12.05.2013 Views

PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA PERUANA - Atlas de ...

PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA PERUANA - Atlas de ...

PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA PERUANA - Atlas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PUEBLOS</strong> <strong>INDÍGENAS</strong><br />

<strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>AMAZONÍA</strong> <strong>PERUANA</strong><br />

Pedro Mayor Aparicio<br />

Richard Bodmer


<strong>PUEBLOS</strong> <strong>INDÍGENAS</strong><br />

<strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>AMAZONÍA</strong><br />

<strong>PERUANA</strong><br />

Pedro Mayor Aparicio<br />

Richard E. Bodmer<br />

Iquitos – Perú


Esta obra ha sido realizada con el apoyo <strong>de</strong>:<br />

© Pedro Mayor Aparicio<br />

Pueblos Indígenas <strong>de</strong> la Amazonía Peruana<br />

FUND<strong>AMAZONÍA</strong><br />

Fotografías: Biblioteca Amazónica <strong>de</strong> Iquitos, Centro Teológico <strong>de</strong> la Amazonía,<br />

Carlos Mora, Claudia Ríos, Giuseppe Gagliardi, Cristina López Wong,<br />

Jaime Razuri, FORMABIAP, Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano y Pedro<br />

Mayor Aparicio<br />

Revisión <strong>de</strong> contenidos: Joaquín García (Centro <strong>de</strong> Estudios Teológicos <strong>de</strong> la<br />

Amazonía) y Manuel Cornejo (Centro Amazónico <strong>de</strong> Antropología y Aplicación<br />

Práctica)<br />

Diagramación: Alva Isern Catalao<br />

Portada: Composición <strong>de</strong> fotos <strong>de</strong> diferentes grupos étnicos <strong>de</strong> la Amazonía peruana<br />

Edición: Centro <strong>de</strong> Estudios Teológicos <strong>de</strong> la Amazonía (CETA)<br />

Putumayo 355 – Telefs.: 24-1487 / 23-3190<br />

1ra edición, julio <strong>de</strong>l 2009<br />

I.S.B.N.: 978-612-00-0069-4<br />

Código <strong>de</strong> barras: 9 786120 000694<br />

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional <strong>de</strong>l Perú: 2009-06504


Pueblos Indígenas <strong>de</strong> la Amazonía Peruana<br />

Autores:<br />

Pedro Mayor Aparicio, PhD.<br />

Departamento <strong>de</strong> Sanidad y Anatomía Animales.<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> Barcelona, España.<br />

mayorpedro@hotmail.com<br />

Richard E. Bodmer, PhD.<br />

Durrell Institute of Conservation and Ecology (DICE)<br />

Department of Anthropology.<br />

University of Kent. Canterbury, Kent, United Kingdom<br />

r.bodmer@kent.ac.uk


“Las Naciones Unidas establece que hemos estado sometidos a la<br />

opresión, exclusión, marginación, explotación, asimilación forzosa y<br />

represión. Se <strong>de</strong>bería incluir en esa <strong>de</strong>finición que nosotros somos<br />

felices y vivimos en un territorio inmensamente maravilloso en el que<br />

se encuentra nuestro futuro, nuestras leyes y nuestra cosmovisión.<br />

Solamente queremos que se entienda cómo hemos conseguido vivir<br />

durante tantos años sin ser <strong>de</strong>struidos. Éste es un concepto difícil <strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>r en el mundo occi<strong>de</strong>ntal”.<br />

Gregorio Mirabal, lí<strong>de</strong>r indígena


.<br />

Agra<strong>de</strong>cimientos<br />

Este libro se hizo posible gracias al apoyo financiero <strong>de</strong> la Fundación<br />

Caja Navarra. Estamos profundamente en <strong>de</strong>uda con el trabajo<br />

realizado por el Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano y el Centro<br />

Amazónico <strong>de</strong> Antropología y Aplicación Práctica en la Amazonía<br />

peruana durante la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XX. Queremos agra<strong>de</strong>cer<br />

al profesor Silverio Rodriguez <strong>de</strong> la Matta, docente <strong>de</strong> la Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong> San Martín, al Dr Gino Mariño <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Agricultura, al Centro <strong>de</strong> Estudios Teológicos <strong>de</strong> la Amazonía (CETA)<br />

y al Dr Carlos Mora por su asesoría y la ayuda al proporcionarnos gran<br />

parte <strong>de</strong> las fuentes bibliográficas.


ÍNDICE TEMÁTICO<br />

Introducción<br />

Población <strong>de</strong> la Amazonía peruana<br />

Pobreza y <strong>de</strong>sarrollo en las comunida<strong>de</strong>s amazónicas<br />

Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los indígenas en la Amazonía peruana<br />

La educación indígena en la Amazonía peruana<br />

La cosmovisión amazónica<br />

Los guardianes <strong>de</strong> la selva<br />

Clasificación <strong>de</strong> los Pueblos indígenas amazónicos<br />

Familia Kichwa<br />

Kichwa <strong>de</strong> Lamas<br />

Kichwa <strong>de</strong>l Napo<br />

Kichwa <strong>de</strong>l Pastaza y el Tigre<br />

Familia Arawak Maipuren<br />

Amuesha<br />

Asháninka<br />

Culina<br />

Chamicuro<br />

Matsiguenga<br />

Nomatsiguenga<br />

Piro<br />

Familia Jíbaro<br />

Achual<br />

Awajun o aguaruna<br />

Candoshi o kandozi<br />

Huambisa - Wampis<br />

Jíbaro<br />

Familia Pano<br />

Amahuaca<br />

Capanahua – nuquencaibo<br />

Cashibo cacataibo<br />

Cashinahua<br />

Mayoruna<br />

Nahua<br />

Sharanahua<br />

Shipibo-conibo<br />

Yaminahua<br />

Familia Tupi-Guaraní<br />

Kukama-kukamiria<br />

Familia Kawapana – Cahuapana<br />

Chayahuita<br />

Jebero - Shiwilu<br />

Familia Tikuna


Tikuna<br />

Familia Shimaco<br />

Urarina<br />

Familia Peba-Yagua<br />

Peba-yagua<br />

Familia Bora Huitoto - Witoto<br />

Bora<br />

Huitoto<br />

Ocaina<br />

Familia Harakmbut<br />

Amarakaeri<br />

Familia Tacana<br />

Ese’ejja<br />

Familia Tukano<br />

Orejón Mai huna<br />

Secoya<br />

Familia Záparo<br />

Arabela<br />

Iquito<br />

Glosario<br />

Referencias bibliográficas


ÍNDICE <strong>DE</strong> TAB<strong>LA</strong>S Y FIGURAS<br />

Tabla 1. Distribución <strong>de</strong> la población indígena en función <strong>de</strong>l Departamento.<br />

Tabla 2. Promedio <strong>de</strong> titulación anual <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s nativas en el estado<br />

peruano.<br />

Tabla 3. Población mayor <strong>de</strong> 15 años en las comunida<strong>de</strong>s indígenas, por nivel<br />

educativo alcanzado y grupo étnico.<br />

Tabla 4. Número <strong>de</strong> alumnos y comunida<strong>de</strong>s con centros <strong>de</strong> educación en función<br />

<strong>de</strong> la lengua con la que se trabaja.<br />

Tabla 5. Cuadro <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s colonas o campesinas e indígenas clasificadas<br />

en función <strong>de</strong> las Regiones que conforman el Estado <strong>de</strong> Perú.<br />

Tabla 6. Familias etno-lingüísticas y grupos étnicos en la Amazonía peruana.<br />

Figura 1. Distribución étnica <strong>de</strong> la población peruana.<br />

Figura 2. Porcentaje <strong>de</strong> asistencia a un centro <strong>de</strong> enseñanza regular por parte <strong>de</strong> la<br />

población indígena <strong>de</strong> entre 3 y 24 años.<br />

Figura 3. Nivel <strong>de</strong> educación alcanzado por la población <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 15 años.<br />

Figura 4. Docentes <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas censadas según su proce<strong>de</strong>ncia y<br />

el dominio <strong>de</strong> la lengua nativa.<br />

Figura 5. Densidad <strong>de</strong>l paiche entre 1999 y 2006, en el lago Cocha Wiuri manejado<br />

<strong>de</strong> forma comunal por los kukama-kukamiria.<br />

Figura 6: Cambio porcentual <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> poblaciones silvestres en el río<br />

Samiria entre 1995 y 2005 como resultado <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

kukama-kukamiria en el manejo <strong>de</strong> la Reserva Nacional Pacaya-Samiria.<br />

Figura 7. Densidad poblacional en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> las familias lingüísticas<br />

indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana.<br />

Figura 8. Densidad poblacional en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> todos los grupos étnicos<br />

indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana.<br />

Figura 9. Densidad poblacional en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> los grupos étnicos<br />

indígenas minoritarios <strong>de</strong> la Amazonía peruana.<br />

Figura 10. Diversidad <strong>de</strong> grupos étnicos presentes en los diferentes Departamentos.


ÍNDICE <strong>DE</strong> IMÁGENES<br />

Imagen 1: Construcción <strong>de</strong>l grupo étnico amahuaca (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 2: Utensilios <strong>de</strong> una casa indígena (en Person, 1911)<br />

Imagen 3: Casa indígena en el año 1976 (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 4: Hombre nativo construyendo una canoa (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 5: Hombre iquito preparando fariña mediante el tipiti para extraer almidón<br />

<strong>de</strong> yuca (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 6: Mujer nativa tejiendo (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 7: Cazador indígena yagua-cocama preparando su majás en la comunidad<br />

<strong>de</strong> Nueva Esperanza, río Yavarí Mirim (P Mayor)<br />

Imagen 8: Cazadores con pucuna o cerbatana (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 9: Misión <strong>de</strong> Santa Rita con indígenas conibo (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 10: Utensilios indígenas (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 11: Asentamiento indígena (en Person, 1911)<br />

Imagen 12: Método <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> caucho (en Person, 1911)<br />

Imagen 13: Patrones caucheros con sus esclavos indígenas (en Person, 1911)<br />

Imagen 14: Área boscosa talada para preparar una chacra (P Mayor)<br />

Imagen 15: Crisnejas <strong>de</strong> irapay secándose (P Mayor)<br />

Imagen 16: Hombre kandoshi haciendo una <strong>de</strong>mostración con su cerbatana<br />

(Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 17: Mítica amazonas cazando una pantera (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 18: Nativo reparando su red <strong>de</strong> pesca (P Mayor)<br />

Imagen 19: Escuela <strong>de</strong> primaria <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Nueva Esperanza en el río<br />

Yavarí Mirim (P Mayor)<br />

Imagen 20: Personas shiwilu o jebero durante el proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> un<br />

tambor tradicional (FORMABIAP).<br />

Imagen 21: Personas shiwilu o jebero elaborando canastas tradicionales<br />

(FORMABIAP).<br />

Imagen 22: Niña awajun aprendiendo su lengua nativa (César Ching).<br />

Imagen 23: Niños awajun en su Escuela Bilingüe (FORMABIAP).<br />

Imagen 24: Familia yahua-cocama preparando fariña <strong>de</strong> yuca (P Mayor)<br />

Imagen 25: Artilugio <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong>l grupo kichwa <strong>de</strong>l Napo (Biblioteca Amazónica,<br />

Iquitos)<br />

Imagen 26: Niños kichwa <strong>de</strong>l Tigre jugando con su profesor bilingüe (César Ching).<br />

Imagen 27: Cazando monos con cerbatana (en Person, 1911)<br />

Imagen 28: Nativo serrando ma<strong>de</strong>ra (P Mayor)<br />

Imagen 29: Indígena pescando con arco y flecha (en Person, 1911)<br />

Imagen 30: Bosque inundable en el alto Amazonas (en Person, 1911)<br />

Imagen 31: Indígena y su paiche (en Person, 1911)<br />

Imagen 32: Nativo matsiguenga <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cazar un sajino (P Mayor)<br />

Imagen 33: Diseños <strong>de</strong>l grupo yanesha (Cotton INIT SAC).<br />

Imagen 34: Indígenas conibo (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 35: Familia piro rozando el bosque para hacer su chacra (P Mayor)<br />

Imagen 36: Indígenas kichwa (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 37: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia<br />

Kichwa.<br />

Imagen 38: Dos hombres kichwa lamista (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 39: Mujeres lamistas (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 40: Niña lamista con vestimenta tradicional (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 41: Familia kichwa <strong>de</strong>l río Napo (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 42: Comunidad kichwa <strong>de</strong>l Napo (Carlos Mora)<br />

Imagen 43: Mujer e hija kichwa <strong>de</strong>l Napo en la cocina (Cristina López Wong)<br />

Imagen 44: Mujer kichwa <strong>de</strong>l Pastaza (Claudia Ríos)<br />

Imagen 45: Hombre kichwas <strong>de</strong>l Pastaza en una minga (Claudia Ríos)


Imagen 46: Reunión <strong>de</strong> kichwas <strong>de</strong>l Pastaza en la casa comunal (César Ching).<br />

Imagen 47: Niña kichwa <strong>de</strong>l Pastaza (Claudia Ríos)<br />

Imagen 48: Cushma o túnica con diseños yine (Cotton INIT SAC).<br />

Imagen 49: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia<br />

Arahuana–Arawak.<br />

Imagen 50: Representante amuesha en una reunión fe<strong>de</strong>rativa indígena (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 51: Representante amuesha (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 52: Niños asháninka en la escuela (Jaime Razuri)<br />

Imagen 53: A la izquierda indígena asháninka, a la <strong>de</strong>recha indígena caquinte. En<br />

ocasiones el grupo caquinte ha sido incluido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo asháninka (Cristina<br />

López Wong)<br />

Imagen 54: Mujer culina en su maloca (ILV)<br />

Imagen 55: Hombres y mujeres culina (ILV)<br />

Imagen 56: Indígenas matsiguenga en una reunión comunal (Cristina López Wong)<br />

Imagen 57: Niños matsiguenga (Carlos Mora)<br />

Imagen 58: Cazador matsiguenga (P Mayor)<br />

Imagen 59: Hombre nomatsiguenga con vestimenta tradicional (Carlos Mora)<br />

Imagen 60: Hombres nomatsiguenga (Carlos Mora)<br />

Imagen 61: Familia piro-yine frente a su casa comunal (P Mayor)<br />

Imagen 62: Hombre piro–yine trabajando en su chacra (P Mayor)<br />

Imagen 63: Indígena jíbaro (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 64: Cabeza reducida por los jíbaro (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 65: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia<br />

Jíbaro.<br />

Imagen 66: Hombres achual en la maloca en una conferencia indigenista (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 67: Soga <strong>de</strong> ayahuasca (Banisteriopsis caapi), planta utilizada en muchos<br />

ritos chamánicos (P Mayor)<br />

Imagen 68: Hombres achual (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 69: Joven awajun con su vestimenta tradicional (Biblioteca Amazónica,<br />

Iquitos)<br />

Imagen 70: Niños awajun con su vestimenta tradicional (César Ching).<br />

Imagen 71: Integrantes <strong>de</strong>l grupo awajun en una reunión fe<strong>de</strong>rativa indígena<br />

(CETA)<br />

Imagen 72: Hombre kandozi con su vestimenta tradicional (CETA)<br />

Imagen 73: Familia kandozi en su maloca (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 74: Familia huambisa en su casa (CETA)<br />

Imagen 75: Hombre jibaro con su cerbatana o pucuna (ILV)<br />

Imagen 76: Diseño <strong>de</strong>l grupo shipibo (P. Mayor).<br />

Imagen 77: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia<br />

Pano.<br />

Imagen 78: Cazador amahuaca tensando el arco (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 79: Indígena amahuaca (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 80: Hombre capanahua con su pipa (ILV)<br />

Imagen 81: Niño capanahua remando (ILV)<br />

Imagen 82: Hombre cashibo-cacataibo con su machete (ILV)<br />

Imagen 83: Mujer cashibo cacataibo (ILV)<br />

Imagen 84: Hombre cashinahua (CETA)<br />

Imagen 85: Mujer cashinahua trabajando en su casa (Biblioteca Amazónica,<br />

Iquitos)<br />

Imagen 86: Hombre mayoruna con sus ornamentos tradicionales. Pinturas <strong>de</strong><br />

achote y hajito, tatuajes con espina <strong>de</strong> pijuayo (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 87: Familia mayoruna en la chacra (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 88: Indígena mayoruna (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 89: Hombre nahua con sus atuendos tradicionales (ILV)<br />

Imagen 90: Mujer sharanahua (Biblioteca Amazónica, Iquitos)


Imagen 91: Niña sharanahua pintada con achiote (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 92: Mujer shipibo-conibo trabajando con los diseños típicos <strong>de</strong> su grupo (P<br />

Mayor)<br />

Imagen 93: Dos hombres conibo con su vestimenta tradicional (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 94: Mujer conibo en su canoa (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 95: Integrante shipibo (Giuseppe Gagliardi)<br />

Imagen 96: Dos niñas yaminahua con sus atuendos tradicionales (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 97: Mujer yaminahua con sus atuendos tradicionales (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 98: Indígena omahua (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 99: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> grupo kukama-kukamiria perteneciente a la<br />

familia Tupí-Guaraní.<br />

Imagen 100: Niña kukama tumbada en su hamaca (P Mayor)<br />

Imagen 101: Familia kukama (P Mayor)<br />

Imagen 102: Indígena kukama (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 103: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia<br />

Cahuapana.<br />

Imagen 104: Representante chayahuita en fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> indígenas (CETA)<br />

Imagen 105: Mujer chayahuita con vestimenta tradicional (César Ching).<br />

Imagen 106: Hombre chayahuita tocando instrumentos tradicionales (César Ching).<br />

Imagen 107: Mujer shiwilu con su vestimenta tradicional (FORMABIAP).<br />

Imagen 108: Hombre shiwilu trabajando con chambira (FORMABIAP).<br />

Imagen 109: Personas shiwilu tocando instrumentos tradicionales (FORMABIAP).<br />

Imagen 110: Diseño tikuna.<br />

Imagen 111: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los Tikuna.<br />

Imagen 112: Representantes tikuna en fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> indígenas (CETA)<br />

Imagen 113: Indígena tikuna (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 114: Hombre tikuna (CETA)<br />

Imagen 115: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los urarina pertenecientes a la familia<br />

Shimaco.<br />

Imagen 116: Representante urarina en fe<strong>de</strong>ración indígena (CETA)<br />

Imagen 117: Niños urarina (Carlos Mora)<br />

Imagen 118: Familia urarina frente a su casa (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 119: Indígenas yagua (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 120: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los yagua pertenecientes a la familia Peba-<br />

Yagua.<br />

Imagen 121: Representante yagua en fe<strong>de</strong>ración indígena (CETA)<br />

Imagen 122: Familia tradicional yagua frente a su maloca (Biblioteca Amazónica,<br />

Iquitos)<br />

Imagen 123: Personas huitoto (Biblioteca Amazónica, Iquitos).<br />

Imagen 124: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia<br />

Bora Huitoto.<br />

Imagen 125: Mujeres huitoto bailando con ropa tradicional (Biblioteca Amazónica,<br />

Iquitos)<br />

Imagen 126: Integrantes bora bailando con su vestimenta tradicional (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 127: Hombre ocaina (ILV)<br />

Imagen 128: Mujer ocaina con su vestimenta tradicional (ILV)<br />

Imagen 129: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la familia Harakmbut.<br />

Imagen 130: Hombre cazador amarakaeri (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 131: Padre e hijo amarakaeri (P Mayor)<br />

Imagen 132: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los ese’ejja pertenecientes a la familia<br />

Tacana.<br />

Imagen 133: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia<br />

Tukano: orejón (1) y secoya (2).


Imagen 134: Anciana orejón o Mai huna (Cristina López Wong)<br />

Imagen 135: Indígenas orejones (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 136: Hombre orejón (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 137: Individuo secoya con ornamentos tradicionales (Biblioteca Amazónica,<br />

Iquitos)<br />

Imagen 138: Hombres secoya con sus vestimentas tradicionales (CETA)<br />

Imagen 139: Familia secoya en su maloca (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Imagen 140: Indígena iquito (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 141: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia<br />

Záparo.<br />

Imagen 142: Mujer arabela cocinando en el monte (Giuseppe Gagliardi)<br />

Imagen 143: Indígena záparo (en Marcoy, 1875)<br />

Imagen 144: Cazador arabela con su presa (Giuseppe Gagliardi)<br />

Imagen 145: Anciana iquito <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> Pintuyacu (P<br />

Mayor)<br />

Imagen 146: Niña iquito <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> Pintuyacu (P Mayor)


PROLOGO<br />

EL VUELO <strong>DE</strong>L PICAFLOR<br />

De una parte vuela a otra. Inquieto, veloz, con ojos ardientes y movimiento<br />

imprevisible, Pedro Mayor llegó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antigua Cataluña <strong>de</strong> raigambre latina a este<br />

Iquitos incierto y perturbado pero mágico. Todo le impresionó: en primer lugar, la<br />

variada diversidad biológica, específicamente orientada a los mamíferos. Ya tiene<br />

publicados por lo menos dos libros <strong>de</strong>dicados a los sahinos. Pero no podía compren<strong>de</strong>r<br />

por una parte el valor y, al mismo tiempo el exterminio, que sufrían estos animales en<br />

medio <strong>de</strong> las complejas fuerzas que arrolladoramente tratan <strong>de</strong> hacer que <strong>de</strong>saparezcan<br />

<strong>de</strong> un paisaje casi eterno. Por eso no pudo <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> contemplar casi extasiado el mundo<br />

<strong>de</strong> hombres y mujeres <strong>de</strong>l bosque que viven a su modo la dura realidad <strong>de</strong> cada día.<br />

Escribió, así, un libro <strong>de</strong> cuentos, entre lo real y lo maravilloso, don<strong>de</strong> ponía una nueva<br />

mirada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la otra orilla <strong>de</strong>l mar, percibiendo aspectos y <strong>de</strong>talles que para los hombres<br />

<strong>de</strong> la narrativa amazónica no habían tenido relevancia singular. Pero no solamente ha<br />

ido <strong>de</strong>jando tras <strong>de</strong> sí una serie <strong>de</strong> imágenes vivientes, tratando <strong>de</strong> salvarlas <strong>de</strong> la muerte<br />

en el abismo <strong>de</strong> un pasado sin retorno, sino que ha ampliado su mirada hasta otros<br />

confines <strong>de</strong>l complejo espectro regional: su cámara fotográfica ha ido registrando<br />

imágenes <strong>de</strong> alegres niños <strong>de</strong> la chacra, que el CETA reprodujo en su calendario <strong>de</strong>l<br />

año 2008. Le faltan ojos para ver, mente para compren<strong>de</strong>r, manos para contribuir a la<br />

transformación <strong>de</strong> una realidad tan compleja como esplendorosa, aunque tan frágil y<br />

pobre como <strong>de</strong> nuestras socieda<strong>de</strong>s. Debiera, pienso, ser como Visnú para tocar con sus<br />

muchas manos el universo o como esos niveles <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s fantásticas que asume lo<br />

que le circunda con una pasión <strong>de</strong>senfrenada, un ánimo contagioso <strong>de</strong> efervescencias sin<br />

límite.<br />

Pedro Mayor no se ha quedado ahí. Nos sorpren<strong>de</strong> ahora con el registro que va<br />

más allá <strong>de</strong> lo ocasional y fotográfico <strong>de</strong> toda la inmensa variedad <strong>de</strong> pueblos<br />

aborígenes que hoy se <strong>de</strong>baten en luchas irreconciliables con un Estado que, concebido<br />

como un Gran Leviatán, en un absurdo unitario, no cree o no acepta que haya podido<br />

haber algo diferente a sí mismo, a sus fantasías y ensueños <strong>de</strong> incorporar a la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad por arte y magia <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>signios tan lejanos a las aspiraciones <strong>de</strong> quienes<br />

formamos parte <strong>de</strong> estas socieda<strong>de</strong>s primeras propietarias <strong>de</strong> soleda<strong>de</strong>s cargadas <strong>de</strong><br />

silencios sonoros. Tal vez la dimensión que ha querido dar a este libro <strong>de</strong> gabinete vaya<br />

más allá <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong> estos grupos y su sueño sea superior a<br />

lo que la realidad da <strong>de</strong> sí. Pero siempre será un registro congelado en el tiempo <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>venir, con las amenazas y temores que les pudieran rondar en el futuro.<br />

Esta imagen nueva es <strong>de</strong> lo más exigente y académico en cuanto a corrección.<br />

Nada <strong>de</strong> cuanto en él se cuente, en rebrote <strong>de</strong>mográfico o en trance <strong>de</strong> agonía, <strong>de</strong>jará <strong>de</strong><br />

tener un valor, una evi<strong>de</strong>ncia comprobable, aunque la interpretación tenga distintas<br />

posibilida<strong>de</strong>s conforme a las distintas raíces i<strong>de</strong>ológicas o históricas en que cada<br />

analista se fundamente. Son fotogramas fijos <strong>de</strong> esta gran película <strong>de</strong> la Amazonía que<br />

se va como el río, un mundo que refleja las contradicciones y conflictos <strong>de</strong> la<br />

globalización en esquemas tradicionales que no logra compren<strong>de</strong>r. Son imágenes que<br />

cargan las cicatrices <strong>de</strong> lo trágico acontecido hasta el día <strong>de</strong> hoy, y testimonio <strong>de</strong> lo que<br />

esta parte <strong>de</strong>l mundo habrá sido en un pasado irremediable.<br />

Nos cabe, al concluir, una o tal vez dos dudas existenciales: ¿es posible que<br />

<strong>de</strong>saparezcan los pueblos originarios, cuando están siendo arrasados, <strong>de</strong>saparecidos,<br />

exterminados, arrancados <strong>de</strong> su fondo mismo ser esencial? ¿No quedará para ese futuro<br />

posible alguna pizca <strong>de</strong>l inconsciente colectivo que ahora se habrá interpretado <strong>de</strong>s<strong>de</strong>


sus genes, para que en <strong>de</strong>terminado momento taumatúrgico vuelva a aparecer la<br />

luminosidad <strong>de</strong> su vida oculta, la luz <strong>de</strong> su esperanza colectiva? Digo más: ¿Será<br />

posible que algún día, el apocalíptico día en que todos nos hayamos convertido en una<br />

sola efigie hierática <strong>de</strong> sal, sin posibilidad <strong>de</strong> volver, que hayamos <strong>de</strong> abandonar<br />

nuestros territorios para convertirnos en una masa informe, en un magma incoloro<br />

don<strong>de</strong> todos seamos lo mismo?<br />

Aprovecho, como le asiste al autor <strong>de</strong> este libro, para afirmar mi convicción <strong>de</strong><br />

que las raíces profundas <strong>de</strong> los pueblos nunca se apagarán. Que los tsunamis<br />

<strong>de</strong>voradores <strong>de</strong> pueblos enteros, con sus territorios, con su cultura, con el alma <strong>de</strong> sus<br />

tradiciones, nunca morirán. ¿Cómo serán cuando hayan <strong>de</strong>saparecido los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> las<br />

expresiones, <strong>de</strong> los vestidos y <strong>de</strong> las lenguas, <strong>de</strong> los tatuajes y las formas <strong>de</strong><br />

organización? No sé. Sólo sé que serán; que serán convocados por una voz oscura y<br />

secreta que les llame <strong>de</strong> nuevo a ser, prendidos don<strong>de</strong> estén o doquiera vayan. Que hasta<br />

la misma luz <strong>de</strong>l sol será distinta cuando se <strong>de</strong>sarrollen renovadas estas semillas <strong>de</strong> vida<br />

que ahora laten en el corazón <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la humanidad, don<strong>de</strong> seguramente<br />

tendrán la posibilidad transfigurada <strong>de</strong> un ejercicio diferente, pero abierto a una<br />

po<strong>de</strong>rosa interculturalidad, en una <strong>de</strong>mocracia sin límites don<strong>de</strong> no haya dominadores y<br />

dominados, don<strong>de</strong> podamos los distintos compartir el pan en una misma mesa.<br />

Gracias por este regalo que nos <strong>de</strong>ja Pedro Mayor. Gracias porque se nos hace<br />

más posible que nunca enten<strong>de</strong>r que podrá haber una conciliación entre todas las<br />

diferencias y encontrarnos en un solo mundo don<strong>de</strong> no haya pobreza y sea posible el<br />

verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>sarrollo humano.<br />

Joaquín García<br />

CETA. Iquitos


INTRODUCCIÓN<br />

El Estado peruano se caracteriza por albergar una <strong>de</strong> las mayores riquezas<br />

etnoculturales <strong>de</strong>l continente americano y <strong>de</strong>l mundo. En el Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Estadística e Informática (INEI, 1993 y 2009) se concluye que<br />

un tercio <strong>de</strong> la población peruana es indígena, y, en concreto, la Amazonía<br />

es la región que posee la mayor diversidad <strong>de</strong> grupos indígenas <strong>de</strong>l país,<br />

culturalmente diferenciadas con su propia lengua, música, arquitectura,<br />

manifestaciones etnográficas, tradiciones milenarias, mitología, y<br />

conocimientos médicos naturales, entre otros.<br />

Los pueblos indígenas vivieron siempre en estrecho contacto con la<br />

naturaleza, en armonía con ella. Sus conocimientos básicos nacían en el<br />

bosque. Ésta era la extensión <strong>de</strong> su vida, su fundamento. No hay más que<br />

revisar su vida productiva y todo lo que les ro<strong>de</strong>a: vivienda, artesanía,<br />

vestido, medicina. La educación se daba para el manejo correcto <strong>de</strong> los<br />

recursos <strong>de</strong>l bosque. El arte, la música y la poesía se <strong>de</strong>sprendían <strong>de</strong>l<br />

bosque. Los instrumentos musicales reproducían los sonidos <strong>de</strong>l bosque; las<br />

letras <strong>de</strong> sus canciones, el viento, la vida cotidiana y su relación con la<br />

naturaleza.<br />

Sin embargo, los pueblos indígenas amazónicos empezaron a sufrir, y aún<br />

siguen sufriendo, el impacto <strong>de</strong> la colonización, <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong><br />

carreteras, <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s y pequeños extractores <strong>de</strong> recursos naturales y<br />

<strong>de</strong> los culturizadores que piensan que para ser reconocidos como<br />

ciudadanos <strong>de</strong>ben adoptar los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> la cultura occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Hoy el panorama social <strong>de</strong> la Amazonía es muy complejo. Existen pueblos<br />

indígenas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> en aislamiento voluntario hasta totalmente asimilados, y<br />

pueblos migrantes andinos, europeos, asiáticos, africanos, etc. De estos<br />

migrantes externos, algunos han logrado una adaptación completa <strong>de</strong> la<br />

selva; sin embargo, los migrantes más recientes permanecen totalmente<br />

<strong>de</strong>sintegrados a las condiciones ambientales <strong>de</strong> la región.<br />

Finalmente, es necesario remarcar que la política gubernamental peruana<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fin <strong>de</strong> siglo XX no ha respondido a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la región


amazónica. El Estado ha consi<strong>de</strong>rado que esta basta región llena <strong>de</strong><br />

riquezas naturales es ilimitada, y ello ha llevado a la explotación sin control.<br />

La división entre los diferentes grupos étnicos se basa en la diferenciación<br />

lingüística <strong>de</strong> los mismos. A través <strong>de</strong> su estudio (etnolingüística) se pue<strong>de</strong><br />

establecer lazos <strong>de</strong> parentesco entre las diferentes etnias. De tal forma,<br />

algunos grupos pue<strong>de</strong>n incluirse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> troncos comunes llamados<br />

familias. Igualmente este estudio permite establecer los lazos <strong>de</strong> unión<br />

entre familias diferentes.<br />

El presente libro preten<strong>de</strong> mostrar las principales características i<strong>de</strong>ntitarias<br />

<strong>de</strong> los grupos étnicos ubicados en la Amazonía peruana. Para ello, en la<br />

primera parte <strong>de</strong>l libro se <strong>de</strong>dican unos primeros capítulos que intentan<br />

explicar la realidad <strong>de</strong> estos pueblos, confrontando conceptos como<br />

<strong>de</strong>sarrollo y pobreza, educación rural amazónica, cosmovisión, y se estudia<br />

el proceso <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong> la tierra por parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas.<br />

En la segunda parte <strong>de</strong>l libro se <strong>de</strong>scribe los diferentes grupos étnicos<br />

agrupados por familias. Esta <strong>de</strong>scripción viene <strong>de</strong>tallada por datos <strong>de</strong> censo<br />

y localización, información histórica, estructura social, educación y<br />

cosmovisión. No obstante, somos conscientes <strong>de</strong> que la cultura es un<br />

elemento i<strong>de</strong>ntitario vivo, dinámico y que tien<strong>de</strong> a crear sincretismos con<br />

otras culturas próximas. Consecuentemente, es lógico pensar que los<br />

rasgos culturales <strong>de</strong> cada grupo indígena han ido y siguen variando <strong>de</strong> tal<br />

forma que comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un mismo grupo étnico pue<strong>de</strong>n mostrar<br />

diferencias significativas entre sí. Ésa es una <strong>de</strong> las riquezas <strong>de</strong> mantener<br />

un mosaico <strong>de</strong> diversidad cultural: ‘Nada permanece, Todo se transforma’.


POB<strong>LA</strong>CIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>AMAZONÍA</strong> <strong>PERUANA</strong><br />

En el año 2000, la población peruana superaba los 22,5 millones <strong>de</strong><br />

personas, <strong>de</strong> las cuales el 30% habitaba en las zonas rurales y el resto en<br />

las zonas urbanas (70%). Este proceso <strong>de</strong> urbanización es el resultado <strong>de</strong><br />

un proceso migratorio en busca <strong>de</strong> mejores condiciones <strong>de</strong> vida, y es<br />

agravado por el <strong>de</strong>splazamiento forzado <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> familia <strong>de</strong>bido a la<br />

violencia política observada en las últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

La Figura 1 muestra la distribución étnica <strong>de</strong> la población peruana. En esta<br />

figura se observa que la mayor parte <strong>de</strong> la población se consi<strong>de</strong>ra quechua<br />

y mestiza (sumando el 79% <strong>de</strong>l total). Por otro lado, 332.975 personas<br />

(52.2% hombres y 47.8% mujeres), aproximadamente el 1%, pertenecen a<br />

grupos étnicos <strong>de</strong> la Amazonía. A pesar <strong>de</strong> la pequeña representatividad en<br />

el estado peruano, la población indígena amazónica ha experimentado en<br />

los últimos 15 años un crecimiento anual <strong>de</strong>l 2.3%.<br />

Figura 1. Distribución étnica <strong>de</strong> la población peruana.<br />

Fuente: Aroca (2000)<br />

Quechua<br />

Mestizo<br />

Blanco<br />

Aymara<br />

Otros (negros,<br />

orientles, etc)<br />

Amazónicos<br />

Por otro lado, la Amazonía peruana está habitada por aproximadamente el<br />

11% <strong>de</strong> la población nacional. La población amazónica está formada por una


amplia proporción <strong>de</strong> campesinos, indígenas o nativos, y por los inmigrantes<br />

que por razones económicas han migrado a la selva para colonizarla.<br />

Tabla 1. Distribución <strong>de</strong> la población indígena en función <strong>de</strong>l Departamento.<br />

POB<strong>LA</strong>CIÓN<br />

TOTAL<br />

%<br />

NÚMERO <strong>DE</strong><br />

COMUNIDA<strong>DE</strong>S<br />

LORETO 105.900 31,8 705 39,5<br />

JUNIN 73.637 22,1 238 13,3<br />

AMAZONAS 52.153 15,7 254 14,2<br />

UCAYALI 40.407 12,1 257 14,4<br />

SAN MARTIN 21.416 6,4 90 5,0<br />

PASCO 16.414 4,9 113 6,3<br />

CUSCO 15.230 4,6 68 3,8<br />

MADRE <strong>DE</strong><br />

DIOS<br />

4.005 1,2 30 1,7<br />

HUANUCO 2.594 0,8 18 1,0<br />

CAJAMARCA 988 0,3 9 0,5<br />

AYACUCHO 231 0,1 4 0,2<br />

TOTAL 332.975 100,0 1786 100,0<br />

Fuente: INEI (2009)<br />

Tradicionalmente, la selva ha sido consi<strong>de</strong>rada como <strong>de</strong>spoblada. La<br />

<strong>de</strong>nsidad población <strong>de</strong> la Amazonía peruana es <strong>de</strong> 2.17 hab/km 2 , mientras<br />

que el promedio <strong>de</strong> Perú es <strong>de</strong> 16 hab/km 2 . No obstante es importante<br />

relacionar este dato con la baja productividad <strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> la selva. De<br />

esta forma, podríamos consi<strong>de</strong>rar que existen muchas zonas <strong>de</strong> la Amazonía<br />

que se encuentran ya saturadas poblacionalmente, y que en la actualidad<br />

están sobreexplotando sus tierras, trayendo consigo terribles consecuencias<br />

al medio ambiente.<br />

El aumento <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> la población, tanto en ciuda<strong>de</strong>s como en el<br />

campo, está resultando irreversible. Se prevé que en el futuro persistan y<br />

aumenten las migraciones urbanas e interurbanas. De esta forma, es<br />

posible que las próximas décadas muchas ciuda<strong>de</strong>s amazónicas aumenten<br />

consi<strong>de</strong>rablemente su población.<br />

El problema <strong>de</strong> la pobreza está relacionado con el <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong>mográfico<br />

observado, y viene influenciada por la capacidad <strong>de</strong> lograr un <strong>de</strong>sarrollo<br />

integral <strong>de</strong> la población. Podríamos consi<strong>de</strong>rar que la pobreza pue<strong>de</strong> estar<br />

<strong>de</strong>terminada por las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s humanas, los recursos disponibles y las<br />

expectativas <strong>de</strong> la población. La mitigación <strong>de</strong> la pobreza consiste en<br />

aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población actual y al mismo tiempo no poner<br />

en peligro la capacidad <strong>de</strong> las generaciones futuras para aten<strong>de</strong>r sus propias<br />

necesida<strong>de</strong>s. Por eso, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> buscar soluciones a los problemas salud,<br />

%


educación y alimentación, es necesario realizar una buena gestión <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales, principalmente buscando la coherencia con la región y la<br />

sostenibilidad <strong>de</strong>l recurso. En este contexto es necesario <strong>de</strong>stacar que las<br />

modalida<strong>de</strong>s irracionales <strong>de</strong> producción (fundamentadas en el beneficio<br />

rápido) contribuyen al uso no sostenido <strong>de</strong>l recurso, a la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong><br />

medio, refuerzan <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales e incrementan los índices <strong>de</strong><br />

pobreza. En el próximo capítulo seguiremos hablando <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong><br />

pobreza.


POBREZA Y <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

EN <strong>LA</strong>S COMUNIDA<strong>DE</strong>S AMAZÓNICAS<br />

En Perú, la mejora <strong>de</strong> los principales índices económicos en la última década<br />

ha estado acompañada por una mejora <strong>de</strong>l ingreso medio <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong><br />

los núcleos urbanos, con aumentos entre 1.0% y 6.5% por año (CEPAL,<br />

2002). De esta forma, a finales <strong>de</strong> siglo XX los centros urbanos se han<br />

constituido como el motor que ha propiciado el crecimiento económico<br />

global <strong>de</strong> Perú. Sin embargo, en los últimos 25 años, la profunda<br />

<strong>de</strong>sigualdad distributiva ha impedido una mayor disminución <strong>de</strong> la pobreza<br />

absoluta y <strong>de</strong> la exclusión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país. Esta <strong>de</strong>sigualdad económica y<br />

social es persistente y se origina en las características <strong>de</strong> la organización<br />

económica, social y política cuyas simientes fueron colocadas durante el<br />

período <strong>de</strong> conquista. Se mantiene a lo largo <strong>de</strong> los siglos, por la fuerza<br />

política <strong>de</strong> las élites y la resistencia <strong>de</strong> instituciones y normas sociales,<br />

económicas y políticas que, <strong>de</strong> hecho, en lugar <strong>de</strong> reducirla, la reproducen<br />

(Lustig, 2007). En Perú, esta <strong>de</strong>sigualdad está asociada a factores raciales y<br />

étnicos que tienen sus raíces históricas en el tratamiento que se dio a<br />

ciertos grupos a lo largo <strong>de</strong> los siglos. Los índices <strong>de</strong> pobreza son menores<br />

entre la población mestiza predominantemente blanca que entre los<br />

mestizos indígenas. Estas diferencias por etnicidad reflejan en gran parte la<br />

existencia <strong>de</strong> brechas en el acceso al trabajo, a la educación y a los<br />

servicios básicos (Saavedra y Arias, 2007). Se pue<strong>de</strong> concluir que los<br />

indígenas sufren profundos procesos <strong>de</strong> exclusión social y discriminación en<br />

mayor medida que otros grupos o categorías <strong>de</strong> la población. Se trata <strong>de</strong> un<br />

fenómeno complejo con claras raíces históricas y culturales (Székely, 2006).<br />

La pobreza tien<strong>de</strong> a reproducir la exclusión social por medio <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong> eslabones, que suelen <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>narse, especialmente en los sectores<br />

urbanos, con un trabajo precario y bajos ingresos recaudados, y que<br />

conlleva un escaso capital educativo en el hogar, maternidad adolescente y<br />

<strong>de</strong>snutrición durante el embarazo, recién nacidos con bajo peso, lactancia<br />

materna insuficiente, falta <strong>de</strong> estimulación temprana, daños biológicos<br />

irreversibles en etapas tempranas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, episodios <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición<br />

global que se hace crónica <strong>de</strong>bido a la escasez <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l hogar y al<br />

bajo nivel <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> las madres, falta <strong>de</strong> preparación para la<br />

escuela, bajo rendimiento y repetición en los primeros años <strong>de</strong> la<br />

enseñanza, <strong>de</strong>serción escolar, para finalmente reiniciar el ciclo con la<br />

inserción precaria en el mercado laboral, recaudación <strong>de</strong> bajos ingresos<br />

económicos y el aumento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprotección social. Todos estos elementos,


no sólo en Perú sino también en el continente <strong>de</strong> América Latina, participan<br />

en la reproducción <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> pobreza y la exclusión <strong>de</strong> la generación<br />

siguiente.<br />

Perú se encuentra dividido en 3 gran<strong>de</strong>s regiones: costa, An<strong>de</strong>s y<br />

Amazonas. Las condiciones que caracterizan estas regiones son tan dispares<br />

que la información global <strong>de</strong>l estado no pue<strong>de</strong> extrapolarse a las regiones<br />

marginales: andina y amazónica. Podríamos <strong>de</strong>cir que los conceptos básicos<br />

son entendidos <strong>de</strong> forma dispar en función <strong>de</strong> la zona, siempre<br />

condicionados por la cosmovisión <strong>de</strong> la población.<br />

Ante un concepto <strong>de</strong> pobreza occi<strong>de</strong>ntal basado en términos económicos;<br />

las comunida<strong>de</strong>s indígenas conciben pobreza como la pérdida <strong>de</strong> recursos<br />

que imposibilite po<strong>de</strong>r continuar con las activida<strong>de</strong>s humanas tradicionales<br />

(básicamente caza, pesca y agricultura). La calidad <strong>de</strong> vida es un concepto<br />

que no sólo implica un nivel <strong>de</strong> vida privado, sino que a<strong>de</strong>más exige<br />

diversas variables relacionadas con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> subsistencia, ocio,<br />

protección, afecto, participación, creación, i<strong>de</strong>ntidad, libertad y otras<br />

(muchas <strong>de</strong> ellas no cuantificables). El ‘nivel <strong>de</strong> vida’ suele basarse en<br />

índices relacionados con conceptos <strong>de</strong>l “tener”. El concepto <strong>de</strong> ‘calidad <strong>de</strong><br />

vida’, sin embargo, se refiere tanto al “ser” como al “tener” (BID-PNUD,<br />

1990).<br />

Si aplicamos el concepto <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> vida a un pueblo indígena, éste sería<br />

extremamente bajo porque generalmente no tiene electricidad, médicos,<br />

escuelas, agua potable y bienes propios <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sarrollados. Sin<br />

embargo, al aplicar el concepto <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida, este pueblo es libre,<br />

tiene su propia i<strong>de</strong>ntidad, es creativo, tiene tiempo libre con una vida<br />

participativa plena, el individuo goza <strong>de</strong> intimidad y privacidad, y está<br />

protegido en su entorno vital y social. En este caso concreto el medio<br />

ambiente juega un papel muy importante, que <strong>de</strong>be ser mantenido <strong>de</strong> tal<br />

forma que asegure una calidad <strong>de</strong> vida para los pobladores nativos.<br />

En las últimas décadas, un gran número <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo bien <strong>de</strong><br />

ámbito estatal o <strong>de</strong> organizaciones no gubernamentales han tenido como<br />

objetivo la redirección <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s amazónicas en<br />

un intento <strong>de</strong> integrarlas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la normalidad consi<strong>de</strong>rada por las<br />

socieda<strong>de</strong>s urbanas. Estos programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo se han basado en la<br />

imitación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo occi<strong>de</strong>ntal en la región amazónica. Sin embargo,<br />

estos programas no han logrado mantener ni mejorar el nivel ni la calidad<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus pobladores. Al contrario, este <strong>de</strong>sarrollo ha provocado el<br />

agravamiento <strong>de</strong> los problemas sociales y la pérdida <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales.<br />

La pobreza <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> la población amazónica no siempre está<br />

causada por la falta <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los recursos, sino también por los<br />

patrones <strong>de</strong> colonialismo interno y los nuevos sistemas <strong>de</strong> producción. Estos<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo no a<strong>de</strong>cuados han provocado la <strong>de</strong>sestabilización <strong>de</strong><br />

los pueblos indígenas al privarlos <strong>de</strong> su seguridad territorial y <strong>de</strong> sus<br />

recursos, y han aumentado los índices <strong>de</strong> pobreza al fomentar activida<strong>de</strong>s<br />

productivas no rentables (FAO, 1990).


Detrás <strong>de</strong> la gran variedad <strong>de</strong> configuraciones socio-culturales amazónicas<br />

existe una serie <strong>de</strong> características genéricas comunes a todas ellas y que las<br />

distinguen, en su conjunto, <strong>de</strong> la sociedad urbana <strong>de</strong> tipo ‘occi<strong>de</strong>ntal’. De<br />

esta forma, se podría acuñar el término <strong>de</strong> ‘sociedad amazónica’ para<br />

<strong>de</strong>signar a este tipo <strong>de</strong> sociedad distinto <strong>de</strong> la sociedad urbana, capitalista y<br />

neo-liberal. Es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esta diversidad social y cultural ‘étnica’ hay<br />

formas, principios y valores que son comunes a todos e, inclusive,<br />

compartidos por los llamados ‘mestizos’, ‘ribereños’ o ‘caboclos’ amazónicos<br />

(Gasché, 2001).<br />

La élite urbana, basada en conceptos aún coloniales, suele negar la<br />

sociedad y cultura <strong>de</strong> la población rural amazónica actual. Esta visión<br />

negativa es mucho más amplia, más general: el campesino, el mestizo, el<br />

ribereño, el caboclo o el indígena viven en la extrema pobreza, pues ganan<br />

menos <strong>de</strong> un dólar diario. Por eso, consi<strong>de</strong>ran que no logran satisfacer sus<br />

necesida<strong>de</strong>s, son carentes, sufren <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> ingresos monetarios, <strong>de</strong><br />

confort y <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> higiene urbanas, y, finalmente, no viven, sino<br />

sobreviven mediante sus prácticas <strong>de</strong> subsistencia, pues no saben trabajar<br />

ni producir. En general suelen ser consi<strong>de</strong>rados como estigmas <strong>de</strong>l atraso y<br />

<strong>de</strong>l sub<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país.<br />

Imagen 1: Construcción <strong>de</strong>l grupo étnico amahuaca (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Esta visión negativa, <strong>de</strong>spreciativa <strong>de</strong> la tecnocracia urbana frente al<br />

poblador rural amazónico, podría tener un valor puramente anecdótico, sino<br />

fuera porque esta visión refuerza e incentiva la implementación <strong>de</strong><br />

programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> concepción occi<strong>de</strong>ntal en la región.<br />

El trabajador occi<strong>de</strong>ntal emplea la fuerza <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> su cuerpo en el<br />

servicio <strong>de</strong> la empresa que le paga, y las relaciones sociales que le ro<strong>de</strong>an<br />

la mayor parte <strong>de</strong>l tiempo son las <strong>de</strong> la jerarquía empresarial en la que está<br />

insertado. La empresa plantea el trabajo <strong>de</strong>l obrero o <strong>de</strong>l empleado en<br />

términos <strong>de</strong> productividad y rentabilidad. En la sociedad industrial y postindustrial,<br />

la motricidad humana no es una necesidad que se satisface en<br />

las activida<strong>de</strong>s diarias, es <strong>de</strong>cir que no es un fin en sí mismo que procura<br />

satisfacción, sino que es convertida en un medio para que, con el dinero así


obtenido, pueda sostener su existencia mediante los bienes <strong>de</strong> consumo<br />

que satisfacen sus necesida<strong>de</strong>s (Gasché, 2001).<br />

Al contrario, la sociedad amazónica se caracteriza por tener otro tipo <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s humanas entendidas como trabajo. Estas socieda<strong>de</strong>s basan su<br />

trabajo en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> subsistencia como la caza, la pesca, la tala <strong>de</strong><br />

árboles, la agricultura <strong>de</strong> pequeña escala, la recolección <strong>de</strong> frutas y plantas,<br />

y, ocasionalmente la artesanía. Este trabajo, por supuesto, no es un trabajo<br />

formal, no está regularizado y no suele estar retribuido con el pago <strong>de</strong> un<br />

salario, sino que tiene como recibo la obtención <strong>de</strong> un producto necesario<br />

para vivir. Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista occi<strong>de</strong>ntal podría consi<strong>de</strong>rarse que estas<br />

activida<strong>de</strong>s extractivas no son laborales. En cuanto a las condiciones<br />

laborables, fuera <strong>de</strong> las normativas internacionales y nacionales laborables,<br />

los trabajadores amazónicos en las comunida<strong>de</strong>s son autónomos, pluriactivos<br />

y pluri-capaces, precisan <strong>de</strong> motricidad, in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, sociabilidad,<br />

y, finalmente, prescin<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las jerarquías. Todos ellos son conceptos que<br />

i<strong>de</strong>ntifican claramente a los pueblos amazónicos y que <strong>de</strong>berían ser<br />

<strong>de</strong>scritos con mayor amplitud. No obstante, <strong>de</strong>bido a la escasez <strong>de</strong>l espacio<br />

en este capítulo únicamente podremos remitirles a la bibliografía referencial<br />

principal que son los trabajos <strong>de</strong>l antropólogo Gasché (2001) y <strong>de</strong>l Padre<br />

Jaime Regan (1993).<br />

Imagen 2: Utensilios <strong>de</strong> una casa indígena (en Person, 1911)<br />

En contados casos, los comuneros son contratados por empresas<br />

ma<strong>de</strong>reras, petroleras o <strong>de</strong> ecoturismo, entre otras. Estas situaciones<br />

significan el encuentro <strong>de</strong> dos formas diferentes <strong>de</strong> concebir el trabajo. El<br />

resultado <strong>de</strong> dicho encuentro suele ser dispar. Sin embargo, se reconoce<br />

que el comunero suele sentir un orgullo por po<strong>de</strong>r participar <strong>de</strong> un sistema,<br />

el occi<strong>de</strong>ntal, que históricamente ha sido consi<strong>de</strong>rado como “más<br />

<strong>de</strong>sarrollado”. No obstante, el comunero suele sufrir la falta <strong>de</strong> autonomía,


motricidad, pluriactividad y <strong>de</strong>más caracteres. Todo ello suele ser<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante <strong>de</strong> problemas entre empleado y empleador, y suele acabar<br />

con la ruptura <strong>de</strong> la relación laboral, y en la concepción <strong>de</strong> que el comunero<br />

es vago o perezoso. En la práctica totalidad <strong>de</strong> estos casos, el trabajo<br />

ofrecido por parte <strong>de</strong>l empleador es informal y, en muchas ocasiones,<br />

impagado.<br />

En este contexto, estas observaciones nos llevan a constatar que, al<br />

contrario <strong>de</strong> lo que afirman muchos tecnócratas, el comunero amazónico, sí<br />

satisface sus necesida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s diarias, que éstas son<br />

distintas <strong>de</strong> las <strong>de</strong>l ciudadano urbano. Esa forma i<strong>de</strong>ntitaria le permite<br />

discernir la ‘necesidad’ <strong>de</strong>l ‘antojo’, ‘capricho’ o ‘<strong>de</strong>si<strong>de</strong>rata’. De esta forma,<br />

sólo trabajará en los proyectos <strong>de</strong> origen externo en los cuales encuentre<br />

un beneficio claro, no únicamente monetario. Razón ésta que justifica el<br />

fracaso <strong>de</strong> una gran mayoría <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Existen muchas<br />

cuestiones que surgirían <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> este acostumbrado fracaso, por ejemplo:<br />

a) no se i<strong>de</strong>ntifican las necesida<strong>de</strong>s reales;<br />

b) no existe una buena comunicación;<br />

c) no existe interacción entre las partes, <strong>de</strong> tal forma que se<br />

establece una jerarquía don<strong>de</strong> los pueblos indígenas son el último<br />

eslabón;<br />

d) a los pueblos indígenas no se les permite escoger; y/o<br />

e) no se admite que pue<strong>de</strong>n existir otras formas <strong>de</strong> vida diferente a la<br />

<strong>de</strong>l mundo capitalista o neo-liberal.<br />

Por otro lado, es necesario <strong>de</strong>stacar otra situación relativamente común y<br />

<strong>de</strong> crucial importancia: el acercamiento <strong>de</strong>l comunero a los centros urbanos<br />

<strong>de</strong>bido a nuevas expectativas que preten<strong>de</strong> satisfacer. Podríamos afirmar<br />

que estos movimientos migratorios internos son comunes en todo el<br />

continente latinoamericano cuando el mundo rural se acerca al urbano.<br />

Generalmente, estas personas emigrantes no han recibido una educación<br />

preparada para los centros urbanos. No suelen ser consi<strong>de</strong>rados preparados<br />

por no tener profesión y suelen ser marginados por cuestiones étnicas,<br />

permitiendo cerrar el ciclo <strong>de</strong> pobreza abierto anteriormente. Existen teorías<br />

que mi<strong>de</strong>n la calidad <strong>de</strong> la pobreza en función no <strong>de</strong> lo que “se tiene”, sino<br />

<strong>de</strong> lo que “se espera” (lo cual se <strong>de</strong>nomina ‘expectativa’). Ciertamente es<br />

un tema apasionante que requiere ser re-evaluado con tranquilidad, no sólo<br />

para ser aplicado en la región amazónica, sino también en América Latina.


Imagen 3: Casa indígena en el año 1976 (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Finalmente, es imprescindible <strong>de</strong>stacar la función <strong>de</strong> la educación como<br />

elemento organizativo dirigido a la inserción en la sociedad. Podríamos<br />

reducir los objetivos <strong>de</strong> la educación en: a) formar personas, y b) insertar<br />

personas en la sociedad. Incluso podríamos afirmar que somos personas en<br />

tanto nos encontramos integrados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mismo sistema <strong>de</strong>finido<br />

como sociedad. Mientras nos mantenemos al margen <strong>de</strong> esta sociedad<br />

po<strong>de</strong>mos ser consi<strong>de</strong>rados como individuos “no educados”.<br />

Bajo este concepto, y sabiendo que Perú presenta una biodiversidad étnica,<br />

cultural, económica y social, la pregunta obligada consiste en saber en qué<br />

tipo <strong>de</strong> sociedad nos <strong>de</strong>be insertar la educación. Creemos obvio que la<br />

sociedad contextual que <strong>de</strong>termina a las comunida<strong>de</strong>s indígenas y<br />

amazónicas es, en mayor medida, la propia sociedad amazónica, y en<br />

segundo lugar las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s amazónicas como Iquitos, Pucallpa,<br />

Yurimaguas, San Martín, Puerto Maldonado... Consecuentemente, la<br />

educación necesita ser coherente con la zona don<strong>de</strong> se imparte. Es<br />

importante y necesario re-adaptar los contenidos y las formas educativas<br />

que se imparten en las comunida<strong>de</strong>s amazónicas en función <strong>de</strong> la realidad<br />

amazónica, con la finalidad <strong>de</strong> valorar y recuperar los conocimientos<br />

ancestrales que han permitido al hombre convivir durante milenios <strong>de</strong> forma<br />

equilibrada con su contexto, su selva.


Imagen 4: Hombre nativo construyendo una canoa (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Consecuentemente, el <strong>de</strong>sarrollo en relación a las socieda<strong>de</strong>s amazónicas<br />

<strong>de</strong>bería basarse en: (1) <strong>de</strong>sarrollo y establecimiento <strong>de</strong> una clara i<strong>de</strong>ntidad<br />

regional en equilibrio con otras i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la región, <strong>de</strong>l país y <strong>de</strong>l<br />

mundo. Para ello es importante enten<strong>de</strong>r la i<strong>de</strong>ntidad no sólo como el modo<br />

en que se percibe la propia sociedad, sino también en cómo esta sociedad<br />

es percibida por los <strong>de</strong>más; (2) protección <strong>de</strong> la diversidad cultural; (3)<br />

ten<strong>de</strong>ncia a la satisfacción plena <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s fundamentales <strong>de</strong> la<br />

persona y <strong>de</strong> los colectivos humanos; y (4) aspirar a que la comunidad<br />

nacional e internacional reconozca y respete a las poblaciones amazónicas y<br />

que, en consecuencia, las mismas comunida<strong>de</strong>s amazónicas asuman la<br />

propiedad intelectual que les correspon<strong>de</strong> en el registro <strong>de</strong> sus<br />

conocimientos sobre la biodiversidad amazónica acumulados a lo largo <strong>de</strong><br />

milenios.<br />

Es imprescindible i<strong>de</strong>ntificar áreas en las que se puedan crear condiciones<br />

<strong>de</strong> equidad que permitan impulsar prácticas <strong>de</strong> interculturalidad,<br />

principalmente a través <strong>de</strong>l diálogo cultural basado en el respeto y<br />

valoración <strong>de</strong>l individuo, <strong>de</strong>l colectivo, y <strong>de</strong> sus herencias y tradiciones<br />

culturales. Dentro <strong>de</strong> este mismo ámbito conceptual, es necesario diseñar y<br />

poner en práctica una nueva percepción educativa para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

regional. Los jóvenes indígenas y ribereños, los mestizos y las generaciones<br />

urbanas <strong>de</strong>berán compren<strong>de</strong>r que solamente será posible el <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus propios recursos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propia biodiversidad y a<br />

partir <strong>de</strong> su propia historia. En este sentido, es preciso contribuir a que se<br />

replantee la relación entre el sistema educativo y los procesos productivos,<br />

tal y como los pueblos indígenas amazónicos vienen haciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

miles <strong>de</strong> años.


Imagen 5: Hombre iquito preparando fariña<br />

mediante el tipiti para extraer almidón <strong>de</strong> yuca<br />

(Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Éste es el marco conceptual en el que se enclava este libro. La finalidad <strong>de</strong>l<br />

libro consiste en divulgar algunos <strong>de</strong> los conocimientos que se tienen sobre<br />

los pueblos indígenas. Para apren<strong>de</strong>r a respetar, antes es necesario saber<br />

qué <strong>de</strong>be ser valorado y respetado.


LOS <strong>DE</strong>RECHOS <strong>DE</strong> LOS <strong>INDÍGENAS</strong><br />

EN <strong>LA</strong> <strong>AMAZONÍA</strong> <strong>PERUANA</strong><br />

En la Amazonía peruana habitan aproximadamente 300.000 indígenas<br />

pertenecientes a 59 grupos étnicos y 14 familias lingüísticas. No obstante,<br />

esta clasificación varía en función <strong>de</strong> la bibliografía estudiada.<br />

En los últimos 40 años, los pueblos indígenas se han ido organizando para<br />

lograr la legalización <strong>de</strong> sus territorios. En la actualidad existen unas 50<br />

fe<strong>de</strong>raciones étnicas o interétnicas agrupadas en organizaciones regionales<br />

afiliadas a nivel nacional. Un 5% <strong>de</strong> la población indígena aún permanece<br />

en estado <strong>de</strong> aislamiento voluntario.<br />

¿Quiénes son los pueblos indígenas?<br />

No hay acuerdo general sobre la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> pueblos indígenas. Una <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>finiciones más aceptadas es la formulada por el ponente especial <strong>de</strong> la<br />

comisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> las Naciones Unidas, José Martínez Cobo<br />

en su estudio <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la discriminación contra poblaciones<br />

indígenas (ONU, 1986). Según ella: “el pueblo, las comunida<strong>de</strong>s, la gente y<br />

las naciones indígenas son las que, teniendo una continuidad histórica con<br />

las socieda<strong>de</strong>s pre-coloniales, se han <strong>de</strong>sarrollado en sus territorios,<br />

consi<strong>de</strong>rándose a sí mismos distintos <strong>de</strong> otros sectores <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s<br />

que ahora prevalecen en esos territorios, o en partes <strong>de</strong> ellos. Forman<br />

actualmente sectores no-dominantes <strong>de</strong> sociedad y están <strong>de</strong>terminados a<br />

preservar, <strong>de</strong>sarrollar y transmitir a las generaciones futuras esos territorios<br />

ancestrales y su i<strong>de</strong>ntidad étnica, como la base <strong>de</strong> su existencia continuada<br />

como pueblo, <strong>de</strong> acuerdo con sus propios patrones culturales, instituciones<br />

sociales y sistemas legislativos”.<br />

Otra <strong>de</strong>finición importante <strong>de</strong> pueblo indígena es la que propone la OIT en<br />

su Convenio 169: “Pueblos en países in<strong>de</strong>pendientes, consi<strong>de</strong>rados<br />

indígenas por el hecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> poblaciones que habitaban en el<br />

país o en una región geográfica a la que pertenece el país, en la época <strong>de</strong> la<br />

Conquista o la Colonización o <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> las actuales fronteras<br />

estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conserven todas<br />

sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte<br />

<strong>de</strong> ellas”. Sus procesos culturales indígenas se caracterizan por su<br />

continuidad histórica, por pertenecer a otras socieda<strong>de</strong>s dominantes, y por<br />

la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> preservar dicha continuidad.


A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este concepto, existe un número <strong>de</strong> factores vistos como<br />

reveladores que <strong>de</strong>finen e i<strong>de</strong>ntifican su continuidad histórica. Una<br />

continuidad histórica <strong>de</strong>be consistir en la continuación por un período<br />

extendido que alcanza al presente, <strong>de</strong> uno o más <strong>de</strong> los factores siguientes<br />

(ONU, 1986):<br />

(1) ocupación <strong>de</strong> tierras ancestrales, o por lo menos una parte <strong>de</strong> ellas;<br />

(2) ascen<strong>de</strong>ncia común con los habitantes originales <strong>de</strong> estas tierras;<br />

(3) cultura general, o manifestaciones específicas;<br />

(4) lengua;<br />

(5) resi<strong>de</strong>ncia en ciertas partes <strong>de</strong>l país, o en ciertas regiones <strong>de</strong>l<br />

mundo;<br />

(6) otros factores relevantes.<br />

Imagen 6: Mujer nativa tejiendo (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

La autoi<strong>de</strong>ntificación como indígena también se consi<strong>de</strong>ra como un<br />

elemento fundamental. Sobre una base individual, una persona indígena es<br />

aquella que se autoi<strong>de</strong>ntifica con el pueblo al que pertenece (sentido <strong>de</strong><br />

grupo), y es reconocida y aceptada por el grupo como uno <strong>de</strong> sus miembros<br />

(aceptación <strong>de</strong>l grupo). Ello reivindica para el pueblo indígena el <strong>de</strong>recho y<br />

el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir quién pertenece al grupo sin interferencias externas.<br />

En Perú la <strong>de</strong>nominación indígena es especialmente polémica. Podríamos<br />

<strong>de</strong>stacar tres posiciones:<br />

a. Consi<strong>de</strong>rar indígenas sólo a los pueblos amazónicos <strong>de</strong> contacto<br />

relativamente reciente con las socieda<strong>de</strong>s criollas;<br />

b. Consi<strong>de</strong>rar pueblos indígenas a los pueblos andinos y amazónicos que<br />

conservan sus lenguas maternas;


c. Consi<strong>de</strong>rar pueblos indígenas a todo grupo que conserva herencias<br />

culturales prehispánicas o <strong>de</strong> otros orígenes (africano o asiático) que<br />

<strong>de</strong>sarrollen sus modos <strong>de</strong> vida en un territorio <strong>de</strong>terminado.<br />

También se consi<strong>de</strong>ran indígenas a los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> dichos grupos aun<br />

cuando vivan en las ciuda<strong>de</strong>s, fuera <strong>de</strong> sus territorios tradicionales. A todos<br />

estos criterios se <strong>de</strong>be añadir el <strong>de</strong>l auto-reconocimiento <strong>de</strong>l que hemos<br />

hablado con anterioridad.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que una <strong>de</strong> las características comunes para todos los pueblos<br />

indígenas es la presencia acusada <strong>de</strong> signos <strong>de</strong> marginación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos<br />

coloniales en educación, analfabetismo, indicadores <strong>de</strong> nutrición, salud,<br />

exclusión <strong>de</strong> género y pérdida <strong>de</strong> lengua materna. Pero, al mismo tiempo,<br />

otro rasgo común es la riqueza cultural: los mitos y leyendas, los cantos,<br />

músicas y bailes, los ritos y tradiciones (más o menos cristianizados), los<br />

valores morales, éticos, la relación con la tierra, los cultivos, los bosques,<br />

los animales, las creencias. Todas estas manifestaciones culturales tienen<br />

elementos comunes claramente reconocibles entre los distintos grupos<br />

indígenas. Por otro lado, la diversidad cultural respon<strong>de</strong> a los espacios<br />

naturales, lo que a su vez se relaciona con las modalida<strong>de</strong>s económicas que<br />

han venido incorporando los diferentes pueblos (agricultura, gana<strong>de</strong>ría,<br />

caza, pesca, recolección, comercio, artesanía, etc).<br />

Imagen 7: Cazador indígena yagua-cocama<br />

preparando su majás en la comunidad <strong>de</strong> Nueva<br />

Esperanza, río Yavarí Mirim (P Mayor)


Finalmente, la mayor o menor penetración cultural <strong>de</strong> los colonizadores ha<br />

ido <strong>de</strong>terminando los grados <strong>de</strong> asimilación y mestizaje <strong>de</strong> las distintas<br />

culturas indígenas, circunstancias que a su vez condicionan el<br />

reconocimiento o no como pueblos indígenas.<br />

Las poblaciones indígenas amazónicas se caracterizan por una mayor<br />

diversidad <strong>de</strong> lenguas y situaciones <strong>de</strong> mayor o menor contacto con la<br />

sociedad occi<strong>de</strong>ntal. Existen muchos pueblos indígenas <strong>de</strong> la Amazonía que<br />

han estado en situación <strong>de</strong> aislamiento relativo hasta hace pocas décadas<br />

por encontrarse en zonas <strong>de</strong> difícil acceso. Otros pueblos, con la expansión<br />

comercial <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong> siglo XX y sobre todo el boom cauchero, acabaron en<br />

situación <strong>de</strong> aislamiento relativo o incluso fueron exterminados o tuvieron<br />

que aculturarse para sobrevivir. De estos pueblos hoy en día muchas <strong>de</strong> sus<br />

lenguas o bien se han perdido o están en proceso <strong>de</strong> pérdida.<br />

El grupo poblacional <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ncia indígena cuya lengua materna es el<br />

castellano es sin duda el más numeroso en la Amazonía peruana aunque<br />

para muchos investigadores su calificación como ‘indígena’ sea dudosa, bien<br />

por la falta <strong>de</strong> auto-reconocimiento, o bien porque sus integrantes<br />

provienen <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ntes indígenas muy diversos, que incluyen<br />

migraciones provenientes <strong>de</strong> la sierra y un mestizaje con las poblaciones <strong>de</strong><br />

origen europeo que se fueron instalando en la Amazonía.<br />

A efectos sociales, para la clasificación <strong>de</strong> poblaciones indígenas amazónicas<br />

en Perú, se da una clara prioridad a factores como la lengua materna y<br />

<strong>de</strong>terminadas costumbres como la vestimenta tradicional. Si la lengua<br />

materna es el castellano, y más aun si buena parte <strong>de</strong> sus miembros son ya<br />

alfabetizados se consi<strong>de</strong>ran como poblaciones mestizas. La pérdida <strong>de</strong>l<br />

vestido tradicional y el mayor grado <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización reforzará esta<br />

clasificación como población ‘mestiza’.<br />

En años recientes el interés por adquirir títulos <strong>de</strong> propiedad sobre las<br />

tierras que ocupan ha hecho que muchos pueblos <strong>de</strong> los que se autoconsi<strong>de</strong>ran<br />

como mestizos reivindiquen su pasado indígena. Este proceso ha<br />

estado acompañado en algunos casos por campañas cuyo objetivo era la<br />

recuperación <strong>de</strong> lenguas en proceso <strong>de</strong> pérdida.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los indígenas señalados, no hay que olvidar que existen<br />

numerosos pueblos <strong>de</strong>nominados como comunida<strong>de</strong>s campesinas (llamados<br />

indígenas hasta 1969) y que aun teniendo el castellano como lengua<br />

materna mantienen una fuerte i<strong>de</strong>ntidad con sus costumbres e incluso, en<br />

su particular forma <strong>de</strong> hablar el castellano. En la Amazonía, según<br />

estimaciones <strong>de</strong> Chirif (1991) la población rural ribereña amazónica <strong>de</strong><br />

Loreto e Ucayali <strong>de</strong> raíces indígenas era en 1981 <strong>de</strong> 210,017 personas; en<br />

la actualidad supera las 300,000 personas.<br />

Breve historia <strong>de</strong> los grupos indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana<br />

Es necesario resaltar que los grupos étnicos amazónicos no han estado<br />

históricamente tan aislados como se suele pensar. Si bien existieron<br />

algunos grupos que optaron por un aislamiento voluntario, el espacio<br />

amazónico estuvo relacionado con otras culturas adyacentes. De esta


forma, existen diferencias en cada etapa histórica y en cada una <strong>de</strong> las<br />

regiones selváticas.<br />

Teorías <strong>de</strong> poblamiento <strong>de</strong> Sudamérica<br />

Las primeras hipótesis sobre el poblamiento <strong>de</strong> Sudamérica se basaban en<br />

la teoría <strong>de</strong> Ales Hrdlicka (1937) fundamentada en que el poblamiento <strong>de</strong>l<br />

continente americano se había producido hace unos 13.500 años a través<br />

<strong>de</strong>l paso humano a Norte América por el Estrecho <strong>de</strong> Bering al final <strong>de</strong>l<br />

último periodo glaciar. De allí, los homínidos habrían bajado hacia<br />

Sudamérica provocando la extinción <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s especies <strong>de</strong><br />

megamamíferos herbívoros incapaces <strong>de</strong> aguantar la presión <strong>de</strong> caza por<br />

parte <strong>de</strong> hombre.<br />

Sin embargo, en las últimas décadas los <strong>de</strong>scubrimientos <strong>de</strong> Monte Ver<strong>de</strong><br />

(Chile, Puerto Montt), Pedra Furada (Piauí, Brasil) y otros yacimientos<br />

antropológicos, han replanteado completamente la teoría predominante<br />

sobre el poblamiento <strong>de</strong> América (teoría <strong>de</strong>l poblamiento tardío), y han<br />

dado fundamento a la nueva teoría <strong>de</strong>l poblamiento temprano <strong>de</strong> América,<br />

que ubica la fecha <strong>de</strong> ingreso a hace 25.000-50.000 años, al mismo tiempo<br />

que modifica las teorías sobre las rutas <strong>de</strong> entrada y difusión por el<br />

continente. Dentro <strong>de</strong> estos yacimientos cabe <strong>de</strong>stacar la Pedra Furada, un<br />

abrigo rocoso utilizado durante miles <strong>de</strong> años por diversas poblaciones<br />

humanas y que data <strong>de</strong> entre hace 48.000 y 32.000 años. Reiterados<br />

análisis posteriores han confirmado la antigüedad.<br />

De esta forma, los homínidos encontrados en Norteamérica y los <strong>de</strong><br />

Sudamérica son completamente diferentes, siendo los primeros <strong>de</strong><br />

ascen<strong>de</strong>ncia mongol y esquimal; y los segundos similares a los aborígenes<br />

<strong>de</strong> las islas <strong>de</strong>l su<strong>de</strong>ste asiático, Australia y Melanesia. Consecuentemente,<br />

es más probable que los primeros habitantes <strong>de</strong>l continente sudamericano<br />

hubieran llegado por barco cruzando el Océano Pacífico hace por lo menos<br />

15.000 años (teoría <strong>de</strong> Paul Rivet, Mén<strong>de</strong>z Correa y Walter Neves). Allí<br />

habrían vivido millares <strong>de</strong> años aislados, hasta <strong>de</strong>saparecer o mezclarse con<br />

otros contingentes migratorios provenientes <strong>de</strong> noreste <strong>de</strong> Asia, que<br />

cruzaron por el Estrecho <strong>de</strong> Bering.<br />

Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s hallazgos arqueológicos realizados en el Perú, fue el <strong>de</strong><br />

la cueva <strong>de</strong> Pikimachay (Ayacucho) y la cueva Guitarrero <strong>de</strong>l Callejón <strong>de</strong><br />

Huaylas <strong>de</strong> una ocupación humana <strong>de</strong> 12,500 años, allí se encontró<br />

alimentos como papa y frejol. Por todo ello y otros hallazgos similares,<br />

muchos investigadores han calculado que los primeros cazadores y<br />

recolectores arribaron al territorio <strong>de</strong>l Perú hace más <strong>de</strong> 20,000 años, y que<br />

luego migraron a los diversos territorios <strong>de</strong> América.<br />

Período pre-colombino<br />

Estos primeros pobladores provenientes <strong>de</strong>l Océano Pacífico, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

llegar al continente sudamericano, habrían superado la barrera andina para<br />

ocupar la región amazónica. En base a restos arqueológicos encontrados en<br />

los sitios andinos <strong>de</strong> Chavín <strong>de</strong> Huántar y Cotos, se estima que la aparición<br />

<strong>de</strong> los primeros habitantes <strong>de</strong> la región amazónica se remonta a 12.500


años atrás. De esta forma, mucho <strong>de</strong>spués, antes <strong>de</strong> la conquista española<br />

(e incluso antes <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong>l Imperio Inca) se observan intercambios<br />

entre poblaciones <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> la Amazonía.<br />

No es sencillo <strong>de</strong>scribir el proceso <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> los grupos étnicos en la<br />

Amazonía peruana. En la región se produjeron muy diversas migraciones.<br />

Des<strong>de</strong> la región macro-Caribe llegaron los jíbaro en un largo viaje hasta<br />

establecerse en los límites orientales <strong>de</strong> Perú y Ecuador. Des<strong>de</strong> la cuenca<br />

<strong>de</strong>l Magdalena (Venezuela) avanzaron los Arawak para llegar la selva<br />

central y el río Urubamba. Des<strong>de</strong> Brasil central y en olas sucesivas viajaron<br />

los pano para sentarse en la cuenca <strong>de</strong>l Ucayali con shipibo-conibo, cashibo,<br />

yaminahuas, matsés,… Y por último los tupí-guaraní, cuyo origen se localiza<br />

en Paraguay, sur <strong>de</strong> Brasil y Amazonas boliviano.<br />

En la época Incaica, la Amazonía fue conocida como el Antisuyo. El Inca<br />

Pachacutec fue el primero en organizar expediciones a dicha región. A pesar<br />

<strong>de</strong> que los Incas nunca tomaron posesión efectiva <strong>de</strong> la selva baja, sí<br />

tomaron cierta posesión <strong>de</strong> la selva alta gracias a la paulatina migración <strong>de</strong><br />

pobladores andinos. Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estos inicios, la ocupación <strong>de</strong> la Amazonía<br />

peruana se concebía como un sistema <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong>mográfica y<br />

económica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sierra hacia la selva. Los diferentes grupos que llegaron<br />

a la Amazonía con fines comerciales se aprovecharon <strong>de</strong> los grupos<br />

indígenas para lograr sus objetivos económicos. Los intercambios a través<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s distancias se concentraron en algunos gran<strong>de</strong>s ejes formados<br />

por el Napo, el Marañón, el Ucayali y el Huallaga (sal, curare, oro, algodón,<br />

aceite <strong>de</strong> tortuga, etc.) y parecen haber sido controlados por poblaciones<br />

con una inclinación fuerte para la navegación y el hábitat fluvial.<br />

Sin embargo, es probable que no se <strong>de</strong>sarrollara un programa <strong>de</strong><br />

asentamiento <strong>de</strong>finitivo masivo en la selva amazónica <strong>de</strong>bido a causas<br />

alimenticias y a la presencia <strong>de</strong> ‘nuevas’ enfermeda<strong>de</strong>s:<br />

La domesticación <strong>de</strong> la papa, olluco, oca, quinua, tarwi entre otras<br />

plantas andinas fue uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s logros <strong>de</strong> los habitantes andinos<br />

peruanos, ello permitió florecer y <strong>de</strong>sarrollar las diversas culturas y<br />

civilizaciones preincas e Inca. Igualmente, estas culturas domesticaron<br />

animales como la llama, el guanaco, la alpaca, el cuy, el pato, la<br />

vizcacha, etc. utilizados como medio <strong>de</strong> transporte y como alimento.<br />

Estas especies no viven en la costa ni en la selva, su hábitat habitual es<br />

la sierra, especialmente en las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> los cerros. En cambio muchos<br />

productos <strong>de</strong> la selva, tales como las variadas y diversas frutas<br />

tropicales que podrían ser alimentos importantes para los habitantes <strong>de</strong><br />

los An<strong>de</strong>s son productos perecibles, que no se pue<strong>de</strong>n almacenar y ésa<br />

es una <strong>de</strong> las po<strong>de</strong>rosas razones por las cuales las antiguas civilizaciones<br />

no buscaron <strong>de</strong>sarrollarse <strong>de</strong> forma estable en la agreste y difícil selva<br />

amazónica.<br />

Por otro lado, las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas y tropicales han existido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace miles <strong>de</strong> años. Los Incas llegaron a conquistar muchas zonas<br />

<strong>de</strong> la selva amazónica; pero no permanecieron en dichas zonas<br />

probablemente porque sabían <strong>de</strong> las numerosas enfermeda<strong>de</strong>s


peligrosas que abundaban, como arbovirosis, malaria, <strong>de</strong>ngue, fiebre<br />

amarilla u otras a las que evitaron exponerse.<br />

Igualmente hay que tener en cuenta la influencia que las civilizaciones<br />

amazónicas tuvieron sobre la sierra. Ésta se observa en la percepción<br />

animista <strong>de</strong>l medioambiente que tienen las poblaciones actuales <strong>de</strong>l Alto<br />

Amazonas. Esta particularidad las diferencia muy nítidamente <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s civilizaciones andinas. Probablemente, en un inicio las socieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Alto Amazonas se articulaban perfectamente con las socieda<strong>de</strong>s andinas<br />

y costaneras, y el contacto sucesivo con las culturas amazónicas produjo<br />

esta transformación cosmológica.<br />

En esta época pre-colombina el principal sustento económico <strong>de</strong> estos<br />

primeros pobladores era la caza y la pesca, aunque la recolección <strong>de</strong> plantas<br />

era parte fundamental <strong>de</strong> la dieta. Eran nómadas y su ocupación<br />

fundamental era la supervivencia diaria. Una <strong>de</strong> las características básicas<br />

<strong>de</strong> aquella economía era la cooperación entre todos los miembros <strong>de</strong>l grupo<br />

que compartían los recursos, como seguro <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l grupo en épocas <strong>de</strong><br />

escasez.<br />

Imagen 8: Cazadores con pucuna o cerbatana (en Marcoy, 1875)<br />

Aquellos habitantes amazónicos <strong>de</strong>mostraron un nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en<br />

ingeniería, planificación, cooperación y arquitectura para crear en medio <strong>de</strong><br />

la tupida selva una buena red <strong>de</strong> infraestructura. No obstante, la sociedad<br />

pre-colombina no llamó la atención <strong>de</strong> los expertos porque no construyó<br />

gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s o pirámi<strong>de</strong>s como los mayas, aztecas u otras socieda<strong>de</strong>s<br />

pre-colombinas en Sudamérica. La población <strong>de</strong>l Amazonas construía<br />

pueblos y pequeñas al<strong>de</strong>as que enlazaban con carreteras muy bien<br />

diseñadas, algunas <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cincuenta metros <strong>de</strong> ancho, que iban<br />

en línea recta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto hasta otro. Los habitantes <strong>de</strong>l Amazonas no<br />

construían con piedra, como los mayas, sino que fabricaban herramientas y


otros instrumentos con ma<strong>de</strong>ra y hueso. Este tipo <strong>de</strong> materiales se<br />

<strong>de</strong>terioran rápidamente en la jungla tropical, lo que no suce<strong>de</strong> con los<br />

elementos <strong>de</strong> piedra. A<strong>de</strong>más, transportaban enormes cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tierra<br />

para construir carreteras y plazas. Hay suficientes indicios para afirmar que<br />

construyeron puentes sobre gran<strong>de</strong>s ríos. Estos pobladores también<br />

modificaron su hábitat forestal, plantando y manteniendo huertos y campos<br />

agrícolas.<br />

Estas socieda<strong>de</strong>s no estaban organizadas en gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s. Adoptaron<br />

un patrón <strong>de</strong> pequeños asentamientos, que llegaron a tener hasta 5.000<br />

habitantes. Es posible que las enfermeda<strong>de</strong>s que trajeron los europeos,<br />

como la viruela, acabaran con la mayoría <strong>de</strong> la población en el Amazonas.<br />

Así, cuando los científicos comenzaron a estudiar a los indígenas<br />

amazónicos, la población estaba muy dispersa y mermada. Por ello, algunos<br />

investigadores supusieron que así era antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> Colón.<br />

Período <strong>de</strong> conquista europea<br />

Durante el período <strong>de</strong> conquista española se organizaron exploraciones para<br />

extraer <strong>de</strong> la selva productos valiosos como canela y oro. Los mitos como<br />

“El Dorado” y “El Paititi”, que eran narrativas que producían imágenes <strong>de</strong><br />

una Amazonía llena <strong>de</strong> recursos naturales <strong>de</strong>sbordantes, incentivaron estas<br />

aventuras. Sin embargo, en la selva no había caminos, ni puestos provistos<br />

<strong>de</strong> alimentos, ni agricultores se<strong>de</strong>ntarios. Todo ello complicó el curso <strong>de</strong><br />

estas auténticas odiseas. En este período <strong>de</strong> exploraciones españolas <strong>de</strong> la<br />

selva se observan dos períodos bien diferenciados:<br />

1) La exploración en busca <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> “El Dorado” (1532-1560),<br />

don<strong>de</strong> cualquiera podía apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>l territorio que <strong>de</strong>scubriera, y<br />

2) El período <strong>de</strong> Conquista (1560-1600), etapa más planificada,<br />

caracterizada por la llegada <strong>de</strong> burócratas y funcionarios españoles<br />

a la selva. En esta época se fundarían diversos asentamientos<br />

coloniales.<br />

Durante la época <strong>de</strong> las Misiones, diferentes ór<strong>de</strong>nes religiosas se<br />

responsabilizaron <strong>de</strong> la ocupación <strong>de</strong> la selva. La Real Cédula <strong>de</strong> 1573 indica<br />

que la Corona Española pretendía la expansión <strong>de</strong>l Imperio a través <strong>de</strong> la<br />

persuasión, seguida <strong>de</strong>l asentamiento <strong>de</strong> poblaciones en las al<strong>de</strong>as. En los<br />

siglos XVII y XVIII (1630-1830) los jesuitas y los franciscanos hicieron<br />

exploraciones apoyados por la fuerza <strong>de</strong> las armas y seducidos por los mitos<br />

<strong>de</strong>l reino <strong>de</strong>l Paititi y por un verda<strong>de</strong>ro afán <strong>de</strong> ‘salvar almas’. Entre 1640 y<br />

1767 se dio una etapa <strong>de</strong> florecimiento en cuanto a la exploración hecha por<br />

los jesuitas que acabaría con la expulsión <strong>de</strong> los mismos.<br />

Los jesuitas <strong>de</strong>stacaron en lo referente a misiones <strong>de</strong> evangelización.<br />

Fundaron centros poblados (llamados reducciones) en la región nororiental<br />

<strong>de</strong> la selva peruana, en los ríos Ucayali y Marañón, en los que <strong>de</strong>sarrollaron<br />

la actividad agrícola y establecieron el comercio como un nuevo sistema <strong>de</strong><br />

intercambio económico. Llegaron a fundar más <strong>de</strong> 80 reducciones en 130<br />

años. Después <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los jesuitas, éstos fueron<br />

substituidos por los franciscanos. Este proceso <strong>de</strong> evangelización no tuvo el<br />

resultado <strong>de</strong>seado por la Corona Española. No obstante, en esa época se


consolidó el primer gran proceso <strong>de</strong> aculturación <strong>de</strong> las poblaciones nativas<br />

<strong>de</strong> la Amazonía.<br />

Los esfuerzos <strong>de</strong>l Virreinato <strong>de</strong>l Perú por implantar su autoridad en la región<br />

amazónica dieron lugar en el curso <strong>de</strong> varios siglos a una inmensa variedad<br />

<strong>de</strong> documentos. Entre los siglos XVI, XVII y XVIII, las expediciones <strong>de</strong><br />

conquista y <strong>de</strong> las misiones <strong>de</strong>jaron un gran surtido <strong>de</strong> mapas, cartas <strong>de</strong><br />

navegación y <strong>de</strong>scripciones topográficas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un cúmulo <strong>de</strong> crónicas,<br />

partes, informes, registros lingüísticos y anotaciones etnográficas.<br />

Imagen 9: Misión <strong>de</strong> Santa Rita con indígenas conibo (en Marcoy, 1875)<br />

El prelado Gaspar <strong>de</strong> Carvajal (1500-1584), principal cronista <strong>de</strong> Francisco<br />

<strong>de</strong> Orellana, cuenta que se sorprendieron al ver los muchos poblados <strong>de</strong><br />

indígenas que existían a orillas <strong>de</strong>l río Amazonas llamados a veces Estados,<br />

Reinos o Naciones. Éstos eran los omagua, panagua, tupinambá y tapajós.<br />

Sobre el jefe <strong>de</strong> los omagua cuenta Carvajal que sus súbditos lo<br />

consi<strong>de</strong>raban como un Dios y que su autoridad se extendía alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

500 kilómetros a lo largo <strong>de</strong>l Amazonas por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l<br />

río Napo. Carvajal <strong>de</strong>scribió la tierra que bor<strong>de</strong>a el Amazonas como muy<br />

fértil, con poblaciones abundantes en sembríos <strong>de</strong> maíz, yuca, plátanos,<br />

maní, diversas clases <strong>de</strong> frutas, carne ahumada y pescado seco. Impresionó<br />

a los españoles la bella cerámica esmaltada que llegó a ser comparada con<br />

los más finos objetos españoles y romanos.<br />

Río abajo, Orellana y sus hombres pasaron por una al<strong>de</strong>a panagua que se<br />

extendía casi diez kilómetros a lo largo <strong>de</strong>l río. En otros pueblos había<br />

fortificaciones con palizadas <strong>de</strong> troncos y construcciones en ma<strong>de</strong>ra que se<br />

semejaban a templos con altares tallados en forma <strong>de</strong> jaguares. Debajo <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l río Negro, la expedición se encontró con los belicosos<br />

tupinambá quienes infatigablemente atacaron a los hombres <strong>de</strong> Orellana


con flotillas <strong>de</strong> canoas <strong>de</strong> guerra. Una <strong>de</strong> esas flotillas contaba con más <strong>de</strong><br />

200 canoas, cada una con 20-30 hombres. Carvajal <strong>de</strong>scribe también<br />

empalizadas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los pueblos tupinambá adornabadas con hileras<br />

<strong>de</strong> calaveras <strong>de</strong> enemigos muertos. Estos <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> las crónicas <strong>de</strong><br />

Carvajal nos dan una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> las culturas que Orellana y sus hombres<br />

encontraron a lo largo <strong>de</strong>l río Amazonas.<br />

También Don Pedro <strong>de</strong> Urzúa en 1560 viajó río abajo <strong>de</strong>l Amazonas y<br />

localizó pueblos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> mil habitantes. Escasos cien años <strong>de</strong>spués, en<br />

1640, el padre Cristóbal <strong>de</strong> Acuña afirma que el valle <strong>de</strong>l río Amazonas era<br />

muy <strong>de</strong>nsamente poblado. Estos acercamientos hacían que poblados<br />

cercanos permanecieran en guerras constantes. Otro <strong>de</strong> los apuntes <strong>de</strong>l<br />

padre Acuña dice que cerca <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l río Tapajós contó en<br />

un solo poblado cerca <strong>de</strong> 500 familias. Estas tempranas historias <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s guerreras a lo largo <strong>de</strong> río Amazonas han sido comprobadas<br />

por investigaciones históricas y arqueológicas. Hoy en día se acepta que en<br />

los tiempos <strong>de</strong> la conquista <strong>de</strong>l Amazonas, y aún mucho antes, existieron<br />

poblados centralizados y estructurados por todo el Amazonas y sus<br />

principales afluentes.<br />

Imagen 10: Utensilios indígenas (en Marcoy, 1875)<br />

El misionero Samuel Fritz (1654-1723) navegó los ríos amazónicos teniendo<br />

un contacto cercano con muchas etnias indígenas, especialmente con los<br />

omagua, numerosos y temidos en la región. El padre Samuel Fritz no se<br />

conformó sólo con la tribu <strong>de</strong> los omagua, por eso a principios <strong>de</strong>l año 1689<br />

contacta con la etnia <strong>de</strong> los yurimaguas, siempre causando asombro entre<br />

las comunida<strong>de</strong>s que visitaba: “Algunos me llamaban santo o hijo <strong>de</strong> Dios,<br />

otros me consi<strong>de</strong>raban un diablo. Algunos <strong>de</strong>bido a la cruz que llevaba,<br />

<strong>de</strong>cían que había venido el patriarca o el Mesías. Los negros <strong>de</strong> Pará<br />

pensaban que yo era su libertador” (Diario personal <strong>de</strong> Samuel Fritz).<br />

En 1691, el padre Samuel Fritz empren<strong>de</strong> un largo viaje <strong>de</strong> cinco mil<br />

kilómetros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misión <strong>de</strong> Pará hacia Lima para pedir una audiencia al


virrey e informarle sobre la peligrosa situación en la frontera españolaportuguesa.<br />

Fritz llegó con la firme intención <strong>de</strong> hacer saber sobre los<br />

‘apetitos territoriales’ que tenían los portugueses en la región amazónica,<br />

pero sus advertencias no fueron escuchadas. De esta forma, el padre<br />

Samuel Fritz se convierte en el primer <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> la Amazonía Peruana.<br />

Deci<strong>de</strong> volver a su misión <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su vano intento <strong>de</strong> comunicarles las<br />

intenciones portuguesas. En su camino midió con mucho esmero el curso<br />

<strong>de</strong>l río Marañón y queriendo dar más exactitud a su trabajo buscó la fuente<br />

<strong>de</strong> este río. En mayo <strong>de</strong>l 1693 alcanzó la orilla <strong>de</strong>l lago Lauricocha y lo<br />

señaló como inicio <strong>de</strong>l río Marañón y <strong>de</strong>l Amazonas, quedando este dato en<br />

los mapas y manuales geográficos hasta el 1943.<br />

Al regreso a su misión, Fritz tuvo que sufrir muchos ataques <strong>de</strong> los<br />

portugueses, pero también los ataques y rebeliones <strong>de</strong> muchos indígenas<br />

como los caumarios, etnia posiblemente cercana a los omagua.<br />

En 1704 es nombrando Superior <strong>de</strong> las Misiones <strong>de</strong> Maynas estableciéndose<br />

en la zona <strong>de</strong> las Lagunas, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> estas misiones, hoy Distrito <strong>de</strong> Lagunas<br />

en la provincia <strong>de</strong> Alto Amazonas <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Loreto. En 1707, Samuel<br />

Fritz viajó a Quito llevando consigo su mapa <strong>de</strong>l Amazonas y fue el jesuita<br />

Juan <strong>de</strong> Narváez quien se encargó <strong>de</strong> reproducirlo en cobre. Ese mismo año<br />

vio la luz el primer mapa <strong>de</strong>l Amazonas.<br />

Imagen 11: Asentamiento indígena (en Person, 1911)<br />

La compleja organización política y religiosa <strong>de</strong> estos poblados amazónicos<br />

se apoyaba en una economía basada en el cultivo intensivo <strong>de</strong> maíz y yuca,<br />

en la caza y pesca, y avanzados métodos <strong>de</strong> preparación y almacenamiento<br />

<strong>de</strong> los diferentes productos. Las artesanías estaban muy bien <strong>de</strong>sarrolladas<br />

y se mantuvo un organizado comercio <strong>de</strong> cerámicas <strong>de</strong>coradas, telas y<br />

armas. Parece, a<strong>de</strong>más, que existieron centros <strong>de</strong> mercado en distintos<br />

puntos <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l río Amazonas.


In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Perú<br />

Durante el período 1821-1880, con la lucha por la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia se<br />

produce una notable disminución <strong>de</strong> la actividad misional, razón por la cual<br />

la población nativa <strong>de</strong> las reducciones se dispersa. Poco <strong>de</strong>spués, se<br />

reiniciaron los movimientos migratorios promovidos por el nuevo Estado<br />

peruano. Para la República <strong>de</strong> Perú la ocupación <strong>de</strong> la Amazonía seguía<br />

significando una expansión <strong>de</strong>mográfica y económica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sierra hacia<br />

la selva. En 1832, el gobierno proporciona los primeros incentivos a quienes<br />

querían colonizar la selva. Los diferentes grupos que llegaban a la Amazonía<br />

se aprovecharon <strong>de</strong> los grupos indígenas para lograr sus objetivos<br />

económicos, llegando incluso a esclavizar, reducir y exterminar a los<br />

nativos.<br />

Período <strong>de</strong>l “boom” <strong>de</strong>l caucho<br />

En el período comprendido entre 1880-1920, en la selva baja se acentuó la<br />

actividad extractiva forestal. El “boom” <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong>l caucho, entre<br />

1870-1920, inaugura la era <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s extractivo-mercantilistas, que<br />

luego será continuada por la ma<strong>de</strong>ra, oro, pieles <strong>de</strong> animales y petróleo.<br />

Imagen 12: Método <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> caucho (en Person, 1911)<br />

La explotación <strong>de</strong>scontrolada <strong>de</strong>l caucho sometió a las comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas a situaciones <strong>de</strong> extrema opresión, lo cual ocasionó también el<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong> la región. En 1885 empieza el auge<br />

<strong>de</strong>l caucho (su explotación se estaba realizando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> años atrás),


produciendo una exportación que aumentaba año tras año hasta alcanzar<br />

las 3.029 toneladas métricas en 1907. Esta riqueza no volvería a repetirse.<br />

El movimiento económico y comercial <strong>de</strong>l caucho tuvo unas dimensiones<br />

enormes e impulsó el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s como Iquitos, Tarapoto,<br />

Moyabamba y Lamas. Este efímero periodo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>za y <strong>de</strong> superfluas<br />

fortunas acabó tal y como empezó, con la vida, abuso y sacrificio <strong>de</strong><br />

muchos indígenas. Todos ellos fueron reclutados a la fuerza y amenazados<br />

<strong>de</strong> ser torturados y mutilados si no entregaban una cierta cantidad <strong>de</strong> látex<br />

cada mes. Muchos indígenas fueron sacados <strong>de</strong> sus tierras por los<br />

caucheros y obligados a trabajar en sus producciones. En esta época <strong>de</strong>l<br />

caucho muchos indígenas tuvieron que abandonar su comunidad y tuvieron<br />

que convivir con otras etnias que inicialmente eran rivales. Sólo en la<br />

cuenca <strong>de</strong>l Putumayo murieron cuarenta mil indígenas <strong>de</strong> los cincuenta mil<br />

que vivían allí. La población indígena <strong>de</strong>l Putumayo, especialmente huitoto y<br />

ocaina, fueron duramente golpeados por los abusos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s empresas<br />

caucheras.<br />

Por otro lado, <strong>de</strong>bido al mayor contacto con los patrones, los nativos<br />

sufrieron las epi<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s importadas frente a las cuales no<br />

tenían resistencia alguna, como por ejemplo resfríos, gripe y sarampión. Es<br />

importante <strong>de</strong>stacar que en la época <strong>de</strong> conquista también se dio esta<br />

circunstancia; sin embargo, este proceso fue más relevante en comunida<strong>de</strong>s<br />

contactadas <strong>de</strong> forma regular a partir <strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

Siglo XX<br />

Imagen 13: Patrones caucheros con sus esclavos indígenas (en Person, 1911)<br />

Entre 1920 y 1960, las economías selváticas comenzaron a dinamizarse y<br />

proliferaron nuevos frentes económicos. Esto fue posible gracias a la<br />

construcción <strong>de</strong> carreteras <strong>de</strong> penetración, a las nuevas políticas estatales


propiciadoras <strong>de</strong> la ocupación <strong>de</strong> la Amazonía y al surgimiento <strong>de</strong> algunos<br />

frentes productivos agropecuarios y extractivos <strong>de</strong> tipo minero. Esta<br />

campaña se basó en los supuestos erróneos <strong>de</strong> que la Amazonía es fuente<br />

inagotable <strong>de</strong> recursos, <strong>de</strong> que su tierra es extremadamente fértil y que la<br />

Amazonía está <strong>de</strong>spoblada; y fue implementado a través <strong>de</strong> la movilización<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s contingentes humanos a la región y entregando los recursos al<br />

capital nacional y transnacional (Trapnell, 1982).<br />

En los últimos 60 años, el Estado Peruano ha consi<strong>de</strong>rado la integración<br />

amazónica como parte <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

país. En 1960-1970 la producción agrícola <strong>de</strong> la Amazonía peruana se volcó<br />

hacia el mercado nacional, abriéndose nuevos frentes productivos como el<br />

arroz. Las activida<strong>de</strong>s extractivas <strong>de</strong> tipo forestal continuaron teniendo<br />

mucha importancia en la selva baja, mientras que en la selva alta continuó<br />

el cultivo <strong>de</strong>l café y <strong>de</strong> los cítricos. Es en este periodo cuando se empiezan a<br />

sentir los impactos negativos <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s extractivas en el medio<br />

ambiente. El Estado se plantea una distribución más equitativa <strong>de</strong> la<br />

población sobre el territorio, razón por la cual la selva era propicia por su<br />

disponibilidad <strong>de</strong> tierras. Entonces se plantea con mayor claridad el<br />

proyecto <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> la región amazónica al Estado.<br />

La extracción petrolera constituye otra causa fundamental <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro<br />

creciente <strong>de</strong> la Amazonía peruana. Entre 1960 y 1970, comenzó la<br />

explotación <strong>de</strong> yacimientos petroleros en territorios indígenas. Los<br />

campamentos petroleros se instalaban en tierras indígenas, <strong>de</strong>splazándoles<br />

e ignorando sus <strong>de</strong>rechos sobre sus tierras. Ello generó graves impactos<br />

sobre sus medios <strong>de</strong> subsistencia, ya que implicó el <strong>de</strong>smonte <strong>de</strong> amplias<br />

áreas <strong>de</strong> selva y la contaminación química <strong>de</strong> los numerosos ríos que la<br />

atraviesan.<br />

Entre 1970 y 1980 ocurre la Reforma Agraria (iniciada en 1969 por el<br />

gobierno militar <strong>de</strong> Velasco Alvarado), en la que el rol <strong>de</strong>l Estado estuvo<br />

orientado a aumentar su intervención directa tanto a nivel económico como<br />

civil. Por primera vez se reconoce la existencia legal y personería jurídica <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s nativas, y se establece el reconocimiento, <strong>de</strong>marcación y<br />

titulación <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> las tierras agrícolas, así como el otorgamiento<br />

<strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> uso forestal, entre otros aspectos (Cal<strong>de</strong>rón,<br />

2000).<br />

A partir <strong>de</strong> 1980, la violencia subversiva y el narcotráfico tomaron a la<br />

Amazonía como zona <strong>de</strong> acción, lo cual estancó el proceso <strong>de</strong> incorporación<br />

política y económica iniciado en 1940 con la construcción <strong>de</strong> carreteras <strong>de</strong><br />

penetración. Aparece una serie <strong>de</strong> frentes productores <strong>de</strong> coca, volviéndose<br />

dicho cultivo una suerte <strong>de</strong> “boom” económico. Es preciso subrayar que la<br />

población indígena ha sido especialmente afectada por la violencia <strong>de</strong>satada<br />

por el terrorismo y el narcotráfico. Así, poblaciones enteras fueron<br />

esclavizadas y amenazadas por los terroristas.<br />

Hoy en día, los indígenas <strong>de</strong> la Amazonía igualmente ven amenazada su<br />

supervivencia por las concesiones forestales y la invasión <strong>de</strong> sus territorios.<br />

Se encuentran bajo asedio <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>reros ilegales y “legales”, igualmente<br />

<strong>de</strong>structivos; y se <strong>de</strong>dican a la explotación <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra a gran escala <strong>de</strong>


los últimos árboles <strong>de</strong> caoba y cedro, dos especies <strong>de</strong> gran valor. Según<br />

datos <strong>de</strong>l INRENA, el 90% <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra extraída <strong>de</strong> la Amazonía es ilegal y<br />

muchas veces la tala <strong>de</strong> estas especies ma<strong>de</strong>rables ha vulnerado los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> las poblaciones indígenas. La mafia forestal peruana<br />

ha penetrado cada vez más en la selva en busca <strong>de</strong> especies cotizadas. La<br />

mayoría <strong>de</strong> estas áreas forman parte <strong>de</strong> los territorios que por tradición<br />

han pertenecido a los pueblos indígenas, incluso a comunida<strong>de</strong>s en total<br />

aislamiento voluntario. En la Región <strong>de</strong> Ucayali los ma<strong>de</strong>reros ilegales han<br />

abierto caminos hasta lo más profundo <strong>de</strong> la Reserva Murunahua<br />

amenazando los territorios <strong>de</strong> indígenas en aislamiento voluntario.<br />

Imagen 14: Área boscosa talada para preparar una chacra (P Mayor)<br />

Esta <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l bosque amazónico causa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

los recursos naturales <strong>de</strong> los pueblos indígenas, la inundación, la erosión <strong>de</strong><br />

la tierra y la reducción o extinción <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> flora y fauna. La tala sin<br />

control ha abierto conflictos entre los pueblos indígenas (titulados y sin<br />

títulos) y los taladores ilegales inva<strong>de</strong>n sus territorios sin permiso para<br />

cortar la ma<strong>de</strong>ra. En mayo <strong>de</strong>l 2005 dos taladores fueron muertos cuando<br />

estaban cortando ma<strong>de</strong>ra en el curso <strong>de</strong> río Piedra en la Región <strong>de</strong> Madre <strong>de</strong><br />

Dios. Estas muertes provocaron graves enfrentamientos. Los lí<strong>de</strong>res<br />

indígenas no saben cuántos <strong>de</strong> los suyos fueron víctimas <strong>de</strong> las balas <strong>de</strong> los<br />

taladores durante este contencioso. Se teme que estas organizaciones <strong>de</strong><br />

taladores ilegales estén masacrando comunida<strong>de</strong>s indígenas, atrocida<strong>de</strong>s<br />

que aún no son conocidas en el mundo exterior.<br />

En este breve recorrido <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la cuenca amazónica po<strong>de</strong>mos<br />

enten<strong>de</strong>r mejor la situación <strong>de</strong> las culturas indígenas que lograron<br />

sobrevivir al encuentro <strong>de</strong>structivo con la civilización <strong>de</strong>l hombre ‘blanco’.<br />

En 1993 se modificó la situación legal <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas a<br />

través <strong>de</strong>l documento “Pueblos Indígenas <strong>de</strong> la Amazonía Peruana y<br />

Desarrollo Sostenible” (Dandler et al., 1998). Este documento tiene carácter<br />

vinculante; es <strong>de</strong>cir, implica la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> sus principios a la legislación<br />

nacional. Los puntos centrales <strong>de</strong>l mencionado convenio son los siguientes:<br />

Reconocer el carácter perdurable y permanente <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas,


Reconocer el <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>cidir sus propias priorida<strong>de</strong>s en su proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,<br />

Permitir la participación efectiva <strong>de</strong> los pueblos indígenas en el<br />

proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones,<br />

Consultar a los pueblos indígenas sobre temas que les puedan<br />

afectar,<br />

Obligar a hacer consultas a los pueblos indígenas en temas<br />

extractivos, y<br />

Asegurar y proteger el medio ambiente y las tierras que<br />

tradicionalmente ocupan los pueblos indígenas.<br />

Con anterioridad, la legislación nacional ya reconocía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 1960s la<br />

existencia <strong>de</strong> los indígenas amazónicos en la medida que se organizaran<br />

como comunida<strong>de</strong>s nativas. Como señala el texto, esta misma legislación<br />

tenía un problema: sólo consi<strong>de</strong>raba a las comunida<strong>de</strong>s constituidas<br />

conforme a ley. Es <strong>de</strong>cir, si las comunida<strong>de</strong>s no se organizaban <strong>de</strong> la<br />

manera dictada por el sistema jurídico, no existían. La auto-i<strong>de</strong>ntificación,<br />

como un <strong>de</strong>recho ciudadano, es algo reciente en la normatividad nacional.<br />

Es en la constitución <strong>de</strong> 1993 don<strong>de</strong> se permite la auto-i<strong>de</strong>ntificación<br />

indígena, tanto individual como colectiva. El principal criterio para el autoreconocimiento<br />

indígena es la conciencia por parte <strong>de</strong> una persona o grupo<br />

<strong>de</strong> ellas <strong>de</strong> pertenecer a un <strong>de</strong>terminado grupo étnico. La lengua, la<br />

ubicación territorial, las costumbres y otros elementos son factores<br />

<strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

Imagen 15: Crisnejas <strong>de</strong> irapay secándose (P Mayor)<br />

La Amazonía peruana sigue siendo una inmensa variedad <strong>de</strong> hábitats que<br />

alberga una enorme diversidad <strong>de</strong> pueblos indígenas. A pesar <strong>de</strong> la riqueza<br />

y dimensión que representa contar con este conjunto humano, y es escasa<br />

la comprensión que se tiene <strong>de</strong> estos pueblos. Reconocer su existencia<br />

como ciudadanos merecedores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos no sólo concierne a las esferas<br />

políticas, sino que nos concierne a todos.<br />

Situación actual <strong>de</strong> los grupos indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana


Los grupos indígenas han sufrido, y aún siguen sufriendo el impacto <strong>de</strong> la<br />

colonización, <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> carreteras, <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s y pequeños<br />

extractores <strong>de</strong> recursos naturales y <strong>de</strong> los culturizadores que piensan que<br />

para ser reconocidos como ciudadanos <strong>de</strong>ben adoptar los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> la<br />

cultura occi<strong>de</strong>ntal. Sin embargo, en los últimos años el problema indígena’<br />

ha evolucionado consi<strong>de</strong>rablemente. Podríamos resumir la situación actual<br />

<strong>de</strong>l pueblo indígena es los siguientes puntos:<br />

El Perú, como país multiétnico, tiene su riqueza en la<br />

<br />

pluriculturaridad que se expresa en los pueblos indígenas <strong>de</strong> la<br />

Amazonía<br />

Los pueblos indígenas tienen conciencia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l ‘ser<br />

indígena’ en la Amazonía<br />

Los indígenas tienen el reto y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ser ciudadanos <strong>de</strong> pleno<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l país<br />

Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ciudadanos indígenas <strong>de</strong> la Amazonía no están<br />

suficientemente protegidos por la legislación nacional<br />

Suele consi<strong>de</strong>rarse que las condiciones materiales <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los<br />

pueblos indígenas son <strong>de</strong> extrema pobreza en la Amazonía,<br />

<br />

amenazando su seguridad humana en sus aspectos más básicos.<br />

Existe un gran <strong>de</strong>sconocimiento acerca <strong>de</strong> los pueblos indígenas <strong>de</strong> la<br />

Amazonía, generando una imagen negativa <strong>de</strong>l indígena en la opinión<br />

pública nacional<br />

Los pueblos indígenas <strong>de</strong> la Amazonía sufren discriminación racial y<br />

<strong>de</strong> lengua<br />

Los pueblos indígenas no participan en el diseño ni ejecución <strong>de</strong> los<br />

programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Amazonía<br />

El indígena protege la tierra y los recursos naturales mejor que otros<br />

sectores sociales<br />

La educación para los niños y adolescentes indígenas no valora el<br />

aspecto bilingüe intercultural<br />

La concepción <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y el valor <strong>de</strong> la justicia está<br />

presente en el <strong>de</strong>recho consuetudinario <strong>de</strong> los pueblos indígenas <strong>de</strong> la<br />

Amazonía<br />

El <strong>de</strong>recho consuetudinario es eficaz para la resolución <strong>de</strong> conflictos<br />

entre los pueblos indígenas <strong>de</strong> la Amazonía, y<br />

Existen conflictos <strong>de</strong> competencia entre las autorida<strong>de</strong>s tradicionales<br />

<strong>de</strong> los pueblos indígenas, y las autorida<strong>de</strong>s políticas y locales<br />

nombradas por el Estado.<br />

En el II Censo <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Indígenas <strong>de</strong> Perú (INEI, 2009) nos<br />

encontramos otros datos importantes que nos ayudan a caracterizar el nivel<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas:<br />

Generalida<strong>de</strong>s


El 55,6% <strong>de</strong> la población femenina tenía entre 15 y 19 años cuando<br />

nació su primer hijo<br />

El 92,2% tiene Partida <strong>de</strong> Nacimiento<br />

El 85,1% tiene Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad<br />

En el 51,1% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s no se ha oproducido ningún<br />

movimiento migratorio en el último año; en el 31,1% <strong>de</strong> las comunidad<br />

emigraron entre 1 y 5 personas en el último año<br />

El 12,2% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s tiene conflictos <strong>de</strong> tierra con otras<br />

comunida<strong>de</strong>s indígenas; el 11,6% los tiene con comunida<strong>de</strong>s colonas<br />

El 56,1% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>ran no tener ningún problema con<br />

activida<strong>de</strong>s externas; el 30,9% y el 9,1% consi<strong>de</strong>ran la tala ilegal y la<br />

explotación <strong>de</strong> hidrocarburos como un problema<br />

El 75% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s están afiliadas a una fe<strong>de</strong>ración u<br />

organización indígena.<br />

Imagen 16: Hombre kandoshi haciendo una<br />

<strong>de</strong>mostración con su cerbatana (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Vivienda<br />

El 52,0% vive en choza o cabaña<br />

El 73,8% construye su vivienda con ma<strong>de</strong>ra<br />

El 54,3% <strong>de</strong> las viviendas tiene un suelo <strong>de</strong> tierra y el 41,1% <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

El 92,1% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s no tiene abastecimiento <strong>de</strong> agua por red<br />

pública<br />

El 94,2% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s no están saneadas<br />

El 86,2% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s no tiene alumbrado eléctrico


Comunicación y Asistencialismo<br />

El 49,9% no tiene servicios <strong>de</strong> comunicación (teléfono, radiofonía)<br />

El 71,3% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s sólo presenta comunicación vial por río<br />

El 40,9% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s se encuentra a más <strong>de</strong> 24 horas <strong>de</strong> la<br />

capital distrital<br />

El 77,0% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s obtiene beneficios <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>l Vaso<br />

<strong>de</strong> Leche<br />

El 50,4% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s obtiene beneficios <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

Vacunas<br />

El 38,0% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s obtiene beneficios <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>l<br />

Desayuno alimento escolar<br />

El 37.5% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s obtiene beneficios <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Textos<br />

y útiles escolares<br />

El 36,3% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s obtiene beneficios <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

Planificación familiar<br />

El 33,9% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s obtiene beneficios <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Control<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s diarreicas<br />

El 15,1% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s obtiene beneficios <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

Alfabetización<br />

El 4,3% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s NO obtiene beneficios <strong>de</strong> ningún programa<br />

<strong>de</strong>l Estado<br />

Educación Formal<br />

El 19,4% es Analfabeta (11,8% <strong>de</strong> hombres y 28,1% <strong>de</strong> mujeres)<br />

El 85,9% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s tiene Centro Educativo<br />

El 51,1% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> entre 3 y 24 años asiste a un centro <strong>de</strong><br />

enseñaza normativa<br />

El 47,3% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 15 años tiene Primaria como<br />

máximo nivel educativo alcanzado<br />

El 72,8% <strong>de</strong> los alumnos se encuentran en un Centro <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong><br />

Primaria<br />

El 31,4% <strong>de</strong> los docentes son indígenas <strong>de</strong> la misma etnia y el 33,4% no<br />

son indígenas y no hablan la lengua nativa<br />

Sanidad<br />

El 48,7% sólo forma parte <strong>de</strong>l Seguro Integral <strong>de</strong> Salud<br />

El 40,9% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas tiene establecimiento <strong>de</strong> salud<br />

El 45,4% el centro <strong>de</strong> salud es un botiquín y en el 42,3% un puesto <strong>de</strong><br />

salud<br />

El 79,0 <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> salud es indígena<br />

La principal atención sanitaria en los centros <strong>de</strong> salud son enfermeda<strong>de</strong>s<br />

parasitarias (35,75%), seguido <strong>de</strong> vómitos y diarreas (19,4%)


El 71,3% <strong>de</strong> los indígenas acu<strong>de</strong>n al personal sanitario cuando tienen<br />

problemas <strong>de</strong> salud, el 33,0% acu<strong>de</strong> al curan<strong>de</strong>ro, y el 36,6 se cura por<br />

sí mismo<br />

Las principales causas <strong>de</strong> muerte diagnosticadas son: vómitos/diarreas<br />

(17,7%), neumonía (13,4%) y malaria (9,4%)<br />

El 69,5% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s utiliza plantas medicinales y medicina<br />

convencional; el 15,9% sólo utiliza la medicina convencional<br />

En cuanto al uso <strong>de</strong> plantas medicinales: el 20,0% utiliza uña <strong>de</strong> gato, el<br />

18,9% sangre <strong>de</strong> grado, el 16,1% malva y el 14,0% piripiri.<br />

Activida<strong>de</strong>s Productivas<br />

El 82,4% se <strong>de</strong>dica a la agricultura, gana<strong>de</strong>ría, caza y/o silvicultura<br />

El 97,3% es agricultor, el 55% caza, el 51% pesca, el 51% cría animales<br />

y el 22% se <strong>de</strong>dica a la artesanía. Por lo tanto, suelen ser pluriactivos<br />

Los productos agrícolas más importantes son: plátano (75%), yuca<br />

(69%), maíz (62%) y arroz (38%)<br />

Los animales domésticos más comunes son la gallina (81%) y el<br />

chancho (48%)<br />

La población masculina indígena <strong>de</strong> la Amazonía peruana representa el<br />

52,2% <strong>de</strong> la población censada y correspon<strong>de</strong> a 173.758 hombres por<br />

159.217 (47,8%) mujeres. La población masculina es mayoritaria, siendo<br />

los Harakmbut-Harakmbet y los Huitoto los que presentan el porcentaje<br />

más elevado (57-58% <strong>de</strong> hombres). El grupo Zaparo igualmente presenta<br />

un <strong>de</strong>sequilibrio consi<strong>de</strong>rable hacia la población masculina (55%).<br />

El 47,5% <strong>de</strong> la población indígena es menor <strong>de</strong> 15 años (158.116), el<br />

50,6% tiene entre 15 y 64 años (168.369) y 1,9% tiene más <strong>de</strong> 64 años.<br />

De esta forma, podríamos <strong>de</strong>cir que la mayor parte <strong>de</strong> los grupos étnicos<br />

presentan una población joven que hace que estos grupos se encuentren en<br />

plena expansión <strong>de</strong>mográfica. De los grupos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 10.000 personas,<br />

los huambisa es el pueblo que presenta mayor proporción <strong>de</strong> personas<br />

menores <strong>de</strong> 15 años (55,5%); los kichwa lamista son los que concentran<br />

mayor población entre 15 y 64 años, y mayor <strong>de</strong> 64 años (57.8% y 4,2%,<br />

respectivamente). En los grupos con menos <strong>de</strong> 1.000 personas, los secoya<br />

son los que concentran mayor proporción <strong>de</strong> personas entre 15 y 64 años<br />

(55.2%).<br />

En cuanto a la fecundidad, la población <strong>de</strong> mujeres indígenas en edad fértil<br />

(15-49 años) ascien<strong>de</strong> a 68.562 mujeres (43,1% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> mujeres). El<br />

promedio <strong>de</strong> hijos por mujer es <strong>de</strong> 3,2. Estos números se mantienen muy<br />

estables a pesar <strong>de</strong>l grupo étnico. Los huambisa es el grupo con mayor<br />

fecundidad (3,8) seguido por los yahua (3,7). El grupo con menor<br />

fecundidad son los kichwa lamistas con un promedio <strong>de</strong> 2,7 hijos por mujer<br />

fértil.<br />

Concepto <strong>de</strong> Propiedad para los indígenas y para el Estado


Es importante <strong>de</strong>stacar que el significado <strong>de</strong> propiedad tien<strong>de</strong> a variar en<br />

función <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> sociedad en la que nos encontremos. Las socieda<strong>de</strong>s<br />

indígenas no han <strong>de</strong>sarrollado formas <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong> parcelas individuales y<br />

familiares, sino más bien el <strong>de</strong>recho al usufructo <strong>de</strong> áreas (en ocasiones,<br />

existe el concepto <strong>de</strong> cesión <strong>de</strong> bienes por parte <strong>de</strong> la naturaleza don<strong>de</strong> su<br />

tenencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> su buen uso; a<strong>de</strong>más, esta área <strong>de</strong>be ser<br />

compartida con los otros seres que la habitan):<br />

“Los indígenas y la naturaleza en nuestros<br />

territorios somos uno solo, una sola cosa, y<br />

así los Asháninkas exigimos no sólo la tierra<br />

para nosotros, sino para los monos, las<br />

huanganas, los añujes. Ellos también tienen<br />

<strong>de</strong>recho a vivir”<br />

Juaneco, Dirigente Asháninka, Perú<br />

“La tierra es nuestra madre que da luz, que genera la vida; ella<br />

misma es la vida y por eso la amamos, respetamos y protegemos<br />

comunitariamente. Siendo vida, es sagrada, y <strong>de</strong>struirla es<br />

<strong>de</strong>struirnos a nosotros mismos. Por eso convivimos y dialogamos<br />

con ella, como expresión <strong>de</strong> los continuos beneficios que <strong>de</strong> ella<br />

recibimos. Por eso la tierra es la base esencial <strong>de</strong> toda nación<br />

indígena. El indígena lo es en cuanto posee la tierra, porque en<br />

ella se <strong>de</strong>sarrolla su personalidad individual y colectiva… El<br />

indígena, al per<strong>de</strong>r su tierra, pier<strong>de</strong> sus costumbres, idioma, ritos,<br />

organización comunitaria y social.”<br />

Segunda Consulta Ecuménica:<br />

Los Pueblos Indígenas <strong>de</strong> América, Conclusiones 1.1<br />

Las formas <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s capitalistas <strong>de</strong> parcelas<br />

individuales muchas veces interfieren con los <strong>de</strong>rechos ancestrales <strong>de</strong><br />

usufructo <strong>de</strong> recursos don<strong>de</strong> el uso <strong>de</strong> la tierra es un asunto <strong>de</strong> acuerdo<br />

interno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Para los indígenas el territorio es el embrión que dio origen a la existencia<br />

<strong>de</strong> pueblos con culturas e i<strong>de</strong>ntidad propia. Si no tienen territorio, se<br />

consi<strong>de</strong>ran pueblos indígenas sin vida y por tanto, sentenciados a ser<br />

exterminados. Esta <strong>de</strong>finición contrasta con el concepto occi<strong>de</strong>ntal. Para la<br />

sociedad occi<strong>de</strong>ntal, la tierra es <strong>de</strong> uno cuando cuenta con título <strong>de</strong><br />

propiedad inscrita en los Registros Públicos. Para los indígenas el dueño es<br />

la ‘madre <strong>de</strong> la tierra’. Para el mercado, la tierra adquiere importancia<br />

monetaria y es negociable. Para los indígenas adquiere importancia<br />

espiritual y es sagrada. En la Cosmovisión amazónica no cabe el término<br />

tierra, sino Territorio, en un concepto amplio <strong>de</strong> la integralidad como un<br />

bien colectivo en inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con la naturaleza. Las montañas y las<br />

cataratas don<strong>de</strong> meditaron sus ancestros son heredados como lugares


sagrados y gozan <strong>de</strong> respeto como fuentes <strong>de</strong> realización visionaria y<br />

fortalecimiento espiritual.<br />

El territorio, como expresión primera <strong>de</strong> la soberanía, se ha constituido<br />

como uno <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> reivindicación más importantes <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas. En las últimas décadas algunos Estados <strong>de</strong> la cuenca amazónica<br />

han dado pasos legales para reconocer la propiedad <strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s ancestrales. Pero han aparecido gran<strong>de</strong>s problemas con las<br />

concesiones mineras, forestales y ma<strong>de</strong>reras. El or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong><br />

los Estados, basado en patrones occi<strong>de</strong>ntales don<strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> la<br />

tierra se concibe como individual, produce conflictos porque las oficinas<br />

públicas <strong>de</strong>sconocen los <strong>de</strong>rechos tradicionales <strong>de</strong> uso y otorgan la<br />

propiedad a personas ubicadas fuera <strong>de</strong> la zona para implantar sistemas<br />

agropecuarios, mineros, forestales y turísticos.<br />

Esta nueva propiedad <strong>de</strong> la tierra conlleva nuevos planteamientos: compra<br />

y venta <strong>de</strong> la tierra, especulación y <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los recursos naturales, la<br />

mayor parte <strong>de</strong> las ocasiones en beneficio <strong>de</strong> los intereses económicos. De<br />

esta forma, se ha puesto en evi<strong>de</strong>ncia que este reconocimiento no trae el<br />

ejercicio real <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>rechos. Es posible que las causas últimas sean la<br />

falta <strong>de</strong> voluntad y sobre todo, esta lucha <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos se contrapone a los<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo occi<strong>de</strong>ntales impuestos por el Estado y por las<br />

corporaciones privadas.<br />

Por otro lado, cuando se habla <strong>de</strong> fronteras rápidamente se piensa en<br />

frontera política, geográfica, étnica o lingüística. Pero muy pocas veces se<br />

piensa en la manera cómo una sociedad percibe sus propias fronteras, <strong>de</strong>l<br />

sentido que le da a esa noción. Tan lejos como se remonta la memoria<br />

colectiva, antes <strong>de</strong> que nazca la tierra <strong>de</strong> ‘las gentes’ las fronteras no<br />

existían, y la tierra <strong>de</strong> los ancestros se extendía al infinito. Todo el mundo<br />

podía ir libremente por todas partes. De forma general, los pueblos<br />

indígenas únicamente establecieron una única frontera, la máxima frontera,<br />

la que marca el límite <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>sconocido, <strong>de</strong>l más allá, <strong>de</strong> la muerte. En el<br />

interior <strong>de</strong> este vasto espacio no existían otras divisiones y todo era un<br />

continuo. Sin embargo, a cada tribu le correspon<strong>de</strong> un territorio. Las<br />

comunida<strong>de</strong>s locales suelen percibirse como cazadoras y se <strong>de</strong>finen con la<br />

relación con la caza. Cada comunidad dispone <strong>de</strong> varios territorios <strong>de</strong> caza<br />

reconocidos. Estos territorios suelen estar ubicados en las fuentes <strong>de</strong> los<br />

ríos y no se superponen jamás. Este respeto al territorio <strong>de</strong> caza ajeno<br />

pone en relieve la disciplina <strong>de</strong> cada grupo. En la práctica es raro que surjan<br />

disputas en relación a esto, lo que <strong>de</strong>ja suponer que los casos <strong>de</strong><br />

trasgresión son poco numerosos. En resumen, podríamos consi<strong>de</strong>rar que<br />

para las comunida<strong>de</strong>s amazónicas nativas las nociones <strong>de</strong> frontera,<br />

territorio, espacio, revelan un sentimiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, <strong>de</strong> pertenencia, y<br />

un sentimiento religioso; más que una simple realidad objetiva (Chaumeil,<br />

1983).<br />

Lucha <strong>de</strong>l indígena amazónico por el territorio<br />

Los pueblos indígenas <strong>de</strong>l mundo han luchado constantemente por sus<br />

reivindicaciones territoriales. Ellos apoyan sus <strong>de</strong>rechos a la tierra ancestral<br />

fundamentalmente en la vida que estas comunida<strong>de</strong>s han <strong>de</strong>sarrollado en


ellas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos inmemoriales: allí cazan, pescan y recolectan frutos <strong>de</strong><br />

los árboles. El título indígena es una institución jurídica que ampara los<br />

<strong>de</strong>rechos ancestrales <strong>de</strong> los pueblos indígenas a la tierra, territorios y<br />

recursos (Caballo, 2005).<br />

Imagen 17: Mítica amazonas cazando una pantera (en Marcoy, 1875)<br />

Con anterioridad a la llegada <strong>de</strong> los colonizadores, los pueblos indígenas se<br />

consi<strong>de</strong>raban a sí mismos poseedores y únicos ocupantes <strong>de</strong> sus tierras y<br />

territorios. Estos pueblos son los primeros ocupantes <strong>de</strong> unas tierras que en<br />

su gran mayoría les han sido arrebatadas por los colonizadores, por el<br />

Estado sucesor <strong>de</strong> la metrópolis y/o por particulares que han invadido sus<br />

tierras.<br />

Cuando se habla <strong>de</strong>l título indígena nos referimos al antece<strong>de</strong>nte, remoto o<br />

reciente, <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> la tierra, territorios y recursos que, en el caso<br />

<strong>de</strong> los pueblos indígenas, estaría configurado por la ocupación y utilización<br />

inmemorial <strong>de</strong> estas tierras o <strong>de</strong> alguna otra manera. Este título histórico <strong>de</strong><br />

primeros ocupantes les otorgaría el fundamento jurídico inmediato para<br />

administrar y disponer <strong>de</strong> sus tierras y <strong>de</strong> los recursos que en ella se<br />

encuentran. Ésta es la razón por la que los pueblos indígenas consi<strong>de</strong>ran<br />

que ellos son los legítimos propietarios <strong>de</strong> sus tierras, con o sin título escrito<br />

<strong>de</strong> propiedad. La necesidad <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> un título escrito que sirva <strong>de</strong><br />

prueba <strong>de</strong> su dominio coloca a los pueblos indígenas en una situación <strong>de</strong><br />

franca <strong>de</strong>sventaja.<br />

Los pueblos indígenas nunca han utilizado, por propia voluntad, ese tipo <strong>de</strong><br />

parámetros para <strong>de</strong>terminar los límites <strong>de</strong> sus tierras y para justificar su<br />

propiedad. El título escrito, corolario <strong>de</strong> la propiedad privada, era<br />

<strong>de</strong>sconocido por los pueblos indígenas y su imposición condujo al <strong>de</strong>spojo<br />

<strong>de</strong> sus tierras.


Para que el título indígena (que encuentra su justificación en la posesión,<br />

ocupación y uso que tradicionalmente hacen o han hecho los pueblos<br />

indígenas <strong>de</strong> sus tierras, territorios y recursos) tenga vali<strong>de</strong>z y aplicabilidad<br />

en el or<strong>de</strong>n jurídico interno es necesario un reconocimiento constitucional o<br />

legal <strong>de</strong> dicho título. Sin embargo, este reconocimiento tendría un carácter<br />

meramente <strong>de</strong>clarativo y el real fundamento <strong>de</strong>l título indígena residiría,<br />

como se ha dicho anteriormente, en la posesión, ocupación y uso que<br />

tradicionalmente han hecho o actualmente hacen los pueblos indígenas <strong>de</strong><br />

sus tierras, territorios y recursos. Consecuentemente, el título indígena no<br />

se encontraría limitado por el <strong>de</strong>recho estatal en el sentido <strong>de</strong> que emanaría<br />

<strong>de</strong> él sino sólo en el sentido <strong>de</strong> que para su aplicación por los tribunales<br />

<strong>de</strong>bería ser admitido en el or<strong>de</strong>n jurídico interno. En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

conceptos, la titularidad <strong>de</strong> la tierra y territorios tradicionales <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas es conservada y regida, bajo la forma <strong>de</strong> título indígena, por sus<br />

propias leyes y costumbres. El título indígena y su fuente es anterior a la<br />

existencia misma <strong>de</strong>l Estado y pre-existente al Derecho <strong>de</strong>l conquistador o<br />

colonizador.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> Titulación <strong>de</strong> Tierras<br />

Las poblaciones indígenas y nativas, a pesar <strong>de</strong> su importancia cuantitativa<br />

y cualitativa en la conformación histórica <strong>de</strong>l país, no han sido consi<strong>de</strong>radas<br />

en el or<strong>de</strong>namiento jurídico nacional <strong>de</strong>l Perú. Así, <strong>de</strong>bido a 1) el contexto<br />

<strong>de</strong> la dominación hispánica, 2) las condiciones <strong>de</strong>l patrimonialismo<br />

burocrático característico <strong>de</strong> la conformación colonial durante los siglos XVI<br />

hasta los dos primeros <strong>de</strong>cenios <strong>de</strong>l XIX, y 3) consecuencia <strong>de</strong>l objetivo<br />

explícito <strong>de</strong> encuadrar a los indígenas en un sistema <strong>de</strong> relaciones que los<br />

mantuviera subordinados al dominio <strong>de</strong>l colonizador, se <strong>de</strong>sarrollaron dos<br />

regímenes jurídicos diferenciados conocidos como ‘repúblicas’. En aquella<br />

época, los indígenas, jurídicamente, estaban sometidos a las condiciones <strong>de</strong><br />

la ‘República <strong>de</strong> Indios’, en contraposición a la ‘República <strong>de</strong> Españoles’.<br />

A partir <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> España en 1821, la existencia jurídica <strong>de</strong> los<br />

indígenas es prácticamente ignorada. Es más, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los presupuestos<br />

<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnización mercantil y capitalista <strong>de</strong>l país, el objetivo<br />

categóricamente buscado consistió en su incorporación o en su <strong>de</strong>saparición<br />

como i<strong>de</strong>ntidad o conformación cultural distinta <strong>de</strong>l ser nacional peruano.<br />

Durante los siglos XIX y XX, el presupuesto básico en el or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico oficial, no ha contemplado la pre-existencia <strong>de</strong> la pluralidad <strong>de</strong><br />

culturas y grupos sociales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la nación peruana sino, por el<br />

contrario, la concepción <strong>de</strong> una situación homogénea <strong>de</strong> país, en don<strong>de</strong> la<br />

existencia <strong>de</strong>l Estado peruano supone la integración e igualación <strong>de</strong> los<br />

sujetos a él subordinados. En ese contexto, las poblaciones nativas,<br />

tribales, campesinas e indígenas en general son prácticamente ignoradas<br />

para la conformación <strong>de</strong>l sistema jurídico nacional global. Dicho sea <strong>de</strong><br />

paso, es un a priori teórico la existencia <strong>de</strong> un solo sistema jurídico en el<br />

país y no la co-existencia <strong>de</strong> varios sistemas en el mismo territorio.<br />

A excepción <strong>de</strong> una Disposición en la Constitución <strong>de</strong> 1828 referida a los<br />

fondos <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, y con la particularidad conocida <strong>de</strong> los Decretos<br />

Bolivarianos relativos a los intentos <strong>de</strong> liberalización y privatización <strong>de</strong> las


tierras <strong>de</strong> comunidad, el siglo XIX transcurre sin que en las <strong>de</strong>finiciones<br />

básicas <strong>de</strong> Nación y Estado se tome en cuenta la existencia <strong>de</strong>l mosaico<br />

cultural en que consistía el Perú. Todo ello a pesar <strong>de</strong> que más <strong>de</strong>l 60% <strong>de</strong><br />

la población <strong>de</strong>l territorio peruano era indígena. Incluso, sin consi<strong>de</strong>rar la<br />

existencia <strong>de</strong> la organización comunal como un elemento <strong>de</strong> relevancia<br />

positiva o negativa en la conformación económica <strong>de</strong>l país. Más bien, <strong>de</strong><br />

acuerdo al espíritu <strong>de</strong> las medidas bolivarianas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una concepción<br />

liberal <strong>de</strong> la economía, las organizaciones comunales o corporativas eran<br />

concebidas como obstáculo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país.<br />

Durante todo este período las comunida<strong>de</strong>s continuaron con su existencia<br />

silenciosa al margen <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento legal, siendo víctimas <strong>de</strong> la<br />

expoliación <strong>de</strong> sus tierras por parte <strong>de</strong> criollos y mestizos y, a pesar <strong>de</strong><br />

haber sido abolida la servidumbre, durante la República el indígena sufría<br />

los más duros golpes jamás recibidos por parte <strong>de</strong>l conquistador español.<br />

El 31 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1909 se promulgó la Ley 1220 (Ley <strong>de</strong> Tierras <strong>de</strong><br />

Montaña, que substituyó a la Primera Ley Orgánica <strong>de</strong> Tierras <strong>de</strong> Montaña<br />

<strong>de</strong> 1898). La ley establecía que las tierras <strong>de</strong> los nativos fueran<br />

automáticamente incorporadas como tierras <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong>l Estado, puesto<br />

que no habían sido legítimamente adquiridas, es <strong>de</strong>cir, mediante el Código<br />

Civil o la ley <strong>de</strong>l 1898. En realidad, esta ley estableció privilegios en favor<br />

<strong>de</strong> los caucheros y en la práctica significó que los adjudicatarios se<br />

consi<strong>de</strong>raran dueños absolutos y perpetuos <strong>de</strong> las tierras y <strong>de</strong> cuantos seres<br />

habitaran en ellas, incluidas las personas.<br />

Es en la Constitución <strong>de</strong> 1920 don<strong>de</strong> por primera vez se reconocen algunos<br />

<strong>de</strong>rechos a las poblaciones indígenas. El Art. 41º señala que "los bienes <strong>de</strong><br />

propiedad <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> instituciones públicas y <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

indígenas son imprescriptibles y sólo podrán transferirse mediante título<br />

público, en los casos y en la forma que establezca la ley". Igualmente, el<br />

Art. 58º <strong>de</strong>l mismo cuerpo legal señala que "el Estado protegerá a la raza<br />

indígena y dictará las leyes especiales para su <strong>de</strong>sarrollo y cultura en<br />

armonía con sus necesida<strong>de</strong>s. (...) La Nación reconoce la existencia legal <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> indígenas y la ley <strong>de</strong>clarará los <strong>de</strong>rechos que les<br />

correspon<strong>de</strong>n". Se reiniciaba, así, una nueva etapa <strong>de</strong> proteccionismo <strong>de</strong>l<br />

Estado y <strong>de</strong> la sociedad peruana frente a los indígenas que ha ayudado a<br />

caracterizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l marco jurídico <strong>de</strong>l presente siglo XXI respecto<br />

al régimen <strong>de</strong> tierras.<br />

La Constitución <strong>de</strong> 1933, indudablemente, mejoró en los textos el régimen<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> los indígenas. No obstante, el<br />

énfasis estuvo más dirigido a las comunida<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong> la costa y la<br />

sierra, pero no para las nativas <strong>de</strong> la Amazonía, sobre las cuales sólo se<br />

legislará orgánica y sistemáticamente en la década <strong>de</strong> los 1970. En el título<br />

especial que la carta fundamental <strong>de</strong>dicaba a las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> indígenas<br />

se "garantiza la integridad <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s". Se dispone<br />

el catastro correspondiente y, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la imprescriptibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> aquéllas sobre sus tierras, se agrega la inenajenabilidad y la<br />

inembargabilidad, salvo el caso <strong>de</strong> expropiación por causa <strong>de</strong> utilidad<br />

pública; estableciéndose, a<strong>de</strong>más, la capacidad <strong>de</strong>l Estado para dotar <strong>de</strong><br />

tierras a las comunida<strong>de</strong>s, cuando éstas no las tengan.


Ésta es la razón por la que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1920, <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 4.792 comunida<strong>de</strong>s<br />

peruanas reconocidas, aproximadamente el 50% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s fueron<br />

reconocidas entre 1964 y 1991. A<strong>de</strong>más, los auges <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s coinci<strong>de</strong>n con las épocas <strong>de</strong> mayor movilización campesina y<br />

<strong>de</strong> presión por la tierra (1965-67, 1975-78, 1984-90). A juzgar por el<br />

anterior indicador, el período 1920-1964 no significó un impulso para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s como instituciones reconocidas por la<br />

sociedad y el Estado nacional. La tónica central <strong>de</strong> tales dispositivos resi<strong>de</strong><br />

en la apreciación inicial <strong>de</strong> una situación que consi<strong>de</strong>ra en minusvalía al<br />

indígena y, como consecuencia, surge el propósito <strong>de</strong> integrar a dicha<br />

población.<br />

Existen diversos autores (Trapnell, 1982) que opinan que el proceso <strong>de</strong><br />

titulación <strong>de</strong> tierras y consecuentemente <strong>de</strong> se<strong>de</strong>ntarización <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s, ha sido un estrategia <strong>de</strong> control <strong>de</strong> las poblaciones nativas<br />

por parte <strong>de</strong>l Gobierno con la finalidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r implementar sus planes <strong>de</strong><br />

conquista. En cualquier caso, este proceso <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong> la tierra está muy<br />

lejos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ser consi<strong>de</strong>rado como simplemente la adjudicación y<br />

limitación <strong>de</strong> unas tierras don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r proyectar la propia cultura; sino que<br />

ha supuesto drásticos cambios <strong>de</strong> percepción <strong>de</strong> los propios grupos nativos<br />

y <strong>de</strong> su relación con el entorno.<br />

A lo largo <strong>de</strong>l siglo XX, los programas mobilizadores <strong>de</strong>l gobierno, autor <strong>de</strong><br />

las fronteras políticas <strong>de</strong>l estado, tienen como objetivos: 1) contribuir al<br />

(re)poblamiento <strong>de</strong> las zonas fronterizas por la eterna cuestión <strong>de</strong><br />

seguridad, y 2) reforzar el sentimiento <strong>de</strong> patriotismo o <strong>de</strong> ‘peruanización’<br />

frente a los países vecinos. De esta forma, las comunida<strong>de</strong>s indígenas viven<br />

cotidianamente la presión <strong>de</strong> reconocerse tras la fórmula patriótica <strong>de</strong> ‘ser<br />

peruano’. En estas condiciones es difícil preservar una i<strong>de</strong>ntidad propia<br />

(Chaumeil, 1983).<br />

El proceso <strong>de</strong> Titulación <strong>de</strong> Tierras hoy en día<br />

De acuerdo a la ley peruana (Decreto Ley 22175) los territorios indígenas se<br />

titulan en forma comunal. En función <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> familias y <strong>de</strong>l área<br />

disponible en el entorno se otorga una cantidad <strong>de</strong> hectáreas a la<br />

comunidad nativa que se ha inscrito en Registros Públicos y ha obtenido su<br />

personería jurídica. Posteriormente, son las propias familias las que suelen<br />

<strong>de</strong>cidir el uso <strong>de</strong> las tierras y recursos otorgados.<br />

En la Ley <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas y <strong>de</strong> Desarrollo Agrario <strong>de</strong> las Regiones<br />

<strong>de</strong> Selva y Ceja <strong>de</strong> Selva (Decreto Ley 20653 en 1974; <strong>de</strong>rogada por el<br />

Decreto Ley 22175 en mayo <strong>de</strong> 1978) y en su Reglamento se establecen las<br />

normas y procedimientos para la inscripción, <strong>de</strong>marcación y titulación <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s nativas. Para que la comunidad obtenga su personería jurídica<br />

<strong>de</strong>be ser inscrita por la Dirección Regional Agraria (DRA) en el Registro<br />

Nacional <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas y en los Registros Públicos. Para este fin<br />

la DRA realiza un censo y un estudio socioeconómico <strong>de</strong> la comunidad. El<br />

Proyecto Especial <strong>de</strong> Titulación <strong>de</strong> Tierras (PETT), que es el brazo técnico<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura para la titulación <strong>de</strong> tierras, tiene la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> hacer la <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> la comunidad nativa y <strong>de</strong>


levantar el plano perimétrico. El antiguo Instituto Nacional <strong>de</strong> Recursos<br />

Naturales (INRENA) era el encargado <strong>de</strong> hacer la clasificación <strong>de</strong> suelos. A<br />

partir <strong>de</strong> esta clasificación se establecerá el área que será titulada (suelos<br />

<strong>de</strong> aptitud agropecuaria) y el área que será cedida en uso (suelos <strong>de</strong> aptitud<br />

forestal). La DRA es la que otorga el título al final <strong>de</strong> este procedimiento.<br />

El Decreto Ley 20653 acuñó el concepto <strong>de</strong> que “las comunida<strong>de</strong>s nativas<br />

tienen el origen en los grupos tribales <strong>de</strong> la selva y ceja <strong>de</strong> selva, y están<br />

constituidos por conjuntos <strong>de</strong> familias vinculados por los siguientes<br />

elementos principales: idioma o dialecto, caracteres culturales y sociales,<br />

tenencia y usufructo común y permanente <strong>de</strong> un mismo territorio, con<br />

asentamiento nucleado o disperso”. En relación con las tierras comunales<br />

estableció el régimen <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la propiedad territorial, cuyas<br />

características especificaban que eran inalienables, inembargables e<br />

imprescriptibles, garantizando la integridad territorial. Esta Ley <strong>de</strong>rogó la nº<br />

1220 <strong>de</strong> principio <strong>de</strong> siglo XX mediante la cual se establecía que las tierras<br />

<strong>de</strong> los nativos <strong>de</strong>bían ser automáticamente incorporadas como tierras <strong>de</strong><br />

dominio <strong>de</strong> Estado.<br />

En 1977, en la Amazonía peruana había 1.495 comunida<strong>de</strong>s indígenas<br />

censadas, <strong>de</strong> las cuales 930 poseían el status jurídico <strong>de</strong> ‘comunida<strong>de</strong>s<br />

nativas’ y eran legalmente tituladas. El área total <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s<br />

tituladas era <strong>de</strong> 7.390.000 has.<br />

La nueva Constitución promulgada el 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1993 mantiene<br />

muchos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que anteriormente fueron reconocidos en la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1979, e incluye nuevos <strong>de</strong>rechos que benefician a los<br />

pueblos indígenas. No obstante, esta nueva Constitución recorta<br />

drásticamente el <strong>de</strong>recho a la tierra, ya que disuelve el régimen <strong>de</strong><br />

protección sobre las tierras comunales, porque ya no se habla <strong>de</strong> la<br />

inembargabilidad e inalienabilidad <strong>de</strong> éstas, y porque, aunque siguen siendo<br />

imprescriptibles, pue<strong>de</strong>n ser catalogadas como abandonadas legalmente.<br />

La Ley <strong>de</strong> la Inversión Privada en el Desarrollo <strong>de</strong> las Activida<strong>de</strong>s<br />

Económicas en las Tierras <strong>de</strong>l Territorio Nacional y <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Campesinas y Nativas”, más conocida como la Ley <strong>de</strong> Tierras (Decreto Ley<br />

26505) en su Artículo 1 dice que la ley busca “promover la inversión<br />

privada”. Esta ley se fundamenta en el concepto <strong>de</strong> que las tierras <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s nativas no producen lo suficiente para el país. En el Artículo 2º<br />

<strong>de</strong>fine el concepto ‘tierra’ como todo predio susceptible <strong>de</strong> tener uso<br />

agrario, es <strong>de</strong>cir, que pueda ser utilizado por la agricultura, aunque<br />

posteriormente estas tierras puedan ser utilizadas en cualquier otra<br />

actividad económica. Según el Artículo 5º las tierras abandonadas por sus<br />

dueños quedan incorporadas al dominio público, para su adjudicación en<br />

venta. El abandono se producirá cuando las comunida<strong>de</strong>s nativas incumplan<br />

los términos y condiciones <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> cesión en uso que han<br />

suscrito con el Estado por las tierras forestales que les ha adjudicado<br />

mediante concesión: talar árboles, cazar animales silvestres, pescar, etc.<br />

Con esta ley se propone la promoción <strong>de</strong> la inversión privada, el cambio <strong>de</strong>l<br />

concepto <strong>de</strong> tierra y se limita la protección hacia la tierra colectiva.


Por otro lado, mediante la Resolución Legislativa 26253, el Estado aprobó el<br />

Convenio 169 <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (OIT), sobre<br />

Pueblos Indígenas y Tribales en Países In<strong>de</strong>pendientes, que establece que<br />

los Gobiernos <strong>de</strong>berán tomar las medidas necesarias para <strong>de</strong>terminar las<br />

tierras que los Pueblos Indígenas ocupan tradicionalmente y garantizar la<br />

protección efectiva <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad y posesión. Asimismo,<br />

estipula que <strong>de</strong>berá impedirse que personas extrañas a esos Pueblos<br />

Indígenas puedan aprovecharse <strong>de</strong> las costumbres <strong>de</strong> esos pueblos o <strong>de</strong> la<br />

propiedad <strong>de</strong> la tierra.<br />

En el censo <strong>de</strong> 1993 (INEI, 1993), en la globalidad <strong>de</strong> Perú se censaron<br />

8.793.295 indígenas, el 97,8% <strong>de</strong> los cuales eran andinos (90,9% kichwas<br />

y 6,9% aymaras) y el 2,1% amazónicos. Des<strong>de</strong> 1821, cuando nació la<br />

republicana in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> Perú, se habían realizado 10 censos<br />

nacionales, pero en 1993, por primera vez se recogió información específica<br />

sobre el componente étnico y multicultural <strong>de</strong> la población. En el año 2007<br />

se realizó el II Censo d Comunida<strong>de</strong>s Indígenas en la región (INEI, 2009).<br />

Según esas cifras, en Perú los indígenas constituían entonces la tercera<br />

parte <strong>de</strong>l estado. En el censo <strong>de</strong> 1993 se i<strong>de</strong>ntificaron 1.450 comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas <strong>de</strong> la Amazonía pertenecientes a 65 grupos étnicos, que sumaban<br />

299.218 habitantes. Sin embargo, la Asociación Interétnica <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong><br />

la Selva Peruana (AI<strong>DE</strong>SEP) sostiene que hoy en día existen por lo menos<br />

2.120 comunida<strong>de</strong>s. De estas comunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 23 años <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Tierras, sólo el 80% (1.038 comunida<strong>de</strong>s) había obtenido el<br />

título <strong>de</strong> propiedad.<br />

Tabla 2. Promedio <strong>de</strong> titulación anual <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s nativas en el estado<br />

peruano.<br />

AÑO <strong>DE</strong><br />

Nº <strong>DE</strong><br />

PROMEDIO<br />

TITU<strong>LA</strong>CIÓN COMUNIDA<strong>DE</strong>S TITU<strong>LA</strong>CIÓN ANUAL<br />

1975 126 126<br />

1976-1980 202 40,4<br />

1981-1985 175 35<br />

1986-1990 230 46<br />

1991-1993 305 101,7<br />

TOTAL ESTIMADO 1308 69,8<br />

De acuerdo al Proyecto Especial <strong>de</strong> Titulación <strong>de</strong> Tierras en diciembre <strong>de</strong><br />

1999 (Ministerio Agricultura, 2002) existían 1.265 comunida<strong>de</strong>s nativas<br />

inscritas en registros públicos <strong>de</strong> las cuales 1.175 estaban tituladas. Según<br />

esta misma fuente las comunida<strong>de</strong>s tituladas abarcaban 10.500.000 ha. En<br />

estos trabajos aún se estima que faltan aproximadamente 95 comunida<strong>de</strong>s<br />

por inscribir y titular. Igualmente es necesario explicitar que se produjeron<br />

conflictos por la tenencia <strong>de</strong> la tierra, generalmente con comunida<strong>de</strong>s o<br />

caseríos colonos.<br />

Entre el año 2000 y 2004 se han titulado 55 comunida<strong>de</strong>s nativas en la<br />

Región <strong>de</strong> Loreto y una comunidad nativa en la Selva Central, sumando un<br />

total <strong>de</strong> 56 comunida<strong>de</strong>s tituladas en 5 años. Como se pue<strong>de</strong> observar, el


proceso <strong>de</strong> titulación <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s nativas es un proceso sumamente<br />

lento.<br />

Según el II Censo <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Indígenas en la Amazonía Peruana<br />

(INEI, 2009), existen 1.786 comunida<strong>de</strong>s indígenas en la Amazonía<br />

peruana, <strong>de</strong> las que 1.438 son reconocidas por el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura,<br />

1.334 están tituladas y 1.178 tienen realizada la inscripción <strong>de</strong>l título en los<br />

Registro Públicos.<br />

El Estado peruano no da prioridad política ni presupuestal a este proceso.<br />

Mientras tanto avanza la expansión <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s agropecuarias,<br />

forestales, petroleras y mineras en áreas don<strong>de</strong> no se ha terminado <strong>de</strong><br />

titular los territorios <strong>de</strong> los pueblos indígenas. Parte importante <strong>de</strong> las<br />

titulaciones <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s nativas se realiza gracias al apoyo <strong>de</strong> las<br />

organizaciones indígenas, ONGs y la cooperación internacional. Sin<br />

embargo, los títulos no se obtienen con la celeridad que se requiere pues el<br />

proceso <strong>de</strong> titulación es muy lento, complicado y burocrático. Una<br />

comunidad nativa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que es reconocida hasta que se titula, <strong>de</strong>be<br />

enfrentarse a un tedioso trámite administrativo con más <strong>de</strong> 27 pasos y <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> 2 años <strong>de</strong> duración. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> analizar la forma cómo<br />

fueron tituladas, se han encontrado serias insuficiencias en la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> la extensión <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>marcada para las comunida<strong>de</strong>s. Esta situación<br />

<strong>de</strong>bería cambiar para po<strong>de</strong>r lograr el respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos y<br />

colectivos <strong>de</strong> los pueblos indígenas y contribuir al or<strong>de</strong>namiento territorial,<br />

resolución <strong>de</strong> conflictos y <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> la Amazonía.<br />

Imagen 18: Nativo reparando su red <strong>de</strong> pesca (P Mayor)<br />

Por otro lado, en los últimos años la ocupación <strong>de</strong> la Amazonía se ha<br />

intensificado y los territorios indígenas se encuentran altamente<br />

amenazados por pequeños y gran<strong>de</strong>s agricultores, concesiones forestales,<br />

petroleras y mineras. Uno <strong>de</strong> los principales problemas es que el estado no<br />

maneja un catastro <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s nativas y las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> otorgar<br />

títulos y/o concesiones a terceros muchas veces se toman en los centros <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r, sea en Lima o en capitales muy alejadas <strong>de</strong> las regiones, sin hacer


las constataciones en el campo que se requieren y sin una previa<br />

aproximación a la realidad que allí subyace.<br />

En este sentido, también parece evi<strong>de</strong>nte que este proceso intenta titular<br />

para las comunida<strong>de</strong>s las extensiones <strong>de</strong> tierra más pequeñas posibles. Las<br />

razones <strong>de</strong> esta actitud son evi<strong>de</strong>ntes: hay que dar cumplimiento a la ley <strong>de</strong><br />

manera neutral y formal, comprometiendo la menor cantidad <strong>de</strong> tierras<br />

posibles, a fin <strong>de</strong> reservar éstas para los colonos y para las gran<strong>de</strong>s<br />

compañías forestales y agropecuarias. La lógica <strong>de</strong> esta actitud es propia <strong>de</strong><br />

una sociedad organizada para incrementar el po<strong>de</strong>r económico y político <strong>de</strong><br />

quienes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya lo tienen y para impedir el acceso a la riqueza y al po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> aquellos sectores sociales funcionales al sistema, ya que pue<strong>de</strong>n seguir<br />

trabajando como mano <strong>de</strong> obra barata (Chirif, 1980).<br />

En 1974 el gobierno peruano promulgó el Decreto Ley 20653, Ley <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s Nativas y <strong>de</strong> Promoción Agraria <strong>de</strong> la Selva que, 153 años<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> la República, posibilitaba a las<br />

aproximadamente 900 comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Amazonía peruana acce<strong>de</strong>r a la<br />

propiedad <strong>de</strong> las tierras que poseían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos inmemoriales. Cuatro<br />

siglos y medio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los conquistadores españoles quizás<br />

era ya <strong>de</strong>masiado tiempo. La presión masiva y la expansión colonialista<br />

<strong>de</strong>terminó que en extensas zonas ya no se encuentren pueblos nativos o<br />

que representen una mínima porción <strong>de</strong> lo que fueron en su día (Chirif,<br />

1980).


<strong>LA</strong> EDUCACIÓN INDÍGENA<br />

EN <strong>LA</strong> <strong>AMAZONÍA</strong> <strong>PERUANA</strong><br />

La alfabetización <strong>de</strong> los pueblos indígenas ha estado tradicionalmente<br />

vinculada a la relación con el mundo externo y la <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong> lo<br />

propio. De esta forma, la educación se ha convertido en una herramienta<br />

para <strong>de</strong>svincular a las personas indígenas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> su<br />

cultura y conocimiento, y ponerlos en contacto con un sistema exógeno que<br />

privilegia lo escrito sobre lo oral.<br />

En la región amazónica las primeras experiencias <strong>de</strong> alfabetización se<br />

vincularon a los objetivos que se plantearon las iglesias, como un<br />

componente <strong>de</strong> ‘cristianizar’. Para los pueblos indígenas, la colonización<br />

europea fue el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> un proceso histórico <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong> sus socieda<strong>de</strong>s. La conquista europea tuvo como eje<br />

central la ocupación <strong>de</strong> los territorios y la imposición cultural, utilizando el<br />

idioma <strong>de</strong>l conquistador y la religión cristiana. En todo este proceso la<br />

educación ha sido un instrumento vital.<br />

En este capítulo se preten<strong>de</strong> exponer la problemática asociada a la<br />

educación <strong>de</strong> los pueblos indígenas y <strong>de</strong>scribir el estado real <strong>de</strong> la educación<br />

indígena en el Perú, <strong>de</strong>stacando los parámetros relativos a la población<br />

indígena amazónica y exponiendo diversas iniciativas emprendidas en<br />

América Latina.<br />

Cultura y conocimiento<br />

Antes <strong>de</strong> entrar a realizar una valoración <strong>de</strong>l proceso educativo dirigido a los<br />

pueblos indígenas es fundamental <strong>de</strong>terminar los conceptos <strong>de</strong> cultura y<br />

conocimiento, ya que al fin y al cabo, la educación es un proceso <strong>de</strong><br />

transmisión generacional <strong>de</strong> la cultura y <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural <strong>de</strong> la UNESCO <strong>de</strong>fine<br />

Cultura como “conjunto <strong>de</strong> rasgos distintivos espirituales y materiales,<br />

intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social


y que abarca, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las artes y las letras, los modos <strong>de</strong> vida, las<br />

maneras <strong>de</strong> vivir juntos, los sistemas <strong>de</strong> valores, las tradiciones y las<br />

creencias”.<br />

A<strong>de</strong>más, el concepto <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>be concebirse en términos más<br />

dinámicos, ya que se construye en interacción con los procesos históricos y<br />

económicos, e integra la i<strong>de</strong>ntidad aislada y en relación con otros grupos.<br />

De esta forma, la cultura es un proceso siempre inacabado <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación<br />

constante y fruto <strong>de</strong> las relaciones intra e intergrupales en función <strong>de</strong> unas<br />

circunstancias históricas <strong>de</strong>terminadas. Dicho <strong>de</strong> otro modo, la cultura<br />

i<strong>de</strong>ntifica a un pueblo en un momento <strong>de</strong>terminado.<br />

Los Procesos culturales son procesos <strong>de</strong> aprendizaje y transmisión social. Si<br />

la cultura es dinámica, los procesos culturales <strong>de</strong>ben ser igualmente<br />

dinámicos y <strong>de</strong>ben ser el resultado <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong>l ser humano con su<br />

medio material. Los procesos culturales son útiles; <strong>de</strong> tal forma que la<br />

cultura no es un simple conjunto <strong>de</strong> conocimientos, sino que tienen una<br />

relevancia práctica inmediata a nivel material y/o espiritual.<br />

El Conocimiento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la experiencia vital <strong>de</strong>l grupo humano que lo<br />

produce en un entorno y época concretos. El conocimiento surge como un<br />

proceso cooperativo que respon<strong>de</strong> a problemas reales que <strong>de</strong>be enfrentar<br />

un grupo social. Las personas, al relacionarse con la naturaleza han ido<br />

encontrando problemas y <strong>de</strong>scubriendo particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l universo que<br />

han ido or<strong>de</strong>nando la manera <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r el mundo y <strong>de</strong> servirse <strong>de</strong> él para<br />

satisfacer necesida<strong>de</strong>s. Estos sistemas <strong>de</strong> conocimiento son acumulativos y<br />

representan generaciones <strong>de</strong> experiencias, observación cuidadosa y<br />

experimentación constante. De esta manera, los pueblos han ido mejorando<br />

sus capacida<strong>de</strong>s, su saber, su saber-hacer, y finalmente, han permitido<br />

mejorar su vida. Para que el conocimiento perviva es necesario sostener e<br />

impulsar la diversidad cultural que caracteriza a los diferentes grupos. Es<br />

innegable que cuando se <strong>de</strong>sintegra o <strong>de</strong>saparece un pueblo indígena, se<br />

pier<strong>de</strong> todo su conocimiento.<br />

El paradigma <strong>de</strong> la educación<br />

En la escuela se apren<strong>de</strong>n capacida<strong>de</strong>s y competencias que se podrán<br />

aplicar en diferentes roles productivos, pero a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>bería enseñar<br />

normas morales y <strong>de</strong> conciencia. En otras palabras, los sistemas educativos<br />

constituyen un mecanismo clave y formal para la reproducción y<br />

transmisión <strong>de</strong> los patrones culturales, conocimientos y competencias,<br />

reafirmar los valores tradicionales, mejorar la inserción <strong>de</strong>l individuo a<br />

través <strong>de</strong>l trabajo, y mantener la necesaria estabilidad interna y or<strong>de</strong>n entre<br />

las distintas fuerzas sociales, constituyéndose así en un valioso instrumento<br />

<strong>de</strong> control social.<br />

Por el contrario, en los procesos culturales indígenas no existe un sistema<br />

pre<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> los conocimientos y <strong>de</strong> los valores, sino<br />

que la educación tradicional (que podríamos <strong>de</strong>nominar igualmente<br />

educación informal) <strong>de</strong> niños y niñas se produce a través <strong>de</strong> la participación<br />

en los procesos culturales. De esta forma, observamos un proceso


profundamente fraccionado; mientras que la educación familiar y<br />

comunitaria permitirá la conversión en miembro <strong>de</strong> la sociedad, la<br />

educación escolar se convertirá en la adquisición <strong>de</strong> conocimientos<br />

específicos, generalmente poco útiles en el contexto directo indígena.<br />

Objetivos <strong>de</strong> la educación<br />

La finalidad <strong>de</strong> la educación está encaminada a:<br />

Desarrollar la personalidad, aptitu<strong>de</strong>s, y capacidad mental y física,<br />

Inculcar el respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y las liberta<strong>de</strong>s<br />

fundamentales,<br />

Inculcar el respeto <strong>de</strong> su propia i<strong>de</strong>ntidad cultural, <strong>de</strong> su idioma y sus<br />

valores, <strong>de</strong> los valores nacionales <strong>de</strong>l país en que vive, <strong>de</strong>l país en<br />

que sea originario y <strong>de</strong> las civilizaciones distintas a la suya,<br />

Preparación para asumir una vida responsable en una sociedad libre,<br />

con espíritu <strong>de</strong> comprensión, paz, tolerancia, igualdad <strong>de</strong> género y<br />

amistad entre todos los pueblos, grupos étnicos, nacionales y<br />

religiones y personas <strong>de</strong> origen indígena, e<br />

Inculcar el respeto <strong>de</strong>l medio ambiente natural.<br />

A pesar <strong>de</strong> que todas las personas, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su condición<br />

racial, tiene <strong>de</strong>recho a recibir una educación a<strong>de</strong>cuada; las Naciones Unidas<br />

para los pueblos indígenas informa que existen una serie <strong>de</strong> conflictos que<br />

obstaculizan este objetivo:<br />

‐ La dispersión o el aislamiento geográfico <strong>de</strong> numerosas pequeñas<br />

comunida<strong>de</strong>s indígenas rurales o nómadas, dificulta el acceso a los<br />

servicios educativos.<br />

‐ Es frecuente el ausentismo entre los maestros, y los materiales<br />

didácticos necesarios no llegan con regularidad; por otro lado, resulta<br />

especialmente complicado contar con tecnologías mo<strong>de</strong>rnas.<br />

‐ Los presupuestos públicos <strong>de</strong>stinados a la educación indígena son<br />

generalmente inferiores a los <strong>de</strong> otros sectores <strong>de</strong> la población.<br />

‐ Los maestros <strong>de</strong> educación indígena tien<strong>de</strong>n a recibir menor<br />

remuneración y su nivel <strong>de</strong> preparación también se encuentra por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> la media.<br />

‐ La pobreza y la <strong>de</strong>ficiente nutrición <strong>de</strong> los niños indígenas constituyen<br />

factores que limitan su asistencia a la escuela.<br />

‐ La necesidad <strong>de</strong> educar a las niñas no suele ser valorada porque muchas<br />

familias no consi<strong>de</strong>ran ventajoso invertir económicamente en la<br />

educación <strong>de</strong> la mujer.<br />

‐ A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sventajas relativas al acceso y la discriminación, la<br />

calidad <strong>de</strong> la educación es otro aspecto fundamental que <strong>de</strong>termina y<br />

afecta el cumplimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la educación <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas y que preocupa a las comunida<strong>de</strong>s.<br />

‐ En <strong>de</strong>masiadas ocasiones el sistema educativo está diseñado para<br />

<strong>de</strong>sarrollar conformidad a los i<strong>de</strong>ales nacionales, sin consi<strong>de</strong>rar las<br />

diferencias culturales y lingüísticas <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

El <strong>de</strong>recho a la educación <strong>de</strong> los pueblos indígenas va más allá <strong>de</strong> los<br />

enunciados teóricos <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho fundamental <strong>de</strong> la persona. Su <strong>de</strong>sarrollo


<strong>de</strong>be enmarcarse en los <strong>de</strong>rechos colectivos <strong>de</strong> los pueblos indígenas, en el<br />

<strong>de</strong>recho a su propio <strong>de</strong>sarrollo. La supervivencia cultural indígena, y en<br />

último término <strong>de</strong> los mismos pueblos indígenas, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> una<br />

educación a<strong>de</strong>cuada.<br />

Educación formal e informal<br />

Existen dos fenómenos a tener en cuenta cuando se preten<strong>de</strong> elaborar<br />

propuestas viables en educación indígena: a) la presencia <strong>de</strong> la educación<br />

formal (monolingüe, escolarizada y homogeneizadora), que tien<strong>de</strong> a<br />

incentivar la adopción <strong>de</strong> nuevas formas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, y b) la migración a<br />

centros urbanos <strong>de</strong> los indígenas, sin estar <strong>de</strong>bidamente provistos <strong>de</strong> las<br />

competencias educativas a<strong>de</strong>cuadas y, por tanto, quedando más expuestos<br />

a la exclusión social.<br />

Actualmente, se están promoviendo políticas encaminadas a hacer que la<br />

educación en el medio indígena sea más equitativa y pertinente,<br />

a<strong>de</strong>cuándose a sus tradiciones y facilitando el bilingüismo y la<br />

interculturalidad. Se parte para ello <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que una educación<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>be tener en cuenta la particularidad <strong>de</strong> las poblaciones<br />

indígenas con respecto a <strong>de</strong>rechos culturales, relación con el territorio,<br />

ciudadanía intercultural, saberes tradicionales, experiencia acumulada <strong>de</strong><br />

trabajo y <strong>de</strong> relación con ambiente, etc.<br />

Una característica fundamental que diferencia claramente los sistemas <strong>de</strong><br />

conocimiento occi<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> los indígenas es la relación <strong>de</strong>l saber y <strong>de</strong>l<br />

hacer. La transmisión indígena <strong>de</strong>l conocimiento es un aprendizaje vivencial<br />

que parte <strong>de</strong> los conocimientos colectivos que cada individuo incorpora. La<br />

educación indígena tradicional se basa en experiencias vividas, por lo tanto<br />

se transmite principalmente a partir <strong>de</strong>l apren<strong>de</strong>r haciendo (consi<strong>de</strong>rada<br />

como educación informal). Por el contrario, la educación occi<strong>de</strong>ntal se<br />

fundamenta en la lógica <strong>de</strong> acción basada en el conocimiento teórico que<br />

aún no se pone en práctica, por lo tanto suele transmitirse a partir <strong>de</strong>l<br />

apren<strong>de</strong>r escuchando. La educación occi<strong>de</strong>ntal se basa en procesos<br />

formales, ya que es una educación <strong>de</strong> especialistas cuyo objetivo primordial<br />

es la inserción laboral.<br />

La sociedad indígena construye el aprendizaje por imitación. Los niños y las<br />

niñas apren<strong>de</strong>n el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s sociales y productivas, <strong>de</strong><br />

forma vivencial participando activamente junto con otros adultos. El<br />

aprendizaje en estos contextos no siempre supone una enseñanza activa, ni<br />

<strong>de</strong> contextos específicos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje. Los niños, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy<br />

pequeños, participan en las activida<strong>de</strong>s socioculturales <strong>de</strong> la comunidad<br />

<strong>de</strong>bido a que acompañan a los adultos cuando éstos realizan dichas<br />

activida<strong>de</strong>s; no son segregados <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los adultos. Según su<br />

edad, ayudan en pequeñas tareas o juegan cuando hay oportunida<strong>de</strong>s. Esta<br />

forma <strong>de</strong> participación en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los miembros adultos <strong>de</strong> la<br />

comunidad permite a los niños y niñas observar <strong>de</strong> distintas maneras los<br />

espacios cotidianos <strong>de</strong> interacción entre la familia y la comunidad.<br />

Las niñas asumen responsabilida<strong>de</strong>s a una edad más temprana que los<br />

niños. Des<strong>de</strong> que caminan ayudan a sus madres en el cuidado <strong>de</strong> los hijos,


acarreando agua, instrumentos <strong>de</strong> la chacra, productos <strong>de</strong> la misma, etc. A<br />

partir <strong>de</strong> los seis y ocho años realizan tareas que antes sólo apoyaban. Por<br />

otro lado, la responsabilidad masculina empieza seriamente cuando forma<br />

un nuevo núcleo familiar. A los niños se les prepara para obtener y<br />

<strong>de</strong>sarrollar un conjunto <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>strezas y actitu<strong>de</strong>s que los<br />

conviertan en buenos proveedores para sus familias. En este sentido, al<br />

acompañar a su padre el niño apren<strong>de</strong>rá a realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> caza,<br />

pesca, construcción y otros.<br />

Mientras los niños van a clase para recibir una educación formal don<strong>de</strong> se<br />

les enseña activida<strong>de</strong>s que difícilmente llevará a cabo; en su mundo<br />

práctico el niño acompañará a sus progenitores para apren<strong>de</strong>r viendo y<br />

haciendo (imitando) lo que ellos hagan. Este conocimiento adquirido por<br />

imitación se comparte porque sirve, es un valor <strong>de</strong> uso. Sin embargo, este<br />

conocimiento útil en la selva no suele ser enseñado en los centros <strong>de</strong><br />

educación. Este proceso informal <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> conocimientos es<br />

necesariamente colectivo. No obstante, también existen conocimientos<br />

especializados (como podría ser el saber chamánico) cuyo <strong>de</strong>stino es <strong>de</strong><br />

bien común aún cuando su custodia esté personalizada.<br />

Los nuevos sistemas económicos y los movimientos migratorios<br />

La economía <strong>de</strong> subsistencia y la cosmovisión indígena son incompatibles a<br />

la economía <strong>de</strong> mercado y al espíritu capitalista. La inserción laboral en las<br />

ciuda<strong>de</strong>s necesita <strong>de</strong> una educación especialista y ésta es incompatible con<br />

el conocimiento general necesario para la economía <strong>de</strong> subsistencia. La<br />

producción (o extracción) intensiva que requiere el trabajo especializado, es<br />

incompatible con el respeto a la naturaleza que exige la i<strong>de</strong>ntidad indígena.<br />

Y sobre todo, es incompatible con la conservación <strong>de</strong> un medio tan frágil<br />

como el que caracteriza los territorios indígenas.<br />

Los procesos culturales indígenas tradicionales se fundamentan en la<br />

economía <strong>de</strong> subsistencia basada en la lógica <strong>de</strong> uso y en el valor <strong>de</strong> uso. El<br />

nivel <strong>de</strong> necesidad se ajusta a la capacidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> la naturaleza y<br />

a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obtener recursos <strong>de</strong> ella a partir <strong>de</strong> los conocimientos.<br />

Por tanto, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las economías indígenas se basa en ajustar el<br />

nivel <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reproducción<br />

<strong>de</strong> los recursos. Sin embargo, los procesos coloniales que aún existen han<br />

extendido el falso concepto <strong>de</strong> que las comunida<strong>de</strong>s indígenas son pobres y<br />

que la superación <strong>de</strong> la pobreza indígena conlleva el acceso a los beneficios<br />

<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad, la integración al mercado y el camino que conduce<br />

directo al <strong>de</strong>sarrollo. De esta forma, los indígenas <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> insistir en sus<br />

tradiciones no rentables, renuncian a sus bases locales <strong>de</strong> subsistencia y se<br />

olvidan <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión autónoma, para pasar a ser fuerza <strong>de</strong><br />

trabajo en sistema extractivos que expolian los recursos <strong>de</strong> la región.<br />

En la medida que se sobrevalora el sistema económico capitalista, se opta<br />

por una enseñanza formal, integradora al sistema y la no enseñanza (por lo<br />

tanto, no aprendizaje) <strong>de</strong> la cosmovisión propia indígena, <strong>de</strong> lo endógeno.<br />

Este proceso tiene lugar en base a procesos <strong>de</strong> infravaloración y pérdida <strong>de</strong><br />

utilidad <strong>de</strong> los valores y <strong>de</strong> la cultura indígena, y es un círculo que


etroalimenta ya que este tipo <strong>de</strong> educación formal, a su vez, tien<strong>de</strong> a<br />

reforzar el sistema <strong>de</strong> economía capitalista.<br />

A lo largo <strong>de</strong> la historia la migración urbana ha sido una opción habitual en<br />

los grupos indígenas. Sin embargo, en los últimos cuarenta años este<br />

fenómeno migratorio ha alcanzado cuotas preocupantes en <strong>de</strong>terminados<br />

pueblos. La emigración indígena a las ciuda<strong>de</strong>s supone una situación<br />

extrema <strong>de</strong> adaptación. Este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento exige la integración <strong>de</strong>l<br />

individuo en la realidad mestiza e involucrarse en la economía <strong>de</strong> mercado<br />

<strong>de</strong>sprotegido <strong>de</strong> la realidad familiar y <strong>de</strong> su cultura indígena.<br />

La <strong>de</strong>cisión migratoria suele tomarse sin una correcta valoración <strong>de</strong> los<br />

beneficios y <strong>de</strong> los peligros que conlleva. No suele ser fácil para las familias<br />

pasar <strong>de</strong> una economía <strong>de</strong> subsistencia propiamente familiar a una<br />

economía <strong>de</strong> mercado especializado. El impulso <strong>de</strong> las economías indígenas<br />

hacia circuitos comerciales parte <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la efectividad y<br />

el valor <strong>de</strong> la economía indígena, y tien<strong>de</strong> a utilizar <strong>de</strong> manera perversa el<br />

concepto <strong>de</strong> pobreza como una nueva i<strong>de</strong>ntidad peyorativa inherente a lo<br />

indígena, ubicando las propias formas económicas <strong>de</strong> estos pueblos como<br />

marginales y disfuncionales para el país. El resultado <strong>de</strong> esta estrategia es<br />

el abandono <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> éxito milenario y el advenimiento <strong>de</strong> una<br />

pobreza real. Finalmente se produce el movimiento migratorio urbano,<br />

don<strong>de</strong> la ciudad se convierte en un marco difícil para la población indígena y<br />

don<strong>de</strong> suelen verse forzados a ejercer la mendicidad.<br />

La crisis <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y aculturación suelen <strong>de</strong>rivar en el aumento <strong>de</strong><br />

procesos migratorios urbanos. En último término, existe un fenómeno que<br />

se retroalimenta y que involucra diversos elementos: pérdida <strong>de</strong> los<br />

conocimientos que fundamentan las responsabilida<strong>de</strong>s individuales que<br />

dignifican la sociedad, introducción <strong>de</strong> elementos ajenos e infravaloración<br />

<strong>de</strong> la cultura indígena.<br />

Por otro lado, el grave estado <strong>de</strong> aculturación <strong>de</strong> los pueblos también es la<br />

causa principal <strong>de</strong> la escasez <strong>de</strong> los recursos naturales suele ser, ya que se<br />

pier<strong>de</strong>n los conocimientos necesarios para un aprovechamiento coherente<br />

<strong>de</strong> éstos. Tampoco po<strong>de</strong>mos olvidar la presión externa por parte <strong>de</strong><br />

organismos estatales y <strong>de</strong>l sistema empresario nacional e internacional que<br />

incitan al expolio <strong>de</strong> los recursos amazónicos.<br />

A<strong>de</strong>más, en muchas ocasiones el acceso a la cultura que tienen los pueblos<br />

indígenas no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un enunciado meramente teórico en lo que se<br />

refiere a su libre acceso, y un instrumento <strong>de</strong> asimilación en lo referido al<br />

proceso colonizador que incentiva el <strong>de</strong>sprecio a su propia cultura y que<br />

estimula los movimientos migratorios.<br />

Ante estas realida<strong>de</strong>s alienantes que están sufriendo los pueblos indígenas,<br />

es necesario que éstos encuentren mecanismos <strong>de</strong> respuesta capaces <strong>de</strong><br />

sobreponerse a las nuevas amenazadas. Es muy posible que la educación<br />

formal pueda facilitar la búsqueda <strong>de</strong> una respuesta contun<strong>de</strong>nte ante estas<br />

agresiones directas e indirectas originadas en el marco <strong>de</strong> una economía<br />

capitalista. Sin embargo, sigue siendo fundamental reconocer la importancia


<strong>de</strong> la educación informal a la hora <strong>de</strong> manetener la propia i<strong>de</strong>ntidad<br />

cultural.<br />

Es innegable el papel fundamental que ejerce la educación informal en la<br />

transmisión transgeneracional <strong>de</strong> la cultura indígena, una cultura indígena<br />

basada en la transmisión oral en contra <strong>de</strong> la transmisión escrita sobre la<br />

que asienta sus cimientos la educación formal. Sin embargo, la nueva<br />

circunstancia <strong>de</strong> acoso a la cual se enfrentan los pueblos indígenas obliga a<br />

la necesidad <strong>de</strong> establecer un equilibrio entre la educación formal e<br />

informal. Sin embargo, quedan muchas dudas al respecto <strong>de</strong> qué contenidos<br />

y cómo <strong>de</strong>berían impartirse, y sobre cómo po<strong>de</strong>r establecer puntos <strong>de</strong><br />

equilibrios entre ambos tipos <strong>de</strong> educación cuando los pueblos indígenas se<br />

enfrentan al reto <strong>de</strong> su supervivencia física y <strong>de</strong> la recuperación <strong>de</strong> su<br />

i<strong>de</strong>ntidad cultural.<br />

Parámetros indicadores <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> educación formal <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas<br />

En la actualidad, el 14,1% <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas aún no tiene<br />

Centro <strong>de</strong> Educación, y sólo el 51,1% <strong>de</strong> la población indígena entre 3 y 24<br />

años asiste a un centro <strong>de</strong> enseñanza regular (Figura 2). Según los<br />

resultados <strong>de</strong> la Encuesta Nacional <strong>de</strong> Hogares ENAHO 2002 – IV Trimestre<br />

(INEI), el último nivel <strong>de</strong> educación alcanzado por la mayoría <strong>de</strong> la<br />

población joven indígena (<strong>de</strong> 15 a 29 años) fue secundaria (59,9%) siendo<br />

más alto en el grupo <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 15 a 19 años (76,6%). Por género, el<br />

grupo más representativo es el masculino (64,0%), siendo más elevado en<br />

el área urbana (64,5%) que en la rural (49,8%).<br />

Figura 2. Porcentaje <strong>de</strong> asistencia a un centro <strong>de</strong> enseñanza regular por parte <strong>de</strong> la<br />

población indígena <strong>de</strong> entre 3 y 24 años.<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

3 a 5 años 6 a 11 años 12 a 16 años 17 a 24 años TOTAL<br />

Fuente: INEI (2009)<br />

El 20,2% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> 15 a 29 años logró acce<strong>de</strong>r al nivel superior. En<br />

el área rural sólo el 6,7% alcanzó el nivel superior, y en mayor proporción<br />

los hombres (6,8%). Este indicador sugiere el bajo porcentaje <strong>de</strong> población<br />

indígena peruana que acce<strong>de</strong> a estudios superiores. La población indígena


entre 15 y 29 años con estudios superiores oscilaría entre el 4,6% en los<br />

sectores más marginados (zona amazónica y andina) y un 20% en sectores<br />

<strong>de</strong> población indígena relacionados con la cultura occi<strong>de</strong>ntal-urbana.<br />

Imagen 19: Escuela <strong>de</strong> primaria <strong>de</strong> la<br />

comunidad <strong>de</strong> Nueva Esperanza en el río<br />

Yavarí Mirim (P Mayor)<br />

El porcentaje <strong>de</strong> la población indígena amazónica sin nivel educativo y preescolar<br />

es <strong>de</strong>l 32% mientras que el 49% tiene algún nivel <strong>de</strong> educación<br />

primaria y sólo el 15,5% tiene algún año <strong>de</strong> secundaria y/o superior. En<br />

resumen, la población indígena presenta unos índices <strong>de</strong> educación formal<br />

muy <strong>de</strong>ficientes: un tercio <strong>de</strong> la población no tiene estudios, el 60% estudió<br />

educación secundaria y sólo el 6.7% tiene estudios superiores. Estos<br />

valores son peores en contextos rurales y en las mujeres. No obstante, es<br />

importante <strong>de</strong>stacar que éstos son datos muy dispares en comparación con<br />

el último censo nacional realizado en comunida<strong>de</strong>s indígenas (INEI, 2009).<br />

De esta forma, es importante consi<strong>de</strong>rar estos datos con cautela.<br />

Figura 3. Nivel <strong>de</strong> educación alcanzado por la población <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 15 años.


20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

1997 1998 1999 2000 2001<br />

Urbana - Superior no universitaria Rural - Superior no universitaria<br />

Urbana - Superior universitaria Rural - Superior universitaria<br />

Nota: La Ley <strong>de</strong> educación <strong>de</strong> 1982 creó los Institutos Superiores Tecnológicos (ISTs) como<br />

una opción <strong>de</strong> estudios post-secundarios alternativa a la universidad (IESALC-Unesco, 2002).<br />

Esta modalidad <strong>de</strong> la educación superior, <strong>de</strong>stinada a ofrecer una formación técnica en<br />

carreras cortas, se ha extendido rápidamente en los últimos años. Con esta Ley se ha abierto<br />

un nuevo espacio socio-educativo a jóvenes <strong>de</strong> sectores populares y medios que se<br />

<strong>de</strong>senvuelven fuera <strong>de</strong> la universidad. De esta forma, los estudios superiores se divi<strong>de</strong>n en<br />

superiores no universitarios y superiores universitarios. Fuente: Chirinos y Zegarra (2004)<br />

Por grupos étnicos, los resultados <strong>de</strong> los Censos Nacionales <strong>de</strong> 2007<br />

muestran que los cashibo-cacataibo y los kichwa lamistas son los que<br />

presentan el mayor porcentaje <strong>de</strong> población que alcanzó algún grado <strong>de</strong><br />

educación primaria (62,6% y 62,2%, respectivamente). Por otro lado, los<br />

piro registran el mayor porcentaje (49,3%) <strong>de</strong> población con algún año <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuación secundaria. Al contrario, el pueblo urarina tiene el mayor<br />

porcentaje <strong>de</strong> población indígena que no alcanzó a estudiar ningún nivel <strong>de</strong><br />

educación (48,9%).<br />

Mención aparte requieren los pueblos con baja <strong>de</strong>nsidad poblacional <strong>de</strong>bido<br />

a la mayor dispersión <strong>de</strong> datos. De esta forma, los jebero, capanahua e<br />

iquito fueron los que presentan el mayor porcentaje <strong>de</strong> población que<br />

alcanzó algún grado <strong>de</strong> educación primaria (74,6%, 67,0% y 60,2%,<br />

respectivamente). Los amarakaeri registran el mayor porcentaje (49,6%)<br />

<strong>de</strong> población con algún año <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación secundaria, y los sharanahua y<br />

yaminahua registran el mayor porcentaje <strong>de</strong> población indígena que no<br />

alcanzó a estudiar ningún nivel <strong>de</strong> educación (58,1% y 49,8%,<br />

respectivamente).


Tabla 3. Población mayor <strong>de</strong> 15 años en las comunida<strong>de</strong>s indígenas, por grupo<br />

étnico y nivel educativo alcanzado.<br />

Sin<br />

nivel Inicial Primaria Secundaria Superior<br />

Superior no<br />

universitaria<br />

Superior<br />

universitaria<br />

Achual -<br />

Achuar 16,2 0,1 30,7 36,9 16,1 8,8 7,3<br />

Amahuaca 32 1,7 34,9 20,6 10,9 8 2,9<br />

Amarakaeri 11,9 0,1 27,4 49,6 10,9 6,9 4<br />

Arabela 10,8 44,8 38,2 6,9 3,3 2,8<br />

Arasaeri 8,4 36,3 42,9 12,4 10,2 2,2<br />

Asháninka 19,6 0,3 44 31,5 4,6 2,5 2,1<br />

Asheninka 37,6 0,6 46,2 13,1 2,5 1,4 1,1<br />

Awajun 18,5 0,2 51,6 25,7 3,9 2,9 1<br />

Bora 3,5 0,4 41 45,2 9,8 2,7 7,1<br />

Capanahua 6,4 67 22,3 4,3 2,1 2,1<br />

Caquinte 14 45,9 33,3 6,8 0,5 6,3<br />

Cashibo -<br />

Cacataibo 11,2 62,6 22,4 3,8 1,4 2,4<br />

Cashinahua 12,9 0,1 25,9 40,2 20,9 15,8 5,9<br />

Chamicuro 40 46,7 10 3,3 3,3<br />

Chayahuita 30,7 0,1 48 18 3,1 1,8 1,3<br />

Culina 36,8 26,4 29,2 7,5 5,7 1,9<br />

Ese’ Ejja 14 27,7 34 14,3 4 10,3<br />

Huambisa 18 0,1 46,2 31,1 4,6 3,6 1<br />

Huitoto 6,9 0,2 45,7 35,6 11,6 5,1 6,5<br />

Iquito 6,6 60,2 29,4 3,8 0,7 3,1<br />

Jebero 14,3 74,6 7,9 3,2 3,2<br />

Jíbaro 19,3 55,4 18,1 7,2 1,2 6<br />

Kandozi 31,8 0,1 48 16,4 3,7 2,3 1,4<br />

Kichwa, Lamas 16,7 0,1 62,2 18,9 2,1 1,4 0,6<br />

Kichwa, Napo 14,5 0,1 56,7 24,2 4,6 2,2 2,5<br />

Kichwa,<br />

Pastaza y Tigre 7,3 56,4 34,5 1,8 1,8<br />

Kukama-<br />

Kukamiria 5,6 0,2 56,1 33,1 5 3,7 1,3<br />

Matsiguenga 19,9 0,6 41,4 32,2 5,9 3,8 2,1<br />

Mayoruna -<br />

Matsés 15,8 0,2 40,5 38,4 5,1 1,4 3,7<br />

Nomatsiguenga 26,7 0,1 48,3 22,4 2,6 1,3 1,3<br />

Ocaina 3,4 40,7 42,4 13,6 11,9 1,7<br />

Orejon 24,1 44 26,7 5,2 2,6 2,6<br />

Piro / Yine 7,2 0,3 35,4 49,3 7,8 5,6 2,2<br />

Resígaro 20 52 24 4 4<br />

Secoya 21,3 0,2 53,2 20,5 4,9 2,4 2,4<br />

Sharanahua 21 33,6 34,2 11,2 10,2 1<br />

Shipibo -<br />

Conibo 8,1 0,1 40,5 43 8,4 6,4 2<br />

Tikuna 13,5 0,1 54,9 26 5,5 2,3 3,1<br />

Toyoeri 3,8 28,8 61,5 5,8 3,8 1,9<br />

Urarina 48,9 0,3 37,4 10,3 3 1,4 1,6<br />

Wachipaeri 35,2 27,4 18,7 18,7 11,4 7,3<br />

Yagua 15,2 0,2 55,6 24,6 4,4 2 2,4<br />

Yaminahua 49,8 28 16,3 5,9 4,2 1,6<br />

Yanesha<br />

Amuesha 9,7 0,1 48,8 34,4 7 3,6 3,4<br />

Fuente: INEI (2009).<br />

Aunque los estudiantes <strong>de</strong> los institutos rurales son en su mayoría <strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>ncia indígena, es necesario <strong>de</strong>stacar que tan solo un pequeño<br />

porcentaje <strong>de</strong> los estudiantes indígenas estudia en estos institutos ya que la<br />

mayoría lo hace en institutos superiores <strong>de</strong> áreas urbanas.<br />

En la gran mayoría <strong>de</strong> Institutos Superiores Pedagógicos se aplican los<br />

currículos nacionales que <strong>de</strong>termina la Dirección Nacional <strong>de</strong> Formación y


Capacitación Docente (DINFOCAD), perteneciente al Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación. No obstante, encontramos <strong>de</strong>terminados Institutos que sí<br />

presentan un programa curricular diferente y enfocado al estudiante<br />

indígena. Estos institutos son los encargados <strong>de</strong> formar a los profesores que<br />

a su vez enseñarán en las escuelas <strong>de</strong> población indígena.<br />

Por otro lado, son muy pocas las universida<strong>de</strong>s que promueven la presencia<br />

<strong>de</strong> alumnos indígenas en sus aulas. La principal modalidad adoptada en<br />

estas universida<strong>de</strong>s para posibilitar el ingreso <strong>de</strong> los estudiantes indígenas<br />

consiste en la exoneración <strong>de</strong> examen, acogiéndose a los convenios<br />

especiales mencionados en sus reglamentos. Sólo en el caso <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos nos encontramos con una<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> sus autorida<strong>de</strong>s que establece el ingreso libre <strong>de</strong> estudiantes<br />

indígenas <strong>de</strong> la Amazonía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1999.<br />

Sin embargo, el ingreso no es suficiente para garantizar la permanencia <strong>de</strong>l<br />

indígena en la universidad. Según estadísticas <strong>de</strong> la UNSM, en el 2003 se<br />

habían matriculado 115 alumnos indígenas, registrándose el abandono <strong>de</strong><br />

86 alumnos. Estudiar en la universidad requiere costos fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong><br />

la economía <strong>de</strong> un poblador aborigen peruano <strong>de</strong> la Amazonía. Por ejemplo,<br />

en muchas ocasiones la distancia que <strong>de</strong>ben recorrer los alumnos es muy<br />

gran<strong>de</strong> y ello implica un costo económico en términos <strong>de</strong> transporte muy<br />

elevado. Por esta razón, es necesario impulsar esta educación mediante<br />

prácticas <strong>de</strong> discriminación positiva.<br />

Imagen 20: Personas shiwilu o jebero durante el proceso <strong>de</strong><br />

elaboración <strong>de</strong> un tambor tradicional (FORMABIAP).<br />

A nivel académico, otros problemas <strong>de</strong>terminantes son las habilida<strong>de</strong>s<br />

insuficientes <strong>de</strong> comprensión oral y escrita en castellano, déficit en la<br />

formación previa a la universitaria y carencia <strong>de</strong> tutoría <strong>de</strong> los docentes.<br />

Finalmente, a nivel <strong>de</strong> interrelación con la comunidad universitaria los<br />

estudiantes sienten la discriminación e indiferencia por parte <strong>de</strong> sus<br />

compañeros y profesores.<br />

69


En Perú no hay ninguna política nacional ni regional orientada a incentivar<br />

específicamente la incorporación <strong>de</strong> la población indígena a la educación<br />

superior, excepto en lo vinculado a la formación <strong>de</strong> maestros que atiendan a<br />

la población indígena a nivel <strong>de</strong> educción primaria. Sin embargo, en el<br />

marco <strong>de</strong>l Acuerdo Nacional <strong>de</strong>l 2002 se han dado dos políticas que pue<strong>de</strong>n<br />

favorecer la educación indígena en general:<br />

La promoción <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s sin discriminación, a<br />

través <strong>de</strong> la cual la nación peruana reconoce que en el país se dan<br />

diversas expresiones <strong>de</strong> discriminación e inequidad social y se<br />

compromete a reducir y erradicar las expresiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad.<br />

El acceso universal a una educación pública gratuita y <strong>de</strong> calidad y<br />

promoción, y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la cultura y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.<br />

Educación Intercultural Bilingüe<br />

Las propuestas <strong>de</strong> los pueblos indígenas sobre educación son múltiples,<br />

diversas y abarcan diferentes temas <strong>de</strong>l marco educativo: reforma<br />

curricular, formas <strong>de</strong> pedagogía endógena, uso <strong>de</strong> los idiomas indígenas,<br />

formación y capacitación <strong>de</strong>l personal docente, y elaboración <strong>de</strong> materiales<br />

didácticos. Sin embargo, el aspecto central <strong>de</strong> su planteamiento general es<br />

que la educación responda a la preservación, fomento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

culturas tradicionales, y sea diseñada, implementada y ejecutada por los<br />

mismos pueblos. Esta propuesta educativa nace <strong>de</strong> una problemática<br />

presente que se <strong>de</strong>be resolver:<br />

En el sistema escolar muchos estudiantes pier<strong>de</strong>n su i<strong>de</strong>ntidad y<br />

otros tien<strong>de</strong>n a aparentar haberla perdido.<br />

Lo que se apren<strong>de</strong> no siempre se pue<strong>de</strong> utilizar en su cotidianeidad.<br />

Participan <strong>de</strong> una educación que motiva sentimientos <strong>de</strong> superioridad.<br />

Promueve la pérdida <strong>de</strong> respeto hacia lo propio.<br />

Al tener conocimientos externos se omiten los conocimientos<br />

<br />

ancestrales.<br />

No enseña la cultura indígena.<br />

Mucha indisciplina y ausencia <strong>de</strong> los maestros.<br />

Maestros que no tienen capacidad <strong>de</strong> trabajo con la cultura indígena.<br />

El material educativo sólo tiene concepciones mestizas.<br />

En las últimas décadas, con los avances en el reconocimiento <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos colectivos, las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> educación indígena se han ampliado y<br />

diversificado. Ya no se limitan a la educación primaria, sino que han<br />

trascendido hacia la universitaria y técnica. Las principales formas que han<br />

utilizado los pueblos indígenas <strong>de</strong> América Latina para el acceso a la<br />

educación superior han sido:<br />

Programas <strong>de</strong> becas en universida<strong>de</strong>s<br />

Creación <strong>de</strong> institutos o programas especiales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

<br />

universida<strong>de</strong>s establecidas<br />

Establecimiento <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s propias.<br />

70


Imagen 21: Personas shiwilu o jebero elaborando canastas tradicionales (FORMABIAP).<br />

Algunos ejes i<strong>de</strong>ntificados para el fortalecimiento e implantación <strong>de</strong><br />

instituciones <strong>de</strong> educación indígena son los siguientes:<br />

La sistematización <strong>de</strong>l conocimiento tradicional se basa en el hecho<br />

<strong>de</strong> que éste nunca <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser producido, conservado y transmitido;<br />

sin embargo, éste se ha producido al margen <strong>de</strong> la educación formal<br />

La educación consiste en i<strong>de</strong>ntificar, formalizar, hacer accesible y<br />

adaptar ese conocimiento a las condiciones actuales <strong>de</strong> vida en las<br />

comunida<strong>de</strong>s<br />

La educación indígena <strong>de</strong>be promover y proteger la propiedad<br />

intelectual colectiva indígena, buscando complementarlo con el<br />

sistema <strong>de</strong> conocimiento occi<strong>de</strong>ntal predominante<br />

La educación indígena <strong>de</strong>be ser un instrumento colectivo al servicio<br />

<strong>de</strong> los pueblos, respondiendo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>ramiento,<br />

creación y gestión <strong>de</strong> soluciones propias.<br />

Los pueblos indígenas han sostenido que la educación en sus comunida<strong>de</strong>s<br />

tiene como base la espiritualidad indígena y la transmisión ancestral <strong>de</strong><br />

sistemas integrados <strong>de</strong> conocimientos. A<strong>de</strong>más se sugiere que la educación<br />

indígena <strong>de</strong>ber ser realista, práctica y <strong>de</strong>be reflejar la riqueza espiritual <strong>de</strong><br />

las cosmologías <strong>de</strong> sus pueblos. Algunos <strong>de</strong> los principios sobre los cuales<br />

se han sustentado iniciativas <strong>de</strong> educación indígena en América Latina han<br />

sido los siguientes:<br />

71


72<br />

Debe incluirse en un contexto <strong>de</strong> interculturalidad entendida como un<br />

proceso político, económico y social que permita que diversas<br />

culturas convivan en equilibrio en un espacio <strong>de</strong>terminado.<br />

Debe respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s y particularida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> los<br />

pueblos indígenas.<br />

Debe organizarse <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>scentralizada y participativa, para que<br />

las ofertas lleguen a las comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> están las personas que<br />

toman las <strong>de</strong>cisiones.<br />

Debe asegurar el acceso a la educación para todas las personas.<br />

Debe contribuir a mantener la unidad entre pueblos indígenas.<br />

Debe acompañar procesos <strong>de</strong> autogestión y <strong>de</strong>sarrollo propio<br />

permitiendo la convivencia <strong>de</strong>l enriquecimiento <strong>de</strong> su propio mundo<br />

con el incremento <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> proponer.<br />

Imagen 22: Niña awajun aprendiendo su lengua nativa<br />

(César Ching).<br />

La Educación Intercultural Bilingüe es una propuesta a<strong>de</strong>cuada para<br />

garantizar una educación <strong>de</strong> calidad a todos los niños y niñas indígenas <strong>de</strong>l<br />

Perú, y se convierte en una herramienta po<strong>de</strong>rosa para contribuir a mejorar<br />

su calidad <strong>de</strong> vida, permitiéndoles una igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s con el


esto <strong>de</strong> la población. En estas escuelas los docentes aplican las<br />

competencias lingüísticas, interculturales y didácticas, y las niñas y los<br />

niños apren<strong>de</strong>n a leer, escribir y hacer operaciones matemáticas en su<br />

lengua materna, usando ejemplos y materiales que correspon<strong>de</strong>n a sus<br />

realida<strong>de</strong>s. Se promueve así el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento y la valoración<br />

<strong>de</strong> la propia cultura y lengua, fortaleciendo la autoestima y las capacida<strong>de</strong>s<br />

intelectuales.<br />

Imagen 23: Niños awajun en su Escuela Bilingüe (FORMABIAP).<br />

La Educación Bilingüe hace referencia a procesos <strong>de</strong> aprendizaje don<strong>de</strong> se<br />

fortalece y <strong>de</strong>sarrolla la lengua y la cultura materna, y se trata <strong>de</strong> introducir<br />

el aprendizaje <strong>de</strong> una segunda lengua. El castellano es introducido como<br />

segunda lengua inicialmente a nivel oral, y luego escrito, con metodologías<br />

apropiadas. Los niños y niñas trabajan y afianzan sus competencias <strong>de</strong><br />

comunicación integral en dos idiomas, conociendo y valorando sus raíces y<br />

cultura, y al mismo tiempo conociendo y siendo capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>senvolverse<br />

en el marco <strong>de</strong> la cultura occi<strong>de</strong>ntal y otras culturas. Lo intercultural implica<br />

la intención <strong>de</strong> conocer la realidad cultural propia y otras, y convivir<br />

respetando las formas <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> cada cultura, a pesar <strong>de</strong> las diferencias, y<br />

construyendo un ambiente <strong>de</strong> diálogo y justicia entre los iguales.<br />

Uno <strong>de</strong> los principales <strong>de</strong>safíos con los que nos encontramos es la falta <strong>de</strong><br />

personal humano capacitado en el tema <strong>de</strong> la interculturalidad para la<br />

docencia, lo que implica una dificultad para establecer espacios <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s claros en la escuela entre maestros y alumnos. Los docentes<br />

<strong>de</strong>ben tener la capacidad <strong>de</strong> reconocer el racismo y el etnocentrismo<br />

cultural, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>finir nuevos currículos que enfrenten <strong>de</strong> forma creativa las<br />

controversias entre valores y la diversidad <strong>de</strong> maneras <strong>de</strong> percibir el<br />

mundo. Finalmente, la vinculación entre la escuela y la comunidad<br />

constituye una <strong>de</strong> las tareas fundamentales.<br />

73


Tabla 4. Número <strong>de</strong> alumnos y comunida<strong>de</strong>s con centros <strong>de</strong> educación en función<br />

<strong>de</strong> la lengua con la que se trabaja.<br />

Total Inicial Primaria Secundaria Otros<br />

Amazonía peruana Alumnos 94.805 10.674 69.050 14.797 284<br />

Comunida<strong>de</strong>s 1.534 492 1510 255 21<br />

Sólo castellano Alumnos 23.220 2.892 12.430 7.791 107<br />

Comunida<strong>de</strong>s 418 144 306 114 4<br />

Sólo lengua nativa Alumnos 8.204 1.953 5.919 313 19<br />

Comunida<strong>de</strong>s 207 82 144 6 1<br />

Bilingüe<br />

Alumnos 58.708 5.097 47.859 5.609 143<br />

Comunida<strong>de</strong>s 1.005 217 970 107 5<br />

No especificado Alumnos 4.673 732 2.842 1.084 15<br />

Comunida<strong>de</strong>s 134 49 90 28 11<br />

Fuente: INEI (2007)<br />

En América Latina uno <strong>de</strong> los ejemplos con mayor éxito consiste en el<br />

programa <strong>de</strong> Escuelas <strong>de</strong> Formación Docente <strong>de</strong> la Costa Caribe<br />

Nicaragüense. En el año 2000 se inició un proceso <strong>de</strong> transformación<br />

curricular en respuesta a las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la población<br />

basado en los siguientes objetivos:<br />

1. Formar profesionales con alta calidad académica y humana a partir<br />

<strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> estudio que permita fortalecer la unidad teóricapráctica<br />

2. Formar al maestro bilingüe en los conocimientos que le permitan<br />

impulsar y <strong>de</strong>sempeñarse con eficiencia en su contexto<br />

3. Fortalecer la i<strong>de</strong>ntidad cultural promoviendo el bilingüismo y la<br />

interculturalidad<br />

4. Desarrollar la capacidad para el análisis <strong>de</strong> los procesos políticos,<br />

culturales y económicos que surjan en los contextos nacionales<br />

5. Realizar procesos <strong>de</strong> investigación sobre aspectos socioculturales,<br />

educativos, económicos y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo comunitario<br />

6. Formar agentes <strong>de</strong> cambio que promuevan el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong><br />

los pueblos<br />

7. Impulsar procesos <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong>l bilingüismo.<br />

Entre los principales <strong>de</strong>safíos i<strong>de</strong>ntificados para esta propuesta están los<br />

siguientes:<br />

Baja asistencia <strong>de</strong> las niñas y niños indígenas a escuelas bilingües<br />

Generalmente enfrentan problemas <strong>de</strong> recursos financieros limitados<br />

En lugar <strong>de</strong> tener un enfoque general, suelen orientarse únicamente<br />

en lo lingüístico<br />

La transición <strong>de</strong> la educación bilingüe hacia la educación intercultural<br />

suele ser rechazada por algunos sectores<br />

74<br />

Prevalece la visión <strong>de</strong> cultura indígena como una perspectiva<br />

folklórica


Difícilmente se enfatiza el fortalecimiento <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y los<br />

<strong>de</strong>rechos colectivos, como paso previo para asegurar la participación<br />

colectiva activa y promover los cambios estructurales.<br />

Formación <strong>de</strong> Profesores Indígenas Bilingües en la Amazonía<br />

Peruana<br />

A mediados <strong>de</strong>l siglo XX, la legislación peruana todavía consi<strong>de</strong>raba la<br />

Educación Bilingüe básicamente como un mecanismo <strong>de</strong> asimilación y<br />

‘civilización’ <strong>de</strong> las minorías <strong>de</strong> la selva, teniendo como objetivo lograr una<br />

nación integrada y uniforme. La Educación Bilingüe se impartía en medios<br />

don<strong>de</strong> la población era monolingüe en el idioma vernáculo o bilingüe<br />

incipiente, y el eje <strong>de</strong>l sistema era la capacitación <strong>de</strong> miembros<br />

seleccionados por las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los grupos indígenas; ellos estarían a<br />

cargo <strong>de</strong> la enseñanza en las escuelas y utilizarían textos en lenguas<br />

indígenas para los alumnos que no hablaran el castellano. La necesidad <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> formar profesionales indígenas igualmente se vinculó al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> su compromiso educativo con las poblaciones indígenas.<br />

Imagen 24: Familia yahua-cocama preparando fariña <strong>de</strong> yuca (P Mayor)<br />

En este sentido, el Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano firmó un convenio con el<br />

Estado para hacerse cargo <strong>de</strong> esta capacitación. Al primer curso realizado<br />

en 1953 asistieron 15 participantes <strong>de</strong> seis distintos grupos étnicos y<br />

aprobaron los cursos 11 <strong>de</strong> ellos. La mayor parte <strong>de</strong> los participantes no<br />

tenían educación formal, recibían cursos <strong>de</strong> educación primaria y recibieron<br />

metodologías <strong>de</strong> enseñanza bilingüe. Como resultado, estos maestros<br />

consiguieron aten<strong>de</strong>r a 170 alumnos que se matricularon en las primeras<br />

escuelas bilingües oficiales en la selva peruana. En 1964 los cursos <strong>de</strong><br />

capacitación recibieron a 154 postulantes elegidos por sus comunida<strong>de</strong>s. En<br />

1969 la capacitación ofrecía a los maestros bilingües indígenas cursos <strong>de</strong><br />

secundaria para los que quisieran continuar su formación.<br />

75


La Educación Bilingüe no era sólo un buen medio para alcanzar objetivos<br />

educativos, sino también un buen sistema para apren<strong>de</strong>r el castellano como<br />

segunda lengua materna. Sin embargo, en el transcurso <strong>de</strong>l siglo XX estas<br />

lenguas autóctonas ha ido disminuyendo <strong>de</strong> forma drástica, hasta tal punto<br />

que una gran parte <strong>de</strong> éstas están extintas o en peligro <strong>de</strong> extinción. De allí<br />

que el Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Perú reorientó el sistema <strong>de</strong> Educación<br />

Bilingüe hacia la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong> las<br />

poblaciones indígenas amazónicas y como estrategia <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> las<br />

mismas. Sin embargo, la mayor parte <strong>de</strong> sector político consi<strong>de</strong>ra la<br />

Educación Bilingüe como un dato exótico <strong>de</strong> la Amazonía, y la valoración <strong>de</strong><br />

la riqueza multilingüe y pluricultural requiere <strong>de</strong> urgentes condiciones<br />

técnicas, administrativas y políticas.<br />

De alguna forma, la pérdida lingüística que ha tenido lugar a lo largo <strong>de</strong>l<br />

siglo XX ha motivado un cambio consi<strong>de</strong>rable en los objetivos <strong>de</strong> la política<br />

<strong>de</strong> la Educación Bilingüe. Mientras la pedagogía mo<strong>de</strong>rna se reafirma en el<br />

principio <strong>de</strong> que el idioma materno es el mejor medio para la enseñanza <strong>de</strong><br />

los niños, la principal incógnita consiste en <strong>de</strong>terminar cuál es la lengua<br />

materna actual <strong>de</strong> los diferentes pueblos indígenas, y en consecuencia<br />

establecer estrategias diversas que permitan el bilingüismo real. En la<br />

actualidad se han hecho gran<strong>de</strong>s avances; el 57,5% <strong>de</strong> los docentes en las<br />

comunida<strong>de</strong>s indígenas tiene origen indígena y el 59,5% habla la lengua<br />

nativa <strong>de</strong>la comunidad don<strong>de</strong> trabaja.<br />

Figura 4. Docentes <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas censadas según su proce<strong>de</strong>ncia y<br />

el dominio <strong>de</strong> la lengua nativa.<br />

76<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Indígenas <strong>de</strong>l mismo<br />

pueblo<br />

Fuente: INEI (2009)<br />

Indígenas <strong>de</strong> otro<br />

pueblo<br />

No indígenas que<br />

hablan la lengua <strong>de</strong>l<br />

pueblo<br />

No indígenas que no<br />

hablan la lengua <strong>de</strong>l<br />

pueblo<br />

En el año 1988 nace el Programa <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Maestros Bilingües <strong>de</strong> la<br />

Amazonía Peruana (FORMABIAP) con el fin <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las reales<br />

necesida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong> los niños y niñas indígenas <strong>de</strong> la Amazonía y<br />

formar nuevas generaciones que asuman el ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos


individuales y colectivos. Esta institución a<strong>de</strong>más incorpora como objetivos<br />

la <strong>de</strong>fensa y manejo sostenible <strong>de</strong>l territorio indígena bajo los principios <strong>de</strong><br />

autonomía y auto<strong>de</strong>terminación.<br />

El FORMABIAP es un programa exitoso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> maestros indígenas<br />

<strong>de</strong>sarrollado entre el Estado y la organización indígena AI<strong>DE</strong>SEP. Esta<br />

circunstancia permite adoptar un enfoque <strong>de</strong> interculturalidad que respon<strong>de</strong><br />

a procesos sociopolíticos y culturales que trascien<strong>de</strong>n a lo que ocurre en las<br />

aulas, y trabajar consistentemente los aspectos pedagógicos y lingüísticos<br />

para incorporarlos a la formación docente y a la formulación <strong>de</strong> propuestas<br />

pedagógicas. Sus objetivos estratégicos son, fundamentalmente:<br />

a. Fortalecer el li<strong>de</strong>razgo indígena y <strong>de</strong>sarrollar propuestas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

social según las aspiraciones <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

b. Elaborar e implementar propuestas <strong>de</strong> construcción curricular <strong>de</strong> acor<strong>de</strong><br />

con los principios <strong>de</strong> la interculturalidad.<br />

c. Desarrollar investigaciones sobre los distintos aspectos <strong>de</strong> la realidad<br />

indígena para potencializar la formación <strong>de</strong> actores sociales en los<br />

pueblos indígenas.<br />

A gran<strong>de</strong>s rasgos se podría consi<strong>de</strong>rar que el programa FORMABIAP es un<br />

programa <strong>de</strong> éxito; no obstante, los últimos conflictos que han surgido en el<br />

año 2009 entre el estado peruano y las organizaciones indígenas han<br />

<strong>de</strong>bilitado consi<strong>de</strong>rablemente la viabilidad <strong>de</strong>l mismo.<br />

Proceso <strong>de</strong> Aprendizaje en las Comunida<strong>de</strong>s Rurales Amazónicas<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la educación primaria y secundaria en relación a las<br />

socieda<strong>de</strong>s indígenas amazónicas <strong>de</strong>bería basarse en:<br />

Desarrollo y establecimiento <strong>de</strong> una clara i<strong>de</strong>ntidad regional en<br />

equilibrio con otras i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la región, <strong>de</strong>l país y <strong>de</strong>l mundo. Para<br />

ello es importante enten<strong>de</strong>r la i<strong>de</strong>ntidad no sólo en cómo se percibe la<br />

propia sociedad, sino también en cómo esta sociedad es percibida por<br />

los <strong>de</strong>más;<br />

Protección <strong>de</strong> la diversidad cultural;<br />

Ten<strong>de</strong>ncia a la satisfacción plena <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s fundamentales <strong>de</strong><br />

la persona y <strong>de</strong> los colectivos humanos; y<br />

Aspirar a que la comunidad nacional e internacional reconozca y<br />

respete a las poblaciones amazónicas y que, en consecuencia, asuma<br />

la propiedad intelectual que les correspon<strong>de</strong> en el registro <strong>de</strong> sus<br />

conocimientos sobre la biodiversidad amazónica.<br />

Es imprescindible i<strong>de</strong>ntificar las áreas en las que se puedan crear<br />

condiciones <strong>de</strong> equidad que permitan impulsar prácticas <strong>de</strong><br />

interculturalidad, principalmente a través <strong>de</strong>l diálogo cultural basado en el<br />

respeto y valoración <strong>de</strong>l individuo, <strong>de</strong>l colectivo, y <strong>de</strong> sus herencias y<br />

tradiciones culturales. Dentro <strong>de</strong> este mismo ámbito conceptual, es<br />

necesario diseñar y poner en práctica una nueva percepción educativa para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo regional. Los jóvenes indígenas y ribereños, los mestizos y las<br />

77


generaciones urbanas <strong>de</strong>ben compren<strong>de</strong>r que solamente será posible el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus propios recursos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propia<br />

biodiversidad y a partir <strong>de</strong> su propia historia. En este sentido, es preciso<br />

contribuir a que se replantee la relación entre el sistema educativo y los<br />

procesos productivos, tal y como los pueblos indígenas amazónicos vienen<br />

haciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace miles <strong>de</strong> años.<br />

Las opciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal en las comunida<strong>de</strong>s amazónicas están<br />

restringidas por el propio contexto social en el que viven. Tienen<br />

necesida<strong>de</strong>s y aspiraciones <strong>de</strong> formación, pero también tienen su propia<br />

visión <strong>de</strong>l mundo. Por eso, al trabajar con ellos es necesario utilizar<br />

métodos distintos al <strong>de</strong> la escuela tradicional. La educación en la Amazonía<br />

<strong>de</strong>bería:<br />

Ser pragmática,<br />

Promover el <strong>de</strong>sarrollo endógeno: “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nosotros, por nosotros y para<br />

nosotros”, “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro”.<br />

Ser dirigida a la realidad rural, que enseñe hacer bien lo que los<br />

alumnos y padres <strong>de</strong> familia conocen <strong>de</strong> su realidad,<br />

No proponer soluciones rápidas, sino apoyar el análisis <strong>de</strong>l problema y<br />

la búsqueda <strong>de</strong> soluciones, y<br />

Focalizarse no sólo en saber “qué hacer” sino también en “cómo<br />

hacer”.<br />

La Educación Participativa y Popular es un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> educación que se<br />

origina en el contexto rural latinoamericano <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> reconocer las<br />

características socioculturales locales. Entre los personajes que han<br />

ayudado a <strong>de</strong>sarrollar este mo<strong>de</strong>lo cabe <strong>de</strong>stacar a Paulo Freire (1929-<br />

1997). Este mo<strong>de</strong>lo se basa en seis conceptos fundamentales:<br />

Partir <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la comunidad, respetar su visión e intentar,<br />

mo<strong>de</strong>stamente, aportar un punto <strong>de</strong> vista exógeno. El alumno conoce<br />

su realidad y tiene experiencias y conocimiento que pue<strong>de</strong> proponer y<br />

que le permiten cuestionar la información que recibe. Es importante<br />

<strong>de</strong>sarrollar al máximo las aptitu<strong>de</strong>s y el potencial creativo.<br />

Construcción colectiva <strong>de</strong>l conocimiento. No se trata enseñar <strong>de</strong> forma<br />

unidireccional (<strong>de</strong> profesor a alumno), sino fomentar que todos aporten<br />

lo que saben para que todos aprendan <strong>de</strong> todos. Se <strong>de</strong>bería lograr un<br />

proceso constructivo <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

Seleccionar contenidos por su utilidad práctica. Los alumnos no <strong>de</strong>ben<br />

salir expertos en el tema: “más valen 10 i<strong>de</strong>as claramente fijadas que<br />

un mar <strong>de</strong> informaciones olvidadas”. El alumno no almacena<br />

conocimiento teórico para el futuro, sino que está más interesado en<br />

apren<strong>de</strong>r cosas útiles para su realidad cotidiana. Lo <strong>de</strong>más no lo<br />

retiene porque no le resulta valioso. Es importante diferenciar lo que es<br />

“necesario saber”, <strong>de</strong> lo que “pue<strong>de</strong> ser útil” y “bonito”. Es necesario<br />

focalizar la importancia <strong>de</strong> los conocimientos.<br />

78<br />

Apren<strong>de</strong>r haciendo y <strong>de</strong>scubriendo, más que oyendo y memorizando.<br />

No hay que esperar que los alumnos hagan tarea en casa, sino que es


preferible organizar la sesión <strong>de</strong> forma práctica, para que los alumnos<br />

salgan con las i<strong>de</strong>as claras.<br />

Utilizar técnicas que hagan las sesiones dinámicas, participativas y<br />

divertidas. Es recomendable erradicar el concepto <strong>de</strong> que “la letra con<br />

sangre entra”. El niño pasa muchas horas sentado y quieto en el aula.<br />

En su vida cotidiana no suele leer ni escribir. Consecuentemente, es<br />

importante dinamizar las clases en base a técnicas participativas.<br />

Existe una gran variedad <strong>de</strong> técnicas apropiadas para las diversas fases<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje. Las técnicas participativas no son un fin en<br />

sí mismas, sino una herramienta para trabajar conceptos. Incluso las<br />

dinámicas <strong>de</strong> animación tienen un objetivo propio y <strong>de</strong>ben usarse con<br />

criterio.<br />

Crear un entorno seguro y cordial en el que se pueda aportar, practicar<br />

y preguntar sin temor al ridículo. Los adultos tenemos reticencia a<br />

equivocarnos y mostrarnos torpes en una actividad que no nos resulta<br />

familiar. Si el alumno se siente cómodo para participar, se facilita el<br />

proceso <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Es necesario <strong>de</strong>sterrar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que hay que penalizar el error. El<br />

trabajo a partir <strong>de</strong>l error pue<strong>de</strong> ser la base <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> un<br />

importante aprendizaje.<br />

Imagen 25: Artilugio <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong>l grupo kichwa <strong>de</strong>l Napo (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Con estas bases no se preten<strong>de</strong> condicionar el proceso educativo, sino<br />

sugerir que es necesario redirigir la educación y modificar la currícula en<br />

función <strong>de</strong> la zona don<strong>de</strong> se imparta esta educación. Las realida<strong>de</strong>s y las<br />

necesida<strong>de</strong>s son cambiantes en el tiempo y en el espacio. Es urgente<br />

adaptar la currícula en función <strong>de</strong> estos parámetros. No es lógico que los<br />

programas educativos <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> la costa, <strong>de</strong> la sierra y <strong>de</strong> la selva<br />

sean los mismos, cuando las realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dichas regiones son tan dispares.<br />

79


Marco Legal <strong>de</strong> la Educación Superior indígena en Perú<br />

Constitución Política peruana (1993): Reconoce y protege la pluralidad<br />

étnica y cultural <strong>de</strong> la nación (art. 2). Asimismo se señala que el Estado<br />

fomenta la Educación Bilingüe e Intercultural según las características <strong>de</strong><br />

cada zona, preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas<br />

<strong>de</strong>l país, y promueve la integración nacional (art. 17). Sobre las lenguas<br />

habladas en el país se <strong>de</strong>clara que son idiomas oficiales el castellano y, en<br />

las zonas don<strong>de</strong> predominen, también lo son el quechua, el aymara y las<br />

<strong>de</strong>más lenguas aborígenes (art. 48).<br />

Convenio Nº169 OIT (1989): Reconocimiento constitucional <strong>de</strong> la realidad<br />

étnica diversa. Se aña<strong>de</strong> la suscripción por el Perú <strong>de</strong>l Convenio Nº 169 <strong>de</strong><br />

la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en cuyo articulado consta que “los<br />

gobiernos <strong>de</strong>berán reconocer el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> esos pueblos a crear sus propias<br />

instituciones y medios <strong>de</strong> educación, siempre que tales instituciones<br />

satisfagan las normas mínimas establecidas por la autoridad competente en<br />

consulta con esos pueblos, facilitándoles recursos apropiados a tal fin”. El<br />

artículo 28 sostiene que “siempre que sea viable <strong>de</strong>berá enseñarse a los<br />

niños <strong>de</strong> los pueblos interesados a leer y a escribir en su propia lengua<br />

indígena”.<br />

Ley <strong>de</strong> Educación (2003): Señala que la educación es un <strong>de</strong>recho<br />

fundamental <strong>de</strong> la persona y <strong>de</strong> la sociedad (art. 2 y 3). Los fines <strong>de</strong> la<br />

educación peruana (art. 9) sería su contribución para “formar una sociedad<br />

<strong>de</strong>mocrática, solidaria, justa, inclusiva, próspera, tolerante y forjadora <strong>de</strong><br />

una cultura <strong>de</strong> paz que afirme la i<strong>de</strong>ntidad nacional sustentada en la<br />

diversidad cultural, étnica y lingüística, supere la pobreza, impulse el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong>l país y fomente la integración latinoamericana<br />

teniendo en cuenta los retos <strong>de</strong> un mundo globalizado”.<br />

Para lograr la universalización, calidad y equidad en la educación, se adopta<br />

un enfoque intercultural y se realiza una acción <strong>de</strong>scentralizada,<br />

intersectorial, preventiva, compensatoria y <strong>de</strong> recuperación que contribuya<br />

a igualar las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> los estudiantes y a<br />

lograr resultados satisfactorios en su aprendizaje (art. 10).<br />

El artículo 12 establece la universalización <strong>de</strong> la educación básica (inicial,<br />

primaria, secundaria), así como su obligatoriedad que correspon<strong>de</strong> a los<br />

padres, e intenta asegurar la matrícula oportuna <strong>de</strong> los estudiantes y su<br />

permanencia en los centros y programas educativos.<br />

80


Imagen 26: Niños kichwa <strong>de</strong>l Tigre jugando con su profesor bilingüe (César Ching).<br />

En cuanto a la educación <strong>de</strong> los pueblos indígenas (art. 19), se reconoce y<br />

garantiza el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los pueblos indígenas a una educación en<br />

condiciones <strong>de</strong> igualdad con el resto <strong>de</strong> la comunidad nacional. Para ello<br />

establece programas especiales que garanticen igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s y<br />

equidad <strong>de</strong> género en el ámbito rural y don<strong>de</strong> sea pertinente. En el artículo<br />

20 se afirma que la Educación Bilingüe Intercultural que se ofrece en todo el<br />

sistema educativo:<br />

Promueve la valoración y enriquecimiento <strong>de</strong> la propia cultura, el<br />

respeto a la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la toma <strong>de</strong><br />

conciencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pueblos indígenas, y <strong>de</strong> otras<br />

comunida<strong>de</strong>s nacionales y extranjeras. Incorpora la historia <strong>de</strong> los<br />

pueblos, sus conocimientos y tecnologías, sistemas <strong>de</strong> valores y<br />

aspiraciones sociales y económicas.<br />

Garantiza el aprendizaje en la lengua materna <strong>de</strong> los educandos y <strong>de</strong>l<br />

castellano como segunda lengua, así como el posterior aprendizaje <strong>de</strong><br />

lenguas extranjeras.<br />

Determina la obligación <strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong> dominar tanto la lengua<br />

originaria <strong>de</strong> la zona don<strong>de</strong> trabajan como el castellano.<br />

Asegura la participación <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> los pueblos indígenas en la<br />

formulación y ejecución <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> educación para formar<br />

equipos capaces <strong>de</strong> asumir progresivamente la gestión <strong>de</strong> dichos<br />

programas.<br />

Preserva las lenguas <strong>de</strong> los pueblos indígenas, y promueve su<br />

<strong>de</strong>sarrollo y práctica.<br />

Código <strong>de</strong> niños y adolescentes (2000): Establece que la educación básica<br />

<strong>de</strong>l niño y <strong>de</strong>l adolescente compren<strong>de</strong> el respeto a sus padres, a su propia<br />

i<strong>de</strong>ntidad cultural, su idioma, a los valores <strong>de</strong> los pueblos y culturas<br />

distintas <strong>de</strong> la suya.<br />

81


En resumen, la conciencia <strong>de</strong> la realidad diversa <strong>de</strong>l país no ha llegado a<br />

este nivel <strong>de</strong> la educación, y sigue siendo un simple concepto formal y no<br />

práctico. Pese a que pocas universida<strong>de</strong>s acogen a los estudiantes<br />

indígenas, en la mayoría <strong>de</strong> casos los limitantes sociales y económicos que<br />

sufre este sector <strong>de</strong> población obliga a su abandono. A<strong>de</strong>más, el aislamiento<br />

<strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> primaria y secundaria en las comunida<strong>de</strong>s rurales se<br />

hace visible al estudiar la currícula impartida. La realidad amazónica es muy<br />

diferente a la <strong>de</strong> la costa y la sierra. Reconocer realida<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s<br />

diferentes <strong>de</strong>bería implicar currículas y metodologías diferentes.<br />

En último término, los pueblos indígenas enfrentan una gran cantidad <strong>de</strong><br />

amenazas que han iniciado procesos <strong>de</strong> aculturación y <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong><br />

recursos naturales. A su vez, estos procesos han propiciado un cambio<br />

sustancial <strong>de</strong>l mundo inmediato <strong>de</strong>l indígena. Esta situación grave a la que<br />

se enfrentan estos pueblos sólo podrá ser combatida a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> una educación mixta en cuanto a lo formal e informal, que trascienda a<br />

los pueblos indígenas y llegue a las socieda<strong>de</strong>s urbanas mestizas. Es posible<br />

que la Educación Bilingüe Intercultural no <strong>de</strong>ba limitarse a los mismos<br />

pueblos indígenas, sino que <strong>de</strong>ba también implicar a la sociedad mestiza.<br />

82


<strong>LA</strong> COSMOVISIÓN AMAZÓNICA<br />

Toda sociedad humana intenta explicar el mundo que le ro<strong>de</strong>a. Las<br />

cosmovisiones son las concepciones que diferentes socieda<strong>de</strong>s han<br />

<strong>de</strong>sarrollado no sólo sobre su entorno ambiental y el mundo inmediato<br />

visible, sino también sobre los espacios que se extien<strong>de</strong>n más allá <strong>de</strong> lo<br />

perceptible a través <strong>de</strong> los sentidos. Mientras que las concepciones <strong>de</strong>l<br />

universo se basan en una única realidad, las cosmovisiones religiosas<br />

admiten la existencia <strong>de</strong> múltiples espacios <strong>de</strong> realidad con normas propias<br />

(AI<strong>DE</strong>SEP, 2004).<br />

Las poblaciones indígenas amazónicas no suelen pensar y crear conceptos<br />

en base a dicotomías, es <strong>de</strong>cir, no tien<strong>de</strong>n a contraponer conceptos como:<br />

lo universal ante lo particular, el objeto ante el sujeto, el cuerpo ante el<br />

espíritu, la animalidad ante la humanidad,… que configuran la premisa<br />

occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la Naturaleza ante la Cultura (Mayor et al., 2008). Existen<br />

muchos elementos y <strong>de</strong>talles analizables <strong>de</strong> forma comparativa entre las<br />

tradiciones cosmológicas <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte y las amazónicas. Según Viveiros <strong>de</strong><br />

Castro (2002), en el pensamiento amazónico las categorías <strong>de</strong> Naturaleza y<br />

Cultura no tienen los mismos contenidos, ni poseen el mismo status que en<br />

sus análogos occi<strong>de</strong>ntales. Éstas no señalan regiones <strong>de</strong>l ser, sino<br />

configuraciones <strong>de</strong> relaciones, perspectivas cambiantes, es <strong>de</strong>cir, puntos <strong>de</strong><br />

vista. Aunque estéticamente puedan variar en función <strong>de</strong> los grupos étnicos,<br />

la característica común <strong>de</strong> todas estas cosmologías amazónicas consiste en<br />

no separar el universo <strong>de</strong> la Cultura <strong>de</strong> la Naturaleza. Esto supone no<br />

establecer ninguna distinción entre los seres humanos y el resto <strong>de</strong><br />

animales y vegetales; más bien al contrario, crear un mundo continuado<br />

animado por principios unitarios y gobernado por un régimen idéntico <strong>de</strong><br />

sociabilidad (Descola, 1998).<br />

Enten<strong>de</strong>r el modo característico <strong>de</strong> ‘objetivación <strong>de</strong> la naturaleza’ permite<br />

enten<strong>de</strong>r cómo se percibe, clasifica, utiliza y se relaciona con los animales,<br />

y viceversa. El pensamiento cosmogónico <strong>de</strong> estas socieda<strong>de</strong>s manifiesta<br />

una concepción según la cual el mundo está habitado por diferentes sujetos,<br />

humanos y no-humanos, que establecen relaciones sociales entre ellos y<br />

aprehen<strong>de</strong>n la realidad como personas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos puntos <strong>de</strong> vista<br />

(Viveiros <strong>de</strong> Castro, 2002). Abundantes referencias etnográficas muestran<br />

83


analogías en esta concepción, según la cual el modo en que los seres<br />

humanos ven a los animales y a otras subjetivida<strong>de</strong>s que pueblan el<br />

universo (dioses, espíritus, muertos, habitantes <strong>de</strong> otros niveles cósmicos,<br />

plantas, fenómenos meteorológicos, acci<strong>de</strong>ntes geográficos, objetos e<br />

instrumentos) es radicalmente distinto al modo en que esos seres ven a los<br />

humanos y se ven a sí mismos. En condiciones normales, los humanos se<br />

ven a sí mismos como humanos y a los animales como animales. A su vez,<br />

los animales <strong>de</strong>predadores (y los espíritus) ven a los humanos como<br />

animales <strong>de</strong> presa, mientras que los animales <strong>de</strong> presa ven a los humanos<br />

como espíritus o como animales <strong>de</strong>predadores. En palabras <strong>de</strong> Baer (1994),<br />

a propósito <strong>de</strong> la etnia matsiguenga (Madre <strong>de</strong> Dios, Perú): “El ser humano<br />

se ve a sí mismo como tal. Sin embargo, la luna, la serpiente, el jaguar y la<br />

madre <strong>de</strong> la viruela lo ven como un tapir o un pecarí, a quien ellos matan”.<br />

84<br />

Imagen 27: Cazando monos con cerbatana (en Person, 1911)<br />

Es precisamente viendo a los humanos como no-humanos, como son<br />

realmente capaces <strong>de</strong> verse a sí mismos como humanos. Los animales son<br />

‘gente’, es <strong>de</strong>cir, se ven como personas. Esto implica la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la<br />

forma material (apariencia) <strong>de</strong> cada especie es en realidad un simple<br />

envoltorio (cuerpo) que escon<strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra forma interna humana<br />

(esencia), visible únicamente a los ojos <strong>de</strong> la propia especie animal o <strong>de</strong><br />

ciertos actores, como los shamanes. Esa forma interna es el espíritu <strong>de</strong>l<br />

animal, es <strong>de</strong>cir, una subjetividad formalmente idéntica a la conciencia<br />

humana, materializable, por <strong>de</strong>cirlo así, en un esquema corpóreo humano,<br />

oculta bajo la máscara (cuerpo) animal. Cabría distinguir, entonces, una<br />

esencia antropomorfa <strong>de</strong> tipo espiritual (no confundir con<br />

antropocentrismo), común a todos los seres animados, <strong>de</strong> una apariencia<br />

corporal variable y sujeta a continuas metamorfosis, propia <strong>de</strong> cada<br />

especie. De esta forma, la cosmología amerindia presupone la unidad <strong>de</strong>l<br />

espíritu y la diversidad <strong>de</strong> los cuerpos. Es un mundo sociocultural y<br />

socioambiental en constante transformación, en don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>spliega toda<br />

una escala <strong>de</strong> seres (humanos, animales, plantas, espíritus, etc.), y don<strong>de</strong><br />

las diferencias son <strong>de</strong> grado y <strong>de</strong> relación, más que <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s fijas


distintivas <strong>de</strong> cada actor (ej. presencia o ausencia <strong>de</strong> lenguaje, o <strong>de</strong><br />

conciencia reflexiva y emociones).<br />

Esta visión acaba teniendo muchos matices y particularida<strong>de</strong>s regionales y<br />

locales, pero si hay una noción realmente universal en el pensamiento<br />

amerindio, <strong>de</strong>scrita innumerables veces por la mitología, ésta es la <strong>de</strong> un<br />

estado originario <strong>de</strong> indistinción entre humanos y animales. Aquí no se trata<br />

<strong>de</strong> una diferenciación <strong>de</strong> lo humano a partir <strong>de</strong> lo animal, como explica la<br />

mitología evolucionista mo<strong>de</strong>rna occi<strong>de</strong>ntal. La condición original común a<br />

humanos y animales no es la animalidad, sino la humanidad. En clave<br />

mitológica, no es tanto la cultura la que se aparta <strong>de</strong> la naturaleza, como la<br />

naturaleza la que se aleja <strong>de</strong> la cultura. Los humanos son los que<br />

continuaron iguales a sí mismos; mientras que los animales son exhumanos.<br />

Esto sólo en apariencia, porque los animales (y otros seres <strong>de</strong>l<br />

cosmos) en verdad continúan siendo humanos (esencia humana-espiritual<br />

común), aunque <strong>de</strong> modo no evi<strong>de</strong>nte. Según Descola (1998), “el<br />

referencial común a todos los seres <strong>de</strong> la naturaleza no es el hombre en<br />

cuanto a especie, sino la humanidad en cuanto condición”. De esta forma, la<br />

condición inicial <strong>de</strong> todo ser es cultural, no natural.<br />

La cosmovisión amazónica es esencialmente animista y postula que todo<br />

material, objeto o sujeto, tiene una contraparte espiritual. A<strong>de</strong>más, el<br />

mundo está lleno <strong>de</strong> seres etéreos <strong>de</strong>nominados divinida<strong>de</strong>s, espíritus<br />

benévolos y malévolos que pue<strong>de</strong>n adquirir una apariencia material y<br />

hacerse visibles, pero cuya esencia es espiritual e invisible. La realidad es<br />

una máscara que oculta la verda<strong>de</strong>ra realidad. Los mundos invisibles, los<br />

seres espirituales y las esencias primordiales, son acopiadores <strong>de</strong> los<br />

conocimientos indispensables para el bienestar humano. Por eso, una <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s más respetadas consiste en el conocimiento <strong>de</strong> estas<br />

dimensiones invisibles a la realidad. Esto se consigue a través <strong>de</strong> los<br />

sueños, a través <strong>de</strong> la ingestión <strong>de</strong> sustancias psicotrópicas o a través <strong>de</strong><br />

prácticas <strong>de</strong> mortificación como vigilias o ayunos prolongados. De esta<br />

forma, el alma se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l cuerpo y vaga por los diferentes mundos,<br />

visibles e invisibles. Los pueblos indígenas suelen consi<strong>de</strong>rar que el<br />

bienestar individual y colectivo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> que se mantenga una relación<br />

armoniosa entre el mundo visible <strong>de</strong> los humanos y los otros mundos<br />

invisibles.<br />

A pesar <strong>de</strong> la forma estética, la cosmovisión amazónica presenta fuertes<br />

analogismos entre los diferentes grupos. En ese sentido, las narraciones y<br />

expresiones plásticas expresan numerosos puntos comunes:<br />

El universo creado es múltiple, y generalmente compuesto por el mundo<br />

<strong>de</strong>l Agua, <strong>de</strong> la Tierra y el <strong>de</strong> arriba (entendido como Cielo, Nubes o Sol).<br />

En algunos grupos se menciona la existencia <strong>de</strong> otro mundo: mundo<br />

inferior. Este mundo inferior pue<strong>de</strong> tener connotaciones elementales<br />

diversas; mientras que para los nomatsiguenga y asháninka significa el<br />

infierno, para otros grupos este mundo es el mundo que mueve y sostiene<br />

la tierra.<br />

Cada mundo o espacio tiene un guardián responsable. En el mundo <strong>de</strong> la<br />

Tierra, estos guardianes tien<strong>de</strong>n a adoptar diferentes nombres (madres,<br />

85


padres, dueños), y mantienen relaciones <strong>de</strong> protección sobre los seres <strong>de</strong> la<br />

naturaleza. Es posible que la no-existencia <strong>de</strong> guardianes en el mundo <strong>de</strong> la<br />

Tierra, tal y como se observa en otros mundos, sea <strong>de</strong>bido a que el mundo<br />

<strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong>ba ser protegido por el hombre.<br />

Los diferentes mundos o espacios están conectados entre sí por los<br />

caminos <strong>de</strong>l alma. Esta comunicación se hace más patente con la muerte<br />

y se realiza a través <strong>de</strong>l alma. Estos viajes <strong>de</strong>l alma estarán relacionados<br />

con los méritos <strong>de</strong>l alma y con la resolución <strong>de</strong> diferentes pruebas<br />

realizadas durante la vida, o incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> morir. Generalmente el<br />

viaje a mundos superiores es el resultado <strong>de</strong> una vida virtuosa y es<br />

privilegio <strong>de</strong> almas buenas. Al contrario, <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r a mundos inferiores o<br />

permanecer en el mismo mundo <strong>de</strong> la Tierra suele ser consi<strong>de</strong>rado como<br />

castigo <strong>de</strong> almas malas.<br />

Los shamanes son agentes fundamentales, aunque no ejercen esta función<br />

todo el día. Parte <strong>de</strong> su tiempo lo <strong>de</strong>dica a sus activida<strong>de</strong>s cotidianas como<br />

cualquier otro comunero. No obstante, presenta una serie <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s que<br />

sí lo diferencian <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> personas. Suele buscar el auto-aislamiento y la<br />

invisibilidad. Estas características le permitirán entrar con mayor facilidad<br />

en el mundo mágico-espiritual. El shamán comparte con la comunidad sus<br />

conocimientos acerca <strong>de</strong> lo que es el universo y las leyes que lo rigen. Es el<br />

único que conoce las rutas que comunican los mundos o espacios entre sí.<br />

Todos estos conocimientos han sido adquiridos gracias al contacto con otros<br />

seres no-humanos. El shamán, <strong>de</strong> esta forma, tendrá que guiar<br />

a<strong>de</strong>cuadamente, aconsejar, prescribir, señalar los peligros y establecer<br />

normas. Todo este po<strong>de</strong>r atribuido al shamán, por otro lado, pue<strong>de</strong> alejarlo<br />

<strong>de</strong> la comunidad y, en ocasiones, pue<strong>de</strong> infundir miedo y enemistad entre<br />

diferentes componentes <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Las comunida<strong>de</strong>s necesitan establecer reglas naturales que permitan su<br />

vida en la selva. El cumplimiento <strong>de</strong> estas normas garantiza el uso racional<br />

<strong>de</strong> los recursos brindados. Destaca la figura <strong>de</strong> los dueños o madres <strong>de</strong> los<br />

animales como protectores <strong>de</strong> la naturaleza. Son numerosas sus<br />

metamorfosis y <strong>de</strong>signaciones, conforme a testimonios y hechos recopilados<br />

en la historia <strong>de</strong> cada región. Este ser es símbolo <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> árboles y<br />

plantas <strong>de</strong> la selva, pero principalmente <strong>de</strong> los animales, y bajo su tutela<br />

directa se encuentra siempre el tema <strong>de</strong> la caza. Le da permiso sólo al<br />

cazador que mata <strong>de</strong> acuerdo a sus necesida<strong>de</strong>s básicas reales,<br />

mo<strong>de</strong>radamente, y con previa solicitud y <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> intenciones.<br />

La cosmovisión es el resultado <strong>de</strong> un fuerte trabajo estético <strong>de</strong> transmisión<br />

colectiva. Es difícil <strong>de</strong>terminar el parentesco o las diferencias <strong>de</strong> las<br />

cosmovisiones <strong>de</strong> diferentes grupos, e incluso entre diversas comunida<strong>de</strong>s<br />

pertenecientes a los mismos grupos étnicos. Con esto queremos <strong>de</strong>cir que<br />

existe una enorme dispersión <strong>de</strong> versiones <strong>de</strong> mitos similares y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> seres espirituales similares. En base a trabajos<br />

anteriores (principalmente AI<strong>DE</strong>SEP 2000 y 2004), este libro preten<strong>de</strong><br />

recoger la principal cosmología <strong>de</strong> cada grupo étnico que permita<br />

caracterizar la personalidad <strong>de</strong>l grupo general, no <strong>de</strong> la comunidad en<br />

concreto. No obstante, somos conscientes <strong>de</strong> que incluso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo<br />

grupo existen variaciones entre las diversas comunida<strong>de</strong>s.<br />

86


En último término, la cultura que se <strong>de</strong>stiñe a partir <strong>de</strong> la cosmovisión es el<br />

conjunto <strong>de</strong> pensamientos, creencias y prácticas que un grupo maneja para<br />

organizar su existencia y orientar su <strong>de</strong>stino. La cosmología amazónica<br />

comparte una gran cantidad <strong>de</strong> elementos comunes. Incluso podríamos<br />

sugerir que existe una misma forma <strong>de</strong> pensar amazónica, forjada en el<br />

origen, la biogeografía, el uso <strong>de</strong> recursos y la historia común <strong>de</strong> todos<br />

estos pueblos. La comunicación entre los pueblos a través <strong>de</strong> los ríos pue<strong>de</strong><br />

haber sido la vía <strong>de</strong> transporte y <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> estos conocimientos<br />

comunes.<br />

87


88<br />

LOS GUARDIANES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SELVA<br />

Las comunida<strong>de</strong>s indígenas mantienen una íntima relación con el mundo<br />

natural que da contexto a su cultura, economía y forma <strong>de</strong> vida. Des<strong>de</strong><br />

épocas pre-colombinas, las socieda<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana<br />

han <strong>de</strong>pendido <strong>de</strong> la selva para obtener alimentos, materiales <strong>de</strong><br />

construcción, medicinas, guía espiritual y productos para comerciar. Esta<br />

relación con el medio ha sobrevivido a los diferentes ciclos sociales y<br />

económicos que les han invadido en los últimos siglos, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

cuales encontramos el periodo misional (1780-1860), el auge <strong>de</strong>l caucho<br />

(1860-1915), el período <strong>de</strong> intensa extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>rera (1920-1960) y<br />

el “boom” petrolero (1960-presente). A pesar <strong>de</strong> que la influencia <strong>de</strong> estos<br />

nuevos sistemas socio-económicos ha provocado en las socieda<strong>de</strong>s<br />

indígenas un cambio en su cultura y su patrón <strong>de</strong> vida, la relación esencial<br />

entre estas comunida<strong>de</strong>s y la biodiversidad <strong>de</strong> la selva amazónica continúa<br />

siendo <strong>de</strong> vital importancia para su cultura y sus mo<strong>de</strong>los socio-económicos<br />

(Moran, 1993).<br />

Imagen 28: Nativo serrando ma<strong>de</strong>ra (P Mayor)<br />

El bosque amazónico alberga la mayor biodiversidad <strong>de</strong>l planeta, y su<br />

conservación es una responsabilidad ineludible para los gobiernos, ONG’s y<br />

la sociedad en general. La implicación <strong>de</strong> los pueblos indígenas en la<br />

conservación es muy importante para el futuro <strong>de</strong>l bosque húmedo tropical,<br />

y su tradicional uso <strong>de</strong> los bosques es la clave para su conservación a largo


término (Redford y Manssur, 1996). Los pueblos amazónicos han vivido y<br />

mo<strong>de</strong>lado la selva <strong>de</strong> forma progresiva. Ellos son parte integral <strong>de</strong>l<br />

ecosistema, ellos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l bosque, y ellos <strong>de</strong>ben y <strong>de</strong>berían continuar<br />

siendo los guardianes <strong>de</strong> la selva. El bosque amazónico no es un bosque sin<br />

personas, sino que son bosques que han sido modificados y mo<strong>de</strong>lados por<br />

las comunida<strong>de</strong>s indígenas con una mayor o menor efectividad, a través<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agroforestería tradicional, <strong>de</strong> la caza y la pesca, <strong>de</strong>l uso<br />

tradicional <strong>de</strong> las plantas medicinales, y <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s espirituales y<br />

cotidianas (Balee, 1994). En muchas regiones altamente influenciadas por<br />

los propios pueblos indígenas, los bosques han permitido un mejor uso <strong>de</strong><br />

plantas, las poblaciones <strong>de</strong> animales se han visto alteradas <strong>de</strong>bido a la caza<br />

y la pesca, y las áreas con significado espiritual (sagradas) han sido<br />

reservadas y protegidas. Ésta es la realidad amazónica, una realidad don<strong>de</strong><br />

los pueblos indígenas son parte integral <strong>de</strong>l ecosistema, don<strong>de</strong> la<br />

biodiversidad y las comunida<strong>de</strong>s humanas están integradas, no aisladas.<br />

Imagen 29: Indígena pescando con arco y flecha<br />

(en Person, 1911)<br />

Las comunida<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong> la Amazonía <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la biodiversidad <strong>de</strong><br />

los bosques <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegaron a la región hace 12,000 años o más<br />

(<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las diversas teorías <strong>de</strong> poblamiento). Hoy en día, las<br />

comunida<strong>de</strong>s indígenas siguen <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los bosques para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su forma <strong>de</strong> vida y su economía. El uso <strong>de</strong> los bosques es <strong>de</strong><br />

vital importancia para la mayor parte <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas. Las<br />

personas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los ríos y lagos para la pesca, <strong>de</strong> los bosques<br />

inundables y <strong>de</strong> altura para la caza <strong>de</strong> subsistencia y para los materiales <strong>de</strong><br />

89


construcción, y <strong>de</strong> los suelos para la agroforestería y las plantas<br />

medicinales. De esta forma, los bosques y los ríos se convierten en<br />

almacenes <strong>de</strong> alimentos, herramientas y plantas medicinales. Sin estos<br />

bosques y ríos las comunida<strong>de</strong>s indígenas no tendrían alimentos que dar <strong>de</strong><br />

comer a sus familias, materia prima para construir sus casas y sus botes, o<br />

medicinas para conservar su salud. Las comunida<strong>de</strong>s indígenas no quieren<br />

per<strong>de</strong>r los animales <strong>de</strong> sus bosques ni los peces <strong>de</strong> sus ríos y lagos, porque<br />

si así sucediera no podrían alimentar a sus niños. Ellos no quieren per<strong>de</strong>r<br />

los árboles que les proveen <strong>de</strong> material <strong>de</strong> construcción para sus casas,<br />

ma<strong>de</strong>ra para sus botes y canoas, y frutos para su alimentación. Ellos no<br />

quieren per<strong>de</strong>r los suelos para la agroforestería y las plantas medicinales.<br />

Mientras los pueblos indígenas continúen utilizando los bosques tal y como<br />

lo han estado haciendo en los últimos siglos, conservarán la selva y, con<br />

ella, su forma <strong>de</strong> vida. Ellos quieren y necesitan conservar la selva<br />

amazónica y su biodiversidad porque son conscientes <strong>de</strong> que su<br />

subsistencia diaria y la <strong>de</strong> próximas generaciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un<br />

ecosistema sano y provisto <strong>de</strong> una gran diversidad <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> plantas y<br />

animales.<br />

“Los pueblos indígenas amazónicos en nuestra permanente relación con el bosque<br />

tropical húmedo hemos <strong>de</strong>sarrollado un conjunto <strong>de</strong> formas y modos <strong>de</strong> concebir el<br />

mundo, <strong>de</strong> pensar, <strong>de</strong> comunicarnos y organizarnos socialmente. En este contexto<br />

hemos <strong>de</strong>sarrollado una forma <strong>de</strong> vida basada en la realización <strong>de</strong> diferentes<br />

activida<strong>de</strong>s que nos permiten satisfacer nuestras necesida<strong>de</strong>s biológicas, sociales y<br />

espirituales. Esto no exige sólo un minucioso conocimiento <strong>de</strong> los recursos que<br />

ofrece el bosque, sino también <strong>de</strong> los seres tutelares que en él existen y con los<br />

cuales el ser humano tiene que relacionarse para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.”<br />

90<br />

Never Tuesta Cerrón<br />

Coordinador FORMABIAP / AI<strong>DE</strong>SEP - Iquitos<br />

Las expectativas intrínsecas que las comunida<strong>de</strong>s indígenas tienen sobre el<br />

bienestar <strong>de</strong> los bosques amazónicos y los futuros mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> bosques intactos, requieren que en el futuro estos pueblos<br />

se erijan como los guardianes <strong>de</strong> la selva. En Perú, las comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas viven en las regiones <strong>de</strong>l bosque amazónico don<strong>de</strong> los<br />

ecosistemas se encuentran más intactos e intocados por el <strong>de</strong>sarrollo<br />

mo<strong>de</strong>rno. El futuro <strong>de</strong> la Amazonía peruana, la conservación <strong>de</strong> su enorme<br />

biodiversidad y la i<strong>de</strong>ntidad cultural <strong>de</strong> los indígenas amazónicos se<br />

encuentran relacionadas <strong>de</strong> forma íntima e integral.


Imagen 30: Bosque inundable en el alto Amazonas (en Person, 1911)<br />

Verda<strong>de</strong>ramente, las comunida<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana<br />

<strong>de</strong>berán actuar en el futuro, tal y como ya hicieron en el pasado, como un<br />

elemento fundamental para la conservación <strong>de</strong> estos bosques. Estas<br />

comunida<strong>de</strong>s ya han empezado a adoptar responsabilida<strong>de</strong>s con<br />

importantes iniciativas <strong>de</strong> conservación. Por ejemplo, el pueblo kukama <strong>de</strong>l<br />

río Tahuayo trabajó en cooperación con el gobierno <strong>de</strong> Loreto para formar la<br />

Reserva Comunal Regional Tamshiyacu-Tahuayo, que es manejada y<br />

protegida por las comunida<strong>de</strong>s indígenas que allí viven. Los kandozi <strong>de</strong>l río<br />

Pastaza están manejando y protegiendo el lago Rimachi y su pesquería. Los<br />

matsé <strong>de</strong>l río Yavarí están protegiendo y manejando los ríos Gálvez y<br />

Yaquerana, y están reclamando el establecimiento <strong>de</strong> una nueva reserva.<br />

Los huitoto y bora en la cabecera <strong>de</strong>l río Ampiyacu están manejando y<br />

protegiendo una Reserva Comunal Regional. Los kukama-kukamiria <strong>de</strong> los<br />

ríos Pacaya y Samiria están trabajando con el Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Recursos Naturales (INRENA) para manejar y proteger 2 millones <strong>de</strong><br />

hectáreas <strong>de</strong> la Reserva Nacional <strong>de</strong>l Pacaya-Samiria. Existen otros muchos<br />

ejemplos <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana que manejan y<br />

protegen sus bosques. De esta forma, cada año más y más comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas están aceptando la responsabilidad <strong>de</strong> ayudar a conservar la selva<br />

amazónica.<br />

91


92<br />

Imagen 31: Indígena y su paiche (en Person, 1911)<br />

Las comunida<strong>de</strong>s indígenas no sólo están ayudando a manejar y proteger<br />

las reservas indígenas, reservas comunales y áreas protegidas nacionales,<br />

sino que a<strong>de</strong>más se involucran en el manejo <strong>de</strong> los recursos naturales,<br />

principalmente <strong>de</strong> la pesca y la caza. Las comunida<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> la caza y <strong>de</strong> la pesca como la principal fuente <strong>de</strong> proteína, y son<br />

conscientes <strong>de</strong> que la sobre-caza y la sobre-pesca conlleva la disminución<br />

<strong>de</strong> la biodiversidad y <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> estos<br />

recursos. Las comunida<strong>de</strong>s indígenas son lí<strong>de</strong>res en el establecimiento <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>los sostenibles <strong>de</strong> pesca. Existen muchos ejemplos <strong>de</strong> indígenas<br />

manejando sus lagos <strong>de</strong> forma comunal y prohibiendo que botes<br />

comerciales <strong>de</strong>struyan la pesca. Las poblaciones <strong>de</strong> peces se han<br />

recuperado cuando los indígenas han manejado el ecosistema, e incluso,<br />

especies raras como el paiche (Arapaima gigas) han vuelto a poblar muchos<br />

lagos que anteriormente habían sido sobre-explotados por empresas<br />

comerciales. Por ejemplo, cuando la comunidad indígena kukama-kukamiria<br />

empezó a manejar el lago Wiuri en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria se<br />

observó un acusado incremento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> prácticamente 0 a casi 1.5 individuos<br />

<strong>de</strong> paiche por hectárea entre 1999 y 2006 (Figura 5). Existen otros muchos<br />

ejemplos <strong>de</strong>l impacto positivo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas cuando ellos<br />

manejan los lagos y los ríos <strong>de</strong> la Amazonía peruana.<br />

Igualmente, las comunida<strong>de</strong>s indígenas manejan la caza <strong>de</strong> subsistencia<br />

como fuente <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> monte y, su aporte ha permitido la<br />

recuperación <strong>de</strong> algunas especies que anteriormente habían sufrido sobrecaza<br />

por parte <strong>de</strong> auténticos cazadores profesionales en busca <strong>de</strong> carne<br />

para los mercados y <strong>de</strong> cazadores incontrolados <strong>de</strong> concesiones ma<strong>de</strong>reras.<br />

Por ejemplo, los kukama-kukamiria están colaborando con INRENA en la<br />

Reserva Nacional Pacaya-Samiria para manejar la caza <strong>de</strong> subsistencia<br />

(Bodmer et al., 2008). Des<strong>de</strong> que estas comunida<strong>de</strong>s indígenas han<br />

empezado a implicarse en el manejo <strong>de</strong>l bosque, poblaciones <strong>de</strong> primates<br />

<strong>de</strong> gran tamaño, mamíferos terrestres y especies acuáticas han aumentado<br />

consi<strong>de</strong>rablemente (Figura 6).


Figura 5. Densidad <strong>de</strong>l paiche entre 1999 y 2006, en el lago Cocha Wiuri manejado<br />

<strong>de</strong> forma comunal por los kukama-kukamiria.<br />

Density (Ind/ha)<br />

1.6<br />

1.4<br />

1.2<br />

1.0<br />

0.8<br />

0.6<br />

0.4<br />

0.2<br />

0.0<br />

Tang 1999 Tang 2000 Tang 2001 Apeco, Eco<br />

Studien 2004<br />

WCS/DICE -<br />

WWF 2006<br />

Figura 6: Cambio porcentual <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> poblaciones silvestres en el río<br />

Samiria entre 1995 y 2005 como resultado <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s kukamakukamiria<br />

en el manejo <strong>de</strong> la Reserva Nacional Pacaya-Samiria.<br />

Fuente: Bodmer et al. (2008)<br />

Otro ejemplo lo tenemos en el caso <strong>de</strong> las pieles <strong>de</strong> pecaríes (sajino y<br />

huangana) que están siendo exportadas a Europa don<strong>de</strong> la industria<br />

93


peletera elabora guantes <strong>de</strong> lujo y zapatos. Un Programa <strong>de</strong> Certificación <strong>de</strong><br />

Pieles se está llevando a cabo en colaboración con las comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana como un mecanismo que pue<strong>de</strong> permitir<br />

aumentar el valor agregado <strong>de</strong> las pieles obtenidas por las comunida<strong>de</strong>s<br />

que manejen <strong>de</strong> forma sostenible la caza. De esta forma, a través <strong>de</strong> este<br />

proceso se avala a las comunida<strong>de</strong>s que cumplen con los estándares <strong>de</strong><br />

certificación. El Programa <strong>de</strong> Certificación <strong>de</strong> Pieles <strong>de</strong> Pecaríes es una<br />

herramienta que pue<strong>de</strong> ayudar a las comunida<strong>de</strong>s a manejar la caza <strong>de</strong><br />

subsistencia a través <strong>de</strong> los mercados internacionales <strong>de</strong> productos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los pecaríes (Fang et al., 2008).<br />

94<br />

Imagen 32: Nativo matsiguenga <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

cazar un sajino (P Mayor)<br />

La realidad <strong>de</strong> la Amazonía peruana es evi<strong>de</strong>nte. Los pueblos indígenas han<br />

sido, actualmente son, y seguirán siendo en futuro los más importantes<br />

guardianes <strong>de</strong> la selva. Estas comunida<strong>de</strong>s son conscientes <strong>de</strong> que su<br />

futuro, tal y como ha sucedido en el pasado, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>l<br />

ecosistema. Ellos viven en el bosque y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l bosque. Son ellos<br />

quienes <strong>de</strong>ben cuidar y conservar el bosque amazónico. Ellos son los<br />

guardianes <strong>de</strong> la selva.


C<strong>LA</strong>SIFICACIÓN <strong>DE</strong> LOS<br />

<strong>PUEBLOS</strong> <strong>INDÍGENAS</strong> AMAZÓNICOS<br />

La Comisión Amazónica <strong>de</strong> Desarrollo y Medio Ambiente (1993) sugiere que<br />

la diversidad genética <strong>de</strong> especies y <strong>de</strong> ecosistemas no es un simple<br />

fenómeno natural, sino también cultural, es <strong>de</strong>cir, resultado <strong>de</strong> la acción<br />

humana. De acuerdo con estos estudios, las poblaciones humanas no<br />

solamente conviven con los bosques tropicales y conocen los seres que las<br />

habitan, sino también los manejan. Las poblaciones locales amazónicas<br />

manipulan los elementos componentes <strong>de</strong> la Amazonía <strong>de</strong>sarrollando un<br />

aumento <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s vegetales y animales. De este modo, aquello<br />

que los biólogos y ecólogos <strong>de</strong>nominan biodiversidad, traducida en largas<br />

listas <strong>de</strong> plantas y animales, <strong>de</strong>scontextualizado <strong>de</strong>l dominio cultural, es<br />

diferente al concepto <strong>de</strong> biodiversidad consi<strong>de</strong>rado por los antropólogos.<br />

Des<strong>de</strong> hace miles <strong>de</strong> años, con la llegada <strong>de</strong> los primeros habitantes<br />

posiblemente en oleadas sucesivas <strong>de</strong> migración, los pueblos aborígenes<br />

han evolucionado creando patrones propios <strong>de</strong> cultura. Las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

las zonas bajas <strong>de</strong> los bosques tropicales amazónicos tienen ciertos<br />

patrones culturales comunes para los grupos ribereños, e igual ocurre en<br />

tierra firme interfluvial, pero divergen en cuanto a idiomas y dialectos. Estos<br />

grupos han sufrido presiones internas, conflictos y <strong>de</strong>splazamientos antes<br />

<strong>de</strong>l contacto con la cultura occi<strong>de</strong>ntal. En la parte periférica andina <strong>de</strong> la<br />

cuenca se han <strong>de</strong>sarrollado culturas muy distintas, como la aimará, la<br />

kichwa y la chibcha que han tenido influencias sobre los grupos aborígenes<br />

<strong>de</strong> la selva inmediata. En la Tabla 5 se observa la convivencia actual <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s colonas e indígenas en el Estado peruano como resultado <strong>de</strong><br />

sucesivas olas migratorias.<br />

Imagen 33: Diseños <strong>de</strong>l grupo yanesha (Cotton INIT SAC).<br />

95


Tabla 5. Cuadro <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s colonas o campesinas e indígenas clasificadas<br />

en función <strong>de</strong> las Regiones que conforman el Estado <strong>de</strong> Perú.<br />

Región Total <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Comunida<strong>de</strong>s<br />

Comunida Campesinas<br />

Nativas<br />

<strong>de</strong>s Número % Número %<br />

AMAZONAS 221 52 17,0 254 83,0<br />

ANCASH 345 345 100,0 0 0,0<br />

APURIMAC 442 442 100,0 0 0,0<br />

AREQUIPA 100 100 100,0 0 0,0<br />

AYACUCHO 578 577 99,3 4 0,7<br />

CAJAMARCA 109 107 92,2 9 7,8<br />

CUSCO 939 886 92,9 68 7,1<br />

HUANCAVELICA 565 565 100,0 0 0,0<br />

HUANUCO 266 257 93,5 18 6,5<br />

ICA 9 9 100,0 0 0,0<br />

JUNIN 563 389 62,0 238 38,0<br />

<strong>LA</strong> LIBERTAD 120 120 100,0 0 0,0<br />

<strong>LA</strong>MBAYEQUE 25 25 100,0 0 0,0<br />

LIMA 287 287 100,0 0 0,0<br />

LORETO 612 75 9,6 705 90,4<br />

MADRE <strong>DE</strong> DIOS 24 0 0,0 30 100,0<br />

MOQUEGUA 75 75 100,0 0 0,0<br />

PASCO 188 73 39,2 113 60,8<br />

PIURA 136 136 100,0 0 0,0<br />

PUNO 1251 1251 100,0 0 0,0<br />

SAN MARTIN 31 1 1,1 90 98,9<br />

TACNA 46 46 100,0 0 0,0<br />

UCAYALI 231 0 0,0 257 100,0<br />

TOTAL 7163 5818 76,5 1786 23,5<br />

96<br />

Fuentes: Directorio <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Campesinas. PETT 2002. Ministerio <strong>de</strong> Agricultura.<br />

Base <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas. Marzo 2003. Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo.<br />

INEI 2009. II Censo <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Indígenas <strong>de</strong>l Perú.<br />

Hasta antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> la civilización europea, cientos <strong>de</strong> grupos<br />

aborígenes habitaron las tierras que hoy conforman la Amazonía peruana.<br />

Muchos <strong>de</strong> ellos fueron registrados bajo el concepto <strong>de</strong> etnias, según el<br />

misionero o explorador que hubiera tomado contacto con ellos. Hoy algunos<br />

<strong>de</strong> esos grupos han reivindicado los términos que ellos usan para<br />

<strong>de</strong>nominarse a sí mismos.<br />

Con los años, una reclasificación más bien lingüística ha dado nuevas luces<br />

sobre sus costumbres trashumantes y, sobre todo, los parentescos y<br />

orígenes que aún comparten algunos <strong>de</strong> estos grupos. De esta forma,<br />

presentamos la clasificación actual <strong>de</strong> la configuración étnica y lingüística <strong>de</strong><br />

los grupos nativos amazónicos <strong>de</strong> Perú (Tabla 6). Debido a las continuas<br />

invasiones <strong>de</strong> la región por parte <strong>de</strong>l imperio incaico en primer lugar, los<br />

conquistadores españoles, y olas migratorias <strong>de</strong> colonos buscando riqueza<br />

en base a la extracción <strong>de</strong> recursos naturales <strong>de</strong> la Amazonía, a veces,


estos grupos étnicos pue<strong>de</strong>n distribuirse <strong>de</strong> forma diseminada en la vasta<br />

región selvática peruana y también en los países vecinos.<br />

Imagen 34: Indígenas conibo (en Marcoy, 1875)<br />

La historia conocida <strong>de</strong> los pueblos amazónicos está relacionada con la<br />

historia <strong>de</strong> la colonización y la exploración <strong>de</strong>l territorio. Las misiones<br />

supusieron un centro <strong>de</strong> atracción para algunos grupos; otros, diezmados<br />

por la explotación o por la confrontación directa con los colonizadores,<br />

fueron capturados y forzados a buscar el caucho para los acopiadores. En<br />

otros casos, muchas comunida<strong>de</strong>s optaron por apartarse <strong>de</strong> las zonas<br />

ocupadas por la cultura foránea o perecieron ante las enfermeda<strong>de</strong>s nuevas<br />

portadas por los blancos. Estos nomadismos y traslados involuntarios<br />

configuraron el mapa en el que actualmente se distribuyen los distintos<br />

grupos <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas.<br />

De las miles <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s diferenciadas que, se supone, hubo antes <strong>de</strong>l<br />

contacto con occi<strong>de</strong>nte, hoy quedan unos cientos que han sido agrupadas<br />

en cuatro categorías según el grado <strong>de</strong> contacto con la sociedad actual:<br />

aislados, que son los que tienen contactos esporádicos y conservan con<br />

mayor grado su i<strong>de</strong>ntidad étnica y cultural; los <strong>de</strong> contacto intermitente,<br />

que son aquellos cuyos territorios comienzan a tomar contacto directo con<br />

la civilización occi<strong>de</strong>ntal, pero aún conservan su i<strong>de</strong>ntidad; los <strong>de</strong> contacto<br />

permanente, que son los grupos que ya han perdido su autonomía sociocultural<br />

y sufren un proceso <strong>de</strong> absorción, lo que <strong>de</strong>viene en una pérdida <strong>de</strong><br />

su integridad étnica, y, finalmente, están los integrados, grupos que ya han<br />

97


perdido su i<strong>de</strong>ntidad étnico-cultural y, aunque generalmente marginados,<br />

viven inmersos en la sociedad urbana actual.<br />

98<br />

Imagen 35: Familia piro rozando el bosque para hacer su chacra (P Mayor)


Tabla 6. Familias etno-lingüísticas y grupos étnicos en la Amazonía peruana.<br />

FAMILIA<br />

ARAWAK<br />

MAIPUREN<br />

BORA<br />

HUITOTO<br />

CAHUAPANA<br />

HARAKMBUT<br />

JIBARO<br />

PANO<br />

LENGUAS y<br />

DIALECTOS<br />

POB<strong>LA</strong>CIÓN<br />

TOTAL (%)<br />

NÚMERO <strong>DE</strong><br />

COMUNIDA<strong>DE</strong>S (%)<br />

LOCALIZACIÓN<br />

Culina 417 (0.1%) 7 (0.4%) Ríos Purús y Santa Rosa, cerca <strong>de</strong> la frontera con Brasil.<br />

Asháninka<br />

Asheninka<br />

Caquinte<br />

88.703 (26.6%)<br />

8.774 (2.6%)<br />

439 (0.1%)<br />

462 (25.7%)<br />

Río Bajo Apurímac, Ene, Tambo, Satipo, Pichis, Bajo Urubamba, Alto<br />

Ucayali, Pachitea y Yurúa.<br />

Chamicuro 439 (0.1%) 1 (0.1%) Pampa Hermosa, Bajo Ucayali. en extinción.<br />

Matsiguenga 11.279 (3.4%) 40 (2.2%) Ríos Camisea, Picha, Manu, Urubamba, Mishagua.<br />

Nomatsiguenga 6.147 (2.31%) 22 (1.2%) San Martín <strong>de</strong> Pangoa, en Satipo, Junin.<br />

Yanesha<br />

Amuesha<br />

8.016 (2.4% ) 42 (2.3%) Junín, Pasco (cabeceras <strong>de</strong> los ríos Pachitea y Perené).<br />

Piro / Yine 3.261 (1.0%) 17 (0.9%) Ríos Bajo Urubamba y Ucayali medio (Coshibiatay).<br />

Resígaro 37 (0.0%) 1 (0.1%)<br />

Bora 748 (0.2%) 6 (0.3%) Ríos Putumayo, Ampiyacu.<br />

Huitoto 1.864 (0.6%) 22 (1.2%) Ríos Ampiyacu, Putumayo, Napo.<br />

Ocaina 97 (0.0%) 2 (0.1%) Ríos Yaguasyacu, Ampuyacu y Putumayo.<br />

Chayahuita 21.776 (6.4%) 124 (6.9%) Ríos Paranapura, Cahuapanas, Sillay y Shanusi.<br />

Jebero 126 (0.0%) 1 (0.1%) Distrito <strong>de</strong> Jeberos.<br />

Amarakaeri 1.043 (0.3%) 5 (0.3%) Ríos Madre <strong>de</strong> Dios y Colorado.<br />

Arasaeri 317 (0.1%) 2 (0.1%) Río Arasa, Cuzco, Madre <strong>de</strong> Dios.<br />

Toyoeri 125 (0.1%) NO HAY DATOS Cuenca <strong>de</strong>l Toyo, Madre <strong>de</strong> Dios.<br />

Wachipaeri 392 (0.1%) 3 (0.2%) Ríos Madre <strong>de</strong> Dios y Keros.<br />

Achual - Achuar 10.919 (3.3%) 57 (3.2%) Ríos Morona, Macusari, Tigre, Huasaga, Corrientes.<br />

Awajun 55.366 (16.6%) 281 (15.6%) Area <strong>de</strong>l río Marañón. Ríos Potro, Mayo y Cahuapanas.<br />

Kandozi 3.255 (1.0%) 46 (2.6%) Ríos Morona, Pastaza, Chitoyacu, Chapuli.<br />

Jíbaro 168 (0.1%) 1 (0.1%) Ríos Tigre, Corrientes y Macusari.<br />

Huambisa 10.163 (3.1%) 61 (3.4%) Ríos Morona y Santiago.<br />

Amahuaca 301 (0.1%) 6 (0.3%) Ríos Sepahua, Curiuja, Alto Ucayali, Inuya, Purús.<br />

Capanahua 384 (0.1%) 4 (0.2%) Área <strong>de</strong> los ríos Tapiche -Buncuya.<br />

Cashibo -<br />

Cacataibo<br />

1.879 (0.6%) 8 (0.4%) Ríos Aguaytía y San Alejandro.<br />

Cashinahua 2.419 (0.7%) 19 (1.1%) Ríos Curanja y Purús.<br />

Mayoruna -<br />

Matsés<br />

1.724 (0.5%) 16 (0.9%) Distrito Yaquerana, Loreto.<br />

99


Nahua -<br />

Morunahua<br />

450 (0.17%) NO HAY DATOS Cabeceras <strong>de</strong>l río Embin.<br />

PANO Sharanahua 565 (0.18%) 13 (0.8%) Río Alto Purús.<br />

(cont.) Shipibo - Conibo 22.517 (6.8%) 104 (5.8%) Río Medio Ucayali.<br />

Yaminahua 600 (0.2%) 5 (0.3%) Huacapishtea y Mayupa.<br />

PEBA<br />

YAGUA<br />

Yagua 5.679 (1.7%) 41 (2.3%) Noreste <strong>de</strong>l río Amazonas, <strong>de</strong> Iquitos a la frontera con Brasil.<br />

Kichwa, Lamas 16.929 (5.1%) 71 (3.9%) Yanahuanca, Vilcabamba, Tapoc, Chacayán, Páucar, Goyllarisquizga.<br />

KICHWA<br />

Kichwa, Pastaza<br />

y Tigre<br />

116 (0.0%)<br />

131 (7.3%)<br />

Ríos Pastaza, Tigre, Huasaga, Urituyacu.<br />

Kichwa, Napo 19.118 (5.7%)<br />

Región <strong>de</strong>l río Napo.<br />

SHIMACO Urarina 4.854 (1.5%) 53 (2.9%) Ríos Pucayacu, Chambira, Urituyacu y Corrientes.<br />

TACANA Ese’ Ejja 588 (0.2%) 3 (0.2%) Ríos Tambopata y Heath.<br />

TIKUNA Tikuna 6.982 (2.1%) 25 (1.4%) Noreste <strong>de</strong>l río Amazonas.<br />

TUKANO<br />

Orejon<br />

Secoya<br />

190 (0.1%)<br />

921 (0.3%)<br />

4 (0.2%)<br />

9 (0.5)<br />

Ríos Yanayacu, Sucusari, Algodón y Putumayo.<br />

Boca <strong>de</strong> Angusillay Santa Marta, Río Napo.<br />

TUPÍ<br />

GUARANI<br />

Kukama-<br />

Kukamiria<br />

11.307 (3.4%) 59 (3.3%) Áreas <strong>de</strong> los ríos Ucayali, Marañón y Huallaga.<br />

ZÁPARO<br />

Arabela<br />

Iquito<br />

403 (0.1%)<br />

519 (0.2%)<br />

2 (0.1%)<br />

3 (0.2%)<br />

Río Arabela (tributario <strong>de</strong>l Napo).<br />

Río Nanay.<br />

TOTAL 332.975 1786 (100%) <strong>AMAZONÍA</strong> <strong>PERUANA</strong><br />

TOTAL 4.295.931 ESTADO PERUANO<br />

Fuente: INEI (2009)<br />

100<br />

Nota:<br />

El grupo sharanahua incluye los grupos marinahua y mastanahua;<br />

No se encuentran en la tabla pukirieri (Familia Harakmbut) con 1 comunidad (0,1%) y resígaro con 1 comunidad (0,1%);<br />

Existen 21 comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> grupos étnicos diferentes comparten el mismo territorio.<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar que existen gran<strong>de</strong>s diferencias entre los censos <strong>de</strong> 1993 y 2007. Todo ello parece indicar que los censos actuales aún no<br />

<strong>de</strong>berían consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>finitivos. No obstante, se espera que la fiabilidad <strong>de</strong> los últimos censos sea consi<strong>de</strong>rablemente mayor.


Figura 7. Densidad poblacional en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> las familias lingüísticas indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana.<br />

ARAWAK<br />

JIBARO<br />

KICHWA<br />

PANO<br />

CAHUAPANA<br />

SIN C<strong>LA</strong>SIFICAR<br />

TUPI<br />

PEBA YAGUA<br />

BORA HUITOTO<br />

HARAKMBUT<br />

TUKANO<br />

ZAPARO<br />

TACANA<br />

0 20000 40000 60000 80000 100000 120000<br />

Fuente: INEI (2009)<br />

101


Figura 8. Densidad poblacional en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> todos los grupos étnicos<br />

indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana.<br />

102<br />

Asháninka<br />

Awajun<br />

Shipibo - Conibo<br />

Chayahuita<br />

Kichwa, Napo<br />

Kichwa, Lamas<br />

Kukama-Kukamiria<br />

Matsiguenga<br />

Achual - Achuar<br />

Huambisa<br />

Asheninka<br />

Yanesha Amuesha<br />

Tikuna<br />

Nomatsiguenga<br />

Yagua<br />

Urarina<br />

Piro / Yine<br />

Kandozi<br />

Cashinahua<br />

Cashibo - Cacataibo<br />

Huitoto<br />

Mayoruna - Matsés<br />

Amarakaeri<br />

Secoya<br />

Bora<br />

Yaminahua<br />

Ese’ Ejja<br />

Sharanahua<br />

Iquito<br />

Nahua - Morunahua<br />

Chamicuro<br />

Caquinte<br />

Culina<br />

Arabela<br />

Wachipaeri<br />

Capanahua<br />

Arasaeri<br />

Amahuaca<br />

Orejon<br />

Jíbaro<br />

Jebero<br />

Toyoeri<br />

Kichwa, Pastaza y Tigre<br />

Ocaina<br />

Resígaro<br />

0 20000 40000 60000 80000 100000<br />

Fuente: INEI (2009)


Figura 9. Densidad poblacional en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> los grupos<br />

étnicos indígenas minoritarios <strong>de</strong> la Amazonía peruana (con menos <strong>de</strong><br />

1.000 personas).<br />

Secoya<br />

Bora<br />

Yaminahua<br />

Ese’ Ejja<br />

Sharanahua<br />

Iquito<br />

Nahua - Morunahua<br />

Chamicuro<br />

Caquinte<br />

Culina<br />

Arabela<br />

Wachipaeri<br />

Capanahua<br />

Arasaeri<br />

Amahuaca<br />

Orejon<br />

Jíbaro<br />

Jebero<br />

Toyoeri<br />

Kichwa, Pastaza y Tigre<br />

Ocaina<br />

Resígaro<br />

0 200 400 600 800 1000<br />

Fuente: INEI (2009)<br />

103


Figura 10. Diversidad <strong>de</strong> grupos étnicos presentes en los diferentes<br />

Departamentos.<br />

104<br />

LORETO<br />

UCAYALI<br />

MADRE <strong>DE</strong> DIOS<br />

CUSCO<br />

HUANUCO<br />

JUNIN<br />

SAN MARTIN<br />

PASCO<br />

AMAZONAS<br />

AYACUCHO<br />

CAJAMARCA<br />

0 5 10 15 20 25 30<br />

Fuente: INEI (2009)


FAMILIA KICHWA - QUECHUA<br />

Se asientan prácticamente en toda la Amazonía y su concentraciones<br />

mayores en las provincias <strong>de</strong> Napo, Pastaza, Tigre y Sucumbíos. Compren<strong>de</strong><br />

tres pueblos que comparten una misma tradición lingüística y cultural: el<br />

pueblo kichwa <strong>de</strong> Lamas, el pueblo kichwa <strong>de</strong> Napo, y el pueblo kichwa <strong>de</strong>l<br />

Pastaza y <strong>de</strong>l Tigre. Con una población aproximada <strong>de</strong> 80.000 habitantes,<br />

es la más numerosa <strong>de</strong> los pueblos indígenas <strong>de</strong> la región.<br />

Imagen 36: Indígenas kichwa (en Marcoy, 1875)<br />

Poco se sabe al respecto <strong>de</strong> su origen. Algunos investigadores sostienen<br />

como hipótesis un origen preincáico ya que los pueblos amazónicos<br />

mantenían relaciones comerciales y culturales con indígenas serranos y con<br />

los Chinchay <strong>de</strong>l Perú. En estas relaciones empleaban el kichwa como<br />

lengua. Otros plantean que podrían tener <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia incaica, cuando se<br />

asentaron en su actual territorio, en su proceso <strong>de</strong> expansión al este <strong>de</strong> los<br />

An<strong>de</strong>s. Finalmente hay quienes manifiestan que su origen es resultante <strong>de</strong><br />

las migraciones y <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> poblaciones kichwa <strong>de</strong> la sierra en<br />

épocas coloniales, favorecido por el proceso <strong>de</strong> quichuización implementado<br />

por los misioneros jesuitas. Por lo tanto, los actuales runa, kichwa<br />

amazónicos, son el resultado <strong>de</strong> un antiguo y complejo proceso <strong>de</strong><br />

105


elaciones interétnicas con los ancestrales habitantes <strong>de</strong> la región: záparo,<br />

omagua, tukano, achuar, achual, siona, secoya e inclusive kichwa <strong>de</strong> la<br />

Sierra.<br />

La Runa Shimi, “lengua <strong>de</strong> la gente”, perteneciente a la familia lingüística<br />

kichwa, adquiere características lingüísticas propias y diferentes al kichwa<br />

serrano, <strong>de</strong>l cual es posiblemente originario.<br />

Imagen 37: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia Kichwa:<br />

kichwa lamistas (1), kichwa <strong>de</strong>l Pastaza y <strong>de</strong>l Tigre (2) y kichwa <strong>de</strong>l Napo (3).<br />

106


Localización y censo<br />

KICHWA <strong>LA</strong>MISTA<br />

Imagen 38: Dos hombres kichwa lamista<br />

(Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Este pueblo indígena se encuentra en la Región <strong>de</strong> San Martín. Con 16.929<br />

personas censadas constituye el 5.1% <strong>de</strong> la población indígena (INEI, 2009;<br />

Mora, 1994).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Inicialmente consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> los chancas, grupo resistente a<br />

los incas, los kichwa lamistas son el resultado <strong>de</strong> un largo proceso <strong>de</strong><br />

transformación al que fueron sometidos diferentes grupos indígenas<br />

amazónicos conocidos como motilones.<br />

Lamas, origen <strong>de</strong> esta etnia, es una <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s más antiguas <strong>de</strong>l<br />

oriente peruano y data <strong>de</strong> tiempos inmemoriales empezando con los<br />

primeros pobladores primitivos que llegaron en oleadas migratorias<br />

establecidos en varios lugares <strong>de</strong> lo que hoy es San Martín. Entre los grupos<br />

étnicos que abarcaron esta parte <strong>de</strong> la selva están los caribe, los tupí<br />

guaraní y los arawak. Cuando los chancas llegaron a la región, esas etnias<br />

107


abandonaron su territorio y se reubicaron en la colina don<strong>de</strong> hoy se<br />

encuentra la ciudad <strong>de</strong> Lamas.<br />

Hacia 1538, el Corregidor <strong>de</strong> Cajamarca y Chachapoyas Riva Herrera inició<br />

la conquista armada <strong>de</strong> los territorios al este <strong>de</strong> la recién fundada ciudad <strong>de</strong><br />

Moyabamba, llegando hasta el Medio Huallaga. Durante esta campaña fue<br />

fundado un fuerte alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cual fueron reunidos seis diferentes grupos:<br />

tabalazos, lamas, amasifuynes, cascabosoas, jaumuncos y los payanos,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> otras tribus como suchichis y muniches. Estas<br />

poblaciones fueron repartidas en encomiendas. Posteriormente, bajo el<br />

régimen misional jesuita les fue impuesto el kichwa como lingua franca. En<br />

1650 un grupo <strong>de</strong> evangelizadores españoles erigirían sobre este fuerte la<br />

ciudad <strong>de</strong> Lamas con el nombre <strong>de</strong> "La ciudad <strong>de</strong> Triunfo <strong>de</strong> la Santísima<br />

Cruz <strong>de</strong> los Motilones <strong>de</strong> Lamas". Después <strong>de</strong> la conquista española, parte<br />

<strong>de</strong> la población natural se <strong>de</strong>splazó a los espacios periféricos <strong>de</strong> la nueva<br />

cuidad don<strong>de</strong> formaron su espacio resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> acuerdo a sus costumbres<br />

y ancestros. Hoy en día el principal grupo étnico <strong>de</strong> la zona es el kichwa<br />

lamista, que aún conserva el idioma kichwa lamista.<br />

Durante el siglo XVII, estos indígenas pacificados se transformaron en una<br />

unidad territorial. Tras la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Perú, como resultado <strong>de</strong>l<br />

Decreto Bolivariano <strong>de</strong> privatización <strong>de</strong> tierras comunales en Los An<strong>de</strong>s, se<br />

produjo una corriente migratoria hacia esta región promovida a través <strong>de</strong><br />

diferentes leyes dadas durante el Gobierno <strong>de</strong> Castilla. Como resultado <strong>de</strong><br />

esta migración, a fines <strong>de</strong>l siglo XIX, la población indígena <strong>de</strong> Lamas <strong>de</strong>vino<br />

en una minoría étnica en la región, siendo el kichwa y la vestimenta<br />

introducida en la etapa misional los diacríticos étnicos básicos.<br />

A partir <strong>de</strong> 1960, como consecuencia <strong>de</strong> nuevas olas migratorias hacia la<br />

ceja <strong>de</strong> selva promovidas por el Estado -y que tiene como expresión la<br />

construcción <strong>de</strong> la Carretera Marginal <strong>de</strong> la Selva- se produjo una serie <strong>de</strong><br />

cambios en la región que afectan a los kichwa lamistas: <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales, expansión <strong>de</strong> la creciente gana<strong>de</strong>ría y agricultura <strong>de</strong><br />

corte comercial, explotación <strong>de</strong> cocales e incremento <strong>de</strong>l narcotráfico.<br />

A partir <strong>de</strong> 1996, el Estado creó territorios comunales pertenecientes a las<br />

comunida<strong>de</strong>s nativas, entregando así títulos <strong>de</strong> propiedad a nombre <strong>de</strong>l<br />

Estado.<br />

Estructura social<br />

En este grupo étnico, las categorías fundamentales <strong>de</strong> la organización social<br />

son el ayllu, el barrio y la división en mita<strong>de</strong>s.<br />

El ayllu está constituido por la parentela <strong>de</strong> un individuo, es <strong>de</strong>cir, por sus<br />

parientes tanto <strong>de</strong>l lado paterno como materno, lo que se <strong>de</strong>nomina un<br />

grupo cognático <strong>de</strong> parentesco. Éste se encuentra organizado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

un individuo generalmente masculino, mayor <strong>de</strong> edad y <strong>de</strong> gran prestigio.<br />

Representa un grupo espacialmente localizado en virtud <strong>de</strong> una regla <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial patri-virilocal. Muchas veces estas unida<strong>de</strong>s<br />

localizadas giran en torno a un shamán. Si bien el ayllu es una organización<br />

bilateral (porque se contempla al padre y a la madre), éste presenta un<br />

108


cierto sesgo patrilateral <strong>de</strong>bido a que los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong><br />

los utensilios son transmitidos patrilinealmente, teniendo como punto <strong>de</strong><br />

referencia la figura paterna, al igual que los apellidos. Por otro lado, las<br />

hijas reciben posesiones femeninas <strong>de</strong> su madre.<br />

Imagen 39: Mujeres lamistas (Biblioteca Amazónica,<br />

Iquitos)<br />

Los ayllu, en grupos espacialmente localizados, se encuentran ubicados<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> barrios. Éstos son unida<strong>de</strong>s sociales y territoriales que pue<strong>de</strong>n ser<br />

<strong>de</strong>finidas como ayllus extendidos. Los barrios a su vez se encuentran<br />

agrupados en dos conjuntos que constituyen las mita<strong>de</strong>s endógamas<br />

(alianzas matrimoniales entre los ayllus <strong>de</strong> una misma mitad), como a<br />

través <strong>de</strong>l antagonismo entre los ayllus <strong>de</strong> una u otra mitad que tiene<br />

expresión en gran<strong>de</strong>s luchas rituales en las que los miembros <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>terminado ayllu se alían con los <strong>de</strong> la mitad a la que pertenecen contra<br />

los <strong>de</strong> la mitad opuesta.<br />

Si bien la terminología <strong>de</strong> parentesco señala la distinción entre primos<br />

paralelos y cruzados, el matrimonio entre estos últimos está prohibido,<br />

permitiéndose el matrimonio sólo entre individuos <strong>de</strong> ayllus distintos. La<br />

regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia es patri-virilocal, es <strong>de</strong>cir, el nuevo matrimonio vivirá en<br />

el barrio al que pertenezca el varón.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La economía <strong>de</strong> los kichwa lamistas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> principalmente <strong>de</strong> la<br />

horticultura <strong>de</strong> roza y quema. La caza y la pesca aún son importantes.<br />

109


Actualmente ya no se practica la recolección. La crianza <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral,<br />

<strong>de</strong> animales menores y <strong>de</strong> ganado vacuno ha cobrado gran importancia en<br />

la economía <strong>de</strong> este grupo. Productos agrícolas como maíz, fríjol yuca,<br />

plátano, café y tabaco, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral y ganado, son<br />

comercializados por los lamistas en Tarapoto. Los kichwa pertenecientes a<br />

estos territorios comunales acu<strong>de</strong>n a la ciudad <strong>de</strong> Lamas para utilizar a la<br />

misma como su lugar <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> intercambio comercial y <strong>de</strong> interrelación<br />

con la población no kichwa.<br />

Escolaridad<br />

En cuanto al nivel <strong>de</strong> educación, la instrucción primaria es el nivel más<br />

elevado para el 62% <strong>de</strong> la población, en tanto que un 17% no ha asistido a<br />

la escuela. La educación secundaria representa el nivel <strong>de</strong> instrucción más<br />

elevado para el 19% <strong>de</strong> esta población, en tanto que sólo un 2% accedió a<br />

estudios superiores. Del total <strong>de</strong> personas con estudios superiores, el 66%<br />

no tienen estudios universitarios y únicamente el 20% culminó su carrera<br />

universitaria (lo cual supone un 0,6% <strong>de</strong> la población total).<br />

Esta etnia tiene una lengua vernácula, el kichwa lamista que es hablada en<br />

San Martín, Sisa y Lamas, por unas 14.000 personas.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su alto volumen poblacional, buen nivel <strong>de</strong> organización y baja<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> presiones externas significativas, se les pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar en<br />

una situación <strong>de</strong> baja vulnerabilidad.<br />

Cosmovisión<br />

Etimológicamente Urku es una palabra utilizada por la etnia kichwa lamista,<br />

que significa “cerro”, y que simboliza la Selva Alta don<strong>de</strong> se origina la gran<br />

cuenca amazónica.<br />

La organicidad <strong>de</strong> los kichwa lamistas se manifiesta en la comunidad (llakta<br />

o pueblo), el sector, la microcuenca y las familias, sin encontrar límites que<br />

dividan una con otra, todo está entrelazado, formando el pacha o tejido;<br />

con caminos anchos para relacionar las comunida<strong>de</strong>s, caminos angostos<br />

para relacionar las familias cercanas o las chacras, y los caminos mucho<br />

más angostos todavía para relacionarse con el monte. Es en estas pachas<br />

en don<strong>de</strong> se manifiesta la diversidad agrícola.<br />

Mantienen la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia entre las colectivida<strong>de</strong>s naturales, rotando<br />

monte-chacra, chacra-monte para la regeneración <strong>de</strong> la vida, ciclicidad que<br />

vigoriza la semilla (hombre-planta). Asocian y rotan las chacras y los<br />

chacareros, buscan la familiaridad intra e inter-específica entre los cultivos<br />

y rotan si no hay familiaridad cercana.<br />

En la vida comunitaria <strong>de</strong> los kichwa lamistas, los runa participan uniéndose<br />

<strong>de</strong> diferentes maneras para criar la chacra, en los grupos <strong>de</strong>nominados<br />

como los chuklla-chukllas, maqui-maquis o los choba-chobas (que en<br />

kichwa significa ‘mano a mano’ o ‘pelo a pelo’). Los grupos se manifiestan<br />

110


con mucha elasticidad y dinámica, con uniones pequeñas <strong>de</strong> 1 a 2 personas<br />

y/o familias, a grupos gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 20 a 30 personas y/o familias, variando<br />

según el tipo <strong>de</strong> cultivo o la actividad chacarera a realizar.<br />

En esta organicidad está expresada la colectividad natural mediante la<br />

relación inter<strong>de</strong>pendiente entre la naturaleza, los runas y las <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s,<br />

viviendo en ciclicidad y en asociación unos con otros. La naturaleza se<br />

manifiesta mediante los sachas y los llactinos o pueblerino (<strong>de</strong> llakta), que<br />

son consi<strong>de</strong>rados como las crías <strong>de</strong> los aukas o antiguos y <strong>de</strong> las ánimas <strong>de</strong>l<br />

monte; las <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s son los maman que se <strong>de</strong>nominan los mamanyados,<br />

machuyados o supayados (<strong>de</strong> supay que es el espíritu); y los humanos que<br />

son los wiwas (o sea son los criados <strong>de</strong> los runa); estas tres comunida<strong>de</strong>s<br />

se crían en la chacra y el monte.<br />

Imagen 40: Niña lamista con vestimenta tradicional<br />

(Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

En este mundo vivo, como es el mundo <strong>de</strong> los kichwa lamistas, se relaciona<br />

mejor quien mejor sabe conversar. Saber conversar es saber relacionarse<br />

con los signos que nos da el entorno, es tener resaltadas todas las<br />

sensibilida<strong>de</strong>s para relacionarse en forma holística: uno mismo no es uno<br />

solo, sino que se es la trama <strong>de</strong> la vida, en uno anida la colectividad<br />

natural, como pue<strong>de</strong> anidar en una planta <strong>de</strong> maíz, <strong>de</strong> yuca, etc.<br />

El tantankuna llakta es el espacio en el que se vinculan los kichwa lamistas<br />

con los montes, los pozos, las comunida<strong>de</strong>s, y todo lo que en ella habita,<br />

mediante diferentes caminos.<br />

111


112<br />

KICHWA <strong>DE</strong>L NAPO<br />

Imagen 41: Familia kichwa <strong>de</strong>l río Napo (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Localización y censo<br />

Habitan los ríos <strong>de</strong> Napo y Tahuamanu. También se encuentran en Ecuador,<br />

en el Alto Napo y afluentes (ríos Ansuy y Jatun Yacu). Con un total <strong>de</strong><br />

19.118 individuos, e incluyendo a los <strong>de</strong>nominados kichwas santarrosinos,<br />

los kichwas <strong>de</strong>l Napo representan el 5.7% <strong>de</strong> la población indígena (INEI,<br />

2009). En Ecuador se les conoce también como quijos kichwa, y tienen una<br />

población <strong>de</strong> aproximadamente 70.000 personas.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Los kichwa <strong>de</strong>l Napo son <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> los quijos, ubicados<br />

tradicionalmente en el actual territorio <strong>de</strong>l Ecuador. Fueron traídos al Perú<br />

por los patrones caucheros don<strong>de</strong> se unieron a poblaciones que habían<br />

perdido su i<strong>de</strong>ntidad étnica originaria; pero se cree que estos grupos<br />

pertenecían a grupos como omagua, archidona, sonus, vacacocha, záparo,<br />

aushiris, semingayés y algunas familias jíbaro.<br />

A lo largo <strong>de</strong> su historia han sufrido constantes episodios <strong>de</strong> abuso y<br />

explotación. De esta forma, <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>naron gran<strong>de</strong>s rebeliones como la <strong>de</strong><br />

Ávila y Archidona en 1578 y la <strong>de</strong> los quijos en la escasez <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra<br />

en la producción <strong>de</strong> la shiringa (caucho). Intentando evitar estos abusos, un<br />

grupo se <strong>de</strong>splazó a la Región <strong>de</strong> Madre <strong>de</strong> Dios, dando lugar a los llamados<br />

kichwa santarrosinos.<br />

Tanto los colonos como los misioneros jesuitas implantaron la lengua<br />

kichwa entre estos grupos para facilitar el trabajo evangelizador. Como


esultado <strong>de</strong> esta actividad misionera se conserva muy poco <strong>de</strong> su cultura<br />

nativa originaria, aunque aún emplean el kichwa como lengua franca.<br />

En 1972, dos individuos kichwa <strong>de</strong>l Napo asistieron al congreso <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res<br />

shipibo <strong>de</strong> ese año y pocos meses <strong>de</strong>spués promovieron la organización <strong>de</strong><br />

un congreso similar entre sus paisanos. En dicha asamblea <strong>de</strong>cidieron elegir<br />

a sus propios lí<strong>de</strong>res y liberarse <strong>de</strong> los patrones que aún les sometían.<br />

Des<strong>de</strong> entonces han <strong>de</strong>sarrollado activida<strong>de</strong>s como la extracción <strong>de</strong> la<br />

ma<strong>de</strong>ra, la gana<strong>de</strong>ría, la agricultura y el comercio <strong>de</strong> pieles <strong>de</strong> una forma<br />

cada vez más in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Estructura social<br />

En el sistema <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> los kichwa <strong>de</strong>l Napo, la unidad fundamental<br />

es el grupo <strong>de</strong> consanguíneos bilateral <strong>de</strong>nominado ayllu. Si bien no existe<br />

una regla prescriptita <strong>de</strong> matrimonio, el tabú <strong>de</strong>l incesto se extien<strong>de</strong> a los<br />

consanguíneos bilaterales <strong>de</strong> primer grado y a los individuos con los que se<br />

establece un parentesco simbólico (compadres). Este compadrazgo se<br />

establece mediante el apadrinamiento <strong>de</strong>l matrimonio, el bautismo y la<br />

primera comunión. El patrón <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial es uxorilocal.<br />

Imagen 42: Comunidad kichwa <strong>de</strong>l Napo (Carlos Mora)<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La horticultura <strong>de</strong> roza y quema constituye una <strong>de</strong> sus principales<br />

activida<strong>de</strong>s económicas. En los huertos siembran yuca, plátano, maní, maíz,<br />

camote, caña <strong>de</strong> azúcar y frutales. La caza, la pesca y la recolección<br />

representan asimismo activida<strong>de</strong>s importantes para su subsistencia. La<br />

crianza <strong>de</strong> animales menores servirá para complementar la dieta en la<br />

medida en que los recursos <strong>de</strong> la caza y la pesca se tornan cada vez más<br />

escasos.<br />

Los kichwa <strong>de</strong>l Napo suelen comercializar arroz, yute, maíz y frutas<br />

113


diversas, así como también pieles y ma<strong>de</strong>ras finas. Esta última actividad en<br />

gran medida se realiza bajo el sistema <strong>de</strong> habilitación por parte <strong>de</strong> los<br />

patrones.<br />

Escolaridad<br />

Entre los kichwa <strong>de</strong>l Napo los analfabetos representan el 36% <strong>de</strong> la<br />

población. Se observa también un bajo nivel educativo, ya que el 30% <strong>de</strong><br />

dicho grupo poblacional no ha asistido nunca a la escuela. La instrucción<br />

primaria resulta ser el mayor nivel <strong>de</strong> instrucción alcanzado para el 57% <strong>de</strong><br />

esta población. En tanto que un reducido porcentaje (4,6%) accedió a<br />

cursar estudios superiores.<br />

A pesar <strong>de</strong> disponer escasa información referente a la infraestructura<br />

educativa, número y origen <strong>de</strong> los docentes, se tiene conocimiento que en<br />

las comunida<strong>de</strong>s kichwa runa existe un programa <strong>de</strong> educación bilingüe<br />

dirigido por maestros indígenas.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su alto volumen poblacional, buen nivel <strong>de</strong> organización y baja<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> presiones externas significativas, se les pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar en<br />

una situación <strong>de</strong> baja vulnerabilidad.<br />

Cosmovisión<br />

La teoría social <strong>de</strong> su parentesco (Uzendoski, 2006) representa una filosofía<br />

que <strong>de</strong>fine el cuerpo y su relación con el cosmos. El parentesco se basa en<br />

el problema <strong>de</strong> que ninguna experiencia humana se da por construida; la<br />

realidad humana tiene, por tanto, que ser constantemente re-creada.<br />

Ninguna relación <strong>de</strong> sangre existe sin una relación <strong>de</strong> afinidad. Por lo tanto,<br />

la afinidad justifica la consaguinidad. Una relación <strong>de</strong> afinidad es una<br />

relación que se forma con el “otro”, ya sea un ser un humano o un espíritu<br />

<strong>de</strong> la selva; y este tipo <strong>de</strong> relación <strong>de</strong>be producirse y crearse por la acción<br />

humana, pero nunca llega a representar perfectamente la consanguinidad.<br />

Las relaciones <strong>de</strong> sangre compartida forman la base <strong>de</strong> la familia, o el ayllu.<br />

Sin embargo, la circulación <strong>de</strong> sustancia material (yahuar) no se pue<strong>de</strong><br />

separar <strong>de</strong> la circulación <strong>de</strong> la sustancia <strong>de</strong>l alma (samai) que circula entre<br />

todos los seres vivos, la naturaleza y cualquier objeto shamánico,<br />

especialmente las piedras. La persona se forma <strong>de</strong> su sustancia física y <strong>de</strong>l<br />

alma, y estos dos aspectos son igualmente importantes en las formas <strong>de</strong>l<br />

parentesco. Por ejemplo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> un hijo los padres<br />

tienen que ayunar y seguir las prácticas <strong>de</strong>l couva<strong>de</strong> (en caso contrario el<br />

niño va a crecer torcido y pue<strong>de</strong> enfermarse o morir por falta <strong>de</strong> energía<br />

vital que se transmite <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los padres al niño). Los padres contribuyen con<br />

la “sustancia <strong>de</strong> alma”. También los shamanes manipulan este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

parentesco para formar alianzas y conexiones <strong>de</strong> consanguinidad.<br />

Por otro lado, el amor o llakina produce no sólo relaciones sociales sino<br />

también circula como la presencia afectiva <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Ellos ven la génesis <strong>de</strong><br />

114


la vida misma formada por actos <strong>de</strong> amor. El amor, como sustancia <strong>de</strong> vida<br />

y parentesco, circula como po<strong>de</strong>r entre todos los seres vivos y divinos. Dar<br />

amor o pensar bien <strong>de</strong> una persona es transferirle un poco <strong>de</strong> fuerza, po<strong>de</strong>r<br />

o energía.<br />

Todo el mundo manipula este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> parentesco espiritual a través <strong>de</strong><br />

rituales, afectividad social, lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, memorias, sueños y<br />

pensamientos. Por ejemplo, aunque el ayllu se basa en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

consanguinidad, tiene que ser producido a través <strong>de</strong> prácticas y símbolos <strong>de</strong><br />

la afinidad. La boda tradicional también sigue esta lógica don<strong>de</strong> los<br />

participantes dicen que el fin es transformar dos familias (ayllu) en una. Lo<br />

i<strong>de</strong>al es transformar la afinidad en consanguinidad.<br />

A<strong>de</strong>más, el samai pue<strong>de</strong> transferirse a otra persona o mejorar a un<br />

enfermo, como en los rituales <strong>de</strong> curación shamánica. Las personas más<br />

fuertes o los shamanes han acumulado mucho samai (alma). Una persona<br />

recibe su samai inicial <strong>de</strong> sus padres y <strong>de</strong> la línea familiar que está<br />

conectada a los tiempos míticos. A través <strong>de</strong> sus vidas, el samai va<br />

creciendo y una persona pue<strong>de</strong> recibir más samai <strong>de</strong> cualquier otra persona<br />

que se pone <strong>de</strong> acuerdo para dárselo. Por ejemplo, un joven le pi<strong>de</strong> a un<br />

anciano soplarle en la corona para recibir su po<strong>de</strong>r. Los shamanes son las<br />

personas que tienen más samai.<br />

Imagen 43: Mujer e hija kichwa <strong>de</strong>l Napo en la cocina (Cristina López Wong)<br />

115


Localización y censo<br />

116<br />

KICHWA <strong>DE</strong>L PASTAZA Y EL TIGRE<br />

Imagen 44: Mujer kichwa <strong>de</strong>l Pastaza (Claudia Ríos)<br />

Están ubicados en las Regiones <strong>de</strong> Loreto y San Martín, en los ríos Tigre,<br />

Pastaza, Marañón, Huallaga y Corrientes. Con 2.175 individuos, representan<br />

sólo el 0,90% <strong>de</strong> la población indígena censada (INEI, 1993). El censo <strong>de</strong><br />

INEI 2009, establece una población <strong>de</strong> 116 personas. Existe <strong>de</strong> esta forma<br />

una gran diferencia entre censos. Datos estimados <strong>de</strong> su población en los<br />

años 1970s señalan que fluctuaba entre 4.000 y 8.000 personas (Chirif y<br />

Mora, 1977; Wise y Ribeiro, 1978). En la reconstrucción <strong>de</strong> la información<br />

censal <strong>de</strong> 1981 efectuada por Mora (1994), se registró un total <strong>de</strong> nueve<br />

asentamientos <strong>de</strong> este grupo con un volumen poblacional <strong>de</strong> 1.395<br />

personas.<br />

En Ecuador se les conoce como canelos kichwa. Su población suma<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10.000 personas distribuidas en la región comprendida entre<br />

Puyo y las cabeceras <strong>de</strong>l Bobonaza, así como en el área comprendida entre<br />

los ríos Bobonaza y Curaray.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

De manera similar al caso <strong>de</strong> los kichwa <strong>de</strong>l Napo, los kichwa <strong>de</strong>l Pastaza<br />

constituyen una población compuesta por familias que perdieron su<br />

i<strong>de</strong>ntidad étnica. Provienen <strong>de</strong> los grupos canelo, coronado, urarina,<br />

romayna, shimiagés, arabela, murato y achual, a los que durante el período<br />

misionero les fue impuesto el idioma kichwa.


Las crónicas misioneras <strong>de</strong>l siglo XVIII no reportan la existencia <strong>de</strong> grupos<br />

<strong>de</strong> habla kichwa. Es muy posible que estos pueblos recibieran la influencia<br />

kichwa <strong>de</strong>bido a presiones <strong>de</strong> los misioneros. La enseñanza <strong>de</strong>l kichwa era<br />

utilizada por los jesuitas para eliminar la enorme diversidad <strong>de</strong> lenguas que<br />

hablaba la gente <strong>de</strong> esa región. No obstante, se cree que ese proceso fue<br />

iniciado por los propios inkas en tiempos pre-colombinos.<br />

En los siglos XVII y XVIII, los dominicos emprendieron la tarea <strong>de</strong> formar<br />

misiones constituyendo entre otras la <strong>de</strong> los canelo (así <strong>de</strong>nominada por la<br />

abundancia <strong>de</strong> canela en sus tierras) sobre el río Bobonaza y la <strong>de</strong> Andoas<br />

en el río Pastaza. Estas agrupaciones, <strong>de</strong>bido a las guerras y epi<strong>de</strong>mias,<br />

fueron reubicadas en repetidas ocasiones. Los dominicos fueron más<br />

efectivos que los jesuitas a la hora <strong>de</strong> mantener sus misiones, tal vez<br />

gracias a que el área don<strong>de</strong> se establecieron sirvió como zona <strong>de</strong> refugio<br />

para pueblos afectados por las correrías y los traficantes <strong>de</strong> esclavos.<br />

Posteriormente, estos pueblos serían absorbidos por la población preexistente<br />

mediante un proceso <strong>de</strong> transculturación (Revee, 1988). De esta<br />

forma, las misiones dominicas parecen haber contribuido al proceso <strong>de</strong><br />

etno-génesis kichwa <strong>de</strong>bido a los matrimonios entre canelo, achual, kichwa<br />

<strong>de</strong>l Napo y záparo.<br />

Durante el período colonial se <strong>de</strong>sarrollaron importantes intercambios<br />

comerciales, que permitieron que tanto los canelo-kichwa como los kichwa<br />

<strong>de</strong>l Napo se trasladaran a los ríos Huallaga y Marañón en busca <strong>de</strong> sal y<br />

curare.<br />

En el transcurso <strong>de</strong>l siglo XVIII se observó <strong>de</strong> forma simultánea una<br />

importante caída poblacional y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s movimientos<br />

migratorios, producto <strong>de</strong>l traslado masivo <strong>de</strong> pueblos provenientes <strong>de</strong> otras<br />

áreas amazónicas. Sin embargo, en el siglo XIX se evi<strong>de</strong>nció una<br />

recuperación <strong>de</strong>mográfica en el área <strong>de</strong>l Bobonaza-Curaray por el hecho <strong>de</strong><br />

ser una zona <strong>de</strong> refugio.<br />

La explosión <strong>de</strong>l caucho a finales <strong>de</strong>l siglo XIX afectó severamente a la<br />

población establecida en dicha área, al ser trasladados importantes<br />

contingentes poblacionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ríos Pastaza y Bobonaza a las cuencas<br />

<strong>de</strong> los ríos Tigre y Ucayali. Con la caída <strong>de</strong>l “boom” <strong>de</strong>l caucho, estas<br />

comunida<strong>de</strong>s participaron en la explotación <strong>de</strong> la leche caspi y otras resinas.<br />

La guerra con Ecuador en 1941 produjo la ruptura <strong>de</strong> importantes<br />

relaciones interétnicas en el área <strong>de</strong> los ríos Napo, Curaray y Pastaza, sobre<br />

todo en el ámbito <strong>de</strong> los circuitos comerciales para la adquisición <strong>de</strong> sal y<br />

curare, así como para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los intercambios matrimoniales.<br />

En los últimos años, la actividad ma<strong>de</strong>rera en la zona <strong>de</strong>l Pastaza y,<br />

posteriormente, la explotación petrolera en las cuencas <strong>de</strong>l Tigre y <strong>de</strong>l<br />

Pastaza impactaron la estructura socio-económica <strong>de</strong> este grupo. La<br />

organización <strong>de</strong> fe<strong>de</strong>raciones kichwa en la década pasada constituyó un<br />

importante avance en la tarea <strong>de</strong> reivindicación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> esta<br />

población.<br />

117


Estructura social<br />

El sistema <strong>de</strong> parentesco está caracterizado por relaciones <strong>de</strong> tipo bilateral.<br />

Existe una marcada diferencia entre parientes cruzados y paralelos. De esta<br />

forma, los primos paralelos son clasificados como hermanos y los cruzados<br />

como parientes lejanos, e incluso no son <strong>de</strong>nominados con términos kichwa.<br />

El ayllu es el universo social básico <strong>de</strong> todo individuo, es su familia extensa;<br />

mientras que la llakta es la unidad resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l ayllu. Esta situación<br />

difiere a la existente en la región andina, don<strong>de</strong> el ayllu constituye también<br />

la unidad territorial (Reeve, 1988).<br />

Los matrimonios son arreglados por los padres <strong>de</strong> los cónyuges, existiendo<br />

por parte <strong>de</strong>l novio el servicio a la familia <strong>de</strong> la esposa. El compadrazgo se<br />

presenta como una forma <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el ayllu y se mantiene mediante<br />

continuos y mutuos obsequios <strong>de</strong> bienes y servicios, siendo consi<strong>de</strong>rado<br />

como un lazo <strong>de</strong> consanguinidad.<br />

118<br />

Imagen 45: Hombre kichwas <strong>de</strong>l Pastaza en una minga (Claudia Ríos)<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La economía <strong>de</strong> los kichwa <strong>de</strong>l Pastaza y <strong>de</strong>l Tigre se basa en la horticultura<br />

<strong>de</strong> roza, la caza y la pesca. Los principales productos cultivados en los<br />

huertos son la yuca, plátano, maíz, arroz y algodón. La caza y la pesca son<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas tanto <strong>de</strong> manera individual como colectiva. La<br />

recolección representa una actividad cada vez menos importante.<br />

La principal actividad económica orientada hacia el mercado es actualmente<br />

la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, realizada individualmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

habilitación <strong>de</strong> los patrones.


Escolaridad<br />

Este grupo presenta un alto porcentaje <strong>de</strong> analfabetos (47%) entre la<br />

población. Esta situación está estrechamente relacionada al bajo nivel<br />

educativo <strong>de</strong> la misma, ya que un 32% no ha asistido a la escuela. El 56%<br />

<strong>de</strong> la población sólo ha estudiado educación primaria, incompleta en<br />

muchos casos. Las personas con educación secundaria representan el 34%<br />

y las que cursaron estudios superiores supone el 1,8% <strong>de</strong> la población.<br />

Carecemos <strong>de</strong> la información sistemática relativa a la infraestructura escolar<br />

y al personal docente.<br />

Vulnerabilidad<br />

Este grupo relativamente pequeño se encuentra en una zona <strong>de</strong> intensa<br />

explotación petrolera, pudiendo consi<strong>de</strong>rarse en una situación <strong>de</strong> alta<br />

vulnerabilidad.<br />

Cosmovisión<br />

El mundo fue creado por Yaya (Dios), flotando encima <strong>de</strong>l agua. Está<br />

sostenido por él, por eso se teme que en cualquier momento pueda<br />

hundirse. Yaya pue<strong>de</strong> hablar para que no pase nada y las cosas obe<strong>de</strong>cen y<br />

se calman. Dios pue<strong>de</strong> soltar el mundo para que se hunda cuando hay<br />

mucha maldad <strong>de</strong> la gente.<br />

Imagen 46: Reunión <strong>de</strong> kichwas <strong>de</strong>l Pastaza en la casa comunal (César Ching).<br />

Los kichwa <strong>de</strong>l Pastaza creen que el mundo está dividido en cinco partes:<br />

Yakuruna Wasin o lugar <strong>de</strong>l agua; Runapa Kawsana Allpa, don<strong>de</strong> vive la<br />

gente; Wayyra Kawsana, don<strong>de</strong> está la tierra sin vegetación, las nubes, el<br />

aire y la lluvia; Wañushkakunala Runankunawan Llaktan, lugar <strong>de</strong> los<br />

muertos; y Yayanchikpa Runankunawan Llaktaan, lugar <strong>de</strong> Yaya (Dios), el<br />

sol, la luna y las estrellas.<br />

119


En Yakuruna Wasin o lugar <strong>de</strong>l agua, formada por cochas y ríos, vive el<br />

Yakuruna, ‘gente <strong>de</strong>l agua’ o dueño <strong>de</strong>l agua, sobre el lagarto que es su<br />

canoa. Él cuida toda clase <strong>de</strong> peces y animales. Las rayas le sirven <strong>de</strong><br />

sombrero, las carachamas son sus zapatos y los peces macanas son su<br />

machete.<br />

La gente vive en Runapa Kawsana Allpa, junto con los animales y los seres<br />

<strong>de</strong> la naturaleza. Para entrar en el monte <strong>de</strong>sconocido, primero <strong>de</strong>bemos<br />

pedir permiso al dueño <strong>de</strong>l monte que es Sacharuna (hombre <strong>de</strong> monte,<br />

gente <strong>de</strong> la selva). Sólo así se podrá andar sin miedo, porque si no se hace<br />

así se pue<strong>de</strong> enfermar o se pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r siguiendo el sonido <strong>de</strong> cualquier<br />

animal. De esta forma les roba y les lleva hasta su casa (las aletas <strong>de</strong> la<br />

lupuna).<br />

No hay muchos brujos, con lo que para curarse el kichwa llama a las<br />

madres <strong>de</strong> las plantas. Ellas curarán a través <strong>de</strong> los sueños. En ocasiones<br />

para apren<strong>de</strong>r se toma toé. En las purmas (chacras abandonadas) viven las<br />

almas <strong>de</strong> los muertos malos. Ellos hacen daño y asustan a la gente. Se<br />

presentan como personas y parecen amigueras, pero pue<strong>de</strong>n enfermar y<br />

matar a las personas. El mes <strong>de</strong> la creciente <strong>de</strong>l agua es el mes <strong>de</strong> los<br />

muertos. Entonces se recuerda a los muertos. Se cocina lo que le gustaba al<br />

difunto, se toca tambor y flauta, se ríe y se come.<br />

120<br />

Imagen 47: Niña kichwa <strong>de</strong>l Pastaza (Claudia Ríos)<br />

En la Wayyra Kawsana sólo hay tierra, pero sin plantas. En este espacio<br />

vive el aire, su madre es Wayra mama. Cuando sopla fuerte es porque anda<br />

con muchos malos espíritus. Los brujos entonces aprovechan para hacer<br />

daño a la gente. En este espacio también se encuentra la madre <strong>de</strong>l rayo<br />

(Illapa mama). Ella era una mala persona. La gente empezó a perseguirle y<br />

él escapó al lugar don<strong>de</strong> termina la tierra y empieza el cielo, al lugar libre<br />

<strong>de</strong> plantas, animales y personas. Allí se escondió <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las nubes.


Cuando llueve, esa agua son las lágrimas que caen <strong>de</strong> sus ojos al darse<br />

cuenta <strong>de</strong> que hace daño a las personas.<br />

En Wañushkakunala Runankunawan Llaktan habitan las almas buenas. Es<br />

un lugar maravilloso con cosas bonitas, caza y pesca en abundancia. En<br />

este espacio hay un camino que lleva a un lugar oscuro don<strong>de</strong> se dirigen las<br />

almas malas. Allí lloran sin parar.<br />

En Yayanchikpa Runankunawan Llaktaan vive Yayá junto con el sol, la luna<br />

y las estrellas. El sol y la luna son varones y las estrellas son mujeres.<br />

Antes, Yaya vivía trabajando la chacra. Cuando su papá cazaba alguna<br />

presa pequeña, él la convertía en gran presa. Como la gente le tenía<br />

envidia, él quería salir <strong>de</strong>l lugar. Para eso plantó un pijuayo. Cuando creció<br />

ese pijuayo subió y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la altura convirtió a esa gente en largartos, boas<br />

y anguilas. El pijuayo creció hasta llegar hasta el cielo y allí quedó. Yaya,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba, protege para que no pase nada malo con los animales.<br />

121


122<br />

FAMILIA ARAWAK MAIPUREN<br />

Esta familia compren<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 80 lenguas y dialectos que<br />

actualmente se hablan en las Guayanas, Venezuela, Colombia, Brasil y<br />

hasta las estribaciones <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s peruanos. La mayoría <strong>de</strong> sus hablantes<br />

forman parte <strong>de</strong> pequeños grupos tribales.<br />

Antes <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> conquista española, las lenguas arawakanas se<br />

hablaban en regiones muy dispersas y discontinuas entre sí, abarcando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Caribe hasta el Gran Chaco y las fuentes <strong>de</strong>l río Xingú y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l Amazonas hasta las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s.<br />

El origen <strong>de</strong> la familia probablemente sea el bajo Amazonas, entre la<br />

<strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l río Negro y la isla <strong>de</strong> Marajó, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se habría<br />

dispersado siguiendo los afluentes <strong>de</strong>l Amazonas. Como dato que infiere la<br />

antigüedad <strong>de</strong> esta familia podríamos <strong>de</strong>cir que el grado <strong>de</strong> divergencia<br />

interna <strong>de</strong> las lenguas <strong>de</strong> este tronco se calcula en 45 siglos.<br />

Dentro <strong>de</strong> las lenguas arawakanas se incluyen diversos grupos étnicos,<br />

como los culina, asháninka, chamicuro, matsiguenga, nomatsiguenga,<br />

yanesha amuesha y, finalmente, piro/yine.<br />

Imagen 48: Cushma o túnica con diseños yine (Cotton INIT SAC).


Imagen 49: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia Arahuana–<br />

Arawak: amueshas-yanesha (1), asháninka (2), culina (3), chamicuro (4), matsiguenga (5),<br />

nomatsiguenga (6), piro-yine (7), y otros grupos menores –iñapari, resígalo- (8).<br />

123


Localización y censo<br />

124<br />

AMUESHA<br />

Imagen 50: Representante amuesha en una reunión<br />

fe<strong>de</strong>rativa indígena (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

También <strong>de</strong>nominados yanesha, se ubican en los ríos Palcazú, Pichis,<br />

Pachitea, Huancabamba, Cacazú, Chorobamba, Yurinaqui, en la Región <strong>de</strong><br />

Huanuco (Distrito <strong>de</strong> Yuyapichis), Región <strong>de</strong> Junín (Distrito Perené) y Región<br />

<strong>de</strong> Pasco (Distritos <strong>de</strong> Oxapampa, Palcazú y Villa Rica). Sus comunida<strong>de</strong>s<br />

están situadas en un rango <strong>de</strong> altitud que va <strong>de</strong> los 200 a los 1.600 metros<br />

sobre el nivel <strong>de</strong>l mar.<br />

Se tiene información <strong>de</strong>mográfica sobre este grupo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> inicios <strong>de</strong>l siglo<br />

XVIII gracias a los registros llevados a cabo por los misioneros franciscanos.<br />

Diversos autores coinci<strong>de</strong>n en señalar que a fines <strong>de</strong> los 1970s, el volumen<br />

<strong>de</strong> población amuesha se ubicaba entre 4.000 y 5.000 personas (Varese,<br />

1972; Uriarte, 1976; Chirif y Mora, 1977; Wise y Ribeiro, 1978). En 1994 se<br />

censaron 25 asentamientos amuesha con un total <strong>de</strong> 6.097 personas. En la<br />

actualidad cuentan con una población <strong>de</strong> 7.523 individuos (1.146 familias),<br />

pertenecientes a 42 comunida<strong>de</strong>s. Es un grupo relativamente pequeño pues<br />

constituyen apenas el 2,3% <strong>de</strong> los habitantes indígenas censados en la<br />

Amazonía <strong>de</strong>l Perú.


Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Los amuesha fueron contactados inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Conquista<br />

entre 1553 y 1576. El primer contacto fue realizado por el fraile Diego <strong>de</strong><br />

Torres <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n Religiosa Militar <strong>de</strong> La Merced. Tras esta primera<br />

expedición, dominicos y franciscanos intentaron sin éxito establecer<br />

misiones en la región. Pero no fue hasta principios <strong>de</strong>l siglo XVIII cuando la<br />

administración colonial <strong>de</strong>cidió apoyar con dinero y hombres armados los<br />

esfuerzos misionales. Es cuando los franciscanos lograron un control más<br />

regular <strong>de</strong> los amuesha bajo la dirección <strong>de</strong> un experimentado misionero, el<br />

Padre Francisco <strong>de</strong> San Joseph. En 1707 este misionero ingresó en el<br />

territorio amuesha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Huánuco. Entre ese año y 1715,<br />

funda cinco misiones en dicha zona: Cristo Crucificado <strong>de</strong>l Cerro <strong>de</strong> la Sal,<br />

Nuestra Señora <strong>de</strong> Quimiri, San Antonio <strong>de</strong> Eneno, San Joaquín <strong>de</strong><br />

Nijandaría y Purísima Concepción <strong>de</strong> Metraro.<br />

Asegurado el control <strong>de</strong>l área entre la ciudad <strong>de</strong> Huánuco y estas misiones,<br />

los franciscanos buscaron exten<strong>de</strong>r su dominio sobre el cercano Cerro <strong>de</strong> la<br />

Sal y las rutas <strong>de</strong> acceso a este lugar, al que acudían todos los años los<br />

campa asháninka, piro, shipibo y conibo, vecinos <strong>de</strong> los amuesha,<br />

pretendiendo así exten<strong>de</strong>r el control colonial sobre el resto <strong>de</strong> las<br />

socieda<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong> la Montaña Central.<br />

Numerosas epi<strong>de</strong>mias diezmaron la población en las mencionadas misiones,<br />

dando origen a revueltas que condujeron finalmente a la gran rebelión <strong>de</strong><br />

1742, li<strong>de</strong>rada por Juan Santos Atahualpa. A partir <strong>de</strong> dicho levantamiento<br />

la Montaña Central se mantuvo cerrada. Este hecho coincidió con la<br />

<strong>de</strong>manda nacional e internacional <strong>de</strong> productos tropicales como la<br />

zarzaparrilla, quinina, tabaco, aguardiente, café y coca. A partir <strong>de</strong> ese año,<br />

diversos gobiernos estimularon la colonización <strong>de</strong> la región como un medio<br />

para asegurar el control e integración <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong>l naciente estado<br />

peruano. Con este fin, se fundó la Sociedad <strong>de</strong> Inmigración y Colonización<br />

bajo cuyo auspicio fueron asentados en el extremo norte <strong>de</strong>l territorio<br />

amuesha, área <strong>de</strong>l Pozuzo, campesinos alemanes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Tirol.<br />

Hacia 1880, el precio internacional <strong>de</strong>l café se incrementó atrayendo a gran<br />

número <strong>de</strong> colonos a los valles <strong>de</strong> Paucartambo y Chanchamayo. A pesar <strong>de</strong><br />

haber sido diezmados por nuevas epi<strong>de</strong>mias entre 1879 y 1880, los<br />

amuesha se enfrentaron a los colonos. Sin embargo, las epi<strong>de</strong>mias<br />

recurrentes fueron interpretadas como una venganza <strong>de</strong> los colonizadores y<br />

<strong>de</strong>pusieron las armas.<br />

Pocos años <strong>de</strong>spués, ante el "boom" <strong>de</strong>l caucho, el Estado financió la<br />

apertura <strong>de</strong> la llamada Vía Central, un camino <strong>de</strong> herradura que conectaba<br />

la ciudad <strong>de</strong> Tarma en los An<strong>de</strong>s con las orillas <strong>de</strong>l río Pichis, medio <strong>de</strong><br />

comunicación entre Lima e Iquitos, en aquel entonces el centro económico<br />

<strong>de</strong> esta industria. Paralelamente, los amuesha fueron reunidos en las<br />

misiones <strong>de</strong> Quillazú, San Luís <strong>de</strong> Achualo y Sogormo.<br />

En este contexto, la Peruvian Corporation, una empresa británica<br />

conformada por acreedores <strong>de</strong>l Estado peruano, recibió una concesión <strong>de</strong><br />

500.000 hectáreas para la producción <strong>de</strong> café en territorio <strong>de</strong> los amuesha y<br />

125


los asháninka. No obstante, los amuesha no sufrieron los abusos impuestos<br />

a otros pueblos indígenas <strong>de</strong> la Amazonía peruana durante el auge <strong>de</strong>l<br />

caucho a fines <strong>de</strong>l siglo XIX. A partir <strong>de</strong> 1860 la afluencia <strong>de</strong> colonos<br />

andinos y europeos al área que ocupaban empujó lentamente a muchos <strong>de</strong><br />

ellos hacia las cuencas <strong>de</strong> los ríos Palcazo y Pachitea.<br />

Durante la primera mitad <strong>de</strong>l siglo XX continuó la apropiación gradual y la<br />

fragmentación <strong>de</strong>l territorio amuesha por parte <strong>de</strong> los colonos. La llegada<br />

<strong>de</strong>l hombre occi<strong>de</strong>ntal representó para los amuesha la pérdida <strong>de</strong> territorios<br />

y el cambio <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> vida, pues fueron agrupados en pueblos y,<br />

extensos territorios suyos pasaron a propiedad <strong>de</strong> los colonos. En 1974, con<br />

la Ley <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas, fragmentos <strong>de</strong>l territorio tradicional fueron<br />

entregados en propiedad a las comunida<strong>de</strong>s existentes que para ese<br />

entonces habían constituido la primera expresión representativa <strong>de</strong> carácter<br />

étnico en la Amazonía peruana, el Congreso Amuesha. De esta forma, la<br />

Ley <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Indígenas reparó en parte la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sposesión<br />

al conce<strong>de</strong>r en propiedad a los grupos amuesha algunos territorios. Pocos<br />

años más tar<strong>de</strong>, ésta sería reemplazada por la Fe<strong>de</strong>ración Yanesha.<br />

Durante los años 1980, los amuesha recibieron el impacto <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong><br />

la violencia política, aunque en menor medida que los asháninka. Asimismo,<br />

<strong>de</strong> manera más reciente, se han visto afectados por el narcotráfico que se<br />

ha extendido en la región.<br />

Estructura social<br />

Esta población está dividida en al menos 42 pequeños grupos, cuyo tamaño<br />

varía entre dos y más <strong>de</strong> cien familias. Veintiocho <strong>de</strong> estos grupos son<br />

comunida<strong>de</strong>s reconocidas y tituladas por el Estado peruano en los últimos<br />

30 años. Los amuesha comparten algunas comunida<strong>de</strong>s tituladas con el<br />

pueblo asháninka.<br />

Los amuesha están constituidos por familias extensas basadas en la coresi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> hermanos. La regla <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia es bilateral.<br />

La terminología <strong>de</strong> parentesco es <strong>de</strong> tipo Dravidio, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>fine como<br />

matrimonio preferencial aquel con el primo cruzado <strong>de</strong>l sexo opuesto.<br />

Presentan la regla <strong>de</strong> servir a los padres <strong>de</strong> la novia. Sin embargo, no existe<br />

una verda<strong>de</strong>ra regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial uxorilocal, tendiendo a<br />

la resi<strong>de</strong>ncia en el territorio <strong>de</strong> la familia más prestigiosa, sea la <strong>de</strong>l hombre<br />

o <strong>de</strong> la mujer. Los hombres prestigiosos o po<strong>de</strong>rosos buscarán retener a sus<br />

hijos con ellos dando lugar así los hermanos co-resi<strong>de</strong>ntes al surgimiento<br />

<strong>de</strong>l núcleo <strong>de</strong> un asentamiento.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La agricultura constituye la actividad económica más importante entre los<br />

amuesha, siendo los principales cultivos: yuca, plátano, pituca, sachapapa,<br />

camote, maíz, arroz y frutales. La agricultura comercial ha logrado un gran<br />

<strong>de</strong>sarrollo en este grupo especialmente en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Oxapampa y<br />

Villa Rica <strong>de</strong>dicadas al cultivo <strong>de</strong>l café y el achiote. Asimismo ven<strong>de</strong>n frutas,<br />

maíz y arroz. En los últimos años, ante la <strong>de</strong>manda nacional e internacional<br />

126


<strong>de</strong> uña <strong>de</strong> gato, algunas comunida<strong>de</strong>s amueshas han optado por la<br />

extracción y comercialización <strong>de</strong> este producto.<br />

La caza se practica cada vez menos <strong>de</strong>bido a la creciente escasez <strong>de</strong><br />

animales en su territorio como producto <strong>de</strong> la colonización. La pesca es<br />

poco frecuente y escasea por estas mismas razones. En algunas zonas <strong>de</strong>l<br />

territorio tradicional, la caza, la pesca y la recolección ya no se realizan al<br />

haberse agotado los recursos. En 1988, sobre un territorio <strong>de</strong> 34.774<br />

hectáreas se estableció, en el Distrito <strong>de</strong> Palcazu, la Reserva Comunal<br />

Yanesha con la finalidad <strong>de</strong> proteger la fauna que sirve <strong>de</strong> sustento a las<br />

comunida<strong>de</strong>s amuesha <strong>de</strong> la zona.<br />

Imagen 51: Representante amuesha (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Como fuente alternativa <strong>de</strong> proteína animal, muchas familias crían gallinas<br />

y animales menores. La gana<strong>de</strong>ría ha logrado un cierto <strong>de</strong>sarrollo,<br />

principalmente en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Palcazu. Una modalidad bastante<br />

127


extendida <strong>de</strong> esta actividad es el sistema <strong>de</strong> tenencia al partir introducido<br />

por los colonos gana<strong>de</strong>ros. La explotación ma<strong>de</strong>rera con fines comerciales<br />

es también una actividad importante.<br />

Durante la década <strong>de</strong> los 1980s, los amuesha-yanesha constituyeron una<br />

cooperativa forestal para la extracción, transformación y comercialización<br />

<strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra. Otro proyecto importante <strong>de</strong> este grupo ha sido el Comité <strong>de</strong><br />

Artesanos <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Tsachopén para la elaboración <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong><br />

cerámica.<br />

Escolaridad<br />

Las comunida<strong>de</strong>s amuesha tienen uno <strong>de</strong> los más elevados niveles <strong>de</strong><br />

alfabetismo (78%) entre la población. Se observa un alto grado <strong>de</strong><br />

escolaridad entre esta población, al menos el 49% <strong>de</strong> la misma ha cursado<br />

estudios primarios. La educación superior sigue siendo una meta difícil <strong>de</strong><br />

alcanzar, sólo el 7% <strong>de</strong> la población ha accedido a ella.<br />

La actividad docente es ejercida mayoritariamente por maestros mestizos<br />

que representan el 60% <strong>de</strong>l total. En secundaria, el porcentaje <strong>de</strong><br />

profesores mestizos alcanza el 80% <strong>de</strong>l cuerpo docente. En las<br />

comunida<strong>de</strong>s amuesha existen 10 centros <strong>de</strong> educación inicial, 45 escuelas<br />

primarias y 9 colegios secundarios. Las escuelas <strong>de</strong> educación primaria<br />

presentan un importante déficit <strong>de</strong> personal docente, existiendo como<br />

promedio menos <strong>de</strong> dos profesores por escuela.<br />

Vulnerabilidad<br />

Las diversas presiones circundantes, particularmente referidas a los<br />

procesos <strong>de</strong> colonización, narcotráfico y violencia política, hacen que este<br />

grupo se encuentre en una situación <strong>de</strong> vulnerabilidad media.<br />

128


Localización y censo<br />

ASHÁNINKA<br />

Imagen 52: Niños asháninka en la escuela (Jaime Razuri)<br />

Están ubicados en las Regiones <strong>de</strong> Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco<br />

y Ucayali; en los ríos Bajo Apurímac, Ene, Tambo, Satipo, Pichis, Bajo<br />

Urubamba, Alto Ucayali, Pachitea y Yurúa, así como en sus principales<br />

afluentes.<br />

Los datos <strong>de</strong> los centros poblados censados en 1981 indican un total <strong>de</strong><br />

33.279 asháninka censados en 208 asentamientos. En 1986, la población<br />

asháninka fue estimada en 20.000 individuos, aunque su cálculo incluía la<br />

población indígena <strong>de</strong> otros grupos. Otros estudios muestran una dispersión<br />

muy gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> los datos con estimaciones <strong>de</strong> población entre 10.000 y<br />

55.000 personas (Varese, 1973; Uriarte, 1976; Chirif y Mora, 1977; Wise y<br />

Ribeiro, 1978). De acuerdo con la información en el censo <strong>de</strong> 1993, los<br />

asháninka constituyen el grupo indígena más importante <strong>de</strong> la Amazonía<br />

peruana con 88.703 personas que representan el 26% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la<br />

población indígena censada.<br />

Conocidos como kampas en Brasil, en el Estado <strong>de</strong> Acre se encuentran<br />

distribuidos en pequeñas localida<strong>de</strong>s a lo largo <strong>de</strong> los ríos Breu, Amônia y<br />

Arara, afluentes <strong>de</strong> los ríos Envira y Yurúa. Su población brasileña se estima<br />

en 689 personas. Es muy probable que la presencia asháninka en Brasil se<br />

<strong>de</strong>ba a la acción <strong>de</strong> los patrones caucheros quienes los trasladaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Gran Pajonal. Sin embargo, algunas fuentes refieren la presencia <strong>de</strong><br />

asháninkas en territorio brasileño <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XVII e inicios <strong>de</strong>l<br />

XVIII, en un territorio ampliamente dominado por los grupos pano (Kitaka,<br />

1991).<br />

129


Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

En épocas anteriores fueron <strong>de</strong>nominados como an<strong>de</strong>s, atis, chunchos,<br />

chascosos, kampas, cambas, tampas, thampas, komparia, kuruparia y<br />

campitis; los asháninka han sido tradicionalmente más conocidos como<br />

campas. Este grupo estaba organizado en pequeños grupos resi<strong>de</strong>nciales<br />

compuestos por alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cinco familias nucleares bajo la dirección <strong>de</strong><br />

un jefe local. Las migraciones, ya sea por violencia política como por interés<br />

en la extracción <strong>de</strong> recursos forestales, han provocado que se movilicen y<br />

compartan territorios con otras etnias. Hasta hace poco todos estos grupos<br />

eran consi<strong>de</strong>rados como grupos diferentes <strong>de</strong>bido a variables dialectales.<br />

Los primeros testimonios <strong>de</strong> la presencia asháninka en la Amazonía que nos<br />

han llegado hasta el presente son armas <strong>de</strong> bronce, como por ejemplo<br />

hachas encontradas en el territorio que ocupan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes quizás <strong>de</strong>l<br />

surgimiento <strong>de</strong>l Imperio Inca. Algunos contactos con dicha cultura son<br />

evi<strong>de</strong>ntes, a juzgar por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> técnicas textiles y musicales. Estas<br />

rutas <strong>de</strong> intercambio continuaron siendo empleadas por los comerciantes <strong>de</strong><br />

la zona <strong>de</strong> Tarma tras el contacto europeo con la finalidad <strong>de</strong> obtener<br />

herramientas <strong>de</strong> metal.<br />

A partir <strong>de</strong> 1635, los asháninka comenzaron a ser evangelizados por<br />

dominicos y franciscanos, siendo estos últimos quienes constituyeron<br />

efectivamente la presencia <strong>de</strong>l Estado colonial español en dicho territorio a<br />

través <strong>de</strong>l Convento <strong>de</strong> Ocopa en el valle <strong>de</strong> Mantaro. Los franciscanos<br />

fundaron inicialmente una misión para los kampas y amuesha cerca <strong>de</strong>l<br />

actual pueblo <strong>de</strong> La Merced, trazándose como objetivo el control <strong>de</strong>l Cerro<br />

<strong>de</strong> la Sal y, en último término, el dominio <strong>de</strong>l intercambio <strong>de</strong> bienes entre<br />

las etnias <strong>de</strong> la Selva Central. Hacia 1640, los franciscanos controlaban<br />

siete centros en dicha zona. Sin embargo, fueron <strong>de</strong>struidos por una<br />

rebelión provocada en gran medida por la llegada <strong>de</strong> mineros españoles a la<br />

zona. En 1671, los franciscanos restablecieron las misiones cerca <strong>de</strong>l Cerro<br />

<strong>de</strong> la Sal y fundaron otras a lo largo <strong>de</strong>l río Perené. En 1674 se produjo un<br />

levantamiento dirigido por Fernando Torote, jefe asháninka instigado al<br />

parecer por los piro, quienes temían la interferencia <strong>de</strong> los franciscanos en<br />

el intercambio <strong>de</strong> sal entre ellos y los asháninka.<br />

En 1709, un nuevo intento <strong>de</strong> evangelización dirigido por el Padre Francisco<br />

<strong>de</strong> San Joseph logró avances sustantivos que llevaron al establecimiento en<br />

1739 <strong>de</strong> 38 misiones que agrupaban a 8.500 nativos. Sin embargo, las<br />

epi<strong>de</strong>mias que asolaron los pueblos, así como la rebelión <strong>de</strong> Juan Santos<br />

Atahualpa, forzaron el término <strong>de</strong> la actividad misionera, cerrándose la<br />

región a colonos y misioneros durante cien años.<br />

En 1869 la resistencia armada <strong>de</strong> los asháninka se vio quebrada en el valle<br />

<strong>de</strong> Chanchamayo y se fundó la ciudad <strong>de</strong> La Merced cerca <strong>de</strong> la antigua<br />

misión franciscana <strong>de</strong> Quillazú. Las hostilida<strong>de</strong>s continuaron hasta el<br />

establecimiento en 1889 <strong>de</strong> la Peruvian Corporation, empresa <strong>de</strong> capitales<br />

ingleses a la que se le concedieron 500.000 hectáreas en los márgenes <strong>de</strong><br />

los ríos Perené y Ene en el territorio asháninka. Con esta concesión se inició<br />

130


en la Selva Central la mo<strong>de</strong>rna penetración colonizadora que continúa hasta<br />

nuestros días.<br />

Con el inicio <strong>de</strong>l "boom" <strong>de</strong>l caucho, en los valles adyacentes al Perené, se<br />

instauró el comercio <strong>de</strong> esclavos campas, especialmente <strong>de</strong> mujeres y<br />

niños, que continuó hasta los años 1950s. Hacia 1920, los misioneros<br />

adventistas iniciaron un trabajo misional en la zona que fue continuado en<br />

1950 por el Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano. En 1965, los asháninka se<br />

vieron envueltos en la violencia generada por los enfrentamientos entre las<br />

guerrillas <strong>de</strong>l Movimiento <strong>de</strong> Izquierda Revolucionaria y el ejército peruano.<br />

En 1974 el Estado peruano creó la Ley <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas que otorgó<br />

a los grupos indígenas garantías sobre sectores <strong>de</strong>l territorio tradicional. Las<br />

al<strong>de</strong>as que habían aparecido como resultado <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> contacto<br />

anteriores se acogieron a esta legislación y, bajo la presión <strong>de</strong> la<br />

colonización <strong>de</strong>l territorio por los campesinos andinos, fueron<br />

reconociéndose otros asentamientos. Entre 1986 y 1996, los asháninka se<br />

vieron involucrados en la violencia <strong>de</strong>satada tanto por los grupos <strong>de</strong><br />

Sen<strong>de</strong>ro Luminoso como por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, así<br />

como en las acciones <strong>de</strong>sarrolladas por las fuerzas antisubversivas para<br />

controlar estos movimientos. Se calcula que cerca <strong>de</strong> 10 mil asháninka<br />

fueron <strong>de</strong>splazados forzosamente, 6 mil personas fallecieron y cerca <strong>de</strong> 5<br />

mil personas estuvieron cautivas por los diferentes grupos agresores.<br />

También se estima que durante los años <strong>de</strong>l conflicto <strong>de</strong>saparecieron entre<br />

30 y 40 comunida<strong>de</strong>s asháninka<br />

En los últimos años, las acciones <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> hidrocarburos en las<br />

cuencas <strong>de</strong> los ríos Ene, Tambo, Perené y Pichis representan nuevos riesgos<br />

para la sociedad asháninka.<br />

Hoy en día sus costumbres han cambiado en varios aspectos <strong>de</strong>bido a la<br />

introducción <strong>de</strong> usos occi<strong>de</strong>ntales. No obstante, han conservado su idioma<br />

y, en muchas comunida<strong>de</strong>s, su vestimenta, sus creencias religiosas y<br />

prácticas culturales, así como el uso <strong>de</strong> plantas medicinales y la consulta al<br />

lí<strong>de</strong>r espiritual, el sheripiari o ‘tabaquero’.<br />

El surgimiento <strong>de</strong> organizaciones fe<strong>de</strong>rativas asháninka ha ayudado a<br />

recuperar la libertad <strong>de</strong> este grupo. Existe en la actualidad once<br />

fe<strong>de</strong>raciones asháninka en comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Pichis, Perené, Satipo, Tambo,<br />

Ene, Gran Patojal, Atalaya, Apurímac, Pangoa y Pachitea.<br />

Estructura social<br />

El promedio <strong>de</strong> habitantes por comunidad es <strong>de</strong> 171 personas, con un<br />

amplio rango entre 10 y 600 personas por comunidad, con 1.284 personas<br />

censadas la más poblada <strong>de</strong> todas.<br />

La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad ascien<strong>de</strong> a 31,39‰. Este grupo ha soportado<br />

casos masivos <strong>de</strong> fallecimientos <strong>de</strong>bido al grave impacto <strong>de</strong> las acciones<br />

terroristas sobre la población asháninka.<br />

131


Los asháninka presentan una regla <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> tipo bilateral según<br />

la cual reconocen como cualitativamente iguales las relaciones <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l<br />

padre y <strong>de</strong> la madre. Así, el grupo está constituido por todas las personas<br />

con las que un individuo establece un vínculo genealógico, parentela<br />

cognática egocentrada que está constituida por la combinación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> parientes <strong>de</strong>l padre y <strong>de</strong> la madre <strong>de</strong>l individuo.<br />

La terminología <strong>de</strong> parentesco asháninka correspon<strong>de</strong> a la prescriptiva <strong>de</strong><br />

tipo Dravidio, que se caracteriza principalmente por separar a los parientes<br />

en dos gran<strong>de</strong>s categorías: consanguíneos y afines en las generaciones <strong>de</strong><br />

ego -o individuo <strong>de</strong> referencia-, los padres <strong>de</strong> éste y sus hijos, para luego<br />

unir el conjunto en las generaciones <strong>de</strong> abuelos y nietos -asimilación por<br />

bifurcación. Según esta terminología se señala como matrimonio<br />

preferencial aquel con la prima cruzada, hija <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre/hija<br />

<strong>de</strong> la hermana <strong>de</strong>l padre. Sin embargo, en la vida real la esposa es la prima<br />

cruzada verda<strong>de</strong>ra sólo en un porcentaje mínimo <strong>de</strong> los casos registrados.<br />

Si bien se dan casos <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> hermanas entre dos individuos,<br />

éstas constituyen situaciones estadísticamente marginales. En este sistema,<br />

al lado <strong>de</strong> la regla matrimonial señalada, existe también otra por la cual el<br />

individuo <strong>de</strong>be "casarse lejos", es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>be contraer matrimonio fuera <strong>de</strong>l<br />

ámbito <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> consanguinidad y afinidad conocidas. Existe,<br />

asimismo, la regla <strong>de</strong>l ‘servicio <strong>de</strong> la novia’ según la cual un hombre <strong>de</strong>be<br />

quedarse a vivir en el asentamiento <strong>de</strong> su suegro por un tiempo variable<br />

que generalmente termina poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> nacer el primer hijo. La<br />

<strong>de</strong>finición posterior <strong>de</strong> la resi<strong>de</strong>ncia, virilocal o uxorilocal, se encuentra<br />

fuertemente influida por la variable <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Así, un padre po<strong>de</strong>roso y <strong>de</strong><br />

gran prestigio como el jefe pinkatsari, o como el shamán sheripiari, o como<br />

hasta en un pasado reciente, el guerrero ovayeri, retendrá a sus hijos en su<br />

grupo resi<strong>de</strong>ncial. El grupo <strong>de</strong> hermanos constituirá a menudo el núcleo <strong>de</strong><br />

un asentamiento.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La agricultura es la principal actividad económica <strong>de</strong> los campa asháninka,<br />

siendo los principales cultivos la yuca, plátano, maíz, maní, sachapapa,<br />

pituca, camote, arroz, fríjol, cítricos, caña <strong>de</strong> azúcar, piñas y frutales. La<br />

agricultura comercial ha logrado un gran <strong>de</strong>sarrollo en este grupo,<br />

especialmente en las comunida<strong>de</strong>s localizadas en los valles <strong>de</strong> los ríos<br />

Perené y Satipo, <strong>de</strong>dicadas al cultivo <strong>de</strong>l café y el achiote.<br />

La caza es también una actividad económica importante. La pesca se realiza<br />

con frecuencia tanto en su modalidad individual como colectiva. A fin <strong>de</strong><br />

complementar la cantidad <strong>de</strong> proteína obtenida en estas dos últimas<br />

activida<strong>de</strong>s, los asháninka crían hoy en día aves <strong>de</strong> corral. La gana<strong>de</strong>ría,<br />

impulsada por misioneros evangélicos y el Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano,<br />

es una actividad que ha tenido un elevado grado <strong>de</strong> aceptación por algunas<br />

familias. Una modalidad bastante extendida <strong>de</strong> esta actividad entre los<br />

asháninka es el sistema <strong>de</strong> tenencia al partir, introducido por colonos<br />

gana<strong>de</strong>ros.<br />

La extracción ma<strong>de</strong>rera con fines comerciales es también una actividad<br />

132


importante para este grupo, en especial en la zona <strong>de</strong>l río Tambo y Alto<br />

Ucayali. Ésta se realiza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la esfera <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los patrones.<br />

En esta zona, a<strong>de</strong>más, muchos asháninka participan estacionalmente como<br />

obreros en la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

Los asháninka han sufrido en los últimos años, por parte <strong>de</strong>l grupo<br />

terrorista Sen<strong>de</strong>ro Luminoso, uno <strong>de</strong> los más bárbaros y repudiables<br />

genocidios en la historia <strong>de</strong> América Latina. Gran parte <strong>de</strong> su territorio,<br />

a<strong>de</strong>más, ha sido usado en las últimas décadas para plantaciones <strong>de</strong> coca<br />

por narcotraficantes y por colonos inmigrantes <strong>de</strong> la sierra en busca <strong>de</strong><br />

nuevas tierras para la agricultura. La supervivencia <strong>de</strong> los grupos asháninka<br />

y su medio ambiente, así como su altamente <strong>de</strong>sarrollado conocimiento <strong>de</strong>l<br />

bosque amazónico, que les permitió vivir <strong>de</strong> manera compatible con la<br />

naturaleza, están en serio peligro <strong>de</strong>bido principalmente a la presencia <strong>de</strong><br />

colonos foráneos y <strong>de</strong> grupos narcoterroristas en la zona. Según la<br />

Comisión <strong>de</strong> la Verdad y Reconciliación <strong>de</strong> todos los pueblos <strong>de</strong>l Perú, los<br />

asháninka fueron los más golpeados por el conflicto armado <strong>de</strong> las décadas<br />

<strong>de</strong> 1980 y 1990. Los masivos <strong>de</strong>splazamientos territoriales y la reubicación<br />

<strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> familias asháninka, como consecuencia <strong>de</strong> dicho fenómeno,<br />

han tenido un impacto importante en la dinámica <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> esta<br />

sociedad.<br />

Por otra parte, el hecho <strong>de</strong> que el medio ambiente don<strong>de</strong> viven haya<br />

cambiado como consecuencia <strong>de</strong> la incursión <strong>de</strong> los colonos les impi<strong>de</strong><br />

continuar como antes. La caza, la pesca y la recolección ya no se pue<strong>de</strong>n<br />

realizar como antaño y la se<strong>de</strong>ntarización acarrea otras necesida<strong>de</strong>s. Ahora<br />

<strong>de</strong>ben sembrar, comerciar y elaborar artesanías para su venta. También<br />

<strong>de</strong>ben instruirse, para conservar su cultura ancestral. Por eso han formado<br />

organizaciones que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n sus <strong>de</strong>rechos y buscan acce<strong>de</strong>r a los<br />

conocimientos occi<strong>de</strong>ntales. Por ejemplo, la comunidad <strong>de</strong> Marankiari Bajo o<br />

Marankiaroni ("territorio <strong>de</strong> la serpiente" en lengua asháninka) situado en el<br />

Distrito <strong>de</strong> Perené, tiene una emisora <strong>de</strong> radio, un centro cultural con<br />

computadoras y un programa <strong>de</strong> tele-educación satelital.<br />

Escolaridad<br />

El nivel educativo alcanzado por esta población es bajo. El 32% no posee<br />

nivel alguno <strong>de</strong> instrucción y el 51% tiene como máximo nivel alcanzado la<br />

educación primaria. Sólo el 9% <strong>de</strong> la población acce<strong>de</strong> a estudios<br />

secundarios y el 1% al nivel <strong>de</strong> educación superior, <strong>de</strong>l cual únicamente el<br />

23% culminó sus estudios universitarios (68 personas).<br />

De los 332 centros educativos que funcionan en las comunida<strong>de</strong>s<br />

asháninka, el 73% son <strong>de</strong> nivel primario y sólo en el 7% se imparte<br />

educación secundaria. En total hay 575 maestros y, <strong>de</strong> ellos, sólo 232 son<br />

indígenas.<br />

Esta etnia presenta una lengua vernácula llamada asháninka perteneciente<br />

a la familia lingüística arawak. En Perú es hablada por aproximadamente<br />

41.000 asháninkas.<br />

133


Vulnerabilidad<br />

Debido a su numerosa población, así como a su gran distribución territorial,<br />

este grupo se encuentra afectado por una enorme diversidad <strong>de</strong> factores<br />

circundantes: colonización, narcotráfico, violencia política y reciente<br />

explotación petrolera, pudiendo ser consi<strong>de</strong>rados en situación <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad media.<br />

Cosmovisión<br />

Los asháninka creen que el dios Sol vivo estaba siempre arriba antes <strong>de</strong> que<br />

existiera este mundo. Como tiene po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>sprendió una partícula <strong>de</strong> su<br />

corona que se asentó en las <strong>de</strong>nsas tinieblas y poco a poco formó este<br />

mundo. De ahí crecieron las plantas y todas las cosas que hemos visto.<br />

Luego salieron los asháninka. Hasta hoy en día esa partícula es finita, como<br />

una chispa. Existen chispas pequeñas que se apagan y otras capaces <strong>de</strong><br />

convertirse en fuego. Por eso, hay niños que mueren antes <strong>de</strong> su edad y<br />

ancianos que viven muchos años.<br />

El agua es aliento <strong>de</strong>l Sol vivo que ha hecho ro<strong>de</strong>ar su planeta para que<br />

vivieran todas las aves, animales y toda la gente. El espíritu <strong>de</strong>l agua es el<br />

aire, <strong>de</strong> esta forma el aire vuelve a ser agua.<br />

El mundo está sostenido por dos ejes. Uno <strong>de</strong> ellos fue puesto por el dios<br />

Sol para que no se vuele la tierra, para que toda la gente esté tranquila. Por<br />

eso él puso los cerros Intatoni y Antamaraka, rocas sólidas por don<strong>de</strong> sale<br />

al agua para regar toda la faz <strong>de</strong> la tierra. En el otro eje, por don<strong>de</strong> se<br />

hun<strong>de</strong> el sol, están los cerros Omoro y Otsiriko. Los que sostienen estos<br />

ejes por <strong>de</strong>bajo para que la tierra no se vuele son seres invisibles que se<br />

llaman Nabieri (<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l cerro Omoro) y Pachakama (<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l cerro<br />

Otsiriko). Sosteniendo el otro eje están otros dos seres po<strong>de</strong>rosos que se<br />

llaman Inkari (<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l cerro Intatoni) e Inkami (<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l cerro<br />

Antamaraka). Estos seres cuidan la entrada y salida <strong>de</strong>l agua. Si ellos<br />

<strong>de</strong>scansan, la tierra se ahogaría en pleno caos.<br />

En las puntas altas <strong>de</strong>l cerro Antamaraka está el cóndor real mirando hacia<br />

abajo. ¿Por qué mira? Porque también hay un gallinazo negro que mira al<br />

cóndor para saber si hay un muerto abajo. Se comunican para comer junto<br />

al muerto y compartir. Por eso, el asháninka, viéndoles, los imita. Así,<br />

cuando ve cualquier paisano, aunque sea <strong>de</strong> otro pueblo indígena, lo invita,<br />

lo hace dormir en su casa y calienta fuego.<br />

Anteriormente las plantas también eran personas. Posiblemente porque<br />

Nabieri y Pachakama se han <strong>de</strong>scuidado, se inundó el mundo arrasando lo<br />

que había encima <strong>de</strong> la tierra. Des<strong>de</strong> entonces se empezó a per<strong>de</strong>r<br />

comunicación con las plantas. Por eso las plantas ya no se comunican y por<br />

eso ahora las personas mueren tristes<br />

Cuando uno muere, su alma <strong>de</strong>be ser primero probada antes <strong>de</strong> ser<br />

transportada a otra tierra encima <strong>de</strong> este mundo, Janabeni. Allí corre el<br />

agua que los asháninka llaman Jananeria. Cuando uno la toma, nunca<br />

134


jamás volverá aquí a la tierra, sino que vivirá por siempre. Cuando el alma<br />

<strong>de</strong>l muerto sale <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>be purificarse saltando y brincando en medio<br />

<strong>de</strong>l fuego ardiente. Luego sigue su camino hasta llegar al espacio don<strong>de</strong><br />

están las nubes (Menkoreenka). Más allá está Janabeni. Allí las almas viven<br />

tranquilas, con seres buenos y tratables. Cuando muere una persona mala,<br />

su alma se queda don<strong>de</strong> están sepultados y se transforma en cualquier<br />

forma: ave, añuje, venado,…<br />

Tsomiri es quien domina a todos los seres vivientes <strong>de</strong>l agua. Su cabeza<br />

parece hacha, tiene ojos negros y su cuerpo es negro y medio amarillento.<br />

Para que los seres vivientes <strong>de</strong> la naturaleza no nos molesten <strong>de</strong>bemos<br />

darles alguna cosa. Luego, los espíritus nos dan en función <strong>de</strong> lo que antes<br />

le entregamos.<br />

Imagen 53: A la izquierda indígena asháninka, a la <strong>de</strong>recha indígena<br />

caquinte. En ocasiones el grupo caquinte ha sido incluido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo<br />

asháninka (Cristina López Wong)<br />

135


Localización y censo<br />

136<br />

CULINA<br />

Imagen 54: Mujer culina en su maloca (ILV)<br />

Están ubicados en los ríos Alto Purús y Santa Rosa en la Región <strong>de</strong> Madre<br />

<strong>de</strong> Dios. Los culinas viven también en Brasil, en el Estado <strong>de</strong> Amazonas<br />

(cuenca <strong>de</strong> los ríos Alto Purús, Chandles, Acarauá, Tarauacá y Envira, y en<br />

el Estado <strong>de</strong> Acre (Municipio <strong>de</strong> Feijó). Se les conoce como kulina, kurina o<br />

medihá y su población en Brasil se estima en 865 personas. En la Región <strong>de</strong><br />

Ucayali con únicamente 417 personas, los culina representan el 0,1% <strong>de</strong>l<br />

total <strong>de</strong> la población indígena censada.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Este grupo también fue severamente afectado por el auge <strong>de</strong>l caucho,<br />

sufriendo un fuerte proceso <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>mográfica. Adicionalmente, a<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo XX, una fuerte epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> sarampión causó una<br />

elevada mortalidad entre la población culina (Wise y Ribeiro, 1978).<br />

Las primeras informaciones (s. XIX) sobre los culina los <strong>de</strong>scriben como una<br />

sociedad guerrera <strong>de</strong> agricultores y cazadores que habitaban los ríos Yurúa<br />

y Purús, y que atacaban frecuentemente a sus vecinos. En 1869, el<br />

explorador inglés Chandless hizo una breve reseña <strong>de</strong> este grupo.<br />

Posteriormente, el sacerdote francés Constantin Tastevin, quien exploró la<br />

región entre 1908 y 1914 con fines misionales, los encontró en la zona <strong>de</strong><br />

los ríos Xirúa y Tarauacá, afluentes <strong>de</strong>l Yurúa en Brasil. Es sólo a partir <strong>de</strong>l<br />

inicio <strong>de</strong> la explotación intensiva <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> esta zona con el "boom"


<strong>de</strong>l caucho, cuando se establecieron relaciones permanentes entre los culina<br />

y los patrones caucheros.<br />

Después <strong>de</strong> este período, los culina se aislaron nuevamente en el bosque<br />

llevando una vida seminómada y evitando contacto con los blancos. En<br />

1940 se instalaron en la zona <strong>de</strong>l Alto Purús adoptando elementos <strong>de</strong> la<br />

cultura material <strong>de</strong> las poblaciones ribereñas, tales como la canoa y la red<br />

<strong>de</strong> pesca.<br />

En 1954, los misioneros <strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano se establecieron<br />

en un lugar <strong>de</strong>nominado Shamboyacu en las cercanías <strong>de</strong>l río Purús, y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un tiempo se trasladaron con la población culina a un lugar<br />

llamado San Bernardo.<br />

Estructura social<br />

Constituidas en pequeños núcleos poblacionales, las comunida<strong>de</strong>s culinas<br />

tienen en promedio 75 personas. De acuerdo a los trabajos <strong>de</strong> Adams y<br />

Woods (1972), los culina practican el matrimonio bilateral <strong>de</strong> primos<br />

cruzados. Sin embargo, en ocasiones se observa el intercambio matrimonial<br />

múltiple ya sea en forma <strong>de</strong> poliginia, sororato o levirato.<br />

La sociedad culina está dividida en unida<strong>de</strong>s sociales que reciben nombres<br />

<strong>de</strong> animales o plantas. Estas divisiones constituyeron en el pasado los<br />

grupos político-territoriales.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Los culina practican la horticultura <strong>de</strong> roza y quema, la caza y la pesca. Los<br />

principales productos cultivados en los huertos son el plátano, yuca, maíz,<br />

maní, papaya, zapallo, arroz y caña <strong>de</strong> azúcar. La caza tiene una<br />

importancia consi<strong>de</strong>rable en la subsistencia <strong>de</strong> este grupo. La pesca se<br />

realiza tanto <strong>de</strong> manera individual como colectiva.<br />

De manera creciente vienen criando aves <strong>de</strong> corral para su venta y<br />

consumo. Asimismo ven<strong>de</strong>n a los regatones arroz, maní, plátano, papaya y<br />

harina <strong>de</strong> yuca en forma <strong>de</strong> fariña (harina <strong>de</strong> yuca). En ocasiones ven<strong>de</strong>n<br />

también carne <strong>de</strong> monte. Producen ma<strong>de</strong>ra bajo habilitación <strong>de</strong> ciertos<br />

patrones. Muchas <strong>de</strong> estas transacciones son realizadas con comerciantes<br />

brasileños aunque también comercian con peruanos asentados en Puerto<br />

Esperanza.<br />

Escolaridad<br />

La población se caracteriza por tener un 42% <strong>de</strong> analfabetismo e índices<br />

muy bajos <strong>de</strong> escolaridad entre la población. A<strong>de</strong>más, el 37% no posee<br />

ningún nivel educativo y el 26% tiene como máximo nivel la educación<br />

primaria. Por otro lado, el 29% ha efectuado estudios secundarios y menos<br />

<strong>de</strong>l 6% <strong>de</strong> la población ha accedido a los estudios superiores no<br />

universitarios. De siete docentes que imparten instrucción inicial y primaria,<br />

sólo tres son indígenas. No se imparte instrucción secundaria en las<br />

comunida<strong>de</strong>s culina.<br />

137


Vulnerabilidad<br />

Por su reducido volumen <strong>de</strong>mográfico, este grupo pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong><br />

muy alta vulnerabilidad.<br />

138<br />

Imagen 55: Hombres y mujeres culina (ILV)


Localización y censo<br />

CHAMICURO<br />

Están ubicados en la zona <strong>de</strong> Lagunas por el río Huallaga (Región <strong>de</strong><br />

Loreto). Sólo existe una comunidad reconocida <strong>de</strong> este grupo y tiene 63<br />

personas censadas (comunidad don<strong>de</strong> convive con el grupo kukamakukamiria).<br />

Esta comunidad parece disminuir porque en 1981 albergaba<br />

123 personas (Mora, 1994).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

En el período <strong>de</strong>l primer contacto europeo, los chamicuro habitaban en la<br />

cabecera <strong>de</strong>l río Samiria. Eran enemigos acérrimos <strong>de</strong> los hoy <strong>de</strong>saparecidos<br />

aguano y muy temidos por los españoles. Se tiene muy pocas constancias<br />

escritas sobre su historia. En 1784 se dijo que los chamicuro eran por lo<br />

regular <strong>de</strong> hermoso aspecto, pero que los excedían los aguano por lo blanco<br />

<strong>de</strong> los rostros y lo rubio <strong>de</strong> su pelo.<br />

En el siglo XIX fueron las naciones pano, kukama-kukamiria y chamicuro<br />

quienes <strong>de</strong>nunciaron el comportamiento <strong>de</strong> los misioneros <strong>de</strong> la zona.<br />

Según ellos, el control que ejercieron los misioneros sobre las comunida<strong>de</strong>s<br />

locales les permitió conseguir productos naturales sin ninguna inversión. A<br />

cambio, los misioneros pagaron este trabajo en productos obteniendo<br />

beneficios siempre a costa <strong>de</strong> los indígenas. Por otro lado, el misionero<br />

presionaba a los curacas, mandones o capitanes <strong>de</strong> las naciones nativas a<br />

efecto <strong>de</strong> que le diesen "indios bogas" y canoas para su trabajo<br />

evangelizador o comercial, mientras que el gobernador responsabilizaba a<br />

las autorida<strong>de</strong>s nativas para que nadie navegase por los ríos sin su<br />

conocimiento o autorización.<br />

Durante el período <strong>de</strong>l caucho, muchos chamicuro fueron llevados por los<br />

patrones al río Yavarí y al río Napo. Hacia 1920, un gran número <strong>de</strong> familias<br />

se trasladaron a Iquitos y a otros caseríos <strong>de</strong> la población ribereña.<br />

En 1968, fueron diezmados por una epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> viruela y únicamente<br />

sobrevivieron 500 nativos. Éstos se trasladarían junto con los aguano a<br />

Santiago <strong>de</strong> la Laguna en el río Huallaga, don<strong>de</strong> permanecen hasta la fecha.<br />

En la actualidad también se encuentran establecidos en la comunidad <strong>de</strong><br />

Pampa Hermoza, un ex-fundo en el que trabajan bajo el mando <strong>de</strong> un<br />

patrón. Reciben una fuerte influencia <strong>de</strong> los kukama-kukamiria, <strong>de</strong> quienes<br />

son vecinos y han perdido también el uso <strong>de</strong> su propia lengua.<br />

Estructura social<br />

Se observa un claro predominio <strong>de</strong> población masculina (58%). A pesar <strong>de</strong><br />

su reducida población, se aprecia un patrón <strong>de</strong> distribución por edad similar<br />

al <strong>de</strong> otros grupos indígenas, con el 52% <strong>de</strong> la misma con menos <strong>de</strong> 15<br />

años, en tanto que sólo el 6,3% es mayor <strong>de</strong> 64 años. La tasa bruta <strong>de</strong><br />

mortalidad es <strong>de</strong>l 7,94‰.<br />

139


No se tienen datos sobre su organización social.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La principal actividad para la subsistencia <strong>de</strong> los chamicuro es la horticultura<br />

<strong>de</strong> roza y quema, y los principales productos son la yuca, plátano, maíz,<br />

maní, camote, haba, taro, calabaza y tabaco.<br />

La caza y la pesca son también importantes para la subsistencia, y se ha<br />

extendido entre las familias <strong>de</strong> este grupo la crianza <strong>de</strong> aves y animales<br />

menores como fuente complementaria <strong>de</strong> proteínas.<br />

El arroz, yute, maní, maíz, plátano y yuca son comercializados en el<br />

poblado <strong>de</strong> Lagunas o vendidos a los regatones que transitan por la<br />

comunidad. Extraen ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> manera individual con fines comerciales y<br />

entregan la producción a los patrones.<br />

Escolaridad<br />

El nivel <strong>de</strong> escolaridad alcanzado para el 47% <strong>de</strong> la población es <strong>de</strong><br />

instrucción primaria, el 40% nunca asistió a la escuela y apenas un 3%<br />

recibió estudios superiores. Dos profesores, un indígena y otro mestizo<br />

imparten la educación inicial. No se imparte educación bilingüe.<br />

Este grupo presenta una lengua nativa (chamicuro) que se encuentra en<br />

peligro crítico ya que se estima que sólo 10-20 personas la están utilizando.<br />

Se ha elaborado un diccionario chamicuro, sin embargo los niños ya no<br />

hablan el idioma puesto que únicamente utilizan español. Existen<br />

controversias en cuanto a si la lengua aguano es el mismo idioma.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su reducido volumen <strong>de</strong>mográfico y su eventual asimilación a la<br />

sociedad kukamiria, este grupo se encuentra en una situación <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad muy alta.<br />

140


MATSIGUENGA<br />

Imagen 56: Indígenas matsiguenga en una reunión comunal (Cristina López Wong)<br />

Localización y censo<br />

Se encuentran en las zonas <strong>de</strong> los ríos Urubamba y afluentes, Picha,<br />

Camisea, Timpía y Manu, en las Regiones <strong>de</strong> Cusco y Madre <strong>de</strong> Dios. Con un<br />

total <strong>de</strong> 11.279 individuos censados, los matsiguenga constituyen el 3,4%<br />

<strong>de</strong> la población indígena censada. Este total lógicamente no incluye la<br />

población aislada cuyo volumen no es posible <strong>de</strong>terminar.<br />

Es importante señalar la existencia <strong>de</strong> pequeños grupos <strong>de</strong> los llamados<br />

kugapakori, que viven en situación <strong>de</strong> aislamiento en las partes altas <strong>de</strong> los<br />

tributarios <strong>de</strong>l margen <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l Bajo Urubamba. Los censos anteriores<br />

no incluyen a los kugapakori, aunque se cree que cuentan con una<br />

población aproximada <strong>de</strong> 240 individuos.<br />

En 1924, el misionero Navarro estimó su población en tan sólo 3.000 ó<br />

4.000 individuos. Sin embargo, a finales <strong>de</strong> los años 1970, las estimaciones<br />

consi<strong>de</strong>raron un censo poblacional entre 7.000 y 12.000 personas (Varese,<br />

1972; Uriarte, 1976; Wise y Ribeiro, 1978).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Las primeras tentativas <strong>de</strong>l Imperio Inca <strong>de</strong> avanzar hacia el territorio <strong>de</strong><br />

los matsiguenga se atribuyen al Inca Cápac Yupanqui. Éstos, sin embargo,<br />

sólo llegaron a conquistar al<strong>de</strong>as <strong>de</strong> población andina en aquellos lugares <strong>de</strong><br />

altura que les permitía dominar geográficamente los bosques al norte <strong>de</strong>l<br />

Cusco, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollaron relaciones <strong>de</strong> intercambio con los<br />

matsiguenga. No existen indicios <strong>de</strong> que se haya producido una relación <strong>de</strong><br />

subordinación ni que los matsiguenga hayan alguna vez entregado un<br />

tributo al Inca. Se sabe por tradición que los incas y matsiguenga iniciaron<br />

141


pactos don<strong>de</strong> intercambiaban productos como coca <strong>de</strong> los matsiguenga y<br />

oro <strong>de</strong> los incas. Por eso el lenguaje <strong>de</strong> ambos grupos comparten palabras.<br />

El Imperio Inca avanzó hasta la zona <strong>de</strong> Paucartambo-Tono-Marcapata<br />

durante los gobiernos <strong>de</strong> Viracocha y Pachacútec. Se construyó en esta<br />

zona una red <strong>de</strong> caminos que en época <strong>de</strong> la Conquista europea fueron<br />

empleados por Manco Inca en la resistencia armada <strong>de</strong> Vilcabamba.<br />

Los primeros contactos con los colonizadores europeos se realizarían a<br />

partir <strong>de</strong> 1650, cuando los jesuitas fundaron en la zona norte <strong>de</strong>l Cusco<br />

algunas haciendas que les permitían financiar las escuelas que tenían<br />

establecidas en la sierra. De esa época datan dos expediciones: en 1572 al<br />

mando <strong>de</strong> Martín García Loyola, y en 1715 dirigida por el jesuita Cristóbal<br />

<strong>de</strong> Quevedo: pero no se hicieron gran<strong>de</strong>s esfuerzos por evangelizar a estas<br />

poblaciones.<br />

Tras la expulsión <strong>de</strong> los jesuitas en 1767, los franciscanos condujeron a 44<br />

matsiguenga a su nueva misión <strong>de</strong> Cocabambilla pero algunos años <strong>de</strong>spués<br />

este centro <strong>de</strong>sapareció por dificulta<strong>de</strong>s administrativas. Dos misiones<br />

fundadas por los mismos franciscanos al norte <strong>de</strong>l Pongo <strong>de</strong> Mainique<br />

corrieron la misma suerte.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX, al cobrar valor en el mercado mundial la quinina y el<br />

caucho, el interés <strong>de</strong> los andinos por la región <strong>de</strong>l Urubamba aumentó<br />

consi<strong>de</strong>rablemente. Los caucheros esclavizaron a los matsiguenga<br />

obligándolos a recolectar y procesar este producto. De esta forma se<br />

<strong>de</strong>sbastaron muchos establecimientos nativos a lo largo <strong>de</strong>l Urubamba.<br />

Paralelamente, se intensificó una mayor presencia <strong>de</strong> colonos y regatones<br />

en el valle, quienes por su posición <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l transporte y po<strong>de</strong>r<br />

económico impusieron un intercambio <strong>de</strong> productos con los indígenas en un<br />

contexto <strong>de</strong> clara <strong>de</strong>sigualdad. La búsqueda <strong>de</strong> estos productos trajo como<br />

resultado una alta tasa <strong>de</strong> mortalidad entre los matsiguenga <strong>de</strong>bido a la<br />

cacería <strong>de</strong> esclavos que obligó a muchos <strong>de</strong> ellos a refugiarse en zonas<br />

aisladas. Muchos matsiguenga murieron a causa <strong>de</strong> las epi<strong>de</strong>mias <strong>de</strong><br />

malaria y viruela que se <strong>de</strong>sataron en esos años.<br />

En 1900, el papado <strong>de</strong>signó a los dominicos el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> la evangelización <strong>de</strong><br />

esta región y, en 1902, se fundó la primera misión en Chirumbia, territorio<br />

matsiguenga. En 1918, se establecieron otras misiones cerca <strong>de</strong>l Urubamba,<br />

como las <strong>de</strong> Koribeni y Timpia. A partir <strong>de</strong> 1940, fecha en que la malaria fue<br />

temporalmente erradicada, campesinos andinos empezaron a dirigirse hacia<br />

las tierras bajas, migración que se aceleró en 1955 como resultado <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s hambrunas en la sierra. En 1958, se abrió una carretera a Koribeni<br />

y, en 1962 se construyó un puente que dio mayor impulso a este<br />

movimiento migratorio.<br />

A partir <strong>de</strong> 1980, el territorio matsiguenga, ubicado en el Bajo Urubamba,<br />

ha sido objeto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong><br />

hidrocarburos. En la actualidad, esta etnia se <strong>de</strong>sarrolla sobre uno <strong>de</strong> los<br />

más importantes yacimientos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> gas y con<strong>de</strong>nsados <strong>de</strong> la<br />

Amazonía peruana.<br />

142


Finalmente, en 2003 se estableció la Reserva Comunal Matsiguenga en la<br />

parte media <strong>de</strong>l lado oriental <strong>de</strong> la Cordillera <strong>de</strong> Vilcabamba, en la Región<br />

<strong>de</strong> Cusco, con una superficie <strong>de</strong> 218,905.63 has. Esta reserva fue creada<br />

con la finalidad <strong>de</strong> conservar la diversidad biológica <strong>de</strong> esta zona en favor<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s nativas matsiguenga <strong>de</strong> esta región <strong>de</strong>l país. La parte<br />

media y alta <strong>de</strong> la Cordillera <strong>de</strong> Vilcabamba son muy importantes para las<br />

comunida<strong>de</strong>s nativas ya que representan una fuente <strong>de</strong> recursos que son<br />

utilizados como alimento, medicina y para la construcción <strong>de</strong> viviendas,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> poseer un importante significado mágico-religioso.<br />

Estructura social<br />

Imagen 57: Niños matsiguenga (Carlos Mora)<br />

En los asentamientos matsiguenga hay un promedio <strong>de</strong> 271 personas,<br />

aunque los establecidos en la zona <strong>de</strong>l Manu son más pequeños con unas<br />

100 personas. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong>l 11,3‰.<br />

La organización social matsiguenga se encuentra constituida por parentelas<br />

cognáticas, cuyos miembros se encuentran dispersos en diferentes<br />

asentamientos. Los matsiguenga divi<strong>de</strong>n los espacios sociales en dos<br />

mita<strong>de</strong>s, consanguíneos y afines <strong>de</strong> acuerdo a una terminología <strong>de</strong><br />

parentesco <strong>de</strong> tipo Dravidio.<br />

Un individuo <strong>de</strong>be casarse según una regla <strong>de</strong> exogamia, fuera <strong>de</strong>l ámbito<br />

social <strong>de</strong> los consanguíneos e incluso fuera <strong>de</strong> don<strong>de</strong> un pariente haya ya<br />

contraído matrimonio. Esto implica casarse lejos <strong>de</strong>l propio asentamiento y<br />

<strong>de</strong> aquellos don<strong>de</strong> se hayan casado sus hermanos y parientes.<br />

Los padres <strong>de</strong> la joven elegida, siguiendo estas reglas, son inmediatamente<br />

asimilados a las categorías <strong>de</strong> esposos <strong>de</strong> la hermana <strong>de</strong>l padre/hermano <strong>de</strong><br />

la madre y esposa <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre/hermana <strong>de</strong>l padre y ésta a la<br />

categoría <strong>de</strong> prima cruzada bilateral, <strong>de</strong> acuerdo a un uso flexible <strong>de</strong> la<br />

terminología <strong>de</strong> parentesco. Todo ello conlleva una red <strong>de</strong> alianzas muy<br />

extendida. La regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial es uxorilocal y provoca<br />

143


una gran dispersión <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la parentela cognática y una<br />

máxima extensión <strong>de</strong>l espacio social.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Los matsiguenga basan su economía en la agricultura, complementándola<br />

con la pesca, caza, recolección y con la fabricación <strong>de</strong> artesanías (en<br />

pequeña escala). Mantienen una economía <strong>de</strong> subsistencia, orientada<br />

principalmente a satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s familiares. Los principales<br />

cultivos son la yuca, sachapapa, pituca, camote, maní, maíz y plátano. La<br />

cría <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral y animales menores, como cuyes, se ha extendido<br />

entre las familias.<br />

144<br />

Imagen 58: Cazador matsiguenga (P Mayor)<br />

Actualmente los matsiguenga producen cacao, café y achiote para el<br />

mercado y algunos, <strong>de</strong>bido a la influencia <strong>de</strong> los padres dominicos, han<br />

iniciado experiencias en la gana<strong>de</strong>ría. También producen ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> forma<br />

individual <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> los patrones. Asimismo, se<br />

encuentran trabajando temporalmente para las empresas petroleras.<br />

Escolaridad<br />

El analfabetismo es <strong>de</strong>l 20%, con diferencias significativas entre la<br />

población femenina y masculina (27% frente a 17%, respectivamente). El


41% <strong>de</strong> la población tiene sólo primaria como más alto nivel educativo, en<br />

tanto que el 20% no posee ningún nivel educativo. A la instrucción<br />

secundaria sólo ha accedido el 32% y a la superior apenas el 6% <strong>de</strong> la<br />

población, sin que la mayoría <strong>de</strong> estas personas haya concluido sus estudios<br />

superiores. Sólo 15 personas cuentan con estudios universitarios completos.<br />

Hay un total <strong>de</strong> 80 maestros que imparten enseñanza en las escuelas <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s matsiguenga, 58 <strong>de</strong> ellos son indígenas, pero sólo 6 enseñan<br />

en las escuelas secundarias. El 81% <strong>de</strong> los maestros <strong>de</strong> nivel primario son<br />

indígenas. De un total <strong>de</strong> 32 comunida<strong>de</strong>s censadas, 25 tienen escuelas<br />

primarias y sólo en 4 funcionan a<strong>de</strong>más los colegios secundarios.<br />

Tienen una lengua vernácula (matsiguenga o machiguenga) que es utilizada<br />

<strong>de</strong> forma habitual por 12.000 personas. La mayor concentración <strong>de</strong><br />

parlantes se encuentra en la cuenca <strong>de</strong>l río Urubamba, en la Región <strong>de</strong>l<br />

Cusco, y una pequeña cantidad, en la cuenca <strong>de</strong>l Manu, en la Región Madre<br />

<strong>de</strong> Dios. Los matsiguenga presentan muchos lazos con los asháninka que en<br />

lengua nativa significa “hermanos”; mientras que la palabra matsiguenga<br />

significa “gente”.<br />

Vulnerabilidad<br />

Este numeroso grupo se encuentra en un área <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s extractivas <strong>de</strong><br />

largo término (ma<strong>de</strong>ra) y otra <strong>de</strong> más reciente aparición, la explotación <strong>de</strong><br />

hidrocarburos, por lo que se le pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar en una situación <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad media.<br />

145


Localización y censo<br />

146<br />

NOMATSIGUENGA<br />

Imagen 59: Hombre nomatsiguenga con<br />

vestimenta tradicional (Carlos Mora)<br />

Están ubicados en los ríos Alto Pangoa, Sanibeni, Anapati, Kiatari, en la<br />

Región <strong>de</strong> Junín. Se encuentran en los Distritos <strong>de</strong> Mazamari, Pangoa y<br />

Satipo. Cuentan con una población <strong>de</strong> 8.016 individuos comprendidos en 22<br />

comunida<strong>de</strong>s, y constituyen el 2,4% <strong>de</strong> la población indígena censada.<br />

Se cree que aproximadamente la mitad <strong>de</strong>l grupo falleció en 1956 <strong>de</strong>bido a<br />

una severa epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> sarampión que afectó la cuenca <strong>de</strong>l Pangoa (Wise y<br />

Ribeiro, 1978). A fines <strong>de</strong> los años 1970s, los datos estimados <strong>de</strong> esta<br />

población fluctuaban entre las 2.500 y las 6.000 personas (Uriarte, 1976;<br />

Wise y Ribeiro, 1978). Poco <strong>de</strong>spués, en 1981, se <strong>de</strong>scribieron 18<br />

asentamientos nomatsiguenga con un total <strong>de</strong> 6.147 personas.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

La historia <strong>de</strong> los nomatsiguenga se encuentra estrechamente ligada a la <strong>de</strong><br />

los asháninka. Hacia 1635, los franciscanos dieron inicio a la actividad<br />

misionera en la zona <strong>de</strong>l llamado Cerro <strong>de</strong> la Sal en la selva central,<br />

fundando la misión <strong>de</strong> Quimiri a orillas <strong>de</strong>l río Chanchamayo. A fines <strong>de</strong><br />

1637, Gerónimo Jiménez y Cristóbal Larios exploraron el río Perené y fueron<br />

muertos por los nativos.


En 1641, Illescas realizó una expedición y murieron a manos <strong>de</strong> los shipibo<br />

<strong>de</strong>l río Ucayali. En 1673, retornaron los franciscanos y reconstruyeron la<br />

misión <strong>de</strong> Quimiri. En un nuevo intento <strong>de</strong> avanzar en este territorio crearon<br />

la misión <strong>de</strong> Santa Cruz <strong>de</strong> Sonomoro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual llevaron a cabo la<br />

evangelización <strong>de</strong> las poblaciones ubicadas en el actual territorio <strong>de</strong> los<br />

nomatsiguenga (Pangoa, Miniaro y Anapati).<br />

Hacia 1742 se produjo el levantamiento encabezado por Juan Santos<br />

Atahualpa, que <strong>de</strong>terminó la salida <strong>de</strong> los misioneros y provocó que esa<br />

parte <strong>de</strong> la selva central se cerrara a nuevas entradas por espacio <strong>de</strong> un<br />

siglo. Así, en 1868, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> quebrarse la resistencia asháninka en la<br />

zona <strong>de</strong> Chachamayo, se fundó la ciudad <strong>de</strong> La Merced, dándose reinicio al<br />

proceso <strong>de</strong> colonización. Mucho más tar<strong>de</strong>, en 1914, se produjeron nuevos<br />

levantamientos ante los abusos cometidos por colonos y caucheros.<br />

A fines <strong>de</strong> los 1960s, los nomatsiguenga se vieron involucrados en la<br />

violencia <strong>de</strong>satada en la zona por los enfrentamientos entre el Movimiento<br />

<strong>de</strong> Izquierda Revolucionaria y el ejército peruano. Esta situación cambió en<br />

los 1980s, con la incursión en la zona <strong>de</strong> los movimientos subversivos<br />

Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y Sen<strong>de</strong>ro Luminoso, y <strong>de</strong> las<br />

fuerzas armadas que los combatían. Hasta los primeros años <strong>de</strong> la década<br />

<strong>de</strong> 1990 se registraron en la zona dolorosas masacres.<br />

La temprana colonización <strong>de</strong> la Selva Central y la construcción <strong>de</strong> la<br />

carretera Huancayo-Satipo <strong>de</strong>terminó el cambio en las comunida<strong>de</strong>s<br />

cercana a la vía. Sin embargo, las que se encontraban en la cordillera <strong>de</strong>l<br />

Ene quedaron libres <strong>de</strong> estas influencias. La red <strong>de</strong> vías que se fue<br />

construyendo en la zona los ha ido incorporando <strong>de</strong> manera creciente al<br />

mercado. El principal producto comercial <strong>de</strong> este grupo es el café. El<br />

comercio tradicional <strong>de</strong>scrito para el caso <strong>de</strong> los asháninka tuvo la misma<br />

importancia para la gente <strong>de</strong> este pueblo. Ambos pueblos, por su<br />

proximidad lingüística y cultural, se convirtieron en ayumparis (socios)<br />

privilegiados.<br />

Para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus <strong>de</strong>rechos como pueblo han formado la Unión Indígena<br />

Asháninka Nomatsiguenga "Kanuja" <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Pangoa. En la actualidad,<br />

viven en contacto con los colonos quechua y mestizos que se han apropiado<br />

<strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong>l territorio tradicional.<br />

Estructura social<br />

Los asentamientos nomatsiguenga suelen estar compuestos por 500<br />

personas, mostrando una concentración poblacional bastante más elevada<br />

que sus parientes asháninka.<br />

La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es alta (31,8‰), muy similar a la <strong>de</strong> los<br />

asháninka. En los últimos años se ha observado entre los nomatsiguenga<br />

una alta mortalidad <strong>de</strong>bido en su mayoría a la violencia política.<br />

Los nomatsiguenga presentan un tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> tipo bilateral. El<br />

matrimonio preferencial se realiza entre primos cruzados dándose también<br />

entre miembros <strong>de</strong> generaciones alternas, esto es la generación <strong>de</strong> los<br />

147


abuelos y/o la <strong>de</strong> los nietos. El matrimonio endógamo se da por regla<br />

general pero no <strong>de</strong> manera exclusiva.<br />

Los lazos <strong>de</strong> parentesco se extien<strong>de</strong>n también a individuos con quienes una<br />

persona no tiene ninguna relación consanguínea o <strong>de</strong> afinidad. Las<br />

relaciones <strong>de</strong> compadrazgo y las establecidas con los compañeros <strong>de</strong><br />

trueque son importantes en la sociedad nomatsiguenga.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Los nomatsiguenga <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n para su subsistencia <strong>de</strong> la horticultura <strong>de</strong> roza<br />

y quema. Los principales cultivos son yuca, plátano, pituca, sachapapa,<br />

camote, maní, maíz, arroz y frutales. La agricultura comercial ha pasado a<br />

ser una actividad importante para este grupo, especialmente la producción<br />

<strong>de</strong>l café. También extraen ma<strong>de</strong>ra, aunque esta actividad no resulta <strong>de</strong> gran<br />

importancia <strong>de</strong>bido a la escasez <strong>de</strong>l recurso en su territorio.<br />

La caza se practica cada vez con menor frecuencia <strong>de</strong>bido a la caída <strong>de</strong> las<br />

poblaciones <strong>de</strong> animales en su territorio. La pesca registra un<br />

comportamiento similar. Muchas familias recurren a la crianza <strong>de</strong> gallinas y<br />

animales menores como cuyes, conejos y cerdos como fuentes alternativas<br />

<strong>de</strong> proteína animal.<br />

Escolaridad<br />

148<br />

Imagen 60: Hombres nomatsiguenga (Carlos Mora)<br />

La población presenta una tasa <strong>de</strong> analfabetismo <strong>de</strong>l 41%, siendo <strong>de</strong>l 50%<br />

para la población femenina. Se evi<strong>de</strong>ncia un bajo nivel <strong>de</strong> instrucción con un<br />

48% <strong>de</strong> la población con educación primaria como mayor nivel educativo,<br />

en tanto que el 27% no posee instrucción escolar alguna.<br />

La educación secundaria impartida, exclusivamente en una comunidad, ha


permitido que el 22% <strong>de</strong> la población acceda a ese nivel <strong>de</strong> estudios. Las<br />

barreras económicas y culturales no facilitan el acceso a los centros<br />

educativos secundarios ubicados en las ciuda<strong>de</strong>s cercanas. La educación<br />

superior representa una opción sólo para el 2% <strong>de</strong> la población.<br />

La instrucción escolar es impartida en las escuelas, ocho <strong>de</strong> las cuales son<br />

<strong>de</strong> educación primaria. De los 27 profesores que enseñan en las escuelas<br />

nomatsiguenga, 20 son mestizos, incluidos la totalidad <strong>de</strong> quienes enseñan<br />

en los centros <strong>de</strong> educación inicial.<br />

Vulnerabilidad<br />

Este grupo es relativamente numeroso y se encuentra ubicado en una<br />

región <strong>de</strong> gran presión colonizadora y <strong>de</strong> marcada presencia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

vinculadas al narcotráfico y violencia política, por lo que su situación se<br />

consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> alta vulnerabilidad.<br />

Cosmovisión<br />

La cosmovisión nomatsiguenga tiene cinco etapas:<br />

En Sharinkabeni, en el centro <strong>de</strong> la tierra, en el subsuelo, don<strong>de</strong> está la<br />

can<strong>de</strong>la, hay personajes que se llaman kibinti y cuidan este hogar.<br />

En la tierra y sus ríos, en el mundo acuático, está la Itimaiti<br />

Jokataguetachari que significa “la ciuda<strong>de</strong>la <strong>de</strong> los muertos que han sido<br />

naufragados”, don<strong>de</strong> hay seres como el Kiatsi y el Kimosito que tienen<br />

largas barbas como las culebras que les permiten atrapar a alguna persona<br />

que pasa por ahí. Kiatsi vive en las profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ríos y <strong>de</strong> los lagos.<br />

Según la creencia su pelo es largo, sus barbas son largas como las culebras<br />

y eso le permite atrapar a su presa, a alguna persona cuando pasa por ahí.<br />

Pero Kiatsi no ataca por atacar, sino porque tiene bastantes hijas. Cuando<br />

quieren casarse con un nomatsiguenga, Kiatsi provoca un remolino y toda la<br />

tripulación naufraga. Los hombres que <strong>de</strong>saparecen son los que se quedan<br />

para casarse con las hijas <strong>de</strong>l Kiatsi.<br />

En los cerros viven las aves sagradas, por ejemplo, la golondrina, el pajarito<br />

<strong>de</strong> siete colores y muchas que no se pue<strong>de</strong>n nombrar en castellano,<br />

solamente en el idioma nomatsiguenga.<br />

En el aire o sea en todo el espacio don<strong>de</strong> están las nubes, también hay una<br />

ciudad don<strong>de</strong> viven las aves carroñeras como el gallinazo y los buitres.<br />

En el cielo vive el ser supremo Tosorintsi. Según la creencia nomatsiguenga<br />

no se sabe cuantas etapas hay más arriba <strong>de</strong>l cielo.<br />

Cuando un hombre nomatsiguenga muere, al resto se le prohíbe llorar. Si<br />

lloran el difunto se va a vivir a los cerros, don<strong>de</strong> su alma se encuentra con<br />

una laguna inmensa que no pue<strong>de</strong> cruzar. Ahí <strong>de</strong>ambula perdido en la selva<br />

por culpa <strong>de</strong> nuestro llanto. Si no lloran se va <strong>de</strong> frente don<strong>de</strong> las aves<br />

sagradas le dan <strong>de</strong> comer <strong>de</strong> todo. En las profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ríos hay una<br />

ciuda<strong>de</strong>la don<strong>de</strong> viven todas las almas <strong>de</strong> los naufragados y ellos no van al<br />

149


cielo porque sus almas están pedidas por los seres que viven en las<br />

profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ríos.<br />

Si salimos a contemplar el firmamento, vemos estrellas gran<strong>de</strong>s y estrellas<br />

muy pequeñitas. Las pequeñitas son estrellas <strong>de</strong> la tierra que están al final,<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l cielo, y las más gran<strong>de</strong>s son las que están en el cielo más<br />

cercano a nosotros.<br />

150


Localización y censo<br />

PIRO<br />

Imagen 61: Familia piro-yine frente a su casa comunal (P Mayor)<br />

Están ubicados en los ríos Urubamba, Cushabatay, Madre <strong>de</strong> Dios y Las<br />

Piedras pertenecientes a las Regiones <strong>de</strong> Cusco, Loreto, Madre <strong>de</strong> Dios y<br />

Ucayali. Conocidos en Brasil como manetireni, se ubican en el río Purús,<br />

entre la boca <strong>de</strong>l río Iaco y <strong>de</strong>l Curinaha y en los ríos Maloca y Caspa. La<br />

población en Brasil es <strong>de</strong> unas 3.261 personas y existe un pequeño grupo<br />

en Bolivia <strong>de</strong> 155 indíenas.<br />

Las estimaciones poblacionales efectuadas en las últimas décadas, indican<br />

una población entre 1.700 y 5.200 personas (Varese, 1972; Wise y Ribeiro,<br />

1978). Posteriormente, en 1981 existían 14 asentamientos empadronados<br />

con una población total <strong>de</strong> 1.767 personas (Mora, 1994). En la actualidad<br />

hay un total <strong>de</strong> 2.553 personas censadas que representan el 1,07% <strong>de</strong> la<br />

población indígena censada. De la información censal disponible se<br />

observan omisiones importantes en los registros poblacionales <strong>de</strong> varias<br />

comunida<strong>de</strong>s, por lo que este grupo podría acercarse a una cifra real <strong>de</strong><br />

3.000 personas.<br />

Otros nombres utilizados para nombrar esta etnia son chontakiro,<br />

manchineri, manitenéri, maxinéri y shimirinchi. No obstante, ellos se auto<strong>de</strong>nominan<br />

como yineru ("verda<strong>de</strong>ros hombres") o yine; y su lengua recibe<br />

el nombre <strong>de</strong> yineru-tokanu (“lengua <strong>de</strong> la gente”).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Tradicionalmente, los pueblos indígenas matsiguenga, yine/piro, amahuaca,<br />

ashaninka, caquinte, nahua, y kugapakori han ocupado la cuenca <strong>de</strong>l río<br />

Urubamba ubicado entre la región central y sur <strong>de</strong>l Perú.<br />

151


Los piro tuvieron sus primeros contactos con los españoles a mediados <strong>de</strong>l<br />

siglo XVII, cuando los misioneros franciscanos y jesuitas llegaron a las<br />

zonas <strong>de</strong>l río Tambo y el Alto Ucayali. En los últimos años <strong>de</strong>l siglo XX, el<br />

jesuita Richter visitó este grupo y redactó un catecismo en su idioma nativo.<br />

Des<strong>de</strong> el siglo XVIII se registran las primeras entradas <strong>de</strong> los misioneros,<br />

pero con pocos resultados por la resistencia <strong>de</strong> los pueblos indígenas<br />

asentados en la cuenca <strong>de</strong>l río Urubamba. Por ello, esta región se ha<br />

mantenido en aislamiento e incomunicación con la sociedad nacional. A<br />

fines <strong>de</strong>l siglo XVIII, los piro extendieron su territorio hacia los ríos Tambo,<br />

Ucayali y Cujar. En 1795 se fundó la primera misión piro y, en 1809, la<br />

segunda. Tras las guerras <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Perú y el cierre <strong>de</strong> la<br />

se<strong>de</strong> misional <strong>de</strong> Santa Rosa <strong>de</strong> Ocopa, a inicios <strong>de</strong>l siglo XIX, los<br />

misioneros sufrieron un acusado retroceso. No obstante, la actividad<br />

misional con los piro continuó a cargo <strong>de</strong>l Padre Plaza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misión <strong>de</strong><br />

Sarayacu.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX tienen lugar las incursiones <strong>de</strong> los caucheros quienes<br />

organizaron campamentos multiétnicos que afectaron los patrones<br />

tradicionales <strong>de</strong> organización y convivencia <strong>de</strong> cada pueblo y generaron su<br />

dispersión territorial al ser trasladados hacia lugares don<strong>de</strong> se encontraban<br />

los árboles <strong>de</strong> shiringa. Los piro se vieron envueltos en la violencia <strong>de</strong>satada<br />

por los patrones caucheros, siendo reclutados como mano <strong>de</strong> obra para la<br />

extracción <strong>de</strong> gomas y como cazadores <strong>de</strong> esclavos. Una proporción<br />

importante <strong>de</strong> este grupo fue llevada fuera <strong>de</strong> su territorio tradicional por<br />

los patrones provocando su dispersión. Paralelamente, se intensificó la<br />

presencia <strong>de</strong> colonos, quienes por su posición <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l transporte y<br />

po<strong>de</strong>r económico impusieron un intercambio <strong>de</strong> productos con los indígenas<br />

en un contexto <strong>de</strong> clara <strong>de</strong>sigualdad.<br />

A partir <strong>de</strong> 1950, empezaron a ser evangelizados por el Instituto Lingüístico<br />

<strong>de</strong> Verano y las misiones dominicas, bajo cuya asesoría se constituyó una<br />

serie <strong>de</strong> asentamientos que, en 1975, se acogieron a la Ley <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s Nativas.<br />

Las activida<strong>de</strong>s exploratorias <strong>de</strong> la petrolera Shell en Camisea durante los<br />

años 1981 a 1987, se <strong>de</strong>sarrollaron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un contexto regional <strong>de</strong><br />

fuerte dinamismo <strong>de</strong> la economía, asentamiento <strong>de</strong> nueva población colona,<br />

presencia <strong>de</strong> empresas ma<strong>de</strong>reras y pequeños extractores, y entrada <strong>de</strong><br />

comerciantes. Esta situación causó graves impactos negativos sobre la vida<br />

<strong>de</strong> los pueblos indígenas <strong>de</strong> la zona. Los factores regionales y la ausencia <strong>de</strong><br />

mecanismos <strong>de</strong> diálogo y negociación entre el estado, las empresas y los<br />

pueblos indígenas fueron las causas <strong>de</strong> una constante vulneración <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los indígenas en la cuenca <strong>de</strong>l Urubamba.<br />

En los años 2003, 2004 y 2005 hubo enfrentamientos con los ma<strong>de</strong>reros,<br />

con algunos muertos <strong>de</strong> estos ma<strong>de</strong>reros, pero no se sabe cuántos muertos<br />

indígenas hubo. Son luchas <strong>de</strong>siguales <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> fuego contra arcos y<br />

flechas. Los indígenas no se <strong>de</strong>claran violentos, pero tuvieron que enfrentar<br />

una situación <strong>de</strong> injusticia social y <strong>de</strong> explotación inapropiada <strong>de</strong> sus<br />

propios recursos.<br />

152


Estructura social<br />

El 46% <strong>de</strong> las personas tienen menos <strong>de</strong> 15 años <strong>de</strong> edad, sugiriendo que<br />

es un grupo étnico en crecimiento. Apenas el 2% <strong>de</strong> las personas tienen<br />

más <strong>de</strong> 65 años. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es bastante elevada (29‰).<br />

Los piro están organizados en seis clases matrilineales. La terminología <strong>de</strong><br />

parentesco es <strong>de</strong> tipo Iroquesa subrayando la diferencia entre primos<br />

paralelos y cruzados. Se atribuye a los piro un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> matrimonio<br />

referencial con la prima cruzada. Por su parte, Gow (1991) encuentra que<br />

un criterio importante en la elección <strong>de</strong> la pareja es la lejanía social entre<br />

los individuos. Es posible que el parentesco pudiera ser un criterio válido en<br />

el pasado, pero hoy en día rechazado al ser consi<strong>de</strong>rado como incesto.<br />

Con respecto a la resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial, en la mayoría <strong>de</strong> los casos<br />

es matrilocal, aunque no existe una verda<strong>de</strong>ra regla. La pareja, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

un tiempo, pue<strong>de</strong> construir su propia casa, si bien no lejos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l suegro.<br />

No existe formalmente el servicio por la novia, no existe la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda<br />

<strong>de</strong>l yerno con los suegros por la entrega <strong>de</strong> una mujer como esposa, pero<br />

se espera que el yerno ayu<strong>de</strong> a sus suegros. Más bien se da una relación <strong>de</strong><br />

asistencia mutua, el suegro ayuda a la nueva pareja hasta que ésta tenga<br />

su propia chacra, pero el yerno <strong>de</strong>berá compartir el dinero que obtiene <strong>de</strong>l<br />

trabajo <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra con el suegro y sus cuñados.<br />

La relación <strong>de</strong>l yerno con los suegros suele ser <strong>de</strong> respeto, sobretodo entre<br />

el yerno y la suegra. Está prohibido bromear con la suegra o conversar<br />

entre risas con ella. Hasta cierto punto se trata <strong>de</strong> una actitud <strong>de</strong> reverencia<br />

hacia la suegra. Por el contrario, la relación entre cuñados y cuñadas es<br />

muy jovial. El hermano <strong>de</strong> la madre (relación avuncular) es quien hace las<br />

veces <strong>de</strong> padre en este sistema.<br />

Los piro, asimismo, han <strong>de</strong>sarrollado formas <strong>de</strong> parentesco espiritual <strong>de</strong>l<br />

tipo compadrazgo. Esta relación se establece a través <strong>de</strong>l corte <strong>de</strong>l cordón<br />

umbilical <strong>de</strong>l recién nacido por el compadre.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La actividad más importante para la subsistencia <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> los piro<br />

es la horticultura <strong>de</strong> roza y quema. Los productos más importantes son<br />

yuca, plátano, arroz, maíz, camote, sachapapa, taro, calabaza, algodón y<br />

fríjol. La recolección está dirigida principalmente a la obtención <strong>de</strong> frutos<br />

como aguaje, ungurahui y pijuayo. Los piro ven<strong>de</strong>n a los reven<strong>de</strong>dores o<br />

directamente en los centros poblados <strong>de</strong> Atalaya y Sepahua: maíz duro,<br />

fríjol, arroz y harina <strong>de</strong> yuca o “farinha”.<br />

La caza y la pesca son igualmente consi<strong>de</strong>radas esenciales para la<br />

subsistencia. La crianza <strong>de</strong> animales menores y <strong>de</strong> ganado vacuno se<br />

aprecia con frecuencia en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este grupo.<br />

La extracción <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra es realizada también con fines comerciales. Se<br />

153


entrega la producción a los patrones, y en ocasiones se ven<strong>de</strong> directamente<br />

en los centros poblados.<br />

Escolaridad<br />

La población piro presenta un índice <strong>de</strong> analfabetismo <strong>de</strong>l 25%. Para la<br />

población femenina este índice es <strong>de</strong>l 30%. El porcentaje <strong>de</strong> población que<br />

no ha cursado estudios es relativamente bajo (7%) y el 35% <strong>de</strong> la<br />

población tiene educación primaria como el nivel más alto <strong>de</strong> instrucción. El<br />

49% <strong>de</strong> esta población ha cursado estudios secundarios y un 8% alcanza<br />

estudios superiores.<br />

De las 15 escuelas primarias (6 colegios secundarios y 9 centros <strong>de</strong><br />

educación inicial) hay un total <strong>de</strong> 87 maestros, 56 <strong>de</strong> ellos indígenas y<br />

<strong>de</strong>sarrollan sus activida<strong>de</strong>s docentes en las 15 comunida<strong>de</strong>s censadas. Se<br />

evi<strong>de</strong>ncia entre los piro una alta calificación entre los docentes indígenas;<br />

14 <strong>de</strong> ellos imparten instrucción en colegios secundarios.<br />

Presentan una lengua vernácula (yine-tokanu) que ha sido poco estudiada.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por encontrarse en un área <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s extractivas, principalmente <strong>de</strong><br />

extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y explotación <strong>de</strong> hidrocarburos, se les pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar en una situación <strong>de</strong> vulnerabilidad media.<br />

154<br />

Imagen 62: Hombre piro–yine trabajando en su<br />

chacra (P Mayor)


FAMILIA JÍBARO<br />

Se asientan prácticamente en el norte <strong>de</strong> la Amazonía peruana, en el<br />

territorio fronterizo con Ecuador. Compren<strong>de</strong> cinco pueblos principales que<br />

comparten una misma tradición lingüística y cultural: el pueblo achual,<br />

awajun, kandozi, huambisa y jíbaro-shiwiar.<br />

Imagen 63: Indígena jíbaro (en Marcoy, 1875)<br />

Poco se sabe al respecto <strong>de</strong> su origen. Esta tribu <strong>de</strong>rrotó a los<br />

conquistadores españoles. Los untsuru chuara, tal como se <strong>de</strong>nominan los<br />

jíbaro en su lengua autóctona, es la única nación indígena <strong>de</strong> América que<br />

conserva casi intacta sus costumbres y su libertad. Sus dominios siguen<br />

siendo inaccesibles para los blancos lo que acrecienta el mito <strong>de</strong> este<br />

155


pueblo. El mito <strong>de</strong> los feroces reducidores <strong>de</strong> cabezas, indomables, que no<br />

aceptan la autoridad <strong>de</strong> un cacique y que hacían cosas en común sólo por<br />

interés, comenzó a principios <strong>de</strong> siglo XX, cuando exploradores europeos<br />

volvieron <strong>de</strong> sus viajes por la selva con tsantas (cabezas humanas<br />

reducidas). No obstante, es importante <strong>de</strong>stacar que estas reducciones <strong>de</strong><br />

cabeza no eran simples torturas <strong>de</strong> ganadores, sino que tenían un sentido<br />

religioso y <strong>de</strong> respeto hacia los guerreros vencidos.<br />

Fueron los españoles quienes les dieron el nombre <strong>de</strong> jíbaro o xivaro como<br />

sinónimo <strong>de</strong> salvajes, horrorizados porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> matar a sus<br />

enemigos los achual practicaban el ritual <strong>de</strong>l tsantsa. Esta práctica se<br />

realizaba, y probablemente aún se realice entre los jíbaro más aislados,<br />

<strong>de</strong>capitando el cadáver. A continuación se curtía la piel con hierbas, taninos<br />

y chamizos. De ese modo, se reducía <strong>de</strong> tamaño, se colocaba una piedra<br />

pequeña como nuevo esqueleto, y se conservaba el cabello <strong>de</strong> la víctima.<br />

Finalmente, se cosían los ojos y la boca.<br />

La tradición se encuentra ligada estrechamente a su religión y se asentaba<br />

en la creencia <strong>de</strong> que había tres almas: neka, la arutam y la muisak. El<br />

alma neka es la innata, mientras que la arutam es la que se <strong>de</strong>be adquirir<br />

en un proceso muy largo. La última es la más relacionada con la ceremonia<br />

tsantsa, ya que se <strong>de</strong>sarrolla en la cabeza. Para ellos, el alma muisak resi<strong>de</strong><br />

en la cabeza <strong>de</strong> los enemigos y permite que, una vez muertos, puedan<br />

volver para vengarse. Por ello hacen el proceso <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> cabezas.<br />

Estas cabezas son un trofeo (en las celebraciones se las colocaban como<br />

collares porque así expresaban que eran gran<strong>de</strong>s guerreros) y a<strong>de</strong>más con<br />

su reducción, encerraban el espíritu <strong>de</strong>l enemigo en ellas.<br />

156<br />

Imagen 64: Cabeza reducida por los jíbaro (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

El gran guerrero es aquel que mata a más enemigos. De cada victoria se<br />

conserva un testimonio: una cabeza cortada y luego reducida. Por lo tanto,<br />

esta costumbre no tiene por único objeto hacer alar<strong>de</strong> <strong>de</strong> trofeos <strong>de</strong> guerra<br />

durante las fiestas tradicionales. Preten<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, que el espíritu <strong>de</strong>l<br />

muerto, el muisak, no vuelva para vengarse <strong>de</strong>l asesino. Por ello, el


guerrero que mataba a un enemigo <strong>de</strong>bía llevar a cabo un complejo ritual,<br />

<strong>de</strong>stinado a encerrar el alma <strong>de</strong>l muerto en su propia cabeza,<br />

cuidadosamente reducida.<br />

Imagen 65: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia Jíbaro:<br />

achual (1), awajun (2), kandozi (3), huambisa (4) y jíbaro-shiwiar (5).<br />

157


Localización y censo<br />

158<br />

ACHUAL<br />

Imagen 66: Hombres achual en la<br />

maloca en una conferencia indigenista<br />

(Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Conocidos como achual o achuar, son un pueblo amazónico asentado a<br />

ambos lados <strong>de</strong> la frontera peruano-ecuatoriana. Se calcula que el 80% <strong>de</strong><br />

su población habita en territorio peruano. En Perú están ubicados en los ríos<br />

Huasaga, Morona y Pastaza en la Región <strong>de</strong> Loreto. Con un total <strong>de</strong> 10.919<br />

personas censadas, constituyen el 3,3% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población indígena<br />

censada. Los estimados poblacionales para los achual, anteriores a la fecha<br />

censal, consignaban una población entre 2.000 y 5.000 personas. De este<br />

total el 63% se localizaba en la cuenca <strong>de</strong>l Pastaza (Uriarte, 1976; Wise,<br />

1978). También se encuentran en Ecuador don<strong>de</strong> se estima una población<br />

<strong>de</strong> 700 personas.<br />

Los achual comparten lenguaje, cosmovisión, rasgos culturales y pasado<br />

histórico con los awajun y wampis. Se caracterizan por su enorme cohesión<br />

<strong>de</strong>bido a sus matrimonios <strong>de</strong> primos cruzados e intercambio <strong>de</strong> hermanas.<br />

Tradicionalmente vivían en enormes casas ovaladas, multifamiliares,<br />

amplias y con cerco <strong>de</strong> guerra. Sin embargo, hoy en día predomina la casa<br />

unifamiliar.


Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

El territorio tradicional no está bien <strong>de</strong>limitado, se supone que se encuentra<br />

por las estribaciones <strong>de</strong> la Cordillera hacia el oeste y se extien<strong>de</strong> hasta las<br />

cuencas <strong>de</strong>l río Pastaza, Upano, Zamora y en los ríos tributarios <strong>de</strong>l Morona<br />

que se encuentran en Ecuador.<br />

El proceso vivido por los achual se vincula estrechamente a la historia <strong>de</strong>l<br />

conjunto <strong>de</strong> los grupos jíbaro, junto a quienes resistieron los intentos <strong>de</strong><br />

dominación. A finales <strong>de</strong>l siglo XV, con anterioridad al contacto europeo y<br />

bajo el gobierno <strong>de</strong>l Inca Túpac Yupanqui, se realizaron dos expediciones a<br />

la región <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s jíbara. Una tercera se efectuó bajo el gobierno<br />

<strong>de</strong> Atahualpa tras haber vencido a su hermano Huáscar.<br />

Las primeras expediciones españolas hacia esa región datan <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong> la<br />

década <strong>de</strong> 1540. En 1549, fundaron las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Logroño y Sevilla <strong>de</strong><br />

Oro. En 1557, Juan Salinas <strong>de</strong> Loyola entró en la zona jíbara fundando<br />

Santiago <strong>de</strong> las Montañas. En 1559, se produjo la reacción jíbara a estos<br />

avances; los tsumunu achuala y los achual reunieron a 20.000 guerreros<br />

que <strong>de</strong>struyeron estos asentamientos.<br />

En 1682, el Padre Lucero realizó una expedición sin armas ni soldados a la<br />

región ocupada por los grupos jíbaro, fundando la misión <strong>de</strong> Naranjo <strong>de</strong><br />

Jíbaros en el río Santiago. Esta misión se trasladó posteriormente al lugar<br />

don<strong>de</strong> cien años antes se localizaba Logroño.<br />

En 1767, el Padre Camacho realizó una nueva entrada sin armas a la región<br />

acompañados <strong>de</strong> algunos murato-kandoshi. Este misionero logró el traslado<br />

<strong>de</strong> 130 jíbaro a la reducción <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> los Dolores <strong>de</strong> Muratos<br />

en el río Pastaza. En 1767, asimismo, se había dado inicio a la reducción <strong>de</strong>l<br />

Sagrado Corazón <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> los Jíbaros.<br />

Después <strong>de</strong> la expulsión <strong>de</strong> los jesuitas los achual quedaron en relativo<br />

aislamiento, hasta que en 1868 el Estado peruano proclamó, al igual que el<br />

Estado brasileño, la libre navegación en los ríos <strong>de</strong>l territorio nacional. En el<br />

contexto <strong>de</strong>l "boom" <strong>de</strong>l caucho, a fines <strong>de</strong>l siglo XIX, esas disposiciones<br />

permitieron el establecimiento <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> extracción, entre los<br />

puertos <strong>de</strong> Londres y Nueva Cork, y la región ocupada por los jíbaro. Sin<br />

embargo, en el caso <strong>de</strong> los achual, ante la fuerte resistencia <strong>de</strong> este grupo<br />

los patrones caucheros no se resolvían a llevar a cabo correrías en su<br />

territorio, por lo que optaron por llegar a un arreglo, mediante el cual en las<br />

fronteras <strong>de</strong> éste se llevaban a cabo intercambios <strong>de</strong> caucho por escopetas,<br />

herramientas <strong>de</strong> acero y telas, si bien en términos siempre ventajosos para<br />

los patrones.<br />

Con el fin <strong>de</strong>l período <strong>de</strong>l caucho, los achual se <strong>de</strong>dicaron hasta 1950 al<br />

comercio <strong>de</strong> balata y lechecaspi, en condiciones similares a aquellas<br />

<strong>de</strong>scritas para la producción <strong>de</strong>l caucho. De esta forma se entablaron<br />

transacciones comerciales basadas en un proceso <strong>de</strong> habilitación-truequeenganche<br />

don<strong>de</strong> se entregaban herramientas, armas y vestidos a cambio <strong>de</strong><br />

lechecaspi. A partir <strong>de</strong> los 1950s algunos patrones ya se habían instalado<br />

159


entre los achual, controlando la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, pieles, barbasco,<br />

carne <strong>de</strong> monte y pescado.<br />

Posteriormente, se <strong>de</strong>dicaron con mayor intensidad a la comercialización <strong>de</strong><br />

la ma<strong>de</strong>ra siempre bajo el dominio <strong>de</strong> los patrones locales, que<br />

<strong>de</strong>sarrollaron mecanismos <strong>de</strong> habilitación y enganche. En 1964, los<br />

misioneros <strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano iniciaron trabajos con los<br />

achual y su actividad llevó a la concentración <strong>de</strong> esta población en gran<strong>de</strong>s<br />

asentamientos. En ese mismo año, en Ecuador, crearon la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Centros Achual, primera organización autónoma <strong>de</strong> este tipo en América<br />

Latina. Después <strong>de</strong> dieciocho años, éstos se disolvieron produciéndose<br />

nuevamente la dispersión <strong>de</strong> los achual.<br />

Durante los 1970s se construyó un ramal <strong>de</strong>l oleoducto nor-peruano que<br />

atraviesa el territorio achual y se realizaron importantes activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

prospección y exploración petrolera que tuvieron fuerte impacto sobre su<br />

sociedad. A inicios <strong>de</strong> los 1980s, los ma<strong>de</strong>reros recibieron concesiones<br />

forestales en el territorio tradicional achual, siendo algunos <strong>de</strong> ellos<br />

expulsados por la fuerza. Durante esos años, se reinició asimismo la<br />

actividad petrolera aunque por un corto período.<br />

A medidos <strong>de</strong> los 1980s, veinte comunida<strong>de</strong>s nativas se asentaron en los<br />

alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> los ríos Pastaza, Huasaga, Huitoyacu, Manchari, Situche y<br />

Anasu, produciéndose un proceso <strong>de</strong> nucleación que les permitió acce<strong>de</strong>r<br />

servicios <strong>de</strong> educación, salud, mecanismos legales <strong>de</strong> titulación <strong>de</strong> tierras,<br />

concesiones forestales, registro civil, entre otros.<br />

En la actualidad, varias empresas han retomado el interés por explorar el<br />

área tradicional <strong>de</strong> los achual, encontrando fuerte resistencia <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la<br />

población, en la que <strong>de</strong>sempeñan un papel importante las organizaciones<br />

achual (fe<strong>de</strong>raciones) creadas en los 1990s.<br />

La principal asociación fe<strong>de</strong>rativa es la ORACH (Organización Achuar<br />

Chayat) interesada en incorporar un mayor número <strong>de</strong> profesores bilingües,<br />

e incrementar los colegios <strong>de</strong> secundaria y las postas médicas en las<br />

comunida<strong>de</strong>s achual.<br />

Estructura social<br />

Los asentamientos achual cuentan en promedio con 152 personas, variando<br />

los rangos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> asentamientos <strong>de</strong> una sola familia (8 personas) hasta un<br />

total <strong>de</strong> 320 habitantes.<br />

Si bien comparten lenguaje, rasgos culturales, cosmovisión y<br />

acontecimientos históricos con los awajun y wampis, también se caracteriza<br />

por su particular cohesión proveniente <strong>de</strong> vínculos <strong>de</strong> consanguinidad y<br />

afinidad que entrelazan a los diversos grupos locales achual. Los términos<br />

<strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> parentesco siguen una terminología bilateral. Los<br />

matrimonios correspon<strong>de</strong>n al mo<strong>de</strong>lo clásico <strong>de</strong> la alianza bilateral entre<br />

primos cruzados, con un i<strong>de</strong>al marcado <strong>de</strong> proximidad geográfica y<br />

genealógica. Sin embargo, se ha observado también un i<strong>de</strong>al opuesto <strong>de</strong><br />

matrimonio distante.<br />

160


Las al<strong>de</strong>as locales son unida<strong>de</strong>s agnadas, unidas entre sí por matrimonios<br />

poligínicos sororales, siendo el patrón <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia patrilocal. La poliginia<br />

no es exclusividad <strong>de</strong> los jefes.<br />

En este sistema son las mujeres las que circulan entre las unida<strong>de</strong>s locales<br />

y son absorbidas por los grupos agnados. El levirato es una institución <strong>de</strong><br />

importancia en esta sociedad y, a menudo, es fuente <strong>de</strong> conflictos. Existen<br />

otras formas <strong>de</strong> matrimonio exógamo consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> naturaleza política.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La horticultura <strong>de</strong> roza y quema es fundamental en el sistema <strong>de</strong><br />

subsistencia achual, siendo los principales productos la yuca, la papaya, la<br />

piña, el fríjol, el arroz, el achiote y el maíz. Actualmente, los achual <strong>de</strong>dican<br />

un 80% <strong>de</strong> sus chacras a cultivos <strong>de</strong> subsistencia y un 20% a cultivos<br />

comerciales.<br />

La caza y la pesca constituyen igualmente activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> importancia para<br />

su subsistencia. Efectúan individualmente la extracción <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra con<br />

fines comerciales, aunque son los patrones quienes controlan los precios.<br />

Son famosos por su habilidad para fabricar cerbatanas (antiguamente arma<br />

privilegiada en la cacería), y por ser especialistas en la elaboración <strong>de</strong>l tseas<br />

(veneno para las flechas)<br />

Con la presencia <strong>de</strong> empresas petroleras en áreas adyacentes, empiezan a<br />

ven<strong>de</strong>r productos agrícolas a comerciantes <strong>de</strong> la zona. En la década <strong>de</strong> los<br />

1970s, participaron como trabajadores en la explotación petrolera. Como<br />

resultado <strong>de</strong> la activa presencia <strong>de</strong> patrones ma<strong>de</strong>reros y <strong>de</strong> empresas<br />

petroleras se operó una importante transformación en la economía <strong>de</strong> los<br />

achual.<br />

Imagen 68: Hombres achual (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

161


Escolaridad<br />

Este grupo registra un 57% <strong>de</strong> analfabetos, incrementándose entre la<br />

población femenina hasta un 69%. Este elevado índice <strong>de</strong> analfabetismo se<br />

relaciona con el alto porcentaje <strong>de</strong> población que no registra asistencia a<br />

centros educativos (16%). Únicamente el 30% tiene educación primaria y<br />

apenas el 37% ha culminado los estudios secundarios.<br />

De los 38 maestros que imparten instrucción escolar, 19 son indígenas. Las<br />

escuelas en funcionamiento (25) sólo brindan instrucción inicial y primaria.<br />

En estas comunida<strong>de</strong>s no se imparte instrucción secundaria.<br />

Desarrollan una educación bilingüe y bicultural para apren<strong>de</strong>r el castellano<br />

para po<strong>de</strong>r reivindicar la igualdad <strong>de</strong> trato como ciudadanos y para hacer<br />

<strong>de</strong>l achual una lengua mo<strong>de</strong>rna y vigorosa, símbolo <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su ubicación geográfica, la población achual recibe el impacto <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> explotación petrolera. No obstante, este grupo se consi<strong>de</strong>ra<br />

que se encuentra a un nivel <strong>de</strong> vulnerabilidad baja.<br />

Cosmovisión<br />

El mundo se sostiene sobre una inmensa cantidad <strong>de</strong> agua. Los ríos que<br />

existen van a parar al agua que sostiene el mundo. Antes <strong>de</strong> la formación<br />

<strong>de</strong>l mundo existía Yus. Con su voz hizo pren<strong>de</strong>r los shungos eternos sobre<br />

el agua. Poco <strong>de</strong>spués sopló y formó la tierra sobre los shungos.<br />

Finalmente, con su voz fuerte hizo aparecer a los hombres. Luego Yus envió<br />

a su hijo Etsa, el Sol, para que convierta a algunas personas en animales,<br />

aves y plantas.<br />

El mundo está dividido en cinco espacios: Agua, don<strong>de</strong> no hay vida y que<br />

sirve para sostener la tierra; Debajo <strong>de</strong>l agua, don<strong>de</strong> viven los Tsungki;<br />

Tierra, lugar don<strong>de</strong> vivimos nosotros; lugar don<strong>de</strong> habitan las Nubes y<br />

estrellas; y lugar <strong>de</strong> los hombres Karakam. El lugar don<strong>de</strong> está el sol no se<br />

cuenta porque nadie ha llegado allí.<br />

La mitología achual está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las<br />

leyes <strong>de</strong> Universo, y se manifiesta en una amplia gama <strong>de</strong> seres superiores<br />

relacionados con fenómenos tales como la creación <strong>de</strong>l mundo, la vida, la<br />

muerte, y las enfermeda<strong>de</strong>s. Los principales son: Etsa que personifica el<br />

bien en lucha contra el mal Iwia, que siempre están en continua pelea para<br />

vencer el uno sobre el otro; Shakaim <strong>de</strong> la fuerza y habilidad para el trabajo<br />

masculino; Tsungki, dueños <strong>de</strong> los animales acuáticos, trae la salud.<br />

En el cultivo <strong>de</strong> la huerta, daban el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> las plantas a<br />

Nunkui, espíritu <strong>de</strong> la fertilidad <strong>de</strong> la chacra y <strong>de</strong> la mujer, encargado <strong>de</strong><br />

enseñar a la mujer achual a sembrar. Pero se necesita concretar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

Nunkui a través <strong>de</strong> ritos, trayendo al presente las fuerzas creadoras para<br />

que la chacra rinda sus frutos. Creen que la selva está llena <strong>de</strong> espíritus que<br />

habitan en las cascadas o las orillas <strong>de</strong> los ríos.<br />

162


El gran mundo espiritual <strong>de</strong> los achual es repetitivo. No creen en que el ser<br />

humano tenga un final. Creen que luego <strong>de</strong> nacer y cumplir su vida, no<br />

llegan a un estado permanente con la muerte sino que su espíritu, Arútam,<br />

es recibido por otro ser humano que pue<strong>de</strong> ser su hijo o su nieto, quien<br />

cumple nuevamente otro ciclo vital, y así <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>finida.<br />

El Arútam es consi<strong>de</strong>rado como un espíritu clave para los varones, porque<br />

creen que les da más potencia y fuerza. Piensan que quien posee un<br />

Arútam, no pue<strong>de</strong> morir sino <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s contagiosas. Los niños<br />

comienzan a buscar este espíritu en la selva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los seis años <strong>de</strong> edad.<br />

En la cultura <strong>de</strong> la selva los elementos <strong>de</strong> la Naturaleza guían la vida <strong>de</strong> sus<br />

habitantes.<br />

Para enten<strong>de</strong>r la cosmovisión achual hay que conocer uno <strong>de</strong> los mitos más<br />

guardados por su cultura: ‘el mundo en el que estamos no es real, es sólo<br />

un paso previo hacia el verda<strong>de</strong>ro’, y el natem (ayahuashca) o el maikiua<br />

(floripondio), ambas plantas alucinógenas, son la puerta para llegar a él. El<br />

shamán, llamado wishín, es una especie <strong>de</strong> sacerdote mediador con el<br />

mundo sobrenatural y a la vez es un lí<strong>de</strong>r político.<br />

Al mundo real también se le distingue como el mundo oculto o <strong>de</strong> lo<br />

sobrenatural, y sólo el Wishin o shamán lo conoce bien, pues lo ha visitado<br />

muchas veces. Él es un sabio que pue<strong>de</strong> interpretar lo que ve en el más<br />

allá. Así logra <strong>de</strong>scubrir los orígenes <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s y curarlas. Es un<br />

hombre <strong>de</strong> gran fuerza en la comunidad, que la ha alcanzado con la<br />

acumulación <strong>de</strong> los Arútams, los espíritus o almas po<strong>de</strong>rosas <strong>de</strong> los achual.<br />

En la naturaleza hay seres visibles e invisibles. Su asiento es una boa<br />

enroscada, los carachamas son su calzado, la raya es su sombrero y el<br />

cangrejo su reloj. Solamente el wishín, brujo ayahuasquero, se relaciona<br />

con estos seres mediante el ayahuasca. Para cazar se comunican mediante<br />

los discursos con Mana, el dueño <strong>de</strong> los animales, para pedirle que el majás,<br />

montete, trompetero, perdiz y mono vayan hacia la trampa. Así el hombre<br />

pue<strong>de</strong> alimentarse.<br />

Más arriba <strong>de</strong> las nubes y las estrellas habitan los karakam, seres<br />

semejantes a los achual. Tienen cabellos largos, beben masato y sus casas<br />

son como las achual, ovaladas y ro<strong>de</strong>adas por lindos árboles. Sus ancestros<br />

los visitaban por medio <strong>de</strong> una soga o bejuco como inmensa escalera. Pero<br />

Nantu, el hombre luna, lo cortó. A partir <strong>de</strong> entonces fue disminuyendo el<br />

po<strong>de</strong>r para transformar una cosa en otra.<br />

Antiguamente, cuando moría un familiar, los achual <strong>de</strong>bían purificarse<br />

yendo a la quebrada a tomar baño, echar el mal sueño y para no seguir<br />

soñando con el muerto. Mientras hacen eso, el alma <strong>de</strong>l muerto va<br />

caminando por un camino amarillo que lo lleva hasta arriba, al lugar <strong>de</strong>l<br />

dueño <strong>de</strong> la llama <strong>de</strong> fuego, Tungkurua. En medio <strong>de</strong> ese camino hay una<br />

quebrada llamada Agua Cambio <strong>de</strong> Vida, don<strong>de</strong> el alma <strong>de</strong>be tomar baño<br />

para renovarse <strong>de</strong> su vejez. El dueño <strong>de</strong>l fuego le preguntará si ha hecho<br />

alguna maldad. Si el alma ha cometido muchas malda<strong>de</strong>s el alma ar<strong>de</strong>rá en<br />

163


el fuego, y volverá a vivir en el bosque pudiéndose convertir en venado,<br />

mariposa, lechuza y otros animales.<br />

164<br />

Imagen 67: Soga <strong>de</strong> ayahuasca (Banisteriopsis<br />

caapi), planta utilizada en muchos ritos<br />

chamánicos (P Mayor)<br />

El que muere antes <strong>de</strong> envejecer es porque no tiene el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la visión.<br />

Entonces, el achual tiene que ir al monte para tomar toé (maikua) o tabaco<br />

(tsaáng) en ayunas. En la tar<strong>de</strong> se mete en la catarata y, embocando<br />

tabaco empieza a nadar hasta chocar con el dueño <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> agua, ya<br />

sea boa, caimán o algo como ser humano. Al <strong>de</strong>spertar se siente fuerte y<br />

po<strong>de</strong>roso como un tigre que domina a todos.


Localización y censo<br />

AWAJUN – AGUARUNA<br />

Imagen 69: Joven awajun con su vestimenta<br />

tradicional (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

La <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> aguaruna significa “hombre <strong>de</strong> agua”. Sin embargo, los<br />

awajun históricamente se han asentado en zonas interfluviales. La hipótesis<br />

alternativa que explica la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> aguaruna consiste en que<br />

proviene <strong>de</strong> una combinación quechua que significa “hombre tejedor”<br />

(awajruna), actividad que efectivamente realiza este grupo.<br />

Se encuentran entre los ríos Marañón, Cenepa, Chinchipe, Nieva, Mayo,<br />

Apaga, Potro y Bajo Santiago, en las Regiones <strong>de</strong> Amazonas, Loreto,<br />

Cajamarca y San Martín. Con una población <strong>de</strong> 55.366 personas, los awajun<br />

constituyen el 16,6% <strong>de</strong> la población indígena censada. Es el grupo con el<br />

mayor volumen poblacional <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los asháninka. Sin embargo, la<br />

información censal ha permitido <strong>de</strong>terminar que los estimados poblacionales<br />

para este grupo han estado muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l volumen real alcanzado.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Descien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los jíbaro, guerreros formidables que <strong>de</strong>fendieron<br />

incansablemente su libertad y que, por lo mismo, se mantuvieron durante<br />

165


mucho tiempo fuera <strong>de</strong>l alcance y conocimiento <strong>de</strong>l hombre occi<strong>de</strong>ntal. El<br />

paso <strong>de</strong>l tiempo ha <strong>de</strong>terminado que, en gran medida, awajun y wampis<br />

(huambisas) se mezclen y conformen un solo pueblo. Aunque por tradición<br />

son nómadas, un gran contingente se asentó en lo que hoy es el Valle <strong>de</strong>l<br />

Alto Mayo, en la Región <strong>de</strong> San Martín.<br />

La referencia histórica más temprana sobre esta sociedad jibaroana se<br />

refiere a los intentos <strong>de</strong> los incas Túpac Yupanqui y Huayna Cápac <strong>de</strong><br />

exten<strong>de</strong>r su dominio sobre la región <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s jíbaras, <strong>de</strong> las que<br />

los awajun forman parte. Los conquistadores españoles tuvieron sus<br />

primeros contactos con los jíbaro cuando fundaron Jaén <strong>de</strong> Bracamoros en<br />

1549, y poco <strong>de</strong>spués Santa María <strong>de</strong> Nieva. Sin embargo, el objetivo <strong>de</strong><br />

estos colonizadores era la explotación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> la región,<br />

para lo cual comenzaron a esclavizar a la población indígena. Como<br />

resultado, se produjo la gran rebelión jíbara en 1599, perdiendo los<br />

españoles el control <strong>de</strong> la región por muchos años.<br />

Hacia 1600 se efectuaron varios intentos por conquistar a los jíbaro. Ante<br />

una sucesión <strong>de</strong> fracasos, en 1704 se prohibió a los jesuitas continuar con<br />

su labor misionera entre estas poblaciones. Posteriormente, al ser<br />

expulsados por la Corona, se perdió el avance logrado. La Guerra <strong>de</strong> la<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en el siglo XIX, interrumpió la acción misionera en la selva, y<br />

los jíbaro quedaron fuera <strong>de</strong> contacto hasta mediados <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

En 1865, el Gobierno peruano estableció una colonia agrícola en Borja, que<br />

fue <strong>de</strong>struida en un ataque <strong>de</strong> los awajun huambisa un año <strong>de</strong>spués. El<br />

período <strong>de</strong>l caucho golpeó en menor grado a los grupos jíbaro que al resto<br />

<strong>de</strong> los grupos nativos amazónicos. Si bien empezaron entonces a tener<br />

mayor acceso a bienes manufacturados, incluyendo armas <strong>de</strong> fuego.<br />

A inicios <strong>de</strong>l siglo XX, las relaciones entre los grupos jíbaro y los<br />

colonizadores blancos y mestizos eran aún <strong>de</strong> gran hostilidad. A pesar <strong>de</strong><br />

ello, en 1925, una misión protestante nazarena se estableció entre los<br />

awajun, y en 1947, el Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano envió a un grupo <strong>de</strong><br />

lingüistas al territorio awajun. En 1949, la Or<strong>de</strong>n Jesuita, estableció su<br />

misión en Chiriaco. Des<strong>de</strong> entonces, la población awajun ha venido<br />

recibiendo educación escolarizada. Durante la década <strong>de</strong> los 1970s, muchos<br />

awajun trabajaron para compañías extranjeras en la construcción <strong>de</strong>l<br />

oleoducto transandino.<br />

A fines <strong>de</strong> los 1960s la cuenca <strong>de</strong>l Alto Marañón se abrió para permitir la<br />

colonización proveniente <strong>de</strong> otras zonas. Este proceso colonizador fue un<br />

fracaso y los awajun sufrieron gran<strong>de</strong>s injusticias, hasta verse <strong>de</strong>sposeídos<br />

parcial o totalmente <strong>de</strong> sus tierras. A fines <strong>de</strong> esa década tomó impulso la<br />

creación <strong>de</strong> organizaciones regionales awajun como parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

fortalecimiento <strong>de</strong> su propia i<strong>de</strong>ntidad, consolidación <strong>de</strong> sus espacios<br />

territoriales y formulación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo comunal. El mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> fe<strong>de</strong>raciones indígenas iría cobrando importantes dimensiones para<br />

servir como referencia para otros grupos indígenas. De esta forma se<br />

constituyó el Consejo Aguruna y Huambisa, que logró frenar la colonización<br />

y asegurar gran parte <strong>de</strong> los terrenos comunales. La dimensión política <strong>de</strong><br />

estas organizaciones en el contexto regional posibilitó que los awajun<br />

166


accedieran en el Alto Marañón a controlar políticamente las alcaldías<br />

distritales más importantes, así como la alcaldía provincial <strong>de</strong> Condorcanqui.<br />

En los 1980s, los conflictos fronterizos con Ecuador han afectado también la<br />

vida <strong>de</strong> un importante número <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s.<br />

En la actualidad viven en la provincia <strong>de</strong> Condorcanqui y forman un consejo<br />

awajun con alcal<strong>de</strong>s en Distritos como el Cenepa, Santa María <strong>de</strong> Nieva y<br />

Río Santiago. Sin embargo, el aislamiento territorial en el que viven es el<br />

principal problema que afrontan. Sufren elevados índices <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición<br />

crónica y enfermeda<strong>de</strong>s asociadas.<br />

Su carácter libertario les obligó siempre a vivir marginados <strong>de</strong> la civilización<br />

occi<strong>de</strong>ntal cultivando una riquísima vida espiritual incomprensible para la<br />

mayoría <strong>de</strong> peruanos. La llegada <strong>de</strong> los colonos y la reducción <strong>de</strong> sus<br />

territorios han llevado a los awajun a los extremos <strong>de</strong> miseria en que hoy<br />

viven.<br />

Estructura social<br />

Los asentamientos awajun poseen como promedio un total <strong>de</strong> 264<br />

personas, con diferencias significativas entre el asentamiento más poblado<br />

(982 personas) y el <strong>de</strong> menor volumen (7 individuos). La tasa bruta <strong>de</strong><br />

mortalidad es <strong>de</strong>l 11,3‰. Entre los awajun se han registrado nueve<br />

comunida<strong>de</strong>s con un alto número <strong>de</strong> fallecimientos, resultado <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias<br />

<strong>de</strong> rabia.<br />

Imagen 70: Niños awajun con su vestimenta tradicional (César Ching).<br />

Los awajun presentan una regla <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia bilateral, en que<br />

reconocen como cualitativamente iguales las relaciones <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l padre<br />

como las <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> la madre. Así, el grupo está constituido por todas las<br />

personas con las que un individuo establece un vínculo genealógico,<br />

167


parentela cognática egocentrada, constituida por la combinación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> parientes <strong>de</strong>l padre y <strong>de</strong> la madre <strong>de</strong>l individuo.<br />

La relación entre parientes patrilineales <strong>de</strong>sempeña un papel fundamental<br />

en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los asentamientos. Muchas comunida<strong>de</strong>s awajun se<br />

forman alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un núcleo patrilineal, por ejemplo, un grupo <strong>de</strong><br />

hermanos o un hombre y sus hijos adultos.<br />

Los awajun establecen la distinción entre parientes cercanos y parientes<br />

lejanos, y se consi<strong>de</strong>ra a<strong>de</strong>cuado el matrimonio entre parientes lejanos. La<br />

regla matrimonial preferencial es entre parientes lejanos, primos cruzados<br />

bilaterales reales o clasificatorios -hija <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre/hija <strong>de</strong> la<br />

hermana <strong>de</strong>l padre. Existe la regla <strong>de</strong> Levirato, según la cual, cuando muere<br />

un hombre, su hermano mayor tiene el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> casarse con la viuda<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un tiempo <strong>de</strong> luto.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

En las áreas más retiradas, la horticultura <strong>de</strong> roza y quema, la caza y la<br />

pesca son fundamentales. Actualmente, gran parte <strong>de</strong> los awajun practican<br />

la agricultura comercial vendiendo arroz y otros productos. La elaboración<br />

<strong>de</strong> tejidos es una actividad importante para el hombre, mientras que las<br />

mujeres se <strong>de</strong>dican más a la alfarería.<br />

En la zona <strong>de</strong>l Alto Mayo cultivan arroz en terrenos irrigados por pequeños<br />

canales, habiéndose abandonado las técnicas agrícolas tradicionales, lo que<br />

ha llevado en esta zona a la apropiación individual <strong>de</strong> la tierra y a una<br />

nueva organización <strong>de</strong>l trabajo. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> arroz, se ven<strong>de</strong><br />

el cacao y el plátano en la ciudad <strong>de</strong> Chiclayo utilizando la carretera<br />

marginal que ya ha llegado a su territorio.<br />

En los últimos años, se ha extraido oro mediante técnicas artesanales<br />

aprendidas <strong>de</strong> los exploradores y aventureros in<strong>de</strong>pendientes. Des<strong>de</strong> la<br />

década <strong>de</strong> los 1970s, los awajun participan como trabajadores en las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> explotación petrolera y, actualmente, brindan servicio <strong>de</strong><br />

mantenimiento al oleoducto nor-peruano mediante un convenio suscrito con<br />

el Estado.<br />

Recientemente, varias organizaciones awajun han suscrito un convenio con<br />

universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Washington (EE.UU.) para la i<strong>de</strong>ntificación y<br />

comercialización <strong>de</strong> plantas medicinales.<br />

Escolaridad<br />

Presenta un 39% <strong>de</strong> población analfabeta, observándose un claro<br />

<strong>de</strong>sequilibrio entre la población masculina y femenina. Apenas 4% <strong>de</strong> las<br />

personas han accedido a educación superior, <strong>de</strong> las cuales el 66% no<br />

poseen estudios universitarios. La educación primaria es el grado más alto<br />

<strong>de</strong> calificación escolar para casi el 51% <strong>de</strong> la población.<br />

De los 468 docentes que imparten enseñanza en las escuelas <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s awajun, 377 son indígenas. El mayor número se concentra en<br />

168


la enseñanza primaria (317 docentes), con 71 docentes <strong>de</strong> educación<br />

secundaria, <strong>de</strong> los cuales 48 son mestizos.<br />

Existen 11 colegios secundarios y se han registrado 152 comunida<strong>de</strong>s<br />

don<strong>de</strong> funcionan escuelas primarias. En 32 comunida<strong>de</strong>s existen también<br />

centros <strong>de</strong> educación inicial atendidos en el 92% <strong>de</strong> los casos por maestros<br />

awajun.<br />

La lengua jíbaro (jívaro o hívaro, shuara, achuara o achual, maina) consiste<br />

<strong>de</strong> 2 lenguas emergentes, la jíbaro propiamente dicha, hablada en Loreto y<br />

Ecuador por algo menos <strong>de</strong> 50.000 personas. La otra lengua es la awaruna<br />

(awajun), autónimo awahun, hablada en el Departamento <strong>de</strong> Amazonas,<br />

Perú, por unas 25.000 personas. La lengua jíbaro es una <strong>de</strong> las lenguas más<br />

populosas <strong>de</strong> las tierras bajas <strong>de</strong> Sudamérica. El nombre jíbaro es el mismo<br />

que shuara y se trata <strong>de</strong> una españolización <strong>de</strong> una antigua pronunciación<br />

indígena <strong>de</strong> algo que sonaba parecido. Algunos lingüistas sostienen que sólo<br />

hay una lengua jíbara aunque reconocen que la awaruna es el dialecto más<br />

diverso.<br />

Se auto<strong>de</strong>nominan los aents que significa “hombres verda<strong>de</strong>ros” y cobraron<br />

fama en el pasado como reducidores <strong>de</strong> cabezas humanas en los ritos <strong>de</strong> la<br />

tsantsa. Rebel<strong>de</strong>s e indómitos resistieron a pie firme a invasores <strong>de</strong> todo<br />

tipo: incas, españoles, caucheros y colonos <strong>de</strong> los tiempos actuales. Recién<br />

en las últimas décadas han empezado a aceptar en su territorio ancestral a<br />

los apach, “los <strong>de</strong> afuera”. Los quechua-hablantes los llaman los awajruna<br />

(“hombre que teje”).<br />

Vulnerabilidad<br />

Diversos factores coinci<strong>de</strong>n en la situación <strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong> este<br />

numeroso grupo étnico: la exploración petrolera, la minería aurífera, los<br />

procesos <strong>de</strong> colonización, las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l narcotráfico y el conflicto<br />

fronterizo. Sin embargo, tanto su volumen <strong>de</strong>mográfico, como su nivel<br />

organizativo son factores que contrarrestan las presiones circundantes,<br />

pudiendo ser consi<strong>de</strong>rados como <strong>de</strong> baja vulnerabilidad.<br />

Cosmovisión<br />

En su mundo interior, el awajun cree en cinco dioses: Etsa, o el padre Sol,<br />

<strong>de</strong>structor <strong>de</strong> un <strong>de</strong>monio <strong>de</strong> la génesis <strong>de</strong>l mundo, llamado Ajaim; Nuglui,<br />

o madre Tierra, que le da el cultivo y la arcilla para la ceremonia; Tsugki, o<br />

madre <strong>de</strong>l agua o <strong>de</strong>l río, que vive en los ríos; Ajutap, o padre guerrero, un<br />

alma <strong>de</strong> los combatientes antiguos que transmigra continuamente; y, Bikut,<br />

o gran filósofo awajun, un legendario ser que se transforma en el toé<br />

(planta alucinógena que mezclada con el ayahuasca les hace conectarse con<br />

otros mundos superiores).<br />

Para ellos, la selva está llena <strong>de</strong> almas, <strong>de</strong> hombres transformados en<br />

árboles o en animales. Curiosamente, para ellos, el chullachaqui, conocido<br />

como temido diablillo en otras zonas amazónicas, es una entidad protectora<br />

<strong>de</strong> la ecología, un amigo <strong>de</strong> las plantas que sólo asusta a los <strong>de</strong>predadores<br />

<strong>de</strong> la naturaleza.<br />

169


Antes todos eran personas pero Etsa, el Sol que ha creado el mundo,<br />

transformó a algunos guerreros en huanganas y otros en aves como el<br />

tucán, el paujil, el trompetero y el gallito <strong>de</strong> las rocas. Los awajun creen<br />

que el mundo está formado por Agua, Tierra y Espacio:<br />

Yumi, el Agua, es una <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong>l mundo don<strong>de</strong> viven seres como<br />

la boa Pagki y Wagkaanim, el tigre <strong>de</strong> agua. Estos seres daban po<strong>de</strong>r a<br />

los humanos. Los seres que cuidan el agua se llaman apaji, ‘madres’ o<br />

dueños, son los Tsugki. Tienen una tremenda casa don<strong>de</strong> sus bancas son<br />

cocodrilos y taricayas. Ellos son los seres más importantes <strong>de</strong>l agua. Se<br />

presentan en una canoa, en balsa o bañándose en el agua. Cuando los<br />

estás mirando te comezona el ojo y cuando parpa<strong>de</strong>as, ya<br />

<strong>de</strong>saparecieron.<br />

Nunca es la Tierra don<strong>de</strong> viven los aents (los seres humanos que vivimos<br />

en la superficie <strong>de</strong> la tierra) y también los iwanch, diablos <strong>de</strong> varias<br />

clases: los tijae, que pue<strong>de</strong>n llevarse a las personas; el shaam, que tiene<br />

cabello bien largo hasta la nalga y los nugkui, que viven <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

cuevas <strong>de</strong>l guachuro y son igualitos a un ser humano.<br />

Nayaim es el Espacio don<strong>de</strong> hay tierras, árboles y casas don<strong>de</strong> llegan las<br />

almas <strong>de</strong> los muertos y también todas las almas <strong>de</strong> los animales. Cuando<br />

se va a morir a las almas <strong>de</strong> allá se les comparte para que esperen con<br />

la comida lista. Los recién muertos averiguan los que están a punto <strong>de</strong><br />

morir, y el hombre común, a través <strong>de</strong>l ayahuasca, pi<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r a las<br />

almas para su vida. Las estrellas también son personas que no viven en<br />

el espacio don<strong>de</strong> llegan las almas, sino más allá.<br />

Para conseguir los recursos <strong>de</strong> la naturaleza es necesario relacionarse con<br />

todos estos seres para obtener la ‘visión’. Para conseguir el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l ajutap<br />

toman toé, tabaco y ayahuasca. Sus ceremoniales místicos con toé y<br />

ayahuasca les permiten coloridas visiones <strong>de</strong> la selva, pues guardan un<br />

respeto sagrado a la Madre Naturaleza. A través <strong>de</strong> estos ritos el awajun<br />

adquiría po<strong>de</strong>r para su día a día, también para vengarse <strong>de</strong> sus enemigos,<br />

adivinaba el futuro y, <strong>de</strong> esta forma, podía tener muchos hijos. Estas<br />

tradiciones se realizaban en el pasado, sin embargo, cuando el Instituto<br />

Lingüístico <strong>de</strong> Verano llegó en 1953 se empezó a prohibir la toma <strong>de</strong> estas<br />

plantas.<br />

Los ajutap son los seres que transmiten po<strong>de</strong>r para ser guerreros, buenos<br />

cazadores, para ser jefes y tener larga vida. Viven en las cataratas, en el<br />

río, en el monte o en las rocas. Ellos son el ikaniñawa (tigre <strong>de</strong> tierra), el<br />

ukukui (águila), el payaq (bastón <strong>de</strong> fuego) y el bukea (cabeza que flota en<br />

el aire). Antiguamente el hombre awajun tomaba ayahuasca y vivía largo<br />

tiempo porque tenía una relación muy cercana con ellos.<br />

Todos los hombres tienen dos almas: la iwaji, que sube al cielo, y la iwakni,<br />

que se queda en la tierra como pequeño <strong>de</strong>monio.<br />

170


Imagen 71: Integrantes <strong>de</strong>l grupo awajun en una reunión fe<strong>de</strong>rativa indígena (CETA)<br />

171


172<br />

KANDOZI – CANDOSHI<br />

Imagen 72: Hombre kandozi con su vestimenta tradicional (CETA)<br />

Localización y censo<br />

Se localizan en la Región <strong>de</strong> Loreto entre los ríos Huitoyacu, Chapuli,<br />

Morona, Pastaza y Alto Nucuray, y en el Lago Rimachi (Musa Karusha). Con<br />

un total <strong>de</strong> 3.255 personas y agrupados en 46 comunida<strong>de</strong>s, los kandozi<br />

representan el 1,0% <strong>de</strong> la población indígena censada. Las estimaciones<br />

poblacionales anteriores, que incluyen en alguna oportunidad a los shapra<br />

como un sub-grupo kandozi, les asignaron un intervalo entre 2.000 y 5.200<br />

personas (Varese, 1972; Wise y Ribeiro, 1978). No obstante, esta población<br />

<strong>de</strong>scendió a lo largo <strong>de</strong>l siglo XX como consecuencia <strong>de</strong> las epi<strong>de</strong>mias, el<br />

avance <strong>de</strong> la "civilización" y los constantes enfrentamientos sostenidos con<br />

los achual.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

En épocas anteriores los kandozi eran conocidos también como los murato.<br />

Fueron por primera vez contactados en 1744 por los andoa, tal y como<br />

informan a los jesuitas. Los murato rechazaron las expediciones jesuitas <strong>de</strong><br />

1748 y <strong>de</strong> 1754. Finalmente, estos misioneros atraparon a un murato a<br />

quien tiempo más tar<strong>de</strong> enviaron con regalos. Como resultado <strong>de</strong> esta<br />

estrategia, los murato aceptaron el establecimiento <strong>de</strong> una misión que fue


fundada en el río Huallaga con 158 nativos. En 1762, otros jíbaro se unieron<br />

a los murato en esa misión. La proximidad entre ellos pudo haber facilitado<br />

numerosos intercambios culturales y lingüísticos, que justificara su inclusión<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma familia lingüística.<br />

Como resultado <strong>de</strong>l retiro <strong>de</strong> los jesuitas y la ineficaz actividad misional<br />

llevada a cabo durante los siglos XVIII y XIX, los kandozi vivieron muchos<br />

años aislados y hostiles a toda presencia extraña. A principios <strong>de</strong>l siglo XIX<br />

reiniciaron sus ataques a los andoa, y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 1848 se <strong>de</strong>dicaron<br />

a atacar a comerciantes y exploradores a lo largo <strong>de</strong>l río Pastaza.<br />

Durante el período <strong>de</strong>l caucho, los kandozi no permitieron el ingreso <strong>de</strong> los<br />

patrones en su territorio, realizando ellos mismos la extracción <strong>de</strong> esta<br />

resina e intercambiándola en la frontera con los patrones caucheros por<br />

herramientas <strong>de</strong> metal. En 1940, a pesar <strong>de</strong> mantenerse relativamente<br />

aislados <strong>de</strong> los colonos, surgió una epi<strong>de</strong>mia en la que murieron cientos <strong>de</strong><br />

kandozi.<br />

En 1950, se inició el trabajo misional <strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano con<br />

este grupo. En este período se intensificaron las relaciones con patrones y<br />

comerciantes. Hacia fines <strong>de</strong> los 1970s, los kandozi contaban con cinco<br />

escuelas bilingües.<br />

Fue también en esta época cuando se constituyeron las comunida<strong>de</strong>s<br />

actuales que reciben tempranamente el impacto <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong> hidrocarburos, realizadas <strong>de</strong> manera muy intensa en las<br />

cuencas <strong>de</strong> los ríos Morona y Pastaza. Hoy en día, la presión <strong>de</strong> la actividad<br />

petrolera constituye un importante factor <strong>de</strong> cambio socio-cultural sobre<br />

esta población.<br />

En los últimos años este grupo étnico cuenta con la participación activa <strong>de</strong><br />

una importante fe<strong>de</strong>ración indígena local (FECONAKADIP - Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s Nativas Kandozi <strong>de</strong>l Pastaza) para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los mismos.<br />

Estructura social<br />

Las comunida<strong>de</strong>s kandozi tienen una baja concentración poblacional con 91<br />

personas como promedio. El mayor <strong>de</strong> los asentamientos no llega a tener<br />

más <strong>de</strong> 250 individuos y existen otros 9 asentamientos con menos <strong>de</strong> 10<br />

personas cada uno.<br />

Los kandozi tienen una regla <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> tipo bilateral, siendo<br />

reconocidas como cualitativamente iguales las relaciones <strong>de</strong>l lado paterno<br />

como materno. Las alianzas tienen en cuenta un principio exogámico que no<br />

permite el matrimonio entre consanguíneos estrechos (categoría que<br />

incluye a los primos tanto paralelos como cruzados). De esta forma, sólo se<br />

admite las uniones entre personas con las cuales no existe ningún lazo <strong>de</strong><br />

consanguinidad.<br />

Esta regla <strong>de</strong> exogamia <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> parentesco se encuentra unida a un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> unión matrimonial <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> hermanas -reales o<br />

173


clasificatorias- entre hombres <strong>de</strong> distintos grupos <strong>de</strong> parentesco. Este<br />

intercambio simétrico entre grupos <strong>de</strong> parentesco envuelve generalmente a<br />

más <strong>de</strong> dos, pudiendo un mismo grupo intercambiar mujeres con otros<br />

grupos. La regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial es uxorilocal, los hombres<br />

tienen que residir en el territorio <strong>de</strong> los parientes <strong>de</strong> la esposa.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Los kandozi practican la horticultura <strong>de</strong> roza y quema, la caza y la pesca.<br />

Las principales especies cultivadas son la yuca, el plátano, el maíz, el maní,<br />

el camote, la sachapapa, el fríjol, el zapallo, el tabaco y la caña <strong>de</strong> azúcar.<br />

Parte <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> yuca, plátano, maíz, fríjol y maní se ven<strong>de</strong> a los<br />

regatones. Asimismo realizan <strong>de</strong> forma individual la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra,<br />

actividad controlada por patrones y habilitadores.<br />

El principal peligro al que se enfrenta este grupo es <strong>de</strong>bido a la explotación<br />

petrolera. Las transnacionales petroleras han obtenido contratos para la<br />

prospección y extracción <strong>de</strong> hidrocarburos en el Pastaza, en territorio<br />

kandozi.<br />

Escolaridad<br />

La población kandozi presenta un alto nivel <strong>de</strong> analfabetismo (55%), siendo<br />

más alto aún entre las mujeres (68%). Se presenta también un bajo nivel<br />

educativo. El 32% no ha cursado estudios y el 48% sólo estudió educación<br />

primaria. La educación inicial o pre-escolar es <strong>de</strong> reciente introducción y<br />

únicamente el 2% <strong>de</strong> la población asiste a centros educativos iniciales, en<br />

tanto que el 6% accedió a estudios secundarios.<br />

De las 16 escuelas existentes en 1993, 13 imparten sólo instrucción<br />

primaria. Del total <strong>de</strong> maestros existentes (29), 19 son indígenas y suelen<br />

<strong>de</strong>dicarse a la educación primaria.<br />

Este grupo conserva una lengua vernácula (kandozi o candoshi) en fuerte<br />

grado <strong>de</strong> aislamiento respecto a las otras lenguas jíbaras.<br />

Vulnerabilidad<br />

Se consi<strong>de</strong>ra para este grupo una situación <strong>de</strong> vulnerabilidad media y es la<br />

explotación petrolera el factor <strong>de</strong> presión más importante. El nivel<br />

organizativo <strong>de</strong> esta sociedad y su fuerte i<strong>de</strong>ntidad étnica contrarrestan los<br />

efectos <strong>de</strong> las presiones circundantes.<br />

Cosmovisión<br />

Antiguamente, todo estaba oscuro y no había agua. Los seres humanos, los<br />

animales y las plantas eran diferentes <strong>de</strong> como son ahora. Entonces Yayusa,<br />

ser que es po<strong>de</strong>roso y todo lo sabe, mandó a Tupís, la luna. Como todo<br />

estaba oscuro, puso una escalera para que bajara Zari, el sol.<br />

Cuando llegó Zari, cambió este mundo. Algunos animales se convirtieron en<br />

personas y otros animales se convirtieron en plantas. De ahí el Sol<br />

174


mandaba que apareciera el agua, los ríos, las quebradas y también<br />

aparecieron todos los kanizi (espíritus). Unos kanizi entraron en los<br />

hombres, en las plantas y en los animales. Otros se quedaron solos,<br />

flotando sin cuerpo. Todo apareció entonces ahí. A los que convirtió en<br />

personas hizo actuar como ahora son los seres humanos, dio su voz y los<br />

hizo hablar como hablamos nosotros. Los animales empezaron a cantar y a<br />

hablar.<br />

Para que todos los seres no estén mezclados y puedan convivir, Yayusa le<br />

dio po<strong>de</strong>r a Zari y él dividió el mundo en tres: Tsap wantsshuci, tierra que<br />

está <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> don<strong>de</strong> hay agua, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l espacio don<strong>de</strong> vivimos nosotros;<br />

Tsap iwazchi, tierra que está en el centro, don<strong>de</strong> viven y están los kandozi y<br />

don<strong>de</strong> están las nubes, el gavilán, el trueno, el rayo y el arco iris; y Tsap<br />

iwarpichi, tierra que está muy arriba, don<strong>de</strong> viven los espíritus <strong>de</strong> los<br />

muertos.<br />

La gente no pue<strong>de</strong> ver el mundo <strong>de</strong> abajo ni el <strong>de</strong> arriba. Sólo el brujo<br />

pue<strong>de</strong> relacionarse con los seres que están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l pozo o <strong>de</strong>l agua, que<br />

se llaman tsungi y son la madre (dueños) <strong>de</strong> todos los animales <strong>de</strong>l agua<br />

que se transforman en personas o animales para relacionarse con las<br />

gentes.<br />

Kawishu es el guardián <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> viven los tsungi. Él vive ahí a<strong>de</strong>ntro,<br />

cuando sale al agua se convierte en bufeo, y va a vigilar y mirar cómo están<br />

los ríos y las quebradas. Cuando regresa don<strong>de</strong> están los otros tsungi se<br />

transforma en ser humano. También allí viven Isariya Kiraptampani, la boa<br />

negra, y Shangari, el tigre <strong>de</strong> agua. Cada animal <strong>de</strong> agua tiene su madre,<br />

pero los tsungi son la madre <strong>de</strong> todos. Cuando un hombre quiere<br />

“anzuelear”, les pi<strong>de</strong> permiso a los tsungi y ellos le dan sus pescados.<br />

En el mundo <strong>de</strong> Tsap Iwazchi, tierra que está en el centro, se encuentran<br />

las plantas, los animales y las personas. Cada uno tiene su espíritu. Llichi es<br />

la madre <strong>de</strong> los animales, mangin waniri es la madre <strong>de</strong> los árboles altos,<br />

kach waniri es la madre <strong>de</strong>l aguaje y masin waniri es la madre <strong>de</strong> las<br />

colpas. Ellos protegen la selva. Así, cuando un hombre sale a cazar <strong>de</strong>be<br />

pedir permiso a Llichi.<br />

Los seres humanos tenemos un espíritu que cuando la persona muere, sale.<br />

Cuando se muere una persona, los familiares o amigos or<strong>de</strong>nan que se<br />

mate un perro o un gallo para que acompañe a su espíritu en el camino. A<br />

medio camino se le aparece al alma Kunukunu, un espíritu búho<br />

transformado en ser humano. Si el muerto es hombre se le aparece en<br />

forma <strong>de</strong> mujer y si el muerto es mujer se le aparece en forma <strong>de</strong> hombre<br />

para tratar <strong>de</strong> tener relación sexual. Si el alma se <strong>de</strong>ja seducir, cuando llega<br />

al mundo <strong>de</strong> arriba no es bien recibida por el kuraka (jefe); la queman y la<br />

regresan a la tierra. Por eso el alma va con el gallo y con el perro, para que<br />

ellos espanten al Kunukunu. Entonces el alma pasa tranquila y es bien<br />

recibida por sus familiares muertos. Cuando el alma llega al mundo <strong>de</strong> los<br />

muertos, ellos le or<strong>de</strong>nan que baile hasta cansarse. Es para que los que<br />

están en la tierra no mueran pronto.<br />

175


Si el muerto fue bueno, siempre va a vivir allá arriba. Pero si el muerto,<br />

cuando estaba vivo engañaba, envidiaba, si se casaba con alguien <strong>de</strong> su<br />

misma familia o mataba sin razón, entonces al llegar arriba lo queman y lo<br />

regresan. Botan su espíritu al monte, por don<strong>de</strong> está el árbol más grueso<br />

llamado simbuna (lupuna); en ese lugar siempre va a estar ese espíritu, allí<br />

vivirá. Este espíritu es malo y por eso fastidia a los que están en este<br />

mundo. Se llama Yashingu, como un <strong>de</strong>monio, al espíritu quemado <strong>de</strong> un<br />

muerto que no siguió las reglas <strong>de</strong> conducta.<br />

Cuando alguien muere, los familiares están con pena y no pue<strong>de</strong>n dormir,<br />

por eso <strong>de</strong>ben llamar a una señora vieja que les cure, soplándoles en los<br />

ojos con tabaco chapeado (picado y disuelto en agua) para botar sus malos<br />

sueños. También <strong>de</strong>ben bañarse; si no se bañan pue<strong>de</strong> morir alguien <strong>de</strong> la<br />

misma familia, por eso se bañan para acabar con su mala suerte.<br />

En el mundo <strong>de</strong> los muertos buenos, Tsap Iwarpichi, todos son felices, no<br />

trabajan, sus chacras crecen solas, hablando no más. Crían sus animales,<br />

sus aves y se los comen cuando quieren. Si el muerto dice que quiere cazar<br />

este animal, el animal aparece ahí mismo. Allí también van todos los<br />

animales que crió la persona: perros, gallinas y chanchos. Las almas no<br />

sienten igual que en nuestro mundo don<strong>de</strong> hay mucho sufrimiento; allí, por<br />

el contrario, hay tranquilidad y <strong>de</strong>scanso.<br />

También viven allí Zari, el sol; Tsupi, la luna y los Irunlli, las estrellas.<br />

Todos ellos son iguales al ser humano. El sol es fuerte porque antes era<br />

cazador. El hombre sol fue el que convirtió a los animales en personas y<br />

luego subió hasta don<strong>de</strong> se encuentra ahora.<br />

176<br />

Imagen 73: Familia kandozi en su maloca (Biblioteca Amazónica, Iquitos)


Localización y censo<br />

HUAMBISA - WAMPIS<br />

Imagen 74: Familia huambisa en su casa (CETA)<br />

Según su posición geográfica reciben diferentes <strong>de</strong>nominaciones: yakíniashuar<br />

(shuar <strong>de</strong> río arriba) o tsumú shuar (shuar <strong>de</strong> río abajo). Aunque<br />

están agrupados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo grupo, existen cuatro varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

lengua: morona shuar, morónmaña shuar, shir wampis y wampis awarán.<br />

Están ubicados entre las Regiones <strong>de</strong> Loreto y Amazonas, entre los ríos<br />

Morona y Santiago. Se presume que también se encuentran en Ecuador,<br />

don<strong>de</strong> se les <strong>de</strong>nomina wampus o tsumu achual, es <strong>de</strong>cir ‘achual <strong>de</strong> aguas<br />

abajo’.<br />

Los 10.163 huambisa, también llamados wampis, censados representan el<br />

3,1% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población indígena.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Este pueblo <strong>de</strong> guerreros hizo frente a las invasiones <strong>de</strong> los iwa (mochicas),<br />

las incursiones <strong>de</strong> Manco Cápac, y las expediciones españolas. El exporador<br />

español Juan <strong>de</strong> Salinas logró llegar al Kanús, el gran río wampis, que<br />

bautizó con el nombre <strong>de</strong> Santiago. Allí funda la ciudad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> las<br />

Montañas. Este pueblo perduró hasta el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> las minas <strong>de</strong> oro<br />

<strong>de</strong> Ayambis y Zarum. Entonces los españoles intentaron esclavizar a los<br />

indígenas. Como resultado los indígenas <strong>de</strong>struyeron los establecimientos<br />

coloniales <strong>de</strong> Santiago.<br />

Durante la época <strong>de</strong> áuge <strong>de</strong>l caucho diversos patrones entablan relaciones<br />

comerciales con awajun y huambisa, intercambiando <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>sventajosa<br />

para los indígenas, caucho por herramientas. El proceso histórico <strong>de</strong> los<br />

177


huambisa es, en líneas generales, el mismo <strong>de</strong> los awajun, si bien el mayor<br />

aislamiento en que se encuentra la zona <strong>de</strong>l río Santiago, don<strong>de</strong> ellos<br />

habitan, ha permitido que sufran menos el impacto <strong>de</strong> la colonización. En<br />

los últimos treinta años, la mayor riqueza <strong>de</strong> las tierras y los bosques en el<br />

territorio <strong>de</strong> este grupo ha atraído la instalación <strong>de</strong> algunos aserra<strong>de</strong>ros y<br />

fundos gana<strong>de</strong>ros.<br />

Estructura social<br />

El promedio <strong>de</strong> población <strong>de</strong> las 37 comunida<strong>de</strong>s empadronadas es <strong>de</strong> 150<br />

personas. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es bastante alta (18,0‰), por<br />

encima <strong>de</strong> la registrada por sus vecinos los awajun, quizás <strong>de</strong>bido a una<br />

menor cobertura <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> salud.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Practican la agricultura <strong>de</strong> subsistencia, la caza, la pesca y la cría <strong>de</strong> aves<br />

<strong>de</strong> corral. A<strong>de</strong>más comercializan la yuca, el plátano y el arroz. En la zona<br />

<strong>de</strong>l río Santiago producen oro, utilizando técnicas artesanales. También en<br />

muchas comunida<strong>de</strong>s se extrae ma<strong>de</strong>ra para los patrones. Al igual que los<br />

awajun, brindan servicio <strong>de</strong> mantenimiento y vigilancia <strong>de</strong>l oleoducto norperuano.<br />

Escolaridad<br />

El índice <strong>de</strong> analfabetismo entre la población huambisa es <strong>de</strong>l 40%,<br />

observándose gran diferencia entre la población masculina y femenina (29%<br />

vs. 51%, respectivamente). El 18% <strong>de</strong> la población huambisa no registra<br />

ningún nivel educativo y el 46% sólo tiene educación primaria.<br />

Únicamente el 31% <strong>de</strong> la población pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a estudios secundarios.<br />

La educación superior sólo constituye una alternativa para el 3,6% <strong>de</strong> la<br />

población.<br />

El 82% <strong>de</strong> los maestros son indígenas, elevándose a 92% el total <strong>de</strong> los<br />

mismos en las escuelas primarias. Todos los maestros <strong>de</strong>dicados a la<br />

educación pre-escolar son huambisa.<br />

Vulnerabilidad<br />

Este grupo relativamente numeroso y con alto nivel organizativo se<br />

encuentra ubicado en un área <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> hidrocarburos y <strong>de</strong> frontera<br />

política en situación <strong>de</strong> conflicto. Pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado en una situación <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad media.<br />

Cosmovisión<br />

Los huambisa creen que existen tres espacios fundamentales: Entsa, el<br />

espacio <strong>de</strong>l agua; Nunka, el espacio <strong>de</strong> la tierra; y, Nayaim, el espacio <strong>de</strong>l<br />

cielo.<br />

178


En Entsa, el mundo <strong>de</strong>l Agua, viven los tsunki shuar, dueños <strong>de</strong> ese lugar<br />

acuático. Tienen cosas materiales y animales <strong>de</strong> todo tipo. Los tsunki a<br />

veces llevan a las personas porque se enamoran <strong>de</strong> ellas y quieren casarse<br />

con gente <strong>de</strong> la tierra. Un hombre que ha llevado el tsunki es difícil que<br />

regrese a la tierra. Por eso, sus familiares contactan con cualquier iwishin<br />

(shamán), que sea muy amigo <strong>de</strong> los tsunki, y les pi<strong>de</strong> que <strong>de</strong>vuelvan a la<br />

gente <strong>de</strong> la tierra a través <strong>de</strong>l ayahuasca.<br />

Nunka, el mundo <strong>de</strong> la Tierra, se relaciona con los seres que viven en el<br />

agua, en la tierra y en el cielo. Los arútam son espíritus con po<strong>de</strong>r que<br />

suelen aparecer <strong>de</strong> diferentes formas y vagan por todo el espacio, pero es<br />

la tuna (catarata) el lugar que más frecuentan. Los arútam pue<strong>de</strong>n adquirir<br />

muchas formas: el uyush (oso perezoso) que ayuda a estar sin problemas<br />

toda tu vida; el pinchu (gavilán), el ukuumat (cóndor), el uum yawa (tigre)<br />

dan po<strong>de</strong>r para la guerra; el tsukagká (tucán) da po<strong>de</strong>r para ser astuto y no<br />

<strong>de</strong>jarse matar por los enemigos; y el charip (rayo) da po<strong>de</strong>r para que sólo<br />

con la palabra haga temblar a los enemigos.<br />

En todas partes, tanto en el agua como en la tierra, anda pagki (boa), es<br />

puente. Cuando han obtenido visión <strong>de</strong> la boa te vuelves invencible. Es un<br />

ser po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong> la tierra, el agua y el espacio. Los dueños <strong>de</strong> los animales<br />

son el iwanch y los tijae, que viven en los cerros.<br />

De las plantas medicinales, <strong>de</strong> las plantas comestibles, <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong><br />

plantas <strong>de</strong> la chacra, la dueña es nunkui, que vive en el interior <strong>de</strong> la tierra.<br />

Sin permiso <strong>de</strong> ella nosotros no po<strong>de</strong>mos sacar buenas plantas. Tenemos<br />

contacto con ella a través <strong>de</strong>l ánent (ícaro o canto para llamar a los<br />

espíritus).<br />

Uno <strong>de</strong> los seres importantes que vive en la tierra y que se comunica con<br />

los otros espacios es jempe (picaflor). Es un pájaro mensajero que siempre<br />

avisa cuando algo va a suce<strong>de</strong>r. La luna es hombre, el sol también ha sido<br />

hombre, ellos pelearon y ganó el sol.<br />

El hombre wampis, cuando quiere encontrar visión o po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cualquier ser,<br />

se acerca don<strong>de</strong> hay una tuna (catarata). Allí dieta sin tener relaciones con<br />

mujer y sin comer, sólo agua durante tres días. Tomará su tsaag (tabaco),<br />

su maikúa (toé) o su natém (ayhusca). El que cree en los arútam siempre<br />

encontrará visión.<br />

En Nayaim, el mundo <strong>de</strong>l Cielo, hay un lugar don<strong>de</strong> los muertos siempre<br />

llegan. En el mundo <strong>de</strong>l Cielo viven Etsa (sol), Yaa (estrellas) y Nantu<br />

(luna). Cuando muere un hombre le espera una mujer para que le haga el<br />

amor y lo guarda en su habitación. Le pasa lo mismo a las mujeres, cuando<br />

mueren les espera un hombre con su “cosa” gran<strong>de</strong>, le hace el amor y la<br />

<strong>de</strong>ja reservada en su habitación.<br />

Los muertos nos avisan por medio <strong>de</strong> los sueños. Los buenos llegan a otro<br />

lugar y no hacen nada, solamente viven, no comen nada, no necesitan<br />

nada, no sufren, es un lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso.<br />

179


Localización y censo<br />

180<br />

JÍBARO<br />

Imagen 75: Hombre jibaro con su cerbatana o<br />

pucuna (ILV)<br />

Se encuentran en la Región <strong>de</strong> Loreto entre los ríos Tigre, Corrientes y<br />

Macusari. En Perú, el total <strong>de</strong> 168 personas jibaro está concentrado en 4<br />

comunida<strong>de</strong>s y algunos núcleos <strong>de</strong> población dispersa (INEI, 2009). En el<br />

censo <strong>de</strong> 1993 se estimó una población <strong>de</strong> 1.200 personas. No po<strong>de</strong>mos<br />

explicar esta diferencia tan gran<strong>de</strong>.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Con anterioridad al contacto europeo, los incas Túpac Yupanqui y Huayna<br />

Cápac intentaron exten<strong>de</strong>r su dominio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s sobre la región <strong>de</strong><br />

la sociedad jíbara <strong>de</strong> las que los shiwiar-jíbaro forman parte. Las primeras<br />

expediciones y fundaciones españolas datan <strong>de</strong> 1549 y las más importantes<br />

son las <strong>de</strong> Alonso <strong>de</strong> Mercadillo, Hernando <strong>de</strong> Benavente y Salinas <strong>de</strong><br />

Loyola. El objetivo <strong>de</strong> los primeros colonizadores se centró en la explotación<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> oro <strong>de</strong>scubiertos en la región, que llevaron a cabo en<br />

base a la esclavización <strong>de</strong> los indígenas.<br />

En respuesta a este sistema antisocial se produjo la gran rebelión jíbara <strong>de</strong>


1599, perdiendo los españoles el control sobre la región. La or<strong>de</strong>n jesuita<br />

intentó ingresar en territorio jíbaro, pero tuvieron resultados <strong>de</strong>sastrosos. Al<br />

ser expulsados por la Corona Española, se perdió el poco avance<br />

evangelizador logrado en la zona <strong>de</strong>l Alto Morona. La Guerra <strong>de</strong> la<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en el siglo XIX interrumpió la acción misionera en la selva y<br />

los jíbaro quedaron fuera <strong>de</strong> contacto hasta mediados <strong>de</strong> siglo XX.<br />

El auge <strong>de</strong>l caucho a fines <strong>de</strong>l siglo XIX no afectó a los jíbaro ya que los<br />

patrones no lograron encontrar puntos <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong><br />

estos grupos, no pudiendo sobrepasar las fronteras, don<strong>de</strong> se realizaba el<br />

intercambio <strong>de</strong> productos.<br />

A inicios <strong>de</strong>l siglo XX, las relaciones entre los grupos jíbaro y los colonos<br />

eran aún <strong>de</strong> gran hostilidad. Sin embargo, a partir <strong>de</strong> 1940 lograron<br />

establecerse patrones en la zona, y en 1960 ya habían alcanzado un grado<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> control sobre el trabajo nativo <strong>de</strong>splazando <strong>de</strong> la esfera<br />

política a los jefes indígenas.<br />

Tras la guerra entre Perú y Ecuador en 1941, la presencia <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s civiles y militares se incrementó en la región lo que llevó a una<br />

mayor erosión <strong>de</strong>l papel tradicional <strong>de</strong>l jefe político nativo.<br />

Des<strong>de</strong> 1960, se hicieron presentes en el territorio <strong>de</strong> los shiwiar dos<br />

gran<strong>de</strong>s fuerzas adicionales <strong>de</strong> cambio: las compañías petroleras y los<br />

misioneros. La instalación <strong>de</strong> campamentos petroleros en el territorio<br />

tradicional ha llevado a una mayor interacción con la población colona y al<br />

establecimiento <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Por otra parte, la presencia<br />

<strong>de</strong> estas compañías representa para los nativos una alternativa a la<br />

comercialización <strong>de</strong> sus productos y a la obtención <strong>de</strong> mejores jornales.<br />

En el contexto <strong>de</strong> crisis <strong>de</strong> la sociedad nativa por los procesos anteriormente<br />

<strong>de</strong>scritos, el Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano ha logrado convertir a esta<br />

sociedad a la religión evangélica. Bajo el patrocinio <strong>de</strong> esta institución<br />

misionera surge una nueva forma <strong>de</strong> jefatura, la <strong>de</strong>l maestro bilingüe,<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cual se organizan las nuevas comunida<strong>de</strong>s.<br />

Estructura social<br />

El promedio poblacional <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s es <strong>de</strong> 200 personas, con un<br />

rango <strong>de</strong> población entre 100 y 450 individuos. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad<br />

es muy alta (115,4‰).<br />

Los jíbaro shiwiar presentan una regla <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> tipo bilateral y se<br />

reconocen como cualitativamente iguales, tanto las relaciones <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l<br />

padre como las <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> la madre. La terminología <strong>de</strong> parentesco es <strong>de</strong><br />

tipo Dravidio con ten<strong>de</strong>ncia a colocar la carga <strong>de</strong> la consanguinidad sobre<br />

los parentescos femeninos y la carga <strong>de</strong> la afinidad en las relaciones entre<br />

individuos masculinos. Este sistema terminológico implica la práctica <strong>de</strong>l<br />

matrimonio entre primos cruzados, con la hija <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre o<br />

con la hija <strong>de</strong> la hermana <strong>de</strong>l padre. Sin embargo, combinan muchas formas<br />

<strong>de</strong> estrategia matrimonial que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el matrimonio entre primos<br />

cruzados y el intercambio <strong>de</strong> hermanas, hasta el matrimonio con mujeres<br />

181


no emparentadas. Así, si la unión entre primos cruzados pue<strong>de</strong> ser el i<strong>de</strong>al,<br />

las uniones reales varían entre un "casarse lejos" y un "casarse cerca". La<br />

regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial es uxorilocal, vivir en el territorio <strong>de</strong><br />

los parientes <strong>de</strong> la esposa.<br />

Cuando es posible, los hombres emparentados patrilinealmente, que<br />

normalmente serían separados <strong>de</strong>bido a esta regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, tratan <strong>de</strong><br />

permanecer juntos casándose <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una misma comunidad o<br />

rompiendo con dicha regla y trayendo a sus esposas a vivir cerca o con la<br />

familia <strong>de</strong>l hombre. De hecho, en este sistema son dichos parientes<br />

patrilineales quienes constituyen el núcleo <strong>de</strong>l grupo resi<strong>de</strong>ncial.<br />

La poliginia o matrimonio <strong>de</strong> un hombre con varias mujeres,<br />

preferentemente sororal, es <strong>de</strong>cir con las hermanas <strong>de</strong> la esposa (sus<br />

cuñadas), y el levirato (matrimonio con la viuda <strong>de</strong>l hermano) han sido las<br />

reglas tradicionalmente aceptadas. El número <strong>de</strong> esposas <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> las<br />

cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hombre, éste <strong>de</strong>bía ser, un valiente guerrero, trabajador,<br />

buen cazador, <strong>de</strong>mostrar su honra<strong>de</strong>z y veracidad. Los futuros suegros<br />

juzgaban si estas cualida<strong>de</strong>s se cumplían para po<strong>de</strong>r autorizar el<br />

matrimonio. Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese<br />

privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.<br />

Actualmente, esta regla poligámica <strong>de</strong> matrimonio se encuentra en un<br />

proceso <strong>de</strong> transición a un tipo <strong>de</strong> matrimonio monogámico y exógamo<br />

(fuera <strong>de</strong>l grupo) <strong>de</strong>bido a las continuas y más ampliadas relaciones<br />

interétnicas que establecen.<br />

Las familias se aglutinaban en "vecindarios dispersos", cuya unidad<br />

conformaba una comunidad. Actualmente han adoptado el nombre jurídico<br />

<strong>de</strong> "centros". La unión <strong>de</strong> varios centros conforma organizaciones más<br />

amplias. Las asociaciones se encuentran agrupadas en fe<strong>de</strong>raciones,<br />

estructura socio-política a través <strong>de</strong> la cual establecen las relaciones<br />

externas.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante, la caza,<br />

pesca y la recolección <strong>de</strong> frutos e insectos. El cuidado <strong>de</strong> la parcela y<br />

también la recolección, la preparación <strong>de</strong> la chicha y la cocina le<br />

correspon<strong>de</strong>n a la mujer; la caza y la pesca al hombre.<br />

La economía <strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la horticultura <strong>de</strong> roza y quema. Las<br />

principales especies cultivadas son la yuca, el plátano, el maíz, el algodón y<br />

el tabaco. La crianza <strong>de</strong> aves y animales menores se ha extendido entre las<br />

familias. Ven<strong>de</strong>n a los regatones algunos productos agrícolas como maíz,<br />

maní y fríjol. Asimismo trabajan en la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y en las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> explotación petrolera para las empresas que operan en el<br />

territorio tradicional <strong>de</strong>l grupo.<br />

En la actualidad, la mayoría <strong>de</strong>l territorio tradicional <strong>de</strong> caza está siendo<br />

sustituido por pastizales para gana<strong>de</strong>ría, lo que ha traído como<br />

consecuencia el agotamiento progresivo <strong>de</strong>l suelo y una menor<br />

disponibilidad <strong>de</strong> tierras. Esto ha ocasionado la implantación <strong>de</strong> un patrón<br />

182


<strong>de</strong> asentamiento se<strong>de</strong>ntario, el mismo que está produciendo cambios en su<br />

sistema socio-económico.<br />

Escolaridad<br />

Para el reducido volumen <strong>de</strong> población jíbara se registra un 49% <strong>de</strong><br />

analfabetismo. Se evi<strong>de</strong>ncia un bajo nivel educativo, el 55% <strong>de</strong> la población<br />

sólo estudió educación primaria, en tanto que el 19% no posee nivel alguno<br />

<strong>de</strong> instrucción. Únicamente una persona cuenta con estudios secundarios y<br />

otra con estudios superiores. Los maestros que imparten enseñanza<br />

primaria son en su mayoría mestizos.<br />

El shuar chicham es una lengua <strong>de</strong> este grupo y pertenece a la familia<br />

lingüística jibaroana, al igual que los idiomas <strong>de</strong> los shiwiar, actual awajun.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su reducida población, la escasa cobertura <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud con la<br />

que cuenta y por encontrarse en un área <strong>de</strong> explotación petrolera, pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rarse a este grupo en una situación <strong>de</strong> vulnerabilidad media-alta.<br />

183


184<br />

FAMILIA PANO<br />

En la cuenca <strong>de</strong>l río Ucayali la familia lingüística Pano es reconocida como<br />

Gran Nación Pano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1860. Se pue<strong>de</strong> afirmar con certeza que las<br />

lenguas <strong>de</strong> la familia pano se hablan por lo menos en tres países: Brasil,<br />

Perú y Bolivia.<br />

El Pano es una <strong>de</strong> las agrupaciones lingüísticas más conocidas <strong>de</strong> las tierras<br />

bajas <strong>de</strong> Sudamérica conjuntamente con las familias Arawak, Tupí, Karib y<br />

Tukano. Se ha estimado que actualmente unas veinticinco lenguas<br />

pertenecientes a esta familia se utilizan en las zonas fronterizas <strong>de</strong> los<br />

bosques amazónicos <strong>de</strong>l Perú, Brasil y Bolivia. La población Pano total ha<br />

sido calculada en unas 40.000 personas (Erikson et alia 1994).<br />

Existe una relación genética entre las lenguas Pano y las lenguas Takana<br />

(estas últimas habladas en Bolivia y Perú). La clasificación <strong>de</strong> las lenguas<br />

Pano no es nada clara. Casi todas las clasificaciones mo<strong>de</strong>rnas coinci<strong>de</strong>n en<br />

reunir a los dos grupos <strong>de</strong> lenguas Pano y Takana bajo el mismo tronco, y<br />

las diferencias entre ambas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>berse a contactos antiguos.<br />

Imagen 76: Diseño <strong>de</strong>l grupo shipibo (P. Mayor).


Imagen 77: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia Pano:<br />

amahuaca (1), capanahua (2), cashibo-cacataibo (3), cashinahua (4) mayoruna (5), shipiboconibo<br />

(6) y yaminahua (7). En el mapa no se incluyen los grupos minoritarios nahuas y<br />

sharanahua <strong>de</strong>bido a que se encuentran localizados en un espacio muy reducido.<br />

185


Localización y censo<br />

186<br />

AMAHUACA<br />

Imagen 78: Cazador amahuaca tensando el arco<br />

(Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

También conocidos como amawaka, se encuentran en las Regiones <strong>de</strong><br />

Madre <strong>de</strong> Dios y Ucayali entre los ríos Mapuya, Curanja, Sepahua, Inuya y<br />

Yurúa. Viven también en territorio brasileño, en el Estado <strong>de</strong> Acre, en los<br />

márgenes <strong>de</strong>l río Yurúa.<br />

Con una población censada <strong>de</strong> 301 personas, los amahuaca representan<br />

apenas el 0,1% <strong>de</strong> la población indígena censada. Sin embargo, este grupo<br />

está muy disperso y aislado, con lo que es posible que estos números<br />

infravaloren la población real. En la década <strong>de</strong> los 1970s se hablaba <strong>de</strong><br />

rango entre 1.500 y 4.000 personas (Varese, 1972; Uriarte, 1976; Chirif y<br />

Mora, 1977; Wise y Ribeiro, 1978).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Los amahuaca fueron contactados por primera vez en 1686 cuando los<br />

misioneros franciscanos encontraron doce chozas en la zona <strong>de</strong>l río<br />

Conguari. Eran objeto <strong>de</strong> correrías por parte <strong>de</strong> los piro, shipibo y conibo,<br />

quienes los tenían como esclavos domésticos.


A fines <strong>de</strong>l siglo XIX, con el "boom" <strong>de</strong>l caucho, los amahuaca vieron<br />

recru<strong>de</strong>cer los ataques contra ellos ante la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra<br />

nativa por parte <strong>de</strong> los patrones caucheros. A<strong>de</strong>más, en esa época sufrieron<br />

consi<strong>de</strong>rables estragos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>mográfico cuando<br />

epi<strong>de</strong>mias severas redujeron sensiblemente su población. Un pequeño<br />

grupo <strong>de</strong> unos 400 supervivientes escapó a la selva don<strong>de</strong> evitó tener<br />

contacto con otros grupos.<br />

Hacia 1925, los amahuaca rechazaban aún el contacto con los blancos y<br />

otros grupos indígenas. Únicamente mantenían relaciones pacíficas con los<br />

ashinahua y los campa asháninka.<br />

Hacia 1962, algunas familias <strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong>cidieron <strong>de</strong>jar las cabeceras<br />

<strong>de</strong> los afluentes con el Curanja y asentarse en las riberas <strong>de</strong>l río Urubamba.<br />

Así, 100 amahuaca se incorporaron a la misión <strong>de</strong> Sepahua y otros se<br />

ubicaron en Jatitza cerca <strong>de</strong> Atalaya, centro <strong>de</strong> intercambio regional. Una<br />

parte importante <strong>de</strong> este grupo se mantiene hasta hoy en las tierras<br />

interiores aislados y sin haber sido contactados.<br />

Estructura social<br />

Los asentamientos amahuaca son pequeños, constituidos en promedio por<br />

unas 42 personas. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong>l 44,5‰, el más alto<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la población jíbara y urarina.<br />

El grupo amahuaca se encuentra dividido en diferentes grupos (indowo,<br />

rondowo, shaawo, kutinawa, shawanawa, na'iwo), a los que los diferentes<br />

individuos pertenecen <strong>de</strong> manera exclusiva. No están localizados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

territorio tradicional amahuaca, <strong>de</strong> manera que cada asentamiento se<br />

encuentra constituido por miembros <strong>de</strong> los diferentes grupos, aunque<br />

alguno pueda predominar en número.<br />

Los asentamientos amahuaca tradicionalmente se encuentran constituidos<br />

por familias patrilocales extendidas. Existe la regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia postmatrimonial<br />

virilocal, don<strong>de</strong> la nueva pareja habita en el asentamiento <strong>de</strong> la<br />

familia <strong>de</strong>l esposo. No obstante, en circunstancias especiales se exige que<br />

hombre viva con la familia <strong>de</strong> la esposa.<br />

La norma matrimonial exige el matrimonio <strong>de</strong> un hombre con la prima<br />

cruzada bilateral, con la hija <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre o la hija <strong>de</strong> la<br />

hermana <strong>de</strong>l padre. La terminología <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> tipo Iroquesa sugiere<br />

la existencia <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s exogámicas y líneas <strong>de</strong> intercambio matrimonial.<br />

Las chicas suelen darse en matrimonio a la edad <strong>de</strong> 8 a 11 años, mientras<br />

un hombre podrá sentirse satisfecho si consigue hacer lo mismo a los 25 o<br />

incluso 30 años. Para casarse, un hombre joven <strong>de</strong>be primero convencer al<br />

padre <strong>de</strong> la muchacha <strong>de</strong> que va a ser un marido apropiado. Tendrá que<br />

ayudar a su futuro suegro en las faenas campesinas o entregar regalos a la<br />

familia. Pero es, sobre todo, la disponibilidad <strong>de</strong> mujer es lo que <strong>de</strong>termina<br />

si un hombre pue<strong>de</strong> o no casarse; la escasez <strong>de</strong> ellas se agrava por la<br />

costumbre <strong>de</strong> los hombres más influyentes a llevarse más <strong>de</strong> una esposa.<br />

187


Economía y Recursos naturales<br />

La horticultura <strong>de</strong> roza y quema, la caza y la pesca constituyen la base <strong>de</strong> la<br />

subsistencia <strong>de</strong> los amahuaca. Los principales cultivos <strong>de</strong> los huertos son<br />

yuca, maíz, camote, plátano, fríjol, piña, sachapapa, arroz, maní y algodón.<br />

Productos como el maní, el arroz y el fríjol son comercializados <strong>de</strong> manera<br />

eventual. La producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con fines comerciales se realiza <strong>de</strong><br />

forma colectiva bajo la esfera <strong>de</strong> un habilitador o patrón.<br />

Escolarización<br />

188<br />

Imagen 79: Indígena amahuaca (en Marcoy, 1875)<br />

Con un 54% <strong>de</strong> analfabetos, la educación primaria constituye el más alto<br />

grado <strong>de</strong> calificación escolar para el 35% <strong>de</strong> la población. No existen<br />

personas <strong>de</strong> este grupo que hayan accedido a estudios superiores.<br />

En las comunida<strong>de</strong>s amahuaca sólo se imparte instrucción primaria y la<br />

totalidad <strong>de</strong> las escuelas son unidocentes, un sólo profesor imparte la<br />

enseñanza a los alumnos <strong>de</strong> los diferentes años <strong>de</strong> estudio.


Se cree que la lengua amawaca está siendo utilizada por unos 500<br />

hablantes en Perú y 220 en Brasil.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su reducida población, carencia <strong>de</strong> servicios básicos (particularmente <strong>de</strong><br />

salud) y exploración petrolera en curso, la situación <strong>de</strong> este grupo<br />

altamente disperso es <strong>de</strong> alta vulnerabilidad.<br />

Cosmovisión<br />

Los amahuaca <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un antepasado llamado Hindachindiya, a quien<br />

consi<strong>de</strong>ran como su fundador. Como no tenía mujer, engendró a sus hijos<br />

en un fruto que creció, haciéndose gran<strong>de</strong> y negro. Para salvaguardarlo lo<br />

colocó en una hamaca que tenía en su propia casa, pero a pesar <strong>de</strong> sus<br />

cuidados se cayó al suelo y se partió. De este modo nació un niño, que<br />

murió y una niña que sobrevivió, y ella fue el primer miembro <strong>de</strong>l grupo<br />

amahuaca; con ella Hindachindiya engendró otros hijos <strong>de</strong> quienes<br />

provienen todos los amahuaca.<br />

Los espíritus vagabun<strong>de</strong>an por el bosque. No comen ni duermen y a veces<br />

se les pue<strong>de</strong> ver por la noche en sueños breves y <strong>de</strong>sagradables. Las<br />

mujeres pue<strong>de</strong>n quedar embarazadas por los espíritus. Uno <strong>de</strong> los espíritus<br />

femeninos más temidos es el <strong>de</strong> la rana, wantati; su vagina está formada<br />

por dientes, y si un hombre se acuesta con ella, será mordido en el pene.<br />

189


Localización y censo<br />

190<br />

CAPANAHUA – NUQUENCAIBO<br />

Imagen 80: Hombre capanahua con su pipa (ILV)<br />

Se encuentran en la Región <strong>de</strong> Loreto. Con tan sólo 384 personas, los<br />

capanahua o kapanawa constituyen el 0,1% <strong>de</strong> la población indígena. Este<br />

total poblacional se ubica incluso por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l volumen estimado por Wise<br />

y Ribeiro (1978) y Mora (1994) con 350 y 297 personas, respectivamente.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

La ubicación original <strong>de</strong> este grupo se encontraba en las cabeceras <strong>de</strong> los<br />

ríos Yavarí, Tapiche y Blanco. En 1817 se produjo el primer intento <strong>de</strong><br />

evangelización por parte <strong>de</strong> los misioneros franciscanos, pero el proyecto<br />

fracasó <strong>de</strong>bido a una epi<strong>de</strong>mia que acabó con gran parte <strong>de</strong> la población<br />

capanahua. A este hecho se sumó el ataque <strong>de</strong> otros grupos instigados por<br />

patrones caucheros. Hacia 1925, los capanahua se encontraban trabajando<br />

para un patrón en la zona <strong>de</strong>l Alto Tapiche y en el río Blanco, sobreviviendo<br />

sólo 100 <strong>de</strong> ellos tras el "boom" cauchero.<br />

En los últimos años, la empresa Perupetro puso a subastar una serie <strong>de</strong><br />

lotes petroleros en en la región don<strong>de</strong> actualmente viven los capanahua y


otros grupos indígenas. Como respuesta, ha surgido la propuesta <strong>de</strong><br />

establecer una Reserva Territorial Kapanawa con la finalidad <strong>de</strong> evitar la<br />

invasión <strong>de</strong>l territorio y el expolio <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

Estructura social<br />

La escasa información etnográfica señala la existencia <strong>de</strong> un antiguo<br />

sistema matrilocal, así como la existencia en el pasado <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res<br />

tradicionales, cuya legitimidad se ha visto en cuestión por las alianzas con<br />

la población mestiza.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La agricultura constituye la principal actividad para la subsistencia <strong>de</strong>l<br />

grupo. Los principales cultivos son la yuca, plátano, maíz, calabaza, camote,<br />

papaya, caña <strong>de</strong> azúcar, maní y piña. La caza y la pesca son también<br />

activida<strong>de</strong>s importantes. La crianza <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral y animales menores<br />

es, hoy en día, frecuente en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este grupo. Asimismo, se<br />

ha introducido ganado vacuno. Los capanahua comercializan sus productos<br />

agrícolas en ciuda<strong>de</strong>s próximas, como Requena, o entregan su producción a<br />

los reven<strong>de</strong>dores. Participan también en la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con fines<br />

comerciales si bien bajo el dominio <strong>de</strong> patrones y habilitadores.<br />

Imagen 81: Niño capanahua remando (ILV)<br />

191


Escolaridad<br />

El 35% <strong>de</strong> la población capanahua es analfabeta. El nivel más alto <strong>de</strong><br />

educación alcanzado por el 67% <strong>de</strong> dicha población es la instrucción<br />

primaria, en tanto que el 6% no tiene ningún nivel educativo. Únicamente el<br />

22% <strong>de</strong> esta población accedió a estudios secundarios, y sólo el 2% a los<br />

superiores. No existen datos sobre el número <strong>de</strong> escuelas y las<br />

características <strong>de</strong>l personal docente.<br />

La lengua kapanawa (capanahua) es una <strong>de</strong> las lenguas que se encuentra<br />

en peligro <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong>bido a la escasa población que lo habla <strong>de</strong> forma<br />

habitual. Existe un dialecto, el pahenbaquebo. En su lengua los capanahua<br />

se auto<strong>de</strong>nominan como nukenkaibo.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su muy bajo volumen <strong>de</strong>mográfico este grupo se encuentra en una<br />

situación <strong>de</strong> muy alta vulnerabilidad.<br />

192


Localización y censo<br />

CASHIBO CACATAIBO<br />

Imagen 82: Hombre cashibo-cacataibo con su machete (ILV)<br />

Se encuentran ubicados en las Regiones <strong>de</strong> Huánuco y Ucayali, entre los<br />

ríos Aguaytía, San Alejandro, Shamboyacu, Sungaroyacu y afluentes <strong>de</strong>l<br />

Pachitea; y en los Distritos <strong>de</strong> Campover<strong>de</strong>, Irazola, Padre Abad y Padre<br />

Marquez.<br />

Las primeras estimaciones <strong>de</strong> la población cashibo se realizaron en el siglo<br />

XIX y <strong>de</strong>terminaron una población entre 3.000 y 3.500 individuos. A inicios<br />

<strong>de</strong>l siglo XX se estimó una población <strong>de</strong> 5.000 personas.<br />

En 2007, se censó un total <strong>de</strong> 1.876 personas como integrantes <strong>de</strong> este<br />

grupo indígena, lo que representa el 0,6% sobre el total <strong>de</strong> la población<br />

indígena censada. Otros trabajos anteriores <strong>de</strong>terminan una población entre<br />

1.000 y 2.250 personas (Wise y Ribeiro, 1978).<br />

Entre 1930 y 1940 se produjeron los primeros contactos pacíficos con los<br />

cashibo. Estos contactos provocaron la llegada <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias que los<br />

<strong>de</strong>sestructuró <strong>de</strong>mográficamente y su población se vio reducida a menos <strong>de</strong><br />

la mitad.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Los llamados cashibo o uni <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los llamados carapacho,<br />

contactados por primera vez por los misioneros franciscanos entre 1727 y<br />

1736 en la Pampa <strong>de</strong>l Sacramento, como resultado <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong><br />

endogénesis muy tardío y producto <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> dichos misioneros<br />

con otros grupos Pano <strong>de</strong> la región.<br />

193


A lo largo <strong>de</strong>l siglo XVIII, ante la oferta <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> metal <strong>de</strong> los<br />

franciscanos, los grupos shipibo, conibo y shetebo se unen en un sólo grupo<br />

para tener acceso a estos bienes. Consi<strong>de</strong>rándolos caníbales, los misioneros<br />

logran separar a los cashibo <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> indígenas. El resultado es la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los cashibo como un grupo Pano separado <strong>de</strong> los otros<br />

mencionados y relegados a los territorios más pobres <strong>de</strong> la zona. La<br />

persecución <strong>de</strong> los cashibo por los otros grupos Pano se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

fines <strong>de</strong>l siglo XVIII hasta la segunda década <strong>de</strong>l siglo XX. De esta forma, se<br />

mantendrán en estado <strong>de</strong> auto-aislamiento.<br />

Durante el "boom" <strong>de</strong>l caucho el único cambio a esta situación es que los<br />

agresores no fueron únicamente indígenas <strong>de</strong> otros grupos Pano, sino<br />

también los esclavizadores blancos y mestizos, ávidos <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra<br />

barata. Al final <strong>de</strong>l período <strong>de</strong>l caucho, los cashibo fueron finalmente<br />

contactados por medio <strong>de</strong> un niño robado <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> su familia y criado<br />

por un mestizo propietario <strong>de</strong> una hacienda en la zona.<br />

En esa época empezaron a relacionarse pacíficamente con los patrones <strong>de</strong>l<br />

poblado <strong>de</strong> Puerto Inca. En 1930 los cashibo trabajaban para un patrón en<br />

la producción <strong>de</strong> oro. En 1946 llegaron a la zona los primeros misioneros <strong>de</strong>l<br />

Institución Lingüística <strong>de</strong> Verano, se establecieron varias escuelas y se<br />

capacitó a maestros bilingües.<br />

Entre las décadas <strong>de</strong> los 1970s y 1980s, los asentamientos cashibo se<br />

acogieron a la Ley <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas. En estas últimas décadas el<br />

cultivo ilegal <strong>de</strong> coca y la presencia activa <strong>de</strong> elementos subversivos ha<br />

significado un riesgo muy alto para la estabilidad <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

ubicadas en las cuencas <strong>de</strong> los ríos Aguaytía y San Alejandro.<br />

La Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas Cacataibo (FENACOCA) ha difundido<br />

un comunicado en el que <strong>de</strong>nuncia la amenaza sobre los indígenas cashibo -<br />

cacataibo en aislamiento por la exploración Petrolífera Petroleum <strong>de</strong>l Perú.<br />

En el año 2008 se han localizado dos grupos <strong>de</strong> indígenas cashibo -<br />

cacataibo que jamás habían sido contactados, a pesar <strong>de</strong> que una carretera<br />

divi<strong>de</strong> su territorio en dos y <strong>de</strong> que su tierra ha sido abierta a la exploración<br />

petrolífera por parte <strong>de</strong>l gobierno peruano. Este hecho nos hace pensar que<br />

este grupo aún pue<strong>de</strong> mantenerse en estado <strong>de</strong> auto-aislamiento, pero en<br />

estado crítico <strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong>bido a las invasiones en la región por<br />

parte <strong>de</strong> blancos y mestizos.<br />

Estructura social<br />

Los asentamientos <strong>de</strong> este grupo cuentan con un promedio poblacional <strong>de</strong><br />

277 personas. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong>l 39,7‰.<br />

Esta sociedad se encuentra organizada en grupos patrilineales y<br />

patrilocales, y dividida en un ámbito <strong>de</strong> consanguíneos y <strong>de</strong> afines por<br />

medio <strong>de</strong> una terminología <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> tipo Dravidia. El mo<strong>de</strong>lo i<strong>de</strong>al<br />

<strong>de</strong> matrimonio es el casamiento simétrico <strong>de</strong> primos cruzados, dándose así<br />

el intercambio <strong>de</strong> hermanas entre dos grupos. Así, dos grupos <strong>de</strong><br />

194


<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia intercambian mujeres. Existe la regla <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l yerno,<br />

don<strong>de</strong> el esposo <strong>de</strong>berá permanecer durante dos años en la casa <strong>de</strong> su<br />

suegro, tras lo cual la pareja pasa a residir con la familia <strong>de</strong>l esposo.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La totalidad <strong>de</strong> los cashibo se <strong>de</strong>dica a la horticultura <strong>de</strong> roza y quema, la<br />

caza, la pesca y la recolección. La crianza <strong>de</strong> aves, animales menores y<br />

ganado vacuno se ha introducido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 1970s. Los que viven en<br />

las orillas <strong>de</strong>l Aguaytía ocasionalmente ven<strong>de</strong>n plátanos, carne salada y<br />

gallinas a los camioneros.<br />

En las últimas décadas se encuentran involucrados en la producción <strong>de</strong> oro<br />

en los lava<strong>de</strong>ros, empleando una tecnología artesanal, y en la producción <strong>de</strong><br />

medicamentos vegetales, tales como la llamada sangre <strong>de</strong> grado.<br />

Escolaridad<br />

Imagen 83: Mujer cashibo cacataibo (ILV)<br />

Su población presenta un 31% <strong>de</strong> analfabetos. El 11% no posee ningún<br />

nivel <strong>de</strong> instrucción, el 62% tiene un nivel escolar <strong>de</strong> primaria, únicamente<br />

el 22% tuvo acceso a educación secundaria, y tan sólo el 4% logró efectuar<br />

estudios superiores no universitarios.<br />

Existe un marcado predominio <strong>de</strong> maestros mestizos, sobre todo en las<br />

escuelas <strong>de</strong> educación secundaria, don<strong>de</strong> sólo uno <strong>de</strong> seis maestros es<br />

195


indígena. En las escuelas primarias la proporción <strong>de</strong> maestros indígenas y<br />

mestizos es <strong>de</strong>l 50%. Hay dos colegios <strong>de</strong> secundaria para las seis<br />

comunida<strong>de</strong>s existentes.<br />

La lengua cashibo - cacataibo es la lengua vernácula propia <strong>de</strong> este grupo y<br />

se utiliza principalmente en los ríos Aguaytía y San Alejandro. En su lengua<br />

nativa significa “hombres vampiros”. Ellos suelen auto-<strong>de</strong>nominarse como<br />

uni.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por encontrarse en un área don<strong>de</strong> confluye una diversidad <strong>de</strong> presiones <strong>de</strong>l<br />

narcotráfico, colonización, violencia política y explotación <strong>de</strong> hidrocarburos,<br />

así como por el reducido volumen <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> este grupo, se pue<strong>de</strong><br />

afirmar que se encuentra en una situación <strong>de</strong> alta vulnerabilidad.<br />

196


Localización y censo<br />

CASHINAHUA<br />

Imagen 84: Hombre cashinahua (CETA)<br />

También <strong>de</strong>nominados kaxinawa o cashinahua, se localizan en la Región <strong>de</strong><br />

Ucayali entre los ríos Curanja y Alto Purús. En 1981, el censo <strong>de</strong> población<br />

registró únicamente a 377 cashinahua pero estos datos parecen subestimar<br />

dicha población (Mora, 1994). En la actualidad hay 2.419 personas<br />

en las 19 comunida<strong>de</strong>s empadronadas. Este grupo ha experimentado una<br />

notable recuperación <strong>de</strong>mográfica en los últimos 50 años.<br />

Habitan también en Brasil en la cuenca <strong>de</strong> los ríos Alto Envira y tributarios,<br />

así como en los ríos Jordao, Humaita, Yurúa y Breu. Su población Brasil se<br />

estima en 775 personas.<br />

En la misma zona don<strong>de</strong> viven los cashinahua viven también grupos<br />

yaminahua y sharanahua (ambos <strong>de</strong> la familia lingüística Pano), así como<br />

culina (<strong>de</strong> la familia Arawak).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Es posible que los cashinahua sean <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> un grupo que vivió<br />

hasta principios <strong>de</strong>l siglo XX en el curso alto <strong>de</strong>l río Muru y algunos <strong>de</strong> sus<br />

197


afluentes como el Iboiçu, en el lado brasileño (Estado Acre). Los cashinahua<br />

fueron encontrados en el siglo XIX en las cabeceras <strong>de</strong> los ríos Yurúa y<br />

Curanja en el territorio peruano, y en el Embira y el Tarauacá en territorio<br />

brasileño. Los patrones caucheros, con quienes entraron en contacto, los<br />

<strong>de</strong>splazaron por distintos territorios, reduciéndose la población <strong>de</strong> este<br />

grupo como resultado <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias y abusos.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> este proceso violento, muchos cashinahua en Brasil<br />

optaron por integrarse a los mestizos. No todos estaban <strong>de</strong> acuerdo con<br />

esta <strong>de</strong>cisión, y en 1908 una parte <strong>de</strong> ellos migró hacia la selva peruana<br />

don<strong>de</strong> quedaron aislados hasta aproximadamente 1945. Entonces buscaron<br />

el contacto con los blancos a fin <strong>de</strong> encontrar herramientas ya que las que<br />

tenían se habían agotado. Así, algunos retornaron al río Embira en Brasil y<br />

otros se trasladaron al Curanja don<strong>de</strong> iniciaron un contacto con<br />

comerciantes a quienes entregaban caucho a cambio <strong>de</strong> mercancías<br />

diversas.<br />

En 1951 fueron víctimas <strong>de</strong> una epi<strong>de</strong>mia tras la cual se trasladaron cerca<br />

<strong>de</strong> la población blanca y empezaron a usar ropa occi<strong>de</strong>ntal. Hacia 1970 el<br />

Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano estableció una escuela bilingüe y una posta<br />

médica en comunida<strong>de</strong>s cashinahua <strong>de</strong>l río Curunja.<br />

Estructura social<br />

Los asentamientos cashinahua tienen 61 personas como promedio. La tasa<br />

bruta <strong>de</strong> mortalidad se ubica en el 16,5‰.<br />

La sociedad cashinahua se encuentra dividida en dos patrimita<strong>de</strong>s (mitad).<br />

Todos los hombres cashinahua se <strong>de</strong>ben a la mitad a la que perteneció su<br />

padre, y toda mujer a aquella a la que pertenecía la hermana <strong>de</strong> su padre.<br />

La mitad que pertenece al padre y a la mujer recibe distintas<br />

<strong>de</strong>nominaciones en función <strong>de</strong>l género <strong>de</strong> quien hable. De esta forma, las<br />

mita<strong>de</strong>s se llaman inubake y duabake en el caso <strong>de</strong> los hombres, y para las<br />

mujeres, banbake e inanibake.<br />

Asimismo, cada persona es también miembro <strong>de</strong> una <strong>de</strong> cuatro secciones<br />

constituidas por quienes comparten un mismo nombre, xutabu, grupo que<br />

incluye a los hombres y mujeres <strong>de</strong> la misma mitad y generación, y a<br />

aquellos <strong>de</strong> la misma mitad <strong>de</strong> dos generaciones mayores y menores. Así,<br />

cada mitad presenta cuatro grupos generacionales alternados <strong>de</strong> individuos<br />

que comparten un mismo nombre awabakebu, yawabakebu, kanbakebu y<br />

dunabakebu. De este modo, un individuo masculino pertenece al grupo <strong>de</strong>l<br />

padre <strong>de</strong> su padre y una mujer al grupo <strong>de</strong> la madre <strong>de</strong> su madre o al <strong>de</strong> la<br />

hermana <strong>de</strong>l padre o <strong>de</strong> su padre. Los miembros <strong>de</strong> awabakebu se casan<br />

con los yawabakebu y los miembros <strong>de</strong> kanbakebu se casan con los<br />

dunabakebu.<br />

De forma i<strong>de</strong>al, cada al<strong>de</strong>a cashinahua <strong>de</strong>be ser, en este sistema, expresión<br />

<strong>de</strong> estos principios organizativos. El núcleo <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a está formado por<br />

familias matrilocales extendidas dirigidas por dos nombres dominantes.<br />

Cada uno <strong>de</strong> estos nombres pertenece a una patrimitad diferente, lo que los<br />

convierte automáticamente en primos cruzados dobles y miembros <strong>de</strong><br />

198


secciones ligados por un intercambio matrimonial recíproco. Éstos han<br />

intercambiado hermanas como esposas y en la siguiente generación<br />

intercambiarán al menos un hijo hombre <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos con la hija <strong>de</strong> otro.<br />

De este modo, cada al<strong>de</strong>a es un microcosmos autónomo y autosuficiente<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una totalidad mayor. Adicionalmente, las funciones rituales están<br />

repartidas entre los hombres dominantes: uno será herbalista (hunidauya)<br />

y el otro será shamán (hunimakaya).<br />

Es notable la endogamia local <strong>de</strong> los cashinahua en comparación con los<br />

<strong>de</strong>más grupos étnicos Pano <strong>de</strong> la zona, el 95% <strong>de</strong> los matrimonios ocurren<br />

con cónyuges <strong>de</strong> la misma comunidad. Es importante resaltar el rehuso, por<br />

parte <strong>de</strong> los cashinahua, <strong>de</strong> mantener relaciones con otros grupos étnicos.<br />

Imagen 85: Mujer cashinahua trabajando en su casa<br />

(Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La horticultura <strong>de</strong> roza y quema constituye la actividad <strong>de</strong> mayor<br />

importancia para la subsistencia <strong>de</strong>l grupo. En las chacras <strong>de</strong> tipo familiar se<br />

cultiva yuca, plátano, maíz, maní, sandía, algodón, papaya, sachapapa y<br />

zapallo. La caza es el principal complemento <strong>de</strong> la agricultura recibiendo<br />

una elevada valoración social. Pescan con frecuencia aunque esta actividad<br />

no recibe la alta valoración otorgada a la caza.<br />

199


La inexistencia <strong>de</strong> mercados cercanos imposibilita a los cashinahua<br />

comercializar sus exce<strong>de</strong>ntes. Se sabe, sin embargo, que en ocasiones<br />

comercializan arroz, fríjol, maní y maíz. En la última década han empezado<br />

a comercializar artesanía.<br />

Escolaridad<br />

Su población presenta un 27% <strong>de</strong> analfabetos. El 26% <strong>de</strong> la población sólo<br />

accedió a estudios <strong>de</strong> educación primaria, el 40% cursaron estudios<br />

secundarios, y el 15% prosiguió estudios superiores no universitarios. El<br />

nivel <strong>de</strong> escolaridad es muy bajo, mostrando un elevado porcentaje (13%)<br />

<strong>de</strong> población sin ningún nivel <strong>de</strong> instrucción escolar.<br />

Entre los cashinahua predominan los maestros indígenas (22 frente a 11<br />

mestizos). Sin embargo, los segundos tienen en sus manos la enseñanza <strong>de</strong><br />

nivel secundario (8 profesores mestizos <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 10 en dicho nivel).<br />

Sólo hay dos colegios <strong>de</strong> secundaria para un total <strong>de</strong> 15 comunida<strong>de</strong>s.<br />

La lengua cashinahua o sainawa es la lengua vernácula propia <strong>de</strong> este<br />

grupo y se utiliza principalmente en los ríos Curanja y Purús. En su lengua<br />

nativa significa “hombres vampiros”. Ellos suelen auto-<strong>de</strong>nominarse como<br />

juni ruin “hombre verda<strong>de</strong>ro o genuino”, pero reconocen la <strong>de</strong>nominación<br />

cashinahua que les asignaron los foráneos.<br />

Vulnerabilidad<br />

Este grupo se ubica en un bajo nivel <strong>de</strong> vulnerabilidad, por encontrarse en<br />

un área <strong>de</strong> escasa presencia <strong>de</strong> factores exógenos.<br />

200


MAYORUNA<br />

Imagen 86: Hombre mayoruna con sus ornamentos tradicionales. Pinturas <strong>de</strong><br />

achote y hajito, tatuajes con espina <strong>de</strong> pijuayo (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Localización y censo<br />

Están ubicados en la Región <strong>de</strong> Loreto entre los ríos Yaquerana, Yavarí,<br />

Gálvez y Blanco. También <strong>de</strong>nominados matsés, matis, maxirona,<br />

mayiruna, mayo, maiuruna o mayoruna. En Brasil, habitan en los ríos<br />

Curuca y Yaraví en el Municipio <strong>de</strong> Atalaya do Norte, en el Estado <strong>de</strong><br />

Amazonas.<br />

En Perú, su población oficial estimada en 1.724 personas, supone el 0,5%.<br />

No obstante, parece que este valor subestima la población real <strong>de</strong> este<br />

grupo. Cálculos más realistas afirman que esta etnia está formada por<br />

3.000 habitantes (2.000 en Perú y 1.000 en Brasil). Según Erikson (1994),<br />

los mayorunas constituyen en la actualidad sólo una ínfima fracción <strong>de</strong> lo<br />

que fueron en siglos anteriores, aunque se pue<strong>de</strong> constatar hoy en día un<br />

prometedor crecimiento <strong>de</strong> su población. No obstante, no se tienen datos<br />

sobre su tasa <strong>de</strong> crecimiento.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Su auto-<strong>de</strong>nominación significa “gente <strong>de</strong> río” (mayo=río, runa=gente). Por<br />

otro lado, se cree que esta <strong>de</strong>nominación pue<strong>de</strong> provenir <strong>de</strong>l término<br />

muyuruna “gente <strong>de</strong> Muyu”, indicando el origen ancestral en el río<br />

Moyobamba (Muyubamba), en ceja <strong>de</strong> selva.<br />

201


Los primeros contactos con los mayorunas tuvieron lugar en 1621, durante<br />

una expedición <strong>de</strong> Don Diego Vaca <strong>de</strong> Vega. La primera misión establecida<br />

entre ellos, San Ignacio <strong>de</strong> los Barbudos, data <strong>de</strong> 1654. Esta misión fue<br />

poco <strong>de</strong>spués abandonada (1686) a consecuencia <strong>de</strong> las epi<strong>de</strong>mias. Cabe<br />

señalar que los mayorunas reducidos, representaron sólo una mínima parte<br />

<strong>de</strong> esta población.<br />

En 1723, algunos mayorunas formaron su propio barrio en la misión <strong>de</strong> San<br />

Joaquín <strong>de</strong> Omaguas, y en 1762 fundaron un nuevo pueblo con población<br />

principalmente mayoruna. Tras la expulsión <strong>de</strong> los jesuitas, la mayor parte<br />

<strong>de</strong> la población se reintegró a su etnia. Sólo algunos mayorunas se<br />

quedaron a vivir en los pueblos, especialmente en Nuestra Señora <strong>de</strong>l<br />

Carmen, don<strong>de</strong> en 1859 habitaban 256 mayorunas. Sin embargo, con la<br />

llegada <strong>de</strong> los franciscanos, algunos mayoruna se volvieron hostiles<br />

ganándose la reputación <strong>de</strong> caníbales nómadas, lo cual imposibilitó al<br />

hombre blanco po<strong>de</strong>r explorar el río Yavarí.<br />

Durante el siglo XIX, se mantuvieron en relativo aislamiento, sufriendo<br />

repetidos ataques <strong>de</strong> los shetebos y constituyendo una amenaza para el<br />

tránsito fluvial por el Ucayali y el Yavarí. Entre 1850 y 1880 estuvieron en<br />

guerra con los yagua que intentaban expandirse territorialmente, para lo<br />

cual se aliaron con los tikuna.<br />

En el siglo XIX, el Padre D’Acuna reportó la presencia <strong>de</strong> los mayoruna y su<br />

expansión a lo largo <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Yavarí, <strong>de</strong>stacando su ferocidad que evitó<br />

que los portugueses ingresaran en sus territorios por el temor <strong>de</strong> sus<br />

ataques. Los exploradores austriacos <strong>de</strong>scribieron cómo los mayoruna se<br />

ocultaban en el bosque mientras las canoas <strong>de</strong> los europeos surcaban la<br />

corriente, para luego atacarlos con flechas, lanzas y mazos.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX, durante el "boom" <strong>de</strong>l caucho, los patrones armaron a<br />

sus enemigos capanahua, con la finalidad <strong>de</strong> romper la resistencia<br />

mayoruna.<br />

Se conoce poco <strong>de</strong> lo que sucedió con los mayoruna en esta época.<br />

Posiblemente huyeron a las cabeceras <strong>de</strong> los ríos. En cualquier caso es<br />

obvio que evitaron tener contacto con extraños. De esta forma, los<br />

mayoruna, otrora una gran nación, fueron empujados hacia las zonas altas<br />

<strong>de</strong>l Yavarí y reducidos a un conjunto <strong>de</strong> pequeños poblados aislados. Otras<br />

etnias corrieron igual suerte al no po<strong>de</strong>r soportar la penetración <strong>de</strong> los<br />

extractores en su territorio. Al finalizar la era <strong>de</strong>l caucho, los mayoruna<br />

quedaron nuevamente en un relativo aislamiento, a pesar <strong>de</strong> mantener<br />

algunos conflictos con los cazadores <strong>de</strong> pieles y los shiringueros.<br />

A inicios <strong>de</strong> los 1960s se produjo un choque con una expedición civil y<br />

militar que realizaba el trazado <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> una carretera. A consecuencia <strong>de</strong><br />

este contacto hostil, las autorida<strong>de</strong>s or<strong>de</strong>naron el bombar<strong>de</strong>o <strong>de</strong> las<br />

malocas mayorunas. En 1969, el Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano estableció<br />

contacto pacífico con los mayoruna, creando nuevos asentamientos en la<br />

quebrada <strong>de</strong> Chobayacu. Estos misioneros consiguieron su confianza<br />

regalando herramientas <strong>de</strong> trabajo lanzándolas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el avión. En un<br />

202


principio las comunida<strong>de</strong>s mayoruna rechazaron estos regalos, sin embargo,<br />

<strong>de</strong>bido a la curiosidad finalmente acabaron por recoger todo ese material.<br />

A partir <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 1960s los mayoruna incrementaron su contacto<br />

con colonos peruanos y brasileños que se encontraban en la zona abriendo<br />

carreteras y recolectando productos <strong>de</strong> la selva como el caucho. En esa<br />

época hubo muertos en ambos lados. A través <strong>de</strong> contactos peruanos se<br />

intentó establecer relaciones con esta etnia, pero la respuesta fue <strong>de</strong> nuevo<br />

el auto-aislamiento.<br />

El interés <strong>de</strong> los explotadores <strong>de</strong> recursos naturales en el Yavarí Mirín tuvo<br />

como corolario los inevitables conflictos con los pueblos nativos. Los<br />

primeros contaban con el apoyo <strong>de</strong>l Estado peruano, que afianzó su<br />

presencia en la región estableciendo la base militar <strong>de</strong> Barros en el alto<br />

Yavarí Mirím. La población <strong>de</strong>l Yavarí había crecido nuevamente; en cada<br />

orilla <strong>de</strong>l río se podía ver pueblos y caseríos. En la década <strong>de</strong> los 1960s,<br />

cerca <strong>de</strong> 1.000 personas vivían y trabajaban en las orillas <strong>de</strong>l Yavarí. Pero<br />

los problemas con los pueblos nativos continuaron, en particular con los<br />

mayoruna. Uno <strong>de</strong> los motivos más frecuentes <strong>de</strong> disputa entre colonos y<br />

nativos era el rapto <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> los poblados y caseríos para tomarlas<br />

como esposas. Luego, esas mujeres por amor a sus hijos, se integrarían a<br />

la tribu y per<strong>de</strong>rían todo interés en escapar. Algunas <strong>de</strong> las otras mujeres<br />

secuestradas, sin embargo, nunca aceptaron convertirse en mayoruna y<br />

siguieron en el intento escapar. Después <strong>de</strong> numerosos intentos <strong>de</strong> fuga<br />

eran golpeadas hasta morir.<br />

En 1970 les fue reconocida por el gobierno una Reserva <strong>de</strong> tierras, ampliada<br />

a 457.000 hectáreas en 1998 gracias a la cooperación internacional. En los<br />

1970s, la compañía Arco realizó labores <strong>de</strong> exploración petrolera en<br />

territorio mayoruna, retirándose una vez concluidas sus operaciones.<br />

Posteriormente se evi<strong>de</strong>nció en el grupo un proceso <strong>de</strong> se<strong>de</strong>ntarización,<br />

influyendo <strong>de</strong> manera consi<strong>de</strong>rable en el mismo la creación <strong>de</strong> escuelas en<br />

los centros poblados. En 1973, el Gobierno creó una reserva <strong>de</strong> tierras para<br />

este grupo. A partir <strong>de</strong> los 1980s, el área habitada por los mayorunas en el<br />

río Gálvez fue objeto <strong>de</strong> invasión <strong>de</strong> tierras por parte <strong>de</strong> migrantes<br />

ucayalinos.<br />

Estructura social<br />

Los asentamientos mayorunas tienen como promedio unas 118 personas.<br />

La comunidad <strong>de</strong> Buenas Lomas concentra el mayor volumen poblacional<br />

con 706 personas censadas, lo que contrasta consi<strong>de</strong>rablemente con la<br />

reducida población <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad<br />

es alta (33,1‰).<br />

Los mayoruna se encuentran organizados en linajes patrilineales y<br />

patrilocales. A través <strong>de</strong> una terminología <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> tipo Kariera,<br />

don<strong>de</strong> la sociedad en su conjunto está dividida en dos categorías:<br />

consanguíneos y aliados, a lo largo <strong>de</strong> un intercambio simétrico <strong>de</strong> mujeres<br />

entre parentelas al interior <strong>de</strong> las mismas generaciones y que se reproduce<br />

en el tiempo.<br />

203


El joven marido suele vivir una temporada con la familia <strong>de</strong> la esposa<br />

trabajando para el suegro. Se suele preferir el matrimonio cruzado entre<br />

primos tanto matrilateral como patrilateral.<br />

La <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia masculina recibe el nombre <strong>de</strong> su abuelo o <strong>de</strong> los<br />

hermanos <strong>de</strong> su abuelo. Las hijas heredan el nombre <strong>de</strong> la abuela o <strong>de</strong> las<br />

hermanas <strong>de</strong> la abuela. Las niñas suelen ligarse a un chico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temprana<br />

edad. Este lazo les compromete a un matrimonio que será consumado a la<br />

edad <strong>de</strong> la pubertad.<br />

Actualmente, por motivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>mográfico, se da también el<br />

matrimonio intergeneracional entre miembros <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> los hijos<br />

y la <strong>de</strong> los padres, <strong>de</strong>nominado matrimonio oblicuo.<br />

Aunque se sabe que en las comunida<strong>de</strong>s mayoruna hay shamanes, no se<br />

sabe con exactitud cuál es el rol <strong>de</strong> esta tradición para los mayoruna.<br />

204<br />

Imagen 87: Familia mayoruna en la chacra (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La agricultura constituye la actividad más importante para la subsistencia<br />

<strong>de</strong>l grupo y es <strong>de</strong>sarrollada según el sistema <strong>de</strong> roza y quema. Los huertos<br />

son producidos colectivamente. Los principales cultivos son yuca, plátano,<br />

maíz, el fríjol, sachapapa, camote, pituca, piña, papaya, caña <strong>de</strong> azúcar y<br />

cocona. Los mayoruna comercializan pequeños exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> maíz, yuca y<br />

plátano que son vendidos en la guarnición militar <strong>de</strong> Angamos.<br />

La caza y la pesca son activida<strong>de</strong>s igualmente importantes. Los mayoruna<br />

son conocidos como diestros cazadores y no como agricultores o<br />

pescadores. La primacía <strong>de</strong> la caza como fuente <strong>de</strong> subsistencia era lógica,<br />

dada la abundancia <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> caza en la zona, en relación a otros<br />

lugares <strong>de</strong> la Amazonía. No crían ganado ni extraen ma<strong>de</strong>ra con fines<br />

comerciales.


Escolaridad<br />

El 42% <strong>de</strong> la población mayoruna es analfabeta. Debido a que el sistema<br />

educativo formal fue introducido aproximadamente hace treinta años, el<br />

16% <strong>de</strong> la población no cuenta con ningún nivel <strong>de</strong> instrucción y un 38% ha<br />

cursado estudios secundarios. Para el 40% la educación primaria constituye<br />

el mayor grado <strong>de</strong> instrucción alcanzado.<br />

Las personas que han logrado cursar estudios superiores representan tan<br />

sólo el 5% <strong>de</strong> los mayores <strong>de</strong> veinte años. Al igual que en el caso <strong>de</strong> los<br />

ocaina, la totalidad <strong>de</strong> los maestros son indígenas, 26 docentes imparten<br />

instrucción escolar en los nueve centros educativos que funcionan en las<br />

comunida<strong>de</strong>s mayorunas, ocho <strong>de</strong> primaria y uno <strong>de</strong> secundaria.<br />

La lengua <strong>de</strong> este grupo es el mayoruna, una lengua <strong>de</strong> la familia Pano que<br />

aperantemente proviene <strong>de</strong>l kichwa. La lengua majoruna-matsé es utilizada<br />

en Perú y Brasil al menos por 2.000 personas, teniendo como dilecto el<br />

matsés o matís.<br />

Vulnerabilidad<br />

En la actualidad, este grupo se encuentra ubicado en una zona carente <strong>de</strong><br />

presiones externas significativas, pudiéndosele consi<strong>de</strong>rar en una situación<br />

<strong>de</strong> baja vulnerabilidad.<br />

Imagen 88: Indígena mayoruna (en Marcoy, 1875)<br />

205


Localización y censo<br />

206<br />

NAHUA<br />

Imagen 89: Hombre nahua con sus atuendos tradicionales (ILV)<br />

Esta etnia es uno <strong>de</strong> los últimos grupos contactados en Perú. Se encuentra<br />

en la Región <strong>de</strong> Ucayali entre los ríos Mishagua, Cújar, Purús, Yurúa,<br />

Mapuya, Huacapishtea.<br />

Bajo la <strong>de</strong>nominación nahua o yora se incluye también a los sub-grupos<br />

chitonahua, morunahua, chandinahua y maxonahua o cujareño, que aún<br />

viven en aislamiento. Los nahua <strong>de</strong>l Mishagua, en contacto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace trece<br />

años, son conocidos también regionalmente como sharas y parquenahuas, y<br />

los yaminahua se dirigen a ellos con el término yabashta.<br />

Según el censo <strong>de</strong> INEI (2007), la población censada <strong>de</strong> 450 personas,<br />

incluyendo todos los sub-grupos mencionados, supone el 0,17% <strong>de</strong> la<br />

población total en la Amazonía. Casi todos viven en la comunidad <strong>de</strong> Santa<br />

Rosa <strong>de</strong> Serjali en la Reserva Kugapakori Nahua. No obstante, el censo <strong>de</strong>l<br />

2007 no los incluye. Por lo tanto, no se dispone <strong>de</strong> datos reales.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

En el idioma <strong>de</strong> los yora (y también <strong>de</strong> los yaminahua, sharanahua y otros<br />

grupos Pano <strong>de</strong> la región), nahua significa “hombre blanco” o “extranjero”.<br />

Los nahuas o yuraa que habitan actualmente el curso medio alto <strong>de</strong>l río<br />

Mishagua constituyen el grupo <strong>de</strong> más reciente integración a la sociedad<br />

regional. Establecido el contacto <strong>de</strong>finitivo en 1984, se conoce su existencia<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1953 porque bajaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las cabeceras <strong>de</strong>l Mishagua y su afluente<br />

el Serjali hasta su <strong>de</strong>sembocadura en el Bajo Urubamba, don<strong>de</strong> se<br />

enfrentaban con los nativos asentados en la Misión dominica <strong>de</strong> Sepahua.


En 1974 hubo enfrentamientos entre los nahua y ma<strong>de</strong>reros provenientes<br />

<strong>de</strong> Atalaya. Posteriormente, estos últimos regresaron acompañados <strong>de</strong><br />

veinte indígenas <strong>de</strong> otro grupo para atacar a los nahua. En 1981 se registró<br />

otro enfrentamiento con ma<strong>de</strong>reros. En 1984, los nahua atacaron a un<br />

grupo <strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong> Guerra que se encontraba realizando una inspección<br />

con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> construir un canal <strong>de</strong> interconexión fluvial entre las cuencas<br />

<strong>de</strong> los ríos Urubamba y Madre <strong>de</strong> Dios en el istmo <strong>de</strong> Fitzcarrald. Ese día el<br />

entonces Presi<strong>de</strong>nte Fernando Belaún<strong>de</strong> visitaba la zona. Los trabajadores<br />

<strong>de</strong> una empresa petrolera que se encontraba explorando en la región <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1981, fueron igualmente atacados hasta en dos ocasiones sin reportarse<br />

bajas en ninguna <strong>de</strong> las partes.<br />

En 1984 cuando se produce el contacto <strong>de</strong>finitivo con este grupo étnico,<br />

cuando los nahua asaltaron un campamento <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>reros en el Alto<br />

Mishagua conformado por individuos matsiguenga, yaminahua y mestizos<br />

<strong>de</strong> Sepahua y Nueva Luz, con el objetivo <strong>de</strong> conseguir herramientas <strong>de</strong><br />

metal. Al día siguiente los ma<strong>de</strong>reros sorpren<strong>de</strong>n a algunos nahua, a los<br />

que inmovilizan y llevan al pueblo <strong>de</strong> Sepahua. El jefe <strong>de</strong> la comunidad<br />

yaminahua <strong>de</strong> Sepahua les brinda alojamiento y, luego, los <strong>de</strong>ja volver a su<br />

territorio. Poco <strong>de</strong>spués, cuatro hombres nahua entre los que encontraban<br />

dos <strong>de</strong> los que fueran capturados antes, visitan Sepahua, y contraen un<br />

virus gripal. Este contacto, promovido por ma<strong>de</strong>reros ilegales que querían<br />

entrar a trabajar en territorio nahua, trajo consigo una serie <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s respiratorias y diarreicas que causaron la muerte <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong>l 40% <strong>de</strong> la población nahua.<br />

Miembros <strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano, que realizaban una parada en<br />

su avioneta en Sepahua, se informan <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los nahua. Deci<strong>de</strong>n<br />

llevarlos a la comunidad <strong>de</strong> Nueva Luz para i<strong>de</strong>ntificar su idioma. Ante los<br />

síntomas <strong>de</strong> gripe les brindan tratamiento médico y aconsejan al jefe<br />

yaminahua que <strong>de</strong>je regresar a los nahua lentamente a su territorio. Los<br />

yaminahua no siguen esta indicación y al llegar a sus al<strong>de</strong>as se <strong>de</strong>sata una<br />

epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> gripe que acabó con la vida <strong>de</strong> casi la mitad <strong>de</strong>l grupo.<br />

Posteriormente, el Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano llevó a cabo dos<br />

campañas <strong>de</strong> vacunación y les brindó atención médica durante varios meses<br />

hasta lograr un cierto control <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>mia.<br />

Actualmente y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace aproximadamente ocho años todos los nahua<br />

sobrevivientes <strong>de</strong>l contacto y los nacidos <strong>de</strong>spués (aproximadamente 150),<br />

se encuentran viviendo en el curso medio alto <strong>de</strong>l río Mishagua muy cerca<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l Serjali. Se presume también la existencia <strong>de</strong><br />

nahuas aislados en las partes altas <strong>de</strong>l río <strong>de</strong> las Piedras.<br />

No existen mayores datos sobre otros sub-grupos. Se supone la existencia<br />

<strong>de</strong> maxonahuas en el río Cujar, afluente <strong>de</strong>l Purús y se sabe que ha habido<br />

contactos recientes entre los llamados chitonahua, habitantes <strong>de</strong>l alto<br />

Mapuya, y ma<strong>de</strong>reros provenientes <strong>de</strong> Atalaya.<br />

Estructura social<br />

Hasta el momento no existe una etnografía exhaustiva acerca <strong>de</strong> este<br />

grupo. A<strong>de</strong>más, como consecuencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bacle <strong>de</strong>mográfica sufrida, las<br />

207


normas y la práctica <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> parentesco, resi<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia<br />

se vieron seriamente afectadas.<br />

Habiéndose reconstituido en una nueva ubicación es plausible pensar que<br />

los antiguos patrones también han sido adaptados a su nueva situación, ya<br />

que los nahua pasaron en una década <strong>de</strong> vivir en pequeñas al<strong>de</strong>as<br />

familiares a un asentamiento nucleado, semejante al <strong>de</strong> otros grupos <strong>de</strong><br />

carácter ribereño. De modo que una etnografía completa <strong>de</strong>bería dar cuenta<br />

<strong>de</strong> este proceso y <strong>de</strong> los cambios ocurridos.<br />

La mayoría <strong>de</strong> estudios sobre los llamados Pano <strong>de</strong>l Purús, coinci<strong>de</strong>n en<br />

señalar las semejanzas en la organización social <strong>de</strong> estos grupos. Por ello<br />

remitimos al lector a las fichas <strong>de</strong> los sharanahua y <strong>de</strong> los yaminahua <strong>de</strong><br />

este compendio.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Los nahua <strong>de</strong> Mishagua practican sus activida<strong>de</strong>s tradicionales <strong>de</strong><br />

subsistencia: agricultura <strong>de</strong> roza y quema, caza, pesca y recolección. Pero<br />

en la actualidad y en asociación con individuos yaminahua <strong>de</strong> Sepahua<br />

también participan en la extracción forestal. Es común ver hoy en día a<br />

pequeños grupos nahua en el pueblo <strong>de</strong> Sepahua don<strong>de</strong> acu<strong>de</strong>n a realizar<br />

transacciones comerciales para abastecerse <strong>de</strong> ciertos bienes<br />

manufacturados.<br />

Vulnerabilidad<br />

Des<strong>de</strong> la <strong>de</strong>bacle <strong>de</strong>mográfica sufrida en la década anterior, los nahua han<br />

logrado estabilizar su población, pero aún se encuentran en números<br />

reducidos. Este grupo se consi<strong>de</strong>ra en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad muy alta.<br />

Los sub-grupos que aún se mantienen en aislamiento son extremamente<br />

vulnerables, tanto por su carencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensas biológicas contra las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s externas, como por su situación <strong>de</strong>mográfica.<br />

208


Localización y censo<br />

SHARANAHUA<br />

Imagen 90: Mujer sharanahua (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Están ubicados en la Región <strong>de</strong> Ucayali entre los ríos Alto Purús, Curanja,<br />

Chandles y Acre. Este pequeño grupo <strong>de</strong> 565 personas, representa tan sólo<br />

el 0,18% <strong>de</strong> la población indígena censada. La información <strong>de</strong>l censo incluye<br />

datos globales que integran a los sharanahua junto con los marinahua y<br />

mastanahua. Sin embargo, datos estimados calculan para cada uno <strong>de</strong><br />

estos dos últimos grupos una población total <strong>de</strong> 150 personas.<br />

Las principales comunida<strong>de</strong>s son Santa Margarita (101 hab.), San Marcos<br />

(115 hab.), Gasta Bala (178 hab.), Flor <strong>de</strong> Mayor (25 hab.), Dina (75 hab.)<br />

y Bola <strong>de</strong> Oro (42 hab.). Todas ellas están localizadas a lo largo <strong>de</strong>l río<br />

Purús. El proceso <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong><br />

estas comunida<strong>de</strong>s tuvo término entre los años 1978 y 1885. Aún queda<br />

por ser reconocido el territorio <strong>de</strong> Flor <strong>de</strong> Mayo y Dina.<br />

Según señalan Wise y Ribeiro (1978), entre 1925 y 1950, los sharanahua<br />

sufrieron un severo impacto <strong>de</strong>mográfico como producto <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

epi<strong>de</strong>mias que ocasionaron la muerte <strong>de</strong>l 50-75% <strong>de</strong> la población.<br />

Las estimaciones poblacionales realizadas en décadas pasadas para los<br />

sharanahua, muestran una disimilitud consi<strong>de</strong>rable. Uriarte (1976) les<br />

asignaba un volumen total <strong>de</strong> 850 personas, en tanto que las cifras <strong>de</strong><br />

Varese (1972), al parecer un tanto excesivas, consi<strong>de</strong>raban la existencia <strong>de</strong><br />

3.500 individuos.<br />

209


Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Son conocidos con la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> sharanahua que significa “buena<br />

gente”. Igualmente reciben otros nombres como onicoin. No obstante, otros<br />

grupos los i<strong>de</strong>ntifican como disinahua, que significa "gente in<strong>de</strong>seable".<br />

Las primeras noticias sobre este grupo datan <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong>l siglo XX. Al<br />

momento <strong>de</strong>l contacto, los sharanahua habitaban en las zonas interfluviales<br />

cerca <strong>de</strong> las cabeceras <strong>de</strong>l río Tarauacá en Brasil, y luego fueron empujados<br />

por los patrones caucheros fuera <strong>de</strong> este territorio al Alto Curanja, Alto<br />

Embira y afluentes.<br />

A pesar <strong>de</strong> esta retirada, el grupo continuó siendo acosado por colonos y<br />

caucheros, quienes buscaban capturarlos y esclavizarlos. Como resultado,<br />

los sharanahua no <strong>de</strong>jaban pasar ocasión para atacar a los intrusos tanto<br />

para vengarse <strong>de</strong> masacres anteriores como para conseguir bienes<br />

manufacturados como cuchillos, machetes, hachas e incluso armas <strong>de</strong><br />

fuego.<br />

Sin embargo, la presión sobre los sharanahua se hizo cada vez mayor, al no<br />

contar este grupo con los medios para rechazar a los patrones en su<br />

avance. Asimismo, en esos años, enfermeda<strong>de</strong>s diversas tales como el<br />

sarampión, la gripe y la tos ferina diezmaron a la población quebrando su<br />

capacidad <strong>de</strong> resistencia. Se cree que entre un tercio y la mitad <strong>de</strong> los<br />

sharanahua perecieron <strong>de</strong>bido a este tipo <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias.<br />

Los sharanahua vivían en las cabeceras <strong>de</strong> los ríos en la región <strong>de</strong> Taruacá,<br />

cuando aún no eran contactados. En el 1935, al sentirse acosados por el<br />

estado peruano, <strong>de</strong>cidieron migrar al río Curanja. Des<strong>de</strong> esta ubicación, y<br />

atacados por las epi<strong>de</strong>mias, se vieron obligados a salir y a luchar contra los<br />

jaminahua por sus tierras. De esta forma, en 1945 se asentaron en el Alto<br />

Purús don<strong>de</strong> se encuentran actualmente junto con miembros <strong>de</strong> otros<br />

grupos nativos <strong>de</strong> la región.<br />

Estructura social<br />

Los asentamientos sharanahua son relativamente pequeños y agrupan<br />

como promedio un total <strong>de</strong> 62 individuos. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong><br />

9,13 por cada 1.000 habitantes.<br />

Los sharanahua se encuentran distribuidos en el territorio tradicional en<br />

grupos resi<strong>de</strong>nciales constituidos i<strong>de</strong>almente por uno o dos grupos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia patrilineal. En el pasado ocupaban una maloca o casa<br />

multifamiliar.<br />

Existe una regla <strong>de</strong> exogamia <strong>de</strong> linaje, por la cual un individuo <strong>de</strong>be<br />

casarse con una mujer fuera <strong>de</strong> su propio patrilinaje. El mo<strong>de</strong>lo i<strong>de</strong>al <strong>de</strong><br />

matrimonio es el <strong>de</strong>l intercambio directo <strong>de</strong> hermanas entre dos hombres<br />

<strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia distintos. Este matrimonio se realiza con un<br />

primo <strong>de</strong> sexo opuesto, siendo todos éstos consi<strong>de</strong>rados cónyuges<br />

210


potenciales. Tradicionalmente, la resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial era patrilocal,<br />

aunque hoy en día también se observan casos <strong>de</strong> matrilocalidad<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Hasta los años 1940s y 1950s, todos los sharanahua solían ubicarse en<br />

várzea o selva baja. Una vez obligados a emigrar aprendieron a ocupar<br />

tierra firme. De esta forma, ampliaron la capacidad <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong><br />

recursos en ambas zonas.<br />

La subsistencia <strong>de</strong> los sharanahua <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la horticultura <strong>de</strong> roza y<br />

quema, la caza y la pesca. Practican dos tipos <strong>de</strong> horticultura, una en<br />

terrazas altas y la otra en las playas limosas <strong>de</strong>l río o barreales, apropiada<br />

para el sembrío <strong>de</strong> cultivos <strong>de</strong> crecimiento rápido como el arroz. El<br />

exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> productos agrícolas y la carne <strong>de</strong> monte son vendidos a los<br />

reven<strong>de</strong>dores.<br />

Algunos fabrican canoas y hamacas también para la venta. Otra <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s a las que se <strong>de</strong>dican los sharanahua es la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

en forma individual como peones trabajando para algún patrón.<br />

Presentan una diversificación <strong>de</strong>l trabajo por género. De esta forma, las<br />

mujeres se suelen <strong>de</strong>dicar a la agricultura en la chacra, mientras que los<br />

hombres se <strong>de</strong>dican a la caza, actividad que es más valorada.<br />

Imagen 91: Niña sharanahua pintada con achiote (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Escolaridad<br />

La población sharanahua presenta un índice <strong>de</strong> analfabetismo <strong>de</strong>l 35% y un<br />

bajo nivel educativo. Para el 33% <strong>de</strong> esta población la instrucción primaria<br />

211


ha sido el nivel más alto <strong>de</strong> educación alcanzado, en tanto que el 21% no<br />

ha asistido nunca a un centro educativo. El 34% realizó estudios<br />

secundarios y el 10%, estudios superiores.<br />

En las comunida<strong>de</strong>s sharanahua funcionan siete centros educativos, uno <strong>de</strong><br />

educación inicial, cinco <strong>de</strong> educación primaria y sólo uno <strong>de</strong> secundaria. Un<br />

total <strong>de</strong> 13 docentes imparten la enseñanza escolar: 6 maestros indígenas y<br />

7 mestizos. De los 5 profesores <strong>de</strong> secundaria, 4 son mestizos.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su reducido volumen poblacional, y a pesar encontrarse en un área<br />

alejada <strong>de</strong> presiones externas significativas con probable excepción <strong>de</strong> la<br />

extracción ma<strong>de</strong>rera, este grupo se consi<strong>de</strong>ra que presenta una situación <strong>de</strong><br />

alta vulnerabilidad<br />

212


SHIPIBO-CONIBO<br />

Imagen 92: Mujer shipibo-conibo trabajando con los diseños típicos <strong>de</strong> su<br />

grupo (P Mayor)<br />

Localización y censo<br />

Los shipibo-conibo conforman uno <strong>de</strong> los grupos indígenas <strong>de</strong>l oriente<br />

peruano que pertenecen a la familia lingüística Pano y que surge <strong>de</strong> la<br />

confluencia <strong>de</strong> tres unida<strong>de</strong>s étnicas emparentadas pero en un principio<br />

distintas: los konibo o "anguilas" (Alto Ucayali), los shipibo o "monos<br />

pichicos" (Medio Ucayali) y los shetebo o "riñahuis" (Bajo Ucayali).<br />

Actualmente, los miembros <strong>de</strong> esta ampliada unidad étnica se<br />

autoconsi<strong>de</strong>ran, por lo general, shipibo y la lengua que hablan es conocida<br />

en la literatura científica como shipibo-konibo (o shipibo-conibo).<br />

Se encuentran en las Regiones <strong>de</strong> Huánuco, Ucayali, Loreto y Madre <strong>de</strong> Dios<br />

entre los ríos Ucayali, Pachitea, Callería, Aguaytía, Tamaya y Lago<br />

Yarinacocha. Se consi<strong>de</strong>ra que río abajo <strong>de</strong> Pucallpa está el territorio shipibo<br />

y río arriba el conibo, pero en realidad hay comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ambos grupos<br />

en las 2 zonas porque se han mezclado entre sí. Los shetebo que<br />

antiguamente vivían <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> Contamana ahora se encuentran<br />

perfectamente integrados a los shipibo.<br />

Con un total <strong>de</strong> 22.517 individuos censados en 104 caseríos o comunida<strong>de</strong>s<br />

nativas, los shipibo-conibo representan el 6,8% <strong>de</strong> la población indígena<br />

censada. Los shipibo constituyen el tercer pueblo más numeroso <strong>de</strong> la<br />

Amazonía Peruana, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los asháninka (Arawak) y awajun (Jíbaro).<br />

Hay que indicar que la información censal no consigna a la población<br />

shipibo-coniba establecida en las áreas urbanas <strong>de</strong> Pucallpa y Yarinacocha<br />

como parte <strong>de</strong> la población total <strong>de</strong> este grupo. Cifras estimadas consi<strong>de</strong>ran<br />

que al menos 600 familias shipibo-conibo en los últimos treinta años se han<br />

trasladado <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s a estos centros urbanos para acce<strong>de</strong>r a<br />

213


mejores servicios educativos y <strong>de</strong> salud, así como para buscar fuentes<br />

alternativas <strong>de</strong> ingresos monetarios.<br />

Asimismo, la información censal ha omitido consi<strong>de</strong>rar un volumen estimado<br />

entre 3.000 y 4.000 shipibo, <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s ubicadas en la frontera <strong>de</strong><br />

las Regiones <strong>de</strong> Loreto y Ucayali. Si se consi<strong>de</strong>raran estas omisiones<br />

poblacionales, se estimaría una población total <strong>de</strong> 27.000 personas.<br />

En el censo <strong>de</strong> 1981 ya se <strong>de</strong>terminaba un total <strong>de</strong> 16.857 shipibo-conibo,<br />

distribuidos en 95 comunida<strong>de</strong>s. Los estimados poblacionales para este<br />

grupo han fluctuado en las últimas décadas entre 11.300 (Wise y Ribeiro,<br />

1978) y 25.000 individuos (Hern, 1994).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

214<br />

Imagen 93: Dos hombres conibo con su<br />

vestimenta tradicional (Biblioteca Amazónica,<br />

Iquitos)<br />

Es posible que los primeros Pano llegaran al Ucayali proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l norte,<br />

entre los años 650 a 810 a.C., cuando un nuevo estilo <strong>de</strong> cerámica<br />

<strong>de</strong>nominado ‘cumancaya’ irrumpe la secuencia anterior <strong>de</strong> los estilos <strong>de</strong>l<br />

Ucayali Central. No obstante, se cree que los antecesores <strong>de</strong> los shipiboconibo<br />

se remontan a 300 años d.C.<br />

El grupo étnico que actualmente se conoce como shipibo es producto <strong>de</strong><br />

complejos procesos históricos <strong>de</strong> asimilación, contacto, migración y


mestizaje; procesos mediante los cuales se ha fusionado a lo largo <strong>de</strong>l<br />

tiempo con otros grupos Pano como los conibo y los shetebo, pero parece<br />

tener su punto álgido en el siglo XIX. Este fenómeno, <strong>de</strong>nominado<br />

‘etnogénesis’ o ‘etnofusión’, ha sido muy común en la formación <strong>de</strong> muchas<br />

otras etnias.<br />

Hasta el siglo XIII, los Pano antepasados <strong>de</strong> los shipibo, conibo y shetebo,<br />

ocupaban las orillas <strong>de</strong>l Ucayali. Des<strong>de</strong> el siglo XIV y el XV, ciertas<br />

poblaciones tupí-guaraní, como los kukama, los omagua y los kukamiria,<br />

junto con los primeros exploradores y misioneros, llegan a la zona <strong>de</strong>l<br />

Ucayali. Los shetebo y shipibo, ante estas incursiones, se refugian en los<br />

afluentes occi<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong>l Ucayali Bajo y Medio; y los conibo, por su parte,<br />

se establecen en la zona <strong>de</strong>l Alto Ucayali. Durante los siglos XVI y XVII, la<br />

llegada progresiva <strong>de</strong> los conquistadores y los misioneros españoles provoca<br />

epi<strong>de</strong>mias que diezman a las poblaciones vernáculas <strong>de</strong> origen tupí, las<br />

cuales retroce<strong>de</strong>n y vuelven a contactarse una vez más con los shipibo,<br />

conibo y shetebo.<br />

Durante los siglos XVII y XVIII, los misioneros franciscanos y jesuitas, junto<br />

con tropas <strong>de</strong>l ejército, penetran en la selva y agrupan a las poblaciones<br />

indígenas en ‘pueblos’ o ‘reducciones’. En ese entonces este grupo es<br />

<strong>de</strong>nominado como calliseca. Este proceso <strong>de</strong> reducción provoca un aumento<br />

<strong>de</strong> las epi<strong>de</strong>mias y <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> mortalidad en la población nativa. Como<br />

po<strong>de</strong>mos ver, los primeros contactos con los shipibo-conibo se<br />

caracterizaron por el rechazo violento. Al final <strong>de</strong>l siglo XVIII aparecen<br />

noticias <strong>de</strong> las primeras rebeliones <strong>de</strong> los Pano, que intentan expulsar <strong>de</strong> la<br />

zona a las misiones. En 1660, los shipibo, junto con los kukama, llevaron a<br />

cabo un ataque a la misión jesuita <strong>de</strong>l Huallaga. En 1670, se <strong>de</strong>talla un<br />

nuevo ataque realizado por los shetebo, shipibo y calliseca a la misión <strong>de</strong><br />

Panatahua.<br />

Es en 1680 cuando los jesuitas lograron por primera vez establecer una<br />

misión entre los shipibo. En esa época se observa una fuerte competencia<br />

entre los misioneros jesuitas y franciscanos para conseguir po<strong>de</strong>r ante los<br />

nativos. Sin embargo, muy pronto se produjeron epi<strong>de</strong>mias. A ello se sumó<br />

la muerte <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> guerreros conibo llevados por el Padre Richter en<br />

una expedición contra los jíbaro en la zona <strong>de</strong>l Marañón. Como<br />

consecuencia <strong>de</strong> ello, entre 1695 y 1698, los shipibo, los conibo y los<br />

shetebo se sublevaron para repeler las fuerzas punitivas enviadas contra<br />

ellos. No sería hasta 1760 cuando se reinicia el movimiento misional con<br />

estos grupos Pano, pero esta vez a cargo <strong>de</strong> los franciscanos.<br />

Tras cuatro intentos frustrados, en 1760 los misioneros lograron establecer<br />

contacto con los shetebo, fundando entre ellos un primer puesto misional.<br />

Poco <strong>de</strong>spués se <strong>de</strong>sarrolló una epi<strong>de</strong>mia en dicho pueblo, produciéndose la<br />

muerte <strong>de</strong> muchos. A pesar <strong>de</strong> la oposición <strong>de</strong> los shetebo, en 1765 los<br />

franciscanos fundaron tres misiones entre los shipibo. Entonces, los shetebo<br />

eran enemigos <strong>de</strong> los shipibo quienes los habían arrojado fuera <strong>de</strong> las ricas<br />

tierras <strong>de</strong>l llano inundable. Poco <strong>de</strong>spués, los conibo solicitaron la presencia<br />

<strong>de</strong> los misioneros, lo que fue mal visto por los shipibo, ya que temían<br />

per<strong>de</strong>r el monopolio <strong>de</strong>l acceso a las herramientas que les llevaban los<br />

misioneros.<br />

215


Al producirse nuevas epi<strong>de</strong>mias en las recién fundadas misiones, los<br />

shetebo, los conibo y los shipibo se sobrepusieron a sus enemista<strong>de</strong>s<br />

tradicionales y lograron ponerse <strong>de</strong> acuerdo para rechazar a los misioneros<br />

bajo la dirección <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r shetebo Runcato, matando a 4 soldados, 15<br />

franciscanos y más <strong>de</strong> 20 auxiliares indígenas. Luego, los sublevados<br />

realizaron incursiones al Alto Amazonas, Marañón y Huallaga.<br />

Los franciscanos retornan en 1790, veinticinco años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> producida<br />

la rebelión, cumpliendo su labor misional <strong>de</strong> manera intermitente hasta<br />

1824, fecha <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Perú, en que los misioneros españoles<br />

son retirados. Sin embargo, a través <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l Padre Plaza en la<br />

misión <strong>de</strong> Sarayacu en el Alto Ucayali, los Pano mantuvieron su relación con<br />

los religiosos. En este período se inició la fusión <strong>de</strong> los shetebo, conibo y<br />

shipibo, proceso que terminó a mediados <strong>de</strong> siglo XX.<br />

Durante el siglo XIX, no obstante, el mercado entra en escena; y las<br />

formaciones <strong>de</strong> producción semifeudal, patronal y mercantil-extractivista<br />

incursionan <strong>de</strong> manera inexorable en el área <strong>de</strong>l Ucayali. Frente a estas<br />

nuevas presencias, los Pano asumen posturas tan cambiantes como<br />

oportunistas. Esta fase culmina en el llamado “boom” <strong>de</strong>l caucho a fines <strong>de</strong>l<br />

siglo XIX. En la zona <strong>de</strong>l Ucayali, los shipibo-conibo tienen fluidos contactos<br />

interétnicos con los mestizos y los serranos, y también con indígenas piro y<br />

asháninka. Durante el período <strong>de</strong>l caucho, los shipibo-conibo se pondrán a<br />

las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> los patrones caucheros para la caza <strong>de</strong> esclavos <strong>de</strong> otros<br />

grupos indígenas fuera <strong>de</strong> la planicie inundable <strong>de</strong>l Ucayali (como los<br />

amahuaca, los campas asháninka, matsiguenga) a cambio <strong>de</strong> bienes<br />

manufacturados. Al finalizar el "boom" <strong>de</strong>l caucho pasaron a trabajar en las<br />

haciendas establecidas por los antiguos patrones caucheros.<br />

En 1930, los primeros misioneros protestantes se instalaron en territorio<br />

shipibo. Posteriormente, son establecidas las primeras escuelas bilingües<br />

<strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las cuales la población<br />

shipibo-coniba se reúne, dando origen a lo que luego serían las primeras<br />

comunida<strong>de</strong>s nativas. La se<strong>de</strong> <strong>de</strong> estos grupos será Yarinacocha, poblado<br />

cercano a Pucallpa.<br />

Durante la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XX, las Escuelas Bilingües ingresan en el<br />

sistema educativo peruano, las comunida<strong>de</strong>s se liberan progresivamente <strong>de</strong><br />

las constricciones económicas previas y su índice <strong>de</strong> mortalidad disminuye<br />

paulatinamente con las políticas sistemáticas <strong>de</strong> vacunación y asistencia<br />

médica. Los shipibo, así, se expan<strong>de</strong>n <strong>de</strong>mográficamente hasta alcanzar su<br />

vasta población actual.<br />

El proceso <strong>de</strong> urbanización <strong>de</strong> Pucallpa, acelerado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> los<br />

1960s supuso un fuerte impacto sobre la sociedad shipibo. Un importante<br />

número <strong>de</strong> familias se estableció en la periferia <strong>de</strong> dicha ciudad y en los<br />

alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l vecino pueblo <strong>de</strong> Yarinacocha, en busca <strong>de</strong> nuevas opciones<br />

para mejorar sus niveles <strong>de</strong> educación y acce<strong>de</strong>r a los servicios <strong>de</strong> salud. En<br />

la actualidad, son cientos <strong>de</strong> familias indígenas establecidas en el ámbito<br />

urbano aunque sin per<strong>de</strong>r su vinculación con sus comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> origen.<br />

216


Al igual que en el caso <strong>de</strong> otros grupos indígenas, la constitución <strong>de</strong> sus<br />

organismos representativos, fe<strong>de</strong>raciones y otras formas <strong>de</strong> organización<br />

política, ha tenido singular importancia para los shipibo-conibo como<br />

mecanismo <strong>de</strong> negociación con el Estado y <strong>de</strong> reivindicación <strong>de</strong> su propia<br />

i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Estructura social<br />

La información censal más reciente revela la existencia promedio <strong>de</strong> 174<br />

personas por comunidad. Sin embargo, existen diferencias importantes<br />

entre las comunida<strong>de</strong>s censadas. Se han reportado 23 asentamientos con<br />

más <strong>de</strong> 300 habitantes, frente a 12 que no superan las 50 personas. La tasa<br />

bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong> 21,46 por cada 1.000 habitantes.<br />

La estructura <strong>de</strong> su organización es compleja. Los parientes cercanos no<br />

<strong>de</strong>ben casarse entre sí. Los shipibo-conibo estuvieron antiguamente<br />

organizados en cinco clanes patrilineales. Hoy en día se encuentran<br />

organizados según un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> familia extensa matrilocal. La terminología<br />

<strong>de</strong> parentesco es <strong>de</strong> tipo Hawaiano.<br />

Sin embargo, otros factores diferentes al parentesco influyen en las<br />

relaciones matrimoniales, como por ejemplo los económicos y los políticos.<br />

El grupo <strong>de</strong> incesto en este sistema se extien<strong>de</strong> a todos los <strong>de</strong>scendientes<br />

<strong>de</strong> un individuo hasta la séptima generación. La regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia postmatrimonial<br />

es matrilocal.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la horticultura <strong>de</strong> roza y quema <strong>de</strong>stinada a la subsistencia, la<br />

caza, la pesca -actividad <strong>de</strong> gran importancia para la economía doméstica-<br />

y la crianza <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral y animales menores, los shipibo practican la<br />

agricultura comercial. La producción agrícola <strong>de</strong>stinada al mercado (arroz,<br />

maíz, plátano y maní) se ven<strong>de</strong> a los regatones o es comercializada<br />

directamente en los centros poblados <strong>de</strong> Contamana, Masisea, Iparía o en la<br />

ciudad <strong>de</strong> Pucallpa.<br />

La extracción comercial <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra es también un rubro importante en la<br />

economía <strong>de</strong> este grupo, y se ven<strong>de</strong> a los habilitadores o directamente a los<br />

aserra<strong>de</strong>ros.<br />

Un aspecto importante <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>stinada al mercado es la<br />

artesanía <strong>de</strong> tejidos, cerámica pintada, estatuillas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y adornos<br />

corporales. Esta artesanía es fabricada incluso en talleres artesanales<br />

organizados y exhibe diseños hermosos y complejos. Esta artesanía ha<br />

hecho que tengan gran <strong>de</strong>manda entre los turistas y que incluso se exporte<br />

en cantida<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>rables.<br />

Es necesario señalar que un sector creciente <strong>de</strong> la población shipiba viene<br />

integrándose al ambiente urbano <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Pucallpa y al poblado <strong>de</strong><br />

Yarinacocha cercano a dicha ciudad. Dicha población <strong>de</strong>sarrolla activida<strong>de</strong>s<br />

económicas propias <strong>de</strong>l medio urbano, diferentes a las <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l grupo<br />

217


(venta <strong>de</strong> su fuerza <strong>de</strong> trabajo como peones agrícolas o <strong>de</strong> aserra<strong>de</strong>ros,<br />

cargadores, etc.), en tanto que las mujeres <strong>de</strong>dican gran parte <strong>de</strong> su tiempo<br />

a la confección y venta <strong>de</strong> artesanías.<br />

En los últimos años ha proliferado también la constitución <strong>de</strong> pequeños<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y revalorización cultural, organizados por los shipibo<br />

resi<strong>de</strong>ntes en Pucallpa y Yarinacocha, como opciones para la obtención <strong>de</strong><br />

recursos y donaciones, que les permita sobrevivir en la ciudad y construir<br />

un nuevo proceso <strong>de</strong> respaldo a su propia i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Escolaridad<br />

218<br />

Imagen 94: Mujer conibo en su canoa (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Esta población registra un 27% <strong>de</strong> analfabetismo. Los niveles <strong>de</strong> escolaridad<br />

indican que el 8% <strong>de</strong> esta población no posee ningún nivel <strong>de</strong> instrucción,<br />

en tanto que para el 40% la educación primaria representa el nivel más alto<br />

alcanzado. El 43% <strong>de</strong> la población ha accedido a la educación secundaria,<br />

siendo uno <strong>de</strong> los porcentajes más altos entre los pueblos indígenas <strong>de</strong> la<br />

Amazonía peruana.<br />

La educación superior es una opción a la que acce<strong>de</strong> un sector minoritario<br />

<strong>de</strong> la población (sólo el 8%), y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éste, únicamente el 28% logra<br />

culminar sus estudios superiores.


La infraestructura educativa y el número <strong>de</strong> docentes es significativa.<br />

Existen 194 centros educativos (49 <strong>de</strong> educación inicial, 110 <strong>de</strong> educación<br />

primaria, 34 <strong>de</strong> educación secundaria y 1 instituto agropecuario)<br />

funcionando en las comunida<strong>de</strong>s y dando ocupación a 506 maestros, <strong>de</strong> los<br />

cuales 310 son indígenas. El 65% <strong>de</strong> los maestros que imparten instrucción<br />

secundaria son mestizos, así como la totalidad <strong>de</strong> los que enseñan en el<br />

instituto agropecuario.<br />

La información censal no tiene en cuenta la población shipibo-conibo que<br />

habita en las áreas urbanas <strong>de</strong> Pucallpa y Yarinacocha, y que cuenta con<br />

mayor nivel <strong>de</strong> instrucción que el promedio <strong>de</strong> las personas que viven en las<br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

La lengua shipibo-konibo pertenece a la familia lingüística Pano. En las<br />

comunida<strong>de</strong>s es común que los niños sean monolingües en shipibo-konibo<br />

hasta la edad <strong>de</strong> seis años, y que se inicien en el aprendizaje <strong>de</strong>l castellano<br />

al ingresar a la escuela. La mayor parte <strong>de</strong> los maestros primarios son<br />

también shipibo y la lengua propia es parcialmente empleada en las<br />

Escuelas Bilingües. Los adultos suelen hablar también el castellano, aunque<br />

el grado <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong> esta lengua varía consi<strong>de</strong>rablemente en correlación<br />

con factores <strong>de</strong> generación, género, cercanía a los centros urbanos,<br />

afluencia <strong>de</strong> personas foráneas, acceso a medios <strong>de</strong> comunicación, etc. El<br />

idioma shipibo-konibo es un elemento esencial <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad shipiba. En<br />

ese contexto, los shipibo se autoconsi<strong>de</strong>ran joni-kon, o sea "la gente<br />

verda<strong>de</strong>ra o por excelencia", y su lengua es llamada joi-kon, la "lengua<br />

verda<strong>de</strong>ra o por excelencia". Los mestizos (monolingües hispano-hablantes)<br />

son llamados nawa "foráneo" y el idioma castellano es conocido como nawan<br />

joi "lengua <strong>de</strong> los forasteros".<br />

Hay organizaciones que promueven los valores ancestrales <strong>de</strong> este grupo<br />

étnico y <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n sus <strong>de</strong>rechos, como la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

Nativas <strong>de</strong>l Bajo Ucayali (FECONBU), el Organismo <strong>de</strong> Desarrollo Shipibo<br />

(OR<strong>DE</strong>SH) o la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas <strong>de</strong> Ucayali (FECONAU).<br />

Vulnerabilidad<br />

Este numeroso grupo se encuentra en un área caracterizada por una gran<br />

diversidad <strong>de</strong> factores exógenos <strong>de</strong> presión: expansión urbana e industrial,<br />

exploración y explotación <strong>de</strong> hidrocarburos, narcotráfico y colonización. Por<br />

ello, su población suele ser consi<strong>de</strong>rada, a pesar <strong>de</strong> su elevado censo, en<br />

situación <strong>de</strong> vulnerabilidad media.<br />

Cosmovisión<br />

Cuando se creó el mundo shipibo sólo había cielo y tierra. Estaban tan cerca<br />

que las relaciones entre el hombre y los seres <strong>de</strong> la naturaleza eran muy<br />

fáciles. Un día, lo mellizos Kesten y Kesur (Kesin) empezaron a lanzar<br />

flechas hacia el cielo y lograron formar una escalera para acce<strong>de</strong>r a él. Pero<br />

algunos hombres <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>cieron las reglas y Bari Papa, el Padre Sol, les<br />

castigó alejando el cielo y dividiendo la tierra en cuatro espacios.<br />

219


El primero, Jene Nete o ‘mundo <strong>de</strong> las aguas’, es don<strong>de</strong> habita el po<strong>de</strong>roso<br />

Bonia, la boa, quien tiene a su servicio a los jene chaikonibo, ‘seres que<br />

viven en el agua’. Los jene chaikonibo son los shipibo que viven <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

agua. Ronin, quien tiene el mayor po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l agua, está representado<br />

por una boa gran<strong>de</strong>.<br />

El segundo espacio es Non Nete, o ‘nuestro mundo’, don<strong>de</strong> habitan los<br />

hombres y cuantos seres vivientes existen. También están los po<strong>de</strong>rosos<br />

espíritus <strong>de</strong> las plantas y los animales, entre ellos el <strong>de</strong> la lupuna<br />

(yoshirapa) y el <strong>de</strong> la catahua, ambos muy temidos. En este espacio se<br />

encuentra el espíritu <strong>de</strong> la ayahuasca, <strong>de</strong>l tabaco, <strong>de</strong>l toé y espíritus <strong>de</strong><br />

otros vegetales que curan <strong>de</strong> los males y que ayudan a comunicarse con<br />

otros espacios. Los animales y las plantas tienen las mismas necesida<strong>de</strong>s<br />

que los humanos porque son iguales a nosotros. Cuando un hombre muere<br />

pue<strong>de</strong> llegar a convertirse en uno <strong>de</strong> ellos. Por eso no se pue<strong>de</strong> cazar<br />

<strong>de</strong>masiado. Si se hace en exceso el cazador será castigador por los<br />

espíritus.<br />

El tercero es Panshin Nete, o ‘mundo amarillo’, don<strong>de</strong> viven los espíritus<br />

malos. Allí van los curan<strong>de</strong>ros o las personas que hacen daño o transgre<strong>de</strong>n<br />

las reglas y son dirigidos por Simpira, un ser enorme con cuernos y brazos<br />

muy largos. Este mundo se encuentra por encima <strong>de</strong> la lupuna. Allí llegan<br />

las personas que hicieron mal uso <strong>de</strong> las plantas.<br />

Por último, está Jakon Nete, o ‘espacio maravilloso’ don<strong>de</strong> está el Sol<br />

acompañado <strong>de</strong> la Luna. Sólo las almas seleccionadas llegan a este mundo,<br />

aunque también pue<strong>de</strong>n llegar las <strong>de</strong> los animales y las plantas. Las almas<br />

<strong>de</strong>l Panshin Nete pue<strong>de</strong>n llegar a este mundo con la ayuda <strong>de</strong>l meraya,<br />

médico shipibo que ha alcanzado el grado superior y que pue<strong>de</strong> recorrer<br />

todos los espacios <strong>de</strong>l mundo.<br />

Otro mito que utilizan para explicar el origen <strong>de</strong>l mundo es el Mito <strong>de</strong> los<br />

hijos <strong>de</strong>l Sol y <strong>de</strong> la Luna. Aseguran que Dios había creado a estos dos<br />

astros como dos divinida<strong>de</strong>s que no <strong>de</strong>berían juntarse jamás, pero<br />

<strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>cieron los consejos. A consecuencia <strong>de</strong> estos amores si<strong>de</strong>rales la<br />

Luna quedó embarazada. Una noche <strong>de</strong> tormenta un rayo abrió el vientre<br />

<strong>de</strong> la Luna y bajaron a la tierra 7 niños <strong>de</strong> conformación humana. El más<br />

pequeño <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong>l Sol y <strong>de</strong> la Luna llegó al mundo con habilida<strong>de</strong>s<br />

que no poseían sus otros hermanos. Para escaparse <strong>de</strong> las persecuciones en<br />

la tierra el hermano menor disparaba cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flechas en el aire<br />

construyendo así una escalera por la que regresarían hasta el infinito. Por<br />

esa escalera en<strong>de</strong>ble, y convertidos en hormigas curiuinsis provistas <strong>de</strong><br />

trocitos <strong>de</strong> hojas, los 7 hermanos subieron en busca <strong>de</strong> sus padres portando<br />

el mensaje <strong>de</strong> la selva. Al llegar a un inmenso lago poblado <strong>de</strong> caimanes<br />

feroces quisieron ganar la otra orilla utilizando los lomos <strong>de</strong> los lagartos<br />

como pasa<strong>de</strong>ros. Una <strong>de</strong> las fieras mordió el muslo <strong>de</strong>l hermano-guía y en<br />

la lucha siguiente todos acabaron <strong>de</strong>vorados. El Sol se compa<strong>de</strong>ció <strong>de</strong> sus<br />

hijos y les convirtió en la constelación, que los colonos conocen por el<br />

nombre <strong>de</strong> los 7 cabritos (las pléya<strong>de</strong>s) y que los shipibo llaman<br />

Huishmabu. Una <strong>de</strong> las estrellas se llama Quishi huma, que significa “sin<br />

pierna” en recuerdo <strong>de</strong>l hombre-guía.<br />

220


Para los shipibo las estrellas pasan por el río-cielo en sus canoas. La estrella<br />

Nete Huishtin (Venus) siempre sube y baja 3 veces antes <strong>de</strong> subir<br />

<strong>de</strong>finitivamente. Los shipibo dicen que allí hay fuerte corriente. Para ellos<br />

todo se relaciona con el río. Creen que no estamos solos en el universo.<br />

Existen otros mundos poblados por ejemplo en la Vía Láctea, o Nahua Bay,<br />

el ‘camino <strong>de</strong> otras gentes’.<br />

Finalmente, es importante <strong>de</strong>stacar la importancia <strong>de</strong>l ayahuasca en la<br />

cultura shipibo. Esta planta sagrada se convierte para ellos en interlocutor<br />

<strong>de</strong> los hombres con el mundo <strong>de</strong> los espíritus <strong>de</strong> la selva. Estas creencias<br />

quedan plasmadas perfectamente en las expresiones culturales <strong>de</strong> este<br />

grupo, don<strong>de</strong> el ayahuasca permanece como elemento principal <strong>de</strong> su<br />

artesanía.<br />

Imagen 95: Integrante shipibo (Giuseppe Gagliardi)<br />

221


222<br />

YAMINAHUA<br />

Imagen 96: Dos niñas yaminahua con sus atuendos tradicionales<br />

(Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Localización y censo<br />

También <strong>de</strong>nominados como yaminawa, jaminahua o jaminawa, se<br />

encuentran en las Regiones <strong>de</strong> Ucayali y Madre <strong>de</strong> Dios entre los ríos<br />

Purús, Curanja, Piedras, Mapuya, Huacapishtea, Tahuamanu, Cashpajali y<br />

Sepahua.<br />

Fueron afectados por una drástica caída <strong>de</strong>mográfica como resultado <strong>de</strong> la<br />

explotación <strong>de</strong>l caucho a inicios <strong>de</strong>l presente siglo. Se estima que, en esa<br />

época, entre el 50% y 70% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> este grupo fue eliminada por<br />

enfermeda<strong>de</strong>s contagiosas (Townsley, 1994). Las estimaciones<br />

poblacionales efectuadas por Varese (1972) y Uriarte (1976) <strong>de</strong> 2.000<br />

yaminahuas parecen estar sobreestimando el volumen total <strong>de</strong> este grupo.<br />

Townsley (1994) calculó su población en 357 personas. La población oficial<br />

actual <strong>de</strong> los yaminahua en el Perú es <strong>de</strong> 600 personas, representando sólo<br />

el 0,2% <strong>de</strong> la población indígena censada.<br />

Igualmente se encuentran establecidos en Brasil en los ríos Chandless y<br />

Yurúa, en los municipios Serra Madureira y Cruzeiro do Sul, en el Estado <strong>de</strong><br />

Acre. Se les <strong>de</strong>nomina jaminawa y su población se estima en 414 personas.<br />

También habitan en Bolivia, don<strong>de</strong> suman 630 personas, la mayor población<br />

observada.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

El territorio tradicional <strong>de</strong> los yaminahua, suele ubicarse en una región<br />

aislada <strong>de</strong> la selva en las cabeceras <strong>de</strong> los ríos Yurúa y Purús <strong>de</strong> la<br />

Amazonía peruana. Los yaminahua permanecieron al margen <strong>de</strong> las


incursiones <strong>de</strong> los misioneros durante los siglos XVII y XVIII, quedando la<br />

región inexplorada hasta fines <strong>de</strong>l siglo XIX, gracias a lo cual los yaminahua<br />

no fueron contactados por el hombre blanco. De esta forma, sólo se dispone<br />

<strong>de</strong> documentación histórica sobre la región habitada por los yaminahua a<br />

partir <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XIX, cuando se realizan las primeras<br />

exploraciones a la región. Sin embargo es posible asumir que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo<br />

XVIII la presencia europea en la cuenca <strong>de</strong>l río Ucayali tuvo efectos<br />

indirectos en su sociedad sobre todo con la circulación <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong><br />

metal en las re<strong>de</strong>s interétnicas <strong>de</strong> intercambio y la probable diseminación<br />

<strong>de</strong> los virus <strong>de</strong> viruela e influenza que pue<strong>de</strong>n haber provocado epi<strong>de</strong>mias<br />

no registradas <strong>de</strong> elevada mortalidad.<br />

El primer contacto directo reportado <strong>de</strong> los yaminahua con el mundo<br />

occi<strong>de</strong>ntal tuvo lugar a fines <strong>de</strong>l siglo XIX durante el período <strong>de</strong>l caucho. Las<br />

primeras exploraciones <strong>de</strong> los afluentes altos <strong>de</strong>l río Purús fueron relizados<br />

por el explorador británico William Chandless en 1865 y en la siguiente<br />

década el río quedó abierto al transporte a vapor. Así, cuando se abrió el<br />

mercado occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l caucho, el grupo yaminahua fue contactado con<br />

relativa facilidad. Dicho contacto fue regular y violento, caracterizado por el<br />

rapto <strong>de</strong> mujeres y niños yaminahua que se convertirían en esclavos <strong>de</strong> los<br />

patrones, y por el asalto <strong>de</strong> los campamentos caucheros con el objeto <strong>de</strong><br />

robar hachas, cuchillos, ropa y otros productos <strong>de</strong> la tecnología occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Toda la región, se llenó <strong>de</strong> caucheros, quienes exterminaron casi totalmente<br />

a los yaminahua. En 1871, la población no nativa en toda la zona <strong>de</strong>l río<br />

Purús era <strong>de</strong> sólo 2.000 personas, mientras que en 1902 esta cifra ascendió<br />

a 80.000 habitantes hecho que obligó a los yaminahua, a per<strong>de</strong>r su<br />

territorio ancestral huyendo a las selvas vírgenes e inaccesibles para los<br />

invasores <strong>de</strong>l caucho. El efecto inmediato <strong>de</strong> este contacto inicial fue una<br />

drástica caída <strong>de</strong>mográfica. Como consecuencia <strong>de</strong> ello, los pequeños<br />

grupos locales yaminahua, antes autónomos, se vieron forzados a<br />

fusionarse formando comunida<strong>de</strong>s compuestas, lo que trajo como resultado<br />

el incremento <strong>de</strong> los conflictos. Por otro lado, los nativos también sufrieron<br />

las epi<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s importadas frente a las cuales no tenían<br />

resistencia alguna.<br />

Con el fin <strong>de</strong> la era <strong>de</strong>l caucho y el retiro <strong>de</strong> la población foránea <strong>de</strong> la zona,<br />

los yaminahua tuvieron un período <strong>de</strong> calma relativa. Sin embargo, en años<br />

posteriores se produjeron sucesivos asaltos <strong>de</strong> los yaminahua a los pueblos<br />

mestizos con el objeto <strong>de</strong> robarles objetos <strong>de</strong> metal.<br />

A partir <strong>de</strong> 1930, llegó a la zona una nueva oleada <strong>de</strong> población mestiza<br />

<strong>de</strong>dicada a la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ras finas, y en los años 1940s los<br />

yaminahua <strong>de</strong>l Purús son reclutados para la producción ma<strong>de</strong>rera por un<br />

grupo <strong>de</strong> piro y marinahuas al servicio <strong>de</strong> un patrón. En los años 1950s<br />

fueron visitados, tanto por los misioneros <strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong><br />

Verano, como por los <strong>de</strong> la misión dominica. Estos últimos, trasladaron un<br />

pequeño grupo yaminahua <strong>de</strong>l Purús a la misión dominica <strong>de</strong> Sepahua,<br />

ubicada sobre el río Urubamba.<br />

Las intensas presiones ejercidas en su territorio durante los años 1970s, por<br />

parte <strong>de</strong> los ma<strong>de</strong>reros, los <strong>de</strong>splazó a áreas tradicionalmente ocupadas por<br />

los amahuaca, generando conflictos violentos entre ambos grupos. Des<strong>de</strong><br />

223


entonces la sociedad yaminahua ha sufrido intensas presiones <strong>de</strong>rivadas<br />

fundamentalmente <strong>de</strong> la extracción ma<strong>de</strong>rera y petrolera. A mediados <strong>de</strong><br />

los 1990s, algunos yaminahua tuvieron un importante papel en los<br />

contactos establecidos con los nahua, <strong>de</strong>sarrollando incluso alianzas<br />

matrimoniales con este grupo. De esta forma, establecieron importantes<br />

relaciones para acce<strong>de</strong>r al control <strong>de</strong> los recursos naturales y humanos <strong>de</strong>l<br />

grupo recién contactado.<br />

De manera reciente, aunque en forma todavía marginal, algunos sectores<br />

<strong>de</strong> la sociedad yaminahua están participando en la conformación <strong>de</strong><br />

organizaciones fe<strong>de</strong>rativas, <strong>de</strong> manera conjunta con representantes <strong>de</strong><br />

otros grupos étnicos.<br />

Estructura social<br />

Las comunida<strong>de</strong>s yaminahua censadas tienen un promedio poblacional <strong>de</strong><br />

108 habitantes con una ligera variación entre ellos (50-120 habitantes). Sin<br />

embargo, el tamaño <strong>de</strong> las mismas no es muy estable por las frecuentes<br />

migraciones <strong>de</strong> individuos o familias entre centro poblados. La tasa bruta <strong>de</strong><br />

mortalidad es alta, con un 21,6‰.<br />

Los asentamientos yaminahua están constituidos por unida<strong>de</strong>s domésticas<br />

extensas. Debido a su se<strong>de</strong>ntarización, la organización se fundamenta en la<br />

familia nuclear, formada en torno a una pareja reconocida como ancianos y<br />

en la que el padre es el jefe <strong>de</strong> familia. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> ésta se agrupan las<br />

casas <strong>de</strong> sus hijas casadas e hijos políticos.<br />

La sociedad yaminahua se encuentra constituida por re<strong>de</strong>s bilaterales<br />

egocentradas <strong>de</strong> parentesco. Sobre éstas se impone una serie <strong>de</strong><br />

representaciones que llevan a la organización dual <strong>de</strong> esta sociedad a<br />

categorías opuestas.<br />

Los yaminahua creen que todos los seres vivientes poseen un alma y que el<br />

conjunto <strong>de</strong> éstas correspon<strong>de</strong>n a dos gran<strong>de</strong>s clases Roa y Dawa que se<br />

oponen y se complementan. Los yaminahuas consi<strong>de</strong>ran que todos los seres<br />

humanos -al igual que las plantas y los animales- se encuentran divididos<br />

en dos grupos distintos en base a las características intrínsecas <strong>de</strong>l alma.<br />

Esta división en dos gran<strong>de</strong>s categorías opuestas y complementarias<br />

enmarca la sencilla estructura <strong>de</strong> intercambio directo que es la mejor<br />

representación <strong>de</strong> la estructura social. Esta representación <strong>de</strong>scribe a la<br />

sociedad como dos grupos diferentes y antagónicos que se encuentran en<br />

constante intercambio <strong>de</strong> mujeres en matrimonio y favores rituales.<br />

Esta división <strong>de</strong> la sociedad en dos mita<strong>de</strong>s se encuentra reforzada por un<br />

sistema <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> nombres <strong>de</strong> los ancestros en herencia paralela.<br />

Los nombres son propieda<strong>de</strong>s pertenecientes a las mita<strong>de</strong>s. Un nombre<br />

ubica a las personas en una u otra mitad. Los hombres dan a sus hijos<br />

varones los nombres <strong>de</strong> su padre y los hermanos varones <strong>de</strong> su padre; las<br />

mujeres transmiten el nombre <strong>de</strong> su madre y las hermanas <strong>de</strong> la madre a<br />

sus hijas. Así se reciclan <strong>de</strong> los nombres <strong>de</strong> ambos conjuntos a través <strong>de</strong><br />

generaciones alternas.<br />

224


La regla <strong>de</strong> matrimonio es bilateral <strong>de</strong> primos cruzados. La resi<strong>de</strong>ncia postmatrimonial<br />

es uxorilocal y existe la obligación <strong>de</strong> que el hijo político trabaje<br />

para los padres <strong>de</strong> su esposa. Esta situación lleva a menudo a conflictos que<br />

se resuelven con un arreglo resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> tipo virilocal.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La actividad principal es la agrícola. Los yaminahua practican la horticultura<br />

bajo el sistema <strong>de</strong> roza y quema en chacras <strong>de</strong> tipo familiar siendo el<br />

producto repartido colectivamente. En la actualidad sólo los yaminahua que<br />

habitan en la misión dominica <strong>de</strong> Sepahua comercializan sus exce<strong>de</strong>ntes<br />

agrícolas. Los productos más frecuentemente comercializados son la yuca,<br />

arroz y plátano. También es importante la recolección <strong>de</strong> castaña y<br />

producción <strong>de</strong> goma. De hecho, la recolección <strong>de</strong> castaña les brinda liqui<strong>de</strong>z<br />

monetaria directa a los yaminahua en cierta época <strong>de</strong>l año.<br />

La caza reviste una gran valoración social y es practicada <strong>de</strong> manera<br />

individual o colectiva. La pesca es también <strong>de</strong> gran importancia. La caza y la<br />

pesca son los fundamentos <strong>de</strong> su alimentación aunque la nueva invasión <strong>de</strong><br />

foráneos no indígenas, están <strong>de</strong>predando los recursos ma<strong>de</strong>rables y <strong>de</strong><br />

fauna alarmantemente, por lo que los indígenas tienen que ir cada vez más<br />

lejos para conseguir sus alimentos.<br />

La producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con fines comerciales es realizada tanto por<br />

colonos como por algunos grupos yaminahua que trabajan para patrones<br />

ma<strong>de</strong>reros.<br />

La se<strong>de</strong>ntarización <strong>de</strong> los yaminahua, la ampliación <strong>de</strong> la frontera agrícola<br />

por los colonizadores, la explotación forestal por empresas ma<strong>de</strong>reras, y el<br />

cambio <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> consumo y <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los yaminahua están causando<br />

problemas ambientales serios.<br />

Escolaridad<br />

La población yaminagua es la que presenta los porcentajes más elevados <strong>de</strong><br />

analfabetismo (70%), incrementándose este porcentaje al 72% en el caso<br />

<strong>de</strong> las mujeres.<br />

El bajo nivel educativo alcanzado por el grueso <strong>de</strong> la población contribuye<br />

significativamente al alto índice <strong>de</strong> analfabetismo. El 50% <strong>de</strong> la población no<br />

ha accedido a ningún tipo <strong>de</strong> educación y para el 28% <strong>de</strong> la misma la<br />

educación primaria constituye el nivel <strong>de</strong> instrucción más elevado<br />

alcanzado. La instrucción secundaria y la superior representan una opción<br />

sólo para el 16% y 6% <strong>de</strong> la población, respectivamente.<br />

Casi la totalidad <strong>de</strong> los profesores son indígenas -siete <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> ocho-,<br />

<strong>de</strong> los cuales dos imparten instrucción inicial primaria. La familia Pano, a la<br />

que pertenece su lengua ancestral, incluye a las lenguas pacahuara,<br />

yaminahua, caripuna y chacobo. El idioma es muy fluido y <strong>de</strong> sonoración<br />

media. En ocasiones se imparte parcialmente una educación bilingüe,<br />

aunque el tema <strong>de</strong>l rescate <strong>de</strong>l idioma ha sido más trabajado en Brasil y<br />

225


Bolivia. Cabe mencionar que los yaminahua, por su ubicación en la frontera,<br />

hablan tanto castellano como portugués.<br />

Vulnerabilidad<br />

Este pequeño grupo caracterizado por su alta dispersión geográfica se<br />

encuentra parcialmente ubicado en áreas <strong>de</strong> exploración <strong>de</strong> hidrocarburos,<br />

siendo su situación <strong>de</strong> vulnerabilidad alta.<br />

Cosmovisión<br />

La víbora Sicuri, serpiente <strong>de</strong> agua, según ellos mismos, era la divinidad<br />

principal <strong>de</strong> su vida religiosa. Es por eso que los yaminahua no matan a las<br />

sicuri, salvo peligro <strong>de</strong> muerte para personas, ni a otras víboras, porque<br />

creen que en ellas se reencarnan sus antepasados, e incluso que cada<br />

persona tiene una vida como alma en una serpiente.<br />

La magia y el curan<strong>de</strong>rismo están fuertemente reforzados por el consumo<br />

<strong>de</strong> la ayahuasca, que utilizan en sesiones <strong>de</strong> curaciones y reconcentración<br />

espiritual comunitaria, para escuchar consejos y predicciones <strong>de</strong> los<br />

espíritus totémicos <strong>de</strong> la selva y <strong>de</strong> los antepasados. Los yaminahua tienen<br />

creencias y prácticas especiales para los difuntos, que incluyen la<br />

entonación <strong>de</strong> canciones funerarias.<br />

226<br />

Imagen 97: Mujer yaminahua con sus atuendos<br />

tradicionales (Biblioteca Amazónica, Iquitos)


FAMILIA TUPI-GUARANÍ<br />

La familia <strong>de</strong> lenguas Tupí-guaraní es un conjunto <strong>de</strong> 53 lenguas amerindias<br />

que se hablan o se hablaban en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia,<br />

Guayana Francesa, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Compren<strong>de</strong> once<br />

subgrupos y una lengua no clasificada. Once lenguas se hallan extintas y al<br />

menos otras ocho están en peligro <strong>de</strong> extinción. Es la familia más<br />

importante, la <strong>de</strong> mayor extensión geográfica en el territorio <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l<br />

Sur.<br />

Imagen 98: Indígena omahua (en Marcoy, 1875)<br />

En sus orígenes, los pueblos tupí-guaraní realizaron gran<strong>de</strong>s emigraciones.<br />

Esto justificaría la enorme dispersión <strong>de</strong> esta familia. Posteriormente, a raíz<br />

<strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los colonizadores europeos, volvieron a experimentar otro<br />

movimiento migratorio acusado buscando escapar <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> los<br />

colonizadores.<br />

227


Los Tupí-guaraní compren<strong>de</strong>n diferentes grupos <strong>de</strong> población <strong>de</strong> zonas<br />

próximas a la costa atlántica <strong>de</strong>l continente americano y, en el interior,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sur <strong>de</strong>l río Amazonas hasta las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s. Sus lenguas<br />

principales son el tupí y el guaraní. El tupí se habla sobre todo en Perú,<br />

Paraguay, Bolivia, Brasil y Argentina. En Perú el único grupo registrado son<br />

los kukama-kukamiria y una variante <strong>de</strong> los mismos: los omagua.<br />

228<br />

Imagen 99: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> grupo kukama-kukamiria perteneciente a la familia<br />

Tupí-Guaraní.


Localización y censo<br />

KUKAMA-KUKAMIRIA<br />

Imagen 100: Niña kukama tumbada en su hamaca (P Mayor)<br />

El pueblo kukama-kukamiria, o también <strong>de</strong>nominado cocama-cocamilla,<br />

perteneciente a la familia lingüística Tupi-guaraní, se encuentra ubicado en<br />

la Región <strong>de</strong> Loreto (en las provincias <strong>de</strong> Lagunas, Santa Cruz, Distrito <strong>de</strong><br />

Alto Amazonas; Nauta, Parinari, Distrito <strong>de</strong> Loreto; Putumayo, Distrito <strong>de</strong><br />

Maynas; Maquía, Distrito <strong>de</strong> Requena; Padre Márquez, Distrito <strong>de</strong> Ucayali);<br />

y, en menor medida, en la Región <strong>de</strong> Ucayali (en las provincias <strong>de</strong> Iparía y<br />

Yarinacocha en el Distrito <strong>de</strong> Coronel Portillo; en los ríos Huallaga, Bajo<br />

Marañón, Bajo y Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay). Resumiendo, el<br />

grupo más numeroso se encuentra entre los ríos Huallaga, Bajo Marañón,<br />

Bajo y Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay. Existe un remanente <strong>de</strong> este<br />

grupo en Colombia <strong>de</strong> 285 personas.<br />

Actualmente, las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l Huallaga y algunas <strong>de</strong> las<br />

zonas <strong>de</strong>l Marañón y <strong>de</strong>l Ucayali cuentan con título <strong>de</strong> propiedad. Sin<br />

embargo, aproximadamente 100 comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las últimas zonas no han<br />

logrado este reconocimiento legal al haber sido <strong>de</strong>clarado zona reservada<br />

(Reserva Nacional Pacaya-Samiria) el territorio en el que han vivido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

siempre.<br />

Este grupo con sus 11.307 personas registradas constituye el 3,4% <strong>de</strong>l total<br />

<strong>de</strong> la población indígena censada. Se estima que el último censo no ha<br />

levantado a<strong>de</strong>cuadamente la información poblacional para este grupo<br />

indígena, <strong>de</strong>bido principalmente a la dificultad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar sus<br />

asentamientos, muchos <strong>de</strong> los cuales ocultan su verda<strong>de</strong>ro origen étnico.<br />

De hecho, se cree que conforman el componente indígena más importante<br />

<strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Loreto.<br />

229


Los datos anteriores estimados <strong>de</strong> la población kukama-kukamiria<br />

señalaban un censo entre 15.000 y 28.000 personas (Varese, 1972; Uriarte,<br />

1976; Chirif y Mora, 1977; Wise y Ribeiro, 1978).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Parece que la palabra ‘kukama’ significa “gente <strong>de</strong> fuerza” y “gente <strong>de</strong> allá”;<br />

mientras que ‘kukamiria’ significa “kukama <strong>de</strong> corazón” o “kukama<br />

legítimo”.<br />

Algunas fuentes señalan que los kukama-kukamiria llegaron al Perú como<br />

parte <strong>de</strong> una migración histórica <strong>de</strong> los Tupí-guaraní. Durante los siglos IX y<br />

XVI ocurrieron varios movimientos migratorios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Amazonía central<br />

<strong>de</strong> Brasil hacia la Amazonía <strong>de</strong> Perú. Diversas habrían sido las causas que<br />

motivaron las migraciones, entre ellas: búsqueda <strong>de</strong> mejores recursos,<br />

guerras entre grupos vecinos, propósitos religiosos y escapar <strong>de</strong> la<br />

esclavitud impuesta por los conquistadores europeos. De acuerdo a Stocks<br />

(1981), aproximadamente 200 o 300 años antes <strong>de</strong> la conquista <strong>de</strong> los<br />

españoles, un grupo <strong>de</strong> tupí cruzó el río Branco y salieron a las várzeas <strong>de</strong>l<br />

Bajo Amazonas, don<strong>de</strong> se asentaron motivados por la abundancia <strong>de</strong><br />

recursos, y formaron la Gran Kukama. Des<strong>de</strong> ahí avanzaron hacia el Alto<br />

Amazonas y se expandieron hacia las planicies <strong>de</strong> otros ríos inundables. En<br />

esa área, los kukama vivieron ro<strong>de</strong>ados por distintos grupos como los Pano,<br />

pariana, machiparu, yurimahua, benorina, ikito, mayoruna, Jíbaro y<br />

Arawak. Algunas crónicas revelan intercambios regulares entre estos<br />

grupos.<br />

Los kukama-kukamiria se escindieron <strong>de</strong> los omagua hacia el siglo XIV,<br />

cuando entraron por el río Ucayali. En 1557 fueron <strong>de</strong>scubiertos por la<br />

expedición <strong>de</strong> Juan Salinas <strong>de</strong> Loyola. Las comunida<strong>de</strong>s que encontró<br />

contaban con alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 200 a 400 casas cada una, extendidas a lo largo<br />

<strong>de</strong> aproximadamente 300 km <strong>de</strong> los márgenes <strong>de</strong>l río con una población<br />

total aproximada <strong>de</strong> 10.000 a 12.000 habitantes (AI<strong>DE</strong>SEP, 2000). Ésta es,<br />

posiblemente, la razón <strong>de</strong> su <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Gran Kukama. Sin embargo,<br />

los kukama siguieron migrando, río abajo por el Ucayali hasta el Puinahua<br />

don<strong>de</strong> se establecieron en gran<strong>de</strong>s concentraciones. Como en este lugar no<br />

había suficientes recursos, un grupo numeroso continuó migrando hasta<br />

llegar al río Marañón y fundar, hace más <strong>de</strong> 150 años, la ciudad <strong>de</strong> Nauta.<br />

Sin embargo, unas 600 personas continuaron río abajo por el Amazonas<br />

hasta Pebas y río arriba, por el Marañón y el Huallaga, hasta la ciudad<br />

actualmente conocida como Lagunas. Este grupo, pequeño en relación con<br />

los que se quedaron en la zona <strong>de</strong>l Marañon y el Ucayali, se asentaron en el<br />

Bajo Huallaga y formaron el pueblo kukamiria. Se cree que los kukamiria se<br />

escindieron <strong>de</strong> los kukama hacia el año 1619 (Rivas, 2000). La inusual<br />

ubicación <strong>de</strong> los kukama-kukamiria en relación a otros grupos tupí es<br />

consi<strong>de</strong>rada por algunos estudiosos como uno <strong>de</strong> los mejores ejemplos <strong>de</strong> la<br />

ten<strong>de</strong>ncia migratoria tupí.<br />

En 1641, los kukamiria empezaron a ser evangelizados por el Padre Cueva.<br />

En 1644, sufrieron una primera epi<strong>de</strong>mia y huyeron <strong>de</strong> la misión junto con<br />

los jebero. A pesar <strong>de</strong> su resistencia fueron reducidos por la fuerza en un<br />

pueblo cerca <strong>de</strong>l río Shichinahua junto con los kukama hasta 1649, en que<br />

230


el Padre Bartolomé Pérez fundó el pueblo <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Huallaga como<br />

misión kukamiria. En 1651, este misionero es reemplazado por el Padre<br />

Santa Cruz, bajo cuya dirección los kukamiria intervinieron en la reducción<br />

<strong>de</strong> los nativos paranapura, muniche y mayoruna entre 1652 y 1653.<br />

En ese período se logró una situación estable en las misiones y los<br />

kukamiria -junto con los kukama- se encargaban <strong>de</strong>l transporte fluvial <strong>de</strong><br />

los misioneros y <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> las misiones.<br />

En 1655, unos cien kukamiria fracasaron en su intento <strong>de</strong> dominar por las<br />

armas a los achual <strong>de</strong>l río Santiago. Este hecho coinci<strong>de</strong> con una epi<strong>de</strong>mia<br />

que acabaría con gran parte <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l Huallaga. Descontentos y<br />

disminuidos en número, los kukamiria huyeron en 1662 al morir ahogado el<br />

Padre Santa Cruz, iniciándose una rebelión en la que participaron también<br />

los kukama y los chipeoa. El Padre Maxano, misionero <strong>de</strong> los kukama,<br />

intentó reducir nuevamente a estas poblaciones por la fuerza y, en 1663<br />

entró a la zona con 200 nativos aliados y algunos soldados españoles<br />

haciendo ahorcar a 10 caciques kukama y 4 chipeos. En 1666, en respuesta<br />

a estas acciones, un grupo compuesto por kukama, kukamiria, chipeos y<br />

maparina asesinó a los padres Figueroa y Maxano y atacaron la misión <strong>de</strong><br />

jebero don<strong>de</strong> mataron a 44 miembros <strong>de</strong> este grupo, por su participación en<br />

el ahorcamiento <strong>de</strong> sus caciques. Ante estos hechos, los españoles <strong>de</strong> Borja<br />

y Moyobamba enviaron una armada <strong>de</strong> 200 nativos y 20 españoles<br />

acompañados por el Padre Lucero que entraron en batalla matando a 200<br />

indígenas rebel<strong>de</strong>s. Muchos otros fueron llevados a Moyobamba, siendo<br />

sometidos a juicio en Borja. Ésta sería la última gran rebelión <strong>de</strong> los<br />

kukamiria.<br />

Continuaron las enfermeda<strong>de</strong>s y en 1680 una epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> viruela acabó con<br />

los kukamiria <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong>l Huallaga. Cuando cesó la epi<strong>de</strong>mia, un año<br />

<strong>de</strong>spués, no quedaron suficientes kukamiria como para fundar un pueblo,<br />

por lo que fueron trasladados a Lagunas don<strong>de</strong> establecieron un barrio en<br />

una misión compuesta por kukama, chipeos y Pano (mapartua). Hacia<br />

1682, las misiones organizaron milicias nativas para contrarrestar las<br />

intrusiones <strong>de</strong> colonos portugueses que cada año avanzaban más río arriba<br />

para capturar esclavos.<br />

En 1768, con la expulsión <strong>de</strong> los jesuitas se cerró la mayor parte <strong>de</strong> las<br />

reducciones. En 1777, para evitar el avance portugués, el gobierno militar<br />

se establece en la Provincia <strong>de</strong> Maynas. Bajo esta administración, los<br />

nativos, incluidos los kukamiria, fueron coaccionados militarmente para<br />

trabajar como esclavos <strong>de</strong>l gobierno.<br />

Durante el tiempo <strong>de</strong> los misioneros en el Alto Amazonas (1637-1768),<br />

muchos indígenas se vieron obligados a seguir migrando. Sus opciones<br />

fueron trabajar en las haciendas y vivir en esclavitud o huir <strong>de</strong> los patrones<br />

y aceptar las reducciones administradas por los misioneros. Las reducciones<br />

concentraban indígenas <strong>de</strong> diversos orígenes, lo que hace suponer la<br />

necesidad <strong>de</strong> una lengua franca. Se dice que el kukama fue la lengua <strong>de</strong> las<br />

reducciones, y que incluso llegó a ser la lengua franca <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong><br />

Maynas. Esto es, en parte, porque el trabajo misionero comenzó con los<br />

kukamas. Hacia 1768, el año en que los misioneros son expulsados <strong>de</strong> esta<br />

231


zona, había aproximadamente 40 reducciones don<strong>de</strong> se concentraban<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 18.000 indígenas.<br />

Con la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Perú, los oficiales españoles huyeron quebrándose<br />

entonces el monopolio <strong>de</strong> éstos sobre la mano <strong>de</strong> obra nativa y empezó una<br />

competencia por su control entre autorida<strong>de</strong>s políticas, extractores y<br />

comerciantes. Así, los kukamiria continuaron siendo canoeros, guías y<br />

guardianes <strong>de</strong> otros nativos en expediciones en busca <strong>de</strong> oro y<br />

abastecedores <strong>de</strong> alimentos a las operaciones extractivas en el valle <strong>de</strong>l<br />

Huallaga.<br />

En 1853, se iniciaron los proyectos <strong>de</strong> colonización <strong>de</strong> la selva a gran escala<br />

que, en la zona <strong>de</strong>l Huallaga, fueron la causa <strong>de</strong>l surgimiento en<br />

innumerables haciendas. A diferencia <strong>de</strong> otros grupos étnicos como los<br />

tikuna, quienes durante las diversas situaciones <strong>de</strong> contacto con los blancos<br />

mostraron una ten<strong>de</strong>ncia hacia la evitación y el rechazo, los kukama, sus<br />

vecinos territoriales <strong>de</strong>l lado peruano, buscaron vincularse temporalmente<br />

como mano <strong>de</strong> obra en las activida<strong>de</strong>s extractivistas <strong>de</strong> los mestizos. Los<br />

dueños <strong>de</strong> las haciendas entregaban a los kukamiria mercancías a cambio<br />

<strong>de</strong> su trabajo en un sistema <strong>de</strong> enganche por en<strong>de</strong>udamiento.<br />

Al iniciarse el "boom" <strong>de</strong>l caucho, la competencia por trabajadores nativos<br />

se hizo más intensa con la aparición <strong>de</strong> bandas armadas que capturaban a<br />

la fuerza a los nativos. Tras el "boom", los kukamiria continuaron como<br />

peones <strong>de</strong> las haciendas produciendo barbasco para los patrones.<br />

En 1926, fueron introducidas escuelas en pueblos pequeños y, en 1935 las<br />

principales comunida<strong>de</strong>s kukamiria ya contaban con éstas. Tras la caída <strong>de</strong>l<br />

precio <strong>de</strong>l barbasco, se inició el colapso <strong>de</strong> las haciendas y <strong>de</strong>l sistema<br />

patronal. En 1968, bajo el gobierno militar, se promovió el establecimiento<br />

<strong>de</strong> oficinas <strong>de</strong>l Banco Agrario en la región, así como la explotación petrolera.<br />

Como resultado <strong>de</strong> ello, los kukamiria vieron incrementado su acceso al<br />

crédito para la producción agrícola y se convirtieron temporalmente en<br />

obreros industriales asalariados.<br />

Des<strong>de</strong> que fueron reducidos por los misioneros sufrieron gran<strong>de</strong>s<br />

calamida<strong>de</strong>s, fueron atropellados y sometidos a trabajos brutales por parte<br />

<strong>de</strong> los extractores <strong>de</strong> caucho y <strong>de</strong> los comerciantes. Finalmente, la epi<strong>de</strong>mia<br />

<strong>de</strong> viruela barrió la mayor parte <strong>de</strong> su población. Los que sobrevivieron<br />

permanecieron en manos <strong>de</strong> los hacendados y formaron<br />

pequeños asentamientos en la ribera <strong>de</strong> los ríos. Como consecuencia <strong>de</strong><br />

este proceso, en la década <strong>de</strong> los 1970s se autoi<strong>de</strong>ntifican como “mestizos<br />

ribereños” porque al haber perdido su cultura y su lengua ya no tenían la<br />

i<strong>de</strong>ntidad kukama-kukamiria. Ésta es la razón por la que han sido conocidos<br />

como los “invisibles”, por su voluntad <strong>de</strong> no ser i<strong>de</strong>ntificados como<br />

indígenas. No obstante en las últimas décadas este grupo étnico ha<br />

empezado a reclamar y recobrar su i<strong>de</strong>ntidad cultural.<br />

En los años 1980s se forma la Fe<strong>de</strong>ración Kukama-Kukamiria (FE<strong>DE</strong>COCA)<br />

con 35 comunida<strong>de</strong>s afiliadas, con se<strong>de</strong> en la comunidad <strong>de</strong> Actual Tipishca,<br />

ubicada en el margen <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l río Huallaga. A partir <strong>de</strong> entonces, los<br />

kukama-kukamiria toman conciencia <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad como pueblo indígena.<br />

232


La FE<strong>DE</strong>COCA comienza a promover, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> su organización, la<br />

recuperación <strong>de</strong> las tierras perdidas, <strong>de</strong> la lengua kukamiria, <strong>de</strong> la salud<br />

indígena, etc. En 1990 se afilia a la Asociación Interétnica <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong><br />

la Selva Peruana (AI<strong>DE</strong>SEP).<br />

El grupo étnico, también Tupí-guaraní, <strong>de</strong> los omagua ha estado muy<br />

relacionado con los kukama-kukamiria. De esta forma, exponemos una<br />

breve narración histórica <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> este grupo.<br />

En la actualidad habitan en el noreste <strong>de</strong> Perú y en el oeste <strong>de</strong> Brasil.<br />

Anteriormente se instalaron entre las <strong>de</strong>sembocaduras <strong>de</strong> los ríos Jurva y<br />

Napo, en las islas que se forman sobre el Amazonas. Más tar<strong>de</strong> se<br />

extendieron hacia el Napo y Ucayali. Durante el siglo XVI se atribuía a los<br />

omagua la posesión <strong>de</strong> enormes riquezas en un lugar mítico y legendario<br />

conocido como El Dorado. En 1540 se llevaron a cabo varias expediciones<br />

por las selvas <strong>de</strong>l Guaviare y afluentes <strong>de</strong>l Amazonas en busca <strong>de</strong> la mítica<br />

región. En 1542 el navegante español Francisco <strong>de</strong> Orellana se enfrentó a<br />

los omagua con el fin <strong>de</strong> conseguir alimentos para su expedición. En el siglo<br />

XVII los jesuitas fundaron 40 pueblos <strong>de</strong> omagua a lo largo <strong>de</strong>l río<br />

Amazonas. A comienzos <strong>de</strong>l siglo XX los omagua, quedaron absorbidos por<br />

la población mestiza brasileña y prácticamente <strong>de</strong>saparecieron en Perú.<br />

Actualmente quedan grupos en la zona <strong>de</strong>l río Ucayali.<br />

Estructura social<br />

El promedio poblacional para los asentamientos kukama-kukamiria es <strong>de</strong><br />

297 personas. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad se ubica en 9,81‰.<br />

Los kukamiria se encuentran organizados en grupos patrilineales llamados<br />

‘sangres’, afiliados a tótems o fundadores. Se encuentran, sin embargo,<br />

asociados a la transmisión <strong>de</strong> apellidos que correspon<strong>de</strong>n a nombres <strong>de</strong><br />

plantas y animales. La terminología <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> los kukamiria es <strong>de</strong><br />

tipo Iroqués con fusión bifurcada y distinción <strong>de</strong> parientes cruzados y<br />

paralelos.<br />

El matrimonio preferencial es entre primos cruzados bilaterales -con la hija<br />

<strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre y la hija <strong>de</strong> la hermana <strong>de</strong>l padre- que adopta la<br />

forma <strong>de</strong> intercambio simétrico <strong>de</strong> intercambio entre dos sangres. Los<br />

hombres brindan servicio a sus suegros y posteriormente la familia vive con<br />

el varón conformando grupos vitrícolas <strong>de</strong>nominados ‘sangres’. No está<br />

permitido contraer nupcias entre personas que tienen el mismo apellido<br />

paterno.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

En la actualidad los kukama-kukamiria trabajan en la horticultura <strong>de</strong> roza y<br />

quema y en la pesca. Una parte importante <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> este grupo es<br />

la pesca con fines comerciales, potenciando una economía monetaria <strong>de</strong><br />

venta <strong>de</strong> productos y <strong>de</strong> trabajo asalariado.<br />

233


Se <strong>de</strong>dican al comercio <strong>de</strong> productos como arroz, yuca, plátano, maíz y<br />

fríjol. También se <strong>de</strong>dican a la extracción forestal <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ras finas. La<br />

gana<strong>de</strong>ría ha sido introducida hace varias décadas.<br />

Escolaridad<br />

234<br />

Imagen 101: Familia kukama (P Mayor)<br />

Se registra un 33% <strong>de</strong> analfabetos, más elevado entre mujeres (38%). Se<br />

evi<strong>de</strong>ncia también la existencia <strong>de</strong> un bajo nivel <strong>de</strong> escolaridad en la<br />

población: únicamente el 33% cursó estudios secundarios y sólo el 5%<br />

posee estudios superiores.<br />

La educación primaria es el mayor nivel <strong>de</strong> escolaridad para el 56% <strong>de</strong> la<br />

población. En las escuelas no se imparte educación bilingüe y el 94% <strong>de</strong>l<br />

personal docente (134) no es indígena. Para el caso <strong>de</strong> las escuelas<br />

secundarias (6) y <strong>de</strong>l Instituto Agropecuario, la totalidad <strong>de</strong> los maestros<br />

son mestizos.<br />

El kukama-kukamiria figura <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 40 lenguas <strong>de</strong> la familia lingüística<br />

Tupí-Guaraní. Se calcula que la población kukama-kukamiria es <strong>de</strong><br />

aproximadamente 15.000 habitantes. Sin embargo, esta lengua se<br />

encuentra en peligro <strong>de</strong> extinción porque sólo es usada en situaciones<br />

comunicativas muy restringidas por un aproximado <strong>de</strong> 750 hablantes (el<br />

5% <strong>de</strong> la población reconocida). La mayoría <strong>de</strong> parlantes pertenecen a la<br />

generación <strong>de</strong> ancianos. Los procesos naturales <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> la lengua<br />

<strong>de</strong> generación en generación han sido interrumpidos. Basados<br />

principalmente en criterios históricos y geógraficos, se reconocen dos<br />

varieda<strong>de</strong>s para esta lengua: el kukamiria, hablado en comunida<strong>de</strong>s<br />

distribuidas en la parte alta <strong>de</strong>l río Huallaga, y el kukama, hablado en las<br />

partes bajas <strong>de</strong> los ríos Marañón, Samiria, Ucayali y Amazonas.<br />

Este pueblo ha estado en contacto con elementos externos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

muchos años. La pronta llegada <strong>de</strong> los colonizadores con el consiguiente<br />

adoctrinamiento religioso, la creación <strong>de</strong> algunas escuelas hacia 1926, los<br />

matrimonios con gente foránea, su dispersión geográfica, su inserción en el<br />

mundo urbano, entre otras razones, ha ocasionado en algunos kukama-


kukamiria el temor <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse como indígenas y la vergüenza <strong>de</strong> hablar<br />

su lengua originaria. Al parecer esta lengua ya se extinguió en Colombia, y<br />

está próxima a extinguirse en Brasil.<br />

Según algunas investigaciones, a pesar <strong>de</strong> ser un grupo ya integrado,<br />

mantiene en cierto secreto una i<strong>de</strong>ntidad cultural que se practica en<br />

entornos reducidos. Así mismo, se sabe que los hablantes <strong>de</strong> su dialecto son<br />

más numerosos <strong>de</strong> lo inicialmente sospechado. Des<strong>de</strong> los años 80, los<br />

kukama-kukamiria han venido promoviendo algunas activida<strong>de</strong>s orientadas<br />

a la revitalización <strong>de</strong> su lengua, incluyendo la formación <strong>de</strong> maestros para<br />

enseñar kukama-kukamiria como segunda lengua. Sin embargo, aun<br />

cuando los logros en cuanto al fortalecimiento <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad son<br />

evi<strong>de</strong>ntes, no hay resultados muy claros en cuanto al aprendizaje <strong>de</strong> la<br />

lengua en contextos escolares. Es común encontrar miembros <strong>de</strong> la<br />

comunidad que lamentan el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición que está<br />

experimentando su lengua, pero también es verdad que no existe<br />

motivación por apren<strong>de</strong>rla puesto que no hay muchas situaciones<br />

comunicativas en las que se pueda poner en práctica lo aprendido. Entre<br />

otros problemas i<strong>de</strong>ntificados po<strong>de</strong>mos mencionar la carencia <strong>de</strong> materiales<br />

educativos apropiados para la enseñanza <strong>de</strong> kukama-kukamiria como<br />

segunda lengua y la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones gramaticales para generar esos<br />

materiales.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por encontrarse en un proceso <strong>de</strong> asimilación, la sociedad regional, que ha<br />

implicado la pérdida <strong>de</strong> su idioma, y por su ubicación en una zona -don<strong>de</strong><br />

confluyen diversos factores <strong>de</strong> presión como la colonización y el<br />

narcotráfico- este numeroso grupo pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado en una situación<br />

<strong>de</strong> vulnerabilidad media.<br />

Cosmovisión<br />

Según los kukama-kukamiria, el mundo empieza al nacer Kémarin, el<br />

primer hombre kukama, hijo <strong>de</strong> una gran mujer boa y <strong>de</strong> Kémari, el dios<br />

kukama (una paloma que se convirtió en ángel).<br />

El mundo está sostenido por cuatro hombres <strong>de</strong> dos cabezas, son hombres<br />

gigantes que lo están cargando. Su color es negro en todo su cuerpo y<br />

tienen bastante fuerza para resistir el peso <strong>de</strong>l mundo kukama-kukamiria.<br />

Cuando se cansan se cambian <strong>de</strong> lugar entre sí. Entonces hacen temblor, es<br />

al sentir ese temblor que esos hombres negros se están cambiando.<br />

Los primeros tsumi, shamanes ayahuasqueros, conocen por medio <strong>de</strong> sus<br />

visiones que hay cinco espacios o soles, que llamamos así porque el Sol<br />

atraviesa todo:<br />

En el Wepe Kuarachi, primer Sol, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l agua viven los kuarara con sus<br />

garras que son rayas y sus casas <strong>de</strong> pura tierra. También un inmenso<br />

muiwatsu (boa) que bota burbujas al mundo <strong>de</strong> los peces. Los kuarara le<br />

pi<strong>de</strong>n al tigre <strong>de</strong> agua que sujete al muiwatsu para que no salga <strong>de</strong> la cocha<br />

porque si sale habrá gran<strong>de</strong>s remolinos.<br />

235


En el Wepe Mukuika Kuarachi, segundo Sol, viven los peces, lagartos,<br />

bufeos, el paiche y las boas pequeñas. La dueña <strong>de</strong>l agua es la Ipira mama<br />

con sus largos cabellos. Ella es la madre <strong>de</strong> los peces y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que crezca o<br />

merme el agua.<br />

En el Mutsapirika, tercer Sol, vive el pueblo kukama-kukamiria, y pumalo<br />

kukama con sus plantas, caimanes, seres naturales, curan<strong>de</strong>ros y la gente<br />

que ha muerto. Este mundo está flotando en el agua. Cuando queremos<br />

sembrar, pescar o ir <strong>de</strong> cacería se les pi<strong>de</strong> en la tierra, en el árbol y en<br />

otros lugares para que los animales caigan en las trampas.<br />

En el Irakua, cuarto Sol, viven las almas y se relacionan con el médico<br />

ayahuasquero. En las casas que se encuentran entre flores, estrellas y<br />

pájaros sobre la cumbrera viven las almas <strong>de</strong> los muertos buenos. Los<br />

muertos malos son quemados y sus cenizas forman las nubes cielo. Dentro<br />

<strong>de</strong> la casa gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> las almas hay muchas velas prendidas. Las velas<br />

enteras y bien prendidas son las <strong>de</strong> la gente que va a tener larga vida; las<br />

velas que se van a acabar son las <strong>de</strong> la gente que va a morir pronto.<br />

236<br />

Imagen 102: Indígena kukama (en Marcoy, 1875)<br />

En el Pichka, quinto Sol, vive Dios y también Kémari, el dios kukama. Más<br />

abajito, se encuentran los cerros y elevado en medio <strong>de</strong> eso, vive el Cóndor<br />

mama, el jefe <strong>de</strong> todas las aves <strong>de</strong> la tierra. Antes el Sol y la Luna estaban<br />

casados, pero un día el Sol se enfadó por el mal comportamiento <strong>de</strong> sus


hijos. Así se separaron. La Luna se llevó a sus hijos y llorando subieron al<br />

espacio. De esa manera, la Luna sale con sus hijos a alumbrar la noche. El<br />

Sol, se fue solo, se avergonzó y se hizo rojo.<br />

La mitología <strong>de</strong> las tribus Tupi-guaraní <strong>de</strong>ja constancia <strong>de</strong> una tierra<br />

maravillosa llamada la Tierra Sin Mal, a la cual el antepasado civilizador se<br />

retiró <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber creado el mundo y traído a los hombres los<br />

conocimientos. Según el Mito <strong>de</strong> la Tierra Sin Mal, nuestro Diosito,<br />

disfrazado <strong>de</strong> viejito, visitaba las chacras <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l diluvio. A los que le<br />

recibían bien les ben<strong>de</strong>cía con una cosecha abundante sin esfuerzo; a los<br />

que le recibían mal les mal<strong>de</strong>cía haciendo fracasar su cosecha. La Tierra Sin<br />

Mal no es sólo un lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>licias, es también el único refugio que quedará<br />

a los hombres cuando sobrevenga el fin <strong>de</strong> mundo.<br />

237


238<br />

FAMILIA KAWAPANA - CAHUAPANA<br />

La familia lingüística Kawapana está formada por dos lenguas: chayahuita y<br />

jebero (Beuchat y Rivet, 1909). Esta lengua se habló entre las serranías <strong>de</strong><br />

los nacientes <strong>de</strong>l río Cahuapanas y la ciudad <strong>de</strong> Moyabamba. Hay otras<br />

familias lingüísticas muy cercanas como la lamista o motilón, el muniche y<br />

el maynas, que se habló en el bajo Pastaza y en los ríos Nucuray y<br />

Chambira.<br />

Imagen 103: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia<br />

Cahuapana: chayahuita (1) y jebero (2).


Localización y censo<br />

CHAYAHUITA<br />

Imagen 104: Representante chayahuita en<br />

fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> indígenas (CETA)<br />

Este grupo se encuentra en la Región <strong>de</strong> Loreto, en los ríos Cahuapana,<br />

Sillay, Supayacu y Shanusi. Ubicado entre los ocho grupos indígenas más<br />

importantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>mográfico, los chayahuita con sus<br />

21.424 personas empadronadas, constituyen el 6,4% <strong>de</strong> la población<br />

indígena censada.<br />

Este grupo también es conocido como balsapuertino, paranapura,<br />

cahuapana, chawi, shawi o tsaawi. Se auto-<strong>de</strong>nominan (kampo) piyapi<br />

(traducido al castellano "nuestra gente") o kanpunan (Barraza, 2005).<br />

Según la mitología, Kunpanama’, el Dios creador, pensó hacer al hombre<br />

con barro. Como no encontraba barro, <strong>de</strong>cidió hacerlo con maní. Al haber<br />

nacido <strong>de</strong>l maní crudo recibirían el nombre <strong>de</strong> Chawa-huita. Después, con el<br />

maní mojado hizo a los awajun.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

En 1538, Alonso <strong>de</strong> Mercadillo y Diego Núñez fueron los primeros españoles<br />

en atravesar el territorio chayahuita. En las primeras etapas <strong>de</strong> expansión<br />

239


<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Moyobamba hacia las tierras bajas, el territorio chayahuita<br />

constituyó un posible lugar <strong>de</strong> huída para los indígenas capturados <strong>de</strong> otras<br />

étnias. Con la entrada <strong>de</strong> los misioneros jesuitas en escena se estableció un<br />

contacto permanente entre esta étnia y los españoles.<br />

En 1654, los chayahuita se asentaron en una misión junto con los jebero y<br />

los munichi, siendo su población severamente afectada por numerosas<br />

epi<strong>de</strong>mias. Con la crisis <strong>de</strong> las misiones y la expulsión <strong>de</strong> los jesuitas, la<br />

mayoría <strong>de</strong> la población abandona las misiones.<br />

Ante el avance portugués se creó la Comandancia Militar <strong>de</strong> Maynas, y las<br />

guarniciones militares se mantuvieron al servicio <strong>de</strong> los indígenas. En este<br />

período, los chayahuita trabajaron como cargadores y canoeros,<br />

encargándose <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> los bienes que circulaban entre la Selva<br />

Baja y la región <strong>de</strong> San Martín.<br />

Durante el siglo XIX, el po<strong>de</strong>r político continuó siendo utilizado como una<br />

forma <strong>de</strong> coacción extra-económica para arrancar a los nativos <strong>de</strong> su<br />

economía <strong>de</strong> subsistencia e incorporar sus productos y su trabajo en el<br />

sistema económico en expansión. El "boom" cauchero fue el culmen <strong>de</strong> este<br />

proceso. Des<strong>de</strong> fines <strong>de</strong> dicho período hasta 1940, los chayahuita vivieron<br />

en fundos <strong>de</strong> patrones para los que extrajeron los diferentes productos<br />

<strong>de</strong>mandados por los mercados internacionales (barbasco, shiringa, leche<br />

caspi, etc.).<br />

Con la crisis <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> haciendas y la promulgación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s Nativas, en 1974, adquirieron una mayor in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

aunque se mantuvo en la región un or<strong>de</strong>n gamonal. El Instituto Lingüístico<br />

<strong>de</strong> Verano inició su trabajo en los años 1940s, pero es sólo en los 1970s<br />

cuando se fundan escuelas bilingües. Poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>bido a disposiciones<br />

legales, los chayahuita se nuclearon en comunida<strong>de</strong>s nativas.<br />

Estructura social<br />

Los chayahuita presentan una regla <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia bilateral. Esta<br />

característica, unida a una regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial urilocal<br />

(con los parientes <strong>de</strong> la esposa) lleva a una <strong>de</strong>finición matrifocal <strong>de</strong>l grupo<br />

resi<strong>de</strong>ncial. La terminología <strong>de</strong> parentesco es <strong>de</strong> tipo Hawaiano. Existe una<br />

ten<strong>de</strong>ncia a que un grupo <strong>de</strong> hermanos tome por esposas a un grupo <strong>de</strong><br />

hermanas.<br />

Los chayahuita también han <strong>de</strong>sarrollado formas <strong>de</strong> parentesco espiritual en<br />

dos modalida<strong>de</strong>s. Una <strong>de</strong> ellas es la relación establecida entre el recién<br />

nacido y el adulto invitado a realizar el corte <strong>de</strong>l cordón umbilical en el<br />

momento <strong>de</strong>l nacimiento. La otra modalidad consiste en la relación que se<br />

establece entre el niño y el adulto invitado a pintarle el rostro por primera<br />

vez. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong>l 15,1‰.<br />

240


Economía y Recursos naturales<br />

Imagen 105: Mujer chayahuita con<br />

vestimenta tradicional (César Ching).<br />

En la actualidad, la economía <strong>de</strong> los chayahuita<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la agricultura <strong>de</strong> roza y quema, la<br />

caza y la pesca. Los principales cultivos <strong>de</strong> sus<br />

huertos son yuca, plátano, maíz, fríjol, maní,<br />

arroz, piña, papaya, algodón y tabaco. Estos<br />

productos agrícolas son comercializados en los<br />

centros poblados <strong>de</strong> Yurimaguas y San Lorenzo<br />

y, en ocasiones, vendidos a regatones.<br />

La crianza <strong>de</strong> aves y animales menores es<br />

importante en la subsistencia <strong>de</strong> las familias.<br />

La gana<strong>de</strong>ría fue introducida hace treinta años.<br />

Se realiza la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con fines<br />

comerciales <strong>de</strong> forma individual y colectiva,<br />

siendo ésta entregada a patrones o<br />

habilitadores.<br />

Escolaridad<br />

Es un grupo indígena con un alto nivel <strong>de</strong><br />

analfabetismo: el 52% <strong>de</strong> la población es<br />

analfabeta Entre la población femenina el<br />

porcentaje <strong>de</strong> analfabetos llega al 63%.<br />

Se registra igualmente un bajo nivel <strong>de</strong><br />

instrucción. El 48% <strong>de</strong> la población sólo ha<br />

efectuado estudios primarios, en tanto que un<br />

porcentaje similar no posee ningún nivel<br />

educativo y sólo el 3% posee estudios<br />

superiores (118 personas), <strong>de</strong> los cuales el<br />

76% no los concluyeron.<br />

El 68% <strong>de</strong>l personal docente es mestizo, y en las escuelas secundarias el<br />

75% <strong>de</strong>l personal docente no es indígena. Existen apenas cinco colegios<br />

secundarios para un total <strong>de</strong> 85 comunida<strong>de</strong>s existentes y casi la totalidad<br />

<strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s (94%) cuentan con escuelas don<strong>de</strong> se imparte instrucción<br />

primaria.<br />

Beuchat y Rivet (1909) reportan el uso <strong>de</strong> una lengua ancestral llamada<br />

kawapana. El número <strong>de</strong> hablantes estimado se encuentra entre 6.000<br />

(Chirif y Mora, 1977) y más <strong>de</strong> 14.000 hablantes (INEI, 1993). Sin<br />

embargo, esta lengua no es hablada por la juventud. De esta forma, la<br />

lengua kawapana la utilizan los adultos en sus casas. Cuando los chayahuita<br />

hablan su lengua ancestral ante la presencia <strong>de</strong> un extraño están<br />

<strong>de</strong>mostrando su rechazo.<br />

241


Vulnerabilidad<br />

Por su importante volumen <strong>de</strong>mográfico y la reducida presión circundante,<br />

pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse a este grupo en una situación <strong>de</strong> baja vulnerabilidad<br />

Cosmovisión<br />

Los indígenas chayahuita o shawi creen que el mundo es ovalado como el<br />

panal <strong>de</strong> avispas y que está cubierto por una inmensa capa azulada, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la cual se mueven y se trasladan la luna, el sol y las estrellas. La tierra<br />

está ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> agua y el lugar don<strong>de</strong> los hombres viven era inicialmente<br />

sólo agua sujeta por el cielo. El Kunpanamá, uno <strong>de</strong> los dos seres po<strong>de</strong>rosos<br />

y sabios que vinieron <strong>de</strong>l aire, tuvo que acarrear la tierra <strong>de</strong> un lugar<br />

<strong>de</strong>sconocido hasta llenarla. Él ha formado la tierra y los ríos, transformó los<br />

peces <strong>de</strong>l aserrín <strong>de</strong> los cedros, <strong>de</strong> las hojas sacó los animales terrestres y<br />

las aves, y enseñó a pescar y a hacer canoas. Mashi, el otro ser po<strong>de</strong>roso,<br />

enseñó a hacer chacra, cultivar, cazar y otras activida<strong>de</strong>s que hacen los<br />

hombres.<br />

Dentro <strong>de</strong> la tierra había una boa gran<strong>de</strong>, I’sha nana’, y Kunpanama, como<br />

sabía que esa boa se comía a los niños, se transformó en niño. La boa se lo<br />

comió y cuando estuvo <strong>de</strong>ntro le cortó la tripa. La boa salió a la playa a<br />

morir con la boca abierta. Como empezaron a seguirlo otras boas, se<br />

escondió en las quebradas más angostas y formó los cerros para preparar<br />

su escapada. Las boas al perseguirlo iban haciendo curvas, por eso los ríos<br />

tienen tantas curvas. Kunpanama se albergó en la cabecera <strong>de</strong>l río Sillay.<br />

Allí nadie pue<strong>de</strong> llegar porque él manda lluvias, truenos y vientos fuertes.<br />

En la cosmovisión chayahuita existen varios mundos bien diferenciados:<br />

En Ahkupurute, espacio <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la tierra, viven los hombres sin ano<br />

(tumpi’shi’shiteru’sa). Son seres que no necesitan comer ni tomar para<br />

vivir. El ser más po<strong>de</strong>roso es Uhkua. Él sostiene la tierra y cuando se cansa<br />

produce temblores. Tiene un cerco don<strong>de</strong> guarda las huanganas, cuando se<br />

pudre su ma<strong>de</strong>ra se escapan las huanganas y así empiezan los días <strong>de</strong><br />

buena caza. Antes no había noche, sólo día. La gente supo que la noche<br />

estaba <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la tierra. Así, tomaron ayahuasca, y siguiendo a las<br />

huanganas llegaron a la casa <strong>de</strong> Uhkua y consiguieron la noche.<br />

En Iiru’te, espacio <strong>de</strong>l agua, viven los peces y todos los animales <strong>de</strong>l agua.<br />

Samia’shin es la madre <strong>de</strong> todos los peces. Los iiwa’yan son espíritus <strong>de</strong>l<br />

agua que tienen forma <strong>de</strong> personas. Son espíritus dañinos que pue<strong>de</strong>n<br />

enfermar a la gente. Los sapana, bufeos malos, se convierten en personas<br />

para robar a la gente.<br />

En Nu’parute, lugar <strong>de</strong> la tierra, viven las personas, los animales, las<br />

plantas y los seres <strong>de</strong>l monte. Estos seres siembran todas las frutas y crían<br />

todos los animales que existen. A los espíritus <strong>de</strong>l monte hay que pedirles<br />

permiso para utilizar un animal o una planta, sino pue<strong>de</strong>n hacer daño a la<br />

gente. Mashi es uno <strong>de</strong> los seres más po<strong>de</strong>rosos y vive convertido en las<br />

montañas más altas. La gente se baña por la mañana para recibir la fuerza<br />

242


<strong>de</strong> Mashi, porque las aguas vienen <strong>de</strong> las montañas como la sangre <strong>de</strong><br />

Mashi.<br />

En el Lugar <strong>de</strong>l Aire o Respiración <strong>de</strong>l Viento están las nuwawe’e o almas <strong>de</strong><br />

las personas que se aproximan a la muerte. Allí es a dón<strong>de</strong> se <strong>de</strong>splazan los<br />

espíritus <strong>de</strong> los penutun o shamanes para hacer daño y curar a la gente.<br />

En Chimirinu’te, espacio <strong>de</strong> los muertos y <strong>de</strong> Wyra, viven las almas <strong>de</strong> las<br />

personas muertas y Wyra, ser po<strong>de</strong>roso que provoca el trueno y el rayo<br />

(U’kuri’). Las personas cuando mueren se divi<strong>de</strong>n en cuatro almas: el alma<br />

<strong>de</strong> la sombra (Kiru wa’yan), el alma <strong>de</strong>l ojo (Ya’pira o envoltura <strong>de</strong>l cuerpo),<br />

el alma <strong>de</strong> la sangre (Nuwawe’e) y el alma <strong>de</strong>l hueso (Nanse wa’yan). El<br />

alma <strong>de</strong> la sombra cuida la tumba don<strong>de</strong> está el cuerpo; el alma <strong>de</strong>l ojo va<br />

al lugar <strong>de</strong> los muertos; el alma <strong>de</strong> la sangre se queda en el espacio <strong>de</strong>l aire<br />

y cuida la sangre que quedó en la tierra; y el alma <strong>de</strong>l hueso queda en el<br />

aire y busca las siguientes personas que van a morir.<br />

Yuhki es la Luna. Él era un hombre que no cumplió con las reglas <strong>de</strong>l<br />

matrimonio. Así huyó al espacio y se transformó en Luna, un ser que<br />

cuando envejece no muere, sino que renace <strong>de</strong> nuevo. En el espacio <strong>de</strong> más<br />

arriba vive el Sol (Pi’i). De ese lugar vinieron Mashi y Kunpanma. Pi’i, con su<br />

luz, apoya a los seres humanos.<br />

Imagen 106: Hombre chayahuita tocando instrumentos<br />

tradicionales (César Ching).<br />

243


La naturaleza reúne seres <strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong>l aire, <strong>de</strong>l mundo subterráneo, <strong>de</strong> la<br />

lluvia, <strong>de</strong> la luna, <strong>de</strong>l sol, <strong>de</strong> las estrellas, <strong>de</strong>l trueno y <strong>de</strong>l relámpago,<br />

aparte <strong>de</strong> las almas <strong>de</strong> las personas muertas. El penutun o shamán, cuando<br />

toma su ayahuasca se comunica con el alma <strong>de</strong> todos los seres <strong>de</strong> la<br />

naturaleza. En una rama tiene el sha’shaname (hojas que suenan) para<br />

espantar <strong>de</strong> los enfermos a las almas malas; en la otra mano tiene un<br />

cigarro y va a cantar para llamar a los espíritus. Iwa’yan, madre <strong>de</strong>l río,<br />

viene y le coloca la raya como sombrero, las carachapas como zapatos y<br />

como asiento una taricaya. Entonces sus adornos ya no son cintas, se han<br />

transformado en boas.<br />

244


Localización y censo<br />

JEBERO - SHIWILU<br />

Imagen 107: Mujer shiwilu con su vestimenta<br />

tradicional (FORMABIAP).<br />

Se localizan en la Región <strong>de</strong> Loreto entre los ríos Aipena y Rumiyacu.<br />

También son llamados como xebero, chebero o Jeberino, <strong>de</strong>bido a su<br />

<strong>de</strong>dicación a la extracción <strong>de</strong>l caucho (jebe) sobre todo en la época <strong>de</strong> auge<br />

<strong>de</strong> este recurso. Este grupo étnico se auto-<strong>de</strong>nomina como shiwilu, sewélo,<br />

shiwiro o síwila.<br />

Para el grupo <strong>de</strong> los jeberos se calcula hoy en día un total <strong>de</strong> 126<br />

habitantes. Obviamente no toda esta población pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como<br />

integrante <strong>de</strong>l grupo indígena jebero, ya que se trata <strong>de</strong> un área abierta al<br />

proceso migratorio regional. La población rural <strong>de</strong>l distrito es <strong>de</strong> 1.453<br />

personas y sólo 642 han sido censadas como integrantes <strong>de</strong> tres<br />

comunida<strong>de</strong>s indígenas, i<strong>de</strong>ntificadas como tales por los funcionarios <strong>de</strong>l<br />

censo, pero no incluidas en los datos generales <strong>de</strong> la población indígena<br />

amazónica, registrada por INEI (2007).<br />

Cuando se funda Concepción <strong>de</strong> Jeberos en 1640, ese pueblo-misión<br />

albergaba a 2.000 indígenas. En 1840, el censo <strong>de</strong> población indicaba la<br />

existencia <strong>de</strong> entre 3.000 y 5.000 personas en dicha localidad. En 1925,<br />

245


Tessman calculó que el grupo indígena jebero estaba constituido por unas<br />

600 personas. Treinta años más tar<strong>de</strong>, sumaban 700 individuos, muchos <strong>de</strong><br />

los cuales se encontraban en lugares muy apartados <strong>de</strong> su centro <strong>de</strong> origen<br />

(Espinosa, 1955). Las estimaciones poblacionales efectuadas en los años<br />

1970s asignaban a los jebero un volumen entre 2.300 (Wise y Ribeiro,<br />

1978) y 3.500 habitantes (Varese, 1972; Uriarte, 1976; Chirif y Mora,<br />

1977).<br />

Ya que no es posible discriminar el volumen <strong>de</strong> población urbana <strong>de</strong>l distrito<br />

o <strong>de</strong> la población rural no calificada como indígena, realmente <strong>de</strong> jebero, se<br />

asume que son miembros <strong>de</strong> dicho grupo étnico 642 personas censadas en<br />

las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Bellavista, Bethel y Punchana. Esta información coinci<strong>de</strong><br />

con el hecho que sólo 503 personas tienen en el distrito otra lengua nativa y<br />

no el castellano como lengua materna.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

No se tiene información <strong>de</strong> este grupo étnico antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los<br />

españoles. En el siglo XVII los jebero se encontraban dispersos en un<br />

territorio sumamente extenso entre los ríos Marañón, Sillay, Paranapura y<br />

Huallaga, siendo el centro <strong>de</strong> dicho grupo el río Aipena, afluente <strong>de</strong>l río<br />

Huallaga. En 1638, por obra <strong>de</strong>l misionero Lucas <strong>de</strong> la Cueva, los jebero se<br />

pusieron bajo la protección <strong>de</strong> los jesuitas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ayudarles a controlar<br />

la rebelión <strong>de</strong> los indios mayna. Así se fundó la reducción llamada Limpia<br />

Concepción <strong>de</strong> Xéberos. Durante los primeros años, los jebero abandonaban<br />

la misión tan pronto como el misionero se ausentaba para realizar otras<br />

tareas.<br />

En 1643, todos huyeron <strong>de</strong> las reducciones por temor a ser enviados al<br />

servicio personal <strong>de</strong> los españoles. La mayoría regresó a las pocas semanas<br />

<strong>de</strong>bido al hambre, lo cual <strong>de</strong>muestra el grado <strong>de</strong> aculturación que en esa<br />

época había alcanzado. En 1644, un grupo fue <strong>de</strong>scubierto viviendo con los<br />

kukama y fueron llevados a Concepción. Después <strong>de</strong> unos años se fundaron<br />

tres anexos a esta misión. En 1656, sin embargo, se <strong>de</strong>sató una gran<br />

epi<strong>de</strong>mia que redujo la población jebero a la mitad.<br />

En 1666, durante la rebelión <strong>de</strong> los kukama-kukamiria, éstos incursionaron<br />

en dicha misión junto con los chapeos y maparina. Fueron muertos 44<br />

jebero y un soldado español en represalia por su participación en la<br />

represión y muerte <strong>de</strong> los sublevados kukama. En 1690, los jebero son<br />

reagrupados en la misión llamada Concepción <strong>de</strong> María. Entre 1691 y 1695,<br />

participaron en la expedición promovida por el misionero Richter contra los<br />

jíbaro y 104 jíbaro son hechos prisioneros y colocados en Concepción. En<br />

1761-1762 se produjo una nueva epi<strong>de</strong>mia.<br />

Las reducciones <strong>de</strong> los indígenas causaron muchos problemas a este grupo;<br />

sin embargo, cuando los jesuitas fueron expulsados en 1767 se iniciaron las<br />

constantes incursiones esclavistas <strong>de</strong> los portugueses que fueron diezmando<br />

su población.<br />

En 1859, muchos jebero trabajaron en Moyobamba en la fabricación <strong>de</strong><br />

cerbatanas, faroles y velas para la venta. En 1925, Tessmann encontró que<br />

246


600 jeberos vivían aún en Concepción. Es necesario señalar que los<br />

llamados paranapura eran jebero que huyeron <strong>de</strong> Moyobamba y se que<br />

unieron a los muniche adoptando su idioma.<br />

En el siglo XX, los auges extractivos <strong>de</strong> caucho, barbasco y zarzaparrilla<br />

requirieron la mano <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> este grupo acentuándose el sistema <strong>de</strong><br />

patrones y la <strong>de</strong>predación <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

Un activo proceso <strong>de</strong> mestizaje, unido a la pérdida progresiva <strong>de</strong>l idioma, ha<br />

sido una característica importante <strong>de</strong> este grupo en el transcurso <strong>de</strong>l siglo<br />

XX. Sin embargo, <strong>de</strong> manera similar a lo que ha ocurrido con los kukamakukamiria,<br />

se evi<strong>de</strong>ncia una fase <strong>de</strong> reconstrucción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad. La<br />

constitución <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Indígena Jebero constituye un interesante<br />

indicador <strong>de</strong> este <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Estructura social<br />

Por falta <strong>de</strong> mayor información etno y <strong>de</strong>mográfica no fue posible<br />

<strong>de</strong>terminar la tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad ni la estructura.<br />

Imagen 108: Hombre shiwilu trabajando con chambira (FORMABIAP).<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La actividad primordial para la subsistencia <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> los jebero es<br />

la horticultura <strong>de</strong> roza y quema, cultivando yuca, plátano, caña <strong>de</strong> azúcar,<br />

algodón, maíz, barbasco, fríjol, arroz y tabaco.<br />

La caza, si bien continúa practicándose, ha perdido la importancia que tenía<br />

tradicionalmente. Para satisfacer la necesidad <strong>de</strong> proteína animal, en la<br />

actualidad se <strong>de</strong>dican a la crianza <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> corral y cerdos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

247


pesca que aún mantiene su importancia. La recolección al parecer ha<br />

perdido toda importancia.<br />

En la actualidad, los jebero ven<strong>de</strong>n directamente sus productos al centro<br />

poblado <strong>de</strong> Lagunas o a regatones que circulan por sus comunida<strong>de</strong>s.<br />

Asimismo, se <strong>de</strong>dican a la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con fines comerciales,<br />

actividad que está sujeta al sistema <strong>de</strong> habilitación.<br />

Escolaridad<br />

La población presenta una tasa muy alta <strong>de</strong> analfabetismo (64,2%), que se<br />

explica por el alto porcentaje (14%) <strong>de</strong> población que no ha recibido ningún<br />

tipo <strong>de</strong> instrucción escolar y el 74% que sólo recibió educación primaria.<br />

Únicamente 10 personas, esto supone el 8% <strong>de</strong> la población ha cursado<br />

instrucción secundaria y sólo el 3% ha realizado estudios superiores.<br />

Beuchat y Rivet (1909) reportan información sobre la existencia y uso <strong>de</strong><br />

una lengua ancestral (kawapana- jebero), que se habla entre las serranías<br />

<strong>de</strong> los nacientes <strong>de</strong>l río Cahuapana y la ciudad <strong>de</strong> Moyabamba. El número<br />

estimado <strong>de</strong> parlantes <strong>de</strong> esta lengua se encuentra entre 2.300 y 3.000<br />

(Ribeiro y Wise, 1978). Datos <strong>de</strong>l 1959 reportan que los jóvenes entendían<br />

la lengua, pero ya no la hablaban (Solís, 1987).<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su bajo volumen <strong>de</strong>mográfico y su acentuada integración a la sociedad<br />

regional, con una progresiva pérdida <strong>de</strong> su lengua, se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que<br />

se encuentran en una situación <strong>de</strong> alta vulnerabilidad.<br />

Cosmovisión<br />

El mundo está sostenido por una mano. Cuando esta mano se cansa, lo<br />

pasa a otra mano. Es en ese momento cuando se sienten los temblores en<br />

la tierra. El mundo está dividido en tres partes: Dek, el mundo <strong>de</strong>l agua;<br />

Lupak, el mundo <strong>de</strong> los seres humanos y animales terrestres; y Kekiluktek,<br />

el mundo <strong>de</strong> los espíritus y las estrellas.<br />

En Dek, el mundo <strong>de</strong>l agua, gobierna Dekmuda y su mujer Dekmudalun.<br />

Los seres <strong>de</strong>l agua tienen los pies y la cara hacia atrás, pero por las noches<br />

se ponen normales cuando la luna les da su luz. Kupiwan, la boa gran<strong>de</strong>,<br />

lleva los peces a don<strong>de</strong> hacen las chacras, y ahí los siembra en un lago que<br />

jamás se seca. Cuando el río está <strong>de</strong>spoblado <strong>de</strong> peces, los seres <strong>de</strong>l agua<br />

salen a la orilla, lloran y golpean el agua con las macanas. A veces se<br />

presentan en las comunida<strong>de</strong>s, por eso cuando aparece un extraño, los<br />

shiwilu o jebero miran para comprobar si sus pies están para atrás.<br />

Lupak es el mundo <strong>de</strong> los seres humanos y animales terrestres. En la<br />

montaña se encuentra Tanamudak, un ser bajito. Tiene una pierna<br />

<strong>de</strong>lgadita y uno <strong>de</strong> sus pies cortitos. Mora en los gruesos árboles <strong>de</strong> mururé.<br />

Cuando alguien persigue a los seres comestibles <strong>de</strong>l monte él los escon<strong>de</strong>.<br />

Cuando se enoja con el cazador le ocasiona fiebres fuertes. Entonces, el<br />

curan<strong>de</strong>ro le dice: “Por perseguir al sajino, a las perdices, a la huangana, al<br />

248


venado, al majás, a la carachupa (armadillo) ese árbol grueso te hizo daño.<br />

Ahí <strong>de</strong>ntro está el dueño <strong>de</strong> los animales”. El ser se aparece en sueños al<br />

cazador y le dice: “Cuando vengas a cazar mis animales pí<strong>de</strong>me y te los<br />

daré; pero no muchos, para sustentar a tu hogar nada más”.<br />

Cuando los frutos <strong>de</strong> la palmera <strong>de</strong> siamba (wahanla) están maduros, los<br />

shiwilu celebran la fiesta mitan, pren<strong>de</strong>n una wahanla y danzan con mucha<br />

alegría a su alre<strong>de</strong>dor. A los seres <strong>de</strong> monte les agrada esa fiesta, por eso<br />

mandan a las golondrinas que sobrevuelan formando círculos en el aire.<br />

Kekiluktek es el mundo <strong>de</strong> los espíritus y las estrellas. Cuando muere una<br />

persona llega a Kekilutek, y es recibido por Wahan, el guardián. Pero, para<br />

entrar, antes <strong>de</strong>be recoger todos sus pasos. Cuando el muerto ha sido malo<br />

Wahan lo mete en una olla <strong>de</strong> barro don<strong>de</strong> lo quemará para siempre. Si ha<br />

sido bueno va a la presencia <strong>de</strong> Yus, el ser supremo que sostiene el mundo,<br />

para vivir eternamente alimentándose <strong>de</strong>l néctar <strong>de</strong> las flores como el<br />

picaflor (colibrí).<br />

Imagen 109: Personas shiwilu tocando instrumentos tradicionales (FORMABIAP).<br />

249


250<br />

FAMILIA TIKUNA<br />

Los Tikuna son un pueblo amerindio que habita en la región fronteriza entre<br />

Perú, Colombia y Brasil, entre los ríos Putumayo o Içá, Amazonas y<br />

Caquetá-Japurá. Son en la actualidad más <strong>de</strong> 30.000 personas.<br />

La lengua perteneciente a la familia Tikuna es tonal y comparte varios<br />

rasgos con lenguas <strong>de</strong> la región. No obstante, por ahora se consi<strong>de</strong>ra<br />

in<strong>de</strong>pendiente por la mayoría <strong>de</strong> los expertos, aunque algunos la han<br />

asociado a la familia Arawak y a la Tukano.<br />

La expansión <strong>de</strong> los omagua (pueblo Tupí-guaraní), ligada al tráfico <strong>de</strong><br />

esclavos para los colonizadores europeos, obligó a los tikuna a replegarse al<br />

interior <strong>de</strong> la selva. Pero con la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los omagua, quienes<br />

quedaron asentados en pequeños enclaves, los tikuna regresaron a las<br />

riberas <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s ríos. Episodios como la explotación <strong>de</strong>l caucho o el<br />

comercio <strong>de</strong> la coca han causado repliegues temporales, pero actualmente<br />

los tikuna han re-ocupado su territorio tradicional.<br />

Imagen 110: Diseño tikuna.


Imagen 111: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los Tikuna.<br />

251


252<br />

TIKUNA<br />

Imagen 112: Representantes tikuna en fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> indígenas (CETA)<br />

Localización y censo<br />

El vocablo tikuna viene <strong>de</strong> la lengua tupí, y significa “hombre negro”<br />

(tapo=hombre; una=negro). De esta forma se <strong>de</strong>nominó a esta gente que<br />

se pintaba el cuerpo <strong>de</strong> negro con huito.<br />

En Perú se encuentran en la Región <strong>de</strong> Loreto entre los ríos Cushillococha y<br />

Bellavista. Los censos oficiales estiman la presencia <strong>de</strong> 6.982 individuos,<br />

que representan el 2,1% <strong>de</strong> la población nativa censada (INEI, 2007). Otros<br />

datos <strong>de</strong> población ubican el volumen <strong>de</strong> la población tikuna en un mínimo<br />

<strong>de</strong> 3.000 habitantes (Wise y Ribeiro, 1978) y un máximo <strong>de</strong> 5.000 (Varese,<br />

1972; Uriarte, 1976). Mora (1994), al reconstruir la información censal <strong>de</strong><br />

1981 se registra un total <strong>de</strong> ocho asentamientos tikunas con 2.393<br />

habitantes.<br />

También viven en Colombia y Brasil en los ríos Amazonas e Iça. En<br />

Colombia se les conoce bajo la misma <strong>de</strong>nominación y su población<br />

ascien<strong>de</strong> a 7.149 personas. En Brasil se les llama tukúna o tikuna y se<br />

encuentran ubicados en los municipios <strong>de</strong> Sao Paulo <strong>de</strong> Olivença, San<br />

Antonio <strong>de</strong> Iça y Benjamín Constant, en el Estado <strong>de</strong> Amazonas. Su<br />

población es <strong>de</strong> aproximadamente 18.624 habitantes. Según Goulard<br />

(1994), como consecuencia <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong>l caucho, se produce una<br />

redistribución <strong>de</strong> la población tikuna, principalmente en la zona interfluvial y<br />

a orillas <strong>de</strong> los principales afluentes <strong>de</strong>l Amazonas.<br />

La expansión <strong>de</strong> los omagua, relacionados con el tráfico <strong>de</strong> esclavos para<br />

los colonizadores europeos, obligó a los tikuna a replegarse al interior <strong>de</strong> la


selva, pero con la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los omagua, los tikuna regresaron a las<br />

riberas <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s ríos. Episodios como la explosión <strong>de</strong>l caucho o el<br />

comercio <strong>de</strong> la coca han causado repliegues temporales, pero actualmente<br />

los tikuna vuelven a ocupar su territorio tradicional.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

La actual región <strong>de</strong> fronteras entre Brasil, Colombia y Perú se consolidó<br />

históricamente sobre el territorio <strong>de</strong> varios pueblos indígenas, entre ellos los<br />

tikuna, quienes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace por lo menos dos mil años vienen ocupando la<br />

zona <strong>de</strong>l Alto Amazonas. Des<strong>de</strong> tiempos pre-coloniales esta región ha sido<br />

escenario <strong>de</strong> disputas territoriales entre diferentes grupos indígenas<br />

amazónicos que se asentaron y/o <strong>de</strong>splazaron constantemente,<br />

aprovechando las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> navegación <strong>de</strong>l río Amazonas como eje<br />

principal <strong>de</strong> un sistema fluvial que facilitó el establecimiento <strong>de</strong> contactos<br />

interétnicos entre grupos indígenas <strong>de</strong> diferentes regiones <strong>de</strong> la Amazonia e<br />

incluso <strong>de</strong>l pie<strong>de</strong>monte <strong>de</strong> la cordillera <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s.<br />

Bolian (1975) y Goulard (1994) plantean que los antepasados <strong>de</strong> los tikuna<br />

posiblemente fueron poblaciones ribereñas, quienes <strong>de</strong>bido a constantes<br />

enfrentamientos con otros grupos indígenas, se vieron en la necesidad <strong>de</strong><br />

refugiarse en la región interfluvial o tierra firme.<br />

Con la invasión europea y los violentos procesos <strong>de</strong> expansión colonial que<br />

se iniciaron en el siglo XVI, comienza una nueva etapa en el proceso <strong>de</strong><br />

formación <strong>de</strong> fronteras en la región <strong>de</strong>l Alto Amazonas. Sobre las fronteras<br />

pre-existentes, originadas por las disputas territoriales entre grupos<br />

indígenas diferentes, se sobreponen otras dinámicas socio-culturales y<br />

políticas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> dominación europea, las cuales<br />

condujeron al establecimiento <strong>de</strong> fronteras coloniales que se consolidaron<br />

sobre la base <strong>de</strong> las disputas territoriales entre españoles y portugueses. El<br />

nuevo proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> fronteras se traduce en enfrentamientos por<br />

la posesión <strong>de</strong> territorios y <strong>de</strong> los pueblos que en ellos habitaban, en<br />

beneficio <strong>de</strong> las coronas <strong>de</strong> España y Portugal. Los conflictos territoriales<br />

entre las dos Coronas condujeron a la formación <strong>de</strong> la frontera hispanolusitana,<br />

que impactó a los pueblos indígenas tanto a nivel (1) físico, <strong>de</strong>bido<br />

al exterminio <strong>de</strong> la población por epi<strong>de</strong>mias y violencia, como a (2) nivel<br />

socio-cultural, <strong>de</strong>bido a los procesos <strong>de</strong> dominación política e imposición <strong>de</strong><br />

elementos socio-culturales <strong>de</strong> origen europeo tales como una nueva<br />

religión, idiomas y valores.<br />

A pesar <strong>de</strong> que las crónicas <strong>de</strong> los primeros viajes <strong>de</strong> exploración <strong>de</strong>l río<br />

Amazonas realizados por los españoles no dan noticia sobre los tikuna, es<br />

posible inferir que durante esta época los tikuna se asentaban en las<br />

regiones al interior <strong>de</strong> los márgenes <strong>de</strong>l río.<br />

En el siglo XVII los tikuna ya se habían <strong>de</strong>splazado a zonas más cercanas al<br />

margen <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l río Amazonas, y sostenían guerras con otros grupos<br />

étnicos como los omagua. La presencia <strong>de</strong> los tikuna fue registrada por<br />

primera vez por Cristóbal Acuña en 1639. A mediados <strong>de</strong> siglo, las políticas<br />

<strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> la Amazonia por parte <strong>de</strong> los españoles sufren un cambio<br />

importante, pues la región <strong>de</strong>l Alto Amazonas pasa a ser un campo <strong>de</strong><br />

253


acción exclusivo <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes religiosas. Este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> dominación<br />

colonial se mantuvo hasta los comienzos <strong>de</strong> la época republicana. En 1636<br />

entran los jesuitas a la provincia <strong>de</strong> Maynas, territorio <strong>de</strong> dominio español<br />

que se extendía hasta la zona <strong>de</strong> los tikuna. De esta manera, no solamente<br />

comienza a <strong>de</strong>finirse la frontera territorial, sino también la frontera sociocultural,<br />

<strong>de</strong>bido a la presencia <strong>de</strong> nuevos actores <strong>de</strong> origen europeo<br />

portadores <strong>de</strong> culturas diferentes que fueron impuestas sobre la población<br />

indígena. Los tikuna entonces adoptan una actitud <strong>de</strong> ocultamiento o autoaislamiento<br />

ocupando los pequeños afluentes y zonas al interior <strong>de</strong> la selva,<br />

como estrategia <strong>de</strong>fensiva frente a las agresiones por parte <strong>de</strong> los<br />

colonizadores europeos. Esta estrategia les permitió a<strong>de</strong>más la continuidad<br />

<strong>de</strong> sus dinámicas socio-culturales, que pudieron controlar con mayor<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que otros pueblos indígenas que estuvieron en permanente<br />

contacto con los europeos.<br />

Es en el siglo XVIII cuando los tikuna comienzan realmente a ser sometidos<br />

a la vida <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> misión. En 1761 se fundó el pueblo <strong>de</strong> Loreto <strong>de</strong><br />

Tikunas, que sería la primera reducción a ser poblada en su mayor parte<br />

por indígenas tikuna. Como resultado <strong>de</strong>l período misional, los tikuna que<br />

habitan en las tierras <strong>de</strong> interior se convirtieron en un pueblo <strong>de</strong> zona<br />

fluvial, ocupando un amplio territorio que se extendía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Pebas en Perú<br />

hasta Fonte Boa en Brasil.<br />

Los conflictos fronterizos entre España y Portugal motivaron<br />

<strong>de</strong>splazamientos poblacionales forzosos <strong>de</strong> los tikuna, obligando a los<br />

indígenas a buscar refugio en el interior <strong>de</strong> la selva para ponerse a salvo <strong>de</strong><br />

posibles enfrentamientos. Pero, sobre todo, el objetivo <strong>de</strong> estos<br />

movimientos al interior <strong>de</strong> la selva era escapar <strong>de</strong> las prácticas esclavistas<br />

<strong>de</strong> los portugueses, quienes mantuvieron el régimen <strong>de</strong> esclavitud indígena<br />

durante todo el siglo XVIII y gran parte <strong>de</strong>l siglo XIX. De otro lado, los<br />

tikuna también fueron obligados por los misioneros españoles y portugueses<br />

a formar parte <strong>de</strong> las reducciones don<strong>de</strong> eran sometidos a la catequización<br />

en el cristianismo, cuyos principios riñeron siempre con las tradiciones y<br />

rituales <strong>de</strong> este grupo por consi<strong>de</strong>rarlos “paganos”. Finalmente, frente al<br />

temor <strong>de</strong> las prácticas esclavistas <strong>de</strong> los portugueses, los tikuna se vieron<br />

obligados a buscar refugio en las misiones españolas <strong>de</strong> los jesuitas.<br />

Con la crisis <strong>de</strong> las misiones, tras la expulsión <strong>de</strong> los jesuitas, la protección<br />

que éstos les brindaban <strong>de</strong>sapareció. Durante el siglo XIX, las incursiones<br />

esclavistas continuaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Brasil. Se estableció el trabajo obligatorio y -<br />

al amparo <strong>de</strong> esta disposición- las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Distrito <strong>de</strong> Loreto<br />

obligaron a los indígenas a ponerse a su servicio a tiempo completo durante<br />

un período que podía fluctuar entre los dos y los doce meses. Esto llevó a<br />

los tikuna a vivir dispersos y escondidos.<br />

Ante la posibilidad <strong>de</strong> ser capturados en las correrías realizadas por los<br />

mestizos, los tikuna optaron finalmente por asentarse en el hábitat<br />

ribereño, bajo la tutela <strong>de</strong> patrones mestizos. Para los colonos, esta<br />

situación les permitía una rápida movilización <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra barata sin<br />

que tuvieran que gastar en su manutención.<br />

254


En el siglo XIX, el proceso <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong> las fronteras coloniales y<br />

nacionales surtió efectos sobre la población tikuna. Este grupo volvió a<br />

optar por el auto-aislamiento. En esa época esta actitud por parte <strong>de</strong> los<br />

tikuna provocó que fueran catalogados como “infieles” y “salvajes”, en<br />

contraste con otros pueblos indígenas ya “civilizados”.<br />

A mediados <strong>de</strong>l siglo XIX, la región amazónica se constituye en un escenario<br />

económico privilegiado <strong>de</strong>bido al auge <strong>de</strong> la extracción <strong>de</strong> productos<br />

naturales <strong>de</strong> la selva, especialmente el caucho. En el río Perené (afluente<br />

<strong>de</strong>l Putumayo) se crearon centros caucheros, don<strong>de</strong> los tikuna<br />

representaban la principal fuente <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra. De hecho, los tikuna<br />

fueron uno <strong>de</strong> los pueblos indígenas que más sufrió <strong>de</strong>bido al tráfico <strong>de</strong><br />

esclavos, junto con el grupo huitoto <strong>de</strong>l río Putumayo.<br />

Tras la era <strong>de</strong>l caucho, los tikuna <strong>de</strong> Brasil y Perú, fueron utilizados como<br />

mano <strong>de</strong> obra en la explotación <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra. Posteriormente, nuevas<br />

poblaciones llegaron a la región y <strong>de</strong>splazaron a la población nativa. A lo<br />

largo <strong>de</strong> este siglo se produjeron en la población tikuna nueve movimientos<br />

rebel<strong>de</strong>s como respuesta a la colonización.<br />

Con el conflicto peruano-colombiano <strong>de</strong> 1932, los centros tikuna se verían<br />

obligados a <strong>de</strong>splazarse fuera <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> conflicto. Hacia mediados <strong>de</strong>l<br />

siglo XX, la intervención <strong>de</strong> los estados nacionales, proporcionando<br />

asistencia médica, educación y apoyo económico, estimuló el <strong>de</strong>finitivo<br />

asentamiento <strong>de</strong> los tikuna en núcleos poblacionales a lo largo <strong>de</strong>l río<br />

Amazonas.<br />

Imagen 113: Indígena tikuna (en Marcoy, 1875)<br />

255


Estructura social<br />

Si bien el promedio poblacional se ubica en 162 individuos por comunidad,<br />

se observa una gran concentración en la comunidad <strong>de</strong> Cushillococha (942<br />

personas). La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad se ubica en 20,7‰.<br />

Conciben a la persona, la sociedad y la cultura, como parte <strong>de</strong> la naturaleza<br />

en íntima relación con ella, <strong>de</strong> manera que la interrelación naturalezacultura<br />

teje el sistema social. De esta forma, los tikuna se encuentran<br />

organizados en clanes patrilineales que presentan nombres <strong>de</strong> aves, <strong>de</strong><br />

animales terrestres y <strong>de</strong> vegetales. Estos clanes, a su vez, se encuentran<br />

agrupados en dos mita<strong>de</strong>s: los ‘seres con plumas’ concentran a los clanes<br />

con nombre <strong>de</strong> aves y los ‘seres sin plumas’ congregan a todos los clanes<br />

con nombre <strong>de</strong> animales terrestres y vegetales.<br />

El grupo <strong>de</strong> co-resi<strong>de</strong>ntes está constituido por los habitantes <strong>de</strong> la casa<br />

multifamiliar o maloca. Éstos pertenecen a diferentes clanes en virtud <strong>de</strong> la<br />

regla <strong>de</strong> uxorilocalidad (resi<strong>de</strong>ncia con los familiares <strong>de</strong> la esposa) que<br />

correspon<strong>de</strong>n a las dos mita<strong>de</strong>s ya señaladas. Así, el grupo <strong>de</strong> co-resi<strong>de</strong>ntes<br />

está organizado en dos mita<strong>de</strong>s, la <strong>de</strong> los consanguíneos y la <strong>de</strong> los afines.<br />

La regla matrimonial preferencial es con la prima cruzada bilateral -hija <strong>de</strong><br />

la hermana <strong>de</strong>l padre o hija <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La pesca es la actividad económica <strong>de</strong> mayor importancia entre los tikuna<br />

dada la gran riqueza <strong>de</strong> este recurso en la región. La horticultura <strong>de</strong> roza y<br />

quema le sigue en importancia, siendo los huertos <strong>de</strong> tipo familiar. La caza<br />

ha perdido trascen<strong>de</strong>ncia y la recolección se practica a pequeña escala.<br />

Tienen excelente conocimiento <strong>de</strong> los hábitos y ciclos vitales <strong>de</strong> los animales<br />

que cazan, así como <strong>de</strong>l territorio, por lo cual son eficaces cazadores.<br />

Los tikuna comercializan fariña, pescado seco salado, ma<strong>de</strong>ra aserrada y<br />

curare. La ma<strong>de</strong>ra es, en gran parte, vendida aserrada en los centros<br />

poblados <strong>de</strong> Caballo Cocha y Ramón Castilla. Los productos agrícolas son<br />

comercializados en estos mismos centros poblados o entregados a los<br />

regatones.<br />

Son muy apreciadas y buscadas en el mercado las artesanías que producen,<br />

especialmente las tallas en ma<strong>de</strong>ra y las elaboraciones <strong>de</strong> cortezas y fibras.<br />

Escolaridad<br />

Para la población tikuna, el índice <strong>de</strong> analfabetismo es <strong>de</strong>l 32%. En relación<br />

a los niveles educativos alcanzados por esta población, se observa que el<br />

13% <strong>de</strong> la misma no cursó estudio alguno, en tanto que para el 55% la<br />

instrucción primaria resulta ser el mayor nivel educativo alcanzado.<br />

La educación pre-escolar o inicial representa una opción con escasa<br />

aceptación y la educación secundaria ha sido el nivel <strong>de</strong> instrucción más alto<br />

logrado por el 26% <strong>de</strong> la población. Tan sólo el 2% cursó estudios<br />

superiores.<br />

256


Existen 28 escuelas (9 <strong>de</strong> educación inicial, 17 <strong>de</strong> educación primaria y 2 <strong>de</strong><br />

educación secundaria) don<strong>de</strong> se imparte instrucción escolar a esta<br />

población. Hay 74 docentes, <strong>de</strong> los cuales 35 son indígenas. Los maestros<br />

secundarios son mestizos en su mayoría.<br />

Hablan una lengua tonal (tikuna) que comparte varios rasgos con lenguas<br />

<strong>de</strong> la región, pero que por ahora se consi<strong>de</strong>ra in<strong>de</strong>pendiente por la mayoría<br />

<strong>de</strong> los expertos, aunque algunos la han asociado o bien con la familia<br />

Arawak o con la Tukano.<br />

Vulnerabilidad<br />

Este grupo se encuentra ubicado en una región <strong>de</strong> intensa explotación<br />

forestal, así como <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> narcotráfico, pudiendo ser consi<strong>de</strong>rados<br />

en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad media.<br />

Cosmovisión<br />

Alhunos tikuna dicen que la tierra era redonda, otros aseguran que era<br />

plana y tenía un fin, <strong>de</strong> tal forma que si salías <strong>de</strong> sus límites podías caer en<br />

los abismos. Antes, el mundo estaba sostenido por un ser que se llamaba<br />

Nguxtapax, que era como un dios supremo para los pueblos tikuna, él era el<br />

primer hombre. En ese tiempo, el mundo era ver<strong>de</strong>, recién formado, era<br />

todo oscuro porque lo tapaba Wane (lupuna), un árbol gran<strong>de</strong>. Ese árbol era<br />

sostenido por Mara’kü, un pelejo (perezoso) que se agarraba al cielo con<br />

una uña.<br />

El primer hombre vivía como animal y andaba sin compañía. Cuando pasó<br />

un tiempo, en el camino a dón<strong>de</strong> iba a cazar se encontró con una mujer,<br />

Mapana, que se quedó para acompañarlo. Así vivieron en una maloca, pero<br />

como la mujer no tenía hijos, la abandonó en el monte. Ella triste habló con<br />

Tatau, el gavilán, y éste le dio una avispa gran<strong>de</strong> para que la lanzara a su<br />

marido. La mujer esperó escondida y cuando vio que se acercaba el hombre<br />

le envió la avispa y le picó en las rodillas. El hombre apenas podía caminar<br />

y las rodillas se hincharon. Con el tiempo nacieron una pareja <strong>de</strong> niños <strong>de</strong><br />

cada rodilla: Yoxí y su hermana Mowacha, e Ípi y su hermana Aiküna.<br />

Cuando crecieron ya podían alimentarse solos. Su padre fue <strong>de</strong>vorado por el<br />

tigre.<br />

Un día Ipi y Yoxí, hijos <strong>de</strong>l primer hombre, cansados <strong>de</strong> tanta oscuridad<br />

quisieron tumbar el árbol Wone para que hubiese luz. Pero no podían<br />

tumbarlo fácilmente porque el pelejo lo sostenía con su uña, agarrándose al<br />

cielo. Entonces mandaron a la ardilla para que le echara ají en el ojo y<br />

mientras aprovecharon para hacer caer la lupuna, que se convirtió en ríos y<br />

cochas. De esta manera, los tikuna pudieron viajar.<br />

Dentro <strong>de</strong>l mundo subterráneo viven los âxwane. Son seres encantados que<br />

aborrecían a los tikuna porque vivían fuera <strong>de</strong> la tierra, hasta que los tikuna<br />

tumbaron un árbol sobre ellos y ganaron la guerra. Por eso los âxwane sólo<br />

viven en el mundo subterráneo <strong>de</strong> los espíritus. En la selva, los árboles<br />

257


tienen su madre, Kuripira, un ser peludo que se aparece en varias formas y<br />

que pue<strong>de</strong> cutipar a la gente.<br />

Dentro <strong>de</strong>l agua hay un lugar subterráneo seco, don<strong>de</strong> viven los mechita,<br />

espíritus encantados. Parecen personas, pero a veces salen <strong>de</strong>l agua para<br />

llevarse a la gente. En el agua también se encuentra la boa negra (Yewae<br />

iwaxu), fiera inmensa a la que nadie pue<strong>de</strong> acercarse porque traga al<br />

venado y a las personas. Este animal tiene un imán. Sus ojos gran<strong>de</strong>s son<br />

brillantes y cuando saca la cabeza <strong>de</strong>l agua alumbra con una fuerte luz.<br />

Tiene varios colores y una antena invisible con la que agarra a las personas.<br />

También se llama Yakumama. Don<strong>de</strong> el río está silencioso, es ahí don<strong>de</strong><br />

aparecerá ella. Omacha es el bufeo que se aparece en las fiestas como<br />

hombre blanco tapado con sombrero para conseguir mujer. Uxtüna es una<br />

sirena encantadora, madre <strong>de</strong> los peces.<br />

Cuando alguien muere recoge los pasos para ver cómo se ha portado el<br />

difunto. Los muertos malos vagan en la tierra penando porque a veces han<br />

sido malos con sus hermanos. En el espacio viven almas, espíritus con los<br />

que trabajan los curan<strong>de</strong>ros, que toman forma <strong>de</strong> aves, murciélagos…, por<br />

eso cuando ya se hace tar<strong>de</strong> a nadie se le permite salir fuera <strong>de</strong> casa.<br />

Cuando una persona muere <strong>de</strong>be pasar por tres mundos: Chowatü, don<strong>de</strong><br />

viven unos bufeos rojos que se ven sólo cuando estás muerto; Üúnexü,<br />

don<strong>de</strong> están los nidos <strong>de</strong> avispas y don<strong>de</strong> los familiares aconsejan al<br />

difunto: y, Tupana o rü nanewa, don<strong>de</strong> van las personas buenas. Allí no se<br />

trabaja, sólo se vive feliz. Los muertos malos continúan en la tierra en<br />

forma <strong>de</strong> murciélagos y aves.<br />

258<br />

Imagen 114: Hombre tikuna (CETA)


FAMILIA SHIMACO<br />

Muy poco se sabe <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> esta familia etnolingüística. En Perú sólo<br />

existe un grupo étnico representativo, los urarinas. Aproximadamente el<br />

90% <strong>de</strong> los pueblos indígenas en la Amazonía murieron <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

novedosas e infecciosas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los europeos - más <strong>de</strong> la<br />

mitad <strong>de</strong> los pueblos indígenas presentes en las Américas han <strong>de</strong>saparecido.<br />

La extinción biológica conlleva la extinción cultural, aunque en la época<br />

mo<strong>de</strong>rna la pérdida cultural pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scartar la extinción física. Los pueblos<br />

indígenas distantes en la Amazonía que han logrado preservar intactos su<br />

cultura y lengua están todavía en peligro <strong>de</strong> la extinción cultural y biológica.<br />

Los urarina <strong>de</strong> la Amazonía peruana siguen luchando en contra <strong>de</strong> las<br />

crecientes amenazas <strong>de</strong> su supervivencia física como pueblo.<br />

Los urarina se han mantenido alejados <strong>de</strong>l mundo por su propia<br />

<strong>de</strong>terminación y porque están localizados en regiones remotas. Las cuencas<br />

<strong>de</strong> aguas negras don<strong>de</strong> ellos viven son alimentadas por un aguajal o<br />

pantano gigante, que contribuye a su aislamiento evitando incursiones <strong>de</strong>l<br />

norte, este y oeste. Los urarina se adaptaron fácilmente a la ecología local,<br />

pudiendo vivir en ríos <strong>de</strong> aguas con un bajo nivel <strong>de</strong> nutrición o en bosque<br />

tropical. Han resistido la influencia misionera y la integración cultural <strong>de</strong> los<br />

colonos. Todos estos factores podrían ser la razón <strong>de</strong> que los urarina hablan<br />

una lengua única y a la vez han sobrevivido como un pueblo singular. Sin<br />

embargo, en la actualidad su territorio tradicional ha sido invadido, y el<br />

gobierno peruano no ha registrado oficialmente sus tierras.<br />

Las incursiones <strong>de</strong> extranjeros (comerciantes, colonos, ma<strong>de</strong>reros,<br />

prospectores <strong>de</strong> petróleo y turistas en busca <strong>de</strong> drogas exóticas) en<br />

territorio <strong>de</strong> los urarina llegan por vía fluvial. Todos estos grupos han traído<br />

graves enfermeda<strong>de</strong>s que amenazan el modo <strong>de</strong> vida y la supervivencia <strong>de</strong><br />

los urarina.<br />

259


260<br />

Imagen 115: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los urarina pertenecientes a la familia Shimaco.


Localización y censo<br />

URARINA<br />

Imagen 116: Representante urarina en fe<strong>de</strong>ración<br />

indígena (CETA)<br />

Este grupo étnico está ubicado en la Región <strong>de</strong> Loreto, en los Distritos<br />

Tigre, Trompeteros y Urarinas, entre los ríos Chambira, Urituyacu,<br />

Corrientes y Tigrillo. Con un total <strong>de</strong> 4.854 individuos, distribuidos en 53<br />

comunida<strong>de</strong>s, los urarina constituyen el 1,5% <strong>de</strong> la población indígena<br />

censada. Esta población fue consi<strong>de</strong>rada extinta en 1924. Sin embargo,<br />

unos años <strong>de</strong>spués Tessman (1930) estimó su población en 300 individuos<br />

(Wise y Ribeiro, 1978).<br />

El censo <strong>de</strong> este grupo es incompleto ya que se omiten datos <strong>de</strong> un sector<br />

mayoritario <strong>de</strong> la población urarina, registrándose únicamente 4<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las 17 existentes, lo que explica en gran medida la notable<br />

diferencia <strong>de</strong>mográfica entre la población censada y la tradicionalmente<br />

estimada para este grupo.<br />

Los datos estimados acerca <strong>de</strong>l volumen poblacional <strong>de</strong> este grupo se<br />

ubican entre 1.500 y 5.000 individuos (Varese, 1972). Mora (1994)<br />

<strong>de</strong>terminó que los dos asentamientos urarinas empadronados tienen en<br />

conjunto 621 habitantes.<br />

261


Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Los urarina, que se auto<strong>de</strong>nominan kacha "pueblo", es un grupo seminómada<br />

<strong>de</strong> la Amazonía que viven <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 500 años en las<br />

cuencas <strong>de</strong> los ríos Chambira y Urituyacu ubicadas al norte <strong>de</strong>l río Marañon<br />

en Perú. Los urarina son pueblos indígenas aún sin posesión <strong>de</strong> título <strong>de</strong><br />

territorio.<br />

El origen <strong>de</strong> los urarina se remonta al río Chambira, don<strong>de</strong> constituía un<br />

grupo indígena muy numeroso. En 1651, los misioneros jesuitas<br />

establecieron el primer contacto con este grupo por medio <strong>de</strong> los kukamiria<br />

cristianizados. De esta forma, los urarina fueron asentados en un anexo <strong>de</strong><br />

la misión <strong>de</strong> Concepción <strong>de</strong> Jeveros. Un año <strong>de</strong>spués, el Padre Lucero llevó<br />

algunos urarina a San Xavier <strong>de</strong> Chamicuros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> fueron<br />

trasladados a Santiago <strong>de</strong> la Laguna.<br />

En 1712 se fundó una reducción propia ubicada en la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l río<br />

Chambira, que existió hasta 1730. La huída <strong>de</strong> los nativos llevó al cierre <strong>de</strong><br />

las instalaciones y a la distribución <strong>de</strong> los nativos que habían optado por<br />

quedarse entre las otras misiones. En 1737 se funda San Xavier <strong>de</strong> los<br />

Urarinas en el río Chambira, misión que contaba en 1745 con 536 personas.<br />

En 1756, <strong>de</strong>bido al “clima malsano”, este pueblo se trasladó a la orilla<br />

<strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l río Marañón frente a la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l río Chambira. En<br />

1758, a causa <strong>de</strong> las inundaciones, este establecimiento es nuevamente<br />

trasladado dos días río arriba <strong>de</strong>l Marañón. Cuando los jesuitas fueron<br />

expulsados, esta misión contaba con 600 habitantes, y un año <strong>de</strong>spués sólo<br />

quedaban 150 personas.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX, los urarina fueron perseguidos por los patrones<br />

caucheros. Ante estas agresiones escaparon hacia las zonas <strong>de</strong> altura <strong>de</strong> las<br />

cabeceras <strong>de</strong>l Chambira. Los que fueron atrapados, fueron convertidos en<br />

esclavos en los fundos situados en el río Marañón. En 1924 son<br />

consi<strong>de</strong>rados extintos, pero Tessman (1930) señaló que aún sobrevivían<br />

300 urarina en condiciones <strong>de</strong> asimilación.<br />

Su territorio tradicional se ha visto constantemente invadido por colonos,<br />

compañías ma<strong>de</strong>reras, comerciantes y traficantes <strong>de</strong> drogas. Todos ellos<br />

importan graves enfermeda<strong>de</strong>s a las comunida<strong>de</strong>s, poniendo en peligro la<br />

supervivencia y las formas <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los urarina. Así a principios <strong>de</strong> los<br />

1950s, el número <strong>de</strong> urarina disminuyó a causa <strong>de</strong> una epi<strong>de</strong>mia. Durante<br />

toda la primera mitad <strong>de</strong>l siglo XX, el sistema <strong>de</strong>l fundo con un patrón y los<br />

indígenas a su servicio -eternamente en<strong>de</strong>udados- constituyó la realidad<br />

social vivida por los urarina en el río Chambira.<br />

Sin embargo, a partir <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> siglo el sistema entró en crisis al<br />

surgir el regatón o pequeño comerciante fluvial como fuerte competidor <strong>de</strong>l<br />

patrón. En ese momento la liberalización <strong>de</strong>l crédito rural, la alfabetización<br />

rural y el incremento <strong>de</strong>l tráfico fluvial en los ríos -<strong>de</strong>bido a la proliferación<br />

<strong>de</strong> embarcaciones a motor- <strong>de</strong>bilitaron aún más el sistema <strong>de</strong><br />

en<strong>de</strong>udamiento con los patrones.<br />

262


Los urarina viven en una zona que tiene significativas reservas <strong>de</strong>l petróleo.<br />

Son tres compañías las que han iniciado la construcción <strong>de</strong> pozos <strong>de</strong><br />

petróleo, en el territorio petrolero <strong>de</strong> Chambira, localizado en Santa Marta.<br />

Santa Marta es una antigua comunidad, en el corazón <strong>de</strong> la tierra urarina.<br />

En 1974, la exploración <strong>de</strong> petróleo en la zona generó entre los urarina una<br />

mayor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> productos manufacturados y abrió la posibilidad <strong>de</strong><br />

ofertar mano <strong>de</strong> obra.<br />

La más reciente amenaza que sufren los urarina es la importación <strong>de</strong><br />

nuevas enfermeda<strong>de</strong>s por parte <strong>de</strong> las compañías petroleras<br />

multinacionales que han invadido su territorio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997 para construir<br />

pozos <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> petróleo.<br />

Estructura social<br />

Imagen 117: Niños urarina (Carlos Mora)<br />

La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es la más alta encontrada entre la población<br />

indígena (156,0‰). Sin embargo, no se dispone <strong>de</strong> información que<br />

permita analizar las causas <strong>de</strong> esta elevada cifra.<br />

La organización social <strong>de</strong> los urarina se caracteriza por sus grupos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia patrilineal, matrimonio preferencial con la prima cruzada<br />

bilateral y regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial matrilocal. Se organizan en<br />

clanes unidos por matrimonio exogámico, mediante el cual el varón busca<br />

pareja en otro clan y sale <strong>de</strong>l suyo a vivir en el <strong>de</strong> su mujer, mientras que<br />

sus hermanas se quedan en el clan y sus esposos vienen con ellas. Éste es<br />

un sistema <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia matrilocal y <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia<br />

matrilineal, en don<strong>de</strong> la mujer, genéricamente llamada Ene, forma la base<br />

<strong>de</strong> la familia y es quien mantiene las costumbres y tradiciones <strong>de</strong> los clanes<br />

urarinas.<br />

Cada clan tiene una resi<strong>de</strong>ncia estable muy cerca <strong>de</strong>l río don<strong>de</strong> está la<br />

maloca o casa multifamiliar, muy bien construida y resistente. En el interior<br />

263


<strong>de</strong>l bosque y para temporadas <strong>de</strong> caza en tiempos <strong>de</strong> inundación<br />

construyen un segundo asentamiento. Éste está formado por pequeñas<br />

cabañas muy frágiles en su construcción, con un techo ligero y una tarima<br />

encima <strong>de</strong>l agua don<strong>de</strong> duermen y tienen sus utensilios <strong>de</strong> caza y cocina.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Los urarina practican la horticultura, la caza y la pesca. La agricultura es<br />

una actividad complementaria, especialmente <strong>de</strong> la mujer, entre los urarina<br />

existe dos formas <strong>de</strong> hacer chacra: (1) por tala y quema <strong>de</strong> bosques, es <strong>de</strong><br />

monocultivo y al parecer introducida con el hacha y machete <strong>de</strong> la cultura<br />

occi<strong>de</strong>ntal, a<strong>de</strong>más la cosecha está <strong>de</strong>signada al mercado no es <strong>de</strong><br />

subsistencia; (2) “chauachacra” o huerto, al parecer <strong>de</strong> origen ancestral,<br />

pues no se tala el bosque ni se quema, más bien se trozan los árboles<br />

<strong>de</strong>lgados y las ramas <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s árboles para abrir luz al interior <strong>de</strong>l<br />

bosque don<strong>de</strong> existe tierras negras, sobre cuyos suelos ricos en humus se<br />

siembra yuca, maíz, sachapapa, maní, camote, zapallo; es <strong>de</strong>cir es <strong>de</strong> policultivo<br />

y sirve como una <strong>de</strong>spensa para la familia, pues <strong>de</strong> ella la mujer<br />

urarina saca solo lo suficiente para el día y vuelve a sembrar, <strong>de</strong> tal manera<br />

que es permanente, siempre tiene algo maduro para extraer. La roza, tala y<br />

quema es la práctica más común en todas las culturas amazónicas a<br />

excepción <strong>de</strong>l grupo urarina, y eso es <strong>de</strong>bido a que están ubicados en una<br />

zona <strong>de</strong> origen volcánico, consecuentemente con suelos muy fértiles. La<br />

recolección está dirigida a la obtención <strong>de</strong> frutos <strong>de</strong> palmeras, como el<br />

aguaje y el pijuayo, y <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong>l bosque secundario como el ungurahui.<br />

La caza es practicada en forma individual y la pesca tanto en forma<br />

individual como colectiva. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> caza y pesca están en relación<br />

directa a la creciente y vaciante <strong>de</strong>l río. Los urarina producen para el<br />

mercado aves y productos agrícolas. Asimismo comercializan ma<strong>de</strong>ras fina,<br />

pieles y tejidos <strong>de</strong> palmera -estos últimos <strong>de</strong> gran <strong>de</strong>manda en el mercado<br />

regional.<br />

Escolarización<br />

La población urarina presenta un nivel <strong>de</strong> analfabetismo <strong>de</strong>l 44%; siendo<br />

ese porcentaje más elevado en la población femenina (48%). Se evi<strong>de</strong>ncia<br />

un bajo nivel <strong>de</strong> escolaridad, con el 49% <strong>de</strong> la población sin nivel alguno <strong>de</strong><br />

instrucción y tan sólo un 10% cursando estudios secundarios. Sólo una<br />

persona pudo acce<strong>de</strong>r a la educación superior. Para el 37% la educación<br />

primaria representa el nivel más alto <strong>de</strong> instrucción alcanzado.<br />

Son 16 docentes los que imparten instrucción en un número igual <strong>de</strong><br />

escuelas primarias, todas unidocentes. Trece <strong>de</strong> estos profesores son<br />

mestizos, lo que indica claramente que la educación bilingüe no es una<br />

opción educativa para los niños <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s.<br />

La lengua urarina (shimaku, shimacu, itukali), autónimo oruarinya, es<br />

hablada en Urarinas y Loreto aproximadamente por 4.000 personas (Ribeiro<br />

y Wise, 1978; Dean, 1995).<br />

Vulnerabilidad<br />

264


Es un grupo relativamente pequeño que se encuentra en un área <strong>de</strong><br />

exploración petrolera y <strong>de</strong> extracción forestal, y expuesto a sucesivas olas<br />

epidémicas. De esta forma, se consi<strong>de</strong>ra que está en una situación <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad media-alta.<br />

Imagen 118: Familia urarina frente a su casa (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

265


266<br />

FAMILIA PEBA-YAGUA<br />

Se sabe muy poco sobre los orígenes <strong>de</strong> esta familia lingüística. En un<br />

principio existían 4 lenguas conocidas incluidas en este grupo: peba,<br />

masamae, yameo y yawa. La lengua Peba se localizaba en las proximida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la frontera peruano-brasileña, en el río Chichita, afluente izquierdo <strong>de</strong>l<br />

Amazonas, entre los ríos Napo y Iça/Putumayo. El masamae se habló en el<br />

río Mazán. De la tercera lengua, el yameo, no se tienen muchos registros.<br />

En cualquier caso, durante la mitad <strong>de</strong>l siglo XX se extinguieron. En la<br />

actualidad, la única lengua <strong>de</strong> la familia lingüística Peba - Yagua que se<br />

habla todavía es el yagua (yawa).<br />

Imagen 119: Indígenas yagua (en Marcoy, 1875)


Imagen 120: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los yagua pertenecientes a la familia Peba-Yagua.<br />

267


Localización y censo<br />

268<br />

PEBA – YAGUA<br />

Imagen 121: Representante yagua en fe<strong>de</strong>ración<br />

indígena (CETA)<br />

Están ubicados <strong>de</strong> forma muy dispersa en la Región <strong>de</strong> Loreto entre los ríos<br />

Amazonas y afluentes, Nanay y Atacuari. De las 60 comunida<strong>de</strong>s yagua que<br />

habitan en Perú, sólo 23 poseen un título <strong>de</strong> propiedad. El censo <strong>de</strong> 2007<br />

proporciona datos sobre un total <strong>de</strong> 5.679 personas, que representan el<br />

1,7% <strong>de</strong> la población indígena censada. Más <strong>de</strong> un 25% <strong>de</strong> los yagua vive<br />

próximo a las riberas <strong>de</strong>l Amazonas, los <strong>de</strong>más se encuentran en los<br />

afluentes <strong>de</strong> éste. Hacia los años 1950s, el 80% <strong>de</strong> los yagua vivía al norte<br />

<strong>de</strong>l Amazonas.<br />

Las primeras estimaciones globales <strong>de</strong> la población yagua provienen <strong>de</strong><br />

fuentes misionales <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong>l siglo XX. En 1903 los agustinos españoles<br />

estimaron una población <strong>de</strong> 3.000 a 4.000 nativos (Chaumeil, 1993). En<br />

años posteriores se calculó la existencia <strong>de</strong> 5.000 yagua en 1943 y <strong>de</strong> 3.700<br />

nativos en 1959. Una década <strong>de</strong>spués, se estimó la existencia <strong>de</strong> entre<br />

2.170 y 3.000 yagua (Wise y Ribeiro, 1978).<br />

Varese (1972), Uriarte (1976) y Wise y Ribeiro (1978) señalan un total<br />

aproximado <strong>de</strong> 3000 personas <strong>de</strong> este grupo en Perú. Chaumeil (1994)


estimó que dicha población podría superar fácilmente las 4.000 personas.<br />

Los yagua también están establecidos en Colombia y son conocidos con la<br />

misma <strong>de</strong>nominación. La población colombiana estimada es <strong>de</strong> 279<br />

personas (Chaumeil, 1993; Arango y Sánchez, 1998).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Cuando los europeos establecieron su primer contacto con los yagua, éstos<br />

mantenían relaciones asimétricas con los omagua <strong>de</strong> quienes eran<br />

servidores domésticos y esclavos. A la llegada <strong>de</strong> los jesuitas, las misiones<br />

se convierten en zonas <strong>de</strong> refugio para los indígenas perseguidos por los<br />

esclavistas. Inicialmente los yagua se mostraron hostiles a las misiones que<br />

eran mayoritariamente ocupadas por omagua. No obstante, <strong>de</strong>bido a la<br />

amenaza constante, los yagua finalmente buscaron la protección <strong>de</strong> los<br />

misioneros. Sin embargo, las epi<strong>de</strong>mias que periódicamente se <strong>de</strong>sataban<br />

en las reducciones llevaron a mutuas acusaciones <strong>de</strong> brujería entre los<br />

grupos que en ellas habitaban produciéndose guerras.<br />

Con la expulsión <strong>de</strong> los jesuitas <strong>de</strong> la colonia y la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las<br />

misiones, que pasaron a manos <strong>de</strong> los franciscanos, la mayor parte <strong>de</strong> sus<br />

habitantes cayeron bajo el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los primeros colonos inmigrantes,<br />

perfilándose entonces el sistema <strong>de</strong> servidumbre al patrón que pasaría a ser<br />

la figura dominante en la región.<br />

Debido a las guerras <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l siglo XIX, los franciscanos se<br />

retiraron momentáneamente <strong>de</strong> la zona para retornar en 1840. En ese lapso<br />

<strong>de</strong> tiempo, los yagua y los peba fueron utilizados por las autorida<strong>de</strong>s civiles<br />

<strong>de</strong>l poblado <strong>de</strong> Pebas como mano <strong>de</strong> obra en la recolección <strong>de</strong> la<br />

zarzaparrilla. Una segunda oleada <strong>de</strong> colonización llegó a la zona a<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo XIX, trayendo consigo nuevas formas <strong>de</strong> servidumbre<br />

para los yagua. Poco antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l "boom" <strong>de</strong>l caucho se producirían<br />

guerras entre los yagua y los mayoruna, e igualmente contra los huitoto.<br />

Durante el período <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong>l caucho, cuando los agustinos<br />

españoles llegaron a Pebas (1902), encontraron establecidos en territorio<br />

yagua muchos fundos gomeros. Ante las correrías <strong>de</strong> los caucheros -en<br />

especial <strong>de</strong> la Casa Arana- los yagua llevaron a cabo una contraofensiva,<br />

pero fueron <strong>de</strong>rrotados cuando la misión <strong>de</strong> Jericó fue atacada en 1911, un<br />

año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> fundada. Como respuesta, los misioneros se replegaron a<br />

Iquitos en 1916.<br />

Tras la fiebre <strong>de</strong>l caucho, los patrones se convirtieron en productores <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ras finas, barbasco, leche caspi y pieles. De acuerdo a sucesivas<br />

modas extractivas, siempre se utilizó a los yagua como mano <strong>de</strong> obra.<br />

En 1930, llegaron los primeros misioneros protestantes. Poco <strong>de</strong>spués<br />

estalló el conflicto entre Perú y Colombia (1932-1933). Las tropas peruanas<br />

se establecieron en la comunidad <strong>de</strong> Pebas, produciéndose entre los yagua<br />

una epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> sarampión que acabó con un tercio <strong>de</strong> la población local.<br />

Entre 1930 y 1940, los yagua fueron forzados por los patrones a migrar a<br />

269


otras zonas al sur <strong>de</strong>l Amazonas, extendiendo su territorio hasta el río<br />

Yavarí y entrando en conflicto con los mayoruna.<br />

En 1945 llegaron los franciscanos canadienses y poco <strong>de</strong>spués los<br />

misioneros <strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano, quienes tradujeron la Biblia a<br />

la lengua yagua. Durante los años 1970s, se produjo un nuevo<br />

reagrupamiento y se<strong>de</strong>ntarización <strong>de</strong> los yagua en ‘comunida<strong>de</strong>s nativas’,<br />

como resultado <strong>de</strong> la nueva legislación <strong>de</strong>l Estado. Se inició así una lenta<br />

inserción <strong>de</strong> los yagua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la economía regional en un proceso <strong>de</strong><br />

reconversión a campesinos.<br />

Estructura social<br />

El promedio poblacional <strong>de</strong> los asentamientos yagua es <strong>de</strong> 116 personas. La<br />

tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong>l 13,5‰.<br />

Según Chaumeil (1974), la sociedad yagua está dividida en clanes<br />

patrilineales. La regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial es patrilocal. Los<br />

diferentes clanes se encuentran asociados a nombres <strong>de</strong> aves, <strong>de</strong> vegetales<br />

o <strong>de</strong> animales terrestres. Estas tres categorías naturales en las que se<br />

encuentran agrupados los clanes son, a su vez, organizadas según un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> mita<strong>de</strong>s exógamas. Éste pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> intercambio entre los<br />

clanes <strong>de</strong> las aves por un lado y <strong>de</strong> los vegetales y animales terrestres por<br />

otro. Siguiendo este mismo esquema <strong>de</strong> mita<strong>de</strong>s, los clanes <strong>de</strong> la categoría<br />

<strong>de</strong> las aves se encuentran divididos en "dos sub-especies" clánicas,<br />

diferenciadas por criterios <strong>de</strong> tamaño o color, así por ejemplo, existe un<br />

clan <strong>de</strong>l Paucar Chico que intercambia mujeres con el <strong>de</strong>l Paucar Gran<strong>de</strong> y<br />

un clan <strong>de</strong>l Guacamayo Negro. Finalmente, los clanes <strong>de</strong> los vegetales<br />

pue<strong>de</strong>n intercambiar esposas con los clanes <strong>de</strong> los animales terrestres. La<br />

alianza entre dos clanes correspondientes a dos mita<strong>de</strong>s <strong>de</strong>finidas <strong>de</strong> este<br />

modo, sigue el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la alianza prescriptiva con la prima cruzada<br />

bilateral (real o clasificatoria).<br />

Dada la frecuencia <strong>de</strong>l contacto con la sociedad mestiza, los yagua han<br />

adoptado el compadrazgo como forma <strong>de</strong> parentesco ficticio.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s tradicionales <strong>de</strong> horticultura <strong>de</strong> roza y quema,<br />

caza, pesca y recolección, los yagua se encuentran involucrados en la<br />

comercialización <strong>de</strong> pieles, ma<strong>de</strong>ra, carne y frutas silvestres, así como <strong>de</strong><br />

arroz y yute para su venta en el mercado. Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

mercantil, los yagua son conocidos por el uso <strong>de</strong> pucunas o cerbatanas.<br />

Escolaridad<br />

Los niveles <strong>de</strong> escolaridad alcanzados son bajos. El 15% no cuenta con<br />

instrucción alguna y sólo un 24% accedió a estudios secundarios. Para el<br />

56% <strong>de</strong> la población la educación escolar es impartida en 19 centros <strong>de</strong> los<br />

cuales sólo uno es <strong>de</strong> educación secundaria. Existe a<strong>de</strong>más un Instituto<br />

Agropecuario. Hay 37 maestros enseñando en estas escuelas, <strong>de</strong> los cuales<br />

270


sólo 16 son indígenas. Es interesante señalar que la totalidad <strong>de</strong> los<br />

maestros <strong>de</strong> secundaria son indígenas.<br />

El único idioma <strong>de</strong> la familia lingüística Peba-Yagua que se habla todavía es<br />

el yagua (yawa). No obstante, hay tres otras lenguas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo<br />

grupo: el peba, el masamae y el yameo, que se extinguieron a lo largo <strong>de</strong>l<br />

siglo XX.<br />

Los yagua se auto-<strong>de</strong>nominan como nihamwo ("gente") en su lengua<br />

nativa. La lengua yagua ha sufrido cierta influencia léxica <strong>de</strong> sus vecinos<br />

kukama (Chaumeil, 1993).<br />

Vulnerabilidad<br />

Por estar asistiendo a un paulatino proceso <strong>de</strong> inserción en la sociedad<br />

regional, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse a este grupo en un nivel <strong>de</strong> vulnerabilidad<br />

media.<br />

Imagen 122: Familia tradicional yagua frente a su maloca (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

271


272<br />

FAMILIA BORA HUITOTO - WITOTO<br />

Esta familia está compuesta por tres pueblos: bora-witoto, witoto y ocaína.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista lingüístico, este tronco se divi<strong>de</strong> en dos ramas<br />

claramente diferenciadas, la rama witoto y la rama bora. Debido a los<br />

<strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> poblaciones y al genocidio que empezó durante las dos<br />

últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XIX con la explotación <strong>de</strong>l caucho, hay una gran<br />

confusión en las clasificaciones etnolingüísticas que aparecen en la<br />

literatura. A<strong>de</strong>más, el multilingüismo <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l tronco witoto<br />

aumenta todavía la confusión. De esta forma, algunos autores sostienen<br />

que se trata <strong>de</strong> familias genéticamente no emparentadas. No obstante,<br />

estudios recientes tien<strong>de</strong>n a respaldar la hipótesis <strong>de</strong> relación genética entre<br />

las ramas. Se estima que la rama witoto tiene una edad mínima <strong>de</strong> 18<br />

siglos, mientras que la rama bora tiene una edad mínima <strong>de</strong> 54 siglos. La<br />

separación entre ambas ramas se produciría hace unos 5.500 años (3.500<br />

a.C.). Por su parte, la escisión entre ocaina y witoto se remontaría a 3.500<br />

años atrás (1.500 a.C.). Posteriormente, estas ramas experimentaron su<br />

último proceso <strong>de</strong> divergencia entre el 1500 y 1700 d.C.<br />

Imagen 123: Personas huitoto (Biblioteca Amazónica, Iquitos).


Imagen 124: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia Bora<br />

Huitoto: huitoto (1), bora (2) y ocaina (3).<br />

273


274<br />

HUITOTO<br />

Imagen 125: Mujeres huitoto bailando con ropa tradicional (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Localización y censo<br />

Este grupo (también <strong>de</strong>nominado witoto) está ubicado en la Región <strong>de</strong><br />

Loreto entre los ríos Ampiyacu, Putumayo, Napo, Nanay, Yaguasyacu. Su<br />

población oficial ascien<strong>de</strong> a 1.864 habitantes, representando el 0,6% <strong>de</strong> la<br />

población indígena censada, y se encuentra confinada en 22 comunida<strong>de</strong>s.<br />

Igualmente están establecidos en Colombia entre los ríos Amazonas,<br />

Cahuinari, Caraparaná, Igaraparaná y Putumayo. La población huitoto<br />

colombiana suma 6.867 personas y se les conoce bajo la misma<br />

<strong>de</strong>nominación. En Brasil se <strong>de</strong>nominan iitotó, son tan sólo 120 y viven en el<br />

Estado <strong>de</strong> Amazonas.<br />

Los huitoto fueron severamente impactados por la actividad cauchera y su<br />

población se redujo consi<strong>de</strong>rablemente. La población <strong>de</strong> entonces se estimó<br />

entre 15.000 y 30.000 personas. En los años 1940s, ya habían <strong>de</strong>scendido<br />

a 2.000 (Steward, 1948). Des<strong>de</strong> esta época, su número ha incrementado.<br />

En el Perú <strong>de</strong> los años 1970s, se asignó a los huitoto una población entre<br />

930 (Chirif y Mora, 1977) y 1.200 habitantes (Wise y Ribeiro, 1978). La<br />

cifra total <strong>de</strong> los grupos huitoto alcanzaba 7.224 personas en 1980.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

La información sobre los huitoto era muy escasa hasta fines <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

En 1605, el Padre Ferrer visitó el río Putumayo, pero no es hasta el año<br />

1695 cuando este grupo es mencionado por primera vez. Des<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l


siglo XVII los misioneros franciscanos establecieron contacto con los<br />

huitoto, pero a causa <strong>de</strong> la difícil navegación <strong>de</strong> los ríos en su territorio se<br />

mantuvieron relativamente aislados. El primer contacto significativo con el<br />

hombre blanco se dio en 1886, cuando a inicios <strong>de</strong>l "boom" cauchero, los<br />

patrones entraron en el Putumayo. Los huitoto estaban interesados en<br />

obtener ciertos bienes y mercancías, tales como monedas empleadas para<br />

los collares <strong>de</strong> las mujeres, y hachas y machetes que <strong>de</strong>bían cancelar a los<br />

patrones <strong>de</strong> manera diferida a cambio <strong>de</strong>l caucho. De esta forma entraron<br />

en el sistema <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento con los patrones caucheros.<br />

En 1901 existían 22 colonias <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> caucho en la zona <strong>de</strong>l<br />

Caquetá y Putumayo, en su mayor parte en manos <strong>de</strong> caucheros<br />

colombianos. La mano <strong>de</strong> obra provenía <strong>de</strong>l grupo huitoto. En 1903, el<br />

cauchero peruano Julio César Arana era propietario <strong>de</strong> todos los fundos<br />

gomeros y colonias <strong>de</strong>l Putumayo. Ese año, el geógrafo francés Robuchón<br />

visitó dicha zona, constatando la existencia <strong>de</strong> casi medio centenar <strong>de</strong><br />

barracones en los ríos Cara-Paraná e Igara-Paraná, pertenecientes a su<br />

compañía.<br />

En 1907, Julio César Arana <strong>de</strong>salojó a los caucheros colombianos <strong>de</strong> la zona<br />

y en 1909 logró el control absoluto <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo indígena y <strong>de</strong><br />

todo el territorio situado entre los ríos Caquetá y Putumayo. En 1907, la<br />

Casa Arana se transformó en la Peruvian Amazon Company, con se<strong>de</strong> en<br />

Londres, y expidió acciones por un millón <strong>de</strong> libras esterlinas, si bien la<br />

familia Arana seguía manteniendo el control <strong>de</strong> la empresa.<br />

Cada estación <strong>de</strong> la empresa tenía bajo su jurisdicción un número<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> indígenas pertenecientes a diferentes linajes <strong>de</strong> huitoto. A<br />

la cabeza <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos barracones se encontraba un capataz, cuyas<br />

utilida<strong>de</strong>s eran proporcionales a la cantidad total <strong>de</strong> caucho producido por<br />

aquellos. Bajo ór<strong>de</strong>nes directas <strong>de</strong>l capataz existía un grupo <strong>de</strong> individuos<br />

armados encargados <strong>de</strong> amedrentar a los trabajadores indígenas, perseguir<br />

a quienes huían, castigar a quienes no cumplían con sus cuotas <strong>de</strong><br />

producción, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> neutralizar todo intento <strong>de</strong> rebelión. Destacaban en<br />

este grupo los llamados "muchachos", jóvenes indígenas criados por los<br />

patrones, armados con fusiles, que <strong>de</strong>sempeñaban un papel central en el<br />

control <strong>de</strong> la población nativa por su conocimiento <strong>de</strong> la lengua y<br />

costumbres <strong>de</strong> sus paisanos.<br />

Cada familia <strong>de</strong>bía aportar 40 arrobas mensuales <strong>de</strong> caucho, y eran<br />

azotados, mutilados o torturados si la balanza no señalaba el peso<br />

acordado. Muchas veces eran con<strong>de</strong>nados a ser encerrados hasta morir <strong>de</strong><br />

hambre o a ser <strong>de</strong>vorados por los gran<strong>de</strong>s mastines <strong>de</strong> los patrones.<br />

Como estrategia para impedir cualquier rebelión, los caucheros procedieron<br />

al asesinato sistemático <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> linaje, únicos con la capacidad <strong>de</strong><br />

convocatoria necesaria para acometer dicha empresa. Una estrategia<br />

adicional consistió en fomentar las rivalida<strong>de</strong>s y conflictos entre linajes.<br />

Todo ello unido a la inexistencia <strong>de</strong> una unidad política entre los diferentes<br />

linajes impidió el surgimiento <strong>de</strong> movimientos conjuntos. Como<br />

consecuencia <strong>de</strong> los maltratos señalados, en la primera década <strong>de</strong>l siglo XX<br />

murieron aproximadamente 40.000 indígenas, muchos <strong>de</strong> ellos huitoto,<br />

275


quedando tan sólo un remanente <strong>de</strong> 10.000 individuos <strong>de</strong> los 50.000<br />

originalmente existentes en el Putumayo.<br />

Cuando, a mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 1910s, los patrones caucheros se<br />

habían quedado sin trabajo, trasladaron a cientos <strong>de</strong> bora, huitoto y ocaina<br />

<strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l Putumayo a la <strong>de</strong>l Ampiyacu, para trabajar en sus fundos<br />

en la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Ése es el origen <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas<br />

<strong>de</strong> dicha cuenca.<br />

Posteriormente, como resultado <strong>de</strong>l conflicto entre Perú y Colombia se dio<br />

inicio al movimiento migratorio <strong>de</strong> los huitoto. La Casa Arana trasladó al<br />

margen <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l Putumayo unas 2.000 familias <strong>de</strong> huitoto, bora y ocaina<br />

que, luego se reincorporaron a Colombia, con excepción <strong>de</strong> los linajes que<br />

se establecieron en los ríos Ampiyacu y Napo.<br />

Cuando se inicia el proceso <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

indígenas (1968-1975), las comunida<strong>de</strong>s empezaron a liberarse <strong>de</strong>l dominio<br />

<strong>de</strong> los patrones, los fundos se convierten en comunida<strong>de</strong>s y acce<strong>de</strong>n a sus<br />

propias tierras.<br />

En los últimos años <strong>de</strong>l siglo XX este grupo se ha visto envuelto en<br />

conflictos como procesos <strong>de</strong> colonización, tráfico <strong>de</strong> pieles <strong>de</strong> animales<br />

silvestres, narcotráfico, explotación <strong>de</strong> oro y explotación ma<strong>de</strong>rera.<br />

Estructura social<br />

Las comunida<strong>de</strong>s huitoto están integradas por un número importante <strong>de</strong><br />

familias bora y ocaina, con un promedio <strong>de</strong> 107 habitantes. La tasa bruta <strong>de</strong><br />

mortalidad es <strong>de</strong>l 16,7‰.<br />

Los huitoto se encuentran distribuidos en casas multifamiliares o malocas,<br />

habitadas cada una por un patrilinaje que constituye el núcleo <strong>de</strong>l grupo<br />

resi<strong>de</strong>ncial, al que se suman miembros <strong>de</strong> otros patrilinajes <strong>de</strong>struidos por<br />

guerras y epi<strong>de</strong>mias con los que no mantienen relaciones o afinidad.<br />

La organización social <strong>de</strong> las etnias <strong>de</strong>l área huitoto <strong>de</strong>termina la filiación y<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia a través <strong>de</strong> los patrilinajes, constituyendo unida<strong>de</strong>s<br />

resi<strong>de</strong>nciales patrilocales (don<strong>de</strong> vienen a vivir en calidad <strong>de</strong> esposas las<br />

mujeres <strong>de</strong> otros grupos) y conforman unida<strong>de</strong>s domésticas en una maloca,<br />

bajo un jefe <strong>de</strong> maloca. Los diferentes linajes están asociados a diversos<br />

colores. El color simboliza una "política social", una organización <strong>de</strong> la vida<br />

social <strong>de</strong> manera particular, que diferencia a un grupo específico <strong>de</strong> sus<br />

antepasados, <strong>de</strong> sus coterráneos e inclusive <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>scendientes.<br />

Los diversos grupos están divididos en linajes, patrilineales y exógamos,<br />

que generalmente habitan en una o más malocas. En el interior <strong>de</strong> una<br />

maloca <strong>de</strong>be distinguirse entre los "propios <strong>de</strong> la maloca" (o "nuestro<br />

tronco" y la "gente ordinaria"). El primer grupo está conformado por el<br />

padre o dueño <strong>de</strong> la maloca, sus hijos hombres con sus respectivas familias,<br />

hijas célibes y otros conjuntos <strong>de</strong> parientes (hermanos, viudas, etc.). La<br />

"gente ordinaria" está compuesta por individuos <strong>de</strong> bajo nivel ritual,<br />

huérfanos, prisioneros <strong>de</strong> guerra, asilados. Esta situación se pue<strong>de</strong> expresar<br />

276


diciendo que existe un linaje dominante y linajes minoritarios, subordinados<br />

social y ritualmente al interior <strong>de</strong> una maloca.<br />

La jerarquía <strong>de</strong> linajes y <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> hermanos huitoto está <strong>de</strong>finida según<br />

el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> nacimiento. El linaje se encuentra pre-<strong>de</strong>terminado en la<br />

mitología. Los grupos <strong>de</strong> hermanos se <strong>de</strong>fine según la secuencia <strong>de</strong><br />

nacimientos entre el primogenito y el último hijo, asignando a cada cual una<br />

función ritual y socio-política. El hijo mayor <strong>de</strong> un jefe o dueño <strong>de</strong> maloca<br />

heredaría en principio este cargo.<br />

El jefe o dueño <strong>de</strong> maloca constituye la autoridad máxima <strong>de</strong> la misma. Su<br />

autoridad se basa en el saber tradicional y, particularmente, en el tipo <strong>de</strong><br />

ritual que promueve. El dueño <strong>de</strong> una maloca es, generalmente, "dueño <strong>de</strong><br />

fiestas" y su perfil se <strong>de</strong>fine por el tipo <strong>de</strong> rituales que haya ejecutado o<br />

esté en posibilidad <strong>de</strong> hacer; como tal, es responsable <strong>de</strong> la seguridad<br />

cósmica y práctica <strong>de</strong>l grupo, y <strong>de</strong>be prevenir las enfermeda<strong>de</strong>s, propiciar<br />

buenas cosechas y cacería, o la multiplicación <strong>de</strong> la gente.<br />

El más anciano <strong>de</strong>l patrilinaje, que constituye el núcleo <strong>de</strong> este grupo<br />

resi<strong>de</strong>ncial, es llamado el "dueño <strong>de</strong> la maloca" y es el conocedor <strong>de</strong>l saber<br />

ritual necesario para la realización <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s celebraciones. Dicho<br />

linaje nuclear tiene un nombre vinculado a un personaje mítico, si bien éste<br />

no constituye un ancestro al no establecerse con él un lazo genealógico o <strong>de</strong><br />

filiación. Este linaje eventualmente pue<strong>de</strong> escindirse por conflictos internos<br />

lo que da lugar al surgimiento <strong>de</strong> nuevos grupos resi<strong>de</strong>nciales similares.<br />

La regla matrimonial es <strong>de</strong> exogamia <strong>de</strong> linaje lo que compren<strong>de</strong> estos<br />

asentamientos, constituidos por segmentos escindidos <strong>de</strong>l propio linaje.<br />

Asimismo, un individuo no pue<strong>de</strong> contraer matrimonio en un grupo don<strong>de</strong><br />

miembros <strong>de</strong> su linaje <strong>de</strong> su generación, la <strong>de</strong> su padre o la <strong>de</strong> su padre <strong>de</strong>l<br />

padre, hayan tomado mujer. Todo matrimonio <strong>de</strong>be ser llevado a cabo<br />

entre individuos "socialmente lejanos".<br />

En la situación actual, los grupos establecen uniones o matrimonios, aun<br />

transgrediendo en ciertos casos las normas i<strong>de</strong>ales. Los misioneros han<br />

presionado la conformación <strong>de</strong> matrimonios heterodoxos en relación con las<br />

costumbres tradicionales.<br />

Durante los primeros treinta años <strong>de</strong>l siglo XX, <strong>de</strong>bido al acoso <strong>de</strong> los<br />

caucheros, los grupos étnicos fueron <strong>de</strong>splazados a otros lugares, y muchos<br />

<strong>de</strong> ellos se vieron en la necesidad <strong>de</strong> abandonar sus territorios tradicionales.<br />

A finales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 1930s, la mayor parte <strong>de</strong> los supervivientes<br />

fueron <strong>de</strong>portados rápida, masiva y compulsivamente al Perú. En la zona<br />

solamente permanecieron unos pocos individuos o familias dispersas que<br />

habían escapado a la diáspora o que estaban refugiados en el bosque.<br />

Des<strong>de</strong> entonces se formaron diversos núcleos humanos, conformados por<br />

individuos <strong>de</strong> diferentes linajes y supervivientes <strong>de</strong> agrupaciones<br />

prácticamente extintas. En todo el territorio se inició, entonces, un proceso<br />

<strong>de</strong> reconstrucción étnica utilizando mecanismos tradicionales y adaptándose<br />

a las nuevas condiciones <strong>de</strong>mográficas y sociales. Las diversas comunida<strong>de</strong>s<br />

que encontramos actualmente son consecuencia <strong>de</strong> esa dinámica.<br />

277


Los procesos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> nuevas localida<strong>de</strong>s son, posiblemente, uno <strong>de</strong><br />

los aspectos <strong>de</strong> mayor interés antropológico en el área. En la mayor parte<br />

<strong>de</strong> los casos la maloca ha sido sustituida por casas neo-amazónicas o "casas<br />

<strong>de</strong> pilotes", aunque conservan su función ceremonial. La distribución <strong>de</strong> las<br />

casas don<strong>de</strong> habita generalmente una familia nuclear sigue, con frecuencia,<br />

los patrones tradicionales.<br />

Si bien en muchas localida<strong>de</strong>s predomina una tradición ritual, la<br />

composición heterogénea promueve rivalida<strong>de</strong>s entre los linajes y<br />

situaciones <strong>de</strong> conflicto social. Ello se expresa en prácticas <strong>de</strong> brujería y en<br />

la disputa por el po<strong>de</strong>r interno y externo (o sea el representativo ante las<br />

autorida<strong>de</strong>s regionales o nacionales).<br />

La actividad misionera ha sido probablemente el agente <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong><br />

mayor importancia en los últimos 40 años. Los centros <strong>de</strong> misión son<br />

conocidos en la región con el nombre <strong>de</strong> “internados”. Allí los niños<br />

permanecen durante largos períodos lejos <strong>de</strong> su grupo doméstico. La misión<br />

se <strong>de</strong>dicó en los primeros años a traducir algunos catecismos a la lengua<br />

witoto. Asimismo, ha tenido un papel importante como distribuidora <strong>de</strong><br />

bienes "blancos" y compradora <strong>de</strong> algunos productos nativos. El uso <strong>de</strong> las<br />

lenguas indígenas fue severamente prohibido. Los “internados” propiciaron<br />

una educación colonial y son, en parte, responsables <strong>de</strong> la aculturación <strong>de</strong><br />

ciertos grupos <strong>de</strong>l área.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

El sistema económico se fundamenta en la agricultura <strong>de</strong> roza y quema,<br />

caza y recolección <strong>de</strong> ciertos productos silvestres. Generalmente cada<br />

familia tumba una parcela <strong>de</strong> bosque por año; y posee simultáneamente<br />

dos o más chacras en diversos estados <strong>de</strong> producción. Al cabo <strong>de</strong> tres años,<br />

cuando la yuca comienza a disminuir ostensiblemente su productividad, la<br />

parcela o chacra se abandona. La explotación <strong>de</strong> los árboles frutales y otras<br />

plantas <strong>de</strong> ciclo más largo continúa durante varios años.<br />

La tala es una actividad exclusivamente masculina. La mujer se encarga <strong>de</strong><br />

la siembra y cosecha <strong>de</strong> los productos agrícolas, con excepción <strong>de</strong> la coca,<br />

el tabaco y otras plantas psicotrópicas.<br />

Las chacras tienen una dimensión variable, entre media y dos hectáreas<br />

promedio. Las principales plantas sembradas son yuca brava y dulce, ñame,<br />

mafafa, ají, coca, chontaduro, aguacate, caimo, umarí, etc. En algunas<br />

chacras se cultiva maíz, pero su cosecha se <strong>de</strong>dica, sobre todo, a la<br />

alimentación <strong>de</strong> las gallinas y otros animales domésticos. La yuca brava se<br />

cultiva en gran parte <strong>de</strong> la chacra, y está habitualmente asociada a la coca,<br />

y en ocasiones a la piña y el barbasco. En los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> las casas se<br />

cultivan, también, ciertas plantas, tales como palmas <strong>de</strong> chontaduro,<br />

colorantes y algunos frutales.<br />

La yuca, coca y tabaco tienen un rol muy <strong>de</strong>stacado en las culturas locales.<br />

La yuca se transforma en casave, fariña o tamal, o se consume en forma <strong>de</strong><br />

bebida ritual o corriente. La coca se pila y tuesta (en budares, ollas <strong>de</strong> barro<br />

o canecas <strong>de</strong> metal). El polvo cernido se mezcla con ceniza <strong>de</strong> yarumo u<br />

278


hoja <strong>de</strong> uva <strong>de</strong> monte. El producto se engulle (o mambea) y se disuelve<br />

paulatinamente, formando abultadas pelotas en las dos mejillas. Todo<br />

hombre posee su recipiente <strong>de</strong> coca y lo intercambia con sus interlocutores.<br />

El tabaco se consume <strong>de</strong> forma semilíquida (ambil). Generalmente los<br />

adultos llevan un pequeño frasquito <strong>de</strong> ambil que circula con ocasión <strong>de</strong> las<br />

reuniones o las conversaciones. Durante una velada, los participantes<br />

"chupan" ambil <strong>de</strong>positado en una totuma o un cuenco. La lamida <strong>de</strong>l ambil<br />

en comunidad refleja un sentido <strong>de</strong> unanimidad y solidaridad entre los<br />

concurrentes; por medio <strong>de</strong>l ambil se invita a otras malocas o gentes para<br />

las celebraciones rituales u otros actos sociales. Su consumo, no obstante,<br />

se restringe habitualmente a los hombres adultos <strong>de</strong> un grupo doméstico.<br />

La cacería se lleva a cabo por los hombres <strong>de</strong> la localidad, si bien las<br />

mujeres pue<strong>de</strong>n colocar pequeñas trampas en las chacras. Antiguamente,<br />

para cazar se utilizaba la cerbatana, lanza y otras armas, pero en la<br />

actualidad se usa cada vez más la escopeta. El cazador es generalmente<br />

auxiliado por perros y durante la noche utiliza linternas.<br />

Actualmente, los huitoto crían aves <strong>de</strong> corral y animales menores para<br />

complementar su alimentación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> comercializar en el poblado <strong>de</strong><br />

Pebas una serie <strong>de</strong> productos, entre los que se encuentran yute, arroz, maíz<br />

duro, maní y tabaco. También recolectan frutos <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong>l bosque<br />

secundario como el ungurahui y frutos <strong>de</strong> palmas como el aguaje y el<br />

pijuayo para su venta en dichos centros poblados.<br />

Contamos con poca información sobre la actividad pesquera y la recolección<br />

<strong>de</strong> frutos <strong>de</strong> palmeras. No obstante, éstas ocupan un papel <strong>de</strong>stacado en la<br />

provisión <strong>de</strong> los alimentos cotidianos.<br />

Asimismo, los huitoto se <strong>de</strong>dican a la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, actividad<br />

realizada en la esfera <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> los patrones. En la última década, se<br />

han visto en la situación <strong>de</strong> cultivar hoja <strong>de</strong> coca para comerciantes bajo el<br />

sistema <strong>de</strong> habilitación. También <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace una década, mantienen<br />

relaciones con ciertas empresas <strong>de</strong> turismo para las que organizan<br />

espectáculos <strong>de</strong> danzas folklóricas para visitantes.<br />

Escolaridad<br />

El nivel <strong>de</strong> escolaridad alcanzado por la población huitoto es bajo. El 45%<br />

estudió sólo primaria; en tanto que el 8% no posee nivel alguno <strong>de</strong><br />

instrucción. La educación secundaria impartida ha posibilitado que el 34%<br />

<strong>de</strong> la población acceda a ese nivel <strong>de</strong> estudios.<br />

Los profesores mestizos ocupan la mayor cantidad <strong>de</strong> plazas docentes <strong>de</strong><br />

las escuelas primarias. La educación inicial o pre-escolar tiene bajo nivel <strong>de</strong><br />

aceptación en estas comunida<strong>de</strong>s.<br />

Su lengua nativa pertenece a la familia lingüística wuitoto, aunque hablan<br />

diversos dialectos <strong>de</strong> acuerdo con la zona don<strong>de</strong> se encuentran asentados.<br />

Los cuatro dialectos diferentes se presentan así: el búe se habla en el Cará-<br />

Paraná; el mika y minika que se hablaban en el Caráe Igará-Paraná y, el<br />

nipo<strong>de</strong> que se habla al norte, en el río Caquetá. Sin embargo, <strong>de</strong>bido a los<br />

279


<strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> poblaciones y al genocidio que empezó durante las dos<br />

últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XX con la explotación <strong>de</strong>l caucho, existe mucha<br />

confusión en las clasificaciones etnolingüísticas que aparecen en la<br />

literatura.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su relativamente bajo volumen poblacional, así como por encontrarse<br />

en un área <strong>de</strong> importante presencia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> narcotráfico, su<br />

situación es consi<strong>de</strong>rada como <strong>de</strong> vulnerabilidad media.<br />

Cosmovisión<br />

Primero no existía ni la tierra ni el cielo, sólo agua y Jusiñami, dios sol, hijo<br />

<strong>de</strong> la nada. Él se sostenía en el aire nomás, y al ver que no tenía don<strong>de</strong><br />

sostenerse, escupió en el agua y formó una burbuja. Quiso pararse encima<br />

pero la burbuja todavía era muy suave. Entonces, con su palabra la sujetó<br />

para que tuviera un eje y formó varias capas, pero al ver que la tierra no se<br />

endurecía formó el fuego. Así la tierra es una burbuja sostenida por<br />

can<strong>de</strong>la.<br />

La tierra está formada por tres mundos: <strong>de</strong> la Tierra, <strong>de</strong>l Agua y <strong>de</strong> las<br />

Almas.<br />

En el mundo <strong>de</strong> la Tierra, don<strong>de</strong> vivimos, también hay otros seres que<br />

tienen po<strong>de</strong>res para manejar a los animales, sobretodo monos y aves. Dofi,<br />

o diablo, que maneja a los animales <strong>de</strong> cuatro patas y a los árboles. Kisa,<br />

madre <strong>de</strong> los monos, que están bajo su dominio. Si alguien los mata por<br />

gusto ella le hace daño. Soabaro, madre <strong>de</strong> las aves es el ser más<br />

peligroso. Cuando alguien envenena las colpas con barbasco y hace que<br />

mueran las aves en cantidad, le manda un rayo que lo mata al instante.<br />

Sólo los brujos cuando toman la purga pue<strong>de</strong>n relacionarse con los seres <strong>de</strong><br />

la naturaleza <strong>de</strong> tierra y agua, tienen que lamer ukue y, por medio <strong>de</strong> la<br />

marcación pue<strong>de</strong>n hacer sus tratos o consultas. Nimairama es el maestro <strong>de</strong><br />

todo conocimiento.<br />

La vida en el mundo <strong>de</strong>l Agua es como en la Tierra, pero sólo para la gente<br />

<strong>de</strong>l agua. Para que un curan<strong>de</strong>ro entre en el mundo <strong>de</strong>l Agua tiene que<br />

transformarse en boa <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lamer ukue. La dueña <strong>de</strong> ese mundo es<br />

Buinaiño, ella es más bonita que nadie y su compañero Buinaima es quien<br />

da las ór<strong>de</strong>nes a los peces.<br />

El mundo <strong>de</strong> las Almas está habitado por Nimairama, las almas <strong>de</strong> los jefes<br />

dueños <strong>de</strong> la maloca y <strong>de</strong> las personas comunes que han sido buenas. Los<br />

espíritus <strong>de</strong> los brujos se quedan entre los animales, por lo que sus po<strong>de</strong>res<br />

son <strong>de</strong> animales.<br />

El arco iris es el refuerzo <strong>de</strong>l cielo, para que pueda sostenerse mejor.<br />

Jusinamui, está en lo alto para po<strong>de</strong>r ver a todos los seres <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

280


Localización y censo<br />

BORA<br />

Imagen 126: Integrantes bora bailando con su vestimenta<br />

tradicional (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Este grupo étnico se encuentra ubicado en la Región <strong>de</strong> Loreto entre los ríos<br />

Ampiyacu, Putumayo y Yahuasyacu. Con 748 personas, los bora<br />

representan el 0,2% <strong>de</strong> la población indígena peruana censada. No<br />

obstante, es posible que exista una importante subestimación <strong>de</strong>l volumen<br />

poblacional <strong>de</strong> este grupo, <strong>de</strong>bido a un ina<strong>de</strong>cuado registro <strong>de</strong> las familias<br />

y/o comunida<strong>de</strong>s censadas. Los datos estimados <strong>de</strong> población bora en Perú,<br />

con anterioridad al censo <strong>de</strong> 1993, estaban entre 800 y 1.500 personas<br />

(Varese, 1972; Chirif y Mora, 1977; Wise y Ribeiro, 1978).<br />

Igualmente la población bora se encuentra en Colombia, don<strong>de</strong> se le conoce<br />

bajo esa misma <strong>de</strong>nominación. Están localizados principalmente en la<br />

cuenca <strong>de</strong> los ríos Caraparaná, Caquetá e Igaraparaná, estimándose una<br />

población <strong>de</strong> 1.940 personas (Reichel, 1987).<br />

A inicios <strong>de</strong>l siglo XX, como consecuencia <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong>l caucho, los<br />

bora sufrieron un grave proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestructuración <strong>de</strong>mográfica,<br />

viéndose la población reducida <strong>de</strong> 15.000 personas a sólo 427, en un lapso<br />

aproximado <strong>de</strong> 30 años (Wise y Ribeiro, 1978).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

La historia <strong>de</strong> los bora está estrechamente ligada a la <strong>de</strong> los huitoto, con<br />

quienes comparten junto con los ocaina, resígaro y andoque muchas<br />

características culturales. Originalmente estaban asentados en las márgenes<br />

<strong>de</strong> los ríos Igara-Praná y Caquetá (Colombia). Pero a fines <strong>de</strong>l siglo XIX,<br />

Carlos y Miguel Loayza, empleados <strong>de</strong> la Casa Arana, principal consorcio <strong>de</strong><br />

extracción y comercialización <strong>de</strong> caucho, obligaron su traslado. Primero,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la región <strong>de</strong>l Caquetá e Igara-Paraná hasta el Putumayo (1922-1929)<br />

y luego, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Putumayo hasta el Ampiyacu (1933-1937). Así en poco<br />

tiempo sufrieron una baja <strong>de</strong>mográfica consi<strong>de</strong>rable. La región entera fue<br />

281


muy afectada por la fiebre <strong>de</strong> caucho (1890-1915). En aquel entonces, todo<br />

el área <strong>de</strong> los bora se ubicaba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los inmensos territorios <strong>de</strong>l<br />

Putumayo pertenecientes a Julio C. Arana y su Amazon Rubber Company.<br />

La población indígena <strong>de</strong> esta zona estaba obligada a proveer <strong>de</strong> caucho a<br />

la compañía <strong>de</strong> Arana por medio <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento. Como<br />

resultado <strong>de</strong> este maltrato su población se redujo hacia mediados <strong>de</strong>l siglo<br />

XX, <strong>de</strong> 6.000 a 1200 habitantes.<br />

El colapso <strong>de</strong> la época dorada <strong>de</strong>l caucho y <strong>de</strong> la Amazon Rubber Company<br />

fueron factores importantes <strong>de</strong> la guerra fronteriza entre Perú y Colombia al<br />

finalizar la década <strong>de</strong> los 1920s. Entre 1934 y 1937, en el intento <strong>de</strong><br />

escapar <strong>de</strong>l conflicto armado peruano-colombiano, un cauchero peruano<br />

movilizó a un grupo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> sus trabajadores indígenas huitoto, bora y<br />

ocaina fuera <strong>de</strong>l río Igaraparaná-Caquetá en Colombia hacia la cuenca <strong>de</strong>l<br />

Ampiyacu en Perú, en terrenos que habían sido previamente ocupados por<br />

otros grupos indígenas. En las dos décadas siguientes, éstos recolectaron<br />

productos <strong>de</strong>l bosque (caucho, pieles <strong>de</strong> animales, palo <strong>de</strong> rosa, resinas y<br />

otros productos) para su patrón, pagando así su <strong>de</strong>uda perpetua adquirida<br />

en las tiendas <strong>de</strong> la compañía. Cuando su patrón abandonó el área en 1958,<br />

<strong>de</strong>bido a la baja <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> la Amazonía a nivel mundial, los<br />

indígenas tuvieron sentimientos mezclados con respecto a su partida;<br />

aunque habían recobrado su libertad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas <strong>de</strong> peonaje,<br />

habían perdido lo que hoy en día recuerdan como una fuente segura <strong>de</strong><br />

bienes.<br />

Durante más <strong>de</strong> 25 años, los indígenas probaron diferentes activida<strong>de</strong>s con<br />

el fin <strong>de</strong> recobrar el acceso a esos bienes. Vendieron productos naturales<br />

<strong>de</strong>l bosque a los comerciantes ribereños que entraron en la cuenca <strong>de</strong>l<br />

Ampiyacu, pero generalmente sin mucha ganancia. Durante la década <strong>de</strong><br />

los 1970s, intentaron la crianza <strong>de</strong> ganado imitando un rancho establecido<br />

por los misioneros norte-americanos en uno <strong>de</strong> los tributarios <strong>de</strong>l Ampiyacu.<br />

A mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 1980s, experimentaron una bonanza<br />

económica. Vendieron hojas <strong>de</strong> coca al cartel colombiano hasta que la<br />

policía empujó las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cartel más al sur <strong>de</strong> Perú. Gracias a la<br />

mejor atención médica brindada a partir <strong>de</strong> los 1970s disminuyó la<br />

mortalidad infantil, y para 1975 se estimaba que en Perú su población<br />

podría estar entre 1.000 y 1.500 personas.<br />

Los bora se están incorporando rápidamente a la sociedad peruana a través<br />

<strong>de</strong> la acción misional y, sobre todo, a través <strong>de</strong> los circuitos económicos<br />

generados entre el centro poblado <strong>de</strong> Pebas y la ciudad <strong>de</strong> Iquitos. Sin<br />

embargo mantienen importantes elementos <strong>de</strong> sus patrones culturales y <strong>de</strong><br />

subsistencia. Para una mayor información histórica, véase la sección<br />

referente a los huitoto.<br />

Estructura social<br />

Con apenas tres comunida<strong>de</strong>s censadas, el promedio <strong>de</strong> habitantes para<br />

cada una <strong>de</strong> ellas es <strong>de</strong> 124 individuos. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad ha sido<br />

estimada en un 5,4‰, una <strong>de</strong> las más bajas para la población indígena<br />

amazónica <strong>de</strong>l país.<br />

282


Entre los principales elementos representativos <strong>de</strong> la cultura bora se<br />

encuentra: la maloca, antigua casa comunal para familias consanguíneas; el<br />

manguaré, antiguo instrumento <strong>de</strong> comunicación; y la llanchama, tela<br />

utilizada para confeccionar sus prendas <strong>de</strong> vestir.<br />

En tiempos ancestrales, este grupo habitaba en malocas <strong>de</strong> forma octogonal<br />

dispersas en el territorio. Estas casas comunales funcionaban como vivienda<br />

<strong>de</strong> varias familias nucleares unidas por lazos <strong>de</strong> parentesco y así mismo,<br />

como espacios rituales que representaban su microcosmos. La maloca<br />

cumplía la función <strong>de</strong> sitio ceremonial y en ella resi<strong>de</strong> tan solo el jefe con su<br />

familia. Alre<strong>de</strong>dor se construían viviendas individuales. En la maloca se<br />

entierran a los muertos, incluido el jefe. Se abandona la casa un tiempo<br />

para que el difunto pueda recoger sus pasos. Para enten<strong>de</strong>r mejor la<br />

estructura <strong>de</strong> la maloca revisar el capítulo <strong>de</strong> los huitoto.<br />

Políticamente el jefe o capitán es la autoridad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

A partir <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> 1991 se ha adoptado el cabildo como nueva<br />

autoridad, conformado por una familia extensa y por uno o varios capitanes<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la comunidad.<br />

En los bora, el hijo mayor hereda la carrera ritual <strong>de</strong>l padre y así se<br />

constituye en dueño <strong>de</strong> la maloca, simbolizando el or<strong>de</strong>n social, lo estático y<br />

la confianza en la tradición. Los hermanos menores asumen el papel <strong>de</strong><br />

shamán, y representan el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y la dinámica social. Estos últimos se<br />

constituyen en los agentes perturbadores o <strong>de</strong>sestabilizadores, en relación<br />

dialéctica con el hermano mayor. El menor <strong>de</strong> la familia, por otra parte,<br />

suele ser consi<strong>de</strong>rado como el <strong>de</strong> mayor inteligencia. La hija mayor asume<br />

la función <strong>de</strong> especialista en las pinturas y diseño <strong>de</strong> dibujos <strong>de</strong> la piel y <strong>de</strong><br />

las máscaras.<br />

El principio fundamental que articula el grupo <strong>de</strong> filiación es la jerarquía <strong>de</strong><br />

nacimientos, siendo asignados a los miembros los nombres <strong>de</strong> los ancestros<br />

por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> nacimiento. El individuo <strong>de</strong> mayor edad en el grupo <strong>de</strong> filiación<br />

es el dueño <strong>de</strong> la maloca. La resi<strong>de</strong>ncia es virilocal y el matrimonio es<br />

exogámico. El grupo está dividido en clanes patrilineales y exógamos. Su<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia clásica es patrilineal y su resi<strong>de</strong>ncia patrilocal. Los clanes bora<br />

que han predominado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XIX han sido los Zogui-Zogui,<br />

Guacamayo Rojo y Canangucho.<br />

La terminología <strong>de</strong> parentesco expresa la imposibilidad <strong>de</strong> matrimonio entre<br />

los primos cruzados, así como la imposibilidad para los hijos y nietos <strong>de</strong><br />

contraer matrimonio en los mismos grupos <strong>de</strong> filiación que los padres y<br />

abuelos. Así, existe una ten<strong>de</strong>ncia al matrimonio fuera <strong>de</strong> la parentela, en<br />

otros grupos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia diferentes a aquellos en los que contrajeron<br />

matrimonio los miembros <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las dos<br />

generaciones anteriores. Esto conlleva que la red <strong>de</strong> alianzas <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong><br />

filiación sea <strong>de</strong> máxima extensión.<br />

Hoy en día los grupos se las arreglan para establecer uniones o<br />

matrimonios, aun transgrediendo en ciertos casos las normas i<strong>de</strong>ales. Los<br />

misioneros, asimismo, han presionado la conformación <strong>de</strong> matrimonios<br />

heterodoxos en relación con las costumbres tradicionales.<br />

283


Existe otro conjunto <strong>de</strong> viviendas, actualmente <strong>de</strong>nominadas "maloquitas",<br />

en las cuales vive un hombre viejo o una familia nuclear. Un individuo<br />

podría construir ese tipo <strong>de</strong> casa en la chacra o en un lugar alejado <strong>de</strong> la<br />

maloca principal, sin que perdiera su pertenencia a la misma.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La economía <strong>de</strong> los bora <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la horticultura <strong>de</strong> roza y quema, la<br />

caza y la pesca. Este grupo produce la yuca amarga con cuya harina<br />

elaboran el casabe, alimento fundamental en dicha sociedad. Ésta suele<br />

acompañar a la carne <strong>de</strong> animales silvestres obtenidos <strong>de</strong> la caza que se<br />

practica tanto <strong>de</strong> manera individual como colectiva.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s tradicionales, actualmente se <strong>de</strong>dican a la<br />

agricultura comercial vendiendo en el cercano pueblo <strong>de</strong> Pebas, yuca,<br />

plátano, maíz, fríjol y maní. También recolectan los frutos comestibles <strong>de</strong><br />

árboles como el ungurahui que prospera en el bosque secundario, y los<br />

frutos <strong>de</strong> palmeras como aguaje y pijuayo para su venta en dicho centro<br />

poblado. También <strong>de</strong>sarrollan proyectos <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ría y se <strong>de</strong>dican a la<br />

extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

Son hábiles para el manejo <strong>de</strong> la fibra <strong>de</strong> chambira y <strong>de</strong> llanchama. De esta<br />

forma se han especializado en la confección <strong>de</strong> hamacas, cedazos, jicras,<br />

paneros y coronas. Des<strong>de</strong> hace una década mantienen relaciones con<br />

empresas <strong>de</strong> turismo para las que ven<strong>de</strong>n su artesanía y organizan<br />

espectáculos <strong>de</strong> danzas folklóricas para visitantes. El creciente negocio<br />

turístico benefició a las comunida<strong>de</strong>s más cercanas a Iquitos, gracias al<br />

comercio <strong>de</strong> artesanías y a la presencia turística <strong>de</strong> danzas tradicionales.<br />

Sin embargo, el uso no sostenible <strong>de</strong> las materias primas, la aparición <strong>de</strong><br />

epi<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> cólera y el incremento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s subversivas han ido<br />

reduciendo el flujo <strong>de</strong> turistas sustancialmente.<br />

En los últimos años se han visto en la situación <strong>de</strong> producir hoja <strong>de</strong> coca<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> habilitación implementado por algunos comerciantes.<br />

Dos ten<strong>de</strong>ncias marcaron la economía local durante la década <strong>de</strong> los años<br />

1980s. Por un lado, el único mercado regional que creció fue el <strong>de</strong> la carne<br />

<strong>de</strong> monte. Con la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> las otras alternativas económicas, los<br />

hombres cazaban cualquier animal que encontraran en el bosque. La carne<br />

más selecta era vendida en el mercado regional por medio <strong>de</strong><br />

intermediarios. El alto precio que les pagaban compensaba el esfuerzo<br />

realizado, pero a su vez los animales fueron <strong>de</strong>sapareciendo. Al verse<br />

empujados a reconocer lo que estaba sucediendo, muchos <strong>de</strong> los miembros<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Ampiyacu admitieron que estaban sobre-cazando<br />

los animales <strong>de</strong> la región, violando sus normas tradicionales y tomando más<br />

<strong>de</strong> lo que necesitaban para subsistir. Aún así, y completamente conscientes<br />

<strong>de</strong> la situación, siguieron lamentando la pérdida <strong>de</strong> los animales y a su vez<br />

cazándolos hasta el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la extinción. Por otro lado, la sobreexplotación<br />

<strong>de</strong> los recursos forestales alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Iquitos llevó a<br />

numerosos extractores a buscar lugares más alejados, en don<strong>de</strong> los peces,<br />

ma<strong>de</strong>ra y palmito aún fueran abundantes. Hubo un marcado incremento<br />

284


durante la década en el número <strong>de</strong> individuos y compañías que extraían<br />

ilegalmente estos recursos <strong>de</strong> los bosques y <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong>l Ampiyacu. Con<br />

la nueva Ley Forestal aprobada en 2001, la industria ma<strong>de</strong>rera<br />

regional incrementó sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tala y remoción <strong>de</strong> árboles<br />

ma<strong>de</strong>rables valiosos en esta región antes <strong>de</strong> que se anularan las viejas<br />

concesiones y se aplicaran los nuevos requerimientos <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong><br />

manejo forestal.<br />

Las asociaciones comunales no han sido muy efectivas en el control <strong>de</strong><br />

estas activida<strong>de</strong>s ilegales. En 1992, un estudio sobre la economía <strong>de</strong> los<br />

indígenas amazónicos mostró que el creciente <strong>de</strong>seo por la obtención <strong>de</strong><br />

bienes materiales, junto con las fluctuaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> ciertos<br />

productos <strong>de</strong> la Amazonía, habían producido profundos cambios en las<br />

socieda<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong> la Amazonía. Muchos <strong>de</strong> estos cambios, como la<br />

alta tasa <strong>de</strong> extracción y producción para complacer al mercado, y la<br />

combinación <strong>de</strong> la reducida movilidad y asentamientos más gran<strong>de</strong>s<br />

permanentes, han originado una presión enorme sobre los recursos<br />

naturales.<br />

A finales <strong>de</strong> los 1990s, los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la comunidad se informaron <strong>de</strong> que<br />

una compañía coreana había presentado una propuesta oficial al gobierno<br />

peruano para obtener una concesión <strong>de</strong> 250.000 ha para el establecimiento<br />

<strong>de</strong> un complejo industrial basado en productos forestales y posiblemente<br />

minerales. La concesión solicitada estaba ubicada en los bosques entre los<br />

ríos Ampiyacu y Putumayo, precisamente el área utilizada por los indígenas<br />

<strong>de</strong> ambas cuencas. Más recientemente, los territorios inmediatamente<br />

adyacentes a las comunida<strong>de</strong>s nativas asentadas en los ríos Apayacu,<br />

Ampiyacu (y Yaguasyacu) y Putumayo han sido <strong>de</strong>clarados como bosques<br />

<strong>de</strong> producción permanente y podrían ser concesionados a empresas<br />

ma<strong>de</strong>reras que, al tomar posesión <strong>de</strong> dichas áreas, impedirían el<br />

<strong>de</strong>splazamiento y la extracción <strong>de</strong> recursos naturales por los pobladores<br />

indígenas.<br />

Escolaridad<br />

La educación secundaria es el nivel más alto <strong>de</strong> educación en un 45% <strong>de</strong><br />

dicha población. El acceso a la educación superior no universitaria ha<br />

favorecido únicamente al 10% <strong>de</strong> la población, en tanto que el 41% sólo<br />

realizó estudios primarios.<br />

Cinco docentes indígenas cubren principalmente las plazas para la<br />

enseñanza <strong>de</strong> educación inicial y primaria, y la instrucción secundaria es<br />

impartida casi exclusivamente por maestros mestizos. Existe un colegio<br />

secundario que atien<strong>de</strong> a la población escolar <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s bora.<br />

Este grupo étnico conserva aún una lengua ancestral (bora-witoto). El<br />

tronco <strong>de</strong> lenguas bora-witoto (bora-witótoan, bora-huitoto, bóra-witóto)<br />

consiste <strong>de</strong> los siguientes elementos: borano, borán, miranyan y miranya.<br />

Debido a los <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> poblaciones y al genocidio que empezó<br />

durante las dos últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XIX con la explotación <strong>de</strong>l caucho,<br />

existe una gran confusión en las clasificaciones etnolingüísticas que<br />

aparecen en la literatura.<br />

285


Vulnerabilidad<br />

Debido a su bajo volumen <strong>de</strong>mográfico y a la carencia <strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong><br />

salud, es realista consi<strong>de</strong>rar a este grupo en una situación <strong>de</strong> muy alta<br />

vulnerabilidad.<br />

Cosmovisión<br />

En la cosmovisión bora existen tres categorías <strong>de</strong> <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s masculinas:<br />

Bóóa, Núhba y Niimúhe. Bóóa parece aplicarse a unas divinida<strong>de</strong>s terrestres<br />

o subterráneas, Núhba a unas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n celeste (la palabra <strong>de</strong>signa a la vez<br />

el Sol y la Luna) y Niimúhe a unos dioses creadores o primordiales,<br />

ubicados encima <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s. Niimúhe está enraizado en todas<br />

las cosas creadas por él. Estas raíces están representadas por cada uno <strong>de</strong><br />

sus pelos. Éste, con la fuerza <strong>de</strong> su cabello, protege al mundo y a través <strong>de</strong><br />

las raíces, los hombres bora se comunican con él.<br />

En el mundo don<strong>de</strong> están las personas tienen la representación <strong>de</strong>l mismo<br />

Creador en varios animales. Él está presente también en el agua, las<br />

plantas y en otros seres que están <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la tierra y en el espacio. Para<br />

comunicarse con el Creador y, a través <strong>de</strong> él, con los <strong>de</strong>más seres <strong>de</strong> la<br />

naturaleza, se usan las siguientes plantas: ampiri (esencia <strong>de</strong> tabaco y sal<br />

<strong>de</strong> monte), coca y cahuaca (bebida <strong>de</strong> almidón <strong>de</strong> yuca). Sin estos<br />

elementos no se pue<strong>de</strong> llegar a los oídos <strong>de</strong> los seres <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

Estos seres <strong>de</strong> la naturaleza son como guardianes <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los seres<br />

que viven en la tierra. Uno <strong>de</strong> ellos es Iámé Niimúhe, padre <strong>de</strong> los animales.<br />

Cuando uno lo llama aparece como un viento y, con la coca, el ampiri y la<br />

cahuana, se le pi<strong>de</strong> permiso para matar animales.<br />

Al principio sólo existía agua, don<strong>de</strong> habitaban los espíritus malos. El<br />

Creador, para mostrar su po<strong>de</strong>r, creó primero la tierra y las plantas;<br />

<strong>de</strong>spués a los animales. Al final, con el tallo y las hojas <strong>de</strong>l tabaco, y con la<br />

masa <strong>de</strong> yuca formó al primer hombre, llamado Pííne Ánuméi Niimúhe.<br />

Como se sentía solo, el Creador le indicó que rayase yuca con raíz <strong>de</strong><br />

cashapona y que colocara esa masa en una olla <strong>de</strong> barro tapada con hoja <strong>de</strong><br />

plátano. De esa forma nació la primera mujer, hija <strong>de</strong>l Creador y formada<br />

<strong>de</strong> la yuca, se llamó Diiné Májchotáji Mééwa. Así se empezaron a<br />

multiplicarse, y cuando quedaron sin sitio, el Creador hizo Tierra con sal <strong>de</strong><br />

monte. Con el tiempo, viendo que su hijo envejecía le permitió alargar la<br />

tierra en forma <strong>de</strong> boa. Sobre esta boa continuaron reproduciéndose.<br />

De forma similar, el Creador hizo todos los padres <strong>de</strong> los seres, los<br />

guardianes <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los seres que viven en la tierra. Estos seres son,<br />

por ejemplo, Bájúne Mééi, padre <strong>de</strong>l bosque, que tiene forma <strong>de</strong> humano,<br />

pero con orejas y uñas largas. Es responsable <strong>de</strong> todos los árboles frutales y<br />

medicinales. Úméko Wájya, fiera que <strong>de</strong>vora a la gente que no cumple con<br />

las reglas. Esta fiera se relaciona con el arco iris que sale por el oeste.<br />

Tuúbi, el arco iris que sale por el este, anuncia la lluvia; hay otro arco iris<br />

que sale al oeste y que no sale en cualquier tiempo, sale cuando va haber<br />

sangre. Sellama Tújpawa es el arco iris colorado, con él se relaciona esa<br />

fiera porque ambos son seres <strong>de</strong> la venganza. A ellos se les pi<strong>de</strong> que<br />

286


empañen la vista <strong>de</strong> los enemigos para po<strong>de</strong>r vencerlos. Otro ser muy<br />

importante es Píjkyáne Núbba. Núbba, es el Sol, permite que las chacras se<br />

<strong>de</strong>sarrollen, se sequen para quemarlas y po<strong>de</strong>r sembrar las diferentes<br />

especies <strong>de</strong> plantas comestibles, medicinales y otras. Májchotawa Núbba es<br />

la Luna, cuida a los bora en las noches y permite el mejor crecimiento <strong>de</strong><br />

las plantas, alimentándolas y protegiéndolas <strong>de</strong> todo mal. Cuando los seres<br />

<strong>de</strong>l día duermen en la noche, los seres <strong>de</strong> la noche los cuidan y, cuando<br />

éstos duermen, los seres <strong>de</strong>l día hacen lo mismo. Dórame Bóóa es la boa<br />

negra. Ella está <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l agua, es la responsable <strong>de</strong> todos los animales<br />

<strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong> los peces. Con esta boa hay que comunicarse cuando se<br />

quiere navegar para que no suceda nada y para que él también pueda<br />

proporcionar los peces necesarios para comer. Todas estas activida<strong>de</strong>s se<br />

hacen con el permiso <strong>de</strong> estos seres <strong>de</strong> la naturaleza. Existe otro ser,<br />

Üúníjya Bóóa, la boa pintada, también llamada Nújpa Bóóa. Ella cuida el<br />

agua, es la encargada <strong>de</strong> las inundaciones, <strong>de</strong> la sequía y <strong>de</strong> la vaciada <strong>de</strong><br />

los ríos. Con ella hay que comunicarse para que cui<strong>de</strong> cuando se navega en<br />

las aguas y también para que no haga llover. Otros seres como Mííkuru son<br />

las estrellas, son los mensajeros para la comunicación con los astros<br />

gran<strong>de</strong>s y nos indican cuando es invierno o verano.<br />

Méhllíñé Súkobára Nuubúmú jimééwa es la santa abuela. Ella está <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> la tierra, protege a las personas <strong>de</strong> las diversas enfermeda<strong>de</strong>s y también<br />

hace dormir a sus nietos. Hay otro ser que es el Mémájéhora Kujúwa Chichi,<br />

el rayo. Él tiene mucho contacto con el sol, es el fuego. Cuando el hombre<br />

consume mucho <strong>de</strong> la naturaleza y no da nada a cambio, el brujo llama a la<br />

piraña gigante, Úwááají Nijyáa Wájya, para que su espíritu le <strong>de</strong>vore el<br />

corazón. Újkómu Wájya, tigre <strong>de</strong> agua, es el padre <strong>de</strong> todo lo malo que<br />

ocurre en el mundo bora y es la yuca brava o venenosa.<br />

Pero también existen otros mundos, como el Mundo <strong>de</strong>l Hacha, también<br />

conocido como mundo occi<strong>de</strong>ntal o mundo <strong>de</strong>l negocio. Allí están las<br />

herramientas <strong>de</strong> trabajo y las armas <strong>de</strong> fuego. También está el Mundo <strong>de</strong> la<br />

Garza, Ihchúbá, espíritu <strong>de</strong> la belleza y la alegría <strong>de</strong>l Creador. Allá no ha<br />

llegado nadie. Ihchúbá es un mensajero entre los mundos y su visita limpia<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s al mundo bora. Por último está la Tierra Santa,<br />

Mésúkobárá Nuubúmú Iiñúji, don<strong>de</strong> nunca oscurece. Los espíritus <strong>de</strong> los<br />

muertos buenos se <strong>de</strong>splazan por este espacio con coca, ampiri (esencia <strong>de</strong><br />

tabaco) y cahuana. Los bora se comunican espiritualmente entre ellos.<br />

287


Localización y censo<br />

288<br />

OCAINA<br />

Imagen 127: Hombre ocaina (ILV)<br />

Esta etnia (también llamada okaina, oreb o, diokaya) se encuentra ubicada<br />

en la Región <strong>de</strong> Loreto entre los ríos Yaguasyacu, Ampiyacu, Putumayo y<br />

Algodón. Con tal sólo 97 individuos, los ocainas representan el 0,04% <strong>de</strong> la<br />

población indígena censada (INEI, 2009). Los datos estimados <strong>de</strong> la<br />

población ocaina, anteriores al censo, consi<strong>de</strong>raban un mínimo <strong>de</strong> 150<br />

personas (Wise y Ribeiro, 1978) y un máximo <strong>de</strong> 500 (Varese, 1972).<br />

En Perú, este grupo se encuentra reducido principalmente a dos<br />

comunida<strong>de</strong>s localizadas en el Putumayo: Remanso, Betania y Esperanza.<br />

Remanso tiene 42 familias y 171 individuos según censo <strong>de</strong> AI<strong>DE</strong>SEP<br />

(1989). No obstante, otros testimonios posteriores aseguran una población<br />

<strong>de</strong> 220 habitantes (Fabré, 2005). Por su parte, Betania tiene 22 familias con<br />

80 personas, y Esperanza 18 familias y 75 habitantes (AI<strong>DE</strong>SEP, 1989). De<br />

esta forma, la información disponible es muy discondarte. Ambas<br />

comunida<strong>de</strong>s tienen reconocidas y tituladas sus tierras, con un total <strong>de</strong><br />

1.094 y 6.609 ha, respectivamente.<br />

Igualmente está establecida en Colombia en los márgenes <strong>de</strong> los ríos<br />

Apaporis, Caquetá y Putumayo, don<strong>de</strong> su población se estima en 380


personas. A principio <strong>de</strong>l siglo XX, en Colombia, los ocaina habitaron el Alto<br />

Igará-Paraná y el Alto Cahuinarí, y se calculaba su población en 2.000<br />

personas.<br />

Este grupo, al igual que los bora y los huitoto, sufrió un severo proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spoblamiento como consecuencia <strong>de</strong>l "boom" <strong>de</strong>l caucho. Wise y Ribeiro<br />

(1978) señalan que el 55-60% <strong>de</strong> los actuales matrimonios ocaina se<br />

realizan con mestizos o con parejas <strong>de</strong> los grupos bora y huitoto.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Poco se conoce sobre la historia <strong>de</strong> esta etnia antes <strong>de</strong>l siglo XIX, ya que los<br />

primeros contactos documentados se dan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong>l<br />

caucho en las últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XX. La historia <strong>de</strong> los ocaina está<br />

estrechamente ligada a la <strong>de</strong> los huitoto con quienes comparten, junto con<br />

los resígaros y andoques, muchas características culturales. Los ocaína,<br />

junto con los huitoto, bora y resígaros, y otras etnias, fueron rápidamente<br />

esclavizados por las empresas caucheras, especialmente por la Casa Arana<br />

o Peruvian Amazon Company, cuyo propietario era Julio César Arana. Se<br />

estima que varios miles <strong>de</strong> ocaina fueron asesinados durante el "boom"<br />

cauchero. A finales <strong>de</strong>l siglo XIX, se produjo la matanza <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 40<br />

mil indígenas <strong>de</strong>l Putumayo como resultado <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong>l caucho.<br />

Producto <strong>de</strong> esa esclavitud, la población fue diezmada en gran<strong>de</strong>s<br />

proporciones, reubicada en lugares ajenos a su territorio original y su<br />

organización social fue seriamente alterada. Esta situación permaneció<br />

hasta que tuvo lugar el llamado Conflicto Colombo-Peruano en la década <strong>de</strong><br />

1930, ya que siendo peruanos, los caucheros tuvieron que retirarse al sur<br />

<strong>de</strong>l río Putumayo y a los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l río Tarapacá, al sur <strong>de</strong>l río<br />

Amazonas.<br />

Ante esta situación, los ocaina iniciaron un proceso <strong>de</strong> reconstrucción étnica<br />

en el cual modificaron su sistema <strong>de</strong> organización social tradicional, su lugar<br />

<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> vivienda colectiva -anteriormente en los interfluvios <strong>de</strong><br />

los ríos-.<br />

En los últimos años <strong>de</strong>l siglo XX este grupo se ha visto envuelto en<br />

conflictos como procesos <strong>de</strong> colonización, tráfico <strong>de</strong> pieles <strong>de</strong> animales<br />

silvestres, narcotráfico, y explotación <strong>de</strong> oro y <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

Actualmente en el Perú, los ocaina se encuentran en proceso <strong>de</strong> asimilación<br />

a los huitoto.<br />

Estructura social<br />

Los asentamientos ocaina son pequeños y agrupan un promedio <strong>de</strong> 47<br />

personas. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad se ubica en un 15,9‰.<br />

Son prácticamente inexistentes los trabajos que brindan información acerca<br />

<strong>de</strong> la estructura organizativa <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. Girard (1958) señala<br />

escuetamente que "no difieren <strong>de</strong> los bora y huitoto". Su organización social<br />

se basa en clanes patrilineales que poseen nombres <strong>de</strong> animales. Cada clan<br />

289


tiene su jefe o Tjuuma. Su patrón <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia es patrilocal y su regla <strong>de</strong><br />

matrimonio es la exogamia. El jefe <strong>de</strong> cada linaje tiene funciones políticas y<br />

religiosas. Su cargo se transmite al mayor <strong>de</strong> los hijos. La representación<br />

política <strong>de</strong> la comunidad recae <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace pocos años sobre un cabildo,<br />

conformado por una familia extensa y uno o dos capitanes <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

comunidad.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Actualmente la economía <strong>de</strong> los ocaina <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la horticultura <strong>de</strong> roza y<br />

quema, la caza y la pesca. A<strong>de</strong>más comercializan a pequeña escala en el<br />

poblado <strong>de</strong> Pebas o en la guarnición militar <strong>de</strong> Pijuayal, plátano, maní, maíz<br />

y piña. En el pasado reciente trabajaron en la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra,<br />

actividad controlada por patrones, haciéndose extensiva esta relación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a muchas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s controlada por patrones,<br />

haciéndose extensiva esta relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a muchas <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s comerciales que realizan hoy en día.<br />

Dentro <strong>de</strong>l grupo étnico huitoto tienen primordial importancia las prácticas<br />

<strong>de</strong> horticultura y procesamiento <strong>de</strong> yuca, caza, pesca, cocción <strong>de</strong>l casabe, el<br />

tejido <strong>de</strong> hamacas, la cestería, el uso <strong>de</strong> la coca mambeada, los rituales <strong>de</strong><br />

la iniciación <strong>de</strong> la pubertad y las prácticas caníbales mantenidas hasta un<br />

pasado reciente.<br />

290<br />

Imagen 128: Mujer ocaina con su vestimenta tradicional (ILV)


Escolaridad<br />

No se observan diferencias significativas en los niveles <strong>de</strong> analfabetismo<br />

entre la población masculina y femenina. Se evi<strong>de</strong>ncia, sin embargo, un<br />

bajo nivel educativo en la población. El 40% tiene la instrucción primaria<br />

como mayor nivel alcanzado; el 3% no cursó estudios <strong>de</strong> ningún tipo, y el<br />

42% y el 13% accedieron a seguir estudios secundarios y superiores,<br />

respectivamente.<br />

De las cuatro escuelas primarias existentes, sólo funcionan dos, conducidas<br />

por maestros indígenas y que tienen la categoría <strong>de</strong> centros unidocentes.<br />

Este grupo presenta una lengua ancestral (ocaína) que pertenece al tronco<br />

<strong>de</strong> lenguas bora-witoto. Se estima que la escisión entre ocaina y huitoto se<br />

remonta a hace 3.500 años (1.500 a.C.). Debido a los <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong><br />

poblaciones y al genocidio que empezó durante las dos últimas décadas <strong>de</strong>l<br />

siglo pasado con la explotación <strong>de</strong>l caucho, se evi<strong>de</strong>ncia una gran confusión<br />

en la clasificación etnolingüística.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su reducido volumen poblacional y su franco proceso <strong>de</strong> asimilación al<br />

grupo huitoto, se encuentra en una situación <strong>de</strong> muy alta vulnerabilidad.<br />

291


292<br />

FAMILIA HARAKMBUT<br />

La familia Harakmbut se ubica en las Regiones <strong>de</strong> Cusco y Madre <strong>de</strong> Dios,<br />

asentada a orillas <strong>de</strong>l río Madre <strong>de</strong> Dios. Esta familia compren<strong>de</strong> varios<br />

pequeños grupos: amarakaeri, arasaeri, huachipaeri, kisamberi, pukirieri,<br />

sapiteri y toyoeri. Los amarakaeri, con 1.000 personas censadas, son el<br />

grupo más numeroso.<br />

Imagen 129: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la familia Harakmbut.


Localización y censo<br />

AMARAKAERI<br />

Imagen 130: Hombre cazador amarakaeri (Biblioteca<br />

Amazónica, Iquitos)<br />

Se localizan en las Regiones <strong>de</strong> Cusco y Madre <strong>de</strong> Dios entre los ríos<br />

Colorado, Madre <strong>de</strong> Dios, Inambari, Yshiri, Punkuri y Malinowski.<br />

La familia Harakmbut compren<strong>de</strong> varios pequeños grupos: amarakaeri,<br />

arasaeri, huachipaeri, kisamberi, pukirieri, sapiteri y toyoeri. Existe un total<br />

<strong>de</strong> 1.043 personas, que representa únicamente el 0,3% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la<br />

población indígena censada. Los datos poblacionales para el conjunto <strong>de</strong> la<br />

sociedad harakmbut, hasta antes <strong>de</strong> efectuarse el censo, estimaban una<br />

población entre 518 (Wise y Ribeiro, 1978) y 2.900 personas (Varese,<br />

1972).<br />

Los amarakaeri son el grupo más numeroso, con 1.000 personas censadas:<br />

Los toyoeri son apenas 248 y los huachipaeri 159, en tanto que los arasaeri,<br />

pukirieri y kisamberi registran únicamente 122, 57 y 37 personas censadas,<br />

respectivamente. Por último, los sapiteri no presentan información<br />

<strong>de</strong>mográfica oficial alguna <strong>de</strong>bido a su reducida población. Por ser el<br />

amarakaeri el grupo <strong>de</strong>mográficamente dominante y conocido en la<br />

293


literatura antropológica bajo esa <strong>de</strong>nominación, hemos optado por asumir<br />

ese nombre para i<strong>de</strong>ntificar a la población harakmbut en la presente ficha.<br />

Helberg (1996) señala la existencia <strong>de</strong> una significativa caída <strong>de</strong>mográfica<br />

para esta sociedad, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los primeros contactos y estimó que la<br />

población (700 personas) representaba sólo el 15% <strong>de</strong> la antigua población.<br />

Aunque hoy en día los harakmbut parecen estar recuperándose y ya<br />

cuentan con alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1.000 individuos.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Des<strong>de</strong> la época precolombina hubo una permanente relación con la sociedad<br />

inca, el intercambio <strong>de</strong> productos locales por elementos andinos era una<br />

constante. Asimismo, los incas tenían <strong>de</strong>splazadas poblaciones andinas que<br />

se <strong>de</strong>dicaban al cultivo <strong>de</strong> coca, producto importante en ese tiempo para la<br />

sociedad andina.<br />

Durante la época colonial fracasaron las expediciones <strong>de</strong> Pedro <strong>de</strong> Candía<br />

(1538) y Alvarez Maldonado (1567-68) al Alto Madre <strong>de</strong> Dios y la <strong>de</strong> Atunes<br />

hasta el río Beni (1538-39). Hubo a<strong>de</strong>más una tentativa fracasada <strong>de</strong><br />

evangelización por parte <strong>de</strong>l Convento <strong>de</strong> Santo Domingo <strong>de</strong>l Cusco hacia<br />

1768.<br />

Ya en el siglo XIX, durante la República Peruana, la Junta <strong>de</strong> Vías Fluviales<br />

interesada en <strong>de</strong>scubrir una vía navegable <strong>de</strong> conexión entre el río Madre <strong>de</strong><br />

Dios y el Amazonas auspició una serie <strong>de</strong> nuevas exploraciones. En 1873, el<br />

coronel peruano Baltazar La Torre murió en el Alto Madre <strong>de</strong> Dios a<br />

consecuencia <strong>de</strong> las flechas indígenas. En 1879, Luís Robledo llevó a buen<br />

término sus exploraciones en el Urubamba y Madre <strong>de</strong> Dios.<br />

Siempre fueron temidos por su ferocidad, y ahora son una leyenda en el río<br />

Madre <strong>de</strong> Dios. Éstos fueron llevados con látigo y rifle a los centros <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong>l caucho, <strong>de</strong> allí nació el odio al hombre blanco, constituyendo<br />

un verda<strong>de</strong>ro peligro. De esta forma, durante mucho tiempo cortaron toda<br />

comunicación entre el Alto Madre <strong>de</strong> Dios y el resto <strong>de</strong> la Región. Fueron<br />

temidos incluso por los caucheros <strong>de</strong>bido a sus ataques sorpresivos y,<br />

amparados siempre en las espesuras <strong>de</strong> los bosques era imposible<br />

acercarse a ellos y establecer contacto amistoso.<br />

La época <strong>de</strong>l caucho dio inicio a una etapa <strong>de</strong> violencia contra las<br />

poblaciones indígenas. Entre 1890 y 1894, ocurrió un probable contacto<br />

entre el personal <strong>de</strong>l cauchero Carlos Fermín Fitzcarrald y los harakmbut.<br />

En 1901, la or<strong>de</strong>n dominica inicia la exploración <strong>de</strong> esta región con fines <strong>de</strong><br />

evangelización. En 1908 se fundó la Misión <strong>de</strong> San Luís <strong>de</strong>l Manu en la<br />

confluencia <strong>de</strong> los ríos Alto Madre <strong>de</strong> Dios y Manu, lugar don<strong>de</strong> se había<br />

establecido anteriormente un grupo <strong>de</strong> caucheros. Tras la caída <strong>de</strong>l precio<br />

<strong>de</strong>l caucho la misión se retiró al ser objeto <strong>de</strong> continuos ataques.<br />

En 1940, se realizó la expedición Wenner Green dirigida por el antropólogo<br />

Paul Fejos, con participación <strong>de</strong> misioneros dominicos. En 1943, estos<br />

mismos misioneros contactaron nuevamente con los harakmbut y<br />

294


eabrieron la Misión <strong>de</strong> San Luís <strong>de</strong>l Manu. Este establecimiento fue luego<br />

<strong>de</strong>struido por una inundación y, en 1958, se trasladó al punto don<strong>de</strong> se<br />

encuentra hoy en día bajo el nombre <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Shintuya.<br />

En la década <strong>de</strong> los 1970s, se construyó la carretera <strong>de</strong> penetración Cusco-<br />

Madre <strong>de</strong> Dios que terminó en la Misión <strong>de</strong> Shintuya. Paralelamente se inició<br />

la penetración <strong>de</strong> colonos a la zona, estimulada por el Estado como una<br />

alternativa a la reforma agraria. Esto coincidió con el período <strong>de</strong> explotación<br />

petrolera <strong>de</strong>sarrollado en la zona entre 1973 y 1976.<br />

Paralelamente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los acontecimientos señalados en el Alto<br />

Madre <strong>de</strong> Dios, en la zona <strong>de</strong>l río Karene o Colorado, comenzó la<br />

explotación aurífera a gran escala ante un incremento en el precio<br />

internacional <strong>de</strong> este metal. Como resultado, la población harakmbut <strong>de</strong><br />

esta zona se vio involucrada en relaciones <strong>de</strong> habilitación ante patrones<br />

ubicados en la boca <strong>de</strong>l río Colorado, que a su vez <strong>de</strong>pendían <strong>de</strong> capitales<br />

establecidos en Puerto Maldonado.<br />

La creación <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Nativa <strong>de</strong> Madre <strong>de</strong> Dios en los años 1980s<br />

como una instancia <strong>de</strong> representación interétnica, aglutinó las <strong>de</strong>mandas y<br />

propuestas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> diferentes grupos étnicos <strong>de</strong> la región.<br />

En el año 2000, el Estado peruano oficializó la creación <strong>de</strong> la Reserva<br />

Comunal Amarakaeri, en atención a las aspiraciones <strong>de</strong>l pueblo harakmbut<br />

y <strong>de</strong> una lucha <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 12 años <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas que<br />

reclamaban un manejo sostenible <strong>de</strong> sus recursos y el respeto a sus<br />

territorios. Por su ubicación estratégica, esta reserva está <strong>de</strong>stinada a<br />

formar junto a otras áreas protegidas, como el Parque Nacional <strong>de</strong>l Manu,<br />

un corredor biológico único en el mundo.<br />

Estructura social<br />

Este grupo tiene registrado un elevado porcentaje <strong>de</strong> hombres respecto a<br />

mujeres (58,5%), uno <strong>de</strong> los más altos entre la población indígena<br />

amazónica <strong>de</strong>l país. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es baja (4,1‰), por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l promedio nacional (7,5‰).<br />

Los grupos familiares localizados vivían diseminados en el territorio <strong>de</strong><br />

acuerdo a los patrones culturales <strong>de</strong> nuestra sociedad tradicional, formando<br />

grupos <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia patrilineales y <strong>de</strong> clanes exogámicos, lo que permitía<br />

tener preferencias matrimoniales con los primos cruzados.<br />

Los harakmbut se encuentran organizados en siete clanes o patrilinajes<br />

localizados. La norma i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> matrimonio es el intercambio <strong>de</strong> hermanas<br />

entre dos clanes, dándose dicha relación <strong>de</strong> intercambio entre los siete<br />

clanes. Así cada clan pue<strong>de</strong> intercambiar mujeres con los seis restantes.<br />

Esto guarda coherencia con la terminología <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> tipo Dravidio,<br />

según la cual son parientes consanguíneos los miembros <strong>de</strong>l propio clan y<br />

son parientes afines teóricamente los seis clanes restantes.<br />

El matrimonio preferencial es con la prima cruzada bilateral -hija <strong>de</strong> la<br />

hermana <strong>de</strong>l padre/hija <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre-. Adicionalmente, el<br />

295


matrimonio se encuentra prohibido entre individuos cuyas respectivas<br />

madres sean hijas <strong>de</strong> un mismo padre. Existe el servicio matrimonial en<br />

casa <strong>de</strong>l suegro, que tiene una duración <strong>de</strong> por lo menos dos años.<br />

Actualmente, en algunos casos se da la matrilocalidad.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La subsistencia <strong>de</strong> los harakmbut <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la horticultura <strong>de</strong> roza y<br />

quema, la caza, la pesca y la recolección. Los principales cultivos <strong>de</strong> los<br />

huertos son yuca, caña <strong>de</strong> azúcar, plátano, maíz, maní y piña. En décadas<br />

anteriores, cuando las empresas petroleras operaban en la zona, los nativos<br />

les vendían maíz, yuca y plátano. En la actualidad, la producción agrícola<br />

tiene por <strong>de</strong>stino el autoconsumo.<br />

Los harakmbut también se <strong>de</strong>dican a la extracción forestal <strong>de</strong> forma<br />

individual y en pequeños grupos, habilitados por comerciantes. Sin<br />

embargo, la mala gestión <strong>de</strong> esta extracción ha supuesto la pérdida <strong>de</strong>l<br />

recurso y con él, la pérdida <strong>de</strong> fauna en sus territorios. De esta forma, la<br />

actividad <strong>de</strong> la caza en muchas <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s ha experimentado una<br />

drástica disminución.<br />

Las comunida<strong>de</strong>s situadas en el río Colorado se <strong>de</strong>dican a la extracción <strong>de</strong><br />

oro, producción que llega a los mercados internacionales a través <strong>de</strong> una<br />

amplia red <strong>de</strong> intermediarios. Ello ha llevado en muchos casos a la<br />

transformación <strong>de</strong> la economía y al abandono <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s productivas<br />

tradicionales. A<strong>de</strong>más, esta extracción informal ha ayudado a contaminar el<br />

río hasta límites peligrosos para la salud en la región.<br />

Escolaridad<br />

Entre los harakmbut, se presenta un 25% <strong>de</strong> analfabetos, con niveles<br />

similares entre la población masculina y femenina. Comparativamente a<br />

otros grupos, esta población tiene un importante porcentaje <strong>de</strong> personas<br />

que ha cursado estudios secundarios (49% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población), a<br />

pesar que en las comunida<strong>de</strong>s harakmbut no existen colegios secundarios,<br />

esta educación se recibe en Puerto Maldonado o en Cuzco.<br />

El 27% <strong>de</strong> dicha población ha recibido la educación primaria como el mayor<br />

grado <strong>de</strong> instrucción y tan sólo el 11% accedió a estudios superiores. La<br />

educación inicial o pre-escolar no se encuentra muy difundida entre los<br />

harakmbut.<br />

Catorce maestros, en su mayoría mestizos (10), imparten instrucción<br />

primaria e inicial en las escuelas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s harakmbut.<br />

Este grupo étnico posee una lengua ancestral, el amarakaéri (sirineiri,<br />

mashco, aunque este último es un término negativo). Esta lengua es<br />

hablada en Perú por unas 500 personas y tiene 5 dialectos. El grupo<br />

haramkbut suele ser bilingüe, y utiliza el castellano en las transacciones<br />

económicas, mientras que mantiene la lengua tradicional para comunicarse<br />

con otros miembros <strong>de</strong> la comunidad. Sin embargo, <strong>de</strong>bido sobre todo a la<br />

constante llegada <strong>de</strong> inmigrantes propiciada por la construcción <strong>de</strong> una<br />

296


carretera que los comunica con Cuzco, poco a poco el uso <strong>de</strong> esta lengua<br />

amarakaéri está cayendo en <strong>de</strong>suso.<br />

Vulnerabilidad<br />

Se le consi<strong>de</strong>ra como un grupo <strong>de</strong> alta vulnerabilidad, tanto por la<br />

composición <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> los sub-grupos que constituyen esta etnia,<br />

como por el gran impacto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> minería aurífera que tiene<br />

lugar en su territorio.<br />

Cosmovisión (huachipaeris)<br />

La <strong>de</strong>nominación huachipaeri tiene por equivalente en castellano “hombre<br />

que vive bajo el puente”, <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>l Wanamey árbol mítico <strong>de</strong>l cual<br />

se origino toda vida en este mundo en la cima <strong>de</strong>l mismo nombre<br />

(Wanamey). La cosmovisión se basa en que todos son iguales, las plantas,<br />

los animales y el hombre. Al mismo tiempo, como parte <strong>de</strong> la madre<br />

naturaleza, existe un espíritu que armoniza nuestra relación con ella.<br />

Entre los huachipaeri, el mundo don<strong>de</strong> habitan, <strong>de</strong>nominado Wandari, ya<br />

estaba antes <strong>de</strong> que aparecieran las personas y tenía una forma similar al<br />

actual. Pero existía también un mundo encima llamado Kurundari, y un<br />

mundo <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>nominado Seronhaihue, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros lugares míticos<br />

inalcanzables por los humanos.<br />

Imagen 131: Padre e hijo amarakaeri (P Mayor)<br />

Existían también distintas entida<strong>de</strong>s espirituales y personajes míticos que se<br />

relacionaban con las personas como los seres <strong>de</strong>l río llamados Wuaneri y los<br />

seres <strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong>nominados Numberi, los cuales podían ser espíritus<br />

buenos (Oteri) o espíritus malos (Asito), o buenos y malos a la vez,<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong> las personas hacia ellos.<br />

En el caso <strong>de</strong> los animales, éstos poseían una dimensión espiritual, y cada<br />

297


especie se hallaba sometida a la autoridad <strong>de</strong> un espíritu jefe Wuantupa,<br />

quien controlaba el uso <strong>de</strong> la carne <strong>de</strong> los animales por las personas.<br />

Cuando los cazadores lo encontraban, éste podía brindarles un mayor<br />

acceso al mundo <strong>de</strong> los espíritus, o causarles enfermeda<strong>de</strong>s como castigo.<br />

Tradicionalmente los huachipaeri creían en Amana, una gran roca sagrada,<br />

la cual curaba sus enfermeda<strong>de</strong>s y a la cual formulaban sus pedidos<br />

respecto a todo lo que les hacía falta, a través <strong>de</strong> una conversación<br />

efectuada por los ancianos <strong>de</strong>l grupo. Sin embargo, en algún momento<br />

vinieron personas extrañas que profanaron el lugar, tocaron la Gran Roca, y<br />

ésta perdió todas sus propieda<strong>de</strong>s benéficas.<br />

Las personas poseen un espíritu inmortal, el cual <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte se<br />

dirige a <strong>de</strong>ambular por el bosque, los ríos y los caminos, tomando<br />

ocasionalmente la forma <strong>de</strong> animales, plantas o remolinos en el agua, y al<br />

ser molestados por las personas vivas pue<strong>de</strong>n tomar distintas represalias.<br />

Los ancianos cuentan que antiguamente algunas cosas eran diferentes, pero<br />

llegó una gran catástrofe <strong>de</strong> la cual sólo lograron sobrevivir unas pocas<br />

personas y animales, que son los que actualmente existen.<br />

298


FAMILIA TACANA<br />

Se encuentran ubicados en la región fronteriza entre Bolivia y Perú. Esta<br />

familia está muy emparentada con la familia Pano, hasta el punto que hay<br />

investigadores que han establecido relaciones genéticas entre ambos<br />

grupos. No obstante, en la actualidad parece evi<strong>de</strong>nte que ambos grupos se<br />

encuentran diferenciados.<br />

Imagen 132: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los ese’ejja pertenecientes a la familia Tacana.<br />

299


Localización y censo<br />

300<br />

ESE’EJJA<br />

En Perú, este grupo étnico se localiza en la Región <strong>de</strong> Madre <strong>de</strong> Dios entre<br />

los ríos Madre <strong>de</strong> Dios, Tambopata y Heath (en los Distritos <strong>de</strong> Tahuamanu<br />

y Tambopata). También viven en Bolivia, don<strong>de</strong> se les conoce bajo la misma<br />

<strong>de</strong>nominación. Su población total en ambos países se estima en 1.867<br />

personas. En Perú, los 588 habitantes <strong>de</strong> este grupo representan el 0,2%<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población indígena censada.<br />

Von Hassel (1905) estimó su población en 3.000 individuos, aunque se<br />

supone que esta cifra es exagerada. Las estimaciones posteriores a 1970<br />

ubican la población ese`ejja entre 600 (Wise y Ribeiro, 1978) y 2.100<br />

individuos (Varese, 1972). En la revisión <strong>de</strong> la información <strong>de</strong>l censo <strong>de</strong><br />

1981, se <strong>de</strong>terminó un total <strong>de</strong> 680 ese`ejja empadronados.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Según Zeleny (1976), probablemente los incas entraron en contacto con los<br />

ese'ejja a partir <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> Sinchi Roca y Yahuar Huaca (s. XIII) en el<br />

valle <strong>de</strong>l río Beni. Los primeros contactos con el mundo occi<strong>de</strong>ntal parecen<br />

haberse producido en el siglo XVII, pero éstos no pasaron <strong>de</strong> ser<br />

esporádicos y fugaces. Tras el primer contacto europeo en 1567, se produjo<br />

la expedición <strong>de</strong> Maldonado a la región <strong>de</strong>l Alto Madre <strong>de</strong> Dios y,<br />

posteriormente, la entrada <strong>de</strong>l Padre Domingo Alvarez <strong>de</strong> Toledo, quien<br />

llegó hasta el territorio habitado por los ese'ejja.<br />

Este tipo <strong>de</strong> relación se mantuvo hasta el siglo XIX y recién en la primera<br />

década <strong>de</strong>l siglo XX, se establecieron contactos más fluidos a partir <strong>de</strong><br />

algunas expediciones <strong>de</strong> científicos naturalistas y <strong>de</strong> militares que<br />

exploraron la frontera amazónica entre Perú y Bolivia.<br />

En 1887, los ese'ejja habitaban en las cabeceras <strong>de</strong> los ríos Madre <strong>de</strong> Dios y<br />

Madidi. Hacia 1900, éstos se encontraban ubicados en las cabeceras <strong>de</strong>l<br />

Heath y <strong>de</strong>l Tambopata. Durante este período <strong>de</strong>l caucho, tuvieron varios<br />

enfrentamientos con los patrones que circulaban por su territorio, lo que<br />

probablemente ocasionó una fuerte bajada <strong>de</strong>mográfica.<br />

A principios <strong>de</strong>l siglo XX, los ese'ejja se dividieron en tres grupos: los<br />

bahuajja (Tambopata y Madre <strong>de</strong> Dios), los sonenes (río Heath) y los<br />

ese’ejja (ríos Beni y Madidi), estos últimos con una fuerte influencia <strong>de</strong>l<br />

Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano).<br />

A fines <strong>de</strong> la segunda década <strong>de</strong>l siglo XX, sacerdotes franciscanos<br />

persuadieron a un grupo ese'ejja a ser parte <strong>de</strong> una misión que regentaban<br />

cerca <strong>de</strong> Puerto Maldonado. Este hecho da inicio a una permanente relación<br />

entre los ese'ejja, el mundo occi<strong>de</strong>ntal y los gran<strong>de</strong>s procesos migratorios<br />

que los llevaron a dispersarse por las extensas cuencas <strong>de</strong> los ríos Beni y<br />

Madidi en Bolivia. El permanente contacto que empiezan a establecer con


las socieda<strong>de</strong>s Peruana-Boliviana inició el <strong>de</strong>crecimiento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>nsidad<br />

poblacional, <strong>de</strong>bido principalmente a las epi<strong>de</strong>mias traídas por los blancos.<br />

Sin embargo, las características <strong>de</strong> su cultura y <strong>de</strong> su organización social se<br />

mantuvieron y sólo comenzaron a modificarse significativamente cuando<br />

algunas comunida<strong>de</strong>s fueron contactadas, a mediados <strong>de</strong> los años 1950s,<br />

por los misioneros <strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano.<br />

Actualmente se encuentran bajo la influencia <strong>de</strong> misioneros católicos y, más<br />

recientemente, <strong>de</strong> adventistas, maronitas y pentecostales, entre otros.<br />

Estructura social<br />

El promedio <strong>de</strong> habitantes por comunidad es <strong>de</strong> 200 personas. La tasa bruta<br />

<strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong>l 13,3‰.<br />

Los ese'ejja se caracterizan socialmente por estar divididos en clanes. Se<br />

encuentran organizados en asentamientos constituidos por dos mita<strong>de</strong>s<br />

patrilineales exogámicas, dándose un intercambio <strong>de</strong> mujeres entre estas<br />

dos mita<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acuerdo a una regla <strong>de</strong> matrimonio preferencial con la prima<br />

cruzada (hija <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre o hija <strong>de</strong> la hermana <strong>de</strong>l padre). La<br />

resi<strong>de</strong>ncia post-matrimonial es virilocal (con la familia <strong>de</strong>l esposo).<br />

Los ese'ejja se casan a temprana edad, los varones a partir <strong>de</strong> los 14 años y<br />

las mujeres a partir <strong>de</strong> los 13 años, siendo los padres los encargados <strong>de</strong><br />

escoger y negociar la unión <strong>de</strong> la futura pareja. Para lograr este cometido<br />

se lleva a efecto una ceremonia en la que el padre <strong>de</strong> la mujer invita a la<br />

fiesta a toda la comunidad. Es entonces el jefe <strong>de</strong> la comunidad el<br />

encargado <strong>de</strong> oficializar la unión. Después <strong>de</strong> la ceremonia, la nueva pareja<br />

se va a la playa por un corto periodo, retornando para habitar en la casa <strong>de</strong><br />

los padres <strong>de</strong>l marido. La cultura permite aún la práctica <strong>de</strong> la poligamia.<br />

Al ser una cultura netamente patriarcal, el li<strong>de</strong>razgo está <strong>de</strong>stinado sólo a<br />

los hombres, existiendo paralelamente rivalidad entre los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> cada<br />

grupo ese'ejja.<br />

En las últimas décadas y <strong>de</strong>bido a los procesos <strong>de</strong> se<strong>de</strong>ntarización<br />

promovidos por las misiones se han trastocado los sistemas <strong>de</strong> parentesco,<br />

así como la organización social y política <strong>de</strong>l grupo.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La cultura <strong>de</strong> este pueblo ha sufrido notables cambios en las últimas<br />

décadas. Varios <strong>de</strong> ellos se han producido al generarse un paulatino<br />

abandono <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> vida itinerante que tradicionalmente mantuvieron.<br />

Este abandono <strong>de</strong> la vida nómada es una <strong>de</strong> las repercusiones <strong>de</strong>l trabajo<br />

realizado por las misiones evangélicas en los últimos 50 años.<br />

La vida se<strong>de</strong>ntaria ha reducido el acceso a los diversos ecosistemas<br />

amazónicos con los que estuvieron tradicionalmente relacionados. Hoy en<br />

día, los ese'ejja practican la horticultura <strong>de</strong> roza y quema. Esta última<br />

constituye una actividad cotidiana. Destinan al mercado pequeños<br />

301


exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> maíz, arroz, yuca y plátano. Trabajan, a<strong>de</strong>más, en la<br />

recolección <strong>de</strong> castañas, ma<strong>de</strong>ra y caucho. Igualmente practican la caza, la<br />

pesca y la recolección. Durante la época <strong>de</strong> lluvias (octubre-abril) se prioriza<br />

la caza, que por lo general es nocturna. La caza suele realizarse en grupos<br />

<strong>de</strong> dos o tres personas <strong>de</strong>bido a que los ese'ejja tienen la creencia que si la<br />

caza se practica <strong>de</strong> manera individual los malos espíritus pue<strong>de</strong>n matar al<br />

cazador. Utilizan instrumentos <strong>de</strong> cacería como el rifle, la escopeta y la<br />

trampa, y van ayudados por perros.<br />

Debido a la riqueza <strong>de</strong> especies en los ríos, arroyos y lagunas, la pesca se<br />

ha convertido en la fuente más importante <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> alimentos para<br />

el pueblo ese'ejja. Durante la época seca la pesca se realiza en arroyos,<br />

lagunas y estanques; en tiempo <strong>de</strong> lluvias ésta se realiza en ríos,<br />

empleando instrumentos como el anzuelo, el arco y flecha, rifle <strong>de</strong> salón y<br />

arpón.<br />

Escolarización<br />

Los niveles <strong>de</strong> instrucción alcanzados por el 37% <strong>de</strong> la población son sólo <strong>de</strong><br />

primaria. El 34% pudo acce<strong>de</strong>r a estudios secundarios y un 14% a estudios<br />

superiores.<br />

Del total <strong>de</strong> maestros (nueve) que trabajan en escuelas <strong>de</strong> nivel inicial y<br />

primario, ocho son mestizos. No existe entre las comunida<strong>de</strong>s ese'ejja<br />

escuelas <strong>de</strong> enseñanza secundaria.<br />

Los cambios <strong>de</strong> mayor envergadura que se generaron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

influencia <strong>de</strong> las misiones radican especialmente en los ámbitos <strong>de</strong> la<br />

música, danza, prácticas religiosas y rituales, y en el conocimiento y cultivo<br />

<strong>de</strong> la medicina tradicional. En la actualidad ya no ejecutan ninguna danza,<br />

no interpretan ningún canto propio, ni organizan ceremonias <strong>de</strong> carácter<br />

religioso; tampoco mantienen conocimientos <strong>de</strong> medicina tradicional y sólo<br />

cuentan con uno o dos curan<strong>de</strong>ros.<br />

Si bien gran parte <strong>de</strong> los cambios que se han producido en la cultura <strong>de</strong> los<br />

ese'ejja, están en directa relación con el trabajo que han <strong>de</strong>splegado los<br />

misioneros, también habría que <strong>de</strong>stacar que dicho trabajo ha permitido<br />

que la lengua indígena se preserve e incluso se fortalezca. El idioma ese'ejja<br />

proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> la familia lingüística takana. La totalidad <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong><br />

este pueblo se comunican en su propio idioma, cuentan con un alfabeto en<br />

el idioma nativo y muchos saben leer y escribir en ese'ejja.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su reducido volumen <strong>de</strong>mográfico y carencia <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud, a los<br />

que se aña<strong>de</strong>n las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> exploración <strong>de</strong> hidrocarburos, pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rarse a este grupo en una situación <strong>de</strong> alta vulnerabilidad.<br />

Cosmovisión<br />

Los ese'ejja conciben cuatro dimensiones o planos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que es su<br />

cosmovisión. La primera dimensión correspon<strong>de</strong> al mundo subterráneo en el<br />

302


que viven personas <strong>de</strong>sconocidas. La segunda dimensión correspon<strong>de</strong> a<br />

nuestro mundo en el que se pue<strong>de</strong> gozar <strong>de</strong> muchos bienes, mundo que en<br />

un principio era una gran masa <strong>de</strong> agua don<strong>de</strong> sólo se podía vivir nadando y<br />

navegando, lo que explica las características náuticas <strong>de</strong>l pueblo ese'ejja.<br />

En el tercer plano se encuentra el Dios bueno o Eyacuiñajji <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

también provienen los antepasados <strong>de</strong> los ese'ejja. Finalmente, en el cuarto<br />

plano se ubican los cuerpos celestes que son a<strong>de</strong>más espíritus que tienen<br />

forma <strong>de</strong> gente.<br />

En cuanto a sus mitos, éstos están asociados a cada categoría natural o<br />

cultural que los ese'ejja otorgan. Por ejemplo, Edosiquiana es el creador <strong>de</strong><br />

los animales y <strong>de</strong> las plantas, y cumple una función <strong>de</strong> mediador que busca<br />

el equilibrio <strong>de</strong> la energía entre la humanidad y la naturaleza.<br />

303


304<br />

FAMILIA TUKANO<br />

La familia Tukano se localiza en el noroeste <strong>de</strong> la Amazonía, en territorios<br />

<strong>de</strong> Brasil, Colombia, Perú y Ecuador. Se cree que esta familia protagonizó<br />

un movimiento <strong>de</strong> dispersión geográfica proveniente <strong>de</strong> la actual Colombia.<br />

En Colombia las lenguas más habladas son el siona, el coreguaje y el tama.<br />

En Ecuador se dan también el secoya, el angotero, el tetete y el siona. En<br />

Perú, sólo los pueblos indígenas secoya y el orejón-maihuna hablan este<br />

idioma. El siona, el coreguaje y el tama son relativamente cercanos. El<br />

siona tuvo la fortuna <strong>de</strong> ser utilizada por los misioneros franciscanos como<br />

lengua general <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong>l Putumayo y Caquetá, lo cual ayudó a su<br />

conservación.<br />

Imagen 133: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia Tukano:<br />

orejón (1) y secoya (2).


Localización y censo<br />

OREJÓN – MAI HUNA<br />

Imagen 134: Anciana orejón o Mai huna (Cristina López<br />

Wong)<br />

Se encuentran en la Región <strong>de</strong> Loreto entre los ríos Yanayacu, Sucusari,<br />

Algodón y Putumayo. El último censo (INEI, 2009) nos da una población <strong>de</strong><br />

190 individuos, pero este dato parece estar subestimado ya que sumando la<br />

población <strong>de</strong> sus cuatro principales comunida<strong>de</strong>s obtenemos un valor entre<br />

400 y 450 habitantes. Los orejones constituyen sólo el 0,1% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la<br />

población indígena censada en Perú. Las estimaciones señalan para este<br />

grupo una población entre 190 y 600 personas (Uriarte, 1976; Wise y<br />

Ribeiro, 1978).<br />

La disminuida población <strong>de</strong>nota la situación inestable <strong>de</strong> ambos grupos.<br />

Existen dos tipos <strong>de</strong> grupos: en contacto intermitente y en contacto<br />

permanente. Los primeros llevan los cabellos largos, se pintan el cuerpo y<br />

se perforan los lóbulos <strong>de</strong> sus orejas para <strong>de</strong>corarlos con palos o plumas;<br />

en cambio, lo segundos se afeitan las patillas, llevan pelo corto, y<br />

antiguamente colocaban discos <strong>de</strong> hasta 15 centímetros en sus lóbulos.<br />

Viven en cuatro comunida<strong>de</strong>s: (1) río Algodón, la comunidad <strong>de</strong> San Pablo<br />

<strong>de</strong> Totoya; (2) río Lanayacu (Quebrada Yanayacu), la comunidad <strong>de</strong> Puerto<br />

305


Huamán y Nueva Vida y, (3) río Sucusari (en el curso alto <strong>de</strong> dicho río).<br />

A<strong>de</strong>más, una menor parte <strong>de</strong> la población vive esparcida en asentamientos<br />

bora, huitoto y mestizos.<br />

Son conocidos como orejón, coto, payagua, payoguaje y tutapishco. El<br />

nombre orejón les fue dado por tener sus orejas <strong>de</strong>formadas por discos <strong>de</strong><br />

balsa. Sin embargo, ellos suelen auto<strong>de</strong>nominarse con el vocablo Mai huna<br />

que pertenece a su lengua ancestral.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Los orejones <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los payaguas, grupo Tukano occi<strong>de</strong>ntal. Con el<br />

primer contacto europeo se <strong>de</strong>splazaron al extenso territorio entre los ríos<br />

Napo, Putumayo y Caquetá. Este movimiento fue resultado <strong>de</strong> diversas<br />

migraciones y relaciones interétnicas con otros grupos tukano occi<strong>de</strong>ntales<br />

y otras familias lingüísticas. De hecho, durante los siglos XVI y XVII, fueron<br />

consi<strong>de</strong>rados como "encabellados".<br />

Durante el siglo XVI, fueron llevados para el servicio personal <strong>de</strong> los<br />

encomen<strong>de</strong>ros a zonas <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> oro. A fines <strong>de</strong>l siglo XVII, los<br />

payaguas huyeron al Alto Magdalena, pero fueron nuevamente atrapados<br />

bajo el sistema <strong>de</strong> encomiendas. Hacia 1964, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> costantes<br />

rebeliones, quedaron libres <strong>de</strong> los encomen<strong>de</strong>ros que no se atrevieron a<br />

ingresar en su territorio.<br />

En el siglo XVIII, los payaguas, junto con otros grupos Tukano, fueron<br />

reducidos por los misioneros jesuitas al sur y por los franciscanos al norte.<br />

Sin embargo, los misioneros no lograron se<strong>de</strong>ntarizarlos. Una vez obtenidas<br />

las herramientas <strong>de</strong> metal huyeron nuevamente al bosque, sembrando<br />

continuamente el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n en las diferentes misiones. A fines <strong>de</strong>l siglo<br />

XVIII, una parte <strong>de</strong> los payaguas, se asentó en la zona <strong>de</strong>l Napo, territorio<br />

reconocido como tradicional por los actuales orejones.<br />

A inicios <strong>de</strong>l siglo XIX, los payaguas son absorbidos por otros grupos<br />

Tukano occi<strong>de</strong>ntales, los tama, siona y macaguaje. La nueva República <strong>de</strong>l<br />

Perú, propició en esos años la inmigración europea y el establecimiento <strong>de</strong><br />

colonos en la Amazonía. De esta forma, entraron nuevos patrones que<br />

acabarían sometiéndolos a trabajos forzados.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX, se <strong>de</strong>sarrolló la explotación <strong>de</strong>l caucho y cayeron bajo<br />

el dominio <strong>de</strong> sucesivos patrones <strong>de</strong>dicados a esa actividad. Durante este<br />

período, éstos dan a los orejones los nombres <strong>de</strong> los ríos que ocupaban. En<br />

esta época se <strong>de</strong>dicaron principalmente al transporte <strong>de</strong>l caucho <strong>de</strong> la<br />

cuenca <strong>de</strong>l Napo a la cuenca <strong>de</strong>l Putumayo, y a abastecer <strong>de</strong> leña a los<br />

barcos a vapor.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX, 300 familias <strong>de</strong> orejones vivían entre el Yanayacu y el<br />

Sucusari. Igualmente se reportó la existencia <strong>de</strong> 500 orejones en la Laguna<br />

<strong>de</strong>l Zapote y el río Sucusari (Bellier, 1983).<br />

Hacia 1925, recibieron por primera vez la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> indios koto u<br />

orejones. Hacia fines <strong>de</strong> este período, cesaron las guerras intratribales, por<br />

306


falta <strong>de</strong> guerreros <strong>de</strong>bido a la consi<strong>de</strong>rable caída <strong>de</strong>mográfica. Fue entonces<br />

cuando empiezan a abandonar sus adornos étnicos tradicionales, iniciando<br />

<strong>de</strong> esta forma una mayor integración a la sociedad regional.<br />

Entre 1920 y 1940, los orejones fueron empleados en la explotación <strong>de</strong><br />

leche caspi, ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> rosa, marfil vegetal y pieles <strong>de</strong> animales. Hacia los<br />

años 1960s, bajo una nueva generación <strong>de</strong> patrones llegados <strong>de</strong> San<br />

Martín, se <strong>de</strong>dicaron a la explotación ma<strong>de</strong>rera.<br />

Entre 1955 y 1975, <strong>de</strong>bido a un acuerdo entre el Gobierno peruano y el<br />

Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano, los orejones fueron reconducidos por los<br />

religiosos. De esta forma, este grupo recibió una fuerte influencia <strong>de</strong> los<br />

evangelistas. Fue adiestrado un maestro bilingüe y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, se<br />

inició la escolarización <strong>de</strong> los orejones.<br />

Estructura social<br />

Imagen 135: Indígenas orejones (en Marcoy, 1875)<br />

El grupo resi<strong>de</strong>ncial está constituido por una casa plurifamiliar, ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong><br />

casas satélite unifamiliares. Los orejones se encuentran organizados en<br />

clanes patrilineales. De los 5 clanes originales, en la actualidad 2 se han<br />

extinguido y aún sobreviven 3 clanes. El matrimonio exogámico es<br />

concebido como un intercambio restringido entre dos clanes, es <strong>de</strong>cir, como<br />

intercambio <strong>de</strong> mujeres entre dos clanes a lo largo <strong>de</strong> las generaciones. Así,<br />

entre el 40% y 50% <strong>de</strong> los casos, los hombres reproducen el matrimonio <strong>de</strong><br />

su padre casándose con una muchacha <strong>de</strong>l clan <strong>de</strong> su madre. La unión<br />

conyugal entre las diferentes unida<strong>de</strong>s supone una relación rígidamente<br />

estructurada que se manifiesta en distintas formas <strong>de</strong> reciprocidad e<br />

intercambio.<br />

La regla <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia es post-matrimonial uxorilocal -instalación con la<br />

familia <strong>de</strong> la esposa- y lleva a la dispersión en cada generación <strong>de</strong> hombres.<br />

Sin embargo, en los últimos tiempos este mo<strong>de</strong>lo parece haber sufrido una<br />

307


modificación, practicándose el intercambio ya no entre dos clanes sino entre<br />

los tres clanes existentes. La pauta tradicional <strong>de</strong> asentamiento consiste en<br />

malocas, gran<strong>de</strong>s casas comunales bien construidas, diseminadas en<br />

amplias áreas y habitadas por familias extensas. Finalmente, en los últimos<br />

tiempos los orejones por influencia <strong>de</strong> los colonos kichwa y mestizos, han<br />

institucionalizado <strong>de</strong>l compadrazgo.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, tanto sociales como económicas, están<br />

estrechamente relacionadas con ceremonias dirigidas por el shamán, quien<br />

a su vez oficia en los rituales <strong>de</strong>l ciclo vital y se ocupa activamente en la<br />

cura <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong>l 17,3‰.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Debido a la proximidad a la ciudad <strong>de</strong> Iquitos, su economía<br />

progresivamente va acercándose al mercado capitalista. Sin embargo, y a<br />

pesar <strong>de</strong> los cambios ocurridos, su modo <strong>de</strong> vida aún se basa en la<br />

agricultura <strong>de</strong> subsistencia, la pesca, y en menor medida la caza, <strong>de</strong>bido a<br />

que las poblaciones <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> la zona se han visto muy reducidas.<br />

Durante la década <strong>de</strong> los 1970s, los orejones se <strong>de</strong>dicaron a la explotación<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, trabajando para patrones ubicados en las cercanías <strong>de</strong> su<br />

territorio. Ante la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> las especies ma<strong>de</strong>reras <strong>de</strong> mayor valor en<br />

el mercado, los patrones <strong>de</strong>l Napo intentaron reconvertirlos en productores<br />

agrícolas para satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> alimentos <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Iquitos.<br />

Les ofrecieron semillas gratuitamente y ocultaron a los nativos la<br />

información sobre el precio <strong>de</strong> los productos en el mercado.<br />

En los últimos años, se ha apreciado una ten<strong>de</strong>ncia a liberarse <strong>de</strong>l control<br />

<strong>de</strong> los patrones ante la posibilidad <strong>de</strong> intercambio con los regatones o<br />

comerciantes <strong>de</strong> paso, a quienes ven<strong>de</strong>n sus productos <strong>de</strong> caza, cultivos y<br />

artesanía.<br />

Escolaridad<br />

Esta etnia presenta un elevado índice <strong>de</strong> analfabetismo (45%). El 24% <strong>de</strong> la<br />

población no ha asistido a ningún centro educativo y el 44% ha finalizado la<br />

educación primaria como el mayor nivel <strong>de</strong> instrucción alcanzado. La<br />

educación secundaria y la superior han representado una opción para el<br />

26% y 5% <strong>de</strong> la población, respectivamente.<br />

En las comunida<strong>de</strong>s orejonas funcionan cuatro escuelas primarias con cinco<br />

docentes (tres <strong>de</strong> ellos son indígenas) con la responsabilidad <strong>de</strong> impartir la<br />

instrucción escolar.<br />

Vulnerabilidad<br />

Debido a su reducido volumen <strong>de</strong>mográfico y a su baja cobertura <strong>de</strong> salud,<br />

se les consi<strong>de</strong>ra en una situación <strong>de</strong> muy alta vulnerabilidad.<br />

308


Cosmovisión<br />

Imagen 136: Hombre orejón (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

El creador <strong>de</strong>l mundo es el padre Sol, dios antropomorfo que concibió un<br />

cosmos <strong>de</strong> tres niveles compuesto <strong>de</strong> un disco terrestre plano, una bóveda<br />

celeste y una región paradisíaca situada bajo la tierra. Pobló luego la tierra<br />

y creó los animales y las plantas, dando a cada especie un conjunto <strong>de</strong><br />

normas <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong> acuerdo con las cuales <strong>de</strong>berían vivir y<br />

multiplicarse. Pero el Padre Sol sólo creó un número limitado <strong>de</strong> animales y<br />

plantas, y puso estas dos categorías bajo el cuidado constante <strong>de</strong> ciertos<br />

seres sobrenaturales que habrían <strong>de</strong> resguardarlas y protegerlas contra<br />

eventuales abusos. Más aún, asignó a su creación una extensión limitada <strong>de</strong><br />

tierra, más o menos circular. De esta forma, el mundo es una proposición<br />

limitada, claramente limitada. La creación no fue llevada con un único acto,<br />

sino que es continua y sin interrupción, pues <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio el Padre Sol<br />

ejerce una fuerza fertilizadora. Es la energía <strong>de</strong>l Sol, concebida por los<br />

Tukano como luz y calor seminal, la que hace que las plantas crezcan, los<br />

frutos maduren y los hombres y animales se reproduzcan; energía creativa<br />

no sólo en el sentido germinal, biológico, sino también en el sentido <strong>de</strong><br />

iluminación espiritual y adquisición <strong>de</strong> sabiduría. La esencia <strong>de</strong> esta fuerza<br />

se imagina como un po<strong>de</strong>r masculino que fertiliza a un elemento femenino,<br />

que es el mundo. En el pensamiento Tukano la biosfera tiene los dos<br />

aspectos masculino y femenino, pero, vista como un todo, su carácter<br />

esencial es femenino y sobre él ejerce su po<strong>de</strong>r el Sol.<br />

309


Localización y censo<br />

310<br />

SECOYA<br />

Imagen 137: Individuo secoya con ornamentos<br />

tradicionales (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

La etnia secoya es uno <strong>de</strong> los grupos más antiguos <strong>de</strong> la Amazonía (entre<br />

1500 y 2000 años atrás). Son los habitantes ancestrales <strong>de</strong>l espacio<br />

limítrofe entre Perú, Ecuador y Colombia.<br />

En el Perú, los secoya, también conocidos como Airo-Pai, habitan en siete<br />

comunida<strong>de</strong>s distribuidas a lo largo <strong>de</strong> las quebradas Yubineto, Angusilla,<br />

Yaricaya, afluentes <strong>de</strong>l alto Putumayo y en la quebrada Santa María en el<br />

alto Napo.<br />

Habitan también en Ecuador en la provincia <strong>de</strong> Napo, en las riberas <strong>de</strong> los<br />

ríos Eno, Napo Aguarico y Cuyabeno. Conjuntamente con los siona, su<br />

población ecuatoriana estimada ascien<strong>de</strong> a 500 personas.<br />

Los secoya y siona han permanecido emparentados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho<br />

tiempo. Sin embargo, en la actualidad se hace referencia a ellos como dos<br />

etnias separadas. Es importante <strong>de</strong>stacar que, <strong>de</strong> la “Gran Nación” que los<br />

conquistadores españoles encontraron en el período <strong>de</strong> conquista, en la


actualidad apenas quedan unos 2.300 si tenemos en cuenta todas sus<br />

ramas en los territorios nacionales <strong>de</strong> Ecuador, Colombia y Perú.<br />

En 1930, la región <strong>de</strong>l Aguarico y <strong>de</strong>l Napo tenía una población entre 200 y<br />

700 habitantes (Tessman, 1930; Villarejo, 1959). Wise y Ribeiro (1978)<br />

estimaron su población entre 250 y 500 habitantes. El censo <strong>de</strong> 2007<br />

registró un total <strong>de</strong> 921 individuos secoya que representan apenas el 0,3%<br />

<strong>de</strong> la población indígena amazónico peruana censada.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

La tierra <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> los secoya es una quebrada o río que lleva el mismo<br />

nombre (Siekóya), tributario <strong>de</strong>l Santa María o Wajoyá, a su vez un afluente<br />

<strong>de</strong>l Aguarico, este último afluente <strong>de</strong>l Napo en el territorio actual <strong>de</strong>l Perú,<br />

en don<strong>de</strong> los Ñañe siecopai (dioses <strong>de</strong> colores) habitaron en el tiempo<br />

"anterior" y legaron todos los conocimientos <strong>de</strong> la cultura a los actuales<br />

secoya.<br />

Los primeros testigos occi<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong>l siglo XVI afirman que esta nación se<br />

extendía por las cuencas <strong>de</strong> los ríos Napo y Putumayo. El grupo alcanzó una<br />

impresionante expansión en la cuenca amazónica al tiempo <strong>de</strong> la conquista,<br />

quinientos años atrás. Des<strong>de</strong> ese momento comienza no sólo su retroceso<br />

poblacional y territorial, sino también la usurpación <strong>de</strong> sus pautas<br />

culturales. Hasta hoy mismo estos <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> lo que se ha venido<br />

llamando Tukano occi<strong>de</strong>ntales observan cómo progresivamente, toda su<br />

visión <strong>de</strong>l mundo ha sido suplantada por diversos colonizadores.<br />

Constituyen una etnia superviviente <strong>de</strong> lo que los primeros misioneros<br />

llamaron "la Gran Nación <strong>de</strong> los encabellados" por sus largas cabelleras. El<br />

término secoya es una españolización <strong>de</strong> la auto-<strong>de</strong>nominación en Pai Coca<br />

(lengua secoya), siekóya pai que pue<strong>de</strong> traducirse como “gente <strong>de</strong>l río <strong>de</strong><br />

rayas”. Esta <strong>de</strong>nominación tiene estrecha relación con el origen mítico <strong>de</strong><br />

esta cultura, <strong>de</strong>bido a que pintaban con achiote sus cuerpos y la chusma<br />

(una prenda <strong>de</strong> vestir masculina, similar a una camisa amplia, larga hasta<br />

las rodillas).<br />

Este pueblo tuvo los primeros contactos misioneros hacia 1599, a partir <strong>de</strong><br />

lo cual existe abundante información y relatos <strong>de</strong> cronistas sobre las<br />

incursiones <strong>de</strong> misioneros y los distintos medios <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa que<br />

interpusieron los pueblos <strong>de</strong>l área. En 1635, el Capitán Juan <strong>de</strong> Palacios y<br />

un grupo <strong>de</strong> soldados y franciscanos <strong>de</strong>scendieron al Aguarico e intentaron<br />

sin éxito fundar una misión en un sitio llamado Ante.<br />

A pesar <strong>de</strong> todo, los jesuitas recibieron <strong>de</strong>rechos exclusivos sobre el área<br />

<strong>de</strong>l Napo y Aguarico, llegando el apogeo <strong>de</strong> su evangelización entre 1709 y<br />

1769. Los diversos intentos <strong>de</strong> las misiones por reducir y evangelizar a los<br />

secoya tuvieron resultados poco satisfactorios. El <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong><br />

aspectos intrínsecos <strong>de</strong> estas culturas que se resistían a compartir<br />

asentamientos aunque fuera con grupos <strong>de</strong> la misma etnia, el asesinato<br />

como respuesta a ór<strong>de</strong>nes que no armonizaban con la percepción <strong>de</strong>l<br />

mundo <strong>de</strong> los Tukano (asesinatos <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> los misioneros y sus<br />

ayudantes en poco más <strong>de</strong> cuarenta años), la inexistencia <strong>de</strong> una jefatura<br />

311


entre los Tukano,… Todos ellos fueron factores que impidieron a las<br />

misiones consolidar su proyecto. Las misiones <strong>de</strong> los encabellados<br />

presentaban, sin embargo, una gran inestabilidad que terminó en un fuerte<br />

levantamiento en 1744. En 1769 quedaban sólo dos misiones <strong>de</strong><br />

encabellados.<br />

En el siglo XIX, se conocieron los graves efectos producidos por las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s introducidas por los blancos, que diezmaron a la población <strong>de</strong><br />

la región. En esta época se les <strong>de</strong>nominaba como piojés. La actividad<br />

misional fue muy reducida y se dieron contactos esporádicos con<br />

comerciantes <strong>de</strong>l río, don<strong>de</strong> intercambiaban productos forestales por<br />

herramientas <strong>de</strong> metal y ropa.<br />

Los secoya no estuvieron exentos <strong>de</strong> los impactos y efectos <strong>de</strong> la<br />

explotación cauchera. Los testimonios orales dan cuenta <strong>de</strong> la terrible<br />

explotación <strong>de</strong> la que fueron objeto. Por ejemplo, la recompensa por el<br />

trabajo <strong>de</strong> cuatro años en la recolección <strong>de</strong> caucho eran dos pantalones,<br />

una camisa y un hacha. Otros relatos hablan <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> hombres<br />

que eran llevados a lugares distintos para la extracción <strong>de</strong>l caucho. A pesar<br />

<strong>de</strong> ello, los secoya vivieron la época cauchera con menor cru<strong>de</strong>za que otras<br />

etnias. El llamado «boom» <strong>de</strong>l caucho sólo <strong>de</strong>jó huellas <strong>de</strong> violencia y un<br />

sistema <strong>de</strong> peonaje por en<strong>de</strong>udamiento que afectó a los secoya hasta los<br />

1940s.<br />

En 1941 estalló el conflicto entre Perú y Ecuador, los secoya se refugiaron<br />

en las quebradas, y un grupo secoya migró hacia Ecuador don<strong>de</strong> aún<br />

radican aproximadamente 300 en tres comunida<strong>de</strong>s asentadas en el río<br />

Aguarico. Con la firma <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro y la <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong><br />

una nueva frontera internacional, se forzó la separación obligada <strong>de</strong> grupos<br />

familiares ubicados a ambos lados <strong>de</strong> la frontera, obstaculizando la<br />

conservación <strong>de</strong> vínculos <strong>de</strong> parentesco que anteriormente eran reforzados<br />

con visitas y nuevas alianzas.<br />

En 1950, el Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano reinició la actividad misional y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1969 instaló la educación escolarizada. En 1973, la gran mayoría <strong>de</strong><br />

familias secoya, en coherencia con su organización social, emigraron hacia<br />

los ríos Shushufindi y Aguarico, proceso que fue influenciado por misioneros<br />

<strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano con el propósito <strong>de</strong> facilitar su<br />

evangelización.<br />

Los procesos <strong>de</strong> colonización espontánea incentivados por los estados han<br />

mermado sus territorios tradicionales y han provocado procesos <strong>de</strong><br />

aculturación irreversibles. Toda el área <strong>de</strong>l Aguarico y sus afluentes<br />

continuó relativamente <strong>de</strong>sconocida hasta que, en los primeros años <strong>de</strong> los<br />

1970s, las carreteras y caminos construidos por las compañías petroleras<br />

permitieron el acceso a la selva oriental peruana. En esa época, las<br />

empresas petroleras utilizaron a los secoya como mano <strong>de</strong> obra no<br />

calificada en el <strong>de</strong>sbroce <strong>de</strong> la selva, la apertura <strong>de</strong> trochas y <strong>de</strong>más<br />

activida<strong>de</strong>s relacionadas. Al mismo tiempo, los grupos étnicos asentados a<br />

lo largo <strong>de</strong>l Aguarico, cofanes, siona y secoya se vieron expuestos a las<br />

fuertes presiones económicas y socio-culturales <strong>de</strong> esta nueva sociedad<br />

compuesta por petroleros y su séquito <strong>de</strong> colonos y comerciantes.<br />

312


Las mayores transformaciones <strong>de</strong> la cultura secoya tienen su origen en dos<br />

episodios: (1) la influencia <strong>de</strong> los misioneros <strong>de</strong>l Instituto Lingüístico <strong>de</strong><br />

Verano, y (2) los impactos directos e indirectos <strong>de</strong> los proyectos extractivos.<br />

A nivel cultural, esta situación se refleja en la conversión al evangelio por<br />

parte <strong>de</strong> muchos secoya y en el abandono <strong>de</strong> las prácticas shamánicas, la<br />

alteración <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> parentesco, el incremento <strong>de</strong> matrimonios<br />

exogámicos, la incorporación <strong>de</strong> valores ajenos a su cultura, etc.<br />

Imagen 138: Hombres secoya con sus vestimentas tradicionales (CETA)<br />

Estructura social<br />

Los secoya mantienen hasta el presente ciertas formas itinerantes y<br />

dispersas <strong>de</strong> asentamiento en las riberas <strong>de</strong> los ríos. Actualmente se<br />

encuentran viviendo un proceso <strong>de</strong> agrupación alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una<br />

infraestructura comunitaria. La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong>l 1,3‰.<br />

Los secoya se encuentran organizados en linajes patrilineales exógamos y<br />

localizados, que consisten en un hombre y su esposa, con sus hijos no<br />

casados, y con hijos casados, esposas e hijos. Tradicionalmente, los<br />

miembros <strong>de</strong> un patrilinaje viven juntos en una casa multifamiliar <strong>de</strong> planta<br />

oval don<strong>de</strong> el más anciano dirige los rituales shamánicos. La terminología<br />

<strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> este grupo es <strong>de</strong> tipo Dravidio, aunque en el lado<br />

ecuatoriano se observa una terminología <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> tipo Omaha.<br />

313


Entre los secoya peruanos la regla matrimonial es la <strong>de</strong> tomar una mujer <strong>de</strong><br />

otro patrilinaje, consi<strong>de</strong>rado distinto al propio pero cercano <strong>de</strong> acuerdo con<br />

esta terminología. El matrimonio preferencial es con una mujer en la<br />

categoría <strong>de</strong> prima cruzada -hija <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> la madre o hijo <strong>de</strong> la<br />

hermana <strong>de</strong>l padre-. Al alcanzar los 13 ó 14 años, los hombres y mujeres<br />

secoya ya pue<strong>de</strong>n casarse. El tiempo <strong>de</strong> noviazgo y conocimiento dura <strong>de</strong> 3<br />

a 7 días aproximadamente, en el que se <strong>de</strong>dican a preparar las festivida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la boda, visitarse entre las familias a ser emparentadas y a aleccionar a<br />

la futura pareja sobre sus nuevos roles a asumir. Si una mujer secoya se<br />

une a un hombre que no pertenece a su etnia <strong>de</strong>be salir <strong>de</strong> la comunidad.<br />

La pauta tradicional <strong>de</strong> asentamiento consiste en malocas, gran<strong>de</strong>s casas<br />

comunales bien construidas, diseminadas en amplias areas y habitadas por<br />

familias extensas. Antes <strong>de</strong> la actual generación, todos los miembros <strong>de</strong><br />

esta extensa familia residían en un haiwié o Casa Gran<strong>de</strong>, que era una gran<br />

estructura oval con un piso <strong>de</strong> tierra. Un fogón estaba ubicado a un extremo<br />

<strong>de</strong> la haiwié y se disponían compartimientos a lo largo <strong>de</strong> los lados <strong>de</strong> la<br />

casa para cada pareja conyugal-nuclear, con un pasadizo que corría por el<br />

centro. El proceso <strong>de</strong> se<strong>de</strong>ntarización ha tenido que ver también con la<br />

evangelización. En el presente, y <strong>de</strong> modo creciente, los secoya han<br />

abandonado la casa oval multifamiliar para habitar en un conjunto <strong>de</strong> casas<br />

unifamiliares asociadas al nombre <strong>de</strong> un río.<br />

Uno <strong>de</strong> los principales elementos articuladores <strong>de</strong> la sociedad y cultura<br />

secoya es el uso <strong>de</strong>l ayahuasca o yagé. Según ellos, es la fuente <strong>de</strong> todos<br />

sus conocimientos y les enseña a diferenciar el bien <strong>de</strong>l mal, pues fue el<br />

Creador quien se los dio a conocer.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

Su economía hoy se inserta cada vez más en las relaciones <strong>de</strong>l mercado<br />

capitalista. Sin embargo y a pesar <strong>de</strong> los cambios ocurridos, su modo <strong>de</strong><br />

vida aún se basa en la horticultura <strong>de</strong> subsistencia. Los secoya practican la<br />

horticultura <strong>de</strong> roza y quema en extensas chacras comunales. Practican<br />

labranza mínima y siembran simultáneamente numerosas especies<br />

cultivadas leñosas y no leñosas <strong>de</strong> variado ciclo vegetativo.<br />

Aproximadamente trabajan 20 diferentes especies, siendo las más<br />

importantes maíz, yuca, plátano, piña, caña <strong>de</strong> azúcar, camote, miskipanga,<br />

pijuayo, casho, papaya, caimito, uvilla, guaba, achiote, pandisho, varios<br />

otros cultivos y numerosas plantas medicinales y psicotrópicas. Una<br />

importante labor es la transformación <strong>de</strong> la yuca <strong>de</strong> la que obtienen casabe,<br />

fariña, masato y almidón.<br />

La caza y la pesca constituyen también activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gran importancia<br />

para la dieta, y la recolección conserva su trascen<strong>de</strong>ncia. Sin embargo, la<br />

pesca y la caza han disminuido consi<strong>de</strong>rablemente <strong>de</strong>bido a la alteración <strong>de</strong>l<br />

hábitat, lo cual ha llevado a la búsqueda <strong>de</strong> nuevas alternativas como la<br />

piscicultura <strong>de</strong> especies nativas. Los hombres generalmente se <strong>de</strong>dican a la<br />

caza, pesca y activida<strong>de</strong>s domésticas en tiempo <strong>de</strong> menstruación <strong>de</strong> la<br />

mujer. Las mujeres acompañan al hombre en la caza, pesca y activida<strong>de</strong>s<br />

agrícolas, y se encargan <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong>l hogar.<br />

314


El principal recurso forestal que manejan por su importante valor cultural es<br />

la topa. En los últimos años los secoya se han insertado en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

comercialización <strong>de</strong> ciertos cultivos como café y maíz, aunque también<br />

algunas familias se <strong>de</strong>dican en menor grado a la gana<strong>de</strong>ría y crianza <strong>de</strong><br />

animales menores. Estos productos generalmente suelen ser<br />

intercambiados con regatones, <strong>de</strong> quienes obtienen telas, combustible,<br />

utensilios <strong>de</strong> cocina, sal y aparatos <strong>de</strong> radio.<br />

El turismo representa actualmente una fuente secundaria <strong>de</strong> ingresos. En<br />

algunos casos se establecen vínculos laborales y en los últimos tiempos han<br />

surgido iniciativas propias que buscan autosuficiencia.<br />

Escolaridad<br />

Imagen 139: Familia secoya en su maloca (Biblioteca Amazónica, Iquitos)<br />

Población con un alto nivel <strong>de</strong> analfabetismo (48%) <strong>de</strong> acuerdo al censo <strong>de</strong><br />

1993, porcentaje que es aún mayor para la población femenina (54%).<br />

Entre los secoya se observa un bajo nivel <strong>de</strong> escolaridad. El 21% <strong>de</strong> la<br />

población no ha cursado estudios y el 53% sólo cursó instrucción primaria.<br />

La población con estudios secundarios y superiores alcanza el 20% y 5%,<br />

respectivamente.<br />

Los profesores que imparten instrucción escolar en las comunida<strong>de</strong>s secoya<br />

son mayoritariamente mestizos, 11 <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 14. Las 8 escuelas <strong>de</strong><br />

instrucción primaria existentes son en su mayoría unidocentes y el único<br />

colegio <strong>de</strong> secundaria funciona únicamente con 2 profesores.<br />

En términos generales, los secoya podrían ser aún caracterizados como un<br />

grupo bastante tradicional en cuanto a sus prácticas culturales. Conservan<br />

un idioma ancestral que es el Pai Coca, una variante dialéctica <strong>de</strong> la lengua<br />

tukano. Aun cuando un número creciente <strong>de</strong> adultos y niños son bilingües<br />

en secoya y castellano, la población general, especialmente las mujeres,<br />

exhibe un índice significativo <strong>de</strong> monolingüismo en lengua indígena. Dado el<br />

315


acceso limitado a su territorio (aproximadamente 18 días en lancha <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Iquitos), los secoya Airo-Pai no mantienen, todavía, un intenso contacto con<br />

hablantes <strong>de</strong> castellano.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su reducido volumen poblacional pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados en una<br />

situación <strong>de</strong> alta vulnerabilidad.<br />

316


FAMILIA ZÁPARO<br />

Las lenguas zaparoanas constituyen un conjunto <strong>de</strong> 5 lenguas, todas ellas<br />

en peligro <strong>de</strong> extinción o ya extintas, habladas en la Amazonía peruana. El<br />

momento <strong>de</strong> la diferenciación <strong>de</strong> estas lenguas se produce hace 4.100 años,<br />

lo cual nos da un dato aproximado <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong> esta familia. Existen<br />

algunos autores que relacionan estas lenguas con otras familias cercanas<br />

geográficamente, como los Peba. El territorio <strong>de</strong> los hablantes <strong>de</strong> lenguas<br />

záparo se extien<strong>de</strong> entre los ríos Napo, Tigre al norte y Amazonas/Marañón<br />

al sur. El núcleo original <strong>de</strong> la familia parece ubicarse en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong><br />

la actual ciudad <strong>de</strong> Iquitos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> habrían ascendido el río Tigre<br />

hasta sus nacientes, conformando <strong>de</strong> esta forma el núcleo <strong>de</strong>l subgrupo<br />

arabela.<br />

Imagen 140: Indígena iquito (en Marcoy, 1875)<br />

317


Imagen 141: Mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los grupos étnicos pertenecientes a la familia Záparo:<br />

arabela (1), iquito (2) y otra etnia minoritaria –tashiro (3).<br />

318


ARABE<strong>LA</strong><br />

Imagen 142: Mujer arabela cocinando en el monte (Giuseppe Gagliardi)<br />

Localización y censo<br />

Se encuentran en la Región <strong>de</strong> Loreto en el río Arabela. La quebrada<br />

Arabela es un afluente <strong>de</strong>l Curaray, que a su vez vierte sus aguas en el<br />

Napo. La zona se halla cerca <strong>de</strong> la frontera ecuatoriana, y los asentamientos<br />

principales <strong>de</strong> los arabela son las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Buena Vista (204 hab.) y<br />

Flor <strong>de</strong> Coco (90 hab.), según datos <strong>de</strong> INEI (1993).<br />

Según el censo <strong>de</strong> 2007, este pequeño grupo <strong>de</strong> sólo 403 personas<br />

representa el 0,1% <strong>de</strong> la población indígena censada. Los estimados<br />

poblacionales para los arabela, anteriores al censo <strong>de</strong> 1993, fluctuaban<br />

entre 150 y 300 personas (Varese, 1972; Wise y Ribeiro, 1978). Los arabela<br />

parecen incrementar su población, ya sea por su propio crecimiento<br />

vegetativo o por las migraciones <strong>de</strong> individuos o familias Kichwa.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

La región actualmente ocupada por los arabela originalmente se encontraba<br />

poblada por los grupos záparo, oas, gayes y shimigayes, que se<br />

extinguieron como resultado <strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> la época <strong>de</strong>l caucho y las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s traidas por los blancos. Incluso se cree que los arabela<br />

pue<strong>de</strong>n ser un grupo <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> los antiguos oas.<br />

Este grupo fue contactado por primera vez en 1945 en la cuenca <strong>de</strong>l río<br />

Arabela, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> toman su nombre. El primer misionero en ponerse en<br />

contacto con dicho grupo fue el agustino Samuel Barrio. Hasta 1959 vivían<br />

bajo el dominio <strong>de</strong> un patrón <strong>de</strong>l Napo. Hacia 1975, contaban con un centro<br />

319


educativo bilingüe con dos profesores bajo la dirección <strong>de</strong>l Instituto<br />

Lingüístico <strong>de</strong> Verano.<br />

Estructura social<br />

320<br />

Imagen 143: Indígena záparo (en Marcoy, 1875)<br />

La tasa bruta <strong>de</strong> mortalidad es <strong>de</strong>l 9,9‰, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l promedio<br />

estimado para la población indígena censada (16,9‰).<br />

En cuanto a la estructura social, la única información que hemos sido<br />

capaces <strong>de</strong> localizar es que se practican los matrimonios mixtos entre los<br />

arabela, kichwa y mestizos que se encuentran viviendo en la misma región.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

La agricultura se <strong>de</strong>sarrolla como una actividad importante para la<br />

subsistencia según el sistema <strong>de</strong> roza y quema. Los principales cultivos son<br />

yuca, plátano, maíz, sachapapa, piña, papaya, cocona y cítricos. Gran parte<br />

<strong>de</strong> esos productos son comercializados en la guarnición militar ubicada en<br />

Curaray.<br />

La caza y la pesca son activida<strong>de</strong>s igualmente importantes para la<br />

subsistencia <strong>de</strong>l grupo. La crianza <strong>de</strong> aves y animales menores se ha<br />

generalizado en las familias.<br />

La recolección <strong>de</strong> frutos silvestres <strong>de</strong> palmeras, como pijuayo y aguaje, y <strong>de</strong>


animales pequeños, como larvas, caracoles y camarones, son también<br />

complementos valiosos para la dieta.<br />

Durante muchos años esta etnia ha sufrido las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> exploración<br />

petrolera. Pero últimamente, han optado por apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tales<br />

activida<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>rándolas como posibles generadoras <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong><br />

trabajo. Así, han <strong>de</strong>cidido separarse <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

Nativas <strong>de</strong>l Medio Napo, Curaray y Arabela (FECONAMCUA) para tener<br />

mayor libertad <strong>de</strong> diálogo y negociación con las empresas petroleras y para<br />

po<strong>de</strong>r trabajar y beneficiarse <strong>de</strong> sus programas sociales.<br />

Escolaridad<br />

Imagen 144: Cazador arabela con su presa<br />

(Giuseppe Gagliardi)<br />

Este grupo posee un 34% <strong>de</strong> población analfabeta, pero con un bajo nivel<br />

educativo: el 44% tiene sólo estudios primarios y el 38% llegó a realizar<br />

estudios secundarios. De las pocas personas que tienen estudios superiores<br />

(6%), todos completaron sus estudios universitarios. De los cuatro<br />

profesores que enseñan en las comunida<strong>de</strong>s arabelas, tres son indígenas.<br />

Las escuelas son <strong>de</strong> nivel inicial o primario.<br />

El idioma predominante es el español y se tiene conocimiento <strong>de</strong> la pérdida<br />

acelerada <strong>de</strong>l idioma vernáculo (arabela), estimándose un grado <strong>de</strong><br />

absoluta castellanización <strong>de</strong> la población. La lengua arabela, chiripuno o<br />

321


tapweyokwaka (según la auto<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> sus hablantes) pertenece a<br />

la familia lingüística Záparo. El número <strong>de</strong> hablantes <strong>de</strong>l arabela es motivo<br />

<strong>de</strong> discusión entre los especialistas. Pue<strong>de</strong> estimarse en alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 150<br />

(Wise, 1999). La lengua se halla en peligro <strong>de</strong> extinción porque, a pesar <strong>de</strong><br />

que el número <strong>de</strong> hablantes sería suficiente para mantenerla viva, un<br />

número significativo <strong>de</strong> adultos pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rla pero no la habla, y las<br />

segundas lenguas (kichwa y español) se vuelven prepon<strong>de</strong>rantes.<br />

Vulnerabilidad<br />

Debido a su muy reducido volumen poblacional se encuentran en proceso<br />

<strong>de</strong> extinción, por lo tanto se consi<strong>de</strong>ra a este grupo en situación <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad muy alta.<br />

322


Localización y censo<br />

IQUITO<br />

Imagen 145: Anciana iquito <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong><br />

San Antonio <strong>de</strong> Pintuyacu (P Mayor)<br />

Este grupo étnico se encuentra localizado en la Región <strong>de</strong> Loreto en el río<br />

Alto Nanay. El volumen poblacional <strong>de</strong> las dos comunida<strong>de</strong>s iquito ascien<strong>de</strong><br />

a 519 personas (0,2% <strong>de</strong> la población total). Sin embargo, sumando la<br />

población <strong>de</strong> las dos principales comunida<strong>de</strong>s iquito (San Antonio <strong>de</strong><br />

Pintuyacu y Atalaya) se cuenta con 567 personas. No es posible <strong>de</strong>terminar<br />

cuántos son realmente iquito, ya que esta población ha sufrido un fuerte<br />

proceso <strong>de</strong> mestizaje y se conoce <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> uniones matrimoniales<br />

con indígenas jebero, achual y chayahuita. Los datos poblacionales<br />

estimados anteriores al censo <strong>de</strong> 1993, asignaban a los iquito una población<br />

que fluctuaba entre 150 y 600 individuos (Chirif y Mora, 1977; Wise y<br />

Ribeiro, 1978).<br />

El INEI (1993) no reporta la existencia <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s iquito ni presenta<br />

registros <strong>de</strong>mográficos para este grupo. Sin embargo, se ha podido<br />

<strong>de</strong>terminar en los padrones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura la titulación <strong>de</strong><br />

tierras a dos asentamientos o comunida<strong>de</strong>s iquito, lo que posibilitó la<br />

posterior i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los mismos, así como la obtención <strong>de</strong> información<br />

323


ásica sobre dichos asentamientos en los registros censales <strong>de</strong>l Distrito <strong>de</strong><br />

Alto Nanay.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

Des<strong>de</strong> un principio, el pueblo iquito se mantuvo al margen <strong>de</strong> los primeros<br />

contactos <strong>de</strong> la cultura europea. En los relatos iniciales <strong>de</strong> los cronistas<br />

españoles no se encuentran referencias claras a su existencia como pueblo<br />

y tampoco fue incluido en el mapa <strong>de</strong>l P. Fritz <strong>de</strong> 1707, en que se señala la<br />

localización <strong>de</strong> los diferentes grupos indígenas, siendo mencionados por<br />

primera vez en las fuentes <strong>de</strong>l siglo XVIII.<br />

Originalmente ocupaban parte <strong>de</strong>l Alto río Nanay y sus tributarios, el río<br />

Blanco y el Chambira y, luego se extendieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el río Tigre hasta los<br />

ríos Pastaza, Arabela, y Curaray. Posteriormente, se ubicaron en la<br />

altiplanicie ro<strong>de</strong>ada por los ríos Nanay, Amazonas, Itaya y el lago<br />

Moronacocha, en don<strong>de</strong> se ubica actualmente la ciudad <strong>de</strong> Iquitos. Estaban<br />

divididos en tres sub-tribus: los iquito propiamente dichos, los maracano y<br />

los auves. Dentro <strong>de</strong> este territorio se movilizaron estableciendo contactos<br />

con otros pueblos, recibiendo y ejerciendo influencias culturales, pero<br />

siempre manteniendo su propia i<strong>de</strong>ntidad. Aún hoy en este amplio corredor<br />

quedan familias o grupos <strong>de</strong> familias dispersos que conservan algunas <strong>de</strong><br />

sus conquistas culturales.<br />

La etnia <strong>de</strong> los iquito, como otras etnias <strong>de</strong> la Amazonía peruana, fue objeto<br />

<strong>de</strong> terribles agresiones al ser obligados a incorporarse a las reducciones<br />

misionales jesuitas durante los años <strong>de</strong> 1638 a 1769. Los iquito ofrecieron<br />

dura resistencia que los afectó física y espiritualmente. Víctimas <strong>de</strong> las<br />

plagas o pestes (gripe, viruela, cólera), este pueblo se vio diezmado<br />

lentamente, perdiendo con ello su organización e iniciando su proceso <strong>de</strong><br />

aculturación. En 1737 se llevó a cabo el primer intento <strong>de</strong> pacificación <strong>de</strong> los<br />

iquito, pero sólo en 1740 los misioneros <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús lograron<br />

organizar dos reducciones con ellos. Finalmente, los jesuitas fundaron ocho<br />

reducciones con los iquito durante los años 1740 y 1767. Sin embargo, sus<br />

habitantes huían en cuanto el misionero se ausentaba. Por otro lado, estos<br />

pueblos misionales o reducciones cambiaban continuamente <strong>de</strong> ubicación y<br />

con ellos se mezclaban diversas etnias.<br />

A partir <strong>de</strong> 1761, año en que se consolida la Reducción <strong>de</strong> San Pablo <strong>de</strong>l<br />

Nuevo Napeano, algunos miembros <strong>de</strong> la etnia iquito (asentada en lo que<br />

hoy es la ciudad <strong>de</strong> Iquitos) se establecen <strong>de</strong>finitivamente. Sin embargo,<br />

unos pocos, prácticamente heridos <strong>de</strong> muerte, retornan a sus lugares <strong>de</strong><br />

origen: el Manay (Takarnak, en su idioma), al Pintuyacu, Chambira y<br />

quebradas menores. En 1925 se encontraban aún varios cientos <strong>de</strong> iquito<br />

en el Medio y Bajo Nanay. No obstante, hay mucha confusión para<br />

<strong>de</strong>terminar exactamente cuándo y quiénes se establecieron en la altiplanicie<br />

ro<strong>de</strong>ada por los ríos Nanay, Amazonas, Itaya y lago Moronacocha, en don<strong>de</strong><br />

se ubica actualmente la ciudad <strong>de</strong> Iquitos.<br />

Se cree que en 1757 se realizó el traslado <strong>de</strong>l antiguo pueblo <strong>de</strong> San Pablo<br />

<strong>de</strong> Napeanos <strong>de</strong>l Alto Nanay a las tierras altas y planas que por aquellos<br />

tiempos habían quedado a orillas <strong>de</strong>l río Amazonas, en el nacimiento <strong>de</strong>l<br />

324


Itaya, que entonces era <strong>de</strong>positario <strong>de</strong>l Nanay. En esas tierras altas<br />

habitaban también los iquito pertenecientes a Santa Bárbara <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l río Nanay y Santa María <strong>de</strong> Iquitos <strong>de</strong> las orillas <strong>de</strong>l río<br />

Mazán. En documentos <strong>de</strong>l gobernador Francisco <strong>de</strong> Requena <strong>de</strong> 1785, se<br />

encuentra una relación <strong>de</strong> 22 pueblos, muy separados unos <strong>de</strong> otros,<br />

pertenecientes a la Gobernación General <strong>de</strong> Maynas. Uno <strong>de</strong> ellos figura<br />

como napeano, pero se sabe que estaba conformado por las etnias iquito y<br />

napeano. De ese lugar se retiraron los napeano <strong>de</strong>jando la prepon<strong>de</strong>rancia a<br />

los iquito. Es por eso, que en el año <strong>de</strong> 1789, en los documentos oficiales <strong>de</strong><br />

Requena aparece el nombre <strong>de</strong> Caserío <strong>de</strong> los Iquitos, que <strong>de</strong>spués siguió<br />

siendo el nombre <strong>de</strong> la ciudad que hoy es la capital <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> Loreto.<br />

En 1808, en el informe <strong>de</strong>l Obispo <strong>de</strong> Maynas Hipólito Sánchez Rangel,<br />

sobre la cantidad <strong>de</strong> habitantes en cada pueblo <strong>de</strong> Maynas, se menciona a<br />

Iquitos con 171 habitantes.<br />

En la actualidad los iquito se encuentran reducidos a un aproximado <strong>de</strong> 567<br />

miembros, distribuidos en dos gran<strong>de</strong>s comunida<strong>de</strong>s: San Antonio y<br />

Atalaya.<br />

Estructura social<br />

Los iquito están nucleados en comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 80 familias en cuyo<br />

seno sólo los mayores <strong>de</strong> 70 años (unas 15 personas) tienen pleno dominio<br />

<strong>de</strong>l idioma original, pues las generaciones intermedias y las nuevas,<br />

influenciados por la educación mestiza, se avergüenzan <strong>de</strong> su idioma y no lo<br />

hablan cotidianamente.<br />

Economía y Recursos naturales<br />

En la actualidad, el creciente proceso <strong>de</strong> migración campo-ciudad y la<br />

cercanía a la ciudad <strong>de</strong> Iquitos ha <strong>de</strong>terminado la aparición <strong>de</strong> un acentuado<br />

proceso <strong>de</strong> integración cultural a la sociedad regional. Sus prácticas y<br />

activida<strong>de</strong>s económicas no difieren aparentemente <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sarrolladas por<br />

la sociedad ribereña.<br />

La agricultura <strong>de</strong> subsistencia y comercial, así como la pesca y, en menor<br />

medida, la caza constituyen el soporte básico <strong>de</strong> su actividad económica.<br />

Estando durante muchos años sujetos al dominio <strong>de</strong> patrones locales.<br />

En los últimos años, convencidos por habilitadores ma<strong>de</strong>reros, han volcado<br />

sus esfuerzos en la extracción forestal y han olvidado su artesanía.<br />

Escolaridad<br />

Entre los iquito hay un 36,5% <strong>de</strong> población analfabeta. El idioma<br />

predominante es el español y se tiene conocimiento <strong>de</strong> la pérdida acelerada<br />

<strong>de</strong>l idioma vernáculo, estimándose un grado <strong>de</strong> absoluta castellanización <strong>de</strong><br />

la población. Algunos <strong>de</strong> ellos hablan el záparo muy posiblemente por la<br />

proximidad a comunida<strong>de</strong>s kichwa. En la actualidad se i<strong>de</strong>ntifican sólo 26<br />

ancianos que hablan el idioma iquito; a<strong>de</strong>más hay 25 hablantes pasivos <strong>de</strong><br />

aproximadamente 25 a 40 años <strong>de</strong> edad. Es importante <strong>de</strong>stacar la<br />

existencia <strong>de</strong>l Proyecto Iquito en San Antonio <strong>de</strong> Pintucayu iniciado en el<br />

325


año 2001 y que se realiza con la Universidad <strong>de</strong> Texas con la finalidad <strong>de</strong><br />

rescatar el idioma iquito y sus tradiciones antiguas.<br />

Sólo hay 53 alumnos, <strong>de</strong> los cuales 39 son varones y sólo 14 son mujeres.<br />

El 6% <strong>de</strong> la población no accedió a servicios educativos, en tanto que para<br />

el 60% <strong>de</strong> la misma la escuela primaria es el nivel más alto <strong>de</strong> instrucción<br />

alcanzado. La educación secundaria y superior representa una opción para<br />

el 29% y el 3,8% <strong>de</strong> la población, respectivamente.<br />

Vulnerabilidad<br />

Por su escasa población y su alto nivel <strong>de</strong> integración a la sociedad regional,<br />

este grupo se encuentra en una situación <strong>de</strong> vulnerabilidad alta y en<br />

proceso <strong>de</strong> extinción.<br />

326<br />

Imagen 146: Niña iquito <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> San<br />

Antonio <strong>de</strong> Pintuyacu (P Mayor)


GLOSARIO <strong>DE</strong> TÉRMINOS<br />

Clan: Agrupación <strong>de</strong> parientes <strong>de</strong> filiación unilateral. Grupo o comunidad <strong>de</strong><br />

personas con una ascen<strong>de</strong>ncia común en la que tiene gran importancia los<br />

lazos familiares y la obediencia a un jefe. Un clan lo constituye un grupo <strong>de</strong><br />

personas que reconocen su <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un antepasado común.<br />

Descen<strong>de</strong>ncia Bilateral: Filiación en los grupos sociales don<strong>de</strong> el<br />

reconocimiento social <strong>de</strong>l linaje o familia se transmite simultáneamente a<br />

través <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> la mujer. Se reconocen los grupos patrilineal y<br />

matrilineal <strong>de</strong> linaje. Algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres son <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong>l<br />

patrilinaje y otros <strong>de</strong> matrilinaje.<br />

Descen<strong>de</strong>ncia: Norma que rige la filiación en rupos sociales mediante los<br />

vínculos <strong>de</strong> parentesco. La <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia es una forma <strong>de</strong> reconocimiento<br />

social <strong>de</strong>l linaje o familia, que varía según la sociedad. La <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia<br />

pue<strong>de</strong> ser biológica o jurídica. La <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia biológica se pue<strong>de</strong> transmitir<br />

a través <strong>de</strong>l hombre o mujer (<strong>de</strong> forma bilateral) o sólo a través <strong>de</strong> uno <strong>de</strong><br />

ellos (unilateral). La <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia unilateral pue<strong>de</strong> ser patrilineal o<br />

matrilineal. La <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia jurídica es la transmisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y<br />

<strong>de</strong>beres, e incluye la herencia <strong>de</strong> la propiedad y la sucesión en una posición<br />

social. Ambas unen a una generación con la siguiente <strong>de</strong> forma sistemática.<br />

Familia Extensa: Familia conformada por los parientes <strong>de</strong>l núcleo principal<br />

(hermanos, cuñados, sobrinos, etc.) que, a<strong>de</strong>más comparten una misma<br />

resi<strong>de</strong>ncia. Son varios matrimonios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una misma unidad familiar.<br />

Filiación Matrilineal o Uterino: La <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia se transmite a través <strong>de</strong><br />

las mujeres, ya sea masculina o femenina pertenecerá al grupo <strong>de</strong> su<br />

madre.<br />

Filiación Patrilineal o Agnático: La <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia se transmite a través<br />

<strong>de</strong> los hombres, ya sea masculina o femenina pertenecerá al grupo <strong>de</strong> su<br />

padre.<br />

Herencia Filial: Tipo <strong>de</strong> matrimonio en el que, ante el fallecimiento <strong>de</strong> un<br />

hombre, la viuda es <strong>de</strong>sposada por el hijo mayor <strong>de</strong>l difunto.<br />

Índice <strong>de</strong> Masculinidad: Proporción <strong>de</strong> hombres respecto al <strong>de</strong> mujeres.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra como punto <strong>de</strong> referencia la población <strong>de</strong> mujeres y se<br />

327


establece en un número constante <strong>de</strong> 100. Cuando el índice <strong>de</strong> hombres es<br />

superior a 100, la proporción <strong>de</strong> hombres es mayor que el <strong>de</strong> mujeres, y<br />

viceversa.<br />

Levirado: Tipo <strong>de</strong> matrimonio en el que, ante el fallecimiento <strong>de</strong> un<br />

hombre, la viuda es <strong>de</strong>sposada por un hermano <strong>de</strong>l difunto.<br />

Matriarcado: Organización social primitiva en la que la autoridad se ejerce<br />

mediante una mujer jefe <strong>de</strong> cada familia<br />

Matrimonio Endogámico: Matrimonio en el que los cónyuges tienen lazos<br />

<strong>de</strong> parentesco, es <strong>de</strong>cir, tienen ascen<strong>de</strong>ncia consanguínea en común, o bien<br />

llevado a cabo entre dos personas <strong>de</strong>l mismo grupo (familia o clan).<br />

Matrimonio endo (interno o intra grupal) y gámico (la misma gama o género<br />

<strong>de</strong> la pareja).<br />

Matrimonio Exogámico: Matrimonio en el que los cónyuges no tienen<br />

lazos <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> ningún tipo, es <strong>de</strong>cir, no tienen ascen<strong>de</strong>ncia<br />

consanguínea en común, o bien es llevado acabo con alguien por fuera <strong>de</strong>l<br />

grupo primario <strong>de</strong> pertenencia (exo o externo).<br />

Monogamia: Tipo <strong>de</strong> matrimonio que vincula dos personas hombre-mujer.<br />

Or<strong>de</strong>n Gamonal: Relación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una región, comarca o municipio,<br />

que <strong>de</strong>tenta el po<strong>de</strong>r económico y político en un entramado <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong><br />

dominación, que parten <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> la tierra, el<br />

control <strong>de</strong> la intermediación comercial y las relaciones privilegiadas con las<br />

empresas externas que operan localmente, y que se proyectan hacia el<br />

control político y el dominio sobre los resultados <strong>de</strong> las elecciones. Este<br />

or<strong>de</strong>n invalida inevitablemente toda ley u or<strong>de</strong>nanza <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l<br />

indígena o <strong>de</strong>l campesino. El po<strong>de</strong>r central suele recompensar al gamonal al<br />

permitirle disfrutar <strong>de</strong> innumerables contratos y al <strong>de</strong>jar en sus manos los<br />

beneficios que produce la explotación <strong>de</strong> recursos naturales.<br />

Parentesco: Relaciones humanas que se establecen por medio <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong>l matrimonio. El parentesco se fundamenta en las<br />

diferencias sociales y en los mo<strong>de</strong>los culturales. En todas las socieda<strong>de</strong>s, los<br />

vínculos entre parientes <strong>de</strong> sangre y los parientes por matrimonio poseen<br />

una cierta relevancia legal, política y económica que no guarda ninguna<br />

relación con la biología.<br />

Parentesco <strong>de</strong> tipo Dravidio: Sistema <strong>de</strong> parentesco que opone el grupo<br />

conformado por los consanguíneos próximos <strong>de</strong>l individuo al resto <strong>de</strong> la<br />

sociedad que es consi<strong>de</strong>rada como el conjunto <strong>de</strong> los afines, en las<br />

generaciones <strong>de</strong>l individuo, la <strong>de</strong> sus padres y la <strong>de</strong> sus hijos. En las<br />

generaciones <strong>de</strong> los abuelos y los nietos la terminología reconoce a todos<br />

los ancianos próximos o lejanos y los niños pequeños próximos o lejanos<br />

como consanguíneos asimilándolos a una consanguinidad común.<br />

Parentesco <strong>de</strong> tipo Hawaiano: Es el sistema <strong>de</strong> parentesco menos<br />

<strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> parentesco. Distingue a sus parientes tan<br />

sólo en función <strong>de</strong>l sexo y la generación. No existe el término tío y todos los<br />

328


primos son <strong>de</strong>signados como hermanos y hermanas De esta forma, el<br />

sistema Hawaiano presenta 4 términos para cubrir 16 tipos <strong>de</strong> parientes:<br />

1) término padre/tíos, 2) término para madre/tías, 3) término para<br />

hermanos/primos, y 4) término para hermanas/primas.<br />

Parentesco <strong>de</strong> tipo Iroquesa: Este sistema <strong>de</strong> parentesco distingue entre<br />

parientes <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> la madre y <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l padre. A<strong>de</strong>más fun<strong>de</strong> la figura<br />

<strong>de</strong>l padre con la <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong>l padre y la <strong>de</strong> la madre con la hermana <strong>de</strong><br />

la madre. De esta forma, los primos paralelos son fusionados con los<br />

hermanos y hermanas. El sistema Iroqués presenta los siguientes términos<br />

<strong>de</strong> parentesco: madre, hermana, hermano, padre, primo cruzado y prima<br />

cruzada. En cuanto a los primos cruzados, son <strong>de</strong>signados por el mismo<br />

término (tantos los <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l padre como los <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> la madre).<br />

Parentesco <strong>de</strong> tipo Omaha. Se da en socieda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> hay linajes<br />

patrilineales. Este sistema cambia la terminología en el nivel <strong>de</strong> primos<br />

cruzados. Usa la misma categoría para el padre y el hermano <strong>de</strong>l padre, y la<br />

madre y la hermana <strong>de</strong> la madre. En cuanto a los primos paralelos son<br />

fusionados con los hermanos y hermanas. Los primos cruzados son<br />

<strong>de</strong>signados <strong>de</strong> forma distinta según se trate <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l lado padre o <strong>de</strong> la<br />

madre.<br />

Patriarcado: Organización social primitiva en la que la autoridad se ejerce<br />

mediante un varón jefe <strong>de</strong> cada familia.<br />

Poliandria: Tipo <strong>de</strong> matrimonio que vincula a una mujer con varios<br />

varones.<br />

Poligamia: Tipo <strong>de</strong> matrimonio que vincula una persona con una serie <strong>de</strong><br />

personas.<br />

Poliginia: Tipo <strong>de</strong> matrimonio que vincula a un varón con varias mujeres.<br />

Resi<strong>de</strong>ncia Matrilocal: Después <strong>de</strong>l matrimonio, la mujer permanece en la<br />

casa <strong>de</strong> su padre y lleva a su esposo a vivir en ella. Los hijos <strong>de</strong>l<br />

matrimonio se aña<strong>de</strong>n al grupo <strong>de</strong> la madre, creándose un matrilineaje. Los<br />

hijos (varones) nacidos <strong>de</strong>l matrimonio cuando se casan abandonan el<br />

hogar para unirse al domicilio <strong>de</strong> sus mujeres.<br />

Resi<strong>de</strong>ncia Patrilocal: Después <strong>de</strong>l matrimonio el marido permanece en la<br />

casa <strong>de</strong>l padre y lleva a su esposa a vivir en ella. Los hijos <strong>de</strong>l matrimonio<br />

se aña<strong>de</strong>n al grupo <strong>de</strong>l padre, creándose un patrilineaje y las hijas <strong>de</strong>ben<br />

abandonar el hogar paterno cuando contraen matrimonio.<br />

Sistema <strong>de</strong> Encomienda: La encomienda fue una institución característica<br />

<strong>de</strong> la colonización española <strong>de</strong> América y Filipinas, establecida como un<br />

<strong>de</strong>recho otorgado por el Rey en favor <strong>de</strong> un súbdito español (encomen<strong>de</strong>ro)<br />

con el objeto <strong>de</strong> que éste percibiera los tributos que los indígenas <strong>de</strong>bían<br />

pagar a la corona, en consi<strong>de</strong>ración a su calidad súbitos <strong>de</strong> la misma; a<br />

cambio, el encomen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>bía cuidar <strong>de</strong>l bienestar <strong>de</strong> los indígenas en lo<br />

espiritual y en lo terrenal, asegurando su mantenimiento y su protección,<br />

así como su adoctrinamiento cristiano. Sin embargo, se produjeron abusos<br />

329


por parte <strong>de</strong> los encomen<strong>de</strong>ros y el sistema <strong>de</strong>rivó en formas <strong>de</strong> trabajo<br />

forzoso o no libre, al reemplazarse, en muchos casos, el pago en especie <strong>de</strong>l<br />

tributo por trabajo en favor <strong>de</strong>l encomen<strong>de</strong>ro.<br />

Sistema <strong>de</strong> Habilitación: Conocido en toda la cuenca amazónica, funciona<br />

como una jerarquía <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda interconectadas en una ca<strong>de</strong>na<br />

<strong>de</strong> explotación. En la cima <strong>de</strong>l sistema, el que suministra el producto en un<br />

momento específico. Él, a su vez, entrega el producto por a<strong>de</strong>lantado o<br />

habilita a varios subcontratistas, quienes habilitan a los patrones locales. De<br />

esta forma, se crea la <strong>de</strong>uda. Al final <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na se llega al productor, por<br />

lo general un indígena con su familia. El sistema <strong>de</strong> esclavitud se <strong>de</strong>sarrolló<br />

sobreponiéndose al sistema <strong>de</strong> servidumbre por <strong>de</strong>udas. Como la <strong>de</strong>uda se<br />

pasaba <strong>de</strong> padres a hijos, las <strong>de</strong>udas se acumulaban entre generaciones.<br />

Las familias indígenas en<strong>de</strong>udadas se convertían en un capital o propiedad<br />

real <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong> los patrones, una mercancía que podía ser<br />

comercializada en el mercado.<br />

Sistema <strong>de</strong> Haciendas: Sistema social y económico basado en la<br />

propiedad individual y en el régimen esclavista. En la región amazónica este<br />

sistema, heredado <strong>de</strong>l colonialismo, se basó en el trabajo forzoso por parte<br />

<strong>de</strong> los indígenas. Fue un sistema muy frecuente en la época <strong>de</strong> la República<br />

peruana, con el resurgir <strong>de</strong> los sucesivos “booms” <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> recursos<br />

naturales <strong>de</strong> la selva.<br />

Sistema <strong>de</strong> Parentesco: Conjunto <strong>de</strong> términos que se emplean para<br />

dirigirse a los parientes, (padre, madre, hermano, hermana, primo, prima,<br />

otros). Estos términos funcionan activando tres tipos <strong>de</strong> oposiciones:<br />

Oposición <strong>de</strong> generaciones (Madre/Hija), Oposición <strong>de</strong> líneas (Hijo/<br />

Sobrino), y Oposición <strong>de</strong> sexo (Padre/Madre).<br />

Sistema <strong>de</strong> tenencia al partir: Es una forma <strong>de</strong> aparcería común en Los<br />

An<strong>de</strong>s en el cual dos comuneros combinan recursos productivos. Esta forma<br />

tradicional se basa en la reciprocidad que les permite tener acceso primero<br />

y luego ser propietario <strong>de</strong> animales. Hay dos razones principales por la cual<br />

dos comuneros <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n participar en una relación <strong>de</strong> "al partir": una es la<br />

falta <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra y la otra es la falta <strong>de</strong> tierra o animales. Los<br />

comuneros buscan contrapartes que les proporcionen estos insumos; los<br />

miembros más pobres <strong>de</strong> la comunidad son quienes usualmente participan<br />

en una relación <strong>de</strong> "al partir", pero esto no es un indicador <strong>de</strong> una relación<br />

<strong>de</strong> explotación. El sistema consiste en entregar animales a parientes,<br />

compadres o amigos; la base <strong>de</strong> la reciprocidad es un reparto equitativo <strong>de</strong><br />

las crías que tendrá. El tener "al partir" es una situación riesgosa para<br />

ambas partes, por lo tanto se trata <strong>de</strong> escoger al mejor socio.<br />

Sororato: Si una mujer resulta estéril, sus parientes entregarán a una<br />

hermana para que dé a luz hijos a los que se consi<strong>de</strong>rará como hijos <strong>de</strong> la<br />

mujer estéril. O bien cuando una mujer muere, sus parientes pue<strong>de</strong>n<br />

entregar a una hermana <strong>de</strong> la difunta para que la substituya.<br />

Transmisión Paralela: Sistema menos frecuente <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia, en el que los varones y las hembras transmiten la<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia sólo a través <strong>de</strong> su propio sexo. Es <strong>de</strong>cir, cuando el hijo sea<br />

330


masculino la <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia se transmite a través <strong>de</strong> los hombres, y cuando<br />

el hijo sea femenino pertenecerá al grupo <strong>de</strong> su madre.<br />

Uniones <strong>de</strong> tipo Kariera: Reglas positivas <strong>de</strong> matrimonio que establecen<br />

la alianza prescriptiva o preferencial con una <strong>de</strong>terminada categoría <strong>de</strong><br />

parientes. El sistema Kariera supone el intercambio <strong>de</strong> mujeres siempre<br />

entre los mismos grupos <strong>de</strong> forma que un grupo siempre aporta mujeres y<br />

otro siempre las recibe. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> un individuo varón, la<br />

prima cruzada bilateral es su cónyuge prescrita.<br />

Urixilocal o Matrilocal: Sistema <strong>de</strong> matrimonio en que la resi<strong>de</strong>ncia<br />

familiar <strong>de</strong> un nuevo matrimonio se traslada a la resi<strong>de</strong>ncia familiar <strong>de</strong> la<br />

mujer.<br />

Virilocal o Patrilocal: Sistema <strong>de</strong> matrimonio en que la resi<strong>de</strong>ncia familiar<br />

<strong>de</strong> un nuevo matrimonio se traslada a la resi<strong>de</strong>ncia familiar <strong>de</strong>l varón.<br />

331


332<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

AI<strong>DE</strong>SEP - FORMABIAP. 2000. El Ojo Ver<strong>de</strong>: Cosmovisiones Amazónicas. Ed.<br />

AI<strong>DE</strong>SEP – FORMABIAP – Telefónica, Lima, Perú.<br />

AI<strong>DE</strong>SEP - FORMABIAP. 2004. El Ojo Ver<strong>de</strong>. Cosmovisiones amazónicas. Ed.<br />

AI<strong>DE</strong>SEP – FORMABIAP – Telefónica, Lima, Perú.<br />

Alegre F.P. Tashorintsi: Tradición oral matsiguenka. CAAAP, Lima.<br />

Arango R. y Sánchez E. 1998. Los Pueblos Indígenas <strong>de</strong> Colombia. Tercer Mundo<br />

Editores. Bogotá, Colombia.<br />

Arango R. y Sánchez E. 1997. Los Pueblos Indígenas <strong>de</strong> Colombia. Editores.<br />

Departamento Nacional <strong>de</strong> Planeación.<br />

Ardito Vega W. 1993. Las reducciones jesuitas <strong>de</strong> Maynas; CAAAP, Lima.<br />

Ariza E. 1998. <strong>Atlas</strong> cultural <strong>de</strong> la amazonia colombiana, la construcción <strong>de</strong>l<br />

territorio en el siglo XX, Ican, Santa Fe <strong>de</strong> Bogotá.<br />

Aroca Medina A.J., Espinosa O. Derechos humanos y pueblos indígenas <strong>de</strong> la<br />

Amazonía peruana: realidad, normatividad y perspectivas. CAAAP, Lima.<br />

Aroca Medina A.J. 2000. Situación <strong>de</strong> las tierras y territorios <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

nativas en la Amazonía peruana. Defensoría <strong>de</strong>l pueblo (ed.), Lima.<br />

Baer G. 1994. Cosmología y shamanismo <strong>de</strong> los Matsiguenga. Abya-Yala , Quito.<br />

Balee W. 1994. Footprints of the Forest. Columbia University Press, New York.<br />

Barclay F. 1983. Educación bilingüe: ¿Por qué y para qué? Amazonía indígena 6, 3-<br />

7.<br />

Barraza <strong>de</strong> García Y.J. 2005. ¿Es la lengua shawi una lengua activa? Memorias <strong>de</strong>l<br />

Congreso <strong>de</strong> Idiomas. Indígenas <strong>de</strong> Latinoamérica, II, 27-29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

2005. University of Texas at Austin.<br />

Bedoya <strong>de</strong> Vivanco L., Cotler J. 1995. Culturas amazónicas y política nacional: un<br />

nuevo diálogo. CAAAP, Lima.<br />

Bellier I. 1983. Mai Juna: Los orejones. I<strong>de</strong>ntidad cultural y proceso <strong>de</strong><br />

aculturación. En: Amazonía Peruana, No. 9. CAAAP. Lima.<br />

Bellier I. 1984. Mai huna y sociedad regional: penetración capitalista y<br />

transformaciones resultantes. Shupihui 28:467-491.<br />

Beuchat H., Rivet P. 1909. La famille linguistique Cahuapana. ZE 41: 617-637.<br />

BID-PNUD (1990). Nuestra Propia Agenda. Comisión <strong>de</strong> Desarrollo y Medio<br />

Ambiente <strong>de</strong> América Latina y el Caribe.<br />

Bodmer R., Puertas P. y T. Fang. 2008. Co-managing Wildlife in the Amazon and<br />

the Salvation of the Pacaya-Samiria Nacional Reserve in Peru. En: Esther D.<br />

(ed). Wildlife and Society: The Science of Human Dimensions. Island Press,<br />

Washington, DC.<br />

Bolian C.E. 1975. Archeological excavations in the Trapecio of Amazonas: The<br />

polichrome traditions. University of Illinois at Urbana Champaign. Ph.D<br />

Anthropology .<br />

Brack A. (editor). 1998. Amazonia Peruana, Comunida<strong>de</strong>s Indígenas,<br />

Conocimientos y <strong>Atlas</strong> <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas. PNUD.


Carvajal M., Mashinguiash’ R. y Wray N. 1997. Relación entre Pueblos Indígenas y<br />

Minería Aurífera. Sinchi Sacha, Mundos Amazónicos.<br />

Cavallo G.A. 2005. El título indígena y su aplicabilidad en el Derecho chileno.<br />

Revista Ius et Praxis, 11 (1): 269 – 295.<br />

Centro Amazónico <strong>de</strong> Antropología Práctica. 1997. I Seminario-Taller territorio<br />

indígena y <strong>de</strong>sarrollo. CAAAP, Lima.<br />

CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 2002. La<br />

sostenibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en América Latina y el Caribe: <strong>de</strong>safíos y<br />

oportunida<strong>de</strong>s. Impreso en Naciones Unidas, Santiago <strong>de</strong> Chile.<br />

Chaumeil B., Chaumeil J.P. 1976. Los yagua <strong>de</strong> la Amazonía peruana (elementos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mografía). AP 1/1: 73-94.<br />

Chaumeil Ch. 1981. Historia y migraciones <strong>de</strong> los yagua <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> siglo XVII<br />

hasta nuestros días. CAAAP, Lima.<br />

Chaumeil J.P. 1984. Between zoo and slavery: the Yagua of Eastern Peru in their<br />

present situation: IWGIA. Document 49, Copenhague.<br />

Chaumeil J.P. 1993. Des Esprits aux ancètres. Procédés linguistiques, conceptions<br />

du langage et <strong>de</strong> la société chez les yagua <strong>de</strong> l'Amazonie péruvienne. L'Homme<br />

126-128: 409-427.<br />

Chavarría M.C. 1984. Con la voz <strong>de</strong> nuestros viejos antiguos. Eshe Echiikiana<br />

Esoiho, FOMCIENCIAS. Lima.<br />

Chirif A. 1980. La propiedad <strong>de</strong> los pueblos. Amazonía indígena, 1: 2-5.<br />

Chirif A. 1991. Educación Bilingüe Intercultural, Zúñiga, Pozzi-Escot y López (ed.),<br />

Fomciencias, Lima.<br />

Chirif A., Mora C. 1977. <strong>Atlas</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s nativas. Sinamos. Lima, Perú.<br />

Cipolletti M.S. 1988. Aipèe koka: La palabra <strong>de</strong> los antiguos, tradición oral sionasecoya.<br />

Editorial Abya Yala.<br />

Comisión Amazónica <strong>de</strong> Desarrollo y Medio Ambiente. 1993. Amazonía sin Mitos.<br />

Banco Internacional <strong>de</strong> Desarrollo, Colombia.<br />

Corbera, A. 1983. Educación y lingüística en la Amazonía peruana. CAAAP, Lima.<br />

Cunningham, M. 2008. Educación indígena, interculturalidad y <strong>de</strong>sarrollo autónomo.<br />

Fondo Indígena y Centro para la Autonomía y Desarrollo <strong>de</strong> los Pueblos<br />

Indígenas, La Paz, Bolivia.<br />

Dandler J., González A., Llosa J., Moore T., Roldán R., Siverstsen L., Smith R.C.,<br />

Tamayo A.M., Tresierra J.C. y Vargas L. 1998. Pueblos indígenas <strong>de</strong> la Amazonía<br />

Peruana y Desarrollo Sostenible. Documento <strong>de</strong> Trabajo nº68, OI, Lima.<br />

<strong>de</strong> Saulieu G. 2007. Apuntes sobre el pasado precolombino <strong>de</strong> la Amazonía<br />

ecuatoriana. Arqueología Ecuatoriana, 1-5.<br />

Dean B. 1993. Niñichú: Urarina territoriality and the politics of autonomy. Paper<br />

presented to the American Anthropological Association, 22nd Annual Meeting.<br />

Washington, D.C.<br />

Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo. 2003. Base <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Nativas. Formato<br />

DVD.<br />

Descola P. 1998. Estrutura ou sentimento: a relaçao com o animal na Amazônia.<br />

Mana, 4:23-45.<br />

Erikson P. 1994. Los mayoruna. In Guía etnográfica <strong>de</strong> la Amazonía peruana.<br />

Iquitos: Centro <strong>de</strong> Investigación Antropológica <strong>de</strong> la Amazonía Peruana.<br />

Instituto Francés <strong>de</strong> Altos Estudios.<br />

Espinosa L. 1935. Los tupí <strong>de</strong>l oriente peruano. Estudio Lingüístico y etnográfico.<br />

Casa Editorial Hernando.<br />

Espinosa L. 1955. Contribuciones lingüísticas y etnográficas sobre algunos pueblos<br />

indígenas <strong>de</strong>l Amazonas Peruano. Tomo I. Madrid.<br />

Fabre A. 2005. Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas sudamericanos. Edición electrónica: http://butler.cc.tut.fi/~fabre/<br />

BookInternetVersio/Alkusivu.html.<br />

Fang T., Bodmer R., Puertas P., Mayor P., Perez P., Acero R. y D. Hayman. 2008.<br />

Certificación <strong>de</strong> pieles <strong>de</strong> pecaries (Tayassu tajacu y t. pecari) en la Amazonía<br />

333


peruana: una estrategia para la conservación y manejo <strong>de</strong> fauna Silvestre en la<br />

Amazonía peruana. Wust Editions-Darwin Institute, Lima, Peru.<br />

FAO. 1990. Conservación y <strong>de</strong>sarrollo sostenible en la región amazónica.<br />

Documento <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> FAO elaborado bajo la dirección <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo<br />

Inter<strong>de</strong>partamental para la Amazonía.<br />

Fernán<strong>de</strong>z R. 1992. Yaminawa: minoría étnica amazónica en la periferia <strong>de</strong>l Estado<br />

boliviano. UMSA (tesis), La Paz.<br />

Fittkau E.J., Illies J., Klinge H., Schwabe G.H. y Sioli H. 1968. Biogeography and<br />

ecology in South America. Junk ed. Publishers The Hague.<br />

FORMABIAP. 2002. Informe <strong>de</strong> Capacitación 2002. FORMABIAP, Lima.<br />

Fry C. 1889. La Gran Región <strong>de</strong> los Bosques. Ríos Peruanos Navegables. Diario <strong>de</strong><br />

Viajes y Exploraciones. Lima.<br />

FUNAI. 1984. Estudo das areas indigenas Poyanawa, jaminawa e campinas.<br />

Brasilia.<br />

García J. 1986. Hambre <strong>de</strong> Dios, hambre <strong>de</strong> Pan, hambre <strong>de</strong> Tierra. Shupihui 39-<br />

40: 301-313.<br />

García-Renduelles M. 1983. Constitución política <strong>de</strong>l Perú y comunida<strong>de</strong>s nativas.<br />

CAAAP, Lima.<br />

García-Rivera F. 1993. Etnohistoria shipibo: Tradición oral <strong>de</strong> los shipibo-conibo.<br />

CAAAP, Lima.<br />

García-Tomás M.D. 1993. Buscando nuestra raíces: historia y cultura chayahuita.<br />

CAAAP, Lima.<br />

Gasché J. 1972. L'Habitat Witoto: Progres et Tradition. En: Journal <strong>de</strong> la Société<br />

<strong>de</strong>s Américanistes, vol. LXI, París.<br />

Gasché J. 1982. Las comunida<strong>de</strong>s nativas entre la apariencia y la realidad. En:<br />

Amazonia indígena No. 5.<br />

Gasché J. 2001. La construction <strong>de</strong> projets <strong>de</strong> développement interculturels et<br />

participatifs en Amazonie péruvienne. En: <strong>de</strong> Villanova R., Hily M.-A., Varro G.:<br />

Construire l’interculturel? De la notion aux pratiques. París, L’Harmattan. 73-89.<br />

Germana E. 2003. Monitoreando el monitoreo. Hacia un sistema participativo para<br />

el PROFO<strong>DE</strong>BI-GTZ. Actas <strong>de</strong>l V Congreso latinoamericano <strong>de</strong> EBI. Lima.<br />

Girard R. 1958. Indios selváticos <strong>de</strong> la Amazonía peruana. Libro Mex Ed. Costa-<br />

Amice.<br />

Gordon R.G. 2005. Ethnologue: languages of the world. 15th ed. SIL International.<br />

Dallas.<br />

Goulard J.P. 1994. Tikuna. En: Fernando Santos Granero y Fre<strong>de</strong>rica Barclay (eds.),<br />

Guía Etnográfica <strong>de</strong> la Alta Amazonía,vol. 1: 309-444. Quito/Lima: Flacso/IFEA.<br />

Gow P. 1991. Of mixed blood. Kinship and history in Peruvian Amazonia.<br />

Clarendon. Oxford.<br />

Guyot M. 1972. La Maison <strong>de</strong>s Indians Bora e Miraña. En: Journal <strong>de</strong> la Société <strong>de</strong>s<br />

Américanistes, t. LXI, París.<br />

Helberg H. 1996. Mbaisik, en la penumbra <strong>de</strong>l atar<strong>de</strong>cer. CAAAP, Lima.<br />

Hern W.M. 1994. Poliginia y fecundidad en los Shipibo <strong>de</strong> la Amazonía peruana.<br />

Amazonía Peruana, nº 24.<br />

http://www.amazonia.bo<br />

http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/antropologia<br />

http://www.formabiap.org<br />

http://www.inei.gob.pe<br />

http://www.peruecologico.com.pe<br />

http://www.serperuano.com<br />

http://www.wanamey.org<br />

IESALC-Unesco. 2002. Legislación sobre Educación Superior en el Perú, Lima, Perú.<br />

INEI. 1993. I Censo <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Indígenas <strong>de</strong> la Amazonía (información<br />

preliminar). Lima: Dirección Nacional <strong>de</strong> Estadísticas Regionales y Locales.<br />

INEI. 2009. II Censo <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Indígenas <strong>de</strong> la Amazonía Peruana 2007.<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Estadísticas Regionales y Locales, Lima.<br />

334


INEI. 2008. Perú, Compendio Estadístico 2008. Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística e<br />

Informática, Lima.<br />

INEI-UNICEF. 1997. Perú: La población <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong> la<br />

Amazonía. Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística e Informática, Lima.<br />

Jintia Y, Ishtik P.K. 1991. Achuar matsátmau = Mundo achuar. CAAAP, Lima.<br />

Kensinger K. 1983. Investigación lingüística folklórica y etnográfica pano. América<br />

india. México.<br />

Kitaka M.M. 1991. Etnografia Preliminar dos Ashaninka da Amazônia brasileira,<br />

Dissertação <strong>de</strong> Mestrado em Antropologia, Universida<strong>de</strong> Estadual <strong>de</strong> Campinas.<br />

Lathrap D.W. 1970. The upper Amazon. Thames & Hudson, Southampton.<br />

Lehm Z. 192. Efectos <strong>de</strong> las reducciones jesuísticas en las poblaciones indígenas <strong>de</strong><br />

Maynas y Mojo (Perú y Bolivia). Amazonía indígena, 19, 45-56.<br />

Lozano R., M. Zúñiga. 2001. Formación docente en Educación Bilingüe Intercultural.<br />

MED-GTZ. Lima.<br />

Luque-Calienes P, Bosco J. 1996. Ley <strong>de</strong> tierras. CAAAP, Lima.<br />

Lustig N. 2007. América Latina: la <strong>de</strong>sigualdad y su disfuncionalidad. Machinea J.S.<br />

y Serra N. (Eds.). Visiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en América. CELPA, pp. 231-246.<br />

Maguiña, C. 2003. Historia <strong>de</strong> las civilizaciones en América y la importancia <strong>de</strong>l<br />

clima y la ecología en la salud.<br />

Marcoy P. 1875. Travels in South America from the Pacific Ocean to the Atlantic<br />

Ocean. Volume I and II. London, Blackie & Son, Paternoster Buildings, EC.;<br />

Glasgow and Edinburgh.<br />

Marlon B. 1992. Libro Mundos Amazónicos, Fundación Sinchi Sacha. Quito-Ecuador.<br />

Mayor P., Santos D. and López-Béjar M. 2007. Sostenibilidad en la Amazonía y Cría<br />

<strong>de</strong> Animales Silvestres. CETA, ed. Iquitos.<br />

MINAG. 2002. Directorio <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s campesinas, PETT.<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Perú-GTZ. 2001. Formación Docente en Educación<br />

Bilingüe intercultural. Lima.<br />

Mora C. 1994. Pueblos indígenas y manejo <strong>de</strong> recursos naturales. Una aproximación<br />

bibliográfica. Conservación Nacional, Lima.<br />

Moran E. 1993. Through Amazonian Eyes: The Human Ecology of Amazonia<br />

Populations. University of Iowa Press, Iowa City.<br />

Nugkuag E. 1990. Percepciones indígenas <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad, la dominación y las<br />

actuales políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo amazónico. Amazonía indígena, 16, 3-9.<br />

ONU. 1996. Documento <strong>de</strong> las Naciones Unidas E/CN.4/Sub.2/1986/7 y Add. 1-4.<br />

Comisión <strong>de</strong> Derechos Humanos. Subcomisión <strong>de</strong> Promoción y Protección <strong>de</strong> los<br />

Derechos Humanos. Grupo <strong>de</strong> Trabajo sobre Poblaciones Indígenas.<br />

Osma F. <strong>de</strong>. Según las relaciones <strong>de</strong> los jesuitas, ¿hasta dón<strong>de</strong> son navegables los<br />

afluentes septentrionales <strong>de</strong>l Marañón? Libertad, Perú.<br />

Person H.C. 1911. The Rubber Country or the Amazon. New York.<br />

Pezo Díaz R. 2006. Diversidad cultural en la Amazonía peruana. Atlantic<br />

Internacional University, Hawai.<br />

Piaguaje R. 1992. Vocabulario Secoya. ILV, Ecuador.<br />

Redford K., J.A. Mansour 1996. Traditional Peoples and Biodiversity Conservation in<br />

Large Tropical Landscpes. America Ver<strong>de</strong> Publications, The Nature Conservancy,<br />

Washington, DC.<br />

Regan J. 1993. Hacia la Tierra sin Mal. La religión <strong>de</strong>l pueblo en la Amazonía. CET<br />

ed. Iquitos, Perú.<br />

Reichel E. 1987. Los Tukuna. En: Colombia Amazónica: etnografía <strong>de</strong> los indígenas<br />

contemporáneos. Editado por la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, Bogotá.<br />

Revee M.E. 1988. Los quichuas <strong>de</strong>l Curaray. El proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad. Abya-Yala, Quito.<br />

Ribeiro D., Wise M.R. 1978. Los grupos étnicos <strong>de</strong> la amazonía peruana.<br />

Comunida<strong>de</strong>s y Culturas Peruanas, 13. Ministerio <strong>de</strong> Educación y Instituto<br />

Lingüístico <strong>de</strong> Verano. Lima.<br />

Ricardo C.A. 1981. Mayoruna. En Povos indígenas no Brasil. Melatti J.C. Ed. Javarí.<br />

Centro Ecumênico <strong>de</strong> Documentação e Informação (CEDI), Sao Paulo.<br />

335


Rivas R. 2000. IPURUKARI. Los Kukama-Kukamiria en la Várzea <strong>de</strong> la Amazonía<br />

Peruana. Tesis <strong>de</strong> Maestría, Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong>l Perú. Lima, Perú.<br />

Rivet P. 1924. Famille Guahibo. Les langues du mon<strong>de</strong>, A. Meillet y M. Cohen éds.,<br />

París.<br />

Rodrigues A. 1984. Relaçoes internas na familia lingüística Tupi-guaraní. Revista <strong>de</strong><br />

Antropología. Vols. 27 y 28. (33-53) Sao Paulo.<br />

Rodríguez-Vargas M. 1993. Desplazados: el caso ashaninka. CAAAP, Lima.<br />

Roldan R., Tamayo A.M. 1999. Legislación y <strong>de</strong>rechos indígenas en el Perú. CAAAP,<br />

Lima.<br />

Saavedra J., Aria O.S. 2007. Reducción <strong>de</strong> la pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad en América<br />

Latina y el Caribe: promesas y retos para las políticas públicas. En: Machinea<br />

J.S. y Serra N. (Eds.). Visiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en América. CELPA.<br />

San Román J. 1994. Perfiles históricos <strong>de</strong> la amazonía peruana; CETA – CAAAP -<br />

IIAP.<br />

Santos-Granero F. 1992. Anticolonialismo, mesianismo y utopía en la sublevación<br />

<strong>de</strong> Juan Santos Atahuallpa. Amazonía indígena, 19, 33-45.<br />

Seymour Ch. 1988. Shiwiar: i<strong>de</strong>ntidad étnica y cambio en el río Corrientes. ABYA-<br />

YA<strong>LA</strong>/ CAAAP, Lima.<br />

Smith R.S. 2004. Don<strong>de</strong> nuestros ancestros alguna vez caminaron. Territorialidad y<br />

lugares sagrados amuesha en la Amazonía andina <strong>de</strong>l Peru central. Instituto <strong>de</strong>l<br />

Bien Común. Être Indien dans les Amériques. Spoliations et résistance -<br />

Mobilisations ethniques et politiques du multiculturalisme: una perspective<br />

comparative. Coloquio internacional <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Paris III - Nueva<br />

Sorbona.<br />

Solís Fonseca G. 1987. Multilingüísmo y extinción <strong>de</strong> lenguas. AI 47/4.<br />

Sotil García G.D. 2002. El pueblo Iquitos: Situación actual. La Región, Iquitos, Perú.<br />

Steward J.H. 1948. The Witotoan tribes. HSAI 3: 749-762.<br />

Stocks A. 1978. The Invisible Indians: A History and Analysis of the Relations of the<br />

Kukamiria Indians and the State. Ph.D. dissertation, University of Florida.<br />

Stocks A. 1981. Los Nativos Invisibles: Notas sobre la historia y realidad actual <strong>de</strong><br />

los kukama <strong>de</strong>l río Huallaga, Perú. Serie Antropológica Nº 4, CAAAP, Lima, Perú.<br />

Székely M. 2006. Un nuevo rostro en el espejo: percepciones sobre la<br />

discriminación y la cohesión social en México, serie Políticas sociales, Nº 128<br />

(LC/L.2643-P), Santiago <strong>de</strong> Chile, Comisión Económica para América Latina y el<br />

Caribe (CEPAL). Publicación <strong>de</strong> las Naciones Unidas, Nº <strong>de</strong> venta: S.06.II.G.169.<br />

Tessmann G. 1930. Die Indianer Nordost-Perus. Hamburg.<br />

Townsley G. 1983. Apuntes sobre la historia <strong>de</strong> los Yaminahua en el Perú.<br />

Amazonía indígena 6, 11-14.<br />

Townsley G.E. 1980. I<strong>de</strong>as of or<strong>de</strong>r and patterns of change in Yaminahua society.<br />

Cambridge (tesis).<br />

Trapnell L. 1982. El Tambo: Por el cambio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spojo y la <strong>de</strong>strucción. Amazonía<br />

indígena, 4, 22-29.<br />

Uriarte L.M. 1976. Poblaciones Nativas <strong>de</strong> la Amazonia Peruana. Amazonia Peruana<br />

I. Lima, Peru.<br />

Uzendoski M.A. 2006. El regreso <strong>de</strong> Jumandy: historicidad, parentesco y lenguaje<br />

en Napo. Iconos. Revista <strong>de</strong> Ciencias Sociales 1390-1249 num. 26.<br />

Vallejos R. 2004. Basic Clauses in Kokama-Kokamilla. M.A. Thesis. University of<br />

Oregon.<br />

Varese S. 1970. Dos versiones cosmológicas campa. Un esbozo analítico. Revista<br />

<strong>de</strong>l Museo Nacional (Lima) 36:164-177.<br />

Varese S. 1972. The Forest Indians in the Present Political Situation in Peru.<br />

Document 8. International Work Group on Indigenous Affairs (IWGA).<br />

Copenhagen.<br />

Varese S. 1973. La sal <strong>de</strong> los cerros. Retablo <strong>de</strong> Papel. Lima.<br />

Vásquez B., Barletti J., Padilla Lupuna L. 2001. Afirmando I<strong>de</strong>ntidad. Trabajo con la<br />

Comunidad Indígena Iquitos. Iniciativas Departamentales”. Foro Educativo,<br />

Ayuda en Acción, Lima.<br />

336


Vickers W. 1989. Los Sionas y Secoyas, su adaptación al ambiente amazónico.<br />

Colección 500 años, Nro. 9. Ediciones Abya Yala. Quito.<br />

Viveiros <strong>de</strong> Castro E. 2002. A incostância da alma selvagem. Cosac y Naify, Sao<br />

Paulo.<br />

Von Hazle J.M.1905. Las tribus salvajes <strong>de</strong> la región amazónica <strong>de</strong>l Perú. Boletín <strong>de</strong><br />

la Sociedad Geográfica <strong>de</strong> Lima, tomo XVII.<br />

Wayne A. 1981. Los nativos invisibles: notas sobre la historia y realidad actual <strong>de</strong><br />

los cocamilla <strong>de</strong>l río Huallaga, Perú. CAAAP, Lima.<br />

Wise M.R. 1999. Small language families and isolates in Peru. En: R.M.W. Dixon y<br />

Alexandra Y. Aikhen-vald (eds.), The Amazonian languages, CUP. Cambridge<br />

www.proeduca-gtz.org.pe<br />

Zeleny M. 1976. Contribución a la etnografía Huaraya (Ece’je). Vydala Univerzita<br />

Karlova Praha, Praga, Checoslovaquia.<br />

337


338<br />

SINOPSIS<br />

Los pueblos indígenas amazónicos han sufrido durante siglos el constante<br />

impacto <strong>de</strong> la colonización y <strong>de</strong> los culturizadores que piensan que para ser<br />

reconocidos como ciudadanos <strong>de</strong>ben adoptar los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> la cultura neoliberal.<br />

No obstante, en los últimos años se ha empezado a valorar los<br />

mo<strong>de</strong>los nativos reconociendo que ofrecen contribuciones muy interesantes<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo sostenible, sobre todo <strong>de</strong>bido a que éstos han surgido<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> milenios <strong>de</strong> adaptación a la heterogénea y compleja situación<br />

ecológica <strong>de</strong> la Amazonía.<br />

En una época en que los impactos ecológicos y sociales <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

producción prepon<strong>de</strong>rante son evi<strong>de</strong>ntes, es necesario replantear la relación<br />

entre el sistema educativo y los procesos productivos, tal y como los<br />

pueblos indígenas amazónicos vienen haciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace miles <strong>de</strong> años.<br />

La comunidad amazónica en su globalidad <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r que solamente<br />

será posible el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus propios recursos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

propia biodiversidad y a partir <strong>de</strong> su propia historia. Con este objetivo, el<br />

presente libro muestra las principales características i<strong>de</strong>ntitarias <strong>de</strong> los<br />

grupos étnicos ubicados en la Amazonía peruana. Para apren<strong>de</strong>r a respetar,<br />

antes es necesario saber qué <strong>de</strong>be ser valorado y respetado.


FUNDAMAZONIA<br />

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!