Academia.eduAcademia.edu
Esta es una publicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo © FACULTAD DE HUMANIDADES INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA ANUARIO DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA ENFOQUES ISSN Impreso 2636-2295 ISSN Digital en proceso Luisaura Mera Plácido y Luisaura Mera Corrección: Orlando Muñoz y María V. Nuñez Diagramación: Diseño de portada: Ernesto Apartado Postal Nº 1355, Ciudad Universitaria Tel.: 809-221-5190 • Fax: 809-682-8662 editora@uasd.edu.do • www.uasd.edu.do • Distrito Nacional, República Dominicana La Editora Universitaria, UASD es parte del Sistema Editorial Universitario Centroamericano Impreso en los Talleres Gráficos de la Editora Universitaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el mes de septiembre de 2020. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción no autorizada por cualquier medio, mecánico o electrónico, del contenido total o parcial de esta publicación. DESCRIPCIÓN Anuario de investigación linguistica y literaria. ENFOQUES, volumen 2, núm. 1, año 2019, enero-diciembre de 2019, es una publicación anual editada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ciudad Universitaria, C.P. 10103; a través del Instituto de Investigación Linguistica y Literaria, situado en la Facultad de Humanidades, sede universitaria de Santo Domingo. Tel: 809-535-82-73 exts. 5855-5856. URL: https://drive.google.com/file/ d/0BzH23U-7Ga1qUmk4Z1FIb3JDTnVVeGQ2S0dOdThSWHQtSmNJ/view El Editor responsable: Mtro. Orlando Muñoz. ISSN: 2636-2295. Responsable de la última actualización de este número, Mtro. Orlando Muñoz y Dra. María Virtudes Núñez Fidalgo, Instituto de Investigación Lingüística y Literaria. La fecha de la última modificación realizada a este volumen es el 1 de octubre de 2020. Las opiniones emitidas por los autores de la revista no necesariamente reflejan la postura del editor, ni del equipo editorial de ENFOQUES, ni de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos de este número, a condición de hacer constar la cita de la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. DESCRIPTION Yearbook of linguistic and literary research. ENFOQUES, volume 2, no. 1, year 2019, January-December 2019, is an annual publication edited by the Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ciudad Universitaria, C.P. 10103; through the Institute of Linguistic and Literary Research, located in the Faculty of Humanities, university headquarters of Santo Domingo. Tel: 809-535-82-73 exts. 5855-5856. URL: https://drive.google.com/file/ d/0BzH23U-7Ga1qUmk4Z1FIb3JDTnVVeGQ2S0dOdThSWHQtSmNJ/view. The editor in charge: Mtro. Orlando Muñoz. ISSN: 2636-2295. The latest update of this number was in charge of Mtro. Orlando Muñoz and Dr. María Virtudes Núñez Fidalgo, Institute of Linguistic and Literary Research. The date of the last modification made to this volume is October 1, 2020. The opinions issued by the authors of this journal do not necessarily reflect the position of the editor, or the editorial team of ENFOQUES, or the Autonomous University of Santo Domingo. The total or partial reproduction of the texts of this number is authorized, provided that the full source COMITÉ EDITORIAL María Virtudes Núñez Directora Orlando Muñoz Editor Ejecutivo Ana García Secretaria Editorial CONSEJO ASESOR Augusto E. Bravo, Decano de la Facultad de Humanidades, UASD Leonardo Díaz, Director de Investigaciones, Facultad de Humanidades, UASD Altagracia Suero, Vicedecana de la Facultad de Humanidades, UASD Gerardo Roa, Director de la Escuela de letras, Facultad de Humanidades, UASD CONSEJO EDITORIAL Riselda Perdomo, Directora de Postgrado de la Facultad de Humanidades Irene Pérez Guerra, Coordinadora Doctorado de Lengua y Literatura, PUCMM Juan Aderso Riveras, Coordinador de la Cátedra de Historia de la Literatura, Escuela de Letras Nan Chevalier, Director de Lengua Española de la Universidad APEC Miguel Ibarra, Coordinador de la Cátedra de Investigación Literaria, Escuela de Letras Odalís Pérez, Director de la Escuela de Cine de la Facultad de Artes, UASD Ruth Cuevas, Coordinadora de la Cátedra de Letras Básicas, Escuela de Letras Elsa Saint Amand, Docente investigadora, Facultad de Ciencias Jurídicas, UASD Aidée Pepén, Coordinadora de la Cátedra de Lingüística, Escuela de Letras Calixto Agüero, Investigador y docente de la Universidad de Quebec, Canadá Josefina Copplind, Profesora de la Facultad de Ciencias de la UASD EDITORIAL El Anuario de Investigación Lingüística y Literaria, ENFOQUES, se ha convertido ya en este número en un referente para la difusión de artículos académicos y documentos institucionales del Instituto de Investigación Lingüística y Literaria y de la Escuela de Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. el que veníamos trabajando desde el primer número de la revista ENFOQUES, se continúa la colaboración que se había iniciado anteriormente, como respuesta a la inclusion en los índices que se mencionan a continuación. De manera similar a los números anteriores, los criterios de calidad orientados desde la Facultad de Humanidades son los que se toman en consideración para la edición de cada número de esta publicación periódica. - ACTUALIDAD IBEROAMERICANA Los contenidos de la revista son elaborados por los docentes e investigadores de la Escuela de Letras y del Instituto, pero cada vez más, estamos contando con la colaboracion de intelectuales, académicos e investigadores procedentes de distintos países, que con su decisivo apoyo y colaboracion, hacen que cada nuevo número sea esperado por la comunidad académica de la Escuela de Letras, y en general, por los docentes que de uno y otro modo comparten sus inquietudes por conocer las novedades que se van configurando no solo en términos de investigación, sino también en lo que respecta a la evolución del pensamiento en torno a la lengua y la literatura, en cuanto a las perspectivas teóricas y aplicaciones a distintos ámbitos del saber y la vida académica. Como parte de la proyección institucional y además de completar la indexación en la plataforma de revistas científicas LATINDEX, en - INFOLING - LINGMEX Aprovechamos esta oportunidad para reconocer nuestro profundo agradecimiento y saludar sinceramente a los docentes, investigadores, autores y autoras, así como a los profesionales del área editorial que han colaborado en este numero de ENFOQUES, una revista que ya es parte de nuestro acontecer académico anual. Sin ellos no hubiera sido posible fraguar este trabajo. Estamos comprometidos con mejorar los estándares de calidad, pero al mismo tiempo no podemos menos que mostrar nuestra gratitud por el trabajo realizado en los tiempos difíciles de pandemia global que estamos sufriendo. Les recordamos a todos nuestros lectores que la revista esta disponible en pdf en el portal de la Biblioteca de la UASD. El derecho a la publicacion de la revista es gratuito. Cada autor recibe cinco ejemplares del numero en que aparece su artículo y su versión en pdf. Los ejemplares impresos se envian a los docentes, a las unidades académicas de la UASD y a las bibliotecas y universidades nacionales e internacionales. Recepción de artículos y consultas en el correo: enfoquesuasd@gmail.com Contenido ARTÍCULOS 8 Merlyn de la Cruz Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia analysis of scientific discourse in monographs: a look from the principles of science 73 María virtudeS núñez FidalGo Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) literary and intellectual contribution of the Spanish exiles in Santo domingo (1939-1945) 19 CaMilo enrique díaz roMero Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales on mid-vowel phonemes in Spanish S’spoken in Boyaca, Colombia: an phonetic and phonological approach respect to oral allophones 88 zaCharie hatolonG Boho La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca the stereotyped image of african immigrant in the mural discourse of alcalá de henares, Madrid and Salamanca 101 riSelda PerdoMo y ruth CuevaS Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil Methodologies and techniques for the development of creative potential, from children’s literature 109 Pedro antonio valdez Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano on beasts and things in the field: traits of the totem and fetish in the semiosis of the dominican political text 123 deniSSe MarMoleJo hernández La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres the nineteenth-century sentimental novel in Spanish written by womens 39 FauStino Medina El eufemismo como máscara social euphemism as a social mask 47 PráxedeS M. olivero El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández the Spanish of the dominican republic as the articulating axis of the speech of the characters of Biografía Sentimental de arcadio Fernández 59 Jairo eduardo Soto Molina y MilyS Karina rodelo Molina El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra the metaphorical language in the songs of Juan luis Guerra RESEñAS 113 inGrid MonCluz Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX Chronology of the César vallejo literary Workshop and its influence on dominican writers of the 80-90s of the 20th century 159 Gerardo roa oGando Pequeña ecología de los estudios literarios: ¿Por qué y cómo estudiar literatura? little ecology of literary studies: Why and how to study literature? 161 roSa eSther Berroa Saldívar otros diálogos, revista de El Colegio de México. otros diálogos, from el Colegio de México. 164 odalíS G. Pérez Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) Footprint and world in the illustrations of Fray diego de ocaña (1599-1607) ENSAYOS 142 yonni Muñoz Pineda Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana dilemma in the development of competence communicative in dominican education 146 CriStal Pérez taPia El ser social del escritor en Bartleby el escribiente y Bartleby y compañía the social being of the writer in Bartle by el escribiente and Bartleby y companía 149 ÓlFir a. GuzMán Méndez Una mirada exegética hacia el ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos. an exegetical look at el ángel destruido, by Franklin Mieses Burgos 155 CarloS B. ruiz-MatuK ¿La República de Gilead existe? does the republic of Gilead exist? TRANSCRipCiONES 171 eSther yeliSSa GrullÓn díaz Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires (siete momentos) inaugural colloquium of the Free Chair project of latin american Philological Studies at the university of Buenos aires (seven moments) 183 COLABORADORES 188 NORMAS DE PUBLICACIÓN 190 POLÍTICA EDITORIAL DE ENFOqUES ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia Analysis of scientific discourse in monographs: a look from the principles of science Fecha de recepción: 21/3/2020 Fecha de aceptación: 26/5/2020 Merlyn de la Cruz Paulino Universidad Autónoma de Santo Domingo merlyn205@hotmail.com Resumen Abstract Este artículo es el producto de una investigación que tuvo como objetivo general analizar el discurso científico producido por estudiantes egresados de la asignatura “Tesis de Grado o curso equivalente” de las carreras de Educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís. Se analizó un corpus discursivo de veintiséis monografías publicadas en el período 2014-2015, y en ellas se evaluaron, a través de una rúbrica con escala de valoración, las características del discurso científico emanadas de los principios de la ciencia, según la postura de García (2018). A partir de los resultados se coligió que estos discursos adolecen de la rigurosidad que amerita la producción del discurso de la ciencia, pues no desarrollaron adecuadamente la mayoría de las características que le otorgan el carácter de científico. De esas características, se manifestaron falencias significativas en la transfacticidad, exhaustividad, sistematicidad, testabilidad, transparencia, epistémico, intertextualidad y polifonía; en menor medida, las hubo en la neutralidad, público, denotación, especialización y facticidad. This article is the product of an investigation which had as a general objective to analyze the scientific discourse produced by students graduated from the subject “Thesis of Degree or equivalent course” of the careers of Education at the Autonomous University of Santo Domingo, San Francisco de Macoris Campus. A discursive corpus of twenty-six monographs produced in the 2014-2015 period. They were analyzed, and they evaluated, through a rubric with an assessment scale, the characteristics of the scientific discourse emanating from the principles of science, according to García’s position (2018). From the results it was agreed that these discourses suffer from the rigor that merits the production of the discourse of science, because they did not adequately develop most of the characteristics that give this discourse the character of a scientist. Of these characteristics, significant flaws were expressed in transfacticity, completeness, systematicity, testability, transparency, epistemic, intertextuality and polyphony; to a lesser extent, there were neutrality, public, denotation, specialization and facticity. Palabras clave discurso científico, monografía, principios de la ciencia, características Keywords scientific discourse, monograph, principles of science, characteristic Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia 1. Introducción «En ciencia, el reconocimiento se concede al hombre que convence al mundo, no a aquel a quien se le ocurre la idea» William Osler El discurso científico es la textualización del quehacer científico. Se caracteriza por responder a un registro lingüístico formal y especializado de la ciencia a la que hace alusión. Este circula en el área de investigación, y su producción responde a estándares de calidad que trascienden a otros tipos de discursos, por lo cual se requiere dominar sus características y sus diversas estructuras, tanto esquemáticas como semánticas, así como su contenido dentro del contexto en que está inmerso, para poder responder a todas las necesidades y los requerimientos correspondientes. Permanentemente, los docentes que evalúan las tesis de grado o monografías —como curso equivalente— para acreditar la asignatura “Tesis de grado o curso equivalente” en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís, manifiestan que estos trabajos muestran debilidades y carecen de los requerimientos que demanda el discurso de la ciencia. Afirman, además, que esas deficiencias se evidencian por la poca presencia de las características del discurso científico, así como en el poco cumplimiento de los criterios que han de abordarse en la textualización de los componentes superestructurales. A raíz de esta situación, me propuse constatar esta problemática y analizar los discursos producto de esta asignatura para identificar cuáles características del discurso científico se manifiestan, cómo y en qué medida lo hacen. La importancia de investigar esta temática radica en que la producción de este discurso representa para los estudiantes la bienvenida a la escritura científica y el peldaño para alcanEditora Universitaria UASD 9 zar un nivel académico más alto, por lo que su producción se convierte en un gran desafío. Asimismo, los resultados de esta investigación fungen como un aporte para los futuros productores de discursos académicos, específicamente de monografías o tesis de grado, porque tendrían la oportunidad de optimizar su redacción al considerar y asumir adecuadamente las características de este complejo género. En otro tenor, para poder valorar y comprender los hechos actuales y los de la posteridad, es preciso conocer sus comportamientos anteriores. Es por tal razón que, en este acápite, presento algunas investigaciones que han sido realizadas previamente y que se relacionan con la temática de esta pesquisa. Las mismas fueron seleccionadas considerando el criterio de colindancia con el problema de mi investigación. Para la selección, se agotó un proceso de discriminación, a partir del cual, tras una consulta preliminar de trescientos títulos relacionados, se escogieron veinte, para verificar el problema de investigación, la idea a defender, los objetivos, la metodología, el marco teórico y los resultados de cada investigación. De estas se presentan las tres que guardan más colindancia con la mía, siendo la última la más cercana. Al respecto, Fuentes (2012) estudia El discurso científico de la historia: Análisis estructural y retórico de los artículos de investigación en historia, una investigación realizada en la Universidad La Serena, Chile. Su objetivo principal consistió en analizar la superestructura prototípica de los artículos de investigación en historia (título, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones, notas y referencias bibliográficas). Los resultados más relevantes evidenciaron que de los artículos estudiados el 0% tuvo ausente la metodología y la discusión de los resultados; solo el 37.50% presentó las referencias bibliográficas, un 62.50% mostró las conclusiones, el 75% presentó el resumen; mientras que la introducción, las notas y el ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 10 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia título aparecieron en el 100% de los artículos analizados. Se coligió que el discurso científico de la historia es eminentemente narrativo y se resiste a ajustarse al formato que impone la ciencia. Esa resistencia se visualiza en la escasa presencia de objetivos y metodologías en los resúmenes e introducciones, así como la exigua presencia de conclusiones. Su carácter narrativo lo acerca al discurso literario, a excepción del efecto de la realidad en los hechos que presenta. Y su escasa presencia de conclusiones lo aproxima al discurso de la crónica y a los manuales de historia, mismos que se caracterizan por ser abiertos sin explicaciones ulteriores. La relación de esta tesis con la de Fuentes (2012), se manifiesta en que las dos analizan la superestructura del discurso científico. La diferencia está en que aquí se evalúa la superestructura como un medio para analizar dentro de ella las características del discurso de la ciencia, y no como un fin, como es el caso en Fuentes. Otro aspecto en que difieren es en el corpus discursivo objeto de análisis; Fuentes evalúa artículos de investigación científica, mientras que en esta investigación se consideran las monografías. Por su parte, Fernández (2006), en “Estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad de redactar el monográfico: su contextualización en la Carrera de Publicidad de UNAPEC”, República Dominicana, se planteó como objetivo diseñar un plan para favorecer la producción de discursos científicos en los estudiantes que cursan dicha carrera. La metodología fue un estudio de caso con un enfoque descriptivo. Las conclusiones que arrojó la investigación fueron: debilidad e insuficiencia en las competencias para redactar un monográfico, así como bajo dominio en la producción escrita y el uso del lenguaje propio de este tipo de discurso. Esto se evidenció porque no pudieron desarrollar la investigación cuando concluyeron las asignaturas de Metodología y el Seminario de Grado. El vínculo de esta investigación con la de FerEditora Universitaria UASD nández (2006) consiste en que ambas abordan el discurso científico de la monografía; sin embargo, en esta no se estudia el aspecto didáctico, sino que se dedica especial atención a cómo se manifiestan las cualidades del discurso emanadas de los principios de la ciencia. Otra investigación relevante para este estudio, la realiza Marín y Morales (2004), quienes estudian: La producción de monografías en estudiantes universitarios en la Universidad de Los Andes, Venezuela. Esta consistió en un estudio descriptivo e interpretativo, con un enfoque cualitativo. Los investigadores analizaron 74 monografías realizadas entre 2001 y 2003. En ellas evaluaron la superestructura, la macroestructura y la microestructura. Sus conclusiones revelaron que, en la superestructura, la introducción no presentaba la estructura interna de la misma; en el desarrollo no se evidenció relación entre las secciones que conforman la monografía; y en las conclusiones no se resaltaron los aspectos significativos tratados en la investigación. En la macroestructura hicieron notar la inexistencia de coherencia global y local, por lo antes expuesto en el desarrollo. En la microestructura, el 40% mostró inexistencia de progresión temática, ya que incorporaban informaciones que irrumpían con la macroestructura del texto. En las citas y referencias, el 100% no mostró la fuente bibliográfica y citaban textualmente. El 37% tuvo discordancias gramaticales. El 76% mostró impertinencia léxica con palabras que no se correspondían con el sentido del texto. Un 80% mostró deficiencias en el uso de signos de puntuación; el 100% tuvo faltas ortográficas; y un 89%, incorrecciones en las mayúsculas. El punto de encuentro de esta pesquisa con la realizada por Marín y Morales (2004) se centra en que ambas son descriptivas y estudian aspectos relacionadas con el discurso científico de las monografías. Empero, una diferencia notable, además del contexto geográfico, es que los investigadores citados se enfocan en las es- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia tructuras textuales per se, mientras que aquí estas se analizan como recurso para la identificación y evaluación de las características del discurso científico. En definitiva, estas investigaciones guardan una estrecha relación con la presentada en este artículo, puesto que todas abordan estudios sobre el discurso científico. En la primera, aunque su corpus es el artículo científico y se concentra en la superestructura, en esta investigación, para poder determinar la presencia de las características del discurso científico en las monografías, hubo que analizar el desarrollo de los componentes superestructurales en las mismas; mientras que las dos últimas comparten con esta la elección de una de las taxonomías del discurso científico (monografía). 2. El discurso científico Cuando se habla de discurso científico es imposible no analizar la díada que lo compone: discurso y ciencia. En lo que respecta al discurso, este refiere al proceso en el que los usuarios de una lengua producen actos discursivos o textos. Se asume como una manifestación social de expresión de pensamientos, sentimientos e ideas de manera coherente y en un contexto social determinado. Por otro lado, la ciencia es asumida, según Kuhn (1996), como “el conjunto de hechos, teorías y métodos recogidos en los textos”. Esta acepción le otorga a la ciencia un carácter discursivo, puesto que el texto –como unidad lingüística dotada de sentido– le permite al investigador comunicar el quehacer científico de manera coherente, cohesiva y enmarcada en un contexto. Asimismo, Locke (1997), asume que la ciencia está determinada por el lenguaje en que se formula, y que el trabajo científico no está determinado solo por el paradigma, sino por la formulación lingüística del paradigma. En otro orden, si rememoramos los pasos del método científico: observación, elaboración de Editora Universitaria UASD 11 hipótesis, experimentación y predicción (elaboración de las teorías y las leyes), podemos inferir que este no escapa del discurso, pues en su última etapa –predicción– se comunican las conclusiones arribadas y es aquí donde el discurso cobra fisionomía y se textualiza. Es por esto que García (2018) asume la textualización como una de las etapas del método científico y alude a que en esta fase se enumeran, explican y extraen inferencias: un proceso inherente al acto discursivo. Se infiere, entonces, que el discurso científico es utilizado en el ámbito de la ciencia para comunicar nuevas teorías o enfoques teóricos y metodológicos, hipótesis, estudios, análisis, exposición de técnicas y descubrimientos. Este se fundamenta en expresar una provechosa información inmediata, en la que se soslaya la función poética y la expresión de sentimientos o emociones, y se asume como propósito básico la transmisión del conocimiento científico. Requiere, por tanto, una forma de expresión especializada dominada por los participantes involucrados en determinada comunidad académica. Dicha forma de expresión sirve como vehículo trasmisor claro y preciso de nuevos saberes en beneficio de la sociedad. En otra perspectiva, Matos (2005) y Roa (2016) sostienen que el discurso científico es un discurso de la verdad, “del decir verdadero”, que prevé la verificación de sus propios enunciados. Esto lleva a pensar que todo discurso que exprese un contenido verificable es científico, por lo que no es exclusivo de los textos que comunican el quehacer de la ciencia. Por tanto, todo aquel discurso que sea objetivo, verificable, con un saber sistemático de carácter universal es científico. Ahora bien, dentro de esta macroclasificación, Roa (2016) aboga por la existencia de un discurso científico prototípico y otro periférico. El prototípico es aquel que ha pasado por el rigor de la ciencia, que tiene un compromiso con la sociedad a la que impacta. Este es el discurso al que muchos llaman discurso ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 12 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia científico-técnico porque su contenido semántico se enmarca en una disciplina científica. Por su parte, el periférico, al igual que el anterior, es denotativo, objetivo y verificable; pero no se circunscribe a un quehacer de la ciencia, ni tampoco se produce con un registro lingüístico especializado de una ciencia. En el desglose de este artículo nos interesaremos en el discurso científico prototípico. Un aspecto importante es que el discurso científico prototípico no puede confundirse con la investigación, ni con la ciencia en sí; son fases diversas que conviven o se interrelacionan, pero no fungen como una sola. Interesa aquí explicar la noción del discurso científico, la cual según García (2018), consiste en la redacción del informe posterior a la fase de la planeación y ejecución del proyecto de investigación. Este autor afirma, además, que es en esta etapa (redacción del informe) cuando culmina una investigación, y se genera la posibilidad de que a partir de la comunicación de la misma surjan otras. 2.1 Características del discurso científico según los principios de la ciencia Es innegable el papel esencial que tiene la lengua en la ciencia, pues le sirve de base para comunicar el proceso de investigación científica. Por tal razón, en su producción debe tomarse en cuenta una serie de condiciones que se evidencian en un texto. Ellas son: la coherencia (se centra en un tema), cohesión (sus partes se relacionan), intencionalidad (posee una intención comunicativa), adecuación y situacionalidad (se enmarca en determinado contexto y en una situación comunicativa), informatividad (debe contener información suficiente que garantice su comprensión) (Beaugrande y Dressler, 1986 citados por Roa 2016). En consonancia con esta posición, Van Dijk (1997) afirma que un texto, para ser considerado como tal, debe poseer un tema, una intención comunicativa y un contexto. Esas características son relevantes para cualquier tipo de texto, al margen del Editora Universitaria UASD ámbito, género discursivo o subclase textual en que se enmarque. En el caso específico del discurso científico, además de contar con las condiciones lingüísticas para su textualización, debe responder a otras características que emanan de los principios de la ciencia, según propone García (2018): denotación, neutralidad, facticidad (principio de objetividad); ser epistémico, testable, transparente y público (principio de metodicidad); también, transfáctico y sistemático (principio de teoricidad); así como pertinente, exhaustivo, especializado, intertextual y polifónico (principio de discursividad). La denotación se refiere al uso adecuado de categorías que establezcan una relación entre significante y significado en un marco referencial teórico, cuyo sentido –de determinada unidad lingüística– sea expresado de manera explícita en el discurso. La neutralidad se manifiesta a través de la objetividad, por la que el autor evita la emisión de opiniones, consideraciones y valoraciones personales. La facticidad alude a la fundamentación del discurso en los hechos, pero no para limitarse a ellos, sino para trascenderlos con el proceso de comprobación de hipótesis y teorías respectivas. Estas tres características tejen el principio de objetividad, que con frecuencia ha sido tergiversado en el contexto de la investigación científica. Respecto a la objetividad, se han difundido varios mitos. Uno de ellos es que la investigación (fase previa a la redacción del discurso científico) es totalmente objetiva y el discurso científico se debe expresar de manera impersonal; sin embargo, la objetividad no se mide por la persona gramatical que emite el discurso, por lo que es válido hacerlo en una primera persona. En este caso, lo que debe evidenciarse es el deslinde de la mera opinión y un discurso basado en argumentos. No debe soslayarse que quien investiga, y más tarde comunica los resultados de su investigación, es un sujeto y ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia la dimensión de su investigación estará condicionada por los límites de sus propios conocimientos. En esto inciden diversos factores: por ejemplo, es el sujeto investigador quien elige qué problema investigar, lo justifica, escoge las teorías con que lo sustentará, selecciona el enfoque metodológico que le parezca más idóneo para abordarlo, elige los antecedentes que considera más adecuados para compararlos con su investigación, etc. En consecuencia, en todos estos aspectos se evidencia la presencia de un sujeto, por lo que el discurso tampoco puede prescindir de él. En ese sentido, en palabras de Levinas (2002): “El conocimiento objetivo, aunque siga siendo desinteresado, no por ello deja de estar menos marcado por el modo en que el ser cognoscente ha abordado lo real. Reconocer la verdad como develamiento es conectarla al horizonte del que la devela” (p. 87-88). Lo mismo es establecido por Charlmers (2000.): “La objetividad de la ciencia se deriva de que, tanto la observación como el razonamiento derivado de esta, son objetivos en sí mismos. La objetividad de la ciencia está determinada por la validez de los enunciados observacionales, cuando se obtienen de manera correcta, y no dependen del gusto, la opinión, las esperanzas o las expectativas del observador”. Sin embargo, hasta los razonamientos derivados de la observación son cuestionables, puesto que la observación misma está dirigida o guiada por las teorías seleccionadas. Es decir, si se aborda un problema determinado para investigar, este se verá condicionado a los presupuestos teóricos elegidos para sustentar la investigación. En otro tenor, están las características que emanan del principio de metodicidad (indispensable para la ciencia, pues sin la aplicación de un método no habría un quehacer científico): epistémico, testable, transparente y público. El discurso científico es testable cuando la metodología usada para la obtención de los hallazgos permite que los mismos puedan ser verifiEditora Universitaria UASD 13 cables y comprobables. Es epistémico cuando se evidencia la construcción de un conocimiento fundamentado en datos empíricos o en razonamientos lógicos a la luz de teorías y siguiendo una metodología científica. Es transparente cuando explicita de manera clara los objetivos de investigación y el procedimiento utilizado para obtener resultados, es decir, cuando se explica qué se hizo y cómo se hizo. Es público si los resultados son comunicados a la comunidad científica o en algún otro medio de difusión: revista científica, biblioteca virtual… El discurso científico es, además, transfáctico y sistemático. Estas características pertenecen al principio de teoricidad. La primera consiste en la transcendencia de los hechos y se evidencia en el discurso cuando se construyen inferencias, se relacionan los datos con las teorías o paradigmas asumidos en los referentes teóricos. Implica la comprensión, el análisis y la explicación de los hechos, pues no basta describirlos. Al respecto Ander-Egg (2001) sostiene que “el científico no se aleja de los hechos y fenómenos, pero los trasciende problematizándolos, de modo que pueda ir más allá de las simples apariencias, se trata de conocer, comprender y explicar los hechos, no de describirlos”. La segunda se manifiesta cuando los componentes del discurso científico están interrelacionados y los hallazgos de los científicos son conectados en el discurso con los ya existentes (antecedentes) y con las teorías afines. Del mismo modo, es pertinente, ya que está basado en la contextualización de los postulados asumidos y propuestos en el discurso científico. En ese sentido, García (2018) sostiene que el discurso de la ciencia es tejido con datos o ideas contextualizados. Dichos datos se entrelazan con el conocimiento general de la disciplina en la que son producidos. Es por ello que el investigador no busca esos datos sin orientación alguna, sino que se concentra en aquellos que garantizan la validez y confiabilidad. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 14 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia También se caracteriza por ser exhaustivo, especializado, intertextual y polifónico. Es exhaustivo en tanto el discurso muestra profundidad en el análisis. Es especializado porque el conocimiento es producido en una disciplina especializada. Es intertextual y polifónico porque se evocan en él distintas voces. Con estas, el productor del discurso cita a otros autores para relacionar la temática abordada. El discurso producto de una investigación no puede estar al margen, pues está asociado a un tema y a un enfoque teórico específico. Finalmente, las características del discurso científico previamente abordadas garantizan el compromiso intelectual con que un científico aborda su discurso. Las mismas elevan sus estándares de calidad y garantizan la confiabilidad ante los lectores que forman parte de una misma comunidad científica. 3. Metodología Para la realización de esta investigación documental se procedió a hacer un levantamiento del corpus discursivo publicado entre los años 2014 y 2015 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís. Este corpus consistió en veintiséis monografías, de las cuales 15 correspondieron al año 2014 y 11 al 2015. Las mismas fueron requisito para sus productores optar por el título de Licenciados/as en Educación, por lo que fungieron como el producto final de la asignatura Tesis de grado o curso equivalente de diversas menciones de la carrera de Educación: Educación Básica, Educación Inicial, Educación Mención Filosofía y Letras; Educación Mención Ciencias Sociales. Una vez definido el corpus, se procedió a aplicar el instrumento de evaluación que consistió en una rúbrica con la descripción de las características del discurso científico, según la perspectiva teórica de García (2018). La misma permitió medir, a través de una escala de vaEditora Universitaria UASD loración (1. no se manifiesta, 2. se manifiesta ligeramente, 3. se manifiesta medianamente, 4. se manifiesta casi totalmente, y 5. se manifiesta totalmente), las siguientes características: denotación, neutralidad, facticidad, transfacticidad, pertinencia, intertextualidad y polifonía, sistematicidad, exhaustividad, especialización, testable, epistémico, transparente y público. Una vez obtenidos los resultados, se derivaron inferencias sobre cómo estas características se manifestaron y en qué medida se aplicaron en los discursos, siempre en relación con el referente teórico asumido. 4. Principales resultados Como ya se dijo, en esta investigación se analizó el discurso científico producido por los estudiantes egresados de la asignatura “Tesis de grado o curso equivalente” en diferentes menciones de la carrera de Educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís durante el período 2014-2015. Este proceso de evaluación giró en torno al análisis de las características del discurso científico manifestadas en el corpus objeto de estudio. Los resultados más relevantes fueron los siguientes: En lo referente a la característica denotación, se evidenció que el 79% de los discursos científicos evaluados la manifestó adecuadamente, logrando cumplir entre la escala totalmente (32%) y casi totalmente (47%) con los criterios establecidos en la misma: las categorías léxicas más relevantes carecían de ambigüedad, mantenían relación entre significante y significado, y fueron contextualizadas en un marco o referente teórico. Esto corroboró para que también haya obtenido un buen desempeño en la característica de especialización. Al respecto, para García (2018) un discurso científico es denotativo cuando el investigador en su acto comunicativo logra incorporar categorías correspondientes a la disciplina en que se adscri- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia be su investigación. Es especializado cuando el conocimiento es producido en una disciplina especializada y el discurso producto de una investigación se asocia a un tema y a un enfoque teórico específico. Estos resultados contrastan con los obtenidos por Marín y Morales (2004), quienes, en su análisis a monografías producidas por estudiantes universitarios en la Universidad de Los Andes, Venezuela, concluyeron –en uno de los aspectos trabajados– que el 76% mostró impertinencia léxica con palabras que no se correspondían con el sentido del texto en la disciplina en que se enmarcaba, irrumpiendo con la denotación y especialización del discurso. Respecto a la neutralidad, el 100% de las monografías estudiadas se consideró neutral al evitar expresiones subjetivas, apreciaciones u opiniones infundadas. En este sentido, García (2018) asume la neutralidad como lo opuesto a la modalización discursiva, donde haya indicios, evidencias o subjetimemas fonetológicos y morfosintácticos que releven la actitud del enunciador con relación a su propio discurso, como el caso de enunciados exclamativos, oraciones enfáticas, adjetivos valorativos, expresiones ponderativas y otros recursos lingüísticos que cargan al discurso de subjetividad. Con relación a la facticidad, a pesar de que en el 100% de los discursos evaluados se manifestó una fundamentación en los hechos, partiendo de los datos obtenidos en las investigaciones y al margen de las apreciaciones de los enunciadores, el 95% careció de trascendencia de los mismos. Esto implica que hubo un alto por ciento de falencias en la característica transfacticidad, la cual permite, según García (2018), construir inferencias y formular teorías a partir de los datos. Asimismo, Ander-Egg (1995) sostiene que, en el discurso científico, se trata de conocer, comprender y explicar los hechos, no de describirlos. Empero, precisamente, en este último aspecto que alude a la comprensión Editora Universitaria UASD 15 y explicación de los hechos, solo 5% de las monografías lo evidenció. Aludiendo a la pertinencia, la cual implica según García (2018) “claridad, precisión, isotopía y concisión”, se determinó que en los discursos analizados esta se manifestó totalmente tan solo en un 21%. Un indicador que incidió en este bajo porcentaje fue la falta de claridad y precisión de los objetivos de investigación propuestos, ya que no en todas las monografías (un 37%) estos eran claros, precisos, expresaban los resultados esperados o eran susceptibles de alcanzarse; al contrario, mostraban resultados divorciados de los objetivos propuestos inicialmente, afectando así la isotopía, y, por tanto, la sistematicidad del estudio. Esta falta de interconexión entre algunas de las secciones de la monografía coincidió con los resultados obtenidos por Marín y Morales (2004), quienes, en su evaluación a la superestructura y macroestructura de la monografía, evidenciaron que, en la primera, la introducción no presentaba la estructura interna correspondiente; en el desarrollo no se evidenció relación entre las secciones o partes que conforman la monografía; y en las conclusiones no se resaltaron los aspectos significativos tratados previamente en la investigación. Y en la macroestructura resultó frágil el nivel de coherencia global y local, por lo antes expuesto en el desarrollo. Entre las características que más falencias mostraron las monografías se destacan la intertextualidad y polifonía, ya que menos de la media de los discursos científicos evaluados (32%) estableció adecuadamente relación con otros textos dentro del marco teórico, en conexión con el problema investigado, a través de las citas. Un porciento menor (16%) manifestó totalmente esta característica en el acápite “discusión de los resultados”, al establecer contraste de los hallazgos de la investigación con la hipótesis o preguntas formuladas, explican- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 16 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia do su demostración o rechazo. Y solo el 5% de las monografías conectó los resultados de sus investigaciones con otras investigaciones presentadas en los antecedentes y con las teorías propuestas en el marco teórico. De este último aspecto, cabe destacar que en la mayoría (63%) esto no se observó. Lo expuesto en el párrafo anterior implica, a su vez, deficiencias en las características de la sistematicidad, pues tal como lo expresa García (2018), el conocimiento sistemático ha de estar interrelacionado, lo que implica que “los hallazgos de los científicos son relacionados en el discurso con los ya existentes y con las teorías afines” (pág.109). Del mismo modo, se evidenciaron falencias en cuanto a la exhaustividad, por carecer muchos de estos trabajos de análisis, profundización y exposición de todos los datos pertinentes referentes al problema de investigación. En otro tenor, para determinar si el discurso científico resultaba testable, se evaluó si en el procedimiento metodológico se explican los pasos que se siguieron en el desarrollo de la investigación (en un 26% se manifestó totalmente); si el diseño de investigación está acorde al planteamiento del problema formulado, al alcance del estudio, al marco teórico, al objeto de investigación y a la hipótesis planteada –si la hubo– (el 32%, totalmente); si se especifica y describe el tipo de investigación que se realizó (se manifestó totalmente en un 47%). Por otra parte, se evaluo si se describen las técnicas de recolección de datos, y si estas son adecuadas y corresponden al tipo de investigación realizada (53% lo manifestó totalmente); si se explicó el proceso de descripción y validación de los instrumentos (en un 42% la descripción de su estructura, confiabilidad, validez y objetividad se observó totalmente); si los instrumentos recogen datos que efectivamente muestran las variables propuestas para buscar respuestas Editora Universitaria UASD a las preguntas de investigación que muestren, a su vez, el alcance de los objetivos propuestos (32% lo manifestó totalmente). En fin, se determinó que la testabilidad resultó manifiesta en menos de la media de los discursos científicos evaluados. Cabe destacar que, según García (2018), esta se percibe en el discurso mediante la objetividad de las pruebas que se ofrecen, donde se muestran si los hallazgos y formulaciones puede ser sometidos a verificaciones mediante test o instrumentos. Estas debilidades en el aspecto metodológico también fueron evidenciadas en la investigación realizada por Fuentes (2012), quien estudió “El discurso científico de la historia: Análisis estructural y retórico de los artículos de investigación en historia, en la Universidad La Serena, Chile, cuyo objetivo consistió en analizar la superestructura prototípica de este discurso, y concluyó que en el mismo se manifiesta resistencia en la escasa presencia del desarrollo de metodologías adecuadas. Del mismo modo, se evidencian debilidades en la característica transparencia, ya que solo el 26% transparentó adecuadamente el proceso llevado a cabo para la obtención de los datos presentados en sus investigaciones. En adición a esto, solo un 37% expresó de manera precisa y clara los objetivos que pretendía alcanzar con estas pesquisas. Por otro lado, se alcanzó un 100% en la característica de público, por los discursos estar disponibles en una plataforma con acceso a lectores. Para determinar la característica de epistémico se evaluó si hubo construcción de un conocimiento fundamentado en datos empíricos o en razonamientos lógicos a la luz de teorías y siguiendo una metodología científica. En el caso indicado, las falencias evidenciadas en las características de epistémico, transfáctico, intertextual y polifónico afectaron de manera directa su carácter epistémico, por lo que ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia más de la media de las monografías estudiadas careció de esta cualidad. Esto debido a las deficiencias mostradas en los procesos metodológicos y a la falta de conexión que hubo entre los datos y las teorías. De manera general, estos resultados concuerdan con los obtenidos por Fernández (2006), pues en su estudio: “Estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad redactar el monográfico: su contextualización en la Carrera de Publicidad de UNAPEC” aseguró haber hallado debilidad e insuficiencia en las competencias para redactar un monográfico, por el bajo dominio en la producción escrita y en el uso del lenguaje propio de este tipo de discurso. De modo semejante, la baja manifestación de las características del discurso científico evidenciadas en las monografías evaluadas en este estudio ponen en evidencia debilidades en las competencias discursivas de quienes produjeron este texto académico. En fin, se pudo dilucidar que los resultados obtenidos en esta investigación coincidieron en algunos aspectos con los de otras pesquisas realizadas en contextos distintos y distantes, por lo que el problema en la producción del discurso científico es amplio y complejo. Asimismo, se determinó que menos del 50% manifestó adecuadamente las características que le otorgan al discurso de la monografía su carácter científico. 5. Conclusiones 17 natura Tesis de grado o curso equivalente de las menciones de la carrera de Educación de la UASD-Recinto San Francisco de Macorís durante los años 2014-2015, se determinó que la mayoría adolece de la rigurosidad que amerita la producción del discurso de la ciencia, pues no desarrolla adecuadamente las características que optimizan su redacción. De las características evaluadas en las monografías, las que se manifestaron adecuadamente fueron las correspondiente a neutralidad, público, denotación, especialización y facticidad; mientras que en las concernientes a transfacticidad, epistémico, intertextual y polifónico, testable, transparente, sistemático, exhaustivo y pertinente se evidenciaron falencias significativas. De esto se infiere que no basta con exhibir los componentes superestructurales si estos no son desarrollados en función de las características que garantizan la producción de un discurso que asegure la aplicación de los principios de la ciencia, para que pueda –verdaderamente– considerarse científico. Sin lugar a dudas, estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de continuar investigando sobre la producción del discurso científico, no solo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, sino en todas las universidades dominicanas, y extenderse a otros discursos aun más complejos, como es el caso de las tesis de maestrías y doctorales. Asimismo, conviene fijar la atención en los departamentos de investigación de las distintas academias para evaluar los requerimientos propuestos – si los hay– para la elaboración del discurso de la ciencia. Posteriormente al proceso de análisis que permitió evaluar los discursos científicos producidos por los estudiantes que egresan de la asig- Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 18 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia Referencias bibliográficas Ander-Egg, E. (2001). Introducción a las técnicas de investigación social. Buenos Aires: Lumen. Charlmers, A. (2000). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? España: Siglo XXI. Fernández, A. (2006). Estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad redactar el monográfico: su contextualización en la Carrera de Publicidad de UNAPEC. Santo Domingo: Universidad APEC. Fuentes, M. (2012). El discurso científico de la historia: Análisis estructural y retórico de los artículos de investigación en historia Boletín de Filología, Tomo XLVII Número 1 / 89 - 110 http://dx.doi.org/10.4067/ S0718-93032012000100004 García Molina, B. (2018). El discurso científico: teoría y aplicación. Santo Domingo, República Dominicana: Surco. Kuhn, T. (2013). La revolución copernicana: la astronomía planetaria en el desarrollo del pensamiento. México: Fondo de Cultura Económica. Editora Universitaria UASD Levinas, E. (2002). Totalidad e infinito. Salamanca: Sígueme. Locke, D. (1997). La ciencia como escritura. Trad. de Antonio Méndez Rubio. Madrid: Cátedra. Marín, E.I. Y Morales O. A. (2004). Análisis de textos expositivos producidos por estudiantes universitarios desde la perspectiva lingüística discursiva. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela: Educere. Recuperado de webdelprofesor.ula.ve/odontología/oscarula/ publicaciones/articulo4.pdf Matos Moquete, M. (2005). Estudios translingüísticos. Rep. Dominicana: Búho. Roa Ogando, G. (2016). La taxonomía del discurso. República Dominicana: Impresora Soto Castillo S.A. Van Dijk, T.A. (1997). La ciencia del texto. 2da reimp. Barcelona: Paidós Ibérica. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 19 Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales On Mid-Vowel Phonemes in Spanish Spoken in Boyaca, Colombia: an Phonetic and Phonological approach respect to oral allophones Fecha de recepción: 18/4/2020 Fecha de aceptación: 10/7/2020 Camilo Enrique Díaz Romero Instituto Caro y Cuervo camilo.diaz@caroycuervo.gov.co Resumen Abstract De acuerdo con Mora (1971) y Dueñas et al. (1971), sólo existen dos tipos de alófonos orales de los fonemas vocálicos medios en la variedad de español hablada en Boyacá: las vocales cerradas y medio-cerradas. En este acercamiento, realizado con más instrumentación acústica, se ha encontrado dos tipos adicionales de alófonos: vocales con voz espiradas y cerradas breves. Teniendo en cuenta el modelo de la Fonología Natural Moderna (Donegan, 1978; Donegan & Nathan, 2015), queda claro el papel significativo de los procesos fonológicos de la silabificación, la reducción temporal, la disimilación y el ensordecimiento contextuales, así como la supresión (parcial) de los procesos acontextuales de la elevación y el descenso de la lengua. According to Mora (1971) and Dueñas et al. (1971), there are just two types of oral allophones of mid-vowel phonemes in the variety of Spanish spoken in Boyaca, Colombia: closed and mid-closed vowels. In this approach, produced by acoustic methods, it has found two additional allophonic sounds: vowels with breathy voice and extra short and closed vowels. Following the Modern Natural Phonology Theory (Donegan, 1978; Donegan & Nathan, 2015), it stands out the remarkable role of active phonological processes such as syllabification, temporal reduction, dissimilation, and vowel devoicing, as well as the (partial) inhibition of context-free procceses of tongue rising and lowering. Palabras clave Keywords vocales medias, alófonos orales, procesos fonológicos, elavción de la lengua, ensordecimiento vocálico Mid vowels, Oral allophones, Phonological Processes, Tongue rising, Vowel devoicing Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 20 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales 1. Introducción En las lenguas del mundo existe un tipo de sonido conocido como vocal. En términos generales se caracterizan por exponer el mayor grado de sonoridad o sonantidad (Nathan, 1989, pp. 65-66), esto es, que, a nivel articulatorio y aerodinámico, el grado de apertura de la boca es máximo, los pliegues vocales vibran y el flujo de aire presenta los niveles mínimos de turbulencia en la emisión del sonido (Catford, 1977, pp. 165-168). En el plano acústico, se observan en el espectrograma la presencia de resonancias (formantes), que resultan de los armónicos destacados por las diferentes configuraciones articulatorias que se hacen con las constricciones ejercidas por la lengua entre el paladar duro y la faringe, así como por los movimientos de los labios. Además, en el oscilograma, se identifica la presencia de ondas cuasiperiódicas complejas con bastante regularidad (Kent & Read, 2002, pp.25-34; Johnson, 2003). En la figura 1 se presenta el oscilograma y el espectrograma de la vocal [a] producida por un hispanohablante de Bogotá. Las flechas verdes indican la presencia de tres resonancias, la más baja, conocida como el primer formante, tiene un valor de 582.7 Hz, en tanto que la segunda tiene 1396 Hz. Las flechas rojas señalan la regularidad que hay entre los 8 ciclos regulares de onda que se identifican en la producción de esta vocal. De acuerdo con Hyman (2008, pp. 96-99), si bien es cierto que todos los inventarios de fonemas vocálicos de todas las lenguas presentan vocales, no todos sus timbres se documentan en los sistemas sonoros. Mínimo debe haber una oposición entre 2 grados de apertura de la boca, como entre /i/ vs. /a/ y /u/ vs. /a/ en quechua (Chaparro, 1985), que carece de un nivel medio que se oponga las vocales cerradas y abiertas, a diferencia del español, que sí presenta esta diferenciación léxica entre /a/ vs. /e/ vs. /i/, así como entre /a/ vs. /o/ vs. /u/ (Hualde & Colina, 2014). Figura 1. Oscilograma y espectrograma de una vocal [a] producida por un hispanohablante bogotano. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Las vocales medias, tipo /e o/ del español, aunque no se encuentran en los todos los inventarios fonémicos de las lenguas del mundo, sí se documenta en un alto porcentaje de éstas, cerca del 86% de un acervo de 451 sistemas sonoros (Maddieson, 1984, p. 127). En términos fonéticos, son timbres para los cuales, el primer formante, que se correlaciona con el grado de apertura de la boca o la altura de la lengua, suele tener valores superiores a los 320 Hz, pero inferiores a los 600 Hz (Gil, 1988, p.86; Martínez-Celdrán & Fernández Planas, 2007, pp.175-177). Se presenta la figura 2 a manera de ilustración de esta correlación. Mientras que el primer formante de (a), que corresponde a la vocal abierta [a], es de 811.2 Hz, y el de (c), que corresponde a la vocal cerrada [i], es de 350.7 Hz, el de (b), que es de la vocal media [e], es de 557.9 Hz. Las vocales medias, en términos de la Fonología Natural, como ocurre con todos los sonidos del habla, son susceptibles de ser afectados tanto por procesos lenitivos como fortitivos, combinados a menudo con procesos prosódicos, como las silabificaciones (Donegan & Stampe, 2009; Donegan & Nathan, 2015; Jauregi & Oñederra, 2010). La nasalización (e.g. /ne/→ [nẽ]), el ensordecimiento (e.g. /de/→ [de̥], / de/→ [de̤]), la asimilación de propiedades por contacto con sonidos adyacentes (e.g. /pae/→ [paa]) y la elisión (e.g. /ape/→ [ap]) suelen ser casos de procesos lenitivos que ocurren con las vocales medias, desembocando en simpli- 21 ficaciones de las secuencias de las sílabas (de CVC a CV), en tanto que las elevaciones de lengua (e.g. /de/→ [di]), los alargamientos en posición silábica acentuada (e.g. /ade/→ [aˈdeː]) y ciertas inserciones por expansión de ciertas propiedades articulatorias (e.g. /osko/→ [ˈɡosko]) y diptongaciones (e.g. /pe/→ [pje] o [pi̯e]) son casos de procesos fortitivos en los que las vocales medias están involucrados, los cuales también pueden hacer más complejas las sílabas (de CV a CVC o CVV). En la figura 3 se presenta un esquema con los productos de procesos fortitivos en líneas rojas y lenitivos en líneas verdes. Figura 3. Esquema de los productos que se obtienen por los procesos fortitivos y lenitivos más recurrentes que afectan a la vocales medias. Figura 2. Oscilogramas y espectrogramas de las secuencia [pa], [pe] y [pi] producidas por una informante femenina de Bogotá. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 22 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales iniciales de palabra inacentuadas: tubillo para ‘tobillo’, cimenterio para ‘cementerio’. Figura 4. Mapa de Colombia en el cual se señala la ubicación geográfica de Boyacá. Tomado de Organización Mapade (2017). Las observaciones realizadas en los antecedentes se exponen únicamente con base en impresiones auditivas sobre anotaciones en diarios de campo y grabaciones de tecnología análoga, por lo que surge la necesidad de actualizar, con instrumentación de grabación digital y análisis de datos computarizados, la información que se conoce sobre estos fenómenos sonoros. Si bien es cierto que existen alófonos nasalizados de /e o/ en esta variedad regional de español que se habla en Colombia, éstos ya fueron objeto de estudio en una publicación reciente (vid. Díaz, 2018), por lo que este artículo sólo se concentra en los alófonos orales. 2. Metodología En esta ocasión, el estudio que se presenta se centra en el comportamiento que tienen los alófonos de los fonemas vocálicos medios /e o/ en la variedad de español que se habla en la región de Boyacá en Colombia, zona andina oriental del país. En la figura 4 se presenta la ubicación de este departamento en el mapa. Los antecedentes que se conocen sobre el tema son de algo más de 20 años atrás. Flórez (1963, p. 271), Mora (1971, pp. 1-2), Dueñas et al. (1971, p.24) afirman que estos fonemas vocálicos medios sólo tenían dos tipos de alófonos orales: las propias vocales medias [e o] y las vocales cerradas [i u]. Estos últimos se afirma que se realizan en final de palabra: únicamenti para ‘únicamente’, darli para ‘darle’, blancu para ‘blanco’, tardis para ‘tardes’ y tengu para ‘tengo’. También se reportaba que ese cierre de vocales también ocurre en contacto con vocales abiertas (Mora, 1998, p.226; ICC,1981-1983, mapa 120, vol. 6): diáy para ‘de ahí’, pior para ‘peor’. Lozano (1984, p.16) e ICC (1981-1983, mapa 115, vol. 6) también registran unos pocos casos de cierre vocálico de la /o u/ en sílabas Editora Universitaria UASD En cuanto a la recolección de datos, se hicieron registros de entrevistas dialectales semiestructuradas (Butler, 1988, p.16), en donde se aboga por recabar registros sobre cuestiones que sean conocidas por los informantes, lo que condujo a preguntar por monumentos, características de los productos alimenticios cultivados y consumidos en los pueblos, y principales festividades en los que viven los informantes, así como la exposición de alguna experiencia personal que cada participante, de manera libre, deseara compartir con el investigador. Se trabajó con 13 personas, 5 hombres y 8 mujeres, 6 de la zona norte y 7 de la zona sur (100-150 Km de distancia respecto de la capital, Tunja), boyacenses que laboran en el campo, que sean de ascendencia (padres y abuelos) de la misma región, todos ellos mayores de 40 años y que lleven asentados allí más de 25 años, siguiendo criterios de la dialectología y la fonética de campo tradicionales (Chambers & Trudgill, 2004, p.29; Ladefoged, 2003, pp. 1415), como se observa en la tabla 1. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Nombre M.R. J.P. A.V. C.V G.P. E.D. C.M. C.S. O.T. A.T. R.C. G.S. L.F. Edad (años) 75 58 80 55 56 77 40 80 60 62 99 45 42 Género z ona Norte Norte Norte Norte Norte Norte Tabla 1. Información de los participantes en el estudio. Los registros sonoros se hicieron con micrófonos omnidireccionales Nady CM-100 conectados con la grabadora e interfaz z oom R8, en formato digital .wav con tasa de profundidad de 24 bits y tasa de muestreo de 48 KHz. Los datos reunidos conforman cerca de 4 horas de grabación, con un promedio de 19 minutos de información por cada entrevista. Para la sistematización de la información, se aclara que estos datos fueron transcritos con el uso del Alfabeto Fonético Internacional (IPA, 1999; Perry, 2008) en dos niveles: el fonémico y el fonético. Estas transcripciones se encuentran en las tablas de Díaz (2017, pp. 201-257). De allí, se seleccionaron ítems léxicos y frases que fueran portadores de vocales medias como fonema y tuviesen alófonos orales. Por ello, los archivos sonoros fueron analizados con Praat (Boersma & Weenink, 2015), del cual se obtuvieron espectrogramas y espectros que carecieran de resonancias nasales, las cuales suelen distorsionar el perfil tímbrico de cada vocal. Se hizo una normalización de las vocales con el modelo Nordström (Flynn & Foulkes, 2011), el cual reduce el impacto de la nivelación sobre Editora Universitaria UASD 23 la voz femenina. También se hizo uso del algoritmo de Lennes (2011) para la extracción de valores de formantes 1 y 2, así como de la duración. Tales valores obtenidos fueron trasladados a tablas de Excel, de donde se obtuvieron valores de promedio y desviación estándar, los cuales se exponen en los resultados. Posteriormente, se hicieron revisiones de acuerdo con la clase de palabra y los contextos fonotácticos conocidos (inicio, fin de palabra, sílaba acentuada, sílaba inacentuada, etc.). Esto permitiría saber si hay, de acuerdo con los parámetros teóricos de la Fonología Natural (Donegan & Stampe, 1979; 2009; Donegan & Nathan, 2015), sonidos que resultan de la actividad o supresión de proceso fonéticamente motivado (forticiones, leniciones y/o proyecciones prosódicas, con carácter contextual o acontextual), o de una regla con restricciones semánticas (e.g. la palabra niñito la dijeron como [nĩˈɲitu], quedando restringida la presencia de vocales cerradas para referirse a expresiones de cariño). 3. Resultados Sobre los fonos orales de las vocales medias, se obtuvieron los siguientes: las vocales medias con voz modal, las vocales medias con voz espirada, las vocales cerradas plenas con voz modal y las vocales cerradas breves con voz modal. El primer tipo de sonidos se ilustra en la figura 5. Se presentan dos espectros en comparación: el primero, en línea verde oliva, corresponde a la realización de la vocal media anterior [e], el segundo, en línea negra, es de la contraparte posterior, [o]. Ambos pertenecen a la muestra de palabra ‘Tipacoque’, que fue producida por un informante masculino. Mientras que el primer formante el segundo formante de [o] se encuentra alrededor de los 1000 Hz y el segundo de la [e] se acerca a los 1700 Hz, el primer formante de ambos se acerca a los 350 Hz, lo cual está en consonancia con lo postulado en la introducción. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 24 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la tabla 2 se reportan los valores promedio y los de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de las vocales medias orales tanto en sílaba acentuada (n=187) como inacentuada (n=235). Los valores promedio de los formantes de es- tos timbres son levemente inferiores en sílaba inacentuada respecto de sus contrapartes acentuadas, aunque los primeros presentan una mayor variación en sus manifestaciones con relación a los últimos. Figura 5. Comparación de espectros entre las vocales [o] y [e] en la muestra de palabra ‘Tipacoque’ producida por O.T. Las flechas señalan a los dos primeros formantes de cada timbre vocálico. Timbre [e] (acentuada) [o] (acentuada) [e] (inacentuada) [o] (inacentuada) F1 (media-Hz) 438.2 423.1 426.6 417.8 F1 (d.e.-Hz) F2 (media-Hz) 54.1 1825.7 61.8 934.2 73.7 1786.4 84.3 927.1 F2 (d.e.-Hz) 83.3 97.2 98.8 102.1 Tabla 2. Valores promedio y de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de los timbres vocálicos medios [e] y [o] normalizados con el modelo Nordström (Flynn & Foulkes, 2011), tanto para sílaba inacentuada como acentuada. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la tabla 3 se presentan los contextos de realización en los que se encontraron casos de [e] y [o] en el corpus trabajado. Queda claro que este tipo de sonidos se documenta en inicio y final de palabra, en sílabas acentuadas e inacentuadas, sílabas abiertas y cerradas, ocupando todos los contextos fonotácticos posibles. Respecto de la realización de los fonemas vocálicos medios como vocales medias con voz espi- Fono [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] 25 rada, se han documentado unos casos, como los que se ilustran a continuación en oscilogramas, espectros y espectrogramas. En la figura 6 se presentan dos muestras de la palabra ‘gorros’ que fueron producidas por una informante femenina. Mientras en (a), vocal media posterior redondeada con voz modal, se observan pulsos regulares y de significativa amplitud, en (b), con voz espirada, los pulsos son de baja amplitud y no guardan una regularidad definida. Contexto Sílaba abierta inicial inacentuada Sílaba abierta inicial acentuada Sílaba cerrada inicial inacentuada Sílaba cerrada inicial acentuada Sílaba abierta interna de palabra inacentuada Sílaba abierta interna de palabra acentuada Sílaba cerrada interna de palabra inacentuada Sílaba cerrada interna de palabra acentuada Sílaba abierta final inacentuada Sílaba abierta final acentuada Sílaba cerrada final inacentuada Ejemplo en los datos [ko.ˈlom.bi̯a] ‘Colombia’ [ˈto.ð̞o] ‘todo’ [ˈpol.bo.ɾa] ‘pólvora’ [ˈpos.təɾes] ‘postres’ [ko.lo.ˈkaɾ] ‘colocar’ [se.ˈβo.dʒa] ‘cebolla’ [se.βol.ˈβi̯o] ‘se volvió’ [de.ˈpoɾ.te] ‘deporte’ [ˈmũ̯ ẽɹ.to] ‘muerto’ [ke.ˈð̞o] ‘quedó’ [los.ku.ˈtʃu.kos] ‘los cuchucos (clase de sopa)’ Sílaba cerrada final acentuada [a.ˈros] ‘arroz’ Sílaba abierta inicial inacentuada [se.ˈɣi̞ .mõs] ‘seguimos’ Sílaba abierta inicial acentuada [ˈke.ð̞a] ‘queda’ Sílaba cerrada inicial inacentuada [pes.ka.ˈð̞o.ɾes] ‘pescadores’ Sílaba cerrada inicial acentuada [ˈpes.ka] ‘pesca’ Sílaba abierta interna de palabra inacentuada [ka.se.ˈti.ka] ‘casetica’ Sílaba abierta interna de palabra acentuada [seɾə. ˈβe.sa] ‘cerveza’ Sílaba cerrada interna de palabra inacentuada [la.peɾ.tsho.ne.ˈɾi.a] ‘la personería’ Sílaba cerrada interna de palabra acentuada [ko.ˈsheɾ.la] ‘coserla’ Sílaba abierta final inacentuada [ˈnõ.tʃe] ‘noche’ Sílaba abierta final acentuada [su.meɾ.ˈse] ‘sumercé’ Sílaba cerrada final inacentuada [kon.seɾ.ba.ˈð̞o.ɾes] ‘conservadores’ Sílaba cerrada final acentuada [a.ˈseɾ] ‘hacer’ Tabla 3. Descripción de los contextos fonotácticos de realización de las vocales medias con voz modal. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 26 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Esto se observa en la comparación de las secciones de los oscilogramas que se señalan con un cuadro rojo. En los espectrogramas, se reconoce que, en ambas señales se encuentra la frecuencia fundamental (flecha amarilla), aunque es más intensa en (a) que en (b). El primer formante (flecha azul inferior) es igualmente más intenso y de un valor mayor en la vocal con voz modal (558.6 Hz) que en su contraparte (493.7 Hz), y, mientras que el segundo formante, algo más fácil de observar en (a) con un valor de 1078 Hz (flecha azul superior), no se reconoce con facilidad en (b). Figura 6. Comparación de espectrogramas y oscilogramas entre las vocales [o] y [o̤] en las muestras de palabra ‘gorros’, que fueron producidas por G.P. Las flechas señalan a los dos primeros formantes de cada timbre vocálico. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la figura 7. se presentan dos espectros, el primero, línea roja, corresponde a la vocal medio-cerrada anterior con voz espirada [e̤] y la segunda, línea negra, de la vocal mediocerrada anterior con voz modal [e]. Ambos timbres ocurren en contexto de sílaba final de palabra en dos muestras del ítem léxico ‘restaurantes’ producidas por dos informantes femeninas. Mientras el primer formante en [e̤] es de baja intensidad, casi no se puede reconocer, y su mayor prominencia se acercaría hacia los 580 Hz (flecha azul), su contraparte es de 27 alta intensidad, acercándose su valor a los 500 Hz. El segundo formante de la vocal [e] es de alrededor de 1900 Hz (flecha verde), en tanto que la otra vocal tiene el segundo formante reconocible más cercano sería hacia los 2100 Hz, de nuevo, teniendo menor intensidad. La tabla 4 señala los contextos de realización de las vocales medias con voz espirada, los cuales tienen como característica común que no ocurren en posiciones de sílaba acentuada, sino antes o después de ésta. Figura 7. Comparación de espectros de las vocales medio-cerradas que ocurren en la sílaba final de la palabra ‘restaurantes’. El portador de voz modal (línea negra) lo produjo C.M., en tanto que el de voz espirada (línea roja) es de G.S. Las flechas señalan a los dos primeros formantes de cada timbre vocálico. Fono [e̤] [e̤] [e̤] [o̤] [o̤] Contexto Sílaba abierta inicial inacentuada Sílaba abierta final inacentuada Sílaba cerrada final inacentuada Sílaba abierta final inacentuada Sílaba cerrada final inacentuada Ejemplo en los datos [ke.̤ ˈba.nã] ‘Que van a…’ [ẽ.ˈton.se̤] ‘entonces’ [res.tau.̯ ˈɾan.te̤s] ‘restaurantes’ [ˈka.ro̤] ‘carro’ [ka.ˈse.ɾo̤s] ‘caseros’ Tabla 4. Descripción de los contextos fonotácticos de realización de las vocales medias con voz espirada. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 28 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Se encontraron pocos, pero significativos registros de casos de vocales medias con voz espirada en el corpus. Sobre la vocal medio cerrada anterior con voz espirada hubo datos en posición pretónica (n=4) y postónica (n=6), de su contraparte posterior sólo hubo registros en posición postónica (n=13). No obstante, con base en ello, se obtuvieron los siguientes resul- Timbre [e̤] (inacentuada) [o̤] (inacentuada) F1 (media-Hz) 485.3 479.5 tados de promedio y desviación estándar de los formantes expuestos en la tabla 5. Como se ha documentado en otras lenguas del mundo, como el mazateco de Jalapa (Kirk et al., 1993; Ladefoged & Maddieson, 1996, p.318), los valores son ciertamente mayores en comparación con las contrapartes con voz modal. F1 (d.e.-Hz) 87.3 102.1 F2 (media-Hz) 1932.6 1007.2 F2 (d.e.-Hz) 107.2 114.1 Tabla 5. Valores promedio y de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de los timbres vocálicos medios [e̤] y [o̤]. Figura 8. Comparación de espectrogramas y oscilogramas entre las vocales [i] y [e] en las muestras de las sílabas finales de palabra ‘boyacenses’, que fueron producidas por C.V. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Sobre el tercer tipo de fonos de los fonemas vocálicos medios, las vocales cerradas [i u], se caracterizan por presentar menores valores de primer y segundo formantes con relación a [e o]. Para ello, se expone la figura 8, en la cual se presenta una comparación entre dos muestras de la palabra ‘boyacenses’ por parte de una informante femenina. El primer formante de (a) es cerca de 74 Hz mayor que en (b), lo que representa que es más abierto que su contraparte. El segundo formante en (b) es 373 Hz mayor que en (a), lo que indica una mayor anterioridad de la vocal cerrada con relación a [e]. 29 En la figura 9 se expone un contraste entre dos espectros: el primero, línea negra, corresponde a la realización fonética de la vocal media como [u] en la muestra de la palabra ‘masato’ como [mãˈshatu]. El segundo, línea roja, pertenece a la [o] de otra muestra de la palabra ‘masato’, esta vez realizada como [mãˈshato]. Ambos son producidos por el mismo informante masculino. Mientras el primer formante en ambas vocales representa valores muy parecidos, el segundo muestra una diferencia significativa: el de la [o], segunda flecha roja de izquierda a derecha, es 200 Hz mayor que su contraparte, la [u]. Figura 9. Comparación de espectros de las vocales que ocurren en la sílaba final de la palabra ‘masato’. El timbre cerrado es el espectro negro, en tanto que el medio-cerrado es el rojo. Ambas producciones son de O.T. Las flechas señalan a los dos primeros formantes de cada timbre vocálico. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 30 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales La tabla 6 señala los contextos de realización de las vocales cerradas largas como alófonos de los fonemas vocálicos medios, los cuales tienen como característica común que no se encuentran en sílabas acentuadas. A diferencia de lo manifestado en los antecedentes, los registros de estos cierres de vocales medias fueron escasos: [i] como alófono de /e/ sólo está en 3 datos, en posición pretónica (n=1) y postónica (n=2), de su contraparte posterior sólo hubo registros en posición Fono [i] [i] [i] [u] postónica (n=3). Aún así, se presenta la tabla 7, con los resultados de los promedios que se muestran en la misma. Por último, se documentan los timbres breves cerrados con voz modal. Estos se identifican sólo en un contexto fonotáctico muy concreto: en contacto con otra vocal, con lo que se registran en diptongos y triptongos en sílabas inacentuadas. En la tabla 8 se presentan más detalles al respecto. Contexto Sílaba abierta inicial inacentuada Sílaba abierta final inacentuada Sílaba cerrada final inacentuada Sílaba abierta final inacentuada Ejemplo en los datos [si.pəɾo.ð̞u.ˈʑi̯a.ˈki] ‘se produce aquí’ [kon.ˈsi.ɣ̞i] ‘consigue’ [βo.ʝa.ˈsen.sis] ‘boyacenses’ [mã.ˈsha.tu] ‘masato’ Tabla 6. Descripción de los contextos fonotácticos de realización de las vocales cerradas largas como alófonos de los fonemas vocálicos medios. Timbre [i] (inacentuada) [u] (inacentuada) F1 (media-Hz) 376.7 402.2 F2 (media-Hz) 2154.3 878.9 Tabla 7. Valores promedio y de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de los timbres vocálicos medios [i] y [u] como alófonos de /e/ y /o/ respectivamente. Fono [i̯] [u̯] Contexto Sílaba con diptongo creciente inacentuada Sílaba con diptongo creciente inacentuada [u̯] Sílaba con diptongo creciente acentuada [u̯] Sílaba con triptongo acentuada Ejemplo en los datos [si̯a.pa.ɾe.ˈsi̯o] ‘se apareció’ [de.ˈla.ɣ̞u̯e.ˈto.ta] ‘del lago de Tota’ [me.ˈɣ̞us.ˈtu̯es.te] ‘me gustó este…’ [ˈui.̯ ˈsu̯ai̯ˈ.mũ.tʃos] ‘uy. Eso hay muchos’ Tabla 8. Descripción de los contextos fonotácticos de realización de las vocales cerradas breves como alófonos de los fonemas vocálicos medios. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la figura 10 se presenta dos muestras de la frase ‘todo eso’. En la primera, (a), se registra con la vocal [o] producida por G.P., con un primer formante de 488.5 Hz, el segundo, de 1184 Hz, y una duración de 82 ms. La segunda muestra, (b), es una vocal [u̯] producida por 31 C.V., que tiene 265.1 Hz como primer formante y 736.7 Hz como segundo, y una duración de 33 ms. Como se puede observar, en cuanto a duración se refiere, la vocal de (a) es 2.5 veces más duradera que su contraparte en (b). Figura 10. Comparación de oscilogramas y espectrogramas de las vocales que entran en contacto en la secuencia ‘todo eso’. El primero lo produjo G.P., en tanto que el segundo es de C.V. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 32 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la figura 11 tenemos a un par de espectros sobre las realizaciones fonéticas del clítico ‘se’ producidas por una misma informante. El primero, línea roja, corresponde a una [e] en la secuencia ‘se ve’. El segundo, línea negra, es una [i̯] en ‘se apareció’. Aunque la prominencia de los primeros formantes tiene valores similares, el segundo formante es cerca de 200 Hz mayor en la vocal cerrada que en la vocal media. Se hallaron una cantidad significativa de registros con vocales breves cerradas. Sobre la vocal cerrada anterior sólo hay casos que produjeron diptongos (n=7), de su contraparte posterior hubo casos en diptongos (n=10) y triptongos (n=1), de estos, [u̯] ocurre en sílaba acentuada (n=4) e inacentuada (n=7). Con base en lo anterior, se exponen resultados de promedio y desviación estándar de los formantes en la tabla 9. Figura 11. Comparación de espectros de dos muestras de la vocal en el clítico ‘se’. El de línea negra estuvo en contacto con otra vocal, el de la línea roja se encuentra seguido de una consonante. Ambas son producidas por C.M. Timbre [i̯] (inacentuada) [u̯] (inacentuada) [u̯] (acentuada) F1 (media-Hz) 334.1 353.4 381.8 F1 (d.e.-Hz) 94.3 102.1 83.6 F2 (media-Hz) 2134.8 867.9 882.3 F2 (d.e.-Hz) 115.4 108.2 123.5 Tabla 9. Valores promedio y de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de los timbres vocálicos cerrados [i̯] y [u̯]. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Timbre [e] (inacentuada) [o] (inacentuada) [o] (acentuada) [i] (inacentuada) Duración (media-ms) 97.2 91.6 94.3 64.8 Timbre [u] (inacentuada) [i̯] (inacentuada) [u̯] (inacentuada) [u̯] (acentuada) 33 Duración (media-ms) 86.4 44.7 38.5 42.1 Tabla 10. Valores promedio de duración de los timbres vocálicos con voz modal que son realizaciones fonéticas de los fonemas vocálicos medios /e o/. Las diferencias en duración son significativas entre las vocales cerradas breves y las vocales cerradas y medias largas con voz modal en estos contextos, como se aprecia en los valores promedio (en milésimas de segundo) de la tabla 10. Prácticamente, hay una duración de un poco más del doble de duración entre las vocales breves y las demás. En términos teóricos, según el modelo de la Fonología Natural, cada uno de estos tipos de fonos obedecen a respuestas distintas frente a procesos fonológicos particulares. Los sonidos [e o], como realizaciones de los fonemas /e o/, son la muestra de la existencia de la supresión de dos procesos fonológicos acontextuales conocidos como las elevaciones y descensos de la lengua (Donegan, 1978, p.134). Con el primer proceso, se garantiza que la vocal debe tender hacia el mayor más elevado de constricción (V→[+alto]), dando por resultado la existencia de fonemas tipo /i/ o /u/. Con el descenso de la lengua, se procura que el sonido vocálico debe orientarse hacia el menor grado de altura de la lengua (V→[+bajo]), produciendo fonemas como /a/. La consecuencia de que estos procesos estén activos yace en la existencia de la mayoría de los inventarios de fonemas vocálicos mínimos en las lenguas del mundo, como /i u a/ en aleutiano y dyirbal (Hyman, 2008, p.94). En la tabla 11 se presentan las diferentes consecuencias que tiene el suprimir o mantener activos estos dos procesos acontextuales. En el español, incluyendo la variedad boyacense, Editora Universitaria UASD se representa el resultado de la supresión de los dos procesos, así como en uitoto mɨnɨka, en donde hay seis fonemas: /a e o i ɨ u/ (Ávila, 2018, p.30). Cuando únicamente se suprime la elevación, se obtiene un inventario que también se reconoce en lenguas como el bella coola/nuxalk (Newman, 1947) y cuando sólo se suprime el proceso de descenso, se obtiene un repertorio fonémico como el que se observa en el shilha (Applegate, 1958). Proceso [+elevación] [-elevación] [+descenso] /i u a/ /ɪ ʊ a/ [-descenso] /i u æ/ /i e a o u/ Tabla 11. Resultados de los inventarios de fonemas vocálicos según la actividad que haya de los procesos acontextuales de elevación y descenso de la lengua. Con relación a los timbres cerrados de /e o/, cabe aclarar que resultan del hecho de que la supresión del proceso fortitivo acontextual de elevación vocálica solo lo es de manera parcial, permitiendo algunos casos de [i] y [u] en su desarrollo. De acuerdo con Donegan (1978, p. 44) y Al-Ahmadi (1985, p. 64), este proceso afecta a vocales cromáticas, esto es, o bien labiales como la /o/, o palatales como la /e/. La índole de fortitivo del proceso radica en que lo labial en /o/ se ve optimizado con el cierre, haciéndose más parecidos a las consonantes labiales con su primer formante tan bajo. Caso similar ocurre en /e/, en donde lo palatal se hace más reconocible con el cierre por su segundo formante tan agudo (Donegan, 1993, p.100; 2013, p.53). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 34 CAMILO ENRIQUE Dí Az R OMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Figura 12. Oscilograma y espectrograma de la muestra de la palabra ‘caballo’ que fue producida por un hablante de Cochabamba, Bolivia. Tomado de Sessarego (2012, p.216). En el caso del cierre de /e/, incluso podría incluirse una disminución de la duración del sonido, como se observa en la tabla 10. No obstante, esto no es así para el cierre de /o/, en donde la duración promedio de [u] es relativamente similar al de las vocales medias en sílaba inacentuada. Casos similares de cierre vocálico se encuentran también en el inglés producido por los hispanohablantes en Miami, Estados Unidos, en donde palabras con vocales laxas como [ɪ] en incomplete ‘incompleto’ se pronuncian con [i] en sílaba inicial inacentuada (Bjarkman, 1976, p.355). En cuanto a las vocales medias con voz espirada, lo que se documenta es el resultado de un proceso lenitivo de ensordecimiento parcial contextual. En primer lugar, las sílabas inacentuadas, posición en la que ocurren los fonos en cuestión, suelen ser, en términos tipológicos, locaciones en las que se tienden a disminuir los contrastes sonoros (Al-Ahmadi, 1985, p.81). Se ha registrado que, en otras variedades de español, en particular, en el ámbito del habla continua y en lugares como España, hay casos de centralización de los timbres vocálicos en sí- Editora Universitaria UASD labas inacentuadas (Harmegnies & Poch-Olivé, 1992, pp.432-434). Este tipo de proceso, por el cual hay tendencia a que las vocales abiertas y cerradas se hagan más parecidas a la vocal neutra, conocida como schwa, también se observa en lenguas como el holandés (Van Bergem, 1993), y, como ocurre con el ensordecimiento, se reduce el número de alófonos que ocurren en ese contexto. Respecto al ensordecimiento, como ocurre con la centralización, también se ha observado en otras variedades del español, por ejemplo, en el habla de la zona de Cochabamba, Bolivia (Sessarego, 2012) o del Cuzco, Perú (Delforge, 2008), con tendencias hacia la dificultad de poder reconocer los formantes con facilidad de manera auditiva, lo que termina disminuyendo el número de opciones articulatorias en sílabas inacentuadas. En la figura 12 se presenta el oscilograma y el espectrograma correspondientes a la muestra de la palabra ‘caballo’ que fue producida por un informante boliviano en el estudio de Sessarego (2012). Allí, en la vocal [o̥] ensordecida perteneciente a la sílaba final inacentuada apenas se pueden identificar parte de los formantes 3 (cerca de 1500 Hz) y 4 (alrededor de 4500 Hz) ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales de la vocal (flechas rojas), pero casi no hay frecuencia fundamental (flecha verde), la amplitud es baja incluso respecto de la consonante que le precede y con bastante ruido (cuadro violeta). Cabe aclarar que, a diferencia de la situación expuesta en Bolivia o en Perú, el ensordecimiento en Boyacá es parcial, esto es, que no se elimina la frecuencia fundamental completamente y que aún quedan rastros del primer y el segundo formantes susceptibles de ser medidos e identificados acústicamente. Finalmente, en el caso de los alófonos cerrados breves, se reporta que su posicionamiento no depende de la acentuación de la sílaba, por lo que su condicionamiento no obedece a la actividad de la elevación de la lengua, sino a una disimilación, otro proceso fortitivo contextual que robustece su contraste frente a otros sonidos adyacentes, como también se documenta en la variedad santandereana en Colombia, en donde /peon/ ‘peón’ se realiza como [pi̯on] (Garrido, 2007, p.30), en dialectos de España, en el cual se registra que ‘toalla’ se dice “tualla” (Alonso, 1930). Ésta variedad va acompañada de un proceso prosódico por el cual una sílaba se proyecta sobre la secuencia de dos o tres vocales adyacentes, habiendo la opción también de que fuesen dos sílabas las que se proyectaran sobre la misma secuencia. En lenguas como el español, que suelen ser consideradas de carácter isosilábico (Hurch, 1988, p.817, Grabe & Low, 2002), el acomodar más segmentos sobre una misma sílaba conlleva la reducción temporal de algunos de ellos, con lo que tenemos, por resultado, la duración de alrededor de un 50% menos del alófono de la vocal media respecto de sus contrapartes en sílabas monoptongales. Editora Universitaria UASD 35 5. Conclusiones y perspectivas En la variedad boyacense de español se han documentado cuatro tipos de alófonos orales: vocales medias con voz modal, vocales medias con voz espirada, vocales cerradas largas y vocales cerradas breves. En términos de frecuencia de aparición, los primeros son los más frecuentes y los terceros son los que menos muestras exponen en el corpus. En cuanto a procesos fonológicos activos, la combinación del proceso prosódico de silabificación con el proceso fortitivo contextual de disimilación conduce a la producción de los alófonos cerrados breves, en tanto que los alófonos cerrados largos se producen por la supresión parcial de un proceso fortitivo diferente: la elevación de la lengua, con la cual se contrarresta la pérdida de energía en sílaba inacentuada con un mayor destacamento de las propiedades palatales y labiales en las vocales. Como producto del proceso lenitivo de ensordecimiento vocálico contextual parcial, se registran vocales medias con voz espirada en sílabas inacentuadas. A diferencia de los antecedentes, se encuentran alófonos de este tipo y en mayor frecuencia que sus contrapartes cerradas largas con voz modal. Gracias a la supresión de procesos fonológicos se observan como fonemas las vocales medias con voz modal, los cuales ocurren por los bloqueos a la actividad de la elevación y el descenso acontextuales, con lo cual se obtienen a /e o/ con realizaciones de [e o] respectivamente ocurriendo en bastantes contextos fonotácticos. Como se sabe, éste es un estudio de carácter exploratorio, con pocos informantes y un único tipo de técnica de obtención de datos que se ha empleado. Como perspectivas de investigación, queda lo siguiente por hacer: revisar las frecuencias de manifestación de estos alófonos con corpus obtenidos por elicitación de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 36 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales los mismos ítems léxicos y las mismas frases marco, así como por la lectura en voz alta de textos en los cuales se pronuncien ciertas palabras objetivo y la grabación de diálogos entre hablantes de la misma región. En cuanto a análisis sociofonológicos más precisos, falta por llevar a cabo grabaciones en grupos etarios más jóvenes y con diferentes grados de escolaridad y de actividad económica para comparar el grado de supresión de los procesos vistos en este estudio con otros (e.g. personas de 25-30 años con educación universitaria vs. analfabetas, personas mayores de 40 años vs. personas de 18-25 años) y así poder identificar posibles cambios fónicos en curso. Bibliografía Al-Ahmadi, A. (1985). French Phonology à la Stampe. (Tesis de doctorado). University of Michigan, Ann Arbor, Estados Unidos. Alonso, A. (1930). Problemas de Dialectología Hispanoamericana. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Applegate, J. (1958). An outline of the structure of Shilha. New York: American Council of Learned Societies. Ávila, Y. (2018). Las vocales en sílabas CV orales acentuadas en mɨnɨka hablado en Bogotá: una descripción fonética acústica. (Tesis de maestría). Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, Colombia. Boersma, P. & Weenink, D. (2015). Praat: Doing Phonetics by Computer (Versión 4.3. 31) [software]. Obtenido de: http://www.fon.hum.uva.nl/praat. Bjarkman, P. (1976). Natural phonology and loanword phonology (with selected examples from Miami Cuban Spanish). (Tesis de doctorado). University of Florida, Miami, Estados Unidos. Butler, G. (1988). Discourse Variation and the Study of Communicative Competence. En A. Thomas (Ed.), Methods in Dialectology: Proceedings of the Sixth International Conference Held At the University College of North Wales, 3rd-7th August 1987 (pp. 1119). Clevedon, Philadelphia: Multilingual Matters. Editora Universitaria UASD Catford, J. (1977). Fundamental problems in phonetics. Edimburgo: Edinburgh University Press. Chambers, J. & Trudgill, P. (2004). Dialectology. 2a ed. Cambridge: Cambridge University Press. Chaparro, C. (1985). Fonología y lexicón del quechua de Chachapoyas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Delforge, A. (2008). Unstressed Vowel Reduction in Andean Spanish. En Colantoni, Laura & Steele, Jeffrey (Eds.). Proceedings of the 3rd Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology (pp. 107-124). Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Díaz, C. (2017). El español hablado en Boyacá, Colombia: aspectos fonéticos y (morfo)fonológicos. (Tesis de doctorado). Universidad del País Vasco, VitoriaGasteiz, España. Díaz, C. (2018). Nasalized vowels in Spanish spoken in Boyaca, Colombia: an exploratory study about their phonetics and phonology. En Öztürk, Özgür (Ed.). LILA’18. III. International Linguistics and Language Studies (pp. 99-198). Estambul: DAKAM YAYINLARI. Donegan, P. (1978). On the Natural Phonology of Vowels. (Tesis de doctorado). Ohio State University, Columbus, EEUU. Donegan, P. (1993). Rhythm and vocalic drift in Munda and Mon-Khmer. Linguis- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales tics of the Tibeto-Burman Area 16(1), 1-43. Donegan, P. (2013). Normal vowel development. En Ball, Martin & Gibbon, Fiona (Eds.). Handbook of Vowels and Vowel Disorders (pp. 24-60). Nueva York: Psychology Press. Donegan, P. & Nathan, G. (2015). Natural Phonology and sound change. En Honeybone, P. & Salmons, J. (Eds.), The Oxford Handbook of Historical Phonology (pp. 431-449). Oxford: Oxford University Press. Donegan, P. & Stampe, D. (1979). The Study of Natural Phonology. En Dinnsen, D. (Ed.), Current Approaches to Phonological Theory (pp. 126-173). Bloomington: Indiana University Press. Donegan, P. & Stampe, D. (2009). Hypotheses of Natural Phonology. Poznań Studies in Contemporary Linguistics, 45(1), 1-39. Dueñas, M., Montes, J. & Figueroa, J. (1971). El español hablado en Boyacá. Encuestas en Moniquirá, Chitaraque y Firavitoba. Para el Atlas LingüísticoEtnográfico de Colombia. Noticias culturales (Instituto Caro y Cuervo), 130, 22-34. Flórez, L. (1963). El español hablado en Colombia y su Atlas Lingüístico. Thesaurus, 18(2), 268-356. Flynn, N. & Foulkes, P. (2011). Comparing vowel formant normalization methods. Proceedings of the 17th International Congress of Phonetic Sciences (ICPhS XVII) (pp. 683-686). Hong Kong: City University of Hong Kong. Garrido, M. (2007). Diphthongization of Mid/ Low Vowel Sequences in Colombian Spanish. En Holmquist, J., Lorenzino, A. & Sayahi, L. (Eds.). Selected Proceedings of the Third Workshop on Spanish Sociolinguistics (pp. 30-37). Editora Universitaria UASD 37 Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Gil, J. (1988). Los sonidos del lenguaje. Madrid: Síntesis. Grabe, E. & Low, E. (2002). Acoustic correlates of rhythm class. En Gussenhoven, C. & Warner, N. (Eds.). Laboratory Phonology. vol. 7 (pp. 515-546). Berlín: Mouton de Gruyter. Harmegnies, B., & Poch-Olivé, D. (1992). A study of style-induced vowel variability: Laboratory versus spontaneous speech in Spanish. Speech communication, 11(4-5), 429-437. Hualde, J. & Colina, S. (2014). Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge Univeristy Press. Hurch, B. (1988). Is Basque a syllable-timed language? ASJU 22/3, 813-825. Hyman, L. M. (2008). Universals in phonology. The linguistic review, 25(1-2), 83-137. Instituto Caro y Cuervo-ICC. (1981-1983) Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia. Tomo VI. Con Flórez, Luis (Coord.). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. International Phonetic Association-IPA. (1999). Handbook of the International Phonetic Association: A guide to the use of the International Phonetic Alphabet. Cambridge: Cambridge University Press. Jauregi, O. & Oñederra, M. L. (2010). Sibilantes tras consonante sonante en euskera: inserción vs. africación, fonética y fonología. Linguística: Revista de Estudos Linguísticos da Universidade do Porto, 5, 71-89. Johnson, K. (2003). Acoustic and Auditory Phonetics. 2a ed. Oxford: Blackwell Publishing. Kent, R. & Read, Ch. (2002). The acoustic analysis of speech. 2a ed. San Diego: Singular Publishing Group. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 38 CAMILO ENRIQUE DíAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Kirk, P. L., Ladefoged, J. & Ladefoged, P. (1993). Quantifying acoustic properties of modal, breathy, and creaky vowels in Jalapa Mazatec. En Mattina, A. & Montler, T. (Eds.). American Indian linguistics and ethnography in honor of Laurence C. Thompson (pp. 435450). Missoula: Univ. of Montana. Ladefoged, P. (2003). Phonetic data analysis. Oxford: Blackwell Publishing. Ladefoged, P. & Maddieson, I. (1996). The Sounds of the World’s Languages. Oxford: Blackwell Publishing. Lennes, M. (2011). SpeCT -The Speech Corpus Toolkit for Praat. Recuperado de http://www.helsinki.fi/~lennes/praat-scripts/ Lozano, M. (1984). Últimas encuestas para el ALEC. El español hablado en Boyacá (IV). Encuesta en Labranzagrande. Noticias culturales (Instituto Caro y Cuervo), Segunda época, 10, 16. Maddieson, I. (1984). Patterns of Sounds. Cambridge: Cambridge University Press. Martínez Celdrán, E. & Fernández-Planas, A. (2007). Manual de fonética española: articulaciones y sonidos de español. Barcelona: Editorial Ariel. Mora, S. (1971). El español hablado en el Valle de Tenza (Boyacá). (Trabajo de gra- Editora Universitaria UASD do). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Mora, S. (1998). El habla popular boyacense: análisis lingüístico de un texto oral. Thesaurus 53(2), 217-241. Nathan, G. (1989). Preliminaries to a theory of phonological substance: The substance of sonority. En Corregan, R., Eckman, F. & Noonan, M. (Eds.) Linguistic Categorization (pp. 55-68). Amsterdam: John Benjamins B.V Newman, S. (1947). Bella Coola I: Phonology. International Journal of American Linguistics, 13(3), 129-134. Organización Mapade (2017). Mapa de Boyacá. Obtenido de: https://www.mapade. org/boyaca.html Perry, R. (2008). Nota sobre una propuesta de traducción de rótulos del Alfabeto Fonético Internacional. Forma y Función, 21, 227-249. Sessarego, S. (2012). Unstressed vowel reduction in Cochabamba, Bolivia. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 10(2), 213-227. Van Bergem, D. R. (1993). Acoustic vowel reduction as a function of sentence accent, word stress, and word class. Speech communication, 12(1), 1-23. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2018 39 El eufemismo como máscara social Euphemism as a social mask Fecha de recepción: 17/4/2020 Fecha de aceptación: 31/7/2020 Faustino Medina Universidad Autónoma de Santo Domingo faustinomedina2683@gmail.com Resumen Abstract La presente investigación gira en torno al eufemismo y su utilización en la construcción de máscaras sociales. Se trata, por un lado, de un análisis del término en cuestión y de los conceptos que este implica; por otro lado, se intenta describir el proceso de enmascaramiento discursivo a través de esta estrategia. La metodología implementada en este trabajo consistió, en un primer momento, en una investigación documental sobre el eufemismo y, en un segundo momento, en la aplicación de un cuestionario conformado por preguntas abiertas y cerradas. Con respecto a estas últimas, los informantes debían elegir una opción entre dos posibles respuestas. La conclusión más importante de este trabajo es que los hablantes, casi siempre, utilizan un discurso eufemístico para no mostrar su verdadero rostro. Además, se alejan de los tabúes porque desean mantener y construir relaciones interpersonales sanas, y así poder presentar una buena imagen de sí mismos. This research revolves around euphemism and its use in the construction of social masks. It is, on the one hand, an analysis of the term in question and the concepts that this implies; On the other hand, we try to describe the process of discursive masking through this strategy. The methodology implemented in this work consisted, in a first moment, in a documentary investigation on the euphemism and, in a second moment, in the application of a questionnaire formed by open and closed questions. Regarding the latter, informants had to choose an option between two possible answers. The most important conclusion of this work is that the speakers almost always use a euphemistic discourse to not show their true face. In addition, they move away from taboos because they want to maintain and build healthy interpersonal relationships and thus be able to present a good image of themselves. Palabras clave Keywords eufemismo, tabú, sociedad, máscara social, discurso. euphemism, taboo, society, social mask, speech. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social 40 1. Introducción La existencia del lenguaje ha representado para los seres humanos la resolución de muchos problemas. Se puede asegurar que este bien social ha sido el mayor logro de los seres humanos a lo largo de su historia. Gracias a este, las personas han construido sociedades más confortables y seguras. Sin embargo, su utilización también ha generado dificultades. Los seres humanos, como entes sociales, transmiten a diario sus pensamientos por medio del lenguaje. Este instrumento les proporciona recursos que permiten, según el uso que se les dé, el establecimiento, el fortalecimiento o la destrucción de relaciones interpersonales. En tal sentido, los hablantes necesitan, si desean conservar a sus interlocutores, utilizar expresiones que no ofendan la sensibilidad de estos. Por tal razón, las personas prefieren emplear estrategias lingüísticas que les ayuden a disimular discursos poco amigables. El eufemismo, sin dudas, es uno de los recursos más utilizados para estos fines. Los hablantes, regularmente, utilizan eufemismos para ser menos hirientes a la hora de presentar una verdad que puede resultar difícil de asumir. Estos manifiestan dichas aseveraciones a través de una especie de encubrimiento verbal que puede evitar el colapso emocional de sus enunciatarios. Con esta estrategia, las personas construyen una especie de máscara social y se ocultan detrás de ella para conservar a sus aliados o para no construir enemistades. El sujeto discursivo, además, utiliza los eufemismos para evitar los tabúes que giran en torno a su comunidad. En este caso, el hablante no solo desea evitar herir a su oyente, sino, también, mantener una imagen respetable de sí mismo. Esta imagen se establece, en gran medida, por medio de los actos de habla que cada persona emplea para comunicarse. Por eso, sustituir las palabras o expresiones tabúes con euEditora Universitaria UASD femismos es un proceso discursivo importante para el enunciante. Un proceso que asegura su permanencia en los espacios sociales. 2. Tabú, eufemismo y máscara social En toda sociedad existen palabras prohibidas. Términos que los hablantes evitan porque están, de alguna manera, estigmatizados. A estos se les denomina palabras tabú. Según Calvo Shadid (2011:122), este vocablo fue traído a occidente por el capitán James Cook en 1777. Este último lo utilizó para describir los sacrificios religiosos que realizaban los polinesios. El capitán sostuvo, además, que, en la isla de Tonga, se utilizaba la palabra tabú para indicar aquellas cosas que no se debían tocar o que estaban prohibidas. Un tabú, entonces, es una palabra o actividad que no disfruta de la aceptación social de los hablantes de una comunidad determinada. Freud (1913: 8), por su parte, considera que el término tabú puede referirse a dos ideas opuestas: “[…] lo sagrado o consagrado y la de lo inquietante, peligroso, prohibido o impuro”. “El concepto de tabú entraña, pues, una idea de reserva, y, en efecto, el tabú se manifiesta especialmente en prohibiciones y restricciones”. Para Calvo Shadid (2011:122), esta palabra hace referencia a una condición de ciertos individuos, instituciones, costumbres o cosas que no se deben mencionar socialmente. Como se ha explicado antes, todo lo que resulta profano o indecoroso es considerado tabú y, como tal, es rechazado o denigrado por los hablantes. En tal sentido, la utilización de palabras prohibidas afecta la imagen social de quien las emplea. Por eso, los hablantes evitan la articulación de tabúes, al menos en público. A pesar de los avances científicos y humanísticos, los tabúes siguen muy vigentes en la sociedad actual. Claro está, ya no existe, como ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social antes, una pena o castigo físico para las personas que usan estas palabras; pero sí un castigo moral porque se afecta, como ya se ha explicado, su imagen pública. En mismo orden, Iturbe (2018:7) considera que “el tabú, aún hoy, representa la sanción a una conducta o acción censurada dentro de una cultura determinada”. Quienes utilizan términos estigmatizados terminan convirtiéndose en sujetos discursivos poco confiables. Por este motivo, los enunciadores prefieren ocultarse tras el mecanismo lingüístico opuesto al tabú, el eufemismo. El mantenimiento de la imagen pública no solo se logra mostrando un comportamiento moralmente adecuado sino, y sobre todo, por medio de las actualizaciones lingüísticas de los sujetos. Lo que cada hablante dice, define, más que nada, su valor social. Según Carrasco Santana (1999:3), “la imagen pública tiene dos caras, la positiva y la negativa. La primera expresa el deseo de ser aceptado socialmente, la segunda, el deseo de poder ejercer la libertad individual de acción”. Precisamente, la imagen pública positiva requiere la sustitución de los tabúes por eufemismos. En tal sentido, un eufemismo es una palabra que se utiliza para sustituir otra que resulta indecorosa u ofensiva para ciertas personas. El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), sostiene que se trata de un vocablo que deriva del latín euphemismus, y este, a su vez, del griego euphemismós, y se puede definir como una “manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante”. En ese mismo orden, De la Cruz y Maricielo (2018:7), citando a Crespo (2007), definen este término como un recurso retórico que consiste en “disfrazar, suavizar o eliminar aquellos aspectos que, por alguna circunstancia, resultan desagradables o para salvaguardar las relaciones sociales en una situación comunicativa determinada”. Se trata de un procedimiento Editora Universitaria UASD 41 lingüístico que persigue disimular o enmascarar aquellos enunciados que, en una situación determinada, podrían provocar laceraciones emocionales a los interlocutores. Por otro lado, Seiciuc (2010:25) sostiene que “la acepción moderna del término comprende una variedad de aspectos relativos a la interdicción lingüística, a las causas extralingüísticas de esas interdicciones, a la función social del eufemismo, a la retórica y a la pragmática del eufemismo”. Esta afirmación muestra que el fenómeno debe ser estudiado desde un enfoque interdisciplinario, que tome en cuenta los aspectos lingüísticos y extralingüísticos que lo determinan. En este punto, queda claro que los hablantes utilizan eufemismos de manera consciente e inconsciente. Esto se debe a que, como miembros de grupos sociales, las personas asumen una serie de comportamientos. Sin embargo, incluso cuando los sujetos discursivos no son capaces de reconocer la utilización de este recurso lingüístico, el mismo puede desempeñar diferentes funciones. Seiciuc (2010:35) reconoce que los eufemismos utilizados para evitar tabúes explícitos asumen tres variantes: a) la función de dignificar: se utiliza la lengua para construir una imagen positiva o favorable de las situaciones percibidas como negativas. Con esto, además, se persigue dignificar algunos estamentos sociales subestimados históricamente, b) la función de atenuar: con esta se busca disminuir el impacto de enunciados que transmiten verdades penosas o difíciles de asumir, c) la función de reverencia: se refiere a las formas de tratamiento utilizadas para dirigirse a personajes con cierta autoridad social o moral, es decir, sujetos que ostentan una posición política o religiosa de prestigio. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social 42 Se podría afirmar, entonces, que el eufemismo es un procedimiento mediante el cual se construyen máscaras sociales. Estas caretas lingüísticas disfrazan las realidades o discursos poco positivos. Según Vázquez Couto (2016:350), las máscaras se utilizan para ocultar las verdaderas cualidades de los sujetos sociales. Las personas, dependiendo del contexto donde interactúan, utilizan un conjunto de máscaras para, de alguna manera, encajar o adaptarse a las situaciones que enfrentan. En tal sentido, cada individuo va construyendo, mediante su discurso histórico, una imagen de sí mismo. Dependiendo de los términos que los hablantes seleccionan para describir una realidad determinada, será la imagen que reflejan ante los demás. Según Brown y Levinson (1987), citados por Moreno Fernández (2005), todo individuo tiene o presenta una doble imagen, a saber: positiva o negativa. Por lo tanto, si el yo discursivo decide utilizar palabras o expresiones tabúes o no disfrazar las verdades incómodas, poco agradables, la imagen que va a transmitir de sí será negativa. Por el contrario, si sustituye estas manifestaciones lingüísticas por eufemismos, su imagen será positiva. 3. Metodología Para esta investigación, se decidió conformar un equipo de seis personas: tres hombres y tres mujeres. Estas compartieron el enlace del cuestionario a dieciséis de sus amigos por medio de la red social WhatsApp. Se les instruyó para que seleccionaran informantes de ambos géneros y de diferentes edades. El cuestionario estuvo disponible por 12 horas. En este tiempo solo fue completado por 59 personas. De estas, tres eran menores de edad y 56 mayores. Con respecto al género de los informantes, el 64% pertenecía al femenino y el 36% al masculino. 4. Presentación y análisis de los datos Figura 1 Imagine que está visitando a un nuevo amigo y siente un fuerte dolor estomacal, ¿qué opción escogería para solicitar el uso del baño? Necesito usar el retrete. Los datos empíricos de esta investigación se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario. Este contiene cuatro preguntas sobre aspectos demográficas: género, edad, nivel de escolarización y estado civil. De estas interrogantes, solo una es abierta y las demás cerradas. El resto del instrumento está compuesto por una lista de expresiones dobles. ¨La idea es proponer a los participantes un conjunto de enunciados, cada uno expresado de dos formas: una tabuizada y otra eufemizada. Este instrumento se diseñó en la herramienta digital Google Formularios. Con esta tecnología se pueden completar cuestionarios en Editora Universitaria UASD cualquier dispositivo con conexión a internet. También, permite la generación automática y en tiempo real de porcentajes en gráficas muy pertinentes. Además, desde la misma plataforma se puede compartir el instrumento mediante enlaces electrónicos. Necesito usar el inodoro. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social El 61% de las personas consultadas prefiere utilizar la palabra inodoro, mientras que el 39% de estas escogería el término retrete. Figura 2 Le ha llegado la información de que el hijo de la vecina fue arrestado, pero usted no está seguro y decide preguntarle, ¿cómo lo haría? 43 El 63% de los hablantes estudiados sostiene que utilizaría el vocablo viejo; por otro lado, 37% de estos escogería la expresión persona mayor. Figura 4 Imagina que quieres advertir a tu vecina de que debe poner a su hijo a realizar ejercicios porque su peso puede afectar su salud, ¿cómo le dirías? ¿Se llevaron s su hijo preso? ¿Se llevaron s su hijo arrestado? Ponga a ese muchacho a hacer ejercicios porque está muy gordo. Ponga a ese muchacho a hacer ejercicios porque tiene unas cuantas libras. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Un 54% de los informantes utilizaría el término preso; por su parte, el 46% prefiere la palabra arrestado. Figura 3 Imagine que su mejor amiga se ha casado con un hombre que puede ser su abuelo, no entiende por qué lo hizo, ¿cómo le preguntaría? ¿Por qué te casaste con ese viejo? ¿Por qué te casaste con esa persona mayor? Fuente: cuestionario aplicado a informantes. El 78% de los informantes diría: unas cuantas libras de más y el 22% de estos escogería: muy gordo. Figura 5 Si está en el frente de su casa, hablando con un vecino, y pasa una mujer que estaba embarazada hace unas semanas. Usted siente el deseo de comentar la situación, ¿cuál de estas opciones escogería? Parece que esa señora se sacó el muchacho. Parece que esa señora se realizó una interrupción voluntaria de su embarazo. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social 44 Un 82% de los consultados escogería la expresión interrupción voluntaria de su embarazo, mientras que un 18% utilizaría se sacó el muchacho. El 90% de los consultado sostiene que escogería las expresiones: enfermos mentales y psiquiátrico y el 10% plantea que utilizaría los términos: locos y manicomio. Figura 6 Figura 8 Si ve pasar a una mujer y le sorprende el tamaño de sus nalgas, ¿cuál de estas expresiones describe mejor lo que pensaría? Si su amigo tiene un familiar que le ha hecho pasar situaciones muy difíciles por su inestabilidad mental, ¿de qué manera le aconsejaría que buscara ayuda? Wao, esa tipa tiene un culo enorme. Este mundo está perdido, mira a ese pájaro. Wao, esa tipa tiene un trasero enorme. Este mundo está perdido, mira a ese homosexual. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. El 75% de los consultados pensaría en un trasero enorme y el 25% pensaría en un culo enorme. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Un 68% de los informantes prefiere la palabra homosexual, mientras que el 32% de estos escogería el término pájaro. Figura 7 Si su amigo tiene un familiar que le ha hecho pasar situaciones muy difíciles por su inestabilidad mental, ¿de qué manera le aconsejaría que buscara ayuda? Mira, no te descuides, recuerda que a los locos hay que llevarlos al manicomio. Mira, no te descuides, recuerda que a los enfermos mentales hay que llevarlos al psiquiátrico. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Editora Universitaria UASD 5. Discusión y conclusión Las respuestas de los informantes consultados demuestran que el eufemismo es una estrategia discursiva que sirve para la construcción de máscaras sociales. Las personas, regularmente, ocultan su verdadero rostro tras un discurso lleno de eufemismos. Evitan utilizar tabúes para mantener sanas sus relaciones interpersonales y para proyectar una imagen positiva de sí mismos. Este estudio demuestra que la utilización de eufemismos es la respuesta de los hablantes a las demandas sociales. Estos se limitan a pronunciar ciertas palabras porque se sienten ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social juzgados por el grupo. Saben que su discurso configura su imagen frente a los demás. Seiciuc (2010:163) considera que “el eufemismo, como elemento de la lengua, es un modo de manifestación concreta de unos factores culturales, es el efecto o el producto de unas presiones extralingüísticas…”. En las figuras 1, 2, 5, 6 y 8 se verifica esta situación. La mayoría de los informantes escogieron las palabras inodoro, arrestado, trasero, homosexual y desecharon los términos retrete, preso, culo y pájaro. A propósito de estas respuestas, Escobar Miño (2018:143), plantea que “…los eufemismos se originan por la necesidad de ser aceptado en el grupo”. Se podría decir que estos hablantes aplicaron la función de dignificación del eufemismo. Esto se debe a que, en cada caso, intentaron convertir una situación negativa o desagradable en una positiva o aceptable. Realizaron un enmascaramiento lingüístico para mantener la imagen positiva que creen que los demás tienen de ellos. Por su parte, en las figuras 3, 4 y 7 los informantes se preocuparon por presentar un discurso amable y poco amenazador. Se cuidaron de no escoger palabras que pudieran resultar ofensivas para sus interlocutores. Por tanto, su amabilidad los llevó a preferir palabras y sintagmas socialmente valorados como positivos. Estos hablantes seleccionaron las expresiones 45 persona mayor, tiene unas cuantas libras de más, enfermos mentales, psiquiátrico y despreciaron viejo, está muy gordo, locos y manicomio. En ese mismo orden, Escobar Miño (2018:143) plantea que las personas utilizan eufemismos “por la necesidad de ser amable, de no herir, de transmitir un mensaje oportuno y conciliador”. En fin, los hablantes construyen un discurso atenuador porque no tienen intención de lacerar la imagen social del objeto de su discurso ni de quien recibe el mensaje. Según Briz Gómez (2007:7), la atenuación es “una estrategia (…) de distancia lingüística a la vez que una estrategia de acercamiento social”. Por este acercamiento, por mantenerlo vigente el mayor tiempo posible, los sujetos discursivos optan por el uso de eufemismos. Por lo que aplican, en situaciones como las presentadas a los informantes estudiados, la función de atenuación de esta estrategia lingüística. Como se ha visto, el eufemismo es un fenómeno lingüístico que, por sus características, debe ser estudiado desde un enfoque multidisciplinario. Uno que permee a la lingüística, a la sociolingüística y a la antropología. En este punto, se puede afirmar que el comportamiento discursivo de las personas está determinado por las normas culturales de su grupo y, precisamente, esas reglas hacen que los locutores utilicen las formas eufemísticas para construir máscaras sociales. Bibliografía Briz Gómez, A. (2007). Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático de la cortesía atenuadora en España y América. LEA: Lingüística española actual, 29(1), 5-40. Escobar Miño, A. (2018). Tabú y eufemismo: las formas del habla en la sociedad quiteña actual. Cátedra, 1(1), 134-144. Editora Universitaria UASD Calvo Shadid, A. (2011). Sobre el tabú, el tabú lingüístico y su estado de la cuestión. Revista Káñina, XXXV (2), 121-145. Freud, S. (1913 [1912-13]). Tótem y tabú – Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y de los neuróticos. Recuperado de http://www. afoiceeomartelo.com.br/posfsa/Autores/ ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social 46 Freud,%20Sigmund/Freud,%20Sigmund%20-%20Totem%20y%20Tabu. pdf Iturbe, F. (2018). El tabú sexual en Chile: un estudio de percepciones lingüísticas (Master’s thesis). UiT Norges arktiske universitet. Noruega. Recuperado de https://hdl.handle.net/10037/13514 Carrasco Santana, A. (1999). Revisión y evaluación del modelo de cortesía de Brown & Levinson. Pragmalingüística, 7, 1-44. DOI: http://dx.doi. org/10.25267/Pragmalinguistica.1999. i7.01 De La Cruz, M., & Maricielo, H. (2018). Eufemismos en la traducción de una novela de Gabriel García Márquez del español al inglés (Tesis de grado). Universidad César Vallejo, Lima. Editora Universitaria UASD Seiciuc, L. (2010). Tabú lingüístico y eufemismo. Editora Universitaria “Ştefan cel Mare”, Rumania. Española, R. A. (2017). Diccionario de la lengua española (página Web). Asociación de Academias de la Lengua Española. Recuperado de https://dle.rae.es/ srv/search?m=30&w=eufemismo Vázquez Couto, D. (2016). La modernidad o el drama de la identidad: máscara, lenguaje y memoria en Persona, de Ingmar Bergman. Daimon: revista internacional de filosofía, (5), p. 347-356. DOI: http://hdl.handle. net/10201/70908 Moreno Fernández, F. (2005). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. 2da edición. Barcelona: Ariel. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 47 El Español de la Rep. Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández The Spanish of the Dominican Republic as the Articulating Axis of the Speech of the Characters of Sentimental Biography of Arcadio Fernández Fecha de recepción: 18/4/2020 Fecha de aceptación: 10/7/2020 Práxedes M. Olivero Universidad Autónoma de Santo Domingo molivero2@gmail.com Resumen Abstract En este artículo se presentan los resultados del análisis de las características lingüísticas de la novela Biografía Sentimental de Arcadio Fernández, de José de Rosamantes. Las producciones discursivas se han estudiado a la luz de los planteamientos construidos por algunos lingüistas en torno a investigaciones del dialecto de la República Dominicana. En el análisis se verifica la correspondencia entre los principales fenómenos fonéticos, morfosintácticos y lexicosemánticos detectados en el habla de los personajes de la novela en cuestión con las teorías sobre el tema de los lingüistas tomados como referencia. This article presents the results of the analysis of the linguistic characteristics of the novel Sentimental Biography of Arcadio Fernández by José de Rosamantes. Discursive productions have been studied in light of the approaches constructed by some linguists around investigations of the dialect of the Dominican Republic. The analysis verifies the correspondence between the main phonetic, morphosyntactic, and lexico-semantic phenomena detected in the speech of the characters in Sentimental Biography with the theories on the subject of linguists taken as reference. Palabras clave Keywords Español de la República Dominicana, dialecto dominicano, rasgos fonéticos, morfosintácticos y lexicosemánticos Spanish from the Dominican Republic, dialect, phonetic features, morphsyntactic and lexicosemantic Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 48 1. PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández Introducción 1.1. Aspectos generales de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández y justificación del estudio José de Rosamantes es el seudónimo del escritor, poeta y profesor José Roberto Ramírez Fernández; nacido en La Ciénaga, Barahona, República Dominicana. En Biografía Sentimental de Arcadio Fernández, José de Rosamantes retrata los rasgos que dibujaron la personalidad de Arcadio Fernández. Los amores de Arcadio y de Lojina Torres se entretejen en una trama en la que subyace una crítica al papel de políticos, gobiernos y otros actores sociales de la utópica República de Monteadentro. Por medio de un lenguaje metafórico se revelan acciones, costumbres y comportamientos propios de la idiosincrasia del pueblo dominicano. Biografía sentimental de Arcadio Fernández sitúa los hechos que acontecen en la vida del personaje principal desde el transcurso de la tercera década del siglo XX hasta finales del periodo. El autor disfraza a los principales actores de la política dominicana de aquella época en personajes ficticios, pero con un trasfondo real: Sardanápalo Molinar, padre, y Sardanápalo Molinar, hijo, nos remiten a las figuras del dictador Rafael Leónidas Trujillo y al de su heredero político, el presidente Joaquín Balaguer. De Rosamantes ubica la trama de la novela en el sur de la República de Monteadentro. El sur de los patriotas que lucharon contra la invasión haitiana; tal el caso de Lesme Pérez, padre de Lucinda. Ese es el sur de filántropos de la gallardía y grandeza de corazón de don Lombardo Bosqueverdes del Valle, quien donó el reloj público y la glorieta del parque de ciudad Perla. Pero, además, el sur de Biografía sentimental de Arcadio Fernández es el sur en cuyos campos transitan por las noches los bacases, las brujas y los galipotes; o donde algunas personas han conseguido poderes de transformarse en animales u objetos inanimados, igual que lo Editora Universitaria UASD consiguiera Arcadio Fernández luego de su encuentro con Luzbelio. El sur de la historia de De Rosamantes es el sur donde conviven los bebedores de clerén o triculí, las prostitutas y los chulos. Ese sur es el mismo donde hombres y mujeres trabajan hasta el anochecer, como don José Regla y doña Martina. Es un sur que canta al son de los acordes de la guitarra de Gilberto y Danielito Vólquez; que llora en las voces de los niños José Roberto y Francisco cuando su madre los deja para ir a ver si encuentra la “comía”; o aquel que por igual llora cuando muere el hermanito en razón de la enfermedad llamada “desintería”. Los personajes constituyen fiel reflejo de la grandeza del pueblo dominicano, de sus miserias; de sus victorias y derrotas; de sus continuos intentos por avanzar. Esos personajes son ejemplos, a veces patéticos, de todo un entramado sociocultural y político que definió, y define, generaciones de dominicanas y dominicanos: Arcadio: hombre elegante, presumido, bebedor y mujeriego; honesto en la asunción de su rol de administrador de una de las fincas de café del señor Lombardo Verdebosques del Valle; muy responsable en lo concerniente a la manutención de sus hijos; amigo fiel y amante de la familia. Desde su juventud, muestra rechazo hacia los actos represivos del gobierno de turno. A sus debilidades, se añaden los fuertes sentimientos xenófobos y racistas que manifiesta. Lojina Torres: en ella se destaca la belleza de la mujer mulata. Ante todo, representa a la mujer dominicana, honesta y trabajadora. Pero, producto de una sociedad que estigmatiza a las personas de piel negra y pelo crespo, Lojina experimenta un fuerte sentimiento de menosprecio hacia sí misma. Don José Regla: el patriarca de la familia Fernández. Se ha ganado el respeto de la gente de la zona por su honestidad a toda prueba. Es el clásico caballero del campo dominicano. A él podemos imaginarlo vistiendo ropas limpias y ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández bien planchadas por las manos amorosas de su esposa, doña Lucinda; erecto en el porte, con la cabeza canosa tocada por su habitual sombrero, y entre los dientes quizás un “pachuché” que aparta de vez en vez para que salga su voz templada, de timbre claro y recios matices. Doña Lucinda, madre de Arcadio y esposa de don José Regla. Es la típica matrona de aquellos tiempos. Perennemente de luto cerrado por la muerte de algún familiar, sin importar su grado de cercanía: taciturna, obediente a su esposo y madre amante de sus hijos, en cuya crianza se ha esmerado, poniendo el alma en cada tarea relativa a su cuidado. Es quien sirve su plato de comida después que ya ha dado de comer a todos en la casa. Danielito Vólquez, amigo de Arcadio, su compañero de juergas. Danielito aprendió de su padre el buen desempeño al tocar la guitarra de tres cuerdas pares. Este también lo adiestró desde muy corta edad en la degustación del licor. Mingulán: un brujo de origen haitiano, suple la falta de alimentos bebiendo exorbitantes dosis de café. En su figura sobresalen la altura de su cuerpo y la extrema longitud de sus brazos: de tan largos, casi tocan el suelo. Es un brujo de renombre que dizque tiene contacto directo con el Diablo. A él acuden todos los habitantes de la comarca y de más allá a buscar la solución a sus problemas. No importa su estrato social. Sus clientes van desde los descritos por el narrador como “estúpidos cercanos”, hasta políticos que buscan funciones, y no pocos presidentes de la utópica República de Monteadentro. Aunque a Mingulán sus poderes no le han servido para resolver su precariedad económica, sí le han permitido conquistar el corazón de una mujer muy hermosa, quien, a juicios del narrador, se “bebía el pelo. Negro como el corazón de la noche”. Editora Universitaria UASD 49 Capitán Amado de Jesús Pagán, “Manosuave”: representa al militar abusador, propio de los regímenes antidemocráticos. La gordura excesiva le hizo perder el cuello, y no existe división alguna entre su pecho y la cabeza; la barriga se le ha puesto tan grande que, a juicio del escritor, “parece un satélite depositado en el medio de un planeta”. Al entrar en la edad adulta, su cuerpo registró un cambio desigual en las proporciones: quedó finito de la cintura para abajo. La gordura excesiva del comandante “lo hacía morder el fundillo del pantalón con la rajadura de las nalgas…” (p. 41). Dado el tamaño descomunal de la barriga, el pene se le había quedado en el tronquito, y por tal razón su mujer lo había abandonado. El capitán desarrolla prácticas homosexuales aberrantes con presos bajo su custodia. Carlitos Báez: va más allá de ser el simple “soplón” o “chivato” de los tiempos de la tiranía. Por su escaso desempeño y porque era “muy gastadito de cuerpo”, no pudo quedarse en la milicia. Entonces, asumió el rol de mandadero en el cuartel del pueblo. Luego se convirtió en eficiente delator de los adversarios del régimen y participante activo en las torturas a los contrarios o sospechosos de adversar al tirano. Era parte del tinglado de terror que actuaba bajo la autoridad del dictador Sardanápalo Molinar, y ocupaba su tiempo “sacando uñas y machucando cojones”. Gran amigo del capitán Pagán, le sirve de perro de presa en sus deleznables encomiendas. General Sardanápalo Molinar: en realidad no tiene una participación activa en la obra. Es un personaje cuyo espectro circunda, penetra y sobrevuela la cultura política y social de los moradores de la mítica República de Monteadentro. Su maldad no reconoce límites y tiene al país “metido en un puño”. A él, contrario a otros políticos, le importa “un carajo” tener una curul reservada en el infierno. Por la crueldad de los métodos de tortura en su gobierno, la promoción del culto desmedido hacia ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 50 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández su persona, la actitud servil de sus adeptos, el miedo ancestral que le profesaba la población, en Sardanápalo Molinar se reconoce la figura del tirano Rafael Molinas Trujillo. Doña Mina Ramírez: madre de Lojina Torres. Señora muy religiosa; es asidua visitante en la iglesia del pueblo del Cenegal. Su carácter autoritario contrasta con el carácter sosegado de la madre de Arcadio Fernández. Es una mujer mandona y lleva la voz cantante en las decisiones que se toman en la casa. Su esposo mantiene una actitud pasiva, ya que le teme a la boca de su mujer. En el noviazgo entre Lojina y Arcadio, la doña asume el rol de celosa guardiana. Flor Fernández, hermana de Arcadio: racista como su hermano; muy pretenciosa. Para ella, Arcadio ha hecho una mala elección al casarse con una mujer negra, fea y “motosa” como Lojina, y nunca acepta a esta como cuñada. Ylidia María: hija de Lojina y Arcadio. Ha heredado la belleza física de su progenitor. Es una adolescente que ha crecido superprotegida en casa de sus abuelos paternos, en el poblado de María del Pulgar. Los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández son gentes de pueblo; por tanto, es de interés identificar probables características dialectales que puedan aparecer en los discursos que conforman el texto. Al respecto, en este estudio analizamos los rasgos lingüísticos del español, en específico de la variante dialectal hablada en la República Dominicana. Este análisis se realiza a la luz de los aportes teóricos de algunos lingüistas que han estudiado la forma de hablar de las dominicanas y los dominicanos. 1.2. Conformación del dialecto El idioma español llegó a la isla de Santo Domingo en 1492, con la incursión de los conquistadores españoles, quienes irrumpieron el modo de vida de los aborígenes. Explica BenaEditora Universitaria UASD vides en “El Español Dominicano: Una Aproximación Etnolingüística a su Historia. Separata de Estudios Lingüísticos Dominicanos” (1973), citado por Báez y Olivero (2012:43), que “(…) los indígenas se desenvolvían dentro de un sistema tribal que no les imponía el rompimiento con la cultura de su raza, ni les imponía la cultura del conquistador”. En consecuencia, afirma el citado autor, “los aportes de las lenguas indígenas a la lengua española son escasos y se limitan a algunas palabras”. Sin embargo, en torno a la influencia aborigen, Benavides, en “Fundamentos de Historia de la Lengua” (2006:188) destaca la entonación como un aporte de esa cultura al español, la que califica como rica en ascensos y descensos melódicos, “como posible herencia del sustrato indígena en el español de América”. En cuanto al vocabulario que hemos heredado de esos primitivos pobladores, este lingüista menciona: canoa, piragua, cacique, tabaco, cacahuete, pampa, puma… En razón del duro trabajo y de las enfermedades, muchas de ellas importadas por los colonizadores, la población indígena en la isla de Santo Domingo resultó casi diezmada. Para sustituir esa mano de obra, fue traída en condición de esclavitud una gran cantidad de africanos. No hay que explicar que la suerte corrida por esta nueva población no fue mejor que la de los indígenas. Siguiendo la misma referencia a Benavides por Báez y Olivero (p.44) parece ser que la contribución de las lenguas africanas al español dominicano fue importante, en virtud del aumento del mulataje, con participación de la población africana, que para 1548 y para el periodo de las devastaciones de Osorio, ascendía al 35 % de la población. En torno a este aporte, González Tapia (2006: 144 /145) presenta una lista de palabras de origen africano. Entre tantas: marimba, banana, dengue, bachata, guineo, malanga, motete, rumba, bemba, bongó… Otro ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández hecho relevante a acotar es el de la influencia lingüística de más de 4000 canarios enviados durante el siglo XVIII para repoblar la Isla. 1.3. ¿Qué es el español dominicano? Benavides (1973, p. 2) y González Tapia (2006, p. 161), citados por Báez y Olivero, en “El habla de los habitantes del municipio de Barahona” (2012, pp. 40-41), definen la variedad lingüística hablada en la República Dominicana. Para Benavides, el español dominicano “es la modalidad del español constituido por el conjunto de variantes dialectales con que se identifica históricamente y se intercomprende el pueblo dominicano”. Mientras que para González Tapia, es “la modalidad dialectal del español general que se habla en la República Dominicana y que presenta características particulares en el orden fonético, en las construcciones morfosintácticas y en el vocabulario, así como en los distintos significados sincrónicos, diacrónicos, con relación a los demás dialectos de la lengua hispánica”. 1.3.1. Rasgos fonéticos o de la pronunciación: En la parte fonética o de la pronunciación, el español dominicano se caracteriza por la elisión o pérdida de /s/ implosiva en final de sílaba. Jiménez Sabater (1975, p. 80) exceptúa a una parte de la región suroeste donde aún guarda un carácter conservador. Alba (2002, p. 12) coincide con el autor de Más datos del español en la Republica Dominicana en esta aserción. Jiménez Sabater destaca que la pérdida total de la aspiración de /s/ en final de sílaba se halla mucho más avanzada en las generaciones más jóvenes, menores de 30 años, que entre las generaciones de mayor edad. Igualmente, Jiménez y Alba coinciden al afirmar que la aspiración en /h/ del fonema fricativo alveolar /s/ en posición intervocálica, sea en interior de palabras o en fonosintaxis, es aceptada como señal de prestigio social (Jiménez Sabater, Editora Universitaria UASD 51 1975, p. 76; Alba, 2002, p. 14). Sin embargo, la pronunciación del fonema fricativo alveolar /s/ en todas las palabras que aparezca es percibida como cursi en la República Dominicana (Alba: p. 15); mientras que es común la conservación de /s/ en final de palabra sin acento si el término siguiente comienza con acento: “lasocho” (las ocho), “lasuña” (las uñas). En cuanto al uso del fonema vibrante liquido /r/ y del lateral /l/, en el estudio de Jiménez Sabater se registra su neutralización, fenómeno lingüístico iniciado en el período colonial y que constituye el rasgo más típico del habla dominicana. Otro rasgo del dialecto es la aspiración de la líquida /r/ en posición final, o su relajamiento: cajne, por carne. Concluye este investigador señalando que solamente los dominicanos muy cultos distinguen la /r/ de la /l/, la clase media tiende a confundirlos y en los campesinos la neutralización es absoluta (p. 89). Esta posición es asumida por Alba (p.18), quien señala que “particularmente en los niveles sociales bajos, es frecuente la igualación de la /r/ y la /l/ en posición final de sílaba y de palabra”. Igualmente, indica que el español hablado en República Dominicana registra la eliminación de la consonante /r/ en final de sílaba y de palabra: poque, jugá (Alba, p. 19), así como la caída del fonema consonántico vibrante simple /r/ a principio de sílaba interna, en palabras como fueron (fuen), comieron (comien), para (pa) [ejemplos estos de síncopas y apócope, respectivamente]. Por otra parte, la vocalización en el Cibao es la solución generalizada para la pronunciación de las consonantes líquidas /r/ y /l/ en finales de sílaba (Sabater: p. 99; Alba: p.19). Mientras, en la zona suroeste se registra la vibrante simple o fricativa central. Alba acota que no es infrecuente escuchar en el suroeste “úrtimo por último” (p.18), definiendo este fenómeno como rotacismo (frecuente en Andalucía). En el sudeste, la articulación más general es la ausencia de la implosiva en interior de palabra: ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 52 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández kalo, pela (Carlo, Perla). Mientras en el Distrito Nacional, predomina la asimilación a la lateral: ka-l-lo, pe-l-la, según el mismo estudio de Jiménez Sabater. En cuanto al fonema dental /d/, se verifica su caída en el habla campesina; lo mismo suele ocurrir en el habla urbana popular e igualmente en la conversación cotidiana de las clases más instruidas (Sabater; pp. 72-73). Respecto a la aspiración de /h/ en el habla de la República Dominicana, Alba (p. 23) coincide con Henríquez Ureña, citado por Jiménez Sabater (pp. 110-111-112), en que esta se aspira en determinados términos en donde la /h/ ocupa la posición inicial: jacha (hacha), jalar (halar), jambre (hambre), jallar (hallar), jaragán (haragán), jinchar (hinchar)… Alba identifica factores diastrático (popular) y diatópico (zona rural) como responsables de este fenómeno. En la pronunciación de los grupos consonánticos cultos (bs – bj – ps – pt – x – cc –ct – gn – mn – nst – tm), dentro de las clases populares y campesinas, la solución más socorrida ha sido la simplificación, como ocurre con voces de transmisión oral, siendo omitida la consonante implosiva; pero en los casos en que las palabras que contienen grupos cultos llegan a los hablantes reproducidos por los medios de comunicación o que se hayan incorporado recientemente, la reacción habitual ha sido de vacilación en la articulación (Jiménez S., p. 120). 1.3.2. Rasgos morfosintácticos En relación a cómo los hablantes de la República Dominicana articulan palabras en las oraciones (plano de la Morfosintaxis), el dialecto registra la pérdida de la marca de plural de la /s/ en los hablantes de clases populares, clase media y en los jóvenes. Las soluciones para mantener el plural son la -e de la terminación -es, la -n de las formas verbales, así como la oposición de los artículos o determinantes el/lo, un/uno, Editora Universitaria UASD ete/eto. El dialecto evidencia también la presencia del plural analógico en hablantes de las zonas sur y sureste del país: rabuse (rabudos), barbuse (barbudos), sofase (sofás), mésase (mesas), ecuélase (escuelas), síllase (sillas)… (Jiménez Sabater, 1975, pp.148-150- 154; González Tapia, 2001; Alba, 2002. p.32). Son comunes en el habla dominicana las elisiones en los verbos. Se pueden manifestar como síncopas: trajién (trajeron), comién (comieron), fuen (fueron), aumentán (aumentaron)…; aféresis: bian (habían), biá (hubiera), biamo (habíamos); apócopes: to por todo, pa por para; y prótesis o adiciones con “a”: alevantarse, arrecuérdate. También se registra el uso en plural de los verbos impersonales haber y hacer seguidos de objeto directo. Son frecuentes los usos de construcciones verbales que llevan el infinitivo como encabezado de la construcción: Al yo venir… Al caer el árbol…. Sobre esta misma categoría gramatical, en los estratos socioeconómicos más limitados y en las zonas rurales se emplean formas verbales arcaicas: semos por somos, haiga por haya; formas verbales anómalas: íbanos por íbamos, hablábanos por hablábamos [alveolarización de m], me se cayó, en vez de se me cayó [transposición de pronombres]. Y en las situaciones de habla más cotidianas, los dominicanos prefieren el pretérito perfecto simple al perfecto compuesto (González Tapia, 2001, pp. 51-52-54-58-62-64; Alba, 2001, pp. 28-29) La sintaxis oracional muestra algunas características particulares. No sería raro escuchar a un hablante dominicano emplear el nexo “que” en vez de “donde”: Antes era ahí que yo votaba. Resulta habitual el uso del pronombre sujeto “tú” en un aparente arreglo gramatical ante la falta del morfema -s final en la segunda persona en casi todos los tiempos verbales. En el Cibao se utiliza con bastante frecuencia el pronombre fósil “ello” como sujeto antepuesto a verbos impersonales. En el mismo sentido, el sujeto suele colocarse delante del verbo en las interrogacio- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández nes: “¿Cuándo Araxa llegó?” Además, se utiliza la doble negación y la doble afirmación: “Yo no voy, no”; “Ella sí comió, sí”. Por igual, en la conversación espontánea, las expresiones pueden aparecer con frases repetitivas o muletillas: “Yo quiero que tú sepas”; “¿Tú ves?”. Y se emplea el posesivo acentuado después del nombre: “la mama mía”; “el hermano mío” (Jiménez S., 1975, pp. 164-165; Alba, pp. 26-31). Como ocurre en Centroamérica y el Caribe, en la República Dominicana es frecuente el uso de diminutivos. Afirma Carlisle González Tapia (2001: 118), citando a Alba, que se tiene la idea general de que los diminutivos expresan pequeñez, pero en el español dominicano pueden expresar afecto, cariño y hasta desprecio: fietecita, ecobita, tierrita, pobrecito… 53 féferes, fucú, guineo, macuto, mangulina, ñáñara; de indigenismos: auyama, cajuil, cazabe, cuyaya, guanábana, hamaca, Licey, yuca; marinerismos: abarrotar, amarrar, bandazo, boyar, soga, zafar; empleo frecuente de anglicismos: batear, hit, donqueo, sofbol, closet, clip, folder, lonchera, brasier, panti, poloché, cachú, greifú, sandwich, chatear, email, escanear, fax, bomper, cloche, yipeta (Alba, 2009, pp. 38-39; González Tapia, 2006, pp. 210-211-212-213-214). En términos generales, y tal como señala Alba (2009: 21), el español hablado en la República Dominicana es el mismo que se habla en el resto del territorio hispanohablante. Sin embargo, “(…) exhibe una fisonomía propia, conformada por un conjunto de rasgos externos, superficiales, que permiten que sea reconocido como distinto a los demás”. 1.3.3. Rasgos lexicosemánticos 2. En el plano lexicosemántico, o del vocabulario y su significado, este dialecto observa la lexicalización de los términos harina y humo, los que adquieren un sentido distinto al habitual cuando se pronuncian con la /h/ aspirada: jarina o jarinita (llovizna), jumo, ajumao (embriaguez, borrachera / borracho). Igualmente, la aspiración de /h/ en palabras como “harto” y “hambre” a veces adquieren un valor enfático y afectivo. En este aspecto, además, el habla dominicana se caracteriza por el uso frecuente de “frases hechas” y la incorporación de palabras propias (dominicanismos). Algunas de estas expresiones, aunque son usadas en otros países, en la República Dominicana adquieren un sentido diferente: pique, tajalán: cajuil, chichigua, quipe, chinola, concón, figurear, macuteo, mangú, motoconcho, yipeta, chele, chin, fracatán, abimbar, abollado, abrirse, aplazada, arranque, aparatrapo, batear, berrón, biligue... De igual manera, se verifica el elemento arcaico castellano en el español dominicano, señalado por Henríquez Ureña y citado por Sabater (1975, p.175) y Alba (2002, p.33); se registran algunas palabras de origen africano: cocolo, Editora Universitaria UASD Metodología “El español de la República Dominicana como eje articulador en el habla de los personajes de Biografía sentimental de Arcadio Fernández” surge a partir de un estudio realizado en el 2016 para la presentación de esta obra en el centro UASD Barahona. En la presente investigación nos limitamos a comparar los rasgos principales detectados en el habla de los personajes de la novela con los aportes realizados por varios lingüistas sobre las características del dialecto dominicano. Esta investigación sigue un enfoque cualitativo, en tanto que hemos observado y analizado los rasgos de la lengua empleados en el discurso de Biografía sentimental… a la luz de las teorías construidas sobre nuestro dialecto, tal y como se acota en el párrafo precedente. En cuanto a su alcance, el estudio es de naturaleza descriptiva. El objetivo fundamental que nos anima es el de señalar cuáles son los fenómenos lingüísticos verificados en el uso de la lengua de los actores y actrices de Biografía sentimental de Arcadio Fernández. Sin embargo, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 54 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández también se indican las implicaciones sociales de algunos usos lingüísticos observados. 3. • Monoptongación: “Por indibido comusté, es que mucha gente habla mal de La Milicia.” (p.50) • Elisión del fonema dental oclusivo sonoro /d/ a final de palabra: (…) y en la noche con la complisida de la autoridá, consumamos el hecho (…) (p. 36) / “Y usté es una vaina. (…)” (p.50) • Elisión del fonema alveolar vibrante líquido /r/ en final de palabra: pisotiá (pisotear) • Apertura vocálica: “Haga esa deligencia más tarde” (p. 39). • Alteración de consonantes: “Ese era el famoso Capitán del que me hablaban mis ractores.” (p.144) / “Sin embargo, le albierto que si encuentro a Arcadio crusetiando por uno de esos callejones (…)” (p.14) / “(…) Como tampoco les cortamos la mano al que nos la estiende.(…)” (p. 32) / “(…) O que lo tomen como chibo espiatorio”. (p. 31). • Rotacismo: “Báyese y buerba dejpués”. (p. 244) “-Ju, ya la ensalmó, el amardesío. (p.247) / Dígame dónde está el comunista de su hijo y orbídese de san fical” (p. 12) • Aspiración enfática de la /h/: - Mire, viejo, nadie le ha dicho que ba a morir, pero en el caso, es mejor morir jarto.” (p. 101) Hallazgos 3.1. Rasgos fonéticos Durante el análisis de las producciones discursivas atribuidas a los personajes de Biografía sentimental de Arcadio Fernández (De Rosamantes, 2016), hemos observado la presencia de estos rasgos o fenómenos fonéticos: • - • • Aspiración del fonema fricativo alveolar sordo /s/ en posición final de sílaba y de palabra: “Pobre de nojotras laj mujeres” (p. 247); “Don José Regla Fernández descendía de una familia de próceres restauradores. Trabajadores al servicio del general Luperón. De los que había heredado su bizarría y coraje. Irse al machete o desafiar al puñal a cualquiera, para el viejo Regla era nada. Biejo, dónde está su hijo! Pregunta el Capitán. No lo veo dejde antiel. Pero ustedes han violentado este hogar sin la presencia de ningún fiscal y eso no es justo.” (p. 12) / “Tiene que aflojá Mina, le aconseja él. Acuérdate cuando tábano enamorao tú y yo. E lo mijmo. A ningún joven le caía bien que liagan la bida imposible. Porque lo hace de ejpré” (p.173). Mantenimiento del fonema fricativo alveolar sordo /s/ en posición final de sílaba y de palabra en personajes ubicados en contexto urbano: “- Casi nada, mi sobrino. Solo que si Sardanápalo Molinar hijo, llegara a saber sobre la quema de la tarima, lo primero que haría es pedir que busquen a los responsables. Y cuando sepa que es un hijo de José Regla y Lusinda, va a dejar todo sin efecto”. (…)” (p. 36) 3.2. Rasgos morfosintácticos La morfosintaxis en los discursos articulados por los personajes de la obra registra: • Formas verbales con “a” protética: ”: Sobrino, alevántese (…)” (p.44) “(…) Sino por lo diligente que era para agalletear, por cualquier quitamestapaja a hombres trabajadores y honestos.(…)” (p.39) Diptongación: “Mi autorida, nadie me la va a pisotiá” (p. 32). Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández • • Aglutinaciones o fonosintaxis: “Mire, mire usté. Bengacá. Qué busca usté en la calle! () “Paque lo sepa (pág. 32)/ “-Se le acercó y le dio un trompón en el guebueloío que lo dejó chueco. (…)” (p.116) Empleo de formas verbales anómalas: “Bállese, le he dicho” (p. 39). / “-Ballense a sus puestos he dicho” (p. 42) • Formas verbales diptongadas: “(…) Sin embargo, le albierto que si encuentro a Arcadio crusetiando por uno de esos callejones, prepárese a enterrarlo.” (p. 14); “(...) Mi autoridá, nadie me la va a pisotiá. (…)” (p. 32) • Uso de formas verbales arcaicas:” - Semos los viejos los que debemos comprender a los jóvenes…” (p. 37) / “(…) Y la perdona o la condena, por lo que haigan hecho.” (p. 53) • Preferencia del pretérito perfecto simple ante el compuesto: “(...) Lo sacó del papá, pero en otra dimensión. (…)” (p. 16) / “(...) Inclusive, fueron muchos los milicianos que acudieron a él para que los pudieran ascender de rango. (…)” (p. 17) • Empleo de expresiones perifrásticas encabezadas por el nexo “que”: (…) Que el que puede quedar en mala es usted. (…)” (p.31) • Uso del posesivo acentuado después del nombre: (...) Quiero que usté lo sepa de boca mía (…)” (p. 35). • Presencia de diminutivos: “(…) Una vocecita de pífano, que a veces chillaba cuando alcanzaba el punto cimero de la agudez, cundía todo el espacio (…)” (p. 36) 3.3. o malparío, cacueñema, currapia, picochato, capitán mariflor. • Incorporación de dominicanismos: Ajumao, jartura, timbales, concón, rebulú, picochato, tolete, abandija, pariguayo, retama, paila, angurria, juchar, panqué…. • Uso de frases hechas: Ser un maricón tapao, ser un maldito cundango / sacar su vena cundanga / ser un mariconaso del Diablo. / “Lo más peligroso es ser un miliciano cundango.” (p. 118) / “(…) De toda forma el capitán mariflor lo iba hacer. (…)” (p. 120), “Para que se salve uno, tiene que joderse otro”. (p. 139) Ser la culoloco de la familia, ser una mujer de vidalegre, ser el puto de la familia / ser una mujer que se la busca. “Arcadio le tiró en la cara a Lojina Torres, que “era cruzá”. Que no pensó que podía dañar su raza” (Pág. 241). “El negro es comida de puerco” (p.75). “Pero Arcadio Fernández no quería saber de prieto ni en pintura”. (p. 70). “La tesis del señor Regla era: Negro en mi casa, el fondo de los carderos. Y la noche porque no puedo evitarlo”. (p.70). Alguien murmuró peyorativamente: -Este aparato es la mamá de Ylidia”. (p. 255), “Para muchos de los parientes de Arcadio, Lojina Torres era hechura de caguepuerco. Y en consecuencia, Arcadio era un verdadero asqueroso”. (p. 260). “Que de seguro ella “lo amarró”, preparándole una limonada con una agua de culo alunao.” (p. 241). “- (...) Quiero que usté lo sepa de boca mía, antes que venga cualquier boquesuape y se lo esplique a su manera, y luego usté se sienta mal conmigo.” (p. 35). Rasgos lexicosemánticos • • 55 Inserción de apodos. Boquesuape, barriguetinaco, carajo a la vela, manosuave, maricón arrecho, cuero macho, culoloco, malparido Editora Universitaria UASD Inclusión de expresiones populares de connotación diversa: Blanco Fernández se arranchó en Bahoruco, hasta que la muerte ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 56 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández vino por él (se quedó a vivir en el lugar). Tirarle piedras a la luna (encarar una empresa muy difícil de lograr). Estar amarrado de pies y manos (no poder actuar). Estar a punto de armarse un reperpero (un problema, pleito o rebú). Cuarto en mano, culo en tierra (Que solo actúa si la paga es segura/ dando y dando). De chepa (acción fortuita, producto del azar). Tener la sangre liviana (ser una persona simpática, agradable en el trato, caerle bien a la gente). Echarla a perder (en épocas pasadas, convivir sexualmente con la novia y luego dejarla en casa de sus padres). Tener una vaina maquinándole en la cabeza (una idea persistente). Ser un muchacho muy entrón (muy listo, atrevido, osado). Oír el runrún (oír comentarios sobre un hecho del cual no hay aún pruebas). Caer parao a donde quiera (poseer capacidad para resolver las situaciones adversas en cualquier lugar que ocurran). Llegar a donde ibas (ante una acción incoherente, obtener un mal resultado en consecuencia). Cobrárselas todas juntas (tomar venganza). Tener un bajo a grajo (mal olor en las axilas u otra parte del cuerpo). Dejar a alguien con el moño hecho (dejarle esperando). Para que se salve uno, tiene que joderse el otro. Completar el san (recibir sólo malos resultados y ya no tener opciones de mejora). No aguantarle vaina a nadie (tener poca paciencia, dar respuesta inmediata a las ofensas). Tener el cuerpo cortado (estar haragán, no tener deseos de trabajar ni de hacer ningún oficio). Coger un norte (en el campo, durante el período de cuarentena, se asume que una mujer parida no debe salir en los días nublados o lluviosos). Venir jimiquiando todo el camino (llorando, con pocas ganas y emitiendo sonidos o lamentos). De cualquier yagua vieja, sale tremendo alacrán. Ponerse donde el capitán lo vea (estar cerca del jefe al realizar una actividad o hacerse notar por él). Ser un hombre de timbales (valiente, guapo, bravo, sin miedo). Estar con el rabo metido entre las piernas Editora Universitaria UASD (con miedo). Dar vueltas como un manilo. Irse de jocico (caer bocabajo). 4. Conclusiones En la estructuración lingüística de la novela Biografía sentimental de Arcadio Fernández cabe destacar, en el aspecto fónico, la aspiración del fonema fricativo alveolar sordo /s/ en personajes de edad adulta y el mantenimiento de este fonema en los intercambios comunicativos formales. El primer caso es palpable en el ejemplo del fragmento de la conversación entre Santo Torres y Mina Ramírez, padres de Lojina: “(…). E’lo mijmo. (…)”. / “- (…) Utede losombre lo que quieren e que uno lesentregue la sijas, tómala, llévatela. Y eso no ejasi. (…)” (p.173). El estudio de Jiménez Sabater, uno de los que hemos tomado de referencia, constató la aspiración de /s/ intervocálica, sea en interior de palabra o en fonosintaxis (utede losombre lo que quieren que uno lesentregue la sija). En tanto Alba (2001, p. 14) considera que la supresión de /s/ disminuye en los estilos de habla más formales o de personas de estratos económicos altos. Esta aserción, en cierto punto, parece ejemplificarse en el segundo caso. En el fragmento citado se recoge la conversación entre Arcadio y su tío Remigio, habitante de la parte céntrica de ciudad Perla, y con quien el joven no guarda una relación de confianza: “(…) solo que si Sardanápalo Molinar hijo llegara a saber sobre la quema de la tarima, lo primero que haría es pedir que busquen a los responsables. Y cuando sepa que es un hijo de José Regla y Lusinda, va a dejar todo sin efecto”. (…)” (p. 36). Otro punto a poner de relieve en el estudio es el uso de las líquidas /r/ y /l/. Verificamos el mantenimiento de /r/ en posición final de sílaba y de palabra en el habla de personajes ubicados en la zona urbana (p. 35): “A ver sobrino, cuénteme esa cosa tan grande que uste cometió y lo tan peligrosa que puede ser… porque has- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández ta ahora...”; y el cambio de /l/ por /r/ como ejemplo de rotacismo: “-Ju, ya la ensalmó, el amardesío”. Alba (2001, p. 18) corrobora los hallazgos de Jiménez Sabater (1975, p. 95) en el mantenimiento de /r/ en el habla del sur del país o su realización enfática. En el aspecto morfosintáctico, en el análisis hallamos evidencias de la presencia de arcaísmos verbales (haigan); el uso de la terminación –nos por -mos en los verbos en el habla de los personajes Santo Torres y Mina Ramírez, adultos y habitantes del Cenegal (contexto rural): “(…) Acuérdate cuando tábano enamorao tú y yo (…)” (p. 173). Asimismo, constatamos frecuentes aglutinaciones, uso de diminutivos, preferencia del pretérito simple ante el compuesto y confusión entre el modo indicativo y el subjuntivo (“... y balle yo a darte un machetaso y malograrte.”). Estos fenómenos son definidos por González Tapia (2001) como parte de los rasgos del dialecto dominicano. El plano lexicosemántico de las construcciones lingüísticas del texto revela la incorporación del vocabulario propio de las clases populares, principalmente del estrato socioeconómico bajo. En tal sentido, muchos de los términos empleados, en determinadas circunstancias, pudieran causar reacciones diversas en los lectores y lectoras. Las definidas como “malas palabras” se escuchan en las bocas de algunos de los personajes. En ese mismo orden, y aunque no disponemos de elementos de juicio para afirmar que esta sea una característica específica del español dominicano, observamos la inserción en el texto de numerosos apodos. Estos poseen, junto a algunas frases hechas, un matiz despectivo y pudieran reflejar una visión distorsionada de la realidad o una concepción estereotipada de la misma por parte de un sector sociocultural. En el texto estos estereotipos se manifiestan en forma de burla o desprecio ante un rasgo físico o psicológico, racismo, homofobia, machismo, Editora Universitaria UASD 57 creencia en superchería, entre otras connotaciones degradantes o que inducen al oscurantismo y al mantenimiento de costumbres dañinas para el ser humano. Ser definida como “la culoloco de la familia” supone la asunción de la concepción de que una mujer que ha tenido varias parejas, o aun se dedique a la prostitución, no merece ningún tipo de respeto. Además, esta frase está cargada de una fuerte connotación machista, en el sentido de que un hombre de una amplia experiencia amorosa es visto con admiración en la República Dominicana. La frase “ser el peneloco de la familia” (u otra similar) no existe en el imaginario de la sociedad dominicana. En ese mismo sentido, referirse a alguien como “maricón tapao” conlleva una idea de desprecio hacia una persona por una orientación sexual no asumida; e igualmente, “ser un mariconaso del Diablo” supone la existencia de un sentimiento de odio hacia una persona por su preferencia sexual. Un estudio particular sobre el uso de apodos en el habla del país pudiera revelar su importancia en la comunicación cotidiana, así como el contenido semántico inherente. En síntesis, las características fundamentales identificadas en el habla de los personajes de la novela Biografía sentimental de Arcadio Fernández son, en el aspecto fónico, elisión del fonema fricativo alveolar /s/ o su aspiración en /h/; mantenimiento del fonema /s/ en posición final de sílaba y de palabra en intercambios comunicativos formales o de personajes ubicados en contexto urbano; elisión del fonema dental, oclusivo, sonoro /d/ en final de palabra; eliminación de la vibrante líquida /r/ en final de palabra; mantenimiento de /r/ en posición final de sílaba y de palabra en el habla de personajes ubicados en la zona urbana; rotacismo; diptongación; monoptongación; mantenimiento enfático de /h/ y relajación en los grupos consonánticos cultos. En el aspecto formal o gramatical de la lengua, observamos prótesis verbales, inclusión de formas verbales ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 58 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández arcaicas, frecuentes aglutinaciones, preferencia del pretérito perfecto simple ante el compuesto, empleo del posesivo acentuado después del nombre, presencia de diminutivos, entre otros fenómenos. Mientras que en la dimensión lexicosemántica de la lengua, en la novela se insertan de manera frecuente palabras originarias de la República Dominicana. Un caso especial es la inclusión de apodos y expresiones degradantes; algunas con una marcada connotación sexual, otras reflejan homofobia, machismo, racismo, creencia en superchería y burla hacia una persona por alguna característica física o psíquica. Por último, se destaca la presencia de refranes o frases hechas. 5. En sentido general, los rasgos lingüísticos detectados en el texto coinciden con los planteamientos sobre las características fonéticas, morfosintácticas y lexicosemánticas del español hablado en la República Dominicana enunciados en las investigaciones de Jiménez Sabater (1975), Alba (2002-2009) y González Tapia (2001-2006). Estas coincidencias nos permiten afirmar que el español utilizado en la articulación de los discursos de los personajes de Biografía sentimental de Arcadio Fernández es el dialecto dominicano; que presenta como rasgos subdialectales del sur del país el mantenimiento del fonema vibrante liquido /r/ y el rotacismo. Bibliografía Alba, Orlando (2002) ¿Cómo hablamos los dominicanos? Impresora Soto Castillo, S. A. Santo Domingo Alba, Orlando (2009) La identidad lingüística de los dominicanos. Editora Búho. Santo Domingo. República Dominicana Báez, Endris, Olivero, Práxedes (2012) El habla de los habitantes del municipio de Barahona: Tesis de Grado para Optar por el Titulo de Magister en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española. Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña de Henríquez, Recinto Urania Montás. San Juan de la Maguana, Rep. Dom. Benavides G. Celso J. (2006) Fundamentos de historia de la lengua española. Editora Universitaria. Ciudad Universitaria, Distrito Nacional, República Dominicana De Rosamantes, José (2016) Biografía Sentimental de Arcadio Fernández. Editorial Argos. Santo Domingo, República Dominicana Editora Universitaria UASD García Molina, Bartolo; De los Santos, Julio. 2003. Fonética y Fonología (Enfoques Sincrónicos y Diacrónicos). Segunda Edición. Editorial Surco, S.A. Santo Domingo, República Dominicana. González Tapia, Carlisle; Benavides García, Celso J. 1986. Introducción a la lingüística general. Editora Universitaria – UASD, Santo Domingo González Tapia, Carlisle. 2001. El habla campesina dominicana (Aspecto Morfosintáctico). Editora Universitaria, Santo Domingo. González Tapia, Carlisle.2006. Un estudio de lexicosemántica. El español dominicano. Editora Universitaria UASD. Santo Domingo, República Dominicana Jiménez Sabater, Maximiliano. 1975. Más datos sobre el español en la República Dominicana. Secretaria de Estado de Educación y Cultura, Santo Domingo Pimentel P., Alcides. 2018. Motes, Apodos y Sobrenombres, El Nuevo Diario. Opinión. http://elnuevodiario.com.do/motes, apodos-y-sobrenombres ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 59 El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra The metaphorical language in the songs of Juan Luis Guerra Jairo Eduardo Soto Molina y Milys Karina Rodelo Molina Universidad del Atlántico –Barranquilla, Colombia languagecircle.re@hotmail.com / milys422@hotmail.com Fecha de recepción: 9/4/2020 Fecha de aceptación: 17/7/2020 Resumen Abstract Este artículo trata sobre el lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra. Este gran cantautor dominicano hace un uso magistral de este recurso literario para profundizar en la significación de los vocablos utilizados e ilustrar con imágenes, símiles, representaciones que penetran la conciencia afectiva del amante de su música. Los versos que entona Juan Luis Guerra, para desarrollar este tropo literario, son básicamente relaciones inéditas entre las palabras que él utiliza en sus arreglos musicales y la connotación insospechada con las que el verso rehace su interpretación. De este modo, imprime a sus canciones la gran fuerza poética que portan las metáforas en el imaginario popular del cantautor dominicano. Su capacidad para resignificar de muchos otros modos el sentido de las palabras, muestra claramente los distintos estados de sensibilidad que el autor procura explorar en el oyente que disfruta de sus creaciones musicales, verdaderas obras de arte literario. En sus canciones, la palabra, en su intención poética, se transforma en una metáfora que se abre amorosamente a los sentimientos de los otros. This article is about the metaphorical language in the songs of Juan Luis Guerra, without do not specifying before the pedagogical use of the term, as a literary device. This great singer makes masterly use of this resource to deepen the meaning of the words used, and illustrate with images, personifications and similes that penetrate the consciousness of the lover of his music. The following reasons that Juan Luis Guerra has to use this literary trope is basically unprecedented relationships between the words he used in his musical arrangements and produce unexpected attributes of words with which recreates his verse. This gives it a great poetic force with the use of metaphors in the songs of the famous Dominican musical genius, which lies above all in the ability to infinitely multiply the usual meaning of the words, so you can specify different states of mind that the author seeks to lead the listener to enjoy his musical creations, which constitute genuine works of literary art. Moreover if a message is through the language of poetry, the word becomes feeling so that when you send it to someone you say it with love. Palabras clave Keywords Metáfora, lenguaje metafórico, lenguaje poético, tenor, vehículo, fundamento. Metaphor, figurative language, poetic language, tenor, vehicle, basis. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 60 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra Una metáfora es un puente a la realidad. (Proverbio árabe) 1. Introducción 1.1 De la metáfora a la sonoridad de los sentidos Los estudios sobre la metáfora se han convertido en una de las áreas de mayor y creciente interés en la investigación lingüística y literaria en la presente década. La metáfora es ahora mismo reconocida como una práctica discursiva relevante para el desarrollo de los sistemas de significación en la comprensión del lenguaje. Las implicaciones socio-lingüísticas de la metáfora en los niveles de complejidad abstracta de la cognición son decisivas para los desarrollos de la lingüística aplicada. Además, todas estas investigaciones vienen a generar un valioso aporte a la pedagogía de la enseñanza de las lenguas. Mientras que el científico emplea conceptos que giran en torno a realidades puramente objetivas para hacer evidente su concreción; el poeta, usa metáforas con el fin de que las palabras amplifiquen su significado —a juicio de Rius (196) se trata de cobrar en mayor dosis otro sentido indirecto, merced al cual la expresión pase de la singularidad a la pluralidad de sentidos. La metáfora sugiere, no significa algo con exactitud; traslada el sentido directo de las voces al sentido figurado por su semejanza con él. Bécquer (1979) ilustra la metáfora con este verso: “Hoy la tierra y los cielos me sonríen.” La palabra metáfora proviene del griego metá (“más allá, después de”); y phorein, (“pasar, llevar”): consiste en el uso de una expresión con un significado distinto o en un contexto diferente al habitual. El término es importante tanto en teoría literaria (donde se usa como recurso literario) como en lingüística (donde es una de las principales causas de cambio semántico). Se utiliza también en psicología para referirse al poder profundo de “las historias-metafóricas” Editora Universitaria UASD y su acción en el cambio interno, la visión o el paso a un nivel de conciencia más profundo. La metáfora es un recurso literario (un tropo) que consiste en identificar dos términos entre los cuales existe alguna semejanza. Uno de los términos es el literal y el otro se usa en sentido figurado. La metáfora tiene tres niveles (de acuerdo con la distinción establecida por Ogden (1927): • • • El tenor: es aquello a lo que la metáfora se refiere, el término literal El vehículo: es lo que se dice, el término figurado. El fundamento: es la relación existente entre el tenor y el vehículo (el discurso). Una teoría alternativa de gran prestigio, y en la que incluso Ricoeur, uno de sus estudiosos más acérrimo abrevia para extraer algunas de sus conclusiones sobre el alcance referencial de la metáfora, es la teoría de interacción, propuesta por Max Black. Cabe destacar que un antecedente notable de Black es I. A. Richards. Ambos realizan aportes fundamentales, ante todo, porque elaboran sus propuestas desde fuera de las preocupaciones típicas de la lingüística de la palabra al concentrarse directamente sobre el carácter de atribución que ocurre en la enunciación metafórica. Especialmente, Richards, es quien logra una visión renovadora de la metáfora. Elabora para ello una teoría contextual para entender el significado de las metáforas no sólo para la acción de renuncia a la identificación entre palabra e idea, sino que logra acabar con la suposición de significados propios, como aquellos significados que le pertenecerían a las palabras y respecto de los cuales las metáforas constituirían uno de sus tipos de figuras sustituibles. En su concepción de retórica, la metáfora adquiere ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra relevancia pues, de acuerdo a su enfoque contextual, si las palabras sólo tienen significación por abreviación del contexto—el que a su vez es parte de un contexto más vasto—, entonces carecen de la estabilidad supuesta por asignación primigenia de significado y requieren de una atención al fenómeno de intercambio entre las posibles selecciones contextuales. Black señala que, para hablar de metáfora, en general, nos referimos a una oración u otra expresión “en que se usen metafóricamente algunas palabras, en tanto que las demás se empleen en forma no metafórica” (Black, 1962, pág. 38). Esta relación entre ambas es de interacción, dado que la palabra que se utiliza con valor metafórico ‒el foco‒ depende del resto de la frase —marco—, para que ambas constituyan una metáfora; es decir, el mismo foco con un marco distinto podría dar una expresión no metafórica, depende de “sueño” para ser caracterizada como metáfora. La metáfora es una de las formas más comunes de extensión del campo de aplicación de una forma léxica y por tanto de provocar cambios semánticos. Lingüísticamente una metáfora consistiría en usar una forma léxica para un concepto que comparte algunos rasgos semánticos con el concepto comúnmente designado por la forma léxica. Más adelante Ricoeur (1980) en su texto La metáfora viva que es una serie de ocho estudios, en el cual cada uno de ellos es el segmento de un único itinerario que comienza en la retórica clásica, atraviesan la semiótica y terminan en la hermenéutica. El paso de una disciplina a otra sigue el de las entidades lingüísticas correspondientes: la palabra, la frase y el discurso. Su análisis se ubica en la frontera interdisciplinar de la retórica y la poética, las cuales cumplen propósitos diferentes: la persuasión en el discurso oral y la mimesis de las acciones humanas en la poesía trágica, más adelante Editora Universitaria UASD 61 Ricouer (2001) define la función heurística del discurso poético, y dedica especial atención a los símbolos contenidos en los relatos míticos y generadores de metáforas, pues, este autor se ha interesado enormemente en la significación y la lógica de sentidos, el lenguaje metafórico es un excelente ejemplo de creación, pero de creación analógica de sentidos. De este modo, la metáfora es siempre una imagen alegórica de sentido figurado, metáfora, o el medio por el que se describe una cosa en términos de otra cosa, ha sido descrito como herramienta central de nuestro aparato cognitivo. Es fundamental para nuestra comprensión saber cómo el lenguaje, el pensamiento y el discurso están estructurados. En consecuencia, el estudio de la metáfora ha sido de interés para los estudiosos en una amplia gama de disciplinas, incluyendo la lingüística, la psicología, la filosofía y la literatura. Un tipo general de descripción de la metáfora a menudo parece ser el único nivel en el que los teóricos e investigadores de diferentes tendencias se ponen de acuerdo, con “definiciones” similares que se encuentran en muchas publicaciones claves: Kittay (1987), Bower (1979), Gibbs (1996), Lakoff (1980). Una vez superado este nivel de generalidad, el desacuerdo se desarrolla en una mella de detalles conglomerados, y los investigadores que deseen pueden dudar cuando se acercan a la literatura publicada con la finalidad de seleccionar el marco teórico y analítico, según se considere apropiado para un estudio sobre la metáfora, la cual ha recibido menos atención dentro de la lingüística aplicada que en la literatura y la semiótica. (Low, Cameron, 1999). El presente trabajo proporciona una valiosa introducción y una visión general del campo de los estudios de la metáfora que se centran sobre todo en aspectos que puedan ser de importancia para los estudiantes y los profesionales no sólo de la lingüística aplicada, la literatura ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 62 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra popular y la semiótica, sino también para los músicos y aquellos que se encuentran en el campo de los estudios sociales e interculturales. (Seale, 2011). Ricoeur se ha ocupado especialmente de este tema en razón de que la metáfora comporta una innovación de los significados originarios, comporta novedad, creación. La metáfora es un enunciado que constituye una predicación no pertinente en relación con la referencia habitual de los términos, y que genera así una nueva referencia, pero también un nuevo sentido, que se torna impertinente respecto del sentido literal. Es decir, crea una nueva relación de sentidos en su construcción. Se debe considerar el papel de la hermenéutica para aseverar que el problema fundamental radica en la interpretación de los textos escritos, en relación a la comprensión del lenguaje metafórico. Supone distinguir dos perspectivas complementarias y relacionantes, mismas a las que Paul Ricoeur proporciona especial esmero: a) el campo de aplicación de la actividad interpretativa; y b) su especificidad epistemológica. La metáfora tiene la misión de hacer aprehensible la realidad, tal como se la conoce habitualmente, mediante una nueva realidad conciliadora. A esta nueva realidad, a esta innovación que se hace presente a través de la metáfora, se llega efectuando una abstracción, es decir, “separando-de”, tomando algo de un lugar para trasladarlo a otro inusitado, inesperado; cumpliendo la intuición, en este proceso, una función esencial, dado que, tal como lo afirmaba Aristóteles, la metáfora se sustenta en la captación repentina de una analogía entre dos cosas diferentes. Sostiene Ricouer que la metáfora en cuanto figura, consiste en un desplazamiento y en una ampliación del sentido de las palabras: su explicación atañe a una teoría de la sustitución. Editora Universitaria UASD La metáfora, pertenece más a la filosofía de la literatura que a la metodología literaria, habla desde el margen metafísico y hermenéutico del texto, la riqueza de su interpretación depende de la sugerencia del autor o enunciador y de la amplitud de la imaginación que tiene el lector o destinatario. La metáfora integra un componente afectivo a la expresión y ejecuta un efecto de evocación y sugestión. Como afirma Morin (1994, p. 436) la metáfora “poetiza lo cotidiano transportando sobre la trivialidad de las cosas la imagen que asombra”. En este sentido, se puede concebir a la metáfora como una relación de dos términos que otorga una amplia gama de sentido en la lógica de la comunicación, es decir amplia el espectro de sentidos en términos relacionados. Las metáforas en la relación del ser y su mundo pueden ayudar con la experiencia vivida y expresar emociones a través de las primeras o al evocarlas. Ellas nos permiten expresar las experiencias que son difíciles o imposibles de describir, literalmente; y nos permiten un canal de comunicación de nuestros sentimientos y pensar en relación a ellos. El pensamiento de Heidegger sobre la relación entre la metáfora y el arte no se refiere a la obra de arte como objeto de “aisthesis1”, es decir, de la aprensión sensorial, en el sentido amplio, mientras que la metáfora es el resultado de la experiencia estética (Heidegger, 1971). 1 Tsensation, perception, as an opposite of intellection (noesis), understanding and pure thought; more loosely – any awareness; for Plato, some aistheseis have names, such as sights, sounds, smells, cold and heat, distress, pleasures, fears, but nameless aistheseis are countless (Theaet.156b); for Plotinus, perceptions in this world are dim intellections ( noeseis), and intellections in the noetic world are vived perceptions; Philo of Alexandria postulates an Idea of aisthesis, along with an Idea of nous, in the Intellect of God ( Leg.Alleg.I.21-27). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra 2. Juan Luis Guerra y el mundo metafórico de la música En el campo musical, es Juan Luis Guerra uno de los cantautores que más utiliza este recurso para llevar a sus seguidores a un nivel de conciencia más profundo sobre los temas tratados en su canción Ojalá que llueva café, en la que el sintagma llueva es el tenor; café, el vehículo, y el fundamento sería el deseo expresado en el tema que plantea ojalá. A la metáfora en la que aparecen estos tres niveles se le denomina metáfora explícita. Sin embargo, cuando el tenor no aparece, se la denomina metáfora implícita como en el caso de que la palabra lluvia no aparece. Pero en la expresión “que caiga un aguacero de yuca y té” se explicita el tenor (aguacero). Podemos denotar el lenguaje metafórico en las letras de sus canciones o, mejor, poemas, los cuales son todo un canto lírico de esperanza para el campesino que ara la tierra y con su sudor cultiva los frutos de la tierra. En el consecutivo lírico se pueden apreciar las metáforas de ambas clases: Ojalá que llueva café en el campo, que caiga un aguacero de yuca y té, del cielo, una harina de queso blanco, y al sur, una montaña de berro y miel. Oh, oh, oh-oh-oh, ojalá que llueva café. Ojalá que llueva café en el campo. peinar un alto cerro de trigo y mapuey, bajar por la colina de arroz graneado y continuar el arado con tu querer. Oh, oh, oh-oh-oh. Ojalá el otoño, en vez de hojas secas, vista mi cosecha de pitisalé. Sembrar una llanura de batata y fresas , ojalá que llueva café Editora Universitaria UASD 63 pa’ que en el conuco no se sufra tanto, ay, hombe. ojalá que llueva café en el campo pa’ que en Villa Vásquez oigan este canto, ojalá que llueva café en el campo. La metáfora es utilizada por J. L. Guerra por las siguientes posibles razones: (Billow, 1977): 1 . E s t abl e c e r r e l a c i o n e s i n é d i t a s e n t r e l a s palabras seleccionadas. 2. Descubrir atributos insospechados de las palabras seleccionadas. Así pues, la gran fuerza poética de la metáfora en las canciones de este insigne genio musical dominicano reside en su capacidad de multiplicar de forma ilimitada el significado “normal” de las palabras, de modo que puedan llegar a describir lo desconocido (muerte, felicidad, deseo, amor, ansias, miedo, etc.), que, en definitiva, constituye la gran aspiración del arte. En una entrevista ofrecida a este servidor en Barranquilla, año 2018, el cantautor dominicano manifestó haber recibido una educación en la cual sus docentes le hacían relacionar lo aprendido con metáforas, fundamentado en los conceptos de Billow; declaro que esas podrían haber sido las razones por la cual usa ese recurso estilístico en sus producciones musicales, ya que al estudiar en el Berklee College of Music, en Boston, una profesora le hacía a él y a sus compañeros salir al Campus, buscar metáforas y relacionarlas con los temas aprendidos. Comenzó a interesarse por ese recurso lingüístico que posteriormente lo plasmó en sus composiciones. Pero indudablemente una gran obra poética cargada de lenguaje metafórico es la canción Burbujas de amor, la cual es un canto del corazón del artista sin esperanzas ni razón, que se anticipa a los momentos de su amor, desnudando su impaciencia ante la presencia del ser amado y manifiesta el deseo de ser un pez ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 64 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra (Juan Luis Guerra) y compara el sexo de la hembra amada como una pecera donde quisiera mojarse y hacer burbujas de amor. En este canto erótico, Guerra también manifiesta el deseo de bordar la cintura de la dama, haciéndole siluetas de amor bajo la luna, pasando la noche en vela, mojado en el jugo del sexo de la mujer, para poder saciar la locura que vive de estar enamorado. Puede compararse esta visión de goce placentero con otra visión del amor, la visión metafísica del amor, presente en Quevedo. A través de la aplicación de la ley de correspondencia (o ley de atracción) a las relaciones humanas amorosas de tipo existencial. El amor trasciende la muerte, tema reiterativo en este autor ya que, para él, todo termina con la muerte y en muchos sonetos no da ninguna otra esperanza, por el contrario, reduce la importancia de la naturaleza humana. Para Quevedo, lo único que puede trascender más allá de la muerte es el amor. Este sentimiento es una fuerza a la que el hombre se aferra y, a pesar de ignorar si hay trascendencia a través de este, después de la muerte, el hombre tiende a creerlo imperturbablemente, y se aferra a él. Esta idea la plasma en su soneto más famoso: Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera; Más no, de esotra parte, en la ribera, dejará la memoria, en donde ardía: nadar sabe mi llama el agua fría, y perder el respeto a la ley severa. Alma a quien todo un dios prisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado médulas que han gloriosamente ardido polvo serán, más polvo enamorado. (de Quevedo y Villegas, 1984, pág. 82) Después de estas líneas, es ya evidente cómo Quevedo coloca al amor como la única constante certeza en la vida de los hombres, pues a pesar de todo, el amor va más allá de lo físico. Este soneto en particular es uno de los mejores logrados en Quevedo, pues no sólo trata el tema del amor y de la muerte con una unión magistral y novedosa, sino que también emplea elementos retóricos del Barroco como el hipérbaton y las alegorías; asimismo, están presentes los elementos que más caracterizan la poesía de Quevedo, por ejemplo, la referencia a la muerte como una sombra y el ver la vida como una luz, también aparece la alusión a la memoria como algo importante para dejar en el mundo y el anhelo por el encuentro con la muerte. Por otro lado, Juan Luis Guerra también hace uso de la metonimia, que es un recurso literario similar a la metáfora, pero donde la relación entre los términos identificados no es de semejanza sino de causa a efecto, de la parte al todo, del autor a la obra, del continente a lo contenido, etc. Esto lo podemos observar en la expresión: “tengo un corazón mutilado de esperanzas”. En Estrellitas y duendes, se puede apreciar ese mismo lenguaje metafórico: Viviré en tu recuerdo como un simple aguacero de estrellitas y duendes, vagaré por tu vientre, mordiendo cada ilusión. Vivirás en mis sueños como tinta indeleble, como mancha de acero; no se olvida el idioma, cuando dos hacen amor. Su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra nocimiento lingüístico básico para poder establecer las diferencias entre el lenguaje poético y el lenguaje cotidiano, concibiendo el primero como desvío frente a la norma usual, corriente, frente al segundo. El Niágara en bicicleta: Me tosté en tus mejillas como el sol en la tarde, se desgarra mi cuerpo y no vivo un segundo para decirte que sin ti muero. En el fragmento de esta canción se evidencia que la clave del significado está en las acciones narradas, es allí donde se encuentra la fuerza ilocutiva. El lenguaje metafórico le imprime un excedente de sentido, en ese juego de sentido que propone el uso de este tipo de lenguaje el cual es característico de las obras literarias, como parte de su significación, debe entenderse como un factor emocional en quien entiende o comprende sus canciones (Ricoeur P. , 1995). Es la aplicación de un sentido a otro que se conoce de otra forma, pero los dos sentidos en la metáfora, superan la sumatoria de ambos. Tenemos, por ejemplo, al decir algo (acto locutivo); prometiendo una acción (acto ilocutivo) y provocando un efecto (intentar convencer de la promesa al interlocutor). En otra de sus impecables canciones, con una inmensa carga metafórica, La bilirrubina, hace una crítica social a la mala atención médica, al igual que en su tema El Niágara en bicicleta, expresión que simboliza que alguien, cualquiera, está pasando por una situación difícil de manejar: Oye, me dio una fiebre el otro día por causa de tu amor, cristiana, que fui a parar a enfermería, sin yo tener seguro de cama. Y me inyectaron suero de colores, ey, y me sacaron la radiografía y me diagnosticaron mal de amores, uh, al ver mi corazón cómo latía. Juan Luis Guerra utiliza la metáfora como puente entre el lenguaje cotidiano y el poético, para su lectura acuciosa se requiere de un coEditora Universitaria UASD 65 Me dio una sirimba un domingo en la mañana Cuando menos lo pensaba, vaí redondo, como una guanábana, sobre la alcantarilla: será la presión o me ha subido la bilirrubina. y me entró la calentura y me fui poniendo blanco como bola de naftalina. Me llevaron a un hospital de gente —supuestamente—, En la Emergencia, el recepcionista escuchaba la lotería: ¡Treinta mil pesos! “¡Alguien se apiade de mí!”, Grité perdiendo el sentido, y una enfermera se acercó a mi oreja y me dijo: “tranquilo, Bobby, tranquilo”. Me acarició con sus manos de Ben Gay y me dijo: “¿Qué le pasa, atleta?”, y le conté con lujo de detalles lo que me había sucedido “Hay que chequearte la presión pero la sala está ocupada y, mi querido, en este hospital no hay luz para un electrocardiograma”. Abrí los ojos como luna llena y me agarré la cabeza porque es muy duro pasar el Niagara en bicicleta. Y continúa haciendo un magistral uso de las expresiones metafóricas, esas figuras retóricas en la cual la semejanza sirve como motivo para la sustitución de una palabra literal por una palabra figurativa. Es como si prolongara la significación dentro del enunciado. En propias palabras de Ricouer (2012) esto es explicado de la siguiente manera: “(…) así como en la metaforización sucede que sobre la ruinas del sentido literal de las palabras, se constituye un nuevo sentido a nivel del enunciado entero, así también se constituye una referencia a expen- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 66 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra sas de la abolición de la referencia correspondiente a la interpretación literal del enunciado. Todos estos conceptos se evidencian al igual que en otra canción de denuncia social como es señalar más adelante: “Pero, ¿quién descubrió a quién?” Y él mismo se contesta Um, es verdad, es verdad. En otra interpretación musical: A pedir su mano, expresa lo siguiente en docenas de metáforas de amor en su letra. El costo de la vida sube otra vez, el peso que baja, ya ni se ve, y las habichuelas no se pueden comer ni una libra de arroz, ni una cuarta de café, A nadie le importa qué piensa usted, será porque aquí no hablamos inglés. Voy a pedir su mano, al amor hay que dar de beber, voy a cortar un ramo de nubes para mojar su querer. Ah, ah, es verdad. Do you understand? Do you, do you? Voy a bajar por los yayales en una yagua de tul, voy a pintar los manantiales con óleos de cielo azul. Y la gasolina sube otra vez, el peso que baja, ya ni se ve, y la democracia no puede crecer si la corrupción juega ajedrez. A nadie le importa qué piensa usted, será porque aquí no hablamos francés . Ah, ah, vous parlez? Ah, ah, non, monsieur. ¡Eh! Somos un agujero en medio del mar y el cielo, quinientos años después. Una raza encendida, negra, blanca y taína, ¿Pero quién descubrió a quién? Uh, es verdad, es verdad. En esta composición se denota un discurso anti imperialista, con marcas de un discurso de filosofía intercultural para la liberación (Soto Molina, 2015), un manejo de un concepto claramente descolonizador o que al menos guarda distancia con el eurocentrismo al preguntarse con cierta ironia ingenua “Será porque aquí no hablamos inglés o francés”. Pero al decir somos un agujero en medio del mar y el cielo denota otro desencanto al haber sido “descubiertos” por los españoles, al Editora Universitaria UASD Juan Luis incluye varios conceptos del amor: el amor como un jornada; (“Voy a bajar por los yayales en una yagua de tul,”) El amor como la fuerza física (“Voy a prender tu cariñito como cocuyo en el mar.”); el amor como un nutriente (“al amor hay que dar de beber,”); el amor como la unidad (“vamo a sonar unos palos pa que me quiera por siempre”); amor en forma de calor (“Pa yo prender mi lucero pa que me quiera, ¡ay!.”); el amor artesanal (“voy a hacerte un traje e novia con hojas del platanal”); el amor como sustento (y desvestir a los guandules pa alimentar el amor); Amar como viaje o travesía (“Y cuando tenga tu permiso voy a volar norte a sur.”); y el amor como un imposible (“Voy a prender tu cariñito como cocuyo en el mar.”); el amor como arte (“voy a pintar los manantiales con óleos de cielo azul”). En este contraste de sentido podemos citar las concepciones de amor que describe magistralmente Cortázar (1963, pág. 93) en su obra Rayuela, cuando dice: (…) tan triste oyendo al cínico de Horacio que quiere un amor pasaporte, amor pasamontañas, amor llave, amor revólver, amor que le de los mil ojos de argos, la ubicuidad, el silencio donde la música es posible, la raíz desde donde se puede empezar a tener una lengua. Interpre- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra 67 tándose el sentido de estas tipificaciones del amor como aquel que te permite el ingreso a otro país o cultura, aquel que te protege de las inclemencias del frio o de la vida, también ese amor que mata, o que te otorga poder, que te permite estar presente casi en diversos espacios, y el que te permite disfrutar la cadencia y la sonoridad de la música, del deleite auditivo. Rayuela la historia que da vida a Horacio Oliveira sigue inmortal, calando en las actuales generaciones Hoy, después de medio siglo, y de seguro en las que vendrán. Frente a la música rescatamos esta otra frase que lo dice todo. “Música, melancólico alimento para los que vivimos de amor”. En el contexto de las relaciones de dos personas, esta metáfora sugiere que en realidad hay tres partes- “tú”, “yo” y el “que”, el cual constituye la relación... Las relaciones adquieren una vida propia, a menudo las parejas se sienten como si respondieran a una fuerza fuera de su control, de la cual es casi imposible escapar. En la canción la rosa personifica el amor y esta se relaciona con un sentido romántico. Por otra parte, es bueno precisar que la expresión “vamos a sonar unos palos” (pa que me quiera por siempre) Es una expresión típicamente de la isla Quisqueyana que significa vamos a enamorarnos, sobre todo en el ámbito musical, la saca Guerra de ese refranero popular dominicano para contrastarla con la pleya de expresiones metafóricas. Igualmente, en Bachata rosa, se evidencia la presencia de este lenguaje metafórico como en todas sus canciones, en esta composición se denota una relación amorosa como una cosa: Pero, ¿qué decir de la canción Mi PC?, donde Juan Luis Guerra metaforiza una relación amorosa con un lenguaje computacional: En toda relación amorosa se da la presencia de por lo menos dos personas (el tú y el yo). El tú corresponde el objeto del deseo y el yo sublime enamorador o conquistador. Entre ellos media el “que” simbolizado por el amor. Niña, te quiero decir que tengo en computadora un gigabyte de tus besos y un floppy de tu persona. Niña, te quiero decir que sólo tú me interesas y el mouse que mueve tu boca me formatea la cabeza. Te regalo una rosa. la encontré en el camino, no sé si está desnuda o tiene un solo vestido, No, no lo sé. Niña, te quiero decir que en mi PC sólo tengo un monitor con tus ojos y un CD-ROM de tu cuerpo Si la riega el verano o se embriaga de olvido, si alguna vez fue amada O tiene amor escondido. Niña, te quiero decir que el Internet de mis sueños lo conecté a tu sonrisa y al módem de tus cabellos. Ay, ayayay, amor, eres la rosa que me da calor, eres el sueño de mi soledad. un letargo de azul, un eclipse de mar... Yo quiero mandarte un recadito, abreme tu e-mail, y enviarte un diskette con un poquito de mi cariñito bueno para amarte. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 68 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra Las actividades y relaciones de las mujeres con los hombres son representadas a través de metáforas. Estas son mucho más persistentes de los hombres para las mujeres en el proceso de enamoramiento hacia ellas, según Kittay (1988). En el Caribe, anteriormente, el hombre tenía una mayor preeminencia en el tipo de uso de estas relaciones con su género complementario. Ya que las metáforas equivalentes al amor, eran mucho más usadas como vehículo metafórico para galantear a las mujeres en las canciones populares como el merengue, la salsa y la bachata. En el contexto postmoderno ya el uso es mucho más equilibrado. El papel de la metáfora en el contexto del cortejo del hombre Caribe para enamorar a la mujer y viceversa, es muy frecuente en sus canciones. El uso de la metáfora resulta de su otredad, el lugar del otro en mí, y de la importancia de sus relaciones y del contexto cultural en las vidas de los hombres y mujeres a través del uso del piropo. El uso de este término puede contextualizarse mucho más en su devenir diacrónico de su valor semántico y etimológico. De la palabra latina “pyropus” procede el término piropo. No obstante, no hay que pasar por alto que esa, a su vez, emana de la griega “pyropos”, que puede traducirse como “rojo fuego” o “fuego en la cara”. La sensación que percibe la mujer al recibirlo. Y es que es fruto de la suma de “pyros”, que es sinónimo de “fuego”, y “ops”, que es equivalente a “cara”. Una de las acepciones más habituales del concepto piropo está vinculada al halago que se le expresa a una mujer. A la manera de esta canción en que el amor es expresado en términos económicos, es el piropo el que moviliza a la mujer. En Juan Luis Guerra los términos computacionales son usados para expresar un concepto economicista del amor. La otredad, la mediación, y la relación caracterizan el papel de la metáfora en el lenguaje y el pensamiento. Esta congruencia entre la alegoría o símbolo y la mujer hace que Editora Universitaria UASD esta metáfora, sea especialmente potente en la economía conceptual del hombre. Este concepto es espléndidamente manejado por Juan Luis Guerra, ¡imagínese a una dama escuchar que uno le tiene cuatro o cinco gigabytes de besos y un floppy de ella en su memoria! Aquí se da una relación amorosa metaforizándola como una máquina, un lenguaje digital y computacional para ser comprendido por su amada dentro de esa jerga técnica y moderna: Juan Luis Guerra considera que las relaciones tienen partes que necesitan ser montadas o mantenidas con el tiempo y movidas por la energía. Se centran en la salida de algún producto-típicamente un resultado estable, satisfactorio. Las relaciones, como las máquinas, pueden descomponerse, por tanto, necesitan mantenimiento y reparación. En su canción Vale la pena, también es apreciable ese lenguaje cargado de figuras literarias o estilísticas del lenguaje literario y semiótico. Te extraño, mi vida como nunca y mi corazón quisiera, Eh, oh, quisiera sellar tu cariño y coronarlo con luz de primavera, Eh, oh, de primavera dime, si la luna se ha perdido. entre tus ojos de palmera, ¿Qué será de mí? Dime, si tus besos van rodando en el cuadrado de mi esfera, si no estás aquí... En esta interpretación musical cambia hábilmente la figura metafórica en ciertos espacios por el recurso estilístico de una antítesis que consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria (“el cuadrado de mi esfera”); o impresiones más subjetivas e indefinidas (“mi corazón se va mul- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra tiplicando como arena”) que se sienten como opuestas o contraste, como en (“despierta la noche, se acuesta la tarde”). La canción La hormiguita no se escapa a esta forma de describir la realidad o los estados del alma a través del uso del lenguaje metafórico (Ricoeur, págs., 289-292): Eres como una hormiguita Que me besa y me pica, Que recorre mi espalda Y se acuesta en mi barba A estudiar geografía. Eres como un trapecista Que atraviesa mi lengua Y tu circo de flores me carga y me suelta. Las metáforas vivas son metáforas de invención, dentro de las cuales la respuesta a la discordancia en el enunciado se transforma en una nueva ampliación del sentido. Aquí la capacidad de relación del cantautor dominicano la hace con el sentido de un organismo vivo: una hormiguita. Las relaciones se perciben al desarrollarse en un orden natural desde su recorrido por la espalda, la barba y recorriendo su anatomía le besa y le pica. Se acuesta, estudia geografía, hace de trapecista, hablaba de la luna y de Chopin… En la composición Como abeja al panal se puede evidenciar ese lenguaje metafórico, aunque en menor proporción: Las palmas son más altas y los puercos comen de ellas. En esta frase vuelve al refranero popular para hacer ese contraste significativo entre el lenguaje cotidiano y el lenguaje poético cargado de figuras literarias. Al respecto, Soto Molina acota: Editora Universitaria UASD 69 “el refranero popular le da aún mayor fuerza narrativa al relato como un extraordinario material pues representa uno de los grandes valores aportados por el pueblo a través de los siglos y que los hablantes de la lengua de Cervantes siempre tenemos en cuenta en nuestra vida cotidiana. Nunca faltan refranes para ilustrar nuestras disertaciones, conversaciones y diálogos en cualquier tema de discusión. El refranero es una parte esencial de la conversación diaria de los hispanoamericanos. Nuestra literatura clásica, desde el siglo XIV viene acompañada de ellos. Los refranes son frases populares que profieren consejos, pensamientos, opiniones e ideas. Generalmente suelen estructurarse en verso o con cierta rima para que sea más perdurable su recordación Siempre los abuelos y los mayores trataban de enseñárnoslos en un contexto de algo sucedido, para que los más jóvenes no pierdan algo tan importante de nuestra cultura popular. (Soto Molina, 2016:11/12) La presencia de ese lenguaje metafórico, mucho más reducido en esta canción se ilustra en los siguientes versos: Cuando yo llego a tu puerta llega la abeja al panal Miel que me das... Búscame como abeja al panal liba la miel de mi vida Quita la pena liba la miel de mi vida Otra canción de Juan Luis Guerra, donde además de usar las metáforas (como “tu cariñito es un agujero que me atraviesa el querer”; y “sin tus besos en el chaleco nada me cubre la piel”), también evidencia oralmente el uso de los signos de puntuación en la redacción, es la titulada “Carta de amor”: ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 70 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra Querida mujer (dos puntos): No me hagas sufrir (coma), hoy me dedico a escribirte cartas de amor sincero, tú lo ves, tu cariñito es un agujero que me atraviesa el querer, y sin tus besos en el chaleco nada me cubre la piel (punto y seguido). Como ves, solo pienso en ti, no me interesa la perestroika ni el baloncesto ni Larry Bird, y un sufrimiento a plazo fijo llevo en el pecho, mujer. Quiéreme otra vez, llénate de mí, vida tengo yo solo junto a ti, mamacita, eh… En la canción Travesía Juan Luis Guerra concibe el amor en una relación como la de un viaje. El enfoque de esta metáfora es el proceso del viaje o viaje en sí relacional. Hay un proceso de cambio continuo y el descubrimiento en el camino. Se toman desvíos. Cruce de caminos se encuentran, donde se selecciona una ruta en lugar de caminos alternativos. Las parejas pueden perder de vista su destino, o pueden cambiar como resultado de que el viaje les lleva. Yo no encuentro en la tierra otra mujer la he buscado en Namibia, en los Alpes y en los Champs-Elysées He cruzado los mares y de paso subí en la torre Eiffel Caminé por Manhattan y llegué al Empire State Como tú no hay en ésta vida (ccmo tú no hay ninguna) (…) Recorrí Bariloche (oh, no) y no pude encontrarlo en el Big Ben (yeh, yeh) y de paso por Tokio yo viajé en el Shinkansen… Editora Universitaria UASD Por último, tenemos a Las Avispas, es una de las canciones de corte religioso evangélico de Juan Luis Guerra en que este famoso cantautor hace un profundo despliegue de conocimientos de las parábolas cristianas y las combina con ese lenguaje metafórico característico de sus canciones. Pero, ¿de dónde sacó Juan Luis Guerra la letra de la canción Las Avispas? Es increíble haber juntado esas oraciones de diferentes lecturas de la Biblia y, sobre todo, hacerlas rimar: Tengo un Dios admirable en los cielos (Isaías 9: 5) y el amor de su Espíritu Santo (1Juan5: 7-8) por su gracia yo soy hombre nuevo (Efesios 4: 22-24) y de gozo se llena mi canto (Proverbios 29: 6) de su imagen yo soy un reflejo (Génesis 1: 27 ) que me lleva por siempre en victoria (1 Corintios 15: 57) Jehová me ha hecho cabeza y no cola (Deuteronomio 28:13-14) en mi Cristo yo todo lo puedo (Filipenses 4: 13) Jesús me dijo que me riera (Job 5: 21-23) si el enemigo me tienta en la carrera (Hebreos 12: 1) Y también me dijo, no te mortifiques (Filipenses 4: 6) que yo le envío mis avispas para que los piquen (Deuteronomio 7: 20) En fin, a través de este estudio de teoría fundamentada se estableció la relación entre las metáforas usadas por el cantautor dominicano inéditas entre las palabras y los atributos que ellas le brindan a las narraciones partiendo de las dos posibles razones para su uso deliberado de este recurso estilístico que ubica las composiciones musicales en el ámbito de lo estético de carácter popular Soto-Molina, J. (2016). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra La metáfora, o el medio por el cual una cosa se describe en términos de otra, se ha descrito como una herramienta central de nuestro aparato cognitivo. Es fundamental para nuestra comprensión de cómo se estructuran el lenguaje, el pensamiento y el discurso. En consecuencia, el estudio de la metáfora en Juan Luis Guerra ha sido de interés como académicos y ha permitido abordarlo en la emergencia de los conceptos implicados en sus canciones del punto de vista lingüístico, y otros campos como literatura, artes, música, análisis del discurso, psicología cognitiva y neurociencia; por tal motivo, este es un estudio transdiciplinar y emergente en el análisis (Rouault, McWilliams, Allen & Fleming, 2018). Sin embargo, este documento, en su análisis, es de interés no solo en términos de su contribución al estudio de las metáforas en uso, sino también para la metodología de investigación de la literatura en contextos socioculturales como el latinoamericano. Pero con indudables usos en las otras disciplinas comprometidas en el estudio en las cuales se han borrado las barreras de sus comportamientos estancos y se han creado espacios de intersección entre los campos fronterizos de esos saberes. La expresión metafórica permite una realización del discurso inmerso en la narración o relato (Ricceur., 2001, págs. 127-147.). Es fundamental en la intención de la Parábola y de textos afines el dirigirse didácticamente a los receptores del mensaje. Por lo tanto, la conjunción señalada integra elementos no solo narrativos y de lenguajes metafóricos, sino didácticos. El análisis estructural permite el caso de la significación parabólica gracias a la acción de ciertos intensificadores que apuntan hacia un referente de algo o aquello de lo que se dice. Es indudable que el uso de la Parábola se vincula con el discurso religioso, pues recordemos que su máximo exponente fue el maestro Jesús. Editora Universitaria UASD 71 3. Conclusiones A través de los versos de las canciones de Juan Luis Guerra, hemos podido notar cómo los grandes pensadores que ha dado la humanidad, han visto la vida a través del lenguaje metafórico. Así, Platón, con una tragedia, Aristóteles, llamaba a la tarde, “la vejez del día”, o Logino, que comparaba a Homero con “el sol poniente”, o Calderón de la Barca, que iguala la vida con el sueño o con una representación teatral, o o Shakespeare, con “la sombra de una sombra”, o Henry James, con una “revolución”, o Bossuet, que asimila al mundo con una gran comedia, o Nicolás Guillén, que se refiere a la América Latina como un “vasto escenario”, o Pereda, que habla del “papel de comparsa” en la “farsa de la vida”, o Vasconcelos, quien dice que somos “comparsas” en “la pelota de la ambición”. El uso pedagógico de la metáfora nos brinda múltiples posibilidades para la construcción del pensamiento en la transición del lenguaje no verbal al verbal, a través de técnicas prácticas de enseñanza enfocadas a desarrollar habilidades de pensamiento, con el fin de despertar una gama de capacidades cognoscitivas y creativas en el lenguaje (Soto, 2011). La metáfora se convierte en el puente o el punto de transición entre los preconceptos y la conceptualización, la reflexión y la capacidad argumentativa que un hablante debe tener en su lengua o en una lengua alternativa. Por esta razón, la metáfora debería ser mucho más utilizada en los salones de clases, y qué más divertido que hacerlo a través del análisis de las canciones de uno de los más grandes cantautores de la antigua isla La Española, la gran Quisqueya o perla de los mares, como se le ha llamado metafóricamente a República Dominicana. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 72 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra Bibliografía Bécquer, G. A. (1979). Rimas y leyendas (Vol. (Vol. 45)). Madrid: Edaf. Billow, R. M. (1977). “Metaphor: a review of the psychological literature.” Psychological Bulletin, 84 (1) 81. Bower, G. H. (1979). “Scripts in memory for text”. Cognitive psychology, 11(2), 177-220. Gibbs, R. W. (1996). “Why many concepts are metaphorical”. Cognition, 61(3), 309-319. Heidegger, M. (1971). Poetry, language, thought. Harper and Row, publishers. New York Kittay, E. (1987). Metaphor: It´s cognitive force and linguistics structure. Oxford: Oxford University Press. Kittay, E. F. (1988). “Woman as Metaphor”. Hypatia, 3, 63–86. Lakoff, G. &. (1980). “The metaphorical structure of the human conceptual system”. Cognitive science, 4(2), 195-208. Low, G., Cameron, L. (1999). Researching and applying metaphor Cambridge university Press. Edinburgh. Morin, E. &. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa. Editora Universitaria UASD Nerlich, B. &. (2001). “Mind, meaning and metaphor: the philosophy and psychology of metaphor in 19th-century Germany”. History of the human sciences, 14(2), 39-61. Ogden, C. &. (1927). Meaning of meaning. New York: Harcourt, Brace & Company. Ricceur., P. (2001). Del texto a la Acción. Buenos Aires: FCE. Ricoeur, P. (1980). La Metáfora Viva. Madrid. Ediciones Cristiandad. Ricoeur, P. (1995). Teoría de la interpretación: discurso y excedente de sentido. Buenos Aires: Siglo XXI. Ricoeur, P. (2001). La metáfora viva. Madrid: Ediciones Cristiandad. Ricoeur, P. e. (2012). Fenomenología y hermenéutica del texto. (Vols. Anuario Colombiano de Fenomenología, ). Bogotá: Universidad nacional. Rius, L. (1966). Los grandes textos de la literatura española hasta 1700 (Vol. (Vol. 25). ). Madrid: Editorial Pormaca. Rouault, M., McWilliams, A., Allen, M. G., & Fleming, S. M. (2018). Human metacognition across domains: insights from individual differences and neuroimaging. Personality neuroscience, 1. Seale, C. (2011). Researching Society and Culture, 3rd edition. London: Sage. Soto Molina, J. E. (2016). La historia de un hombre llamado Pedro Navaja: La canción crónica y la estética de lo popular. Cuadernos de Literatura, (23), 201-217. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 73 Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) Literary and intellectual contribution of the Spanish exiles in Santo Domingo (1939-1945) María Virtudes Núñez Fidalgo Universidad Autónoma de Santo Domingo mnunez91@hotmail.com Fecha de recepción: 29/5/2020 Fecha de aceptación:12/8/2020 Resumen Abstract La guerra civil española llenó de muerte y ausencia un país que se constituyó en el precedente histórico de la II Guerra Mundial. El camino del exilio trajo como consecuencia la entrada en Santo Domingo y el aporte fructífero a través del trabajo de una serie de mujeres intelectuales españolas que impacta por una gran riqueza y variedad textual y académica. Se presenta en este artículo la multiplicidad de diálogos académicos, los entramados narrativos que emergen en las damas del exilio, en algunos casos, revelando el trabajo juvenil y el testimonio social que ellas habían iniciado en España, en otros, como inicio de un trabajo profesional y creativo que se comienza en las tierras dominicanas, en todos, como valioso aporte testimonial donde la obra y la vida se entrelazan para producir obras que deben considerarse como verdaderos tesoros literarios dominicanos. The Spanish civil war left a deep wound of death and absences in the country that became the historical precedent of World War II. The path of exile brought as a consequence the entry into Santo Domingo and the fruitful contribution through the work of a series of Spanish intellectual women who impact with great wealth and textual and academic variety. This article presents the multiplicity of academic dialogues, the narrative frameworks that emerge in the ladies of exile, in some cases, revealing youth work and social testimony that they had started in Spain, in others, as the beginning of a professional job and creative that begins in the Dominican lands, in all, as a valuable testimonial contribution where work and life intertwine to produce works that must be considered as true Dominican literary treasures. Palabras clave Keywords Mujeres exiliadas españolas, narrativa femenina, literatura y memoria social. Exiled Spanish women, female narrative, literature and social memory. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 74 1. MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) Introducción. El testimonio del exilio español El testimonio del exiliado evidencia la certeza de un hecho vivido que se despliega en forma de discurso narrativo con múltiples intenciones comunicativas: liberarse de una extrema presión sicológica por lo ocurrido, informar a quienes desconocen el dramático alcance de los hechos y, en suma, denunciar situaciones que quebrantaron para siempre la vida de seres humanos en lo más profundo de su dignidad psicológica y moral. Mientras que muchos callan para siempre, por miedo, vergüenza o necesidad de olvidar, hay quienes tienen el valor de defender abiertamente su dignidad, aunque fuera contando cómo se había arruinado su vida. En ese relato descansa también la semilla de la reconstrucción y proyección al futuro. Para los que tenían una mayor educación política de tendencia republicana, la divulgación de los acontecimientos que habían presenciado era decisiva, imprescindible y, sobre todo, era lo que podían hacer; se sentían comprometidos a hacerlo. Los acontecimientos de la sangrienta destrucción de España y los sucesos acaecidos durante el exilio comenzaron por arrancarles de su hábitat habitual, haciendo desaparecer su contexto vital, desintegrando su identidad social y cultural, arrastrándolos al desarraigo físico, espiritual y moral. El hecho de poseer una ideología política bien definida, y de estar dispuestos a la lucha por una sociedad más desarrollada, hizo que se sintieran animados de inmediato a continuar con esa misma línea de pensamiento en el exilio americano. No obstante, sufrieron una pérdida gradual del sentido de la identidad nacional, ya que toda identidad se vincula a procesos sociales en donde la interacción simbólica y la memoria colectiva son elementos esenciales en la formación de la identidad de los individuos (Esteban z amora, 2002). La identidad es un concepto que se evoluciona en función de la Editora Universitaria UASD dinámica social. Puede debilitarse, modificarse, fortalecerse en una tradición mientras que deshecha otra de forma aleatoria, crece en el interior de un individuo que pertenece y a la vez construye su memoria dentro del grupo. En los innumerables grupos de exiliados españoles, la formación de una nueva interacción discursiva en la que la ruptura y la memoria de la guerra constituía un punto de encuentro y hermandad, trajo consigo la reconstrucción de un nuevo yo social, la creación de una nueva memoria colectiva donde el otro español pasa a formar parte de la historia para dar a la construcción de la historia vivencial de América. Probablemente, la suerte jugó una carta a su favor porque la mayor parte de ellos disfrutaba de una juventud plena, lo que les permitió recobrar muy pronto su salud y hacer renacer sus ilusiones después de los crueles episodios de la huida y el difícil traslado hasta tierras americanas. Las vivencias que se evidencian en gran parte de los exiliados muestran cómo el desarraigo cultural y étnico forma parte del precio que tuvieron que pagar. No sólo se les había arrebatado su país, su familia, su esfera social, su pueblo, la grata sencillez de las costumbres del diario vivir, sino que pesaba sobre ellos la prohibición explícita o implícita del regreso a su tierra por la amenaza policial, legal o el miedo de la familia que se expresaba a través de conocidos emisarios anónimos. Así las cosas y como el refugio francés, primera etapa de su exilio, se convirtió de la noche a la mañana en un campo de batalla con el estallido de la II Guerra Mundial, lo cual ocurrió cuatro meses después del término de la Guerra Civil, la idea de América era la única promesa de futuro para aquellos que todavía podían pagar el viaje o tenían contactos políticos adecuados. Los que consiguen llegar a los pocos países que los aceptaron como fruto de la Conferencia de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) Evian, en la que los judíos víctimas del nazismo y los refugiados españoles formaban parte la misma agenda, encuentran una cultura hispana con una lengua española con palabras que suenan y significan cosas distintas. También hay otras costumbres, formas de pensamiento y, sobre todo, la certeza de un futuro ajeno a la violencia de la guerra europea... Es inevitable que en una situación así se produzca un choque cultural, que con el apoyo del nuevo grupo evoluciona dentro de una compleja red de interacciones con las que se logra reconstruir la propia identidad individual. En este episodio de la historia reciente del pueblo español, La República Dominicana merece un lugar especial porque, como dice Clara Eugenia Lida, “fue el país que, en proporción con su población nativa, acogió la mayor cantidad de exiliados republicanos” (Lida, 1997:113). 2. Diseño metodológico En este artículo nos ocuparemos de los escritos personales testimoniales, los relatos literarios publicados por exiliadas españolas que se instalaron en la República Dominicana en la década del cuarenta y que se centraban en el tema bélico. Aunque nos centramos en el período 1940-1945, abordaremos también otros documentos vinculados a ese período, como sucede con los del matrimonio Almoina y Fidalgo. Nos detendremos especialmente a las obras de Carmen Stengre, que abren la narrativa del genocidio nazi en la literatura antillana, y hasta donde tenemos noticias, también puede considerarse pionera de ese tema en la literatura latinoamericana. La relevancia de los datos que presentamos se debe en gran medida al apoyo nuestra colaboradora, Rosa Berroa, y a la asesoría de los técnicos del Archivo General de la Nación. A partir del interés manifestado por el director del AGN, Roberto Cassá, perteneciente a la segunda generación de exiliados, se viene desaEditora Universitaria UASD 75 rrollando un riguroso acopio de documentos, reuniendo numerosas fuentes primarias que se consiguieron con la grabación de testimonios orales y la publicación de estudios relacionados con el exilio español en Santo Domingo. Una valiosa fuente de acopio de datos lo constituyeron distintos especialistas como la investigadora Natalia González, hija del exiliado Manuel Eugenio González. Tanto las fuentes consultadas como las conversaciones que mantuvimos con la segunda generación del exilio español nos permiten ver de cerca el recorrido vital de los refugiados (González Tejera, 2007, 2011, 2012). Aunque nos centraremos en testimonios escritos en el ámbito dominicano, será necesario detenernos en dos acontecimientos que si bien se produjeron fuera de este ámbito revelan la complejidad del contexto histórico de los exiliados. En este punto nos referimos a los sucesos relacionados con el matrimonio Almoina y Fidalgo, que consideramos de valor significativo en esta investigación. 3. Resultados 3.1. El testimonio de los Almoina Comenzamos con un relato emblemático, publicado antes de que la exiliada que lo escribió se instalara en la Rep. Dominicana. La maestra Pilar Fidalgo Carassa, socialista y afiliada al Grupo Obrero Femenino de la Casa del Pueblo de Benavente, antes de exiliarse a Santo Domingo por la vía francesa, junto con su esposo José Almoina, deja en el Consulado de España en Bayona un legado excepcional donde relata la historia de su apresamiento en z amora durante casi un año junto con su bebé recién nacida en 1936, con abundantes datos sobre el maltrato recibido durante esos meses. (Ruíz González, 2004). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 76 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) La primera publicación del texto salió a la luz en tres entregas, en el periódico El Socialista, con el título “Testimonio personal. Nueve meses en poder de los facciosos” (Fidalgo, 1937). Posteriormente, permaneció en el olvido hasta que el hijo de Ramón J. Sénder lo encontró durante la investigación sobre la muerte de su madre, la pianista Amparo Barayón (Sénder Barayón, 1990). Hasta su entrada en prisión bajo condiciones de crueldad y violencia extrema, Pilar Fidalgo era una mujer de 28 años muy activa, luchadora en favor del desarrollo social de las mujeres, felizmente casada, enamorada de su esposo y que había dado a luz apenas dos días antes del encierro. La circunstancia en que se escribió el relato se debe a la declaración que prestó ante el cónsul español en Bayona el 25 de abril de 1937, después de ser intercambiada por otros presos. Posteriormente, el matrimonio Almoina Fidalgo encontró el apoyo necesario en París para que el texto, con una extensión de 24 páginas se publicara con cierto éxito, ya que se consiguió incluso la colaboración de Picasso para la ilustración de la portada. El opúsculo se titula Une jeune mère dans les Presons de Franco, y la edición corrió a cargo de Editions des Archives Espagnoles en 1938. Poco después salió la traducción en inglés: A Young Mother in Franco’s Prisons, editado en Londres por United Editorial en 1939, con una extensión de 34 páginas. En este punto hay que decir que un análisis de ecdótica y literatura comparada de los tres documentos permitiría conocer si José Ramón Almoina fue el traductor de alguno de los libros, e incluso vislumbrar el alcance de su contribución en el texto que había sido publicado en el periódico El Socialista. En la introducción de la versión inglesa se explica que “su único crimen era que ella era la esposa de un socialista que era el amigo y protector de los protestantes, a quien los rebeldes no habían podido ejecutar, ni siquiera arrestar”. Esta sección preliminar, encabezada con el tíEditora Universitaria UASD tulo: “Una joven madre en las cárceles de Franco, historia de la señora Pilar Fidalgo” firmada por “Los editores” se refiere a la autora con el apelativo de “señora” en español, y al “Terror Blanco de Franco” que resulta emblemática en la historiografía europea sobre la Guerra Civil española y concluye con una sentencia: “De esta persecución la señora Fidalgo narra en las páginas que siguen solo lo que ella misma ha visto y lo que le han contado testigos oculares. Su cuenta se suma a lo que ya se sabía del Terror Blanco de Franco, con una nueva nota de crueldad. Es el encarcelamiento y el martirio de Madres en la zona “nacionalista” española. La historia se cuenta en sus propias palabras. (Fidalgo, 1939: 3-4) De ese relato pavoroso, que abre las memorias carcelarias sobre la tortura y la represión de la mujer española durante la Guerra Civil, tomamos el siguiente fragmento: Otro caso destacable es el que yo dejé en la propia prisión. Allí, en una celda de castigo, como si se tratase de peligrosos criminales, quedaban Serafina Figuero de la Torre, de quince años; su hermana Aurelia Figuero de la Torre, de dieciocho años, y la madre de ambas, María de la Torre, y les habían matado a un hermano de diecisiete años. El terror es feroz. Se destacan los asesinatos en toda la provincia, pero especialmente en Puebla de Sanabria, Villalpando, Toro y Benavente, a más de los de la capital. Un día fue a la cárcel de Zamora el ex general Millán Astray. Arengó a los presos, diciéndoles, entre otras cosas pintorescas, que iban a venir los rusos a asesinarlos. Terminó su dislocada en incoherente perorata con sus tres clásicos vivas: “¡Viva la Muerte! “¡Viva la Muerte!” (Fidalgo, 1937:3) El valor y la decisión de este matrimonio socialista para publicar ese testimonio, sirvió de voz de alarma en Europa al evidenciar la crueldad ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) del fascismo. Se trata de un texto que debe revisarse, aunque ha sido objeto de análisis para definir como objetivos de aquella represión la paralización por el terror y la ejemplificación pública por medio del castigo (Ruíz González, 2004: 129). Se podrían añadir otros, como la deshumanización del ser por su ideología social, la perversión maligna en el uso de rituales religiosos y la práctica sadomasoquista contra las víctimas. El discurso contra el fascismo que inició de Pilar Fidalgo mediante la evidencia testimonial, continúa más tarde en esta familia con un libro de José Ramón Almoina contra Trujillo. De hecho, el recorrido por el exilio de América de esta pareja fue azaroso. El exilio dominicano se había convertido para esa familia socialista en una prisión insoportable a partir de 1945. José Ramón Almoina (Lugo 1903 - México 1960), historiador, socialista y activista político, miembro activo de la masonería española, trabajaba como profesor universitario e instructor del hijo de Trujillo. El problema sobrevino con su nombramiento en aquel año como secretario personal del dictador; decidió entonces renunciar, aduciendo una afección de tuberculosis, y trasladarse a México a mediados de 1947. Una vez instalado en su nuevo país, difundió un informe confidencial por distintas embajadas, donde evidenciaba los desmanes de Trujillo. Como no obtuvo respuesta, publicó bajo el seudónimo de Gregorio R. Bustamante un ataque frontal contra el trujillato: Una satrapía en el Caribe: historia puntual de la mala vida del déspota Rafael Leónidas Trujillo, publicado primero en Guatemala (1949) y unos meses más tarde, en México (1950). En distintos momentos se reitera el carácter testimonial de esta obra, aunque la proyección ideológica es inevitable y se observa ya desde la dedicatoria: Editora Universitaria UASD 77 Dedico este libro crudo, amargo, brutal, a todos los que, por su condición de demócratas, presencian con repugnancia invencible, el espectáculo de la más sangrienta, sórdida y feroz tiranía que ha contemplado América desde los días del, comparado con Trujillo, apacible Doctor Francia (feroz dictador de Paraguay). Pero especialmente ofrezco su lectura monótona como la vida en una mazmorra, repetida como las conversaciones entre amigos que se reúnen a diario, pero exacta en todas sus partes, a los que por la posición en que los colocó el proceso histórico, pueden aplastar a este dragón, que con su aliento infecta a todo el Continente nuevo. (Almoina, 2007:2) Irremediablemente, Bustamante pasa a ser un opositor buscado por los cazadores de Trujillo. En 1956, el exiliado vasco Jesús de Galindez presenta en Columbia su tesis sobre el dictador donde anuncia que “su verdadero autor es José Almoina” (Galíndez, 1990:185, 265). Trujillo le exigió a Almoina que escribiera un libro contra Galíndez, pero él rechazó esa petición, lo que hace suponer desde ese momento que la carta de su asesinato estaba echada (Llorens Castillo, 2006: 209-210). El escritor gallego fue atropellado y tiroteado en plena calle. Sin duda, el aporte del exdiputado socialista español José Almoina es invaluable, porque evidenció su compromiso contra la dictadura del país que lo había acogido en el exilio; dejó a un lado su acostumbrada prudencia política, y sacrificó su vida en aras de la búsqueda de la libertad para el pueblo dominicano. En las ciudades letradas de toda Latinoamérica se comentó su discurso legítimo de violento rechazo contra los crímenes y atrocidades del dictador dominicano. Su estilo, pleno de matices y colores humanos, realista, entrañable, irónico hasta el sarcasmo, vulgar y opaco cuando era necesario, preciso en todo momento, todavía está pendiente de un análisis filológico serio. Hasta entonces, nadie se había atrevido a enfrentar al omnipotente dictador dominicano ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 78 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) con un escrito tan bien divulgado y a la vez, tan escandalosamente explícito. El profesor universitario lucense, al igual que antes había sucedido con el episodio de su esposa, encerrada después en una suerte de exilio interior para volcarse en la crianza de sus cuatro hijos, convirtió su pluma en un arma arrojadiza contra la degenerada pulcritud que el dictador había construido en torno a su imagen, dólar sobre dólar, pero que no le valió para someter a los Almoina Fidalgo. Gregorio Bustamante evidencia con los testimonios de las víctimas las torturas, saqueos y horrorosas humillaciones en las prisiones dominicanas inspiradas en el nazismo y a menudo cómo se convirtió la vida de los expresidiarios y sus familias en un infierno del régimen, arrastrándolos a la locura, el exilio, la muerte o de nuevo la prisión y la tortura. En una ocasión, más allá del relato testimonial, la burla irónica del gallego sale a relucir en el tono sarcástico, cuando se detiene en sus comentarios sobre la vida de los exiliados republicanos españoles: En 1940 habían llegado unos cinco mil refugiados españoles huyendo ya de Francia y dispuestos a acogerse a cualquier cosa; pues bien, hoy no habrá en toda la República Dominicana ni cien. Los demás pasaron, para huir despavoridos. Quienes habían luchado en su Patria por libertades políticas y económicas, no podían adaptarse ni aceptar aquella espantosa realidad, que los situaba frente a algo peor que el régimen de Franco. Es cierto que por desdicha hubo sus Judas. Aunque avergüence a los republicanos españoles debemos consignarlo; algunos de ellos se entregaron al dictador y le rindieron servicios capaces de prolongar su tiranía o de colaboración con él, para su vanidad y su despotismo; tales fueron los indignos Almoina, Fernández M. y González B. que le sirvieron directamente en lo político (…) Mas en general, y fuera de estas excepciones, la emigración española pasó por Santo Domingo con un gesto Editora Universitaria UASD de repudio que la enaltece (…), se mantuvieron en actitud despectiva y en cuanto pudieron salir para otros lugares se marcharon, al punto en que de los cinco mil quedarán hoy en la República Dominicana unos ochenta. (Almoina, 2007:223) La satrapía de Almoina fue la acusación contra el trujillismo más clara y detallada de lo que hasta entonces nadie hubiera podido imaginar. Sirvió para construir el discurso social contra la dictadura dominicana, llegó mucho más allá del ridículo chisme público con el que se intentaba opacar el aporte del exiliado lucense. Unos días después de su asesinato, el 9 de mayo de 1960, se publica en los principales diarios de la prensa mexicana el único escrito de Pilar Fidalgo que se conoce después de aquel primer testimonio de las cárceles franquistas. Se trata de una declaración pública para defender la dignidad de su esposo ante la insidia que rodeaba una de sus publicaciones. La carta, que revela el sufrimiento y la impotencia por el asesinato del compañero de vida por casi treinta años, constituye una síntesis de su recorrido vital por el exilio dominicano, contradice las habladurías, enfrenta de nuevo al nefasto dictador de manera personal, directa y libre, acusándole del asesinato del que había sido víctima su esposo: (Declaro) que las divergencias en el orden moral y político entre Rafael Leónidas Trujillo y mi difunto esposo fueron acentuándose hasta el grado de provocar un claro distanciamiento entre ellos, que obligó a mi esposo, para intentar ponerse a salvo, a fingir una grave enfermedad y obtener así el permiso para trasladarse a México, donde más tarde y valiéndose de inevitables estratagemas, pudo hacer llegar a su familia (…) Que por amenazas de muerte, primero veladas y luego directas, tuvo que escribir el libro Yo fui secretario de Trujillo, publicado en la Argentina, y en el que, contra todas sus convicciones, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) ideas y sentimientos adquiridos al comprobar la tristísima realidad de la política trujillista, tuvo que hacer el elogio del nefasto dictador, que con este libro podría achacar a deserción política y amistosa posibles declaraciones realizadas en futuro por mi difunto esposo y tratar también con la citada obra de desorientar a la opinión pública extranjera sobre los crímenes y los atropellos de todo orden cometidos por sus esbirros. (Morales Perez, 2009: 295-296) A continuación, explica también la lealtad de Almoina hacia Galíndez: “trataron de convencerlo para que escribiera un nuevo libro en el que atacara y desmintiera al mencionado sr. Galíndez. Rechazada rotundamente por mi esposo esta nueva proposición, fue considerado desde ese momento como un enemigo de la dictadura trujillista al que había que eliminar, como a tantas víctimas inocentes” (Morales Pérez, 2009: 296). El último testimonio escrito que conocemos de Pilar Fidalgo no lo escribió ella, sino que se recoge en el marco de una crónica periodística publicada en el diario El Universal de México, con el título Recuerdo de Almoina, publicado el 5 de mayo de 1961. Se trata de un discurso polifónico de cuatro palabras, que encierra la suma del sufrimiento de una familia española en el exilio. Es el sencillo discurso que en forma de grito emitió al unísono una mujer y sus hijos, y que recorrió como un relámpago las calles mexicanas. La señora Pilar Fidalgo Caraza y los hijos de ambos fueron presas de los ataques en donde se mezclaron la angustia y la indignación. Y electrizaron a la policía mexicana, al pueblo de nuestro país y al mundo con aquel grito que era desgarrador: ‒¡Trujillo es el asesino! (Morales Pérez, 2009: 350). Editora Universitaria UASD 3.2 79 Recuerdos de la guerra en las escuelas Algunas maestras e intelectuales españolas colaboraron en la Revista de Educación que se editaba en la República Dominicana durante la década del cuarenta, sobre distintos temas pedagógicos. Entre ellas destacó la profesora, activista y escritora Guillermina Medrano, (Albacete, 1913 - Valencia, 2005) que publicaba en 1941 un ensayo sobre la pedagogía de Rabrindranath Tagore y otro sobre la formación de los maestros y la pedagogía de los niños anormales, Aunque este trabajo no incluye referencia alguna a las vivencias de la guerra, la profesora Medrano había escrito antes de salir al exilio americano un artículo donde relataba la salida de España en 1939. De ese texto tomamos este fragmento del artículo titulado J´ai vu la fin de Barcelone, publicado bajo el supuesto nombre de Guilma de Castro, que refleja el sentir de los republicanos de aquella época: Al pasar por Figueres se ve en la lejanía la aviación fascista que acaba de bombardear. Cuando pasamos la frontera las imágenes de guerra y de dolor están grabadas para siempre en nuestra alma… España mártir de su independencia acaba de dar al mundo una lección. El gobierno rojo ha salido de Barcelona sin destruir ni utilizar aquellos órganos que de antemano iban a ser utilizados por los invasores… Barcelona no ha sido tomada por las tropas de invasión, Barcelona ha sido dejada por los republicanos que salen de ella vencidos por el fascismo internacional (Del Árbol Cana, 2012: 191). De este grupo de maestras e intelectuales, posiblemente la más conocida es la historiadora María Ugarte (Segovia, 1914 - Santo Domingo, 2011). La ingente labor que realizó esta intelectual debería ser analizada en el marco de una tesis doctoral; su historia personal ha sido objeto de entrevistas recogidas en la prensa y revistas académicas (Quesada, 2007). Sus conocimientos de paleografía le granjearon la carta de recomendación curricular que ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 80 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) necesitaba para ser aceptada en la Universidad de Santo Domingo. Con el tiempo, su viva inteligencia, sentido de la prudencia, honradez intelectual y bondad natural le permitieron armonizar intereses contradictorios, animar tendencias literarias opositoras en medio del trujillato, como la generación del 48, a la que dio cabida en la prensa a través de la página escolar que ella dirigía. Casada con el activista ruso Constantin Brusiloff, hijo del general ruso Alexei Brusiloff, en la primera etapa de su exilio, María Ugarte salió al paso con prudencia y acierto de situaciones contradictorias y conflictivas. Paradójicamente, era amiga de la hija del dictador, Flor de Oro Trujillo, y estuvo apoyada por familias conocidas dominicanas como los Piantini. Su vida discurrió entre la investigación histórica, las actividades en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el periodismo cultural, del que se considera pionera. Fue galardonada con todos los honores académicos y culturales dominicanos. Doña María disfrutó de respeto y libertad de acción durante toda su trayectoria profesional. Su voz permanece unida a la de todos los españoles de su generación que agradecen de manera unánime la acogida de los dominicanos cuando llegaron sin recursos y con escasos papeles, en un momento donde casi todos los países los rechazaban. Quizá su legado más sentido sea el relato de los últimos meses en España, recogido en un video familiar grabado por sus nietos: Allá los franceses… a nosotros no, lo digo siempre, pero trataron muy mal a los españoles, pero muy mal, por eso cuando dicen que vinimos aquí… vinimos aquí y nos pareció el cielo, después de que a palos nos habían tratado casi, en Francia… en Francia fue horrible (…) Ya en Francia había que salir, Francia ya no nos quería para nada, era además en plena guerra, la guerra europea, y entonces empezaron a organizar los viajes a América. Y entonces fue cuando hubo una conferencia en Suiza, se llamaba la conferencia de Evian, en que se trató el problema de los refugiados españoles y judíos… y en Evian, Trujillo ofreció recoger a todos los que quisieran, con tal de que fueran agricultores (…) casi casi el único país que abrió bien las puertas a los refugiados españoles fue Santo Domingo, fue Trujillo. (…) Yo me fui a Galicia con Carmenchu (su hija pequeña) a estarme unos meses. Se murió mi padre porque estaban muy mal, porque mi padre y mi madre estaban muy mal, habían pasado el sitio de Madrid y estaban fatales, entonces se habían ido a casa de mi abuela a Galicia a arreglarse y ponerse bien (…) yo me quedé con mi madre hasta que yo dejé realmente a mi madre ya instalada cerca de Segovia (…) (Lo primero que ves cuando llegan a las costas de República Dominicana) ¡Ay, qué bonito el amanecer! ¡Precioso amanecer! (Ramos, 2009) Entre las primeras estudiantes de los cursos de técnico bibliotecario que impartió María Ugarte en la República Dominicana una de las figuras más reconocidas fue Lily de Cassá, quien se considera a sí misma como refugiada política, que había salido de España con apenas 14 años. Hija de un reconocido intelectual de izquierdas, activista política durante el trujillato, fue confinada en un campo de concentración en Francia alrededor de 1940: C.C.: ¿Había judíos en ese campo de concentración? L.C.: No, estaban en otra parte, porque aunque ya estábamos en la Segunda Guerra Mundial Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) nosotros no estábamos en los campos de concentración de exterminios. Eso era sobre todo en Alemania. C.C.: ¿Cómo llegaron allí? L.C.: Le cuento. Los guardias senegaleses, los gendarmes de las colonias, separaban en la frontera a los españoles y los distribuían por toda Francia (…) Todo lo que llevábamos que a ellos les interesaban nos lo quitaban: una pluma estilográfica, una cámara, cualquier cosa. Nos hicieron dejar el automóvil y las maletas allí. Entonces a mi madre con dos nueras y a sus niños de apenas unos meses los separaron por un lado. A mi padre por otro y a mí por otro. Y yo me quedé sola en medio de un campo nevado completamente. (Quesada, 2008: 158) 3.3 Una escritora pionera en la literatura del exilio dominicano Entre 1940 y 1945, el exilio español produjo varias obras narrativas en la República Dominicana: los cuentos de Hermana Violeta (1942) la novela ¿Y mañana? (1944) de Carmen Stengre, la novela Cartones de la frontera (1945) de Baltasar Miró, 5 leyendas del trópico (1944) de Jesús de Galíndez y Hombre verde (1944) de Eugenio Fernández Granell. Hay, además, dos novelas relacionadas con temática dominicana pero publicadas por exiliados en México: Blanquito, de Mariano Viñuales (1943) y Los tres salen por el Ozama de Riera Llorca, publicada en catalán, también en 1943. Carmen Stengre es una escritora exiliada española. Fue incluida en antologías de cuentos dominicanos (Céspedes, 2000) por un relato que nada tiene que ver con el tema que nos ocupa. Su obra ha sido objeto del desdén de la crítica: quizás haya sido justamente olvidada (Di Pietro, 1991: 405). Otros la integran dentro de la generación de los iniciadores del cuento psicológico dominicano (Del Campo, 2015: 385). Editora Universitaria UASD 81 La escasa información biográfica que conocemos procede de Llorens Castillo (2006: 240241). Nacida en Barcelona, en 1907, publicó varios trabajos literarios y según parece, un libro de ensayos políticos y una novela cómica de la que no tenemos mayores referencias. Otros datos nos acercan a su estancia en Santo Domingo. Se alojaba en una pensión ubicada en la zona colonial, en la calle Arzobispo Meriño y que se relacionaba con intelectuales y artistas españoles y dominicanos, con los que tenía una amistad cercana, como es el caso de Hilma Contreras, Pedro René Contín Aybar, Manuel Valldeperes, Eugenio Fernandez Granell y Fernando Alloza, el dibujante español que le hizo el retrato que figura en su colección de relatos (Nacidit Perdomo, 2013). A través del trabajo de Natalia González, sabemos que salió por vía aérea para La Guaira el 27 de enero de 1945. El acucioso registro de esta investigadora dominicana, hija de un exiliado español, nos aporta su nombre completo: Carmen García de Ferrer Stengre, y da cuenta de que estaba acompañada de su esposo, Joaquín Ferrer Stengre (González Tejera, 2011: 41). Además de la referencia a su libro de ensayos, de su producción periodística y literaria, conocemos varios documentos: La colección de relatos Hermana Violeta, posiblemente de 1942 o 1943, de 132 páginas, la obra Mujeres Dominicanas. Semblanzas, compuesta por 157 páginas y publicada en 1943; la novela ¿Y mañana? de 1944, un reportaje de una página sobre el artista José Gausachs, publicado en el diario La Nación, en 1944. La referencia de Vicente Llorens indica que en 1945 viajó a Venezuela, donde publicó algunos artículos en revistas literarias (Llorens Castillo, 241). De vocación claramente feminista: dos son los temas que aborda en sus producciones literarias dominicanas, el posicionamiento en condiciones de igualdad social de la mujer dentro del mundo que la rodea y el relato de los conflictos bélicos. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 82 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) En las semblanzas de treinta y nueve Mujeres Dominicanas, la autora exhibe a través de descripciones fugaces su conocimiento sobre la Europa de entonces. Veamos un ejemplo en la descripción del primer viaje al viejo continente de Isabel Mayer, primera senadora dominicana, perteneciente al círculo de confianza del dictador: “París la subyuga con todos los refinamientos del lujo, del arte, de la civilización. Holanda, la hechiza con sus prados de dulzura bucólica, sus ciudades lacustres, sus campos de tulipanes y todo lo que hace de ella una delicada miniatura. Siente la emoción del pasado en Bélgica, en románticas ciudades llenas de tradición e historia. España no fue tan afortunada de poderla encantar, mostrándole todos los bellos y varios panoramas que posee; sólo tuvo ocasión de admirar las rías gallegas, de tan exquisita belleza” (Stengre, 1943: 23). De manera sorprendente, en muchas de estas semblanzas se observan dos manos autoriales. Conocemos la existencia de dos personas con apellido Stengre en Santo Domingo, así que probablemente, su esposo la ayudó en esa labor de producción editorial. En ocasiones, la autora reflexiona con incertidumbre ante su propio futuro, o con extrañeza ante la difícil situación mundial. Es como si estuviera vislumbrado que no estaba tan lejos su salida de Santo Domingo, y como si necesitara salir de su exilio interior, hablar abiertamente de la guerra, enunciarse a sí misma, reflejar sus propias reflexiones en algunos momentos, más allá de las construcciones descriptivas que dan título al libro: Tal vez el destino que un día –como pavesa del gran incendio que devora Europa- me trajera a estas playas donde había de encontrar una nueva patria, vuelva en otro a cogerme en su torbellino inquieto y me arrastre lejos, pero siento que entre los gratos recuerdos que me acompañarán, uno de ellos será el de esta mujer toda bondad (…) (Stengre, 1943:25) Editora Universitaria UASD ¿Nos damos cuenta mujeres, de que el mundo está pasando por peligrosa crisis y que la humanidad está viviendo ahora sus momentos más difíciles? (39) No. Jamás en la historia del mundo, ha habido una época tan grandiosa. (...) para impulsar y perfeccionar la máquina del progreso, pero quizá tampoco haya habido otra, en que teniendo tantas posibilidades, haya gozado el hombre de menos felicidad. Cuanto nos rodea, muestra los efectos dañinos de la acción del hombre sobre el hombre. (135) En la semblanza de la activista feminista dominicana Maricusa M. de Gautier, la autora vuelve a sorprendernos con una enigmática cita de la conferencia De Feminismo, escrita por María Lejárraga, (Rodrigo, 1994: 125) que tiempo atrás se había presentado en el teatro Eslava madrileño en 1917 y fue recogida en la prensa de la época. Esto, ya hace muchos años, con muy bellas palabras lo decía un gran escritor que fue de los primeros paladines que tuvo el feminismo, en los tiempos heroicos aquellos en que la temida palabra, ponía estremecimientos de sobresalto en más de una conciencia masculina. Las transcribo porque siempre me han parecido hermosas y justas: Por haber adquirido medios de defenderse y defender a sus hijos, sin ayuda ajena, no es una mujer menos mujer. Al contrario, puesto que todo ello, ciencia, conciencia, voluntad, capacidad, cultura al cabo, o cultivo, si ustedes lo entienden mejor, no puede dar de si más que un perfeccionamiento de sus facultades naturales, nunca un cambio de naturaleza. Por mucho que cultive la rosa un jardinero experto, no logrará hacer de ella un clavel. (p. 96) Mujeres dominicanas es una excelente carta de presentación del feminismo dominicano. Las semblanzas, escritas de manera respetuosa, con ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) bastante neutralidad ideológica y sumo cuidado en lo referente al cedazo censor trujillista, se convirtió en una obra de cita obligada sobre la contribución femenina al desarrollo social de la época. Esta producción dejó una huella fructífera, que seguiría de inmediato Carmen Lara Fernández (1945, 1946). De cualquier modo, el gran aporte de esta escritora, consistió en abrir una nueva línea de pensamiento literario que luego sería transitada por otros autores. En esta obra narrativa, de la que solo hemos podido acceder a dos piezas, existen elementos suficientes para iniciar una nueva línea de investigación filológica sobre la narrativa del Holocausto en la República Dominicana. El artículo que anuncia uno de los grandes temas de esta autora se publica en 1942. Aquí se revela su sólida formación técnica del área de la salud, quizá universitaria. La autora exhibe un discurso fluido, pleno de imágenes, de lectura amena para los lectores de periódicos. El título indica la posición protagónica de la escritora: “Carmen Stengre hace comentarios al Dr. Darío Contreras”. El hecho de colocarse a sí misma como sujeto y objeto de su discurso, indica el rol intelectual que se adjudicaba a sí misma. A pesar de que se trata de una glosa del discurso del Dr. Darío Contreras, observamos en este artículo la fuerza y madurez de su pensamiento político, la claridad expositiva de su estilo, para configurar con precisión su carácter determinante sobre el valor y el necesario respeto a la maternidad aún en tiempos de guerra: “Quizá sea el clamor universal de la madre de nuestros días, martirizada por esas palabras de las cuales se abusa como de un alcaloide (defensa de la patria y otras por el estilo) el que yo recoja y escuche en las tinieblas de esta inmensa noche, y esa madre pide un hogar tranquilo, en el cual pueda dar vida a muchos ciudadanos fuertes, sanos y alegres que contribuyan con su trabajo y su ciencia al engrandecimiento y Editora Universitaria UASD 83 empresas de destrucción y de muerte; las mujeres, son las primeras que no quisieran verse obligadas a destruir el fruto de esperanza que ha arraigado en su vientre, pero también pide piedad para ella, y persecución sin misericordia contra aquellos que periódicamente arrancan las jóvenes generaciones al hogar y a su amor para inmolarlas cruelmente a su vesania” (Candelario et al, 2016: 482). La crueldad y la esperanza son realidades que caminan de la mano en el pensamiento de la escritora exiliada. Después de este artículo salieron a la luz los relatos de Hermana Violeta, con exposiciones de factura similar a la que acabamos de ver. Aunque esta obra aparece publicada sin fecha de edición, siguiendo las referencias de Llorens Castillo (2006: 240241) y otros críticos, entendemos que fue publicada entre 1942 y 1943. En el prólogo, el polifacético surrealista coruñés Eugenio Fernández Granell, intenta motivar al público a la lectura de la misma y pondera el “claro y preciso estilo de la joven escritora”, refiriéndose también a la guerra como tema recurrente de su inspiración literaria: (…) en medio de la crueldad y el horror, de la opaca tristeza cotidiana, de las vencidas ilusiones, parece que la autora ha puesto su empeño en mostrarnos, sobre su palma abierta (…) sus ocho ejemplos de cómo, incluso ahora mismo, hay un tremendo valor positivo en cada ser humano que es, o debe ser, lo que con más fuerza lo arranca de su perdición definitiva, manteniéndolo en vida (Fernández Granell en Stengre, s.f.: 8). En estos relatos el valor literario no reside en el artificio técnico o retórico, sino en el discurso testimonial de la escritora. A medio camino entre el reportaje y la crónica, muchos de los cuentos surgen de la memoria viva de la escritora o bien de los recuerdos narrados por sus coetáneos españoles y europeos, que también habían estado exiliados en Santo Domingo. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 84 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) Las vivencias personales del exilio y el viaje en barco a América se mezclan con las noticias de la II Guerra Mundial en las descripciones de Estampas del mundo de hoy, un cuento donde el dolor de los judíos procedentes de Alemania quisiera desvanecerse en la luz de esperanza expresada en el anhelo de encontrar una nueva vida en los pasajeros del barco que navega rumbo a las aguas caribeñas. La crueldad de la guerra, el sufrimiento hondo que emana del silencio, y la triste esperanza de un horizonte vital al que se han visto arrastrados en ese viaje que supone un antes y un después en la vida de cada pasajero de ese barco, nos coloca en el centro de un acontecer emocionante y cruel que evidencia la absurda y perversa sinrazón de la conflagración mundial. Pese a la claridad deslumbradora del día, un grupo que parece envuelto en sombras, una viuda, unos huérfanos. Luto en los trajes y en algo impalpable que emana de ellos. Ojos tristes que parecen interrogar al destino: ¿Qué hicimos para ser tan duramente maltratados? ¿Por qué nos arrebataste lo que era amor y sostén de nuestras vidas? En la pantalla interior del recuerdo, se proyecta una visión de horror y pesadilla. Un desarticulado muñeco de guiñol—revoltijo informe de ropas y carne desgarradas—de bruces sobre un montón de inmundicias. Encima, un letrero que tiene escrito en grandes caracteres unas letras: JUDIO. (Stengre, s.f.: 14) La mirada de Stengre se revela su finura en el pincel descriptivo de los retratos y el perfil psicológico de sus personajes, que dibuja de manera minuciosa, en trazos fugaces pero muy precisos, en los que esconde emociones que tocan la sensibilidad del lector. Sin detenerse más de lo estrictamente necesario en detalles externos como la vestimenta, la edad o la posición, utiliza su espacio escritural para mostrar una insEditora Universitaria UASD tantánea con la que comunica con la distancia de la reflexión y la profundidad del pensamiento, el enorme dolor de los recuerdos generados por el cúmulo de preguntas sin respuesta que atenazan a los exiliados: Era una madre feliz. Una forma vaga, negra, imprecisa pero horrible, que avanza y la envuelve; una multitud que aterrorizada, huye y le arrastra. De la mano, fuertemente cogido, su único tesoro, el hijo. De lo alto, viene un ruido obsesionante, pesado, que lanza ráfagas de latigazos invisibles que muerden la carne. Cuerpos inmóviles, tirados como muñecos rotos en mitad del camino y que colman los cráteres abiertos por aquella cosa horrenda que les acucia, avanza, les sigue, empujándoles en huir desatinado, hacia algo lejano que presienten vagamente que es la salvación. Cesó al fin aquel loco correr desesperado. Vuelta en sí, ha sentido frío en los miembros y algo peor que el temor a la muerte, le ha paralizado el corazón. ¿Qué poder tenía aquella fuerza vaga e imprecisa que la empujó como sonámbula, inconsciente de que algo más preciado que su vida, quedó allí tirado entre el polvo del camino? (Stengre, s.f.: 14-15) En el relato Hermana Violeta, que da título a esta colección, se narra la historia de una enfermera de la Cruz Roja en lo que parece ser un descampado. El argumento gira en torno al servicio de una enfermera inglesa en lo que parece ser la I Guerra Mundial. Al final del cuento, después de un bombardeo en el que cae malherida esta enfermera, se relata su violación antes de la muerte y el deseo de venganza de quienes se sienten agradecidos por el servicio que la enfermera había realizado. Y de nuevo el grito de esperanza, la petición de que se acabe la conflagración bélica surge como un pensamiento silencioso y compartido entre los soldados: A veces había una voz que pugnaba por salir de sus almas al exterior, que gritaba: —¡Basta ya de horrores, de ruinas y de muerte! ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) El ciempiés, de carácter abiertamente autobiográfico, donde el relato literario se confunde con la memoria de una situación vivida, es el único que figura en la antología de cuentos dominicanos del crítico Diógenes Céspedes (2000: 150-159). Además del tratamiento de un tema tabú tan hondamente femenino como es el primer encuentro sexual, el interés del cuento está en el tono cómico y familiar, cuando muestra cómo desaparece la ingenuidad y revela la pérdida de la virginidad en un hilo argumental donde los recién casados pasan la noche buscando el ciempiés en el lecho nupcial. En No todo es triste en un velorio, un relato sobre un velorio campesino dominicano, da pie a una estampa tradicional. Finalmente, en Lo que deja la guerra, la autora coloca a su personaje principal en el servicio de los hospitales de campaña que se daban en la contienda de 1914, anunciando las líneas temáticas de su novela. El trabajo de mayor relevancia de Carmen Stengre es ¿Y mañana?, con el que se abre la novelística del holocausto judío en República Dominicana. Se trata de un libro publicado en diciembre de 1944, tres semanas antes de su salida para Venezuela. El tiempo del relato, con una articulación lineal, pero con elipsis y acronías, articula un argumento donde el conflicto de los personajes se produce por situaciones derivadas de la Guerra Civil española y la II Guerra Mundial. Se trata de la historia de tres amigas: Martha, Teresa y Patricia que se han conocido durante una estancia casi ocasional en París, y luego se encuentran en distintos momentos (viajes en tren, cartas, regreso al mismo punto de París). En el transcurso de esos encuentros relatan sus recuerdos, las desdichas del presente y la esperanza en el futuro, a pesar de las malas expectativas que para ellas se abren en el día a día de la guerra. La cosmovisión de la autora emerge con los mismos ingredientes que veíamos en sus otras Editora Universitaria UASD 85 obras: la única solución para resolver las causas de los conflictos que viven sus personajes es construir un nuevo modelo feminista, donde el rol de la mujer y la maternidad se convierte en una fuente de superación del caos a través de la lucha de la mujer por la libertad y de la educación de los hijos con valores de conciencia social. De ese modo, la mujer podrá lograr su misión de pacificación y un nuevo estado de espiritualidad más avanzado, el mundo conseguirá liberarse de las horrorosas lacras de la guerra. La propuesta de Stengre es epocal y se puede rastrear en los personajes de autoras judías españolas y latinoamericanas del XX y XXI. Sin embargo, para la literatura dominicana, es la primera vez que aparecen personajes femeninos, enfermeras con el ese perfil de misión pacifista y de activismo de género. Tal vez las cansé con mi relato, pero sin duda extraigan de él, como yo, la consoladora conclusión de que por encima de los odios que engendra la guerra, a pesar de las discordias y pugnas que disgregan y mantienen en este eterno estado de lucha a los hombres, la mujer puede ser un lazo de unión, de fraternidad, que logre la definitiva paz, porque tenemos un interés común: el hijo (Stengre, 1944:21) La salida intempestiva de Santo Domingo, que ocurrió a los pocos días de la publicación de esta novela, es un signo manifiesto de la audacia y valentía de Carmen Stengre. Esta joven escritora, que a todas luces parece proceder de una familia judía por la calidad e intensidad de los testimonios que emergen en su producción creativa, no se dejó llevar por el terror, sino que se atrevió a dejar un legado literario invaluable para la República Dominicana; al colocar su propia firma y sello en el registro escrito de una narración viva, sangrante, tremendamente dolorosa. Su trabajo pionero proyecta la literatura dominicana a los primeros lugares de la literatura latinoamericana y caribeña, y deberá ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 86 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) ser valorado como se merece entre los mejores aportes de las literaturas hispánicas. 4. Conclusiones La guerra civil española dejó profundas heridas en una situación histórica que fue antecedente de la II Guerra Mundial. España, destrozada por una contienda fratricida, entregó a cada exiliado y exiliada una porción desbastada del imaginario social, que sirvió para esculpir con el cincel del futuro, la historia íntima del tiempo americano del destierro. El legado de fragmentos arrancados al exilio interior del silencio, retazos de rostros queridos, miradas sensibles de la realidad que fue, se preservó al abrigo de escrituras disímiles, personales, públicas y privadas. Son pequeños tesoros conservados en forma de cartas, memorias, relatos insertos en otros temas, conversaciones donde de pronto figuran datos tomados al vuelo, testimonios orales abiertos o mediados por entrevistas de video, imágenes escriturales que conservan intacto el pasado, huellas de seres queridos que permanecen en la memoria íntima de familias a veces anónimas, pero nunca olvidadas. El camino del exilio trajo a las tierras dominicanas el vigoroso trabajo de una serie de mujeres, jóvenes intelectuales españolas que impacta por su gran riqueza y variedad textual y académica. Este artículo es el inicio de una serie de investigaciones encaminadas a presentar la multiplicidad de labores académicas de las exiliadas españolas, los aportes narrativos que emergen en las escritoras del exilio; el testimonio social, cultural y vital que se enmarca en tiempos difíciles, donde la obra literaria y la vida se constituyen en un legado invaluable para las nuevas generaciones. Bibliografía Almoina, J.R. (2007). Una satrapía en el Caribe: historia puntual de la mala vida del déspota Rafael Leónidas Trujillo. Letra Gráfica Breve, Santo Domingo. http://www.memoria-antifranquista. com/wp-content/uploads/2014/10 (Fecha de consulta: 6/5/2019) Céspedes, D. (2000): Antología del cuento dominicano, Santo Domingo: Manatí. De Castro, G. (1939) J´ai vu la fin de Barcelone. Fructidor, año XVIII, núm. 39, marzo-abril de 1939. Recogido en Del Árbol Cana, A. R. (2012). Hacer España en América”, Guillermina Medrano Aranda (1912-2005). La pervivencia del magisterio republicano en el exilio americano. Santo Domingo: Academia Dominicana de la Historia. Del Campo, P. J. (2015). El cuento dominicano: historia de la consolidación de un género, Inti: Revista de literatura hispánica, 81(1): 385-432. Recuperado de: http://digitalcommons.providence.edu/ Editora Universitaria UASD inti/vol1/iss81/13 (Fecha de consulta: 2/5/2019) Di Pietro, G. (991). De algunas novelistas dominicanas y Toeya de Virginia Peña de Bordas. Revista Ciencia y Sociedad, 16(4), 405-411. Esteban z amora, A. (2006) El desarraigo como vivencia del exilio y de la globalización, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM 5. Recuperado de: http://journals.openedition.org/alhim/708. (Fecha de consulta: 11/5/2019. Fidalgo, P. (1937). Testimonio personal. Nueve meses en poder de los facciosos, El Socialista, 20, 21 y 24 de mayo. Fidalgo, P. (1939). A Young Mother in Franco’s Prisons. Recuperado de: https://library.ucsd.edu/dc/object/ bb3006155n/_1.pdf (Fecha de consulta: 3/5/ 2019) Galíndez, J. (2002). La era de Trujillo, Santo Domingo: Letra Gráfica. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) González Tejera, N. G. (2011). Refugiados en tránsito. Recontando el exilio republicano español en República Dominicana, 1939-1946. Discurso de ingreso en la Academia de Historia. González Tejera, N. (2007). El exilio de republicanos españoles a República Dominicana, 1939-1940, Clío, (74), 135-158. González Tejera, N. (2012). Exiliados Españoles en República Dominicana, 1939-1943. Descripción y análisis socioeconómico y demográfico. Santo Domingo: Academia Dominicana de la Historia. Lara Fernández, C. (1945). Resplandores de gloria, Ciudad Trujillo: Montalvo. Lara Fernández, C. (1946). Historia del Feminismo en la República Dominicana. Ciudad Trujillo: Imprenta Arte y Cine. Llorens, V., & Soler, M. A. (2006). Memorias de una emig ración: Santo Domingo, 1939-1945. Renacimiento: Sevilla. Lida, C. E. (1997). Inmigración y exilio: reflexiones sobre el caso español. Siglo XXI: México. Morales Pérez, S. (2009). Almoina, un exiliado gallego contra la dictadura trujillista. Archivo General de la Nación: Santo Domingo. Nacidit Perdomo, Y. (2013) Hilma Contreras y su controversial cuento La Espera. Acento, (Fecha de consulta 20/4/2019). Quesada, C. C. (2007). En Santo Domingo la gente siempre me trató muy bien. Fui poco a poco, poco a poco, hasta que llegué adonde yo quería: Testimonio de la exiliada española María Ugarte. Caribe, 10(1), 133-161. Recuperado de: https://docplayer.es/80590692. (Fecha de consulta: 10/5/2019) Quesada, C. C. (2008). Para mí España y la República Dominicana van de la mano: testimonio de la española Lily de Cassá. Migraciones & Exilios: Cuadernos de la Asociación para el estudio Editora Universitaria UASD 87 de los exilios y migraciones ibéricos contemporáneos, (9), 153-174. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=3009996. (Fecha de consulta: 10/5/2019) Ramos, A. Memorias de la abuela. Grabación en video del 17 de noviembre de 2009. Santo Domingo. Recuperado de: https://www.youtube.com/ watch?v=7_H66t53g1U (Fecha de consulta: 7/5/2019). Rodrigo, A. (1994) María Lejárraga: una mujer en la sombra, VOSA: Madrid. Ruíz González, C. (2004). Notas sobre la represión física, económica y laboral en la ciudad de Benavente durante la Guerra Civil y postguerra (1936-1943). Brigecio: revista de estudios de Benavente y sus tierras, (14), 123-154. Sénder Barayón, R. (1990): Muerte en z amora. Barcelona: Plaza y Janés. Stengre, Carmen (s.f): Hermana Violeta. Ciudad Trujillo, Montalvo. Stengre, Carmen (1944): ¿Y mañana? Ciudad Trujillo: La Opinión. Stengre, Carmen: Ha sido clausurada la exposición de José Gausachs. Características de su obra exhibida recientemente en la Galería Nacional” en La Nación, 1441, 7/2/1944, 3-4. Stengre, Carmen: Mujeres Dominicanas. Semblanzas. El Diario: Santiago, 1943. Stengre, C. (1942). “Carmen Stengre hace comentarios al doctor Darío Contreras” en Candelario, G. E., Mayes, A. J., & Manley, E. S. (Eds.). (2016). Cien años de feminismos dominicanos: una colección de documentos y escrituras clave en la formación y evolución del pensamiento y el movimiento feminista en la República Dominicana, 18651965. Archivo General de la Nación: Santo Domingo, (482-484). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 88 La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca The stereotyped image of African immigrant in the mural discourse of Alcalá de Henares, Madrid and Salamanca Fecha de recepción: 28/2/2020 Fecha de aceptación: 22/5/2020 Zacharie Hatolong Boho Higher Teachers’ Training College / The University of Maroua (Cameroon) hatbozach@gmail.com Resumen Abstract Esta reflexión se articula en tres partes como lo recomiendan ciertos enfoques en análisis crítico del discurso: la identificación del problema social, el análisis de los datos con miras a desglosar redes de significación, y el desenlace. La discursivización del estereotipo de pensamiento en contexto de inmigración nos lleva a poner de relieve una retórica ascendente que parte del simple y natural estereotipo hasta el racismo. Las estrategias discursivas desplegadas a este respecto son la deictización, la ironía o el sarcasmo, la espectacularización, la animalización y la demonización del Otro. Sin embargo, la leyenda negra viene atenuada al final por una voz discordante que coincide con las lógicas posmodernista, altermundialista, poscolonialista, afrofuturista o afrorrealista. Esto constituye un tipo de anti-clímax o distensión en una retórica negativista o la opción por una alteridad cosmopolitista y menos conflictual. This paper is laid out in three parts as it is recommended by some critical discourse analysis approaches : identification of social problem, analysis of data in order to deduce networks of meaning and outcome. As it is put in discourse, thought stereotypes about immigration brings us to highlight an increasing rhetoric that passes from simple and natural stereotype to racism. The speech strategies adopted for this purpose include deictization, irony or sarcasm, spectacularization, animalization or demonization. However, the black legend is mitigated by a disordant voice that coincides with postmodernist, anti-globalization, postcolonialist, afrofuturist ou afrorealistic ideas. That is a kind of anticlimax or distension in a negative rhetoric and an option for a cosmopolitan and no conflictive otherness. Palabras clave Keywords inmigración, África, España, estereotipo, discurso parietal, alteridad cosmopolitista immigration, Africa, Spain, stereotype, mural discourse, cosmopolitan otherness.. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca 1. 3. Introducción Hablar de África desde Europa supone hacer del continente africano un objeto hermenéutico en diversos aspectos, cualificar o construir discursivamente al Otro a partir de premisas socio-cognoscitivas y representacionales. El lenguaje participa eficientemente de dicha construcción en la medida en que favorece la formación, el mantenimiento y la transformación de los imaginarios. Y es que, a causa de su pasado caótico que los movimientos poscolonialista y posmodernista cuestionan hoy en día, las interacciones entre África y Europa vienen sostenidas por varias formas de ideología. De ahí que los discursos para decir e interpretar África en general y el África negra en particular desde el Viejo Mundo se caractericen por el estereotipo, la estigmatización, la xenofobia o el racismo. Para analizar este fenómeno centrado en los inmigrantes africanos nos valdremos de las prácticas socio-lenguajeras del espacio mural urbano y demás lugares del plan horizontal de las ciudades españolas como Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca. 2. Metodología El marco metodológico integra varias pautas que se complementan. La más evidente que precede todas las demás en el tiempo de la investigación es la observación directa de los datos brutos en los entornos urbanos. Sin embargo, lo que posibilita la observación es el callejeo o la flânerie, consistente en un recurso peatonal por las calles y plazas urbanas. También llamado deambulación o merodeo, este método es un proceso que permite al investigador echar una mirada multifocal en las plataformas de la ciudad. Sigue la captación de los datos, mediante la fotografía (técnica práctica, rápida y objetiva en términos de exhaustividad de la información y los recursos analizables) y la toma de apuntes. Por fin, los datos así recogidos se someten a un análisis cualitativo a fin de desglosar resultados interpretables y extrapolables. Editora Universitaria UASD 89 Resultados 3.1. Europa y África: ida y vuelta o las trayectorias fundacionales de la inmigración La historia de la inmigración es consustancial a la de las migraciones o movimientos sociales habidos desde tiempos remotos. Por así decirlo, el desplazamiento siempre ha formado parte de la historia de la Humanidad, debiéndose a varios motivos e inscribiéndose en la lógica de búsqueda: búsqueda de nuevas viviendas o recursos alimenticios, huida ante el enemigo en tiempos de conflicto, búsqueda de abrigo por motivo de catástrofes naturales, exploración y descubrimiento, etc.). En la tradición grecolatina, la inclinación al desplazamiento fue motivada por el cosmopolitismo, ideado por el filósofo Diógenes como metáfora e ideal de ser “ciudadano del mundo”. En síntesis, Lo que Diógenes quería decir es que podemos considerarnos conciudadanos, incluso si no somos —y no queremos ser— miembros de una comunidad mundial única, sometidos a un gobierno único. También podemos tomar de Diógenes la idea según la cual debemos preocuparnos por la suerte que corren todos nuestros congéneres, y no sólo los integrantes de nuestra comunidad política. Así como debería importarnos la suerte que corren todos los conciudadanos de nuestra comunidad, también debería importarnos la suerte de nuestros conciudadanos del mundo, nuestros congéneres (Appiah, 2008 : 85-86). En el siglo XVIII, la misma significación fue retomada por la Ilustración europea (interés global por la humanidad sin el deseo de que existiera un gobierno mundial), dejándose traducir en valores universales de tolerancia, justicia y humildad. Cabe precisar que el cosmopolitismo como filosofía y espíritu ha venido dando lugar a ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 90 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca aventuras, expediciones, viajes de descubrimiento y exploración a lo largo del tiempo. Los contactos multiformes entre las grandes civilizaciones del mundo, propiciados por la era de invenciones y descubrimientos, han sido motivados por la lógica de conciudadanía y de destino común para toda la humanidad. Sin embargo, este afán universal de enajenación sufrió desviaciones en cierta época, sirviendo la causa y los intereses de ciertas civilizaciones. De ahí las experiencias caóticas de las ocupaciones y colonizaciones en África, América y Asia, sin olvidar las dominaciones romana, árabe y napoleónica. Entre Europa y África, las migraciones han seguido un trayecto bidireccional. El primer trayecto, de Europa hacia África, se enmarcó respectivamente en la perspectiva de expansión humanista y misión civilizadora. Durante casi dos siglos si exceptuamos la época poscolonial, el contacto entre ambos continentes ha provocado la esclavitud, la explotación de recursos naturales y humanos y la dominación políticocultural en gran parte de África. Hubo que esperar los años sesenta para que se pusiera fin – al precio de la sangre – a este encubrimiento del Otro cuyo fundamento se remonta al Mito de la Modernidad. Según Dussel (1994 : 8), La Modernidad […] “nació” cuando Europa pudo confrontarse con “el Otro” y controlarlo, vencerlo, violentarlo; cuando pudo definirse como un “ego” descubridor, conquistador, colonizador de la Alteridad constitutiva de la misma Modernidad […] De manera que 1492 será el momento del nacimiento de la Modernidad como concepto correcto, el “origen” de un “mito” de violencia sacrificial muy particular y, al mismo tiempo, un proceso de “en-cubrimiento” de lo no-europeo. Subráyese también que los intentos de superación del mito irracional y de justificación de la violencia dieron lugar, por ejemplo, a los movimientos de descolonización. No obstante, dichos intentos desembocaron en pactos Editora Universitaria UASD injustos1 en los ámbitos económico, político, cultural, diplomático y de seguridad entre las potencias coloniales y los países africanos. Por tanto, descubrimiento, exploración, ocupación, colonización, neocolonialismo o imperialismo constituyen un efecto rebote para perennizar la dinámica de una dominación programada. Y en los países recientemente independizados alrededor de los años sesenta, ha habido dos categorías de líderes según el tipo de actores involucrados en las luchas de descolonización. A todos ellos se les dio el nombre de nacionalistas, pero unos lo fueron menos que otros. La primera categoría de líderes que tenía el cargo de presidir el destino de los Estados-nación en formación procuraron perpetuar el pacto colonial y aplicar la voluntad de los maestros occidentales. Pronto, regímenes autoritarios se constituyeron para sofocar toda forma de reivindicación contra las coyunturas vigentes y servir la causa tanto de las metrópolis como de los propios dictadores. En cambio, la segunda categoría que se constituyó de verdaderos nacionalistas trató de asentar políticas anticolonialistas y oponer voces disonantes al statu quo. Podemos mencionar a Ahmed Ben Bella de Argelia, Kwame Nkrumah de Ghana, Partice Lumumba del Congo Belga, Gamâl Abdel-Nasser de Egipto, Thomas Sankara de Burkina Faso, Mo’ammar al-Qadhâfi de Libya, entre otros. Desgraciadamente, la mayoría de ellos como Lumumba, Sankara, Ben Bella y Qadhâfi conoció un fin trágico, generalmente derrocados y asesinados. El movimiento panafricanista ha venido nutriéndose del soplo regenerador de esos líderes, pues, son considerados hasta hoy en día como el alma del África auténtica y anticolonialista. 1 Nos referimos aquí a los pactos coloniales “firmados” entre las metrópolis y las colonias. Al respecto, se puede explotar la tesis doctoral de Jean Normand (1900), la cual explora las causas del pacto, sus reglas, sus consecuencias y las potencias que lo practicaron (Portugal, España, Holanda, Inglaterra y Francia). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca Poco a poco, al cosmopolitismo abstracto del discurso de dominación se contrapone un cosmopolitismo subalterno (Santos, 2010: 29). Al mismo tiempo, una toma de conciencia generalizada se experimenta entre los ciudadanos del Sur en general y de África en particular. Dos razones principales justifican el segundo trayecto (África – Europa), por lo que la emigración masiva hacia Occidente radica en teorías firmes. Por un lado, el mencionado cosmopolitismo que afirma el acceso de todo individuo al universal es utilizado para legitimar la búsqueda del paraíso en otras tierras. Lo que Occidente tacha de inmigración clandestina y contra lo que las potencias europeas luchan enérgicamente hoy en día vuelve a ser un derecho sustentado por principios éticos. Más aún, la historia de la migración de los africanos hacia Europa es vinculada a la historia colonial, como lo afirma Dedieu (2012: 9): “ce projet implique de tirer les fils entremêlés de l’histoire coloniale et de l’histoire postcoloniale, de l’histoire de l’État français et de l’histoire des États africains ”2. Así que, por otro lado, se plantea la problemática de la génesis colonial de las situaciones actuales en los países del Sur (Royoux, 2013: 181). 91 mismo título que los ciudadanos occidentales. Todo aquello que muchos discursos sostienen como verdadero, aunque las responsabilidades del malestar africano sean compartidas y que a los gobiernos o ciudadanos africanos les toque mejorar las condiciones de vida de sus poblaciones. 3.2. La valoración de la inmigración africana en España: estigmatización, xenofobia y racismo En Occidente en general y España en particular, la inmigración viene valorada desde muchas lógicas psicosociales, de las que retenemos la estereotípica en el marco de esta reflexión. El estereotipo es un conjunto de creencias relativas a los atributos de un grupo humano frente a otro grupo (Amossy & Herschberg, 2005). Según González Gavaldón (1999: 79), este concepto “es uno de los más controvertidos y en revisión actualmente a causa de su vinculación con los prejuicios y la discriminación”3. La relación estrecha entre los tres términos conviene a este trabajo porque la valoración de los inmigrantes en España es muy compleja en la medida en que el problema suele plantearse de modo apremiante hasta desembocar en la xenofobia o el racismo, cuando no en conflictos bélicos. Se articula así el contencioso poscolonial en que se achacan a Occidente todos los problemas socio-políticos que se viven en África: el expolio organizado de los recursos naturales, la fragmentación de las estructuras sociales y estatales, el mantenimiento de África bajo un jugo generalizado, etc. No es de extrañar que los candidatos de la inmigración afirmen rotundamente que emigrar es perseguir sus materias primas expoliadas durante la colonización, es decir, emprender la misma vía que los recursos explotados y exportados. Esta tesis hace de los africanos los herederos legítimos de gran parte del patrimonio occidental, al Sin embargo, sería superficial hablar de la noción de estereotipo y de la realidad a la que remite sin aludir a las teorías que las explican. Al respecto, seguimos la valoración de Stroebe & Insko (1989) distinguiendo dos tipos de teorías que intentan explicar los estereotipos sociales, una vinculada con las causas socioculturales y otra basada en los procesos individuales. La primera categoría se articula en tres postulados, es decir, i) la teoría realista del conflicto que se expresa en términos de conflicto real 2 3 Ese proyecto implica desenredar la historia colonial y poscolonial, de la historia del Estado francés y los Estados africanos (Traducción mía). Editora Universitaria UASD “La relación entre los conceptos «estereotipo», «prejuicio» y «discriminación» es muy estrecha (González Gabaldón, B., 1999 : 79). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 92 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca de intereses o de percepción de amenaza en el exogrupo, ii) la teoría de la identidad social y iii) la teoría del aprendizaje social. Tratándose de las teorías basadas a las causas personales, distinguimos i) la teoría del chivo expiatorio, y ii) la teoría de la personalidad autoritaria4. Ambas orientaciones teóricas, que se aplican a este artículo, parecen complementarse en la medida en que las representaciones individuales encuentran su arraigo en las llamadas representaciones colectivas. De hecho, los discursos producidos por individualidades en las ciudades españolas son el eco de la postura ambigua que el país adopta y aplica en términos de política migratoria. Recordamos que el objeto de esta reflexión es el discurso “epinmigrante” desde la perspectiva del español y del europeo por extrapolación, discurso evaluador, subjetivo, calificativo, de opinión, estereotipado, contencioso, segregacionista, racial, etc. Se trata de la discursivización de los estereotipos discriminatorios en la problemática de la inmigración (Fall, 2015). De hecho, no cabe duda de que España sea un país de destino para los candidatos a la inmigración, por su situación geográfica, su estatuto de país miembro de la Unión Europea, su pasado histórico, su situación socioeconómica relativamente estable antes de la crisis de 2011 y su política migratoria. Los inmigrantes proceden de todas partes tal y como lo demuestran muchos estudios. López de Lera (1995: 234) indica que en 1995 el 62,2 % de inmigrantes provenía de Europa y América del norte, el 18,8 % de Latinoamérica y el 20,4 % de África. Otro estudio realizado por Aja et al. (1999) en 1998 presenta las estadísticas siguientes: Europa: 47 %, África: 25 %, América: 20 % y Asia: 8 %. Un tercer dato más reciente 4 Estas teorías que explican el estereotipo y el prejuicio han sido sintetizadas a partir del trabajo de Rosa Elosúa, Ma et al. (1994). Editora Universitaria UASD proviene del Instituto Nacional de Estadísticas, el cual deja constar que el número de inmigrantes extranjeros (559.309) es el más alto desde 2008 y que la comunidad más numerosa sigue siendo la marroquí (714.239), seguida de la rumana (671.233), británica (287.292), italiana (244.148), colombiana (199.540), china (190.624) y venezolana (134.000)5. Se podrían así multiplicar las estadísticas para estimar el número de inmigrantes en la España contemporánea y se notará que la población de inmigrantes de origen africano es muy representativa a causa de las razones adelantadas. Esto nos sirve para justificar que los inmigrantes forman parte de los principales destinatarios de los discursos estereotipantes y prejuiciosos. Antes de volver al caso, cabe puntualizar a partir de las afirmaciones siguientes que cualquier pueblo (sin distinción de origen) puede ser objeto de valoración estereotipada en situación de inmigración en España: “China da miedo”, “Fuck England” y “Si fueras judío?”. Estos enunciados recogidos en las calles de España ostentan una práctica discursiva estereotipada, si no xenofóbica. Una China que da miedo tal vez a causa de su invasión, una Inglaterra que se jode probablemente por su rol en la Unión Europea y los judíos de quienes se ha construido una imagen negativa desde la Edad Media hispánica6. Este planteamiento previo responde a un enfoque deductivo, esto 5 6 Plaza, A. M., RTVE del 25.06.2019, véase http:// www.rtve.es/noticias/20190625/llegada-inmigrantescompensa-baja-natalidad-lleva-espana-cifra-record469-millones-habitantes/1961461.shtml. Según Rodríguez Barral, P. (2009, contraportada), “La Baja Edad Media desarrolla un repertorio iconográfico que, a la vez que vehículo de propaganda antijudía, no deja de constituir un reflejo del imaginario cristiano concerniente al judaísmo. Este libro […] construyó la imagen del judaísmo en sus aspectos más negativos: la ceguera espiritual […], la acusación de deicidio […], la acusación relativa a la profanación de la hostia (con una interesante iconografía en el ámbito catalano-aragonés), la de crimen ritual […], o la imagen de los judíos como seguidores del Anticristo”. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca 93 <<<< Foto 1 (realización propia) >>>> <<<< Foto 2 (realización propia) >>>> es, partir de lo general a lo particular y demostrar que la problemática del estereotipo y del prejuicio es vinculada a la percepción que se tiene de los inmigrantes en general. Dicho lo cual y volviendo al ejemplo de la inmigración de origen africano, su imagen entre los españoles consiste – en primer lugar – en una polarización metonímica, esto es, la designación del todo por la parte o de la parte por el todo. La parte es Marruecos, país por el que se suele designar al África entera. Alonso Pérez & Furio Blasco (2007: 25) precisa que a principios del año 2000 más de medio millón de marroquíes viven en España, constituyendo así la colonia extranjera más numerosa inmigrada al país europeo más cercano por motivos económicos. En la imagen siguiente, el término “tangerinos” designa no solo los naturales de Tánger (ciudad del norte de Marruecos) sino a Marruecos y África respectivamente. ción para tenerlos como vecinos, compañeros de trabajo, yernos o nueras […]. “Mal nommer c’est discriminer7” dice Kerr (2006), y el enunciado o fragmento discursivo “ Tangerinos ” representa la cara visible del iceberg o de una imagen marroquí que ha venido construyéndose desde hace muchas décadas entre los españoles. En tiempos del Protectorado, aunque menos feroz, desvalorizante y estereotipada, esa imagen quedó manipulada por la ideología del colonizador antes de volver a ser un elemento de propaganda durante la Guerra civil (z URLO, 2006, p. 74). Lo cual puede suscitar enunciados reaccionarios por parte de los marroquíes (foto 2), prueba de una convivencia conflictual de que el interaccionismo sociodiscursivo Bronckart (1997) da cabida cuenta. Verdad es que una designación de algo o alguien por su nombre no tiene nada prejuicioso. Solo que aquí, la designación ocurre en un contexto interactivo caracterizado por el fenómeno del conflicto social subyacente. Para comprobarlo, conviene convocar el análisis de Alonso Pérez & Furio Blasco (2007: 30) con respecto a la actitud de los españoles frente a la inmigración marroquí: En este contexto, hay que analizar las relaciones con los marroquíes, que son la nacionalidad que menos simpatía suscita, más recelos crea a la hora de tratarse personalmente con ellos y mayores reticencias plantea cuando se trata de mostrar su disposiEditora Universitaria UASD En efecto, con el epígrafe “Raja Casablanca Maroc” diseñado en letra capital, el sujeto cultural inmigrante marca su presencia manifiesta en el espacio urbano de España a modo de autoafirmación. En ese tipo de interacción o de juego de caras (Goffman, 1956), las partes suelen oponerse aspectos emblemáticos de su identidad; papel que un equipo de fútbol como Raja Casablanca es susceptible de desempeñar por ser muy representativo de la configuración futbolística o deportiva de Marruecos en general. Sería plausible afirmar que el estigma de las imágenes 6 y 7 se refiere a los inmigrantes de origen africano, dado que las recientes epidemias de la enfermedad por el virus del Ébola tuvieron lugar en el África del oeste y del cen7 Nombrar mal es discriminar (Traducción mía). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 94 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca <<<< Foto 5 (realización propia) >>>> <<<< Fotos 3 y 4 (realización propia) >>>> tro, aunque en algún tiempo el virus se identificó también en el continente americano. La explicación literal de estas afirmaciones es que la clase inmigrante africana constituye una tripulación (Crew) que tiene ébola. Por tanto, todos los africanos –porque el término ‘tripulación’ alude a un fenómeno de masificación y generalización mediante el lenguaje– no valen sino para la cuarentena por el riesgo de contaminación de una clase pura. Se construye discursivamente una casta humana marginal y peligrosa como cualquier enfermedad mortal o una categoría social de intocables. Desde el punto de vista formal, el mensaje se beneficia de un diseño particular: el soporte (el muro) de forma llana y más o menos homogénea; el color de fondo bastante vivo, escritos que constan mayormente de letras capitales, etc. En la foto 4 se observa una gradación en la disposición de las formas iconográficas, lo cual pone de relieve las palabras clave. Y el corazón que simboliza el amor en esta imagen no es sino un incremento enunciativo y comuni- Editora Universitaria UASD cativo, prueba de ironía8 o de sarcasmo. En realidad, este signo expresa todo lo contrario, esto es, el desamor o el odio, del mismo modo que la espectacularización de los enunciados insultantes en ambas imágenes contribuyen a la degradación absoluta del Otro. La estetización de los recursos picturales en general y el uso irónico del corazón enraíza al estereotipo en el llamado arte urbano y callejero, adscribiendo así la práctica a la conciencia colectiva de la España actual. La estigmatización es tal que el africano puede sentirse impuro y contra el cual el europeo debe absolutamente alejarse y purificarse (foto 5). La “purificación” se realizaría mediante el distanciamiento o la ruptura de todo contacto entre los españoles y los inmigrantes africanos. De ahí el uso del imperativo absoluto “¡abrígate!”, discurso de español a español en forma de requerimiento proteccionista y autoconservatorio. Demonización del Otro y “exoneración” o idealización del Mismo, polarización dialéctica entre el eje del mal y el eje del bien, todo apunta a la lógica nazi del siglo XX como lo indica la esvástica fascista de la imagen 5. Es más, en el espacio urbano español la caricaturización de los inmigrantes vuelve a ser una verdadera alegoría que utiliza fenómenos concretos para designar y denigrar al sujeto negroafricano. En este registro caben los discursos explícitamente insultantes, xenofóbicos 8 En este sentido, muchos estudiosos consideran la ironía como recurso estratégico y argumentativo en los discursos sociales: Alcaide Lara, E. R. (2004), Goubet Torrealba, C. A. (2008), Martínez Fabregat, S. (2015), Martínez Díaz, E. (2016), etc. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca 95 <<<< Fotos 6 y 7 (realización propia) >>>> <<<< Fotos 8 y 9 (realización propia) >>>> y racistas. Por un lado, se asimila al inmigrante a seres bestiales o piojosos, proceso de animalización nauseosa que viene ilustrado en las fotos 6 y 7 de nuestro corpus. El que en la imagen 8 el insultor se identifique con el insultario utilizando la primera persona es otro recurso irónico y sirve para generalizar. El Yo utilizado aquí participa de un proceso de construcción de la identidad colectiva, mientras que la atomización discursiva de la imagen 9 la teoría de la alteridad conflictiva y del desencuentro racial. Pasamos de la tesis que considera al Otro como otro Yo, el alter ego, a la que restituye la esencia conflictiva de la alteridad. En este sentido, al Otro se le pueden atribuir todos los males del mundo como se demuestra en las imágenes 10 y 11. Nótese que en la imagen 6 la palabra compuesta “Africanguarro” es una metáfora en sí, o una comparación indirecta entre el africano (“African”) y el guarro. En español, el guarro designa al cerdo, término que mantiene una asociación sinonímica con puerco, cochino, gorrino o marrano y que, despectivamente, designa una persona muy sucia o que se comporta de manera grosera o indecorosa. Otra injuria con referencia al animal la ilustra la imagen 7 (“La pulga negra”). Y es que las pulgas son parásitos externos hematófagos de diversos animales que pueden transmitir enfermedades diversas, como el tifus, la peste negra o bubónica o las tenias. Más allá del fenómeno de animalización, la mención nítida al color de la piel refiere un tratamiento racista oponiendo los negros a los blancos, tratamiento que se manifiesta también en las imágenes 8 y 9 siguientes. Editora Universitaria UASD Como era de esperar, la etapa de acusación directa y abierta debería seguir al estereotipo y el prejuicio. De las ideas preconcebidas se pasa a la denuncia, la acusación y la identificación de las responsabilidades sociales, del mismo modo que se ha pasado del estereotipo de pensamiento al estereotipo de lengua. De causa a efecto, la relación se establece entre el problema de inmigración y los problemas sociales de la España contemporánea. En las imágenes anteriores el inmigrante es presentado como causa de la ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 96 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca manipulación de la realidad social, la conciencia colectiva y la opinión pública. En palabras de Lo Cascio (1998: 292), Insultar a alguien, tratarlo de incompetente, amenazarlo (incluso indirectamente, como en el ejemplo citado), puede servir para forzarle a él y al auditorio (como en un proceso ante el tribunal) a aceptar la validez de una tesis que, aún con argumentos más “correctos” parecería inconsciente. Estos argumentos “ilegales” que no tienen relación con las tesis puestas en discusión se usan muy a menudo en la praxis argumentativa cotidiana, y tradicionalmente se los llama falacias. <<<< Fotos 10 y 11 (realización propia) >>>> precariedad laboral y el paro, problemática que se discute entre los ciudadanos, las organizaciones sindicales y, sin duda, los actores estatales. La diversidad de escritos y trazos que se dan a observar en las imágenes hace del espacio público un teatro de discusión sobre temas de interés social. El debate subsiguiente, libre, pluri-actor e interactivo, puede emprender varias orientaciones en términos de diagnóstico psicosocial. No extraña que en la imagen 11 el paro se atribuya a las horas extraordinarias en la organización del trabajo, opinión atribuida a las corporaciones sindicales (“CNT, AIT”). Si el problema del paro es bastante complejo como cualquier otra situación social de parecida importancia y que las responsabilidades son susceptibles de compartirse, la retórica de la denuncia y acusación que se ostenta en el discurso parietal urbano puede considerarse como Editora Universitaria UASD Lo que Lo Cascio llama retórica o propaganda barata se comprueba en este contexto porque un problema social como el paro o cualquier otro debido a la coyuntura española no debería justificarse por la única situación migratoria. Sin embargo, para eso sirven los estereotipos cuyas funciones consisten en la anticipación, la compensación, la protección o preservación, la reducción de la angustia, etc. En este sentido, podemos decir con Ruiz (2009: 101) que existe una especie de control aséptico de la sociedad que a su vez cada sujeto reproduce y que el Otro es y ha sido siempre el peligro más grande de las civilizaciones. 3.3. Estereotipo y alteridad menos conflictiva Los estereotipos, lo sabemos, son tan presentes y activos en las sociedades humanas que empapan las relaciones interpersonales, intergrupales e interculturales (Djandue, 2012: 3). Quedan tan profundamente arraigados en las conciencias, las representaciones y prácticas sociales que resulta imposible e innecesario erradicarlos. En cambio, muchas experiencias de las sociedades nos demuestran que los imaginarios sociales – legítimos o no, positivos o no, etc. – deben someterse a la evaluación de la teoría del diálogo o a la filosofía del encuentro (Buber, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca 97 1949 o 1998) a fin de construir un mundo de proyectos comunes. De hecho, para no ceder a la teoría del chivo expiatorio, hace falta: Establecer un diálogo floreciente, una apertura enriquecedora cuya novedad es que en ella participan dos hombres que en sí son dos proyectos distintos, dos posibilidades realizadas que trascienden desde la palabra y el acto. El hombre como voluntad individual cuya posibilidad suprema es la propia realización es el modelo de la modernidad. El hombre que abre paso a la otredad violenta a la modernidad y abre paso a un proyecto en que el otro no es subsumido, sino coparticipa en la creación de un horizonte de posibilidades de realización más-allá de una actualidad que incesantemente devuelve la misma imagen. La alteridad es un modo de liberación que engendra nuevas prácticas de libertad. El abrir nuestros ojos y agudizar nuestros oídos al otro es cruzar una puerta que esconde otra puerta, que esconde… (Ruiz, 2009: 101). De esta cita se deduce que la actitud acusadora de los españoles frente a los inmigrantes de origen africano o de cualquier otra procedencia apunta a una psicología social que se remonta a la modernidad y que todavía se manifiesta en forma de reminiscencia. Ahora bien, si haya que designar una instancia responsable del actual malestar social en España, sería la misma modernidad con sus promesas no cumplidas y el neoliberalismo deshumanizante. Gracias a la alteridad alternativa, exitosamente se llevaron –y se llevan– a cabo “reivindicaciones diversas como: la revisión bioética de la cultura (derechos animales, principio de responsabilidad global), la crítica sociopolítica del modelo neoliberal y representativo (Foros Social Mundiales, movimientos sociales –15M en España–, movilizaciones estudiantiles y sociales en Grecia, Inglaterra, etc.) (Vázquez Fernández, 2014: 76) o las actuales movilizaciones de los gilets jaunes en Francia. Y es que en esta visión altruista del mundo se enmarcan las afirmaciones de las imágenes siguientes: Editora Universitaria UASD <<<< Fotos 12, 13 y 14 (realización propia) >>>> Nos damos cuenta de que en la misma España existen voces discordantes que consideran la inmigración como cultura (imagen 12) y la xenofobia como fascismo (imagen 13), luchando así por una sociedad sin racismo (imagen 14). La instancia emisora de estos enunciados la puede integrar cualquier categoría social: los propios inmigrantes de todas las generaciones, los miembros de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) o de cualquier otra ONG, los activistas o aquellos ciudadanos que tienen la convicción de que la inmigración no es forzosamente una plaga social. Si la xenofobia y el racismo han sido mencionados en el discurso polémico del apartado anterior, la vinculación de la inmigración con lo cultural merece una atención particular. El que la mis- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 98 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca ma venga asimilada aquí a la cultura implica que la retórica negativista la tiene relegada a la subcultura. En este sentido, se establece generalmente una relación directa y evidente entre la inmigración y las subculturas urbanas, al menos si consideramos títulos como “Subcultura, contracultura, tribus urbanas y culturas juveniles…” (Arce Cortés, 2008) o “Culturas, subculturas juveniles y violencia” (Cabello, 2018). Como era de esperar, la calle, los guetos, las afueras, las zonas rojas de la ciudad, etc. constituyen generalmente el medio natural o la vivienda de los inmigrantes que se enfrentan al problema de integración en el país de acogida. Anticlímax o distensión en la enunciación sobre la inmigración, como si de repente hubiera cambio de mirada respecto de una situación que sigue desencadenando pasiones. Asistimos también a la deconstrucción del mito del Sur demoníaco y parásito, a una actitud reaccionaria y revisionista de las políticas migratorias, así como a la relativización de las posturas conservadoras y ultraderechistas para con el extranjero. Es que la asociación de la inmigración con el racismo (Lévi-Strauss, 1983, p. 15), el neo-racismo (Ferréol & Jucquois, 2004: 255256), así como la exclusión y la xenofobia basada en el color de la piel y el poder económico estorban los principios básicos de la globalización y se denuncian de forma continua por todas partes en el mundo entero (Hatolong Boho & Donfack Sounna, 2019: 55). La categoría discursiva que se observa en las imágenes mencionadas traduce un militantismo que puede ser ciudadano, intelectual o de corte institucional y cuyo objetivo es criticar “una política de inmigración muy compleja y muy paradójica que acoge al inmigrante como mano de obra, pero establece todo tipo de barreras para su integración” (Hatolong Boho & Donfack Sounna, 2019: 11). Lo cual coincide en la actualidad con la postura crítica de movimientos ideológico-intelectuales como el posmodernismo, poscolonialismo o posoccidenEditora Universitaria UASD talismo, el altermundialismo, el afrofuturismo o el afrorealismo. Estas teorías coinciden en la refundación del cosmopolitismo a partir de concepciones normativas y universalistas de la justicia y los derechos humanos (Fine, 2009), en la utopía de los mundos posibles9 (Lewis, 1973; Albaladejo, 1986) y en la posibilidad de un nuevo orden mundial. En concreto, la imagen 14 nos brinda una prueba de que la problemática de la inmigración en particular y del encuentro entre las civilizaciones en general va integrando los nuevos movimientos sociales multiclasistas, como los habidos en España (2011 - 2012) y lo que ocurre actualmente en la Francia de Emmanuel Macron con los “Chalecos Amarillos”. 4. Conclusiones Recordemos que el cometido de estas reflexiones radica en la construcción estereotípica de la imagen de los inmigrantes africanos. El objeto de estudio, consistente en prácticas sociodiscursivas, ha sido observado en las ciudades de España (Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca) y puede ser representativo de todo el país; por lo que los resultados obtenidos tras analizar los datos pueden ser extrapolados a la escala de la península en particular y de toda Europa en general. En este caso, precísese que, aunque su aplicación difiere de un país a otro en virtud de las especificidades, toda la Unión Europea tiene una misma política migratoria. De las dos formas de estereotipo que existen, el estereotipo de pensamiento y el de lengua, la que más se manifiesta en el caso estudiado es la primera. Ésta puede evolucionar según se fijen las representaciones sociales y se radicalicen las prácticas xenofóbicas para desembocar en la segunda forma, la cual existe sin duda en la lengua española (clandestino, indocumentado, hacinado, coyote, deportar, extranjero, etc.) y 9 Dicha teoría “se presenta como una forma de explicación de la realidad, ampliamente entendida esta, pues de ella forma parte tanto el mundo real efectivo, objetivo, como los mundos alternativos de este” (Albaladejo, 1986: 76). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca ciertos discursos sociales. Y es que en España el problema de la inmigración suele coincidir con lo conflictivo, lo polémico, lo espectacular, etc. En términos de hechos, el estereotipo tiene muchas manifestaciones en el espacio público, transformándose de modo de gradación en prejuicio, xenofobia y racismo. Lo cual se acompaña de varias estrategias discursivas, como son la deictización o el señalamiento, la ironía, la animalización o la demonización; una retórica consistente en clasificar al inmigrante africano en el eje del mal. 5. 99 Sin embargo, el discurso parietal urbano de España deja evidenciarse una práctica disonante en el tratamiento de los inmigrados. Lo que atribuimos a una alteridad menos conflictiva abre paso al mundo de los posibles o a un nuevo orden mundial portador de alternativas. Esas ideas se hacen eco de las críticas acerbas que cada vez más se dirigen a las políticas migratorias tal y como son implementadas por Occidente. Igualmente, coinciden en visión con movimientos filosóficos e ideológico-intelectuales como el posmodernismo, el poscolonialismo o posoccidentalismo, el altermundialismo, el afrofuturismo o afrorealismo. Bibliografía Aja, E. et al. (1999). La inmigración extranjera en España. Los retos educativos. Barcelona: Fundación “la Caixa”. Albaladejo Mayordomo, T. (1986a). Teoría de los mundos posibles y macroestructura narrativa. Alicante : Universidad de Alicante. Alcaide Lara, E. R. (2004). La ironía, recurso argumentativo en el discurso político. RILCE, 20(2), 169-189. Alonso Pérez, M., y Furio Blasco, E. (2007). España: de la emigración a la inmigración. GI-EA (19), 1-36. Amossy, R. & Herschberg Pierrot, A. (2005). Estereotipos y clichés. Buenos Aires : Eudeba. Appiah, K. A. (2014). Mi cosmopolitismo. Perifèria. Cristianisme Postmodernitat Globalització (1), 83-96. Arce Cortés, T. (2008). Subcultura, contracultura, tribus urbanas y culturas juveniles : ¿homogenización o diferenciación?. Revista Argentina de Sociología, 6(11), 257-271. Bronckart, J.-P. (1997). Activité langagière, textes et discours. Pour un interactionisme socio-discursif. Paris : Delachaux et Niestlé. Editora Universitaria UASD Buber, M. (1949). ¿Qué es el hombre? México : Fondo de Cultura Económica. Buber, M. (1998). Yo y Tú. Madrid : Caparrós Editores. Cabello, S. A. (2018). Culturas, subculturas juveniles y violencia. Revista de Estudios de Juventud, 120, 67-80. Dedieu, J-Ph. (2012). La Parole immigrée. Les migrants africains dans l’espace public en France (1960-1995). Paris : Klincksieck. Djandue, B. D. (2012). La influencia de los estereotipos en el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera (E/LE) en Costa de Marfil. redELE 24, 1-12. Dussel, E. (1994). 1492 : El encubrimiento del Otro. Hacia el origen del “mito de Modernidad”. La Paz : Plural editores. Elosúa, Ma R. et al. (1994). Interculturalidad y cambio educativo. Hacia comportamientos no discriminatorios. Madrid : Narcea ediciones. Fall, M. (2015). La discursivisation des stéréotypes discriminatoires dans la problématique de l’inclusion sociale et scolaire des personnes handicapées. Liens Nouvelle série, 20, 110-124. Fine, R. (2009). Cosmopolitanism and Human Rights: Radicalism in a Global Age. Metaphilosophy, 40(1), 8-20. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 100 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca Goffman, E. (2001). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Bs. As: González Gavaldón, B. (1999). Los estereotipos como factor de socialización en el género. Comunicar, 12, 79-88. Goubet Torrealba, C.A. (2008). La ironía como recurso argumentativo-persuasivo en el discurso político de la prensa escrita. Cyber Humanitatis, 45, 1-8. Kerr, D. (2006). Mal nommer, c’est discriminer. Une comparaison entre France et Grande-Bretagne. VST - Vie sociale et traitements, 4(92), 71-81. Lewis, D. (1973). Counterfactuals. Cambridge : Harvard University Press, MA. Lo Cascio, V. (1998). Gramática de la Argumentación: Estrategias y estructuras. Madrid : Editorial Alianza. López de Lera, D. (1995). La inmigración a España a fines del siglo XX : los que vienen a trabajar y los que vienen a descansar. Reis, 71-72, 225-245. Lugones Botell, M., y Ramírez Bermúdez, M. (2014). Virus del Ébola. Revista Cubana de Medicina General Integral, 30(4), 487-497. Marín Raboso, E. (2014). La criminalización de la inmigración en su tratamiento informativo por parte de los medios de comunicación españoles. Tesina del Máster, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Madrid. Martínez Díaz, E. (2016). De la ironía al sarcasmo: una aproximación al discurso parlamentario español. Textos en proceso, 4(1), 195-216. Martínez Fabregat, S. (2015). Valor estratégico y argumentativo de la ironía. Ironiza y vencerás. Red española de Filosofía, X, 45-50. Plaza, A. M. (2019). España alcanza la cifra récord de 46,9 millones de habitantes gracias a la inmigración, que compen- Editora Universitaria UASD sa la baja natalidad. RTVE, del 25 de junio de 2019. Rodríguez Barral, P. (2009). La imagen del judío en la España medieval. El conflicto entre cristianismo y judaísmo en las artes visuales góticas. Barcelona : Universitat de Barcelona. Royoux, M. (2013). Les migrations africaines en France, une histoire connectée. Genèses¸ 3(92), 177-181. Ruiz, C. (2009). La alteridad. Revista Casa del tiempo, 26-27, 99-101. Santos, B. de S. (2010). Para descolonizar Occidente: más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires : Prometeo / CLACSO. Ramírez Gelbes, S. et al. (2013). Identidad, estereotipos y representaciones sociales: del discurso de los personajes femeninos en Sin tetas no hay paraíso. Recuperado el 25 de septiembre, de http:// www.udesa.edu.ar/sites/default/files/ papergelbes.pdf. Stroebe, W., y Insko, C. A. (1989). Stereotype, Prejudice, and Discrimination : Changing Conceptions in Theory and Research. En D. Bar-Tal (eds.), Stereotyping and Prejudice. Changing Conceptions. New York, Estados Unidos : Springer Science + Business Media, 3-34. Vázquez Fernández, A. (2014). Tres conceptos de alteridad: una lectura actitudinal”, Revista Internacional de Filosofía, 61, 75-91. Zurlo, Y. (2006). La représentation iconographique dans du Marocain dan l’Espagne colonisatrice (1859-1975). En S. Mégevand y J-M. Mendiboure (eds.), Transitions, transgressions dans l’iconographie hispanique moderne et contemporaine. CarnièresMorlanwelz, Bélgica: Lansman, 71-78. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 101 Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil Methodologies and techniques for the development of creative potential, from children’s literature Fecha de recepción: 14/3/2020 Fecha de aceptación: 19/6/2020 Riselda Perdomo y Ruth Cuevas Universidad Autónoma de Santo Domingo riseldalopez@gmail.com / cuevas_alies@yahoo.com Resumen Abstract En este último siglo se exige creatividad, enfáticamente, en la práctica docente y el uso de estrategias que favorezcan el desarrollo de la misma. En este artículo, se proponen ideas para cambiar la repetición de información y la memorización. Se plantea la necesidad de diseñar planes dirigidos a estimular el uso de recursos que desarrollen el potencial creativo desde la literatura infantil. Desde temprana edad, los ciudadanos contarían con herramientas para afrontar las situaciones cotidianas con mayor éxito. Se recomienda que participen todos los actores del proceso enseñanza/aprendizaje, un ambiente propicio para la creatividad, así como estrategias básicas como la dramatización y la lectura y escritura creativas. In this last century creativity is emphatically required in teaching practice and the use of strategies that favor the development of it. Ideas for changing information repetition and memorization are proposed in this article. The need to design plans aimed at stimulating the use of resources that develop creative potential from children’s literature arises. From an early age, citizens would have tools to deal with everyday situations with greater success. It is recommended that all actors of the teaching / learning process participate, an environment conducive to creativity, as well as basic strategies such as dramatization and creative reading and writing Palabras clave Keywords estrategias, potencialidades creativas, literatura infantil, desarrollo infantil. strategies, creative potential, children’s literature, child development. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 102 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. 1. Introducción En estos tiempos, la palabra creatividad ha alcanzado relevancia inusitada. El despertar en este sentido se hizo sentir años atrás. En todos los ámbitos se habla y se exige que los sujetos sean creativos en lo que hacen. Por tanto, se empieza a ver la escuela como organismo social estatal, y focal donde se debe evidenciar la planificación de estrategias para despertar, fomentar y lograr el desarrollo de destrezas creativas en los sujetos que acuden a ella a aprender. Estas preocupaciones trascienden las localidades, y se hace sentir en las universidades, empresas y entidades encargadas, de alguna manera, de formar sujetos para el desarrollo de la sociedad. En todas las carreras y áreas de conocimientos, los conceptos creatividad e innovación ocupan primeros lugares en planes y programas de estudio. Las empresas, por su parte, exigen a sus empleados resultados novedosos, creativos, innovadores en sus eventos y resultados de sus operaciones y trabajos (De la Torre, 1996) Las ideas se vuelven internacionales y trascendentes, cruzan los límites y fronteras y organismos internacionales como la Comunidad Económica Europea, conscientes de la importancia que tienen para el desarrollo y progreso de la sociedad, decidieron declarar el año 2009 “El año Europeo de la Creatividad y la Innovación” (García, 2009) En ese mismo sentido, de La Torre (2006 y 2007) apunta que la mentalidad de muchos maestros se centra en reducir la creatividad a las asignaturas de música y plástica y a festividades conmemorativas en las que se desarrollan eventos culturales, lúdicos, o escénicos. La idea es que en las escuelas se diseñen los planes adecuados para potenciar en los sujetos los recursos que los formarán para afrontar los Editora Universitaria UASD retos que día a día la vida les presenta y hacerlo con responsabilidad. Sobre el particular, a continuación se ofrecen algunas reflexiones acerca de la creatividad y sugerencias aplicables al desarrollo del potencial creativo a partir de la literatura infantil. 2. Desarrollo de la creatividad en la literatura infantil Una persona creativa es fácil de identificar donde quiera que esté, es el tipo de persona que no pasa desapercibida. Siempre ofrecen las soluciones más originales a cualquier problema y pocas veces consideran la expresión “imposible” como una posibilidad. En ese sentido, Muñoz (1994), citado por Iglesias (1999), plantea que la persona creativa posee rasgos de personalidad particulares como son la fluidez, flexibilidad, originalidad y la capacidad de redefinición. Este último es de gran importancia pues se ha convertido en un estándar a la hora de medir el pensamiento creativo y se refiere a “…encontrar usos, funciones o aplicaciones distintas a las habituales.” El proceso creativo no surge repentinamente, de la nada. Como proceso tiene etapas que son cubiertas por el individuo creador. Varios autores (Menchén, 1998; Gámez, 1998 en Iglesias, 1999), plantean la existencia de distintas etapas en el proceso creativo, coinciden en que debe ocurrir una fase inicial de preparación, de obtención de información que será usada al gestar la idea innovadora. Entonces aparece esta idea nueva y se formula de manera lógica para luego ser revisada y autocriticada para determinar su aplicabilidad. Sin embargo, el proceso no ocurre en un entorno puro. Hay factores que intervienen en él, que pueden ser psicológicos o sociales y que ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. pueden influir de manera positiva o negativa. De influencia positiva son la capacidad lúdica, la flexibilidad, aceptación de las diferencias individuales, la libertad de pensamiento y expresión, entre otras. De influencia negativa son la intolerancia, actitudes autoritarias en el aula y el hogar y la rigidez de un profesor. Por lo tanto, es preciso que durante la Educación Primaria se favorezca la generación y construcción del conocimiento frente a la reproducción y memorización del mismo. (Rodríguez, 2005). Se asume que las clases se han hecho rutinarias y es necesario romper con esa práctica que ha generado un conocimiento repetitivo y castrante desde las diversas instancias de poder. Según algunos estudiosos es necesario que los centros educativos se conviertan en unidades que despierten las potencialidades de los alumnos y fomenten el desarrollo de estrategias nuevas dirigidas a descubrir todos los aspectos posibles de ser tomados en cuenta de forma integral. Sería conveniente que la escuela y el profesorado en conjunto, utilizasen una metodología basada en el diseño de estrategias y tácticas orientadas a ‘soltar’ la mente rígida de los alumnos con el fin de desarrollar todo su potencial creativo (Ballester, Ferrándiz y López, 2003). Si se logra un cambio en la actitud de los sujetos de la sociedad, que se vuelvan más flexibles, creativos, las soluciones a los conflictos normales de toda comunidad, serían más pertinentes. Sería la clave para enfrentar la vida actual. Orientar la práctica docente hacia la búsqueda y utilización de métodos creativos e innovadores cambiaría, gradualmente, la formación y la imagen de todos. Pero, si es en la escuela donde se debe comenzar a proyectar un nuevo orden en la formación de la sociedad, es también muy cierto que es en los primeros niveles de escolaridad donde esto debe comenzar. Editora Universitaria UASD 103 Y, en orden de importancia, la literatura infantil es un punto focal para comenzar ese cambio en la formación de valores que propiciarían un nuevo sujeto capaz de responder a los retos, de por sí extraordinarios, del mundo en que le tocó vivir. Con la Literatura Infantil, se pueden desarrollar potencialidades creativas importantes, utilizando metodologías y técnicas apropiadas en cada nivel: inicial, primario o juvenil. No se descarta el uso de la literatura en ninguna etapa del desarrollo humano para su formación. Pero es en la base donde se logran los soportes o fundamentos de la vida en general. En las etapas Infantil y/o Primaria es donde se pone en evidencia que la capacidad creativa del discente mejora cuando el maestro utiliza una metodología didáctica cuyo principal objetivo es potenciarla. Los autores Franco (2004) y Franco y Justo (2009) encuentran que los alumnos de Educación Infantil mejoran la originalidad, flexibilidad y fluidez cuando se trabaja con ellos para ese propósito. 3. Estrategias para desarrollar potencialidades creativas desde la Literatura Infantil En toda planificación, los factores que incidirían en el logro de los objetivos ocupan un sitial preponderante. Una de esas variables son las estrategias. Se entiende por estrategias las acciones que se han de ejecutar para obtener el mayor beneficio de lo planificado. Se puede decir que las estrategias son parte de la planificación y contribuyen al logro efectivo de lo deseado. Ellas permiten visualizar el conjunto y las posibilidades, tanto posibles como no. Las buenas estrategias determinan el éxito de lo planificado. En este sentido, el concepto se abre en un universo de áreas, en las que se pueden señalar las militares (donde se originan), las de marketing (donde se engloban las acciones de comercialización y comunicación de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 104 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. una empresa), las de educación, (con las que se definen las actividades y acciones que se planifican para el logro de los objetivos que se han propuesto). También están los “juegos de estrategias” (que se realizan con base en la “inteligencia”), como el ajedrez. Un dato interesante se puede visualizar en estas definiciones: las estrategias, en el campo que sea, determinan el éxito de los planes. Con ellas se mide el valor de una acción y los posibles resultados. Permiten, además, estudiar a profundidad la aplicación de una u otra, tomando en consideración todos los elementos que participan en el evento. En el caso que ocupa este ensayo, se hace referencia a las estrategias que deben contribuir para el desarrollo de potencialidades creativas, en el ámbito académico, utilizando la Literatura Infantil. Esto implica tomar en cuenta a todos los actantes en el proceso: alumnos, maestros, comunidad, niveles escolares, procedencia, conocimientos previos que traen de base los sujetos (estudiantes), las necesidades de aprendizaje que tienen, las características, sus diferencias dentro del conjunto y las semejanzas, la escogencia apropiada de textos, dentro de la inmensa gama de ofertas que se tiene, las posibilidades, los planes, los objetivos, los recursos materiales y económicos, y los fines. Si se pretende desarrollar potencialidades creativas desde la literatura infantil, las estrategias deben ser muy bien pensadas. El desarrollo está vinculado con la acción, ejecución, incremento, ampliación, extensión o aumento de algo que se tiene en menor cantidad o no se tiene. En este caso, conocimientos intelectuales o abstractos que luego se reflejarán en la práctica de la vida inmediata o futura, en la expresión de la lengua, en la exhibición de actitudes de personas conscientes de su accionar, en el análisis del comportamiento de la sociedad en la que le tocó vivir, y en las propuestas para mejorar la misma. En definitiva, en una respuesta mejoraEditora Universitaria UASD da de una persona formada íntegramente para una sociedad mejor. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), en la medición del í ndice de Desarrollo Humano (IDH), que sirve para mostrar los niveles del estado de una sociedad, en el renglón de la alfabetización, y la matriculación en las escuelas, entre otros, nuestros niveles están por debajo de la media que se requiere en cualquier país en vías de desarrollo. Tal descubrimiento, obliga a revisar los planes de estudio ofertados por el Estado en aras de mejorar la oferta desde los niveles más bajos. De ahí que sea una prioridad atender a la calidad de la educación Inicial, Primaria (en ambos ciclos), y Media, propiciar como eje transversal de todas las áreas, la lectura de obras literarias determinadas para cada curso, nivel o ciclo. La lectura como eje transversal a todas las áreas del conocimiento, y la literatura, graduada según los niveles de desarrollo, constituyen herramientas fundamentales para esta propuesta de cambios positivos desde las esferas del Gobierno. Por otro lado, dentro de las necesidades que deben llenarse en los sujetos de las comunidades, están las intelectuales y las culturales, según los planteamientos de la ONU. Cabe señalar que, tanto los Gobiernos como los organismos internacionales, asumen el desarrollo de los pueblos atendiendo al cuidado que se dé en las áreas del conocimiento. En este sentido, se enfatiza el rol que la literatura debe jugar para lograr los mejores objetivos. Para desarrollar potencialidades creativas desde la literatura infantil, hay que tomar en consideración lo que se ha señalado anteriormente. ¿Cuáles estrategias servirían en esta dimensión del desarrollo infantil, en el campo de la lectura de obras clasificadas como infantil o para niños? Lo primero es leer obras de ese tipo. Se ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. entiende por leer la acción de aprehender las informaciones contenidas en un soporte, y difundidas de forma física, visual o fónica o táctil (código). Es la primera gran estrategia. Es un proceso que incluye otros aspectos: visualización (de los dibujos o palabras impresas), fonación (articulación oral, consciente o no), la audición (información que llega por los oídos) y la comprensión (llegada de la información como conocimiento de la realidad vertida por el texto, relacionada con los saberes previos), también denominada asimilación. A partir de esta gran estrategia, se desprenden otras que complementan la lectura: identificar, señalar, descubrir, reconocer, extraer, producir con…clasificar, exponer, contar, aplicar…establecer comparaciones, discutir (ideas, actitudes, expresiones, …), juzgar, repetir, comparar, resumir, argumentar, reconocer (personajes, ambientes, acciones, actitudes…) fundamentar (una respuesta, una idea, etc), asociar (sus ideas con algunas del texto o de sus compañeros). La lectura, así, tiene valor en sí misma. Se podría pensar que simplemente leer no basta, pero de entrada servirá para despertar y acercar al niño al texto. Luego se decidirá si la lectura es crítica, placentera o de búsqueda de información para otros fines. Si el docente envuelve al discente en la práctica “de descubrir las ideas (cualesquiera) y las distintas informaciones que subyacen en un texto escrito u oral, ya se está en proceso de formación de un sujeto crítico. Esa lectura que se hace sobre un texto, no importa lo simple o lúdico que parezca, se hace analítica, reflexiva, y activa. Los lectores, activos o pasivos, se sienten más interesados en tanto participan del acto lector y en el “descubrimiento” del escritor a través de sus ideas. Los docentes, para asumir este reto, están obligados a formarse en una triple dimensión: conocimientos, habilidades y actitudes. Editora Universitaria UASD 105 Estas variables son necesarias en un maestro que propicia la creatividad desde la literatura y el desarrollo de estrategias en ese sentido. Ese grado de implicación del docente, como agente que proporciona el ambiente educativo adecuado para el desarrollo de la creatividad, indica que esto no solo se sustenta en tareas y en materiales que se diseñan para ensayar maneras para expresar el potencial creativo de los alumnos. Dramatizar es una estrategia sin precedentes, única. Partiendo de la lectura de una historia, el maestro logra que sus alumnos realicen actos heroicos, sublimes, en los que ellos son protagonistas. Estas acciones se planifican, normalmente, para los actos conmemorativos que fija el calendario escolar. Son muy pocas las oportunidades que tienen los alumnos para presentar las cosas como ellos las sienten y las viven, sin que sean la repetición y la rutina escolar. El aula se transforma en un entorno virtual en el que desarrollan sus posibilidades de expresión y comunicación, se descubre e inventa. Es el teatro en el entorno escolar, con todas las limitaciones que pueda implicar. El maestro debe ser un guía, pero los niños tienen la oportunidad de diseñar y dirigir los actos según los sienten. Su creatividad se pone de manifiesto en este tipo de teatro. Pueden representar una historia que ya conozcan, o que se inventen otra creando a los personajes, la trama, el escenario, o incluso el vestuario. En definitiva, lo que se pretende es estimular la imaginación del alumno, pues el personaje teatral no tiene en cuenta sólo su presente, sino también su pasado y su futuro (Hurrell, 2003; Rodríguez, 2005). También permite el uso de la técnica de la improvisación teatral que ofrece al estudiante la oportunidad de experimentar el pensamiento reflexivo, la solución de problemas y toma de decisiones desde temprana edad. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 106 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. Otra estrategia es hacer lecturas creativas. La narración de historias, poemas, cuentos, poesías… es muy normal en las escuelas primarias. Los cuentos son fabulosos para despertar los sentimientos y desarrollar valores. Introduce los niños en mundos fantásticos, fabulosos, distintos del suyo, despierta su creatividad y lo estimula. Con diseño de propuestas didácticas bien planificadas, es posible realizarlas. Después de leer un trozo de un relato, o de una historia, el maestro puede pedir: 1. Completar la historia a su gusto, 2. Inventarle otra introducción, 3. Recrear una conclusión para luego verificar si se asemeja a la de la historia original… 4. Que sean ellos los personajes que actúen desde sus contextos o inventen la trama. 5. Poner un nuevo título y, oralmente, justificarlo sobre la base de alguna idea del texto original. 6. Contar la historia como si ellos fueran los escritores/autores. ¡El disfrute por sentirse dueños de la producción les reporta un deleite inefable! ¡Y están jugando! Es lúdico. La escritura creativa es una estrategia cuya base puede sustentarse, para mayor eficacia, en la lectura de obras. Aunque el nivel sea inicial, la literatura infantil, narrada por el maestro si los alumnos aún no supieran leer, proporciona ideas suficientes para que los pequeños deseen hablar y producir, fabular e inventar sobre lo leído. El docente serviría de intérprete para escribir las historias que los pequeños inventaran. El desarrollo de la expresión escrita estaría basado en esas historias fantásticas. La creatividad crece y se diversifica con distintas actividades y estrategias, también pueden elaborar gráficos, dibujos que representen las acciones, los personajes, los ambientes. Imaginar que el protagonista del cuento vive es una excelente estrategia intelectual. Sobre esta premisa, el maestro pide a los niños que lo entrevisten. Ellos harían las preguntas y decidirían qué compañero haría de personaje. Esta estrategia se disfruta, pues para ellos es un juego con el que, sin saber, van aprendiendo. Editora Universitaria UASD Producir lluvias de ideas es una novedosa estrategia en los primeros años de escolaridad, con base en un texto (historia breve). Se pide a uno u otro de la clase, para que libremente diga todo lo que se le ocurra sobre el texto que se leyó, sin que nadie opine ni participe. Es una condición del juego. Luego lo haría otro, y otro. La capacidad creativa se manifiesta en la expresión oral e invención de los alumnos. Hacer grabaciones de lo que se piensa acerca de una historia, un texto literario de cualquier género. La novedad produciría deseos de “hablar” y en añadidura, crearía textos al margen del que se les dio o leyó. Las reglas del juego son despertar necesidades creativas desde la temprana edad. Otro objetivo sería desarrollar el léxico y ampliar el vocabulario con el que llegan a clases. Con esta estrategia, un objetivo adicional es que se escuchen y mejoren la dicción. Para aprovechar la abundancia de ritmos musicales, otra estrategia novedosa sería crear una “canción” para acompañar las acciones de su personaje favorito en una historia literaria leída previamente. Se dejaría en libertad a los estudiantes para que decidieran qué ritmo usar y las letras que le pondrían. Podría ser con ideas de la misma obra leída. Aunque el docente no aparezca con una actuación directa, debe guiar y supervisar las producciones de los niños. La creatividad no es una cualidad o destreza cuasi mística; tampoco es una cuestión de talento natural, temperamento o suerte, sino una habilidad más que podemos cultivar y desarrollar, De Bono (1994). Por eso, el planteamiento de estrategias en el ámbito académico enriquece la práctica docente y son herramientas básicas para despertar la capacidad, y la literatura para niños representa, en ese nivel, el mayor de los recursos. Al respecto, Bazante, Ruth, (2000), en su obra “Axiología y Praxis de la Literatura Infantil”, dice: “La literatura infantil nace, crece y se desarrolla en el medio social; ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. perdura a través de la misma sociedad que la realiza otorgándole la filosofía imperante en la época, los acontecimientos, formas de pensar y vivir, acciones que responden al momento histórico que, siendo transitorias, se eternizan mediante la literatura escrita, queda así grabado el pensamiento que no es literario, se hace literario por la calidad estética del lenguaje en su expresión escrita” (p. 48). Otra estrategia que puede contribuir a desarrollar la creatividad es Jugar al cambio. Los refranes son fuentes valiosas por la estructura y por el contenido. Los contextos se podrían extrapolar y acercarlos a la actualidad. Se ofrece la literatura (el refrán) y se le pide que produzcan otro manteniendo la sintaxis y el ritmo, también puede ser conservando algún sustantivo o palabra clave. Esta actividad obliga a ser más racional en la búsqueda de respuestas. La clase se activa se dinamiza, se vuelve creativa mientras se divierten. Muchas son las actividades que se pueden realizar a partir de esta estrategia. 107 En el lipograma se redacta un poema en el que no aparece una letra determinada, es decir, se prohíbe el uso de esa letra. Mientras que, en el topograma, todos los versos deben iniciar con la misma letra. Finalmente, especialmente divertido, pero difícil, es el palíndroma que permite leer el texto tanto de izquierda a derecha, como de derecha a izquierda. “A Mercedes ese de crema.” 4. Conclusiones El desarrollo de la creatividad necesita la existencia previa de un ambiente creativo que incentive la curiosidad, comunicación, libertad y la imaginación de modo que sea posible la visualización de alternativas a las diferentes circunstancias que puedan presentarse en la vida de un ser humano. El método S+7 consiste en sustituir cada nombre de un texto por la séptima palabra que le sigue en el diccionario. Se pueden realizar variaciones como sustituir los adjetivos y verbos por otros que les sigan en una determinada posición en el diccionario. La mejor etapa para iniciar el estímulo de este potencial es la niñez temprana y el mejor recurso es la literatura. Provocar que los niños entren en contacto con la literatura infantil abre infinitas posibilidades para el desarrollo de rasgos individuales como la fluidez, la flexibilidad y la originalidad. El imaginar mundos paralelos, interactuar con la subjetividad y la diversión presentes en la literatura infantil facilita el proceso de creación pues crea la base que sostendrá las decisiones innovadoras, las soluciones originales a problemas triviales sin hacer caso a las restricciones impuestas por la sociedad y la adaptación a nuevas reglas. Ofrece grandes ventajas como el hecho de que es inmensa la cantidad de estrategias y técnicas que pueden usarse desde la literatura para el desarrollo del potencial creativo, solo es necesario escoger las más apropiadas para la edad y contexto de los niños. En la poesía antonímica se sustituyen las palabras de un poema por sus antónimos y en la poesía sinonímica, se sustituyen por sinónimos o términos similares. La literatura infantil constituye, además, el recurso más completo por su versatilidad, pues a través de ella se pueden ejercitar la dramatización, la expresión oral y escrita, técnicas de El collage-poema también es una estrategia muy útil. en una funda o caja se colocan algunas palabras pertenecientes a campos semánticos próximos y otras, a campos lejanos. Se sacan al azar, se colocan en una hoja o mural y se construye con ellas el esquema base de una redacción. Esta se completa con los nexos relacionantes que se considere necesario incluir para completar el texto. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 108 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. fonación, apreciación musical y estética en general, entre otras. Pero de nada sirve lo anterior sin la intención y la acción de todos los elementos constituyentes de la sociedad y del sistema educativo en particular pues hace falta el diseño de políticas educativas dirigidas al estímulo de la creatividad desde los primeros años y la aplicación, por parte de padres y maestros, de las estrategias apropiadas para su desarrollo. Bibliografía ASELE. Actas X. (1999). Iglesias, I. La creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje del ELE: caracterización y aplicaciones. Recuperado de: cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/10/10_0937.pdf Ballester, P.; Ferrándiz, C. y López, O. (2003). Estrategias para favorecer la creatividad. Barcia, M. (2006). Evaluar la creatividad en Educación Primaria. Madrid. CAUCE. Núm. 6. Toro, J. Creatividad y literatura hacia una metodología creativo lúdica de la composición escrita. Recuperado de: cvc.cervantes.es/literatura/ cauce/pdf/cauce06/cauce06_08.pdf Hurrell, J. (2003). Cómo preparar con creatividad los actos escolares. Argentina. De Bono, E. (1994). El pensamiento creativo. El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. Barcelona: Paidós. Editora Universitaria UASD De la Torre, S. (2007). Creatividad aplicada. Recursos para una formación creativa. Argentina. Ferrándiz, C.; García, J.A. y González, E. (2003). Creatividad y contexto. De la Torre, S. (2006). Creatividad en la Educación Primaria. Una mirada desde la complejidad. Barcelona. Raines, S. e Isbell, R. (2000). Cómo contar cuentos a los niños. Relatos y actividades para estimular la creatividad e inculcar valores éticos. Barcelona. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 109 Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano On beasts and things in the field: traits of the totem and fetish in the semiosis of the Dominican political Fecha de recepción: 30/11/2019 Fecha de aceptación: 26/2/2020 Pedro Antonio Valdez Ministerio de Cultura de la República Dominicana pedrovaldezz@yahoo.com Resumen Abstract En las situaciones de comunicación sobre asuntos políticos, la dinámica emisión-recepción implica una participación poderosa. Posiblemente sea en las experiencias de acto de habla generadas por la política –en que los efectos se miden continuamente–, donde la recepción tenga mayor impacto. En este breve estudio presentaremos la manera en que el cambio semántico ha jugado un papel importante en la presentación semiótica del contexto político dominicano. In situations of communication on political issues, the dynamic emission-reception implies a powerful participation. Possibly it is in the experiences of speech act generated by politics - in which the effects are measured continuously - where reception has the greatest impact. In this brief study we will present the way in which semantic change has played an important role in the semiotic presentation of the dominican political context. Palabras clave Keywords acto político, texto, tótem, término de abuso, melioración. political act, text, totem, term of abuse, melioration. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 110 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano 1. A manera de introducción Esta relación entre un hombre y su tótem es siempre recíproca. El tótem protege al hombre, y el hombre manifiesta su respeto hacia el tótem en diferentes modos; por ejemplo, no matándole cuando es un animal o no cogiéndole cuando es una planta. 1.1 Freud: Tótem y tabú. La política dominicana ha estado históricamente marcada por la presencia de símbolos y cosas que cumplen la función de hacer perceptible el cuerpo propio de los partidos, personajes y situaciones que conforman su campo semántico. En este breve y pintoresco estudio trataremos la presencia del animal en el texto político dominicano desde una aproximación semiótica, desglosando la producción y aprehensión de sus significaciones, concretizada desde la cadena lingüística. De hecho, en este sentido, incorpora la investigación de tipo histórica. La línea procedimental está basada, primero, en la definición de los conceptos de tabú y de tótem, de manera que podamos tener una idea clara de a qué se está refiriendo esencialmente el emisor cuando atribuye una nominación animal a un acto político. Segundo, se muestra este tipo de denominación animal en Inglaterra y Estados Unidos, países en que se originaron los primeros y más reconocidos partidos políticos. Y, tercero, se presenta la experiencia sobre el mote animal en el texto político dominicano desde los inicios de la Primera República. Este tipo y conjunto de pasos nos permiten abordar el tema desde una óptica semiótica enriquecida de experiencias históricas que nos permiten comprender mejor la dinámica del texto político en la República Dominicana. 3. En torno a los conceptos de tótem y tabú El objetivo de este artículo es avanzar en la tarea de abordaje de la relación entre lenguaje y política en el contexto sociohistórico dominicano. Para eso nos resultarán esenciales los conceptos de tóttem y tabú estudiados por diversos autores, tanto en el campo de la antropología como en el de la sicología. También observaremos experiencias históricas sobre los términos de abuso y de la melioración en el contexto político inglés y norteamericano, que nos servirán como especie de antecedentes necesarios para comprender con mayor claridad esta acción semiótica en el contexto sociocultural dominicano. 2. Procedimiento metodológico Este estudio es de carácter descriptivo, abordado desde una metodología mixta. En general, se apoya en un enfoque cualitativo; asimismo, aplica el método histórico-comparativo, pues se elabora teniendo a la vista la experiencia homóloga en el acto político de otras sociedades. Editora Universitaria UASD Al hablar de acto político nos estaremos refiriendo a todo hecho de realización política de orden partidaria: un partido, un candidato, una acción concreta relacionada con el hacer político. Cada signo será observado dentro del proceso en que se presenta de forma dinámica, sin obviar su sentido, como producto de un texto. Para los fines del presente estudio no entenderemos por texto sólo la estructura literaria, sino “todo aquello que tiene sentido” (Blanco, 2012, p. 15). Como signo, el texto debe contar con ciertos límites para ser identificado en su realidad inherente, los cuales provienen de la situación de comunicación en que se generan. Estos límites son el contexto, la dinámica emisión-recepción y el tiempo de realización, organizados, obviamente, dentro de un ámbito sicológico determinado. En el caso de cada signo mostraremos sus límites inherentes. Este campo semántico contiene una simbología relacionada con la experiencia totémica y ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano con la fetichista, cuyas raíces permanecen en la profundidad de la psique. Desde la antigüedad, el hombre venera a los animales y vegetales que le garantizan la subsistencia. Al referirse a la vinculación hombre-animal en la Edad Media, Morales Muñiz (1996) explica que “el simbolismo animal refleja la mentalidad medieval hacia los animales, pero también hacia los hombres porque lo más interesante de ese simbolismo sería subrayar el aspecto de la asociación entre hombres y animales” (p. 230). Aunque la modernidad, según Pozzoli (2012), “nos socializó para que aprendiéramos –infructuosamente– a suprimir nuestra parte animal” mediante la invención de textos como el “hombre lobo” o el “hombre vampiro”, que inspiran una actitud contra la bestia, y que en la contemporaneidad hemos visto actualizada, por ejemplo, con proyectos cinematográficos como las abejas asesinas, el tiburón sanguinario o la anaconda desalmada, la relación hombre-animal conserva su valor simbólico, apoyándose en la postmodernidad en un discurso de protección a la naturaleza sin precedentes en la historia. En La rama dorada, de 1890, James George Frazer recogió los resultados de una amplia investigación sobre diversas tribus y clanes que realizaban ceremonias mágicas para multiplicar sus tótems, los cuales eran animales o plantas comestibles, y así garantizar la alimentación del grupo (Frazer, 1981). Desde entonces existe una poderosa relación entre la bestia y el hombre, entre la planta y el sujeto, entre el objeto inanimado y la persona. Dos décadas después de la primera publicación del libro de Frazer, Freud se basó en ese estudio para vincular el tótem con el tabú. Para Freud, el tótem puede ser un animal, una planta o un actante natural que guarda cierto vínculo de sobrevivencia con la comunidad. El tótem será el antepasado del grupo, así como su espíritu bienhechor y protector. Los individuos que le pertenecen, que comulgan con él, deben respetar su integridad y nunca aprovecharse de él de ninguna manera. En este caso, la fidelidad Editora Universitaria UASD 111 resulta esencial. Según este psicólogo, existen dos variedades de tótems colectivos: el de la tribu y el que corresponde a un género sexual de manera exclusiva, así como un tercero, que es individual y perteneciente a un sujeto exclusivo y que no se transmite a sus generaciones (Freud, 2017). Si bien para Freud el primero es el más significativo, para nuestro propósito, en que observamos al animal o fetiche como símbolo del objeto político, resulta esencial. Como objeto de adoración mágica con poderes relacionados con la sobrevivencia, Freud también menciona el fetiche, que se diferencia del tótem por ser de una sola especie, un tipo de ser inanimado o un objeto de fabricación artificial. La existencia de un presente implica la persistencia de un pasado. Por tanto, somos, al menos en parte, lo que fuimos. Vivimos a la vez en el siglo XXI y en el año cero. Existimos en la ciudad de fragmentaciones postmoderna y en la caverna de obscuridad maciza. Hace alrededor de un siglo, Freud consideraba que el totemismo guarda proximidad con nuestras creencias contemporáneas y que ha dejado indicios en nuestro sistema de costumbres, no obstante los avances sociales y técnicos. El tótem es un animal guarnecido en algún plano de la psiquis. Una de las acciones constantes desde la antigüedad es aquella que está vinculada a la necesidad de sobrevivencia mediante el cuidado del orden social. En este marco, la política resulta esencial. Curiosamente, los textos políticos suelen ser permeados por una capa verbal que termina por guardar relaciones con los valores que caracterizan el tótem. Esto nos permite observar rasgos de la experiencia totémica en el tejido del acto político, como si en su constructo participara la necesidad imperiosa y consciente de fundar, violentar o venerar el tótem. La valoración de rastros totémicos o fetichistas inicia en la vinculación de un acto político con un signo que representa el animal o la cosa. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 112 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano 3.1 Orígenes históricos de la denominación animal en los partidos políticos El origen de los partidos políticos apunta hacia la Gran Bretaña del siglo XVII, con la formación de los toris y los whigs. Esos dos grupos antagónicos, representados por irlandeses y escoceses, y que hoy son los conservadores y los liberales, se formalizarían a partir del Acta de Reforma de 1832, que incentivó su disciplina interna y su coherencia ideológica, así como la estructuración de cuadros, comités y fidelidades personales (Montagut, 2015). Ya sobre estas primeras organizaciones políticas empezaron a recaer términos de abuso. “La palabra tóri es irlandesa y significa un malvado un ladrón de camino real. La de whig es escocesa, y quiere decir fanático, miserable ú hombre despreciable”, resaltaba Juan María Monti en 1851 (p. 202). En los Estados Unidos, los dos grandes partidos fueron simbolizados por animales a partir de las caricaturas publicadas por el artista satírico Thomas Nast, quien trabajó para en el Harper’s Weekly entre 1859 a 1886. Este Nast, también creador de las figuras de Tío Sam y Santa Claus, representó a los demócratas como burros y a los republicanos como elefantes. Aunque estas imágenes tenían un significado satírico, ambas bestias terminaron por ser adoptadas como mascotas: los demócratas asociaron el asno no con la estulticia, sino con la inteligencia y la valentía, mientras que los republicanos no asumieron la representación de pesantez del elefante, sino que lo tomaron como símbolo de la dignidad, la sabiduría y la fuerza (Tao, De Cremer y Chunbo, 2018). 3.2 Apelación, meliorización términos de abuso y Existe una correspondencia de poder biunívoca entre el rasgo totémico y el sujeto al que se le vincula: a mayor poder del sujeto, mayor fuerza del rasgo. El rasgo, consecuentemente, declaEditora Universitaria UASD rará de manera simbólica el poder del sujeto. La bestia o cosa representante sintetizará en su referente los significados positivos del sujeto, de manera que basta con nombrarlo para adquirir sus calificaciones. El representante no tiene que ser obligatoriamente de uso presente en el sujeto. Por ejemplo, la gente no llamaba a Trujillo “el Chivo” en su presencia, pero la complejidad de este apelativo, que oscila entre el término de abuso y la melioración, sintetiza mediante el símbolo su poder. En el plano fáctico, el representante nunca se hereda, sino que desaparece con la extinción del sujeto. En los casos de Gran Bretaña y de los Estados Unidos, esos calificativos hacia los grupos políticos que nacieron como términos de abuso se tornaron en unidades léxicas positivas mediante la aplicación de cambios semánticos. La melioración, conocida como ennoblecimiento semántico, “es el cambio semántico consistente en que una unidad léxica adquiere connotaciones positivas” (Fernández, 2001, p. 40). La acuñación de un término de abuso se origina en un sentimiento de rechazo hacia el referente denostado, generalmente por una acción impulsiva del hablante. Por el contrario, la melioración constituye una estrategia de recepción con la cual se procura sacar provecho al léxico peyorativo. 3.3 Rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano En la vida política dominicana, la vinculación sémica con el tótem y el fetiche ha estado presente desde la Primera República, tramitada mediante el apodo. En un mismo período, tres generales coincidieron con el apodo Perico: Pedro Lazala, cabecilla revolucionario, Pedro Pepín y Pedro Pablo Salcedo. Aunque en estos tres casos no se hace referencia al rasgo totémico, sino a la función hipocorística, el dato aportado confirma la sazonada costumbre de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano apodar a las personas desde los inicios de la nación dominicana. Se debe destacar que se trata de una operación realizada en torno al género masculino. Las mujeres se mantienen fuera del tótem y del fetiche cuando se dedican a la política. Por eso son llamadas por su nombre de pila o por algún calificativo ordinario. Esto se puede observar en el caso de Margarita Cedeño, cuyo eslogan es “Llegó mamá” y a quien, a lo sumo, se le aplica el tratamiento hipocorístico “Margot”. Milagros Ortiz Bosch, Virtudes Álvarez, María Luisa Abreu, Minú Mirabal, Faride Raful, Cristina Lizardo, Chiqui Vicioso y Sonia Mateo fueron promovidas por sus nombres de pila. Esto se debe a que en el panorama político la mujer suele carecer de poder real, y el tótem es una instancia de poder fáctico. Asimismo, a que la cortesía verbal coarta, sobre todo al varón, de ofender públicamente a la mujer, por lo que cuando surge un apelativo no suele ser despectivo. Por eso, en excepciones como la de las Hermanas Mirabal –mártires antitrujillistas que prácticamente no han tenido tasa de rechazo en el ámbito democrático–, el apodo ha sido, elegantemente, las Mariposas. En la Primera República, los trinitarios, grupo independentista liderado por Juan Pablo Duarte, recibían el mote de filorios, derivación de la flor jazmín de Malabar traída al país desde Caracas por Filomena Gómez de Cova y conocida aquí como “filoria”, cuyo nombre científico es Gardenia Jazminoide. Parece claro que esta denominación tiene un origen espurio. “Filorios fue una palabra inventada por un bufón de mal género para ridiculizar a los Trinitarios; con ellas quería expresarse algo así como mentecatos, pisaverdes, retóricos, filósofos (?) incapaces de hacer nada serio”, señala Armando Rodríguez citado por Alfau Durán (2009, p. 36). Estenger (1981) apoya dicha versión: “Algún ingenioso analfabeto –pues los hay ingeniosísimos– inventa el mote de filorio para burlarse de la supuesta condición de filósofos Editora Universitaria UASD 113 que otros solían atribuirles” (p. 61). Ese criterio se basa en la apreciación del trinitario José María Serra, quien entendía que esa palabra fue inventada por un truhán y usada con el propósito de “llamarnos por ironía filósofos”. Alejandro Bonilla, en Alfau Durán (2009, p. 36), al negar que este fuera un nombre dado a los estudiantes de filosofía durante la intervención haitiana, atribuye la creación del mote al coronel Machado, quien gritó contra los duartistas durante la proclamación de Santana como jefe supremo: “¡Abajo los filorios!”. Echando a un lado la intención denostadora del apodo, “desde éste día, las jóvenes duartistas llevan en sus cabellos una flor blanca: ¡la filoria!” (Rodríguez Demorizi, 1938, p. 265). Buenaventura Báez, varias veces presidente de la República, recibió diversos apodos. Uno de ellos, el Mico, guardaba relación con el rasgo totémico, mientras que otro, Pan Sobao o el Gran Pan Sobao, con el que supuestamente se hacía referencia a su blandenguería, se relaciona con el rasgo fetichista. En el proceso de la Restauración, se destacó el general Manuel Rodríguez, considerado uno de sus héroes. Era apodado el Chivo. Muy temido por los españoles, según reporta el coronel González Tabla (1870), era “un mulata alto y feo, y de alma muy atravesada” (p. 179). Después de la guerra restauradora fue arrestado, acusado de “muchas depredaciones”. Luego se fugó y, tras ser reapresado, fue fusilado en La Vega. Gregorio Luperón, su antiguo aliado, aunque lo consideraba un luchador por la reivindicación de los derechos de los dominicanos, reconocía “que después fué de los que cometió más desafueros y crímenes particulares” (Rodríguez Objío, 1939, p. 67). Su apodo se debía a que de niño empezaba los pleitos dando un cabezazo en el pecho de su contrincante (González Tabla, 1870). En este periodo, a Pedro Santana se le aplicaba el término de abuso Capitán Araña. Este era un mote ofensivo utilizado en la época para ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 114 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano calificar de ilusa a una persona. Así, el cubano Collazo pondría hiel sobre las horas de José Martí, como diría Andrés Iduarte, “al tildarlo de Capitán Araña, y decirle que al volver a encenderse la guerra, continuaría predicando la acción, pero sin ir al combate”, según diría Raúl García Martí, citado por Rodríguez García (2015). Rodríguez Demorizi (1956) menciona otro mote que pesaba sobre Santana: el Chacal de Guabatico, por su conducta fiera y despiadada, y otro con el que apodaban a José María Pérez Contreras, general sobresaliente de la Batallá de Santomé: Mono Bravo, por su arrojo y valentía. Al general Antonio Duvergé se le apodaría Bois, que significa madera en francés. Al general Manuel Jimenes, segundo presidente de la República, se le aplica el mote de Presidente Gallero: “pasaba todo el tiempo, pelando, acicalando, “topando” y jugando gallos, al extremo de que más de una vez fue necesario llevarle a la gallera leyes del Congreso y otros documentos oficiales que requerían su aprobación y su firma” (Green citado por Welles, 2006, p. 87). Durante la Segunda República, el mandatario Ulises Heureux recibió diversos sobrenombres. Uno de ellos provenía de su adolescencia en Puerto Plata, como señala Soto Jiménez (2006): “todos en su pueblo marinero lo recordaban con el mote insultante del «baña perro»” (p. 336). Cuatro meses después de su asesinato, Juan Isidro Jimenes ocupó la presidencia de la República, teniendo como vicepresidente al general Horacio Vásquez, quien había sido impuesto por los ajusticiadores de Lilís. Se trataba de grupos antagónicos divididos en dos fuerzas políticas: “los “jimenistas” o “bolos” y los “horacistas” o “coludos” dirigidos por Horacio Vázquez” (Torres Hernández, 2002, pp. 17-18). Los antiguos seguidores de Lilís se agrupaban en el bando de los “colituertos”, representados por un gallo de cola torcida; su figura principal era Alejandro Woss y Gil y eran conocidos como “los huérfanos”. Editora Universitaria UASD Las denominaciones “bolos” y “coludos” hacían referencia a los tipos de gallo que cada bando usaba como emblema. Los horacistas, también llamados “rabuses”, utilizaban el color rojo, mientras que sus rivales se identificaban con el azul. En aquella “gallera política”, como le llamara Antonio z aglul, no es de extrañar que hubiera divisiones… en este caso, de naturaleza gallística. Los bolos se separaron en dos facciones: los “bolos patablanca”, fieles a Jimenes, y los “bolos pataprieta”, seguidores del general Desiderio Arias. Como el antiguo tótem, el gallo no debe ser comido. Es una especie de constructo que simboliza la lucha, la providencia de victorias y la representación del guerrero. Tras la primera década del siglo XX se destaca el temible coronel Alfredo María Victoria –jefe de la Guardia Republicana y hermano del sucesor de Ramón Cáceres, Eladio Victoria–, quien recibía el apodo de El Chacal de Jacagua, compartiendo el animal asignado anteriormente a Santana. Por cierto, durante el gobierno de Eladio Victoria se popularizó el término “jicotea”, definido como “puesto o empleo en el gobierno” (Paulino & Castro, 2005, p. 206), lo que en la actualidad urbana se conoce mejor como botella. En septiembre de 1914, Desiderio Arias realizó un cerco en la fortaleza de San Luis, de Santiago, a los defensores del gobierno de Juan Isidro Bordas. Estos, ante la carencia de comida y agua, se vieron en la necesidad de comerse los burros. De ahí salió el mote de Los Comeburros, que tanto podía poseer un significado de burla como de resistencia. La Tercera República gravitó en torno a la figura de Horacio Vásquez y el general Rafael Leonidas Trujillo. Vásquez fue también conocido como La Virgen de la Altagracia con Chiva, por su fisonomía y suavidad de carácter. En este caso la “chiva” hace referencia a su tipo de barba, que es la que se asemeja a la del caprino. El general Pedro Celestino Rosario descolló al confrontar a los norteamericanos que invadieron el país en 1916. Por su fiereza equiparable ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano 115 al garrote recibió el apodo fetichista de Tolete, General Tolete. un apodo menos trágico y con un sentido más satírico. A Trujillo se le conocía con el apodo de Chapita. Se afirma que se debió a su fascinación por las medallas, que son como chapas, las que solía ostentar siendo gobernante. Según Acevedo (2010), este tratamiento parecía ser de uso familiar: “Un hermano del dictador, Aníbal Trujillo, escribió una carta internacional, con el membrete de la legación dominicana en Londres, en la que le llamaba: “mi querido chapa””. Una vez llegado al poder, Trujillo crea el Partido Dominicano, con una estructura partidista sin precedentes en la historia dominicana. Su insignia era la Roystolea hispaniolana, conocida como palma real. Se trata de un árbol muy significativo para los dominicanos, sobre todo en aquellos años en que la ruralidad prevalecía en el territorio nacional. La palma es un árbol imponente, de verticalidad fálica. En este sentido, se afirma que, de niño, Trujillo recogía tapitas y se las colocaba como insignias en la ropa. Este mote también era utilizado por los exiliados para denigrarlo. Al no ser aceptado en el ámbito de la comunidad por Trujillo, el apelativo Chapita no se consuma como simbología de poder, aunque guarda ciertos rasgos fetichistas, en este caso negativos, que evocan una idea de poder en torno a figura de Trujillo. El dominicano la tenía presente en el vasto paisaje rural y urbano y en la moneda de un centavo. También resaltaba impresa en el carnet del Partido Dominicano –conocido por ello como “la palmita”–, el cual tenían que portar las personas mayores de edad. Era uno de los “tres golpes” que debía llevar consigo obligatoriamente todo ciudadano, junto con la cédula y la libreta del servicio militar. “La palmita” poseía poderes del fetiche. Portarla y venerarla garantizaba cierta clase de protección y de aceptación social. No portarla era despreciativo, y este desprecio podía desatar el peligroso rechazo estatal. “La palmita” ha sido el signo con rasgos fetichistas más poderoso en la historia política dominicana. No obstante, el mote con que más significativamente se le conoce es el Chivo, el que a lo mejor se acuñara como una clave utilizada por sus enemigos (Dervy, 2013). Sobre ese mote, Mateo (2004) comenta: “A los pocos días de su muerte, el merengue que lo acompañó en su reinado, se apropió de uno de esos epítetos naturales con el que la imaginación popular vulneraba su sacralidad (a Trujillo le decían “el chivo”)” (p. 203). La presencia de este signo se esparció ampliamente tras el ajusticiamiento del tirano, mediante un vasto conjunto de textos lingüísticos, artesanales, artísticos y musicales. El origen de este epíteto cuenta con diversas versiones. En un estudio de Lauren Dervy (2013) se recogen varios motivos: que había balado como un chivo cuando lo mataron, que había marcado el territorio como los animales hacen con su espacio o que era incontrolable como los caprinos. En el ámbito del fetiche, a Trujillo se le conocía también con el término de abuso Chapita, Editora Universitaria UASD Tras la caída de la tiranía, el primero de enero de 1962 fue nombrado un Consejo de Estado, formado por un equipo de siete personalidades que dirigirían el gobierno. Estos siete ciudadanos fueron investidos con el término de abuso de Siete Gatos: “Tras la muerte a tiros de Trujillo en 1961, nos dijeron que los miembros del Consejo de Estado que surgió eran «siete gatos», expresión peyorativa contra esos ciudadanos” (Estrella Veloz, 2011). Sobra decir que la palabra “gato”, con el sema abstracto de corrupto, se aplica con prioridad al político ladrón. La denominación de rasgo totémico y fetiche durante la Tercera República se puede observar ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 116 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano en el merengue “z oológico dominicano”, mejor conocido como “El guardia con el tolete”, compuesto por Enriquillo Sánchez en 1964, el cual se tornó un himno al bufeo político: Sacaron a un viejo con Chiva y pasamos por zoquetes sufriendo treinta años a un Chivo y al guardia con el tolete. Después que mata´n al Chivo entra´n los Siete Gatos llevándose hasta los trapos y al guardia con el tolete. Luego vino un presidente y le llamaron Ovejo y el cual perdió por… ¡jum! y el guardia con el tolete. Sonándole ahora un fuete entraron los Tres Jumentos cargándole bastimentos al guardia con el tolete. Este merengue fue prohibido por el Triunvirato –a quienes las letras llaman “los Tres Jumentos”– en los meses anteriores a la guerra de abril de 1965. El pueblo, que identificaba a los militares como brazo armado de los opresores, copió el estribillo y se lo asignó como eslogan de valor fetichista: El guardia con el tolete, según recuerda Medina (2013): “Cuando Balaguer llegó al poder (…) aparecían siempre detrás de la silla presidencial los jefes militares de la época… Y con la represión política, volvió a ponerse de moda el merengue de Enriquillo Sánchez”. Durante la Cuarta República irrumpieron frescos aires democráticos. Las propuestas políticas se multiplicaron y con ellas, las presencias de rastros totémicos en el lenguaje. En el período anterior, en 1939, dentro de la coyuntura de la lucha de los exiliados contra Trujillo, se funda en Cuba el Partido Revolucionario DominicaEditora Universitaria UASD no (PRD). Su emblema es la antorcha, popularmente conocida como “el jacho prendío”. En la ruralidad de aquel entonces, la antorcha era un objeto de iluminación de uso extendido, en especial para el campesino que se abría camino entre las sombras. Este signo posee rasgos del fetiche, en tanto simboliza la aceptación dentro de un grupo determinado. En las elecciones del 2004 se difundió un comercial audiovisual en que un personaje, decepcionado por los malos resultados del gobierno perredeísta, declaraba “nos apagaron el jacho, compañero”. Este fue, sin dudas, el anuncio más llamativo de los lanzados contra el PRD en aquella campaña, porque involucraba la desacralización del fetiche. Recientemente, este partido presentó una nueva línea grafica para la plataforma digital, en que se modifica el aspecto del jacho de 1939. Esto provocó críticas entre los partidarios y antiguos seguidores perredeístas, quienes lo compararon con una barquilla de helado. El aspaviento era normal: el fetiche es inmanente y nunca debe ser modificado. Tras la llegada del PRD al país, Juan Bosch popularizó un eslogan cuyo referente apuntaba a un tótem clásico en la humanidad: el buey. “El partido del buey que más jala”, repetía el viejo fundador. Esta frase porta un significado de pertenencia social, vinculada a la idea de poder físico. Bosch conformaba por aquel entonces un equipo denominado con otro enunciado de valor fetichista en el PRD: “los viejos robles”. “Los viejos robles” poseen la condición de lo intransferible. Su sola mención dirige eficientemente la receptividad hacia un estado de confianza, protección y seguridad. En las elecciones de 1966 reaparece el emblema del gallo coludo horacista. El Partido Reformista (PR), que llevó a Joaquín Balaguer como candidato presidencial, se apoyaba en el signo de “el gallo colorao”. De esta manera reaparece el gallo de pelea, aportando en el plano de la significación la popularidad, la fiereza y la belleza de uno de los animales más apre- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano ciados en la comunidad dominicana, entonces de procedencia mayormente rural. En 1984, cuando esta organización se fundió con otra agrupación fundada por antiguos antitrujillistas, se mantuvo el logo del gallo, sin dudas por su poder evocador. Recordamos que, a diferencia de la gallina, el gallo no debe ser comido, lo que devela un sentido totémico. Incluso, cuando el gallo muere tras una pelea, solamente será comido por los extraños. El iniciado, es decir el gallero, jamás se atreverá a devorar el tótem caído. En 1973 surgió el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fundado por Juan Bosch. Esta organización política eligió por logo una estrella amarilla de cinco puntas. Este signo posee un antiguo significado fetichista, en tanto se relaciona con la estrella judeocristiana: “La Estrella del PLD no es exactamente igual a la de Belén, pero tiene el mismo significado y es el de anunciar el comienzo de un futuro mejor” (Almeyda, 2019). Hace unos meses, el precandidato presidencial peledeísta Francisco Domínguez Brito difundió un audiovisual en el que quemaba una gorra morada con la estrella amarilla, el cual naturalmente provocó sorpresa. Destruir la réplica del fetiche evoca la fatídica destrucción del fetiche. Esta acción destructora comunica con el sentimiento de desamparo que se crea con la desaparición del objeto protector. Otros partidos han utilizado el buey, eslogan político popularizado por Juan Bosch. El toro ha sido la bestia de rasgos totémicos más utilizada por las organizaciones políticas dominicanas. En 1968, Rafael Augusto Lora lo utilizó como logo del Movimiento de Integración Democrática Antirreeleccionista (MIDA). En 2005, también fue utilizado por el Partido Revolucionario Social Demócrata, fundado por Hatuey De Camps. Esta agrupación es conocida además por el eslogan “el partido del toro”. La experiencia política ha dotado de nuevos semas al término. Así, Deive (2000) define Editora Universitaria UASD 117 buey como “m. Político que arrastra mucha gente o habla mucho. 2. – Ser uno el buey que más jala o hala. fr. fig. y fam. Ser una persona con poder” (p. 42). Los cuadrúpedos han tenido notable presencia en nuestra simbología política. Recordemos el chivo en Manuel Rodríguez, Horacio Vázquez y Trujillo, así como el chacal en Santana y el coronel Victoria. En las elecciones de 1982 se popularizó la candidatura a síndico por Santo Domingo de Ángel Coride Reynoso, cuya agrupación, el MPJ, tenía por emblema un burro, así como una cigua. Usaba más de un eslogan: “El burro es nuestro”, “Trabajo con más consideraciones” y “Unión de los descamisados”. “El burro de Coride” despertó la simpatía popular… aunque no hasta el punto de ganar el favor de los votantes. El burro, en la tensividad positiva, simboliza el carácter laborioso, productivo y voluntarioso. Otro cuadrúpedo el potro, utilizado como emblema por el Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC). Aparte del gallo, otra ave usada como logo es la cotorra, adoptada por el Partido Socialista Verde (PSV). Entre los logos con rastros fetichistas inspirados en la vegetación, al que pertenecía la palmita del Partido Dominicano (PD), está la flor amarilla, del Partido Liberal Reformista (PLR). También la cayena roja, que ha sido utilizada por el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) antes del proceso de cambio a La Fuerza del Pueblo (LFP), y la mata de plátano, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC). Hemos observado el rasgo totémico aplicado a diversos personajes de la vida política hasta la Cuarta República. Para que una persona adquiera estos rasgos debe presentar elementos que lo hagan superior a los demás miembros del grupo. En este sentido, ha de ser fundador, proveedor y protector. La veneración estará proporcionalmente supeditada al tiempo que la persona pueda mantener estas tres condiciones, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 118 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano Anexo MUESTRA DE RASTROS TOTÉMICOS Y FETICHISTAS EN EL TEXTO POLÍTICO DOMINICANO GRUPO ELEMENTOS Chacal [Crnel. Alfredo Victoria, Gral. Pedro Santana] Perro [Ulises Hereaux] Chivo [Gral. Manuel Rodríguez, Gral. Horacio Vásquez, Gral. Trujillo] CUADRÚPEDOS Burro [Guardia de Juan Isidro Bordas, MPJ, Triunvirato, Hipólito Mejía] Buey [PRD, MIDA, PRSD] León [Leonel Fernández] Caballo [Gonzalo Castillo, UDC] Gato [Consejo de Estado, político corrupto] Gallo [Gral. Manuel Jimenes, jimenistas, horacistas, antiguos lilisistas, PR] AVES SIGNOS CON RASGOS TOTÉMICOS Pollito [Leonel Fernández] Cotorra [PSV] Cigua [MPJ] Jicotea [Empleado público] SERES ACUÁTICOS Peje Cajón [Héctor García Godoy-Cáceres] Tiburón podrido [Danilo Medina] Delfín [Gonzalo Castillo et. al] INSECTOS Araña [Gral. Pedro Santana] Mariposa [Hermanas Mirabal] PRIMATES Mono [Gral. José María Pérez Contreras] Filoria [Trinitarios] Bois [Antonio Duvergé] Palmita [PD] Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano especialmente las dos últimas. La pertenencia de rasgo totémico se manifiesta mediante la adhesión ideológica y personalista; como ente superior, el ser de rastro totémico está envestido de restricciones, reservas y prohibiciones para el resto del grupo. Si tomamos de ejemplo a Trujillo, se advertirá que en torno a su imagen se crearon varios mitos fundacionales, como ser el creador del Partido Dominicano y el Padre de la Patria Nueva. Asimismo, era el proveedor material, el mayor empleador de fuerza de trabajo en el país, y se sabe que de su voluntad dependía la vida o la muerte de los dominicanos. En realidad, cuando en la actualidad un ciudadano lo evoca, no está invocando su persona, sino los rasgos totémicos que, al haber sido tan fuertes, aún permanecen en el imaginario colectivo. La persona es vinculada a la bestia u objeto mediante una operación mágica, semejante al que realizaba el hombre de las cavernas cuando investía de poderes sobrenaturales al oso o a la figura de madera. El texto político dominicano cuenta con la realización de varias de estas operaciones, cuya verbalización generalmente se origina en un término de abuso y pocas veces en una autodenominación ventajosa. Héctor García Godoy, presidente provisional en 1965, era conocido como el “Peje Cajón”, como dice Ferraras (1983): “Al final de la guerra, en septiembre de 1965, subió a la silla presidencial el “Peje Cajón”, doctor Héctor García GodoyCáceres” (p. 234). En las elecciones de 1996, José Francisco Peña Gómez, poderoso candidato perredeísta, descalificó a su joven opositor, Leonel Fernández, con el término de abuso de “Pollito”. Fernández, en Paso a Paso Canal de Noticias (2019), narra que de “Pollito” pasó a ser considerado “gallito” y luego “gallo”. Pero sabemos que el “gallo” era un logo relacionado con Joaquín Balaguer, de manera que la bestia con la que Fernández dio a simbolizar su presencia de rasgo totémico fue “el León”. León funciona como apócope de Leonel. Es Editora Universitaria UASD 119 una criatura de amplia presencia en el bestiario medieval. El imaginario lo considera “rey de la selva”. El signo incorpora los contenidos de fundación, fuerza, belleza y protección. Recientemente surgió un apodo que envuelve toda la compleja dinámica de asignación de sobrenombres en los líderes políticos dominicanos. Sucedió durante la convención del PLD. En el mitin de cierre de campaña del precandidato presidencial Gonzalo Castillo, el 3 de octubre de 2019, el presidente Danilo Medina lo alabó al considerarlo “un penco de candidato”. En pocas horas aparecieron memes en los que se burlaban del calificativo, basándose en la definición de penco como caballo flaco, desgarbado y haragán. De esta manera, ´penco´ pasó a convertirse en un término de abuso como producto de la degradación semántica, que es la operación mediante la cual “la unidad léxica adquiere connotaciones y sentido negativos” (Fernández, 2001, p. 40). Los defensores del precandidato alegaron que el presidente había utilizado el término con el significado de algo grande y de características insuperables. De todos modos prevaleció el valor denigratorio de la palabra, que se difundió de manera burlesca. Días después, el 1ro. de noviembre, Castillo sorprendió al presentarse de esta manera en un acto en Azua: “Aquí les habla su candidato, el Penco”. Al asumir el apodo, el peledeísta aplicaba la vieja estrategia de los toris, de los whigs, de los demócratas y de los republicanos, quienes mediante la meloración reforzaron los valores positivos de los términos de abuso que les habían endilgado, para beneficiarse de la popularidad de los mismos. En el momento actual, en torno al emblema “Penco” se desarrolla una batalla semántica en que aún va a la cabeza el término de abuso. Así como esta vez se tomó la decisión de asumir y transformar la semántica del apelativo, en otras ocasiones se ha desestimado la melioración del término de abuso por parte del candidato. Este ha sido el caso del apodo Ove- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 120 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano jo aplicado a Juan Bosch por sus detractores políticos, refiriéndose a su apariencia en la que se destacaba el pelo blanco. Al ex presidente Hipólito Mejía le endilgaron el mote de burro, como reacción negativa a cierta fraseología llana, juzgada de poca inteligencia, que utilizara mientras era gobernante. su presencia simbólica. Por esta razón, motes como Bañaperro, en Lilís, o el Chivo, en Trujillo, no se consumaron completamente como símbolos de rasgos totémicos. Como se puede observar, en tales casos se desactiva la dinámica emisión-recepción, pues básicamente se trata de una acción en la que prevalece el emisor. A Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), le han llamado la Tayota. Según se informa en el artículo “La “tayota” Abinader avanza” (2013), este término de abuso lo creó el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Hipólito Mejía durante la campaña electoral de 2012, en que Abinader le acompañaba como candidato vicepresidencial: “consistía en comparar a su compañero vicepresidente, el economista Luis Abinader, con la tayota, por considerarlo políticamente insípido, que no sabe a nada. ¡Llámame a la tayota!, ¡dile a la tayota que venga!, eran alusiones, según mis fuentes, oídas frecuentemente en el comando de campaña del ex mandatario al referirse a Abinader”. A diferencia de la experiencia con el mote de “Penco” en Gonzalo Castillo, el equipo de Abinader no realizó una contraofensiva lingüística de meliorización, sino que apostó a no darle importancia al término de abuso. Esa actitud se puede evidencia es la anécdota contada por Raquel Arbaje, esposa de Abinader: Los animales han sido utilizados para nombrar actos políticos en la última década. En el 2008, Danilo Medina utilizó un símil para referirse negativamente a la reelección presidencial. Citando a Ramón A. Font Bernard, dijo que el político que estaba dispuesto a reelegirse, “tenía que estar en capacidad de tragarse un tiburón en descomposición sin eructar”. Los hablantes, de manera sarcástica, hacen referencia al “tiburón podrido” cada vez que Medina, siendo ya presidente, ha procurado la reelección. Entonces yo digo que pique tengo con eso de la tayota; tú no le des importancia a eso Raquel, me decía él, y vamos a relajar un poco, un día estoy haciendo unos vegetales en casa y Adriana (una de las hijas) tenía tiempo que no comía uno de esos vegetales y me dice qué bueno está esto y pregunta qué es, y yo le digo: papi tayota (Guzmán, 2020) En casos como estos, en que el referente del tipo individual no asume una identificación positiva con la referencia de rasgo totémico o fetichista, se aborta el proceso de semantización del signo, que es una operación esencial para Editora Universitaria UASD Otro animal acuático aportado al léxico político por el entorno de Danilo Medina ha sido el delfín. Aunque realmente el vocablo no se origina en el cetáceo que también designa, sino que es un título nobiliario francés, la imaginería popular lo relaciona con el animal marino. Los delfines, siete en total, fueron los precandidatos que en 2019 buscaron el favor de Medina para conseguir la candidatura presidencial, al este verse imposibilitado de presentarse a la reelección. Los delfines eran percibidos como un grupo selecto que gozaba potencialmente del apoyo y la generosidad. 3. A manera de conclusión La observación de la denominación animal en el texto político de la República Dominicana permite adquirir un mayor conocimiento de su validación conceptual. Recomendamos, por considerarlo importante, detenerse en el estudio de esta experiencia semiótica, para que se pueda poseer un mayor dominio en el manejo de esa clase de motes. Por ejemplo, en el contexto de la campaña electoral presidencial ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano del 2020, dos importantes miembros del Partido de la Liberación Dominicana, entonces en el gobierno, atribuyeron la denominación de “Penco” al precandidato Gonzalo Castillo, quien luego sería el candidato. El desconocimiento del valor del mote animal creó una percepción compleja sobre Castillo, que en muchos casos condicionó de manera negativa sus acciones y discursos. Este tipo de estudio resulta particularmente importante en el ámbito sociocultural dominicano, en que el emisor posee una marcada tendencia a la asignación de apodos. 121 En suma, la presencia del rastro totémico en el texto político dominicano surge con los inicios de la República. Su existencia se valida en un antiguo sentimiento sobrenatural, irrastreable fuera de la observación psicológica, y se actualiza en la imperiosa necesidad de protección y buenaventura. El logo o el mote, incluso originados en un término de abuso, constituyen un poderoso constructo conformado desde las raíces más profundas y sólidas de la consciencia, desde donde fluye misteriosamente hacia la contemporaneidad del texto político dominicano. Bibliografía Acevedo, C. (2010). Origen del apodo Chapita a Trujillo. El Nacional. Recuperado de http://elnacional.com.do/origen-delapodo-chapita-a-trujillo/. Alfau Durán, V. (2009). Mujeres de la Independencia. Santo Domingo: AGN. Almeyda, F. (Septiembre de 2019). ¿Por qué el Color Morado y la Estrella Amarilla en el PLD? PLD. Recuperado de shorturl.at/azDX9. Blanco D. (2012). Vigencia de la semiótica y otros ensayos. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima. Deive, C. E. (2002). Diccionario de dominicanismos. Buey. Santo Domingo: Ediciones Librería La Trinitaria. Dervy, L. (2013). Trujillo, el chivo. De fieras, hombres y política en la Rep. Dominicana. Sociales, (Núm. 6), 73-106. Estenger, R. (1981). La vida gloriosa y triste de Juan Pablo Duarte. Santo Domingo: Editorial UNPHU. Estrella Veloz, S. (14 de noviembre de 2011). Un país de ficciones y absurdos (3). Acento. Recuperado de shorturl.at/ wDNRW. Editora Universitaria UASD Fernández, F. (2001). Perspectivas de la lexicología y semántica diacrónicas en el umbral del tercer milenio. Miscellaneous, (Vol. 3), 13-61. Ferraras, R. A. (1983). ¿Suicidio? La muerte del presidente Guzmán. Santo Domingo: Editorial del Nordeste. Frazer, J. G. (1981). La rama dorada. Madrid: Fondo de Cultura Económica. Freud, S. (2018). Tótem y tabú. Madrid: Ediciones Akal. González Tabla, R. (1870). Historia de la dominación y última guerra de España en Santo Domingo. Madrid: Imprenta a cargo de Fernando Cao. Guzmán, S. (15 de julio de 2020). “Raquel Arbaje y sus ideas de cómo debe manejarse el país en estos días”. Diario Libre. Recuperado de shorturl.at/jHNP1. “La “tayota” Abinader avanza” (4 de mayo de 2013). Hoy. Recuperado de shorturl. at/alrJQ. Martínez Paulino, M. A. (1984). Publicaciones periódicas dominicanas desde la colonia. San Pedro de Macorís: Universidad Central del Este. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 122 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano Mateo, A. L. (2004). Mito y cultura en la Era de Trujillo. Santo Domingo: Manatí. Medina, C. (7 de marzo de 2013). z oo Dominicano: “El Guardia con el Tolete”. Listín Diario. Recuperado de shorturl.at/ CDN28. Montagut, E. (29 de septiembre de 2015). ¿Cómo surgieron los partidos políticos? Nuevatribuna.es. Recuperado de shorturl.at/syDE1 Monti, A. M. (1851). Historia de Gibraltar. Sevilla: Imprenta y Taller de Encuadernaciones Juan Moyano. Muñiz Morales, D. (1996). El simbolismo animal en la cultura medieval. Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, H.a Medieval, t. 9, 229-255. Paso a Paso Canal de Noticias. (Productor). (2019). Leonel narra como de pollito pasaron a llamarle León. De www. youtube.com. Paulino, A. y Castro, A. (2005). Diccionario de cultural y folklore dominicano. Santo Domingo: ABC Editorial. Pozzoli, M. T. (2003). El sujeto frente al fenómeno animal: hacia una mirada integradora desde el nuevo paradigma de la complejidad. Polis (6), vol. 2. Recuperado de shorturl.at/itxC5. Editora Universitaria UASD Rodríguez Demorizi, E. (1938). Juan Isidro Pérez, el Ilustre Loco. Clío, Año VI (Núm. XXX), 258-270. Rodríguez Demorizi, E. (1956). Seudónimos dominicanos. Ciudad Trujillo: Editora Montalvo. Rodríguez García, M. (18 de mayo de 2015). Martí, el héroe. La Tecla con Café. Recuperado de http://lateclaconcafe. blogia.com/temas/cafetal-adentro.php. Rodríguez Objío, M. (1939). Restauración, tomo II. Santiago: Editorial El Diario. Soto Jiménez, J. M. (2006). Memorias de Concho Primo. Santo Domingo: Fundación V República. Tao, T., De Cremer, D. & Chunbo, W. (2018). Huawei: liderazgo, cultura y conectividad. Madrid: LID. Torres Hernández, N. L. (2002). El enigma de las máscaras. San Juan: Editorial Isla Negra. Welles, S. (2006). La viña de Naboth. Santo Domingo: Banreservas. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 123 La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres The nineteenth-century sentimental novel in Spanish written by women Denisse Marmolejo Hernández Universidad Autónoma de Santo Domingo denissemarmolejo@gmail.com Fecha de recepción: 30/9/2019 Fecha de aceptación: 7/2/2020 Resumen Abstract El siguiente artículo se centra en la novela sentimental decimonónica escrita por mujeres en España, en Latinoamérica y en República Dominicana; explicando la posición de este tipo de novela en el romanticismo. Asimismo, detalla la relación entre este género y la marcada desigualdad en la educación entre hombres y mujeres del siglo XIX; exponiendo la influencia del espiritualismo católico, ofreciendo la visión de los críticos respecto a este tipo de literatura durante la época y en la modernidad. Además, este artículo describe las características de la novela de folletín como una expresión del romanticismo, detallando una literatura creada por mujeres y para mujeres de naturaleza comercial. The following article focuses on the 19th century sentimental novel written by women in Spain, Latin America and the Dominican Republic; explaining the position of this type of novel in romanticism. It also details the relationship between this gender and the marked inequality in education between men and women in the 19th century; exposing the influence of Catholic spiritualism, the critics’ vision of this type of literature during the time and in modern times. In addition, this article describes the characteristics of the booklet novel as an expression of romanticism, a literature created by women and for women of a commercial nature. Palabras clave Keywords novela sentimental decimonónica, romanticismo, desigualdad, espiritualismo católico, crítica, novela de folletín. nineteenth-century sentimental novel, romanticism, inequality, Catholic spiritualism, criticism, novel novel. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres 124 1. La educación de la mujer en la España del siglo XIX Es de común conocimiento que durante el siglo XIX la mujer española no vivía en igualdad de condiciones que los hombres. “En el ámbito jurídico, el estudio de las constituciones, leyes y distintos códigos aparecidos en el siglo XIX ponen de manifiesto la discriminación política, civil, social, comercial y penal” (Gómez & Morant, 2002, págs. 16-17). Ciertamente, la familia era la encargada de la educación de la mujer y siendo así, el acceso a una formación a ese entonces adecuada dependía en gran parte del estatus económico familiar. necesidad de la alfabetización de la mujer. Es necesario aclarar que el currículo no había cambiado trascendentalmente, seguía siendo el mismo desde 1783 (Jagoe, 1998). Los niños y las niñas recibían la educación por separado, es decir; en edificios y con maestros distintos (Brullet & Subirats, 1990). Jagoe (1998) afirma que: Mientras que en Inglaterra se abrió en 1848 el primer centro universitario para mujeres, el Queen´s College de Londres, en España en la misma época se estimó que las dos terceras partes de las niñas de edad escolar no traspasaron nunca las puertas del colegio (pág. 105). 2. Como se puede inferir, la educación de los hombres perseguía el desarrollo intelectual, mientras que la educación de la mujer como finalidad buscaba el perfeccionamiento de sus cualidades morales, aprender a orar y a coser (Brullet & Subirats, 1990). Sin duda, era una educación superficial que preparaba a la mujer para hacer los quehaceres hogareños y adecuarla a la doctrina católica (Fernández, 2004). En aquel entonces una mujer muy bien educada era aquella que podía leer en voz alta, declamar, tocar un instrumento, preferiblemente el piano o el arpa; cantar, coser, bordar, bailar, y vestirse adecuadamente (Fernández, 2004). En este sentido, Gómez y Morant (2002) señalan: De ahí que su quehacer fundamental sea, por una parte, el cuidado material de un hogar, marco adecuado para el desarrollo de la vida familiar, y por otra, la creación de un clima que asegure primero el bienestar psíquico y espiritual del esposo, que así podrá desarrollar su tarea en la vida pública, y segundo, la formación moral de unos hijos que deben reproducir los mismos esquemas de comportamiento (pág. 173). No fue sino hasta 1857 cuando el estado declaró con carácter de obligatoriedad la construcción de Escuelas Públicas Primarias. Más tarde, después de La Revolución de 1868 se asentó la Editora Universitaria UASD Las escritoras decimonónicas españolas Indudablemente, la carencia de centros de instrucción para mujeres en España afectó a las autoras de la época y a la literatura que produjeron, estas no escribían en igualdad de condiciones que sus congéneres masculinos. Asimismo, lo que se les enseñaba era muy limitado. Pese a las circunstancias, durante el siglo XIX surgió una literatura en España producida por mujeres, dirigida a mujeres y en las que dentro de las mismas la mujer jugaba el papel principal. En este sentido, el siglo XIX fue un siglo de ruptura y apertura. En efecto, la literatura en donde se debatía sobre el papel de la mujer era común, la misma abarcaba todo lo concerniente al comportamiento de la mujer, su naturaleza y su papel en la sociedad (Jagoe, 1998). No olvidemos que a inicios del siglo XIX las escritoras necesitaban obtener permiso del esposo para poder publicar sus escritos (Jagoe, 1998). Igualmente, el derecho sobre los textos quedaba en manos del marido, o en su defecto; de algún familiar hombre ya sea hermano, padre. etc. (Mateos, 2018). Sin embargo, todo cambió en el año 1834: “En 1834, una Orden real dio a los autores la propiedad intelectual sobre sus obras de por vida, y, en 1847, se promulgó la primera Ley que reconocía directamente los derechos de autor” ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres (Mateos, 2018, pág. 2). Fue entonces cuando a partir de 1840 comenzaron a aparecer en la presa numerosos artículos en su mayoría cortos escritos por mujeres (Jagoe, 1998). Poco a poco, la sociedad española comenzó a aceptar la literatura escrita por mujeres, limitando al mismo tiempo a las autoras a solo desarrollar determinados temas que eran socialmente aceptados. “El ejercicio literario resulta ahora aceptable, tanto por disponer de un apoyo masculino pertinente como por las temáticas virtuosas desarrolladas en su escritura” (Sánchez, 2012, pág. 191). Luego, entre 1850 y 1880 aparece en la literatura el modelo de la mujer doméstica con miras a mantener el orden social (Gómez & Morant, 2002). Al respecto, Jagoe (1998) señala que: “En manos de estas escritoras el discurso de la domesticidad es una espada de doble filo: les sirve a la vez de pretexto para echarse a la prensa y como defensa de sus motivos por haberlo hecho” (págs. 38-39). En el mismo orden, Fernández y Ortega (2008) afirman: La mujer en la literatura española del siglo XIX, se ha destacado la personalidad literaria de dos caras, la actitud doble de escritoras cuyo conservadurismo ideológico servía para enmascarar el papel de escritora mientras que su actividad literaria revelaba una reivindicación de la escritura como trabajo y como signo de una identidad propia (pág. 325). 125 rias de acuerdo con la cultura y la época en la que se suscribe: El movimiento romántico carece de unidad y de uniformidad, aunque existen el suficiente número de coincidencias entre diversos autores y manifestaciones, que permiten hablar sino de un grupo, al menos de un movimiento, que presenta una coherencia y unos ideales comunes (…) Este movimiento tiene origen en un país, pero su ampliación no significa que en cada país se deba a las mismas causas y responde a los mismos objetivos. La unanimidad del movimiento romántico reside en una manera de sentir –a la que cabe asociar las distintas características nacionales- y en una manera de concebir el hombre, la naturaleza y la vida (pág. 19). Dentro de las novelas románticas escritas en España durante el siglo XIX, aparece la llamada novela por entrega o novela de folletín. Joaquín Marco apunta que en estas novelas se busca desesperadamente lo fuera de lo común, se evade la realidad, se crean tramas fantasiosas y se presentan situaciones creadas a partir de la pasión (Aparici & Gimeno, 1996). Fernández de Alarcón Roca (2015) señala que este modelo de escritura se originó en Francia: Novela sentimental decimonónica española y la escritura femenina Los folletines se articulaban para difundir ideas de carácter político, moral o religiosos, pero más tarde, y mediante prototipo de novela por entregas, se intentará tener doble papel; no solo el de deleitar mediante la lectura, sino también de moralizar a los posibles lectores (pág. 256). Entendemos que las novelas reflejan en su contenido y en su forma la época en la que aparecen, así como también la tradición literaria que le precede. Partiendo de este supuesto, consideramos que la novela romántica es una importante representación del romanticismo y coincidimos con la opinión de Gras Balaguer (1988), quien considera que este movimiento cultural tiene múltiples manifestaciones litera- Martí-López (2001) especifica que este tipo de novela, escrita en España desde la década de 1840 hasta principios de 1990, es considerada literatura comercial, literatura de masas o popular. Las casas editoriales de aquel entonces querían asegurar la venta de sus publicaciones, por ende, añadían a periódicos, revistas, folletines, y otras publicaciones fragmentos de novelas melodramáticas, de fácil lectura. Si estas 3. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 126 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres novelas alcanzaban la fama entre los lectores habrían de publicarse en una edición, con todos los capítulos en conjunto. Las más extensas se publicaban en volúmenes, regularmente de dos o tres folios. También, era común la difusión por entregas, en donde los lectores realizaban una suscripción. Estos procesos de publicación representaban un menor riesgo económico para las editoriales, puesto que solo se reimprimían libros que ya se habían encargado. Las novelas de folletín a su vez se clasifican de acuerdo con los temas: sentimentales, históricas, detectivescas, de aventuras, etc. entre todas ellas hemos centrado nuestro interés en la sentimental. La novela sentimental decimonónica española es una manifestación del romanticismo español. El romanticismo español del siglo XIX es distinto al romanticismo de los demás países de Europa, puesto que se presentan en las dos manifestaciones, la que está teñida de espiritualismo católico y la que no lo está: -Un romanticismo conservador y uno liberal-, definidos cada uno por sus connotaciones políticas e ideológicas. Aunque entre los protagonistas de los acontecimientos no se formulara expresamente una partición nacional en dos grupos literariamente irreconciliables, sí es frecuente leer alusiones a las diversas actitudes culturales de los absolutistas y liberales o los moderados y los progresistas (Romero Tobar, 1994, págs. 84-85). Numerosos críticos concuerdan en la opinión de que la conexión existente entre los escritores románticos de entonces con la ideología católica les impedía desarrollar las ideas en sus textos, a diferencia de los demás países europeos. Aun así, la novela sentimental a diferencia de los otros tipos de novela, alcanzó gran aceptación durante el siglo XIX e inicios del siglo XX por varias razones. En primer lugar, porque su costo no era muy elevado lo que no privaba a la masa pobre o de clase media su lectura. De hecho, estas novelas estaban espeEditora Universitaria UASD cialmente dirigidas a la mujer de clase media, aunando a que las mujeres aceptaran su estatus económico y reconocieran la modestia como virtud ideal. En segundo lugar, porque el nivel de lengua era llano, las novelas no prescindían de un profundo conocimiento del idioma español, por lo que estaban dirigidas a un público muy basto. Recordemos que las mismas estaban especialmente dirigidas a las mujeres, y que lo que se les enseñaba en la escuela, era muy limitado, y no todas las mujeres tenían la oportunidad de escolarizarse. En tercer lugar, porque este tipo de novela se caracteriza por poseer contenido didáctico moralizante con miras a sostener el discurso de la domesticidad de la mujer, siendo así, no entraba en contradicción con las autoridades políticas, quienes no impedían la difusión de este tipo de literatura. Dentro de las publicaciones de novelas sentimentales Miller (2008) destaca tres autoras que fueron importantes en la España del siglo XIX: Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) autora de La gaviota (1849), Clemencia (1852), La familia de Alvareda, novela original de costumbres populares (1857), entre otras. Rosalía de Castro (1867-1885) que publicó las novelas La hija del mar (1859), Flavio (1861), El caballero de las botas azules (1867), entre otras; y Emilia Pardo Bazán (1852-1921) conocida por Pascual López (1879), Un viaje de novios (1881), Insolación (Historia amorosa) (1889), entre otras. Otras autoras de importancia en la España del siglo XIX lo fueron Concepción Gimeno de Flaquer (1850-1919) autora de Victorina o heroísmo del corazón (1873), La mujer española (1877), La Mujer juzgada por otra mujer (1882) entre otras; Faustina Sáez de Melgar (18341895), quien publicó La pastora de Guadiela (1860), La Marquesa de Pinares (1861), Amar después de la muerte (1867) entre otras; Joaquina Balmaseda (1837-1911) quien es conoci- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres da por sus traducciones del inglés y el francés al español, autora de La madre de familia: diálogos instructivos sobre la religión, la moral y las maravillas de la naturaleza (1860), Lo que toda mujer debe saber (1877) entre otras, y María Pilar Sinués (1835-1893) (Vollendorf, 2005). Por otra parte, en cuanto a las características de estas novelas, Martí-López (2001) las describe en detalle. Primero, menciona que tanto el vocabulario como la sintaxis de este tipo de novela son simples y los capítulos están construidos por párrafos cortos. La razón de ser de los párrafos cortos no era el facilitar su lectura, que, por defecto, cumplían este fin, sino más bien por una razón económica, puesto que se pagaba la publicación en acuerdo a la cantidad de líneas que tuviera. En cuanto a la edición, el tamaño de la letra era usualmente grande. En sentido general, cada capítulo presenta un episodio de la historia, la cual está cargada de intriga, sucesos inesperados que no terminan e interrupciones con el fin de producir suspenso. Luego, en lo que concierne a las acciones en la historia, estas tienden a ser en algunos casos fantásticas, es común la aparición de escenas suicidas, de personajes que han perdido la cordura, de asesinatos, resentimientos que terminan en venganza, personajes malintencionados, etc. Suele suceder que dentro de toda la hecatombe persiste el amor entre dos jóvenes enamorados, que sobrevive ante las conspiraciones. Martí-López (2003) señala también que en estas novelas hay una clara distinción entre el bien y el mal, una clara explicación de temas morales. En consecuencia, la historia siempre termina con un final feliz, y con un matrimonio que aúna todas las contradicciones entre el amor, el deber, la religión, la política, la ambición y el honor. En el mismo orden, Bajtín (1989) denominó a este tipo de novela sentimental patetismo, puesto que el eje de la narración es la predestinación. Desde el principio, los personajes son Editora Universitaria UASD 127 actantes destinados a vivir una experiencia trascendental en sus vidas, y, a medida que la historia avanza, se describen los detalles de la vida de los personajes, sus relaciones íntimas y su vida interior; se presentan problemas varios, que vienen a ser las pruebas que los personajes tienen que superar para alcanzar su fin o fracasar en el intento. Las pruebas que tienen que superar los personajes es lo que produce como resultado el aprendizaje del lector, cumpliendo así la novela sentimental su función pedagógica o educativa. De igual manera, Martí-López (2003) señala que los personajes son estereotipados como infieles, prostitutas, viudas, etc. presentando con frecuencia a personajes construidos en base a características psicológicas. Por ejemplo, los villanos de la historia suelen cometer numerosos ataques a la autoridad de un padre, quien en la historia posee bienes y aceptación social, intentando alterar la organización social construida a partir de la clase y el género. Asimismo, aparecen personajes contrarios a la figura de autoridad quienes representan papeles compasivos como ricos generosos, médicos nobles, padres católicos bondadosos, etc. Particularmente, los personajes femeninos son los responsables del devenir de los personajes masculinos puesto que en su accionar reflejan a los deseos de Dios o del Diablo, de acuerdo con la teología católica. “Las mujeres son presentadas, la mayoría de las veces, como seres espirituales que adoptan el papel de ángel o demonio” (Gómez & Morant, 2002, pág. 171). En ese marco, la buena mujer como aquella que cumplía a cabalidad con el prototipo de Ángel del Hogar. “De ahí que sus rasgos más relevantes sean los de sabia administradora, sumisa, pura, modesta, silenciosa, abnegada, responsable de la lactancia y la educación, guardiana del bienestar de la familia, salvadora y redentora”, señala Del Pozo Ortea (2010, págs. 101 y 102). En el mismo orden, Jagoe (1998) apunta que la ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 128 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres buena mujer en estas novelas era bastante modesta: “No exhibía ese afán de loco consumo de bienes materiales denominado el lujo, la bestia negra de tantos tratadistas del siglo XVIIII y XIX” (pág. 32). Ante lo anteriormente expuesto, se deja entrever que el rol más importante de los personajes femeninos era el rol de madre, cuya génesis estaba atada a la concepción de castidad y de pureza propias del catolicismo. Este dogma estaba fundamentado en la doctrina de la inmaculada concepción de 1854 que había sido oficialmente establecida con la bula Inefables Deus, promulgada por el Papa Pío IX (Carrasco, 2014). En la misma, María, como madre de Dios, no cargaba el pecado original (Jagoe, 1998). Martí-López (2003) menciona que Karl Marx y más tarde Umberto Eco llamaron a este tipo de escritos “literatura de consolación”, puesto que la prolífica crítica literaria la ha considerado carente de valor artístico y estético. Ellos consideraron que la producción de estas novelas estaba centrada en la venta de copias, por lo tanto, se las podía catalogar de paraliteratura, subliteratura o literatura alienante. Según Jagoe (1998), las consecuencias de la aparición de este tipo de literatura son varias. En primer lugar, estas novelas crearon un público lector numeroso, estas novelas de fácil lectura permitían que las mujeres muy pobremente alfabetizadas fueran ampliando poco a poco sus conocimientos, desarrollando el hábito de la lectura, que más tarde les permitiría acceso a obras literarias más complejas. En segundo lugar, popularizaron el modelo de la mujer escritora de novelas que no existía anteriormente y, en tercer lugar; iniciaron la discusión sobre los roles de la mujer, lo que dio paso más tarde a la reflexión sobre la desigualdad, evidenciando los problemas relacionados a los roles domésticos asumidos por la mujer. Editora Universitaria UASD 4. La novela sentimental decimonónica en Hispanoamérica El romanticismo que llega a Latinoamérica tardíamente proviene en gran parte de España, es un romanticismo conservador. Sin embargo, la novela sentimental, que está circunscrita dentro del romanticismo, se remonta a Inglaterra. Es allí en donde aparecen a partir de 1760. Si bien es cierto que algunas novelas que aparecieron antes de esta fecha son consideradas como sentimentales, no es menos cierto que a partir de la fecha se da la siguiente fórmula: “El tropo de la fisiognomía (observación del aspecto físico para determinar el carácter de las personas), con el discurso empirista para producir novelas con una actitud ambivalente hacia el sentimentalismo” (Chouciño , 1999). Pese a que existe la influencia de otros países de Europa en la novela sentimental hispanoamericana, sobre todo de Francia; España se antepone por una cuestión idiomática: el español es el idioma dominante en Latinoamérica. No podemos ignorar que la literatura latinoamericana del siglo XIX enfrentó medidas políticas restrictivas que incluían la obstaculización de la introducción de obras europeas. En este sentido, el romanticismo hispanoamericano, según Varela (2000), es “un claro asincronismo, con respecto a la narrativa de Europa y de Estados Unidos, debido a la conflictividad ideológica y a la carencia de modelos culturales idóneos” (pág. 3). Si es cierto que desde tiempos coloniales se conocía y se escribía literatura en Latinoamérica, no es menos cierto que fue siempre con limitaciones. De todos los géneros, la novela fue el más controlado: La novela no existió en Hispanoamérica durante los tres primeros siglos de su período colonial. (…) los monarcas españoles siempre consideraron la novela como nociva a la religión y a las buenas costumbres, más a pesar del sinnúmero de restricciones, no cesó de fluir una corriente subterránea, mejor dicho, submarina, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres que fue el contrabando de novelas predominantemente caballerescas y pastoriles (…) el terreno no estaba preparado para la impresión y difusión del libro, porque si la población de América era muy escasa, los lectores eran todavía más escasos, debido al exageradamente bajo nivel cultural de sus habitantes (Flores, 1998, pág. 9). En los primeros veinte años del siglo XIX reinaba en Latinoamérica la anarquía en busca de la formación de las naciones; las guerras civiles eran frecuentes y el caudillismo imperaba. Estas circunstancias de la historia americana se vieron reflejadas en el romanticismo literario que aun cuando intentaba denegar los modelos europeos producía modelos cuyas características se asemejaban bastante: Los caracteres de este romanticismo, que alcanzaron su máxima posibilidad de desarrollo y alcanzaron su máxima posibilidad de desarrollo y expansión como consecuencia del movimiento ideológico-intelectual que precedió a la independencia y a las guerras propiamente dichas, resultan altamente interesantes en cuanto modeladoras de un romanticismo pugnaz, en el cual resulta de extraña dificultad distinguir lo nativista de lo importado de Europa (Elcano, 1989, pág. 499). Elcano (1989), señala que tanto el criollo como el mestizo hispanoamericano abogaba por la separación de España y que esta necesidad de independencia se transfirió a la literatura reflejándose en el romanticismo hispanoamericano. Asimismo, surge la tendencia de separar la religión de la literatura, destinando la religión en la literatura a la descripción de sentimientos individuales y esto crea una marcada diferencia entre los intelectuales que continúan con la tradición religiosa y los intelectuales progresistas (Elcano, 1989). A mediados de siglo se estabilizan las sociedades por medio del control oligárquico deEditora Universitaria UASD 129 sarrollándose una economía dependiente del comercio exterior basada en la extracción de recursos y la producción de cultivos (Osorio, 2000). Dentro de este marco surge en el siglo XIX la novela sentimental latinoamericana, considerada como un metagénero. “Puesto que la novela sentimental puede abarcar obras pertenecientes a otros subgéneros como la novela histórica, costumbrista, regional, etc. que se circunscriben dentro del gran ámbito de esta “literatura de los sentimientos”, sobre todo de “sentimientos eróticos” (z ó, 2007, pág. 80). En República Dominicana, también hizo su aparición este tipo de novela. “En la República Dominicana existe un género - el de la novela sentimental-que se sitúa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Este género refleja las costumbres y los sentimientos de dicha época” (Di Pietro, 2006, pág. 275). Dichas novelas toman como modelo la narrativa sentimental del último tercio del siglo XVIII, caracterizada por centrarse en las emociones, los instintitos, la espontaneidad, la pasión y la tragedia (Chouciño, 1999). Los escritores latinoamericanos, quienes escribían para los criollos; exponían no solo un discurso amoroso, sino también sus opiniones sobre los problemas sociales vigentes: Las obras sentimentales serían catalizadores sociales de la conducta de los individuos en el marco de un programa político nacional. Pero también, la lectura de las novelas sentimentales, puede ser entendida, siguiendo a Giddens ([1992] 2004), como una “vía de escape” o “literatura de esperanza y rechazo de la hegemonía de la vida doméstica”, sobre todo en el caso de las mujeres. Así, los textos sentimentales les permitían soñar con otra vida y huir de la rutina y del aburrimiento diario. (z ó, 2007, pág. 88). En las novelas sentimentales decimonónicas hispanoamericanas lo más importante es la expresión del aspecto emocional de los persona- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 130 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres jes. “El juego de las emociones, la hipersensibilidad psicológica, los sentimientos amorosos y la proyección subjetiva sobre el paisaje” (Varela, 2000, pág. 40). En cuanto a características, z ó (2007) enumera las siguientes: La titulación de los textos, la idealización del ser amado y su relación con el “amor idolátrico”, los protagonistas de las historias como prototipos de héroes y heroínas románticos lectores de novelas sentimentales, el elemento epistolar imbricado en la narración, la “metáfora amorosa floral”, la “metaerótica” de los autores de las novelas sentimentales, la “teleología amorosa negativa” presente en la trama, el “panerotismo”, la figura del “mediador”, la “patología amorosa” y por último, el “fetichismo” (pág. 96). Entre las novelas sentimentales hispanoamericanas se destacan: Soledad (1847) y Memorias de un Botón de Rosa (1847, reeditada en 1907), de Bartolomé Mitre; Esther, de Miguel Cané (1851); Martín Rivas (1862), de Alberto Blest Gana; Julia (1861), de Luis Benjamín Cisneros; La peregrinación de Bayoán (1861), de Eugenio María de Hostos; María (1867), de Jorge Isaacs; Clemencia (1869), de Ignacio Manuel Altamirano y Cumandá (1879), de Juan León Mera, entre otras (z ó, 2007). En el mismo orden, Sánchez (2012) hace mención de las novelas: Una venganza funesta (1856), de Ángel Julio Blanco; La virgen de Lima (1858), de Francisco López Torres; Emilia o los efectos del coquetismo (1862), de R. El Mugiense; y El ciego Rafael (1870), de Fortunato, Antonio Sánchez. Por otro parte, no podemos olvidar que, al igual que en el resto de Latinoamérica, en República Dominicana existía un vínculo con España, y si bien nuestro país alcanzó la independencia en 1844, no es menos cierto que el proceso de autonomía literaria fue un largo proceso lleno de vicisitudes. Por un lado, estaba la literatura surgente y por otro lado la heredada, por lo Editora Universitaria UASD que las novelas decimonónicas reflejaron tanto ideologías de dependencia como de libertad. Carvalhal (2006) identifica las problemáticas en Latinoamérica producto de esta situación: La búsqueda de identidad, el conflicto entre lo particular y lo general, lo nacional y lo cosmopolita, la disyuntiva entre lo local y lo universal, los procesos creativos de apropiación y de transformación literarias, el rol de la inventiva dentro de la reproducción de procedimientos, los fenómenos de aculturación, de desculturación y de transculturación, los contactos y la proximidad de las fronteras (pág. 33). Pese a la inestabilidad política, el siglo XIX fue un siglo de grandes avances para República Dominicana, en cuanto a producción de literatura escrita. Al respecto, Pedro Henríquez Ureña (1940) distingue el nacimiento de la prensa con el periódico El Telegrama en 1882, seguido del surgimiento del periódico El Eco de la Opinión (1885), el Listín Diario (1889) y El Mensajero (1881); así como la aparición de revistas como Letras y Ciencias (1891) y la Revista Científica, Literaria y de Conocimiento Útiles (1883). A continuación, enumeramos los escritores de renombre señalados por Henríquez Ureña: Las letras florecen. A Meriño, Galván, los Tejera, Peña y Reinoso, Cestero, García, Billini, los Henríquez y Carvajal, Salomé Ureña, José Joaquín Pérez, Dubeau, Prud’homne, Penson, se suman ahora los hermanos Gastón Fernando (1861-1913) y Rafael Alfredo Deligne (1863-1902), admirables poetas y prosistas ambos; Enrique Henríquez (1859-1940), Arturo Pellerano Castro (1865-1916), Fabio Fiallo (1866-1942), Andrejulio Aybar (n. 1873); los prosistas Federico García Godoy (1857-1924), Américo Lugo (1870-1952), Tulio Manuel Cestero (1877-1954) (Henríquez Ureña, 1940, págs. 489-510). Amelia Francasci no figura en la lista anterior, y esto no ha de extrañarnos. En República Dominicana solo se conoce una sola novela ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres sentimental publicada en el siglo XIX, Madre Culpable (1893) de nuestra autora. La novela sentimental ha sido rechazada sistemáticamente durante décadas en República Dominicana por ser considerada pseudoliteratura. “Género prácticamente ignorado por los estudios críticos de este siglo, dado que ha sido estimado una modalidad menor del Romanticismo destinada principalmente a la audiencia femenina” (Chouciño , 1999, pág. 547). En oposición a esta consideración sobre la novela sentimental decimonónica, le añadimos la opinión de Osorio (2000) quien afirma lo siguiente: La producción literaria del periodo de la emancipación hispanoamericana, o la que se escribe durante el proceso de formación de los estados nacionales o durante el periodo de la modernización, debe ser leída, estudiada y valorada en relación con los parámetros y valores de 131 esos momentos, y no sería objetivo juzgarlas a partir de los criterios, valores y exigencias de nuestros días. Hacer esto último significaría, de una u otra manera, desentenderse de la perspectiva histórica y sustituirla por criterios organicistas o teleológicos (pág. 17). Numerosos son los críticos que afirman que dichas novelas sentimentales carecen de la contextualización esperada, destacando que estas no reflejan los rasgos de la idiosincrasia o la cultura del país en donde se originan. Álvarez (1968) por ejemplo, señala que estas novelas carecen de autenticidad y relevancia puesto que son imitaciones de las formas románticas europeas e ignoran la realidad americana. Madre Culpable, siendo la única novela sentimental dominicana del siglo XIX ha sufrido la misma suerte que las otras novelas sentimentales hispanoamericanas. Referencias Álvarez, F. (1968). ¿Romanticismo en Hispanoamérica?. D.F, México: Asociación Internacional de Hispanistas. Aparici, P., & Gimeno, I. (1996). Literatura menor del siglo XIX: Una antología de la novela de folletín (1840-1870). Barcelona, España: Anthropos. Bajtín, M. (1989). Teoría y estética de la novela. Madrid, España: Taurus. Balaguer, G. (1988). El romanticismo como espíritu de la modernidad. Barcelona, España: Gauda. Brullet, C., & Subirats M., (1990). La Coeducación. Madrid, España: Planeta. Carrasco, M. V. (2014) El origen de la inmaculada concepción. Lugar de publicación: Revista descubrir la historia. Recuperado de http://www.descubrirlahistoria.es. Carvalhal, T. F. (2006). La literatura comparada en América del Sur. Lugar de publicación: Biblioteca Virtual Miguel Editora Universitaria UASD de Cervantes. Recuperado de http:// www.cervantesvirtual.com Céspedes, D. (14 de mayo de 2006). Textos light o frívolos en la narrativa Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana, Periódico Hoy. Recuperado de: https://hoy.com.do Chouciño , A. F. (1999). Apuntes a una revisión de la narrativa sentimental hispanoamericana: Carmen de Pedro Castera. Santiago de Compostela, España: Anales de Literatura Hispanoamericana. Del Pozo Ortea, M. (2010). “La toma de conciencia feminista en la literatura española del siglo XIX: un estudio de textos y poéticas”. En González de Sande, M. M.: La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la historia. Arcibel Editores. Di Pietro, G. (2006). Quince estudios de novelística dominicana. Sto. Dgo., R.D.: Banco Central de la R.D. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 132 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres Elcano, S. (1989). Reformismo y progreso en América (1840-1905). Madrid, España: Rialp. Fernández, F., & Ortega, L. (2008). Escritoras españolas entre el deber y el deseo: Daustina Sáez de Melgar (1834-1895), Pilar Sinuésde Marco (1835-1893) y Antonia Rodríguez de Ureta (págs. 325-343). Madrid, España: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fernández, T. (2004). La conquista de América en la novela hispanoamericana del siglo XIX: El caso de México. Alicante, España: Universidad de Alicante. Fernández de Alarcón Roca, B. (2015). La mujer de élite del siglo XIX como transmisora de la cultura. Opción, vol. 31, núm. 6, pp. 245-260. Maracaibo: Universidad del z ulia. Flores, Á. (1998). Narrativa Hispanoamericana 1816-1981 Historia y Antología I de Lizardi a la generación de 1850-1879. D.F., México: Siglo XXI S.A. Francasci, A. (1893). Madre Culpable. Sto. Dgo., R.D.: García Hermanos. Francasci, A. (1901). Duelos del corazón. Santo Domingo, República Dominicana: García Hermanos. Francasci, A. (1901). Francisca Martinoff: drama íntimo. Santo Domingo, República Dominicana: García Hermanos. Francasci, A. (1901). Recuerdos e impresiones: historia de una novela. Santo Domingo, República Dominicana: García Hermanos. Gómez, G., & Morant, F. (2002). Hombres y Mujeres: el difícil camino hacia la igualdad. Madrid, España: Complutense S. A. Henríquez Ureña, P. (1940). La República Dominicana desde 1873 hasta nuestros días. Historia de América Volumen (XII) págs. 489-510. Buenos Aires, Argentina: Jackson. Jagoe, C. (1998). La Mujer en los discursos de género textos y contextos en el siglo XIX. Barcelona, España: Icaria. Martí-López, E. (2001). Historia literaria y análisis cuantitativo: Ediciones, éxitos Editora Universitaria UASD de venta y novela en España, 18401900. Bulletin Hispanique, núm. 1032, págs. 675-694. Mateos, A. (2018). Semblanza de María del Pilar Sinuéz (z aragoza, 1835 – Madrid, 1893).Lugar de Publicación: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com Miller, S. (2008). Sobre una teoría española de la novela femenina del siglo XIX. Lugar de publicación: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com Osorio, N. (2000). Las letras hispanoamericanas en el siglo XIX. Alicante, España: Compobell, S.L. Murcia. Romero, A. (8 de Marzo de 2017). Amelia Francasci y Carmen Natalia: Voces Olvidadas Del Canon Literario. Lugar de publicación: Periódico Diario Libre. Recuperado de: https://www.diariolibre.com Romero, L. T. (1994). Panorama crítico del romanticismo español. Madrid, España: Editorial Castalia S. A. Sánchez, C. (2012). Disciplinamiento femenino en novelas socializadoras de la segunda mitad del siglo XIX. Revista Gramma. Volumen (4) Buenos Aires, Argentina: Universidad del Salvador Valera, C. D. (1865). La Santa Biblia. New York, Estados Unidos: Sociedad Bíblica Americana. Varela, B. J. (2000). Evolución de la novela hispanoamericana en el siglo XIX. Lugar de publicación: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com Vollendorf, L. (2005). Literatura y femimismo en España (s. XV-XXI). Barcelona, España: Icaria. z ó, E. (2007). Funciones de la novela sentimental hispanoamericana durante el siglo XIX. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 133 Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX Chronology of the César Vallejo Literary Workshop and its influence on Dominican writers of the 80-90s of the 20th century Ingrid Moncluz Universidad Autónoma de Santo Domingo imoncluz@gmail.com Fecha de recepción: 10/3/2020 Fecha de aceptación: 12/6/2020 Resumen Abstract Desde la asunción de una identidad nacional la literatura dominicana exhibe gran calidad en sus producciones. En el siglo XIX destacan las voces de Salomé Ureña de Henríquez, José Joaquín Pérez y Gastón Fernando Deligne. A principios del siglo XX con el Vedrinismo y Otilio Vigil Díaz incursionamos en los movimientos de vanguardia, siguiéndole una gran cantidad de voces poéticas agrupadas en diferentes movimientos que, a pesar de las diferencias en cuanto a temática y uso de imágenes y figuras literarias, conservan el estro poético y la calidad artística. Postumistas, Sorprendidos, Independientes del 40, Generación del 48, Poesía de Postguerra, Generación de los 80, Poesía de los 90, entre otros movimientos y corrientes, han continuado la tarea de producir una gran poesía acorde a las corrientes internacionales, reflejando las inquietudes locales a través de la práctica personal de los escritores. En los últimos 20 años del siglo XX, el Taller Literario César Vallejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo contribuyó enormemente con la formación de muchos de los mejores poetas del parnaso nacional, entre los que cabe destacar a José Mármol, Basilio Belliard, Plinio Chahín, Miguel Jiménez, Dionisio de Jesús, Nan Chevalier, Julio Cuevas, Juan Byron, Amable Mejía, Félix Betances, Gerardo Castillo, entre tantos más. Since assumption of a national identity, Dominican literature exhibits great quality in its productions. In the 19th century the voices of Salomé Ureña de Henríquez, José Joaquín Pérez y Gastón Fernando Deligne stand out. At the beginning of the 20th century with the Vedrinismo and Otilio Vigil Díaz we entered the avantgarde movements, followed by a large number of poetic voices grouped in differents movements that, despite their differences in term of subject matter and use of literary images and figures, they retain their poetic style and artistic quality. Postumistas, Sorprendidos, Independientes del 40, Generación del 48, Poesía de Postguerra, Generación de los 80, Poesía de los 90, among other movements and literary trends, have continued the task of producing great poetry according to international literary trends reflecting locals concerns though the personal practice of the writers. In the last 20 years of the 20th century, the César Vallejo Literary Workshop of the Universidad Autónoma de Santo Domingo, has contributed enormously with the formation of many of the best authors of the National Parnassus, among which stand out José Mármol, Basilio Belliard, Plinio Chahín, Miguel Jiménez, Dionisio de Jesús, Nan Chevalier, Julio Cuevas, Juan Byron, Amable Mejía, Félix Betances, Gerardo Castillo, among many others. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 134 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX Palabras clave Keywords generación literaria, Taller Literario César Vallejo, Generación de los 80, literatura dominicana, poesía dominicana. literary generation, César Vallejo Literary Workshop, Generation of the 80s, Dominican literature, Dominican poetry. 1. Introducción Hablar de la literatura dominicana es abrir una veta profunda sembrada de mil matices, mil voces discordantes unas veces, otras en prístino concierto cual Angelus o Carmina Burana. Pero ¿cómo acercarse a la poesía, al teatro, a la novela, al cuento, a todas las manifestaciones literarias y salir ileso, impertérrito, sin espasmos en los ojos extasiados y el alma dilatada? En esta oportunidad hablaré de algo que me apasiona doblemente. Primero porque hablaré de literatura y segundo, porque es literatura producida por amigos, por personas que conozco y admiro desde hace muchos años. Y para más deleite, es buena literatura: de lo mejor que se ha hecho en esta media isla desde su fundación. Pero para aquilatar la valía de estos autores y del espacio que los aglutinó y sirvió de crisol a su arte poético y literario en general, primero haré un breve recorrido por nuestra historia literaria. Porque para entender cuando los escritores y poetas de la generación de los ochenta y los homónimos de los noventa hablan de ruptura y tradición es menester aclarar a qué remiten. Segundo, hablaremos sobre la génesis del Taller Literario César Vallejo y sus integrantes, y del surgimiento y las polémicas en torno a la generación de los ochenta; para concluir con las opiniones de algunos autores y varios de los exintegrantes del César Vallejo sobre la importancia y las influencias del taller en su vida intelectual y labor escritural. Sirva también para refrescar los conocimientos sobre la literatura dominicana en su conjunto (como maestra de lengua no me pude sustraer a este impulso). Editora Universitaria UASD Señala Alcántara Almánzar (1979) que es a partir de 1865, al final de la guerra restauradora que se cimenta la literatura nacional. A esta etapa pertenecen los poetas mayores de la literatura dominicana del siglo XIX: José Joaquín Pérez, Salomé Ureña y Gastón Fernando Deligne. El mapa semántico a continuación resume los diferentes movimientos literarios del Siglo XX en la República Dominicana, sus principales integrantes y la característica diferenciadora. La primera mitad del siglo XX se caracterizó por la eclosión de movimientos literarios. El primero de ellos fue el Vedrinismo, planteado por Otilio Vigil Díaz, que representa el primer acercamiento de la poesía dominicana a las vanguardias, pues rompe con la métrica tradicional española, al instituir el versolibrismo y las piruetas verbales y tipográficas; deja como legado a los postumistas ese interés renovador de la poesía. Pero los postumistas se alejaron de los motivos foráneos renegando de la tradición anterior a ellos y, en especial, de todo lo derivado del romanticismo y el modernismo. A continuación del Postumismo, la poesía dominicana experimenta un asombro de voces verticales que pulsan las notas más nítidas y certeras de la lírica nacional: Tomás Hernández Franco, Manuel del Cabral, Héctor Incháustegui Cabral y Pedro Mir. Son ellos, los independientes del cuarenta, quienes brillan con versos cálidos, apasionados que laten con la sangre de la patria. Sobre todos ellos mi favorito es Manuel del Cabral, pues supo reinventar su poética acorde a los vaivenes de los movimientos externos a esta ínsula y con ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 INGRID MONCLUz • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX lucidez de arúspice cultivó la poesía erótica, social, política y metafísica, amén de la novela y otros géneros. La Poesía Sorprendida irrumpe en el escenario nacional para 1943. Sus integrantes son: Franklin Mieses Burgos, Aída Cartagena Portalatín, Freddy Gatón Arce, Manuel Rueda, Antonio Fernández Spencer, entre otros que enarbolan “poesía con el hombre universal”. Emplearon la “técnica del ocultamiento” en sus poesías, a través del uso de símbolos, imágenes, metáforas, expresiones ambiguas e indirectas. A los sorprendidos sigue la generación del 48: Abelardo Vicioso, Máximo Avilés Blonda, Lupo Hernández Rueda, Víctor Villegas y Luis Alfredo Torres. Fusionan el realismo localista de los postumistas con el subjetivismo de los sorprendidos y logran un equilibrio formal y de contenido. Señala Hernández Rueda (1981), uno de sus miembros: “El grupo reacciona contra la opresión circundante (la temática del silencio, la angustia por la patria oprimida, etc., Editora Universitaria UASD 135 lo confirma plenamente), y da un paso más, va más lejos en la transmutación de nuestras realidades, con una proyección profética de nuestro destino, la que comunica y proyecta a través de una visión estética optimista, de arraigada convicción cristiana, cosmovisión desconocida hasta entonces en nuestras letras” (p. 85). También comparten con ellos su visión de mundo y poética, más no la asociación, los denominados independientes del 48: Ramón Francisco, Coiscou Weber, Juan Sánchez Lamouth y Marcio Veloz Maggiolo. Entre 1961 y 1965 la sociedad dominicana se vio sacudida por terribles hechos que cambiarían para siempre su devenir histórico y la visión de mundo de sus integrantes. Estos acontecimientos fueron el ajusticiamiento de Trujillo y la feroz persecución desatada a raíz de esto; el triunfo de Juan Bosch en 1963 y el posterior golpe de Estado a los siete meses de gobierno; la revolución de abril de 1965 y la invasión norteamericana “pacificadora”; lue- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 136 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX go seguirían los nefastos 12 años de Balaguer (1966-1978). Los azarosos acontecimientos que acabamos de citar dan origen a la generación del 60, la cual difiere de la generación del 48 en la forma de expresar sus inquietudes sociales y las aspiraciones políticas del pueblo, temáticas que les hacen sacrificar la calidad artística y el valor estético de sus producciones. Después del 1965 surge la llamada Poesía de Post-guerra. Pero la victoria del PRD en 1978 marca el fin del discurso poético de estos dos grupos. Muchos son los nombres que hay que mencionar en estos dos grupos de escritores. En el mapa semántico recogemos los más trascendentes, y que nos perdonen los demás, pero el tiempo apremia. También surgen en esta época varias agrupaciones literarias que funcionaban como talleres literarios. Entre ellos están El Puño, La Isla, La Antorcha, La Máscara y el Movimiento Cultural Universitario (MCU) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Manuel Rueda crea en 1974 el Pluralismo el cual plantea la utilización de variadas técnicas (musicales, pictóricas, tipográficas, escritura simultánea, etc.) para posibilitar un acercamiento multidimensional al texto de manera que el lector pueda hacer su propia lectura. Consideraba la poesía inmediatamente anterior a él “hueca, insustancial y ensangrentada”, y pretendía sacarla del “tenebroso laberinto antipoético en el que la habían metido” (Gutiérrez, 1995:45). 2. Origen del Taller Literario César Vallejo de la Univ. Autónoma de Santo Domingo El 16 de enero de 1979 el poeta Mateo Morrison funda el Taller Literario César Vallejo. Para ese entonces venía desarrollando una valiosa tarea de cultor y difusor cultural, pues fue líder de la agrupación literaria La Antorcha y Editora Universitaria UASD director en ese momento del Suplemento Cultural Aquí, del periódico La Noticia. El Taller nace y está adscrito al Departamento de Difusión Artística y Cultural de la UASD. Se nutrió en primera instancia de jóvenes pertenecientes a distintos grupos: 1) el Movimiento Cultural Universitario (MCU): Rafael García Romero, Tomás Castro y más adelante Dionicio de Jesús; 2) el Taller Literario Domingo Moreno Jimenes: Miguel Antonio Jiménez, Danilo Santana, Danilo Correa, entre otros; 3) El Taller Literario Jacques Viau: Juan Byron (primer coordinador del César Vallejo), Julio Cuevas, Alfonso Reyes, Federico Sánchez, entre otros; 4) Y una figura independiente, recién llegada de La Vega, José Mármol. Luego se integró Plinio Chahín. El grueso de los fundadores del taller, según los agrupa Miguel Jiménez (2000) son: Julio Cuevas, Mayra Alemán, Juan Byron, Tomás Castro, Dionisio de Jesús, Plinio Chahín, José Mármol, Miguel Antonio Jiménez, Roberto Reyes, Rafael García Romero, Cosme Raúl Santana y César z apata. Y me aventuro a añadir a G.C. Manuel Sepúlveda. Señala Jiménez que el arte poético de los talleristas era un arte poético de la criticidad influenciado por Borges, Neruda, Vallejo, Darío, Huidobro y Octavio Paz. Otros poetas influyentes fueron: Antonio Machado, Miguel Hernández, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Federico García Lorca. También valoraron a Quevedo. Los principales vehículos de difusión de las creaciones de los miembros del Taller y de los miembros de la generación de los ochenta fueron: el suplemento “Aquí” dirigido por el poeta ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX Mateo Morrison en el diario La Noticia; la revista “Extensión” también dirigida por Mateo Morrison; el Boletín del Taller Literario César Vallejo; el suplemento cultural “Isla Abierta”, dirigido por Manuel Rueda, entre otros (Mármol, 1997). Compartimos con Jiménez (2000) que la convivencia literaria, la curiosidad por temas, autores y técnicas, más el intercambio de ideas y la conjugación de preocupaciones nacionales e internacionales, matizaron esta primera etapa en la renovación de la poesía dominicana. Pues en el taller se estimula la creación en libertad, elevando el espíritu creador a la facultad que llamamos imaginación, según constatamos en todos los años que fuimos miembro del taller. 3. Generación de los Ochenta: cómo la ven y cómo se ven ellos mismos A principio de la década de los 80 comienzan a publicar una serie de poetas a los que se les ha agrupado bajo la denominación de Generación de los ochenta. Nunca antes esta denominación había causado tanto revuelo, ni la del 48. Vamos a analizar las variadas posturas al respecto. Primero aclararemos qué es una generación literaria desde el punto de vista tradicional y luego las diferentes argumentaciones. Según se ha establecido, para que una generación literaria sea reconocida como tal, deben cumplirse una serie de premisas: proximidad entre los años de nacimiento de sus integrantes (coetaneidad, no mayor de 15 años); formación intelectual semejante; convivencia personal; un hecho generacional que les obliga a reaccionar; empleo peculiar del idioma, claramente diferenciados respecto a los de la generación precedente y que haya un anquilosamiento de la anterior generación. Alega García (2004), que los autores adscritos a las denominadas generaciones no siempre cumplen con todos estos postulados, en especial si estudiamos las dominicanas nos daremos cuenta de las inconEditora Universitaria UASD 137 gruencias a este respecto. Subraya que, por ejemplo, un mismo autor, dado la dialéctica del cambio que se opera en todo, y en especial en los artistas para estar acorde a las estéticas de la(s) época(s) que les toque vivir, deben obviar o asumir patrones de diferentes generaciones, y sería absurdo adscribirlos a todas. Por ello en vez de generaciones propone la noción de época, pues da respuesta a cuestiones como las distancias entre autores y los contextos (p. 34). Al analizar la época literaria, ese corte diacrónico en el devenir de las sensibilidades estéticas presentes en las expresiones poéticas, se refleja que las mismas son producto de las formas individuales de los sujetos experimentar los diferentes estímulos (contextos); es una especie de franja ‘históricoculturosocial’ donde confluyen las cosmovisiones de cada escritor, que en su conjunto son signados por su época, pero la viven a su modo, evidenciándose en su obra lo general (epocal) y lo particular (estilístico). Defiende Mármol el hecho generacional de los ochentistas en varios momentos y podios. En su texto “Ética del pensar” retoma todo lo dicho por él anteriormente y resume sus argumentos en los siguientes: fueron un grupo de lectores que subrayaban las mismas páginas de los mismos libros, aunque las interpretaran y expresaran cada uno de forma diferente; vivieron bajo el sino de los grandes cambios económicos, sociales, políticos y culturales, pero lo asumieron bajo la revolución de la libertad individual por encima de todo, bajo el prisma de Nietzsche, Marx no ortodoxo y Schopenhauer. Vivieron un proceso de personalización del hecho poético. Su lenguaje generacional es expresión multívoca del sentido poético. Todo lo desacralizan y amplían el espectro temático de la poesía dominicana (p. 114). También denuncia las problemáticas que observa afectan a los integrantes de su generación. Son ellas las limitaciones en el manejo del idioma, por el tendencialismo hacia la “representación” en el poema, dejando de lado la “sig- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 138 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX nificación” o “simbolización”, que es la razón de ser del poema mismo. Esa asimbolia, el no poder manejar los símbolos, o la coexistencia de sentidos, hecho que promueve la creación como mímesis de lo empírico, como mera representación de lo real cotidiano, reduciendo la complejidad misma de la cotidianidad a una cuestión carente de estructura simbólica y, por lo tanto, de valor literario. Otro vicio fue la concepción de la escritura como recia racionalidad lingüística, convertir el signo en cárcel del aliento poético, lo cual arroja como errático resultado una literatura que excluía al sujeto, al individuo como hablante, como enunciante, como poseedor y poseso de su propia lengua (p. 115). También Julio Cuevas defiende la idea de generación y expresa que la heterogeneidad les ha permitido asumir la libertad individual de crecer en la palabra, porque conciben la poesía como un hecho de lengua y al símbolo y el signo como representación abierta que instaura el poder de los sentidos de la enunciación del sujeto (poeta). do el criterio de coetaneidad en los 90 y prevalece el sentido de contemporaneidad, pues las asociaciones se realizan más por gustos afines, visiones de mundo semejantes, preferencias compartidas de lecturas, etc. que por edad. Y corona estas reflexiones diciendo “El espíritu de nuestra época está conformado por la convergencia de corrientes alternas, la cohabitación de tendencias contrapuestas y la correspondencia de criterios transepocales” (p. 21). Para Plinio Chahín (2004), la poesía de finales del siglo XX experimentó importantes cambios, y los que caracterizan a los poetas de la generación de los ochenta fueron: a) búsqueda crítica dentro y fuera de la literatura; b) rescate de las formas literarias más universales y modernas; c) el signo que los caracteriza es tradición y ruptura; d) prestan especial atención al lenguaje como única realidad del poema (p. 183). Nosotros nos quedamos con la denominación de Generación de los Ochenta. Basilio Belliard (2004) es de postura más radical al afirmar que las generaciones literarias han muerto junto con las literaturas nacionales. Y que esa muerte ha conducido al advenimiento de “aventuras individuales” que “encarnan la realidad, patética, escalofriante, del arte finisecular” (p. 19). Pues la generación agota la estética que le dio carta de nacimiento y sostén en el preciso instante en que se torna tradición. Asimismo, señala que la historiografía de la literatura es un sinsentido si se realiza desde el punto de partida de las generaciones y agrupaciones poéticas, y soslayando los escritores de otras variedades literarias, pues lo que perdura son las obras y los autores, no los manifiestos y los presupuestos filosóficos y estilísticos. Señala Gutiérrez (1995) como detonante epocal para la conformación de la generación de los ochenta la decepción con la forma de gobernar el PRD, que no cumplió con las expectativas y gobernó de forma populista, corrupta, con mala administración y despilfarro. Todo lo anterior provocó un “grave estado de crisis espiritual y de reflexión” (p. 52). Por tal razón a esta generación se le llamó “poesía de la crisis”. Y cita a Miguel de Mena: “Surgió una honda preocupación por la finitud del ser, por la muerte, por la metafísica de costumbres y el heracliteano baño, que no es el mismo nunca. El absurdo de unos, el nihilismo en otros, esperanzas en nuevo orden en el inconsciente de todos, el sentimiento de consumación de los tiempos y las respuestas a la farsa de nuestra época” (p. 52). El autor citado asegura que la última generación literaria fue la de los 80, pues ha sucumbi- Julio cuevas asume esta denominación y arguye: “Somos los escritores y poetas de la crisis, Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX porque asumimos nuestro tiempo, nuestro hoy, aquí y ahora, con sus desquites, sus amores y desamores y rupturas”. Pero José Mármol rechaza este encasillamiento, porque “lo crítico en uno y otro aspecto, es un elemento inherente a todas las épocas de la humanidad” (1997:65). Mármol explica que en el discurso poético de la generación de los ochenta existe: “acercamiento entre la poesía y la filosofía, para rescatar y valorar la pasión por la invención del mito”. Y sigue explicando que esta poética está más cerca del Vedrinismo, la Poesía Sorprendida y el Pluralismo que de las otras, aunque no las menosprecia (p. 113). Plinio Chahín acota esta afirmación al decir que están más cerca de Vigil Díaz, los sorprendidos Rafael Américo Henríquez, Franklin Mieses Burgos, Freddy Gatón Arce y del independiente Manuel del Cabral. Jiménez (2000) señala que al principio la filosofía no era para todos un norte, pero Mármol les enseñó que en ella radica el secreto de una criticidad, del descubrir la hondura del lenguaje y el valor de la gran poesía. También Cuevas reconoce que su “discursividad poética giraba y gira entre los linderos de la filosofía y los laberintos de la lingüística”. El libro que inaugura esta nueva poética es “El ojo del arúspice” (1984) de José Mármol, señala Plinio Chahín. 4. Escritores jóvenes: década de los noventa Entre los miembros que se añadieron a mediados y finales de los ochenta, y a principios de los noventas están: (desde 1986) Marcial Mota, Félix Betances, Nan Chevalier, Amable Mejía, José Sirís, Leopoldo Minaya, Rubén Ventura Taylor, Luis Arseno, Julio Mercedes, Miriam Ventura, z aida Corniel, Ylonka Nacidit PerEditora Universitaria UASD 139 domo, Irene Santos, Dulce Ureña, Carmen Sánchez. A partir de 1988 se destacan Jorge Piña, Claribel Díaz, Basilio Belliard, Frank Martínez, Sarah Merán, Roberto Mercedes, Reyson Peralta, Radhamés Cruz y otros. Para los noventa ingresan Melvin Acosta Sánchez, Sabino Torres, Ingrid Moncluz, Benita Bernabel, Orlando Muñoz, Jorge Mendoza, Pedro Ortega, Evelyn Ramos Miranda, Francisco Santana, Fabián Melo, Ernesto Quiñones, José Calderón, Victoria Hernández, Eulogio Javier y Petra Saviñón. Es preciso decir que sobresale un gran número de mujeres, como en ninguna otra etapa de nuestra literatura. 5. Influencia del Taller Literario César Vallejo en los escritores de fines del s. XX Señala el poeta Miguel Antonio Jiménez, coordinador del taller por décadas, que para escribir literatura es necesario consciencia, trabajo, lectura, formación y dominio del lenguaje. Demanda un ejercicio sistemático y un colectivo como es un taller literario favorece la formación de su creatividad y criticidad. José Mármol (1997), resalta el hecho de que si bien es cierto que no todos los autores de la generación de los ochenta pertenecieron al Taller Literario César Vallejo o al Movimiento Cultural Universitario (MCU), ambos de la UASD, estas dos instancias fueron “los factores catalizadores, los núcleos propulsores de cuanto había de pasar en materia de literatura joven, tanto de la ciudad capital como en el interior de nuestra provincia nacional” (p. 113). Cuestionado el poeta de los noventa Félix María Betances (2020) sobre la influencia del Taller Literario César Vallejo, donde militara por casi dos décadas, nos refirió lo siguiente: “El TLCV significó para mí, la base de mi formación literaria, fue un ente de motivación y guía para la creación literaria. Fue muy fructífera la camaradería con muchos de los miem- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 140 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX bros del grupo poético. Las orientaciones y las sugerencias de diferentes autores puntuales de la literatura universal, en ese momento. También fue muy valioso el intercambio y el préstamo de libros, ayudó mucho en la formación como escritor. Allí pude conocer a muchos escritores, que todavía están activos, y otros que hacen vida cultural. Compartí sesiones de trabajo con autores como Miguel Jiménez, Ylonka Nacidit Perdomo, José Mármol, Amable Mejía, Nan Chevalier, Jorge Piña, Claribel Díaz, Eduardo Lantigua, Yrene Santos, Adrián Javier, entre otros tantos”. Continúa nuestro vate: “En el taller literario se organizan programas de estudio y análisis de literatura. Las estrategias que se empleaban, y todavía se realizan en las reuniones semanales del grupo, consiste en el estudio sistemático de la literatura. La lectura de autores específicos de todas las épocas, el estudio de los movimientos literarios. Otro aspecto es la lectura de los textos literarios de los miembros talleristas frente al público y a los asistentes a las reuniones. Después de la lectura, el público participa, aportando una crítica ante lo leído, a favor o en contra. Aunque, en muchas ocasiones, eran terribles los comentarios lapidarios en contra de muchos lectores, que muchos ni volvieron al taller. En fin, se planificaba por todo el año el estudio de la literatura. Por lo que sus miembros refuerzan el amor y entrega hacia la literatura y el rumbo de la creatividad literaria”. En ese mismo tenor, Gutiérrez (1995), sostiene que los talleres literarios han ofrecido a los ochentistas, mediante el análisis de textos, la lectura constante, la crítica objetiva y el acercamiento a otras tendencias y corrientes poéticas internacionales, la oportunidad de asumir el trabajo creativo como una actividad que está por encima de la simple reproducción de la realidad política y social. Sin embargo, son poetas Editora Universitaria UASD jóvenes que todavía no lo han dicho todo y de quienes la poesía dominicana de este fin de siglo espera mucho” (p. 3) (cursivas nuestras). También Mármol (1997) coincide con Gutiérrez en cierto aspecto, pues señala que para esas fechas en que escribieron los artículos (1995-1997), el tiempo transcurrido era relativamente corto, inacabada la producción de los autores, por tanto, impredecible el rumbo que tomarían sus poéticas y sus vidas, y más si nos atenemos al devenir heracliteano. Veinticuatro años después, y con una luenga producción de muchos de ellos, así como la madurez exhibida en sus textos poéticos, narrativos, ensayísticos, académicos, testimonian que sí, que tenían y aún tienen mucho que dar. Que el espacio que arrebataron a la crisis y a la tradición literaria local les encumbra a la simbología transhumante del signo lingüístico incardinado en el yo único y plural del discurso que instaura el texto. Asegura Plinio Chahín (2017) que la poesía dominicana producida por autores de los últimos 30 años es capaz de honrar cualquier literatura (p.105). Por ejemplo, José Mármol, ha merecido diferentes premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura, 2013; dos veces el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña de Henríquez; el XII Premio Casa de América de Poesía Americana, en España, entre otros. Respecto a la poética y la carrera literaria de Mármol, señala Chahín (2017): “…Mármol ha creado una obra amplia y diversa, que por momento se podría llegar a pensar que el lector se encuentra ante una suerte de obra de gran calado, pues sus más de 20 libros publicados, entre poesías, aforismos y ensayos, así lo atestiguan” (p. 68). Y como muestras del dinamismo de estos escritores, entre los tantísimos que hoy en día siguen publicando se encuentran… ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 INGRID MONCLUz • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX • • • Plinio Chahín: poeta, crítico y ensayista; ha ganado premios de poesía y ensayo, teniendo en su haber decenas de libros publicados, tanto aquí como en España. Dionisio de Jesús: poeta del vértigo y la desacralización del amor. Ha publicado varios textos. Basilio Belliard: escritor, ensayista, editor, antólogo y estudioso de la poesía dominicana, con libros de gran calidad y variedad. 141 • Nan Chevalier: novelista y poeta. Obras premiadas por la crítica y el público. • Félix Betances: poeta de la brevedad, con varios poemarios publicados. • Amable Mejía: cuentista, novelista y poeta con una calidad creciente. • Gerardo Castillo: domador de dragones con escritura alucinante y una gran labor de editor y antologista. Entre tantos otros de inenarrable calidad… Bibliografía Alcántara Almánzar, J. (1979). Santo Domingo: Editora Alfa y Omega. Belliard, B. (2005). El búho y la luna. Entrevista a José Mármol. Santo Domingo: Editorial Búho. ― (2004). Poética de la palabra: Ensayos de teoría literaria. Santo Domingo: Editorial Somos Literatura. Chahín, P. (2017). Pensar las formas. Santo Domingo: Editora Búho. ― (2004). ¿Literatura sin lenguaje? Escritos sobre el silencio y otros textos. Santo Domingo: Editora Búho. Cuevas, Julio. “El Taller César Vallejo: tres años de literatura joven”. Extensión, Santo Domingo, UASD, No. 5, pp. 123-124, agosto de 1982. García, J. (2004). La palabra en su asiento. Granados, Pedro (2007). El Taller Literario César Vallejo en la República Dominicana. 28/06/07: Gutiérrez, F. (1998). Antología histórica de la poesía dominicana del S. XX (19121995). USA: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Jiménez, M. (2000). Al filo del agua. XX años de poesía dominicana (1979-1999). Taller Literario César Vallejo. Santo Domingo: UASD. vol. I y II. Editora Universitaria UASD Mármol, J. (2007). La poética del pensar y la Generación de los Ochenta. Santo Domingo: Editorial Búho. ― (2004). Las pestes del lenguaje y otros ensayos. Santo Domingo: Editorial Letras Gráficas. ― (1997). Ética del poeta. Santo Domingo: Amigo del Hogar. Martínez, Frank (1995). Juego de imágenes: Antología de los poetas dominicanos 1980-1995. Santo Domingo: Editora Alfa y Omega, ed. Hojarasca. Morrison, M. (2009). Estática de la memoria y otros textos. Santo Domingo: Editorial Búho. Paulino, Alejandro (2010). El Taller Literario César Vallejo Laboratorio de Nuestra Poesía Contemporánea. Tomado de http://www.historiadominicana.com. do/temas/articulos/350-el-taller-literario-cesar-vallejo-laboratorio-de-nuestra-poesia-contemporanea.html SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010 13:36. 14/2/2017 10:00 P.M. Taller Literario César Vallejo (1984). De estos tiempos. Antología. Santo Domingo: Editora Universitaria UASD. Taller Literario César Vallejo (1999). Boletín No. 16, enero de 1999. Sto. Dgo.: Universidad Autónoma de Santo Domingo. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ENSAYOS Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana Dilemma in the development of competence communicative in Dominican education Yonni Muñoz Pineda Universidad Autónoma de Santo Domingo yonnimunoz25@gmail.com En la educación dominicana se puso en vigencia por primera vez un sistema de evaluación por competencias con la puesta en marcha de la transformación curricular iniciada en 1995 con motivos del llamado Plan Decenal de Educación con el que se pretendía revolucionar el sistema educativo nacional colocándolo en condiciones de competitividad con los sistemas que habían alcanzado mayor nivel de avance en el mundo tras inaugurarse la era de la globalización arrastrada por lo que Peter Drucker ha denominado sociedad postcapitalista. A pesar de las cuantiosas acciones implementadas por parte de varias gestiones de gobierno con miras a lograr ese propósito, incluyendo la gran cantidad de documentos impresos para coadyuvar con tales fines y todos los cursos, talleres, diplomados y especialidades impartidas para amaestrar los recursos humanos que impulsarían el cumplimiento de esa misión trascendental a favor del progreso de la sociedad dominicana, los resultados que hasta ahora se han visto han sido poco halagüeños. Se han intentado varios proyectos de reforma y revisión curricular que se ajusten mejor a la Editora Universitaria UASD idea de desarrollar una serie de competencias en el alumnado, cuyos mecanismos de implementación resulten manejables por todos los docentes, se definió un modelo evaluativo basado en indicadores de logros, se estableció un nuevo esquema de planificación didáctica fundamentado en ese modelo y a partir de unidades de aprendizaje pero, sin embargo, los resultados de estas y otras acciones que se realizaron en procura de la calidad educativa del país aún no se alcanzan a visualizar. Directivos, técnicos y maestros del sistema muestran teóricamente en sus discursos un gran dominio y conciencia de los preceptos curriculares, planifican sus unidades de aprendizaje sobre la base de los criterios establecidos por el Ministerio de Educación, emplean en la impartición de las asignaturas los libros de textos aprobados por el Consejo Nacional de Educación y, sin embargo, los propósitos educativos del desarrollo de competencias aún no se cumplen, al parecer, en ninguna de las áreas. En el caso de la Lengua Española, la misión de formar un estudiantado competente en el ámbito comunicativo tanto en el terreno de la ora- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 YONNI MUÑOZ PINEDA • Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana lidad como de la escritura con capacidad para hablar, escuchar, escribir y leer con el grado de eficiencia que se persigue en el diseño curricular, a la luz de la objetividad de los hechos, dista bastante de materializarse. En ese sentido, los egresados de escuelas, colegios, liceos, institutos y universidades no muestran ser los tipos de comunicadores requeridos por la sociedad, salvo algunos casos excepcionales de contados estudiantes que aprovechan lo poco que puede enseñar un profesor y lo suman a los logros de ejercicios autodidactas y así pueden exhibir niveles de formación aproximados a las demandas del sistema, pero no siempre en la dirección que éste pretende. Si se hace un justo acto de conciencia, habrá que reconocer que los factores dorsales que más inciden en este dilema hay que buscarlos fuera de la educación. No obstante, soslayar las causas endógenas de donde se engendra este consabido mal sería un craso error. Es preciso adentrarse en la práctica didáctica concreta para descubrir que los directivos, técnicos y docentes del sistema educativo dominan las teorías curriculares sobre las competencias, pero no en lo profundo de las mismas, lo cual se verifica en la planificación de las unidades de aprendizaje, donde se asientan indicadores de logros sin que se contemple en sí de qué realidad se parte y el tipo de seguimiento que se le dará para lograr nuevos niveles de superación. La realidad es que los maestros saben nombrar las competencias, pero no conocen los intríngulis de las mismas, donde el dominio lingüístico juega un papel fundamental. Si pensamos, por ejemplo, en la competencia oral, poco se ha visto a los maestros que enseñan lengua española implementando actividades de aprendizaje que tracen la dirección de avance en el fomento de un modelo de expresión oral eficiente donde la estrategia de evaluación que se lleve a cabo ponga de manifiesto el conocimiento de fonética del fonema, fonética de la palabra, fonética del grupo tónico, fonética del grupo fónico, foEditora Universitaria UASD 143 nética de la oración y fonética del texto que posee el docente para poder evaluar los aciertos y debilidades que presenta cada alumno al participar en esas actividades. Tampoco se habla de esta particularidad en los talleres en los que se hace énfasis en que la evaluación debe efectuarse a través de indicadores de logros, en los que este asunto precisamente no está muy claro. Si se habla de la enseñanza de una lengua española para la vida y no se realizan en las aulas actividades diarias de manejo oral de los estudiantes en el uso de los tipos de textos que en la dinámica social se emplean con mucha frecuencia tanto a nivel de los diálogos informales que se llevan a cabo en la interacción familiar y popular como en el ámbito academicista, entonces no puede contarse con que los alumnos elevarán a una dimensión deseada su competencia oral. Tampoco se podrá avanzar en esta competencia si no se trabajan con carácter permanente actividades de producción oral como la improvisación de discursos, ponencias, entrevistas, paneles, etc., siguiendo a la vez patrones de formalidad y dinamismo donde el estudiante procure expresarse en la modalidad estándar de la lengua, lo cual lo logrará solo si conoce las normativas lingüísticas en los aspectos prosódico, morfológico, sintáctico, lexical y semántico; y resulta que esto, justamente, casi nadie lo domina al grado requerido. Respecto a la comprensión oral, hay que comprobar si los maestros de escuelas, liceos y universidades exponen a sus alumnos con la consistencia pertinente a escuchar y a analizar literal, inferencial y críticamente poemas, canciones, videos, documentales, dramas, películas, charlas, conferencias, anuncios comerciales y discursos políticos modélicos, lo cual podría servir de plataforma para que esta competencia se desarrolle debidamente y también influya en la capacidad de producción oral. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 144 YONNI MUÑOZ PINEDA • Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana En cuanto a la producción escrita, lo primero que debe conocer el docente son los diferentes tipos de textos y géneros discursivos que se emplean en la vida social, así como las pautas de redacción aplicables a cada uno de ellos en particular y las que aplican para todos en general, con el fin de inducir mediante las estrategias didácticas correspondientes a que los alumnos generen textos originales atendiendo a cada tipología. Un elemento que no debe descuidarse en esta práctica es el relativo a la coherencia, la cohesión y la unidad textual, pero tampoco debe descuidarse la aplicación de las normas ortográficas y gramaticales, la propiedad en el empleo del léxico, así como el uso de los recursos retóricos y el manejo adecuado de determinadas técnicas y estrategias discursivas. Conocer todo esto y saberlo enseñar constituye un gran reto para el docente, pues, como se sabe, la inmensa mayoría de egresados de la educación primaria, secundaria y universitaria no tiene dominio de la redacción para que pueda afirmarse que la competencia de la producción escrita se está desarrollando. En lo que atañe a la lectura, es muy cuestionable lo que se hace en las aulas para lograr el desarrollo de la capacidad de leer si se considera que existen tres niveles de lectura y la mayoría del estudiantado dominicano, incluyendo el de nivel superior, apenas se registra en la fase literal. Sin la implementación de un plan permanente de lectura en el que se induzca siempre a los estudiantes a hacer inferencias a partir de lo leído y a asumir posiciones críticas frente a los planteamientos y puntos de vista del autor de un texto, no se alcanzará el desarrollo de capacidad de leer con la eficiencia que demanda la educación nacional. Se ha planteado que a las cuatro capacidades básicas referidas en esta reflexión (hablar, escuchar, escribir y leer) se le dedique la misma proporción de tiempo en la enseñanza de la Editora Universitaria UASD lengua, un 25% a cada una de ellas. Resulta legítimo que se esté de acuerdo con esta consideración, pero hay que reconocer que las actividades de lectura son las que más aportan al progreso de las otras capacidades debido a que en sí, más que un fin, constituye una macroestrategia de enseñanza de la lengua. Por esa razón, se necesita ser cauto a la hora de seleccionar los textos de lectura a utilizarse para fines de análisis por parte de los alumnos y más si se habla del desarrollo de competencias, pues resulta más provechoso escoger textos estratégicos, cuya temática responda a un interés individual o colectivo. Además, los textos deben ser modélicos desde el punto de vista del manejo de la lengua y del discurso para que su incidencia en la conciencia del discente se dirija hacia lo positivo socialmente hablando, tanto en lo estilísticoformal como respecto al contenido. Dar libre albedrío a que sean los alumnos los que escojan el texto de su gusto resultaría muy riesgoso, pues los textos de estudio deben escogerse atendiendo a criterios determinados que los estudiantes no conocen en el sentido de que es el profesor el guía de la acción educativa y deberá estar consciente de lo que conviene en los diferentes momentos del proceso de enseñanza y aprendizaje. En conclusión, el desafío que tiene por delante el Ministerio de Educación de la República Dominicana respecto al desarrollo de competencias en el área de la Lengua Española es de bastante complejidad debido a factores externos a la educación que hay que determinar para no caer en la especulación y debido a limitaciones de conocimientos sobre la naturaleza de las competencias, los contenidos del área, las estrategias didácticas y a la carencia de un sistema de evaluación viable y efectivo que garantice el idóneo seguimiento en conjunto y personalizado del proceso de desarrollo de competencias en el alumnado, mediante el uso de registros adecuados a los requerimien- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 YONNI MUÑOZ PINEDA • Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana tos del sistema y la implementación de mecanismos de superación gradual y constante en sentido siempre ascendente. El desarrollo de las competencias generales y las específicas del área de lengua española, tanto las de carácter conceptual como las de perfil procedimental y actitudinal, hay que manejarlo a partir de las formalidades y de los contenidos textuales que se seleccione y por medio de actividades estratégicas que den al traste con los propósitos contemplados en cada unidad de aprendizaje, conectando cada unidad con la Editora Universitaria UASD 145 siguiente y orientando el proceso por senderos de sistematicidad, de tal manera que pueda visualizarse en registro la forma en que va marchando el avance de cada competencia en cada uno de los estudiantes, pero no en partes de ellos, sino en todos, porque el sistema educativo jamás alcanzará sus fines con el progreso académico de un pírrico porcentaje de su población discente cuando la mayoría deserta de las escuelas o concluye sus estudios en estado de mediocridad, lo cual termina obstaculizando en sano propósito de la construcción de una sociedad mejor en este país. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 146 El ser social del escritor en Bartleby el escribiente y Bartleby y compañía The social being of the writer in Bartleby the clerk and Bartleby and company Cristal Pérez Tapia Universidad Autónoma de Santo Domingo pereztapiacristal@gmail.com “La naturaleza hace del hombre un ser natural, la sociedad hace de él un ser social, sólo el hombre es capaz de hacer de sí un ser libre”. -Rudolf Steiner. La afirmación de Aristóteles, “El hombre es un ser social por naturaleza”, nos indica la capacidad asociativa del ser humano como una necesidad natural. En lo que concierne a un escritor, esta característica puede verse diluida por las concepciones que se tienen acerca de la libertad. Estas ideas de libertad que permea la realidad de los sujetos muchas veces no los conducen a la realización de sí mismos, de ahí que tengamos escritores inmersos en el escepticismo como Herman Melville, un autor que supo transmutar el ser social de un escritor a una realidad más humana sin dejar de ser fantástica. El cuento “Bartleby, el escribiente” escrito por Herman Melville nos transmuta a una de las personalidades más excéntricas y humanamente complicadas que se ha conocido. El ser humano está sujeto al raciocinio y a la toma de decisiones en función de consecuencias, sin Editora Universitaria UASD embargo, Bartleby, es un joven que hace caso omiso a consecuencias de cualquier tipo y rehúye de aspectos sociales comunes. Sin lugar a dudas, Melville compuso una historia de corte existencialista, empero, ¿Bartleby definió esta postura existencial a raíz de la supuesta labor que realizaba como empleado de la Oficina de Cartas Muertas de Washington? No solo la influencia desesperanzadora de este lugar dio paso a la negación rotunda de Bartleby; si así hubiese sido, este habría renunciado a dicho empleo, o por lo menos, habría seguido yendo fielmente al sitio, como hizo laborando de copista en el bufete de abogados. Sumadas a las observaciones mencionadas, el cuento presenta varias inconsistencias o falta de información crucial para dar a entender al personaje. ¿Quién desea trabajar en algún lugar después de un supuesto trauma en su antigua labor? Más allá de esto, ¿qué contratista emplea a una persona en algo tan riguroso como los asuntos legales sin conocer sus antecedentes? Por lo tanto, Bartleby no es el único causante de tantas dudas, ni siquiera puede considerarse como causa, porque el lector no tiene conocimiento cabal o preciso de su origen. Haciendo mímesis con el origen del universo, hay desconocimiento de esto, pero se han formulado teorías intentando dar ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CRISTAL PÉREZ TAPIA • El ser social del escritor en Bartleby el escribiente y Bartleby y compañía al traste. Asimismo, cuando el narrador afirma: “Los dos, yo y Bartleby éramos hijos de Adán”, se especula que ambos son hijos de un arjé de la hipótesis, y, por ende, del desconocimiento. Un dato interesante es que Bartleby tiene un puesto de oficina frente a un “ciego muro de ladrillos” (pág. 10), y luego es sabido que su vista queda afectada. Tomando como correlativo que Bartleby se definía con cualidades anormales a las de un ser común (“Si hubiese habido en él cualquier manifestación humana, ya le hubiese despedido de forma violenta”-Pág. 6) y que se negaba rotundamente a cualquier petición con su típica expresión “Preferiría no hacerlo”, se puede inferir que Bartleby absorbió la forma y la personalidad de un muro, impenetrable. Tanto así, que cuando fue encarcelado, se rinde hacia un muro como su única familia. En definitiva, Bartleby es un muro, un muro al entendimiento y a la interpretación. 147 se establecen relaciones entre citas y libros de escritores, donde los cosmos se convierten en mímesis real y no de mundos posibles, ya que los casos presentados son arquetipos de la realidad como Rulfo, Rimbaud, Kafka, Monsieur Teste, Pepin Bello, Bobi Bazlen, entre otros, y como de escritores se trata, en este sentido el “Preferiría no hacerlo” funge como un “preferiría no escribir”, convirtiendo el texto en una tesis metaliteraria. Pero, la historia se reduce a la paradoja de “prefería no escribir”, escribiéndolo. Pues, como cuenta Vilas-Matas: “La literatura, por mucho que nos apasione negarla, permite rescatar del olvido todo eso sobre lo que la mirada contemporánea, cada día más inmoral, pretende deslizarse con la más absoluta indiferencia”. Esta responsabilidad del escritor lo carga humanamente y yergue sus problemas como un asunto de mora social. Este cuento sirve de punto de partida para entender lo que hilvana Vilas-Mata en la novela “Bartleby y compañía”. Luego de la muerte de Bartleby en “Bartleby el escribiente”, VilasMatas realiza una continuación de la historia partiendo de las dudas del oficinista y de su conclusión sobre el estado de Bartleby, situación que analiza en varios escritores. El autor toma al mismo narrador y este se dispondrá a redactar todo en un diario. Esta historia, a diferencia del cuento, sugiere que Bartleby no está solo, que existen múltiples Bartlebys y que en la literatura se encuentran varios de ellos. VilaMatas pasea la figura del escribiente por otros escritores a medida que produce una reflexión acerca de la tensión entre el hacer o no hacer, cuestión que resume la personalidad de Bartleby a un “algo” y no a un “alguien”. De este modo, se hace inteligible que no se debe analizar a Bartleby como un ente social, sino, como una situación social. El título, “Bartleby y compañía”, deja referir que Bartleby ya no se encuentra amurallado, sino que es el portavoz de todo un gremio de escritores y actantes sociales que se inhiben ante atropellos de cualquier índole. El personaje principal experimenta un proceso de escritura con su diario, desconstruyendo su identidad hasta apartarse de la comuna. Esto se evidencia cuando decide cambiar su nombre, pero este cambio de nombre no es literal, más bien, él mismo se da un nombre porque posee autonomía y decisión de constituirse como un sujeto con identidad individual. El nombre que se otorga es “CasiWatts” un casi nombre. “Soy sólo una voz escrita, sin apenas vida privada ni pública, soy una voz que arroja palabras, que de fragmento en fragmento va enunciando la larga historia de la sombra de Bartleby sobre las literaturas contemporáneas. Soy CasiWatts. Yo les dejo decir, a mis palabras, que no son mías, yo, esa palabra, esa palabra que ellas dicen, pero que dicen en vano (Pág., 64). En el cuento, la teoría de la heterocósmica es íntima. Los mundos posibles solo se pueden analizar desde el modo de pensar, pero en la novela El nombre CasiWatts es el nombre de una persona cualquiera, sin esencia, que comparte un modo de un ser o estar con la escritura, postura Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 148 CRISTAL PÉREZ TAPIA • El ser social del escritor en Bartleby el escribiente y Bartleby y compañía que deja entrever que la escritura no se apropia de las palabras y la literatura no tiene un modo de ser, sino que “es”. Indiscutiblemente, esta actitud vital apática permite percibir que el narrador no es más que otro Bartleby, a diferencia de que él transmuta esa personalidad a lo literario y no a un mero sentir existencialista. La desconstrucción fue planteada por Heidegger en “Ser y tiempo” como un elemento metafísico del tiempo y luego Derrida, un filósofo francés, le da el enfoque textual. Dicha teoría explica cómo las diferentes significaciones de un texto pueden ser descubiertas descomponiendo la estructura del vocabulario dentro del cual está redactado. La deconstrucción niega el concepto de totalidad la obra literaria y afirma que el texto no puede ser aprehendido en su globalidad, ya que la escritura circula en un movimiento constante que convierte a la totalidad en parte de una totalidad mayor que nunca está presente. De esta forma es imposible enmarcar el texto, es decir, crear un interior y un exterior. Este canon se ve presente en “Bartleby y compañía”, ya que los mundos se mueven y se desconstruyendo, el autor inicia hablando de su vida íntima, luego convierte la obra en un comentario textual con el escritor Robert Walser, después de la cita el narrador vuelve a tratar su vida confesando que dejó de escribir en el momento en que su padre le obligó a modificar la dedicatoria que había puesto a su primera obra. Luego de ese paréntesis, vuelve al análisis literario diciendo que se reconcilió con la literatura gracias a la lectura de la novela “El instituto Pierre Menard” de un escritor italiano llamado Roberto Moretti que ni siquiera existe, lo que lo convierte la obra en una novela apócrifa. Sin embargo, Borges había publicado un cuento titulado “Pierre Menard, autor del Quijote”, incluido en su libro “Ficciones”, en 1994. Menard es un escritor que se propone a escribir su lectura del Quijote, pero termina reescribiendo la obra. Es así como Borges desecha la noción Editora Universitaria UASD de originalidad y la idea de “autor”, más bien, toma las historias como un espacio imaginado donde todos los lectores son autores de los libros. En definitiva, queda entendido que lo que el narrador cita que lo motivó a volver a escribir es todo un caso imaginario, de esta forma, Vila-Matas se burla convirtiendo a escritores reales en personajes de ficción. No obstante, todo gira en torno a la ficción y a la filosofía del escritor. Cuando el narrador cuenta que pasó todo un verano con la idea de que era un caballo, y que apenas entraba al sueño comenzaba en él a andar su recuerdo de caballo, es posible connotar al caballo con cualidad ontológica. La novela no toma la forma tradicional de una narración, sino que se presenta como un conjunto de notas a pie de página a un texto, una novela que juega a ser novela. Aún la literatura no se acostumbra al estilo de Vilas-Matas, inclusive, algunos filólogos tildan su novelística de “falsa novela”, ya que su forma estriba en una crítica literaria partiendo de una trama que sólo consigue ir y devolverse hacia la literatura. El paradójico intento del narrador anónimo de “Bartleby y compañía” consiste en reconstruir la historia de la literatura del “No” citando a los autores más destacados en esa línea y realizando al final una obra literaria, un nuevo canon por el que puede salir de su estado de crisis existencial y de rechazo de la escritura. El mensaje central de “Bartleby y compañía” podría resumirse en que se puede hacer literatura incluso gracias a los que, por muchos motivos, decidieron apartarse de la literatura misma. En moraleja, escribir es una necesidad social, pero más allá de eso es una necesidad natural. Bibliografía Dolezel, L. (1999). Heterocósmica. Ficción Y Mundos Posibles. ARCO/LIBROS. Sepich Lange, J. (1954). La filosofía de Ser y tiempo de M. Heidegger. Buenos Aires: Editorial Nuestro Tiempo. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 149 Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos An exegetical look at The Destroyed Angel, by Franklin Mieses Burgos Ólfir A. Guzmán Méndez Universidad Autónoma de Santo Domingo olfirguzman09@hotmail.com En todas las corrientes, generaciones y movimientos poéticos que han aparecido en la República Dominicana, se han destacado un sinnúmero de poetas. Uno de los más descollantes, Franklin Mieses Burgos. Algunos críticos literarios y escritores dominicanos se han referido a este autor, como uno de los que tiene mayor importancia, calidad y esteticidad en sus producciones (Carvajal, 2019; Céspedes, 2015; Mármol, 2015, etc.). No obstante, señala Guillermo Piña (2015) que: “aunque es uno de los grandes poetas líricos del continente, su obra ha sido poco divulgada (p. 297). Por esto, en las siguientes líneas se analizará uno de sus poemarios, tomando en cuenta algunos de sus aspectos estructurales, estilísticos y semióticos. El ángel destruido es una de las obras poéticas más relevancia para su autor. En una entrevista que le realizara Piña (2015) en el 1974, al preguntarle sobre la producción que lo hizo sentir más satisfecho, respondió: “Creo que (…) “El ángel destruido”, porque considero que es no sólo el más profundo en su temática de pura raigambre metafísica, sino el más logrado en cuanto a su plasmación expresiva (p.300)”. Esto significa que a pesar de la gran Editora Universitaria UASD popularidad que han alcanzado obras como por ejemplo En Torre de voces (1929-1936), la única que lo ha hecho sentir realmente orgulloso ha sido la que aquí se analiza y esta es una de las razones por las que el referido libro se toma como objeto de estudio. Este poemario fue publicado por primera vez entre los años 1950 y 1952. Para ese entonces, desde el punto de vista político y social, la República Dominicana se encontraba en los últimos años de la represión ocasionada por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Por otro lado, en cuanto a lo cultural, específicamente en lo literario, ya habían sido conocidas las producciones de los postumistas, los independientes del 40, los de la poesía sorprendida y habían aparecido los escritores de la generación literaria del 48. En lo que respecta a la estructura del libro, este está compuesto por diez poemas de verso libre y rima asonante. Además, cuenta en su metro con versos de arte mayor que no exceden de 54 y de arte menor que no pasan de 12, como se refleja a continuación: ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos 150 Nombre del poema Barro inaugural Mensaje a las palomas Adán de angustia Primera soledad Segunda soledad Eva recién hallada Primera evasión Paréntesis exegético Segunda evasión Desvelado Caín Cantidad de versos 47 versos 16 versos 54 versos 33 versos 34 versos 38 versos 17 versos 21 versos 10 versos 55 versos Arte mayor 38 versos 11 versos 54 versos 21 versos 26 versos 27 versos 15 versos 21 versos 5 versos 46 versos Arte menor 9 versos 5 versos 0 versos 12 versos 8 versos 11 versos 2 versos 0 versos 5 versos 9 versos Cuadro 1 Este aspecto también muestra la prevalencia de los versos de arte mayor sobre los de arte menor, siendo los primeros los de preferencia por Mieses Burgos. Prueba de esto es encontrar alejandrinos en todos los poemas: “pu/do/cre/ar/los/mun/dos/e/ter/nos/sin/ has/tiar/se” (Barro Inaugural); “quea/de/más/de/la/ /luz/ viva/en/tra/ña/ del/ver/bo” (Mensaje a las palomas); “don/de/to/das/las/for/mas/lo/gra/ron/ su/pre/se n/cia” (Adán de angustia); “la/no/che/sin/au/ro/ra/ce/les/te/de/los/ pe/ces” (Primera soledad); “ten/go/la/so/le/dad/se/gun/da/en/tre/ mis/ma/nos” (Segunda soledad); “sa/li/do/de/las/mis/mas/en/tra/ñas/de/ las/som/bras” (Eva recién hallada); “que/sa/ley/que/re/tor/na/de/nue/vo/ha/ cia/sí/mis/mo” (Primera evasión); “en/nin/gún/si/tio/pro/pia/de/la/na/tu/ ra/le/za” (Paréntesis exegético); “cuan/doel/án/gel/pre/g un/ta/ya/de/ja/ de/ser/án/gel” (Segunda evasión); Editora Universitaria UASD “don/de/to/das/las/co/sas/del/al/ba/se/ de/rrum/ban” (Desvelado Caín). Por otro lado, partiendo de acepciones estilísticas, puede señalarse que tanto las características de movimientos literarios, las influencias de otras corrientes y autores como el estilo propio del autor, pueden verse reflejados en las obras literarias a través de la lengua. En el decir de Vossler y Spitzer, sería que a través de la lengua literaria el escritor revela su forma particular de escribir y las influencias que recibe (Redondo, 2008). Este representante de la Poesía Sorprendida y la obra que aquí se ocupan no son la excepción. Sobre los escritores que han influido en la formación de Mieses Burgos, él mismo sustenta que se encuentran: “Entre los dominicanos: Enrique Henríquez; y entre los universales: Rubén Darío, Padre de la lengua castellana lírica”. Esto significa que el autor de El ángel destruido está muy influenciado por la lírica modernista del insigne poeta nicaragüense. Además, dentro de los aspectos biográficos presentados en la edición del 2007 del referido libro, se comenta que recibió influencias por los poetas de la Generación del 27, como Federico García Lorca y Rafael Alberti. A este último se le atribuye heredarle los ángeles como símbolos (El ángel destruido, 2007, p.10). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos lo metafísico. Si se revisan los poemas que conforman El ángel destruido, se podrá inferir que las ideas desarrolladas dentro de los poemas se relacionan a la creación del universo, la existencia, manifestaciones del ser, liberación, contemplación del mundo desde la soledad, las limitaciones del hombre, la cuestión divina, la contradicción de la idea divina, dudas existenciales, entre otras. Por otro lado, en lo que respecta a las características absorbidas de la Poesía Sorprendida que se encuentran en este poemario, pueden resaltarse las siguientes: • Empleo de elementos universales para nutrir su literatura nacional: Franklin Mieses Burgos incorpora aspectos tanto de la literatura hebrea como la griega. Sobre la primera, se deja entrever por las referencias arrojadas en algunos títulos, como, por ejemplo: “Adán de angustia” “Eva recién hallada”, “Desvelado Caín”. Además, en el desarrollo de las ideas en los poemas, se juega tanto El Edén, la serpiente, la manzana, Adán, Eva, Caín, Abel, como se muestra en los siguientes fragmentos: “/Su nombre lo presiento tras un cielo de hojas/ Mordidas por los dientes pequeños de la brisa, / ante la voz terrible de una anciana serpiente,/ en la era redonda de todas las manzanas/ (Adán de angustia, 2007, p. 18), “/Sin embargo yo quiero que comprendas ahora/ que no es Abel quien muere/ herido por el golpe salido de mi brazo/ si es verdad que existe/ la vida de lo eterno para los seres justos/” (Desvelado Caín, 2007, p.32). El uso de la mitología griega se deja por sentado en la referencia a Narciso: “/en esta soledad/ en que esta luz desata-Narciso enamorado/ su rubia cabellera/ la noche sin aurora de los peces/” (Primera soledad, 2007, p. 20). Lo expresado en el párrafo anterior muestra la llamada nacionalidad universalizada de la que hablaban los sorprendidos en sus postulados, es decir, emplear elementos universales para apelar a una poesía nacional. • Cultivo de un mundo misterioso, secreto, solitario e íntimo: Este tipo característica coadyuva a la configuración del estilo personal del autor. Se ha visto que, además del lirismo, lo que más destaca su tipo de poesía desde el punto de vista del contenido, es Editora Universitaria UASD 151 Con lo anterior se revela también una subjetividad, entendida, en este contexto, como el abordaje particular de temáticas encaminadas al mismo fin. Mieses Burgos, construye una poesía tomando en cuenta elementos metafísicos, los cuales difieren de los tomados en cuenta por los camaradas de su movimiento. • Simbolismo: En vista de la ausencia de libertad de expresión de la época por la dictadura trujillista, Mieses Burgos, al igual que el resto de sus compañeros tuvo que escribir una poesía en la que el símbolo fuera un elemento distintivo. Así, ellos podían burlar y denunciar lo que quisieran sin que fueran reprimidos (Piña, 2015). En ese sentido, es necesario resaltar que la simbología de este autor (la cual será abordada detenidamente más adelante), encamina al lector a jugar con la naturaleza y la divinidad. En cuanto a la forma del lenguaje literario, desde que el lector entra en contacto con el texto, puede inferir que el nivel de lengua es eminentemente culto. Esto es así por dos razones: la primera, porque los mismos sorprendidos en su postulado saludan: “(…) a todos los trabajadores intelectuales de ambas Américas”, es decir, que sus escritos están orientados al consumo de unos lectores cultos. Por otro lado, la segunda, porque es una manera de que no cualquier persona pudiera comprender lo que realmente querían expresar. Esta fue una estrategia de forma muy conveniente al contexto. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 152 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos Por otra parte, las figuras literarias se encuentran presente en todo el poemario. No obstante, unas sobresalen más que otras. Algunas de las que pueden encontrarse en El ángel destruido son las siguientes: El símil: “sembrar la vida como se siembra un árbol” (Barro inaugural); “Ahora tengo el anillo cerrado de su nombre como una gran cadena sobre mi corazón” (Adán de angustia); “Tengo la soledad segunda entre mis manos como una ciudad muerta, como un cielo olvidado” (Segunda soledad). Este recurso estilístico es empleado por el autor para establecer comparaciones que generen imágenes poéticas que el lector pueda evocar al momento de su lectura. Es importante resaltar que dentro de estos símiles extraídos se evidencian otras figuras como la hipérbole: “(…) una gran cadena sobre mi corazón” (Adán de angustia), (…) soledad entre mis manos como una ciudad muerta, como un cielo olvidado” (Segunda soledad). La primera exageración es empleada para que el lector entienda el enorme vínculo y relación que tiene el personaje del que habla Mieses Burgos en el poema y la segunda, para referirse a la inmensidad de su soledad. Otras hipérboles aparecen en Desvelado Caín y en Eva recién hallada, denotando mayor intensidad y evocación en las imágenes poéticas: “A la orilla del aire yo destruyo la imagen delgada de los pájaros”, “Hago rosas de hielo de mis propias palabras”. El epíteto también se encuentra presente como uno de los recursos frecuentes. Se pueden encontrar en poemas como: Barro inaugural: “jubilosa voz”, Adán de angustia: “anciana serpiente”, Primera soledad: “verde tribu”, Primera evasión: “justa voz” y Paréntesis exegético: “angélica figura”. Editora Universitaria UASD Tanto la personificación como la metáfora permean el libro. En muchos de los poemas pueden aparecer juntas o sueltas. Prueba de que pueden hallarse unidas son: “El agua construye sus estatuas de espuma” (Primera soledad) y separadas: “Cristales de la noche” (Barro inaugural), “Lo redondo es un ángel cautivo que no sueña”(Primera evasión), “La ignorancia es la espada desnuda que defiende su rosa de inocencia” (Segunda evasión), “Hago rosas de hielo de mis propias palabras” (Eva recién hallada) y “Caricia del alma” (Mensaje a las palomas). En lo que respecta al aspecto semiótico, la lectura de El ángel destruido permite que puedan encontrarse tanto isotopías discursivas como clasemáticas. Estas últimas, las de interés para este análisis, corresponden a un conjunto de palabras que se encuentran en todo el texto y que su contenido semántico facilitan la formación de otros términos que se encuentran subyacentes (clasemas). Como se sabe, esto se debe a Rastier, quien, partiendo de concepciones semióticas de Greimas, al analizar el escrito de Mallarmé, “Salut”, se encontró con las mismas. En cuanto a las isotopías clasemáticas que pueden encontrar en los poemas de El ángel destruido obsérvelas en el cuadro 2. Como se puede percibir, las palabras empleadas por el autor permiten la inferencia de conceptos relacionados a lo metafísico y a la naturaleza, demostrando que su selección fue pensada. Este aspecto, además, corrobora un aspecto importante de la escritura de la poesía: la elección de las palabras adecuadas juega un papel importante en el poema, ya que comunican elementos subyacentes. En cuanto a la simbología, es muy claro que el ángel tiene la mayor carga. Está perenne desde el título del poemario como en poemas de su interior. Este aparece de forma explícita en: Barro inaugural, Adán de angustia, Eva recién hallada, Primera evasión, Paréntesis exe- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos Poemas Barro inaugural Palabras con carga isotópica Isotopía clasemática Piedad, ternura, llanto, sollozos, Sentimientos despertados angustia, soledad, amor, sentimiento Nacimiento, infancia, niñez, adolescente Desarrollo evolutivo humano Mensaje a las palomas Ser, Dios, alma, Paloma, milagro, luz Adán de angustia Dios, Alfarero, barro, Raíces, siembra, semilla, árbol Primera soledad Segunda soledad Eva recién hallada Primera evasión Paréntesis exegético Segunda evasión Desvelado Caín 153 Agua, espuma, peces, corales, ostras, playas, orillas, madréporas, cuenca Estatuas, columna, capiteles Edén, Paraíso, uvas, Verbo Eterno, perenne, eternidades, prefijado Categorías metafísicas Esperanza Creador divino Permanencia Ecosistema acuático Elementos arquitectónicos Simbología divina Permanencia Llama, claridades, luz, lumbre, alba, iluminada, radiante, fuego, calcina, soles, llamarada, encendida Amapolas, rosas, flor Cabeza, rostro, dedos Universo, orbe Flores Partes de un cuerpo Totalidad de la existencia Angélica, divina, ángel Oculta, arcano, oscura Ignorancia, inocencia Cualidades divinas Misterio Cualidades humanas Rosa, rosal, azucenas, alondra Omnipotencia, dios, creador Flores Cualidades divinas Vitalidad Cuadro 2 gético, Segunda evasión y Desvelado Caín. Es empleado por Mieses Burgos como intercesor (Barro inaugural, Eva recién hallada, Paréntesis exegético), protección ausente (Adán de angustia), prisionero (Primera evasión), revelación (Segunda evasión), entidad destruida (Desvelado Caín). En definitiva, se ha visto que, con El ángel destruido, Franklin Mieses Burgos continúa revelando su gran calidad como poeta. No solo por lo magistral de la temática abordada, sino por Editora Universitaria UASD el buen desarrollo de las ideas y nivel de expresividad que lleva al lector a adentrarse a las profundidades del hombre. La abundancia de imágenes, el equilibrio entre fondo y forma, hace que la experiencia lectora sea plena. Hace que se empatice con su poética. Una que, sublimemente, invita a un viaje profundo a través de un lirismo que le hace justicia tanto a los sorprendidos como a la poesía dominicana. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 154 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos Referencias bibliográficas Acento TV. (2015, 3 de noviembre). Y tú… qué dices? -Diógenes Céspedes habla sobre literatura dominicana [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/ watch?v=AA6Zu5K4M7Y&t=138s Acento TV. (2015, 3 de noviembre). Y tú… qué dices? -Entrevista a José Mármol [Vídeo]. Youtube. h t t p s : / / w w w. y o u t u b e. c o m / watch?v=Zt43G9ziVFc&t=995s Carvajal, J. (2019). Cartas de navegación de literatura dominicana. Orlando, Florida: Ediciones BAS. Editora Universitaria UASD Greimas, A. (1966). Semántica estructural. Madrid, España. Editorial Gredos. Gómez, F. (2008). Manual de Crítica Literaria Contemporánea. Madrid, España. Editora Castalia Mieses, F. (2007). El ángel destruido. Santo Domingo, República Dominicana. Ediciones Ferilibro. Piña, G. (2015). 12 en la literatura dominicana. Del postumismo al pluralismo. Santo Domingo, República Dominicana. Comisión Permanente de Efemérides Patrias. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 155 ¿La República de Gilead existe? Does the Republic of Gilead exist? Carlos B. Ruiz-Matuk Universidad Autónoma de Santo Domingo La República de Gilead es un territorio autocrático recreado en la novela distópica The Handmaid´s Tale (Atwood, 1986). Esta obra consigue muy acertadamente conectar al lector con los complejos entramados del poder, al involucrar magistralmente las realidades socio-históricas supuestamente ficticias que aún perduran en este tiempo. Este libro ha recibido una atención especial recientemente debido a algunas de las semejanzas que se pueden establecer entre los enunciados evangélicos de la actual administración republicana de los EE. UU. y el mundo ficticio que Atwood creó hace más de 30 años, como la misma autora lo ha señalado recientemente (Atwood, 2017; Williamson, 2018). Evidentemente, aunque las mujeres en la historia pueden ganar poder durante el embarazo, las mujeres de Gilead, a pesar de poseer un recurso tan escaso y valioso, no poseían el mismo poder. Sin duda alguna, esto es una realidad para muchas mujeres actualmente. Indudablemente, esta obra representa una distopía que modela un infierno secular en proceso de consolidación. Asimismo, esta obra ha sido identificada como una distopía feminista por varios autores, que han caracterizado a la narradora como una heroína, una conciencia Editora Universitaria UASD en desarrollo o una mujer emergente (ver Stillman & Johnson, 2016), aunque no queda claro si la heroína consigue llevar hasta buen puerto la revolución de la República de Gilead, es decir, al fin de la victimización. En este ensayo se busca establecer una discusión sobre la posibilidad de conectar los problemas que surgen a partir de una distopía como la de esta obra y los procesos de razonamientos involucrados en la percepción pesimista del futuro (el futuro es lo peor) del intérprete objetivo o casual. Las afirmaciones filosóficas de optimismo o pesimismo regularmente adoptan una de dos formas (Domino & Conway, 2015): (a) un razonamiento a priori (especulativo), con que los filósofos intentan defender un presagio particular del futuro apelando a varios principios generales incuestionables, o (b) un razonamiento a posteriori (empírico), con que los filósofos intentan defender un pronóstico particular del futuro apelando a patrones verificables encontrados en la naturaleza. Una distopía, por supuesto, como producto de ficción, posee la forma de razonamiento a priori pesimista, y suele ser más atractiva, aunque su atractivo podría estar más ligado a una deseabilidad optimista. Para William James (1950), la cuestión ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CARLOS B. RUIZ-MATUK • ¿La República de Gilead existe? 156 filosófica del optimismo contra el pesimismo puede decidirse solo en un nivel individual, y no metafísico o antropológico. Esto quiere decir que existe la posibilidad de que una ficción especulativa pesimista como una distopía, basada en las realidades de los tiempos actuales, puede ayudar personalmente a reconocer los problemas reales e imaginar el arte como una estrategia para un futuro socialmente responsable (Keifer-Boyd & SmithShank, 2006). Por lo que, en una distopía como Handmaid´s Tale, puede estar implícita una utopía (Neuman, 2006), dado que hace referencia a la sociedad más justa frente a la que no existe, como la República de Gilead. Sin embargo, es muy difícil predecir cuándo predominaría el optimismo inducido por las preferencias individuales sobre las decepciones u otras causas del pesimismo. La psicología del razonamiento ha encontrado numerosas variables que median entre la influencia de los sesgos de deseabilidad sobre el optimismo o pesimismo (Krizan & Windschitl, 2007), y que hacen muy difícil predecir cuándo una conduce a la otra. En esa tesitura, estos autores remarcan la importancia práctica y teórica del tema, que parece estar a la par con la de una variedad de fenómenos bien conocidos sobre juicios mentales y problemas sociales (por ejemplo, error de atribución fundamental, disonancia cognitiva, heurística de disponibilidad y anclaje). Existe evidencia de que las personas que habitualmente explican las causas de los malos acontecimientos por razones internas, estables y globales, es probable que permanezcan pesimistas en el tiempo y en diferentes situaciones (Cropley & Macleod, 2003). Una distopía, como la mostrada en esta obra, remite a la escasez temporal y al futuro como amenaza, un pesimismo existencial marcado, sobre todo, por el miedo, en especial, por la imposición totalitarista. Entonces, parece muy propicia para Editora Universitaria UASD la entrada a la realidad que da lugar a una generación de adolescentes para los que la propia naturaleza humana resulta terrorífica. Posiblemente se aprecie un error en la transmisión de esta ficción que provoca la anagnórisis (reconocimiento) de una de las víctimas. Esto último significa que el estado provocado por la crisis propicia, a nivel individual, la admisión de absurdos como soluciones de moda, aceptando su misión, y como resultado, ayudando a que este ocurra. Este estado puede ser considerado moralmente negativo. Estar en un estado de ánimo negativo, como notificar estados de ansiedad o depresión, puede tener efectos tanto negativos como positivos en la capacidad cognoscitiva (Blanchette & Richards, 2010), aunque lo que podría estar afectando es no poder controlar los pensamientos intrusivos a la hora de razonar (Perham & Rosser, 2012). Es decir, la capacidad del joven de establecer la validez de los argumentos podría verse afectada por el miedo inducido en la distopía. Por tanto, dado que las distopías se expresan muy a menudo como retorno secular del Apocalipsis (calentamiento global, agotamiento de los recursos...), es muy probable que la capacidad analítica de los intérpretes se vea comprometida, sumiendo a los mismos en una actitud de desesperanza, propicia para una sociedad consumista que lo menos que necesita es una actitud crítica. Ante la certeza amenazadora que exhiben los esencialistas y religiosos, The Handmaid´s Tale sugiere que la respuesta más humana es una humildad apropiada acerca de los propios absolutos, con la excepción de que nuestra humanidad depende de que recordemos que uno más uno más uno más uno no son iguales a cuatro (Atwood, 1986; Feuer, 1997). Es decir, necesitamos de una posición menos nomotética y más idiográfica. Las diferencias individuales pueden dejarnos ver cómo la diversidad de criterios es una necesidad humana, y no una casualidad o infortunio. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CARLOS B. RUIZ-MATUK • ¿La República de Gilead existe? A esto debe añadirse la evidencia de que la religiosidad se relaciona negativamente con la detección de conflictos durante el razonamiento (Pennycook, Cheyne, Koehler, & Fugelsang, 2013). A mayor religiosidad, menor es la capacidad de detectar conflictos a la hora de razonar y, por lo tanto, tomar decisiones. El pensamiento analítico es considerado necesario para detectar las falacias que indudablemente cometeríamos si nos dejáramos llevar siempre de la intuición (Evans, 2016; Luo, Tang, z hang, & Stupple, 2014). Esto no quiere decir que la intuición es un error (Furlan, Agnoli, & Reyna, 2016), solo que no garantiza la certeza o la congruencia de argumentos cuando esta es necesaria. Es posible que los políticos, entonces, si se enfrentan a una sociedad algo instruida, necesiten de las religiones y las distopías. La primera, para contrarrestar las capacidades de racioci- 157 nio. La segunda, para conseguir, a través de la primera, la indefensión aprendida que induce al consumismo. Es posible que los algoritmos de aprendizaje automático ya estén sustituyendo estos mecanismos, que más que ser propios de los políticos, son necesidades del poder económico y su búsqueda de hegemonía. Entonces, está la pregunta: ¿somos víctimas de un totalitarismo Gileano encubierto donde the eyes son las computadoras o la red de Internet? La evidencia de la influencia en la conducta del consumidor a partir de los aprendizajes automáticos cada vez es más palpable (Pantano, Giglio, & Dennis, 2018). Sin embargo, la predicción del comportamiento y su vigilancia no hace innecesaria la suposición de una sociedad no crítica y con una perspectiva de futuro incierto o catastrófico. Esto quiere decir que el poder necesitará siempre de las religiones, las utopías y las distopías. Bibliografía Atwood, M. (1986). The Handmaid’s Tale. New York, NY: Houghton Mifflin Harcourt, Kindle Edition. Atwood, M. (2017). Margaret Atwood on What “The Handmaid’s Tale” Means in the Age of Trump. Retrieved from https:// www.nytimes.com/2017/03/10/books/ review/margaret-atwood-…olumnmiddle-span-region&WT.nav=c-column-middle-span-region&_r=0https:// nyti.ms/2mtyjSC Blanchette, I., & Richards, A. (2010). The influence of affect on higher level cognition: A review of research on interpretation, judgement, decision making and reasoning. Cognition and Emotion, 24(4), 561–595. https://doi. org/10.1080/02699930903132496 Editora Universitaria UASD Cropley, M., & Macleod, A. K. (2003). Reasoning and Future Event Probability. Clinical Psychology & Psychotherapy, 10, 220–227. https://doi.org/10.1002/ cpp.360 Domino, B., & Conway, D. W. (2015). Optimism and pessimism from a historical perspective. In E. C. Chang (Ed.), Optimism & pessimism: Implications for theory, research, and practice. (pp. 13–30). Washington: American Psychological Association. https://doi. org/10.1037/10385-001 Evans, J. S. B. T. (2016). Reasoning, Biases and Dual Processes: The Lasting Impact of Wason (1960). Quarterly Journal of Experimental Psychology, 69, 2076–2092. https://doi.org/10.1080/1 7470218.2014.914547 ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CARLOS B. RUIZ-MATUK • ¿La República de Gilead existe? 158 Feuer, L. (1997). The Calculus of love and nightmare: The handmaid’s tale and the dystopian tradition. Critique Studies in Contemporary Fiction, 38(2), 83–95. https://doi.org/10.1080/ 00111619.1997.10543167 Furlan, S., Agnoli, F., & Reyna, V. F. (2016). Intuition and analytic processes in probabilistic reasoning: The role of time pressure. Learning and Individual Differences, 45. https://doi. org/10.1016/j.lindif.2015.11.006 James, W. (1950). The principles of psychology. Dover Publications. Keifer-Boyd, K., & Smith-Shank, D. L. (2006). Speculative Fiction’s Contribution to Contemporary Understanding: The Handmaid Art Tale. Studies in Art Education, 47, 139–154. https://doi.or g/10.1080/00393541.2006.11650490 Krizan, z ., & Windschitl, P. D. (2007). The influence of outcome desirability on optimism. Psychological Bulletin, 133(1), 95–121. https://doi. org/10.1037/0033-2909.133.1.95 Luo, J., Tang, X., z hang, E., & Stupple, E. J. N. (2014). The neural correlates of belief-bias inhibition: The impact of logic training. Biological Psychology, 103. https://doi.org/10.1016/j.biopsycho.2014.09.010 Neuman, S. (2006). “Just a Backlash”: Margaret Atwood, Feminism, and The Hand- Editora Universitaria UASD maid’s Tale. University of Toronto Quarterly, 75, 857-868. Retrieved from http://go.galegroup.com.ezproxy. middlebury.edu/ps/i.do? &id=GALE %7CH1100079726&v=2.1&u=vol_ m58c&it=r&p=LitRC&sw=w Pantano, E., Giglio, S., & Dennis, C. (2018). Making sense of consumers’ tweets: Sentiment outcomes for fast fashion retailers through Big Data analytics. International Journal of Retail & Distribution Management, Published. Retrieved from https://www. emeraldinsight.com/doi/abs/10.1108/ IJRDM-07-2018-0127 Pennycook, G., Cheyne, J. A., Koehler, D. J., & Fugelsang, J. a. (2013). Belief bias during reasoning among religious believers and skeptics. Psychonomic Bulletin & Review, 20(4). https://doi. org/10.3758/s13423-013-0394-3 Perham, N., & Rosser, J. (2012). “Not Thinking” Helps Reasoning. Current Psychology, 31(2), 160–167. https://doi. org/10.1007/s12144-012-9140-7 Stillman, P. G., & Johnson, S. A. (2016). Identity, Complicity, and Resistance in The Handmaid ’ s Tale *. Utopian Studies, 5, 70–86. Williamson, E. (2018). The Handmaid’s Tale. Journal of Gender-Based Violence, 1, 261–269. https://doi.org/10.1332/096 278917X15048755283779 ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 RESEÑAS Pequeña ecología de los estudios literarios: ¿Por qué y cómo estudiar literatura? Little ecology of literary studies: Why and how to study literature? Gerardo Roa Ogando Universidad Autónoma de Santo Domingo Jean-Marie Shaeffer es director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, director de investigaciones en el Centre National de Recherche Scientifique y miembro del Centre de Recherches sur les Arts et le Langage en París. Su línea de investigación se centra en la crítica filosófica radical a la estética y las artes, así como en el estudio de los fundamentos evolutivos y cognitivos de la creación artística. Otras obras suyas traducidas al español son: La imagen precaria. Del dispositivo fotográfico (1990); El arte de la edad moderna (1993); ¿Por qué la ficción? (2002); ¿Qué es un género literario? (2006); Adiós a la estética (2006); Arte, objeto, ficción, cuerpo. Cuatro ensayos sobre estética (2012), etc. Este breve y sustancioso libro plantea el problema de los estudios literarios como una crisis que debe ser enfocada desde el punto de vista de las propias creaciones literarias del presente y no desde modelos abstractos del pasado. Advierte que la queja en cuanto a qué es literatura y qué no es, ha existido siempre. Incluso, el autor añade que hoy se escribe y se lee más literatura que antaño. El hecho de que el índice Editora Universitaria UASD mundial de analfabetismo haya descendido en comparación con los siglos que antecedieron al siglo XXI es un argumento que presenta el autor para explicar por qué se escribe más literatura en el presente. Asimismo, explica cómo el que la publicación de obras literarias de las últimas cuatro décadas sea superior a todo lo escrito durante el resto del siglo XX constituye un argumento ineludible para justificar el que hoy se lea más que en cualquier otra época de la humanidad. El problema no está ni en el presente ni en el futuro de la literatura, ya que estos, según el autor, no están amenazados porque, en sentido general, no existen indicaciones que apunten a que los lectores contemporáneos sean menos exigentes y sensibles que los lectores del pasado. Aunque el surgimiento del cine ha ocupado algunos espacios sociales en los que antes del siglo XX reinaba solo la literatura, se entiende que esto no ha supuesto una merma en cuanto a la escritura y a la lectura de obras literarias; por el contrario, ha propiciado el surgimiento de nuevos textos literarios que, si bien rompen con la tradición, constituyen formulaciones de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 160 GERARDO ROA OGANDO • Pequeña ecología de los estudios literarios: ¿Por qué y cómo estudiar literatura? nuevos cánones que no han sido estudiados, ya que un canon se conforma por las obras que incluye e, igualmente, por las que excluye. Son las obras excluidas las que permiten la creación de nuevas corrientes de creación. Por eso, los lectores de la actualidad, en lugar de leer a Joyce, Musil o Cervantes, leen best sellers superficiales y estereotipados; en lugar de leer y aprender de memoria los versos de Ronsard o Mallarmé, escuchan y aprenden de memoria las canciones que les pasan todo el tiempo la radio, la televisión y la Internet. El problema actual en literatura, según el autor, se centra en la representación erudita de la misma. La crisis, por lo tanto, existe en los estudios literarios y no en la literatura como tal. Se trata de una crisis tripartita que afecta la transmisión de los valores literarios, el estudio cognitivo de los hechos literarios y la formación de los estudiantes de literatura. “De hecho, habría que decir más bien que se trata de un nuevo acceso de crisis, puesto que los estudios literarios tienen la extraña particularidad de presentar un perfil histórico y ciclotímico, que hace pensar en un síndrome maníaco-depresivo: períodos de exaltación cognitiva y reflexiva se alternan con períodos de pesimismo escéptico tan poco justificados como los primeros” (Scheffer, p.10). Desde el capítulo dos hasta el cuarto, el autor opone lo que llama ciencias a secas a ciencias humanas, y establece que la literatura corresponde a las segundas. Describe cómo en el formalismo ruso y en el estructuralismo literario, en sentido general, se suelen aplicar enfoques descriptivistas y segregacionistas. Con el descriptivismo se reúnen las obras a partir de unos estándares preestablecidos que no admiten transgresión en cuanto al estilo y estructura de narrar y de poetizar, mientras con el segundo se evalúan las obras que fomentan cultura Editora Universitaria UASD y valores tradicionales, segregando las que no fomentan estos valores, lo que representa un problema epistémico, puesto que las obras excluidas no son contempladas para el estudio bajo estos modelos de ciencias a secas. Por su parte, las ciencias humanas comprenden que el conocimiento no es cerrado, sino que se reformula constantemente con la praxis literaria, en el caso que ocupa. Un enfoque de investigación literaria amparado en las ciencias humanas lleva consigo la asunción de una perspectiva pluridisciplinaria, lo que implica una cosmovisión actual del objeto literario. En los capítulos restantes el autor continúa reafirmando su tesis inicial de que el principal problema de los estudios literarios no es la escasez de obras literarias y añade que tampoco es la escasez de trabajos descriptivos de primera calidad, sino la ausencia de constitución de una tradición científica compartida, con una memoria epistémica explícita, con capacidad de comprometerse con una dinámica cognitiva, acumulativa e integrativa. Los criterios de “excelencia” y de calidad, in asbtracto, no son suficientes para encarar el universo literario del presente. Se requiere la construcción de verdaderos programas de investigación, identificables empíricamente, así como desarrollar metodologías pertinentes respecto a estos programas. No obstante, ningún programa de investigación debe estar cimentado sobre la base del desarrollo de dotrinas personales, ni incluso de teorías de autores únicos. Referencia Shaeffer, Jean-Marie (2013) Pequeña ecología de los estudios literarios: ¿Por qué y cómo estudiar literatura? Primera edición en español. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Traducido del francés por Laura Fólica: ISBN 978-950-557-969-3 ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 161 Otros Diálogos, revista de El Colegio de México Other Dialogues, from El Colegio de México Rosa Esther Berroa Saldívar MINERD La revista que reseñamos en esta oportunidad tiene una vocación de servicio, de extensión universitaria y está dirigida por Silvia Giorguli y Gabriela Said, quienes además ejercen las funciones de presidenta y directora de publicaciones del Colegio de México, respectivamente. La distribución en línea es facilitada, entre otras plataformas, por Lingmex, Bibliografía lingüística de México, que, desde 1970, intenta agrupar de forma lo más representativa posible, la producción de investigaciones lingüísticas realizadas en México por lingüistas mexicanos o extranjeros. La revista Otros Diálogos, constituye la nueva etapa de una publicación anterior, Diálogos, de gran importancia en el mundo académico de la lingüística hispánica. En esta nueva etapa, se trata de una revista trimestral electrónica, gratuita y de acceso abierto, dirigida y editada por El Colegio de México, prestigiosa institución pública de nivel universitario, dedicada a la investigación y a la enseñanza superior en ciencias sociales y humanidades, de amplia proyección internacional y especialmente en el mundo de las letras hispanas. Es oportuno mencionar que el Colegio de México tiene una especial vinculación con la intelectualidad dominicana a través de la difusión y publicación de las obras de Pedro Henríquez Ureña. De hecho, esta institución mexicana es depositaria de gran parte de los documentos originales escritos por nuestro insigne intelectual dominicano. Editora Universitaria UASD A continuación, se presenta una síntesis de artículos seleccionados de la publicación número 12, correspondiente al trimestre JulioSeptiembre 2020. En la lectura de estos textos académicos observamos cómo investigadores especializados nos ofrecen datos e interpretaciones actualizadas y sumamente valiosas sobre los cambios, vicisitudes y avances que el idioma español ha tenido a través del tiempo en diversos lugares, con el propósito de enaltecer su valor en el mundo como la segunda lengua con más hablantes nativos, así como su riqueza cultural. La compleja realidad del español en Estados Unidos. El periodista José Carreño Figueras nos presenta un interesante aporte: “El español en Estados Unidos”, en que puntualiza datos que nos dan una visión de la realidad ac- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 162 ROSA ESTHER BERROA SALDí VAR • Otros Diálogos, de El Colegio de México tual del idioma, el segundo más hablado en el territorio estadounidense después del inglés. El autor manifiesta que sería erróneo dar por sentado que el español en ese país supone un grupo homogéneo de hispanohablantes. También considera un error el hecho de asumir que la mayoría son migrantes recientes, cuando en realidad, alrededor del 60% de los latinos, nació en Estados Unidos. También dice que no se puede pensar que muchos de ellos mantengan relación con sus orígenes nacionales, además de los indicios de que el uso del idioma se reduce en segundas y terceras generaciones. Un acercamiento al español de California. Covadonga Lamar Prieto presenta una investigación en la que hace un pequeño recuento de la historia de California en torno a sus acontecimientos lingüísticos y la identidad de sus pobladores. Resalta la manera en que la literatura consolida el dialecto californiano de la misma manera en que se estaban consolidando otras variantes regionales y geográficas tras la invitación a desaparecer que había recibido el muy escaso español ibérico. Explica que el español contemporáneo de California está salpicado del inglés, de la misma manera que el inglés del sur de California está sazonado de español mexicano, y que todas las lenguas y todas las variantes en contacto sufren modificaciones. Cuestiones en torno al “español general” y la cultura de la lengua. Luis Fernando Lara cuestiona lo que llamamos “español general”, argumentando que la lengua española es una ilimitada cantidad de expresiones verbales que hemos compuesto y emitido cientos de millones de hispanohablantes a lo largo de la historia, de lo que decimos y escribimos ahora y en el futuro. Resalta que esos actos y esas condiciones se han venido transmitiendo de generación en generación y cada hispanohablante vive en sus tradiciones y una historia concreta. Ante tal interrogante, y ante quienes sostienen la existencia de un “español general”, el investigador expresa que, si esta idea hubiera de Editora Universitaria UASD adquirir sustancia, tendría que basarse en una comparación entre las diversas tradiciones verbales y sus productos. Concluye diciendo que, en lugar de buscar inútilmente ese “español general” bien delimitado, que supuestamente garantice la comunicación entre todos los hispanohablantes, sería mucho más útil “expandir y mejorar la cultura de la lengua, es decir, el conocimiento amplio de las tradiciones del hablar; el conocimiento práctico de la gramática de esas tradiciones, para lograr una expresión clara y correcta; y el conocimiento de la multitud de rasgos significativos que dan a cada palabra su significado. De esa manera se puede respetar y admirar la variedad hispánica en la multiplicidad de sus tradiciones del hablar, sin someter a ninguna al dominio de otra.” El español y el pensamiento científico. Silvia E. Giorguli Saucedo presenta un artículo en el que se analizan las razones por las que el español no se considera una lengua científica en sentido general y que, según el Instituto Cervantes, “el español científico y técnico se encuentra relegado a un plano claramente secundario en el ámbito internacional”. La autora, además del análisis, aporta algunas ideas para promover este tipo de producción en español. Resulta interesante la explicación de la autora en torno a las causas de que el inglés, al igual que el francés y el alemán, sean idiomas que gozan de mayor valoración en las publicaciones, especificando que esta predilección responde a la influencia de los modelos de citación de las revistas de “alto impacto”. Por ese motivo, la comunidad científica hispanohablante se ha visto inmersa en la lógica de los incentivos para publicar en inglés. Por otra parte, la autora ofrece datos acerca de la evolución de las publicaciones científicas en español, como el aumento constante y el incremento del número de revistas científicas en español indizadas. Giorguli finaliza su artículo diciendo que el bilingüismo, o la necesidad de publicar tanto en español como en inglés, representa sin duda una doble carga para los académicos, pero ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ROSA ESTHER BERROA SALDÍVAR • Otros Diálogos, de El Colegio de México parece la única opción viable para mantener el español como una lengua vigente en la comunicación del conocimiento científico. Un diálogo a siete voces sobre conflicto lingüístico en escuelas urbanas. Como parte de las experiencias del Seminario en Lingüística y Educación (SEMLE), que surgió en El Colegio de México en 2016, se presenta el informe titulado “Las disputas del español en algunas escuelas urbanas con población migrante: diálogo a siete voces”. Este trabajo tiene como objetivo mostrar las experiencias etnográficas en torno a la vida del español en escuelas con población migrante, invisibilizada desde su débil posición en la escala social, así como suscitar una reflexión sobre el español que se aprende y se enseña, tanto en México como en Estados Unidos. El informe sostiene que una de las razones por las que se consolida ese aprendizaje del español en niños y niñas migrantes es la influencia de sus padres, quienes les piden que no hablen su lengua materna en las aulas, pues sus expectativas son claras: para ellos, la educación escolarizada se reduce a que sus hijos aprendan a leer y escribir en español para que no sean marginados, como ellos lo fueron en un momento dado. El carácter policéntrico del español. En el artículo titulado “El español, lengua policéntrica”, María Ángeles Soler explora uno de los aspectos fundamentales del español: el policentrismo, frente a los proyectos monocentristas de las instituciones que pretenden homogeneizar el idioma. Muestra la realidad en la que el 163 español de hoy en día, a causa de su expansión numérica y espacial, es una lengua policéntrica. Lo que significa que presenta varios focos irradiadores, varios centros de prestigio, que normalmente son ciudades capitales de algunos países hispanohablantes. En definitiva, a través de la lectura detenida de los artículos de esta revista pensamos que no es para menos que esta publicación se haya destacado entre todas las que se producen en el ámbito de la lingüística hispánica. Durante la primera etapa de su fundación, la revista Diálogos (1940-1986), dirigida en todo momento por Ramón Xirau, recibió numerosos reconocimientos. Por ello recomendamos la lectura de esta revista, de gran interés para lingüistas, filólogos e intelectuales humanistas de diferentes áreas, y también para estudiantes universitarios que quieran ampliar sus conocimientos respecto a diferentes ejes temáticos. Finalizamos nuestro comentario con la original reflexión de José María Espinasa, en un breve artículo dedicado a la revista Diálogos y su vinculación con la etapa actual de esta publicación: “Todos los editores saben qué importante es ese trabajo de redacción que va de los artículos sin firma a las reseñas, mezcla que da cuerpo a los ladrillos y forma a la casa. El símil arquitectónico tiene su miga: cada número es como una habitación más en la casa o como una nueva reunión en la sala. Las revistas tienen algo de almanaque, de hojas de calendario que en lugar de quitarse se agregan”. Bibliografía Barriga Villanueva, Rebeca (coord.), con la colaboración de Gabriela Luna Patiño, Lingmex: Bibliografía Lingüística de México desde 1970. 25a. ed., El Colegio de México, México, 17 de agosto, 2020. Disponible en: http://lingmex. colmex.mx/ Editora Universitaria UASD El Colegio de México (Ed.). (2020). Otros Diálogos de El Colegio de México, núm. 12. Recuperado de: https://otrosdialogos.colmex.mx. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 164 Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) Footprint and world in illustrations of Fray Diego de Ocaña (1599-1607) Odalís G. Pérez Universidad Autónoma de Santo Domingo odalisgperezn@gmail.com La iberoamericanista Beatriz Carolina Peña ha escrito un libro importante para los estudios literarios y culturales actuales en Latinoamérica. Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña (1599-1607), Fondo Editorial. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011), es una investigación memorial, iconográfica y secuencial sobre el autor, su relación, su viaje y la elaboración de sus imágenes. Las veintisiete ilustraciones que acompañan la Relación del viaje de fray Diego de Ocaña por el Nuevo Mundo (1599-1605), siglo XVII (principios), Ms. 215; Biblioteca de la Universidad de Oviedo, justifican el marco analítico, institucional, histórico e iconográfico de la doctora Beatriz Carolina Peña Núñez. El religioso Jerónimo entendía que la escritura y la imagen salvaban el mundo, el anthropos indígena y la cultura misma del olvido. La propuesta de lectura orientada en una tesis sostenida en el texto-contexto de producción formal, expresiva e histórica, constituye un aporte en tal sentido, pero además, una ruta de interpretación, representación y reconocimiento en el orden intelectual, indiciario y teórico-cultural. El hecho mismo de asumir una metodología fundamentada en la iconografía y en el texto de la Relación asegura una lectura instruida, caracterizadora e integradora de los registros etnoculturales, coloniales y antropológicos, asumidos desde una explicación que aspira a la conformación de un archivo cultural, visible e invisible, pero sobre todo tematizado en el recorrido del itinerario y los iconogramas que acompañan el mundo cultural de dicha Relación. La pelea entre lo visible y lo invisible en la Relación y el contexto de visión de fray Diego de Ocaña es lo que ha llevado a la estudiosa venezolana a seguir las huellas del fraile jerónimo, con la esperanza de mostrar vida, obra e itinerario de nuestro autor. En las páginas donde se describe la base de datos y metadatos destacados, tales como fecha de partida, lugar, viajeros, medio, fecha de llegada, estancia y hospedaje en el lugar de destino, se hace visible el conjunto intencional, donde el autor de la Relación registra vida y hazañas de los indios en el marco de la geografía histórica amerindia. Editora Universitaria UASD Los dinamogramas, mapas, signos e iconos conforman también los ideologemas culturales, históricos y textuales que cualifican y recuali- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) fican las huellas, mundos y experiencias educativas en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, y en los diferentes lugares de América del Sur, en cuya topografía real e imaginaria se reconocen las principales imágenes religiosas, políticas, institucionales, históricas y culturales. La cartografía descrita particulariza los mapas y las ilustraciones del Cerro de Potosí y de los camélidos, y así, nuestra estudiosa analiza las características de los mapas, pueblos, ciudades, orografía, costas, islas, hidrografía, donde los rasgos generales y leyendas en los mapas 1, 2, 3 y 4 que por lo mismo instruyen las acciones motivadoras de imágenes documentales y culturales, contribuyen a una lectura de superficie y profundidad del texto en cuestión. El itinerario de fray Diego de Ocaña expresa de manera icónica y simbólica aquello que traza lo real, en un movimiento cuyas implicaciones piden el refuerzo de una historia interna y externa de las imágenes en el ámbito de Iberoamérica, pero, además, en el contexto de la cardinal asegurada por una interculturalidad equivalente a un intercontacto marcado por los ritmos de la alteridad y la otredad. En el caso de esta obra no se trata solo de un desarrollo monolineal o monotextual, sino más bien de un recorrido polidireccional sustentado en representaciones femeninas, masculinas, entidades de valor y acciones que cobran significación en una sintaxis cultural e histórica de tipo continental, y que a la vez se pronuncia en un tiempo de la interpretación y los hallazgos por parte de nativos americanos y religiosos peninsulares eurocéntricos, pero reconocedores de un universo percibido entre mítico, legendario y ceremonial. El mismo hecho de asumir en esta obra una cardinal de significación cuyas alegorías, leyendas, siluetas, mapas, vestuarios, arquitecturas y objetos culturales, remite a un texto cuyos ejes Editora Universitaria UASD 165 se conforman en el relato, esto es, en el cuerpo de una productividad cultural, significante, literaria e imaginaria desde la cual algunos tópicos obligan a pensar los rumbos de la continentalidad americana y sus contornos geográficos, sociales, antropológicos, rituales, etnográficos y simbólicos, no olvida que el ethos cultural de indígenas y españoles o íberos en general, multiplica algunos gestos originarios acompañados por sujetos, costumbres, acciones y miradas propias de un contacto entre lo visible del cuerpo y lo invisible-visible de la subjetividad. Los seis capítulos estructurados en base a las informaciones, recorridos y objetivos ideológicos en cuyos puntos de significación encontramos personajes, combates, guerreros, indios de Tucumán y Buenos Aires, indios collas, pueblos, ciudades que parecen imaginadas por sus héroes, vestuarios, alimentos, figuras desnudas y entidades humanas en trazados y modelos tabulados en un encuadre etnográfico, asegurado por su trabajo de indicios, interpretantes e iconos, articulan gradualmente la narración de fray Diego de Ocaña. Justo en la introducción, Beatriz Carolina Peña explica los tópicos y predicamentos de un texto cuya redacción y construcción motiva el conocimiento direccional de unas acciones escogidas del registro propio del monje y sus perspectivas visionarias, etnosimbólicas e iconográficas. El detalle, la descripción, la aspectualización etnográfica y visual, producen los posteriores planos de la interpretación justificados en la misma confluencia textual. Para la autora de Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña: Las ilustraciones del manuscrito del monje jerónimo fray Diego de Ocaña han recibido escasísima atención de historiadores, especialistas del arte o estudiosos de la cultura. En 1942, en La Virgen de la Hispanidad o Santa María de Guadalupe en América, Carlos G. Vi- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 166 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) llacampa, el archivero y bibliotecario del Archivo del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, descubridor de Ocaña, fue el primero en dar a conocer casi todos los dibujos del autor en una secuencia similar, aunque no exacta, a la del códice. Las ilustraciones acompañaron su primera edición de la Comedia de Nuestra Señora de Guadalupe y sus milagros de fray Diego de Ocaña. Debajo de la leyenda adjunta a la reproducción del primer dibujo, Villacampa coloca una nota marginal muy breve que, básicamente, explica la procedencia de las ilustraciones y añade otros pormenores; entre ellos, la creencia de que fueron copias del natural (p. 23). Tal y como se puede observar en la nota 1, la autora de Imágenes contra el olvido… aclara en referencia el hecho de que Carlos G. Villacampa: Reprodujo 22 dibujos, de los que excluyó los mapas y la ilustración del cerro de Potosí. Los dos que aparecen sin respetar el orden de Ocaña son los de Lautaro y Guacolda. El de Lautaro se coloca entre los primeros, en una posición bastante próxima a la secuencia original, pero el de Guacolda, que ocupa el quinto lugar en el manuscrito, se dispone en la antepenúltima posición. Villacampa separa los dibujos uno por uno según la división por folios, por lo tanto no llega a asociarlos en pares (Introducción, cit. nota 1). La explicación en detalle insiste, a propósito de pormenores, en la referencia del bibliotecario y archivero en el contexto de establecimiento de indicadores al respecto, y que la autora hace visible y legible en la nota 2: El texto completo de la nota de Villacampa es el siguiente: Publicamos con este, una serie de interesantísimos dibujos con que fray Diego de Ocaña enriqueció la Relación de su viaje a través de la América española. Aquellos dibujos se refieren a los trajes y costumbres de Editora Universitaria UASD los indios de los países que visitó fray Diego, y que él copiaba del natural; de ahí el interés y valor histórico de estos dibujos, entre los que hay algunos referentes a los caciques indios y a los gobernadores españoles de las regiones visitadas por fray Diego. Ponemos al pie de los grabados el texto que les puso el padre Ocaña (199). La nota tres refiere la introducción de Arturo Álvarez y el comentario sucinto que este hace con escaso rigor a la primera edición del relato del jerónimo en 1969. Nos aclara la autora de este libro que los mismos están “(i)ntercalados con el texto, y como su magnífico complemento, nos ofrece el autor 16 ilustraciones hechas a plumilla y finamente coloreadas, 7 dibujos lineales y 4 mapas de Chile, que si no son obras maestras de pintura, sí están realizados con movimiento y gracia” (Álvarez 1969: XXIX). La autora aclara en la misma nota 3: “Que Álvarez aluda a 7 dibujos lineales y 16 a color es posible que se deba a que incluyó entre las figuras delineadas la imagen en blanco y negro del cerro de Potosí”. Inmediatamente destaca nuestra estudiosa, en la nota 4 de su introducción, el hecho de que Álvarez se toma en su edición “algunas libertades que trastocan el orden de las ilustraciones del manuscrito. Separa la imagen del “indio de la ciénaga de Purén”, en combate con el gobernador Alonso de Sotomayor y la coloca precediendo la Relación. Sitúa entonces la del adversario español en el capítulo respectivo, según la secuencia textual (Álvarez, 1969: 127). Junta en pares cuatro trabajos que Ocaña dibujó independientemente, sin formar composición y que van distanciados en el códice, en capítulos diferentes: la representación de un nativo calchaquí con la de una pareja de indígenas chiriguanos (1969: 139) y dos ilustraciones de llamas (1969: 189)” En las 426 notas eruditas y explicativas de la vida y hechos de fray Diego de Ocaña observamos un conjunto textual y contextual de la Relación y, sobre todo, un encuadre narrativo, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) pictórico e histórico, instruido y conformado como archivo cultural, pero además, como texto artístico y posicional a través del cual se pronuncia, se expresa, se narra una historia epocal que, como registro, se inscribe en una perspectiva productiva y enunciativa de carácter autobiográfico, debido a que los ejes o núcleos de esta fórmula escriptovisual, ayudan a resituar los márgenes y centros de una historia que, como sentido artístico y cultural, remite a modelos escriturarios y mentales propios de una cultura simbólica reconocida en crónicas, diarios, relaciones, historias generales y particulares. El seguimiento al más mínimo detalle instruccional y enunciativo participa de un método de investigación donde texto e imagen cobran su significación en el desarrollo mismo de la reflexión teórico-crítica, visible en una particular estructura descriptiva, argumentativa, informativa y narrativa, basada en una delimitación temática que no olvida sus cardinales y “tegumento” estratégicos. Así, todo el marco propiciado mediante conjunciones constructivas, como son la introducción, el desarrollo y la conclusión, ponen en el centro el proceso iconográfico y la textualidad que sirve de base a la historia real, imaginaria y visual, en cuyos puntos de relato reconocemos los signos, símbolos, señales y nexos propiciadores de una visibilidad textual y literaria, justificada mediante narratemas visuales y verbales gobernados por los niveles mismos del análisis y la investigación. Toda la sustentación de estudio y comparación que sobresale en este libro hace que el lector, intérprete o especialista, acuda a los marcos de comprensión de las imágenes culturales, históricas y, sobre todo, antropológicas y documentales, que facilitan los grados y puentes de acceso al sentido de la historia y de la cultura indígena localizada en tiempo, espacio y recepción. Editora Universitaria UASD 167 En el marco argumentativo y en la dinámica misma de la comparación entre Historia de la Cultura e Historia del Arte, la autora de Imágenes contra el olvido acude a las precisiones de Conrad Fiedler, a propósito de esta tensión epistemológica delimitadora, a nivel axiológico y en el marco restrictivo y de diferencia entre los resultados de ambos dominios de investigación. El investigador debe saber cuándo la Historia del Arte y la Historia de la Cultura buscan resultados, pero debe saber a qué apuntan los mismos en una pesquisa científica y cuáles son sus límites y alcances (ver p. 27 de la introducción, del planteamiento del problema y de la delimitación del tema). Los cauces epistémicos de esa investigación sugieren una lectura de proceso, a través de la cual se hace visible el archivo cultural, histórico y artístico del padre Ocaña, habida cuenta de los hilos reales e irreales que constituyen su archivo textual, esto es, el conjunto organizado o no de su Relación. La autora de este estudio comparativo aporta entonces elementos para la comprensión de una mentalidad, cuya inscripción colonial sugiere varios elementos de la mirada y el mirar de la identidad y la diferencia, de la alteridad y la otredad, así como también del texto y sus nudos composicionales. El análisis de los tejidos verbales, enunciativos e iconográficos portadores de significados religiosos, etnohistóricos, imaginarios, doctrinales, políticos, étnicos y comunitarios, insiste en destacar, de manera estratégica y procesual, las voces de una cultura indoamericana que, tanto en el reino de Chile como en el del Perú ha creado posibilidades de vida y sociedad reflejados en la Relación de Ocaña. Al decir de Beatriz Carolina Peña, y refiriéndose claramente a las metas de su investigación: El propósito de este trabajo es intentar una aproximación al significado de los dibujos del monje jerónimo; descubrir sus conexiones posibles con elementos de la cultura europea, his- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 168 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) pánica y amerindia de su tiempo y determinar sus influencias artísticas e ideológicas y sus relaciones con los dibujos de otros cronistas contemporáneos. Este estudio entraña una empresa intrincada en el sentido de que habrá que someter las ilustraciones a varios modos de contemplación e integrar en el análisis, además del texto del autor, un enfoque interdisciplinario donde deben intervenir la iconografía, la historia, la antropología, la historia de las ideas y la literatura. (Op. cit. p. 27-28). Es justamente a partir de un enfoque interdisciplinario, pero sobre todo de un lineamiento intradisciplinario y transdisciplinario, como cobra valor en este trabajo la tradición de las ideas humanísticas, poscoloniales, comunicativas, histórico-culturales, filosóficas y etnoliterarias, a partir de un paradigma recursivo, etnosimbólico y literario. En este sentido, a través de la semiótica de la cultura y junto a la crítica textual y los recursos de la nueva historiografía en el ámbito de las ciencias sociales y humanas es como podemos encontrar fórmulas dinámicas de comprensión de las imágenes culturales, los signos, los objetos naturales, las arquitecturas comunitarias, las costumbres y los marcos de creación de la América indígena. Existe en las cardinales demostrativas de este trabajo una relación que lo hace accesible al mundo académico de nuestros días, en tanto que la explicación y documentación referencial explican las líneas de desarrollo visibles en el tipo cohesivo de redacción científica. Nuestra autora no pierde la oportunidad para apoyar con nota y referencia bibliográfica la estructura interna de la investigación mediante cuerpo verbal y escritura. Escrito en una prosa transparente, puntual y sin muchos adornos retóricos, el trabajo de Beatriz Carolina Peña incita, mueve a la búsqueda sobre fray Diego de Ocaña, un religioso Editora Universitaria UASD cuya condición, vida, viajes, encuentros y testimonios, podemos advertir en una travesía de la América indígena contextualizada en los espacios de su acción, encuentro e incidencia. El libro pide al lector, indudablemente, un tiempo de aproximación o acercamiento a los diferentes movimientos y hechos que dan cuenta del personaje en texto y contexto. Pero, también, el libro particulariza las acciones, narraciones y narratemas que paulatinamente contribuyen a esclarecer un orden colonial, religioso, antropológico, axiológico, histórico y cultural a través de lo literario, lo lingüístico y lo iconográfico en sus diversas vertientes, situaciones y explicaciones. Así pues, nuestra autora se pregunta y se responde a la vez: ¿Qué imagen del Nuevo Mundo surge de los comentarios, los testimonios propios y ajenos de fray Diego y de sus dibujos evocadores de la pareja primigenia? Texto e imagen se influencian y se refuerzan mutuamente. De la palabra y la forma surge la concepción de un mundo donde reina el pecado, primordialmente donde no puede prescindirse del dominio de la carne. Tal vez, Ocaña asimiló este ámbito corrupto a la pecaminosa era terrenal que San Jerónimo ubica en sus textos doctrinales ente la caída en el pecado original y la venida de Cristo a redimir a la humanidad de sus faltas. Cada referencia en la teología jeronimiana a las consecuencias del pecado original o a la condición desgraciada del hombre trae a colación una idea en la que San Jerónimo sigue fielmente a San Pablo: a partir de la caída de Adán y Eva comienza en la tierra el servicio de la carne. En esta era, la naturaleza pecadora de la humanidad se encuentra incapacitada para servir al espíritu (p. 339-340). Ocaña discurre, como muy bien muestra la autora de esta investigación, entre zonas y espacios mentales donde los teologemas y culture- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) 169 mas se reconocen en los bordes y centros de la Relación, sobre la mujer como ente del pecado y la sexualidad y sensualidad irrefrenables, pero también sobre el discurso en torno a la carne como pecado y contacto con el demonio. De esta manera: la imagen de la mujer indígena como tentadora es una creación intencionada que ilumina un aspecto pertinente a la historia del pensamiento y de las actitudes religiosas y sociales del siglo XVI y XVII. Los cristianos, particularmente, los sacerdotes, debían tener presente la escisión cuerpo y alma, despreciar al primero y, al mismo tiempo, resguardarse de la mujer, objeto del deseo erótico y enemigo de la pureza del espíritu. Fray Diego refleja icónica y lingüísticamente en su Relación la obsesión institucional y personal por las virtuales de la castidad, pureza y continencia enfatizadas por la cultura eclesial de su tiempo y, a la vez, adjudica una dificultad mayor a la consecución del voto del celibato y de la continencia cristiana en el Nuevo Mundo. Esta barrera se liga a la conducta degenerada de las mujeres indígenas y también de las criollas, negras y mestizas. A mi modo de ver, la figuración de las imágenes gráficas femeninas puede interpretarse en dos facetas. Por un lado, el personaje de Guacolda posee una dimensión más personal para Ocaña y, en consecuencia, identifica su imagen con el dominio que tienta a Cristo. El resto de los personajes femeninos se aproxima más a Eva. En efecto, su acercamiento al varón con la mano siempre extendida representa la incitación constante al pecado (p. 343). Los elementos descriptivos, conformados por iconogramas y dinamogramas verbales instruidos por significantes teologales e imágenes concentradas y particularizadas en su relato, aspiran a mantener los nexos imaginarios en tensión con lo real y sus efectos. Editora Universitaria UASD En fray Diego de Ocaña como en todos los cronistas amerindios, el objeto-viaje y el objeto-cuerpo o género implican un pretexto axiológico sobre un grado de conjunción moral, finalista y formal. El trazado de la Scuola y la Scriptura conducen a la educación de los sentidos cuyo resorte mental se hace legible en la domesticación del instinto como supresión del eros y el ánima, pero, además, como incendiun mentis catalizador de escenas teologales, receptáculos visuales y signográficos. Beatriz Carolina Peña se sitúa en aquello que desinvierte el dispositivo ideológico de lo moral y lo religioso a través de las imágenes y el texto mismo, entendido como cuerpo verbal y retórico revelador de lo que imagina el sujeto propiciador de la doctrina imperante. Se trata de una cardinal narrativa cuyo contenido de mundo se expresa entre el narrante y lo narrado. Lo que nos ofrece esta obra como lectores no es solo materia visual orientada, o alegoría de la reivindicación humana, sino la propia épica ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 170 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) de una etnia oprimida por sus demandantes y “castellanizadores” en el Nuevo Mundo. Es por eso que dicha lectura requiere un soporte de visualidad y comparación entre lo que se dice y lo que se ve, entre lo que se expresa y lo que se nombra como vertiente antropológica y teologal de las imágenes. Sin embargo, hay que aclarar que la autora no se deja manipular por fray Diego de Ocaña, y así podemos observar que los indicios textuales participan de la conjunción analítica de los interpretantes culturales, razón por la cual el significado temático se pronuncia tanto en texto como en imagen, en un cerco dibujístico personificador del hombre, la mujer, el icono, la fábula, la intencionalidad y la historia narrada. Creemos que Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña es un trazado iconográfico, argumentativo, histórico y narrativo cuya inscripción en el universo amerindio impulsa un dispositivo sociocultural desde un anclaje en la Hispanía, la Americanía y la Indianía, que propicia una visión de los valores propios de la travesía humana, social, teologal y cultural, justificada en una mirada al otro, que a ratos respalda un discurso de dominación y otras veces activa un contradiscurso masculino-femenino de la representación. Bibliografía Nuñez Pena, B. C.(2016). Fray Diego de Ocaña. Olvido, mentira y memoria. Universidad de Alicante. Editora Universitaria UASD Nuñez Pena, B. C.(2011). Imágenes contra el olvido. El Perú colonial en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña Lima, Fondo de la Pontificia Universidad Católica de Perú. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 TRANSCRIPCIONES Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires (siete momentos) Inaugural Colloquium of the Chair project Free of Latin American Philological Studies of the University of Buenos Aires (Seven moments) Transcripción de Esther Yelissa Grullón Díaz Ministerio de Cultura RD I Diego Bentivegna (moderador). Mi nombre es Diego Bentivegna, soy docente e investigador en esta Facultad de Filosofía y Letras, y formo parte de esta cátedra de Estudios Filológicos Latinoamericanos Pedro Henríquez Ureña, cuyas actividades inauguramos formalmente con este coloquio. La cátedra fue impulsada, proyectada y organizada por Daniel Link que es su coordinador; formamos parte de ella profesores/as, investigadores que provenimos de formaciones, de recorridos intelectuales variados, pero convergentes, frente a que todo caso compartimos una pregunta y una inquietud común, sobre el lugar de uno o de varias filologías como modos de posicionarse frente a los fenómenos del lenguaje literario, culturales, en el horizonte latinoamericano. Además de Daniel, forman parte de la cátedra Sergio Cadesani, Miranda Andina, Cecilia Madagán y quien les habla, yo, Diego Bentivegna. La cátedra fue creada estructuradamente mediante la resolución núm. 2098 del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, el 17 de noviembre del 2019. De los objetivos y de la impronta de la Cátedra hablará con mayor profundidad ahora, en este coloquio Daniel Link. Nota de edición: La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil organizó el coloquio de presentación del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos “Pedro Henríquez Ureña”, en adelante PHU, un evento de alcance internacional que, con el apoyo decisivo de la embajadora dominicana Marjorie Espinosa, se celebró el 16/9/2020, y está disponible a través del canal de Youtube. Esta actividad, coordinada por el dr. Diego Bentivegna, contó con una mesa dirigida por el profesor Daniel Link e integrada por Guiomar Ciapuscio (Instituto de Filología de la Univ. de Buenos Aires), Rafael Mondragón (México), Raúl Antelo (Brasil) y Miguel Mena (República Dominicana). A continuación, se presenta la transcripción de los momentos más significativos del evento. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 172 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- Sólo diré que su propuesta de base es repensar el lugar de la filología como saber complejo, no cerrado, no fijado, un saber en proceso atento a la escucha de las letras y de las voces, que conforman eso que intentamos pensar como América Latina a partir de la relectura, la reconsideración, la revisitación si se quiere, de la obra del dominicano PHU. que también aparece en el modo de designar este encuentro, utópico. Por eso la cátedra ha pensado como actividad inaugural este coloquio propuesto como un espacio de diálogo en el que tenemos la dicha hoy de contar con la presencia virtual, por cierto, debido a las circunstancias, de amigas/os, colegas, maestros/ as, investigadores, docentes que trabajan en diferentes lugares de América Latina, que trabajan también en el marco de diferentes tradiciones y de diferentes disciplinas. Ellos y ellas han pensado y piensan, las lenguas, las historias, las literaturas, las culturas de nuestra América, y lo hacen con una impronta que reconocen en todos los casos los aportes y la presencia activa de PHU y de su obra, y de las constelaciones intelectuales de las que participaba, pensamos también no únicamente en PHU sino en esas constelaciones que pueden abrir a partir de él y de su obra, pensamos en Amado Alonso, pensamos en Camila Henríquez Ureña, pensamos también en Alfonso Reyes, pensamos en Ana María Barrenechea, nuestros hermanos Lida, en José Carlos Mariátegui, Jorge Luis Borges, para recordar sólo algunos nombres que en algún momento entraron y salieron de esa constelación Pedro Henríquez Ureña. Una obra que es dominicana, pero también es cubana, mexicana, es la obra también de un latino en Estados Unidos, es también una obra española y es también, cosa que es importante para nosotros, argentina, todo eso al mismo tiempo. Una obra que nos ha pensado a los y las latinoamericanos con herramientas variadas y muy complejas: la crítica, la filosofía, la filología, la estilística, la musicología, los estudios sobre cultura y sobre población, la historia del arte, la pedagogía, como un espacio con una cierta tendencia a la unidad, el nuestro, en la que podemos reconocernos como parte de un todo complejo y heterogéneo por lengua y por cultura, atravesado también por diferencias y por matices, por especificidades relacionadas con modos de habitar nuestros mundos complejos, y para usar una palabra querida de PHU II Marjorie Espinosa, embajadora dominicana en la República de Argentina. Creo que es una dicha compartida porque verdaderamente constituye para mí un honor, un gran placer encontrarme hoy con todos ustedes, formando parte de tan destacado grupo de intelectuales para inaugurar nuestra Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos Pedro Henríquez Ureña creada como bien ha sido señalado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires a iniciativa de esta Embajada y gracias a la entrega apasionada de ese tremendo equipo liderado por el profesor Daniel Link, lo decías, está compuesto Editora Universitaria UASD por tu persona Diego pero también por Rodrigo Caresani, Miranda Elida y Cecilia Magadán. Celebro muy especialmente la presentación de este primer seminario que permitirá, guiados por el pensamiento de PHU, dominicano extraordinario en todas sus dimensiones y universalizador de América, reflexionar respecto de un proyecto que hoy se hace urgente: un diálogo entorno a lo latinoamericano como identidad plural y diversa, la cual no se basa en la sola coincidencia geográfica, sino que se fundamenta en una colección colectiva orientada por la cultura y por los valores como la libertad, la moral y la responsabilidad humana. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- 173 En consecuencia, nada más propicio que la filología para establecer y delimitar eso que llamamos latinoamericano con sus complejas y multidimensionales implicaciones, no olvidemos que según ciertas creencias desde la palabra se instituiría el mundo. El logos vendría a representar aquello que informa las sustancias asignándole su sentido y su sello. Y es que el mundo es el conjunto de representaciones significantes de esa alusiva realidad, que trasciende nuestras capacidades cognitivas, escapando definitivamente a toda posibilidad de aprehensión intelectual, ¿y qué nos queda entonces? La palabra ese logos que transita desde el término hasta el concepto y viceversa, fundamentado ese orden de significados a partir del cual se instituye nuestra cosmovisión. Me permito llegar a estas consideraciones porque hoy vivimos un momento históricamente inédito en el cual una pandemia arrodilla el mundo tecnocrático, potencias y países subdesarrollados por igual, sometiendo a la humanidad a cuarentenas y a otras medidas sin precedentes a la vez que erosiona la credibilidad en las instituciones que se pretendían capaces de orientar racionalmente, la acción humana. El COVID-19 evidenció las limitaciones del multilateralismo como esa vía efectiva de coordinación de la acción colectiva trasnacional, tanto para defender el bienestar de las naciones como para confrontar una amenaza auténticamente global y, por tanto, resultó incapaz de superar el desafío al ser desplazado por las pretendidas soluciones domésticas. Para PHU este universo de ideas se encuentra normado por un referente teleológico ‘‘La idea del bien’’ como fundamento de un sistema que pese a consideraciones epistemológicas, cosmológicas e indisociables del mismo es ético-estético y por ello conquista la dimensión política al reivindicar el bien común como horizonte de la acción colectiva y fundamento del orden institucional. Amigas y amigos, es por ello que la necesidad de relanzar ese proceso de integración regional se hace aún más urgente, a través del mismo nuestras naciones han de constituirse en un actor influyente en el ágora global capaz de articular una agenda común y de defenderla colectivamente para garantizar su materialización, modificando los equilibrios de fuerzas que configuran la realidad geopolítica. III Daniel Link, coordinador de la Cátedra. Subrayo un poco el carácter de libre de la cátedra porque esto significa que la cátedra no solamente se piensa como un espacio pedagógico de investigación en relación con las carreras de la Facultad de Filosofía y Letras, particularmente la carrera de Letras; en este punto, uno de los grandes objetivos que la cátedra se propone es recuperar para la filología un lugar que en las últimas décadas, iba a decir años, pero lo que corresponde decir décadas, la filología ha perdido, que de hecho, la filología está ausente de los planes de estudio desde hace mucho tiempo y se nos parece ciertamente injusto. Editora Universitaria UASD Pero además tratándose de una cátedra libre, la cátedra libre no solamente tiene objetivos específicos respecto de la institución, de la pedagogía y la investigación dentro la institución sino sobre todo respeto de la comunidad. Una cátedra libre por lo tanto admite un tipo de trabajo que va mucho más allá de lo de una cátedra común de la Facultad de Filosofía y Letras pueda desarrollar, por eso que esta cátedra, no vamos explicarlo aquí porque sería muy largo hacerlo, pero esta cátedra se propone no solamente desarrollar programas de investigación, programas de enseñanza, sino también programas de articulación de ciertos saberes de la filología ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 174 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- con la comunidad, y nosotros hemos elegido en particular a la comunidad de dominicana en Buenos Aires, una comunidad ciertamente muy presente, una comunidad que merece su atención tanto en lo que se refiere a, por ejemplo, a sus marcas culturales, pero también a lo que se refiere a sus marcas lingüísticas. En cuanto a los integrantes de la cátedra, muchos de ellos debo decir, fueron alumnos míos y alumnas mías, ahora son realmente colegas que me enseñan y que me enseñan mucho. Diego es un extraordinario conocedor de las políticas del saber asociadas con la formación del campo filológico en América Latina y también de las glotopolíticas que se asocian con ese campo. Rodrigo es un latinoamericanista de una gran eficacia profundamente conocedor de los primeros ejercicios coloniales y también un militante incasable de la obra de Rubén Darío, cuya edición crítica estamos llevando delante en otra institución. Miranda es una historiadora, especializada en la historia cultural, una conocedora profunda de los debates culturales y los desplazamientos institucionales que afectaron a la filología en nuestro país y en el continente. Y Cecilia, por fin, es una extraordinaria lingüista, especializada en aspectos pedagógicos y en discursos multimodales. Y ciertamente, no se me ocurre que haya un equipo mejor preparado para retomar la herencia de PHU, perdón, perdón, un equipo mejor preparado en este país, no porque obviamente, Rafael podría formar parte de este equipo y esperamos que lo haga a la distancia, y por cierto Miguel Mena, sin su trabajo nada podríamos hacer. En todo caso, retomar la herencia de PHU supone este conjunto de saberes interdisciplinarios y compartir lo que en algún punto permita actualizar algo que tiene que ver con lo que a nosotros nos parece es esencial respecto a la filología, es decir, en algún sentido poder actualizar nuestro deseo como integrantes de esta cátedra, un deseo que nos va obligar a pensar en términos que no habíamos pensado preEditora Universitaria UASD viamente; es decir, traer la filología a nuestro propio horizonte interpretativo para que reconocer que la filología no habla sólo del pasado, sino que habla de nosotros, habla con nosotros y habla para nosotros. Entonces, pensar en lo latinoamericano o en lo nuevo mundano o lo americano, la decisión de un nombre es ya un asunto filológico importante… en un contexto critico como el que hoy estamos viviendo no solamente por la crisis sanitaria, sino también por las tensiones de la globalización en relación con las culturas locales, en relación con las redes de información de saberes en continente americano, etc. En ese contexto crítico, pensar en estas nociones es mucho más que un anhelo, entonces, es más bien un llamado que no podemos ignorar. Son muchos los agradecimientos que deberíamos formular: a la Embajada de la República Dominicana en primer término que encargó el proyecto, y yo quiero subrayar esto, el proyecto fue encargado por la gestión previa, pero la actual Embajadora Marjorie Espinosa, abrazó este proyecto, reconoció su importancia y nosotros estamos seguros por lo tanto, de que vamos a poder estrechar vínculos de colaboración que seguramente serán fructíferos tanto para como puede ser la política de la Embajada en Buenos Aires, pero también sobre todo para el tipo de actividades que la Cátedra Libre tiene que desarrollar porque esos son sus objetivos en la Universidad de Buenos Aires… A la directora del Instituto de Filología, Guiomar Ciapuscio, que nos encomendó en la organización de la cátedra, conociendo un poco el amor que profesábamos por una disciplina un poco crepuscular, y como dije desplazada de interés de las nuevas generaciones, pero cuya vocecita filológica, esa musiquita filológica nunca dejó de interpelarnos… A la Secretaría Bienestar Estudiantil, que es la que acogió el proyecto, la Cátedra Libre forma parte institucionalmente del conjunto de acciones que desarrolla la Cátedra de Extensión Universitaria y Bienestar ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- Estudiantil, entonces la Secretaría que acogió el proyecto y nos asesoró para llevarlo a buen término y hoy se encargó de organizar esta presentación remota y finalmente, la Comisión de Enseñanza del Consejo Directivo de la Fa- 175 cultad de Filosofía y Letras que introdujo modificaciones que mejoraron nuestra presentación… Por fin, a los amigos que generosamente aceptaron acompañarnos en este comienzo en este viaje que esperemos nos lleve lejos. IV Guiomar Ciapuscio, directora del Instituto de Filología (Univ. de Buenos Aires). Yo quería un poco recordar mínimamente la relación de Pedro Henríquez Ureña con el Instituto de Filología, con estos datos que tienen allí. PHU se incorporó al Instituto en 1929 como colaborador, fue su secretario, estuvo en sus funciones unos años y estos datos están sacados de ese artículo de Guillermo Toscane García (1); pero yo quería traer dos datos que creo que son menos difundidos que estos más formales, y es que la relación con el Instituto de Filología de PHU hubo podido comenzar antes… hay una carta del decano de la Facultad de entonces escrita por Menéndez Pidal al decano donde le propone el 1926 que sea Henríquez Ureña el director del Instituto, es decir, antes de la gestión de Amado Alonso. Otro dato también un poco menos difundido de la relación Henríquez Ureña con nuestra Facultad es el hecho de que también pudo haber sido el primer catedrático de Lingüística Romance de la Facultad porque él concursó junto con Amado Alonso y Raimundo Lida por la cátedra, y bueno… la cátedra la ganó Amado Alonso, Henríquez Ureña continuó siendo su adjunto, hecho largamente lamentado por Borges, como muchos de ustedes saben. Es decir, hay varios hubo podido, pudo haber sido, en un país el que como afirmó Ernesto Sábato en su semblanza, trataron tan mal a Henríquez Ureña como si hubiera sido un argentino, lo que constituyó justamente una suerte de demostración por el absurdo de que los países latinoamericanos efectivamente formamos como siempre lo mantuvo don Pedro, una sola y única patria. Editora Universitaria UASD Quería decir algo del legado lingüístico filológico de Henríquez Ureña que como se escribe en los fundamentos de la cátedra es enorme, esencial y todavía vigente, y yo creo que desde el punto de vista lingüístico-filológico queda mucho por rescatar. Es muy conocida la producción de Henríquez Ureña, parte de ella publicada en medios del Instituto, como en los Cuadernos de Filología, empezó a publicar en el 1925, y también la Biblioteca de dialectología hispanoamericana y también son conocidos en nuestro ámbito su obra pedagógica muy estudiada por algunos colegas, como El libro del idioma, La gramática castellana que publicó con Amado Alonso. Sin embargo, hay algunas obras que son mucho menos conocidas y que creo que tuvieron en su tiempo, y también un poco hoy en caso eco y de no la resonancia que hubiera merecido o que merecen. Esa voz de PHU en sus trabajos filológicos es una voz erudita, potentísima y sobre todo original; una voz que para mí paso desapercibida especialmente en la lingüística digamos la segunda mitad del siglo XX en los estudios variacionistas y textualistas, trabajos sobre la epistemología de la disciplina, pero también uno que yo quería traer hoy, comentar brevemente, que es un trabajo, una perla, yo la llamo una perla de Henríquez Ureña, que se publicó en el primer volumen de revista, como se llamaba nuestra revista entonces fundada por Amado Alonso, la Revista de Filología Hispánica. Este trabajo de PHU se dedica un elemento minúsculo, uno podría decir uno de los más mínimos de nuestra lengua, el pronombre neutro ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 176 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- ‘‘ello’’ además ‘‘ello’’ es el lacónico título de este artículo de PHU. Este pronombre, ya en épocas de Henríquez Ureña, derivado del latino illud, ya en esa época Henríquez Ureña observa que ha comenzado desaparecer de la lengua hablada y que sobrevivía en la escritura formal de pocas regiones hispanohablantes, menciona su uso en el habla popular de España, parte de México, en el suroeste hispánico de Estados Unidos, en las Antillas y sobre todo, en Santo Domingo. Se entiende su interés por ‘‘ello’’ porque ‘‘ello’’ es un elemento sumamente común en la República Dominicana. Este artículo fue publicado en 1939 y varios trabajos, no hay muchos trabajos sobre este pronombre, pero los que hay se ocupan siempre de manera siempre sintética de él y algunos como, por ejemplo, la lingüista Fernández Soriano (2) una colega española, ha afirmado que ‘‘ello’’ es un pronombre de vida precaria y de uso más que restringido. Dice Fernández Soriano ha perdido funciones, ha dejado de ser deíctico, como eso o como esto y ha perdido el carácter enfático. Algunos trabajos de gramática textual lo mencionan al pasar, pero ninguno desde entonces a hoy, ni siquiera se parece en la vastedad y variedad de datos en la profundidad históricoanalítica y en la fuerza descriptiva de este artículo de Henríquez Ureña. Henríquez Ureña estudia el pronombre ‘‘ello’’ hasta sus entrañas, en sus distintos significados y matices, en sus distintas posiciones y funciones, en distintos tiempos y geografías representadas en obras literarias que abarcan ocho siglos sea desde el Mio Cid hay hasta Borges. La filología, entre la gramática y la literatura, como él la concebía en relación con la lengua viva de los hablantes, porque también hay un registro de los datos orales vivos del habla de República Dominicana, de su tiempo. Henríquez Ureña identificó doce funciones, no voy a entrar en mayores detalles, pero identificó algunos usos muy peculiares en República Dominicana en este pronombre como los que Editora Universitaria UASD tienen a la vista, allí (en la pantalla) ven cosas que nosotros como argentinos no diríamos: Ello llueve (sujeto expletivo) ¿Es difícil llegar? Ello es fácil llegar ¿Ello hay maíz? Esos tres casos, son casos en que ‘‘ello’’ parece funcionar como un sujeto expletivo… estos sujetos obligatorios que hay en algunas lenguas que requieren siempre que esa posición de sujeto esté ocupada, como el alemán o el francés, y entonces Henríquez Ureña trata estos casos, los llama ‘‘ello fósil’’ y otros en donde comenta los probables significados ‘‘ello fósil’’ tenga. Pero esas son las leyes de por allá abajo. Ello serán (hipotético) Ello si la prima quiere (evasivo) ¿Quiere bailar? Ello (duda/vacilación) Concluye Henríquez Ureña en que este ‘‘ello fósil’’ probablemente tenga un valor enfático sobrepuesto a su función pronominal y que agrega el matiz que darían fórmulas adverbiales como realmente, en verdad. Entonces, ello llueve, realmente llueve… o bien que ya no existe ese matiz y la función prenominal se ha desvanecido. Lo que quiero rescatar por último, es que la lingüística contemporánea, recién un trabajo del 2007 (3) realiza un estudio pormenorizado de este pronombre en el que recupera este artículo de Henríquez Ureña… pero claro, estos dos investigadores alemanes trabajan con una metodología mucho más robusta, realizan una encuesta en distintas zonas de la República Dominicana y constatan que este ‘‘ello’’ de vida precaria como habían dicho otros, sigue activo, dice un lingüista ‘’vivito y coleando’’ y luego digamos, de un concienzudo análisis gramatical llegan a la conclusión que no se trata de un pronombre sino de un marcador que expresa la actitud subjetiva del hablante, un marcador discursivo que manifiesta la actitud del hablan- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- te hacia lo que dice o sobre la situación sobre la que habla. 177 De este modo, con este recorrido minimalista sobre del legado lingüístico-filológico de PHU quería mostrar de una manera ejemplar que la obra de Henrique Ureña se inscribe, como se inscribe en los fundamentos la cátedra libre que lleva su nombre, es sin ningún marcador discursivo, sin nada que matice la obra de Henríquez Ureña es enorme, esencial, absolutamente vigente y que todavía tenemos… tiene muchas cosas por descubrir. PHU es reconocido en las conclusiones de este trabajo, pero lo yo quería destacar, es que en su tiempo, en 1939, con su inteligencia y perspicacia, comprendió el cambio diacrónico que estaba en marcha y señaló este uso discursivo adverbial de este aparente, ya no más pronombre, y así se anticipó a teorías lingüísticas de los años 90 como la teoría de la gramaticalización, postulando un proceso de conversión de un ‘‘ello’’ pronombre a un ‘‘ello’’ marcador discursivo. V Raúl Antelo, profesor de literatura en la Universidad Federal de Santa Catarina. En Henríquez Ureña, tal vez la herencia platónica más interesante a los ojos actuales sea aquella que W. Hamacher destaca en una tesis que, por lo demás, no esconde su marca benjaminiana de origen, la marca de un pequeño fragmento del capitalismo como religión. Dice la tesis ochenta y cinco de W. Hamacher (4): la cristiandad de la filología ha hecho un giro vergonzoso con su reforma en el siglo XVI, la cual no ha dejado de producir su efecto hasta el día de hoy. El logos divino del Evangelio de Juan unido con el amor, se convirtió en un dios que odia la creación y que condena a sus creyentes a pasar su vida en el odio hacia sí mismos, es un fragmento de una tesis de Lutero, es la tesis número cuatro, de las noventa y cinco tesis de Lutero. (…) Con la expresión en el odio hacia a sí mismos se dice: el lenguaje nos odia, nos rechaza, nos persigue y nosotros nos odiamos, rechazamos, perseguimos, y lo mismo hacemos con el lenguaje en nosotros, siempre que intentamos entendernos en él y ponernos de acuerdo sobre él; lo que significa odia, dice Hamacher en un juego de palabras. Editora Universitaria UASD Si el lenguaje se odia, intenta aniquilarse, y debido a que no puede alcanzar ese aniquilamiento de otro lenguaje, solo puede mantenerse en el presente de su aniquilamiento mediante su repetición. Lo que Fraid intenta concebir con los conceptos de impulso de muerte y compulsión en la repetición, es un orden histórico de la misología, que está empeñada en suprimir toda historia, todo orden, todo lenguaje. Desde la vuestra reformadora aunque preparada desde hace mucho tiempo el interés se ha intensificado en el interés en la letra que mata, desde entonces la propagación de la letra que mortifica, desde entonces las tecnología de producción de la palabra, desde entonces el credo en el capital, el crédito, desde entonces la economía de la culpa, schuld, y de las deudas, schulden, cada palabra un crimen que repite otro para ocultarlo. Una de las tareas más urgentes de la filología psicohistórica, concluye Hamacher, radica en analizar este giro de la historia universal hacia un lenguaje sádico y una filología suicida. Hay quienes han propuesto como Michelle Warren, una post-filología como la vía de abordar lo moderno con lo colonial, es posible… ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 178 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- pero la reivindicación platónica de Hamacher me impone recordar un texto de los años treinta, contemporáneo de Ureña, Biblioteconomía, o en otras palabras, gobierno de la palabra vacía sobre la vida abandonada por los libros. Un ensayo del escritor brasileño Mario de Andrade sobre lo que la filología tradicional llamaría ecdosis (5). En ese texto, Andrade define un libro no sólo como una dadiva a la comprensión, el libro es, debe ser principalmente un fenómeno de cultura. El que lee indiferentemente un escrito en una edición en una época moderna, o en una edición mal impresa, o tipográficamente perfecta, en un papel bueno o malo, es un egoísta… cortado al medio de su humanidad. Lee porque sabe leer… si acaso. El libro leído sólo para saber el tenor de lo escrito, es siempre singularmente subversivo de la humanidad que cargamos en nosotros. que todavía no aprendieron a leer; leen para conocer la verdad que están en los libros… si eso. El resultado son esas almas imperialistas, tan frecuentes en los colegios secundarios, viviendo de decretos carentes de amor, incapaces de distinguir… comiendo, durmiendo, respirando afirmaciones. Pensemos que Andrade, como Ureña, era contemporáneo de Benjamin, y por eso no nos sorprende que nos diga que, en las generaciones contemporáneas más enérgicamente respetuosa del hombre, las universidades, los libreros se esfuerzan por presentar el libro no solo como un repositorio de verdades, sino como un fenómeno de una totalidad mucho más fecunda que eso. Por la belleza de la impresión, por la generosidad del papel, por el consejo encantador de los grabados, los buenos libros modernos no quieren obligarnos solamente a conocer la vida, sino a degustarla (…) La cuota de formación humanista mide también la implicación del lenguaje de los afectos y nos presenta entonces la disyuntiva entre mímesis aristotélica y aesthesis platónica. El fenómeno más característico de ese individuo equivocado, uno lo encuentra en los estudiantes, que en la infinita mayoría son pervertidos por su libro de estudio. No es que todos los estudiantes sean malos, los muchachos es VI Miguel de Mena. Editor de la obra completa de PHU, director de Cielo Naranja, escritor e intelectual dominicano. Primero quiero hacer una pequeña introducción. La figura de PHU es una figura que remite a una obra que incluso en el tiempo, se ha ido convirtiendo en un sujeto de ficción. Primero en Borges, finalmente en Vargas Llosa, en la Fiesta del Chivo. Es una figura que remite a un momento de la historia y cuando uno contempla su obra uno ve estos libros que son más citados, que son “Las corrientes literarias”, ‘‘Seis Ensayos en búsqueda de nuestra expresión’’ pero más allá hay una figura que ha hecho del viaje todo una manera de pensar, de vivir, de las relaciones, de las redes… y al irme acercando, trabajando, armando su epistolario me he dado cuenta de Editora Universitaria UASD que el conjunto de los más de 70 correspondientes de PHU con todas las conversaciones, todos los temas que se plantean, en cierta medida completan muchas historias particulares, muchas discusiones particulares que se van generando. Voy a citar solamente cinco. En una carta de Juan Ramón Jiménez le envía un poema que se lo había regalado Rubén Darío y le explica la historia, y le pide que se lo publique, el poema sale en la revista Cuba Contemporánea y es una versión de un poema que en la obras completas, en las diferentes versiones hay cosas que faltan; sin embargo, ahí tienen variación es decir, había que tomar en ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- 179 cuenta esa carta de Juan Ramón Jiménez cuando finalmente se complete lo que es la obra de Rubén Darío; además de eso Rubén Darío fue un objeto de estudio muy intenso, en diferentes etapas de la vida, en un momento PHU cuando Rubén Darío va a Nueva York quiere conocerlo por una serie situaciones personales que se habían dado. no cree en eso, porque el cree que los intelectuales tiene otro papel y ahí ya hay un concepto muy particular de lo que es la visión de Martínez Estrada en torno lo que lo que es intelectual en ese momento. Entonces, el epistolario de Pedro representa en cierta medida una especie de reubicación de un conjunto de sensibilidades, de saberes, de prácticas (…) Hay una carta de Diego Rivera donde le pide a… en 1915 a Pedro que por favor lo ayude a darlo conocer en el periódico Las novedades y Pedro lo conecta con un gran crítico, uno que se interesó mucho, que fue Walter Palm un famoso crítico también, que al final lo va a introducir en el mercado norteamericano, lo va conectar con la Fundación Rockefeller y entonces le da una especie de empuje; en un momento, una de las primeras exposiciones de Emilio Pettoruti el texto lo escribe Pedro y Pedro le escribe a Palm tratando de interesarle a Palm la obra de Pettoruti, pero bueno, ahí no hay quizás ese interés. Pedro Henríquez es un autor de redes que siempre va creando en los espacios, en la experiencia del apremio de México, del universo popular… aquí lo vemos (mostrando imágenes en pantalla) junto a Julio Torres, Valle Inclán, también de la experiencia que hablábamos con la obra de Vasconcelos, esa discusión que se llevó, la idea del continuo, la idea del humanismo, esa recuperación del pensamiento oriental, y también el impulso que le dio a la obra de Diego Rivera que está en la izquierda, y también la presencia de Tagore que también se puede inscribir dentro de las primeras expresiones en torno al orientalismo (…) y esta visita del que le hablaba de Navi Naguero a Unamuno en Salamanca… aquí está con PHU uno de los pocos momentos de relajamiento que vemos de él y la visita de Vicente Lombardo Toledano que tuvieron que encontrarse en Montevideo porque él como dirigente comunista… estaba prohibida su entrada en Buenos Aires, entonces se encontraba con la mujer y de con la familia. En cuanto a la música, el director mexicano Cesar Chávez o Carlos Chávez le pide a Pedro que le envíe partituras para el tocar en México, para tocar en una asociación que se ha creado en Nueva York y le interesa mucho salir del tema de la música folclórica y en cierta medida, Pedro opera como una especie de correa trasmisora, de comunicación de muchos autores, de muchos temas… uno de los autores por ejemplo que participó en la famosa Charles Eliot Norton fue José Rodríguez Feo… al mismo tiempo conecta a Orígenes con Sur, también en una carta que le envía Raimundo Lida cuando está en Boston en Harvard estudiando, le dice ha ido a las clases de Stravinsky que es quien le había recibido a Pedro en la cátedra de Norton y le hace una serie de historias, sobre el tema de la música, el mundo de filosofía… y así podríamos seguir citando muchos momentos que van completando figuras, personalidades… una carta de Esequiel Martínez Estrada donde se niega a firmar una carta de apoyo a la República Española porque Editora Universitaria UASD Al hablar de Amado Alonso; Amado Alonso fue una de las amistades esenciales… este es un telegrama que le envió a PHU, que un poco revela la precariedad en la relación en la vida misma del maestro dominicano, cómo repartirse la familia y Isabel y la niñas se quedan con ellos, Pedro se queda con Giraldini esa deriva de un intelectual que al final se quedó con una serie de documentos, aquí está su identificación de Argentina, aquí está su oficio, aquí está los datos importantes que en ese momento debía tener identificación en el color, el cabello, la barba, la nariz, algo muy significativo, esto se conserva en una donación de doña ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 180 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- Sonia Henríquez a la Biblioteca Nacional de República Dominicana. Y para concluir quisiera hacer una especie de recorrido de PHU por Buenos Aires y un poco por la Plata en los últimos cinco meses de su vida, vamos a comenzar el año 1946, vamos a ver qué pasaba, que tenía él en agenda el primero de enero: un té en casa de Julio Giraldini y su mujer, y al día siguiente una reunión en la revista Sur, un proyecto… y lo que es interesante, el día cuatro había una reunión en la casa de María Rosa Olivier para buscar fondos para el partido comunista, esta reunión parece que se va repetir en diferentes espacios, una demostración un poco de lo que era una su visión de la política, y su visión también de lo que era la militancia, aunque no fue militante, pero un poco su adhesión a un concepto socialista, la reunión del Club del Libro, el diez de enero… conversación sobre la Revolución Mexicana… otra vez buscar fondos para el partido y luego… Esto lo presento un poco para que vean la manera en que Pedro Henríquez Ureña partía su vida, en tres, cuatro trabajos: trabajando en la Editorial Losada, el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, trabajando en La Plata, en el Club del Libro… Lógicamente, era un estilo de vida bastante intenso. Aquí vemos como que había que buscar el día doce de marzo los exámenes del colegio de La Plata, luego a las nueve y media noche había una comida en el Club, etc. Y también algo que me llamó mucho la atención y fue esta comida en la casa de Max, Borges, Sábato, Jorge Urbano, Viau y bueno, el nivel de comunicación y de comunidad que se creó y de estímulo que él siempre tuvo para Ernesto Sábato, en este tipo de comunidad que él sabía crear. Y bueno, esta fue su última semana de vida, lo más curioso, en su último acto social fue un concierto en la Embajada de los Estados Unidos, un concierto con este chelista y como ustedes sabrán eso fue en mayo, ya en esta semana se murió el sábado once de mayo del cuarenta y seis. Es un poco de especie de deriva de un intelectual que en realidad me parece, no se propuso una obra y las obras que conocen de él no son más que parte de un elemento quizás de sobrevivencia, como fueron la cátedra, como la fue la misma Historia de la cultura en la América Hispánica, que como ustedes saben no fue un proyecto sino un pedido de la editorial Pinguin para estudiantes de español pero que necesitaban un principio consistencia en lo que era la presentación de América Latina. VII Rafael Mondragón, profesor de literatura, Universidad Nacional Autónoma de México. Seguramente, también en América Latina la filología ha sido siempre un saber ejercido en condiciones de precariedad ‘‘como esa máquina no propia’’ qué hermosa expresión, de lo que nos acaba de hablar Miguel cuando nos dijo que don Pedro apenas tuvo su máquina propia máquina de escritura en 1940, y por eso también la filología ha sido siempre en América Latina o mayormente un saber que se juega problemáticamente entre esos dos polos que tienen que ver la profesión y con la vocación… Editora Universitaria UASD ha estado siempre a medio camino en la universidad y formas variadas de militancia cultural… ha sido siempre un saber escolarizado, aunque tenga una relación especial y conflictiva con el espacio escolar, los programas, los planes de estudio, los manuales, las proposiciones didácticas y al mismo tiempo, ha sido un saber construido por gente no titulada o titulada tardíamente. Habría que recordar la titulación tardía de PHU, la particular relación de Antonio de la Torre, gran lector de poesía de México con ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- 181 Página de la agenda de PHU. Col. Miguel de Mena. enseña prácticamente como se enseña a tocar un instrumento musical, en espacios de conversación, tertulias, círculos de estudios, cafés, una cuestión de ars y no solamente de doctrina… Afiche virtual del Coloquio el saber escolar, el magisterio filológico de figuras como David Huerta en México, y por supuesto, ahí yo guardaré siempre un gran asombro por la capacidad de Miguel de Mena para el trabajo en archivos, que tiene una rigurosidad y una imaginación que sonroja a las personas que hacemos trabajo universitario, y al ver la cosas que hace Miguel siempre nos preguntamos esto ¿Cómo la universidad nos hizo tan inútiles y como cosas que parecerían ser imposibles, pero son necesarias, son siempre posibles? Este estar a la mitad entre la profesión y la vocación, esta condición de saber precario construido por profesores no titulados, pero también profesores a tiempo parcial, profesores que al mismo tiempo son cuenta cuentos, promotores culturales, que son alfabetizadores, que son maestros, también tiene que ver con esta condición del saber filológico que intenta a menudo ser un saber público, pero que sobre todo es un saber íntimo, un saber de la intimidad, y en la intimidad, que tiene que ver como un elemento que en latín se llamaría doctrina, cosas que se pueden enseñar en un pizarrón, pero que sobre todo es un saber hacer, que se Editora Universitaria UASD Ustedes nos contaban muy brevemente o aludían brevemente esta polémica del papel que debería tener el saber filológico en los planes y programas de estudios de una universidad, me parece que las personas que nos hemos ocupado de este saber, hemos estado muy a menudo en esta diatriba, y me parece también que esta pregunta, sobre cómo enfrentar esta condición precaria que se ha vuelto constitutiva de este saber, también ha tenido que ver con una pregunta por cómo se construyen espacios de libertad, que hagan posibles estas lecturas generosas, lentas, flexibles, profundas, ambiguas, que tenían que ver con esta dimensión flexible, densa y profunda de la experiencia, este carácter no trasparente de la experiencia para el propio sujeto que la aporta, que convierte a la lectura en un gesto de auto interrogación, al mismo tiempo que es interrogación del texto y también en un gesto del cuidado del ser. Me parece también que ese gesto es un gesto que ha sido importante para muchos de los filólogos y filólogas, porque la filología… justo en la medida en la que es un saber íntimo que se trabaja prácticamente no es solamente un saber que tenga que ver con metodologías y muy a no tiene que ver con datos que enseñan, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 182 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- aunque hay una filología erudita auxiliar, diría Alfonso Reyes, que tiene que ver con datos, que ayuda en esa otra parte fundamental. Pero muy a menudo la filología tiene que ver con la enseñanza de un gesto, una manera de leer, de posicionarse ante el mundo y la propia experiencia y también ante lo viviente que late del lenguaje que interpela… y este gesto de auto interrogación, que tiene que ver con interrogar la propia experiencia en lo que no es transparente de ella, al mismo tiempo que se lee, se liga a lo que de esa experiencia es posibilidad, deseo, voluntad y fantasía. Estoy glosando algunas palabras queridas en la filosofía de la filología, que elaboraron dos personas que vivieron en Argentina que son: Raimundo Lida y Amado Alonso, de las cuales Miranda Lida ha escrito cosas muy bellas… y en resumen, también tendría que ver con lo que es la experiencia no viviente, que es lo que la filología usualmente busca, leer en el lenguaje. Al preparar mis notas reflexionaba sobre el papel de la filología, de los saberes filológicos, en la emergencia de lo que el escritor y militante sin patria Víctor Serge, llamaba un sentido nuevo, que el hombre moderno está adquiriendo penosamente, y que es el sentido de la historia… y por lo tanto, en el lugar que la lingüística juega en el marco de los saberes filológicos; porque ha sido la lingüística la que ha enseñado a las demás ramas del saber filológico ese sentido de la historia, ese estar en el presente… y la que ha influido enormente en esta doble operación que tiene que ver por un lado, con la historización radical y la restitución de contextos cara a la filología; pero por otro lado con ese anacronismo productivo, que muchas veces a los filólogos… nos vuelve un poco torpes al momento de conversar con otras personas al cuales el presente les interesa… y que tiene que ver con nuestro deseo de pensar con las voces del pasado, con las que conversamos y para ese pensar con… es necesario ese trabajo, con ese detalle amoroso, a veces pareciera poco productivo, lento, que se vincula con la lectura filológica. Quizás es algo que podemos ofrecer a otras personas preocupadas por el presente que vienen de otras disciplinas y otros saberes escolares, pero también saberes sociales, que están oyendo la universidad, pero hacen que nuestras universidades se justifiquen. Referencias Toscano y García, G. (2013). Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (19271946), Filología /XLV (143-162). Fernández Soriano, O. (1999). “El pronombre personal. Formas y distribuciones. Pronombres átonos y tónicos” en BOSQUE, l. y DEMONTE, V. (eds). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa. 1209-1273. Hinzelin, M. and Kaiser, G. (2007): El pronombre ello en el léxico del español dominicano. In: Mihatsch, W. and Sokol, M. (eds.): Language contact and language change in the Caribbean and beyond, 171-188. Frankfurt: Peter Lang. Editora Universitaria UASD Hamacher, W., & Carugati, L. S. (2011). 95 tesis sobre la filología; Para la filología. Miño y Davila Editores. Andrade, Mario (1943). Biblioteconomia. En Os filhos da Candinha. São Paulo: Martins. Fuentes Coloquio de inauguración de la Cátedra Libre Pedro Henríquez Ureña: https://www.embajadadominicana.com.ar/novedades/embajada-inaugura-ctedra-pedro-henrquez-urea Nota de prensa del coloquio disponible en: http:// www.seube.filo.uba.ar/novedades/presentaci%C3%B3n-dela-c%C3%A1tedra-libre-de-estudios-filol%C3%B3gicos-lati- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 Colaboradores Berroa, Rosa Esther Licenciada en Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Actualmente es maestra activa del MINERD. Entre sus experiencias académicas figura la realización de un “Curso de actualización para profesores” en la Universidad Pedagógica Nacional del Distrito Federal de la ciudad de México (UPN); además formó parte del equipo organizador del Primer Seminario de Innovación y expectativas de los estudiantes de Humanidades, en el 2017. La licenciada Berroa es colaboradora de investigación del Instituto de Investigaciones Lingüística y Literarias de la Facultad de Humanidades (UASD). Como maestra del MINERD es docente de Lengua Española para el segundo ciclo de la enseñanza primaria. Cuevas Aliés, Ruth Estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde obtuvo títulos en: Maestría en Psicología Clínica, Especialidad en Lengua y Literatura, Licenciatura en Psicología, mención Psicología Clínica y Licenciatura en Letras. Ha participado en congresos, seminarios, paneles y conferencias como expositora y organizadora. Ha elaborado manuales para talleres de asesoría técnico-pedagógica para el Grupo Santillana. También, es autora del “Manual de Morfosintaxis del español” y “Manual de Lengua Española” (inéditos). Actualmente se desempeña como profesora y coordinadora de cátedra en la Escuela de Letras de la UASD. De la Cruz Paulino, Merlyn Candidata a doctora del Doctorado en Estudios del Español: Lingüística y Literatura por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Posee un máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español por la Universidad Autónoma de Santo Domingo y otro en Literatura por la misma universidad. También posee una Licenciatura en Educación, Mención Filosofía y Letras. Es maestra de Grado y Posgrado en varias universidades dominicanas. Ha sido capacitadora de maestros de educación superior, secundaria y primaria. Ha colaborado como conferencista en congresos internacionales en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad de Valladolid, España. Es correctora de redacción y estilo y ha publicado artículos científicos vinculados al área de la Sociolingüística, Sicolingüística, Lingüística y Lingüística Aplicada. Ha sido galardonada con múltiples reconocimientos: Premio a la Excelencia Académica (UASD, 2009), Premio Nacional de la Juventud (2019), entre otros. Díaz Romero, Camilo Enrique Profesor y miembro del Grupo de Investigación Lingüística del Instituto Caro y Cuervo. Lingüista de la Universidad Nacional de Colombia, Máster y Doctor en Lingüística de la Universidad del País Vasco (España). Con experiencia en estudios de fonología segmental del español y de lenguas indígenas de Colombia, así como en temas de otra índole, como actitudes lingüísticas o historiografía de la lingüística. Correos: cdiaz014@ikasle.ehu.es y camilo.diaz@caroycuervo.gov.co. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 184 Guzmán Méndez, Ólfir Alexánder Profesor, escritor, promotor de lectura. Tiene una Licenciatura en Educación Filosofía y Letras (2018) y un Diplomado en Metodología de la Investigación Científica (2019) por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Diplomado de Educación en Derechos Humanos (2018) por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y la Universidad Católica Andrés Bello, a través del Instituto Superior Bonó. Ha sido parte del cuerpo de maestros de la Escuela de Letras de la UASD, impartiendo asignaturas de las Cátedras de Letras Básicas, Lingüística y Teoría, Crítica e Interpretación Literaria. Dentro de sus publicaciones destacan: Análisis sociológico de El reino de este mundo de Alejo Carpentier (2018), La masacre (2019), Importancia de estrategias de promoción de lectura (2019), Características del personaje masculino en el libro Mañana pídeme lo que quieras de Bladimir Ramos (2019), El discurso narrativo en Dominicanos de Pedro Antonio Valdez (2020), Marginalidad de la Generación de los 80 en la literatura dominicana contemporánea (2020). En la actualidad realiza una Maestría en Literatura en la UASD, recinto San Francisco de Macorís. Hatolong Boho, Zacharie Catedrático de lengua y lingüística españolas en la Universidad de Maroua (Camerún). Se doctoró en 2014 en sociolingüística por la misma universidad tras haber cursado gran parte de sus estudios en la Universidad de Yaoundé I. Becario de la Cátedra de Altos Estudios del Español en 2017, realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Salamanca para llevar a cabo un proyecto sobre la violencia verbal. Sus investigaciones en sociolingüística en general o análisis del discurso en particular cuestionan la relación entre lengua y sociedad y son objeto de varias publicaciones. Marmolejo Hernández, Denisse Licenciada en Letras Puras (Literatura y lingüística) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Estudios de Postgrado (2019) y Maestría en Literatura (2020) en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Profesora de inglés en Cathedral School of Santo Domingo (2014) y Academia Europea (2016). Profesora de Español en Babeque Secundaria (2017) y Learnlight Puerto Rico (2020). Becada en el Programa World Learning estudios de intercambio State University of Missouri-Columbia (2009). Especialista en literatura dominicana, caribeña y latinoamericana. Profesora de asignaturas de Literatura y Lingüística en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Correo electrónico denissemarmolejohernández@gmail.com Medina Rodríguez, Faustino Profesor de lengua y literatura. Posee una Licenciatura en Filosofía y Letras y una Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española, ambas realizadas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Es profesor de la Escuela de Letras de esta institución y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Actualmente, su línea de investigación está centrada en el análisis del discurso, sociolingüística y literatura. Moncluz, Ingrid Profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el área de Lengua y Literatura por más de dos décadas. Doctora en Planificación e Innovación Educativa por la Universidad de Alcalá de Henares, España, con especialidad en el uso de estrategias de enseñanza para el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje. Ha participado en diferentes congresos y simposios nacionales e internacionales. Ha publicado en revistas especializadas. Exmiembro del Taller Literario César Vallejo. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 185 Muñoz Pineda, Yonni Licenciado en Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Con Maestría en Supervisión Educativa por la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra, así como Maestría en Lingüística Aplicada por la UASD. Es autor de obras literarias (Ritual del Tiempo (1991, 2004); Dalias que deliran (2009) y didácticas (Comunicación lingüística y redacción, Mecanismos expresivos de la lengua y Nociones lingüísticas elementales). Actualmente es profesor de diversas asignaturas de la cátedra de Lingüística en la UASD. Olivero García, Práxedes M. Profesora graduada de la Escuela Normal Urania Montás, San Juan de la Maguana. Cursó la Licenciatura en Letras en la Universidad Mundial Dominicana. Posee una especialidad en Planificación y Gestión Educativa por la Universidad Autónoma de Santo Domingo y otra en Docencia Universitaria por la Universidad Católica de Santo Domingo. Con Maestría en Formación de Formadores, por el Instituto Superior de Formación Docente (Recinto Félix Evaristo Mejía) y la Universidad de Barcelona. Magister en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española, por el ISFODOSU, Recinto Urania Montás. Profesora de Metodología de la Lengua Española e Investigación Educativa en la Universidad Católica de Barahona (UCATEBA). Profesora de Lengua Española y Lingüística en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Núñez Fidalgo, María Virtudes Doctora en Filología Hispánica por la Universidades de Santiago de Compostela y Complutense de Madrid. Profesora e investigadora de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades en la UASD. Directora del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias. Entre sus publicaciones se destacan: Antología didáctica del cuento dominicano y Los primeros movimientos de vanguardia en el Caribe hispano. Perdomo, Riselda Estudió Magisterio en la Escuela de Formación de Maestros en San Cristóbal. En la Universidad Autónoma de Santo Domingo obtuvo los títulos: Profesor de Español (Técnico), Lic. en Pedagogía, mención Filosofía y Letras, Especialidad en Lengua y Literatura y Maestría en Literatura. También Maestría en Enseñanza del Español como Lengua Materna y como Lengua Extranjera en la Universidad de Alcalá de Henares. Ha participado en simposios, seminarios, congresos como expositora y organizadora y en Ferias del Libro, como ponente. Ha trabajado en Libros para el Ministerio de Educación (SEEBAC), y como coautora de dos manuales de Lengua Española para los niveles básicos (011 y 012) de la UASD. Pérez Tapia, Cristal Estudiante de término en Educación mención Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde también labora como monitora de la Escuela de Letras, secretaria del Taller Literario Virgilio Díaz Grullón de dicha universidad y miembro del gremio cultural Cemí Literario. Es docente de Lengua y Literatura para el nivel secundario en el Centro Educativo Baldera Gil, y colabora en varias instituciones de renombre, como el Centro León Jiménez, donde ha sido crítica literaria y jurado en diversos certámenes. Es poeta y narradora con inclinación al análisis de textos. En 2018 obtuvo el primer premio al mérito estudiantil con el índice más alto de la Facultad de Educación. Sus artículos literarios, pedagógicos y científicos se pueden encontrar en la web http://cemiliterario.org/. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 186 Pérez, Odalís Educador, filólogo, poeta, ensayista, dramaturgo, crítico de arte, investigador y conferenciante. Doctorado en Filología y Semiótica por la Universidad de Bucarest (Ruma-nia). Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Entre sus obras publicadas están: Habitácula (1986); La pirámide en el hombro del dios (1988); Las ideas literarias en la República Dominicana (1993), Papeles del eterno (1999), La ideología rota (2002), República Dominicana, el mito político de las palabras (2004), Principios de Estética y Educación Artística (2005), Literatura dominicana y memoria cultural: Ritmos y tiempos de la alteridad (2005), El espacio de los signos (2005), Víctor Villegas: la voz, la memoria, los tiempos del lenguaje (2008), Arte, identidad y cultura en República Dominicana (2009), Pedro Henríquez Ureña. Historia cultural, historiografía y crítica literaria (2010), Joaquín Balaguer. La filología, la historia, el pensamiento (2010), La miseria de la razón política (2012) y El discurso poético dominicano (2013); Duarte melancólico (2013); Tímpano terrestre (2013); Perro no come perro (2014), Especie en movimiento (2015) y Planetario (2017). Roa Ogando, Gerardo Doctor en Filosofía del Lenguaje, con énfasis en Lingüística Hispánica. Magíster en Lingüística Aplicada; Máster en Filosofía en un Mundo Global y Magíster en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Profesor/Investigador adjunto en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Director de la Escuela de Letras en la Facultad de Humanidades, y profesor de Análisis Crítico del Discurso (ACD) en el posgrado del área de lingüística en dicha universidad. Miembro de número del Claustro Menor Universitario de la UASD desde el año 2014. Ha publicado los libros: Taxonomía del discurso (2016); La competencia morfosintáctica (2016); Redacción académica (2019); Lingüística cosmológica (2013); y Cuentos del sinsentido (2019). Rodelo Molina, Milys Karina Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Rafael Belloso Chacin (URBE) de Venezuela, Magister en Educación Mención Currículo de Universidad del z ulia de Venezuela, Licenciada en Educación con Énfasis en Educación Artística de la Universidad del Atlántico, Docente investigador del grupo de investigación Language Circle de la Universidad del Atlántico y miembro de la Red de Docentes Investigadores de Barranquilla, (RED GISY). Actualmente tutora de Educación Inicial del Programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación Nacional colombiano, catedrática del programa Danza de la Facultad de Bellas Artes y docente directora de tesis de la Maestría en Educación con convenio SUE Caribe en la Universidad del Atlántico. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 187 Ruiz Matuk, Carlos Director de la Unidad de Metodología y Estadística del Decanato de Investigación Académica de la Universidad Iberoamericana UNIBE. Egresado de la de la carrera de Psicología, con postgrado en Cursos Académicos en Métodos y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales (UASD); Cursos Académicos de Epistemología y Metodología en Psicología Social (Universidad Complutense de Madrid); maestría en Procesos Cognoscitivos y Sociales en Psicología, con una beca FULLBRIGHT-LASPAU (Ball State University). Fue profesor de psicología cognitiva de la Escuela de Psicología de la UASD. Tiene numerosos artículos de investigación publicados en revistas científicas y académicas a nivel internacional. Ha sido coordinador y supervisor del proceso de elaboración, aplicación y eva-luación de la Prueba Diagnóstica a estudiantes de educación media que ingresan a las universidades y el programa de atención a los estudiantes de estudios superiores. Soto Molina, Jairo Eduardo Licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad del Atlántico. Estudios de Postgrado Universidad de California en San Diego (1983). Teaching English to Children. Newbury Collage, Bostón Massachuttes (1995). Master en Educación: Administración Educativa Universidad de Antioquia (1996). Becado en Programa de Perfeccionamiento docente por el ICETEX (1983,1995). Especialista en Paradigmas Epistemológicos de la Investigación cualitativa y cuantitativa. at IAEU Instituto de Altos Estudios Universitarios de la Universidad de Barcelona. Director y coordinador del Grupo de Investigación y del Semillero de investigación Language Circle reconocido institucionalmente por la Universidad del Atlántico y por COLCIENCIAS en categoría B. Candidato a Doctor en Ciencias Humanas, Universidad del z ulia, Maracaibo, Venezuela. Correo electrónico: languagecircle.re@hotmail.com Valdez, Pedro Antonio La Vega, República Dominicana. Licenciado en Lingüística y Literatura, realiza la maestría en Literatura por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha publicado varios libros, entre ellos: Papeles de Astarot (1992), con el que obtuvo el Premio Nacional de Cuento; Bachata del ángel caído (1999), merecedor del Premio Nacional de Novela, y Naturaleza Muerta (2000), galardonado con el Premio de Literatura UCE. Fue coautor de Los nuevos caníbales: antología de la más reciente cuentística del Caribe hispano (2000), con la que obtuvo el Premio Pen Club a la Mejor Antología de Cuento. Su novela Carnaval de Sodoma (2002), que recibió el Premio Nacional de Novela, fue llevada al cine por el director Arturo Ripstein. En 2010 publicó la novela Palomos y en 2012 la novela La Salamandra, que obtuvo el Premio Nacional de Novela. En 2013 obtuvo el Premio El Barco de Vapor, de Ediciones SM, por su novela infantil Dromedáriux: La Batalla del Armario. En 2010 obtuvo la Townsend Fellows, que le llevó como tallerista a la Universidad de California (recinto de Berkeley). También ha participado en conversatorios, conferencias y lecturas en la Universidad de Stanford, Hostos Community College, Universidad de Wisconsin, Universidad de Puerto Rico, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Universidad del Sagrado Corazón y Universidad del Atlántico. En 2015 recibió un reconocimiento de la Universidad Nacional del Santa, en Perú. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 Normas de publicacióN 1. Los artículos científicos y de investigación deben cumplir los siguientes requisitos: a) ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Los artículos de investigación deben mantener esta estructura y numeración: 1. Introducción 1.1... 1.2... 2. Metodología 2.1... 2.2... 3. Resultados 3.1... 4. Conclusiones 5. Bibliografía Las referencias bibliográficas de esta revista deben seguir el formato APA. b) PONENCIAS, CONFERENCIAS Y COMUNICACIONES DE SEMINARIOS, CONGRESOS, REUNIONES DE EXPERTOS: Las ponencias presentadas deben tener la siguiente estructura y numeración básica: 1. Introducción 1.1... 1.2... 2. Desarrollo 2.1... 3. Conclusiones 4. Referencias bibliográficas en formato APA (reseñar las que están incluidas en el cuerpo del texto) C) RESEÑAS, TRANSCRIPCIONES DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Seguiran la estructura del resumen, incluyendo las secciones y subsecciones que se consideren apropiadas en cada caso. 2. Junto con el artículo o la ponencia, se debe enviar la información de la dirección electrónica del autor, autora o autores, centro de trabajo o institución a la que pertenece y una breve reseña (máximo 100 palabras) con datos precisos acerca de su trayectoria profesional y científica. 3. Los trabajos deberán ajustarse a las normas internacionales de la versión más reciente de A.P.A. (American Psychological Association), en la presentación del texto y de las tablas, figuras y referencias bibliográficas. Las referencias bibliográficas del cuerpo del texto serán las mismas que aparezcan en la bibliografía final de cada artículo. 4. Las citas literales no pueden ocupar más del 25% del cuerpo del texto. 5. Extensión de los trabajos: mínimo 15 páginas, máximo 20 páginas, incluyendo bibliografía y anexos. En el caso de reseñas, la extensión del documento original no podrá superar cuatro páginas. 6. Tipo de letra y espacio interlineal: Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.0 (sencillo). 7. Las fotografías, dibujos y tablas deben ir numerados y en hojas aparte. Los comentarios adjuntos a los mismos deben ser digitados. 8. La aceptación de los artículos sigue las pautas de un sistema de arbitraje de pares ciegos. La respuesta de aceptación o rechazo es en los 60 días siguientes al envío del artículo. 9. Las ideas y opiniones expresadas en los trabajos publicados son de responsabilidad exclusiva de los autores. 10. Los trabajos deben ser enviados a través de correo electrónico a la dirección de la Escuela de Letras o al correo enfoquesuasd@gmail.com 11. Los originales aceptados quedan en propiedad permanente del Instituto de Investigación Lingüística y Literaria y de la Facultad de Humanidades. Por lo demás, se seguirán las normas jurídicas nacionales e internacionales vigentes, en cuanto a los derechos de propiedad y reproducción de los trabajos publicados. polÍTica ediTorial EL ANUARIO DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA, ENFOQUES es una publicación universitaria que se centra en la edición académica de artículos de lingüística, literatura y cultura dominicana, caribeña y de otros países hispanohablantes, textos analíticos y ensayos sobre la didáctica de la lengua y la literatura, el análisis del discurso y la lingüística textual. La publicación de artículos inéditos y originales de autores nacionales e internacionales será una prioridad editorial de esta revista. La información de los textos presentados se completa con resúmenes en español e inglés, facilitados por los propios autores. Las ilustraciones de la revista son donadas gratuitamente por los dibujantes e ilustradores y referenciadas de manera apropiada, acreditando la autoría en cada imagen. Las ideas y opiniones expresadas en los trabajos publicados por esta revista son de responsabilidad exclusiva de los autores. Los originales aceptados quedan en propiedad permanente del Instituto de Investigación Lingüística y Literaria y de la Facultad de Humanidades. Por lo demás, se seguirán las normas jurídicas nacionales e internacionales vigentes, en cuanto a los derechos de propiedad y reproducción de los trabajos publicados.
Esta es una publicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo © FACULTAD DE HUMANIDADES INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA ANUARIO DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA ENFOQUES ISSN Impreso 2636-2295 ISSN Digital en proceso Luisaura Mera Plácido y Luisaura Mera Corrección: Orlando Muñoz y María V. Nuñez Diagramación: Diseño de portada: Ernesto Apartado Postal Nº 1355, Ciudad Universitaria Tel.: 809-221-5190 • Fax: 809-682-8662 editora@uasd.edu.do • www.uasd.edu.do • Distrito Nacional, República Dominicana La Editora Universitaria, UASD es parte del Sistema Editorial Universitario Centroamericano Impreso en los Talleres Gráficos de la Editora Universitaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el mes de septiembre de 2020. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción no autorizada por cualquier medio, mecánico o electrónico, del contenido total o parcial de esta publicación. DESCRIPCIÓN Anuario de investigación linguistica y literaria. ENFOQUES, volumen 2, núm. 1, año 2019, enero-diciembre de 2019, es una publicación anual editada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ciudad Universitaria, C.P. 10103; a través del Instituto de Investigación Linguistica y Literaria, situado en la Facultad de Humanidades, sede universitaria de Santo Domingo. Tel: 809-535-82-73 exts. 5855-5856. URL: https://drive.google.com/file/ d/0BzH23U-7Ga1qUmk4Z1FIb3JDTnVVeGQ2S0dOdThSWHQtSmNJ/view El Editor responsable: Mtro. Orlando Muñoz. ISSN: 2636-2295. Responsable de la última actualización de este número, Mtro. Orlando Muñoz y Dra. María Virtudes Núñez Fidalgo, Instituto de Investigación Lingüística y Literaria. La fecha de la última modificación realizada a este volumen es el 1 de octubre de 2020. Las opiniones emitidas por los autores de la revista no necesariamente reflejan la postura del editor, ni del equipo editorial de ENFOQUES, ni de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos de este número, a condición de hacer constar la cita de la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. DESCRIPTION Yearbook of linguistic and literary research. ENFOQUES, volume 2, no. 1, year 2019, January-December 2019, is an annual publication edited by the Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ciudad Universitaria, C.P. 10103; through the Institute of Linguistic and Literary Research, located in the Faculty of Humanities, university headquarters of Santo Domingo. Tel: 809-535-82-73 exts. 5855-5856. URL: https://drive.google.com/file/ d/0BzH23U-7Ga1qUmk4Z1FIb3JDTnVVeGQ2S0dOdThSWHQtSmNJ/view. The editor in charge: Mtro. Orlando Muñoz. ISSN: 2636-2295. The latest update of this number was in charge of Mtro. Orlando Muñoz and Dr. María Virtudes Núñez Fidalgo, Institute of Linguistic and Literary Research. The date of the last modification made to this volume is October 1, 2020. The opinions issued by the authors of this journal do not necessarily reflect the position of the editor, or the editorial team of ENFOQUES, or the Autonomous University of Santo Domingo. The total or partial reproduction of the texts of this number is authorized, provided that the full source COMITÉ EDITORIAL María Virtudes Núñez Directora Orlando Muñoz Editor Ejecutivo Ana García Secretaria Editorial CONSEJO ASESOR Augusto E. Bravo, Decano de la Facultad de Humanidades, UASD Leonardo Díaz, Director de Investigaciones, Facultad de Humanidades, UASD Altagracia Suero, Vicedecana de la Facultad de Humanidades, UASD Gerardo Roa, Director de la Escuela de letras, Facultad de Humanidades, UASD CONSEJO EDITORIAL Riselda Perdomo, Directora de Postgrado de la Facultad de Humanidades Irene Pérez Guerra, Coordinadora Doctorado de Lengua y Literatura, PUCMM Juan Aderso Riveras, Coordinador de la Cátedra de Historia de la Literatura, Escuela de Letras Nan Chevalier, Director de Lengua Española de la Universidad APEC Miguel Ibarra, Coordinador de la Cátedra de Investigación Literaria, Escuela de Letras Odalís Pérez, Director de la Escuela de Cine de la Facultad de Artes, UASD Ruth Cuevas, Coordinadora de la Cátedra de Letras Básicas, Escuela de Letras Elsa Saint Amand, Docente investigadora, Facultad de Ciencias Jurídicas, UASD Aidée Pepén, Coordinadora de la Cátedra de Lingüística, Escuela de Letras Calixto Agüero, Investigador y docente de la Universidad de Quebec, Canadá Josefina Copplind, Profesora de la Facultad de Ciencias de la UASD EDITORIAL El Anuario de Investigación Lingüística y Literaria, ENFOQUES, se ha convertido ya en este número en un referente para la difusión de artículos académicos y documentos institucionales del Instituto de Investigación Lingüística y Literaria y de la Escuela de Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. el que veníamos trabajando desde el primer número de la revista ENFOQUES, se continúa la colaboración que se había iniciado anteriormente, como respuesta a la inclusion en los índices que se mencionan a continuación. De manera similar a los números anteriores, los criterios de calidad orientados desde la Facultad de Humanidades son los que se toman en consideración para la edición de cada número de esta publicación periódica. - ACTUALIDAD IBEROAMERICANA Los contenidos de la revista son elaborados por los docentes e investigadores de la Escuela de Letras y del Instituto, pero cada vez más, estamos contando con la colaboracion de intelectuales, académicos e investigadores procedentes de distintos países, que con su decisivo apoyo y colaboracion, hacen que cada nuevo número sea esperado por la comunidad académica de la Escuela de Letras, y en general, por los docentes que de uno y otro modo comparten sus inquietudes por conocer las novedades que se van configurando no solo en términos de investigación, sino también en lo que respecta a la evolución del pensamiento en torno a la lengua y la literatura, en cuanto a las perspectivas teóricas y aplicaciones a distintos ámbitos del saber y la vida académica. Como parte de la proyección institucional y además de completar la indexación en la plataforma de revistas científicas LATINDEX, en - INFOLING - LINGMEX Aprovechamos esta oportunidad para reconocer nuestro profundo agradecimiento y saludar sinceramente a los docentes, investigadores, autores y autoras, así como a los profesionales del área editorial que han colaborado en este numero de ENFOQUES, una revista que ya es parte de nuestro acontecer académico anual. Sin ellos no hubiera sido posible fraguar este trabajo. Estamos comprometidos con mejorar los estándares de calidad, pero al mismo tiempo no podemos menos que mostrar nuestra gratitud por el trabajo realizado en los tiempos difíciles de pandemia global que estamos sufriendo. Les recordamos a todos nuestros lectores que la revista esta disponible en pdf en el portal de la Biblioteca de la UASD. El derecho a la publicacion de la revista es gratuito. Cada autor recibe cinco ejemplares del numero en que aparece su artículo y su versión en pdf. Los ejemplares impresos se envian a los docentes, a las unidades académicas de la UASD y a las bibliotecas y universidades nacionales e internacionales. Recepción de artículos y consultas en el correo: enfoquesuasd@gmail.com Contenido ARTÍCULOS 8 Merlyn de la Cruz Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia analysis of scientific discourse in monographs: a look from the principles of science 73 María virtudeS núñez FidalGo Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) literary and intellectual contribution of the Spanish exiles in Santo domingo (1939-1945) 19 CaMilo enrique díaz roMero Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales on mid-vowel phonemes in Spanish S’spoken in Boyaca, Colombia: an phonetic and phonological approach respect to oral allophones 88 zaCharie hatolonG Boho La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca the stereotyped image of african immigrant in the mural discourse of alcalá de henares, Madrid and Salamanca 101 riSelda PerdoMo y ruth CuevaS Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil Methodologies and techniques for the development of creative potential, from children’s literature 109 Pedro antonio valdez Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano on beasts and things in the field: traits of the totem and fetish in the semiosis of the dominican political text 123 deniSSe MarMoleJo hernández La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres the nineteenth-century sentimental novel in Spanish written by womens 39 FauStino Medina El eufemismo como máscara social euphemism as a social mask 47 PráxedeS M. olivero El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández the Spanish of the dominican republic as the articulating axis of the speech of the characters of Biografía Sentimental de arcadio Fernández 59 Jairo eduardo Soto Molina y MilyS Karina rodelo Molina El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra the metaphorical language in the songs of Juan luis Guerra RESEñAS 113 inGrid MonCluz Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX Chronology of the César vallejo literary Workshop and its influence on dominican writers of the 80-90s of the 20th century 159 Gerardo roa oGando Pequeña ecología de los estudios literarios: ¿Por qué y cómo estudiar literatura? little ecology of literary studies: Why and how to study literature? 161 roSa eSther Berroa Saldívar otros diálogos, revista de El Colegio de México. otros diálogos, from el Colegio de México. 164 odalíS G. Pérez Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) Footprint and world in the illustrations of Fray diego de ocaña (1599-1607) ENSAYOS 142 yonni Muñoz Pineda Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana dilemma in the development of competence communicative in dominican education 146 CriStal Pérez taPia El ser social del escritor en Bartleby el escribiente y Bartleby y compañía the social being of the writer in Bartle by el escribiente and Bartleby y companía 149 ÓlFir a. GuzMán Méndez Una mirada exegética hacia el ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos. an exegetical look at el ángel destruido, by Franklin Mieses Burgos 155 CarloS B. ruiz-MatuK ¿La República de Gilead existe? does the republic of Gilead exist? TRANSCRipCiONES 171 eSther yeliSSa GrullÓn díaz Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires (siete momentos) inaugural colloquium of the Free Chair project of latin american Philological Studies at the university of Buenos aires (seven moments) 183 COLABORADORES 188 NORMAS DE PUBLICACIÓN 190 POLÍTICA EDITORIAL DE ENFOqUES ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia Analysis of scientific discourse in monographs: a look from the principles of science Fecha de recepción: 21/3/2020 Fecha de aceptación: 26/5/2020 Merlyn de la Cruz Paulino Universidad Autónoma de Santo Domingo merlyn205@hotmail.com Resumen Abstract Este artículo es el producto de una investigación que tuvo como objetivo general analizar el discurso científico producido por estudiantes egresados de la asignatura “Tesis de Grado o curso equivalente” de las carreras de Educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís. Se analizó un corpus discursivo de veintiséis monografías publicadas en el período 2014-2015, y en ellas se evaluaron, a través de una rúbrica con escala de valoración, las características del discurso científico emanadas de los principios de la ciencia, según la postura de García (2018). A partir de los resultados se coligió que estos discursos adolecen de la rigurosidad que amerita la producción del discurso de la ciencia, pues no desarrollaron adecuadamente la mayoría de las características que le otorgan el carácter de científico. De esas características, se manifestaron falencias significativas en la transfacticidad, exhaustividad, sistematicidad, testabilidad, transparencia, epistémico, intertextualidad y polifonía; en menor medida, las hubo en la neutralidad, público, denotación, especialización y facticidad. This article is the product of an investigation which had as a general objective to analyze the scientific discourse produced by students graduated from the subject “Thesis of Degree or equivalent course” of the careers of Education at the Autonomous University of Santo Domingo, San Francisco de Macoris Campus. A discursive corpus of twenty-six monographs produced in the 2014-2015 period. They were analyzed, and they evaluated, through a rubric with an assessment scale, the characteristics of the scientific discourse emanating from the principles of science, according to García’s position (2018). From the results it was agreed that these discourses suffer from the rigor that merits the production of the discourse of science, because they did not adequately develop most of the characteristics that give this discourse the character of a scientist. Of these characteristics, significant flaws were expressed in transfacticity, completeness, systematicity, testability, transparency, epistemic, intertextuality and polyphony; to a lesser extent, there were neutrality, public, denotation, specialization and facticity. Palabras clave discurso científico, monografía, principios de la ciencia, características Keywords scientific discourse, monograph, principles of science, characteristic Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia 1. Introducción «En ciencia, el reconocimiento se concede al hombre que convence al mundo, no a aquel a quien se le ocurre la idea» William Osler El discurso científico es la textualización del quehacer científico. Se caracteriza por responder a un registro lingüístico formal y especializado de la ciencia a la que hace alusión. Este circula en el área de investigación, y su producción responde a estándares de calidad que trascienden a otros tipos de discursos, por lo cual se requiere dominar sus características y sus diversas estructuras, tanto esquemáticas como semánticas, así como su contenido dentro del contexto en que está inmerso, para poder responder a todas las necesidades y los requerimientos correspondientes. Permanentemente, los docentes que evalúan las tesis de grado o monografías —como curso equivalente— para acreditar la asignatura “Tesis de grado o curso equivalente” en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís, manifiestan que estos trabajos muestran debilidades y carecen de los requerimientos que demanda el discurso de la ciencia. Afirman, además, que esas deficiencias se evidencian por la poca presencia de las características del discurso científico, así como en el poco cumplimiento de los criterios que han de abordarse en la textualización de los componentes superestructurales. A raíz de esta situación, me propuse constatar esta problemática y analizar los discursos producto de esta asignatura para identificar cuáles características del discurso científico se manifiestan, cómo y en qué medida lo hacen. La importancia de investigar esta temática radica en que la producción de este discurso representa para los estudiantes la bienvenida a la escritura científica y el peldaño para alcanEditora Universitaria UASD 9 zar un nivel académico más alto, por lo que su producción se convierte en un gran desafío. Asimismo, los resultados de esta investigación fungen como un aporte para los futuros productores de discursos académicos, específicamente de monografías o tesis de grado, porque tendrían la oportunidad de optimizar su redacción al considerar y asumir adecuadamente las características de este complejo género. En otro tenor, para poder valorar y comprender los hechos actuales y los de la posteridad, es preciso conocer sus comportamientos anteriores. Es por tal razón que, en este acápite, presento algunas investigaciones que han sido realizadas previamente y que se relacionan con la temática de esta pesquisa. Las mismas fueron seleccionadas considerando el criterio de colindancia con el problema de mi investigación. Para la selección, se agotó un proceso de discriminación, a partir del cual, tras una consulta preliminar de trescientos títulos relacionados, se escogieron veinte, para verificar el problema de investigación, la idea a defender, los objetivos, la metodología, el marco teórico y los resultados de cada investigación. De estas se presentan las tres que guardan más colindancia con la mía, siendo la última la más cercana. Al respecto, Fuentes (2012) estudia El discurso científico de la historia: Análisis estructural y retórico de los artículos de investigación en historia, una investigación realizada en la Universidad La Serena, Chile. Su objetivo principal consistió en analizar la superestructura prototípica de los artículos de investigación en historia (título, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones, notas y referencias bibliográficas). Los resultados más relevantes evidenciaron que de los artículos estudiados el 0% tuvo ausente la metodología y la discusión de los resultados; solo el 37.50% presentó las referencias bibliográficas, un 62.50% mostró las conclusiones, el 75% presentó el resumen; mientras que la introducción, las notas y el ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 10 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia título aparecieron en el 100% de los artículos analizados. Se coligió que el discurso científico de la historia es eminentemente narrativo y se resiste a ajustarse al formato que impone la ciencia. Esa resistencia se visualiza en la escasa presencia de objetivos y metodologías en los resúmenes e introducciones, así como la exigua presencia de conclusiones. Su carácter narrativo lo acerca al discurso literario, a excepción del efecto de la realidad en los hechos que presenta. Y su escasa presencia de conclusiones lo aproxima al discurso de la crónica y a los manuales de historia, mismos que se caracterizan por ser abiertos sin explicaciones ulteriores. La relación de esta tesis con la de Fuentes (2012), se manifiesta en que las dos analizan la superestructura del discurso científico. La diferencia está en que aquí se evalúa la superestructura como un medio para analizar dentro de ella las características del discurso de la ciencia, y no como un fin, como es el caso en Fuentes. Otro aspecto en que difieren es en el corpus discursivo objeto de análisis; Fuentes evalúa artículos de investigación científica, mientras que en esta investigación se consideran las monografías. Por su parte, Fernández (2006), en “Estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad de redactar el monográfico: su contextualización en la Carrera de Publicidad de UNAPEC”, República Dominicana, se planteó como objetivo diseñar un plan para favorecer la producción de discursos científicos en los estudiantes que cursan dicha carrera. La metodología fue un estudio de caso con un enfoque descriptivo. Las conclusiones que arrojó la investigación fueron: debilidad e insuficiencia en las competencias para redactar un monográfico, así como bajo dominio en la producción escrita y el uso del lenguaje propio de este tipo de discurso. Esto se evidenció porque no pudieron desarrollar la investigación cuando concluyeron las asignaturas de Metodología y el Seminario de Grado. El vínculo de esta investigación con la de FerEditora Universitaria UASD nández (2006) consiste en que ambas abordan el discurso científico de la monografía; sin embargo, en esta no se estudia el aspecto didáctico, sino que se dedica especial atención a cómo se manifiestan las cualidades del discurso emanadas de los principios de la ciencia. Otra investigación relevante para este estudio, la realiza Marín y Morales (2004), quienes estudian: La producción de monografías en estudiantes universitarios en la Universidad de Los Andes, Venezuela. Esta consistió en un estudio descriptivo e interpretativo, con un enfoque cualitativo. Los investigadores analizaron 74 monografías realizadas entre 2001 y 2003. En ellas evaluaron la superestructura, la macroestructura y la microestructura. Sus conclusiones revelaron que, en la superestructura, la introducción no presentaba la estructura interna de la misma; en el desarrollo no se evidenció relación entre las secciones que conforman la monografía; y en las conclusiones no se resaltaron los aspectos significativos tratados en la investigación. En la macroestructura hicieron notar la inexistencia de coherencia global y local, por lo antes expuesto en el desarrollo. En la microestructura, el 40% mostró inexistencia de progresión temática, ya que incorporaban informaciones que irrumpían con la macroestructura del texto. En las citas y referencias, el 100% no mostró la fuente bibliográfica y citaban textualmente. El 37% tuvo discordancias gramaticales. El 76% mostró impertinencia léxica con palabras que no se correspondían con el sentido del texto. Un 80% mostró deficiencias en el uso de signos de puntuación; el 100% tuvo faltas ortográficas; y un 89%, incorrecciones en las mayúsculas. El punto de encuentro de esta pesquisa con la realizada por Marín y Morales (2004) se centra en que ambas son descriptivas y estudian aspectos relacionadas con el discurso científico de las monografías. Empero, una diferencia notable, además del contexto geográfico, es que los investigadores citados se enfocan en las es- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia tructuras textuales per se, mientras que aquí estas se analizan como recurso para la identificación y evaluación de las características del discurso científico. En definitiva, estas investigaciones guardan una estrecha relación con la presentada en este artículo, puesto que todas abordan estudios sobre el discurso científico. En la primera, aunque su corpus es el artículo científico y se concentra en la superestructura, en esta investigación, para poder determinar la presencia de las características del discurso científico en las monografías, hubo que analizar el desarrollo de los componentes superestructurales en las mismas; mientras que las dos últimas comparten con esta la elección de una de las taxonomías del discurso científico (monografía). 2. El discurso científico Cuando se habla de discurso científico es imposible no analizar la díada que lo compone: discurso y ciencia. En lo que respecta al discurso, este refiere al proceso en el que los usuarios de una lengua producen actos discursivos o textos. Se asume como una manifestación social de expresión de pensamientos, sentimientos e ideas de manera coherente y en un contexto social determinado. Por otro lado, la ciencia es asumida, según Kuhn (1996), como “el conjunto de hechos, teorías y métodos recogidos en los textos”. Esta acepción le otorga a la ciencia un carácter discursivo, puesto que el texto –como unidad lingüística dotada de sentido– le permite al investigador comunicar el quehacer científico de manera coherente, cohesiva y enmarcada en un contexto. Asimismo, Locke (1997), asume que la ciencia está determinada por el lenguaje en que se formula, y que el trabajo científico no está determinado solo por el paradigma, sino por la formulación lingüística del paradigma. En otro orden, si rememoramos los pasos del método científico: observación, elaboración de Editora Universitaria UASD 11 hipótesis, experimentación y predicción (elaboración de las teorías y las leyes), podemos inferir que este no escapa del discurso, pues en su última etapa –predicción– se comunican las conclusiones arribadas y es aquí donde el discurso cobra fisionomía y se textualiza. Es por esto que García (2018) asume la textualización como una de las etapas del método científico y alude a que en esta fase se enumeran, explican y extraen inferencias: un proceso inherente al acto discursivo. Se infiere, entonces, que el discurso científico es utilizado en el ámbito de la ciencia para comunicar nuevas teorías o enfoques teóricos y metodológicos, hipótesis, estudios, análisis, exposición de técnicas y descubrimientos. Este se fundamenta en expresar una provechosa información inmediata, en la que se soslaya la función poética y la expresión de sentimientos o emociones, y se asume como propósito básico la transmisión del conocimiento científico. Requiere, por tanto, una forma de expresión especializada dominada por los participantes involucrados en determinada comunidad académica. Dicha forma de expresión sirve como vehículo trasmisor claro y preciso de nuevos saberes en beneficio de la sociedad. En otra perspectiva, Matos (2005) y Roa (2016) sostienen que el discurso científico es un discurso de la verdad, “del decir verdadero”, que prevé la verificación de sus propios enunciados. Esto lleva a pensar que todo discurso que exprese un contenido verificable es científico, por lo que no es exclusivo de los textos que comunican el quehacer de la ciencia. Por tanto, todo aquel discurso que sea objetivo, verificable, con un saber sistemático de carácter universal es científico. Ahora bien, dentro de esta macroclasificación, Roa (2016) aboga por la existencia de un discurso científico prototípico y otro periférico. El prototípico es aquel que ha pasado por el rigor de la ciencia, que tiene un compromiso con la sociedad a la que impacta. Este es el discurso al que muchos llaman discurso ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 12 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia científico-técnico porque su contenido semántico se enmarca en una disciplina científica. Por su parte, el periférico, al igual que el anterior, es denotativo, objetivo y verificable; pero no se circunscribe a un quehacer de la ciencia, ni tampoco se produce con un registro lingüístico especializado de una ciencia. En el desglose de este artículo nos interesaremos en el discurso científico prototípico. Un aspecto importante es que el discurso científico prototípico no puede confundirse con la investigación, ni con la ciencia en sí; son fases diversas que conviven o se interrelacionan, pero no fungen como una sola. Interesa aquí explicar la noción del discurso científico, la cual según García (2018), consiste en la redacción del informe posterior a la fase de la planeación y ejecución del proyecto de investigación. Este autor afirma, además, que es en esta etapa (redacción del informe) cuando culmina una investigación, y se genera la posibilidad de que a partir de la comunicación de la misma surjan otras. 2.1 Características del discurso científico según los principios de la ciencia Es innegable el papel esencial que tiene la lengua en la ciencia, pues le sirve de base para comunicar el proceso de investigación científica. Por tal razón, en su producción debe tomarse en cuenta una serie de condiciones que se evidencian en un texto. Ellas son: la coherencia (se centra en un tema), cohesión (sus partes se relacionan), intencionalidad (posee una intención comunicativa), adecuación y situacionalidad (se enmarca en determinado contexto y en una situación comunicativa), informatividad (debe contener información suficiente que garantice su comprensión) (Beaugrande y Dressler, 1986 citados por Roa 2016). En consonancia con esta posición, Van Dijk (1997) afirma que un texto, para ser considerado como tal, debe poseer un tema, una intención comunicativa y un contexto. Esas características son relevantes para cualquier tipo de texto, al margen del Editora Universitaria UASD ámbito, género discursivo o subclase textual en que se enmarque. En el caso específico del discurso científico, además de contar con las condiciones lingüísticas para su textualización, debe responder a otras características que emanan de los principios de la ciencia, según propone García (2018): denotación, neutralidad, facticidad (principio de objetividad); ser epistémico, testable, transparente y público (principio de metodicidad); también, transfáctico y sistemático (principio de teoricidad); así como pertinente, exhaustivo, especializado, intertextual y polifónico (principio de discursividad). La denotación se refiere al uso adecuado de categorías que establezcan una relación entre significante y significado en un marco referencial teórico, cuyo sentido –de determinada unidad lingüística– sea expresado de manera explícita en el discurso. La neutralidad se manifiesta a través de la objetividad, por la que el autor evita la emisión de opiniones, consideraciones y valoraciones personales. La facticidad alude a la fundamentación del discurso en los hechos, pero no para limitarse a ellos, sino para trascenderlos con el proceso de comprobación de hipótesis y teorías respectivas. Estas tres características tejen el principio de objetividad, que con frecuencia ha sido tergiversado en el contexto de la investigación científica. Respecto a la objetividad, se han difundido varios mitos. Uno de ellos es que la investigación (fase previa a la redacción del discurso científico) es totalmente objetiva y el discurso científico se debe expresar de manera impersonal; sin embargo, la objetividad no se mide por la persona gramatical que emite el discurso, por lo que es válido hacerlo en una primera persona. En este caso, lo que debe evidenciarse es el deslinde de la mera opinión y un discurso basado en argumentos. No debe soslayarse que quien investiga, y más tarde comunica los resultados de su investigación, es un sujeto y ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia la dimensión de su investigación estará condicionada por los límites de sus propios conocimientos. En esto inciden diversos factores: por ejemplo, es el sujeto investigador quien elige qué problema investigar, lo justifica, escoge las teorías con que lo sustentará, selecciona el enfoque metodológico que le parezca más idóneo para abordarlo, elige los antecedentes que considera más adecuados para compararlos con su investigación, etc. En consecuencia, en todos estos aspectos se evidencia la presencia de un sujeto, por lo que el discurso tampoco puede prescindir de él. En ese sentido, en palabras de Levinas (2002): “El conocimiento objetivo, aunque siga siendo desinteresado, no por ello deja de estar menos marcado por el modo en que el ser cognoscente ha abordado lo real. Reconocer la verdad como develamiento es conectarla al horizonte del que la devela” (p. 87-88). Lo mismo es establecido por Charlmers (2000.): “La objetividad de la ciencia se deriva de que, tanto la observación como el razonamiento derivado de esta, son objetivos en sí mismos. La objetividad de la ciencia está determinada por la validez de los enunciados observacionales, cuando se obtienen de manera correcta, y no dependen del gusto, la opinión, las esperanzas o las expectativas del observador”. Sin embargo, hasta los razonamientos derivados de la observación son cuestionables, puesto que la observación misma está dirigida o guiada por las teorías seleccionadas. Es decir, si se aborda un problema determinado para investigar, este se verá condicionado a los presupuestos teóricos elegidos para sustentar la investigación. En otro tenor, están las características que emanan del principio de metodicidad (indispensable para la ciencia, pues sin la aplicación de un método no habría un quehacer científico): epistémico, testable, transparente y público. El discurso científico es testable cuando la metodología usada para la obtención de los hallazgos permite que los mismos puedan ser verifiEditora Universitaria UASD 13 cables y comprobables. Es epistémico cuando se evidencia la construcción de un conocimiento fundamentado en datos empíricos o en razonamientos lógicos a la luz de teorías y siguiendo una metodología científica. Es transparente cuando explicita de manera clara los objetivos de investigación y el procedimiento utilizado para obtener resultados, es decir, cuando se explica qué se hizo y cómo se hizo. Es público si los resultados son comunicados a la comunidad científica o en algún otro medio de difusión: revista científica, biblioteca virtual… El discurso científico es, además, transfáctico y sistemático. Estas características pertenecen al principio de teoricidad. La primera consiste en la transcendencia de los hechos y se evidencia en el discurso cuando se construyen inferencias, se relacionan los datos con las teorías o paradigmas asumidos en los referentes teóricos. Implica la comprensión, el análisis y la explicación de los hechos, pues no basta describirlos. Al respecto Ander-Egg (2001) sostiene que “el científico no se aleja de los hechos y fenómenos, pero los trasciende problematizándolos, de modo que pueda ir más allá de las simples apariencias, se trata de conocer, comprender y explicar los hechos, no de describirlos”. La segunda se manifiesta cuando los componentes del discurso científico están interrelacionados y los hallazgos de los científicos son conectados en el discurso con los ya existentes (antecedentes) y con las teorías afines. Del mismo modo, es pertinente, ya que está basado en la contextualización de los postulados asumidos y propuestos en el discurso científico. En ese sentido, García (2018) sostiene que el discurso de la ciencia es tejido con datos o ideas contextualizados. Dichos datos se entrelazan con el conocimiento general de la disciplina en la que son producidos. Es por ello que el investigador no busca esos datos sin orientación alguna, sino que se concentra en aquellos que garantizan la validez y confiabilidad. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 14 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia También se caracteriza por ser exhaustivo, especializado, intertextual y polifónico. Es exhaustivo en tanto el discurso muestra profundidad en el análisis. Es especializado porque el conocimiento es producido en una disciplina especializada. Es intertextual y polifónico porque se evocan en él distintas voces. Con estas, el productor del discurso cita a otros autores para relacionar la temática abordada. El discurso producto de una investigación no puede estar al margen, pues está asociado a un tema y a un enfoque teórico específico. Finalmente, las características del discurso científico previamente abordadas garantizan el compromiso intelectual con que un científico aborda su discurso. Las mismas elevan sus estándares de calidad y garantizan la confiabilidad ante los lectores que forman parte de una misma comunidad científica. 3. Metodología Para la realización de esta investigación documental se procedió a hacer un levantamiento del corpus discursivo publicado entre los años 2014 y 2015 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís. Este corpus consistió en veintiséis monografías, de las cuales 15 correspondieron al año 2014 y 11 al 2015. Las mismas fueron requisito para sus productores optar por el título de Licenciados/as en Educación, por lo que fungieron como el producto final de la asignatura Tesis de grado o curso equivalente de diversas menciones de la carrera de Educación: Educación Básica, Educación Inicial, Educación Mención Filosofía y Letras; Educación Mención Ciencias Sociales. Una vez definido el corpus, se procedió a aplicar el instrumento de evaluación que consistió en una rúbrica con la descripción de las características del discurso científico, según la perspectiva teórica de García (2018). La misma permitió medir, a través de una escala de vaEditora Universitaria UASD loración (1. no se manifiesta, 2. se manifiesta ligeramente, 3. se manifiesta medianamente, 4. se manifiesta casi totalmente, y 5. se manifiesta totalmente), las siguientes características: denotación, neutralidad, facticidad, transfacticidad, pertinencia, intertextualidad y polifonía, sistematicidad, exhaustividad, especialización, testable, epistémico, transparente y público. Una vez obtenidos los resultados, se derivaron inferencias sobre cómo estas características se manifestaron y en qué medida se aplicaron en los discursos, siempre en relación con el referente teórico asumido. 4. Principales resultados Como ya se dijo, en esta investigación se analizó el discurso científico producido por los estudiantes egresados de la asignatura “Tesis de grado o curso equivalente” en diferentes menciones de la carrera de Educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís durante el período 2014-2015. Este proceso de evaluación giró en torno al análisis de las características del discurso científico manifestadas en el corpus objeto de estudio. Los resultados más relevantes fueron los siguientes: En lo referente a la característica denotación, se evidenció que el 79% de los discursos científicos evaluados la manifestó adecuadamente, logrando cumplir entre la escala totalmente (32%) y casi totalmente (47%) con los criterios establecidos en la misma: las categorías léxicas más relevantes carecían de ambigüedad, mantenían relación entre significante y significado, y fueron contextualizadas en un marco o referente teórico. Esto corroboró para que también haya obtenido un buen desempeño en la característica de especialización. Al respecto, para García (2018) un discurso científico es denotativo cuando el investigador en su acto comunicativo logra incorporar categorías correspondientes a la disciplina en que se adscri- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia be su investigación. Es especializado cuando el conocimiento es producido en una disciplina especializada y el discurso producto de una investigación se asocia a un tema y a un enfoque teórico específico. Estos resultados contrastan con los obtenidos por Marín y Morales (2004), quienes, en su análisis a monografías producidas por estudiantes universitarios en la Universidad de Los Andes, Venezuela, concluyeron –en uno de los aspectos trabajados– que el 76% mostró impertinencia léxica con palabras que no se correspondían con el sentido del texto en la disciplina en que se enmarcaba, irrumpiendo con la denotación y especialización del discurso. Respecto a la neutralidad, el 100% de las monografías estudiadas se consideró neutral al evitar expresiones subjetivas, apreciaciones u opiniones infundadas. En este sentido, García (2018) asume la neutralidad como lo opuesto a la modalización discursiva, donde haya indicios, evidencias o subjetimemas fonetológicos y morfosintácticos que releven la actitud del enunciador con relación a su propio discurso, como el caso de enunciados exclamativos, oraciones enfáticas, adjetivos valorativos, expresiones ponderativas y otros recursos lingüísticos que cargan al discurso de subjetividad. Con relación a la facticidad, a pesar de que en el 100% de los discursos evaluados se manifestó una fundamentación en los hechos, partiendo de los datos obtenidos en las investigaciones y al margen de las apreciaciones de los enunciadores, el 95% careció de trascendencia de los mismos. Esto implica que hubo un alto por ciento de falencias en la característica transfacticidad, la cual permite, según García (2018), construir inferencias y formular teorías a partir de los datos. Asimismo, Ander-Egg (1995) sostiene que, en el discurso científico, se trata de conocer, comprender y explicar los hechos, no de describirlos. Empero, precisamente, en este último aspecto que alude a la comprensión Editora Universitaria UASD 15 y explicación de los hechos, solo 5% de las monografías lo evidenció. Aludiendo a la pertinencia, la cual implica según García (2018) “claridad, precisión, isotopía y concisión”, se determinó que en los discursos analizados esta se manifestó totalmente tan solo en un 21%. Un indicador que incidió en este bajo porcentaje fue la falta de claridad y precisión de los objetivos de investigación propuestos, ya que no en todas las monografías (un 37%) estos eran claros, precisos, expresaban los resultados esperados o eran susceptibles de alcanzarse; al contrario, mostraban resultados divorciados de los objetivos propuestos inicialmente, afectando así la isotopía, y, por tanto, la sistematicidad del estudio. Esta falta de interconexión entre algunas de las secciones de la monografía coincidió con los resultados obtenidos por Marín y Morales (2004), quienes, en su evaluación a la superestructura y macroestructura de la monografía, evidenciaron que, en la primera, la introducción no presentaba la estructura interna correspondiente; en el desarrollo no se evidenció relación entre las secciones o partes que conforman la monografía; y en las conclusiones no se resaltaron los aspectos significativos tratados previamente en la investigación. Y en la macroestructura resultó frágil el nivel de coherencia global y local, por lo antes expuesto en el desarrollo. Entre las características que más falencias mostraron las monografías se destacan la intertextualidad y polifonía, ya que menos de la media de los discursos científicos evaluados (32%) estableció adecuadamente relación con otros textos dentro del marco teórico, en conexión con el problema investigado, a través de las citas. Un porciento menor (16%) manifestó totalmente esta característica en el acápite “discusión de los resultados”, al establecer contraste de los hallazgos de la investigación con la hipótesis o preguntas formuladas, explican- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 16 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia do su demostración o rechazo. Y solo el 5% de las monografías conectó los resultados de sus investigaciones con otras investigaciones presentadas en los antecedentes y con las teorías propuestas en el marco teórico. De este último aspecto, cabe destacar que en la mayoría (63%) esto no se observó. Lo expuesto en el párrafo anterior implica, a su vez, deficiencias en las características de la sistematicidad, pues tal como lo expresa García (2018), el conocimiento sistemático ha de estar interrelacionado, lo que implica que “los hallazgos de los científicos son relacionados en el discurso con los ya existentes y con las teorías afines” (pág.109). Del mismo modo, se evidenciaron falencias en cuanto a la exhaustividad, por carecer muchos de estos trabajos de análisis, profundización y exposición de todos los datos pertinentes referentes al problema de investigación. En otro tenor, para determinar si el discurso científico resultaba testable, se evaluó si en el procedimiento metodológico se explican los pasos que se siguieron en el desarrollo de la investigación (en un 26% se manifestó totalmente); si el diseño de investigación está acorde al planteamiento del problema formulado, al alcance del estudio, al marco teórico, al objeto de investigación y a la hipótesis planteada –si la hubo– (el 32%, totalmente); si se especifica y describe el tipo de investigación que se realizó (se manifestó totalmente en un 47%). Por otra parte, se evaluo si se describen las técnicas de recolección de datos, y si estas son adecuadas y corresponden al tipo de investigación realizada (53% lo manifestó totalmente); si se explicó el proceso de descripción y validación de los instrumentos (en un 42% la descripción de su estructura, confiabilidad, validez y objetividad se observó totalmente); si los instrumentos recogen datos que efectivamente muestran las variables propuestas para buscar respuestas Editora Universitaria UASD a las preguntas de investigación que muestren, a su vez, el alcance de los objetivos propuestos (32% lo manifestó totalmente). En fin, se determinó que la testabilidad resultó manifiesta en menos de la media de los discursos científicos evaluados. Cabe destacar que, según García (2018), esta se percibe en el discurso mediante la objetividad de las pruebas que se ofrecen, donde se muestran si los hallazgos y formulaciones puede ser sometidos a verificaciones mediante test o instrumentos. Estas debilidades en el aspecto metodológico también fueron evidenciadas en la investigación realizada por Fuentes (2012), quien estudió “El discurso científico de la historia: Análisis estructural y retórico de los artículos de investigación en historia, en la Universidad La Serena, Chile, cuyo objetivo consistió en analizar la superestructura prototípica de este discurso, y concluyó que en el mismo se manifiesta resistencia en la escasa presencia del desarrollo de metodologías adecuadas. Del mismo modo, se evidencian debilidades en la característica transparencia, ya que solo el 26% transparentó adecuadamente el proceso llevado a cabo para la obtención de los datos presentados en sus investigaciones. En adición a esto, solo un 37% expresó de manera precisa y clara los objetivos que pretendía alcanzar con estas pesquisas. Por otro lado, se alcanzó un 100% en la característica de público, por los discursos estar disponibles en una plataforma con acceso a lectores. Para determinar la característica de epistémico se evaluó si hubo construcción de un conocimiento fundamentado en datos empíricos o en razonamientos lógicos a la luz de teorías y siguiendo una metodología científica. En el caso indicado, las falencias evidenciadas en las características de epistémico, transfáctico, intertextual y polifónico afectaron de manera directa su carácter epistémico, por lo que ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia más de la media de las monografías estudiadas careció de esta cualidad. Esto debido a las deficiencias mostradas en los procesos metodológicos y a la falta de conexión que hubo entre los datos y las teorías. De manera general, estos resultados concuerdan con los obtenidos por Fernández (2006), pues en su estudio: “Estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad redactar el monográfico: su contextualización en la Carrera de Publicidad de UNAPEC” aseguró haber hallado debilidad e insuficiencia en las competencias para redactar un monográfico, por el bajo dominio en la producción escrita y en el uso del lenguaje propio de este tipo de discurso. De modo semejante, la baja manifestación de las características del discurso científico evidenciadas en las monografías evaluadas en este estudio ponen en evidencia debilidades en las competencias discursivas de quienes produjeron este texto académico. En fin, se pudo dilucidar que los resultados obtenidos en esta investigación coincidieron en algunos aspectos con los de otras pesquisas realizadas en contextos distintos y distantes, por lo que el problema en la producción del discurso científico es amplio y complejo. Asimismo, se determinó que menos del 50% manifestó adecuadamente las características que le otorgan al discurso de la monografía su carácter científico. 5. Conclusiones 17 natura Tesis de grado o curso equivalente de las menciones de la carrera de Educación de la UASD-Recinto San Francisco de Macorís durante los años 2014-2015, se determinó que la mayoría adolece de la rigurosidad que amerita la producción del discurso de la ciencia, pues no desarrolla adecuadamente las características que optimizan su redacción. De las características evaluadas en las monografías, las que se manifestaron adecuadamente fueron las correspondiente a neutralidad, público, denotación, especialización y facticidad; mientras que en las concernientes a transfacticidad, epistémico, intertextual y polifónico, testable, transparente, sistemático, exhaustivo y pertinente se evidenciaron falencias significativas. De esto se infiere que no basta con exhibir los componentes superestructurales si estos no son desarrollados en función de las características que garantizan la producción de un discurso que asegure la aplicación de los principios de la ciencia, para que pueda –verdaderamente– considerarse científico. Sin lugar a dudas, estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de continuar investigando sobre la producción del discurso científico, no solo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, sino en todas las universidades dominicanas, y extenderse a otros discursos aun más complejos, como es el caso de las tesis de maestrías y doctorales. Asimismo, conviene fijar la atención en los departamentos de investigación de las distintas academias para evaluar los requerimientos propuestos – si los hay– para la elaboración del discurso de la ciencia. Posteriormente al proceso de análisis que permitió evaluar los discursos científicos producidos por los estudiantes que egresan de la asig- Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 18 MERLYN DE LA CRUZ PAULINO • Análisis del discurso científico en las monografías: una mirada desde los principios de la ciencia Referencias bibliográficas Ander-Egg, E. (2001). Introducción a las técnicas de investigación social. Buenos Aires: Lumen. Charlmers, A. (2000). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? España: Siglo XXI. Fernández, A. (2006). Estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad redactar el monográfico: su contextualización en la Carrera de Publicidad de UNAPEC. Santo Domingo: Universidad APEC. Fuentes, M. (2012). El discurso científico de la historia: Análisis estructural y retórico de los artículos de investigación en historia Boletín de Filología, Tomo XLVII Número 1 / 89 - 110 http://dx.doi.org/10.4067/ S0718-93032012000100004 García Molina, B. (2018). El discurso científico: teoría y aplicación. Santo Domingo, República Dominicana: Surco. Kuhn, T. (2013). La revolución copernicana: la astronomía planetaria en el desarrollo del pensamiento. México: Fondo de Cultura Económica. Editora Universitaria UASD Levinas, E. (2002). Totalidad e infinito. Salamanca: Sígueme. Locke, D. (1997). La ciencia como escritura. Trad. de Antonio Méndez Rubio. Madrid: Cátedra. Marín, E.I. Y Morales O. A. (2004). Análisis de textos expositivos producidos por estudiantes universitarios desde la perspectiva lingüística discursiva. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela: Educere. Recuperado de webdelprofesor.ula.ve/odontología/oscarula/ publicaciones/articulo4.pdf Matos Moquete, M. (2005). Estudios translingüísticos. Rep. Dominicana: Búho. Roa Ogando, G. (2016). La taxonomía del discurso. República Dominicana: Impresora Soto Castillo S.A. Van Dijk, T.A. (1997). La ciencia del texto. 2da reimp. Barcelona: Paidós Ibérica. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 19 Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales On Mid-Vowel Phonemes in Spanish Spoken in Boyaca, Colombia: an Phonetic and Phonological approach respect to oral allophones Fecha de recepción: 18/4/2020 Fecha de aceptación: 10/7/2020 Camilo Enrique Díaz Romero Instituto Caro y Cuervo camilo.diaz@caroycuervo.gov.co Resumen Abstract De acuerdo con Mora (1971) y Dueñas et al. (1971), sólo existen dos tipos de alófonos orales de los fonemas vocálicos medios en la variedad de español hablada en Boyacá: las vocales cerradas y medio-cerradas. En este acercamiento, realizado con más instrumentación acústica, se ha encontrado dos tipos adicionales de alófonos: vocales con voz espiradas y cerradas breves. Teniendo en cuenta el modelo de la Fonología Natural Moderna (Donegan, 1978; Donegan & Nathan, 2015), queda claro el papel significativo de los procesos fonológicos de la silabificación, la reducción temporal, la disimilación y el ensordecimiento contextuales, así como la supresión (parcial) de los procesos acontextuales de la elevación y el descenso de la lengua. According to Mora (1971) and Dueñas et al. (1971), there are just two types of oral allophones of mid-vowel phonemes in the variety of Spanish spoken in Boyaca, Colombia: closed and mid-closed vowels. In this approach, produced by acoustic methods, it has found two additional allophonic sounds: vowels with breathy voice and extra short and closed vowels. Following the Modern Natural Phonology Theory (Donegan, 1978; Donegan & Nathan, 2015), it stands out the remarkable role of active phonological processes such as syllabification, temporal reduction, dissimilation, and vowel devoicing, as well as the (partial) inhibition of context-free procceses of tongue rising and lowering. Palabras clave Keywords vocales medias, alófonos orales, procesos fonológicos, elavción de la lengua, ensordecimiento vocálico Mid vowels, Oral allophones, Phonological Processes, Tongue rising, Vowel devoicing Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 20 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales 1. Introducción En las lenguas del mundo existe un tipo de sonido conocido como vocal. En términos generales se caracterizan por exponer el mayor grado de sonoridad o sonantidad (Nathan, 1989, pp. 65-66), esto es, que, a nivel articulatorio y aerodinámico, el grado de apertura de la boca es máximo, los pliegues vocales vibran y el flujo de aire presenta los niveles mínimos de turbulencia en la emisión del sonido (Catford, 1977, pp. 165-168). En el plano acústico, se observan en el espectrograma la presencia de resonancias (formantes), que resultan de los armónicos destacados por las diferentes configuraciones articulatorias que se hacen con las constricciones ejercidas por la lengua entre el paladar duro y la faringe, así como por los movimientos de los labios. Además, en el oscilograma, se identifica la presencia de ondas cuasiperiódicas complejas con bastante regularidad (Kent & Read, 2002, pp.25-34; Johnson, 2003). En la figura 1 se presenta el oscilograma y el espectrograma de la vocal [a] producida por un hispanohablante de Bogotá. Las flechas verdes indican la presencia de tres resonancias, la más baja, conocida como el primer formante, tiene un valor de 582.7 Hz, en tanto que la segunda tiene 1396 Hz. Las flechas rojas señalan la regularidad que hay entre los 8 ciclos regulares de onda que se identifican en la producción de esta vocal. De acuerdo con Hyman (2008, pp. 96-99), si bien es cierto que todos los inventarios de fonemas vocálicos de todas las lenguas presentan vocales, no todos sus timbres se documentan en los sistemas sonoros. Mínimo debe haber una oposición entre 2 grados de apertura de la boca, como entre /i/ vs. /a/ y /u/ vs. /a/ en quechua (Chaparro, 1985), que carece de un nivel medio que se oponga las vocales cerradas y abiertas, a diferencia del español, que sí presenta esta diferenciación léxica entre /a/ vs. /e/ vs. /i/, así como entre /a/ vs. /o/ vs. /u/ (Hualde & Colina, 2014). Figura 1. Oscilograma y espectrograma de una vocal [a] producida por un hispanohablante bogotano. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Las vocales medias, tipo /e o/ del español, aunque no se encuentran en los todos los inventarios fonémicos de las lenguas del mundo, sí se documenta en un alto porcentaje de éstas, cerca del 86% de un acervo de 451 sistemas sonoros (Maddieson, 1984, p. 127). En términos fonéticos, son timbres para los cuales, el primer formante, que se correlaciona con el grado de apertura de la boca o la altura de la lengua, suele tener valores superiores a los 320 Hz, pero inferiores a los 600 Hz (Gil, 1988, p.86; Martínez-Celdrán & Fernández Planas, 2007, pp.175-177). Se presenta la figura 2 a manera de ilustración de esta correlación. Mientras que el primer formante de (a), que corresponde a la vocal abierta [a], es de 811.2 Hz, y el de (c), que corresponde a la vocal cerrada [i], es de 350.7 Hz, el de (b), que es de la vocal media [e], es de 557.9 Hz. Las vocales medias, en términos de la Fonología Natural, como ocurre con todos los sonidos del habla, son susceptibles de ser afectados tanto por procesos lenitivos como fortitivos, combinados a menudo con procesos prosódicos, como las silabificaciones (Donegan & Stampe, 2009; Donegan & Nathan, 2015; Jauregi & Oñederra, 2010). La nasalización (e.g. /ne/→ [nẽ]), el ensordecimiento (e.g. /de/→ [de̥], / de/→ [de̤]), la asimilación de propiedades por contacto con sonidos adyacentes (e.g. /pae/→ [paa]) y la elisión (e.g. /ape/→ [ap]) suelen ser casos de procesos lenitivos que ocurren con las vocales medias, desembocando en simpli- 21 ficaciones de las secuencias de las sílabas (de CVC a CV), en tanto que las elevaciones de lengua (e.g. /de/→ [di]), los alargamientos en posición silábica acentuada (e.g. /ade/→ [aˈdeː]) y ciertas inserciones por expansión de ciertas propiedades articulatorias (e.g. /osko/→ [ˈɡosko]) y diptongaciones (e.g. /pe/→ [pje] o [pi̯e]) son casos de procesos fortitivos en los que las vocales medias están involucrados, los cuales también pueden hacer más complejas las sílabas (de CV a CVC o CVV). En la figura 3 se presenta un esquema con los productos de procesos fortitivos en líneas rojas y lenitivos en líneas verdes. Figura 3. Esquema de los productos que se obtienen por los procesos fortitivos y lenitivos más recurrentes que afectan a la vocales medias. Figura 2. Oscilogramas y espectrogramas de las secuencia [pa], [pe] y [pi] producidas por una informante femenina de Bogotá. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 22 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales iniciales de palabra inacentuadas: tubillo para ‘tobillo’, cimenterio para ‘cementerio’. Figura 4. Mapa de Colombia en el cual se señala la ubicación geográfica de Boyacá. Tomado de Organización Mapade (2017). Las observaciones realizadas en los antecedentes se exponen únicamente con base en impresiones auditivas sobre anotaciones en diarios de campo y grabaciones de tecnología análoga, por lo que surge la necesidad de actualizar, con instrumentación de grabación digital y análisis de datos computarizados, la información que se conoce sobre estos fenómenos sonoros. Si bien es cierto que existen alófonos nasalizados de /e o/ en esta variedad regional de español que se habla en Colombia, éstos ya fueron objeto de estudio en una publicación reciente (vid. Díaz, 2018), por lo que este artículo sólo se concentra en los alófonos orales. 2. Metodología En esta ocasión, el estudio que se presenta se centra en el comportamiento que tienen los alófonos de los fonemas vocálicos medios /e o/ en la variedad de español que se habla en la región de Boyacá en Colombia, zona andina oriental del país. En la figura 4 se presenta la ubicación de este departamento en el mapa. Los antecedentes que se conocen sobre el tema son de algo más de 20 años atrás. Flórez (1963, p. 271), Mora (1971, pp. 1-2), Dueñas et al. (1971, p.24) afirman que estos fonemas vocálicos medios sólo tenían dos tipos de alófonos orales: las propias vocales medias [e o] y las vocales cerradas [i u]. Estos últimos se afirma que se realizan en final de palabra: únicamenti para ‘únicamente’, darli para ‘darle’, blancu para ‘blanco’, tardis para ‘tardes’ y tengu para ‘tengo’. También se reportaba que ese cierre de vocales también ocurre en contacto con vocales abiertas (Mora, 1998, p.226; ICC,1981-1983, mapa 120, vol. 6): diáy para ‘de ahí’, pior para ‘peor’. Lozano (1984, p.16) e ICC (1981-1983, mapa 115, vol. 6) también registran unos pocos casos de cierre vocálico de la /o u/ en sílabas Editora Universitaria UASD En cuanto a la recolección de datos, se hicieron registros de entrevistas dialectales semiestructuradas (Butler, 1988, p.16), en donde se aboga por recabar registros sobre cuestiones que sean conocidas por los informantes, lo que condujo a preguntar por monumentos, características de los productos alimenticios cultivados y consumidos en los pueblos, y principales festividades en los que viven los informantes, así como la exposición de alguna experiencia personal que cada participante, de manera libre, deseara compartir con el investigador. Se trabajó con 13 personas, 5 hombres y 8 mujeres, 6 de la zona norte y 7 de la zona sur (100-150 Km de distancia respecto de la capital, Tunja), boyacenses que laboran en el campo, que sean de ascendencia (padres y abuelos) de la misma región, todos ellos mayores de 40 años y que lleven asentados allí más de 25 años, siguiendo criterios de la dialectología y la fonética de campo tradicionales (Chambers & Trudgill, 2004, p.29; Ladefoged, 2003, pp. 1415), como se observa en la tabla 1. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Nombre M.R. J.P. A.V. C.V G.P. E.D. C.M. C.S. O.T. A.T. R.C. G.S. L.F. Edad (años) 75 58 80 55 56 77 40 80 60 62 99 45 42 Género z ona Norte Norte Norte Norte Norte Norte Tabla 1. Información de los participantes en el estudio. Los registros sonoros se hicieron con micrófonos omnidireccionales Nady CM-100 conectados con la grabadora e interfaz z oom R8, en formato digital .wav con tasa de profundidad de 24 bits y tasa de muestreo de 48 KHz. Los datos reunidos conforman cerca de 4 horas de grabación, con un promedio de 19 minutos de información por cada entrevista. Para la sistematización de la información, se aclara que estos datos fueron transcritos con el uso del Alfabeto Fonético Internacional (IPA, 1999; Perry, 2008) en dos niveles: el fonémico y el fonético. Estas transcripciones se encuentran en las tablas de Díaz (2017, pp. 201-257). De allí, se seleccionaron ítems léxicos y frases que fueran portadores de vocales medias como fonema y tuviesen alófonos orales. Por ello, los archivos sonoros fueron analizados con Praat (Boersma & Weenink, 2015), del cual se obtuvieron espectrogramas y espectros que carecieran de resonancias nasales, las cuales suelen distorsionar el perfil tímbrico de cada vocal. Se hizo una normalización de las vocales con el modelo Nordström (Flynn & Foulkes, 2011), el cual reduce el impacto de la nivelación sobre Editora Universitaria UASD 23 la voz femenina. También se hizo uso del algoritmo de Lennes (2011) para la extracción de valores de formantes 1 y 2, así como de la duración. Tales valores obtenidos fueron trasladados a tablas de Excel, de donde se obtuvieron valores de promedio y desviación estándar, los cuales se exponen en los resultados. Posteriormente, se hicieron revisiones de acuerdo con la clase de palabra y los contextos fonotácticos conocidos (inicio, fin de palabra, sílaba acentuada, sílaba inacentuada, etc.). Esto permitiría saber si hay, de acuerdo con los parámetros teóricos de la Fonología Natural (Donegan & Stampe, 1979; 2009; Donegan & Nathan, 2015), sonidos que resultan de la actividad o supresión de proceso fonéticamente motivado (forticiones, leniciones y/o proyecciones prosódicas, con carácter contextual o acontextual), o de una regla con restricciones semánticas (e.g. la palabra niñito la dijeron como [nĩˈɲitu], quedando restringida la presencia de vocales cerradas para referirse a expresiones de cariño). 3. Resultados Sobre los fonos orales de las vocales medias, se obtuvieron los siguientes: las vocales medias con voz modal, las vocales medias con voz espirada, las vocales cerradas plenas con voz modal y las vocales cerradas breves con voz modal. El primer tipo de sonidos se ilustra en la figura 5. Se presentan dos espectros en comparación: el primero, en línea verde oliva, corresponde a la realización de la vocal media anterior [e], el segundo, en línea negra, es de la contraparte posterior, [o]. Ambos pertenecen a la muestra de palabra ‘Tipacoque’, que fue producida por un informante masculino. Mientras que el primer formante el segundo formante de [o] se encuentra alrededor de los 1000 Hz y el segundo de la [e] se acerca a los 1700 Hz, el primer formante de ambos se acerca a los 350 Hz, lo cual está en consonancia con lo postulado en la introducción. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 24 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la tabla 2 se reportan los valores promedio y los de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de las vocales medias orales tanto en sílaba acentuada (n=187) como inacentuada (n=235). Los valores promedio de los formantes de es- tos timbres son levemente inferiores en sílaba inacentuada respecto de sus contrapartes acentuadas, aunque los primeros presentan una mayor variación en sus manifestaciones con relación a los últimos. Figura 5. Comparación de espectros entre las vocales [o] y [e] en la muestra de palabra ‘Tipacoque’ producida por O.T. Las flechas señalan a los dos primeros formantes de cada timbre vocálico. Timbre [e] (acentuada) [o] (acentuada) [e] (inacentuada) [o] (inacentuada) F1 (media-Hz) 438.2 423.1 426.6 417.8 F1 (d.e.-Hz) F2 (media-Hz) 54.1 1825.7 61.8 934.2 73.7 1786.4 84.3 927.1 F2 (d.e.-Hz) 83.3 97.2 98.8 102.1 Tabla 2. Valores promedio y de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de los timbres vocálicos medios [e] y [o] normalizados con el modelo Nordström (Flynn & Foulkes, 2011), tanto para sílaba inacentuada como acentuada. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la tabla 3 se presentan los contextos de realización en los que se encontraron casos de [e] y [o] en el corpus trabajado. Queda claro que este tipo de sonidos se documenta en inicio y final de palabra, en sílabas acentuadas e inacentuadas, sílabas abiertas y cerradas, ocupando todos los contextos fonotácticos posibles. Respecto de la realización de los fonemas vocálicos medios como vocales medias con voz espi- Fono [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [o] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] [e] 25 rada, se han documentado unos casos, como los que se ilustran a continuación en oscilogramas, espectros y espectrogramas. En la figura 6 se presentan dos muestras de la palabra ‘gorros’ que fueron producidas por una informante femenina. Mientras en (a), vocal media posterior redondeada con voz modal, se observan pulsos regulares y de significativa amplitud, en (b), con voz espirada, los pulsos son de baja amplitud y no guardan una regularidad definida. Contexto Sílaba abierta inicial inacentuada Sílaba abierta inicial acentuada Sílaba cerrada inicial inacentuada Sílaba cerrada inicial acentuada Sílaba abierta interna de palabra inacentuada Sílaba abierta interna de palabra acentuada Sílaba cerrada interna de palabra inacentuada Sílaba cerrada interna de palabra acentuada Sílaba abierta final inacentuada Sílaba abierta final acentuada Sílaba cerrada final inacentuada Ejemplo en los datos [ko.ˈlom.bi̯a] ‘Colombia’ [ˈto.ð̞o] ‘todo’ [ˈpol.bo.ɾa] ‘pólvora’ [ˈpos.təɾes] ‘postres’ [ko.lo.ˈkaɾ] ‘colocar’ [se.ˈβo.dʒa] ‘cebolla’ [se.βol.ˈβi̯o] ‘se volvió’ [de.ˈpoɾ.te] ‘deporte’ [ˈmũ̯ ẽɹ.to] ‘muerto’ [ke.ˈð̞o] ‘quedó’ [los.ku.ˈtʃu.kos] ‘los cuchucos (clase de sopa)’ Sílaba cerrada final acentuada [a.ˈros] ‘arroz’ Sílaba abierta inicial inacentuada [se.ˈɣi̞ .mõs] ‘seguimos’ Sílaba abierta inicial acentuada [ˈke.ð̞a] ‘queda’ Sílaba cerrada inicial inacentuada [pes.ka.ˈð̞o.ɾes] ‘pescadores’ Sílaba cerrada inicial acentuada [ˈpes.ka] ‘pesca’ Sílaba abierta interna de palabra inacentuada [ka.se.ˈti.ka] ‘casetica’ Sílaba abierta interna de palabra acentuada [seɾə. ˈβe.sa] ‘cerveza’ Sílaba cerrada interna de palabra inacentuada [la.peɾ.tsho.ne.ˈɾi.a] ‘la personería’ Sílaba cerrada interna de palabra acentuada [ko.ˈsheɾ.la] ‘coserla’ Sílaba abierta final inacentuada [ˈnõ.tʃe] ‘noche’ Sílaba abierta final acentuada [su.meɾ.ˈse] ‘sumercé’ Sílaba cerrada final inacentuada [kon.seɾ.ba.ˈð̞o.ɾes] ‘conservadores’ Sílaba cerrada final acentuada [a.ˈseɾ] ‘hacer’ Tabla 3. Descripción de los contextos fonotácticos de realización de las vocales medias con voz modal. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 26 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Esto se observa en la comparación de las secciones de los oscilogramas que se señalan con un cuadro rojo. En los espectrogramas, se reconoce que, en ambas señales se encuentra la frecuencia fundamental (flecha amarilla), aunque es más intensa en (a) que en (b). El primer formante (flecha azul inferior) es igualmente más intenso y de un valor mayor en la vocal con voz modal (558.6 Hz) que en su contraparte (493.7 Hz), y, mientras que el segundo formante, algo más fácil de observar en (a) con un valor de 1078 Hz (flecha azul superior), no se reconoce con facilidad en (b). Figura 6. Comparación de espectrogramas y oscilogramas entre las vocales [o] y [o̤] en las muestras de palabra ‘gorros’, que fueron producidas por G.P. Las flechas señalan a los dos primeros formantes de cada timbre vocálico. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la figura 7. se presentan dos espectros, el primero, línea roja, corresponde a la vocal medio-cerrada anterior con voz espirada [e̤] y la segunda, línea negra, de la vocal mediocerrada anterior con voz modal [e]. Ambos timbres ocurren en contexto de sílaba final de palabra en dos muestras del ítem léxico ‘restaurantes’ producidas por dos informantes femeninas. Mientras el primer formante en [e̤] es de baja intensidad, casi no se puede reconocer, y su mayor prominencia se acercaría hacia los 580 Hz (flecha azul), su contraparte es de 27 alta intensidad, acercándose su valor a los 500 Hz. El segundo formante de la vocal [e] es de alrededor de 1900 Hz (flecha verde), en tanto que la otra vocal tiene el segundo formante reconocible más cercano sería hacia los 2100 Hz, de nuevo, teniendo menor intensidad. La tabla 4 señala los contextos de realización de las vocales medias con voz espirada, los cuales tienen como característica común que no ocurren en posiciones de sílaba acentuada, sino antes o después de ésta. Figura 7. Comparación de espectros de las vocales medio-cerradas que ocurren en la sílaba final de la palabra ‘restaurantes’. El portador de voz modal (línea negra) lo produjo C.M., en tanto que el de voz espirada (línea roja) es de G.S. Las flechas señalan a los dos primeros formantes de cada timbre vocálico. Fono [e̤] [e̤] [e̤] [o̤] [o̤] Contexto Sílaba abierta inicial inacentuada Sílaba abierta final inacentuada Sílaba cerrada final inacentuada Sílaba abierta final inacentuada Sílaba cerrada final inacentuada Ejemplo en los datos [ke.̤ ˈba.nã] ‘Que van a…’ [ẽ.ˈton.se̤] ‘entonces’ [res.tau.̯ ˈɾan.te̤s] ‘restaurantes’ [ˈka.ro̤] ‘carro’ [ka.ˈse.ɾo̤s] ‘caseros’ Tabla 4. Descripción de los contextos fonotácticos de realización de las vocales medias con voz espirada. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 28 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Se encontraron pocos, pero significativos registros de casos de vocales medias con voz espirada en el corpus. Sobre la vocal medio cerrada anterior con voz espirada hubo datos en posición pretónica (n=4) y postónica (n=6), de su contraparte posterior sólo hubo registros en posición postónica (n=13). No obstante, con base en ello, se obtuvieron los siguientes resul- Timbre [e̤] (inacentuada) [o̤] (inacentuada) F1 (media-Hz) 485.3 479.5 tados de promedio y desviación estándar de los formantes expuestos en la tabla 5. Como se ha documentado en otras lenguas del mundo, como el mazateco de Jalapa (Kirk et al., 1993; Ladefoged & Maddieson, 1996, p.318), los valores son ciertamente mayores en comparación con las contrapartes con voz modal. F1 (d.e.-Hz) 87.3 102.1 F2 (media-Hz) 1932.6 1007.2 F2 (d.e.-Hz) 107.2 114.1 Tabla 5. Valores promedio y de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de los timbres vocálicos medios [e̤] y [o̤]. Figura 8. Comparación de espectrogramas y oscilogramas entre las vocales [i] y [e] en las muestras de las sílabas finales de palabra ‘boyacenses’, que fueron producidas por C.V. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Sobre el tercer tipo de fonos de los fonemas vocálicos medios, las vocales cerradas [i u], se caracterizan por presentar menores valores de primer y segundo formantes con relación a [e o]. Para ello, se expone la figura 8, en la cual se presenta una comparación entre dos muestras de la palabra ‘boyacenses’ por parte de una informante femenina. El primer formante de (a) es cerca de 74 Hz mayor que en (b), lo que representa que es más abierto que su contraparte. El segundo formante en (b) es 373 Hz mayor que en (a), lo que indica una mayor anterioridad de la vocal cerrada con relación a [e]. 29 En la figura 9 se expone un contraste entre dos espectros: el primero, línea negra, corresponde a la realización fonética de la vocal media como [u] en la muestra de la palabra ‘masato’ como [mãˈshatu]. El segundo, línea roja, pertenece a la [o] de otra muestra de la palabra ‘masato’, esta vez realizada como [mãˈshato]. Ambos son producidos por el mismo informante masculino. Mientras el primer formante en ambas vocales representa valores muy parecidos, el segundo muestra una diferencia significativa: el de la [o], segunda flecha roja de izquierda a derecha, es 200 Hz mayor que su contraparte, la [u]. Figura 9. Comparación de espectros de las vocales que ocurren en la sílaba final de la palabra ‘masato’. El timbre cerrado es el espectro negro, en tanto que el medio-cerrado es el rojo. Ambas producciones son de O.T. Las flechas señalan a los dos primeros formantes de cada timbre vocálico. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 30 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales La tabla 6 señala los contextos de realización de las vocales cerradas largas como alófonos de los fonemas vocálicos medios, los cuales tienen como característica común que no se encuentran en sílabas acentuadas. A diferencia de lo manifestado en los antecedentes, los registros de estos cierres de vocales medias fueron escasos: [i] como alófono de /e/ sólo está en 3 datos, en posición pretónica (n=1) y postónica (n=2), de su contraparte posterior sólo hubo registros en posición Fono [i] [i] [i] [u] postónica (n=3). Aún así, se presenta la tabla 7, con los resultados de los promedios que se muestran en la misma. Por último, se documentan los timbres breves cerrados con voz modal. Estos se identifican sólo en un contexto fonotáctico muy concreto: en contacto con otra vocal, con lo que se registran en diptongos y triptongos en sílabas inacentuadas. En la tabla 8 se presentan más detalles al respecto. Contexto Sílaba abierta inicial inacentuada Sílaba abierta final inacentuada Sílaba cerrada final inacentuada Sílaba abierta final inacentuada Ejemplo en los datos [si.pəɾo.ð̞u.ˈʑi̯a.ˈki] ‘se produce aquí’ [kon.ˈsi.ɣ̞i] ‘consigue’ [βo.ʝa.ˈsen.sis] ‘boyacenses’ [mã.ˈsha.tu] ‘masato’ Tabla 6. Descripción de los contextos fonotácticos de realización de las vocales cerradas largas como alófonos de los fonemas vocálicos medios. Timbre [i] (inacentuada) [u] (inacentuada) F1 (media-Hz) 376.7 402.2 F2 (media-Hz) 2154.3 878.9 Tabla 7. Valores promedio y de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de los timbres vocálicos medios [i] y [u] como alófonos de /e/ y /o/ respectivamente. Fono [i̯] [u̯] Contexto Sílaba con diptongo creciente inacentuada Sílaba con diptongo creciente inacentuada [u̯] Sílaba con diptongo creciente acentuada [u̯] Sílaba con triptongo acentuada Ejemplo en los datos [si̯a.pa.ɾe.ˈsi̯o] ‘se apareció’ [de.ˈla.ɣ̞u̯e.ˈto.ta] ‘del lago de Tota’ [me.ˈɣ̞us.ˈtu̯es.te] ‘me gustó este…’ [ˈui.̯ ˈsu̯ai̯ˈ.mũ.tʃos] ‘uy. Eso hay muchos’ Tabla 8. Descripción de los contextos fonotácticos de realización de las vocales cerradas breves como alófonos de los fonemas vocálicos medios. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la figura 10 se presenta dos muestras de la frase ‘todo eso’. En la primera, (a), se registra con la vocal [o] producida por G.P., con un primer formante de 488.5 Hz, el segundo, de 1184 Hz, y una duración de 82 ms. La segunda muestra, (b), es una vocal [u̯] producida por 31 C.V., que tiene 265.1 Hz como primer formante y 736.7 Hz como segundo, y una duración de 33 ms. Como se puede observar, en cuanto a duración se refiere, la vocal de (a) es 2.5 veces más duradera que su contraparte en (b). Figura 10. Comparación de oscilogramas y espectrogramas de las vocales que entran en contacto en la secuencia ‘todo eso’. El primero lo produjo G.P., en tanto que el segundo es de C.V. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 32 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales En la figura 11 tenemos a un par de espectros sobre las realizaciones fonéticas del clítico ‘se’ producidas por una misma informante. El primero, línea roja, corresponde a una [e] en la secuencia ‘se ve’. El segundo, línea negra, es una [i̯] en ‘se apareció’. Aunque la prominencia de los primeros formantes tiene valores similares, el segundo formante es cerca de 200 Hz mayor en la vocal cerrada que en la vocal media. Se hallaron una cantidad significativa de registros con vocales breves cerradas. Sobre la vocal cerrada anterior sólo hay casos que produjeron diptongos (n=7), de su contraparte posterior hubo casos en diptongos (n=10) y triptongos (n=1), de estos, [u̯] ocurre en sílaba acentuada (n=4) e inacentuada (n=7). Con base en lo anterior, se exponen resultados de promedio y desviación estándar de los formantes en la tabla 9. Figura 11. Comparación de espectros de dos muestras de la vocal en el clítico ‘se’. El de línea negra estuvo en contacto con otra vocal, el de la línea roja se encuentra seguido de una consonante. Ambas son producidas por C.M. Timbre [i̯] (inacentuada) [u̯] (inacentuada) [u̯] (acentuada) F1 (media-Hz) 334.1 353.4 381.8 F1 (d.e.-Hz) 94.3 102.1 83.6 F2 (media-Hz) 2134.8 867.9 882.3 F2 (d.e.-Hz) 115.4 108.2 123.5 Tabla 9. Valores promedio y de desviación estándar de los formantes 1 y 2 de los timbres vocálicos cerrados [i̯] y [u̯]. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Timbre [e] (inacentuada) [o] (inacentuada) [o] (acentuada) [i] (inacentuada) Duración (media-ms) 97.2 91.6 94.3 64.8 Timbre [u] (inacentuada) [i̯] (inacentuada) [u̯] (inacentuada) [u̯] (acentuada) 33 Duración (media-ms) 86.4 44.7 38.5 42.1 Tabla 10. Valores promedio de duración de los timbres vocálicos con voz modal que son realizaciones fonéticas de los fonemas vocálicos medios /e o/. Las diferencias en duración son significativas entre las vocales cerradas breves y las vocales cerradas y medias largas con voz modal en estos contextos, como se aprecia en los valores promedio (en milésimas de segundo) de la tabla 10. Prácticamente, hay una duración de un poco más del doble de duración entre las vocales breves y las demás. En términos teóricos, según el modelo de la Fonología Natural, cada uno de estos tipos de fonos obedecen a respuestas distintas frente a procesos fonológicos particulares. Los sonidos [e o], como realizaciones de los fonemas /e o/, son la muestra de la existencia de la supresión de dos procesos fonológicos acontextuales conocidos como las elevaciones y descensos de la lengua (Donegan, 1978, p.134). Con el primer proceso, se garantiza que la vocal debe tender hacia el mayor más elevado de constricción (V→[+alto]), dando por resultado la existencia de fonemas tipo /i/ o /u/. Con el descenso de la lengua, se procura que el sonido vocálico debe orientarse hacia el menor grado de altura de la lengua (V→[+bajo]), produciendo fonemas como /a/. La consecuencia de que estos procesos estén activos yace en la existencia de la mayoría de los inventarios de fonemas vocálicos mínimos en las lenguas del mundo, como /i u a/ en aleutiano y dyirbal (Hyman, 2008, p.94). En la tabla 11 se presentan las diferentes consecuencias que tiene el suprimir o mantener activos estos dos procesos acontextuales. En el español, incluyendo la variedad boyacense, Editora Universitaria UASD se representa el resultado de la supresión de los dos procesos, así como en uitoto mɨnɨka, en donde hay seis fonemas: /a e o i ɨ u/ (Ávila, 2018, p.30). Cuando únicamente se suprime la elevación, se obtiene un inventario que también se reconoce en lenguas como el bella coola/nuxalk (Newman, 1947) y cuando sólo se suprime el proceso de descenso, se obtiene un repertorio fonémico como el que se observa en el shilha (Applegate, 1958). Proceso [+elevación] [-elevación] [+descenso] /i u a/ /ɪ ʊ a/ [-descenso] /i u æ/ /i e a o u/ Tabla 11. Resultados de los inventarios de fonemas vocálicos según la actividad que haya de los procesos acontextuales de elevación y descenso de la lengua. Con relación a los timbres cerrados de /e o/, cabe aclarar que resultan del hecho de que la supresión del proceso fortitivo acontextual de elevación vocálica solo lo es de manera parcial, permitiendo algunos casos de [i] y [u] en su desarrollo. De acuerdo con Donegan (1978, p. 44) y Al-Ahmadi (1985, p. 64), este proceso afecta a vocales cromáticas, esto es, o bien labiales como la /o/, o palatales como la /e/. La índole de fortitivo del proceso radica en que lo labial en /o/ se ve optimizado con el cierre, haciéndose más parecidos a las consonantes labiales con su primer formante tan bajo. Caso similar ocurre en /e/, en donde lo palatal se hace más reconocible con el cierre por su segundo formante tan agudo (Donegan, 1993, p.100; 2013, p.53). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 34 CAMILO ENRIQUE Dí Az R OMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Figura 12. Oscilograma y espectrograma de la muestra de la palabra ‘caballo’ que fue producida por un hablante de Cochabamba, Bolivia. Tomado de Sessarego (2012, p.216). En el caso del cierre de /e/, incluso podría incluirse una disminución de la duración del sonido, como se observa en la tabla 10. No obstante, esto no es así para el cierre de /o/, en donde la duración promedio de [u] es relativamente similar al de las vocales medias en sílaba inacentuada. Casos similares de cierre vocálico se encuentran también en el inglés producido por los hispanohablantes en Miami, Estados Unidos, en donde palabras con vocales laxas como [ɪ] en incomplete ‘incompleto’ se pronuncian con [i] en sílaba inicial inacentuada (Bjarkman, 1976, p.355). En cuanto a las vocales medias con voz espirada, lo que se documenta es el resultado de un proceso lenitivo de ensordecimiento parcial contextual. En primer lugar, las sílabas inacentuadas, posición en la que ocurren los fonos en cuestión, suelen ser, en términos tipológicos, locaciones en las que se tienden a disminuir los contrastes sonoros (Al-Ahmadi, 1985, p.81). Se ha registrado que, en otras variedades de español, en particular, en el ámbito del habla continua y en lugares como España, hay casos de centralización de los timbres vocálicos en sí- Editora Universitaria UASD labas inacentuadas (Harmegnies & Poch-Olivé, 1992, pp.432-434). Este tipo de proceso, por el cual hay tendencia a que las vocales abiertas y cerradas se hagan más parecidas a la vocal neutra, conocida como schwa, también se observa en lenguas como el holandés (Van Bergem, 1993), y, como ocurre con el ensordecimiento, se reduce el número de alófonos que ocurren en ese contexto. Respecto al ensordecimiento, como ocurre con la centralización, también se ha observado en otras variedades del español, por ejemplo, en el habla de la zona de Cochabamba, Bolivia (Sessarego, 2012) o del Cuzco, Perú (Delforge, 2008), con tendencias hacia la dificultad de poder reconocer los formantes con facilidad de manera auditiva, lo que termina disminuyendo el número de opciones articulatorias en sílabas inacentuadas. En la figura 12 se presenta el oscilograma y el espectrograma correspondientes a la muestra de la palabra ‘caballo’ que fue producida por un informante boliviano en el estudio de Sessarego (2012). Allí, en la vocal [o̥] ensordecida perteneciente a la sílaba final inacentuada apenas se pueden identificar parte de los formantes 3 (cerca de 1500 Hz) y 4 (alrededor de 4500 Hz) ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales de la vocal (flechas rojas), pero casi no hay frecuencia fundamental (flecha verde), la amplitud es baja incluso respecto de la consonante que le precede y con bastante ruido (cuadro violeta). Cabe aclarar que, a diferencia de la situación expuesta en Bolivia o en Perú, el ensordecimiento en Boyacá es parcial, esto es, que no se elimina la frecuencia fundamental completamente y que aún quedan rastros del primer y el segundo formantes susceptibles de ser medidos e identificados acústicamente. Finalmente, en el caso de los alófonos cerrados breves, se reporta que su posicionamiento no depende de la acentuación de la sílaba, por lo que su condicionamiento no obedece a la actividad de la elevación de la lengua, sino a una disimilación, otro proceso fortitivo contextual que robustece su contraste frente a otros sonidos adyacentes, como también se documenta en la variedad santandereana en Colombia, en donde /peon/ ‘peón’ se realiza como [pi̯on] (Garrido, 2007, p.30), en dialectos de España, en el cual se registra que ‘toalla’ se dice “tualla” (Alonso, 1930). Ésta variedad va acompañada de un proceso prosódico por el cual una sílaba se proyecta sobre la secuencia de dos o tres vocales adyacentes, habiendo la opción también de que fuesen dos sílabas las que se proyectaran sobre la misma secuencia. En lenguas como el español, que suelen ser consideradas de carácter isosilábico (Hurch, 1988, p.817, Grabe & Low, 2002), el acomodar más segmentos sobre una misma sílaba conlleva la reducción temporal de algunos de ellos, con lo que tenemos, por resultado, la duración de alrededor de un 50% menos del alófono de la vocal media respecto de sus contrapartes en sílabas monoptongales. Editora Universitaria UASD 35 5. Conclusiones y perspectivas En la variedad boyacense de español se han documentado cuatro tipos de alófonos orales: vocales medias con voz modal, vocales medias con voz espirada, vocales cerradas largas y vocales cerradas breves. En términos de frecuencia de aparición, los primeros son los más frecuentes y los terceros son los que menos muestras exponen en el corpus. En cuanto a procesos fonológicos activos, la combinación del proceso prosódico de silabificación con el proceso fortitivo contextual de disimilación conduce a la producción de los alófonos cerrados breves, en tanto que los alófonos cerrados largos se producen por la supresión parcial de un proceso fortitivo diferente: la elevación de la lengua, con la cual se contrarresta la pérdida de energía en sílaba inacentuada con un mayor destacamento de las propiedades palatales y labiales en las vocales. Como producto del proceso lenitivo de ensordecimiento vocálico contextual parcial, se registran vocales medias con voz espirada en sílabas inacentuadas. A diferencia de los antecedentes, se encuentran alófonos de este tipo y en mayor frecuencia que sus contrapartes cerradas largas con voz modal. Gracias a la supresión de procesos fonológicos se observan como fonemas las vocales medias con voz modal, los cuales ocurren por los bloqueos a la actividad de la elevación y el descenso acontextuales, con lo cual se obtienen a /e o/ con realizaciones de [e o] respectivamente ocurriendo en bastantes contextos fonotácticos. Como se sabe, éste es un estudio de carácter exploratorio, con pocos informantes y un único tipo de técnica de obtención de datos que se ha empleado. Como perspectivas de investigación, queda lo siguiente por hacer: revisar las frecuencias de manifestación de estos alófonos con corpus obtenidos por elicitación de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 36 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales los mismos ítems léxicos y las mismas frases marco, así como por la lectura en voz alta de textos en los cuales se pronuncien ciertas palabras objetivo y la grabación de diálogos entre hablantes de la misma región. En cuanto a análisis sociofonológicos más precisos, falta por llevar a cabo grabaciones en grupos etarios más jóvenes y con diferentes grados de escolaridad y de actividad económica para comparar el grado de supresión de los procesos vistos en este estudio con otros (e.g. personas de 25-30 años con educación universitaria vs. analfabetas, personas mayores de 40 años vs. personas de 18-25 años) y así poder identificar posibles cambios fónicos en curso. Bibliografía Al-Ahmadi, A. (1985). French Phonology à la Stampe. (Tesis de doctorado). University of Michigan, Ann Arbor, Estados Unidos. Alonso, A. (1930). Problemas de Dialectología Hispanoamericana. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Applegate, J. (1958). An outline of the structure of Shilha. New York: American Council of Learned Societies. Ávila, Y. (2018). Las vocales en sílabas CV orales acentuadas en mɨnɨka hablado en Bogotá: una descripción fonética acústica. (Tesis de maestría). Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, Colombia. Boersma, P. & Weenink, D. (2015). Praat: Doing Phonetics by Computer (Versión 4.3. 31) [software]. Obtenido de: http://www.fon.hum.uva.nl/praat. Bjarkman, P. (1976). Natural phonology and loanword phonology (with selected examples from Miami Cuban Spanish). (Tesis de doctorado). University of Florida, Miami, Estados Unidos. Butler, G. (1988). Discourse Variation and the Study of Communicative Competence. En A. Thomas (Ed.), Methods in Dialectology: Proceedings of the Sixth International Conference Held At the University College of North Wales, 3rd-7th August 1987 (pp. 1119). Clevedon, Philadelphia: Multilingual Matters. Editora Universitaria UASD Catford, J. (1977). Fundamental problems in phonetics. Edimburgo: Edinburgh University Press. Chambers, J. & Trudgill, P. (2004). Dialectology. 2a ed. Cambridge: Cambridge University Press. Chaparro, C. (1985). Fonología y lexicón del quechua de Chachapoyas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Delforge, A. (2008). Unstressed Vowel Reduction in Andean Spanish. En Colantoni, Laura & Steele, Jeffrey (Eds.). Proceedings of the 3rd Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology (pp. 107-124). Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Díaz, C. (2017). El español hablado en Boyacá, Colombia: aspectos fonéticos y (morfo)fonológicos. (Tesis de doctorado). Universidad del País Vasco, VitoriaGasteiz, España. Díaz, C. (2018). Nasalized vowels in Spanish spoken in Boyaca, Colombia: an exploratory study about their phonetics and phonology. En Öztürk, Özgür (Ed.). LILA’18. III. International Linguistics and Language Studies (pp. 99-198). Estambul: DAKAM YAYINLARI. Donegan, P. (1978). On the Natural Phonology of Vowels. (Tesis de doctorado). Ohio State University, Columbus, EEUU. Donegan, P. (1993). Rhythm and vocalic drift in Munda and Mon-Khmer. Linguis- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CAMILO ENRIQUE DÍAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales tics of the Tibeto-Burman Area 16(1), 1-43. Donegan, P. (2013). Normal vowel development. En Ball, Martin & Gibbon, Fiona (Eds.). Handbook of Vowels and Vowel Disorders (pp. 24-60). Nueva York: Psychology Press. Donegan, P. & Nathan, G. (2015). Natural Phonology and sound change. En Honeybone, P. & Salmons, J. (Eds.), The Oxford Handbook of Historical Phonology (pp. 431-449). Oxford: Oxford University Press. Donegan, P. & Stampe, D. (1979). The Study of Natural Phonology. En Dinnsen, D. (Ed.), Current Approaches to Phonological Theory (pp. 126-173). Bloomington: Indiana University Press. Donegan, P. & Stampe, D. (2009). Hypotheses of Natural Phonology. Poznań Studies in Contemporary Linguistics, 45(1), 1-39. Dueñas, M., Montes, J. & Figueroa, J. (1971). El español hablado en Boyacá. Encuestas en Moniquirá, Chitaraque y Firavitoba. Para el Atlas LingüísticoEtnográfico de Colombia. Noticias culturales (Instituto Caro y Cuervo), 130, 22-34. Flórez, L. (1963). El español hablado en Colombia y su Atlas Lingüístico. Thesaurus, 18(2), 268-356. Flynn, N. & Foulkes, P. (2011). Comparing vowel formant normalization methods. Proceedings of the 17th International Congress of Phonetic Sciences (ICPhS XVII) (pp. 683-686). Hong Kong: City University of Hong Kong. Garrido, M. (2007). Diphthongization of Mid/ Low Vowel Sequences in Colombian Spanish. En Holmquist, J., Lorenzino, A. & Sayahi, L. (Eds.). Selected Proceedings of the Third Workshop on Spanish Sociolinguistics (pp. 30-37). Editora Universitaria UASD 37 Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project. Gil, J. (1988). Los sonidos del lenguaje. Madrid: Síntesis. Grabe, E. & Low, E. (2002). Acoustic correlates of rhythm class. En Gussenhoven, C. & Warner, N. (Eds.). Laboratory Phonology. vol. 7 (pp. 515-546). Berlín: Mouton de Gruyter. Harmegnies, B., & Poch-Olivé, D. (1992). A study of style-induced vowel variability: Laboratory versus spontaneous speech in Spanish. Speech communication, 11(4-5), 429-437. Hualde, J. & Colina, S. (2014). Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge Univeristy Press. Hurch, B. (1988). Is Basque a syllable-timed language? ASJU 22/3, 813-825. Hyman, L. M. (2008). Universals in phonology. The linguistic review, 25(1-2), 83-137. Instituto Caro y Cuervo-ICC. (1981-1983) Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia. Tomo VI. Con Flórez, Luis (Coord.). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. International Phonetic Association-IPA. (1999). Handbook of the International Phonetic Association: A guide to the use of the International Phonetic Alphabet. Cambridge: Cambridge University Press. Jauregi, O. & Oñederra, M. L. (2010). Sibilantes tras consonante sonante en euskera: inserción vs. africación, fonética y fonología. Linguística: Revista de Estudos Linguísticos da Universidade do Porto, 5, 71-89. Johnson, K. (2003). Acoustic and Auditory Phonetics. 2a ed. Oxford: Blackwell Publishing. Kent, R. & Read, Ch. (2002). The acoustic analysis of speech. 2a ed. San Diego: Singular Publishing Group. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 38 CAMILO ENRIQUE DíAZ ROMERO • Sobre los fonemas vocálicos medios en el español hablado en Boyacá, Colombia: una aproximación fonética y fonológica sobre sus alófonos orales Kirk, P. L., Ladefoged, J. & Ladefoged, P. (1993). Quantifying acoustic properties of modal, breathy, and creaky vowels in Jalapa Mazatec. En Mattina, A. & Montler, T. (Eds.). American Indian linguistics and ethnography in honor of Laurence C. Thompson (pp. 435450). Missoula: Univ. of Montana. Ladefoged, P. (2003). Phonetic data analysis. Oxford: Blackwell Publishing. Ladefoged, P. & Maddieson, I. (1996). The Sounds of the World’s Languages. Oxford: Blackwell Publishing. Lennes, M. (2011). SpeCT -The Speech Corpus Toolkit for Praat. Recuperado de http://www.helsinki.fi/~lennes/praat-scripts/ Lozano, M. (1984). Últimas encuestas para el ALEC. El español hablado en Boyacá (IV). Encuesta en Labranzagrande. Noticias culturales (Instituto Caro y Cuervo), Segunda época, 10, 16. Maddieson, I. (1984). Patterns of Sounds. Cambridge: Cambridge University Press. Martínez Celdrán, E. & Fernández-Planas, A. (2007). Manual de fonética española: articulaciones y sonidos de español. Barcelona: Editorial Ariel. Mora, S. (1971). El español hablado en el Valle de Tenza (Boyacá). (Trabajo de gra- Editora Universitaria UASD do). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Mora, S. (1998). El habla popular boyacense: análisis lingüístico de un texto oral. Thesaurus 53(2), 217-241. Nathan, G. (1989). Preliminaries to a theory of phonological substance: The substance of sonority. En Corregan, R., Eckman, F. & Noonan, M. (Eds.) Linguistic Categorization (pp. 55-68). Amsterdam: John Benjamins B.V Newman, S. (1947). Bella Coola I: Phonology. International Journal of American Linguistics, 13(3), 129-134. Organización Mapade (2017). Mapa de Boyacá. Obtenido de: https://www.mapade. org/boyaca.html Perry, R. (2008). Nota sobre una propuesta de traducción de rótulos del Alfabeto Fonético Internacional. Forma y Función, 21, 227-249. Sessarego, S. (2012). Unstressed vowel reduction in Cochabamba, Bolivia. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 10(2), 213-227. Van Bergem, D. R. (1993). Acoustic vowel reduction as a function of sentence accent, word stress, and word class. Speech communication, 12(1), 1-23. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2018 39 El eufemismo como máscara social Euphemism as a social mask Fecha de recepción: 17/4/2020 Fecha de aceptación: 31/7/2020 Faustino Medina Universidad Autónoma de Santo Domingo faustinomedina2683@gmail.com Resumen Abstract La presente investigación gira en torno al eufemismo y su utilización en la construcción de máscaras sociales. Se trata, por un lado, de un análisis del término en cuestión y de los conceptos que este implica; por otro lado, se intenta describir el proceso de enmascaramiento discursivo a través de esta estrategia. La metodología implementada en este trabajo consistió, en un primer momento, en una investigación documental sobre el eufemismo y, en un segundo momento, en la aplicación de un cuestionario conformado por preguntas abiertas y cerradas. Con respecto a estas últimas, los informantes debían elegir una opción entre dos posibles respuestas. La conclusión más importante de este trabajo es que los hablantes, casi siempre, utilizan un discurso eufemístico para no mostrar su verdadero rostro. Además, se alejan de los tabúes porque desean mantener y construir relaciones interpersonales sanas, y así poder presentar una buena imagen de sí mismos. This research revolves around euphemism and its use in the construction of social masks. It is, on the one hand, an analysis of the term in question and the concepts that this implies; On the other hand, we try to describe the process of discursive masking through this strategy. The methodology implemented in this work consisted, in a first moment, in a documentary investigation on the euphemism and, in a second moment, in the application of a questionnaire formed by open and closed questions. Regarding the latter, informants had to choose an option between two possible answers. The most important conclusion of this work is that the speakers almost always use a euphemistic discourse to not show their true face. In addition, they move away from taboos because they want to maintain and build healthy interpersonal relationships and thus be able to present a good image of themselves. Palabras clave Keywords eufemismo, tabú, sociedad, máscara social, discurso. euphemism, taboo, society, social mask, speech. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social 40 1. Introducción La existencia del lenguaje ha representado para los seres humanos la resolución de muchos problemas. Se puede asegurar que este bien social ha sido el mayor logro de los seres humanos a lo largo de su historia. Gracias a este, las personas han construido sociedades más confortables y seguras. Sin embargo, su utilización también ha generado dificultades. Los seres humanos, como entes sociales, transmiten a diario sus pensamientos por medio del lenguaje. Este instrumento les proporciona recursos que permiten, según el uso que se les dé, el establecimiento, el fortalecimiento o la destrucción de relaciones interpersonales. En tal sentido, los hablantes necesitan, si desean conservar a sus interlocutores, utilizar expresiones que no ofendan la sensibilidad de estos. Por tal razón, las personas prefieren emplear estrategias lingüísticas que les ayuden a disimular discursos poco amigables. El eufemismo, sin dudas, es uno de los recursos más utilizados para estos fines. Los hablantes, regularmente, utilizan eufemismos para ser menos hirientes a la hora de presentar una verdad que puede resultar difícil de asumir. Estos manifiestan dichas aseveraciones a través de una especie de encubrimiento verbal que puede evitar el colapso emocional de sus enunciatarios. Con esta estrategia, las personas construyen una especie de máscara social y se ocultan detrás de ella para conservar a sus aliados o para no construir enemistades. El sujeto discursivo, además, utiliza los eufemismos para evitar los tabúes que giran en torno a su comunidad. En este caso, el hablante no solo desea evitar herir a su oyente, sino, también, mantener una imagen respetable de sí mismo. Esta imagen se establece, en gran medida, por medio de los actos de habla que cada persona emplea para comunicarse. Por eso, sustituir las palabras o expresiones tabúes con euEditora Universitaria UASD femismos es un proceso discursivo importante para el enunciante. Un proceso que asegura su permanencia en los espacios sociales. 2. Tabú, eufemismo y máscara social En toda sociedad existen palabras prohibidas. Términos que los hablantes evitan porque están, de alguna manera, estigmatizados. A estos se les denomina palabras tabú. Según Calvo Shadid (2011:122), este vocablo fue traído a occidente por el capitán James Cook en 1777. Este último lo utilizó para describir los sacrificios religiosos que realizaban los polinesios. El capitán sostuvo, además, que, en la isla de Tonga, se utilizaba la palabra tabú para indicar aquellas cosas que no se debían tocar o que estaban prohibidas. Un tabú, entonces, es una palabra o actividad que no disfruta de la aceptación social de los hablantes de una comunidad determinada. Freud (1913: 8), por su parte, considera que el término tabú puede referirse a dos ideas opuestas: “[…] lo sagrado o consagrado y la de lo inquietante, peligroso, prohibido o impuro”. “El concepto de tabú entraña, pues, una idea de reserva, y, en efecto, el tabú se manifiesta especialmente en prohibiciones y restricciones”. Para Calvo Shadid (2011:122), esta palabra hace referencia a una condición de ciertos individuos, instituciones, costumbres o cosas que no se deben mencionar socialmente. Como se ha explicado antes, todo lo que resulta profano o indecoroso es considerado tabú y, como tal, es rechazado o denigrado por los hablantes. En tal sentido, la utilización de palabras prohibidas afecta la imagen social de quien las emplea. Por eso, los hablantes evitan la articulación de tabúes, al menos en público. A pesar de los avances científicos y humanísticos, los tabúes siguen muy vigentes en la sociedad actual. Claro está, ya no existe, como ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social antes, una pena o castigo físico para las personas que usan estas palabras; pero sí un castigo moral porque se afecta, como ya se ha explicado, su imagen pública. En mismo orden, Iturbe (2018:7) considera que “el tabú, aún hoy, representa la sanción a una conducta o acción censurada dentro de una cultura determinada”. Quienes utilizan términos estigmatizados terminan convirtiéndose en sujetos discursivos poco confiables. Por este motivo, los enunciadores prefieren ocultarse tras el mecanismo lingüístico opuesto al tabú, el eufemismo. El mantenimiento de la imagen pública no solo se logra mostrando un comportamiento moralmente adecuado sino, y sobre todo, por medio de las actualizaciones lingüísticas de los sujetos. Lo que cada hablante dice, define, más que nada, su valor social. Según Carrasco Santana (1999:3), “la imagen pública tiene dos caras, la positiva y la negativa. La primera expresa el deseo de ser aceptado socialmente, la segunda, el deseo de poder ejercer la libertad individual de acción”. Precisamente, la imagen pública positiva requiere la sustitución de los tabúes por eufemismos. En tal sentido, un eufemismo es una palabra que se utiliza para sustituir otra que resulta indecorosa u ofensiva para ciertas personas. El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), sostiene que se trata de un vocablo que deriva del latín euphemismus, y este, a su vez, del griego euphemismós, y se puede definir como una “manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante”. En ese mismo orden, De la Cruz y Maricielo (2018:7), citando a Crespo (2007), definen este término como un recurso retórico que consiste en “disfrazar, suavizar o eliminar aquellos aspectos que, por alguna circunstancia, resultan desagradables o para salvaguardar las relaciones sociales en una situación comunicativa determinada”. Se trata de un procedimiento Editora Universitaria UASD 41 lingüístico que persigue disimular o enmascarar aquellos enunciados que, en una situación determinada, podrían provocar laceraciones emocionales a los interlocutores. Por otro lado, Seiciuc (2010:25) sostiene que “la acepción moderna del término comprende una variedad de aspectos relativos a la interdicción lingüística, a las causas extralingüísticas de esas interdicciones, a la función social del eufemismo, a la retórica y a la pragmática del eufemismo”. Esta afirmación muestra que el fenómeno debe ser estudiado desde un enfoque interdisciplinario, que tome en cuenta los aspectos lingüísticos y extralingüísticos que lo determinan. En este punto, queda claro que los hablantes utilizan eufemismos de manera consciente e inconsciente. Esto se debe a que, como miembros de grupos sociales, las personas asumen una serie de comportamientos. Sin embargo, incluso cuando los sujetos discursivos no son capaces de reconocer la utilización de este recurso lingüístico, el mismo puede desempeñar diferentes funciones. Seiciuc (2010:35) reconoce que los eufemismos utilizados para evitar tabúes explícitos asumen tres variantes: a) la función de dignificar: se utiliza la lengua para construir una imagen positiva o favorable de las situaciones percibidas como negativas. Con esto, además, se persigue dignificar algunos estamentos sociales subestimados históricamente, b) la función de atenuar: con esta se busca disminuir el impacto de enunciados que transmiten verdades penosas o difíciles de asumir, c) la función de reverencia: se refiere a las formas de tratamiento utilizadas para dirigirse a personajes con cierta autoridad social o moral, es decir, sujetos que ostentan una posición política o religiosa de prestigio. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social 42 Se podría afirmar, entonces, que el eufemismo es un procedimiento mediante el cual se construyen máscaras sociales. Estas caretas lingüísticas disfrazan las realidades o discursos poco positivos. Según Vázquez Couto (2016:350), las máscaras se utilizan para ocultar las verdaderas cualidades de los sujetos sociales. Las personas, dependiendo del contexto donde interactúan, utilizan un conjunto de máscaras para, de alguna manera, encajar o adaptarse a las situaciones que enfrentan. En tal sentido, cada individuo va construyendo, mediante su discurso histórico, una imagen de sí mismo. Dependiendo de los términos que los hablantes seleccionan para describir una realidad determinada, será la imagen que reflejan ante los demás. Según Brown y Levinson (1987), citados por Moreno Fernández (2005), todo individuo tiene o presenta una doble imagen, a saber: positiva o negativa. Por lo tanto, si el yo discursivo decide utilizar palabras o expresiones tabúes o no disfrazar las verdades incómodas, poco agradables, la imagen que va a transmitir de sí será negativa. Por el contrario, si sustituye estas manifestaciones lingüísticas por eufemismos, su imagen será positiva. 3. Metodología Para esta investigación, se decidió conformar un equipo de seis personas: tres hombres y tres mujeres. Estas compartieron el enlace del cuestionario a dieciséis de sus amigos por medio de la red social WhatsApp. Se les instruyó para que seleccionaran informantes de ambos géneros y de diferentes edades. El cuestionario estuvo disponible por 12 horas. En este tiempo solo fue completado por 59 personas. De estas, tres eran menores de edad y 56 mayores. Con respecto al género de los informantes, el 64% pertenecía al femenino y el 36% al masculino. 4. Presentación y análisis de los datos Figura 1 Imagine que está visitando a un nuevo amigo y siente un fuerte dolor estomacal, ¿qué opción escogería para solicitar el uso del baño? Necesito usar el retrete. Los datos empíricos de esta investigación se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario. Este contiene cuatro preguntas sobre aspectos demográficas: género, edad, nivel de escolarización y estado civil. De estas interrogantes, solo una es abierta y las demás cerradas. El resto del instrumento está compuesto por una lista de expresiones dobles. ¨La idea es proponer a los participantes un conjunto de enunciados, cada uno expresado de dos formas: una tabuizada y otra eufemizada. Este instrumento se diseñó en la herramienta digital Google Formularios. Con esta tecnología se pueden completar cuestionarios en Editora Universitaria UASD cualquier dispositivo con conexión a internet. También, permite la generación automática y en tiempo real de porcentajes en gráficas muy pertinentes. Además, desde la misma plataforma se puede compartir el instrumento mediante enlaces electrónicos. Necesito usar el inodoro. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social El 61% de las personas consultadas prefiere utilizar la palabra inodoro, mientras que el 39% de estas escogería el término retrete. Figura 2 Le ha llegado la información de que el hijo de la vecina fue arrestado, pero usted no está seguro y decide preguntarle, ¿cómo lo haría? 43 El 63% de los hablantes estudiados sostiene que utilizaría el vocablo viejo; por otro lado, 37% de estos escogería la expresión persona mayor. Figura 4 Imagina que quieres advertir a tu vecina de que debe poner a su hijo a realizar ejercicios porque su peso puede afectar su salud, ¿cómo le dirías? ¿Se llevaron s su hijo preso? ¿Se llevaron s su hijo arrestado? Ponga a ese muchacho a hacer ejercicios porque está muy gordo. Ponga a ese muchacho a hacer ejercicios porque tiene unas cuantas libras. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Un 54% de los informantes utilizaría el término preso; por su parte, el 46% prefiere la palabra arrestado. Figura 3 Imagine que su mejor amiga se ha casado con un hombre que puede ser su abuelo, no entiende por qué lo hizo, ¿cómo le preguntaría? ¿Por qué te casaste con ese viejo? ¿Por qué te casaste con esa persona mayor? Fuente: cuestionario aplicado a informantes. El 78% de los informantes diría: unas cuantas libras de más y el 22% de estos escogería: muy gordo. Figura 5 Si está en el frente de su casa, hablando con un vecino, y pasa una mujer que estaba embarazada hace unas semanas. Usted siente el deseo de comentar la situación, ¿cuál de estas opciones escogería? Parece que esa señora se sacó el muchacho. Parece que esa señora se realizó una interrupción voluntaria de su embarazo. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social 44 Un 82% de los consultados escogería la expresión interrupción voluntaria de su embarazo, mientras que un 18% utilizaría se sacó el muchacho. El 90% de los consultado sostiene que escogería las expresiones: enfermos mentales y psiquiátrico y el 10% plantea que utilizaría los términos: locos y manicomio. Figura 6 Figura 8 Si ve pasar a una mujer y le sorprende el tamaño de sus nalgas, ¿cuál de estas expresiones describe mejor lo que pensaría? Si su amigo tiene un familiar que le ha hecho pasar situaciones muy difíciles por su inestabilidad mental, ¿de qué manera le aconsejaría que buscara ayuda? Wao, esa tipa tiene un culo enorme. Este mundo está perdido, mira a ese pájaro. Wao, esa tipa tiene un trasero enorme. Este mundo está perdido, mira a ese homosexual. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. El 75% de los consultados pensaría en un trasero enorme y el 25% pensaría en un culo enorme. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Un 68% de los informantes prefiere la palabra homosexual, mientras que el 32% de estos escogería el término pájaro. Figura 7 Si su amigo tiene un familiar que le ha hecho pasar situaciones muy difíciles por su inestabilidad mental, ¿de qué manera le aconsejaría que buscara ayuda? Mira, no te descuides, recuerda que a los locos hay que llevarlos al manicomio. Mira, no te descuides, recuerda que a los enfermos mentales hay que llevarlos al psiquiátrico. Fuente: cuestionario aplicado a informantes. Editora Universitaria UASD 5. Discusión y conclusión Las respuestas de los informantes consultados demuestran que el eufemismo es una estrategia discursiva que sirve para la construcción de máscaras sociales. Las personas, regularmente, ocultan su verdadero rostro tras un discurso lleno de eufemismos. Evitan utilizar tabúes para mantener sanas sus relaciones interpersonales y para proyectar una imagen positiva de sí mismos. Este estudio demuestra que la utilización de eufemismos es la respuesta de los hablantes a las demandas sociales. Estos se limitan a pronunciar ciertas palabras porque se sienten ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social juzgados por el grupo. Saben que su discurso configura su imagen frente a los demás. Seiciuc (2010:163) considera que “el eufemismo, como elemento de la lengua, es un modo de manifestación concreta de unos factores culturales, es el efecto o el producto de unas presiones extralingüísticas…”. En las figuras 1, 2, 5, 6 y 8 se verifica esta situación. La mayoría de los informantes escogieron las palabras inodoro, arrestado, trasero, homosexual y desecharon los términos retrete, preso, culo y pájaro. A propósito de estas respuestas, Escobar Miño (2018:143), plantea que “…los eufemismos se originan por la necesidad de ser aceptado en el grupo”. Se podría decir que estos hablantes aplicaron la función de dignificación del eufemismo. Esto se debe a que, en cada caso, intentaron convertir una situación negativa o desagradable en una positiva o aceptable. Realizaron un enmascaramiento lingüístico para mantener la imagen positiva que creen que los demás tienen de ellos. Por su parte, en las figuras 3, 4 y 7 los informantes se preocuparon por presentar un discurso amable y poco amenazador. Se cuidaron de no escoger palabras que pudieran resultar ofensivas para sus interlocutores. Por tanto, su amabilidad los llevó a preferir palabras y sintagmas socialmente valorados como positivos. Estos hablantes seleccionaron las expresiones 45 persona mayor, tiene unas cuantas libras de más, enfermos mentales, psiquiátrico y despreciaron viejo, está muy gordo, locos y manicomio. En ese mismo orden, Escobar Miño (2018:143) plantea que las personas utilizan eufemismos “por la necesidad de ser amable, de no herir, de transmitir un mensaje oportuno y conciliador”. En fin, los hablantes construyen un discurso atenuador porque no tienen intención de lacerar la imagen social del objeto de su discurso ni de quien recibe el mensaje. Según Briz Gómez (2007:7), la atenuación es “una estrategia (…) de distancia lingüística a la vez que una estrategia de acercamiento social”. Por este acercamiento, por mantenerlo vigente el mayor tiempo posible, los sujetos discursivos optan por el uso de eufemismos. Por lo que aplican, en situaciones como las presentadas a los informantes estudiados, la función de atenuación de esta estrategia lingüística. Como se ha visto, el eufemismo es un fenómeno lingüístico que, por sus características, debe ser estudiado desde un enfoque multidisciplinario. Uno que permee a la lingüística, a la sociolingüística y a la antropología. En este punto, se puede afirmar que el comportamiento discursivo de las personas está determinado por las normas culturales de su grupo y, precisamente, esas reglas hacen que los locutores utilicen las formas eufemísticas para construir máscaras sociales. Bibliografía Briz Gómez, A. (2007). Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático de la cortesía atenuadora en España y América. LEA: Lingüística española actual, 29(1), 5-40. Escobar Miño, A. (2018). Tabú y eufemismo: las formas del habla en la sociedad quiteña actual. Cátedra, 1(1), 134-144. Editora Universitaria UASD Calvo Shadid, A. (2011). Sobre el tabú, el tabú lingüístico y su estado de la cuestión. Revista Káñina, XXXV (2), 121-145. Freud, S. (1913 [1912-13]). Tótem y tabú – Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y de los neuróticos. Recuperado de http://www. afoiceeomartelo.com.br/posfsa/Autores/ ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 FAUSTINO MEDINA • El eufemismo como máscara social 46 Freud,%20Sigmund/Freud,%20Sigmund%20-%20Totem%20y%20Tabu. pdf Iturbe, F. (2018). El tabú sexual en Chile: un estudio de percepciones lingüísticas (Master’s thesis). UiT Norges arktiske universitet. Noruega. Recuperado de https://hdl.handle.net/10037/13514 Carrasco Santana, A. (1999). Revisión y evaluación del modelo de cortesía de Brown & Levinson. Pragmalingüística, 7, 1-44. DOI: http://dx.doi. org/10.25267/Pragmalinguistica.1999. i7.01 De La Cruz, M., & Maricielo, H. (2018). Eufemismos en la traducción de una novela de Gabriel García Márquez del español al inglés (Tesis de grado). Universidad César Vallejo, Lima. Editora Universitaria UASD Seiciuc, L. (2010). Tabú lingüístico y eufemismo. Editora Universitaria “Ştefan cel Mare”, Rumania. Española, R. A. (2017). Diccionario de la lengua española (página Web). Asociación de Academias de la Lengua Española. Recuperado de https://dle.rae.es/ srv/search?m=30&w=eufemismo Vázquez Couto, D. (2016). La modernidad o el drama de la identidad: máscara, lenguaje y memoria en Persona, de Ingmar Bergman. Daimon: revista internacional de filosofía, (5), p. 347-356. DOI: http://hdl.handle. net/10201/70908 Moreno Fernández, F. (2005). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. 2da edición. Barcelona: Ariel. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 47 El Español de la Rep. Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández The Spanish of the Dominican Republic as the Articulating Axis of the Speech of the Characters of Sentimental Biography of Arcadio Fernández Fecha de recepción: 18/4/2020 Fecha de aceptación: 10/7/2020 Práxedes M. Olivero Universidad Autónoma de Santo Domingo molivero2@gmail.com Resumen Abstract En este artículo se presentan los resultados del análisis de las características lingüísticas de la novela Biografía Sentimental de Arcadio Fernández, de José de Rosamantes. Las producciones discursivas se han estudiado a la luz de los planteamientos construidos por algunos lingüistas en torno a investigaciones del dialecto de la República Dominicana. En el análisis se verifica la correspondencia entre los principales fenómenos fonéticos, morfosintácticos y lexicosemánticos detectados en el habla de los personajes de la novela en cuestión con las teorías sobre el tema de los lingüistas tomados como referencia. This article presents the results of the analysis of the linguistic characteristics of the novel Sentimental Biography of Arcadio Fernández by José de Rosamantes. Discursive productions have been studied in light of the approaches constructed by some linguists around investigations of the dialect of the Dominican Republic. The analysis verifies the correspondence between the main phonetic, morphosyntactic, and lexico-semantic phenomena detected in the speech of the characters in Sentimental Biography with the theories on the subject of linguists taken as reference. Palabras clave Keywords Español de la República Dominicana, dialecto dominicano, rasgos fonéticos, morfosintácticos y lexicosemánticos Spanish from the Dominican Republic, dialect, phonetic features, morphsyntactic and lexicosemantic Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 48 1. PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández Introducción 1.1. Aspectos generales de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández y justificación del estudio José de Rosamantes es el seudónimo del escritor, poeta y profesor José Roberto Ramírez Fernández; nacido en La Ciénaga, Barahona, República Dominicana. En Biografía Sentimental de Arcadio Fernández, José de Rosamantes retrata los rasgos que dibujaron la personalidad de Arcadio Fernández. Los amores de Arcadio y de Lojina Torres se entretejen en una trama en la que subyace una crítica al papel de políticos, gobiernos y otros actores sociales de la utópica República de Monteadentro. Por medio de un lenguaje metafórico se revelan acciones, costumbres y comportamientos propios de la idiosincrasia del pueblo dominicano. Biografía sentimental de Arcadio Fernández sitúa los hechos que acontecen en la vida del personaje principal desde el transcurso de la tercera década del siglo XX hasta finales del periodo. El autor disfraza a los principales actores de la política dominicana de aquella época en personajes ficticios, pero con un trasfondo real: Sardanápalo Molinar, padre, y Sardanápalo Molinar, hijo, nos remiten a las figuras del dictador Rafael Leónidas Trujillo y al de su heredero político, el presidente Joaquín Balaguer. De Rosamantes ubica la trama de la novela en el sur de la República de Monteadentro. El sur de los patriotas que lucharon contra la invasión haitiana; tal el caso de Lesme Pérez, padre de Lucinda. Ese es el sur de filántropos de la gallardía y grandeza de corazón de don Lombardo Bosqueverdes del Valle, quien donó el reloj público y la glorieta del parque de ciudad Perla. Pero, además, el sur de Biografía sentimental de Arcadio Fernández es el sur en cuyos campos transitan por las noches los bacases, las brujas y los galipotes; o donde algunas personas han conseguido poderes de transformarse en animales u objetos inanimados, igual que lo Editora Universitaria UASD consiguiera Arcadio Fernández luego de su encuentro con Luzbelio. El sur de la historia de De Rosamantes es el sur donde conviven los bebedores de clerén o triculí, las prostitutas y los chulos. Ese sur es el mismo donde hombres y mujeres trabajan hasta el anochecer, como don José Regla y doña Martina. Es un sur que canta al son de los acordes de la guitarra de Gilberto y Danielito Vólquez; que llora en las voces de los niños José Roberto y Francisco cuando su madre los deja para ir a ver si encuentra la “comía”; o aquel que por igual llora cuando muere el hermanito en razón de la enfermedad llamada “desintería”. Los personajes constituyen fiel reflejo de la grandeza del pueblo dominicano, de sus miserias; de sus victorias y derrotas; de sus continuos intentos por avanzar. Esos personajes son ejemplos, a veces patéticos, de todo un entramado sociocultural y político que definió, y define, generaciones de dominicanas y dominicanos: Arcadio: hombre elegante, presumido, bebedor y mujeriego; honesto en la asunción de su rol de administrador de una de las fincas de café del señor Lombardo Verdebosques del Valle; muy responsable en lo concerniente a la manutención de sus hijos; amigo fiel y amante de la familia. Desde su juventud, muestra rechazo hacia los actos represivos del gobierno de turno. A sus debilidades, se añaden los fuertes sentimientos xenófobos y racistas que manifiesta. Lojina Torres: en ella se destaca la belleza de la mujer mulata. Ante todo, representa a la mujer dominicana, honesta y trabajadora. Pero, producto de una sociedad que estigmatiza a las personas de piel negra y pelo crespo, Lojina experimenta un fuerte sentimiento de menosprecio hacia sí misma. Don José Regla: el patriarca de la familia Fernández. Se ha ganado el respeto de la gente de la zona por su honestidad a toda prueba. Es el clásico caballero del campo dominicano. A él podemos imaginarlo vistiendo ropas limpias y ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández bien planchadas por las manos amorosas de su esposa, doña Lucinda; erecto en el porte, con la cabeza canosa tocada por su habitual sombrero, y entre los dientes quizás un “pachuché” que aparta de vez en vez para que salga su voz templada, de timbre claro y recios matices. Doña Lucinda, madre de Arcadio y esposa de don José Regla. Es la típica matrona de aquellos tiempos. Perennemente de luto cerrado por la muerte de algún familiar, sin importar su grado de cercanía: taciturna, obediente a su esposo y madre amante de sus hijos, en cuya crianza se ha esmerado, poniendo el alma en cada tarea relativa a su cuidado. Es quien sirve su plato de comida después que ya ha dado de comer a todos en la casa. Danielito Vólquez, amigo de Arcadio, su compañero de juergas. Danielito aprendió de su padre el buen desempeño al tocar la guitarra de tres cuerdas pares. Este también lo adiestró desde muy corta edad en la degustación del licor. Mingulán: un brujo de origen haitiano, suple la falta de alimentos bebiendo exorbitantes dosis de café. En su figura sobresalen la altura de su cuerpo y la extrema longitud de sus brazos: de tan largos, casi tocan el suelo. Es un brujo de renombre que dizque tiene contacto directo con el Diablo. A él acuden todos los habitantes de la comarca y de más allá a buscar la solución a sus problemas. No importa su estrato social. Sus clientes van desde los descritos por el narrador como “estúpidos cercanos”, hasta políticos que buscan funciones, y no pocos presidentes de la utópica República de Monteadentro. Aunque a Mingulán sus poderes no le han servido para resolver su precariedad económica, sí le han permitido conquistar el corazón de una mujer muy hermosa, quien, a juicios del narrador, se “bebía el pelo. Negro como el corazón de la noche”. Editora Universitaria UASD 49 Capitán Amado de Jesús Pagán, “Manosuave”: representa al militar abusador, propio de los regímenes antidemocráticos. La gordura excesiva le hizo perder el cuello, y no existe división alguna entre su pecho y la cabeza; la barriga se le ha puesto tan grande que, a juicio del escritor, “parece un satélite depositado en el medio de un planeta”. Al entrar en la edad adulta, su cuerpo registró un cambio desigual en las proporciones: quedó finito de la cintura para abajo. La gordura excesiva del comandante “lo hacía morder el fundillo del pantalón con la rajadura de las nalgas…” (p. 41). Dado el tamaño descomunal de la barriga, el pene se le había quedado en el tronquito, y por tal razón su mujer lo había abandonado. El capitán desarrolla prácticas homosexuales aberrantes con presos bajo su custodia. Carlitos Báez: va más allá de ser el simple “soplón” o “chivato” de los tiempos de la tiranía. Por su escaso desempeño y porque era “muy gastadito de cuerpo”, no pudo quedarse en la milicia. Entonces, asumió el rol de mandadero en el cuartel del pueblo. Luego se convirtió en eficiente delator de los adversarios del régimen y participante activo en las torturas a los contrarios o sospechosos de adversar al tirano. Era parte del tinglado de terror que actuaba bajo la autoridad del dictador Sardanápalo Molinar, y ocupaba su tiempo “sacando uñas y machucando cojones”. Gran amigo del capitán Pagán, le sirve de perro de presa en sus deleznables encomiendas. General Sardanápalo Molinar: en realidad no tiene una participación activa en la obra. Es un personaje cuyo espectro circunda, penetra y sobrevuela la cultura política y social de los moradores de la mítica República de Monteadentro. Su maldad no reconoce límites y tiene al país “metido en un puño”. A él, contrario a otros políticos, le importa “un carajo” tener una curul reservada en el infierno. Por la crueldad de los métodos de tortura en su gobierno, la promoción del culto desmedido hacia ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 50 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández su persona, la actitud servil de sus adeptos, el miedo ancestral que le profesaba la población, en Sardanápalo Molinar se reconoce la figura del tirano Rafael Molinas Trujillo. Doña Mina Ramírez: madre de Lojina Torres. Señora muy religiosa; es asidua visitante en la iglesia del pueblo del Cenegal. Su carácter autoritario contrasta con el carácter sosegado de la madre de Arcadio Fernández. Es una mujer mandona y lleva la voz cantante en las decisiones que se toman en la casa. Su esposo mantiene una actitud pasiva, ya que le teme a la boca de su mujer. En el noviazgo entre Lojina y Arcadio, la doña asume el rol de celosa guardiana. Flor Fernández, hermana de Arcadio: racista como su hermano; muy pretenciosa. Para ella, Arcadio ha hecho una mala elección al casarse con una mujer negra, fea y “motosa” como Lojina, y nunca acepta a esta como cuñada. Ylidia María: hija de Lojina y Arcadio. Ha heredado la belleza física de su progenitor. Es una adolescente que ha crecido superprotegida en casa de sus abuelos paternos, en el poblado de María del Pulgar. Los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández son gentes de pueblo; por tanto, es de interés identificar probables características dialectales que puedan aparecer en los discursos que conforman el texto. Al respecto, en este estudio analizamos los rasgos lingüísticos del español, en específico de la variante dialectal hablada en la República Dominicana. Este análisis se realiza a la luz de los aportes teóricos de algunos lingüistas que han estudiado la forma de hablar de las dominicanas y los dominicanos. 1.2. Conformación del dialecto El idioma español llegó a la isla de Santo Domingo en 1492, con la incursión de los conquistadores españoles, quienes irrumpieron el modo de vida de los aborígenes. Explica BenaEditora Universitaria UASD vides en “El Español Dominicano: Una Aproximación Etnolingüística a su Historia. Separata de Estudios Lingüísticos Dominicanos” (1973), citado por Báez y Olivero (2012:43), que “(…) los indígenas se desenvolvían dentro de un sistema tribal que no les imponía el rompimiento con la cultura de su raza, ni les imponía la cultura del conquistador”. En consecuencia, afirma el citado autor, “los aportes de las lenguas indígenas a la lengua española son escasos y se limitan a algunas palabras”. Sin embargo, en torno a la influencia aborigen, Benavides, en “Fundamentos de Historia de la Lengua” (2006:188) destaca la entonación como un aporte de esa cultura al español, la que califica como rica en ascensos y descensos melódicos, “como posible herencia del sustrato indígena en el español de América”. En cuanto al vocabulario que hemos heredado de esos primitivos pobladores, este lingüista menciona: canoa, piragua, cacique, tabaco, cacahuete, pampa, puma… En razón del duro trabajo y de las enfermedades, muchas de ellas importadas por los colonizadores, la población indígena en la isla de Santo Domingo resultó casi diezmada. Para sustituir esa mano de obra, fue traída en condición de esclavitud una gran cantidad de africanos. No hay que explicar que la suerte corrida por esta nueva población no fue mejor que la de los indígenas. Siguiendo la misma referencia a Benavides por Báez y Olivero (p.44) parece ser que la contribución de las lenguas africanas al español dominicano fue importante, en virtud del aumento del mulataje, con participación de la población africana, que para 1548 y para el periodo de las devastaciones de Osorio, ascendía al 35 % de la población. En torno a este aporte, González Tapia (2006: 144 /145) presenta una lista de palabras de origen africano. Entre tantas: marimba, banana, dengue, bachata, guineo, malanga, motete, rumba, bemba, bongó… Otro ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández hecho relevante a acotar es el de la influencia lingüística de más de 4000 canarios enviados durante el siglo XVIII para repoblar la Isla. 1.3. ¿Qué es el español dominicano? Benavides (1973, p. 2) y González Tapia (2006, p. 161), citados por Báez y Olivero, en “El habla de los habitantes del municipio de Barahona” (2012, pp. 40-41), definen la variedad lingüística hablada en la República Dominicana. Para Benavides, el español dominicano “es la modalidad del español constituido por el conjunto de variantes dialectales con que se identifica históricamente y se intercomprende el pueblo dominicano”. Mientras que para González Tapia, es “la modalidad dialectal del español general que se habla en la República Dominicana y que presenta características particulares en el orden fonético, en las construcciones morfosintácticas y en el vocabulario, así como en los distintos significados sincrónicos, diacrónicos, con relación a los demás dialectos de la lengua hispánica”. 1.3.1. Rasgos fonéticos o de la pronunciación: En la parte fonética o de la pronunciación, el español dominicano se caracteriza por la elisión o pérdida de /s/ implosiva en final de sílaba. Jiménez Sabater (1975, p. 80) exceptúa a una parte de la región suroeste donde aún guarda un carácter conservador. Alba (2002, p. 12) coincide con el autor de Más datos del español en la Republica Dominicana en esta aserción. Jiménez Sabater destaca que la pérdida total de la aspiración de /s/ en final de sílaba se halla mucho más avanzada en las generaciones más jóvenes, menores de 30 años, que entre las generaciones de mayor edad. Igualmente, Jiménez y Alba coinciden al afirmar que la aspiración en /h/ del fonema fricativo alveolar /s/ en posición intervocálica, sea en interior de palabras o en fonosintaxis, es aceptada como señal de prestigio social (Jiménez Sabater, Editora Universitaria UASD 51 1975, p. 76; Alba, 2002, p. 14). Sin embargo, la pronunciación del fonema fricativo alveolar /s/ en todas las palabras que aparezca es percibida como cursi en la República Dominicana (Alba: p. 15); mientras que es común la conservación de /s/ en final de palabra sin acento si el término siguiente comienza con acento: “lasocho” (las ocho), “lasuña” (las uñas). En cuanto al uso del fonema vibrante liquido /r/ y del lateral /l/, en el estudio de Jiménez Sabater se registra su neutralización, fenómeno lingüístico iniciado en el período colonial y que constituye el rasgo más típico del habla dominicana. Otro rasgo del dialecto es la aspiración de la líquida /r/ en posición final, o su relajamiento: cajne, por carne. Concluye este investigador señalando que solamente los dominicanos muy cultos distinguen la /r/ de la /l/, la clase media tiende a confundirlos y en los campesinos la neutralización es absoluta (p. 89). Esta posición es asumida por Alba (p.18), quien señala que “particularmente en los niveles sociales bajos, es frecuente la igualación de la /r/ y la /l/ en posición final de sílaba y de palabra”. Igualmente, indica que el español hablado en República Dominicana registra la eliminación de la consonante /r/ en final de sílaba y de palabra: poque, jugá (Alba, p. 19), así como la caída del fonema consonántico vibrante simple /r/ a principio de sílaba interna, en palabras como fueron (fuen), comieron (comien), para (pa) [ejemplos estos de síncopas y apócope, respectivamente]. Por otra parte, la vocalización en el Cibao es la solución generalizada para la pronunciación de las consonantes líquidas /r/ y /l/ en finales de sílaba (Sabater: p. 99; Alba: p.19). Mientras, en la zona suroeste se registra la vibrante simple o fricativa central. Alba acota que no es infrecuente escuchar en el suroeste “úrtimo por último” (p.18), definiendo este fenómeno como rotacismo (frecuente en Andalucía). En el sudeste, la articulación más general es la ausencia de la implosiva en interior de palabra: ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 52 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández kalo, pela (Carlo, Perla). Mientras en el Distrito Nacional, predomina la asimilación a la lateral: ka-l-lo, pe-l-la, según el mismo estudio de Jiménez Sabater. En cuanto al fonema dental /d/, se verifica su caída en el habla campesina; lo mismo suele ocurrir en el habla urbana popular e igualmente en la conversación cotidiana de las clases más instruidas (Sabater; pp. 72-73). Respecto a la aspiración de /h/ en el habla de la República Dominicana, Alba (p. 23) coincide con Henríquez Ureña, citado por Jiménez Sabater (pp. 110-111-112), en que esta se aspira en determinados términos en donde la /h/ ocupa la posición inicial: jacha (hacha), jalar (halar), jambre (hambre), jallar (hallar), jaragán (haragán), jinchar (hinchar)… Alba identifica factores diastrático (popular) y diatópico (zona rural) como responsables de este fenómeno. En la pronunciación de los grupos consonánticos cultos (bs – bj – ps – pt – x – cc –ct – gn – mn – nst – tm), dentro de las clases populares y campesinas, la solución más socorrida ha sido la simplificación, como ocurre con voces de transmisión oral, siendo omitida la consonante implosiva; pero en los casos en que las palabras que contienen grupos cultos llegan a los hablantes reproducidos por los medios de comunicación o que se hayan incorporado recientemente, la reacción habitual ha sido de vacilación en la articulación (Jiménez S., p. 120). 1.3.2. Rasgos morfosintácticos En relación a cómo los hablantes de la República Dominicana articulan palabras en las oraciones (plano de la Morfosintaxis), el dialecto registra la pérdida de la marca de plural de la /s/ en los hablantes de clases populares, clase media y en los jóvenes. Las soluciones para mantener el plural son la -e de la terminación -es, la -n de las formas verbales, así como la oposición de los artículos o determinantes el/lo, un/uno, Editora Universitaria UASD ete/eto. El dialecto evidencia también la presencia del plural analógico en hablantes de las zonas sur y sureste del país: rabuse (rabudos), barbuse (barbudos), sofase (sofás), mésase (mesas), ecuélase (escuelas), síllase (sillas)… (Jiménez Sabater, 1975, pp.148-150- 154; González Tapia, 2001; Alba, 2002. p.32). Son comunes en el habla dominicana las elisiones en los verbos. Se pueden manifestar como síncopas: trajién (trajeron), comién (comieron), fuen (fueron), aumentán (aumentaron)…; aféresis: bian (habían), biá (hubiera), biamo (habíamos); apócopes: to por todo, pa por para; y prótesis o adiciones con “a”: alevantarse, arrecuérdate. También se registra el uso en plural de los verbos impersonales haber y hacer seguidos de objeto directo. Son frecuentes los usos de construcciones verbales que llevan el infinitivo como encabezado de la construcción: Al yo venir… Al caer el árbol…. Sobre esta misma categoría gramatical, en los estratos socioeconómicos más limitados y en las zonas rurales se emplean formas verbales arcaicas: semos por somos, haiga por haya; formas verbales anómalas: íbanos por íbamos, hablábanos por hablábamos [alveolarización de m], me se cayó, en vez de se me cayó [transposición de pronombres]. Y en las situaciones de habla más cotidianas, los dominicanos prefieren el pretérito perfecto simple al perfecto compuesto (González Tapia, 2001, pp. 51-52-54-58-62-64; Alba, 2001, pp. 28-29) La sintaxis oracional muestra algunas características particulares. No sería raro escuchar a un hablante dominicano emplear el nexo “que” en vez de “donde”: Antes era ahí que yo votaba. Resulta habitual el uso del pronombre sujeto “tú” en un aparente arreglo gramatical ante la falta del morfema -s final en la segunda persona en casi todos los tiempos verbales. En el Cibao se utiliza con bastante frecuencia el pronombre fósil “ello” como sujeto antepuesto a verbos impersonales. En el mismo sentido, el sujeto suele colocarse delante del verbo en las interrogacio- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández nes: “¿Cuándo Araxa llegó?” Además, se utiliza la doble negación y la doble afirmación: “Yo no voy, no”; “Ella sí comió, sí”. Por igual, en la conversación espontánea, las expresiones pueden aparecer con frases repetitivas o muletillas: “Yo quiero que tú sepas”; “¿Tú ves?”. Y se emplea el posesivo acentuado después del nombre: “la mama mía”; “el hermano mío” (Jiménez S., 1975, pp. 164-165; Alba, pp. 26-31). Como ocurre en Centroamérica y el Caribe, en la República Dominicana es frecuente el uso de diminutivos. Afirma Carlisle González Tapia (2001: 118), citando a Alba, que se tiene la idea general de que los diminutivos expresan pequeñez, pero en el español dominicano pueden expresar afecto, cariño y hasta desprecio: fietecita, ecobita, tierrita, pobrecito… 53 féferes, fucú, guineo, macuto, mangulina, ñáñara; de indigenismos: auyama, cajuil, cazabe, cuyaya, guanábana, hamaca, Licey, yuca; marinerismos: abarrotar, amarrar, bandazo, boyar, soga, zafar; empleo frecuente de anglicismos: batear, hit, donqueo, sofbol, closet, clip, folder, lonchera, brasier, panti, poloché, cachú, greifú, sandwich, chatear, email, escanear, fax, bomper, cloche, yipeta (Alba, 2009, pp. 38-39; González Tapia, 2006, pp. 210-211-212-213-214). En términos generales, y tal como señala Alba (2009: 21), el español hablado en la República Dominicana es el mismo que se habla en el resto del territorio hispanohablante. Sin embargo, “(…) exhibe una fisonomía propia, conformada por un conjunto de rasgos externos, superficiales, que permiten que sea reconocido como distinto a los demás”. 1.3.3. Rasgos lexicosemánticos 2. En el plano lexicosemántico, o del vocabulario y su significado, este dialecto observa la lexicalización de los términos harina y humo, los que adquieren un sentido distinto al habitual cuando se pronuncian con la /h/ aspirada: jarina o jarinita (llovizna), jumo, ajumao (embriaguez, borrachera / borracho). Igualmente, la aspiración de /h/ en palabras como “harto” y “hambre” a veces adquieren un valor enfático y afectivo. En este aspecto, además, el habla dominicana se caracteriza por el uso frecuente de “frases hechas” y la incorporación de palabras propias (dominicanismos). Algunas de estas expresiones, aunque son usadas en otros países, en la República Dominicana adquieren un sentido diferente: pique, tajalán: cajuil, chichigua, quipe, chinola, concón, figurear, macuteo, mangú, motoconcho, yipeta, chele, chin, fracatán, abimbar, abollado, abrirse, aplazada, arranque, aparatrapo, batear, berrón, biligue... De igual manera, se verifica el elemento arcaico castellano en el español dominicano, señalado por Henríquez Ureña y citado por Sabater (1975, p.175) y Alba (2002, p.33); se registran algunas palabras de origen africano: cocolo, Editora Universitaria UASD Metodología “El español de la República Dominicana como eje articulador en el habla de los personajes de Biografía sentimental de Arcadio Fernández” surge a partir de un estudio realizado en el 2016 para la presentación de esta obra en el centro UASD Barahona. En la presente investigación nos limitamos a comparar los rasgos principales detectados en el habla de los personajes de la novela con los aportes realizados por varios lingüistas sobre las características del dialecto dominicano. Esta investigación sigue un enfoque cualitativo, en tanto que hemos observado y analizado los rasgos de la lengua empleados en el discurso de Biografía sentimental… a la luz de las teorías construidas sobre nuestro dialecto, tal y como se acota en el párrafo precedente. En cuanto a su alcance, el estudio es de naturaleza descriptiva. El objetivo fundamental que nos anima es el de señalar cuáles son los fenómenos lingüísticos verificados en el uso de la lengua de los actores y actrices de Biografía sentimental de Arcadio Fernández. Sin embargo, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 54 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández también se indican las implicaciones sociales de algunos usos lingüísticos observados. 3. • Monoptongación: “Por indibido comusté, es que mucha gente habla mal de La Milicia.” (p.50) • Elisión del fonema dental oclusivo sonoro /d/ a final de palabra: (…) y en la noche con la complisida de la autoridá, consumamos el hecho (…) (p. 36) / “Y usté es una vaina. (…)” (p.50) • Elisión del fonema alveolar vibrante líquido /r/ en final de palabra: pisotiá (pisotear) • Apertura vocálica: “Haga esa deligencia más tarde” (p. 39). • Alteración de consonantes: “Ese era el famoso Capitán del que me hablaban mis ractores.” (p.144) / “Sin embargo, le albierto que si encuentro a Arcadio crusetiando por uno de esos callejones (…)” (p.14) / “(…) Como tampoco les cortamos la mano al que nos la estiende.(…)” (p. 32) / “(…) O que lo tomen como chibo espiatorio”. (p. 31). • Rotacismo: “Báyese y buerba dejpués”. (p. 244) “-Ju, ya la ensalmó, el amardesío. (p.247) / Dígame dónde está el comunista de su hijo y orbídese de san fical” (p. 12) • Aspiración enfática de la /h/: - Mire, viejo, nadie le ha dicho que ba a morir, pero en el caso, es mejor morir jarto.” (p. 101) Hallazgos 3.1. Rasgos fonéticos Durante el análisis de las producciones discursivas atribuidas a los personajes de Biografía sentimental de Arcadio Fernández (De Rosamantes, 2016), hemos observado la presencia de estos rasgos o fenómenos fonéticos: • - • • Aspiración del fonema fricativo alveolar sordo /s/ en posición final de sílaba y de palabra: “Pobre de nojotras laj mujeres” (p. 247); “Don José Regla Fernández descendía de una familia de próceres restauradores. Trabajadores al servicio del general Luperón. De los que había heredado su bizarría y coraje. Irse al machete o desafiar al puñal a cualquiera, para el viejo Regla era nada. Biejo, dónde está su hijo! Pregunta el Capitán. No lo veo dejde antiel. Pero ustedes han violentado este hogar sin la presencia de ningún fiscal y eso no es justo.” (p. 12) / “Tiene que aflojá Mina, le aconseja él. Acuérdate cuando tábano enamorao tú y yo. E lo mijmo. A ningún joven le caía bien que liagan la bida imposible. Porque lo hace de ejpré” (p.173). Mantenimiento del fonema fricativo alveolar sordo /s/ en posición final de sílaba y de palabra en personajes ubicados en contexto urbano: “- Casi nada, mi sobrino. Solo que si Sardanápalo Molinar hijo, llegara a saber sobre la quema de la tarima, lo primero que haría es pedir que busquen a los responsables. Y cuando sepa que es un hijo de José Regla y Lusinda, va a dejar todo sin efecto”. (…)” (p. 36) 3.2. Rasgos morfosintácticos La morfosintaxis en los discursos articulados por los personajes de la obra registra: • Formas verbales con “a” protética: ”: Sobrino, alevántese (…)” (p.44) “(…) Sino por lo diligente que era para agalletear, por cualquier quitamestapaja a hombres trabajadores y honestos.(…)” (p.39) Diptongación: “Mi autorida, nadie me la va a pisotiá” (p. 32). Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández • • Aglutinaciones o fonosintaxis: “Mire, mire usté. Bengacá. Qué busca usté en la calle! () “Paque lo sepa (pág. 32)/ “-Se le acercó y le dio un trompón en el guebueloío que lo dejó chueco. (…)” (p.116) Empleo de formas verbales anómalas: “Bállese, le he dicho” (p. 39). / “-Ballense a sus puestos he dicho” (p. 42) • Formas verbales diptongadas: “(…) Sin embargo, le albierto que si encuentro a Arcadio crusetiando por uno de esos callejones, prepárese a enterrarlo.” (p. 14); “(...) Mi autoridá, nadie me la va a pisotiá. (…)” (p. 32) • Uso de formas verbales arcaicas:” - Semos los viejos los que debemos comprender a los jóvenes…” (p. 37) / “(…) Y la perdona o la condena, por lo que haigan hecho.” (p. 53) • Preferencia del pretérito perfecto simple ante el compuesto: “(...) Lo sacó del papá, pero en otra dimensión. (…)” (p. 16) / “(...) Inclusive, fueron muchos los milicianos que acudieron a él para que los pudieran ascender de rango. (…)” (p. 17) • Empleo de expresiones perifrásticas encabezadas por el nexo “que”: (…) Que el que puede quedar en mala es usted. (…)” (p.31) • Uso del posesivo acentuado después del nombre: (...) Quiero que usté lo sepa de boca mía (…)” (p. 35). • Presencia de diminutivos: “(…) Una vocecita de pífano, que a veces chillaba cuando alcanzaba el punto cimero de la agudez, cundía todo el espacio (…)” (p. 36) 3.3. o malparío, cacueñema, currapia, picochato, capitán mariflor. • Incorporación de dominicanismos: Ajumao, jartura, timbales, concón, rebulú, picochato, tolete, abandija, pariguayo, retama, paila, angurria, juchar, panqué…. • Uso de frases hechas: Ser un maricón tapao, ser un maldito cundango / sacar su vena cundanga / ser un mariconaso del Diablo. / “Lo más peligroso es ser un miliciano cundango.” (p. 118) / “(…) De toda forma el capitán mariflor lo iba hacer. (…)” (p. 120), “Para que se salve uno, tiene que joderse otro”. (p. 139) Ser la culoloco de la familia, ser una mujer de vidalegre, ser el puto de la familia / ser una mujer que se la busca. “Arcadio le tiró en la cara a Lojina Torres, que “era cruzá”. Que no pensó que podía dañar su raza” (Pág. 241). “El negro es comida de puerco” (p.75). “Pero Arcadio Fernández no quería saber de prieto ni en pintura”. (p. 70). “La tesis del señor Regla era: Negro en mi casa, el fondo de los carderos. Y la noche porque no puedo evitarlo”. (p.70). Alguien murmuró peyorativamente: -Este aparato es la mamá de Ylidia”. (p. 255), “Para muchos de los parientes de Arcadio, Lojina Torres era hechura de caguepuerco. Y en consecuencia, Arcadio era un verdadero asqueroso”. (p. 260). “Que de seguro ella “lo amarró”, preparándole una limonada con una agua de culo alunao.” (p. 241). “- (...) Quiero que usté lo sepa de boca mía, antes que venga cualquier boquesuape y se lo esplique a su manera, y luego usté se sienta mal conmigo.” (p. 35). Rasgos lexicosemánticos • • 55 Inserción de apodos. Boquesuape, barriguetinaco, carajo a la vela, manosuave, maricón arrecho, cuero macho, culoloco, malparido Editora Universitaria UASD Inclusión de expresiones populares de connotación diversa: Blanco Fernández se arranchó en Bahoruco, hasta que la muerte ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 56 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández vino por él (se quedó a vivir en el lugar). Tirarle piedras a la luna (encarar una empresa muy difícil de lograr). Estar amarrado de pies y manos (no poder actuar). Estar a punto de armarse un reperpero (un problema, pleito o rebú). Cuarto en mano, culo en tierra (Que solo actúa si la paga es segura/ dando y dando). De chepa (acción fortuita, producto del azar). Tener la sangre liviana (ser una persona simpática, agradable en el trato, caerle bien a la gente). Echarla a perder (en épocas pasadas, convivir sexualmente con la novia y luego dejarla en casa de sus padres). Tener una vaina maquinándole en la cabeza (una idea persistente). Ser un muchacho muy entrón (muy listo, atrevido, osado). Oír el runrún (oír comentarios sobre un hecho del cual no hay aún pruebas). Caer parao a donde quiera (poseer capacidad para resolver las situaciones adversas en cualquier lugar que ocurran). Llegar a donde ibas (ante una acción incoherente, obtener un mal resultado en consecuencia). Cobrárselas todas juntas (tomar venganza). Tener un bajo a grajo (mal olor en las axilas u otra parte del cuerpo). Dejar a alguien con el moño hecho (dejarle esperando). Para que se salve uno, tiene que joderse el otro. Completar el san (recibir sólo malos resultados y ya no tener opciones de mejora). No aguantarle vaina a nadie (tener poca paciencia, dar respuesta inmediata a las ofensas). Tener el cuerpo cortado (estar haragán, no tener deseos de trabajar ni de hacer ningún oficio). Coger un norte (en el campo, durante el período de cuarentena, se asume que una mujer parida no debe salir en los días nublados o lluviosos). Venir jimiquiando todo el camino (llorando, con pocas ganas y emitiendo sonidos o lamentos). De cualquier yagua vieja, sale tremendo alacrán. Ponerse donde el capitán lo vea (estar cerca del jefe al realizar una actividad o hacerse notar por él). Ser un hombre de timbales (valiente, guapo, bravo, sin miedo). Estar con el rabo metido entre las piernas Editora Universitaria UASD (con miedo). Dar vueltas como un manilo. Irse de jocico (caer bocabajo). 4. Conclusiones En la estructuración lingüística de la novela Biografía sentimental de Arcadio Fernández cabe destacar, en el aspecto fónico, la aspiración del fonema fricativo alveolar sordo /s/ en personajes de edad adulta y el mantenimiento de este fonema en los intercambios comunicativos formales. El primer caso es palpable en el ejemplo del fragmento de la conversación entre Santo Torres y Mina Ramírez, padres de Lojina: “(…). E’lo mijmo. (…)”. / “- (…) Utede losombre lo que quieren e que uno lesentregue la sijas, tómala, llévatela. Y eso no ejasi. (…)” (p.173). El estudio de Jiménez Sabater, uno de los que hemos tomado de referencia, constató la aspiración de /s/ intervocálica, sea en interior de palabra o en fonosintaxis (utede losombre lo que quieren que uno lesentregue la sija). En tanto Alba (2001, p. 14) considera que la supresión de /s/ disminuye en los estilos de habla más formales o de personas de estratos económicos altos. Esta aserción, en cierto punto, parece ejemplificarse en el segundo caso. En el fragmento citado se recoge la conversación entre Arcadio y su tío Remigio, habitante de la parte céntrica de ciudad Perla, y con quien el joven no guarda una relación de confianza: “(…) solo que si Sardanápalo Molinar hijo llegara a saber sobre la quema de la tarima, lo primero que haría es pedir que busquen a los responsables. Y cuando sepa que es un hijo de José Regla y Lusinda, va a dejar todo sin efecto”. (…)” (p. 36). Otro punto a poner de relieve en el estudio es el uso de las líquidas /r/ y /l/. Verificamos el mantenimiento de /r/ en posición final de sílaba y de palabra en el habla de personajes ubicados en la zona urbana (p. 35): “A ver sobrino, cuénteme esa cosa tan grande que uste cometió y lo tan peligrosa que puede ser… porque has- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández ta ahora...”; y el cambio de /l/ por /r/ como ejemplo de rotacismo: “-Ju, ya la ensalmó, el amardesío”. Alba (2001, p. 18) corrobora los hallazgos de Jiménez Sabater (1975, p. 95) en el mantenimiento de /r/ en el habla del sur del país o su realización enfática. En el aspecto morfosintáctico, en el análisis hallamos evidencias de la presencia de arcaísmos verbales (haigan); el uso de la terminación –nos por -mos en los verbos en el habla de los personajes Santo Torres y Mina Ramírez, adultos y habitantes del Cenegal (contexto rural): “(…) Acuérdate cuando tábano enamorao tú y yo (…)” (p. 173). Asimismo, constatamos frecuentes aglutinaciones, uso de diminutivos, preferencia del pretérito simple ante el compuesto y confusión entre el modo indicativo y el subjuntivo (“... y balle yo a darte un machetaso y malograrte.”). Estos fenómenos son definidos por González Tapia (2001) como parte de los rasgos del dialecto dominicano. El plano lexicosemántico de las construcciones lingüísticas del texto revela la incorporación del vocabulario propio de las clases populares, principalmente del estrato socioeconómico bajo. En tal sentido, muchos de los términos empleados, en determinadas circunstancias, pudieran causar reacciones diversas en los lectores y lectoras. Las definidas como “malas palabras” se escuchan en las bocas de algunos de los personajes. En ese mismo orden, y aunque no disponemos de elementos de juicio para afirmar que esta sea una característica específica del español dominicano, observamos la inserción en el texto de numerosos apodos. Estos poseen, junto a algunas frases hechas, un matiz despectivo y pudieran reflejar una visión distorsionada de la realidad o una concepción estereotipada de la misma por parte de un sector sociocultural. En el texto estos estereotipos se manifiestan en forma de burla o desprecio ante un rasgo físico o psicológico, racismo, homofobia, machismo, Editora Universitaria UASD 57 creencia en superchería, entre otras connotaciones degradantes o que inducen al oscurantismo y al mantenimiento de costumbres dañinas para el ser humano. Ser definida como “la culoloco de la familia” supone la asunción de la concepción de que una mujer que ha tenido varias parejas, o aun se dedique a la prostitución, no merece ningún tipo de respeto. Además, esta frase está cargada de una fuerte connotación machista, en el sentido de que un hombre de una amplia experiencia amorosa es visto con admiración en la República Dominicana. La frase “ser el peneloco de la familia” (u otra similar) no existe en el imaginario de la sociedad dominicana. En ese mismo sentido, referirse a alguien como “maricón tapao” conlleva una idea de desprecio hacia una persona por una orientación sexual no asumida; e igualmente, “ser un mariconaso del Diablo” supone la existencia de un sentimiento de odio hacia una persona por su preferencia sexual. Un estudio particular sobre el uso de apodos en el habla del país pudiera revelar su importancia en la comunicación cotidiana, así como el contenido semántico inherente. En síntesis, las características fundamentales identificadas en el habla de los personajes de la novela Biografía sentimental de Arcadio Fernández son, en el aspecto fónico, elisión del fonema fricativo alveolar /s/ o su aspiración en /h/; mantenimiento del fonema /s/ en posición final de sílaba y de palabra en intercambios comunicativos formales o de personajes ubicados en contexto urbano; elisión del fonema dental, oclusivo, sonoro /d/ en final de palabra; eliminación de la vibrante líquida /r/ en final de palabra; mantenimiento de /r/ en posición final de sílaba y de palabra en el habla de personajes ubicados en la zona urbana; rotacismo; diptongación; monoptongación; mantenimiento enfático de /h/ y relajación en los grupos consonánticos cultos. En el aspecto formal o gramatical de la lengua, observamos prótesis verbales, inclusión de formas verbales ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 58 PRÁXEDES M. OLIVERO • El Español de la República Dominicana como eje articulador del habla de los personajes de Biografía Sentimental de Arcadio Fernández arcaicas, frecuentes aglutinaciones, preferencia del pretérito perfecto simple ante el compuesto, empleo del posesivo acentuado después del nombre, presencia de diminutivos, entre otros fenómenos. Mientras que en la dimensión lexicosemántica de la lengua, en la novela se insertan de manera frecuente palabras originarias de la República Dominicana. Un caso especial es la inclusión de apodos y expresiones degradantes; algunas con una marcada connotación sexual, otras reflejan homofobia, machismo, racismo, creencia en superchería y burla hacia una persona por alguna característica física o psíquica. Por último, se destaca la presencia de refranes o frases hechas. 5. En sentido general, los rasgos lingüísticos detectados en el texto coinciden con los planteamientos sobre las características fonéticas, morfosintácticas y lexicosemánticas del español hablado en la República Dominicana enunciados en las investigaciones de Jiménez Sabater (1975), Alba (2002-2009) y González Tapia (2001-2006). Estas coincidencias nos permiten afirmar que el español utilizado en la articulación de los discursos de los personajes de Biografía sentimental de Arcadio Fernández es el dialecto dominicano; que presenta como rasgos subdialectales del sur del país el mantenimiento del fonema vibrante liquido /r/ y el rotacismo. Bibliografía Alba, Orlando (2002) ¿Cómo hablamos los dominicanos? Impresora Soto Castillo, S. A. Santo Domingo Alba, Orlando (2009) La identidad lingüística de los dominicanos. Editora Búho. Santo Domingo. República Dominicana Báez, Endris, Olivero, Práxedes (2012) El habla de los habitantes del municipio de Barahona: Tesis de Grado para Optar por el Titulo de Magister en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española. Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña de Henríquez, Recinto Urania Montás. San Juan de la Maguana, Rep. Dom. Benavides G. Celso J. (2006) Fundamentos de historia de la lengua española. Editora Universitaria. Ciudad Universitaria, Distrito Nacional, República Dominicana De Rosamantes, José (2016) Biografía Sentimental de Arcadio Fernández. Editorial Argos. Santo Domingo, República Dominicana Editora Universitaria UASD García Molina, Bartolo; De los Santos, Julio. 2003. Fonética y Fonología (Enfoques Sincrónicos y Diacrónicos). Segunda Edición. Editorial Surco, S.A. Santo Domingo, República Dominicana. González Tapia, Carlisle; Benavides García, Celso J. 1986. Introducción a la lingüística general. Editora Universitaria – UASD, Santo Domingo González Tapia, Carlisle. 2001. El habla campesina dominicana (Aspecto Morfosintáctico). Editora Universitaria, Santo Domingo. González Tapia, Carlisle.2006. Un estudio de lexicosemántica. El español dominicano. Editora Universitaria UASD. Santo Domingo, República Dominicana Jiménez Sabater, Maximiliano. 1975. Más datos sobre el español en la República Dominicana. Secretaria de Estado de Educación y Cultura, Santo Domingo Pimentel P., Alcides. 2018. Motes, Apodos y Sobrenombres, El Nuevo Diario. Opinión. http://elnuevodiario.com.do/motes, apodos-y-sobrenombres ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 59 El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra The metaphorical language in the songs of Juan Luis Guerra Jairo Eduardo Soto Molina y Milys Karina Rodelo Molina Universidad del Atlántico –Barranquilla, Colombia languagecircle.re@hotmail.com / milys422@hotmail.com Fecha de recepción: 9/4/2020 Fecha de aceptación: 17/7/2020 Resumen Abstract Este artículo trata sobre el lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra. Este gran cantautor dominicano hace un uso magistral de este recurso literario para profundizar en la significación de los vocablos utilizados e ilustrar con imágenes, símiles, representaciones que penetran la conciencia afectiva del amante de su música. Los versos que entona Juan Luis Guerra, para desarrollar este tropo literario, son básicamente relaciones inéditas entre las palabras que él utiliza en sus arreglos musicales y la connotación insospechada con las que el verso rehace su interpretación. De este modo, imprime a sus canciones la gran fuerza poética que portan las metáforas en el imaginario popular del cantautor dominicano. Su capacidad para resignificar de muchos otros modos el sentido de las palabras, muestra claramente los distintos estados de sensibilidad que el autor procura explorar en el oyente que disfruta de sus creaciones musicales, verdaderas obras de arte literario. En sus canciones, la palabra, en su intención poética, se transforma en una metáfora que se abre amorosamente a los sentimientos de los otros. This article is about the metaphorical language in the songs of Juan Luis Guerra, without do not specifying before the pedagogical use of the term, as a literary device. This great singer makes masterly use of this resource to deepen the meaning of the words used, and illustrate with images, personifications and similes that penetrate the consciousness of the lover of his music. The following reasons that Juan Luis Guerra has to use this literary trope is basically unprecedented relationships between the words he used in his musical arrangements and produce unexpected attributes of words with which recreates his verse. This gives it a great poetic force with the use of metaphors in the songs of the famous Dominican musical genius, which lies above all in the ability to infinitely multiply the usual meaning of the words, so you can specify different states of mind that the author seeks to lead the listener to enjoy his musical creations, which constitute genuine works of literary art. Moreover if a message is through the language of poetry, the word becomes feeling so that when you send it to someone you say it with love. Palabras clave Keywords Metáfora, lenguaje metafórico, lenguaje poético, tenor, vehículo, fundamento. Metaphor, figurative language, poetic language, tenor, vehicle, basis. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 60 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra Una metáfora es un puente a la realidad. (Proverbio árabe) 1. Introducción 1.1 De la metáfora a la sonoridad de los sentidos Los estudios sobre la metáfora se han convertido en una de las áreas de mayor y creciente interés en la investigación lingüística y literaria en la presente década. La metáfora es ahora mismo reconocida como una práctica discursiva relevante para el desarrollo de los sistemas de significación en la comprensión del lenguaje. Las implicaciones socio-lingüísticas de la metáfora en los niveles de complejidad abstracta de la cognición son decisivas para los desarrollos de la lingüística aplicada. Además, todas estas investigaciones vienen a generar un valioso aporte a la pedagogía de la enseñanza de las lenguas. Mientras que el científico emplea conceptos que giran en torno a realidades puramente objetivas para hacer evidente su concreción; el poeta, usa metáforas con el fin de que las palabras amplifiquen su significado —a juicio de Rius (196) se trata de cobrar en mayor dosis otro sentido indirecto, merced al cual la expresión pase de la singularidad a la pluralidad de sentidos. La metáfora sugiere, no significa algo con exactitud; traslada el sentido directo de las voces al sentido figurado por su semejanza con él. Bécquer (1979) ilustra la metáfora con este verso: “Hoy la tierra y los cielos me sonríen.” La palabra metáfora proviene del griego metá (“más allá, después de”); y phorein, (“pasar, llevar”): consiste en el uso de una expresión con un significado distinto o en un contexto diferente al habitual. El término es importante tanto en teoría literaria (donde se usa como recurso literario) como en lingüística (donde es una de las principales causas de cambio semántico). Se utiliza también en psicología para referirse al poder profundo de “las historias-metafóricas” Editora Universitaria UASD y su acción en el cambio interno, la visión o el paso a un nivel de conciencia más profundo. La metáfora es un recurso literario (un tropo) que consiste en identificar dos términos entre los cuales existe alguna semejanza. Uno de los términos es el literal y el otro se usa en sentido figurado. La metáfora tiene tres niveles (de acuerdo con la distinción establecida por Ogden (1927): • • • El tenor: es aquello a lo que la metáfora se refiere, el término literal El vehículo: es lo que se dice, el término figurado. El fundamento: es la relación existente entre el tenor y el vehículo (el discurso). Una teoría alternativa de gran prestigio, y en la que incluso Ricoeur, uno de sus estudiosos más acérrimo abrevia para extraer algunas de sus conclusiones sobre el alcance referencial de la metáfora, es la teoría de interacción, propuesta por Max Black. Cabe destacar que un antecedente notable de Black es I. A. Richards. Ambos realizan aportes fundamentales, ante todo, porque elaboran sus propuestas desde fuera de las preocupaciones típicas de la lingüística de la palabra al concentrarse directamente sobre el carácter de atribución que ocurre en la enunciación metafórica. Especialmente, Richards, es quien logra una visión renovadora de la metáfora. Elabora para ello una teoría contextual para entender el significado de las metáforas no sólo para la acción de renuncia a la identificación entre palabra e idea, sino que logra acabar con la suposición de significados propios, como aquellos significados que le pertenecerían a las palabras y respecto de los cuales las metáforas constituirían uno de sus tipos de figuras sustituibles. En su concepción de retórica, la metáfora adquiere ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra relevancia pues, de acuerdo a su enfoque contextual, si las palabras sólo tienen significación por abreviación del contexto—el que a su vez es parte de un contexto más vasto—, entonces carecen de la estabilidad supuesta por asignación primigenia de significado y requieren de una atención al fenómeno de intercambio entre las posibles selecciones contextuales. Black señala que, para hablar de metáfora, en general, nos referimos a una oración u otra expresión “en que se usen metafóricamente algunas palabras, en tanto que las demás se empleen en forma no metafórica” (Black, 1962, pág. 38). Esta relación entre ambas es de interacción, dado que la palabra que se utiliza con valor metafórico ‒el foco‒ depende del resto de la frase —marco—, para que ambas constituyan una metáfora; es decir, el mismo foco con un marco distinto podría dar una expresión no metafórica, depende de “sueño” para ser caracterizada como metáfora. La metáfora es una de las formas más comunes de extensión del campo de aplicación de una forma léxica y por tanto de provocar cambios semánticos. Lingüísticamente una metáfora consistiría en usar una forma léxica para un concepto que comparte algunos rasgos semánticos con el concepto comúnmente designado por la forma léxica. Más adelante Ricoeur (1980) en su texto La metáfora viva que es una serie de ocho estudios, en el cual cada uno de ellos es el segmento de un único itinerario que comienza en la retórica clásica, atraviesan la semiótica y terminan en la hermenéutica. El paso de una disciplina a otra sigue el de las entidades lingüísticas correspondientes: la palabra, la frase y el discurso. Su análisis se ubica en la frontera interdisciplinar de la retórica y la poética, las cuales cumplen propósitos diferentes: la persuasión en el discurso oral y la mimesis de las acciones humanas en la poesía trágica, más adelante Editora Universitaria UASD 61 Ricouer (2001) define la función heurística del discurso poético, y dedica especial atención a los símbolos contenidos en los relatos míticos y generadores de metáforas, pues, este autor se ha interesado enormemente en la significación y la lógica de sentidos, el lenguaje metafórico es un excelente ejemplo de creación, pero de creación analógica de sentidos. De este modo, la metáfora es siempre una imagen alegórica de sentido figurado, metáfora, o el medio por el que se describe una cosa en términos de otra cosa, ha sido descrito como herramienta central de nuestro aparato cognitivo. Es fundamental para nuestra comprensión saber cómo el lenguaje, el pensamiento y el discurso están estructurados. En consecuencia, el estudio de la metáfora ha sido de interés para los estudiosos en una amplia gama de disciplinas, incluyendo la lingüística, la psicología, la filosofía y la literatura. Un tipo general de descripción de la metáfora a menudo parece ser el único nivel en el que los teóricos e investigadores de diferentes tendencias se ponen de acuerdo, con “definiciones” similares que se encuentran en muchas publicaciones claves: Kittay (1987), Bower (1979), Gibbs (1996), Lakoff (1980). Una vez superado este nivel de generalidad, el desacuerdo se desarrolla en una mella de detalles conglomerados, y los investigadores que deseen pueden dudar cuando se acercan a la literatura publicada con la finalidad de seleccionar el marco teórico y analítico, según se considere apropiado para un estudio sobre la metáfora, la cual ha recibido menos atención dentro de la lingüística aplicada que en la literatura y la semiótica. (Low, Cameron, 1999). El presente trabajo proporciona una valiosa introducción y una visión general del campo de los estudios de la metáfora que se centran sobre todo en aspectos que puedan ser de importancia para los estudiantes y los profesionales no sólo de la lingüística aplicada, la literatura ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 62 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra popular y la semiótica, sino también para los músicos y aquellos que se encuentran en el campo de los estudios sociales e interculturales. (Seale, 2011). Ricoeur se ha ocupado especialmente de este tema en razón de que la metáfora comporta una innovación de los significados originarios, comporta novedad, creación. La metáfora es un enunciado que constituye una predicación no pertinente en relación con la referencia habitual de los términos, y que genera así una nueva referencia, pero también un nuevo sentido, que se torna impertinente respecto del sentido literal. Es decir, crea una nueva relación de sentidos en su construcción. Se debe considerar el papel de la hermenéutica para aseverar que el problema fundamental radica en la interpretación de los textos escritos, en relación a la comprensión del lenguaje metafórico. Supone distinguir dos perspectivas complementarias y relacionantes, mismas a las que Paul Ricoeur proporciona especial esmero: a) el campo de aplicación de la actividad interpretativa; y b) su especificidad epistemológica. La metáfora tiene la misión de hacer aprehensible la realidad, tal como se la conoce habitualmente, mediante una nueva realidad conciliadora. A esta nueva realidad, a esta innovación que se hace presente a través de la metáfora, se llega efectuando una abstracción, es decir, “separando-de”, tomando algo de un lugar para trasladarlo a otro inusitado, inesperado; cumpliendo la intuición, en este proceso, una función esencial, dado que, tal como lo afirmaba Aristóteles, la metáfora se sustenta en la captación repentina de una analogía entre dos cosas diferentes. Sostiene Ricouer que la metáfora en cuanto figura, consiste en un desplazamiento y en una ampliación del sentido de las palabras: su explicación atañe a una teoría de la sustitución. Editora Universitaria UASD La metáfora, pertenece más a la filosofía de la literatura que a la metodología literaria, habla desde el margen metafísico y hermenéutico del texto, la riqueza de su interpretación depende de la sugerencia del autor o enunciador y de la amplitud de la imaginación que tiene el lector o destinatario. La metáfora integra un componente afectivo a la expresión y ejecuta un efecto de evocación y sugestión. Como afirma Morin (1994, p. 436) la metáfora “poetiza lo cotidiano transportando sobre la trivialidad de las cosas la imagen que asombra”. En este sentido, se puede concebir a la metáfora como una relación de dos términos que otorga una amplia gama de sentido en la lógica de la comunicación, es decir amplia el espectro de sentidos en términos relacionados. Las metáforas en la relación del ser y su mundo pueden ayudar con la experiencia vivida y expresar emociones a través de las primeras o al evocarlas. Ellas nos permiten expresar las experiencias que son difíciles o imposibles de describir, literalmente; y nos permiten un canal de comunicación de nuestros sentimientos y pensar en relación a ellos. El pensamiento de Heidegger sobre la relación entre la metáfora y el arte no se refiere a la obra de arte como objeto de “aisthesis1”, es decir, de la aprensión sensorial, en el sentido amplio, mientras que la metáfora es el resultado de la experiencia estética (Heidegger, 1971). 1 Tsensation, perception, as an opposite of intellection (noesis), understanding and pure thought; more loosely – any awareness; for Plato, some aistheseis have names, such as sights, sounds, smells, cold and heat, distress, pleasures, fears, but nameless aistheseis are countless (Theaet.156b); for Plotinus, perceptions in this world are dim intellections ( noeseis), and intellections in the noetic world are vived perceptions; Philo of Alexandria postulates an Idea of aisthesis, along with an Idea of nous, in the Intellect of God ( Leg.Alleg.I.21-27). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra 2. Juan Luis Guerra y el mundo metafórico de la música En el campo musical, es Juan Luis Guerra uno de los cantautores que más utiliza este recurso para llevar a sus seguidores a un nivel de conciencia más profundo sobre los temas tratados en su canción Ojalá que llueva café, en la que el sintagma llueva es el tenor; café, el vehículo, y el fundamento sería el deseo expresado en el tema que plantea ojalá. A la metáfora en la que aparecen estos tres niveles se le denomina metáfora explícita. Sin embargo, cuando el tenor no aparece, se la denomina metáfora implícita como en el caso de que la palabra lluvia no aparece. Pero en la expresión “que caiga un aguacero de yuca y té” se explicita el tenor (aguacero). Podemos denotar el lenguaje metafórico en las letras de sus canciones o, mejor, poemas, los cuales son todo un canto lírico de esperanza para el campesino que ara la tierra y con su sudor cultiva los frutos de la tierra. En el consecutivo lírico se pueden apreciar las metáforas de ambas clases: Ojalá que llueva café en el campo, que caiga un aguacero de yuca y té, del cielo, una harina de queso blanco, y al sur, una montaña de berro y miel. Oh, oh, oh-oh-oh, ojalá que llueva café. Ojalá que llueva café en el campo. peinar un alto cerro de trigo y mapuey, bajar por la colina de arroz graneado y continuar el arado con tu querer. Oh, oh, oh-oh-oh. Ojalá el otoño, en vez de hojas secas, vista mi cosecha de pitisalé. Sembrar una llanura de batata y fresas , ojalá que llueva café Editora Universitaria UASD 63 pa’ que en el conuco no se sufra tanto, ay, hombe. ojalá que llueva café en el campo pa’ que en Villa Vásquez oigan este canto, ojalá que llueva café en el campo. La metáfora es utilizada por J. L. Guerra por las siguientes posibles razones: (Billow, 1977): 1 . E s t abl e c e r r e l a c i o n e s i n é d i t a s e n t r e l a s palabras seleccionadas. 2. Descubrir atributos insospechados de las palabras seleccionadas. Así pues, la gran fuerza poética de la metáfora en las canciones de este insigne genio musical dominicano reside en su capacidad de multiplicar de forma ilimitada el significado “normal” de las palabras, de modo que puedan llegar a describir lo desconocido (muerte, felicidad, deseo, amor, ansias, miedo, etc.), que, en definitiva, constituye la gran aspiración del arte. En una entrevista ofrecida a este servidor en Barranquilla, año 2018, el cantautor dominicano manifestó haber recibido una educación en la cual sus docentes le hacían relacionar lo aprendido con metáforas, fundamentado en los conceptos de Billow; declaro que esas podrían haber sido las razones por la cual usa ese recurso estilístico en sus producciones musicales, ya que al estudiar en el Berklee College of Music, en Boston, una profesora le hacía a él y a sus compañeros salir al Campus, buscar metáforas y relacionarlas con los temas aprendidos. Comenzó a interesarse por ese recurso lingüístico que posteriormente lo plasmó en sus composiciones. Pero indudablemente una gran obra poética cargada de lenguaje metafórico es la canción Burbujas de amor, la cual es un canto del corazón del artista sin esperanzas ni razón, que se anticipa a los momentos de su amor, desnudando su impaciencia ante la presencia del ser amado y manifiesta el deseo de ser un pez ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 64 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra (Juan Luis Guerra) y compara el sexo de la hembra amada como una pecera donde quisiera mojarse y hacer burbujas de amor. En este canto erótico, Guerra también manifiesta el deseo de bordar la cintura de la dama, haciéndole siluetas de amor bajo la luna, pasando la noche en vela, mojado en el jugo del sexo de la mujer, para poder saciar la locura que vive de estar enamorado. Puede compararse esta visión de goce placentero con otra visión del amor, la visión metafísica del amor, presente en Quevedo. A través de la aplicación de la ley de correspondencia (o ley de atracción) a las relaciones humanas amorosas de tipo existencial. El amor trasciende la muerte, tema reiterativo en este autor ya que, para él, todo termina con la muerte y en muchos sonetos no da ninguna otra esperanza, por el contrario, reduce la importancia de la naturaleza humana. Para Quevedo, lo único que puede trascender más allá de la muerte es el amor. Este sentimiento es una fuerza a la que el hombre se aferra y, a pesar de ignorar si hay trascendencia a través de este, después de la muerte, el hombre tiende a creerlo imperturbablemente, y se aferra a él. Esta idea la plasma en su soneto más famoso: Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera; Más no, de esotra parte, en la ribera, dejará la memoria, en donde ardía: nadar sabe mi llama el agua fría, y perder el respeto a la ley severa. Alma a quien todo un dios prisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado médulas que han gloriosamente ardido polvo serán, más polvo enamorado. (de Quevedo y Villegas, 1984, pág. 82) Después de estas líneas, es ya evidente cómo Quevedo coloca al amor como la única constante certeza en la vida de los hombres, pues a pesar de todo, el amor va más allá de lo físico. Este soneto en particular es uno de los mejores logrados en Quevedo, pues no sólo trata el tema del amor y de la muerte con una unión magistral y novedosa, sino que también emplea elementos retóricos del Barroco como el hipérbaton y las alegorías; asimismo, están presentes los elementos que más caracterizan la poesía de Quevedo, por ejemplo, la referencia a la muerte como una sombra y el ver la vida como una luz, también aparece la alusión a la memoria como algo importante para dejar en el mundo y el anhelo por el encuentro con la muerte. Por otro lado, Juan Luis Guerra también hace uso de la metonimia, que es un recurso literario similar a la metáfora, pero donde la relación entre los términos identificados no es de semejanza sino de causa a efecto, de la parte al todo, del autor a la obra, del continente a lo contenido, etc. Esto lo podemos observar en la expresión: “tengo un corazón mutilado de esperanzas”. En Estrellitas y duendes, se puede apreciar ese mismo lenguaje metafórico: Viviré en tu recuerdo como un simple aguacero de estrellitas y duendes, vagaré por tu vientre, mordiendo cada ilusión. Vivirás en mis sueños como tinta indeleble, como mancha de acero; no se olvida el idioma, cuando dos hacen amor. Su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra nocimiento lingüístico básico para poder establecer las diferencias entre el lenguaje poético y el lenguaje cotidiano, concibiendo el primero como desvío frente a la norma usual, corriente, frente al segundo. El Niágara en bicicleta: Me tosté en tus mejillas como el sol en la tarde, se desgarra mi cuerpo y no vivo un segundo para decirte que sin ti muero. En el fragmento de esta canción se evidencia que la clave del significado está en las acciones narradas, es allí donde se encuentra la fuerza ilocutiva. El lenguaje metafórico le imprime un excedente de sentido, en ese juego de sentido que propone el uso de este tipo de lenguaje el cual es característico de las obras literarias, como parte de su significación, debe entenderse como un factor emocional en quien entiende o comprende sus canciones (Ricoeur P. , 1995). Es la aplicación de un sentido a otro que se conoce de otra forma, pero los dos sentidos en la metáfora, superan la sumatoria de ambos. Tenemos, por ejemplo, al decir algo (acto locutivo); prometiendo una acción (acto ilocutivo) y provocando un efecto (intentar convencer de la promesa al interlocutor). En otra de sus impecables canciones, con una inmensa carga metafórica, La bilirrubina, hace una crítica social a la mala atención médica, al igual que en su tema El Niágara en bicicleta, expresión que simboliza que alguien, cualquiera, está pasando por una situación difícil de manejar: Oye, me dio una fiebre el otro día por causa de tu amor, cristiana, que fui a parar a enfermería, sin yo tener seguro de cama. Y me inyectaron suero de colores, ey, y me sacaron la radiografía y me diagnosticaron mal de amores, uh, al ver mi corazón cómo latía. Juan Luis Guerra utiliza la metáfora como puente entre el lenguaje cotidiano y el poético, para su lectura acuciosa se requiere de un coEditora Universitaria UASD 65 Me dio una sirimba un domingo en la mañana Cuando menos lo pensaba, vaí redondo, como una guanábana, sobre la alcantarilla: será la presión o me ha subido la bilirrubina. y me entró la calentura y me fui poniendo blanco como bola de naftalina. Me llevaron a un hospital de gente —supuestamente—, En la Emergencia, el recepcionista escuchaba la lotería: ¡Treinta mil pesos! “¡Alguien se apiade de mí!”, Grité perdiendo el sentido, y una enfermera se acercó a mi oreja y me dijo: “tranquilo, Bobby, tranquilo”. Me acarició con sus manos de Ben Gay y me dijo: “¿Qué le pasa, atleta?”, y le conté con lujo de detalles lo que me había sucedido “Hay que chequearte la presión pero la sala está ocupada y, mi querido, en este hospital no hay luz para un electrocardiograma”. Abrí los ojos como luna llena y me agarré la cabeza porque es muy duro pasar el Niagara en bicicleta. Y continúa haciendo un magistral uso de las expresiones metafóricas, esas figuras retóricas en la cual la semejanza sirve como motivo para la sustitución de una palabra literal por una palabra figurativa. Es como si prolongara la significación dentro del enunciado. En propias palabras de Ricouer (2012) esto es explicado de la siguiente manera: “(…) así como en la metaforización sucede que sobre la ruinas del sentido literal de las palabras, se constituye un nuevo sentido a nivel del enunciado entero, así también se constituye una referencia a expen- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 66 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra sas de la abolición de la referencia correspondiente a la interpretación literal del enunciado. Todos estos conceptos se evidencian al igual que en otra canción de denuncia social como es señalar más adelante: “Pero, ¿quién descubrió a quién?” Y él mismo se contesta Um, es verdad, es verdad. En otra interpretación musical: A pedir su mano, expresa lo siguiente en docenas de metáforas de amor en su letra. El costo de la vida sube otra vez, el peso que baja, ya ni se ve, y las habichuelas no se pueden comer ni una libra de arroz, ni una cuarta de café, A nadie le importa qué piensa usted, será porque aquí no hablamos inglés. Voy a pedir su mano, al amor hay que dar de beber, voy a cortar un ramo de nubes para mojar su querer. Ah, ah, es verdad. Do you understand? Do you, do you? Voy a bajar por los yayales en una yagua de tul, voy a pintar los manantiales con óleos de cielo azul. Y la gasolina sube otra vez, el peso que baja, ya ni se ve, y la democracia no puede crecer si la corrupción juega ajedrez. A nadie le importa qué piensa usted, será porque aquí no hablamos francés . Ah, ah, vous parlez? Ah, ah, non, monsieur. ¡Eh! Somos un agujero en medio del mar y el cielo, quinientos años después. Una raza encendida, negra, blanca y taína, ¿Pero quién descubrió a quién? Uh, es verdad, es verdad. En esta composición se denota un discurso anti imperialista, con marcas de un discurso de filosofía intercultural para la liberación (Soto Molina, 2015), un manejo de un concepto claramente descolonizador o que al menos guarda distancia con el eurocentrismo al preguntarse con cierta ironia ingenua “Será porque aquí no hablamos inglés o francés”. Pero al decir somos un agujero en medio del mar y el cielo denota otro desencanto al haber sido “descubiertos” por los españoles, al Editora Universitaria UASD Juan Luis incluye varios conceptos del amor: el amor como un jornada; (“Voy a bajar por los yayales en una yagua de tul,”) El amor como la fuerza física (“Voy a prender tu cariñito como cocuyo en el mar.”); el amor como un nutriente (“al amor hay que dar de beber,”); el amor como la unidad (“vamo a sonar unos palos pa que me quiera por siempre”); amor en forma de calor (“Pa yo prender mi lucero pa que me quiera, ¡ay!.”); el amor artesanal (“voy a hacerte un traje e novia con hojas del platanal”); el amor como sustento (y desvestir a los guandules pa alimentar el amor); Amar como viaje o travesía (“Y cuando tenga tu permiso voy a volar norte a sur.”); y el amor como un imposible (“Voy a prender tu cariñito como cocuyo en el mar.”); el amor como arte (“voy a pintar los manantiales con óleos de cielo azul”). En este contraste de sentido podemos citar las concepciones de amor que describe magistralmente Cortázar (1963, pág. 93) en su obra Rayuela, cuando dice: (…) tan triste oyendo al cínico de Horacio que quiere un amor pasaporte, amor pasamontañas, amor llave, amor revólver, amor que le de los mil ojos de argos, la ubicuidad, el silencio donde la música es posible, la raíz desde donde se puede empezar a tener una lengua. Interpre- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra 67 tándose el sentido de estas tipificaciones del amor como aquel que te permite el ingreso a otro país o cultura, aquel que te protege de las inclemencias del frio o de la vida, también ese amor que mata, o que te otorga poder, que te permite estar presente casi en diversos espacios, y el que te permite disfrutar la cadencia y la sonoridad de la música, del deleite auditivo. Rayuela la historia que da vida a Horacio Oliveira sigue inmortal, calando en las actuales generaciones Hoy, después de medio siglo, y de seguro en las que vendrán. Frente a la música rescatamos esta otra frase que lo dice todo. “Música, melancólico alimento para los que vivimos de amor”. En el contexto de las relaciones de dos personas, esta metáfora sugiere que en realidad hay tres partes- “tú”, “yo” y el “que”, el cual constituye la relación... Las relaciones adquieren una vida propia, a menudo las parejas se sienten como si respondieran a una fuerza fuera de su control, de la cual es casi imposible escapar. En la canción la rosa personifica el amor y esta se relaciona con un sentido romántico. Por otra parte, es bueno precisar que la expresión “vamos a sonar unos palos” (pa que me quiera por siempre) Es una expresión típicamente de la isla Quisqueyana que significa vamos a enamorarnos, sobre todo en el ámbito musical, la saca Guerra de ese refranero popular dominicano para contrastarla con la pleya de expresiones metafóricas. Igualmente, en Bachata rosa, se evidencia la presencia de este lenguaje metafórico como en todas sus canciones, en esta composición se denota una relación amorosa como una cosa: Pero, ¿qué decir de la canción Mi PC?, donde Juan Luis Guerra metaforiza una relación amorosa con un lenguaje computacional: En toda relación amorosa se da la presencia de por lo menos dos personas (el tú y el yo). El tú corresponde el objeto del deseo y el yo sublime enamorador o conquistador. Entre ellos media el “que” simbolizado por el amor. Niña, te quiero decir que tengo en computadora un gigabyte de tus besos y un floppy de tu persona. Niña, te quiero decir que sólo tú me interesas y el mouse que mueve tu boca me formatea la cabeza. Te regalo una rosa. la encontré en el camino, no sé si está desnuda o tiene un solo vestido, No, no lo sé. Niña, te quiero decir que en mi PC sólo tengo un monitor con tus ojos y un CD-ROM de tu cuerpo Si la riega el verano o se embriaga de olvido, si alguna vez fue amada O tiene amor escondido. Niña, te quiero decir que el Internet de mis sueños lo conecté a tu sonrisa y al módem de tus cabellos. Ay, ayayay, amor, eres la rosa que me da calor, eres el sueño de mi soledad. un letargo de azul, un eclipse de mar... Yo quiero mandarte un recadito, abreme tu e-mail, y enviarte un diskette con un poquito de mi cariñito bueno para amarte. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 68 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra Las actividades y relaciones de las mujeres con los hombres son representadas a través de metáforas. Estas son mucho más persistentes de los hombres para las mujeres en el proceso de enamoramiento hacia ellas, según Kittay (1988). En el Caribe, anteriormente, el hombre tenía una mayor preeminencia en el tipo de uso de estas relaciones con su género complementario. Ya que las metáforas equivalentes al amor, eran mucho más usadas como vehículo metafórico para galantear a las mujeres en las canciones populares como el merengue, la salsa y la bachata. En el contexto postmoderno ya el uso es mucho más equilibrado. El papel de la metáfora en el contexto del cortejo del hombre Caribe para enamorar a la mujer y viceversa, es muy frecuente en sus canciones. El uso de la metáfora resulta de su otredad, el lugar del otro en mí, y de la importancia de sus relaciones y del contexto cultural en las vidas de los hombres y mujeres a través del uso del piropo. El uso de este término puede contextualizarse mucho más en su devenir diacrónico de su valor semántico y etimológico. De la palabra latina “pyropus” procede el término piropo. No obstante, no hay que pasar por alto que esa, a su vez, emana de la griega “pyropos”, que puede traducirse como “rojo fuego” o “fuego en la cara”. La sensación que percibe la mujer al recibirlo. Y es que es fruto de la suma de “pyros”, que es sinónimo de “fuego”, y “ops”, que es equivalente a “cara”. Una de las acepciones más habituales del concepto piropo está vinculada al halago que se le expresa a una mujer. A la manera de esta canción en que el amor es expresado en términos económicos, es el piropo el que moviliza a la mujer. En Juan Luis Guerra los términos computacionales son usados para expresar un concepto economicista del amor. La otredad, la mediación, y la relación caracterizan el papel de la metáfora en el lenguaje y el pensamiento. Esta congruencia entre la alegoría o símbolo y la mujer hace que Editora Universitaria UASD esta metáfora, sea especialmente potente en la economía conceptual del hombre. Este concepto es espléndidamente manejado por Juan Luis Guerra, ¡imagínese a una dama escuchar que uno le tiene cuatro o cinco gigabytes de besos y un floppy de ella en su memoria! Aquí se da una relación amorosa metaforizándola como una máquina, un lenguaje digital y computacional para ser comprendido por su amada dentro de esa jerga técnica y moderna: Juan Luis Guerra considera que las relaciones tienen partes que necesitan ser montadas o mantenidas con el tiempo y movidas por la energía. Se centran en la salida de algún producto-típicamente un resultado estable, satisfactorio. Las relaciones, como las máquinas, pueden descomponerse, por tanto, necesitan mantenimiento y reparación. En su canción Vale la pena, también es apreciable ese lenguaje cargado de figuras literarias o estilísticas del lenguaje literario y semiótico. Te extraño, mi vida como nunca y mi corazón quisiera, Eh, oh, quisiera sellar tu cariño y coronarlo con luz de primavera, Eh, oh, de primavera dime, si la luna se ha perdido. entre tus ojos de palmera, ¿Qué será de mí? Dime, si tus besos van rodando en el cuadrado de mi esfera, si no estás aquí... En esta interpretación musical cambia hábilmente la figura metafórica en ciertos espacios por el recurso estilístico de una antítesis que consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria (“el cuadrado de mi esfera”); o impresiones más subjetivas e indefinidas (“mi corazón se va mul- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra tiplicando como arena”) que se sienten como opuestas o contraste, como en (“despierta la noche, se acuesta la tarde”). La canción La hormiguita no se escapa a esta forma de describir la realidad o los estados del alma a través del uso del lenguaje metafórico (Ricoeur, págs., 289-292): Eres como una hormiguita Que me besa y me pica, Que recorre mi espalda Y se acuesta en mi barba A estudiar geografía. Eres como un trapecista Que atraviesa mi lengua Y tu circo de flores me carga y me suelta. Las metáforas vivas son metáforas de invención, dentro de las cuales la respuesta a la discordancia en el enunciado se transforma en una nueva ampliación del sentido. Aquí la capacidad de relación del cantautor dominicano la hace con el sentido de un organismo vivo: una hormiguita. Las relaciones se perciben al desarrollarse en un orden natural desde su recorrido por la espalda, la barba y recorriendo su anatomía le besa y le pica. Se acuesta, estudia geografía, hace de trapecista, hablaba de la luna y de Chopin… En la composición Como abeja al panal se puede evidenciar ese lenguaje metafórico, aunque en menor proporción: Las palmas son más altas y los puercos comen de ellas. En esta frase vuelve al refranero popular para hacer ese contraste significativo entre el lenguaje cotidiano y el lenguaje poético cargado de figuras literarias. Al respecto, Soto Molina acota: Editora Universitaria UASD 69 “el refranero popular le da aún mayor fuerza narrativa al relato como un extraordinario material pues representa uno de los grandes valores aportados por el pueblo a través de los siglos y que los hablantes de la lengua de Cervantes siempre tenemos en cuenta en nuestra vida cotidiana. Nunca faltan refranes para ilustrar nuestras disertaciones, conversaciones y diálogos en cualquier tema de discusión. El refranero es una parte esencial de la conversación diaria de los hispanoamericanos. Nuestra literatura clásica, desde el siglo XIV viene acompañada de ellos. Los refranes son frases populares que profieren consejos, pensamientos, opiniones e ideas. Generalmente suelen estructurarse en verso o con cierta rima para que sea más perdurable su recordación Siempre los abuelos y los mayores trataban de enseñárnoslos en un contexto de algo sucedido, para que los más jóvenes no pierdan algo tan importante de nuestra cultura popular. (Soto Molina, 2016:11/12) La presencia de ese lenguaje metafórico, mucho más reducido en esta canción se ilustra en los siguientes versos: Cuando yo llego a tu puerta llega la abeja al panal Miel que me das... Búscame como abeja al panal liba la miel de mi vida Quita la pena liba la miel de mi vida Otra canción de Juan Luis Guerra, donde además de usar las metáforas (como “tu cariñito es un agujero que me atraviesa el querer”; y “sin tus besos en el chaleco nada me cubre la piel”), también evidencia oralmente el uso de los signos de puntuación en la redacción, es la titulada “Carta de amor”: ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 70 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra Querida mujer (dos puntos): No me hagas sufrir (coma), hoy me dedico a escribirte cartas de amor sincero, tú lo ves, tu cariñito es un agujero que me atraviesa el querer, y sin tus besos en el chaleco nada me cubre la piel (punto y seguido). Como ves, solo pienso en ti, no me interesa la perestroika ni el baloncesto ni Larry Bird, y un sufrimiento a plazo fijo llevo en el pecho, mujer. Quiéreme otra vez, llénate de mí, vida tengo yo solo junto a ti, mamacita, eh… En la canción Travesía Juan Luis Guerra concibe el amor en una relación como la de un viaje. El enfoque de esta metáfora es el proceso del viaje o viaje en sí relacional. Hay un proceso de cambio continuo y el descubrimiento en el camino. Se toman desvíos. Cruce de caminos se encuentran, donde se selecciona una ruta en lugar de caminos alternativos. Las parejas pueden perder de vista su destino, o pueden cambiar como resultado de que el viaje les lleva. Yo no encuentro en la tierra otra mujer la he buscado en Namibia, en los Alpes y en los Champs-Elysées He cruzado los mares y de paso subí en la torre Eiffel Caminé por Manhattan y llegué al Empire State Como tú no hay en ésta vida (ccmo tú no hay ninguna) (…) Recorrí Bariloche (oh, no) y no pude encontrarlo en el Big Ben (yeh, yeh) y de paso por Tokio yo viajé en el Shinkansen… Editora Universitaria UASD Por último, tenemos a Las Avispas, es una de las canciones de corte religioso evangélico de Juan Luis Guerra en que este famoso cantautor hace un profundo despliegue de conocimientos de las parábolas cristianas y las combina con ese lenguaje metafórico característico de sus canciones. Pero, ¿de dónde sacó Juan Luis Guerra la letra de la canción Las Avispas? Es increíble haber juntado esas oraciones de diferentes lecturas de la Biblia y, sobre todo, hacerlas rimar: Tengo un Dios admirable en los cielos (Isaías 9: 5) y el amor de su Espíritu Santo (1Juan5: 7-8) por su gracia yo soy hombre nuevo (Efesios 4: 22-24) y de gozo se llena mi canto (Proverbios 29: 6) de su imagen yo soy un reflejo (Génesis 1: 27 ) que me lleva por siempre en victoria (1 Corintios 15: 57) Jehová me ha hecho cabeza y no cola (Deuteronomio 28:13-14) en mi Cristo yo todo lo puedo (Filipenses 4: 13) Jesús me dijo que me riera (Job 5: 21-23) si el enemigo me tienta en la carrera (Hebreos 12: 1) Y también me dijo, no te mortifiques (Filipenses 4: 6) que yo le envío mis avispas para que los piquen (Deuteronomio 7: 20) En fin, a través de este estudio de teoría fundamentada se estableció la relación entre las metáforas usadas por el cantautor dominicano inéditas entre las palabras y los atributos que ellas le brindan a las narraciones partiendo de las dos posibles razones para su uso deliberado de este recurso estilístico que ubica las composiciones musicales en el ámbito de lo estético de carácter popular Soto-Molina, J. (2016). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra La metáfora, o el medio por el cual una cosa se describe en términos de otra, se ha descrito como una herramienta central de nuestro aparato cognitivo. Es fundamental para nuestra comprensión de cómo se estructuran el lenguaje, el pensamiento y el discurso. En consecuencia, el estudio de la metáfora en Juan Luis Guerra ha sido de interés como académicos y ha permitido abordarlo en la emergencia de los conceptos implicados en sus canciones del punto de vista lingüístico, y otros campos como literatura, artes, música, análisis del discurso, psicología cognitiva y neurociencia; por tal motivo, este es un estudio transdiciplinar y emergente en el análisis (Rouault, McWilliams, Allen & Fleming, 2018). Sin embargo, este documento, en su análisis, es de interés no solo en términos de su contribución al estudio de las metáforas en uso, sino también para la metodología de investigación de la literatura en contextos socioculturales como el latinoamericano. Pero con indudables usos en las otras disciplinas comprometidas en el estudio en las cuales se han borrado las barreras de sus comportamientos estancos y se han creado espacios de intersección entre los campos fronterizos de esos saberes. La expresión metafórica permite una realización del discurso inmerso en la narración o relato (Ricceur., 2001, págs. 127-147.). Es fundamental en la intención de la Parábola y de textos afines el dirigirse didácticamente a los receptores del mensaje. Por lo tanto, la conjunción señalada integra elementos no solo narrativos y de lenguajes metafóricos, sino didácticos. El análisis estructural permite el caso de la significación parabólica gracias a la acción de ciertos intensificadores que apuntan hacia un referente de algo o aquello de lo que se dice. Es indudable que el uso de la Parábola se vincula con el discurso religioso, pues recordemos que su máximo exponente fue el maestro Jesús. Editora Universitaria UASD 71 3. Conclusiones A través de los versos de las canciones de Juan Luis Guerra, hemos podido notar cómo los grandes pensadores que ha dado la humanidad, han visto la vida a través del lenguaje metafórico. Así, Platón, con una tragedia, Aristóteles, llamaba a la tarde, “la vejez del día”, o Logino, que comparaba a Homero con “el sol poniente”, o Calderón de la Barca, que iguala la vida con el sueño o con una representación teatral, o o Shakespeare, con “la sombra de una sombra”, o Henry James, con una “revolución”, o Bossuet, que asimila al mundo con una gran comedia, o Nicolás Guillén, que se refiere a la América Latina como un “vasto escenario”, o Pereda, que habla del “papel de comparsa” en la “farsa de la vida”, o Vasconcelos, quien dice que somos “comparsas” en “la pelota de la ambición”. El uso pedagógico de la metáfora nos brinda múltiples posibilidades para la construcción del pensamiento en la transición del lenguaje no verbal al verbal, a través de técnicas prácticas de enseñanza enfocadas a desarrollar habilidades de pensamiento, con el fin de despertar una gama de capacidades cognoscitivas y creativas en el lenguaje (Soto, 2011). La metáfora se convierte en el puente o el punto de transición entre los preconceptos y la conceptualización, la reflexión y la capacidad argumentativa que un hablante debe tener en su lengua o en una lengua alternativa. Por esta razón, la metáfora debería ser mucho más utilizada en los salones de clases, y qué más divertido que hacerlo a través del análisis de las canciones de uno de los más grandes cantautores de la antigua isla La Española, la gran Quisqueya o perla de los mares, como se le ha llamado metafóricamente a República Dominicana. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 72 JAIRO EDUARDO SOTO MOLINA y MILYS KARINA RODELO MOLINA • El lenguaje metafórico en las canciones de Juan Luis Guerra Bibliografía Bécquer, G. A. (1979). Rimas y leyendas (Vol. (Vol. 45)). Madrid: Edaf. Billow, R. M. (1977). “Metaphor: a review of the psychological literature.” Psychological Bulletin, 84 (1) 81. Bower, G. H. (1979). “Scripts in memory for text”. Cognitive psychology, 11(2), 177-220. Gibbs, R. W. (1996). “Why many concepts are metaphorical”. Cognition, 61(3), 309-319. Heidegger, M. (1971). Poetry, language, thought. Harper and Row, publishers. New York Kittay, E. (1987). Metaphor: It´s cognitive force and linguistics structure. Oxford: Oxford University Press. Kittay, E. F. (1988). “Woman as Metaphor”. Hypatia, 3, 63–86. Lakoff, G. &. (1980). “The metaphorical structure of the human conceptual system”. Cognitive science, 4(2), 195-208. Low, G., Cameron, L. (1999). Researching and applying metaphor Cambridge university Press. Edinburgh. Morin, E. &. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa. Editora Universitaria UASD Nerlich, B. &. (2001). “Mind, meaning and metaphor: the philosophy and psychology of metaphor in 19th-century Germany”. History of the human sciences, 14(2), 39-61. Ogden, C. &. (1927). Meaning of meaning. New York: Harcourt, Brace & Company. Ricceur., P. (2001). Del texto a la Acción. Buenos Aires: FCE. Ricoeur, P. (1980). La Metáfora Viva. Madrid. Ediciones Cristiandad. Ricoeur, P. (1995). Teoría de la interpretación: discurso y excedente de sentido. Buenos Aires: Siglo XXI. Ricoeur, P. (2001). La metáfora viva. Madrid: Ediciones Cristiandad. Ricoeur, P. e. (2012). Fenomenología y hermenéutica del texto. (Vols. Anuario Colombiano de Fenomenología, ). Bogotá: Universidad nacional. Rius, L. (1966). Los grandes textos de la literatura española hasta 1700 (Vol. (Vol. 25). ). Madrid: Editorial Pormaca. Rouault, M., McWilliams, A., Allen, M. G., & Fleming, S. M. (2018). Human metacognition across domains: insights from individual differences and neuroimaging. Personality neuroscience, 1. Seale, C. (2011). Researching Society and Culture, 3rd edition. London: Sage. Soto Molina, J. E. (2016). La historia de un hombre llamado Pedro Navaja: La canción crónica y la estética de lo popular. Cuadernos de Literatura, (23), 201-217. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 73 Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) Literary and intellectual contribution of the Spanish exiles in Santo Domingo (1939-1945) María Virtudes Núñez Fidalgo Universidad Autónoma de Santo Domingo mnunez91@hotmail.com Fecha de recepción: 29/5/2020 Fecha de aceptación:12/8/2020 Resumen Abstract La guerra civil española llenó de muerte y ausencia un país que se constituyó en el precedente histórico de la II Guerra Mundial. El camino del exilio trajo como consecuencia la entrada en Santo Domingo y el aporte fructífero a través del trabajo de una serie de mujeres intelectuales españolas que impacta por una gran riqueza y variedad textual y académica. Se presenta en este artículo la multiplicidad de diálogos académicos, los entramados narrativos que emergen en las damas del exilio, en algunos casos, revelando el trabajo juvenil y el testimonio social que ellas habían iniciado en España, en otros, como inicio de un trabajo profesional y creativo que se comienza en las tierras dominicanas, en todos, como valioso aporte testimonial donde la obra y la vida se entrelazan para producir obras que deben considerarse como verdaderos tesoros literarios dominicanos. The Spanish civil war left a deep wound of death and absences in the country that became the historical precedent of World War II. The path of exile brought as a consequence the entry into Santo Domingo and the fruitful contribution through the work of a series of Spanish intellectual women who impact with great wealth and textual and academic variety. This article presents the multiplicity of academic dialogues, the narrative frameworks that emerge in the ladies of exile, in some cases, revealing youth work and social testimony that they had started in Spain, in others, as the beginning of a professional job and creative that begins in the Dominican lands, in all, as a valuable testimonial contribution where work and life intertwine to produce works that must be considered as true Dominican literary treasures. Palabras clave Keywords Mujeres exiliadas españolas, narrativa femenina, literatura y memoria social. Exiled Spanish women, female narrative, literature and social memory. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 74 1. MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) Introducción. El testimonio del exilio español El testimonio del exiliado evidencia la certeza de un hecho vivido que se despliega en forma de discurso narrativo con múltiples intenciones comunicativas: liberarse de una extrema presión sicológica por lo ocurrido, informar a quienes desconocen el dramático alcance de los hechos y, en suma, denunciar situaciones que quebrantaron para siempre la vida de seres humanos en lo más profundo de su dignidad psicológica y moral. Mientras que muchos callan para siempre, por miedo, vergüenza o necesidad de olvidar, hay quienes tienen el valor de defender abiertamente su dignidad, aunque fuera contando cómo se había arruinado su vida. En ese relato descansa también la semilla de la reconstrucción y proyección al futuro. Para los que tenían una mayor educación política de tendencia republicana, la divulgación de los acontecimientos que habían presenciado era decisiva, imprescindible y, sobre todo, era lo que podían hacer; se sentían comprometidos a hacerlo. Los acontecimientos de la sangrienta destrucción de España y los sucesos acaecidos durante el exilio comenzaron por arrancarles de su hábitat habitual, haciendo desaparecer su contexto vital, desintegrando su identidad social y cultural, arrastrándolos al desarraigo físico, espiritual y moral. El hecho de poseer una ideología política bien definida, y de estar dispuestos a la lucha por una sociedad más desarrollada, hizo que se sintieran animados de inmediato a continuar con esa misma línea de pensamiento en el exilio americano. No obstante, sufrieron una pérdida gradual del sentido de la identidad nacional, ya que toda identidad se vincula a procesos sociales en donde la interacción simbólica y la memoria colectiva son elementos esenciales en la formación de la identidad de los individuos (Esteban z amora, 2002). La identidad es un concepto que se evoluciona en función de la Editora Universitaria UASD dinámica social. Puede debilitarse, modificarse, fortalecerse en una tradición mientras que deshecha otra de forma aleatoria, crece en el interior de un individuo que pertenece y a la vez construye su memoria dentro del grupo. En los innumerables grupos de exiliados españoles, la formación de una nueva interacción discursiva en la que la ruptura y la memoria de la guerra constituía un punto de encuentro y hermandad, trajo consigo la reconstrucción de un nuevo yo social, la creación de una nueva memoria colectiva donde el otro español pasa a formar parte de la historia para dar a la construcción de la historia vivencial de América. Probablemente, la suerte jugó una carta a su favor porque la mayor parte de ellos disfrutaba de una juventud plena, lo que les permitió recobrar muy pronto su salud y hacer renacer sus ilusiones después de los crueles episodios de la huida y el difícil traslado hasta tierras americanas. Las vivencias que se evidencian en gran parte de los exiliados muestran cómo el desarraigo cultural y étnico forma parte del precio que tuvieron que pagar. No sólo se les había arrebatado su país, su familia, su esfera social, su pueblo, la grata sencillez de las costumbres del diario vivir, sino que pesaba sobre ellos la prohibición explícita o implícita del regreso a su tierra por la amenaza policial, legal o el miedo de la familia que se expresaba a través de conocidos emisarios anónimos. Así las cosas y como el refugio francés, primera etapa de su exilio, se convirtió de la noche a la mañana en un campo de batalla con el estallido de la II Guerra Mundial, lo cual ocurrió cuatro meses después del término de la Guerra Civil, la idea de América era la única promesa de futuro para aquellos que todavía podían pagar el viaje o tenían contactos políticos adecuados. Los que consiguen llegar a los pocos países que los aceptaron como fruto de la Conferencia de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) Evian, en la que los judíos víctimas del nazismo y los refugiados españoles formaban parte la misma agenda, encuentran una cultura hispana con una lengua española con palabras que suenan y significan cosas distintas. También hay otras costumbres, formas de pensamiento y, sobre todo, la certeza de un futuro ajeno a la violencia de la guerra europea... Es inevitable que en una situación así se produzca un choque cultural, que con el apoyo del nuevo grupo evoluciona dentro de una compleja red de interacciones con las que se logra reconstruir la propia identidad individual. En este episodio de la historia reciente del pueblo español, La República Dominicana merece un lugar especial porque, como dice Clara Eugenia Lida, “fue el país que, en proporción con su población nativa, acogió la mayor cantidad de exiliados republicanos” (Lida, 1997:113). 2. Diseño metodológico En este artículo nos ocuparemos de los escritos personales testimoniales, los relatos literarios publicados por exiliadas españolas que se instalaron en la República Dominicana en la década del cuarenta y que se centraban en el tema bélico. Aunque nos centramos en el período 1940-1945, abordaremos también otros documentos vinculados a ese período, como sucede con los del matrimonio Almoina y Fidalgo. Nos detendremos especialmente a las obras de Carmen Stengre, que abren la narrativa del genocidio nazi en la literatura antillana, y hasta donde tenemos noticias, también puede considerarse pionera de ese tema en la literatura latinoamericana. La relevancia de los datos que presentamos se debe en gran medida al apoyo nuestra colaboradora, Rosa Berroa, y a la asesoría de los técnicos del Archivo General de la Nación. A partir del interés manifestado por el director del AGN, Roberto Cassá, perteneciente a la segunda generación de exiliados, se viene desaEditora Universitaria UASD 75 rrollando un riguroso acopio de documentos, reuniendo numerosas fuentes primarias que se consiguieron con la grabación de testimonios orales y la publicación de estudios relacionados con el exilio español en Santo Domingo. Una valiosa fuente de acopio de datos lo constituyeron distintos especialistas como la investigadora Natalia González, hija del exiliado Manuel Eugenio González. Tanto las fuentes consultadas como las conversaciones que mantuvimos con la segunda generación del exilio español nos permiten ver de cerca el recorrido vital de los refugiados (González Tejera, 2007, 2011, 2012). Aunque nos centraremos en testimonios escritos en el ámbito dominicano, será necesario detenernos en dos acontecimientos que si bien se produjeron fuera de este ámbito revelan la complejidad del contexto histórico de los exiliados. En este punto nos referimos a los sucesos relacionados con el matrimonio Almoina y Fidalgo, que consideramos de valor significativo en esta investigación. 3. Resultados 3.1. El testimonio de los Almoina Comenzamos con un relato emblemático, publicado antes de que la exiliada que lo escribió se instalara en la Rep. Dominicana. La maestra Pilar Fidalgo Carassa, socialista y afiliada al Grupo Obrero Femenino de la Casa del Pueblo de Benavente, antes de exiliarse a Santo Domingo por la vía francesa, junto con su esposo José Almoina, deja en el Consulado de España en Bayona un legado excepcional donde relata la historia de su apresamiento en z amora durante casi un año junto con su bebé recién nacida en 1936, con abundantes datos sobre el maltrato recibido durante esos meses. (Ruíz González, 2004). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 76 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) La primera publicación del texto salió a la luz en tres entregas, en el periódico El Socialista, con el título “Testimonio personal. Nueve meses en poder de los facciosos” (Fidalgo, 1937). Posteriormente, permaneció en el olvido hasta que el hijo de Ramón J. Sénder lo encontró durante la investigación sobre la muerte de su madre, la pianista Amparo Barayón (Sénder Barayón, 1990). Hasta su entrada en prisión bajo condiciones de crueldad y violencia extrema, Pilar Fidalgo era una mujer de 28 años muy activa, luchadora en favor del desarrollo social de las mujeres, felizmente casada, enamorada de su esposo y que había dado a luz apenas dos días antes del encierro. La circunstancia en que se escribió el relato se debe a la declaración que prestó ante el cónsul español en Bayona el 25 de abril de 1937, después de ser intercambiada por otros presos. Posteriormente, el matrimonio Almoina Fidalgo encontró el apoyo necesario en París para que el texto, con una extensión de 24 páginas se publicara con cierto éxito, ya que se consiguió incluso la colaboración de Picasso para la ilustración de la portada. El opúsculo se titula Une jeune mère dans les Presons de Franco, y la edición corrió a cargo de Editions des Archives Espagnoles en 1938. Poco después salió la traducción en inglés: A Young Mother in Franco’s Prisons, editado en Londres por United Editorial en 1939, con una extensión de 34 páginas. En este punto hay que decir que un análisis de ecdótica y literatura comparada de los tres documentos permitiría conocer si José Ramón Almoina fue el traductor de alguno de los libros, e incluso vislumbrar el alcance de su contribución en el texto que había sido publicado en el periódico El Socialista. En la introducción de la versión inglesa se explica que “su único crimen era que ella era la esposa de un socialista que era el amigo y protector de los protestantes, a quien los rebeldes no habían podido ejecutar, ni siquiera arrestar”. Esta sección preliminar, encabezada con el tíEditora Universitaria UASD tulo: “Una joven madre en las cárceles de Franco, historia de la señora Pilar Fidalgo” firmada por “Los editores” se refiere a la autora con el apelativo de “señora” en español, y al “Terror Blanco de Franco” que resulta emblemática en la historiografía europea sobre la Guerra Civil española y concluye con una sentencia: “De esta persecución la señora Fidalgo narra en las páginas que siguen solo lo que ella misma ha visto y lo que le han contado testigos oculares. Su cuenta se suma a lo que ya se sabía del Terror Blanco de Franco, con una nueva nota de crueldad. Es el encarcelamiento y el martirio de Madres en la zona “nacionalista” española. La historia se cuenta en sus propias palabras. (Fidalgo, 1939: 3-4) De ese relato pavoroso, que abre las memorias carcelarias sobre la tortura y la represión de la mujer española durante la Guerra Civil, tomamos el siguiente fragmento: Otro caso destacable es el que yo dejé en la propia prisión. Allí, en una celda de castigo, como si se tratase de peligrosos criminales, quedaban Serafina Figuero de la Torre, de quince años; su hermana Aurelia Figuero de la Torre, de dieciocho años, y la madre de ambas, María de la Torre, y les habían matado a un hermano de diecisiete años. El terror es feroz. Se destacan los asesinatos en toda la provincia, pero especialmente en Puebla de Sanabria, Villalpando, Toro y Benavente, a más de los de la capital. Un día fue a la cárcel de Zamora el ex general Millán Astray. Arengó a los presos, diciéndoles, entre otras cosas pintorescas, que iban a venir los rusos a asesinarlos. Terminó su dislocada en incoherente perorata con sus tres clásicos vivas: “¡Viva la Muerte! “¡Viva la Muerte!” (Fidalgo, 1937:3) El valor y la decisión de este matrimonio socialista para publicar ese testimonio, sirvió de voz de alarma en Europa al evidenciar la crueldad ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) del fascismo. Se trata de un texto que debe revisarse, aunque ha sido objeto de análisis para definir como objetivos de aquella represión la paralización por el terror y la ejemplificación pública por medio del castigo (Ruíz González, 2004: 129). Se podrían añadir otros, como la deshumanización del ser por su ideología social, la perversión maligna en el uso de rituales religiosos y la práctica sadomasoquista contra las víctimas. El discurso contra el fascismo que inició de Pilar Fidalgo mediante la evidencia testimonial, continúa más tarde en esta familia con un libro de José Ramón Almoina contra Trujillo. De hecho, el recorrido por el exilio de América de esta pareja fue azaroso. El exilio dominicano se había convertido para esa familia socialista en una prisión insoportable a partir de 1945. José Ramón Almoina (Lugo 1903 - México 1960), historiador, socialista y activista político, miembro activo de la masonería española, trabajaba como profesor universitario e instructor del hijo de Trujillo. El problema sobrevino con su nombramiento en aquel año como secretario personal del dictador; decidió entonces renunciar, aduciendo una afección de tuberculosis, y trasladarse a México a mediados de 1947. Una vez instalado en su nuevo país, difundió un informe confidencial por distintas embajadas, donde evidenciaba los desmanes de Trujillo. Como no obtuvo respuesta, publicó bajo el seudónimo de Gregorio R. Bustamante un ataque frontal contra el trujillato: Una satrapía en el Caribe: historia puntual de la mala vida del déspota Rafael Leónidas Trujillo, publicado primero en Guatemala (1949) y unos meses más tarde, en México (1950). En distintos momentos se reitera el carácter testimonial de esta obra, aunque la proyección ideológica es inevitable y se observa ya desde la dedicatoria: Editora Universitaria UASD 77 Dedico este libro crudo, amargo, brutal, a todos los que, por su condición de demócratas, presencian con repugnancia invencible, el espectáculo de la más sangrienta, sórdida y feroz tiranía que ha contemplado América desde los días del, comparado con Trujillo, apacible Doctor Francia (feroz dictador de Paraguay). Pero especialmente ofrezco su lectura monótona como la vida en una mazmorra, repetida como las conversaciones entre amigos que se reúnen a diario, pero exacta en todas sus partes, a los que por la posición en que los colocó el proceso histórico, pueden aplastar a este dragón, que con su aliento infecta a todo el Continente nuevo. (Almoina, 2007:2) Irremediablemente, Bustamante pasa a ser un opositor buscado por los cazadores de Trujillo. En 1956, el exiliado vasco Jesús de Galindez presenta en Columbia su tesis sobre el dictador donde anuncia que “su verdadero autor es José Almoina” (Galíndez, 1990:185, 265). Trujillo le exigió a Almoina que escribiera un libro contra Galíndez, pero él rechazó esa petición, lo que hace suponer desde ese momento que la carta de su asesinato estaba echada (Llorens Castillo, 2006: 209-210). El escritor gallego fue atropellado y tiroteado en plena calle. Sin duda, el aporte del exdiputado socialista español José Almoina es invaluable, porque evidenció su compromiso contra la dictadura del país que lo había acogido en el exilio; dejó a un lado su acostumbrada prudencia política, y sacrificó su vida en aras de la búsqueda de la libertad para el pueblo dominicano. En las ciudades letradas de toda Latinoamérica se comentó su discurso legítimo de violento rechazo contra los crímenes y atrocidades del dictador dominicano. Su estilo, pleno de matices y colores humanos, realista, entrañable, irónico hasta el sarcasmo, vulgar y opaco cuando era necesario, preciso en todo momento, todavía está pendiente de un análisis filológico serio. Hasta entonces, nadie se había atrevido a enfrentar al omnipotente dictador dominicano ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 78 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) con un escrito tan bien divulgado y a la vez, tan escandalosamente explícito. El profesor universitario lucense, al igual que antes había sucedido con el episodio de su esposa, encerrada después en una suerte de exilio interior para volcarse en la crianza de sus cuatro hijos, convirtió su pluma en un arma arrojadiza contra la degenerada pulcritud que el dictador había construido en torno a su imagen, dólar sobre dólar, pero que no le valió para someter a los Almoina Fidalgo. Gregorio Bustamante evidencia con los testimonios de las víctimas las torturas, saqueos y horrorosas humillaciones en las prisiones dominicanas inspiradas en el nazismo y a menudo cómo se convirtió la vida de los expresidiarios y sus familias en un infierno del régimen, arrastrándolos a la locura, el exilio, la muerte o de nuevo la prisión y la tortura. En una ocasión, más allá del relato testimonial, la burla irónica del gallego sale a relucir en el tono sarcástico, cuando se detiene en sus comentarios sobre la vida de los exiliados republicanos españoles: En 1940 habían llegado unos cinco mil refugiados españoles huyendo ya de Francia y dispuestos a acogerse a cualquier cosa; pues bien, hoy no habrá en toda la República Dominicana ni cien. Los demás pasaron, para huir despavoridos. Quienes habían luchado en su Patria por libertades políticas y económicas, no podían adaptarse ni aceptar aquella espantosa realidad, que los situaba frente a algo peor que el régimen de Franco. Es cierto que por desdicha hubo sus Judas. Aunque avergüence a los republicanos españoles debemos consignarlo; algunos de ellos se entregaron al dictador y le rindieron servicios capaces de prolongar su tiranía o de colaboración con él, para su vanidad y su despotismo; tales fueron los indignos Almoina, Fernández M. y González B. que le sirvieron directamente en lo político (…) Mas en general, y fuera de estas excepciones, la emigración española pasó por Santo Domingo con un gesto Editora Universitaria UASD de repudio que la enaltece (…), se mantuvieron en actitud despectiva y en cuanto pudieron salir para otros lugares se marcharon, al punto en que de los cinco mil quedarán hoy en la República Dominicana unos ochenta. (Almoina, 2007:223) La satrapía de Almoina fue la acusación contra el trujillismo más clara y detallada de lo que hasta entonces nadie hubiera podido imaginar. Sirvió para construir el discurso social contra la dictadura dominicana, llegó mucho más allá del ridículo chisme público con el que se intentaba opacar el aporte del exiliado lucense. Unos días después de su asesinato, el 9 de mayo de 1960, se publica en los principales diarios de la prensa mexicana el único escrito de Pilar Fidalgo que se conoce después de aquel primer testimonio de las cárceles franquistas. Se trata de una declaración pública para defender la dignidad de su esposo ante la insidia que rodeaba una de sus publicaciones. La carta, que revela el sufrimiento y la impotencia por el asesinato del compañero de vida por casi treinta años, constituye una síntesis de su recorrido vital por el exilio dominicano, contradice las habladurías, enfrenta de nuevo al nefasto dictador de manera personal, directa y libre, acusándole del asesinato del que había sido víctima su esposo: (Declaro) que las divergencias en el orden moral y político entre Rafael Leónidas Trujillo y mi difunto esposo fueron acentuándose hasta el grado de provocar un claro distanciamiento entre ellos, que obligó a mi esposo, para intentar ponerse a salvo, a fingir una grave enfermedad y obtener así el permiso para trasladarse a México, donde más tarde y valiéndose de inevitables estratagemas, pudo hacer llegar a su familia (…) Que por amenazas de muerte, primero veladas y luego directas, tuvo que escribir el libro Yo fui secretario de Trujillo, publicado en la Argentina, y en el que, contra todas sus convicciones, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) ideas y sentimientos adquiridos al comprobar la tristísima realidad de la política trujillista, tuvo que hacer el elogio del nefasto dictador, que con este libro podría achacar a deserción política y amistosa posibles declaraciones realizadas en futuro por mi difunto esposo y tratar también con la citada obra de desorientar a la opinión pública extranjera sobre los crímenes y los atropellos de todo orden cometidos por sus esbirros. (Morales Perez, 2009: 295-296) A continuación, explica también la lealtad de Almoina hacia Galíndez: “trataron de convencerlo para que escribiera un nuevo libro en el que atacara y desmintiera al mencionado sr. Galíndez. Rechazada rotundamente por mi esposo esta nueva proposición, fue considerado desde ese momento como un enemigo de la dictadura trujillista al que había que eliminar, como a tantas víctimas inocentes” (Morales Pérez, 2009: 296). El último testimonio escrito que conocemos de Pilar Fidalgo no lo escribió ella, sino que se recoge en el marco de una crónica periodística publicada en el diario El Universal de México, con el título Recuerdo de Almoina, publicado el 5 de mayo de 1961. Se trata de un discurso polifónico de cuatro palabras, que encierra la suma del sufrimiento de una familia española en el exilio. Es el sencillo discurso que en forma de grito emitió al unísono una mujer y sus hijos, y que recorrió como un relámpago las calles mexicanas. La señora Pilar Fidalgo Caraza y los hijos de ambos fueron presas de los ataques en donde se mezclaron la angustia y la indignación. Y electrizaron a la policía mexicana, al pueblo de nuestro país y al mundo con aquel grito que era desgarrador: ‒¡Trujillo es el asesino! (Morales Pérez, 2009: 350). Editora Universitaria UASD 3.2 79 Recuerdos de la guerra en las escuelas Algunas maestras e intelectuales españolas colaboraron en la Revista de Educación que se editaba en la República Dominicana durante la década del cuarenta, sobre distintos temas pedagógicos. Entre ellas destacó la profesora, activista y escritora Guillermina Medrano, (Albacete, 1913 - Valencia, 2005) que publicaba en 1941 un ensayo sobre la pedagogía de Rabrindranath Tagore y otro sobre la formación de los maestros y la pedagogía de los niños anormales, Aunque este trabajo no incluye referencia alguna a las vivencias de la guerra, la profesora Medrano había escrito antes de salir al exilio americano un artículo donde relataba la salida de España en 1939. De ese texto tomamos este fragmento del artículo titulado J´ai vu la fin de Barcelone, publicado bajo el supuesto nombre de Guilma de Castro, que refleja el sentir de los republicanos de aquella época: Al pasar por Figueres se ve en la lejanía la aviación fascista que acaba de bombardear. Cuando pasamos la frontera las imágenes de guerra y de dolor están grabadas para siempre en nuestra alma… España mártir de su independencia acaba de dar al mundo una lección. El gobierno rojo ha salido de Barcelona sin destruir ni utilizar aquellos órganos que de antemano iban a ser utilizados por los invasores… Barcelona no ha sido tomada por las tropas de invasión, Barcelona ha sido dejada por los republicanos que salen de ella vencidos por el fascismo internacional (Del Árbol Cana, 2012: 191). De este grupo de maestras e intelectuales, posiblemente la más conocida es la historiadora María Ugarte (Segovia, 1914 - Santo Domingo, 2011). La ingente labor que realizó esta intelectual debería ser analizada en el marco de una tesis doctoral; su historia personal ha sido objeto de entrevistas recogidas en la prensa y revistas académicas (Quesada, 2007). Sus conocimientos de paleografía le granjearon la carta de recomendación curricular que ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 80 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) necesitaba para ser aceptada en la Universidad de Santo Domingo. Con el tiempo, su viva inteligencia, sentido de la prudencia, honradez intelectual y bondad natural le permitieron armonizar intereses contradictorios, animar tendencias literarias opositoras en medio del trujillato, como la generación del 48, a la que dio cabida en la prensa a través de la página escolar que ella dirigía. Casada con el activista ruso Constantin Brusiloff, hijo del general ruso Alexei Brusiloff, en la primera etapa de su exilio, María Ugarte salió al paso con prudencia y acierto de situaciones contradictorias y conflictivas. Paradójicamente, era amiga de la hija del dictador, Flor de Oro Trujillo, y estuvo apoyada por familias conocidas dominicanas como los Piantini. Su vida discurrió entre la investigación histórica, las actividades en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el periodismo cultural, del que se considera pionera. Fue galardonada con todos los honores académicos y culturales dominicanos. Doña María disfrutó de respeto y libertad de acción durante toda su trayectoria profesional. Su voz permanece unida a la de todos los españoles de su generación que agradecen de manera unánime la acogida de los dominicanos cuando llegaron sin recursos y con escasos papeles, en un momento donde casi todos los países los rechazaban. Quizá su legado más sentido sea el relato de los últimos meses en España, recogido en un video familiar grabado por sus nietos: Allá los franceses… a nosotros no, lo digo siempre, pero trataron muy mal a los españoles, pero muy mal, por eso cuando dicen que vinimos aquí… vinimos aquí y nos pareció el cielo, después de que a palos nos habían tratado casi, en Francia… en Francia fue horrible (…) Ya en Francia había que salir, Francia ya no nos quería para nada, era además en plena guerra, la guerra europea, y entonces empezaron a organizar los viajes a América. Y entonces fue cuando hubo una conferencia en Suiza, se llamaba la conferencia de Evian, en que se trató el problema de los refugiados españoles y judíos… y en Evian, Trujillo ofreció recoger a todos los que quisieran, con tal de que fueran agricultores (…) casi casi el único país que abrió bien las puertas a los refugiados españoles fue Santo Domingo, fue Trujillo. (…) Yo me fui a Galicia con Carmenchu (su hija pequeña) a estarme unos meses. Se murió mi padre porque estaban muy mal, porque mi padre y mi madre estaban muy mal, habían pasado el sitio de Madrid y estaban fatales, entonces se habían ido a casa de mi abuela a Galicia a arreglarse y ponerse bien (…) yo me quedé con mi madre hasta que yo dejé realmente a mi madre ya instalada cerca de Segovia (…) (Lo primero que ves cuando llegan a las costas de República Dominicana) ¡Ay, qué bonito el amanecer! ¡Precioso amanecer! (Ramos, 2009) Entre las primeras estudiantes de los cursos de técnico bibliotecario que impartió María Ugarte en la República Dominicana una de las figuras más reconocidas fue Lily de Cassá, quien se considera a sí misma como refugiada política, que había salido de España con apenas 14 años. Hija de un reconocido intelectual de izquierdas, activista política durante el trujillato, fue confinada en un campo de concentración en Francia alrededor de 1940: C.C.: ¿Había judíos en ese campo de concentración? L.C.: No, estaban en otra parte, porque aunque ya estábamos en la Segunda Guerra Mundial Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) nosotros no estábamos en los campos de concentración de exterminios. Eso era sobre todo en Alemania. C.C.: ¿Cómo llegaron allí? L.C.: Le cuento. Los guardias senegaleses, los gendarmes de las colonias, separaban en la frontera a los españoles y los distribuían por toda Francia (…) Todo lo que llevábamos que a ellos les interesaban nos lo quitaban: una pluma estilográfica, una cámara, cualquier cosa. Nos hicieron dejar el automóvil y las maletas allí. Entonces a mi madre con dos nueras y a sus niños de apenas unos meses los separaron por un lado. A mi padre por otro y a mí por otro. Y yo me quedé sola en medio de un campo nevado completamente. (Quesada, 2008: 158) 3.3 Una escritora pionera en la literatura del exilio dominicano Entre 1940 y 1945, el exilio español produjo varias obras narrativas en la República Dominicana: los cuentos de Hermana Violeta (1942) la novela ¿Y mañana? (1944) de Carmen Stengre, la novela Cartones de la frontera (1945) de Baltasar Miró, 5 leyendas del trópico (1944) de Jesús de Galíndez y Hombre verde (1944) de Eugenio Fernández Granell. Hay, además, dos novelas relacionadas con temática dominicana pero publicadas por exiliados en México: Blanquito, de Mariano Viñuales (1943) y Los tres salen por el Ozama de Riera Llorca, publicada en catalán, también en 1943. Carmen Stengre es una escritora exiliada española. Fue incluida en antologías de cuentos dominicanos (Céspedes, 2000) por un relato que nada tiene que ver con el tema que nos ocupa. Su obra ha sido objeto del desdén de la crítica: quizás haya sido justamente olvidada (Di Pietro, 1991: 405). Otros la integran dentro de la generación de los iniciadores del cuento psicológico dominicano (Del Campo, 2015: 385). Editora Universitaria UASD 81 La escasa información biográfica que conocemos procede de Llorens Castillo (2006: 240241). Nacida en Barcelona, en 1907, publicó varios trabajos literarios y según parece, un libro de ensayos políticos y una novela cómica de la que no tenemos mayores referencias. Otros datos nos acercan a su estancia en Santo Domingo. Se alojaba en una pensión ubicada en la zona colonial, en la calle Arzobispo Meriño y que se relacionaba con intelectuales y artistas españoles y dominicanos, con los que tenía una amistad cercana, como es el caso de Hilma Contreras, Pedro René Contín Aybar, Manuel Valldeperes, Eugenio Fernandez Granell y Fernando Alloza, el dibujante español que le hizo el retrato que figura en su colección de relatos (Nacidit Perdomo, 2013). A través del trabajo de Natalia González, sabemos que salió por vía aérea para La Guaira el 27 de enero de 1945. El acucioso registro de esta investigadora dominicana, hija de un exiliado español, nos aporta su nombre completo: Carmen García de Ferrer Stengre, y da cuenta de que estaba acompañada de su esposo, Joaquín Ferrer Stengre (González Tejera, 2011: 41). Además de la referencia a su libro de ensayos, de su producción periodística y literaria, conocemos varios documentos: La colección de relatos Hermana Violeta, posiblemente de 1942 o 1943, de 132 páginas, la obra Mujeres Dominicanas. Semblanzas, compuesta por 157 páginas y publicada en 1943; la novela ¿Y mañana? de 1944, un reportaje de una página sobre el artista José Gausachs, publicado en el diario La Nación, en 1944. La referencia de Vicente Llorens indica que en 1945 viajó a Venezuela, donde publicó algunos artículos en revistas literarias (Llorens Castillo, 241). De vocación claramente feminista: dos son los temas que aborda en sus producciones literarias dominicanas, el posicionamiento en condiciones de igualdad social de la mujer dentro del mundo que la rodea y el relato de los conflictos bélicos. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 82 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) En las semblanzas de treinta y nueve Mujeres Dominicanas, la autora exhibe a través de descripciones fugaces su conocimiento sobre la Europa de entonces. Veamos un ejemplo en la descripción del primer viaje al viejo continente de Isabel Mayer, primera senadora dominicana, perteneciente al círculo de confianza del dictador: “París la subyuga con todos los refinamientos del lujo, del arte, de la civilización. Holanda, la hechiza con sus prados de dulzura bucólica, sus ciudades lacustres, sus campos de tulipanes y todo lo que hace de ella una delicada miniatura. Siente la emoción del pasado en Bélgica, en románticas ciudades llenas de tradición e historia. España no fue tan afortunada de poderla encantar, mostrándole todos los bellos y varios panoramas que posee; sólo tuvo ocasión de admirar las rías gallegas, de tan exquisita belleza” (Stengre, 1943: 23). De manera sorprendente, en muchas de estas semblanzas se observan dos manos autoriales. Conocemos la existencia de dos personas con apellido Stengre en Santo Domingo, así que probablemente, su esposo la ayudó en esa labor de producción editorial. En ocasiones, la autora reflexiona con incertidumbre ante su propio futuro, o con extrañeza ante la difícil situación mundial. Es como si estuviera vislumbrado que no estaba tan lejos su salida de Santo Domingo, y como si necesitara salir de su exilio interior, hablar abiertamente de la guerra, enunciarse a sí misma, reflejar sus propias reflexiones en algunos momentos, más allá de las construcciones descriptivas que dan título al libro: Tal vez el destino que un día –como pavesa del gran incendio que devora Europa- me trajera a estas playas donde había de encontrar una nueva patria, vuelva en otro a cogerme en su torbellino inquieto y me arrastre lejos, pero siento que entre los gratos recuerdos que me acompañarán, uno de ellos será el de esta mujer toda bondad (…) (Stengre, 1943:25) Editora Universitaria UASD ¿Nos damos cuenta mujeres, de que el mundo está pasando por peligrosa crisis y que la humanidad está viviendo ahora sus momentos más difíciles? (39) No. Jamás en la historia del mundo, ha habido una época tan grandiosa. (...) para impulsar y perfeccionar la máquina del progreso, pero quizá tampoco haya habido otra, en que teniendo tantas posibilidades, haya gozado el hombre de menos felicidad. Cuanto nos rodea, muestra los efectos dañinos de la acción del hombre sobre el hombre. (135) En la semblanza de la activista feminista dominicana Maricusa M. de Gautier, la autora vuelve a sorprendernos con una enigmática cita de la conferencia De Feminismo, escrita por María Lejárraga, (Rodrigo, 1994: 125) que tiempo atrás se había presentado en el teatro Eslava madrileño en 1917 y fue recogida en la prensa de la época. Esto, ya hace muchos años, con muy bellas palabras lo decía un gran escritor que fue de los primeros paladines que tuvo el feminismo, en los tiempos heroicos aquellos en que la temida palabra, ponía estremecimientos de sobresalto en más de una conciencia masculina. Las transcribo porque siempre me han parecido hermosas y justas: Por haber adquirido medios de defenderse y defender a sus hijos, sin ayuda ajena, no es una mujer menos mujer. Al contrario, puesto que todo ello, ciencia, conciencia, voluntad, capacidad, cultura al cabo, o cultivo, si ustedes lo entienden mejor, no puede dar de si más que un perfeccionamiento de sus facultades naturales, nunca un cambio de naturaleza. Por mucho que cultive la rosa un jardinero experto, no logrará hacer de ella un clavel. (p. 96) Mujeres dominicanas es una excelente carta de presentación del feminismo dominicano. Las semblanzas, escritas de manera respetuosa, con ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) bastante neutralidad ideológica y sumo cuidado en lo referente al cedazo censor trujillista, se convirtió en una obra de cita obligada sobre la contribución femenina al desarrollo social de la época. Esta producción dejó una huella fructífera, que seguiría de inmediato Carmen Lara Fernández (1945, 1946). De cualquier modo, el gran aporte de esta escritora, consistió en abrir una nueva línea de pensamiento literario que luego sería transitada por otros autores. En esta obra narrativa, de la que solo hemos podido acceder a dos piezas, existen elementos suficientes para iniciar una nueva línea de investigación filológica sobre la narrativa del Holocausto en la República Dominicana. El artículo que anuncia uno de los grandes temas de esta autora se publica en 1942. Aquí se revela su sólida formación técnica del área de la salud, quizá universitaria. La autora exhibe un discurso fluido, pleno de imágenes, de lectura amena para los lectores de periódicos. El título indica la posición protagónica de la escritora: “Carmen Stengre hace comentarios al Dr. Darío Contreras”. El hecho de colocarse a sí misma como sujeto y objeto de su discurso, indica el rol intelectual que se adjudicaba a sí misma. A pesar de que se trata de una glosa del discurso del Dr. Darío Contreras, observamos en este artículo la fuerza y madurez de su pensamiento político, la claridad expositiva de su estilo, para configurar con precisión su carácter determinante sobre el valor y el necesario respeto a la maternidad aún en tiempos de guerra: “Quizá sea el clamor universal de la madre de nuestros días, martirizada por esas palabras de las cuales se abusa como de un alcaloide (defensa de la patria y otras por el estilo) el que yo recoja y escuche en las tinieblas de esta inmensa noche, y esa madre pide un hogar tranquilo, en el cual pueda dar vida a muchos ciudadanos fuertes, sanos y alegres que contribuyan con su trabajo y su ciencia al engrandecimiento y Editora Universitaria UASD 83 empresas de destrucción y de muerte; las mujeres, son las primeras que no quisieran verse obligadas a destruir el fruto de esperanza que ha arraigado en su vientre, pero también pide piedad para ella, y persecución sin misericordia contra aquellos que periódicamente arrancan las jóvenes generaciones al hogar y a su amor para inmolarlas cruelmente a su vesania” (Candelario et al, 2016: 482). La crueldad y la esperanza son realidades que caminan de la mano en el pensamiento de la escritora exiliada. Después de este artículo salieron a la luz los relatos de Hermana Violeta, con exposiciones de factura similar a la que acabamos de ver. Aunque esta obra aparece publicada sin fecha de edición, siguiendo las referencias de Llorens Castillo (2006: 240241) y otros críticos, entendemos que fue publicada entre 1942 y 1943. En el prólogo, el polifacético surrealista coruñés Eugenio Fernández Granell, intenta motivar al público a la lectura de la misma y pondera el “claro y preciso estilo de la joven escritora”, refiriéndose también a la guerra como tema recurrente de su inspiración literaria: (…) en medio de la crueldad y el horror, de la opaca tristeza cotidiana, de las vencidas ilusiones, parece que la autora ha puesto su empeño en mostrarnos, sobre su palma abierta (…) sus ocho ejemplos de cómo, incluso ahora mismo, hay un tremendo valor positivo en cada ser humano que es, o debe ser, lo que con más fuerza lo arranca de su perdición definitiva, manteniéndolo en vida (Fernández Granell en Stengre, s.f.: 8). En estos relatos el valor literario no reside en el artificio técnico o retórico, sino en el discurso testimonial de la escritora. A medio camino entre el reportaje y la crónica, muchos de los cuentos surgen de la memoria viva de la escritora o bien de los recuerdos narrados por sus coetáneos españoles y europeos, que también habían estado exiliados en Santo Domingo. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 84 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) Las vivencias personales del exilio y el viaje en barco a América se mezclan con las noticias de la II Guerra Mundial en las descripciones de Estampas del mundo de hoy, un cuento donde el dolor de los judíos procedentes de Alemania quisiera desvanecerse en la luz de esperanza expresada en el anhelo de encontrar una nueva vida en los pasajeros del barco que navega rumbo a las aguas caribeñas. La crueldad de la guerra, el sufrimiento hondo que emana del silencio, y la triste esperanza de un horizonte vital al que se han visto arrastrados en ese viaje que supone un antes y un después en la vida de cada pasajero de ese barco, nos coloca en el centro de un acontecer emocionante y cruel que evidencia la absurda y perversa sinrazón de la conflagración mundial. Pese a la claridad deslumbradora del día, un grupo que parece envuelto en sombras, una viuda, unos huérfanos. Luto en los trajes y en algo impalpable que emana de ellos. Ojos tristes que parecen interrogar al destino: ¿Qué hicimos para ser tan duramente maltratados? ¿Por qué nos arrebataste lo que era amor y sostén de nuestras vidas? En la pantalla interior del recuerdo, se proyecta una visión de horror y pesadilla. Un desarticulado muñeco de guiñol—revoltijo informe de ropas y carne desgarradas—de bruces sobre un montón de inmundicias. Encima, un letrero que tiene escrito en grandes caracteres unas letras: JUDIO. (Stengre, s.f.: 14) La mirada de Stengre se revela su finura en el pincel descriptivo de los retratos y el perfil psicológico de sus personajes, que dibuja de manera minuciosa, en trazos fugaces pero muy precisos, en los que esconde emociones que tocan la sensibilidad del lector. Sin detenerse más de lo estrictamente necesario en detalles externos como la vestimenta, la edad o la posición, utiliza su espacio escritural para mostrar una insEditora Universitaria UASD tantánea con la que comunica con la distancia de la reflexión y la profundidad del pensamiento, el enorme dolor de los recuerdos generados por el cúmulo de preguntas sin respuesta que atenazan a los exiliados: Era una madre feliz. Una forma vaga, negra, imprecisa pero horrible, que avanza y la envuelve; una multitud que aterrorizada, huye y le arrastra. De la mano, fuertemente cogido, su único tesoro, el hijo. De lo alto, viene un ruido obsesionante, pesado, que lanza ráfagas de latigazos invisibles que muerden la carne. Cuerpos inmóviles, tirados como muñecos rotos en mitad del camino y que colman los cráteres abiertos por aquella cosa horrenda que les acucia, avanza, les sigue, empujándoles en huir desatinado, hacia algo lejano que presienten vagamente que es la salvación. Cesó al fin aquel loco correr desesperado. Vuelta en sí, ha sentido frío en los miembros y algo peor que el temor a la muerte, le ha paralizado el corazón. ¿Qué poder tenía aquella fuerza vaga e imprecisa que la empujó como sonámbula, inconsciente de que algo más preciado que su vida, quedó allí tirado entre el polvo del camino? (Stengre, s.f.: 14-15) En el relato Hermana Violeta, que da título a esta colección, se narra la historia de una enfermera de la Cruz Roja en lo que parece ser un descampado. El argumento gira en torno al servicio de una enfermera inglesa en lo que parece ser la I Guerra Mundial. Al final del cuento, después de un bombardeo en el que cae malherida esta enfermera, se relata su violación antes de la muerte y el deseo de venganza de quienes se sienten agradecidos por el servicio que la enfermera había realizado. Y de nuevo el grito de esperanza, la petición de que se acabe la conflagración bélica surge como un pensamiento silencioso y compartido entre los soldados: A veces había una voz que pugnaba por salir de sus almas al exterior, que gritaba: —¡Basta ya de horrores, de ruinas y de muerte! ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) El ciempiés, de carácter abiertamente autobiográfico, donde el relato literario se confunde con la memoria de una situación vivida, es el único que figura en la antología de cuentos dominicanos del crítico Diógenes Céspedes (2000: 150-159). Además del tratamiento de un tema tabú tan hondamente femenino como es el primer encuentro sexual, el interés del cuento está en el tono cómico y familiar, cuando muestra cómo desaparece la ingenuidad y revela la pérdida de la virginidad en un hilo argumental donde los recién casados pasan la noche buscando el ciempiés en el lecho nupcial. En No todo es triste en un velorio, un relato sobre un velorio campesino dominicano, da pie a una estampa tradicional. Finalmente, en Lo que deja la guerra, la autora coloca a su personaje principal en el servicio de los hospitales de campaña que se daban en la contienda de 1914, anunciando las líneas temáticas de su novela. El trabajo de mayor relevancia de Carmen Stengre es ¿Y mañana?, con el que se abre la novelística del holocausto judío en República Dominicana. Se trata de un libro publicado en diciembre de 1944, tres semanas antes de su salida para Venezuela. El tiempo del relato, con una articulación lineal, pero con elipsis y acronías, articula un argumento donde el conflicto de los personajes se produce por situaciones derivadas de la Guerra Civil española y la II Guerra Mundial. Se trata de la historia de tres amigas: Martha, Teresa y Patricia que se han conocido durante una estancia casi ocasional en París, y luego se encuentran en distintos momentos (viajes en tren, cartas, regreso al mismo punto de París). En el transcurso de esos encuentros relatan sus recuerdos, las desdichas del presente y la esperanza en el futuro, a pesar de las malas expectativas que para ellas se abren en el día a día de la guerra. La cosmovisión de la autora emerge con los mismos ingredientes que veíamos en sus otras Editora Universitaria UASD 85 obras: la única solución para resolver las causas de los conflictos que viven sus personajes es construir un nuevo modelo feminista, donde el rol de la mujer y la maternidad se convierte en una fuente de superación del caos a través de la lucha de la mujer por la libertad y de la educación de los hijos con valores de conciencia social. De ese modo, la mujer podrá lograr su misión de pacificación y un nuevo estado de espiritualidad más avanzado, el mundo conseguirá liberarse de las horrorosas lacras de la guerra. La propuesta de Stengre es epocal y se puede rastrear en los personajes de autoras judías españolas y latinoamericanas del XX y XXI. Sin embargo, para la literatura dominicana, es la primera vez que aparecen personajes femeninos, enfermeras con el ese perfil de misión pacifista y de activismo de género. Tal vez las cansé con mi relato, pero sin duda extraigan de él, como yo, la consoladora conclusión de que por encima de los odios que engendra la guerra, a pesar de las discordias y pugnas que disgregan y mantienen en este eterno estado de lucha a los hombres, la mujer puede ser un lazo de unión, de fraternidad, que logre la definitiva paz, porque tenemos un interés común: el hijo (Stengre, 1944:21) La salida intempestiva de Santo Domingo, que ocurrió a los pocos días de la publicación de esta novela, es un signo manifiesto de la audacia y valentía de Carmen Stengre. Esta joven escritora, que a todas luces parece proceder de una familia judía por la calidad e intensidad de los testimonios que emergen en su producción creativa, no se dejó llevar por el terror, sino que se atrevió a dejar un legado literario invaluable para la República Dominicana; al colocar su propia firma y sello en el registro escrito de una narración viva, sangrante, tremendamente dolorosa. Su trabajo pionero proyecta la literatura dominicana a los primeros lugares de la literatura latinoamericana y caribeña, y deberá ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 86 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) ser valorado como se merece entre los mejores aportes de las literaturas hispánicas. 4. Conclusiones La guerra civil española dejó profundas heridas en una situación histórica que fue antecedente de la II Guerra Mundial. España, destrozada por una contienda fratricida, entregó a cada exiliado y exiliada una porción desbastada del imaginario social, que sirvió para esculpir con el cincel del futuro, la historia íntima del tiempo americano del destierro. El legado de fragmentos arrancados al exilio interior del silencio, retazos de rostros queridos, miradas sensibles de la realidad que fue, se preservó al abrigo de escrituras disímiles, personales, públicas y privadas. Son pequeños tesoros conservados en forma de cartas, memorias, relatos insertos en otros temas, conversaciones donde de pronto figuran datos tomados al vuelo, testimonios orales abiertos o mediados por entrevistas de video, imágenes escriturales que conservan intacto el pasado, huellas de seres queridos que permanecen en la memoria íntima de familias a veces anónimas, pero nunca olvidadas. El camino del exilio trajo a las tierras dominicanas el vigoroso trabajo de una serie de mujeres, jóvenes intelectuales españolas que impacta por su gran riqueza y variedad textual y académica. Este artículo es el inicio de una serie de investigaciones encaminadas a presentar la multiplicidad de labores académicas de las exiliadas españolas, los aportes narrativos que emergen en las escritoras del exilio; el testimonio social, cultural y vital que se enmarca en tiempos difíciles, donde la obra literaria y la vida se constituyen en un legado invaluable para las nuevas generaciones. Bibliografía Almoina, J.R. (2007). Una satrapía en el Caribe: historia puntual de la mala vida del déspota Rafael Leónidas Trujillo. Letra Gráfica Breve, Santo Domingo. http://www.memoria-antifranquista. com/wp-content/uploads/2014/10 (Fecha de consulta: 6/5/2019) Céspedes, D. (2000): Antología del cuento dominicano, Santo Domingo: Manatí. De Castro, G. (1939) J´ai vu la fin de Barcelone. Fructidor, año XVIII, núm. 39, marzo-abril de 1939. Recogido en Del Árbol Cana, A. R. (2012). Hacer España en América”, Guillermina Medrano Aranda (1912-2005). La pervivencia del magisterio republicano en el exilio americano. Santo Domingo: Academia Dominicana de la Historia. Del Campo, P. J. (2015). El cuento dominicano: historia de la consolidación de un género, Inti: Revista de literatura hispánica, 81(1): 385-432. Recuperado de: http://digitalcommons.providence.edu/ Editora Universitaria UASD inti/vol1/iss81/13 (Fecha de consulta: 2/5/2019) Di Pietro, G. (991). De algunas novelistas dominicanas y Toeya de Virginia Peña de Bordas. Revista Ciencia y Sociedad, 16(4), 405-411. Esteban z amora, A. (2006) El desarraigo como vivencia del exilio y de la globalización, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM 5. Recuperado de: http://journals.openedition.org/alhim/708. (Fecha de consulta: 11/5/2019. Fidalgo, P. (1937). Testimonio personal. Nueve meses en poder de los facciosos, El Socialista, 20, 21 y 24 de mayo. Fidalgo, P. (1939). A Young Mother in Franco’s Prisons. Recuperado de: https://library.ucsd.edu/dc/object/ bb3006155n/_1.pdf (Fecha de consulta: 3/5/ 2019) Galíndez, J. (2002). La era de Trujillo, Santo Domingo: Letra Gráfica. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 MARÍA VIRTUDES NÚÑEZ FIDALGO • Aporte literario e intelectual de las españolas exiliadas en Santo Domingo (1939-1945) González Tejera, N. G. (2011). Refugiados en tránsito. Recontando el exilio republicano español en República Dominicana, 1939-1946. Discurso de ingreso en la Academia de Historia. González Tejera, N. (2007). El exilio de republicanos españoles a República Dominicana, 1939-1940, Clío, (74), 135-158. González Tejera, N. (2012). Exiliados Españoles en República Dominicana, 1939-1943. Descripción y análisis socioeconómico y demográfico. Santo Domingo: Academia Dominicana de la Historia. Lara Fernández, C. (1945). Resplandores de gloria, Ciudad Trujillo: Montalvo. Lara Fernández, C. (1946). Historia del Feminismo en la República Dominicana. Ciudad Trujillo: Imprenta Arte y Cine. Llorens, V., & Soler, M. A. (2006). Memorias de una emig ración: Santo Domingo, 1939-1945. Renacimiento: Sevilla. Lida, C. E. (1997). Inmigración y exilio: reflexiones sobre el caso español. Siglo XXI: México. Morales Pérez, S. (2009). Almoina, un exiliado gallego contra la dictadura trujillista. Archivo General de la Nación: Santo Domingo. Nacidit Perdomo, Y. (2013) Hilma Contreras y su controversial cuento La Espera. Acento, (Fecha de consulta 20/4/2019). Quesada, C. C. (2007). En Santo Domingo la gente siempre me trató muy bien. Fui poco a poco, poco a poco, hasta que llegué adonde yo quería: Testimonio de la exiliada española María Ugarte. Caribe, 10(1), 133-161. Recuperado de: https://docplayer.es/80590692. (Fecha de consulta: 10/5/2019) Quesada, C. C. (2008). Para mí España y la República Dominicana van de la mano: testimonio de la española Lily de Cassá. Migraciones & Exilios: Cuadernos de la Asociación para el estudio Editora Universitaria UASD 87 de los exilios y migraciones ibéricos contemporáneos, (9), 153-174. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=3009996. (Fecha de consulta: 10/5/2019) Ramos, A. Memorias de la abuela. Grabación en video del 17 de noviembre de 2009. Santo Domingo. Recuperado de: https://www.youtube.com/ watch?v=7_H66t53g1U (Fecha de consulta: 7/5/2019). Rodrigo, A. (1994) María Lejárraga: una mujer en la sombra, VOSA: Madrid. Ruíz González, C. (2004). Notas sobre la represión física, económica y laboral en la ciudad de Benavente durante la Guerra Civil y postguerra (1936-1943). Brigecio: revista de estudios de Benavente y sus tierras, (14), 123-154. Sénder Barayón, R. (1990): Muerte en z amora. Barcelona: Plaza y Janés. Stengre, Carmen (s.f): Hermana Violeta. Ciudad Trujillo, Montalvo. Stengre, Carmen (1944): ¿Y mañana? Ciudad Trujillo: La Opinión. Stengre, Carmen: Ha sido clausurada la exposición de José Gausachs. Características de su obra exhibida recientemente en la Galería Nacional” en La Nación, 1441, 7/2/1944, 3-4. Stengre, Carmen: Mujeres Dominicanas. Semblanzas. El Diario: Santiago, 1943. Stengre, C. (1942). “Carmen Stengre hace comentarios al doctor Darío Contreras” en Candelario, G. E., Mayes, A. J., & Manley, E. S. (Eds.). (2016). Cien años de feminismos dominicanos: una colección de documentos y escrituras clave en la formación y evolución del pensamiento y el movimiento feminista en la República Dominicana, 18651965. Archivo General de la Nación: Santo Domingo, (482-484). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 88 La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca The stereotyped image of African immigrant in the mural discourse of Alcalá de Henares, Madrid and Salamanca Fecha de recepción: 28/2/2020 Fecha de aceptación: 22/5/2020 Zacharie Hatolong Boho Higher Teachers’ Training College / The University of Maroua (Cameroon) hatbozach@gmail.com Resumen Abstract Esta reflexión se articula en tres partes como lo recomiendan ciertos enfoques en análisis crítico del discurso: la identificación del problema social, el análisis de los datos con miras a desglosar redes de significación, y el desenlace. La discursivización del estereotipo de pensamiento en contexto de inmigración nos lleva a poner de relieve una retórica ascendente que parte del simple y natural estereotipo hasta el racismo. Las estrategias discursivas desplegadas a este respecto son la deictización, la ironía o el sarcasmo, la espectacularización, la animalización y la demonización del Otro. Sin embargo, la leyenda negra viene atenuada al final por una voz discordante que coincide con las lógicas posmodernista, altermundialista, poscolonialista, afrofuturista o afrorrealista. Esto constituye un tipo de anti-clímax o distensión en una retórica negativista o la opción por una alteridad cosmopolitista y menos conflictual. This paper is laid out in three parts as it is recommended by some critical discourse analysis approaches : identification of social problem, analysis of data in order to deduce networks of meaning and outcome. As it is put in discourse, thought stereotypes about immigration brings us to highlight an increasing rhetoric that passes from simple and natural stereotype to racism. The speech strategies adopted for this purpose include deictization, irony or sarcasm, spectacularization, animalization or demonization. However, the black legend is mitigated by a disordant voice that coincides with postmodernist, anti-globalization, postcolonialist, afrofuturist ou afrorealistic ideas. That is a kind of anticlimax or distension in a negative rhetoric and an option for a cosmopolitan and no conflictive otherness. Palabras clave Keywords inmigración, África, España, estereotipo, discurso parietal, alteridad cosmopolitista immigration, Africa, Spain, stereotype, mural discourse, cosmopolitan otherness.. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca 1. 3. Introducción Hablar de África desde Europa supone hacer del continente africano un objeto hermenéutico en diversos aspectos, cualificar o construir discursivamente al Otro a partir de premisas socio-cognoscitivas y representacionales. El lenguaje participa eficientemente de dicha construcción en la medida en que favorece la formación, el mantenimiento y la transformación de los imaginarios. Y es que, a causa de su pasado caótico que los movimientos poscolonialista y posmodernista cuestionan hoy en día, las interacciones entre África y Europa vienen sostenidas por varias formas de ideología. De ahí que los discursos para decir e interpretar África en general y el África negra en particular desde el Viejo Mundo se caractericen por el estereotipo, la estigmatización, la xenofobia o el racismo. Para analizar este fenómeno centrado en los inmigrantes africanos nos valdremos de las prácticas socio-lenguajeras del espacio mural urbano y demás lugares del plan horizontal de las ciudades españolas como Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca. 2. Metodología El marco metodológico integra varias pautas que se complementan. La más evidente que precede todas las demás en el tiempo de la investigación es la observación directa de los datos brutos en los entornos urbanos. Sin embargo, lo que posibilita la observación es el callejeo o la flânerie, consistente en un recurso peatonal por las calles y plazas urbanas. También llamado deambulación o merodeo, este método es un proceso que permite al investigador echar una mirada multifocal en las plataformas de la ciudad. Sigue la captación de los datos, mediante la fotografía (técnica práctica, rápida y objetiva en términos de exhaustividad de la información y los recursos analizables) y la toma de apuntes. Por fin, los datos así recogidos se someten a un análisis cualitativo a fin de desglosar resultados interpretables y extrapolables. Editora Universitaria UASD 89 Resultados 3.1. Europa y África: ida y vuelta o las trayectorias fundacionales de la inmigración La historia de la inmigración es consustancial a la de las migraciones o movimientos sociales habidos desde tiempos remotos. Por así decirlo, el desplazamiento siempre ha formado parte de la historia de la Humanidad, debiéndose a varios motivos e inscribiéndose en la lógica de búsqueda: búsqueda de nuevas viviendas o recursos alimenticios, huida ante el enemigo en tiempos de conflicto, búsqueda de abrigo por motivo de catástrofes naturales, exploración y descubrimiento, etc.). En la tradición grecolatina, la inclinación al desplazamiento fue motivada por el cosmopolitismo, ideado por el filósofo Diógenes como metáfora e ideal de ser “ciudadano del mundo”. En síntesis, Lo que Diógenes quería decir es que podemos considerarnos conciudadanos, incluso si no somos —y no queremos ser— miembros de una comunidad mundial única, sometidos a un gobierno único. También podemos tomar de Diógenes la idea según la cual debemos preocuparnos por la suerte que corren todos nuestros congéneres, y no sólo los integrantes de nuestra comunidad política. Así como debería importarnos la suerte que corren todos los conciudadanos de nuestra comunidad, también debería importarnos la suerte de nuestros conciudadanos del mundo, nuestros congéneres (Appiah, 2008 : 85-86). En el siglo XVIII, la misma significación fue retomada por la Ilustración europea (interés global por la humanidad sin el deseo de que existiera un gobierno mundial), dejándose traducir en valores universales de tolerancia, justicia y humildad. Cabe precisar que el cosmopolitismo como filosofía y espíritu ha venido dando lugar a ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 90 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca aventuras, expediciones, viajes de descubrimiento y exploración a lo largo del tiempo. Los contactos multiformes entre las grandes civilizaciones del mundo, propiciados por la era de invenciones y descubrimientos, han sido motivados por la lógica de conciudadanía y de destino común para toda la humanidad. Sin embargo, este afán universal de enajenación sufrió desviaciones en cierta época, sirviendo la causa y los intereses de ciertas civilizaciones. De ahí las experiencias caóticas de las ocupaciones y colonizaciones en África, América y Asia, sin olvidar las dominaciones romana, árabe y napoleónica. Entre Europa y África, las migraciones han seguido un trayecto bidireccional. El primer trayecto, de Europa hacia África, se enmarcó respectivamente en la perspectiva de expansión humanista y misión civilizadora. Durante casi dos siglos si exceptuamos la época poscolonial, el contacto entre ambos continentes ha provocado la esclavitud, la explotación de recursos naturales y humanos y la dominación políticocultural en gran parte de África. Hubo que esperar los años sesenta para que se pusiera fin – al precio de la sangre – a este encubrimiento del Otro cuyo fundamento se remonta al Mito de la Modernidad. Según Dussel (1994 : 8), La Modernidad […] “nació” cuando Europa pudo confrontarse con “el Otro” y controlarlo, vencerlo, violentarlo; cuando pudo definirse como un “ego” descubridor, conquistador, colonizador de la Alteridad constitutiva de la misma Modernidad […] De manera que 1492 será el momento del nacimiento de la Modernidad como concepto correcto, el “origen” de un “mito” de violencia sacrificial muy particular y, al mismo tiempo, un proceso de “en-cubrimiento” de lo no-europeo. Subráyese también que los intentos de superación del mito irracional y de justificación de la violencia dieron lugar, por ejemplo, a los movimientos de descolonización. No obstante, dichos intentos desembocaron en pactos Editora Universitaria UASD injustos1 en los ámbitos económico, político, cultural, diplomático y de seguridad entre las potencias coloniales y los países africanos. Por tanto, descubrimiento, exploración, ocupación, colonización, neocolonialismo o imperialismo constituyen un efecto rebote para perennizar la dinámica de una dominación programada. Y en los países recientemente independizados alrededor de los años sesenta, ha habido dos categorías de líderes según el tipo de actores involucrados en las luchas de descolonización. A todos ellos se les dio el nombre de nacionalistas, pero unos lo fueron menos que otros. La primera categoría de líderes que tenía el cargo de presidir el destino de los Estados-nación en formación procuraron perpetuar el pacto colonial y aplicar la voluntad de los maestros occidentales. Pronto, regímenes autoritarios se constituyeron para sofocar toda forma de reivindicación contra las coyunturas vigentes y servir la causa tanto de las metrópolis como de los propios dictadores. En cambio, la segunda categoría que se constituyó de verdaderos nacionalistas trató de asentar políticas anticolonialistas y oponer voces disonantes al statu quo. Podemos mencionar a Ahmed Ben Bella de Argelia, Kwame Nkrumah de Ghana, Partice Lumumba del Congo Belga, Gamâl Abdel-Nasser de Egipto, Thomas Sankara de Burkina Faso, Mo’ammar al-Qadhâfi de Libya, entre otros. Desgraciadamente, la mayoría de ellos como Lumumba, Sankara, Ben Bella y Qadhâfi conoció un fin trágico, generalmente derrocados y asesinados. El movimiento panafricanista ha venido nutriéndose del soplo regenerador de esos líderes, pues, son considerados hasta hoy en día como el alma del África auténtica y anticolonialista. 1 Nos referimos aquí a los pactos coloniales “firmados” entre las metrópolis y las colonias. Al respecto, se puede explotar la tesis doctoral de Jean Normand (1900), la cual explora las causas del pacto, sus reglas, sus consecuencias y las potencias que lo practicaron (Portugal, España, Holanda, Inglaterra y Francia). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca Poco a poco, al cosmopolitismo abstracto del discurso de dominación se contrapone un cosmopolitismo subalterno (Santos, 2010: 29). Al mismo tiempo, una toma de conciencia generalizada se experimenta entre los ciudadanos del Sur en general y de África en particular. Dos razones principales justifican el segundo trayecto (África – Europa), por lo que la emigración masiva hacia Occidente radica en teorías firmes. Por un lado, el mencionado cosmopolitismo que afirma el acceso de todo individuo al universal es utilizado para legitimar la búsqueda del paraíso en otras tierras. Lo que Occidente tacha de inmigración clandestina y contra lo que las potencias europeas luchan enérgicamente hoy en día vuelve a ser un derecho sustentado por principios éticos. Más aún, la historia de la migración de los africanos hacia Europa es vinculada a la historia colonial, como lo afirma Dedieu (2012: 9): “ce projet implique de tirer les fils entremêlés de l’histoire coloniale et de l’histoire postcoloniale, de l’histoire de l’État français et de l’histoire des États africains ”2. Así que, por otro lado, se plantea la problemática de la génesis colonial de las situaciones actuales en los países del Sur (Royoux, 2013: 181). 91 mismo título que los ciudadanos occidentales. Todo aquello que muchos discursos sostienen como verdadero, aunque las responsabilidades del malestar africano sean compartidas y que a los gobiernos o ciudadanos africanos les toque mejorar las condiciones de vida de sus poblaciones. 3.2. La valoración de la inmigración africana en España: estigmatización, xenofobia y racismo En Occidente en general y España en particular, la inmigración viene valorada desde muchas lógicas psicosociales, de las que retenemos la estereotípica en el marco de esta reflexión. El estereotipo es un conjunto de creencias relativas a los atributos de un grupo humano frente a otro grupo (Amossy & Herschberg, 2005). Según González Gavaldón (1999: 79), este concepto “es uno de los más controvertidos y en revisión actualmente a causa de su vinculación con los prejuicios y la discriminación”3. La relación estrecha entre los tres términos conviene a este trabajo porque la valoración de los inmigrantes en España es muy compleja en la medida en que el problema suele plantearse de modo apremiante hasta desembocar en la xenofobia o el racismo, cuando no en conflictos bélicos. Se articula así el contencioso poscolonial en que se achacan a Occidente todos los problemas socio-políticos que se viven en África: el expolio organizado de los recursos naturales, la fragmentación de las estructuras sociales y estatales, el mantenimiento de África bajo un jugo generalizado, etc. No es de extrañar que los candidatos de la inmigración afirmen rotundamente que emigrar es perseguir sus materias primas expoliadas durante la colonización, es decir, emprender la misma vía que los recursos explotados y exportados. Esta tesis hace de los africanos los herederos legítimos de gran parte del patrimonio occidental, al Sin embargo, sería superficial hablar de la noción de estereotipo y de la realidad a la que remite sin aludir a las teorías que las explican. Al respecto, seguimos la valoración de Stroebe & Insko (1989) distinguiendo dos tipos de teorías que intentan explicar los estereotipos sociales, una vinculada con las causas socioculturales y otra basada en los procesos individuales. La primera categoría se articula en tres postulados, es decir, i) la teoría realista del conflicto que se expresa en términos de conflicto real 2 3 Ese proyecto implica desenredar la historia colonial y poscolonial, de la historia del Estado francés y los Estados africanos (Traducción mía). Editora Universitaria UASD “La relación entre los conceptos «estereotipo», «prejuicio» y «discriminación» es muy estrecha (González Gabaldón, B., 1999 : 79). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 92 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca de intereses o de percepción de amenaza en el exogrupo, ii) la teoría de la identidad social y iii) la teoría del aprendizaje social. Tratándose de las teorías basadas a las causas personales, distinguimos i) la teoría del chivo expiatorio, y ii) la teoría de la personalidad autoritaria4. Ambas orientaciones teóricas, que se aplican a este artículo, parecen complementarse en la medida en que las representaciones individuales encuentran su arraigo en las llamadas representaciones colectivas. De hecho, los discursos producidos por individualidades en las ciudades españolas son el eco de la postura ambigua que el país adopta y aplica en términos de política migratoria. Recordamos que el objeto de esta reflexión es el discurso “epinmigrante” desde la perspectiva del español y del europeo por extrapolación, discurso evaluador, subjetivo, calificativo, de opinión, estereotipado, contencioso, segregacionista, racial, etc. Se trata de la discursivización de los estereotipos discriminatorios en la problemática de la inmigración (Fall, 2015). De hecho, no cabe duda de que España sea un país de destino para los candidatos a la inmigración, por su situación geográfica, su estatuto de país miembro de la Unión Europea, su pasado histórico, su situación socioeconómica relativamente estable antes de la crisis de 2011 y su política migratoria. Los inmigrantes proceden de todas partes tal y como lo demuestran muchos estudios. López de Lera (1995: 234) indica que en 1995 el 62,2 % de inmigrantes provenía de Europa y América del norte, el 18,8 % de Latinoamérica y el 20,4 % de África. Otro estudio realizado por Aja et al. (1999) en 1998 presenta las estadísticas siguientes: Europa: 47 %, África: 25 %, América: 20 % y Asia: 8 %. Un tercer dato más reciente 4 Estas teorías que explican el estereotipo y el prejuicio han sido sintetizadas a partir del trabajo de Rosa Elosúa, Ma et al. (1994). Editora Universitaria UASD proviene del Instituto Nacional de Estadísticas, el cual deja constar que el número de inmigrantes extranjeros (559.309) es el más alto desde 2008 y que la comunidad más numerosa sigue siendo la marroquí (714.239), seguida de la rumana (671.233), británica (287.292), italiana (244.148), colombiana (199.540), china (190.624) y venezolana (134.000)5. Se podrían así multiplicar las estadísticas para estimar el número de inmigrantes en la España contemporánea y se notará que la población de inmigrantes de origen africano es muy representativa a causa de las razones adelantadas. Esto nos sirve para justificar que los inmigrantes forman parte de los principales destinatarios de los discursos estereotipantes y prejuiciosos. Antes de volver al caso, cabe puntualizar a partir de las afirmaciones siguientes que cualquier pueblo (sin distinción de origen) puede ser objeto de valoración estereotipada en situación de inmigración en España: “China da miedo”, “Fuck England” y “Si fueras judío?”. Estos enunciados recogidos en las calles de España ostentan una práctica discursiva estereotipada, si no xenofóbica. Una China que da miedo tal vez a causa de su invasión, una Inglaterra que se jode probablemente por su rol en la Unión Europea y los judíos de quienes se ha construido una imagen negativa desde la Edad Media hispánica6. Este planteamiento previo responde a un enfoque deductivo, esto 5 6 Plaza, A. M., RTVE del 25.06.2019, véase http:// www.rtve.es/noticias/20190625/llegada-inmigrantescompensa-baja-natalidad-lleva-espana-cifra-record469-millones-habitantes/1961461.shtml. Según Rodríguez Barral, P. (2009, contraportada), “La Baja Edad Media desarrolla un repertorio iconográfico que, a la vez que vehículo de propaganda antijudía, no deja de constituir un reflejo del imaginario cristiano concerniente al judaísmo. Este libro […] construyó la imagen del judaísmo en sus aspectos más negativos: la ceguera espiritual […], la acusación de deicidio […], la acusación relativa a la profanación de la hostia (con una interesante iconografía en el ámbito catalano-aragonés), la de crimen ritual […], o la imagen de los judíos como seguidores del Anticristo”. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca 93 <<<< Foto 1 (realización propia) >>>> <<<< Foto 2 (realización propia) >>>> es, partir de lo general a lo particular y demostrar que la problemática del estereotipo y del prejuicio es vinculada a la percepción que se tiene de los inmigrantes en general. Dicho lo cual y volviendo al ejemplo de la inmigración de origen africano, su imagen entre los españoles consiste – en primer lugar – en una polarización metonímica, esto es, la designación del todo por la parte o de la parte por el todo. La parte es Marruecos, país por el que se suele designar al África entera. Alonso Pérez & Furio Blasco (2007: 25) precisa que a principios del año 2000 más de medio millón de marroquíes viven en España, constituyendo así la colonia extranjera más numerosa inmigrada al país europeo más cercano por motivos económicos. En la imagen siguiente, el término “tangerinos” designa no solo los naturales de Tánger (ciudad del norte de Marruecos) sino a Marruecos y África respectivamente. ción para tenerlos como vecinos, compañeros de trabajo, yernos o nueras […]. “Mal nommer c’est discriminer7” dice Kerr (2006), y el enunciado o fragmento discursivo “ Tangerinos ” representa la cara visible del iceberg o de una imagen marroquí que ha venido construyéndose desde hace muchas décadas entre los españoles. En tiempos del Protectorado, aunque menos feroz, desvalorizante y estereotipada, esa imagen quedó manipulada por la ideología del colonizador antes de volver a ser un elemento de propaganda durante la Guerra civil (z URLO, 2006, p. 74). Lo cual puede suscitar enunciados reaccionarios por parte de los marroquíes (foto 2), prueba de una convivencia conflictual de que el interaccionismo sociodiscursivo Bronckart (1997) da cabida cuenta. Verdad es que una designación de algo o alguien por su nombre no tiene nada prejuicioso. Solo que aquí, la designación ocurre en un contexto interactivo caracterizado por el fenómeno del conflicto social subyacente. Para comprobarlo, conviene convocar el análisis de Alonso Pérez & Furio Blasco (2007: 30) con respecto a la actitud de los españoles frente a la inmigración marroquí: En este contexto, hay que analizar las relaciones con los marroquíes, que son la nacionalidad que menos simpatía suscita, más recelos crea a la hora de tratarse personalmente con ellos y mayores reticencias plantea cuando se trata de mostrar su disposiEditora Universitaria UASD En efecto, con el epígrafe “Raja Casablanca Maroc” diseñado en letra capital, el sujeto cultural inmigrante marca su presencia manifiesta en el espacio urbano de España a modo de autoafirmación. En ese tipo de interacción o de juego de caras (Goffman, 1956), las partes suelen oponerse aspectos emblemáticos de su identidad; papel que un equipo de fútbol como Raja Casablanca es susceptible de desempeñar por ser muy representativo de la configuración futbolística o deportiva de Marruecos en general. Sería plausible afirmar que el estigma de las imágenes 6 y 7 se refiere a los inmigrantes de origen africano, dado que las recientes epidemias de la enfermedad por el virus del Ébola tuvieron lugar en el África del oeste y del cen7 Nombrar mal es discriminar (Traducción mía). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 94 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca <<<< Foto 5 (realización propia) >>>> <<<< Fotos 3 y 4 (realización propia) >>>> tro, aunque en algún tiempo el virus se identificó también en el continente americano. La explicación literal de estas afirmaciones es que la clase inmigrante africana constituye una tripulación (Crew) que tiene ébola. Por tanto, todos los africanos –porque el término ‘tripulación’ alude a un fenómeno de masificación y generalización mediante el lenguaje– no valen sino para la cuarentena por el riesgo de contaminación de una clase pura. Se construye discursivamente una casta humana marginal y peligrosa como cualquier enfermedad mortal o una categoría social de intocables. Desde el punto de vista formal, el mensaje se beneficia de un diseño particular: el soporte (el muro) de forma llana y más o menos homogénea; el color de fondo bastante vivo, escritos que constan mayormente de letras capitales, etc. En la foto 4 se observa una gradación en la disposición de las formas iconográficas, lo cual pone de relieve las palabras clave. Y el corazón que simboliza el amor en esta imagen no es sino un incremento enunciativo y comuni- Editora Universitaria UASD cativo, prueba de ironía8 o de sarcasmo. En realidad, este signo expresa todo lo contrario, esto es, el desamor o el odio, del mismo modo que la espectacularización de los enunciados insultantes en ambas imágenes contribuyen a la degradación absoluta del Otro. La estetización de los recursos picturales en general y el uso irónico del corazón enraíza al estereotipo en el llamado arte urbano y callejero, adscribiendo así la práctica a la conciencia colectiva de la España actual. La estigmatización es tal que el africano puede sentirse impuro y contra el cual el europeo debe absolutamente alejarse y purificarse (foto 5). La “purificación” se realizaría mediante el distanciamiento o la ruptura de todo contacto entre los españoles y los inmigrantes africanos. De ahí el uso del imperativo absoluto “¡abrígate!”, discurso de español a español en forma de requerimiento proteccionista y autoconservatorio. Demonización del Otro y “exoneración” o idealización del Mismo, polarización dialéctica entre el eje del mal y el eje del bien, todo apunta a la lógica nazi del siglo XX como lo indica la esvástica fascista de la imagen 5. Es más, en el espacio urbano español la caricaturización de los inmigrantes vuelve a ser una verdadera alegoría que utiliza fenómenos concretos para designar y denigrar al sujeto negroafricano. En este registro caben los discursos explícitamente insultantes, xenofóbicos 8 En este sentido, muchos estudiosos consideran la ironía como recurso estratégico y argumentativo en los discursos sociales: Alcaide Lara, E. R. (2004), Goubet Torrealba, C. A. (2008), Martínez Fabregat, S. (2015), Martínez Díaz, E. (2016), etc. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca 95 <<<< Fotos 6 y 7 (realización propia) >>>> <<<< Fotos 8 y 9 (realización propia) >>>> y racistas. Por un lado, se asimila al inmigrante a seres bestiales o piojosos, proceso de animalización nauseosa que viene ilustrado en las fotos 6 y 7 de nuestro corpus. El que en la imagen 8 el insultor se identifique con el insultario utilizando la primera persona es otro recurso irónico y sirve para generalizar. El Yo utilizado aquí participa de un proceso de construcción de la identidad colectiva, mientras que la atomización discursiva de la imagen 9 la teoría de la alteridad conflictiva y del desencuentro racial. Pasamos de la tesis que considera al Otro como otro Yo, el alter ego, a la que restituye la esencia conflictiva de la alteridad. En este sentido, al Otro se le pueden atribuir todos los males del mundo como se demuestra en las imágenes 10 y 11. Nótese que en la imagen 6 la palabra compuesta “Africanguarro” es una metáfora en sí, o una comparación indirecta entre el africano (“African”) y el guarro. En español, el guarro designa al cerdo, término que mantiene una asociación sinonímica con puerco, cochino, gorrino o marrano y que, despectivamente, designa una persona muy sucia o que se comporta de manera grosera o indecorosa. Otra injuria con referencia al animal la ilustra la imagen 7 (“La pulga negra”). Y es que las pulgas son parásitos externos hematófagos de diversos animales que pueden transmitir enfermedades diversas, como el tifus, la peste negra o bubónica o las tenias. Más allá del fenómeno de animalización, la mención nítida al color de la piel refiere un tratamiento racista oponiendo los negros a los blancos, tratamiento que se manifiesta también en las imágenes 8 y 9 siguientes. Editora Universitaria UASD Como era de esperar, la etapa de acusación directa y abierta debería seguir al estereotipo y el prejuicio. De las ideas preconcebidas se pasa a la denuncia, la acusación y la identificación de las responsabilidades sociales, del mismo modo que se ha pasado del estereotipo de pensamiento al estereotipo de lengua. De causa a efecto, la relación se establece entre el problema de inmigración y los problemas sociales de la España contemporánea. En las imágenes anteriores el inmigrante es presentado como causa de la ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 96 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca manipulación de la realidad social, la conciencia colectiva y la opinión pública. En palabras de Lo Cascio (1998: 292), Insultar a alguien, tratarlo de incompetente, amenazarlo (incluso indirectamente, como en el ejemplo citado), puede servir para forzarle a él y al auditorio (como en un proceso ante el tribunal) a aceptar la validez de una tesis que, aún con argumentos más “correctos” parecería inconsciente. Estos argumentos “ilegales” que no tienen relación con las tesis puestas en discusión se usan muy a menudo en la praxis argumentativa cotidiana, y tradicionalmente se los llama falacias. <<<< Fotos 10 y 11 (realización propia) >>>> precariedad laboral y el paro, problemática que se discute entre los ciudadanos, las organizaciones sindicales y, sin duda, los actores estatales. La diversidad de escritos y trazos que se dan a observar en las imágenes hace del espacio público un teatro de discusión sobre temas de interés social. El debate subsiguiente, libre, pluri-actor e interactivo, puede emprender varias orientaciones en términos de diagnóstico psicosocial. No extraña que en la imagen 11 el paro se atribuya a las horas extraordinarias en la organización del trabajo, opinión atribuida a las corporaciones sindicales (“CNT, AIT”). Si el problema del paro es bastante complejo como cualquier otra situación social de parecida importancia y que las responsabilidades son susceptibles de compartirse, la retórica de la denuncia y acusación que se ostenta en el discurso parietal urbano puede considerarse como Editora Universitaria UASD Lo que Lo Cascio llama retórica o propaganda barata se comprueba en este contexto porque un problema social como el paro o cualquier otro debido a la coyuntura española no debería justificarse por la única situación migratoria. Sin embargo, para eso sirven los estereotipos cuyas funciones consisten en la anticipación, la compensación, la protección o preservación, la reducción de la angustia, etc. En este sentido, podemos decir con Ruiz (2009: 101) que existe una especie de control aséptico de la sociedad que a su vez cada sujeto reproduce y que el Otro es y ha sido siempre el peligro más grande de las civilizaciones. 3.3. Estereotipo y alteridad menos conflictiva Los estereotipos, lo sabemos, son tan presentes y activos en las sociedades humanas que empapan las relaciones interpersonales, intergrupales e interculturales (Djandue, 2012: 3). Quedan tan profundamente arraigados en las conciencias, las representaciones y prácticas sociales que resulta imposible e innecesario erradicarlos. En cambio, muchas experiencias de las sociedades nos demuestran que los imaginarios sociales – legítimos o no, positivos o no, etc. – deben someterse a la evaluación de la teoría del diálogo o a la filosofía del encuentro (Buber, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca 97 1949 o 1998) a fin de construir un mundo de proyectos comunes. De hecho, para no ceder a la teoría del chivo expiatorio, hace falta: Establecer un diálogo floreciente, una apertura enriquecedora cuya novedad es que en ella participan dos hombres que en sí son dos proyectos distintos, dos posibilidades realizadas que trascienden desde la palabra y el acto. El hombre como voluntad individual cuya posibilidad suprema es la propia realización es el modelo de la modernidad. El hombre que abre paso a la otredad violenta a la modernidad y abre paso a un proyecto en que el otro no es subsumido, sino coparticipa en la creación de un horizonte de posibilidades de realización más-allá de una actualidad que incesantemente devuelve la misma imagen. La alteridad es un modo de liberación que engendra nuevas prácticas de libertad. El abrir nuestros ojos y agudizar nuestros oídos al otro es cruzar una puerta que esconde otra puerta, que esconde… (Ruiz, 2009: 101). De esta cita se deduce que la actitud acusadora de los españoles frente a los inmigrantes de origen africano o de cualquier otra procedencia apunta a una psicología social que se remonta a la modernidad y que todavía se manifiesta en forma de reminiscencia. Ahora bien, si haya que designar una instancia responsable del actual malestar social en España, sería la misma modernidad con sus promesas no cumplidas y el neoliberalismo deshumanizante. Gracias a la alteridad alternativa, exitosamente se llevaron –y se llevan– a cabo “reivindicaciones diversas como: la revisión bioética de la cultura (derechos animales, principio de responsabilidad global), la crítica sociopolítica del modelo neoliberal y representativo (Foros Social Mundiales, movimientos sociales –15M en España–, movilizaciones estudiantiles y sociales en Grecia, Inglaterra, etc.) (Vázquez Fernández, 2014: 76) o las actuales movilizaciones de los gilets jaunes en Francia. Y es que en esta visión altruista del mundo se enmarcan las afirmaciones de las imágenes siguientes: Editora Universitaria UASD <<<< Fotos 12, 13 y 14 (realización propia) >>>> Nos damos cuenta de que en la misma España existen voces discordantes que consideran la inmigración como cultura (imagen 12) y la xenofobia como fascismo (imagen 13), luchando así por una sociedad sin racismo (imagen 14). La instancia emisora de estos enunciados la puede integrar cualquier categoría social: los propios inmigrantes de todas las generaciones, los miembros de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) o de cualquier otra ONG, los activistas o aquellos ciudadanos que tienen la convicción de que la inmigración no es forzosamente una plaga social. Si la xenofobia y el racismo han sido mencionados en el discurso polémico del apartado anterior, la vinculación de la inmigración con lo cultural merece una atención particular. El que la mis- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 98 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca ma venga asimilada aquí a la cultura implica que la retórica negativista la tiene relegada a la subcultura. En este sentido, se establece generalmente una relación directa y evidente entre la inmigración y las subculturas urbanas, al menos si consideramos títulos como “Subcultura, contracultura, tribus urbanas y culturas juveniles…” (Arce Cortés, 2008) o “Culturas, subculturas juveniles y violencia” (Cabello, 2018). Como era de esperar, la calle, los guetos, las afueras, las zonas rojas de la ciudad, etc. constituyen generalmente el medio natural o la vivienda de los inmigrantes que se enfrentan al problema de integración en el país de acogida. Anticlímax o distensión en la enunciación sobre la inmigración, como si de repente hubiera cambio de mirada respecto de una situación que sigue desencadenando pasiones. Asistimos también a la deconstrucción del mito del Sur demoníaco y parásito, a una actitud reaccionaria y revisionista de las políticas migratorias, así como a la relativización de las posturas conservadoras y ultraderechistas para con el extranjero. Es que la asociación de la inmigración con el racismo (Lévi-Strauss, 1983, p. 15), el neo-racismo (Ferréol & Jucquois, 2004: 255256), así como la exclusión y la xenofobia basada en el color de la piel y el poder económico estorban los principios básicos de la globalización y se denuncian de forma continua por todas partes en el mundo entero (Hatolong Boho & Donfack Sounna, 2019: 55). La categoría discursiva que se observa en las imágenes mencionadas traduce un militantismo que puede ser ciudadano, intelectual o de corte institucional y cuyo objetivo es criticar “una política de inmigración muy compleja y muy paradójica que acoge al inmigrante como mano de obra, pero establece todo tipo de barreras para su integración” (Hatolong Boho & Donfack Sounna, 2019: 11). Lo cual coincide en la actualidad con la postura crítica de movimientos ideológico-intelectuales como el posmodernismo, poscolonialismo o posoccidenEditora Universitaria UASD talismo, el altermundialismo, el afrofuturismo o el afrorealismo. Estas teorías coinciden en la refundación del cosmopolitismo a partir de concepciones normativas y universalistas de la justicia y los derechos humanos (Fine, 2009), en la utopía de los mundos posibles9 (Lewis, 1973; Albaladejo, 1986) y en la posibilidad de un nuevo orden mundial. En concreto, la imagen 14 nos brinda una prueba de que la problemática de la inmigración en particular y del encuentro entre las civilizaciones en general va integrando los nuevos movimientos sociales multiclasistas, como los habidos en España (2011 - 2012) y lo que ocurre actualmente en la Francia de Emmanuel Macron con los “Chalecos Amarillos”. 4. Conclusiones Recordemos que el cometido de estas reflexiones radica en la construcción estereotípica de la imagen de los inmigrantes africanos. El objeto de estudio, consistente en prácticas sociodiscursivas, ha sido observado en las ciudades de España (Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca) y puede ser representativo de todo el país; por lo que los resultados obtenidos tras analizar los datos pueden ser extrapolados a la escala de la península en particular y de toda Europa en general. En este caso, precísese que, aunque su aplicación difiere de un país a otro en virtud de las especificidades, toda la Unión Europea tiene una misma política migratoria. De las dos formas de estereotipo que existen, el estereotipo de pensamiento y el de lengua, la que más se manifiesta en el caso estudiado es la primera. Ésta puede evolucionar según se fijen las representaciones sociales y se radicalicen las prácticas xenofóbicas para desembocar en la segunda forma, la cual existe sin duda en la lengua española (clandestino, indocumentado, hacinado, coyote, deportar, extranjero, etc.) y 9 Dicha teoría “se presenta como una forma de explicación de la realidad, ampliamente entendida esta, pues de ella forma parte tanto el mundo real efectivo, objetivo, como los mundos alternativos de este” (Albaladejo, 1986: 76). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca ciertos discursos sociales. Y es que en España el problema de la inmigración suele coincidir con lo conflictivo, lo polémico, lo espectacular, etc. En términos de hechos, el estereotipo tiene muchas manifestaciones en el espacio público, transformándose de modo de gradación en prejuicio, xenofobia y racismo. Lo cual se acompaña de varias estrategias discursivas, como son la deictización o el señalamiento, la ironía, la animalización o la demonización; una retórica consistente en clasificar al inmigrante africano en el eje del mal. 5. 99 Sin embargo, el discurso parietal urbano de España deja evidenciarse una práctica disonante en el tratamiento de los inmigrados. Lo que atribuimos a una alteridad menos conflictiva abre paso al mundo de los posibles o a un nuevo orden mundial portador de alternativas. Esas ideas se hacen eco de las críticas acerbas que cada vez más se dirigen a las políticas migratorias tal y como son implementadas por Occidente. Igualmente, coinciden en visión con movimientos filosóficos e ideológico-intelectuales como el posmodernismo, el poscolonialismo o posoccidentalismo, el altermundialismo, el afrofuturismo o afrorealismo. Bibliografía Aja, E. et al. (1999). La inmigración extranjera en España. Los retos educativos. Barcelona: Fundación “la Caixa”. Albaladejo Mayordomo, T. (1986a). Teoría de los mundos posibles y macroestructura narrativa. Alicante : Universidad de Alicante. Alcaide Lara, E. R. (2004). La ironía, recurso argumentativo en el discurso político. RILCE, 20(2), 169-189. Alonso Pérez, M., y Furio Blasco, E. (2007). España: de la emigración a la inmigración. GI-EA (19), 1-36. Amossy, R. & Herschberg Pierrot, A. (2005). Estereotipos y clichés. Buenos Aires : Eudeba. Appiah, K. A. (2014). Mi cosmopolitismo. Perifèria. Cristianisme Postmodernitat Globalització (1), 83-96. Arce Cortés, T. (2008). Subcultura, contracultura, tribus urbanas y culturas juveniles : ¿homogenización o diferenciación?. Revista Argentina de Sociología, 6(11), 257-271. Bronckart, J.-P. (1997). Activité langagière, textes et discours. Pour un interactionisme socio-discursif. Paris : Delachaux et Niestlé. Editora Universitaria UASD Buber, M. (1949). ¿Qué es el hombre? México : Fondo de Cultura Económica. Buber, M. (1998). Yo y Tú. Madrid : Caparrós Editores. Cabello, S. A. (2018). Culturas, subculturas juveniles y violencia. Revista de Estudios de Juventud, 120, 67-80. Dedieu, J-Ph. (2012). La Parole immigrée. Les migrants africains dans l’espace public en France (1960-1995). Paris : Klincksieck. Djandue, B. D. (2012). La influencia de los estereotipos en el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera (E/LE) en Costa de Marfil. redELE 24, 1-12. Dussel, E. (1994). 1492 : El encubrimiento del Otro. Hacia el origen del “mito de Modernidad”. La Paz : Plural editores. Elosúa, Ma R. et al. (1994). Interculturalidad y cambio educativo. Hacia comportamientos no discriminatorios. Madrid : Narcea ediciones. Fall, M. (2015). La discursivisation des stéréotypes discriminatoires dans la problématique de l’inclusion sociale et scolaire des personnes handicapées. Liens Nouvelle série, 20, 110-124. Fine, R. (2009). Cosmopolitanism and Human Rights: Radicalism in a Global Age. Metaphilosophy, 40(1), 8-20. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 100 ZACHARIE HATOLONG BOHO • La imagen estereotipada del inmigrante africano en el discurso parietal de Alcalá de Henares, Madrid y Salamanca Goffman, E. (2001). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Bs. As: González Gavaldón, B. (1999). Los estereotipos como factor de socialización en el género. Comunicar, 12, 79-88. Goubet Torrealba, C.A. (2008). La ironía como recurso argumentativo-persuasivo en el discurso político de la prensa escrita. Cyber Humanitatis, 45, 1-8. Kerr, D. (2006). Mal nommer, c’est discriminer. Une comparaison entre France et Grande-Bretagne. VST - Vie sociale et traitements, 4(92), 71-81. Lewis, D. (1973). Counterfactuals. Cambridge : Harvard University Press, MA. Lo Cascio, V. (1998). Gramática de la Argumentación: Estrategias y estructuras. Madrid : Editorial Alianza. López de Lera, D. (1995). La inmigración a España a fines del siglo XX : los que vienen a trabajar y los que vienen a descansar. Reis, 71-72, 225-245. Lugones Botell, M., y Ramírez Bermúdez, M. (2014). Virus del Ébola. Revista Cubana de Medicina General Integral, 30(4), 487-497. Marín Raboso, E. (2014). La criminalización de la inmigración en su tratamiento informativo por parte de los medios de comunicación españoles. Tesina del Máster, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Madrid. Martínez Díaz, E. (2016). De la ironía al sarcasmo: una aproximación al discurso parlamentario español. Textos en proceso, 4(1), 195-216. Martínez Fabregat, S. (2015). Valor estratégico y argumentativo de la ironía. Ironiza y vencerás. Red española de Filosofía, X, 45-50. Plaza, A. M. (2019). España alcanza la cifra récord de 46,9 millones de habitantes gracias a la inmigración, que compen- Editora Universitaria UASD sa la baja natalidad. RTVE, del 25 de junio de 2019. Rodríguez Barral, P. (2009). La imagen del judío en la España medieval. El conflicto entre cristianismo y judaísmo en las artes visuales góticas. Barcelona : Universitat de Barcelona. Royoux, M. (2013). Les migrations africaines en France, une histoire connectée. Genèses¸ 3(92), 177-181. Ruiz, C. (2009). La alteridad. Revista Casa del tiempo, 26-27, 99-101. Santos, B. de S. (2010). Para descolonizar Occidente: más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires : Prometeo / CLACSO. Ramírez Gelbes, S. et al. (2013). Identidad, estereotipos y representaciones sociales: del discurso de los personajes femeninos en Sin tetas no hay paraíso. Recuperado el 25 de septiembre, de http:// www.udesa.edu.ar/sites/default/files/ papergelbes.pdf. Stroebe, W., y Insko, C. A. (1989). Stereotype, Prejudice, and Discrimination : Changing Conceptions in Theory and Research. En D. Bar-Tal (eds.), Stereotyping and Prejudice. Changing Conceptions. New York, Estados Unidos : Springer Science + Business Media, 3-34. Vázquez Fernández, A. (2014). Tres conceptos de alteridad: una lectura actitudinal”, Revista Internacional de Filosofía, 61, 75-91. Zurlo, Y. (2006). La représentation iconographique dans du Marocain dan l’Espagne colonisatrice (1859-1975). En S. Mégevand y J-M. Mendiboure (eds.), Transitions, transgressions dans l’iconographie hispanique moderne et contemporaine. CarnièresMorlanwelz, Bélgica: Lansman, 71-78. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 101 Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil Methodologies and techniques for the development of creative potential, from children’s literature Fecha de recepción: 14/3/2020 Fecha de aceptación: 19/6/2020 Riselda Perdomo y Ruth Cuevas Universidad Autónoma de Santo Domingo riseldalopez@gmail.com / cuevas_alies@yahoo.com Resumen Abstract En este último siglo se exige creatividad, enfáticamente, en la práctica docente y el uso de estrategias que favorezcan el desarrollo de la misma. En este artículo, se proponen ideas para cambiar la repetición de información y la memorización. Se plantea la necesidad de diseñar planes dirigidos a estimular el uso de recursos que desarrollen el potencial creativo desde la literatura infantil. Desde temprana edad, los ciudadanos contarían con herramientas para afrontar las situaciones cotidianas con mayor éxito. Se recomienda que participen todos los actores del proceso enseñanza/aprendizaje, un ambiente propicio para la creatividad, así como estrategias básicas como la dramatización y la lectura y escritura creativas. In this last century creativity is emphatically required in teaching practice and the use of strategies that favor the development of it. Ideas for changing information repetition and memorization are proposed in this article. The need to design plans aimed at stimulating the use of resources that develop creative potential from children’s literature arises. From an early age, citizens would have tools to deal with everyday situations with greater success. It is recommended that all actors of the teaching / learning process participate, an environment conducive to creativity, as well as basic strategies such as dramatization and creative reading and writing Palabras clave Keywords estrategias, potencialidades creativas, literatura infantil, desarrollo infantil. strategies, creative potential, children’s literature, child development. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 102 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. 1. Introducción En estos tiempos, la palabra creatividad ha alcanzado relevancia inusitada. El despertar en este sentido se hizo sentir años atrás. En todos los ámbitos se habla y se exige que los sujetos sean creativos en lo que hacen. Por tanto, se empieza a ver la escuela como organismo social estatal, y focal donde se debe evidenciar la planificación de estrategias para despertar, fomentar y lograr el desarrollo de destrezas creativas en los sujetos que acuden a ella a aprender. Estas preocupaciones trascienden las localidades, y se hace sentir en las universidades, empresas y entidades encargadas, de alguna manera, de formar sujetos para el desarrollo de la sociedad. En todas las carreras y áreas de conocimientos, los conceptos creatividad e innovación ocupan primeros lugares en planes y programas de estudio. Las empresas, por su parte, exigen a sus empleados resultados novedosos, creativos, innovadores en sus eventos y resultados de sus operaciones y trabajos (De la Torre, 1996) Las ideas se vuelven internacionales y trascendentes, cruzan los límites y fronteras y organismos internacionales como la Comunidad Económica Europea, conscientes de la importancia que tienen para el desarrollo y progreso de la sociedad, decidieron declarar el año 2009 “El año Europeo de la Creatividad y la Innovación” (García, 2009) En ese mismo sentido, de La Torre (2006 y 2007) apunta que la mentalidad de muchos maestros se centra en reducir la creatividad a las asignaturas de música y plástica y a festividades conmemorativas en las que se desarrollan eventos culturales, lúdicos, o escénicos. La idea es que en las escuelas se diseñen los planes adecuados para potenciar en los sujetos los recursos que los formarán para afrontar los Editora Universitaria UASD retos que día a día la vida les presenta y hacerlo con responsabilidad. Sobre el particular, a continuación se ofrecen algunas reflexiones acerca de la creatividad y sugerencias aplicables al desarrollo del potencial creativo a partir de la literatura infantil. 2. Desarrollo de la creatividad en la literatura infantil Una persona creativa es fácil de identificar donde quiera que esté, es el tipo de persona que no pasa desapercibida. Siempre ofrecen las soluciones más originales a cualquier problema y pocas veces consideran la expresión “imposible” como una posibilidad. En ese sentido, Muñoz (1994), citado por Iglesias (1999), plantea que la persona creativa posee rasgos de personalidad particulares como son la fluidez, flexibilidad, originalidad y la capacidad de redefinición. Este último es de gran importancia pues se ha convertido en un estándar a la hora de medir el pensamiento creativo y se refiere a “…encontrar usos, funciones o aplicaciones distintas a las habituales.” El proceso creativo no surge repentinamente, de la nada. Como proceso tiene etapas que son cubiertas por el individuo creador. Varios autores (Menchén, 1998; Gámez, 1998 en Iglesias, 1999), plantean la existencia de distintas etapas en el proceso creativo, coinciden en que debe ocurrir una fase inicial de preparación, de obtención de información que será usada al gestar la idea innovadora. Entonces aparece esta idea nueva y se formula de manera lógica para luego ser revisada y autocriticada para determinar su aplicabilidad. Sin embargo, el proceso no ocurre en un entorno puro. Hay factores que intervienen en él, que pueden ser psicológicos o sociales y que ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. pueden influir de manera positiva o negativa. De influencia positiva son la capacidad lúdica, la flexibilidad, aceptación de las diferencias individuales, la libertad de pensamiento y expresión, entre otras. De influencia negativa son la intolerancia, actitudes autoritarias en el aula y el hogar y la rigidez de un profesor. Por lo tanto, es preciso que durante la Educación Primaria se favorezca la generación y construcción del conocimiento frente a la reproducción y memorización del mismo. (Rodríguez, 2005). Se asume que las clases se han hecho rutinarias y es necesario romper con esa práctica que ha generado un conocimiento repetitivo y castrante desde las diversas instancias de poder. Según algunos estudiosos es necesario que los centros educativos se conviertan en unidades que despierten las potencialidades de los alumnos y fomenten el desarrollo de estrategias nuevas dirigidas a descubrir todos los aspectos posibles de ser tomados en cuenta de forma integral. Sería conveniente que la escuela y el profesorado en conjunto, utilizasen una metodología basada en el diseño de estrategias y tácticas orientadas a ‘soltar’ la mente rígida de los alumnos con el fin de desarrollar todo su potencial creativo (Ballester, Ferrándiz y López, 2003). Si se logra un cambio en la actitud de los sujetos de la sociedad, que se vuelvan más flexibles, creativos, las soluciones a los conflictos normales de toda comunidad, serían más pertinentes. Sería la clave para enfrentar la vida actual. Orientar la práctica docente hacia la búsqueda y utilización de métodos creativos e innovadores cambiaría, gradualmente, la formación y la imagen de todos. Pero, si es en la escuela donde se debe comenzar a proyectar un nuevo orden en la formación de la sociedad, es también muy cierto que es en los primeros niveles de escolaridad donde esto debe comenzar. Editora Universitaria UASD 103 Y, en orden de importancia, la literatura infantil es un punto focal para comenzar ese cambio en la formación de valores que propiciarían un nuevo sujeto capaz de responder a los retos, de por sí extraordinarios, del mundo en que le tocó vivir. Con la Literatura Infantil, se pueden desarrollar potencialidades creativas importantes, utilizando metodologías y técnicas apropiadas en cada nivel: inicial, primario o juvenil. No se descarta el uso de la literatura en ninguna etapa del desarrollo humano para su formación. Pero es en la base donde se logran los soportes o fundamentos de la vida en general. En las etapas Infantil y/o Primaria es donde se pone en evidencia que la capacidad creativa del discente mejora cuando el maestro utiliza una metodología didáctica cuyo principal objetivo es potenciarla. Los autores Franco (2004) y Franco y Justo (2009) encuentran que los alumnos de Educación Infantil mejoran la originalidad, flexibilidad y fluidez cuando se trabaja con ellos para ese propósito. 3. Estrategias para desarrollar potencialidades creativas desde la Literatura Infantil En toda planificación, los factores que incidirían en el logro de los objetivos ocupan un sitial preponderante. Una de esas variables son las estrategias. Se entiende por estrategias las acciones que se han de ejecutar para obtener el mayor beneficio de lo planificado. Se puede decir que las estrategias son parte de la planificación y contribuyen al logro efectivo de lo deseado. Ellas permiten visualizar el conjunto y las posibilidades, tanto posibles como no. Las buenas estrategias determinan el éxito de lo planificado. En este sentido, el concepto se abre en un universo de áreas, en las que se pueden señalar las militares (donde se originan), las de marketing (donde se engloban las acciones de comercialización y comunicación de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 104 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. una empresa), las de educación, (con las que se definen las actividades y acciones que se planifican para el logro de los objetivos que se han propuesto). También están los “juegos de estrategias” (que se realizan con base en la “inteligencia”), como el ajedrez. Un dato interesante se puede visualizar en estas definiciones: las estrategias, en el campo que sea, determinan el éxito de los planes. Con ellas se mide el valor de una acción y los posibles resultados. Permiten, además, estudiar a profundidad la aplicación de una u otra, tomando en consideración todos los elementos que participan en el evento. En el caso que ocupa este ensayo, se hace referencia a las estrategias que deben contribuir para el desarrollo de potencialidades creativas, en el ámbito académico, utilizando la Literatura Infantil. Esto implica tomar en cuenta a todos los actantes en el proceso: alumnos, maestros, comunidad, niveles escolares, procedencia, conocimientos previos que traen de base los sujetos (estudiantes), las necesidades de aprendizaje que tienen, las características, sus diferencias dentro del conjunto y las semejanzas, la escogencia apropiada de textos, dentro de la inmensa gama de ofertas que se tiene, las posibilidades, los planes, los objetivos, los recursos materiales y económicos, y los fines. Si se pretende desarrollar potencialidades creativas desde la literatura infantil, las estrategias deben ser muy bien pensadas. El desarrollo está vinculado con la acción, ejecución, incremento, ampliación, extensión o aumento de algo que se tiene en menor cantidad o no se tiene. En este caso, conocimientos intelectuales o abstractos que luego se reflejarán en la práctica de la vida inmediata o futura, en la expresión de la lengua, en la exhibición de actitudes de personas conscientes de su accionar, en el análisis del comportamiento de la sociedad en la que le tocó vivir, y en las propuestas para mejorar la misma. En definitiva, en una respuesta mejoraEditora Universitaria UASD da de una persona formada íntegramente para una sociedad mejor. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), en la medición del í ndice de Desarrollo Humano (IDH), que sirve para mostrar los niveles del estado de una sociedad, en el renglón de la alfabetización, y la matriculación en las escuelas, entre otros, nuestros niveles están por debajo de la media que se requiere en cualquier país en vías de desarrollo. Tal descubrimiento, obliga a revisar los planes de estudio ofertados por el Estado en aras de mejorar la oferta desde los niveles más bajos. De ahí que sea una prioridad atender a la calidad de la educación Inicial, Primaria (en ambos ciclos), y Media, propiciar como eje transversal de todas las áreas, la lectura de obras literarias determinadas para cada curso, nivel o ciclo. La lectura como eje transversal a todas las áreas del conocimiento, y la literatura, graduada según los niveles de desarrollo, constituyen herramientas fundamentales para esta propuesta de cambios positivos desde las esferas del Gobierno. Por otro lado, dentro de las necesidades que deben llenarse en los sujetos de las comunidades, están las intelectuales y las culturales, según los planteamientos de la ONU. Cabe señalar que, tanto los Gobiernos como los organismos internacionales, asumen el desarrollo de los pueblos atendiendo al cuidado que se dé en las áreas del conocimiento. En este sentido, se enfatiza el rol que la literatura debe jugar para lograr los mejores objetivos. Para desarrollar potencialidades creativas desde la literatura infantil, hay que tomar en consideración lo que se ha señalado anteriormente. ¿Cuáles estrategias servirían en esta dimensión del desarrollo infantil, en el campo de la lectura de obras clasificadas como infantil o para niños? Lo primero es leer obras de ese tipo. Se ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. entiende por leer la acción de aprehender las informaciones contenidas en un soporte, y difundidas de forma física, visual o fónica o táctil (código). Es la primera gran estrategia. Es un proceso que incluye otros aspectos: visualización (de los dibujos o palabras impresas), fonación (articulación oral, consciente o no), la audición (información que llega por los oídos) y la comprensión (llegada de la información como conocimiento de la realidad vertida por el texto, relacionada con los saberes previos), también denominada asimilación. A partir de esta gran estrategia, se desprenden otras que complementan la lectura: identificar, señalar, descubrir, reconocer, extraer, producir con…clasificar, exponer, contar, aplicar…establecer comparaciones, discutir (ideas, actitudes, expresiones, …), juzgar, repetir, comparar, resumir, argumentar, reconocer (personajes, ambientes, acciones, actitudes…) fundamentar (una respuesta, una idea, etc), asociar (sus ideas con algunas del texto o de sus compañeros). La lectura, así, tiene valor en sí misma. Se podría pensar que simplemente leer no basta, pero de entrada servirá para despertar y acercar al niño al texto. Luego se decidirá si la lectura es crítica, placentera o de búsqueda de información para otros fines. Si el docente envuelve al discente en la práctica “de descubrir las ideas (cualesquiera) y las distintas informaciones que subyacen en un texto escrito u oral, ya se está en proceso de formación de un sujeto crítico. Esa lectura que se hace sobre un texto, no importa lo simple o lúdico que parezca, se hace analítica, reflexiva, y activa. Los lectores, activos o pasivos, se sienten más interesados en tanto participan del acto lector y en el “descubrimiento” del escritor a través de sus ideas. Los docentes, para asumir este reto, están obligados a formarse en una triple dimensión: conocimientos, habilidades y actitudes. Editora Universitaria UASD 105 Estas variables son necesarias en un maestro que propicia la creatividad desde la literatura y el desarrollo de estrategias en ese sentido. Ese grado de implicación del docente, como agente que proporciona el ambiente educativo adecuado para el desarrollo de la creatividad, indica que esto no solo se sustenta en tareas y en materiales que se diseñan para ensayar maneras para expresar el potencial creativo de los alumnos. Dramatizar es una estrategia sin precedentes, única. Partiendo de la lectura de una historia, el maestro logra que sus alumnos realicen actos heroicos, sublimes, en los que ellos son protagonistas. Estas acciones se planifican, normalmente, para los actos conmemorativos que fija el calendario escolar. Son muy pocas las oportunidades que tienen los alumnos para presentar las cosas como ellos las sienten y las viven, sin que sean la repetición y la rutina escolar. El aula se transforma en un entorno virtual en el que desarrollan sus posibilidades de expresión y comunicación, se descubre e inventa. Es el teatro en el entorno escolar, con todas las limitaciones que pueda implicar. El maestro debe ser un guía, pero los niños tienen la oportunidad de diseñar y dirigir los actos según los sienten. Su creatividad se pone de manifiesto en este tipo de teatro. Pueden representar una historia que ya conozcan, o que se inventen otra creando a los personajes, la trama, el escenario, o incluso el vestuario. En definitiva, lo que se pretende es estimular la imaginación del alumno, pues el personaje teatral no tiene en cuenta sólo su presente, sino también su pasado y su futuro (Hurrell, 2003; Rodríguez, 2005). También permite el uso de la técnica de la improvisación teatral que ofrece al estudiante la oportunidad de experimentar el pensamiento reflexivo, la solución de problemas y toma de decisiones desde temprana edad. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 106 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. Otra estrategia es hacer lecturas creativas. La narración de historias, poemas, cuentos, poesías… es muy normal en las escuelas primarias. Los cuentos son fabulosos para despertar los sentimientos y desarrollar valores. Introduce los niños en mundos fantásticos, fabulosos, distintos del suyo, despierta su creatividad y lo estimula. Con diseño de propuestas didácticas bien planificadas, es posible realizarlas. Después de leer un trozo de un relato, o de una historia, el maestro puede pedir: 1. Completar la historia a su gusto, 2. Inventarle otra introducción, 3. Recrear una conclusión para luego verificar si se asemeja a la de la historia original… 4. Que sean ellos los personajes que actúen desde sus contextos o inventen la trama. 5. Poner un nuevo título y, oralmente, justificarlo sobre la base de alguna idea del texto original. 6. Contar la historia como si ellos fueran los escritores/autores. ¡El disfrute por sentirse dueños de la producción les reporta un deleite inefable! ¡Y están jugando! Es lúdico. La escritura creativa es una estrategia cuya base puede sustentarse, para mayor eficacia, en la lectura de obras. Aunque el nivel sea inicial, la literatura infantil, narrada por el maestro si los alumnos aún no supieran leer, proporciona ideas suficientes para que los pequeños deseen hablar y producir, fabular e inventar sobre lo leído. El docente serviría de intérprete para escribir las historias que los pequeños inventaran. El desarrollo de la expresión escrita estaría basado en esas historias fantásticas. La creatividad crece y se diversifica con distintas actividades y estrategias, también pueden elaborar gráficos, dibujos que representen las acciones, los personajes, los ambientes. Imaginar que el protagonista del cuento vive es una excelente estrategia intelectual. Sobre esta premisa, el maestro pide a los niños que lo entrevisten. Ellos harían las preguntas y decidirían qué compañero haría de personaje. Esta estrategia se disfruta, pues para ellos es un juego con el que, sin saber, van aprendiendo. Editora Universitaria UASD Producir lluvias de ideas es una novedosa estrategia en los primeros años de escolaridad, con base en un texto (historia breve). Se pide a uno u otro de la clase, para que libremente diga todo lo que se le ocurra sobre el texto que se leyó, sin que nadie opine ni participe. Es una condición del juego. Luego lo haría otro, y otro. La capacidad creativa se manifiesta en la expresión oral e invención de los alumnos. Hacer grabaciones de lo que se piensa acerca de una historia, un texto literario de cualquier género. La novedad produciría deseos de “hablar” y en añadidura, crearía textos al margen del que se les dio o leyó. Las reglas del juego son despertar necesidades creativas desde la temprana edad. Otro objetivo sería desarrollar el léxico y ampliar el vocabulario con el que llegan a clases. Con esta estrategia, un objetivo adicional es que se escuchen y mejoren la dicción. Para aprovechar la abundancia de ritmos musicales, otra estrategia novedosa sería crear una “canción” para acompañar las acciones de su personaje favorito en una historia literaria leída previamente. Se dejaría en libertad a los estudiantes para que decidieran qué ritmo usar y las letras que le pondrían. Podría ser con ideas de la misma obra leída. Aunque el docente no aparezca con una actuación directa, debe guiar y supervisar las producciones de los niños. La creatividad no es una cualidad o destreza cuasi mística; tampoco es una cuestión de talento natural, temperamento o suerte, sino una habilidad más que podemos cultivar y desarrollar, De Bono (1994). Por eso, el planteamiento de estrategias en el ámbito académico enriquece la práctica docente y son herramientas básicas para despertar la capacidad, y la literatura para niños representa, en ese nivel, el mayor de los recursos. Al respecto, Bazante, Ruth, (2000), en su obra “Axiología y Praxis de la Literatura Infantil”, dice: “La literatura infantil nace, crece y se desarrolla en el medio social; ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. perdura a través de la misma sociedad que la realiza otorgándole la filosofía imperante en la época, los acontecimientos, formas de pensar y vivir, acciones que responden al momento histórico que, siendo transitorias, se eternizan mediante la literatura escrita, queda así grabado el pensamiento que no es literario, se hace literario por la calidad estética del lenguaje en su expresión escrita” (p. 48). Otra estrategia que puede contribuir a desarrollar la creatividad es Jugar al cambio. Los refranes son fuentes valiosas por la estructura y por el contenido. Los contextos se podrían extrapolar y acercarlos a la actualidad. Se ofrece la literatura (el refrán) y se le pide que produzcan otro manteniendo la sintaxis y el ritmo, también puede ser conservando algún sustantivo o palabra clave. Esta actividad obliga a ser más racional en la búsqueda de respuestas. La clase se activa se dinamiza, se vuelve creativa mientras se divierten. Muchas son las actividades que se pueden realizar a partir de esta estrategia. 107 En el lipograma se redacta un poema en el que no aparece una letra determinada, es decir, se prohíbe el uso de esa letra. Mientras que, en el topograma, todos los versos deben iniciar con la misma letra. Finalmente, especialmente divertido, pero difícil, es el palíndroma que permite leer el texto tanto de izquierda a derecha, como de derecha a izquierda. “A Mercedes ese de crema.” 4. Conclusiones El desarrollo de la creatividad necesita la existencia previa de un ambiente creativo que incentive la curiosidad, comunicación, libertad y la imaginación de modo que sea posible la visualización de alternativas a las diferentes circunstancias que puedan presentarse en la vida de un ser humano. El método S+7 consiste en sustituir cada nombre de un texto por la séptima palabra que le sigue en el diccionario. Se pueden realizar variaciones como sustituir los adjetivos y verbos por otros que les sigan en una determinada posición en el diccionario. La mejor etapa para iniciar el estímulo de este potencial es la niñez temprana y el mejor recurso es la literatura. Provocar que los niños entren en contacto con la literatura infantil abre infinitas posibilidades para el desarrollo de rasgos individuales como la fluidez, la flexibilidad y la originalidad. El imaginar mundos paralelos, interactuar con la subjetividad y la diversión presentes en la literatura infantil facilita el proceso de creación pues crea la base que sostendrá las decisiones innovadoras, las soluciones originales a problemas triviales sin hacer caso a las restricciones impuestas por la sociedad y la adaptación a nuevas reglas. Ofrece grandes ventajas como el hecho de que es inmensa la cantidad de estrategias y técnicas que pueden usarse desde la literatura para el desarrollo del potencial creativo, solo es necesario escoger las más apropiadas para la edad y contexto de los niños. En la poesía antonímica se sustituyen las palabras de un poema por sus antónimos y en la poesía sinonímica, se sustituyen por sinónimos o términos similares. La literatura infantil constituye, además, el recurso más completo por su versatilidad, pues a través de ella se pueden ejercitar la dramatización, la expresión oral y escrita, técnicas de El collage-poema también es una estrategia muy útil. en una funda o caja se colocan algunas palabras pertenecientes a campos semánticos próximos y otras, a campos lejanos. Se sacan al azar, se colocan en una hoja o mural y se construye con ellas el esquema base de una redacción. Esta se completa con los nexos relacionantes que se considere necesario incluir para completar el texto. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 108 RISELDA PERDOMO y RUTH CUEVAS • Metodologías y técnicas para el desarrollo de potencialidades creativas, desde la literatura infantil. fonación, apreciación musical y estética en general, entre otras. Pero de nada sirve lo anterior sin la intención y la acción de todos los elementos constituyentes de la sociedad y del sistema educativo en particular pues hace falta el diseño de políticas educativas dirigidas al estímulo de la creatividad desde los primeros años y la aplicación, por parte de padres y maestros, de las estrategias apropiadas para su desarrollo. Bibliografía ASELE. Actas X. (1999). Iglesias, I. La creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje del ELE: caracterización y aplicaciones. Recuperado de: cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/10/10_0937.pdf Ballester, P.; Ferrándiz, C. y López, O. (2003). Estrategias para favorecer la creatividad. Barcia, M. (2006). Evaluar la creatividad en Educación Primaria. Madrid. CAUCE. Núm. 6. Toro, J. Creatividad y literatura hacia una metodología creativo lúdica de la composición escrita. Recuperado de: cvc.cervantes.es/literatura/ cauce/pdf/cauce06/cauce06_08.pdf Hurrell, J. (2003). Cómo preparar con creatividad los actos escolares. Argentina. De Bono, E. (1994). El pensamiento creativo. El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. Barcelona: Paidós. Editora Universitaria UASD De la Torre, S. (2007). Creatividad aplicada. Recursos para una formación creativa. Argentina. Ferrándiz, C.; García, J.A. y González, E. (2003). Creatividad y contexto. De la Torre, S. (2006). Creatividad en la Educación Primaria. Una mirada desde la complejidad. Barcelona. Raines, S. e Isbell, R. (2000). Cómo contar cuentos a los niños. Relatos y actividades para estimular la creatividad e inculcar valores éticos. Barcelona. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 109 Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano On beasts and things in the field: traits of the totem and fetish in the semiosis of the Dominican political Fecha de recepción: 30/11/2019 Fecha de aceptación: 26/2/2020 Pedro Antonio Valdez Ministerio de Cultura de la República Dominicana pedrovaldezz@yahoo.com Resumen Abstract En las situaciones de comunicación sobre asuntos políticos, la dinámica emisión-recepción implica una participación poderosa. Posiblemente sea en las experiencias de acto de habla generadas por la política –en que los efectos se miden continuamente–, donde la recepción tenga mayor impacto. En este breve estudio presentaremos la manera en que el cambio semántico ha jugado un papel importante en la presentación semiótica del contexto político dominicano. In situations of communication on political issues, the dynamic emission-reception implies a powerful participation. Possibly it is in the experiences of speech act generated by politics - in which the effects are measured continuously - where reception has the greatest impact. In this brief study we will present the way in which semantic change has played an important role in the semiotic presentation of the dominican political context. Palabras clave Keywords acto político, texto, tótem, término de abuso, melioración. political act, text, totem, term of abuse, melioration. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 110 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano 1. A manera de introducción Esta relación entre un hombre y su tótem es siempre recíproca. El tótem protege al hombre, y el hombre manifiesta su respeto hacia el tótem en diferentes modos; por ejemplo, no matándole cuando es un animal o no cogiéndole cuando es una planta. 1.1 Freud: Tótem y tabú. La política dominicana ha estado históricamente marcada por la presencia de símbolos y cosas que cumplen la función de hacer perceptible el cuerpo propio de los partidos, personajes y situaciones que conforman su campo semántico. En este breve y pintoresco estudio trataremos la presencia del animal en el texto político dominicano desde una aproximación semiótica, desglosando la producción y aprehensión de sus significaciones, concretizada desde la cadena lingüística. De hecho, en este sentido, incorpora la investigación de tipo histórica. La línea procedimental está basada, primero, en la definición de los conceptos de tabú y de tótem, de manera que podamos tener una idea clara de a qué se está refiriendo esencialmente el emisor cuando atribuye una nominación animal a un acto político. Segundo, se muestra este tipo de denominación animal en Inglaterra y Estados Unidos, países en que se originaron los primeros y más reconocidos partidos políticos. Y, tercero, se presenta la experiencia sobre el mote animal en el texto político dominicano desde los inicios de la Primera República. Este tipo y conjunto de pasos nos permiten abordar el tema desde una óptica semiótica enriquecida de experiencias históricas que nos permiten comprender mejor la dinámica del texto político en la República Dominicana. 3. En torno a los conceptos de tótem y tabú El objetivo de este artículo es avanzar en la tarea de abordaje de la relación entre lenguaje y política en el contexto sociohistórico dominicano. Para eso nos resultarán esenciales los conceptos de tóttem y tabú estudiados por diversos autores, tanto en el campo de la antropología como en el de la sicología. También observaremos experiencias históricas sobre los términos de abuso y de la melioración en el contexto político inglés y norteamericano, que nos servirán como especie de antecedentes necesarios para comprender con mayor claridad esta acción semiótica en el contexto sociocultural dominicano. 2. Procedimiento metodológico Este estudio es de carácter descriptivo, abordado desde una metodología mixta. En general, se apoya en un enfoque cualitativo; asimismo, aplica el método histórico-comparativo, pues se elabora teniendo a la vista la experiencia homóloga en el acto político de otras sociedades. Editora Universitaria UASD Al hablar de acto político nos estaremos refiriendo a todo hecho de realización política de orden partidaria: un partido, un candidato, una acción concreta relacionada con el hacer político. Cada signo será observado dentro del proceso en que se presenta de forma dinámica, sin obviar su sentido, como producto de un texto. Para los fines del presente estudio no entenderemos por texto sólo la estructura literaria, sino “todo aquello que tiene sentido” (Blanco, 2012, p. 15). Como signo, el texto debe contar con ciertos límites para ser identificado en su realidad inherente, los cuales provienen de la situación de comunicación en que se generan. Estos límites son el contexto, la dinámica emisión-recepción y el tiempo de realización, organizados, obviamente, dentro de un ámbito sicológico determinado. En el caso de cada signo mostraremos sus límites inherentes. Este campo semántico contiene una simbología relacionada con la experiencia totémica y ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano con la fetichista, cuyas raíces permanecen en la profundidad de la psique. Desde la antigüedad, el hombre venera a los animales y vegetales que le garantizan la subsistencia. Al referirse a la vinculación hombre-animal en la Edad Media, Morales Muñiz (1996) explica que “el simbolismo animal refleja la mentalidad medieval hacia los animales, pero también hacia los hombres porque lo más interesante de ese simbolismo sería subrayar el aspecto de la asociación entre hombres y animales” (p. 230). Aunque la modernidad, según Pozzoli (2012), “nos socializó para que aprendiéramos –infructuosamente– a suprimir nuestra parte animal” mediante la invención de textos como el “hombre lobo” o el “hombre vampiro”, que inspiran una actitud contra la bestia, y que en la contemporaneidad hemos visto actualizada, por ejemplo, con proyectos cinematográficos como las abejas asesinas, el tiburón sanguinario o la anaconda desalmada, la relación hombre-animal conserva su valor simbólico, apoyándose en la postmodernidad en un discurso de protección a la naturaleza sin precedentes en la historia. En La rama dorada, de 1890, James George Frazer recogió los resultados de una amplia investigación sobre diversas tribus y clanes que realizaban ceremonias mágicas para multiplicar sus tótems, los cuales eran animales o plantas comestibles, y así garantizar la alimentación del grupo (Frazer, 1981). Desde entonces existe una poderosa relación entre la bestia y el hombre, entre la planta y el sujeto, entre el objeto inanimado y la persona. Dos décadas después de la primera publicación del libro de Frazer, Freud se basó en ese estudio para vincular el tótem con el tabú. Para Freud, el tótem puede ser un animal, una planta o un actante natural que guarda cierto vínculo de sobrevivencia con la comunidad. El tótem será el antepasado del grupo, así como su espíritu bienhechor y protector. Los individuos que le pertenecen, que comulgan con él, deben respetar su integridad y nunca aprovecharse de él de ninguna manera. En este caso, la fidelidad Editora Universitaria UASD 111 resulta esencial. Según este psicólogo, existen dos variedades de tótems colectivos: el de la tribu y el que corresponde a un género sexual de manera exclusiva, así como un tercero, que es individual y perteneciente a un sujeto exclusivo y que no se transmite a sus generaciones (Freud, 2017). Si bien para Freud el primero es el más significativo, para nuestro propósito, en que observamos al animal o fetiche como símbolo del objeto político, resulta esencial. Como objeto de adoración mágica con poderes relacionados con la sobrevivencia, Freud también menciona el fetiche, que se diferencia del tótem por ser de una sola especie, un tipo de ser inanimado o un objeto de fabricación artificial. La existencia de un presente implica la persistencia de un pasado. Por tanto, somos, al menos en parte, lo que fuimos. Vivimos a la vez en el siglo XXI y en el año cero. Existimos en la ciudad de fragmentaciones postmoderna y en la caverna de obscuridad maciza. Hace alrededor de un siglo, Freud consideraba que el totemismo guarda proximidad con nuestras creencias contemporáneas y que ha dejado indicios en nuestro sistema de costumbres, no obstante los avances sociales y técnicos. El tótem es un animal guarnecido en algún plano de la psiquis. Una de las acciones constantes desde la antigüedad es aquella que está vinculada a la necesidad de sobrevivencia mediante el cuidado del orden social. En este marco, la política resulta esencial. Curiosamente, los textos políticos suelen ser permeados por una capa verbal que termina por guardar relaciones con los valores que caracterizan el tótem. Esto nos permite observar rasgos de la experiencia totémica en el tejido del acto político, como si en su constructo participara la necesidad imperiosa y consciente de fundar, violentar o venerar el tótem. La valoración de rastros totémicos o fetichistas inicia en la vinculación de un acto político con un signo que representa el animal o la cosa. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 112 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano 3.1 Orígenes históricos de la denominación animal en los partidos políticos El origen de los partidos políticos apunta hacia la Gran Bretaña del siglo XVII, con la formación de los toris y los whigs. Esos dos grupos antagónicos, representados por irlandeses y escoceses, y que hoy son los conservadores y los liberales, se formalizarían a partir del Acta de Reforma de 1832, que incentivó su disciplina interna y su coherencia ideológica, así como la estructuración de cuadros, comités y fidelidades personales (Montagut, 2015). Ya sobre estas primeras organizaciones políticas empezaron a recaer términos de abuso. “La palabra tóri es irlandesa y significa un malvado un ladrón de camino real. La de whig es escocesa, y quiere decir fanático, miserable ú hombre despreciable”, resaltaba Juan María Monti en 1851 (p. 202). En los Estados Unidos, los dos grandes partidos fueron simbolizados por animales a partir de las caricaturas publicadas por el artista satírico Thomas Nast, quien trabajó para en el Harper’s Weekly entre 1859 a 1886. Este Nast, también creador de las figuras de Tío Sam y Santa Claus, representó a los demócratas como burros y a los republicanos como elefantes. Aunque estas imágenes tenían un significado satírico, ambas bestias terminaron por ser adoptadas como mascotas: los demócratas asociaron el asno no con la estulticia, sino con la inteligencia y la valentía, mientras que los republicanos no asumieron la representación de pesantez del elefante, sino que lo tomaron como símbolo de la dignidad, la sabiduría y la fuerza (Tao, De Cremer y Chunbo, 2018). 3.2 Apelación, meliorización términos de abuso y Existe una correspondencia de poder biunívoca entre el rasgo totémico y el sujeto al que se le vincula: a mayor poder del sujeto, mayor fuerza del rasgo. El rasgo, consecuentemente, declaEditora Universitaria UASD rará de manera simbólica el poder del sujeto. La bestia o cosa representante sintetizará en su referente los significados positivos del sujeto, de manera que basta con nombrarlo para adquirir sus calificaciones. El representante no tiene que ser obligatoriamente de uso presente en el sujeto. Por ejemplo, la gente no llamaba a Trujillo “el Chivo” en su presencia, pero la complejidad de este apelativo, que oscila entre el término de abuso y la melioración, sintetiza mediante el símbolo su poder. En el plano fáctico, el representante nunca se hereda, sino que desaparece con la extinción del sujeto. En los casos de Gran Bretaña y de los Estados Unidos, esos calificativos hacia los grupos políticos que nacieron como términos de abuso se tornaron en unidades léxicas positivas mediante la aplicación de cambios semánticos. La melioración, conocida como ennoblecimiento semántico, “es el cambio semántico consistente en que una unidad léxica adquiere connotaciones positivas” (Fernández, 2001, p. 40). La acuñación de un término de abuso se origina en un sentimiento de rechazo hacia el referente denostado, generalmente por una acción impulsiva del hablante. Por el contrario, la melioración constituye una estrategia de recepción con la cual se procura sacar provecho al léxico peyorativo. 3.3 Rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano En la vida política dominicana, la vinculación sémica con el tótem y el fetiche ha estado presente desde la Primera República, tramitada mediante el apodo. En un mismo período, tres generales coincidieron con el apodo Perico: Pedro Lazala, cabecilla revolucionario, Pedro Pepín y Pedro Pablo Salcedo. Aunque en estos tres casos no se hace referencia al rasgo totémico, sino a la función hipocorística, el dato aportado confirma la sazonada costumbre de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano apodar a las personas desde los inicios de la nación dominicana. Se debe destacar que se trata de una operación realizada en torno al género masculino. Las mujeres se mantienen fuera del tótem y del fetiche cuando se dedican a la política. Por eso son llamadas por su nombre de pila o por algún calificativo ordinario. Esto se puede observar en el caso de Margarita Cedeño, cuyo eslogan es “Llegó mamá” y a quien, a lo sumo, se le aplica el tratamiento hipocorístico “Margot”. Milagros Ortiz Bosch, Virtudes Álvarez, María Luisa Abreu, Minú Mirabal, Faride Raful, Cristina Lizardo, Chiqui Vicioso y Sonia Mateo fueron promovidas por sus nombres de pila. Esto se debe a que en el panorama político la mujer suele carecer de poder real, y el tótem es una instancia de poder fáctico. Asimismo, a que la cortesía verbal coarta, sobre todo al varón, de ofender públicamente a la mujer, por lo que cuando surge un apelativo no suele ser despectivo. Por eso, en excepciones como la de las Hermanas Mirabal –mártires antitrujillistas que prácticamente no han tenido tasa de rechazo en el ámbito democrático–, el apodo ha sido, elegantemente, las Mariposas. En la Primera República, los trinitarios, grupo independentista liderado por Juan Pablo Duarte, recibían el mote de filorios, derivación de la flor jazmín de Malabar traída al país desde Caracas por Filomena Gómez de Cova y conocida aquí como “filoria”, cuyo nombre científico es Gardenia Jazminoide. Parece claro que esta denominación tiene un origen espurio. “Filorios fue una palabra inventada por un bufón de mal género para ridiculizar a los Trinitarios; con ellas quería expresarse algo así como mentecatos, pisaverdes, retóricos, filósofos (?) incapaces de hacer nada serio”, señala Armando Rodríguez citado por Alfau Durán (2009, p. 36). Estenger (1981) apoya dicha versión: “Algún ingenioso analfabeto –pues los hay ingeniosísimos– inventa el mote de filorio para burlarse de la supuesta condición de filósofos Editora Universitaria UASD 113 que otros solían atribuirles” (p. 61). Ese criterio se basa en la apreciación del trinitario José María Serra, quien entendía que esa palabra fue inventada por un truhán y usada con el propósito de “llamarnos por ironía filósofos”. Alejandro Bonilla, en Alfau Durán (2009, p. 36), al negar que este fuera un nombre dado a los estudiantes de filosofía durante la intervención haitiana, atribuye la creación del mote al coronel Machado, quien gritó contra los duartistas durante la proclamación de Santana como jefe supremo: “¡Abajo los filorios!”. Echando a un lado la intención denostadora del apodo, “desde éste día, las jóvenes duartistas llevan en sus cabellos una flor blanca: ¡la filoria!” (Rodríguez Demorizi, 1938, p. 265). Buenaventura Báez, varias veces presidente de la República, recibió diversos apodos. Uno de ellos, el Mico, guardaba relación con el rasgo totémico, mientras que otro, Pan Sobao o el Gran Pan Sobao, con el que supuestamente se hacía referencia a su blandenguería, se relaciona con el rasgo fetichista. En el proceso de la Restauración, se destacó el general Manuel Rodríguez, considerado uno de sus héroes. Era apodado el Chivo. Muy temido por los españoles, según reporta el coronel González Tabla (1870), era “un mulata alto y feo, y de alma muy atravesada” (p. 179). Después de la guerra restauradora fue arrestado, acusado de “muchas depredaciones”. Luego se fugó y, tras ser reapresado, fue fusilado en La Vega. Gregorio Luperón, su antiguo aliado, aunque lo consideraba un luchador por la reivindicación de los derechos de los dominicanos, reconocía “que después fué de los que cometió más desafueros y crímenes particulares” (Rodríguez Objío, 1939, p. 67). Su apodo se debía a que de niño empezaba los pleitos dando un cabezazo en el pecho de su contrincante (González Tabla, 1870). En este periodo, a Pedro Santana se le aplicaba el término de abuso Capitán Araña. Este era un mote ofensivo utilizado en la época para ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 114 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano calificar de ilusa a una persona. Así, el cubano Collazo pondría hiel sobre las horas de José Martí, como diría Andrés Iduarte, “al tildarlo de Capitán Araña, y decirle que al volver a encenderse la guerra, continuaría predicando la acción, pero sin ir al combate”, según diría Raúl García Martí, citado por Rodríguez García (2015). Rodríguez Demorizi (1956) menciona otro mote que pesaba sobre Santana: el Chacal de Guabatico, por su conducta fiera y despiadada, y otro con el que apodaban a José María Pérez Contreras, general sobresaliente de la Batallá de Santomé: Mono Bravo, por su arrojo y valentía. Al general Antonio Duvergé se le apodaría Bois, que significa madera en francés. Al general Manuel Jimenes, segundo presidente de la República, se le aplica el mote de Presidente Gallero: “pasaba todo el tiempo, pelando, acicalando, “topando” y jugando gallos, al extremo de que más de una vez fue necesario llevarle a la gallera leyes del Congreso y otros documentos oficiales que requerían su aprobación y su firma” (Green citado por Welles, 2006, p. 87). Durante la Segunda República, el mandatario Ulises Heureux recibió diversos sobrenombres. Uno de ellos provenía de su adolescencia en Puerto Plata, como señala Soto Jiménez (2006): “todos en su pueblo marinero lo recordaban con el mote insultante del «baña perro»” (p. 336). Cuatro meses después de su asesinato, Juan Isidro Jimenes ocupó la presidencia de la República, teniendo como vicepresidente al general Horacio Vásquez, quien había sido impuesto por los ajusticiadores de Lilís. Se trataba de grupos antagónicos divididos en dos fuerzas políticas: “los “jimenistas” o “bolos” y los “horacistas” o “coludos” dirigidos por Horacio Vázquez” (Torres Hernández, 2002, pp. 17-18). Los antiguos seguidores de Lilís se agrupaban en el bando de los “colituertos”, representados por un gallo de cola torcida; su figura principal era Alejandro Woss y Gil y eran conocidos como “los huérfanos”. Editora Universitaria UASD Las denominaciones “bolos” y “coludos” hacían referencia a los tipos de gallo que cada bando usaba como emblema. Los horacistas, también llamados “rabuses”, utilizaban el color rojo, mientras que sus rivales se identificaban con el azul. En aquella “gallera política”, como le llamara Antonio z aglul, no es de extrañar que hubiera divisiones… en este caso, de naturaleza gallística. Los bolos se separaron en dos facciones: los “bolos patablanca”, fieles a Jimenes, y los “bolos pataprieta”, seguidores del general Desiderio Arias. Como el antiguo tótem, el gallo no debe ser comido. Es una especie de constructo que simboliza la lucha, la providencia de victorias y la representación del guerrero. Tras la primera década del siglo XX se destaca el temible coronel Alfredo María Victoria –jefe de la Guardia Republicana y hermano del sucesor de Ramón Cáceres, Eladio Victoria–, quien recibía el apodo de El Chacal de Jacagua, compartiendo el animal asignado anteriormente a Santana. Por cierto, durante el gobierno de Eladio Victoria se popularizó el término “jicotea”, definido como “puesto o empleo en el gobierno” (Paulino & Castro, 2005, p. 206), lo que en la actualidad urbana se conoce mejor como botella. En septiembre de 1914, Desiderio Arias realizó un cerco en la fortaleza de San Luis, de Santiago, a los defensores del gobierno de Juan Isidro Bordas. Estos, ante la carencia de comida y agua, se vieron en la necesidad de comerse los burros. De ahí salió el mote de Los Comeburros, que tanto podía poseer un significado de burla como de resistencia. La Tercera República gravitó en torno a la figura de Horacio Vásquez y el general Rafael Leonidas Trujillo. Vásquez fue también conocido como La Virgen de la Altagracia con Chiva, por su fisonomía y suavidad de carácter. En este caso la “chiva” hace referencia a su tipo de barba, que es la que se asemeja a la del caprino. El general Pedro Celestino Rosario descolló al confrontar a los norteamericanos que invadieron el país en 1916. Por su fiereza equiparable ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano 115 al garrote recibió el apodo fetichista de Tolete, General Tolete. un apodo menos trágico y con un sentido más satírico. A Trujillo se le conocía con el apodo de Chapita. Se afirma que se debió a su fascinación por las medallas, que son como chapas, las que solía ostentar siendo gobernante. Según Acevedo (2010), este tratamiento parecía ser de uso familiar: “Un hermano del dictador, Aníbal Trujillo, escribió una carta internacional, con el membrete de la legación dominicana en Londres, en la que le llamaba: “mi querido chapa””. Una vez llegado al poder, Trujillo crea el Partido Dominicano, con una estructura partidista sin precedentes en la historia dominicana. Su insignia era la Roystolea hispaniolana, conocida como palma real. Se trata de un árbol muy significativo para los dominicanos, sobre todo en aquellos años en que la ruralidad prevalecía en el territorio nacional. La palma es un árbol imponente, de verticalidad fálica. En este sentido, se afirma que, de niño, Trujillo recogía tapitas y se las colocaba como insignias en la ropa. Este mote también era utilizado por los exiliados para denigrarlo. Al no ser aceptado en el ámbito de la comunidad por Trujillo, el apelativo Chapita no se consuma como simbología de poder, aunque guarda ciertos rasgos fetichistas, en este caso negativos, que evocan una idea de poder en torno a figura de Trujillo. El dominicano la tenía presente en el vasto paisaje rural y urbano y en la moneda de un centavo. También resaltaba impresa en el carnet del Partido Dominicano –conocido por ello como “la palmita”–, el cual tenían que portar las personas mayores de edad. Era uno de los “tres golpes” que debía llevar consigo obligatoriamente todo ciudadano, junto con la cédula y la libreta del servicio militar. “La palmita” poseía poderes del fetiche. Portarla y venerarla garantizaba cierta clase de protección y de aceptación social. No portarla era despreciativo, y este desprecio podía desatar el peligroso rechazo estatal. “La palmita” ha sido el signo con rasgos fetichistas más poderoso en la historia política dominicana. No obstante, el mote con que más significativamente se le conoce es el Chivo, el que a lo mejor se acuñara como una clave utilizada por sus enemigos (Dervy, 2013). Sobre ese mote, Mateo (2004) comenta: “A los pocos días de su muerte, el merengue que lo acompañó en su reinado, se apropió de uno de esos epítetos naturales con el que la imaginación popular vulneraba su sacralidad (a Trujillo le decían “el chivo”)” (p. 203). La presencia de este signo se esparció ampliamente tras el ajusticiamiento del tirano, mediante un vasto conjunto de textos lingüísticos, artesanales, artísticos y musicales. El origen de este epíteto cuenta con diversas versiones. En un estudio de Lauren Dervy (2013) se recogen varios motivos: que había balado como un chivo cuando lo mataron, que había marcado el territorio como los animales hacen con su espacio o que era incontrolable como los caprinos. En el ámbito del fetiche, a Trujillo se le conocía también con el término de abuso Chapita, Editora Universitaria UASD Tras la caída de la tiranía, el primero de enero de 1962 fue nombrado un Consejo de Estado, formado por un equipo de siete personalidades que dirigirían el gobierno. Estos siete ciudadanos fueron investidos con el término de abuso de Siete Gatos: “Tras la muerte a tiros de Trujillo en 1961, nos dijeron que los miembros del Consejo de Estado que surgió eran «siete gatos», expresión peyorativa contra esos ciudadanos” (Estrella Veloz, 2011). Sobra decir que la palabra “gato”, con el sema abstracto de corrupto, se aplica con prioridad al político ladrón. La denominación de rasgo totémico y fetiche durante la Tercera República se puede observar ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 116 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano en el merengue “z oológico dominicano”, mejor conocido como “El guardia con el tolete”, compuesto por Enriquillo Sánchez en 1964, el cual se tornó un himno al bufeo político: Sacaron a un viejo con Chiva y pasamos por zoquetes sufriendo treinta años a un Chivo y al guardia con el tolete. Después que mata´n al Chivo entra´n los Siete Gatos llevándose hasta los trapos y al guardia con el tolete. Luego vino un presidente y le llamaron Ovejo y el cual perdió por… ¡jum! y el guardia con el tolete. Sonándole ahora un fuete entraron los Tres Jumentos cargándole bastimentos al guardia con el tolete. Este merengue fue prohibido por el Triunvirato –a quienes las letras llaman “los Tres Jumentos”– en los meses anteriores a la guerra de abril de 1965. El pueblo, que identificaba a los militares como brazo armado de los opresores, copió el estribillo y se lo asignó como eslogan de valor fetichista: El guardia con el tolete, según recuerda Medina (2013): “Cuando Balaguer llegó al poder (…) aparecían siempre detrás de la silla presidencial los jefes militares de la época… Y con la represión política, volvió a ponerse de moda el merengue de Enriquillo Sánchez”. Durante la Cuarta República irrumpieron frescos aires democráticos. Las propuestas políticas se multiplicaron y con ellas, las presencias de rastros totémicos en el lenguaje. En el período anterior, en 1939, dentro de la coyuntura de la lucha de los exiliados contra Trujillo, se funda en Cuba el Partido Revolucionario DominicaEditora Universitaria UASD no (PRD). Su emblema es la antorcha, popularmente conocida como “el jacho prendío”. En la ruralidad de aquel entonces, la antorcha era un objeto de iluminación de uso extendido, en especial para el campesino que se abría camino entre las sombras. Este signo posee rasgos del fetiche, en tanto simboliza la aceptación dentro de un grupo determinado. En las elecciones del 2004 se difundió un comercial audiovisual en que un personaje, decepcionado por los malos resultados del gobierno perredeísta, declaraba “nos apagaron el jacho, compañero”. Este fue, sin dudas, el anuncio más llamativo de los lanzados contra el PRD en aquella campaña, porque involucraba la desacralización del fetiche. Recientemente, este partido presentó una nueva línea grafica para la plataforma digital, en que se modifica el aspecto del jacho de 1939. Esto provocó críticas entre los partidarios y antiguos seguidores perredeístas, quienes lo compararon con una barquilla de helado. El aspaviento era normal: el fetiche es inmanente y nunca debe ser modificado. Tras la llegada del PRD al país, Juan Bosch popularizó un eslogan cuyo referente apuntaba a un tótem clásico en la humanidad: el buey. “El partido del buey que más jala”, repetía el viejo fundador. Esta frase porta un significado de pertenencia social, vinculada a la idea de poder físico. Bosch conformaba por aquel entonces un equipo denominado con otro enunciado de valor fetichista en el PRD: “los viejos robles”. “Los viejos robles” poseen la condición de lo intransferible. Su sola mención dirige eficientemente la receptividad hacia un estado de confianza, protección y seguridad. En las elecciones de 1966 reaparece el emblema del gallo coludo horacista. El Partido Reformista (PR), que llevó a Joaquín Balaguer como candidato presidencial, se apoyaba en el signo de “el gallo colorao”. De esta manera reaparece el gallo de pelea, aportando en el plano de la significación la popularidad, la fiereza y la belleza de uno de los animales más apre- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano ciados en la comunidad dominicana, entonces de procedencia mayormente rural. En 1984, cuando esta organización se fundió con otra agrupación fundada por antiguos antitrujillistas, se mantuvo el logo del gallo, sin dudas por su poder evocador. Recordamos que, a diferencia de la gallina, el gallo no debe ser comido, lo que devela un sentido totémico. Incluso, cuando el gallo muere tras una pelea, solamente será comido por los extraños. El iniciado, es decir el gallero, jamás se atreverá a devorar el tótem caído. En 1973 surgió el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fundado por Juan Bosch. Esta organización política eligió por logo una estrella amarilla de cinco puntas. Este signo posee un antiguo significado fetichista, en tanto se relaciona con la estrella judeocristiana: “La Estrella del PLD no es exactamente igual a la de Belén, pero tiene el mismo significado y es el de anunciar el comienzo de un futuro mejor” (Almeyda, 2019). Hace unos meses, el precandidato presidencial peledeísta Francisco Domínguez Brito difundió un audiovisual en el que quemaba una gorra morada con la estrella amarilla, el cual naturalmente provocó sorpresa. Destruir la réplica del fetiche evoca la fatídica destrucción del fetiche. Esta acción destructora comunica con el sentimiento de desamparo que se crea con la desaparición del objeto protector. Otros partidos han utilizado el buey, eslogan político popularizado por Juan Bosch. El toro ha sido la bestia de rasgos totémicos más utilizada por las organizaciones políticas dominicanas. En 1968, Rafael Augusto Lora lo utilizó como logo del Movimiento de Integración Democrática Antirreeleccionista (MIDA). En 2005, también fue utilizado por el Partido Revolucionario Social Demócrata, fundado por Hatuey De Camps. Esta agrupación es conocida además por el eslogan “el partido del toro”. La experiencia política ha dotado de nuevos semas al término. Así, Deive (2000) define Editora Universitaria UASD 117 buey como “m. Político que arrastra mucha gente o habla mucho. 2. – Ser uno el buey que más jala o hala. fr. fig. y fam. Ser una persona con poder” (p. 42). Los cuadrúpedos han tenido notable presencia en nuestra simbología política. Recordemos el chivo en Manuel Rodríguez, Horacio Vázquez y Trujillo, así como el chacal en Santana y el coronel Victoria. En las elecciones de 1982 se popularizó la candidatura a síndico por Santo Domingo de Ángel Coride Reynoso, cuya agrupación, el MPJ, tenía por emblema un burro, así como una cigua. Usaba más de un eslogan: “El burro es nuestro”, “Trabajo con más consideraciones” y “Unión de los descamisados”. “El burro de Coride” despertó la simpatía popular… aunque no hasta el punto de ganar el favor de los votantes. El burro, en la tensividad positiva, simboliza el carácter laborioso, productivo y voluntarioso. Otro cuadrúpedo el potro, utilizado como emblema por el Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC). Aparte del gallo, otra ave usada como logo es la cotorra, adoptada por el Partido Socialista Verde (PSV). Entre los logos con rastros fetichistas inspirados en la vegetación, al que pertenecía la palmita del Partido Dominicano (PD), está la flor amarilla, del Partido Liberal Reformista (PLR). También la cayena roja, que ha sido utilizada por el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) antes del proceso de cambio a La Fuerza del Pueblo (LFP), y la mata de plátano, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC). Hemos observado el rasgo totémico aplicado a diversos personajes de la vida política hasta la Cuarta República. Para que una persona adquiera estos rasgos debe presentar elementos que lo hagan superior a los demás miembros del grupo. En este sentido, ha de ser fundador, proveedor y protector. La veneración estará proporcionalmente supeditada al tiempo que la persona pueda mantener estas tres condiciones, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 118 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano Anexo MUESTRA DE RASTROS TOTÉMICOS Y FETICHISTAS EN EL TEXTO POLÍTICO DOMINICANO GRUPO ELEMENTOS Chacal [Crnel. Alfredo Victoria, Gral. Pedro Santana] Perro [Ulises Hereaux] Chivo [Gral. Manuel Rodríguez, Gral. Horacio Vásquez, Gral. Trujillo] CUADRÚPEDOS Burro [Guardia de Juan Isidro Bordas, MPJ, Triunvirato, Hipólito Mejía] Buey [PRD, MIDA, PRSD] León [Leonel Fernández] Caballo [Gonzalo Castillo, UDC] Gato [Consejo de Estado, político corrupto] Gallo [Gral. Manuel Jimenes, jimenistas, horacistas, antiguos lilisistas, PR] AVES SIGNOS CON RASGOS TOTÉMICOS Pollito [Leonel Fernández] Cotorra [PSV] Cigua [MPJ] Jicotea [Empleado público] SERES ACUÁTICOS Peje Cajón [Héctor García Godoy-Cáceres] Tiburón podrido [Danilo Medina] Delfín [Gonzalo Castillo et. al] INSECTOS Araña [Gral. Pedro Santana] Mariposa [Hermanas Mirabal] PRIMATES Mono [Gral. José María Pérez Contreras] Filoria [Trinitarios] Bois [Antonio Duvergé] Palmita [PD] Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano especialmente las dos últimas. La pertenencia de rasgo totémico se manifiesta mediante la adhesión ideológica y personalista; como ente superior, el ser de rastro totémico está envestido de restricciones, reservas y prohibiciones para el resto del grupo. Si tomamos de ejemplo a Trujillo, se advertirá que en torno a su imagen se crearon varios mitos fundacionales, como ser el creador del Partido Dominicano y el Padre de la Patria Nueva. Asimismo, era el proveedor material, el mayor empleador de fuerza de trabajo en el país, y se sabe que de su voluntad dependía la vida o la muerte de los dominicanos. En realidad, cuando en la actualidad un ciudadano lo evoca, no está invocando su persona, sino los rasgos totémicos que, al haber sido tan fuertes, aún permanecen en el imaginario colectivo. La persona es vinculada a la bestia u objeto mediante una operación mágica, semejante al que realizaba el hombre de las cavernas cuando investía de poderes sobrenaturales al oso o a la figura de madera. El texto político dominicano cuenta con la realización de varias de estas operaciones, cuya verbalización generalmente se origina en un término de abuso y pocas veces en una autodenominación ventajosa. Héctor García Godoy, presidente provisional en 1965, era conocido como el “Peje Cajón”, como dice Ferraras (1983): “Al final de la guerra, en septiembre de 1965, subió a la silla presidencial el “Peje Cajón”, doctor Héctor García GodoyCáceres” (p. 234). En las elecciones de 1996, José Francisco Peña Gómez, poderoso candidato perredeísta, descalificó a su joven opositor, Leonel Fernández, con el término de abuso de “Pollito”. Fernández, en Paso a Paso Canal de Noticias (2019), narra que de “Pollito” pasó a ser considerado “gallito” y luego “gallo”. Pero sabemos que el “gallo” era un logo relacionado con Joaquín Balaguer, de manera que la bestia con la que Fernández dio a simbolizar su presencia de rasgo totémico fue “el León”. León funciona como apócope de Leonel. Es Editora Universitaria UASD 119 una criatura de amplia presencia en el bestiario medieval. El imaginario lo considera “rey de la selva”. El signo incorpora los contenidos de fundación, fuerza, belleza y protección. Recientemente surgió un apodo que envuelve toda la compleja dinámica de asignación de sobrenombres en los líderes políticos dominicanos. Sucedió durante la convención del PLD. En el mitin de cierre de campaña del precandidato presidencial Gonzalo Castillo, el 3 de octubre de 2019, el presidente Danilo Medina lo alabó al considerarlo “un penco de candidato”. En pocas horas aparecieron memes en los que se burlaban del calificativo, basándose en la definición de penco como caballo flaco, desgarbado y haragán. De esta manera, ´penco´ pasó a convertirse en un término de abuso como producto de la degradación semántica, que es la operación mediante la cual “la unidad léxica adquiere connotaciones y sentido negativos” (Fernández, 2001, p. 40). Los defensores del precandidato alegaron que el presidente había utilizado el término con el significado de algo grande y de características insuperables. De todos modos prevaleció el valor denigratorio de la palabra, que se difundió de manera burlesca. Días después, el 1ro. de noviembre, Castillo sorprendió al presentarse de esta manera en un acto en Azua: “Aquí les habla su candidato, el Penco”. Al asumir el apodo, el peledeísta aplicaba la vieja estrategia de los toris, de los whigs, de los demócratas y de los republicanos, quienes mediante la meloración reforzaron los valores positivos de los términos de abuso que les habían endilgado, para beneficiarse de la popularidad de los mismos. En el momento actual, en torno al emblema “Penco” se desarrolla una batalla semántica en que aún va a la cabeza el término de abuso. Así como esta vez se tomó la decisión de asumir y transformar la semántica del apelativo, en otras ocasiones se ha desestimado la melioración del término de abuso por parte del candidato. Este ha sido el caso del apodo Ove- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 120 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano jo aplicado a Juan Bosch por sus detractores políticos, refiriéndose a su apariencia en la que se destacaba el pelo blanco. Al ex presidente Hipólito Mejía le endilgaron el mote de burro, como reacción negativa a cierta fraseología llana, juzgada de poca inteligencia, que utilizara mientras era gobernante. su presencia simbólica. Por esta razón, motes como Bañaperro, en Lilís, o el Chivo, en Trujillo, no se consumaron completamente como símbolos de rasgos totémicos. Como se puede observar, en tales casos se desactiva la dinámica emisión-recepción, pues básicamente se trata de una acción en la que prevalece el emisor. A Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), le han llamado la Tayota. Según se informa en el artículo “La “tayota” Abinader avanza” (2013), este término de abuso lo creó el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Hipólito Mejía durante la campaña electoral de 2012, en que Abinader le acompañaba como candidato vicepresidencial: “consistía en comparar a su compañero vicepresidente, el economista Luis Abinader, con la tayota, por considerarlo políticamente insípido, que no sabe a nada. ¡Llámame a la tayota!, ¡dile a la tayota que venga!, eran alusiones, según mis fuentes, oídas frecuentemente en el comando de campaña del ex mandatario al referirse a Abinader”. A diferencia de la experiencia con el mote de “Penco” en Gonzalo Castillo, el equipo de Abinader no realizó una contraofensiva lingüística de meliorización, sino que apostó a no darle importancia al término de abuso. Esa actitud se puede evidencia es la anécdota contada por Raquel Arbaje, esposa de Abinader: Los animales han sido utilizados para nombrar actos políticos en la última década. En el 2008, Danilo Medina utilizó un símil para referirse negativamente a la reelección presidencial. Citando a Ramón A. Font Bernard, dijo que el político que estaba dispuesto a reelegirse, “tenía que estar en capacidad de tragarse un tiburón en descomposición sin eructar”. Los hablantes, de manera sarcástica, hacen referencia al “tiburón podrido” cada vez que Medina, siendo ya presidente, ha procurado la reelección. Entonces yo digo que pique tengo con eso de la tayota; tú no le des importancia a eso Raquel, me decía él, y vamos a relajar un poco, un día estoy haciendo unos vegetales en casa y Adriana (una de las hijas) tenía tiempo que no comía uno de esos vegetales y me dice qué bueno está esto y pregunta qué es, y yo le digo: papi tayota (Guzmán, 2020) En casos como estos, en que el referente del tipo individual no asume una identificación positiva con la referencia de rasgo totémico o fetichista, se aborta el proceso de semantización del signo, que es una operación esencial para Editora Universitaria UASD Otro animal acuático aportado al léxico político por el entorno de Danilo Medina ha sido el delfín. Aunque realmente el vocablo no se origina en el cetáceo que también designa, sino que es un título nobiliario francés, la imaginería popular lo relaciona con el animal marino. Los delfines, siete en total, fueron los precandidatos que en 2019 buscaron el favor de Medina para conseguir la candidatura presidencial, al este verse imposibilitado de presentarse a la reelección. Los delfines eran percibidos como un grupo selecto que gozaba potencialmente del apoyo y la generosidad. 3. A manera de conclusión La observación de la denominación animal en el texto político de la República Dominicana permite adquirir un mayor conocimiento de su validación conceptual. Recomendamos, por considerarlo importante, detenerse en el estudio de esta experiencia semiótica, para que se pueda poseer un mayor dominio en el manejo de esa clase de motes. Por ejemplo, en el contexto de la campaña electoral presidencial ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano del 2020, dos importantes miembros del Partido de la Liberación Dominicana, entonces en el gobierno, atribuyeron la denominación de “Penco” al precandidato Gonzalo Castillo, quien luego sería el candidato. El desconocimiento del valor del mote animal creó una percepción compleja sobre Castillo, que en muchos casos condicionó de manera negativa sus acciones y discursos. Este tipo de estudio resulta particularmente importante en el ámbito sociocultural dominicano, en que el emisor posee una marcada tendencia a la asignación de apodos. 121 En suma, la presencia del rastro totémico en el texto político dominicano surge con los inicios de la República. Su existencia se valida en un antiguo sentimiento sobrenatural, irrastreable fuera de la observación psicológica, y se actualiza en la imperiosa necesidad de protección y buenaventura. El logo o el mote, incluso originados en un término de abuso, constituyen un poderoso constructo conformado desde las raíces más profundas y sólidas de la consciencia, desde donde fluye misteriosamente hacia la contemporaneidad del texto político dominicano. Bibliografía Acevedo, C. (2010). Origen del apodo Chapita a Trujillo. El Nacional. Recuperado de http://elnacional.com.do/origen-delapodo-chapita-a-trujillo/. Alfau Durán, V. (2009). Mujeres de la Independencia. Santo Domingo: AGN. Almeyda, F. (Septiembre de 2019). ¿Por qué el Color Morado y la Estrella Amarilla en el PLD? PLD. Recuperado de shorturl.at/azDX9. Blanco D. (2012). Vigencia de la semiótica y otros ensayos. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima. Deive, C. E. (2002). Diccionario de dominicanismos. Buey. Santo Domingo: Ediciones Librería La Trinitaria. Dervy, L. (2013). Trujillo, el chivo. De fieras, hombres y política en la Rep. Dominicana. Sociales, (Núm. 6), 73-106. Estenger, R. (1981). La vida gloriosa y triste de Juan Pablo Duarte. Santo Domingo: Editorial UNPHU. Estrella Veloz, S. (14 de noviembre de 2011). Un país de ficciones y absurdos (3). Acento. Recuperado de shorturl.at/ wDNRW. Editora Universitaria UASD Fernández, F. (2001). Perspectivas de la lexicología y semántica diacrónicas en el umbral del tercer milenio. Miscellaneous, (Vol. 3), 13-61. Ferraras, R. A. (1983). ¿Suicidio? La muerte del presidente Guzmán. Santo Domingo: Editorial del Nordeste. Frazer, J. G. (1981). La rama dorada. Madrid: Fondo de Cultura Económica. Freud, S. (2018). Tótem y tabú. Madrid: Ediciones Akal. González Tabla, R. (1870). Historia de la dominación y última guerra de España en Santo Domingo. Madrid: Imprenta a cargo de Fernando Cao. Guzmán, S. (15 de julio de 2020). “Raquel Arbaje y sus ideas de cómo debe manejarse el país en estos días”. Diario Libre. Recuperado de shorturl.at/jHNP1. “La “tayota” Abinader avanza” (4 de mayo de 2013). Hoy. Recuperado de shorturl. at/alrJQ. Martínez Paulino, M. A. (1984). Publicaciones periódicas dominicanas desde la colonia. San Pedro de Macorís: Universidad Central del Este. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 122 PEDRO ANTONIO VALDEZ • Sobre bestias y cosas en campaña: rasgos del tótem y del fetiche en la semiosis del texto político dominicano Mateo, A. L. (2004). Mito y cultura en la Era de Trujillo. Santo Domingo: Manatí. Medina, C. (7 de marzo de 2013). z oo Dominicano: “El Guardia con el Tolete”. Listín Diario. Recuperado de shorturl.at/ CDN28. Montagut, E. (29 de septiembre de 2015). ¿Cómo surgieron los partidos políticos? Nuevatribuna.es. Recuperado de shorturl.at/syDE1 Monti, A. M. (1851). Historia de Gibraltar. Sevilla: Imprenta y Taller de Encuadernaciones Juan Moyano. Muñiz Morales, D. (1996). El simbolismo animal en la cultura medieval. Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, H.a Medieval, t. 9, 229-255. Paso a Paso Canal de Noticias. (Productor). (2019). Leonel narra como de pollito pasaron a llamarle León. De www. youtube.com. Paulino, A. y Castro, A. (2005). Diccionario de cultural y folklore dominicano. Santo Domingo: ABC Editorial. Pozzoli, M. T. (2003). El sujeto frente al fenómeno animal: hacia una mirada integradora desde el nuevo paradigma de la complejidad. Polis (6), vol. 2. Recuperado de shorturl.at/itxC5. Editora Universitaria UASD Rodríguez Demorizi, E. (1938). Juan Isidro Pérez, el Ilustre Loco. Clío, Año VI (Núm. XXX), 258-270. Rodríguez Demorizi, E. (1956). Seudónimos dominicanos. Ciudad Trujillo: Editora Montalvo. Rodríguez García, M. (18 de mayo de 2015). Martí, el héroe. La Tecla con Café. Recuperado de http://lateclaconcafe. blogia.com/temas/cafetal-adentro.php. Rodríguez Objío, M. (1939). Restauración, tomo II. Santiago: Editorial El Diario. Soto Jiménez, J. M. (2006). Memorias de Concho Primo. Santo Domingo: Fundación V República. Tao, T., De Cremer, D. & Chunbo, W. (2018). Huawei: liderazgo, cultura y conectividad. Madrid: LID. Torres Hernández, N. L. (2002). El enigma de las máscaras. San Juan: Editorial Isla Negra. Welles, S. (2006). La viña de Naboth. Santo Domingo: Banreservas. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 123 La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres The nineteenth-century sentimental novel in Spanish written by women Denisse Marmolejo Hernández Universidad Autónoma de Santo Domingo denissemarmolejo@gmail.com Fecha de recepción: 30/9/2019 Fecha de aceptación: 7/2/2020 Resumen Abstract El siguiente artículo se centra en la novela sentimental decimonónica escrita por mujeres en España, en Latinoamérica y en República Dominicana; explicando la posición de este tipo de novela en el romanticismo. Asimismo, detalla la relación entre este género y la marcada desigualdad en la educación entre hombres y mujeres del siglo XIX; exponiendo la influencia del espiritualismo católico, ofreciendo la visión de los críticos respecto a este tipo de literatura durante la época y en la modernidad. Además, este artículo describe las características de la novela de folletín como una expresión del romanticismo, detallando una literatura creada por mujeres y para mujeres de naturaleza comercial. The following article focuses on the 19th century sentimental novel written by women in Spain, Latin America and the Dominican Republic; explaining the position of this type of novel in romanticism. It also details the relationship between this gender and the marked inequality in education between men and women in the 19th century; exposing the influence of Catholic spiritualism, the critics’ vision of this type of literature during the time and in modern times. In addition, this article describes the characteristics of the booklet novel as an expression of romanticism, a literature created by women and for women of a commercial nature. Palabras clave Keywords novela sentimental decimonónica, romanticismo, desigualdad, espiritualismo católico, crítica, novela de folletín. nineteenth-century sentimental novel, romanticism, inequality, Catholic spiritualism, criticism, novel novel. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres 124 1. La educación de la mujer en la España del siglo XIX Es de común conocimiento que durante el siglo XIX la mujer española no vivía en igualdad de condiciones que los hombres. “En el ámbito jurídico, el estudio de las constituciones, leyes y distintos códigos aparecidos en el siglo XIX ponen de manifiesto la discriminación política, civil, social, comercial y penal” (Gómez & Morant, 2002, págs. 16-17). Ciertamente, la familia era la encargada de la educación de la mujer y siendo así, el acceso a una formación a ese entonces adecuada dependía en gran parte del estatus económico familiar. necesidad de la alfabetización de la mujer. Es necesario aclarar que el currículo no había cambiado trascendentalmente, seguía siendo el mismo desde 1783 (Jagoe, 1998). Los niños y las niñas recibían la educación por separado, es decir; en edificios y con maestros distintos (Brullet & Subirats, 1990). Jagoe (1998) afirma que: Mientras que en Inglaterra se abrió en 1848 el primer centro universitario para mujeres, el Queen´s College de Londres, en España en la misma época se estimó que las dos terceras partes de las niñas de edad escolar no traspasaron nunca las puertas del colegio (pág. 105). 2. Como se puede inferir, la educación de los hombres perseguía el desarrollo intelectual, mientras que la educación de la mujer como finalidad buscaba el perfeccionamiento de sus cualidades morales, aprender a orar y a coser (Brullet & Subirats, 1990). Sin duda, era una educación superficial que preparaba a la mujer para hacer los quehaceres hogareños y adecuarla a la doctrina católica (Fernández, 2004). En aquel entonces una mujer muy bien educada era aquella que podía leer en voz alta, declamar, tocar un instrumento, preferiblemente el piano o el arpa; cantar, coser, bordar, bailar, y vestirse adecuadamente (Fernández, 2004). En este sentido, Gómez y Morant (2002) señalan: De ahí que su quehacer fundamental sea, por una parte, el cuidado material de un hogar, marco adecuado para el desarrollo de la vida familiar, y por otra, la creación de un clima que asegure primero el bienestar psíquico y espiritual del esposo, que así podrá desarrollar su tarea en la vida pública, y segundo, la formación moral de unos hijos que deben reproducir los mismos esquemas de comportamiento (pág. 173). No fue sino hasta 1857 cuando el estado declaró con carácter de obligatoriedad la construcción de Escuelas Públicas Primarias. Más tarde, después de La Revolución de 1868 se asentó la Editora Universitaria UASD Las escritoras decimonónicas españolas Indudablemente, la carencia de centros de instrucción para mujeres en España afectó a las autoras de la época y a la literatura que produjeron, estas no escribían en igualdad de condiciones que sus congéneres masculinos. Asimismo, lo que se les enseñaba era muy limitado. Pese a las circunstancias, durante el siglo XIX surgió una literatura en España producida por mujeres, dirigida a mujeres y en las que dentro de las mismas la mujer jugaba el papel principal. En este sentido, el siglo XIX fue un siglo de ruptura y apertura. En efecto, la literatura en donde se debatía sobre el papel de la mujer era común, la misma abarcaba todo lo concerniente al comportamiento de la mujer, su naturaleza y su papel en la sociedad (Jagoe, 1998). No olvidemos que a inicios del siglo XIX las escritoras necesitaban obtener permiso del esposo para poder publicar sus escritos (Jagoe, 1998). Igualmente, el derecho sobre los textos quedaba en manos del marido, o en su defecto; de algún familiar hombre ya sea hermano, padre. etc. (Mateos, 2018). Sin embargo, todo cambió en el año 1834: “En 1834, una Orden real dio a los autores la propiedad intelectual sobre sus obras de por vida, y, en 1847, se promulgó la primera Ley que reconocía directamente los derechos de autor” ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres (Mateos, 2018, pág. 2). Fue entonces cuando a partir de 1840 comenzaron a aparecer en la presa numerosos artículos en su mayoría cortos escritos por mujeres (Jagoe, 1998). Poco a poco, la sociedad española comenzó a aceptar la literatura escrita por mujeres, limitando al mismo tiempo a las autoras a solo desarrollar determinados temas que eran socialmente aceptados. “El ejercicio literario resulta ahora aceptable, tanto por disponer de un apoyo masculino pertinente como por las temáticas virtuosas desarrolladas en su escritura” (Sánchez, 2012, pág. 191). Luego, entre 1850 y 1880 aparece en la literatura el modelo de la mujer doméstica con miras a mantener el orden social (Gómez & Morant, 2002). Al respecto, Jagoe (1998) señala que: “En manos de estas escritoras el discurso de la domesticidad es una espada de doble filo: les sirve a la vez de pretexto para echarse a la prensa y como defensa de sus motivos por haberlo hecho” (págs. 38-39). En el mismo orden, Fernández y Ortega (2008) afirman: La mujer en la literatura española del siglo XIX, se ha destacado la personalidad literaria de dos caras, la actitud doble de escritoras cuyo conservadurismo ideológico servía para enmascarar el papel de escritora mientras que su actividad literaria revelaba una reivindicación de la escritura como trabajo y como signo de una identidad propia (pág. 325). 125 rias de acuerdo con la cultura y la época en la que se suscribe: El movimiento romántico carece de unidad y de uniformidad, aunque existen el suficiente número de coincidencias entre diversos autores y manifestaciones, que permiten hablar sino de un grupo, al menos de un movimiento, que presenta una coherencia y unos ideales comunes (…) Este movimiento tiene origen en un país, pero su ampliación no significa que en cada país se deba a las mismas causas y responde a los mismos objetivos. La unanimidad del movimiento romántico reside en una manera de sentir –a la que cabe asociar las distintas características nacionales- y en una manera de concebir el hombre, la naturaleza y la vida (pág. 19). Dentro de las novelas románticas escritas en España durante el siglo XIX, aparece la llamada novela por entrega o novela de folletín. Joaquín Marco apunta que en estas novelas se busca desesperadamente lo fuera de lo común, se evade la realidad, se crean tramas fantasiosas y se presentan situaciones creadas a partir de la pasión (Aparici & Gimeno, 1996). Fernández de Alarcón Roca (2015) señala que este modelo de escritura se originó en Francia: Novela sentimental decimonónica española y la escritura femenina Los folletines se articulaban para difundir ideas de carácter político, moral o religiosos, pero más tarde, y mediante prototipo de novela por entregas, se intentará tener doble papel; no solo el de deleitar mediante la lectura, sino también de moralizar a los posibles lectores (pág. 256). Entendemos que las novelas reflejan en su contenido y en su forma la época en la que aparecen, así como también la tradición literaria que le precede. Partiendo de este supuesto, consideramos que la novela romántica es una importante representación del romanticismo y coincidimos con la opinión de Gras Balaguer (1988), quien considera que este movimiento cultural tiene múltiples manifestaciones litera- Martí-López (2001) especifica que este tipo de novela, escrita en España desde la década de 1840 hasta principios de 1990, es considerada literatura comercial, literatura de masas o popular. Las casas editoriales de aquel entonces querían asegurar la venta de sus publicaciones, por ende, añadían a periódicos, revistas, folletines, y otras publicaciones fragmentos de novelas melodramáticas, de fácil lectura. Si estas 3. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 126 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres novelas alcanzaban la fama entre los lectores habrían de publicarse en una edición, con todos los capítulos en conjunto. Las más extensas se publicaban en volúmenes, regularmente de dos o tres folios. También, era común la difusión por entregas, en donde los lectores realizaban una suscripción. Estos procesos de publicación representaban un menor riesgo económico para las editoriales, puesto que solo se reimprimían libros que ya se habían encargado. Las novelas de folletín a su vez se clasifican de acuerdo con los temas: sentimentales, históricas, detectivescas, de aventuras, etc. entre todas ellas hemos centrado nuestro interés en la sentimental. La novela sentimental decimonónica española es una manifestación del romanticismo español. El romanticismo español del siglo XIX es distinto al romanticismo de los demás países de Europa, puesto que se presentan en las dos manifestaciones, la que está teñida de espiritualismo católico y la que no lo está: -Un romanticismo conservador y uno liberal-, definidos cada uno por sus connotaciones políticas e ideológicas. Aunque entre los protagonistas de los acontecimientos no se formulara expresamente una partición nacional en dos grupos literariamente irreconciliables, sí es frecuente leer alusiones a las diversas actitudes culturales de los absolutistas y liberales o los moderados y los progresistas (Romero Tobar, 1994, págs. 84-85). Numerosos críticos concuerdan en la opinión de que la conexión existente entre los escritores románticos de entonces con la ideología católica les impedía desarrollar las ideas en sus textos, a diferencia de los demás países europeos. Aun así, la novela sentimental a diferencia de los otros tipos de novela, alcanzó gran aceptación durante el siglo XIX e inicios del siglo XX por varias razones. En primer lugar, porque su costo no era muy elevado lo que no privaba a la masa pobre o de clase media su lectura. De hecho, estas novelas estaban espeEditora Universitaria UASD cialmente dirigidas a la mujer de clase media, aunando a que las mujeres aceptaran su estatus económico y reconocieran la modestia como virtud ideal. En segundo lugar, porque el nivel de lengua era llano, las novelas no prescindían de un profundo conocimiento del idioma español, por lo que estaban dirigidas a un público muy basto. Recordemos que las mismas estaban especialmente dirigidas a las mujeres, y que lo que se les enseñaba en la escuela, era muy limitado, y no todas las mujeres tenían la oportunidad de escolarizarse. En tercer lugar, porque este tipo de novela se caracteriza por poseer contenido didáctico moralizante con miras a sostener el discurso de la domesticidad de la mujer, siendo así, no entraba en contradicción con las autoridades políticas, quienes no impedían la difusión de este tipo de literatura. Dentro de las publicaciones de novelas sentimentales Miller (2008) destaca tres autoras que fueron importantes en la España del siglo XIX: Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) autora de La gaviota (1849), Clemencia (1852), La familia de Alvareda, novela original de costumbres populares (1857), entre otras. Rosalía de Castro (1867-1885) que publicó las novelas La hija del mar (1859), Flavio (1861), El caballero de las botas azules (1867), entre otras; y Emilia Pardo Bazán (1852-1921) conocida por Pascual López (1879), Un viaje de novios (1881), Insolación (Historia amorosa) (1889), entre otras. Otras autoras de importancia en la España del siglo XIX lo fueron Concepción Gimeno de Flaquer (1850-1919) autora de Victorina o heroísmo del corazón (1873), La mujer española (1877), La Mujer juzgada por otra mujer (1882) entre otras; Faustina Sáez de Melgar (18341895), quien publicó La pastora de Guadiela (1860), La Marquesa de Pinares (1861), Amar después de la muerte (1867) entre otras; Joaquina Balmaseda (1837-1911) quien es conoci- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres da por sus traducciones del inglés y el francés al español, autora de La madre de familia: diálogos instructivos sobre la religión, la moral y las maravillas de la naturaleza (1860), Lo que toda mujer debe saber (1877) entre otras, y María Pilar Sinués (1835-1893) (Vollendorf, 2005). Por otra parte, en cuanto a las características de estas novelas, Martí-López (2001) las describe en detalle. Primero, menciona que tanto el vocabulario como la sintaxis de este tipo de novela son simples y los capítulos están construidos por párrafos cortos. La razón de ser de los párrafos cortos no era el facilitar su lectura, que, por defecto, cumplían este fin, sino más bien por una razón económica, puesto que se pagaba la publicación en acuerdo a la cantidad de líneas que tuviera. En cuanto a la edición, el tamaño de la letra era usualmente grande. En sentido general, cada capítulo presenta un episodio de la historia, la cual está cargada de intriga, sucesos inesperados que no terminan e interrupciones con el fin de producir suspenso. Luego, en lo que concierne a las acciones en la historia, estas tienden a ser en algunos casos fantásticas, es común la aparición de escenas suicidas, de personajes que han perdido la cordura, de asesinatos, resentimientos que terminan en venganza, personajes malintencionados, etc. Suele suceder que dentro de toda la hecatombe persiste el amor entre dos jóvenes enamorados, que sobrevive ante las conspiraciones. Martí-López (2003) señala también que en estas novelas hay una clara distinción entre el bien y el mal, una clara explicación de temas morales. En consecuencia, la historia siempre termina con un final feliz, y con un matrimonio que aúna todas las contradicciones entre el amor, el deber, la religión, la política, la ambición y el honor. En el mismo orden, Bajtín (1989) denominó a este tipo de novela sentimental patetismo, puesto que el eje de la narración es la predestinación. Desde el principio, los personajes son Editora Universitaria UASD 127 actantes destinados a vivir una experiencia trascendental en sus vidas, y, a medida que la historia avanza, se describen los detalles de la vida de los personajes, sus relaciones íntimas y su vida interior; se presentan problemas varios, que vienen a ser las pruebas que los personajes tienen que superar para alcanzar su fin o fracasar en el intento. Las pruebas que tienen que superar los personajes es lo que produce como resultado el aprendizaje del lector, cumpliendo así la novela sentimental su función pedagógica o educativa. De igual manera, Martí-López (2003) señala que los personajes son estereotipados como infieles, prostitutas, viudas, etc. presentando con frecuencia a personajes construidos en base a características psicológicas. Por ejemplo, los villanos de la historia suelen cometer numerosos ataques a la autoridad de un padre, quien en la historia posee bienes y aceptación social, intentando alterar la organización social construida a partir de la clase y el género. Asimismo, aparecen personajes contrarios a la figura de autoridad quienes representan papeles compasivos como ricos generosos, médicos nobles, padres católicos bondadosos, etc. Particularmente, los personajes femeninos son los responsables del devenir de los personajes masculinos puesto que en su accionar reflejan a los deseos de Dios o del Diablo, de acuerdo con la teología católica. “Las mujeres son presentadas, la mayoría de las veces, como seres espirituales que adoptan el papel de ángel o demonio” (Gómez & Morant, 2002, pág. 171). En ese marco, la buena mujer como aquella que cumplía a cabalidad con el prototipo de Ángel del Hogar. “De ahí que sus rasgos más relevantes sean los de sabia administradora, sumisa, pura, modesta, silenciosa, abnegada, responsable de la lactancia y la educación, guardiana del bienestar de la familia, salvadora y redentora”, señala Del Pozo Ortea (2010, págs. 101 y 102). En el mismo orden, Jagoe (1998) apunta que la ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 128 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres buena mujer en estas novelas era bastante modesta: “No exhibía ese afán de loco consumo de bienes materiales denominado el lujo, la bestia negra de tantos tratadistas del siglo XVIIII y XIX” (pág. 32). Ante lo anteriormente expuesto, se deja entrever que el rol más importante de los personajes femeninos era el rol de madre, cuya génesis estaba atada a la concepción de castidad y de pureza propias del catolicismo. Este dogma estaba fundamentado en la doctrina de la inmaculada concepción de 1854 que había sido oficialmente establecida con la bula Inefables Deus, promulgada por el Papa Pío IX (Carrasco, 2014). En la misma, María, como madre de Dios, no cargaba el pecado original (Jagoe, 1998). Martí-López (2003) menciona que Karl Marx y más tarde Umberto Eco llamaron a este tipo de escritos “literatura de consolación”, puesto que la prolífica crítica literaria la ha considerado carente de valor artístico y estético. Ellos consideraron que la producción de estas novelas estaba centrada en la venta de copias, por lo tanto, se las podía catalogar de paraliteratura, subliteratura o literatura alienante. Según Jagoe (1998), las consecuencias de la aparición de este tipo de literatura son varias. En primer lugar, estas novelas crearon un público lector numeroso, estas novelas de fácil lectura permitían que las mujeres muy pobremente alfabetizadas fueran ampliando poco a poco sus conocimientos, desarrollando el hábito de la lectura, que más tarde les permitiría acceso a obras literarias más complejas. En segundo lugar, popularizaron el modelo de la mujer escritora de novelas que no existía anteriormente y, en tercer lugar; iniciaron la discusión sobre los roles de la mujer, lo que dio paso más tarde a la reflexión sobre la desigualdad, evidenciando los problemas relacionados a los roles domésticos asumidos por la mujer. Editora Universitaria UASD 4. La novela sentimental decimonónica en Hispanoamérica El romanticismo que llega a Latinoamérica tardíamente proviene en gran parte de España, es un romanticismo conservador. Sin embargo, la novela sentimental, que está circunscrita dentro del romanticismo, se remonta a Inglaterra. Es allí en donde aparecen a partir de 1760. Si bien es cierto que algunas novelas que aparecieron antes de esta fecha son consideradas como sentimentales, no es menos cierto que a partir de la fecha se da la siguiente fórmula: “El tropo de la fisiognomía (observación del aspecto físico para determinar el carácter de las personas), con el discurso empirista para producir novelas con una actitud ambivalente hacia el sentimentalismo” (Chouciño , 1999). Pese a que existe la influencia de otros países de Europa en la novela sentimental hispanoamericana, sobre todo de Francia; España se antepone por una cuestión idiomática: el español es el idioma dominante en Latinoamérica. No podemos ignorar que la literatura latinoamericana del siglo XIX enfrentó medidas políticas restrictivas que incluían la obstaculización de la introducción de obras europeas. En este sentido, el romanticismo hispanoamericano, según Varela (2000), es “un claro asincronismo, con respecto a la narrativa de Europa y de Estados Unidos, debido a la conflictividad ideológica y a la carencia de modelos culturales idóneos” (pág. 3). Si es cierto que desde tiempos coloniales se conocía y se escribía literatura en Latinoamérica, no es menos cierto que fue siempre con limitaciones. De todos los géneros, la novela fue el más controlado: La novela no existió en Hispanoamérica durante los tres primeros siglos de su período colonial. (…) los monarcas españoles siempre consideraron la novela como nociva a la religión y a las buenas costumbres, más a pesar del sinnúmero de restricciones, no cesó de fluir una corriente subterránea, mejor dicho, submarina, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres que fue el contrabando de novelas predominantemente caballerescas y pastoriles (…) el terreno no estaba preparado para la impresión y difusión del libro, porque si la población de América era muy escasa, los lectores eran todavía más escasos, debido al exageradamente bajo nivel cultural de sus habitantes (Flores, 1998, pág. 9). En los primeros veinte años del siglo XIX reinaba en Latinoamérica la anarquía en busca de la formación de las naciones; las guerras civiles eran frecuentes y el caudillismo imperaba. Estas circunstancias de la historia americana se vieron reflejadas en el romanticismo literario que aun cuando intentaba denegar los modelos europeos producía modelos cuyas características se asemejaban bastante: Los caracteres de este romanticismo, que alcanzaron su máxima posibilidad de desarrollo y alcanzaron su máxima posibilidad de desarrollo y expansión como consecuencia del movimiento ideológico-intelectual que precedió a la independencia y a las guerras propiamente dichas, resultan altamente interesantes en cuanto modeladoras de un romanticismo pugnaz, en el cual resulta de extraña dificultad distinguir lo nativista de lo importado de Europa (Elcano, 1989, pág. 499). Elcano (1989), señala que tanto el criollo como el mestizo hispanoamericano abogaba por la separación de España y que esta necesidad de independencia se transfirió a la literatura reflejándose en el romanticismo hispanoamericano. Asimismo, surge la tendencia de separar la religión de la literatura, destinando la religión en la literatura a la descripción de sentimientos individuales y esto crea una marcada diferencia entre los intelectuales que continúan con la tradición religiosa y los intelectuales progresistas (Elcano, 1989). A mediados de siglo se estabilizan las sociedades por medio del control oligárquico deEditora Universitaria UASD 129 sarrollándose una economía dependiente del comercio exterior basada en la extracción de recursos y la producción de cultivos (Osorio, 2000). Dentro de este marco surge en el siglo XIX la novela sentimental latinoamericana, considerada como un metagénero. “Puesto que la novela sentimental puede abarcar obras pertenecientes a otros subgéneros como la novela histórica, costumbrista, regional, etc. que se circunscriben dentro del gran ámbito de esta “literatura de los sentimientos”, sobre todo de “sentimientos eróticos” (z ó, 2007, pág. 80). En República Dominicana, también hizo su aparición este tipo de novela. “En la República Dominicana existe un género - el de la novela sentimental-que se sitúa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Este género refleja las costumbres y los sentimientos de dicha época” (Di Pietro, 2006, pág. 275). Dichas novelas toman como modelo la narrativa sentimental del último tercio del siglo XVIII, caracterizada por centrarse en las emociones, los instintitos, la espontaneidad, la pasión y la tragedia (Chouciño, 1999). Los escritores latinoamericanos, quienes escribían para los criollos; exponían no solo un discurso amoroso, sino también sus opiniones sobre los problemas sociales vigentes: Las obras sentimentales serían catalizadores sociales de la conducta de los individuos en el marco de un programa político nacional. Pero también, la lectura de las novelas sentimentales, puede ser entendida, siguiendo a Giddens ([1992] 2004), como una “vía de escape” o “literatura de esperanza y rechazo de la hegemonía de la vida doméstica”, sobre todo en el caso de las mujeres. Así, los textos sentimentales les permitían soñar con otra vida y huir de la rutina y del aburrimiento diario. (z ó, 2007, pág. 88). En las novelas sentimentales decimonónicas hispanoamericanas lo más importante es la expresión del aspecto emocional de los persona- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 130 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres jes. “El juego de las emociones, la hipersensibilidad psicológica, los sentimientos amorosos y la proyección subjetiva sobre el paisaje” (Varela, 2000, pág. 40). En cuanto a características, z ó (2007) enumera las siguientes: La titulación de los textos, la idealización del ser amado y su relación con el “amor idolátrico”, los protagonistas de las historias como prototipos de héroes y heroínas románticos lectores de novelas sentimentales, el elemento epistolar imbricado en la narración, la “metáfora amorosa floral”, la “metaerótica” de los autores de las novelas sentimentales, la “teleología amorosa negativa” presente en la trama, el “panerotismo”, la figura del “mediador”, la “patología amorosa” y por último, el “fetichismo” (pág. 96). Entre las novelas sentimentales hispanoamericanas se destacan: Soledad (1847) y Memorias de un Botón de Rosa (1847, reeditada en 1907), de Bartolomé Mitre; Esther, de Miguel Cané (1851); Martín Rivas (1862), de Alberto Blest Gana; Julia (1861), de Luis Benjamín Cisneros; La peregrinación de Bayoán (1861), de Eugenio María de Hostos; María (1867), de Jorge Isaacs; Clemencia (1869), de Ignacio Manuel Altamirano y Cumandá (1879), de Juan León Mera, entre otras (z ó, 2007). En el mismo orden, Sánchez (2012) hace mención de las novelas: Una venganza funesta (1856), de Ángel Julio Blanco; La virgen de Lima (1858), de Francisco López Torres; Emilia o los efectos del coquetismo (1862), de R. El Mugiense; y El ciego Rafael (1870), de Fortunato, Antonio Sánchez. Por otro parte, no podemos olvidar que, al igual que en el resto de Latinoamérica, en República Dominicana existía un vínculo con España, y si bien nuestro país alcanzó la independencia en 1844, no es menos cierto que el proceso de autonomía literaria fue un largo proceso lleno de vicisitudes. Por un lado, estaba la literatura surgente y por otro lado la heredada, por lo Editora Universitaria UASD que las novelas decimonónicas reflejaron tanto ideologías de dependencia como de libertad. Carvalhal (2006) identifica las problemáticas en Latinoamérica producto de esta situación: La búsqueda de identidad, el conflicto entre lo particular y lo general, lo nacional y lo cosmopolita, la disyuntiva entre lo local y lo universal, los procesos creativos de apropiación y de transformación literarias, el rol de la inventiva dentro de la reproducción de procedimientos, los fenómenos de aculturación, de desculturación y de transculturación, los contactos y la proximidad de las fronteras (pág. 33). Pese a la inestabilidad política, el siglo XIX fue un siglo de grandes avances para República Dominicana, en cuanto a producción de literatura escrita. Al respecto, Pedro Henríquez Ureña (1940) distingue el nacimiento de la prensa con el periódico El Telegrama en 1882, seguido del surgimiento del periódico El Eco de la Opinión (1885), el Listín Diario (1889) y El Mensajero (1881); así como la aparición de revistas como Letras y Ciencias (1891) y la Revista Científica, Literaria y de Conocimiento Útiles (1883). A continuación, enumeramos los escritores de renombre señalados por Henríquez Ureña: Las letras florecen. A Meriño, Galván, los Tejera, Peña y Reinoso, Cestero, García, Billini, los Henríquez y Carvajal, Salomé Ureña, José Joaquín Pérez, Dubeau, Prud’homne, Penson, se suman ahora los hermanos Gastón Fernando (1861-1913) y Rafael Alfredo Deligne (1863-1902), admirables poetas y prosistas ambos; Enrique Henríquez (1859-1940), Arturo Pellerano Castro (1865-1916), Fabio Fiallo (1866-1942), Andrejulio Aybar (n. 1873); los prosistas Federico García Godoy (1857-1924), Américo Lugo (1870-1952), Tulio Manuel Cestero (1877-1954) (Henríquez Ureña, 1940, págs. 489-510). Amelia Francasci no figura en la lista anterior, y esto no ha de extrañarnos. En República Dominicana solo se conoce una sola novela ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres sentimental publicada en el siglo XIX, Madre Culpable (1893) de nuestra autora. La novela sentimental ha sido rechazada sistemáticamente durante décadas en República Dominicana por ser considerada pseudoliteratura. “Género prácticamente ignorado por los estudios críticos de este siglo, dado que ha sido estimado una modalidad menor del Romanticismo destinada principalmente a la audiencia femenina” (Chouciño , 1999, pág. 547). En oposición a esta consideración sobre la novela sentimental decimonónica, le añadimos la opinión de Osorio (2000) quien afirma lo siguiente: La producción literaria del periodo de la emancipación hispanoamericana, o la que se escribe durante el proceso de formación de los estados nacionales o durante el periodo de la modernización, debe ser leída, estudiada y valorada en relación con los parámetros y valores de 131 esos momentos, y no sería objetivo juzgarlas a partir de los criterios, valores y exigencias de nuestros días. Hacer esto último significaría, de una u otra manera, desentenderse de la perspectiva histórica y sustituirla por criterios organicistas o teleológicos (pág. 17). Numerosos son los críticos que afirman que dichas novelas sentimentales carecen de la contextualización esperada, destacando que estas no reflejan los rasgos de la idiosincrasia o la cultura del país en donde se originan. Álvarez (1968) por ejemplo, señala que estas novelas carecen de autenticidad y relevancia puesto que son imitaciones de las formas románticas europeas e ignoran la realidad americana. Madre Culpable, siendo la única novela sentimental dominicana del siglo XIX ha sufrido la misma suerte que las otras novelas sentimentales hispanoamericanas. Referencias Álvarez, F. (1968). ¿Romanticismo en Hispanoamérica?. D.F, México: Asociación Internacional de Hispanistas. Aparici, P., & Gimeno, I. (1996). Literatura menor del siglo XIX: Una antología de la novela de folletín (1840-1870). Barcelona, España: Anthropos. Bajtín, M. (1989). Teoría y estética de la novela. Madrid, España: Taurus. Balaguer, G. (1988). El romanticismo como espíritu de la modernidad. Barcelona, España: Gauda. Brullet, C., & Subirats M., (1990). La Coeducación. Madrid, España: Planeta. Carrasco, M. V. (2014) El origen de la inmaculada concepción. Lugar de publicación: Revista descubrir la historia. Recuperado de http://www.descubrirlahistoria.es. Carvalhal, T. F. (2006). La literatura comparada en América del Sur. Lugar de publicación: Biblioteca Virtual Miguel Editora Universitaria UASD de Cervantes. Recuperado de http:// www.cervantesvirtual.com Céspedes, D. (14 de mayo de 2006). Textos light o frívolos en la narrativa Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana, Periódico Hoy. Recuperado de: https://hoy.com.do Chouciño , A. F. (1999). Apuntes a una revisión de la narrativa sentimental hispanoamericana: Carmen de Pedro Castera. Santiago de Compostela, España: Anales de Literatura Hispanoamericana. Del Pozo Ortea, M. (2010). “La toma de conciencia feminista en la literatura española del siglo XIX: un estudio de textos y poéticas”. En González de Sande, M. M.: La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la historia. Arcibel Editores. Di Pietro, G. (2006). Quince estudios de novelística dominicana. Sto. Dgo., R.D.: Banco Central de la R.D. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 132 DENISSE MARMOLEJO HERNÁNDEZ • La novela sentimental decimonónica en español escrita por mujeres Elcano, S. (1989). Reformismo y progreso en América (1840-1905). Madrid, España: Rialp. Fernández, F., & Ortega, L. (2008). Escritoras españolas entre el deber y el deseo: Daustina Sáez de Melgar (1834-1895), Pilar Sinuésde Marco (1835-1893) y Antonia Rodríguez de Ureta (págs. 325-343). Madrid, España: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fernández, T. (2004). La conquista de América en la novela hispanoamericana del siglo XIX: El caso de México. Alicante, España: Universidad de Alicante. Fernández de Alarcón Roca, B. (2015). La mujer de élite del siglo XIX como transmisora de la cultura. Opción, vol. 31, núm. 6, pp. 245-260. Maracaibo: Universidad del z ulia. Flores, Á. (1998). Narrativa Hispanoamericana 1816-1981 Historia y Antología I de Lizardi a la generación de 1850-1879. D.F., México: Siglo XXI S.A. Francasci, A. (1893). Madre Culpable. Sto. Dgo., R.D.: García Hermanos. Francasci, A. (1901). Duelos del corazón. Santo Domingo, República Dominicana: García Hermanos. Francasci, A. (1901). Francisca Martinoff: drama íntimo. Santo Domingo, República Dominicana: García Hermanos. Francasci, A. (1901). Recuerdos e impresiones: historia de una novela. Santo Domingo, República Dominicana: García Hermanos. Gómez, G., & Morant, F. (2002). Hombres y Mujeres: el difícil camino hacia la igualdad. Madrid, España: Complutense S. A. Henríquez Ureña, P. (1940). La República Dominicana desde 1873 hasta nuestros días. Historia de América Volumen (XII) págs. 489-510. Buenos Aires, Argentina: Jackson. Jagoe, C. (1998). La Mujer en los discursos de género textos y contextos en el siglo XIX. Barcelona, España: Icaria. Martí-López, E. (2001). Historia literaria y análisis cuantitativo: Ediciones, éxitos Editora Universitaria UASD de venta y novela en España, 18401900. Bulletin Hispanique, núm. 1032, págs. 675-694. Mateos, A. (2018). Semblanza de María del Pilar Sinuéz (z aragoza, 1835 – Madrid, 1893).Lugar de Publicación: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com Miller, S. (2008). Sobre una teoría española de la novela femenina del siglo XIX. Lugar de publicación: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com Osorio, N. (2000). Las letras hispanoamericanas en el siglo XIX. Alicante, España: Compobell, S.L. Murcia. Romero, A. (8 de Marzo de 2017). Amelia Francasci y Carmen Natalia: Voces Olvidadas Del Canon Literario. Lugar de publicación: Periódico Diario Libre. Recuperado de: https://www.diariolibre.com Romero, L. T. (1994). Panorama crítico del romanticismo español. Madrid, España: Editorial Castalia S. A. Sánchez, C. (2012). Disciplinamiento femenino en novelas socializadoras de la segunda mitad del siglo XIX. Revista Gramma. Volumen (4) Buenos Aires, Argentina: Universidad del Salvador Valera, C. D. (1865). La Santa Biblia. New York, Estados Unidos: Sociedad Bíblica Americana. Varela, B. J. (2000). Evolución de la novela hispanoamericana en el siglo XIX. Lugar de publicación: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com Vollendorf, L. (2005). Literatura y femimismo en España (s. XV-XXI). Barcelona, España: Icaria. z ó, E. (2007). Funciones de la novela sentimental hispanoamericana durante el siglo XIX. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 133 Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX Chronology of the César Vallejo Literary Workshop and its influence on Dominican writers of the 80-90s of the 20th century Ingrid Moncluz Universidad Autónoma de Santo Domingo imoncluz@gmail.com Fecha de recepción: 10/3/2020 Fecha de aceptación: 12/6/2020 Resumen Abstract Desde la asunción de una identidad nacional la literatura dominicana exhibe gran calidad en sus producciones. En el siglo XIX destacan las voces de Salomé Ureña de Henríquez, José Joaquín Pérez y Gastón Fernando Deligne. A principios del siglo XX con el Vedrinismo y Otilio Vigil Díaz incursionamos en los movimientos de vanguardia, siguiéndole una gran cantidad de voces poéticas agrupadas en diferentes movimientos que, a pesar de las diferencias en cuanto a temática y uso de imágenes y figuras literarias, conservan el estro poético y la calidad artística. Postumistas, Sorprendidos, Independientes del 40, Generación del 48, Poesía de Postguerra, Generación de los 80, Poesía de los 90, entre otros movimientos y corrientes, han continuado la tarea de producir una gran poesía acorde a las corrientes internacionales, reflejando las inquietudes locales a través de la práctica personal de los escritores. En los últimos 20 años del siglo XX, el Taller Literario César Vallejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo contribuyó enormemente con la formación de muchos de los mejores poetas del parnaso nacional, entre los que cabe destacar a José Mármol, Basilio Belliard, Plinio Chahín, Miguel Jiménez, Dionisio de Jesús, Nan Chevalier, Julio Cuevas, Juan Byron, Amable Mejía, Félix Betances, Gerardo Castillo, entre tantos más. Since assumption of a national identity, Dominican literature exhibits great quality in its productions. In the 19th century the voices of Salomé Ureña de Henríquez, José Joaquín Pérez y Gastón Fernando Deligne stand out. At the beginning of the 20th century with the Vedrinismo and Otilio Vigil Díaz we entered the avantgarde movements, followed by a large number of poetic voices grouped in differents movements that, despite their differences in term of subject matter and use of literary images and figures, they retain their poetic style and artistic quality. Postumistas, Sorprendidos, Independientes del 40, Generación del 48, Poesía de Postguerra, Generación de los 80, Poesía de los 90, among other movements and literary trends, have continued the task of producing great poetry according to international literary trends reflecting locals concerns though the personal practice of the writers. In the last 20 years of the 20th century, the César Vallejo Literary Workshop of the Universidad Autónoma de Santo Domingo, has contributed enormously with the formation of many of the best authors of the National Parnassus, among which stand out José Mármol, Basilio Belliard, Plinio Chahín, Miguel Jiménez, Dionisio de Jesús, Nan Chevalier, Julio Cuevas, Juan Byron, Amable Mejía, Félix Betances, Gerardo Castillo, among many others. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 134 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX Palabras clave Keywords generación literaria, Taller Literario César Vallejo, Generación de los 80, literatura dominicana, poesía dominicana. literary generation, César Vallejo Literary Workshop, Generation of the 80s, Dominican literature, Dominican poetry. 1. Introducción Hablar de la literatura dominicana es abrir una veta profunda sembrada de mil matices, mil voces discordantes unas veces, otras en prístino concierto cual Angelus o Carmina Burana. Pero ¿cómo acercarse a la poesía, al teatro, a la novela, al cuento, a todas las manifestaciones literarias y salir ileso, impertérrito, sin espasmos en los ojos extasiados y el alma dilatada? En esta oportunidad hablaré de algo que me apasiona doblemente. Primero porque hablaré de literatura y segundo, porque es literatura producida por amigos, por personas que conozco y admiro desde hace muchos años. Y para más deleite, es buena literatura: de lo mejor que se ha hecho en esta media isla desde su fundación. Pero para aquilatar la valía de estos autores y del espacio que los aglutinó y sirvió de crisol a su arte poético y literario en general, primero haré un breve recorrido por nuestra historia literaria. Porque para entender cuando los escritores y poetas de la generación de los ochenta y los homónimos de los noventa hablan de ruptura y tradición es menester aclarar a qué remiten. Segundo, hablaremos sobre la génesis del Taller Literario César Vallejo y sus integrantes, y del surgimiento y las polémicas en torno a la generación de los ochenta; para concluir con las opiniones de algunos autores y varios de los exintegrantes del César Vallejo sobre la importancia y las influencias del taller en su vida intelectual y labor escritural. Sirva también para refrescar los conocimientos sobre la literatura dominicana en su conjunto (como maestra de lengua no me pude sustraer a este impulso). Editora Universitaria UASD Señala Alcántara Almánzar (1979) que es a partir de 1865, al final de la guerra restauradora que se cimenta la literatura nacional. A esta etapa pertenecen los poetas mayores de la literatura dominicana del siglo XIX: José Joaquín Pérez, Salomé Ureña y Gastón Fernando Deligne. El mapa semántico a continuación resume los diferentes movimientos literarios del Siglo XX en la República Dominicana, sus principales integrantes y la característica diferenciadora. La primera mitad del siglo XX se caracterizó por la eclosión de movimientos literarios. El primero de ellos fue el Vedrinismo, planteado por Otilio Vigil Díaz, que representa el primer acercamiento de la poesía dominicana a las vanguardias, pues rompe con la métrica tradicional española, al instituir el versolibrismo y las piruetas verbales y tipográficas; deja como legado a los postumistas ese interés renovador de la poesía. Pero los postumistas se alejaron de los motivos foráneos renegando de la tradición anterior a ellos y, en especial, de todo lo derivado del romanticismo y el modernismo. A continuación del Postumismo, la poesía dominicana experimenta un asombro de voces verticales que pulsan las notas más nítidas y certeras de la lírica nacional: Tomás Hernández Franco, Manuel del Cabral, Héctor Incháustegui Cabral y Pedro Mir. Son ellos, los independientes del cuarenta, quienes brillan con versos cálidos, apasionados que laten con la sangre de la patria. Sobre todos ellos mi favorito es Manuel del Cabral, pues supo reinventar su poética acorde a los vaivenes de los movimientos externos a esta ínsula y con ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 INGRID MONCLUz • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX lucidez de arúspice cultivó la poesía erótica, social, política y metafísica, amén de la novela y otros géneros. La Poesía Sorprendida irrumpe en el escenario nacional para 1943. Sus integrantes son: Franklin Mieses Burgos, Aída Cartagena Portalatín, Freddy Gatón Arce, Manuel Rueda, Antonio Fernández Spencer, entre otros que enarbolan “poesía con el hombre universal”. Emplearon la “técnica del ocultamiento” en sus poesías, a través del uso de símbolos, imágenes, metáforas, expresiones ambiguas e indirectas. A los sorprendidos sigue la generación del 48: Abelardo Vicioso, Máximo Avilés Blonda, Lupo Hernández Rueda, Víctor Villegas y Luis Alfredo Torres. Fusionan el realismo localista de los postumistas con el subjetivismo de los sorprendidos y logran un equilibrio formal y de contenido. Señala Hernández Rueda (1981), uno de sus miembros: “El grupo reacciona contra la opresión circundante (la temática del silencio, la angustia por la patria oprimida, etc., Editora Universitaria UASD 135 lo confirma plenamente), y da un paso más, va más lejos en la transmutación de nuestras realidades, con una proyección profética de nuestro destino, la que comunica y proyecta a través de una visión estética optimista, de arraigada convicción cristiana, cosmovisión desconocida hasta entonces en nuestras letras” (p. 85). También comparten con ellos su visión de mundo y poética, más no la asociación, los denominados independientes del 48: Ramón Francisco, Coiscou Weber, Juan Sánchez Lamouth y Marcio Veloz Maggiolo. Entre 1961 y 1965 la sociedad dominicana se vio sacudida por terribles hechos que cambiarían para siempre su devenir histórico y la visión de mundo de sus integrantes. Estos acontecimientos fueron el ajusticiamiento de Trujillo y la feroz persecución desatada a raíz de esto; el triunfo de Juan Bosch en 1963 y el posterior golpe de Estado a los siete meses de gobierno; la revolución de abril de 1965 y la invasión norteamericana “pacificadora”; lue- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 136 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX go seguirían los nefastos 12 años de Balaguer (1966-1978). Los azarosos acontecimientos que acabamos de citar dan origen a la generación del 60, la cual difiere de la generación del 48 en la forma de expresar sus inquietudes sociales y las aspiraciones políticas del pueblo, temáticas que les hacen sacrificar la calidad artística y el valor estético de sus producciones. Después del 1965 surge la llamada Poesía de Post-guerra. Pero la victoria del PRD en 1978 marca el fin del discurso poético de estos dos grupos. Muchos son los nombres que hay que mencionar en estos dos grupos de escritores. En el mapa semántico recogemos los más trascendentes, y que nos perdonen los demás, pero el tiempo apremia. También surgen en esta época varias agrupaciones literarias que funcionaban como talleres literarios. Entre ellos están El Puño, La Isla, La Antorcha, La Máscara y el Movimiento Cultural Universitario (MCU) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Manuel Rueda crea en 1974 el Pluralismo el cual plantea la utilización de variadas técnicas (musicales, pictóricas, tipográficas, escritura simultánea, etc.) para posibilitar un acercamiento multidimensional al texto de manera que el lector pueda hacer su propia lectura. Consideraba la poesía inmediatamente anterior a él “hueca, insustancial y ensangrentada”, y pretendía sacarla del “tenebroso laberinto antipoético en el que la habían metido” (Gutiérrez, 1995:45). 2. Origen del Taller Literario César Vallejo de la Univ. Autónoma de Santo Domingo El 16 de enero de 1979 el poeta Mateo Morrison funda el Taller Literario César Vallejo. Para ese entonces venía desarrollando una valiosa tarea de cultor y difusor cultural, pues fue líder de la agrupación literaria La Antorcha y Editora Universitaria UASD director en ese momento del Suplemento Cultural Aquí, del periódico La Noticia. El Taller nace y está adscrito al Departamento de Difusión Artística y Cultural de la UASD. Se nutrió en primera instancia de jóvenes pertenecientes a distintos grupos: 1) el Movimiento Cultural Universitario (MCU): Rafael García Romero, Tomás Castro y más adelante Dionicio de Jesús; 2) el Taller Literario Domingo Moreno Jimenes: Miguel Antonio Jiménez, Danilo Santana, Danilo Correa, entre otros; 3) El Taller Literario Jacques Viau: Juan Byron (primer coordinador del César Vallejo), Julio Cuevas, Alfonso Reyes, Federico Sánchez, entre otros; 4) Y una figura independiente, recién llegada de La Vega, José Mármol. Luego se integró Plinio Chahín. El grueso de los fundadores del taller, según los agrupa Miguel Jiménez (2000) son: Julio Cuevas, Mayra Alemán, Juan Byron, Tomás Castro, Dionisio de Jesús, Plinio Chahín, José Mármol, Miguel Antonio Jiménez, Roberto Reyes, Rafael García Romero, Cosme Raúl Santana y César z apata. Y me aventuro a añadir a G.C. Manuel Sepúlveda. Señala Jiménez que el arte poético de los talleristas era un arte poético de la criticidad influenciado por Borges, Neruda, Vallejo, Darío, Huidobro y Octavio Paz. Otros poetas influyentes fueron: Antonio Machado, Miguel Hernández, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Federico García Lorca. También valoraron a Quevedo. Los principales vehículos de difusión de las creaciones de los miembros del Taller y de los miembros de la generación de los ochenta fueron: el suplemento “Aquí” dirigido por el poeta ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX Mateo Morrison en el diario La Noticia; la revista “Extensión” también dirigida por Mateo Morrison; el Boletín del Taller Literario César Vallejo; el suplemento cultural “Isla Abierta”, dirigido por Manuel Rueda, entre otros (Mármol, 1997). Compartimos con Jiménez (2000) que la convivencia literaria, la curiosidad por temas, autores y técnicas, más el intercambio de ideas y la conjugación de preocupaciones nacionales e internacionales, matizaron esta primera etapa en la renovación de la poesía dominicana. Pues en el taller se estimula la creación en libertad, elevando el espíritu creador a la facultad que llamamos imaginación, según constatamos en todos los años que fuimos miembro del taller. 3. Generación de los Ochenta: cómo la ven y cómo se ven ellos mismos A principio de la década de los 80 comienzan a publicar una serie de poetas a los que se les ha agrupado bajo la denominación de Generación de los ochenta. Nunca antes esta denominación había causado tanto revuelo, ni la del 48. Vamos a analizar las variadas posturas al respecto. Primero aclararemos qué es una generación literaria desde el punto de vista tradicional y luego las diferentes argumentaciones. Según se ha establecido, para que una generación literaria sea reconocida como tal, deben cumplirse una serie de premisas: proximidad entre los años de nacimiento de sus integrantes (coetaneidad, no mayor de 15 años); formación intelectual semejante; convivencia personal; un hecho generacional que les obliga a reaccionar; empleo peculiar del idioma, claramente diferenciados respecto a los de la generación precedente y que haya un anquilosamiento de la anterior generación. Alega García (2004), que los autores adscritos a las denominadas generaciones no siempre cumplen con todos estos postulados, en especial si estudiamos las dominicanas nos daremos cuenta de las inconEditora Universitaria UASD 137 gruencias a este respecto. Subraya que, por ejemplo, un mismo autor, dado la dialéctica del cambio que se opera en todo, y en especial en los artistas para estar acorde a las estéticas de la(s) época(s) que les toque vivir, deben obviar o asumir patrones de diferentes generaciones, y sería absurdo adscribirlos a todas. Por ello en vez de generaciones propone la noción de época, pues da respuesta a cuestiones como las distancias entre autores y los contextos (p. 34). Al analizar la época literaria, ese corte diacrónico en el devenir de las sensibilidades estéticas presentes en las expresiones poéticas, se refleja que las mismas son producto de las formas individuales de los sujetos experimentar los diferentes estímulos (contextos); es una especie de franja ‘históricoculturosocial’ donde confluyen las cosmovisiones de cada escritor, que en su conjunto son signados por su época, pero la viven a su modo, evidenciándose en su obra lo general (epocal) y lo particular (estilístico). Defiende Mármol el hecho generacional de los ochentistas en varios momentos y podios. En su texto “Ética del pensar” retoma todo lo dicho por él anteriormente y resume sus argumentos en los siguientes: fueron un grupo de lectores que subrayaban las mismas páginas de los mismos libros, aunque las interpretaran y expresaran cada uno de forma diferente; vivieron bajo el sino de los grandes cambios económicos, sociales, políticos y culturales, pero lo asumieron bajo la revolución de la libertad individual por encima de todo, bajo el prisma de Nietzsche, Marx no ortodoxo y Schopenhauer. Vivieron un proceso de personalización del hecho poético. Su lenguaje generacional es expresión multívoca del sentido poético. Todo lo desacralizan y amplían el espectro temático de la poesía dominicana (p. 114). También denuncia las problemáticas que observa afectan a los integrantes de su generación. Son ellas las limitaciones en el manejo del idioma, por el tendencialismo hacia la “representación” en el poema, dejando de lado la “sig- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 138 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX nificación” o “simbolización”, que es la razón de ser del poema mismo. Esa asimbolia, el no poder manejar los símbolos, o la coexistencia de sentidos, hecho que promueve la creación como mímesis de lo empírico, como mera representación de lo real cotidiano, reduciendo la complejidad misma de la cotidianidad a una cuestión carente de estructura simbólica y, por lo tanto, de valor literario. Otro vicio fue la concepción de la escritura como recia racionalidad lingüística, convertir el signo en cárcel del aliento poético, lo cual arroja como errático resultado una literatura que excluía al sujeto, al individuo como hablante, como enunciante, como poseedor y poseso de su propia lengua (p. 115). También Julio Cuevas defiende la idea de generación y expresa que la heterogeneidad les ha permitido asumir la libertad individual de crecer en la palabra, porque conciben la poesía como un hecho de lengua y al símbolo y el signo como representación abierta que instaura el poder de los sentidos de la enunciación del sujeto (poeta). do el criterio de coetaneidad en los 90 y prevalece el sentido de contemporaneidad, pues las asociaciones se realizan más por gustos afines, visiones de mundo semejantes, preferencias compartidas de lecturas, etc. que por edad. Y corona estas reflexiones diciendo “El espíritu de nuestra época está conformado por la convergencia de corrientes alternas, la cohabitación de tendencias contrapuestas y la correspondencia de criterios transepocales” (p. 21). Para Plinio Chahín (2004), la poesía de finales del siglo XX experimentó importantes cambios, y los que caracterizan a los poetas de la generación de los ochenta fueron: a) búsqueda crítica dentro y fuera de la literatura; b) rescate de las formas literarias más universales y modernas; c) el signo que los caracteriza es tradición y ruptura; d) prestan especial atención al lenguaje como única realidad del poema (p. 183). Nosotros nos quedamos con la denominación de Generación de los Ochenta. Basilio Belliard (2004) es de postura más radical al afirmar que las generaciones literarias han muerto junto con las literaturas nacionales. Y que esa muerte ha conducido al advenimiento de “aventuras individuales” que “encarnan la realidad, patética, escalofriante, del arte finisecular” (p. 19). Pues la generación agota la estética que le dio carta de nacimiento y sostén en el preciso instante en que se torna tradición. Asimismo, señala que la historiografía de la literatura es un sinsentido si se realiza desde el punto de partida de las generaciones y agrupaciones poéticas, y soslayando los escritores de otras variedades literarias, pues lo que perdura son las obras y los autores, no los manifiestos y los presupuestos filosóficos y estilísticos. Señala Gutiérrez (1995) como detonante epocal para la conformación de la generación de los ochenta la decepción con la forma de gobernar el PRD, que no cumplió con las expectativas y gobernó de forma populista, corrupta, con mala administración y despilfarro. Todo lo anterior provocó un “grave estado de crisis espiritual y de reflexión” (p. 52). Por tal razón a esta generación se le llamó “poesía de la crisis”. Y cita a Miguel de Mena: “Surgió una honda preocupación por la finitud del ser, por la muerte, por la metafísica de costumbres y el heracliteano baño, que no es el mismo nunca. El absurdo de unos, el nihilismo en otros, esperanzas en nuevo orden en el inconsciente de todos, el sentimiento de consumación de los tiempos y las respuestas a la farsa de nuestra época” (p. 52). El autor citado asegura que la última generación literaria fue la de los 80, pues ha sucumbi- Julio cuevas asume esta denominación y arguye: “Somos los escritores y poetas de la crisis, Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX porque asumimos nuestro tiempo, nuestro hoy, aquí y ahora, con sus desquites, sus amores y desamores y rupturas”. Pero José Mármol rechaza este encasillamiento, porque “lo crítico en uno y otro aspecto, es un elemento inherente a todas las épocas de la humanidad” (1997:65). Mármol explica que en el discurso poético de la generación de los ochenta existe: “acercamiento entre la poesía y la filosofía, para rescatar y valorar la pasión por la invención del mito”. Y sigue explicando que esta poética está más cerca del Vedrinismo, la Poesía Sorprendida y el Pluralismo que de las otras, aunque no las menosprecia (p. 113). Plinio Chahín acota esta afirmación al decir que están más cerca de Vigil Díaz, los sorprendidos Rafael Américo Henríquez, Franklin Mieses Burgos, Freddy Gatón Arce y del independiente Manuel del Cabral. Jiménez (2000) señala que al principio la filosofía no era para todos un norte, pero Mármol les enseñó que en ella radica el secreto de una criticidad, del descubrir la hondura del lenguaje y el valor de la gran poesía. También Cuevas reconoce que su “discursividad poética giraba y gira entre los linderos de la filosofía y los laberintos de la lingüística”. El libro que inaugura esta nueva poética es “El ojo del arúspice” (1984) de José Mármol, señala Plinio Chahín. 4. Escritores jóvenes: década de los noventa Entre los miembros que se añadieron a mediados y finales de los ochenta, y a principios de los noventas están: (desde 1986) Marcial Mota, Félix Betances, Nan Chevalier, Amable Mejía, José Sirís, Leopoldo Minaya, Rubén Ventura Taylor, Luis Arseno, Julio Mercedes, Miriam Ventura, z aida Corniel, Ylonka Nacidit PerEditora Universitaria UASD 139 domo, Irene Santos, Dulce Ureña, Carmen Sánchez. A partir de 1988 se destacan Jorge Piña, Claribel Díaz, Basilio Belliard, Frank Martínez, Sarah Merán, Roberto Mercedes, Reyson Peralta, Radhamés Cruz y otros. Para los noventa ingresan Melvin Acosta Sánchez, Sabino Torres, Ingrid Moncluz, Benita Bernabel, Orlando Muñoz, Jorge Mendoza, Pedro Ortega, Evelyn Ramos Miranda, Francisco Santana, Fabián Melo, Ernesto Quiñones, José Calderón, Victoria Hernández, Eulogio Javier y Petra Saviñón. Es preciso decir que sobresale un gran número de mujeres, como en ninguna otra etapa de nuestra literatura. 5. Influencia del Taller Literario César Vallejo en los escritores de fines del s. XX Señala el poeta Miguel Antonio Jiménez, coordinador del taller por décadas, que para escribir literatura es necesario consciencia, trabajo, lectura, formación y dominio del lenguaje. Demanda un ejercicio sistemático y un colectivo como es un taller literario favorece la formación de su creatividad y criticidad. José Mármol (1997), resalta el hecho de que si bien es cierto que no todos los autores de la generación de los ochenta pertenecieron al Taller Literario César Vallejo o al Movimiento Cultural Universitario (MCU), ambos de la UASD, estas dos instancias fueron “los factores catalizadores, los núcleos propulsores de cuanto había de pasar en materia de literatura joven, tanto de la ciudad capital como en el interior de nuestra provincia nacional” (p. 113). Cuestionado el poeta de los noventa Félix María Betances (2020) sobre la influencia del Taller Literario César Vallejo, donde militara por casi dos décadas, nos refirió lo siguiente: “El TLCV significó para mí, la base de mi formación literaria, fue un ente de motivación y guía para la creación literaria. Fue muy fructífera la camaradería con muchos de los miem- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 140 INGRID MONCLUZ • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX bros del grupo poético. Las orientaciones y las sugerencias de diferentes autores puntuales de la literatura universal, en ese momento. También fue muy valioso el intercambio y el préstamo de libros, ayudó mucho en la formación como escritor. Allí pude conocer a muchos escritores, que todavía están activos, y otros que hacen vida cultural. Compartí sesiones de trabajo con autores como Miguel Jiménez, Ylonka Nacidit Perdomo, José Mármol, Amable Mejía, Nan Chevalier, Jorge Piña, Claribel Díaz, Eduardo Lantigua, Yrene Santos, Adrián Javier, entre otros tantos”. Continúa nuestro vate: “En el taller literario se organizan programas de estudio y análisis de literatura. Las estrategias que se empleaban, y todavía se realizan en las reuniones semanales del grupo, consiste en el estudio sistemático de la literatura. La lectura de autores específicos de todas las épocas, el estudio de los movimientos literarios. Otro aspecto es la lectura de los textos literarios de los miembros talleristas frente al público y a los asistentes a las reuniones. Después de la lectura, el público participa, aportando una crítica ante lo leído, a favor o en contra. Aunque, en muchas ocasiones, eran terribles los comentarios lapidarios en contra de muchos lectores, que muchos ni volvieron al taller. En fin, se planificaba por todo el año el estudio de la literatura. Por lo que sus miembros refuerzan el amor y entrega hacia la literatura y el rumbo de la creatividad literaria”. En ese mismo tenor, Gutiérrez (1995), sostiene que los talleres literarios han ofrecido a los ochentistas, mediante el análisis de textos, la lectura constante, la crítica objetiva y el acercamiento a otras tendencias y corrientes poéticas internacionales, la oportunidad de asumir el trabajo creativo como una actividad que está por encima de la simple reproducción de la realidad política y social. Sin embargo, son poetas Editora Universitaria UASD jóvenes que todavía no lo han dicho todo y de quienes la poesía dominicana de este fin de siglo espera mucho” (p. 3) (cursivas nuestras). También Mármol (1997) coincide con Gutiérrez en cierto aspecto, pues señala que para esas fechas en que escribieron los artículos (1995-1997), el tiempo transcurrido era relativamente corto, inacabada la producción de los autores, por tanto, impredecible el rumbo que tomarían sus poéticas y sus vidas, y más si nos atenemos al devenir heracliteano. Veinticuatro años después, y con una luenga producción de muchos de ellos, así como la madurez exhibida en sus textos poéticos, narrativos, ensayísticos, académicos, testimonian que sí, que tenían y aún tienen mucho que dar. Que el espacio que arrebataron a la crisis y a la tradición literaria local les encumbra a la simbología transhumante del signo lingüístico incardinado en el yo único y plural del discurso que instaura el texto. Asegura Plinio Chahín (2017) que la poesía dominicana producida por autores de los últimos 30 años es capaz de honrar cualquier literatura (p.105). Por ejemplo, José Mármol, ha merecido diferentes premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura, 2013; dos veces el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña de Henríquez; el XII Premio Casa de América de Poesía Americana, en España, entre otros. Respecto a la poética y la carrera literaria de Mármol, señala Chahín (2017): “…Mármol ha creado una obra amplia y diversa, que por momento se podría llegar a pensar que el lector se encuentra ante una suerte de obra de gran calado, pues sus más de 20 libros publicados, entre poesías, aforismos y ensayos, así lo atestiguan” (p. 68). Y como muestras del dinamismo de estos escritores, entre los tantísimos que hoy en día siguen publicando se encuentran… ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 INGRID MONCLUz • Cronología del Taller Literario César Vallejo y su influencia en los escritores dominicanos de las décadas 80-90 del siglo XX • • • Plinio Chahín: poeta, crítico y ensayista; ha ganado premios de poesía y ensayo, teniendo en su haber decenas de libros publicados, tanto aquí como en España. Dionisio de Jesús: poeta del vértigo y la desacralización del amor. Ha publicado varios textos. Basilio Belliard: escritor, ensayista, editor, antólogo y estudioso de la poesía dominicana, con libros de gran calidad y variedad. 141 • Nan Chevalier: novelista y poeta. Obras premiadas por la crítica y el público. • Félix Betances: poeta de la brevedad, con varios poemarios publicados. • Amable Mejía: cuentista, novelista y poeta con una calidad creciente. • Gerardo Castillo: domador de dragones con escritura alucinante y una gran labor de editor y antologista. Entre tantos otros de inenarrable calidad… Bibliografía Alcántara Almánzar, J. (1979). Santo Domingo: Editora Alfa y Omega. Belliard, B. (2005). El búho y la luna. Entrevista a José Mármol. Santo Domingo: Editorial Búho. ― (2004). Poética de la palabra: Ensayos de teoría literaria. Santo Domingo: Editorial Somos Literatura. Chahín, P. (2017). Pensar las formas. Santo Domingo: Editora Búho. ― (2004). ¿Literatura sin lenguaje? Escritos sobre el silencio y otros textos. Santo Domingo: Editora Búho. Cuevas, Julio. “El Taller César Vallejo: tres años de literatura joven”. Extensión, Santo Domingo, UASD, No. 5, pp. 123-124, agosto de 1982. García, J. (2004). La palabra en su asiento. Granados, Pedro (2007). El Taller Literario César Vallejo en la República Dominicana. 28/06/07: Gutiérrez, F. (1998). Antología histórica de la poesía dominicana del S. XX (19121995). USA: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Jiménez, M. (2000). Al filo del agua. XX años de poesía dominicana (1979-1999). Taller Literario César Vallejo. Santo Domingo: UASD. vol. I y II. Editora Universitaria UASD Mármol, J. (2007). La poética del pensar y la Generación de los Ochenta. Santo Domingo: Editorial Búho. ― (2004). Las pestes del lenguaje y otros ensayos. Santo Domingo: Editorial Letras Gráficas. ― (1997). Ética del poeta. Santo Domingo: Amigo del Hogar. Martínez, Frank (1995). Juego de imágenes: Antología de los poetas dominicanos 1980-1995. Santo Domingo: Editora Alfa y Omega, ed. Hojarasca. Morrison, M. (2009). Estática de la memoria y otros textos. Santo Domingo: Editorial Búho. Paulino, Alejandro (2010). El Taller Literario César Vallejo Laboratorio de Nuestra Poesía Contemporánea. Tomado de http://www.historiadominicana.com. do/temas/articulos/350-el-taller-literario-cesar-vallejo-laboratorio-de-nuestra-poesia-contemporanea.html SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010 13:36. 14/2/2017 10:00 P.M. Taller Literario César Vallejo (1984). De estos tiempos. Antología. Santo Domingo: Editora Universitaria UASD. Taller Literario César Vallejo (1999). Boletín No. 16, enero de 1999. Sto. Dgo.: Universidad Autónoma de Santo Domingo. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ENSAYOS Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana Dilemma in the development of competence communicative in Dominican education Yonni Muñoz Pineda Universidad Autónoma de Santo Domingo yonnimunoz25@gmail.com En la educación dominicana se puso en vigencia por primera vez un sistema de evaluación por competencias con la puesta en marcha de la transformación curricular iniciada en 1995 con motivos del llamado Plan Decenal de Educación con el que se pretendía revolucionar el sistema educativo nacional colocándolo en condiciones de competitividad con los sistemas que habían alcanzado mayor nivel de avance en el mundo tras inaugurarse la era de la globalización arrastrada por lo que Peter Drucker ha denominado sociedad postcapitalista. A pesar de las cuantiosas acciones implementadas por parte de varias gestiones de gobierno con miras a lograr ese propósito, incluyendo la gran cantidad de documentos impresos para coadyuvar con tales fines y todos los cursos, talleres, diplomados y especialidades impartidas para amaestrar los recursos humanos que impulsarían el cumplimiento de esa misión trascendental a favor del progreso de la sociedad dominicana, los resultados que hasta ahora se han visto han sido poco halagüeños. Se han intentado varios proyectos de reforma y revisión curricular que se ajusten mejor a la Editora Universitaria UASD idea de desarrollar una serie de competencias en el alumnado, cuyos mecanismos de implementación resulten manejables por todos los docentes, se definió un modelo evaluativo basado en indicadores de logros, se estableció un nuevo esquema de planificación didáctica fundamentado en ese modelo y a partir de unidades de aprendizaje pero, sin embargo, los resultados de estas y otras acciones que se realizaron en procura de la calidad educativa del país aún no se alcanzan a visualizar. Directivos, técnicos y maestros del sistema muestran teóricamente en sus discursos un gran dominio y conciencia de los preceptos curriculares, planifican sus unidades de aprendizaje sobre la base de los criterios establecidos por el Ministerio de Educación, emplean en la impartición de las asignaturas los libros de textos aprobados por el Consejo Nacional de Educación y, sin embargo, los propósitos educativos del desarrollo de competencias aún no se cumplen, al parecer, en ninguna de las áreas. En el caso de la Lengua Española, la misión de formar un estudiantado competente en el ámbito comunicativo tanto en el terreno de la ora- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 YONNI MUÑOZ PINEDA • Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana lidad como de la escritura con capacidad para hablar, escuchar, escribir y leer con el grado de eficiencia que se persigue en el diseño curricular, a la luz de la objetividad de los hechos, dista bastante de materializarse. En ese sentido, los egresados de escuelas, colegios, liceos, institutos y universidades no muestran ser los tipos de comunicadores requeridos por la sociedad, salvo algunos casos excepcionales de contados estudiantes que aprovechan lo poco que puede enseñar un profesor y lo suman a los logros de ejercicios autodidactas y así pueden exhibir niveles de formación aproximados a las demandas del sistema, pero no siempre en la dirección que éste pretende. Si se hace un justo acto de conciencia, habrá que reconocer que los factores dorsales que más inciden en este dilema hay que buscarlos fuera de la educación. No obstante, soslayar las causas endógenas de donde se engendra este consabido mal sería un craso error. Es preciso adentrarse en la práctica didáctica concreta para descubrir que los directivos, técnicos y docentes del sistema educativo dominan las teorías curriculares sobre las competencias, pero no en lo profundo de las mismas, lo cual se verifica en la planificación de las unidades de aprendizaje, donde se asientan indicadores de logros sin que se contemple en sí de qué realidad se parte y el tipo de seguimiento que se le dará para lograr nuevos niveles de superación. La realidad es que los maestros saben nombrar las competencias, pero no conocen los intríngulis de las mismas, donde el dominio lingüístico juega un papel fundamental. Si pensamos, por ejemplo, en la competencia oral, poco se ha visto a los maestros que enseñan lengua española implementando actividades de aprendizaje que tracen la dirección de avance en el fomento de un modelo de expresión oral eficiente donde la estrategia de evaluación que se lleve a cabo ponga de manifiesto el conocimiento de fonética del fonema, fonética de la palabra, fonética del grupo tónico, fonética del grupo fónico, foEditora Universitaria UASD 143 nética de la oración y fonética del texto que posee el docente para poder evaluar los aciertos y debilidades que presenta cada alumno al participar en esas actividades. Tampoco se habla de esta particularidad en los talleres en los que se hace énfasis en que la evaluación debe efectuarse a través de indicadores de logros, en los que este asunto precisamente no está muy claro. Si se habla de la enseñanza de una lengua española para la vida y no se realizan en las aulas actividades diarias de manejo oral de los estudiantes en el uso de los tipos de textos que en la dinámica social se emplean con mucha frecuencia tanto a nivel de los diálogos informales que se llevan a cabo en la interacción familiar y popular como en el ámbito academicista, entonces no puede contarse con que los alumnos elevarán a una dimensión deseada su competencia oral. Tampoco se podrá avanzar en esta competencia si no se trabajan con carácter permanente actividades de producción oral como la improvisación de discursos, ponencias, entrevistas, paneles, etc., siguiendo a la vez patrones de formalidad y dinamismo donde el estudiante procure expresarse en la modalidad estándar de la lengua, lo cual lo logrará solo si conoce las normativas lingüísticas en los aspectos prosódico, morfológico, sintáctico, lexical y semántico; y resulta que esto, justamente, casi nadie lo domina al grado requerido. Respecto a la comprensión oral, hay que comprobar si los maestros de escuelas, liceos y universidades exponen a sus alumnos con la consistencia pertinente a escuchar y a analizar literal, inferencial y críticamente poemas, canciones, videos, documentales, dramas, películas, charlas, conferencias, anuncios comerciales y discursos políticos modélicos, lo cual podría servir de plataforma para que esta competencia se desarrolle debidamente y también influya en la capacidad de producción oral. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 144 YONNI MUÑOZ PINEDA • Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana En cuanto a la producción escrita, lo primero que debe conocer el docente son los diferentes tipos de textos y géneros discursivos que se emplean en la vida social, así como las pautas de redacción aplicables a cada uno de ellos en particular y las que aplican para todos en general, con el fin de inducir mediante las estrategias didácticas correspondientes a que los alumnos generen textos originales atendiendo a cada tipología. Un elemento que no debe descuidarse en esta práctica es el relativo a la coherencia, la cohesión y la unidad textual, pero tampoco debe descuidarse la aplicación de las normas ortográficas y gramaticales, la propiedad en el empleo del léxico, así como el uso de los recursos retóricos y el manejo adecuado de determinadas técnicas y estrategias discursivas. Conocer todo esto y saberlo enseñar constituye un gran reto para el docente, pues, como se sabe, la inmensa mayoría de egresados de la educación primaria, secundaria y universitaria no tiene dominio de la redacción para que pueda afirmarse que la competencia de la producción escrita se está desarrollando. En lo que atañe a la lectura, es muy cuestionable lo que se hace en las aulas para lograr el desarrollo de la capacidad de leer si se considera que existen tres niveles de lectura y la mayoría del estudiantado dominicano, incluyendo el de nivel superior, apenas se registra en la fase literal. Sin la implementación de un plan permanente de lectura en el que se induzca siempre a los estudiantes a hacer inferencias a partir de lo leído y a asumir posiciones críticas frente a los planteamientos y puntos de vista del autor de un texto, no se alcanzará el desarrollo de capacidad de leer con la eficiencia que demanda la educación nacional. Se ha planteado que a las cuatro capacidades básicas referidas en esta reflexión (hablar, escuchar, escribir y leer) se le dedique la misma proporción de tiempo en la enseñanza de la Editora Universitaria UASD lengua, un 25% a cada una de ellas. Resulta legítimo que se esté de acuerdo con esta consideración, pero hay que reconocer que las actividades de lectura son las que más aportan al progreso de las otras capacidades debido a que en sí, más que un fin, constituye una macroestrategia de enseñanza de la lengua. Por esa razón, se necesita ser cauto a la hora de seleccionar los textos de lectura a utilizarse para fines de análisis por parte de los alumnos y más si se habla del desarrollo de competencias, pues resulta más provechoso escoger textos estratégicos, cuya temática responda a un interés individual o colectivo. Además, los textos deben ser modélicos desde el punto de vista del manejo de la lengua y del discurso para que su incidencia en la conciencia del discente se dirija hacia lo positivo socialmente hablando, tanto en lo estilísticoformal como respecto al contenido. Dar libre albedrío a que sean los alumnos los que escojan el texto de su gusto resultaría muy riesgoso, pues los textos de estudio deben escogerse atendiendo a criterios determinados que los estudiantes no conocen en el sentido de que es el profesor el guía de la acción educativa y deberá estar consciente de lo que conviene en los diferentes momentos del proceso de enseñanza y aprendizaje. En conclusión, el desafío que tiene por delante el Ministerio de Educación de la República Dominicana respecto al desarrollo de competencias en el área de la Lengua Española es de bastante complejidad debido a factores externos a la educación que hay que determinar para no caer en la especulación y debido a limitaciones de conocimientos sobre la naturaleza de las competencias, los contenidos del área, las estrategias didácticas y a la carencia de un sistema de evaluación viable y efectivo que garantice el idóneo seguimiento en conjunto y personalizado del proceso de desarrollo de competencias en el alumnado, mediante el uso de registros adecuados a los requerimien- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 YONNI MUÑOZ PINEDA • Dilema en el desarrollo de la competencia comunicativa en la educación dominicana tos del sistema y la implementación de mecanismos de superación gradual y constante en sentido siempre ascendente. El desarrollo de las competencias generales y las específicas del área de lengua española, tanto las de carácter conceptual como las de perfil procedimental y actitudinal, hay que manejarlo a partir de las formalidades y de los contenidos textuales que se seleccione y por medio de actividades estratégicas que den al traste con los propósitos contemplados en cada unidad de aprendizaje, conectando cada unidad con la Editora Universitaria UASD 145 siguiente y orientando el proceso por senderos de sistematicidad, de tal manera que pueda visualizarse en registro la forma en que va marchando el avance de cada competencia en cada uno de los estudiantes, pero no en partes de ellos, sino en todos, porque el sistema educativo jamás alcanzará sus fines con el progreso académico de un pírrico porcentaje de su población discente cuando la mayoría deserta de las escuelas o concluye sus estudios en estado de mediocridad, lo cual termina obstaculizando en sano propósito de la construcción de una sociedad mejor en este país. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 146 El ser social del escritor en Bartleby el escribiente y Bartleby y compañía The social being of the writer in Bartleby the clerk and Bartleby and company Cristal Pérez Tapia Universidad Autónoma de Santo Domingo pereztapiacristal@gmail.com “La naturaleza hace del hombre un ser natural, la sociedad hace de él un ser social, sólo el hombre es capaz de hacer de sí un ser libre”. -Rudolf Steiner. La afirmación de Aristóteles, “El hombre es un ser social por naturaleza”, nos indica la capacidad asociativa del ser humano como una necesidad natural. En lo que concierne a un escritor, esta característica puede verse diluida por las concepciones que se tienen acerca de la libertad. Estas ideas de libertad que permea la realidad de los sujetos muchas veces no los conducen a la realización de sí mismos, de ahí que tengamos escritores inmersos en el escepticismo como Herman Melville, un autor que supo transmutar el ser social de un escritor a una realidad más humana sin dejar de ser fantástica. El cuento “Bartleby, el escribiente” escrito por Herman Melville nos transmuta a una de las personalidades más excéntricas y humanamente complicadas que se ha conocido. El ser humano está sujeto al raciocinio y a la toma de decisiones en función de consecuencias, sin Editora Universitaria UASD embargo, Bartleby, es un joven que hace caso omiso a consecuencias de cualquier tipo y rehúye de aspectos sociales comunes. Sin lugar a dudas, Melville compuso una historia de corte existencialista, empero, ¿Bartleby definió esta postura existencial a raíz de la supuesta labor que realizaba como empleado de la Oficina de Cartas Muertas de Washington? No solo la influencia desesperanzadora de este lugar dio paso a la negación rotunda de Bartleby; si así hubiese sido, este habría renunciado a dicho empleo, o por lo menos, habría seguido yendo fielmente al sitio, como hizo laborando de copista en el bufete de abogados. Sumadas a las observaciones mencionadas, el cuento presenta varias inconsistencias o falta de información crucial para dar a entender al personaje. ¿Quién desea trabajar en algún lugar después de un supuesto trauma en su antigua labor? Más allá de esto, ¿qué contratista emplea a una persona en algo tan riguroso como los asuntos legales sin conocer sus antecedentes? Por lo tanto, Bartleby no es el único causante de tantas dudas, ni siquiera puede considerarse como causa, porque el lector no tiene conocimiento cabal o preciso de su origen. Haciendo mímesis con el origen del universo, hay desconocimiento de esto, pero se han formulado teorías intentando dar ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CRISTAL PÉREZ TAPIA • El ser social del escritor en Bartleby el escribiente y Bartleby y compañía al traste. Asimismo, cuando el narrador afirma: “Los dos, yo y Bartleby éramos hijos de Adán”, se especula que ambos son hijos de un arjé de la hipótesis, y, por ende, del desconocimiento. Un dato interesante es que Bartleby tiene un puesto de oficina frente a un “ciego muro de ladrillos” (pág. 10), y luego es sabido que su vista queda afectada. Tomando como correlativo que Bartleby se definía con cualidades anormales a las de un ser común (“Si hubiese habido en él cualquier manifestación humana, ya le hubiese despedido de forma violenta”-Pág. 6) y que se negaba rotundamente a cualquier petición con su típica expresión “Preferiría no hacerlo”, se puede inferir que Bartleby absorbió la forma y la personalidad de un muro, impenetrable. Tanto así, que cuando fue encarcelado, se rinde hacia un muro como su única familia. En definitiva, Bartleby es un muro, un muro al entendimiento y a la interpretación. 147 se establecen relaciones entre citas y libros de escritores, donde los cosmos se convierten en mímesis real y no de mundos posibles, ya que los casos presentados son arquetipos de la realidad como Rulfo, Rimbaud, Kafka, Monsieur Teste, Pepin Bello, Bobi Bazlen, entre otros, y como de escritores se trata, en este sentido el “Preferiría no hacerlo” funge como un “preferiría no escribir”, convirtiendo el texto en una tesis metaliteraria. Pero, la historia se reduce a la paradoja de “prefería no escribir”, escribiéndolo. Pues, como cuenta Vilas-Matas: “La literatura, por mucho que nos apasione negarla, permite rescatar del olvido todo eso sobre lo que la mirada contemporánea, cada día más inmoral, pretende deslizarse con la más absoluta indiferencia”. Esta responsabilidad del escritor lo carga humanamente y yergue sus problemas como un asunto de mora social. Este cuento sirve de punto de partida para entender lo que hilvana Vilas-Mata en la novela “Bartleby y compañía”. Luego de la muerte de Bartleby en “Bartleby el escribiente”, VilasMatas realiza una continuación de la historia partiendo de las dudas del oficinista y de su conclusión sobre el estado de Bartleby, situación que analiza en varios escritores. El autor toma al mismo narrador y este se dispondrá a redactar todo en un diario. Esta historia, a diferencia del cuento, sugiere que Bartleby no está solo, que existen múltiples Bartlebys y que en la literatura se encuentran varios de ellos. VilaMatas pasea la figura del escribiente por otros escritores a medida que produce una reflexión acerca de la tensión entre el hacer o no hacer, cuestión que resume la personalidad de Bartleby a un “algo” y no a un “alguien”. De este modo, se hace inteligible que no se debe analizar a Bartleby como un ente social, sino, como una situación social. El título, “Bartleby y compañía”, deja referir que Bartleby ya no se encuentra amurallado, sino que es el portavoz de todo un gremio de escritores y actantes sociales que se inhiben ante atropellos de cualquier índole. El personaje principal experimenta un proceso de escritura con su diario, desconstruyendo su identidad hasta apartarse de la comuna. Esto se evidencia cuando decide cambiar su nombre, pero este cambio de nombre no es literal, más bien, él mismo se da un nombre porque posee autonomía y decisión de constituirse como un sujeto con identidad individual. El nombre que se otorga es “CasiWatts” un casi nombre. “Soy sólo una voz escrita, sin apenas vida privada ni pública, soy una voz que arroja palabras, que de fragmento en fragmento va enunciando la larga historia de la sombra de Bartleby sobre las literaturas contemporáneas. Soy CasiWatts. Yo les dejo decir, a mis palabras, que no son mías, yo, esa palabra, esa palabra que ellas dicen, pero que dicen en vano (Pág., 64). En el cuento, la teoría de la heterocósmica es íntima. Los mundos posibles solo se pueden analizar desde el modo de pensar, pero en la novela El nombre CasiWatts es el nombre de una persona cualquiera, sin esencia, que comparte un modo de un ser o estar con la escritura, postura Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 148 CRISTAL PÉREZ TAPIA • El ser social del escritor en Bartleby el escribiente y Bartleby y compañía que deja entrever que la escritura no se apropia de las palabras y la literatura no tiene un modo de ser, sino que “es”. Indiscutiblemente, esta actitud vital apática permite percibir que el narrador no es más que otro Bartleby, a diferencia de que él transmuta esa personalidad a lo literario y no a un mero sentir existencialista. La desconstrucción fue planteada por Heidegger en “Ser y tiempo” como un elemento metafísico del tiempo y luego Derrida, un filósofo francés, le da el enfoque textual. Dicha teoría explica cómo las diferentes significaciones de un texto pueden ser descubiertas descomponiendo la estructura del vocabulario dentro del cual está redactado. La deconstrucción niega el concepto de totalidad la obra literaria y afirma que el texto no puede ser aprehendido en su globalidad, ya que la escritura circula en un movimiento constante que convierte a la totalidad en parte de una totalidad mayor que nunca está presente. De esta forma es imposible enmarcar el texto, es decir, crear un interior y un exterior. Este canon se ve presente en “Bartleby y compañía”, ya que los mundos se mueven y se desconstruyendo, el autor inicia hablando de su vida íntima, luego convierte la obra en un comentario textual con el escritor Robert Walser, después de la cita el narrador vuelve a tratar su vida confesando que dejó de escribir en el momento en que su padre le obligó a modificar la dedicatoria que había puesto a su primera obra. Luego de ese paréntesis, vuelve al análisis literario diciendo que se reconcilió con la literatura gracias a la lectura de la novela “El instituto Pierre Menard” de un escritor italiano llamado Roberto Moretti que ni siquiera existe, lo que lo convierte la obra en una novela apócrifa. Sin embargo, Borges había publicado un cuento titulado “Pierre Menard, autor del Quijote”, incluido en su libro “Ficciones”, en 1994. Menard es un escritor que se propone a escribir su lectura del Quijote, pero termina reescribiendo la obra. Es así como Borges desecha la noción Editora Universitaria UASD de originalidad y la idea de “autor”, más bien, toma las historias como un espacio imaginado donde todos los lectores son autores de los libros. En definitiva, queda entendido que lo que el narrador cita que lo motivó a volver a escribir es todo un caso imaginario, de esta forma, Vila-Matas se burla convirtiendo a escritores reales en personajes de ficción. No obstante, todo gira en torno a la ficción y a la filosofía del escritor. Cuando el narrador cuenta que pasó todo un verano con la idea de que era un caballo, y que apenas entraba al sueño comenzaba en él a andar su recuerdo de caballo, es posible connotar al caballo con cualidad ontológica. La novela no toma la forma tradicional de una narración, sino que se presenta como un conjunto de notas a pie de página a un texto, una novela que juega a ser novela. Aún la literatura no se acostumbra al estilo de Vilas-Matas, inclusive, algunos filólogos tildan su novelística de “falsa novela”, ya que su forma estriba en una crítica literaria partiendo de una trama que sólo consigue ir y devolverse hacia la literatura. El paradójico intento del narrador anónimo de “Bartleby y compañía” consiste en reconstruir la historia de la literatura del “No” citando a los autores más destacados en esa línea y realizando al final una obra literaria, un nuevo canon por el que puede salir de su estado de crisis existencial y de rechazo de la escritura. El mensaje central de “Bartleby y compañía” podría resumirse en que se puede hacer literatura incluso gracias a los que, por muchos motivos, decidieron apartarse de la literatura misma. En moraleja, escribir es una necesidad social, pero más allá de eso es una necesidad natural. Bibliografía Dolezel, L. (1999). Heterocósmica. Ficción Y Mundos Posibles. ARCO/LIBROS. Sepich Lange, J. (1954). La filosofía de Ser y tiempo de M. Heidegger. Buenos Aires: Editorial Nuestro Tiempo. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 149 Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos An exegetical look at The Destroyed Angel, by Franklin Mieses Burgos Ólfir A. Guzmán Méndez Universidad Autónoma de Santo Domingo olfirguzman09@hotmail.com En todas las corrientes, generaciones y movimientos poéticos que han aparecido en la República Dominicana, se han destacado un sinnúmero de poetas. Uno de los más descollantes, Franklin Mieses Burgos. Algunos críticos literarios y escritores dominicanos se han referido a este autor, como uno de los que tiene mayor importancia, calidad y esteticidad en sus producciones (Carvajal, 2019; Céspedes, 2015; Mármol, 2015, etc.). No obstante, señala Guillermo Piña (2015) que: “aunque es uno de los grandes poetas líricos del continente, su obra ha sido poco divulgada (p. 297). Por esto, en las siguientes líneas se analizará uno de sus poemarios, tomando en cuenta algunos de sus aspectos estructurales, estilísticos y semióticos. El ángel destruido es una de las obras poéticas más relevancia para su autor. En una entrevista que le realizara Piña (2015) en el 1974, al preguntarle sobre la producción que lo hizo sentir más satisfecho, respondió: “Creo que (…) “El ángel destruido”, porque considero que es no sólo el más profundo en su temática de pura raigambre metafísica, sino el más logrado en cuanto a su plasmación expresiva (p.300)”. Esto significa que a pesar de la gran Editora Universitaria UASD popularidad que han alcanzado obras como por ejemplo En Torre de voces (1929-1936), la única que lo ha hecho sentir realmente orgulloso ha sido la que aquí se analiza y esta es una de las razones por las que el referido libro se toma como objeto de estudio. Este poemario fue publicado por primera vez entre los años 1950 y 1952. Para ese entonces, desde el punto de vista político y social, la República Dominicana se encontraba en los últimos años de la represión ocasionada por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Por otro lado, en cuanto a lo cultural, específicamente en lo literario, ya habían sido conocidas las producciones de los postumistas, los independientes del 40, los de la poesía sorprendida y habían aparecido los escritores de la generación literaria del 48. En lo que respecta a la estructura del libro, este está compuesto por diez poemas de verso libre y rima asonante. Además, cuenta en su metro con versos de arte mayor que no exceden de 54 y de arte menor que no pasan de 12, como se refleja a continuación: ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos 150 Nombre del poema Barro inaugural Mensaje a las palomas Adán de angustia Primera soledad Segunda soledad Eva recién hallada Primera evasión Paréntesis exegético Segunda evasión Desvelado Caín Cantidad de versos 47 versos 16 versos 54 versos 33 versos 34 versos 38 versos 17 versos 21 versos 10 versos 55 versos Arte mayor 38 versos 11 versos 54 versos 21 versos 26 versos 27 versos 15 versos 21 versos 5 versos 46 versos Arte menor 9 versos 5 versos 0 versos 12 versos 8 versos 11 versos 2 versos 0 versos 5 versos 9 versos Cuadro 1 Este aspecto también muestra la prevalencia de los versos de arte mayor sobre los de arte menor, siendo los primeros los de preferencia por Mieses Burgos. Prueba de esto es encontrar alejandrinos en todos los poemas: “pu/do/cre/ar/los/mun/dos/e/ter/nos/sin/ has/tiar/se” (Barro Inaugural); “quea/de/más/de/la/ /luz/ viva/en/tra/ña/ del/ver/bo” (Mensaje a las palomas); “don/de/to/das/las/for/mas/lo/gra/ron/ su/pre/se n/cia” (Adán de angustia); “la/no/che/sin/au/ro/ra/ce/les/te/de/los/ pe/ces” (Primera soledad); “ten/go/la/so/le/dad/se/gun/da/en/tre/ mis/ma/nos” (Segunda soledad); “sa/li/do/de/las/mis/mas/en/tra/ñas/de/ las/som/bras” (Eva recién hallada); “que/sa/ley/que/re/tor/na/de/nue/vo/ha/ cia/sí/mis/mo” (Primera evasión); “en/nin/gún/si/tio/pro/pia/de/la/na/tu/ ra/le/za” (Paréntesis exegético); “cuan/doel/án/gel/pre/g un/ta/ya/de/ja/ de/ser/án/gel” (Segunda evasión); Editora Universitaria UASD “don/de/to/das/las/co/sas/del/al/ba/se/ de/rrum/ban” (Desvelado Caín). Por otro lado, partiendo de acepciones estilísticas, puede señalarse que tanto las características de movimientos literarios, las influencias de otras corrientes y autores como el estilo propio del autor, pueden verse reflejados en las obras literarias a través de la lengua. En el decir de Vossler y Spitzer, sería que a través de la lengua literaria el escritor revela su forma particular de escribir y las influencias que recibe (Redondo, 2008). Este representante de la Poesía Sorprendida y la obra que aquí se ocupan no son la excepción. Sobre los escritores que han influido en la formación de Mieses Burgos, él mismo sustenta que se encuentran: “Entre los dominicanos: Enrique Henríquez; y entre los universales: Rubén Darío, Padre de la lengua castellana lírica”. Esto significa que el autor de El ángel destruido está muy influenciado por la lírica modernista del insigne poeta nicaragüense. Además, dentro de los aspectos biográficos presentados en la edición del 2007 del referido libro, se comenta que recibió influencias por los poetas de la Generación del 27, como Federico García Lorca y Rafael Alberti. A este último se le atribuye heredarle los ángeles como símbolos (El ángel destruido, 2007, p.10). ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos lo metafísico. Si se revisan los poemas que conforman El ángel destruido, se podrá inferir que las ideas desarrolladas dentro de los poemas se relacionan a la creación del universo, la existencia, manifestaciones del ser, liberación, contemplación del mundo desde la soledad, las limitaciones del hombre, la cuestión divina, la contradicción de la idea divina, dudas existenciales, entre otras. Por otro lado, en lo que respecta a las características absorbidas de la Poesía Sorprendida que se encuentran en este poemario, pueden resaltarse las siguientes: • Empleo de elementos universales para nutrir su literatura nacional: Franklin Mieses Burgos incorpora aspectos tanto de la literatura hebrea como la griega. Sobre la primera, se deja entrever por las referencias arrojadas en algunos títulos, como, por ejemplo: “Adán de angustia” “Eva recién hallada”, “Desvelado Caín”. Además, en el desarrollo de las ideas en los poemas, se juega tanto El Edén, la serpiente, la manzana, Adán, Eva, Caín, Abel, como se muestra en los siguientes fragmentos: “/Su nombre lo presiento tras un cielo de hojas/ Mordidas por los dientes pequeños de la brisa, / ante la voz terrible de una anciana serpiente,/ en la era redonda de todas las manzanas/ (Adán de angustia, 2007, p. 18), “/Sin embargo yo quiero que comprendas ahora/ que no es Abel quien muere/ herido por el golpe salido de mi brazo/ si es verdad que existe/ la vida de lo eterno para los seres justos/” (Desvelado Caín, 2007, p.32). El uso de la mitología griega se deja por sentado en la referencia a Narciso: “/en esta soledad/ en que esta luz desata-Narciso enamorado/ su rubia cabellera/ la noche sin aurora de los peces/” (Primera soledad, 2007, p. 20). Lo expresado en el párrafo anterior muestra la llamada nacionalidad universalizada de la que hablaban los sorprendidos en sus postulados, es decir, emplear elementos universales para apelar a una poesía nacional. • Cultivo de un mundo misterioso, secreto, solitario e íntimo: Este tipo característica coadyuva a la configuración del estilo personal del autor. Se ha visto que, además del lirismo, lo que más destaca su tipo de poesía desde el punto de vista del contenido, es Editora Universitaria UASD 151 Con lo anterior se revela también una subjetividad, entendida, en este contexto, como el abordaje particular de temáticas encaminadas al mismo fin. Mieses Burgos, construye una poesía tomando en cuenta elementos metafísicos, los cuales difieren de los tomados en cuenta por los camaradas de su movimiento. • Simbolismo: En vista de la ausencia de libertad de expresión de la época por la dictadura trujillista, Mieses Burgos, al igual que el resto de sus compañeros tuvo que escribir una poesía en la que el símbolo fuera un elemento distintivo. Así, ellos podían burlar y denunciar lo que quisieran sin que fueran reprimidos (Piña, 2015). En ese sentido, es necesario resaltar que la simbología de este autor (la cual será abordada detenidamente más adelante), encamina al lector a jugar con la naturaleza y la divinidad. En cuanto a la forma del lenguaje literario, desde que el lector entra en contacto con el texto, puede inferir que el nivel de lengua es eminentemente culto. Esto es así por dos razones: la primera, porque los mismos sorprendidos en su postulado saludan: “(…) a todos los trabajadores intelectuales de ambas Américas”, es decir, que sus escritos están orientados al consumo de unos lectores cultos. Por otro lado, la segunda, porque es una manera de que no cualquier persona pudiera comprender lo que realmente querían expresar. Esta fue una estrategia de forma muy conveniente al contexto. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 152 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos Por otra parte, las figuras literarias se encuentran presente en todo el poemario. No obstante, unas sobresalen más que otras. Algunas de las que pueden encontrarse en El ángel destruido son las siguientes: El símil: “sembrar la vida como se siembra un árbol” (Barro inaugural); “Ahora tengo el anillo cerrado de su nombre como una gran cadena sobre mi corazón” (Adán de angustia); “Tengo la soledad segunda entre mis manos como una ciudad muerta, como un cielo olvidado” (Segunda soledad). Este recurso estilístico es empleado por el autor para establecer comparaciones que generen imágenes poéticas que el lector pueda evocar al momento de su lectura. Es importante resaltar que dentro de estos símiles extraídos se evidencian otras figuras como la hipérbole: “(…) una gran cadena sobre mi corazón” (Adán de angustia), (…) soledad entre mis manos como una ciudad muerta, como un cielo olvidado” (Segunda soledad). La primera exageración es empleada para que el lector entienda el enorme vínculo y relación que tiene el personaje del que habla Mieses Burgos en el poema y la segunda, para referirse a la inmensidad de su soledad. Otras hipérboles aparecen en Desvelado Caín y en Eva recién hallada, denotando mayor intensidad y evocación en las imágenes poéticas: “A la orilla del aire yo destruyo la imagen delgada de los pájaros”, “Hago rosas de hielo de mis propias palabras”. El epíteto también se encuentra presente como uno de los recursos frecuentes. Se pueden encontrar en poemas como: Barro inaugural: “jubilosa voz”, Adán de angustia: “anciana serpiente”, Primera soledad: “verde tribu”, Primera evasión: “justa voz” y Paréntesis exegético: “angélica figura”. Editora Universitaria UASD Tanto la personificación como la metáfora permean el libro. En muchos de los poemas pueden aparecer juntas o sueltas. Prueba de que pueden hallarse unidas son: “El agua construye sus estatuas de espuma” (Primera soledad) y separadas: “Cristales de la noche” (Barro inaugural), “Lo redondo es un ángel cautivo que no sueña”(Primera evasión), “La ignorancia es la espada desnuda que defiende su rosa de inocencia” (Segunda evasión), “Hago rosas de hielo de mis propias palabras” (Eva recién hallada) y “Caricia del alma” (Mensaje a las palomas). En lo que respecta al aspecto semiótico, la lectura de El ángel destruido permite que puedan encontrarse tanto isotopías discursivas como clasemáticas. Estas últimas, las de interés para este análisis, corresponden a un conjunto de palabras que se encuentran en todo el texto y que su contenido semántico facilitan la formación de otros términos que se encuentran subyacentes (clasemas). Como se sabe, esto se debe a Rastier, quien, partiendo de concepciones semióticas de Greimas, al analizar el escrito de Mallarmé, “Salut”, se encontró con las mismas. En cuanto a las isotopías clasemáticas que pueden encontrar en los poemas de El ángel destruido obsérvelas en el cuadro 2. Como se puede percibir, las palabras empleadas por el autor permiten la inferencia de conceptos relacionados a lo metafísico y a la naturaleza, demostrando que su selección fue pensada. Este aspecto, además, corrobora un aspecto importante de la escritura de la poesía: la elección de las palabras adecuadas juega un papel importante en el poema, ya que comunican elementos subyacentes. En cuanto a la simbología, es muy claro que el ángel tiene la mayor carga. Está perenne desde el título del poemario como en poemas de su interior. Este aparece de forma explícita en: Barro inaugural, Adán de angustia, Eva recién hallada, Primera evasión, Paréntesis exe- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos Poemas Barro inaugural Palabras con carga isotópica Isotopía clasemática Piedad, ternura, llanto, sollozos, Sentimientos despertados angustia, soledad, amor, sentimiento Nacimiento, infancia, niñez, adolescente Desarrollo evolutivo humano Mensaje a las palomas Ser, Dios, alma, Paloma, milagro, luz Adán de angustia Dios, Alfarero, barro, Raíces, siembra, semilla, árbol Primera soledad Segunda soledad Eva recién hallada Primera evasión Paréntesis exegético Segunda evasión Desvelado Caín 153 Agua, espuma, peces, corales, ostras, playas, orillas, madréporas, cuenca Estatuas, columna, capiteles Edén, Paraíso, uvas, Verbo Eterno, perenne, eternidades, prefijado Categorías metafísicas Esperanza Creador divino Permanencia Ecosistema acuático Elementos arquitectónicos Simbología divina Permanencia Llama, claridades, luz, lumbre, alba, iluminada, radiante, fuego, calcina, soles, llamarada, encendida Amapolas, rosas, flor Cabeza, rostro, dedos Universo, orbe Flores Partes de un cuerpo Totalidad de la existencia Angélica, divina, ángel Oculta, arcano, oscura Ignorancia, inocencia Cualidades divinas Misterio Cualidades humanas Rosa, rosal, azucenas, alondra Omnipotencia, dios, creador Flores Cualidades divinas Vitalidad Cuadro 2 gético, Segunda evasión y Desvelado Caín. Es empleado por Mieses Burgos como intercesor (Barro inaugural, Eva recién hallada, Paréntesis exegético), protección ausente (Adán de angustia), prisionero (Primera evasión), revelación (Segunda evasión), entidad destruida (Desvelado Caín). En definitiva, se ha visto que, con El ángel destruido, Franklin Mieses Burgos continúa revelando su gran calidad como poeta. No solo por lo magistral de la temática abordada, sino por Editora Universitaria UASD el buen desarrollo de las ideas y nivel de expresividad que lleva al lector a adentrarse a las profundidades del hombre. La abundancia de imágenes, el equilibrio entre fondo y forma, hace que la experiencia lectora sea plena. Hace que se empatice con su poética. Una que, sublimemente, invita a un viaje profundo a través de un lirismo que le hace justicia tanto a los sorprendidos como a la poesía dominicana. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 154 ÓLFIR A. GUZMÁN MÉNDEZ • Una mirada exegética hacia El ángel destruido, de Franklin Mieses Burgos Referencias bibliográficas Acento TV. (2015, 3 de noviembre). Y tú… qué dices? -Diógenes Céspedes habla sobre literatura dominicana [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/ watch?v=AA6Zu5K4M7Y&t=138s Acento TV. (2015, 3 de noviembre). Y tú… qué dices? -Entrevista a José Mármol [Vídeo]. Youtube. h t t p s : / / w w w. y o u t u b e. c o m / watch?v=Zt43G9ziVFc&t=995s Carvajal, J. (2019). Cartas de navegación de literatura dominicana. Orlando, Florida: Ediciones BAS. Editora Universitaria UASD Greimas, A. (1966). Semántica estructural. Madrid, España. Editorial Gredos. Gómez, F. (2008). Manual de Crítica Literaria Contemporánea. Madrid, España. Editora Castalia Mieses, F. (2007). El ángel destruido. Santo Domingo, República Dominicana. Ediciones Ferilibro. Piña, G. (2015). 12 en la literatura dominicana. Del postumismo al pluralismo. Santo Domingo, República Dominicana. Comisión Permanente de Efemérides Patrias. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 155 ¿La República de Gilead existe? Does the Republic of Gilead exist? Carlos B. Ruiz-Matuk Universidad Autónoma de Santo Domingo La República de Gilead es un territorio autocrático recreado en la novela distópica The Handmaid´s Tale (Atwood, 1986). Esta obra consigue muy acertadamente conectar al lector con los complejos entramados del poder, al involucrar magistralmente las realidades socio-históricas supuestamente ficticias que aún perduran en este tiempo. Este libro ha recibido una atención especial recientemente debido a algunas de las semejanzas que se pueden establecer entre los enunciados evangélicos de la actual administración republicana de los EE. UU. y el mundo ficticio que Atwood creó hace más de 30 años, como la misma autora lo ha señalado recientemente (Atwood, 2017; Williamson, 2018). Evidentemente, aunque las mujeres en la historia pueden ganar poder durante el embarazo, las mujeres de Gilead, a pesar de poseer un recurso tan escaso y valioso, no poseían el mismo poder. Sin duda alguna, esto es una realidad para muchas mujeres actualmente. Indudablemente, esta obra representa una distopía que modela un infierno secular en proceso de consolidación. Asimismo, esta obra ha sido identificada como una distopía feminista por varios autores, que han caracterizado a la narradora como una heroína, una conciencia Editora Universitaria UASD en desarrollo o una mujer emergente (ver Stillman & Johnson, 2016), aunque no queda claro si la heroína consigue llevar hasta buen puerto la revolución de la República de Gilead, es decir, al fin de la victimización. En este ensayo se busca establecer una discusión sobre la posibilidad de conectar los problemas que surgen a partir de una distopía como la de esta obra y los procesos de razonamientos involucrados en la percepción pesimista del futuro (el futuro es lo peor) del intérprete objetivo o casual. Las afirmaciones filosóficas de optimismo o pesimismo regularmente adoptan una de dos formas (Domino & Conway, 2015): (a) un razonamiento a priori (especulativo), con que los filósofos intentan defender un presagio particular del futuro apelando a varios principios generales incuestionables, o (b) un razonamiento a posteriori (empírico), con que los filósofos intentan defender un pronóstico particular del futuro apelando a patrones verificables encontrados en la naturaleza. Una distopía, por supuesto, como producto de ficción, posee la forma de razonamiento a priori pesimista, y suele ser más atractiva, aunque su atractivo podría estar más ligado a una deseabilidad optimista. Para William James (1950), la cuestión ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CARLOS B. RUIZ-MATUK • ¿La República de Gilead existe? 156 filosófica del optimismo contra el pesimismo puede decidirse solo en un nivel individual, y no metafísico o antropológico. Esto quiere decir que existe la posibilidad de que una ficción especulativa pesimista como una distopía, basada en las realidades de los tiempos actuales, puede ayudar personalmente a reconocer los problemas reales e imaginar el arte como una estrategia para un futuro socialmente responsable (Keifer-Boyd & SmithShank, 2006). Por lo que, en una distopía como Handmaid´s Tale, puede estar implícita una utopía (Neuman, 2006), dado que hace referencia a la sociedad más justa frente a la que no existe, como la República de Gilead. Sin embargo, es muy difícil predecir cuándo predominaría el optimismo inducido por las preferencias individuales sobre las decepciones u otras causas del pesimismo. La psicología del razonamiento ha encontrado numerosas variables que median entre la influencia de los sesgos de deseabilidad sobre el optimismo o pesimismo (Krizan & Windschitl, 2007), y que hacen muy difícil predecir cuándo una conduce a la otra. En esa tesitura, estos autores remarcan la importancia práctica y teórica del tema, que parece estar a la par con la de una variedad de fenómenos bien conocidos sobre juicios mentales y problemas sociales (por ejemplo, error de atribución fundamental, disonancia cognitiva, heurística de disponibilidad y anclaje). Existe evidencia de que las personas que habitualmente explican las causas de los malos acontecimientos por razones internas, estables y globales, es probable que permanezcan pesimistas en el tiempo y en diferentes situaciones (Cropley & Macleod, 2003). Una distopía, como la mostrada en esta obra, remite a la escasez temporal y al futuro como amenaza, un pesimismo existencial marcado, sobre todo, por el miedo, en especial, por la imposición totalitarista. Entonces, parece muy propicia para Editora Universitaria UASD la entrada a la realidad que da lugar a una generación de adolescentes para los que la propia naturaleza humana resulta terrorífica. Posiblemente se aprecie un error en la transmisión de esta ficción que provoca la anagnórisis (reconocimiento) de una de las víctimas. Esto último significa que el estado provocado por la crisis propicia, a nivel individual, la admisión de absurdos como soluciones de moda, aceptando su misión, y como resultado, ayudando a que este ocurra. Este estado puede ser considerado moralmente negativo. Estar en un estado de ánimo negativo, como notificar estados de ansiedad o depresión, puede tener efectos tanto negativos como positivos en la capacidad cognoscitiva (Blanchette & Richards, 2010), aunque lo que podría estar afectando es no poder controlar los pensamientos intrusivos a la hora de razonar (Perham & Rosser, 2012). Es decir, la capacidad del joven de establecer la validez de los argumentos podría verse afectada por el miedo inducido en la distopía. Por tanto, dado que las distopías se expresan muy a menudo como retorno secular del Apocalipsis (calentamiento global, agotamiento de los recursos...), es muy probable que la capacidad analítica de los intérpretes se vea comprometida, sumiendo a los mismos en una actitud de desesperanza, propicia para una sociedad consumista que lo menos que necesita es una actitud crítica. Ante la certeza amenazadora que exhiben los esencialistas y religiosos, The Handmaid´s Tale sugiere que la respuesta más humana es una humildad apropiada acerca de los propios absolutos, con la excepción de que nuestra humanidad depende de que recordemos que uno más uno más uno más uno no son iguales a cuatro (Atwood, 1986; Feuer, 1997). Es decir, necesitamos de una posición menos nomotética y más idiográfica. Las diferencias individuales pueden dejarnos ver cómo la diversidad de criterios es una necesidad humana, y no una casualidad o infortunio. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CARLOS B. RUIZ-MATUK • ¿La República de Gilead existe? A esto debe añadirse la evidencia de que la religiosidad se relaciona negativamente con la detección de conflictos durante el razonamiento (Pennycook, Cheyne, Koehler, & Fugelsang, 2013). A mayor religiosidad, menor es la capacidad de detectar conflictos a la hora de razonar y, por lo tanto, tomar decisiones. El pensamiento analítico es considerado necesario para detectar las falacias que indudablemente cometeríamos si nos dejáramos llevar siempre de la intuición (Evans, 2016; Luo, Tang, z hang, & Stupple, 2014). Esto no quiere decir que la intuición es un error (Furlan, Agnoli, & Reyna, 2016), solo que no garantiza la certeza o la congruencia de argumentos cuando esta es necesaria. Es posible que los políticos, entonces, si se enfrentan a una sociedad algo instruida, necesiten de las religiones y las distopías. La primera, para contrarrestar las capacidades de racioci- 157 nio. La segunda, para conseguir, a través de la primera, la indefensión aprendida que induce al consumismo. Es posible que los algoritmos de aprendizaje automático ya estén sustituyendo estos mecanismos, que más que ser propios de los políticos, son necesidades del poder económico y su búsqueda de hegemonía. Entonces, está la pregunta: ¿somos víctimas de un totalitarismo Gileano encubierto donde the eyes son las computadoras o la red de Internet? La evidencia de la influencia en la conducta del consumidor a partir de los aprendizajes automáticos cada vez es más palpable (Pantano, Giglio, & Dennis, 2018). Sin embargo, la predicción del comportamiento y su vigilancia no hace innecesaria la suposición de una sociedad no crítica y con una perspectiva de futuro incierto o catastrófico. Esto quiere decir que el poder necesitará siempre de las religiones, las utopías y las distopías. Bibliografía Atwood, M. (1986). The Handmaid’s Tale. New York, NY: Houghton Mifflin Harcourt, Kindle Edition. Atwood, M. (2017). Margaret Atwood on What “The Handmaid’s Tale” Means in the Age of Trump. Retrieved from https:// www.nytimes.com/2017/03/10/books/ review/margaret-atwood-…olumnmiddle-span-region&WT.nav=c-column-middle-span-region&_r=0https:// nyti.ms/2mtyjSC Blanchette, I., & Richards, A. (2010). The influence of affect on higher level cognition: A review of research on interpretation, judgement, decision making and reasoning. Cognition and Emotion, 24(4), 561–595. https://doi. org/10.1080/02699930903132496 Editora Universitaria UASD Cropley, M., & Macleod, A. K. (2003). Reasoning and Future Event Probability. Clinical Psychology & Psychotherapy, 10, 220–227. https://doi.org/10.1002/ cpp.360 Domino, B., & Conway, D. W. (2015). Optimism and pessimism from a historical perspective. In E. C. Chang (Ed.), Optimism & pessimism: Implications for theory, research, and practice. (pp. 13–30). Washington: American Psychological Association. https://doi. org/10.1037/10385-001 Evans, J. S. B. T. (2016). Reasoning, Biases and Dual Processes: The Lasting Impact of Wason (1960). Quarterly Journal of Experimental Psychology, 69, 2076–2092. https://doi.org/10.1080/1 7470218.2014.914547 ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 CARLOS B. RUIZ-MATUK • ¿La República de Gilead existe? 158 Feuer, L. (1997). The Calculus of love and nightmare: The handmaid’s tale and the dystopian tradition. Critique Studies in Contemporary Fiction, 38(2), 83–95. https://doi.org/10.1080/ 00111619.1997.10543167 Furlan, S., Agnoli, F., & Reyna, V. F. (2016). Intuition and analytic processes in probabilistic reasoning: The role of time pressure. Learning and Individual Differences, 45. https://doi. org/10.1016/j.lindif.2015.11.006 James, W. (1950). The principles of psychology. Dover Publications. Keifer-Boyd, K., & Smith-Shank, D. L. (2006). Speculative Fiction’s Contribution to Contemporary Understanding: The Handmaid Art Tale. Studies in Art Education, 47, 139–154. https://doi.or g/10.1080/00393541.2006.11650490 Krizan, z ., & Windschitl, P. D. (2007). The influence of outcome desirability on optimism. Psychological Bulletin, 133(1), 95–121. https://doi. org/10.1037/0033-2909.133.1.95 Luo, J., Tang, X., z hang, E., & Stupple, E. J. N. (2014). The neural correlates of belief-bias inhibition: The impact of logic training. Biological Psychology, 103. https://doi.org/10.1016/j.biopsycho.2014.09.010 Neuman, S. (2006). “Just a Backlash”: Margaret Atwood, Feminism, and The Hand- Editora Universitaria UASD maid’s Tale. University of Toronto Quarterly, 75, 857-868. Retrieved from http://go.galegroup.com.ezproxy. middlebury.edu/ps/i.do? &id=GALE %7CH1100079726&v=2.1&u=vol_ m58c&it=r&p=LitRC&sw=w Pantano, E., Giglio, S., & Dennis, C. (2018). Making sense of consumers’ tweets: Sentiment outcomes for fast fashion retailers through Big Data analytics. International Journal of Retail & Distribution Management, Published. Retrieved from https://www. emeraldinsight.com/doi/abs/10.1108/ IJRDM-07-2018-0127 Pennycook, G., Cheyne, J. A., Koehler, D. J., & Fugelsang, J. a. (2013). Belief bias during reasoning among religious believers and skeptics. Psychonomic Bulletin & Review, 20(4). https://doi. org/10.3758/s13423-013-0394-3 Perham, N., & Rosser, J. (2012). “Not Thinking” Helps Reasoning. Current Psychology, 31(2), 160–167. https://doi. org/10.1007/s12144-012-9140-7 Stillman, P. G., & Johnson, S. A. (2016). Identity, Complicity, and Resistance in The Handmaid ’ s Tale *. Utopian Studies, 5, 70–86. Williamson, E. (2018). The Handmaid’s Tale. Journal of Gender-Based Violence, 1, 261–269. https://doi.org/10.1332/096 278917X15048755283779 ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 RESEÑAS Pequeña ecología de los estudios literarios: ¿Por qué y cómo estudiar literatura? Little ecology of literary studies: Why and how to study literature? Gerardo Roa Ogando Universidad Autónoma de Santo Domingo Jean-Marie Shaeffer es director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, director de investigaciones en el Centre National de Recherche Scientifique y miembro del Centre de Recherches sur les Arts et le Langage en París. Su línea de investigación se centra en la crítica filosófica radical a la estética y las artes, así como en el estudio de los fundamentos evolutivos y cognitivos de la creación artística. Otras obras suyas traducidas al español son: La imagen precaria. Del dispositivo fotográfico (1990); El arte de la edad moderna (1993); ¿Por qué la ficción? (2002); ¿Qué es un género literario? (2006); Adiós a la estética (2006); Arte, objeto, ficción, cuerpo. Cuatro ensayos sobre estética (2012), etc. Este breve y sustancioso libro plantea el problema de los estudios literarios como una crisis que debe ser enfocada desde el punto de vista de las propias creaciones literarias del presente y no desde modelos abstractos del pasado. Advierte que la queja en cuanto a qué es literatura y qué no es, ha existido siempre. Incluso, el autor añade que hoy se escribe y se lee más literatura que antaño. El hecho de que el índice Editora Universitaria UASD mundial de analfabetismo haya descendido en comparación con los siglos que antecedieron al siglo XXI es un argumento que presenta el autor para explicar por qué se escribe más literatura en el presente. Asimismo, explica cómo el que la publicación de obras literarias de las últimas cuatro décadas sea superior a todo lo escrito durante el resto del siglo XX constituye un argumento ineludible para justificar el que hoy se lea más que en cualquier otra época de la humanidad. El problema no está ni en el presente ni en el futuro de la literatura, ya que estos, según el autor, no están amenazados porque, en sentido general, no existen indicaciones que apunten a que los lectores contemporáneos sean menos exigentes y sensibles que los lectores del pasado. Aunque el surgimiento del cine ha ocupado algunos espacios sociales en los que antes del siglo XX reinaba solo la literatura, se entiende que esto no ha supuesto una merma en cuanto a la escritura y a la lectura de obras literarias; por el contrario, ha propiciado el surgimiento de nuevos textos literarios que, si bien rompen con la tradición, constituyen formulaciones de ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 160 GERARDO ROA OGANDO • Pequeña ecología de los estudios literarios: ¿Por qué y cómo estudiar literatura? nuevos cánones que no han sido estudiados, ya que un canon se conforma por las obras que incluye e, igualmente, por las que excluye. Son las obras excluidas las que permiten la creación de nuevas corrientes de creación. Por eso, los lectores de la actualidad, en lugar de leer a Joyce, Musil o Cervantes, leen best sellers superficiales y estereotipados; en lugar de leer y aprender de memoria los versos de Ronsard o Mallarmé, escuchan y aprenden de memoria las canciones que les pasan todo el tiempo la radio, la televisión y la Internet. El problema actual en literatura, según el autor, se centra en la representación erudita de la misma. La crisis, por lo tanto, existe en los estudios literarios y no en la literatura como tal. Se trata de una crisis tripartita que afecta la transmisión de los valores literarios, el estudio cognitivo de los hechos literarios y la formación de los estudiantes de literatura. “De hecho, habría que decir más bien que se trata de un nuevo acceso de crisis, puesto que los estudios literarios tienen la extraña particularidad de presentar un perfil histórico y ciclotímico, que hace pensar en un síndrome maníaco-depresivo: períodos de exaltación cognitiva y reflexiva se alternan con períodos de pesimismo escéptico tan poco justificados como los primeros” (Scheffer, p.10). Desde el capítulo dos hasta el cuarto, el autor opone lo que llama ciencias a secas a ciencias humanas, y establece que la literatura corresponde a las segundas. Describe cómo en el formalismo ruso y en el estructuralismo literario, en sentido general, se suelen aplicar enfoques descriptivistas y segregacionistas. Con el descriptivismo se reúnen las obras a partir de unos estándares preestablecidos que no admiten transgresión en cuanto al estilo y estructura de narrar y de poetizar, mientras con el segundo se evalúan las obras que fomentan cultura Editora Universitaria UASD y valores tradicionales, segregando las que no fomentan estos valores, lo que representa un problema epistémico, puesto que las obras excluidas no son contempladas para el estudio bajo estos modelos de ciencias a secas. Por su parte, las ciencias humanas comprenden que el conocimiento no es cerrado, sino que se reformula constantemente con la praxis literaria, en el caso que ocupa. Un enfoque de investigación literaria amparado en las ciencias humanas lleva consigo la asunción de una perspectiva pluridisciplinaria, lo que implica una cosmovisión actual del objeto literario. En los capítulos restantes el autor continúa reafirmando su tesis inicial de que el principal problema de los estudios literarios no es la escasez de obras literarias y añade que tampoco es la escasez de trabajos descriptivos de primera calidad, sino la ausencia de constitución de una tradición científica compartida, con una memoria epistémica explícita, con capacidad de comprometerse con una dinámica cognitiva, acumulativa e integrativa. Los criterios de “excelencia” y de calidad, in asbtracto, no son suficientes para encarar el universo literario del presente. Se requiere la construcción de verdaderos programas de investigación, identificables empíricamente, así como desarrollar metodologías pertinentes respecto a estos programas. No obstante, ningún programa de investigación debe estar cimentado sobre la base del desarrollo de dotrinas personales, ni incluso de teorías de autores únicos. Referencia Shaeffer, Jean-Marie (2013) Pequeña ecología de los estudios literarios: ¿Por qué y cómo estudiar literatura? Primera edición en español. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Traducido del francés por Laura Fólica: ISBN 978-950-557-969-3 ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 161 Otros Diálogos, revista de El Colegio de México Other Dialogues, from El Colegio de México Rosa Esther Berroa Saldívar MINERD La revista que reseñamos en esta oportunidad tiene una vocación de servicio, de extensión universitaria y está dirigida por Silvia Giorguli y Gabriela Said, quienes además ejercen las funciones de presidenta y directora de publicaciones del Colegio de México, respectivamente. La distribución en línea es facilitada, entre otras plataformas, por Lingmex, Bibliografía lingüística de México, que, desde 1970, intenta agrupar de forma lo más representativa posible, la producción de investigaciones lingüísticas realizadas en México por lingüistas mexicanos o extranjeros. La revista Otros Diálogos, constituye la nueva etapa de una publicación anterior, Diálogos, de gran importancia en el mundo académico de la lingüística hispánica. En esta nueva etapa, se trata de una revista trimestral electrónica, gratuita y de acceso abierto, dirigida y editada por El Colegio de México, prestigiosa institución pública de nivel universitario, dedicada a la investigación y a la enseñanza superior en ciencias sociales y humanidades, de amplia proyección internacional y especialmente en el mundo de las letras hispanas. Es oportuno mencionar que el Colegio de México tiene una especial vinculación con la intelectualidad dominicana a través de la difusión y publicación de las obras de Pedro Henríquez Ureña. De hecho, esta institución mexicana es depositaria de gran parte de los documentos originales escritos por nuestro insigne intelectual dominicano. Editora Universitaria UASD A continuación, se presenta una síntesis de artículos seleccionados de la publicación número 12, correspondiente al trimestre JulioSeptiembre 2020. En la lectura de estos textos académicos observamos cómo investigadores especializados nos ofrecen datos e interpretaciones actualizadas y sumamente valiosas sobre los cambios, vicisitudes y avances que el idioma español ha tenido a través del tiempo en diversos lugares, con el propósito de enaltecer su valor en el mundo como la segunda lengua con más hablantes nativos, así como su riqueza cultural. La compleja realidad del español en Estados Unidos. El periodista José Carreño Figueras nos presenta un interesante aporte: “El español en Estados Unidos”, en que puntualiza datos que nos dan una visión de la realidad ac- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 162 ROSA ESTHER BERROA SALDí VAR • Otros Diálogos, de El Colegio de México tual del idioma, el segundo más hablado en el territorio estadounidense después del inglés. El autor manifiesta que sería erróneo dar por sentado que el español en ese país supone un grupo homogéneo de hispanohablantes. También considera un error el hecho de asumir que la mayoría son migrantes recientes, cuando en realidad, alrededor del 60% de los latinos, nació en Estados Unidos. También dice que no se puede pensar que muchos de ellos mantengan relación con sus orígenes nacionales, además de los indicios de que el uso del idioma se reduce en segundas y terceras generaciones. Un acercamiento al español de California. Covadonga Lamar Prieto presenta una investigación en la que hace un pequeño recuento de la historia de California en torno a sus acontecimientos lingüísticos y la identidad de sus pobladores. Resalta la manera en que la literatura consolida el dialecto californiano de la misma manera en que se estaban consolidando otras variantes regionales y geográficas tras la invitación a desaparecer que había recibido el muy escaso español ibérico. Explica que el español contemporáneo de California está salpicado del inglés, de la misma manera que el inglés del sur de California está sazonado de español mexicano, y que todas las lenguas y todas las variantes en contacto sufren modificaciones. Cuestiones en torno al “español general” y la cultura de la lengua. Luis Fernando Lara cuestiona lo que llamamos “español general”, argumentando que la lengua española es una ilimitada cantidad de expresiones verbales que hemos compuesto y emitido cientos de millones de hispanohablantes a lo largo de la historia, de lo que decimos y escribimos ahora y en el futuro. Resalta que esos actos y esas condiciones se han venido transmitiendo de generación en generación y cada hispanohablante vive en sus tradiciones y una historia concreta. Ante tal interrogante, y ante quienes sostienen la existencia de un “español general”, el investigador expresa que, si esta idea hubiera de Editora Universitaria UASD adquirir sustancia, tendría que basarse en una comparación entre las diversas tradiciones verbales y sus productos. Concluye diciendo que, en lugar de buscar inútilmente ese “español general” bien delimitado, que supuestamente garantice la comunicación entre todos los hispanohablantes, sería mucho más útil “expandir y mejorar la cultura de la lengua, es decir, el conocimiento amplio de las tradiciones del hablar; el conocimiento práctico de la gramática de esas tradiciones, para lograr una expresión clara y correcta; y el conocimiento de la multitud de rasgos significativos que dan a cada palabra su significado. De esa manera se puede respetar y admirar la variedad hispánica en la multiplicidad de sus tradiciones del hablar, sin someter a ninguna al dominio de otra.” El español y el pensamiento científico. Silvia E. Giorguli Saucedo presenta un artículo en el que se analizan las razones por las que el español no se considera una lengua científica en sentido general y que, según el Instituto Cervantes, “el español científico y técnico se encuentra relegado a un plano claramente secundario en el ámbito internacional”. La autora, además del análisis, aporta algunas ideas para promover este tipo de producción en español. Resulta interesante la explicación de la autora en torno a las causas de que el inglés, al igual que el francés y el alemán, sean idiomas que gozan de mayor valoración en las publicaciones, especificando que esta predilección responde a la influencia de los modelos de citación de las revistas de “alto impacto”. Por ese motivo, la comunidad científica hispanohablante se ha visto inmersa en la lógica de los incentivos para publicar en inglés. Por otra parte, la autora ofrece datos acerca de la evolución de las publicaciones científicas en español, como el aumento constante y el incremento del número de revistas científicas en español indizadas. Giorguli finaliza su artículo diciendo que el bilingüismo, o la necesidad de publicar tanto en español como en inglés, representa sin duda una doble carga para los académicos, pero ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ROSA ESTHER BERROA SALDÍVAR • Otros Diálogos, de El Colegio de México parece la única opción viable para mantener el español como una lengua vigente en la comunicación del conocimiento científico. Un diálogo a siete voces sobre conflicto lingüístico en escuelas urbanas. Como parte de las experiencias del Seminario en Lingüística y Educación (SEMLE), que surgió en El Colegio de México en 2016, se presenta el informe titulado “Las disputas del español en algunas escuelas urbanas con población migrante: diálogo a siete voces”. Este trabajo tiene como objetivo mostrar las experiencias etnográficas en torno a la vida del español en escuelas con población migrante, invisibilizada desde su débil posición en la escala social, así como suscitar una reflexión sobre el español que se aprende y se enseña, tanto en México como en Estados Unidos. El informe sostiene que una de las razones por las que se consolida ese aprendizaje del español en niños y niñas migrantes es la influencia de sus padres, quienes les piden que no hablen su lengua materna en las aulas, pues sus expectativas son claras: para ellos, la educación escolarizada se reduce a que sus hijos aprendan a leer y escribir en español para que no sean marginados, como ellos lo fueron en un momento dado. El carácter policéntrico del español. En el artículo titulado “El español, lengua policéntrica”, María Ángeles Soler explora uno de los aspectos fundamentales del español: el policentrismo, frente a los proyectos monocentristas de las instituciones que pretenden homogeneizar el idioma. Muestra la realidad en la que el 163 español de hoy en día, a causa de su expansión numérica y espacial, es una lengua policéntrica. Lo que significa que presenta varios focos irradiadores, varios centros de prestigio, que normalmente son ciudades capitales de algunos países hispanohablantes. En definitiva, a través de la lectura detenida de los artículos de esta revista pensamos que no es para menos que esta publicación se haya destacado entre todas las que se producen en el ámbito de la lingüística hispánica. Durante la primera etapa de su fundación, la revista Diálogos (1940-1986), dirigida en todo momento por Ramón Xirau, recibió numerosos reconocimientos. Por ello recomendamos la lectura de esta revista, de gran interés para lingüistas, filólogos e intelectuales humanistas de diferentes áreas, y también para estudiantes universitarios que quieran ampliar sus conocimientos respecto a diferentes ejes temáticos. Finalizamos nuestro comentario con la original reflexión de José María Espinasa, en un breve artículo dedicado a la revista Diálogos y su vinculación con la etapa actual de esta publicación: “Todos los editores saben qué importante es ese trabajo de redacción que va de los artículos sin firma a las reseñas, mezcla que da cuerpo a los ladrillos y forma a la casa. El símil arquitectónico tiene su miga: cada número es como una habitación más en la casa o como una nueva reunión en la sala. Las revistas tienen algo de almanaque, de hojas de calendario que en lugar de quitarse se agregan”. Bibliografía Barriga Villanueva, Rebeca (coord.), con la colaboración de Gabriela Luna Patiño, Lingmex: Bibliografía Lingüística de México desde 1970. 25a. ed., El Colegio de México, México, 17 de agosto, 2020. Disponible en: http://lingmex. colmex.mx/ Editora Universitaria UASD El Colegio de México (Ed.). (2020). Otros Diálogos de El Colegio de México, núm. 12. Recuperado de: https://otrosdialogos.colmex.mx. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 164 Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) Footprint and world in illustrations of Fray Diego de Ocaña (1599-1607) Odalís G. Pérez Universidad Autónoma de Santo Domingo odalisgperezn@gmail.com La iberoamericanista Beatriz Carolina Peña ha escrito un libro importante para los estudios literarios y culturales actuales en Latinoamérica. Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña (1599-1607), Fondo Editorial. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011), es una investigación memorial, iconográfica y secuencial sobre el autor, su relación, su viaje y la elaboración de sus imágenes. Las veintisiete ilustraciones que acompañan la Relación del viaje de fray Diego de Ocaña por el Nuevo Mundo (1599-1605), siglo XVII (principios), Ms. 215; Biblioteca de la Universidad de Oviedo, justifican el marco analítico, institucional, histórico e iconográfico de la doctora Beatriz Carolina Peña Núñez. El religioso Jerónimo entendía que la escritura y la imagen salvaban el mundo, el anthropos indígena y la cultura misma del olvido. La propuesta de lectura orientada en una tesis sostenida en el texto-contexto de producción formal, expresiva e histórica, constituye un aporte en tal sentido, pero además, una ruta de interpretación, representación y reconocimiento en el orden intelectual, indiciario y teórico-cultural. El hecho mismo de asumir una metodología fundamentada en la iconografía y en el texto de la Relación asegura una lectura instruida, caracterizadora e integradora de los registros etnoculturales, coloniales y antropológicos, asumidos desde una explicación que aspira a la conformación de un archivo cultural, visible e invisible, pero sobre todo tematizado en el recorrido del itinerario y los iconogramas que acompañan el mundo cultural de dicha Relación. La pelea entre lo visible y lo invisible en la Relación y el contexto de visión de fray Diego de Ocaña es lo que ha llevado a la estudiosa venezolana a seguir las huellas del fraile jerónimo, con la esperanza de mostrar vida, obra e itinerario de nuestro autor. En las páginas donde se describe la base de datos y metadatos destacados, tales como fecha de partida, lugar, viajeros, medio, fecha de llegada, estancia y hospedaje en el lugar de destino, se hace visible el conjunto intencional, donde el autor de la Relación registra vida y hazañas de los indios en el marco de la geografía histórica amerindia. Editora Universitaria UASD Los dinamogramas, mapas, signos e iconos conforman también los ideologemas culturales, históricos y textuales que cualifican y recuali- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) fican las huellas, mundos y experiencias educativas en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, y en los diferentes lugares de América del Sur, en cuya topografía real e imaginaria se reconocen las principales imágenes religiosas, políticas, institucionales, históricas y culturales. La cartografía descrita particulariza los mapas y las ilustraciones del Cerro de Potosí y de los camélidos, y así, nuestra estudiosa analiza las características de los mapas, pueblos, ciudades, orografía, costas, islas, hidrografía, donde los rasgos generales y leyendas en los mapas 1, 2, 3 y 4 que por lo mismo instruyen las acciones motivadoras de imágenes documentales y culturales, contribuyen a una lectura de superficie y profundidad del texto en cuestión. El itinerario de fray Diego de Ocaña expresa de manera icónica y simbólica aquello que traza lo real, en un movimiento cuyas implicaciones piden el refuerzo de una historia interna y externa de las imágenes en el ámbito de Iberoamérica, pero, además, en el contexto de la cardinal asegurada por una interculturalidad equivalente a un intercontacto marcado por los ritmos de la alteridad y la otredad. En el caso de esta obra no se trata solo de un desarrollo monolineal o monotextual, sino más bien de un recorrido polidireccional sustentado en representaciones femeninas, masculinas, entidades de valor y acciones que cobran significación en una sintaxis cultural e histórica de tipo continental, y que a la vez se pronuncia en un tiempo de la interpretación y los hallazgos por parte de nativos americanos y religiosos peninsulares eurocéntricos, pero reconocedores de un universo percibido entre mítico, legendario y ceremonial. El mismo hecho de asumir en esta obra una cardinal de significación cuyas alegorías, leyendas, siluetas, mapas, vestuarios, arquitecturas y objetos culturales, remite a un texto cuyos ejes Editora Universitaria UASD 165 se conforman en el relato, esto es, en el cuerpo de una productividad cultural, significante, literaria e imaginaria desde la cual algunos tópicos obligan a pensar los rumbos de la continentalidad americana y sus contornos geográficos, sociales, antropológicos, rituales, etnográficos y simbólicos, no olvida que el ethos cultural de indígenas y españoles o íberos en general, multiplica algunos gestos originarios acompañados por sujetos, costumbres, acciones y miradas propias de un contacto entre lo visible del cuerpo y lo invisible-visible de la subjetividad. Los seis capítulos estructurados en base a las informaciones, recorridos y objetivos ideológicos en cuyos puntos de significación encontramos personajes, combates, guerreros, indios de Tucumán y Buenos Aires, indios collas, pueblos, ciudades que parecen imaginadas por sus héroes, vestuarios, alimentos, figuras desnudas y entidades humanas en trazados y modelos tabulados en un encuadre etnográfico, asegurado por su trabajo de indicios, interpretantes e iconos, articulan gradualmente la narración de fray Diego de Ocaña. Justo en la introducción, Beatriz Carolina Peña explica los tópicos y predicamentos de un texto cuya redacción y construcción motiva el conocimiento direccional de unas acciones escogidas del registro propio del monje y sus perspectivas visionarias, etnosimbólicas e iconográficas. El detalle, la descripción, la aspectualización etnográfica y visual, producen los posteriores planos de la interpretación justificados en la misma confluencia textual. Para la autora de Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña: Las ilustraciones del manuscrito del monje jerónimo fray Diego de Ocaña han recibido escasísima atención de historiadores, especialistas del arte o estudiosos de la cultura. En 1942, en La Virgen de la Hispanidad o Santa María de Guadalupe en América, Carlos G. Vi- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 166 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) llacampa, el archivero y bibliotecario del Archivo del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, descubridor de Ocaña, fue el primero en dar a conocer casi todos los dibujos del autor en una secuencia similar, aunque no exacta, a la del códice. Las ilustraciones acompañaron su primera edición de la Comedia de Nuestra Señora de Guadalupe y sus milagros de fray Diego de Ocaña. Debajo de la leyenda adjunta a la reproducción del primer dibujo, Villacampa coloca una nota marginal muy breve que, básicamente, explica la procedencia de las ilustraciones y añade otros pormenores; entre ellos, la creencia de que fueron copias del natural (p. 23). Tal y como se puede observar en la nota 1, la autora de Imágenes contra el olvido… aclara en referencia el hecho de que Carlos G. Villacampa: Reprodujo 22 dibujos, de los que excluyó los mapas y la ilustración del cerro de Potosí. Los dos que aparecen sin respetar el orden de Ocaña son los de Lautaro y Guacolda. El de Lautaro se coloca entre los primeros, en una posición bastante próxima a la secuencia original, pero el de Guacolda, que ocupa el quinto lugar en el manuscrito, se dispone en la antepenúltima posición. Villacampa separa los dibujos uno por uno según la división por folios, por lo tanto no llega a asociarlos en pares (Introducción, cit. nota 1). La explicación en detalle insiste, a propósito de pormenores, en la referencia del bibliotecario y archivero en el contexto de establecimiento de indicadores al respecto, y que la autora hace visible y legible en la nota 2: El texto completo de la nota de Villacampa es el siguiente: Publicamos con este, una serie de interesantísimos dibujos con que fray Diego de Ocaña enriqueció la Relación de su viaje a través de la América española. Aquellos dibujos se refieren a los trajes y costumbres de Editora Universitaria UASD los indios de los países que visitó fray Diego, y que él copiaba del natural; de ahí el interés y valor histórico de estos dibujos, entre los que hay algunos referentes a los caciques indios y a los gobernadores españoles de las regiones visitadas por fray Diego. Ponemos al pie de los grabados el texto que les puso el padre Ocaña (199). La nota tres refiere la introducción de Arturo Álvarez y el comentario sucinto que este hace con escaso rigor a la primera edición del relato del jerónimo en 1969. Nos aclara la autora de este libro que los mismos están “(i)ntercalados con el texto, y como su magnífico complemento, nos ofrece el autor 16 ilustraciones hechas a plumilla y finamente coloreadas, 7 dibujos lineales y 4 mapas de Chile, que si no son obras maestras de pintura, sí están realizados con movimiento y gracia” (Álvarez 1969: XXIX). La autora aclara en la misma nota 3: “Que Álvarez aluda a 7 dibujos lineales y 16 a color es posible que se deba a que incluyó entre las figuras delineadas la imagen en blanco y negro del cerro de Potosí”. Inmediatamente destaca nuestra estudiosa, en la nota 4 de su introducción, el hecho de que Álvarez se toma en su edición “algunas libertades que trastocan el orden de las ilustraciones del manuscrito. Separa la imagen del “indio de la ciénaga de Purén”, en combate con el gobernador Alonso de Sotomayor y la coloca precediendo la Relación. Sitúa entonces la del adversario español en el capítulo respectivo, según la secuencia textual (Álvarez, 1969: 127). Junta en pares cuatro trabajos que Ocaña dibujó independientemente, sin formar composición y que van distanciados en el códice, en capítulos diferentes: la representación de un nativo calchaquí con la de una pareja de indígenas chiriguanos (1969: 139) y dos ilustraciones de llamas (1969: 189)” En las 426 notas eruditas y explicativas de la vida y hechos de fray Diego de Ocaña observamos un conjunto textual y contextual de la Relación y, sobre todo, un encuadre narrativo, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) pictórico e histórico, instruido y conformado como archivo cultural, pero además, como texto artístico y posicional a través del cual se pronuncia, se expresa, se narra una historia epocal que, como registro, se inscribe en una perspectiva productiva y enunciativa de carácter autobiográfico, debido a que los ejes o núcleos de esta fórmula escriptovisual, ayudan a resituar los márgenes y centros de una historia que, como sentido artístico y cultural, remite a modelos escriturarios y mentales propios de una cultura simbólica reconocida en crónicas, diarios, relaciones, historias generales y particulares. El seguimiento al más mínimo detalle instruccional y enunciativo participa de un método de investigación donde texto e imagen cobran su significación en el desarrollo mismo de la reflexión teórico-crítica, visible en una particular estructura descriptiva, argumentativa, informativa y narrativa, basada en una delimitación temática que no olvida sus cardinales y “tegumento” estratégicos. Así, todo el marco propiciado mediante conjunciones constructivas, como son la introducción, el desarrollo y la conclusión, ponen en el centro el proceso iconográfico y la textualidad que sirve de base a la historia real, imaginaria y visual, en cuyos puntos de relato reconocemos los signos, símbolos, señales y nexos propiciadores de una visibilidad textual y literaria, justificada mediante narratemas visuales y verbales gobernados por los niveles mismos del análisis y la investigación. Toda la sustentación de estudio y comparación que sobresale en este libro hace que el lector, intérprete o especialista, acuda a los marcos de comprensión de las imágenes culturales, históricas y, sobre todo, antropológicas y documentales, que facilitan los grados y puentes de acceso al sentido de la historia y de la cultura indígena localizada en tiempo, espacio y recepción. Editora Universitaria UASD 167 En el marco argumentativo y en la dinámica misma de la comparación entre Historia de la Cultura e Historia del Arte, la autora de Imágenes contra el olvido acude a las precisiones de Conrad Fiedler, a propósito de esta tensión epistemológica delimitadora, a nivel axiológico y en el marco restrictivo y de diferencia entre los resultados de ambos dominios de investigación. El investigador debe saber cuándo la Historia del Arte y la Historia de la Cultura buscan resultados, pero debe saber a qué apuntan los mismos en una pesquisa científica y cuáles son sus límites y alcances (ver p. 27 de la introducción, del planteamiento del problema y de la delimitación del tema). Los cauces epistémicos de esa investigación sugieren una lectura de proceso, a través de la cual se hace visible el archivo cultural, histórico y artístico del padre Ocaña, habida cuenta de los hilos reales e irreales que constituyen su archivo textual, esto es, el conjunto organizado o no de su Relación. La autora de este estudio comparativo aporta entonces elementos para la comprensión de una mentalidad, cuya inscripción colonial sugiere varios elementos de la mirada y el mirar de la identidad y la diferencia, de la alteridad y la otredad, así como también del texto y sus nudos composicionales. El análisis de los tejidos verbales, enunciativos e iconográficos portadores de significados religiosos, etnohistóricos, imaginarios, doctrinales, políticos, étnicos y comunitarios, insiste en destacar, de manera estratégica y procesual, las voces de una cultura indoamericana que, tanto en el reino de Chile como en el del Perú ha creado posibilidades de vida y sociedad reflejados en la Relación de Ocaña. Al decir de Beatriz Carolina Peña, y refiriéndose claramente a las metas de su investigación: El propósito de este trabajo es intentar una aproximación al significado de los dibujos del monje jerónimo; descubrir sus conexiones posibles con elementos de la cultura europea, his- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 168 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) pánica y amerindia de su tiempo y determinar sus influencias artísticas e ideológicas y sus relaciones con los dibujos de otros cronistas contemporáneos. Este estudio entraña una empresa intrincada en el sentido de que habrá que someter las ilustraciones a varios modos de contemplación e integrar en el análisis, además del texto del autor, un enfoque interdisciplinario donde deben intervenir la iconografía, la historia, la antropología, la historia de las ideas y la literatura. (Op. cit. p. 27-28). Es justamente a partir de un enfoque interdisciplinario, pero sobre todo de un lineamiento intradisciplinario y transdisciplinario, como cobra valor en este trabajo la tradición de las ideas humanísticas, poscoloniales, comunicativas, histórico-culturales, filosóficas y etnoliterarias, a partir de un paradigma recursivo, etnosimbólico y literario. En este sentido, a través de la semiótica de la cultura y junto a la crítica textual y los recursos de la nueva historiografía en el ámbito de las ciencias sociales y humanas es como podemos encontrar fórmulas dinámicas de comprensión de las imágenes culturales, los signos, los objetos naturales, las arquitecturas comunitarias, las costumbres y los marcos de creación de la América indígena. Existe en las cardinales demostrativas de este trabajo una relación que lo hace accesible al mundo académico de nuestros días, en tanto que la explicación y documentación referencial explican las líneas de desarrollo visibles en el tipo cohesivo de redacción científica. Nuestra autora no pierde la oportunidad para apoyar con nota y referencia bibliográfica la estructura interna de la investigación mediante cuerpo verbal y escritura. Escrito en una prosa transparente, puntual y sin muchos adornos retóricos, el trabajo de Beatriz Carolina Peña incita, mueve a la búsqueda sobre fray Diego de Ocaña, un religioso Editora Universitaria UASD cuya condición, vida, viajes, encuentros y testimonios, podemos advertir en una travesía de la América indígena contextualizada en los espacios de su acción, encuentro e incidencia. El libro pide al lector, indudablemente, un tiempo de aproximación o acercamiento a los diferentes movimientos y hechos que dan cuenta del personaje en texto y contexto. Pero, también, el libro particulariza las acciones, narraciones y narratemas que paulatinamente contribuyen a esclarecer un orden colonial, religioso, antropológico, axiológico, histórico y cultural a través de lo literario, lo lingüístico y lo iconográfico en sus diversas vertientes, situaciones y explicaciones. Así pues, nuestra autora se pregunta y se responde a la vez: ¿Qué imagen del Nuevo Mundo surge de los comentarios, los testimonios propios y ajenos de fray Diego y de sus dibujos evocadores de la pareja primigenia? Texto e imagen se influencian y se refuerzan mutuamente. De la palabra y la forma surge la concepción de un mundo donde reina el pecado, primordialmente donde no puede prescindirse del dominio de la carne. Tal vez, Ocaña asimiló este ámbito corrupto a la pecaminosa era terrenal que San Jerónimo ubica en sus textos doctrinales ente la caída en el pecado original y la venida de Cristo a redimir a la humanidad de sus faltas. Cada referencia en la teología jeronimiana a las consecuencias del pecado original o a la condición desgraciada del hombre trae a colación una idea en la que San Jerónimo sigue fielmente a San Pablo: a partir de la caída de Adán y Eva comienza en la tierra el servicio de la carne. En esta era, la naturaleza pecadora de la humanidad se encuentra incapacitada para servir al espíritu (p. 339-340). Ocaña discurre, como muy bien muestra la autora de esta investigación, entre zonas y espacios mentales donde los teologemas y culture- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) 169 mas se reconocen en los bordes y centros de la Relación, sobre la mujer como ente del pecado y la sexualidad y sensualidad irrefrenables, pero también sobre el discurso en torno a la carne como pecado y contacto con el demonio. De esta manera: la imagen de la mujer indígena como tentadora es una creación intencionada que ilumina un aspecto pertinente a la historia del pensamiento y de las actitudes religiosas y sociales del siglo XVI y XVII. Los cristianos, particularmente, los sacerdotes, debían tener presente la escisión cuerpo y alma, despreciar al primero y, al mismo tiempo, resguardarse de la mujer, objeto del deseo erótico y enemigo de la pureza del espíritu. Fray Diego refleja icónica y lingüísticamente en su Relación la obsesión institucional y personal por las virtuales de la castidad, pureza y continencia enfatizadas por la cultura eclesial de su tiempo y, a la vez, adjudica una dificultad mayor a la consecución del voto del celibato y de la continencia cristiana en el Nuevo Mundo. Esta barrera se liga a la conducta degenerada de las mujeres indígenas y también de las criollas, negras y mestizas. A mi modo de ver, la figuración de las imágenes gráficas femeninas puede interpretarse en dos facetas. Por un lado, el personaje de Guacolda posee una dimensión más personal para Ocaña y, en consecuencia, identifica su imagen con el dominio que tienta a Cristo. El resto de los personajes femeninos se aproxima más a Eva. En efecto, su acercamiento al varón con la mano siempre extendida representa la incitación constante al pecado (p. 343). Los elementos descriptivos, conformados por iconogramas y dinamogramas verbales instruidos por significantes teologales e imágenes concentradas y particularizadas en su relato, aspiran a mantener los nexos imaginarios en tensión con lo real y sus efectos. Editora Universitaria UASD En fray Diego de Ocaña como en todos los cronistas amerindios, el objeto-viaje y el objeto-cuerpo o género implican un pretexto axiológico sobre un grado de conjunción moral, finalista y formal. El trazado de la Scuola y la Scriptura conducen a la educación de los sentidos cuyo resorte mental se hace legible en la domesticación del instinto como supresión del eros y el ánima, pero, además, como incendiun mentis catalizador de escenas teologales, receptáculos visuales y signográficos. Beatriz Carolina Peña se sitúa en aquello que desinvierte el dispositivo ideológico de lo moral y lo religioso a través de las imágenes y el texto mismo, entendido como cuerpo verbal y retórico revelador de lo que imagina el sujeto propiciador de la doctrina imperante. Se trata de una cardinal narrativa cuyo contenido de mundo se expresa entre el narrante y lo narrado. Lo que nos ofrece esta obra como lectores no es solo materia visual orientada, o alegoría de la reivindicación humana, sino la propia épica ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 170 ODALÍS G. PÉREZ • Huella y mundo en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña (1599-1607) de una etnia oprimida por sus demandantes y “castellanizadores” en el Nuevo Mundo. Es por eso que dicha lectura requiere un soporte de visualidad y comparación entre lo que se dice y lo que se ve, entre lo que se expresa y lo que se nombra como vertiente antropológica y teologal de las imágenes. Sin embargo, hay que aclarar que la autora no se deja manipular por fray Diego de Ocaña, y así podemos observar que los indicios textuales participan de la conjunción analítica de los interpretantes culturales, razón por la cual el significado temático se pronuncia tanto en texto como en imagen, en un cerco dibujístico personificador del hombre, la mujer, el icono, la fábula, la intencionalidad y la historia narrada. Creemos que Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña es un trazado iconográfico, argumentativo, histórico y narrativo cuya inscripción en el universo amerindio impulsa un dispositivo sociocultural desde un anclaje en la Hispanía, la Americanía y la Indianía, que propicia una visión de los valores propios de la travesía humana, social, teologal y cultural, justificada en una mirada al otro, que a ratos respalda un discurso de dominación y otras veces activa un contradiscurso masculino-femenino de la representación. Bibliografía Nuñez Pena, B. C.(2016). Fray Diego de Ocaña. Olvido, mentira y memoria. Universidad de Alicante. Editora Universitaria UASD Nuñez Pena, B. C.(2011). Imágenes contra el olvido. El Perú colonial en las ilustraciones de Fray Diego de Ocaña Lima, Fondo de la Pontificia Universidad Católica de Perú. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 TRANSCRIPCIONES Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires (siete momentos) Inaugural Colloquium of the Chair project Free of Latin American Philological Studies of the University of Buenos Aires (Seven moments) Transcripción de Esther Yelissa Grullón Díaz Ministerio de Cultura RD I Diego Bentivegna (moderador). Mi nombre es Diego Bentivegna, soy docente e investigador en esta Facultad de Filosofía y Letras, y formo parte de esta cátedra de Estudios Filológicos Latinoamericanos Pedro Henríquez Ureña, cuyas actividades inauguramos formalmente con este coloquio. La cátedra fue impulsada, proyectada y organizada por Daniel Link que es su coordinador; formamos parte de ella profesores/as, investigadores que provenimos de formaciones, de recorridos intelectuales variados, pero convergentes, frente a que todo caso compartimos una pregunta y una inquietud común, sobre el lugar de uno o de varias filologías como modos de posicionarse frente a los fenómenos del lenguaje literario, culturales, en el horizonte latinoamericano. Además de Daniel, forman parte de la cátedra Sergio Cadesani, Miranda Andina, Cecilia Madagán y quien les habla, yo, Diego Bentivegna. La cátedra fue creada estructuradamente mediante la resolución núm. 2098 del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, el 17 de noviembre del 2019. De los objetivos y de la impronta de la Cátedra hablará con mayor profundidad ahora, en este coloquio Daniel Link. Nota de edición: La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil organizó el coloquio de presentación del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos “Pedro Henríquez Ureña”, en adelante PHU, un evento de alcance internacional que, con el apoyo decisivo de la embajadora dominicana Marjorie Espinosa, se celebró el 16/9/2020, y está disponible a través del canal de Youtube. Esta actividad, coordinada por el dr. Diego Bentivegna, contó con una mesa dirigida por el profesor Daniel Link e integrada por Guiomar Ciapuscio (Instituto de Filología de la Univ. de Buenos Aires), Rafael Mondragón (México), Raúl Antelo (Brasil) y Miguel Mena (República Dominicana). A continuación, se presenta la transcripción de los momentos más significativos del evento. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 172 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- Sólo diré que su propuesta de base es repensar el lugar de la filología como saber complejo, no cerrado, no fijado, un saber en proceso atento a la escucha de las letras y de las voces, que conforman eso que intentamos pensar como América Latina a partir de la relectura, la reconsideración, la revisitación si se quiere, de la obra del dominicano PHU. que también aparece en el modo de designar este encuentro, utópico. Por eso la cátedra ha pensado como actividad inaugural este coloquio propuesto como un espacio de diálogo en el que tenemos la dicha hoy de contar con la presencia virtual, por cierto, debido a las circunstancias, de amigas/os, colegas, maestros/ as, investigadores, docentes que trabajan en diferentes lugares de América Latina, que trabajan también en el marco de diferentes tradiciones y de diferentes disciplinas. Ellos y ellas han pensado y piensan, las lenguas, las historias, las literaturas, las culturas de nuestra América, y lo hacen con una impronta que reconocen en todos los casos los aportes y la presencia activa de PHU y de su obra, y de las constelaciones intelectuales de las que participaba, pensamos también no únicamente en PHU sino en esas constelaciones que pueden abrir a partir de él y de su obra, pensamos en Amado Alonso, pensamos en Camila Henríquez Ureña, pensamos también en Alfonso Reyes, pensamos en Ana María Barrenechea, nuestros hermanos Lida, en José Carlos Mariátegui, Jorge Luis Borges, para recordar sólo algunos nombres que en algún momento entraron y salieron de esa constelación Pedro Henríquez Ureña. Una obra que es dominicana, pero también es cubana, mexicana, es la obra también de un latino en Estados Unidos, es también una obra española y es también, cosa que es importante para nosotros, argentina, todo eso al mismo tiempo. Una obra que nos ha pensado a los y las latinoamericanos con herramientas variadas y muy complejas: la crítica, la filosofía, la filología, la estilística, la musicología, los estudios sobre cultura y sobre población, la historia del arte, la pedagogía, como un espacio con una cierta tendencia a la unidad, el nuestro, en la que podemos reconocernos como parte de un todo complejo y heterogéneo por lengua y por cultura, atravesado también por diferencias y por matices, por especificidades relacionadas con modos de habitar nuestros mundos complejos, y para usar una palabra querida de PHU II Marjorie Espinosa, embajadora dominicana en la República de Argentina. Creo que es una dicha compartida porque verdaderamente constituye para mí un honor, un gran placer encontrarme hoy con todos ustedes, formando parte de tan destacado grupo de intelectuales para inaugurar nuestra Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos Pedro Henríquez Ureña creada como bien ha sido señalado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires a iniciativa de esta Embajada y gracias a la entrega apasionada de ese tremendo equipo liderado por el profesor Daniel Link, lo decías, está compuesto Editora Universitaria UASD por tu persona Diego pero también por Rodrigo Caresani, Miranda Elida y Cecilia Magadán. Celebro muy especialmente la presentación de este primer seminario que permitirá, guiados por el pensamiento de PHU, dominicano extraordinario en todas sus dimensiones y universalizador de América, reflexionar respecto de un proyecto que hoy se hace urgente: un diálogo entorno a lo latinoamericano como identidad plural y diversa, la cual no se basa en la sola coincidencia geográfica, sino que se fundamenta en una colección colectiva orientada por la cultura y por los valores como la libertad, la moral y la responsabilidad humana. ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- 173 En consecuencia, nada más propicio que la filología para establecer y delimitar eso que llamamos latinoamericano con sus complejas y multidimensionales implicaciones, no olvidemos que según ciertas creencias desde la palabra se instituiría el mundo. El logos vendría a representar aquello que informa las sustancias asignándole su sentido y su sello. Y es que el mundo es el conjunto de representaciones significantes de esa alusiva realidad, que trasciende nuestras capacidades cognitivas, escapando definitivamente a toda posibilidad de aprehensión intelectual, ¿y qué nos queda entonces? La palabra ese logos que transita desde el término hasta el concepto y viceversa, fundamentado ese orden de significados a partir del cual se instituye nuestra cosmovisión. Me permito llegar a estas consideraciones porque hoy vivimos un momento históricamente inédito en el cual una pandemia arrodilla el mundo tecnocrático, potencias y países subdesarrollados por igual, sometiendo a la humanidad a cuarentenas y a otras medidas sin precedentes a la vez que erosiona la credibilidad en las instituciones que se pretendían capaces de orientar racionalmente, la acción humana. El COVID-19 evidenció las limitaciones del multilateralismo como esa vía efectiva de coordinación de la acción colectiva trasnacional, tanto para defender el bienestar de las naciones como para confrontar una amenaza auténticamente global y, por tanto, resultó incapaz de superar el desafío al ser desplazado por las pretendidas soluciones domésticas. Para PHU este universo de ideas se encuentra normado por un referente teleológico ‘‘La idea del bien’’ como fundamento de un sistema que pese a consideraciones epistemológicas, cosmológicas e indisociables del mismo es ético-estético y por ello conquista la dimensión política al reivindicar el bien común como horizonte de la acción colectiva y fundamento del orden institucional. Amigas y amigos, es por ello que la necesidad de relanzar ese proceso de integración regional se hace aún más urgente, a través del mismo nuestras naciones han de constituirse en un actor influyente en el ágora global capaz de articular una agenda común y de defenderla colectivamente para garantizar su materialización, modificando los equilibrios de fuerzas que configuran la realidad geopolítica. III Daniel Link, coordinador de la Cátedra. Subrayo un poco el carácter de libre de la cátedra porque esto significa que la cátedra no solamente se piensa como un espacio pedagógico de investigación en relación con las carreras de la Facultad de Filosofía y Letras, particularmente la carrera de Letras; en este punto, uno de los grandes objetivos que la cátedra se propone es recuperar para la filología un lugar que en las últimas décadas, iba a decir años, pero lo que corresponde decir décadas, la filología ha perdido, que de hecho, la filología está ausente de los planes de estudio desde hace mucho tiempo y se nos parece ciertamente injusto. Editora Universitaria UASD Pero además tratándose de una cátedra libre, la cátedra libre no solamente tiene objetivos específicos respecto de la institución, de la pedagogía y la investigación dentro la institución sino sobre todo respeto de la comunidad. Una cátedra libre por lo tanto admite un tipo de trabajo que va mucho más allá de lo de una cátedra común de la Facultad de Filosofía y Letras pueda desarrollar, por eso que esta cátedra, no vamos explicarlo aquí porque sería muy largo hacerlo, pero esta cátedra se propone no solamente desarrollar programas de investigación, programas de enseñanza, sino también programas de articulación de ciertos saberes de la filología ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 174 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- con la comunidad, y nosotros hemos elegido en particular a la comunidad de dominicana en Buenos Aires, una comunidad ciertamente muy presente, una comunidad que merece su atención tanto en lo que se refiere a, por ejemplo, a sus marcas culturales, pero también a lo que se refiere a sus marcas lingüísticas. En cuanto a los integrantes de la cátedra, muchos de ellos debo decir, fueron alumnos míos y alumnas mías, ahora son realmente colegas que me enseñan y que me enseñan mucho. Diego es un extraordinario conocedor de las políticas del saber asociadas con la formación del campo filológico en América Latina y también de las glotopolíticas que se asocian con ese campo. Rodrigo es un latinoamericanista de una gran eficacia profundamente conocedor de los primeros ejercicios coloniales y también un militante incasable de la obra de Rubén Darío, cuya edición crítica estamos llevando delante en otra institución. Miranda es una historiadora, especializada en la historia cultural, una conocedora profunda de los debates culturales y los desplazamientos institucionales que afectaron a la filología en nuestro país y en el continente. Y Cecilia, por fin, es una extraordinaria lingüista, especializada en aspectos pedagógicos y en discursos multimodales. Y ciertamente, no se me ocurre que haya un equipo mejor preparado para retomar la herencia de PHU, perdón, perdón, un equipo mejor preparado en este país, no porque obviamente, Rafael podría formar parte de este equipo y esperamos que lo haga a la distancia, y por cierto Miguel Mena, sin su trabajo nada podríamos hacer. En todo caso, retomar la herencia de PHU supone este conjunto de saberes interdisciplinarios y compartir lo que en algún punto permita actualizar algo que tiene que ver con lo que a nosotros nos parece es esencial respecto a la filología, es decir, en algún sentido poder actualizar nuestro deseo como integrantes de esta cátedra, un deseo que nos va obligar a pensar en términos que no habíamos pensado preEditora Universitaria UASD viamente; es decir, traer la filología a nuestro propio horizonte interpretativo para que reconocer que la filología no habla sólo del pasado, sino que habla de nosotros, habla con nosotros y habla para nosotros. Entonces, pensar en lo latinoamericano o en lo nuevo mundano o lo americano, la decisión de un nombre es ya un asunto filológico importante… en un contexto critico como el que hoy estamos viviendo no solamente por la crisis sanitaria, sino también por las tensiones de la globalización en relación con las culturas locales, en relación con las redes de información de saberes en continente americano, etc. En ese contexto crítico, pensar en estas nociones es mucho más que un anhelo, entonces, es más bien un llamado que no podemos ignorar. Son muchos los agradecimientos que deberíamos formular: a la Embajada de la República Dominicana en primer término que encargó el proyecto, y yo quiero subrayar esto, el proyecto fue encargado por la gestión previa, pero la actual Embajadora Marjorie Espinosa, abrazó este proyecto, reconoció su importancia y nosotros estamos seguros por lo tanto, de que vamos a poder estrechar vínculos de colaboración que seguramente serán fructíferos tanto para como puede ser la política de la Embajada en Buenos Aires, pero también sobre todo para el tipo de actividades que la Cátedra Libre tiene que desarrollar porque esos son sus objetivos en la Universidad de Buenos Aires… A la directora del Instituto de Filología, Guiomar Ciapuscio, que nos encomendó en la organización de la cátedra, conociendo un poco el amor que profesábamos por una disciplina un poco crepuscular, y como dije desplazada de interés de las nuevas generaciones, pero cuya vocecita filológica, esa musiquita filológica nunca dejó de interpelarnos… A la Secretaría Bienestar Estudiantil, que es la que acogió el proyecto, la Cátedra Libre forma parte institucionalmente del conjunto de acciones que desarrolla la Cátedra de Extensión Universitaria y Bienestar ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- Estudiantil, entonces la Secretaría que acogió el proyecto y nos asesoró para llevarlo a buen término y hoy se encargó de organizar esta presentación remota y finalmente, la Comisión de Enseñanza del Consejo Directivo de la Fa- 175 cultad de Filosofía y Letras que introdujo modificaciones que mejoraron nuestra presentación… Por fin, a los amigos que generosamente aceptaron acompañarnos en este comienzo en este viaje que esperemos nos lleve lejos. IV Guiomar Ciapuscio, directora del Instituto de Filología (Univ. de Buenos Aires). Yo quería un poco recordar mínimamente la relación de Pedro Henríquez Ureña con el Instituto de Filología, con estos datos que tienen allí. PHU se incorporó al Instituto en 1929 como colaborador, fue su secretario, estuvo en sus funciones unos años y estos datos están sacados de ese artículo de Guillermo Toscane García (1); pero yo quería traer dos datos que creo que son menos difundidos que estos más formales, y es que la relación con el Instituto de Filología de PHU hubo podido comenzar antes… hay una carta del decano de la Facultad de entonces escrita por Menéndez Pidal al decano donde le propone el 1926 que sea Henríquez Ureña el director del Instituto, es decir, antes de la gestión de Amado Alonso. Otro dato también un poco menos difundido de la relación Henríquez Ureña con nuestra Facultad es el hecho de que también pudo haber sido el primer catedrático de Lingüística Romance de la Facultad porque él concursó junto con Amado Alonso y Raimundo Lida por la cátedra, y bueno… la cátedra la ganó Amado Alonso, Henríquez Ureña continuó siendo su adjunto, hecho largamente lamentado por Borges, como muchos de ustedes saben. Es decir, hay varios hubo podido, pudo haber sido, en un país el que como afirmó Ernesto Sábato en su semblanza, trataron tan mal a Henríquez Ureña como si hubiera sido un argentino, lo que constituyó justamente una suerte de demostración por el absurdo de que los países latinoamericanos efectivamente formamos como siempre lo mantuvo don Pedro, una sola y única patria. Editora Universitaria UASD Quería decir algo del legado lingüístico filológico de Henríquez Ureña que como se escribe en los fundamentos de la cátedra es enorme, esencial y todavía vigente, y yo creo que desde el punto de vista lingüístico-filológico queda mucho por rescatar. Es muy conocida la producción de Henríquez Ureña, parte de ella publicada en medios del Instituto, como en los Cuadernos de Filología, empezó a publicar en el 1925, y también la Biblioteca de dialectología hispanoamericana y también son conocidos en nuestro ámbito su obra pedagógica muy estudiada por algunos colegas, como El libro del idioma, La gramática castellana que publicó con Amado Alonso. Sin embargo, hay algunas obras que son mucho menos conocidas y que creo que tuvieron en su tiempo, y también un poco hoy en caso eco y de no la resonancia que hubiera merecido o que merecen. Esa voz de PHU en sus trabajos filológicos es una voz erudita, potentísima y sobre todo original; una voz que para mí paso desapercibida especialmente en la lingüística digamos la segunda mitad del siglo XX en los estudios variacionistas y textualistas, trabajos sobre la epistemología de la disciplina, pero también uno que yo quería traer hoy, comentar brevemente, que es un trabajo, una perla, yo la llamo una perla de Henríquez Ureña, que se publicó en el primer volumen de revista, como se llamaba nuestra revista entonces fundada por Amado Alonso, la Revista de Filología Hispánica. Este trabajo de PHU se dedica un elemento minúsculo, uno podría decir uno de los más mínimos de nuestra lengua, el pronombre neutro ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 176 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- ‘‘ello’’ además ‘‘ello’’ es el lacónico título de este artículo de PHU. Este pronombre, ya en épocas de Henríquez Ureña, derivado del latino illud, ya en esa época Henríquez Ureña observa que ha comenzado desaparecer de la lengua hablada y que sobrevivía en la escritura formal de pocas regiones hispanohablantes, menciona su uso en el habla popular de España, parte de México, en el suroeste hispánico de Estados Unidos, en las Antillas y sobre todo, en Santo Domingo. Se entiende su interés por ‘‘ello’’ porque ‘‘ello’’ es un elemento sumamente común en la República Dominicana. Este artículo fue publicado en 1939 y varios trabajos, no hay muchos trabajos sobre este pronombre, pero los que hay se ocupan siempre de manera siempre sintética de él y algunos como, por ejemplo, la lingüista Fernández Soriano (2) una colega española, ha afirmado que ‘‘ello’’ es un pronombre de vida precaria y de uso más que restringido. Dice Fernández Soriano ha perdido funciones, ha dejado de ser deíctico, como eso o como esto y ha perdido el carácter enfático. Algunos trabajos de gramática textual lo mencionan al pasar, pero ninguno desde entonces a hoy, ni siquiera se parece en la vastedad y variedad de datos en la profundidad históricoanalítica y en la fuerza descriptiva de este artículo de Henríquez Ureña. Henríquez Ureña estudia el pronombre ‘‘ello’’ hasta sus entrañas, en sus distintos significados y matices, en sus distintas posiciones y funciones, en distintos tiempos y geografías representadas en obras literarias que abarcan ocho siglos sea desde el Mio Cid hay hasta Borges. La filología, entre la gramática y la literatura, como él la concebía en relación con la lengua viva de los hablantes, porque también hay un registro de los datos orales vivos del habla de República Dominicana, de su tiempo. Henríquez Ureña identificó doce funciones, no voy a entrar en mayores detalles, pero identificó algunos usos muy peculiares en República Dominicana en este pronombre como los que Editora Universitaria UASD tienen a la vista, allí (en la pantalla) ven cosas que nosotros como argentinos no diríamos: Ello llueve (sujeto expletivo) ¿Es difícil llegar? Ello es fácil llegar ¿Ello hay maíz? Esos tres casos, son casos en que ‘‘ello’’ parece funcionar como un sujeto expletivo… estos sujetos obligatorios que hay en algunas lenguas que requieren siempre que esa posición de sujeto esté ocupada, como el alemán o el francés, y entonces Henríquez Ureña trata estos casos, los llama ‘‘ello fósil’’ y otros en donde comenta los probables significados ‘‘ello fósil’’ tenga. Pero esas son las leyes de por allá abajo. Ello serán (hipotético) Ello si la prima quiere (evasivo) ¿Quiere bailar? Ello (duda/vacilación) Concluye Henríquez Ureña en que este ‘‘ello fósil’’ probablemente tenga un valor enfático sobrepuesto a su función pronominal y que agrega el matiz que darían fórmulas adverbiales como realmente, en verdad. Entonces, ello llueve, realmente llueve… o bien que ya no existe ese matiz y la función prenominal se ha desvanecido. Lo que quiero rescatar por último, es que la lingüística contemporánea, recién un trabajo del 2007 (3) realiza un estudio pormenorizado de este pronombre en el que recupera este artículo de Henríquez Ureña… pero claro, estos dos investigadores alemanes trabajan con una metodología mucho más robusta, realizan una encuesta en distintas zonas de la República Dominicana y constatan que este ‘‘ello’’ de vida precaria como habían dicho otros, sigue activo, dice un lingüista ‘’vivito y coleando’’ y luego digamos, de un concienzudo análisis gramatical llegan a la conclusión que no se trata de un pronombre sino de un marcador que expresa la actitud subjetiva del hablante, un marcador discursivo que manifiesta la actitud del hablan- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- te hacia lo que dice o sobre la situación sobre la que habla. 177 De este modo, con este recorrido minimalista sobre del legado lingüístico-filológico de PHU quería mostrar de una manera ejemplar que la obra de Henrique Ureña se inscribe, como se inscribe en los fundamentos la cátedra libre que lleva su nombre, es sin ningún marcador discursivo, sin nada que matice la obra de Henríquez Ureña es enorme, esencial, absolutamente vigente y que todavía tenemos… tiene muchas cosas por descubrir. PHU es reconocido en las conclusiones de este trabajo, pero lo yo quería destacar, es que en su tiempo, en 1939, con su inteligencia y perspicacia, comprendió el cambio diacrónico que estaba en marcha y señaló este uso discursivo adverbial de este aparente, ya no más pronombre, y así se anticipó a teorías lingüísticas de los años 90 como la teoría de la gramaticalización, postulando un proceso de conversión de un ‘‘ello’’ pronombre a un ‘‘ello’’ marcador discursivo. V Raúl Antelo, profesor de literatura en la Universidad Federal de Santa Catarina. En Henríquez Ureña, tal vez la herencia platónica más interesante a los ojos actuales sea aquella que W. Hamacher destaca en una tesis que, por lo demás, no esconde su marca benjaminiana de origen, la marca de un pequeño fragmento del capitalismo como religión. Dice la tesis ochenta y cinco de W. Hamacher (4): la cristiandad de la filología ha hecho un giro vergonzoso con su reforma en el siglo XVI, la cual no ha dejado de producir su efecto hasta el día de hoy. El logos divino del Evangelio de Juan unido con el amor, se convirtió en un dios que odia la creación y que condena a sus creyentes a pasar su vida en el odio hacia sí mismos, es un fragmento de una tesis de Lutero, es la tesis número cuatro, de las noventa y cinco tesis de Lutero. (…) Con la expresión en el odio hacia a sí mismos se dice: el lenguaje nos odia, nos rechaza, nos persigue y nosotros nos odiamos, rechazamos, perseguimos, y lo mismo hacemos con el lenguaje en nosotros, siempre que intentamos entendernos en él y ponernos de acuerdo sobre él; lo que significa odia, dice Hamacher en un juego de palabras. Editora Universitaria UASD Si el lenguaje se odia, intenta aniquilarse, y debido a que no puede alcanzar ese aniquilamiento de otro lenguaje, solo puede mantenerse en el presente de su aniquilamiento mediante su repetición. Lo que Fraid intenta concebir con los conceptos de impulso de muerte y compulsión en la repetición, es un orden histórico de la misología, que está empeñada en suprimir toda historia, todo orden, todo lenguaje. Desde la vuestra reformadora aunque preparada desde hace mucho tiempo el interés se ha intensificado en el interés en la letra que mata, desde entonces la propagación de la letra que mortifica, desde entonces las tecnología de producción de la palabra, desde entonces el credo en el capital, el crédito, desde entonces la economía de la culpa, schuld, y de las deudas, schulden, cada palabra un crimen que repite otro para ocultarlo. Una de las tareas más urgentes de la filología psicohistórica, concluye Hamacher, radica en analizar este giro de la historia universal hacia un lenguaje sádico y una filología suicida. Hay quienes han propuesto como Michelle Warren, una post-filología como la vía de abordar lo moderno con lo colonial, es posible… ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 178 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- pero la reivindicación platónica de Hamacher me impone recordar un texto de los años treinta, contemporáneo de Ureña, Biblioteconomía, o en otras palabras, gobierno de la palabra vacía sobre la vida abandonada por los libros. Un ensayo del escritor brasileño Mario de Andrade sobre lo que la filología tradicional llamaría ecdosis (5). En ese texto, Andrade define un libro no sólo como una dadiva a la comprensión, el libro es, debe ser principalmente un fenómeno de cultura. El que lee indiferentemente un escrito en una edición en una época moderna, o en una edición mal impresa, o tipográficamente perfecta, en un papel bueno o malo, es un egoísta… cortado al medio de su humanidad. Lee porque sabe leer… si acaso. El libro leído sólo para saber el tenor de lo escrito, es siempre singularmente subversivo de la humanidad que cargamos en nosotros. que todavía no aprendieron a leer; leen para conocer la verdad que están en los libros… si eso. El resultado son esas almas imperialistas, tan frecuentes en los colegios secundarios, viviendo de decretos carentes de amor, incapaces de distinguir… comiendo, durmiendo, respirando afirmaciones. Pensemos que Andrade, como Ureña, era contemporáneo de Benjamin, y por eso no nos sorprende que nos diga que, en las generaciones contemporáneas más enérgicamente respetuosa del hombre, las universidades, los libreros se esfuerzan por presentar el libro no solo como un repositorio de verdades, sino como un fenómeno de una totalidad mucho más fecunda que eso. Por la belleza de la impresión, por la generosidad del papel, por el consejo encantador de los grabados, los buenos libros modernos no quieren obligarnos solamente a conocer la vida, sino a degustarla (…) La cuota de formación humanista mide también la implicación del lenguaje de los afectos y nos presenta entonces la disyuntiva entre mímesis aristotélica y aesthesis platónica. El fenómeno más característico de ese individuo equivocado, uno lo encuentra en los estudiantes, que en la infinita mayoría son pervertidos por su libro de estudio. No es que todos los estudiantes sean malos, los muchachos es VI Miguel de Mena. Editor de la obra completa de PHU, director de Cielo Naranja, escritor e intelectual dominicano. Primero quiero hacer una pequeña introducción. La figura de PHU es una figura que remite a una obra que incluso en el tiempo, se ha ido convirtiendo en un sujeto de ficción. Primero en Borges, finalmente en Vargas Llosa, en la Fiesta del Chivo. Es una figura que remite a un momento de la historia y cuando uno contempla su obra uno ve estos libros que son más citados, que son “Las corrientes literarias”, ‘‘Seis Ensayos en búsqueda de nuestra expresión’’ pero más allá hay una figura que ha hecho del viaje todo una manera de pensar, de vivir, de las relaciones, de las redes… y al irme acercando, trabajando, armando su epistolario me he dado cuenta de Editora Universitaria UASD que el conjunto de los más de 70 correspondientes de PHU con todas las conversaciones, todos los temas que se plantean, en cierta medida completan muchas historias particulares, muchas discusiones particulares que se van generando. Voy a citar solamente cinco. En una carta de Juan Ramón Jiménez le envía un poema que se lo había regalado Rubén Darío y le explica la historia, y le pide que se lo publique, el poema sale en la revista Cuba Contemporánea y es una versión de un poema que en la obras completas, en las diferentes versiones hay cosas que faltan; sin embargo, ahí tienen variación es decir, había que tomar en ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- 179 cuenta esa carta de Juan Ramón Jiménez cuando finalmente se complete lo que es la obra de Rubén Darío; además de eso Rubén Darío fue un objeto de estudio muy intenso, en diferentes etapas de la vida, en un momento PHU cuando Rubén Darío va a Nueva York quiere conocerlo por una serie situaciones personales que se habían dado. no cree en eso, porque el cree que los intelectuales tiene otro papel y ahí ya hay un concepto muy particular de lo que es la visión de Martínez Estrada en torno lo que lo que es intelectual en ese momento. Entonces, el epistolario de Pedro representa en cierta medida una especie de reubicación de un conjunto de sensibilidades, de saberes, de prácticas (…) Hay una carta de Diego Rivera donde le pide a… en 1915 a Pedro que por favor lo ayude a darlo conocer en el periódico Las novedades y Pedro lo conecta con un gran crítico, uno que se interesó mucho, que fue Walter Palm un famoso crítico también, que al final lo va a introducir en el mercado norteamericano, lo va conectar con la Fundación Rockefeller y entonces le da una especie de empuje; en un momento, una de las primeras exposiciones de Emilio Pettoruti el texto lo escribe Pedro y Pedro le escribe a Palm tratando de interesarle a Palm la obra de Pettoruti, pero bueno, ahí no hay quizás ese interés. Pedro Henríquez es un autor de redes que siempre va creando en los espacios, en la experiencia del apremio de México, del universo popular… aquí lo vemos (mostrando imágenes en pantalla) junto a Julio Torres, Valle Inclán, también de la experiencia que hablábamos con la obra de Vasconcelos, esa discusión que se llevó, la idea del continuo, la idea del humanismo, esa recuperación del pensamiento oriental, y también el impulso que le dio a la obra de Diego Rivera que está en la izquierda, y también la presencia de Tagore que también se puede inscribir dentro de las primeras expresiones en torno al orientalismo (…) y esta visita del que le hablaba de Navi Naguero a Unamuno en Salamanca… aquí está con PHU uno de los pocos momentos de relajamiento que vemos de él y la visita de Vicente Lombardo Toledano que tuvieron que encontrarse en Montevideo porque él como dirigente comunista… estaba prohibida su entrada en Buenos Aires, entonces se encontraba con la mujer y de con la familia. En cuanto a la música, el director mexicano Cesar Chávez o Carlos Chávez le pide a Pedro que le envíe partituras para el tocar en México, para tocar en una asociación que se ha creado en Nueva York y le interesa mucho salir del tema de la música folclórica y en cierta medida, Pedro opera como una especie de correa trasmisora, de comunicación de muchos autores, de muchos temas… uno de los autores por ejemplo que participó en la famosa Charles Eliot Norton fue José Rodríguez Feo… al mismo tiempo conecta a Orígenes con Sur, también en una carta que le envía Raimundo Lida cuando está en Boston en Harvard estudiando, le dice ha ido a las clases de Stravinsky que es quien le había recibido a Pedro en la cátedra de Norton y le hace una serie de historias, sobre el tema de la música, el mundo de filosofía… y así podríamos seguir citando muchos momentos que van completando figuras, personalidades… una carta de Esequiel Martínez Estrada donde se niega a firmar una carta de apoyo a la República Española porque Editora Universitaria UASD Al hablar de Amado Alonso; Amado Alonso fue una de las amistades esenciales… este es un telegrama que le envió a PHU, que un poco revela la precariedad en la relación en la vida misma del maestro dominicano, cómo repartirse la familia y Isabel y la niñas se quedan con ellos, Pedro se queda con Giraldini esa deriva de un intelectual que al final se quedó con una serie de documentos, aquí está su identificación de Argentina, aquí está su oficio, aquí está los datos importantes que en ese momento debía tener identificación en el color, el cabello, la barba, la nariz, algo muy significativo, esto se conserva en una donación de doña ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 180 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- Sonia Henríquez a la Biblioteca Nacional de República Dominicana. Y para concluir quisiera hacer una especie de recorrido de PHU por Buenos Aires y un poco por la Plata en los últimos cinco meses de su vida, vamos a comenzar el año 1946, vamos a ver qué pasaba, que tenía él en agenda el primero de enero: un té en casa de Julio Giraldini y su mujer, y al día siguiente una reunión en la revista Sur, un proyecto… y lo que es interesante, el día cuatro había una reunión en la casa de María Rosa Olivier para buscar fondos para el partido comunista, esta reunión parece que se va repetir en diferentes espacios, una demostración un poco de lo que era una su visión de la política, y su visión también de lo que era la militancia, aunque no fue militante, pero un poco su adhesión a un concepto socialista, la reunión del Club del Libro, el diez de enero… conversación sobre la Revolución Mexicana… otra vez buscar fondos para el partido y luego… Esto lo presento un poco para que vean la manera en que Pedro Henríquez Ureña partía su vida, en tres, cuatro trabajos: trabajando en la Editorial Losada, el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, trabajando en La Plata, en el Club del Libro… Lógicamente, era un estilo de vida bastante intenso. Aquí vemos como que había que buscar el día doce de marzo los exámenes del colegio de La Plata, luego a las nueve y media noche había una comida en el Club, etc. Y también algo que me llamó mucho la atención y fue esta comida en la casa de Max, Borges, Sábato, Jorge Urbano, Viau y bueno, el nivel de comunicación y de comunidad que se creó y de estímulo que él siempre tuvo para Ernesto Sábato, en este tipo de comunidad que él sabía crear. Y bueno, esta fue su última semana de vida, lo más curioso, en su último acto social fue un concierto en la Embajada de los Estados Unidos, un concierto con este chelista y como ustedes sabrán eso fue en mayo, ya en esta semana se murió el sábado once de mayo del cuarenta y seis. Es un poco de especie de deriva de un intelectual que en realidad me parece, no se propuso una obra y las obras que conocen de él no son más que parte de un elemento quizás de sobrevivencia, como fueron la cátedra, como la fue la misma Historia de la cultura en la América Hispánica, que como ustedes saben no fue un proyecto sino un pedido de la editorial Pinguin para estudiantes de español pero que necesitaban un principio consistencia en lo que era la presentación de América Latina. VII Rafael Mondragón, profesor de literatura, Universidad Nacional Autónoma de México. Seguramente, también en América Latina la filología ha sido siempre un saber ejercido en condiciones de precariedad ‘‘como esa máquina no propia’’ qué hermosa expresión, de lo que nos acaba de hablar Miguel cuando nos dijo que don Pedro apenas tuvo su máquina propia máquina de escritura en 1940, y por eso también la filología ha sido siempre en América Latina o mayormente un saber que se juega problemáticamente entre esos dos polos que tienen que ver la profesión y con la vocación… Editora Universitaria UASD ha estado siempre a medio camino en la universidad y formas variadas de militancia cultural… ha sido siempre un saber escolarizado, aunque tenga una relación especial y conflictiva con el espacio escolar, los programas, los planes de estudio, los manuales, las proposiciones didácticas y al mismo tiempo, ha sido un saber construido por gente no titulada o titulada tardíamente. Habría que recordar la titulación tardía de PHU, la particular relación de Antonio de la Torre, gran lector de poesía de México con ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- 181 Página de la agenda de PHU. Col. Miguel de Mena. enseña prácticamente como se enseña a tocar un instrumento musical, en espacios de conversación, tertulias, círculos de estudios, cafés, una cuestión de ars y no solamente de doctrina… Afiche virtual del Coloquio el saber escolar, el magisterio filológico de figuras como David Huerta en México, y por supuesto, ahí yo guardaré siempre un gran asombro por la capacidad de Miguel de Mena para el trabajo en archivos, que tiene una rigurosidad y una imaginación que sonroja a las personas que hacemos trabajo universitario, y al ver la cosas que hace Miguel siempre nos preguntamos esto ¿Cómo la universidad nos hizo tan inútiles y como cosas que parecerían ser imposibles, pero son necesarias, son siempre posibles? Este estar a la mitad entre la profesión y la vocación, esta condición de saber precario construido por profesores no titulados, pero también profesores a tiempo parcial, profesores que al mismo tiempo son cuenta cuentos, promotores culturales, que son alfabetizadores, que son maestros, también tiene que ver con esta condición del saber filológico que intenta a menudo ser un saber público, pero que sobre todo es un saber íntimo, un saber de la intimidad, y en la intimidad, que tiene que ver como un elemento que en latín se llamaría doctrina, cosas que se pueden enseñar en un pizarrón, pero que sobre todo es un saber hacer, que se Editora Universitaria UASD Ustedes nos contaban muy brevemente o aludían brevemente esta polémica del papel que debería tener el saber filológico en los planes y programas de estudios de una universidad, me parece que las personas que nos hemos ocupado de este saber, hemos estado muy a menudo en esta diatriba, y me parece también que esta pregunta, sobre cómo enfrentar esta condición precaria que se ha vuelto constitutiva de este saber, también ha tenido que ver con una pregunta por cómo se construyen espacios de libertad, que hagan posibles estas lecturas generosas, lentas, flexibles, profundas, ambiguas, que tenían que ver con esta dimensión flexible, densa y profunda de la experiencia, este carácter no trasparente de la experiencia para el propio sujeto que la aporta, que convierte a la lectura en un gesto de auto interrogación, al mismo tiempo que es interrogación del texto y también en un gesto del cuidado del ser. Me parece también que ese gesto es un gesto que ha sido importante para muchos de los filólogos y filólogas, porque la filología… justo en la medida en la que es un saber íntimo que se trabaja prácticamente no es solamente un saber que tenga que ver con metodologías y muy a no tiene que ver con datos que enseñan, ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 182 ESTHER YELISSA GRULLÓN DÍAZ • Coloquio inaugural del proyecto de Cátedra Libre de Estudios Filológicos Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires -Siete momentos- aunque hay una filología erudita auxiliar, diría Alfonso Reyes, que tiene que ver con datos, que ayuda en esa otra parte fundamental. Pero muy a menudo la filología tiene que ver con la enseñanza de un gesto, una manera de leer, de posicionarse ante el mundo y la propia experiencia y también ante lo viviente que late del lenguaje que interpela… y este gesto de auto interrogación, que tiene que ver con interrogar la propia experiencia en lo que no es transparente de ella, al mismo tiempo que se lee, se liga a lo que de esa experiencia es posibilidad, deseo, voluntad y fantasía. Estoy glosando algunas palabras queridas en la filosofía de la filología, que elaboraron dos personas que vivieron en Argentina que son: Raimundo Lida y Amado Alonso, de las cuales Miranda Lida ha escrito cosas muy bellas… y en resumen, también tendría que ver con lo que es la experiencia no viviente, que es lo que la filología usualmente busca, leer en el lenguaje. Al preparar mis notas reflexionaba sobre el papel de la filología, de los saberes filológicos, en la emergencia de lo que el escritor y militante sin patria Víctor Serge, llamaba un sentido nuevo, que el hombre moderno está adquiriendo penosamente, y que es el sentido de la historia… y por lo tanto, en el lugar que la lingüística juega en el marco de los saberes filológicos; porque ha sido la lingüística la que ha enseñado a las demás ramas del saber filológico ese sentido de la historia, ese estar en el presente… y la que ha influido enormente en esta doble operación que tiene que ver por un lado, con la historización radical y la restitución de contextos cara a la filología; pero por otro lado con ese anacronismo productivo, que muchas veces a los filólogos… nos vuelve un poco torpes al momento de conversar con otras personas al cuales el presente les interesa… y que tiene que ver con nuestro deseo de pensar con las voces del pasado, con las que conversamos y para ese pensar con… es necesario ese trabajo, con ese detalle amoroso, a veces pareciera poco productivo, lento, que se vincula con la lectura filológica. Quizás es algo que podemos ofrecer a otras personas preocupadas por el presente que vienen de otras disciplinas y otros saberes escolares, pero también saberes sociales, que están oyendo la universidad, pero hacen que nuestras universidades se justifiquen. Referencias Toscano y García, G. (2013). Materiales para una historia del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires (19271946), Filología /XLV (143-162). Fernández Soriano, O. (1999). “El pronombre personal. Formas y distribuciones. Pronombres átonos y tónicos” en BOSQUE, l. y DEMONTE, V. (eds). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa. 1209-1273. Hinzelin, M. and Kaiser, G. (2007): El pronombre ello en el léxico del español dominicano. In: Mihatsch, W. and Sokol, M. (eds.): Language contact and language change in the Caribbean and beyond, 171-188. Frankfurt: Peter Lang. Editora Universitaria UASD Hamacher, W., & Carugati, L. S. (2011). 95 tesis sobre la filología; Para la filología. Miño y Davila Editores. Andrade, Mario (1943). Biblioteconomia. En Os filhos da Candinha. São Paulo: Martins. Fuentes Coloquio de inauguración de la Cátedra Libre Pedro Henríquez Ureña: https://www.embajadadominicana.com.ar/novedades/embajada-inaugura-ctedra-pedro-henrquez-urea Nota de prensa del coloquio disponible en: http:// www.seube.filo.uba.ar/novedades/presentaci%C3%B3n-dela-c%C3%A1tedra-libre-de-estudios-filol%C3%B3gicos-lati- ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 Colaboradores Berroa, Rosa Esther Licenciada en Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Actualmente es maestra activa del MINERD. Entre sus experiencias académicas figura la realización de un “Curso de actualización para profesores” en la Universidad Pedagógica Nacional del Distrito Federal de la ciudad de México (UPN); además formó parte del equipo organizador del Primer Seminario de Innovación y expectativas de los estudiantes de Humanidades, en el 2017. La licenciada Berroa es colaboradora de investigación del Instituto de Investigaciones Lingüística y Literarias de la Facultad de Humanidades (UASD). Como maestra del MINERD es docente de Lengua Española para el segundo ciclo de la enseñanza primaria. Cuevas Aliés, Ruth Estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde obtuvo títulos en: Maestría en Psicología Clínica, Especialidad en Lengua y Literatura, Licenciatura en Psicología, mención Psicología Clínica y Licenciatura en Letras. Ha participado en congresos, seminarios, paneles y conferencias como expositora y organizadora. Ha elaborado manuales para talleres de asesoría técnico-pedagógica para el Grupo Santillana. También, es autora del “Manual de Morfosintaxis del español” y “Manual de Lengua Española” (inéditos). Actualmente se desempeña como profesora y coordinadora de cátedra en la Escuela de Letras de la UASD. De la Cruz Paulino, Merlyn Candidata a doctora del Doctorado en Estudios del Español: Lingüística y Literatura por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Posee un máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español por la Universidad Autónoma de Santo Domingo y otro en Literatura por la misma universidad. También posee una Licenciatura en Educación, Mención Filosofía y Letras. Es maestra de Grado y Posgrado en varias universidades dominicanas. Ha sido capacitadora de maestros de educación superior, secundaria y primaria. Ha colaborado como conferencista en congresos internacionales en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad de Valladolid, España. Es correctora de redacción y estilo y ha publicado artículos científicos vinculados al área de la Sociolingüística, Sicolingüística, Lingüística y Lingüística Aplicada. Ha sido galardonada con múltiples reconocimientos: Premio a la Excelencia Académica (UASD, 2009), Premio Nacional de la Juventud (2019), entre otros. Díaz Romero, Camilo Enrique Profesor y miembro del Grupo de Investigación Lingüística del Instituto Caro y Cuervo. Lingüista de la Universidad Nacional de Colombia, Máster y Doctor en Lingüística de la Universidad del País Vasco (España). Con experiencia en estudios de fonología segmental del español y de lenguas indígenas de Colombia, así como en temas de otra índole, como actitudes lingüísticas o historiografía de la lingüística. Correos: cdiaz014@ikasle.ehu.es y camilo.diaz@caroycuervo.gov.co. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 184 Guzmán Méndez, Ólfir Alexánder Profesor, escritor, promotor de lectura. Tiene una Licenciatura en Educación Filosofía y Letras (2018) y un Diplomado en Metodología de la Investigación Científica (2019) por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Diplomado de Educación en Derechos Humanos (2018) por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y la Universidad Católica Andrés Bello, a través del Instituto Superior Bonó. Ha sido parte del cuerpo de maestros de la Escuela de Letras de la UASD, impartiendo asignaturas de las Cátedras de Letras Básicas, Lingüística y Teoría, Crítica e Interpretación Literaria. Dentro de sus publicaciones destacan: Análisis sociológico de El reino de este mundo de Alejo Carpentier (2018), La masacre (2019), Importancia de estrategias de promoción de lectura (2019), Características del personaje masculino en el libro Mañana pídeme lo que quieras de Bladimir Ramos (2019), El discurso narrativo en Dominicanos de Pedro Antonio Valdez (2020), Marginalidad de la Generación de los 80 en la literatura dominicana contemporánea (2020). En la actualidad realiza una Maestría en Literatura en la UASD, recinto San Francisco de Macorís. Hatolong Boho, Zacharie Catedrático de lengua y lingüística españolas en la Universidad de Maroua (Camerún). Se doctoró en 2014 en sociolingüística por la misma universidad tras haber cursado gran parte de sus estudios en la Universidad de Yaoundé I. Becario de la Cátedra de Altos Estudios del Español en 2017, realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Salamanca para llevar a cabo un proyecto sobre la violencia verbal. Sus investigaciones en sociolingüística en general o análisis del discurso en particular cuestionan la relación entre lengua y sociedad y son objeto de varias publicaciones. Marmolejo Hernández, Denisse Licenciada en Letras Puras (Literatura y lingüística) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Estudios de Postgrado (2019) y Maestría en Literatura (2020) en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Profesora de inglés en Cathedral School of Santo Domingo (2014) y Academia Europea (2016). Profesora de Español en Babeque Secundaria (2017) y Learnlight Puerto Rico (2020). Becada en el Programa World Learning estudios de intercambio State University of Missouri-Columbia (2009). Especialista en literatura dominicana, caribeña y latinoamericana. Profesora de asignaturas de Literatura y Lingüística en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Correo electrónico denissemarmolejohernández@gmail.com Medina Rodríguez, Faustino Profesor de lengua y literatura. Posee una Licenciatura en Filosofía y Letras y una Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española, ambas realizadas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Es profesor de la Escuela de Letras de esta institución y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Actualmente, su línea de investigación está centrada en el análisis del discurso, sociolingüística y literatura. Moncluz, Ingrid Profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el área de Lengua y Literatura por más de dos décadas. Doctora en Planificación e Innovación Educativa por la Universidad de Alcalá de Henares, España, con especialidad en el uso de estrategias de enseñanza para el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje. Ha participado en diferentes congresos y simposios nacionales e internacionales. Ha publicado en revistas especializadas. Exmiembro del Taller Literario César Vallejo. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 185 Muñoz Pineda, Yonni Licenciado en Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Con Maestría en Supervisión Educativa por la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra, así como Maestría en Lingüística Aplicada por la UASD. Es autor de obras literarias (Ritual del Tiempo (1991, 2004); Dalias que deliran (2009) y didácticas (Comunicación lingüística y redacción, Mecanismos expresivos de la lengua y Nociones lingüísticas elementales). Actualmente es profesor de diversas asignaturas de la cátedra de Lingüística en la UASD. Olivero García, Práxedes M. Profesora graduada de la Escuela Normal Urania Montás, San Juan de la Maguana. Cursó la Licenciatura en Letras en la Universidad Mundial Dominicana. Posee una especialidad en Planificación y Gestión Educativa por la Universidad Autónoma de Santo Domingo y otra en Docencia Universitaria por la Universidad Católica de Santo Domingo. Con Maestría en Formación de Formadores, por el Instituto Superior de Formación Docente (Recinto Félix Evaristo Mejía) y la Universidad de Barcelona. Magister en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española, por el ISFODOSU, Recinto Urania Montás. Profesora de Metodología de la Lengua Española e Investigación Educativa en la Universidad Católica de Barahona (UCATEBA). Profesora de Lengua Española y Lingüística en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Núñez Fidalgo, María Virtudes Doctora en Filología Hispánica por la Universidades de Santiago de Compostela y Complutense de Madrid. Profesora e investigadora de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades en la UASD. Directora del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias. Entre sus publicaciones se destacan: Antología didáctica del cuento dominicano y Los primeros movimientos de vanguardia en el Caribe hispano. Perdomo, Riselda Estudió Magisterio en la Escuela de Formación de Maestros en San Cristóbal. En la Universidad Autónoma de Santo Domingo obtuvo los títulos: Profesor de Español (Técnico), Lic. en Pedagogía, mención Filosofía y Letras, Especialidad en Lengua y Literatura y Maestría en Literatura. También Maestría en Enseñanza del Español como Lengua Materna y como Lengua Extranjera en la Universidad de Alcalá de Henares. Ha participado en simposios, seminarios, congresos como expositora y organizadora y en Ferias del Libro, como ponente. Ha trabajado en Libros para el Ministerio de Educación (SEEBAC), y como coautora de dos manuales de Lengua Española para los niveles básicos (011 y 012) de la UASD. Pérez Tapia, Cristal Estudiante de término en Educación mención Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde también labora como monitora de la Escuela de Letras, secretaria del Taller Literario Virgilio Díaz Grullón de dicha universidad y miembro del gremio cultural Cemí Literario. Es docente de Lengua y Literatura para el nivel secundario en el Centro Educativo Baldera Gil, y colabora en varias instituciones de renombre, como el Centro León Jiménez, donde ha sido crítica literaria y jurado en diversos certámenes. Es poeta y narradora con inclinación al análisis de textos. En 2018 obtuvo el primer premio al mérito estudiantil con el índice más alto de la Facultad de Educación. Sus artículos literarios, pedagógicos y científicos se pueden encontrar en la web http://cemiliterario.org/. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 186 Pérez, Odalís Educador, filólogo, poeta, ensayista, dramaturgo, crítico de arte, investigador y conferenciante. Doctorado en Filología y Semiótica por la Universidad de Bucarest (Ruma-nia). Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Entre sus obras publicadas están: Habitácula (1986); La pirámide en el hombro del dios (1988); Las ideas literarias en la República Dominicana (1993), Papeles del eterno (1999), La ideología rota (2002), República Dominicana, el mito político de las palabras (2004), Principios de Estética y Educación Artística (2005), Literatura dominicana y memoria cultural: Ritmos y tiempos de la alteridad (2005), El espacio de los signos (2005), Víctor Villegas: la voz, la memoria, los tiempos del lenguaje (2008), Arte, identidad y cultura en República Dominicana (2009), Pedro Henríquez Ureña. Historia cultural, historiografía y crítica literaria (2010), Joaquín Balaguer. La filología, la historia, el pensamiento (2010), La miseria de la razón política (2012) y El discurso poético dominicano (2013); Duarte melancólico (2013); Tímpano terrestre (2013); Perro no come perro (2014), Especie en movimiento (2015) y Planetario (2017). Roa Ogando, Gerardo Doctor en Filosofía del Lenguaje, con énfasis en Lingüística Hispánica. Magíster en Lingüística Aplicada; Máster en Filosofía en un Mundo Global y Magíster en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Profesor/Investigador adjunto en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Director de la Escuela de Letras en la Facultad de Humanidades, y profesor de Análisis Crítico del Discurso (ACD) en el posgrado del área de lingüística en dicha universidad. Miembro de número del Claustro Menor Universitario de la UASD desde el año 2014. Ha publicado los libros: Taxonomía del discurso (2016); La competencia morfosintáctica (2016); Redacción académica (2019); Lingüística cosmológica (2013); y Cuentos del sinsentido (2019). Rodelo Molina, Milys Karina Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Rafael Belloso Chacin (URBE) de Venezuela, Magister en Educación Mención Currículo de Universidad del z ulia de Venezuela, Licenciada en Educación con Énfasis en Educación Artística de la Universidad del Atlántico, Docente investigador del grupo de investigación Language Circle de la Universidad del Atlántico y miembro de la Red de Docentes Investigadores de Barranquilla, (RED GISY). Actualmente tutora de Educación Inicial del Programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación Nacional colombiano, catedrática del programa Danza de la Facultad de Bellas Artes y docente directora de tesis de la Maestría en Educación con convenio SUE Caribe en la Universidad del Atlántico. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 187 Ruiz Matuk, Carlos Director de la Unidad de Metodología y Estadística del Decanato de Investigación Académica de la Universidad Iberoamericana UNIBE. Egresado de la de la carrera de Psicología, con postgrado en Cursos Académicos en Métodos y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales (UASD); Cursos Académicos de Epistemología y Metodología en Psicología Social (Universidad Complutense de Madrid); maestría en Procesos Cognoscitivos y Sociales en Psicología, con una beca FULLBRIGHT-LASPAU (Ball State University). Fue profesor de psicología cognitiva de la Escuela de Psicología de la UASD. Tiene numerosos artículos de investigación publicados en revistas científicas y académicas a nivel internacional. Ha sido coordinador y supervisor del proceso de elaboración, aplicación y eva-luación de la Prueba Diagnóstica a estudiantes de educación media que ingresan a las universidades y el programa de atención a los estudiantes de estudios superiores. Soto Molina, Jairo Eduardo Licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad del Atlántico. Estudios de Postgrado Universidad de California en San Diego (1983). Teaching English to Children. Newbury Collage, Bostón Massachuttes (1995). Master en Educación: Administración Educativa Universidad de Antioquia (1996). Becado en Programa de Perfeccionamiento docente por el ICETEX (1983,1995). Especialista en Paradigmas Epistemológicos de la Investigación cualitativa y cuantitativa. at IAEU Instituto de Altos Estudios Universitarios de la Universidad de Barcelona. Director y coordinador del Grupo de Investigación y del Semillero de investigación Language Circle reconocido institucionalmente por la Universidad del Atlántico y por COLCIENCIAS en categoría B. Candidato a Doctor en Ciencias Humanas, Universidad del z ulia, Maracaibo, Venezuela. Correo electrónico: languagecircle.re@hotmail.com Valdez, Pedro Antonio La Vega, República Dominicana. Licenciado en Lingüística y Literatura, realiza la maestría en Literatura por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha publicado varios libros, entre ellos: Papeles de Astarot (1992), con el que obtuvo el Premio Nacional de Cuento; Bachata del ángel caído (1999), merecedor del Premio Nacional de Novela, y Naturaleza Muerta (2000), galardonado con el Premio de Literatura UCE. Fue coautor de Los nuevos caníbales: antología de la más reciente cuentística del Caribe hispano (2000), con la que obtuvo el Premio Pen Club a la Mejor Antología de Cuento. Su novela Carnaval de Sodoma (2002), que recibió el Premio Nacional de Novela, fue llevada al cine por el director Arturo Ripstein. En 2010 publicó la novela Palomos y en 2012 la novela La Salamandra, que obtuvo el Premio Nacional de Novela. En 2013 obtuvo el Premio El Barco de Vapor, de Ediciones SM, por su novela infantil Dromedáriux: La Batalla del Armario. En 2010 obtuvo la Townsend Fellows, que le llevó como tallerista a la Universidad de California (recinto de Berkeley). También ha participado en conversatorios, conferencias y lecturas en la Universidad de Stanford, Hostos Community College, Universidad de Wisconsin, Universidad de Puerto Rico, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Universidad del Sagrado Corazón y Universidad del Atlántico. En 2015 recibió un reconocimiento de la Universidad Nacional del Santa, en Perú. Editora Universitaria UASD ENFOQUES Anuario de Investigación Lingüística y Literaria • Año 1, Nº 1 Noviembre de 2020 Normas de publicacióN 1. Los artículos científicos y de investigación deben cumplir los siguientes requisitos: a) ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Los artículos de investigación deben mantener esta estructura y numeración: 1. Introducción 1.1... 1.2... 2. Metodología 2.1... 2.2... 3. Resultados 3.1... 4. Conclusiones 5. Bibliografía Las referencias bibliográficas de esta revista deben seguir el formato APA. b) PONENCIAS, CONFERENCIAS Y COMUNICACIONES DE SEMINARIOS, CONGRESOS, REUNIONES DE EXPERTOS: Las ponencias presentadas deben tener la siguiente estructura y numeración básica: 1. Introducción 1.1... 1.2... 2. Desarrollo 2.1... 3. Conclusiones 4. Referencias bibliográficas en formato APA (reseñar las que están incluidas en el cuerpo del texto) C) RESEÑAS, TRANSCRIPCIONES DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Seguiran la estructura del resumen, incluyendo las secciones y subsecciones que se consideren apropiadas en cada caso. 2. Junto con el artículo o la ponencia, se debe enviar la información de la dirección electrónica del autor, autora o autores, centro de trabajo o institución a la que pertenece y una breve reseña (máximo 100 palabras) con datos precisos acerca de su trayectoria profesional y científica. 3. Los trabajos deberán ajustarse a las normas internacionales de la versión más reciente de A.P.A. (American Psychological Association), en la presentación del texto y de las tablas, figuras y referencias bibliográficas. Las referencias bibliográficas del cuerpo del texto serán las mismas que aparezcan en la bibliografía final de cada artículo. 4. Las citas literales no pueden ocupar más del 25% del cuerpo del texto. 5. Extensión de los trabajos: mínimo 15 páginas, máximo 20 páginas, incluyendo bibliografía y anexos. En el caso de reseñas, la extensión del documento original no podrá superar cuatro páginas. 6. Tipo de letra y espacio interlineal: Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.0 (sencillo). 7. Las fotografías, dibujos y tablas deben ir numerados y en hojas aparte. Los comentarios adjuntos a los mismos deben ser digitados. 8. La aceptación de los artículos sigue las pautas de un sistema de arbitraje de pares ciegos. La respuesta de aceptación o rechazo es en los 60 días siguientes al envío del artículo. 9. Las ideas y opiniones expresadas en los trabajos publicados son de responsabilidad exclusiva de los autores. 10. Los trabajos deben ser enviados a través de correo electrónico a la dirección de la Escuela de Letras o al correo enfoquesuasd@gmail.com 11. Los originales aceptados quedan en propiedad permanente del Instituto de Investigación Lingüística y Literaria y de la Facultad de Humanidades. Por lo demás, se seguirán las normas jurídicas nacionales e internacionales vigentes, en cuanto a los derechos de propiedad y reproducción de los trabajos publicados. polÍTica ediTorial EL ANUARIO DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIA, ENFOQUES es una publicación universitaria que se centra en la edición académica de artículos de lingüística, literatura y cultura dominicana, caribeña y de otros países hispanohablantes, textos analíticos y ensayos sobre la didáctica de la lengua y la literatura, el análisis del discurso y la lingüística textual. La publicación de artículos inéditos y originales de autores nacionales e internacionales será una prioridad editorial de esta revista. La información de los textos presentados se completa con resúmenes en español e inglés, facilitados por los propios autores. Las ilustraciones de la revista son donadas gratuitamente por los dibujantes e ilustradores y referenciadas de manera apropiada, acreditando la autoría en cada imagen. Las ideas y opiniones expresadas en los trabajos publicados por esta revista son de responsabilidad exclusiva de los autores. Los originales aceptados quedan en propiedad permanente del Instituto de Investigación Lingüística y Literaria y de la Facultad de Humanidades. Por lo demás, se seguirán las normas jurídicas nacionales e internacionales vigentes, en cuanto a los derechos de propiedad y reproducción de los trabajos publicados.