Pastoreo

Page 1

PASTOREO ANDINO Relatos de cultora: Teresa Bautista

MATERIAL EDUCATIVO OFICIOS ANCESTRALES R E L ATO S A N D I N O S D EL D E S I E R TO D E ATA C A M A Y D E LO S A N D E S

1


Créditos Dirección del Proyecto y co-autora: Daniela Díaz Mourgues Investigación y entrevista cultores/as: Daniela Díaz Mourgues Co-autora y Cultora participante: Teresa Bautista Editora, aportes didácticos y poéticos: Marcela Iglesias Mujica Revisión de textos con pertinencia cultural y coordinador en terreno: Juan Carmelo Ramírez Rodríguez Dirección de arte y diseño: Catalina Risso Rodríguez Ilustradora: Catalina Hildebrandt San Martín Fotógrafa Proyecto: Andrea Vera Veloso Otras fotografías: archivos Fundación Caserta, colaboradores y links respectivos Imprenta: Ograma Impresores Santiago, 2021 ISBN: 978-956-09682-0-3 Todos los derechos reservados para Fundación Caserta. 2


www.caserta.cl 3


Carta Presidenta Ejecutiva, FRANCISCA CORTÉS SOLARI

Honrando el saber de nuestros pueblos Esta colección que hoy sale a la luz, ha sido fruto de un gran compromiso que he sentido por honrar la historia y memoria de los pueblos originarios y la importancia de resguardar el origen. Forma parte de un recorrido que inicié hace muchos años atrás, cuando estando en San Pedro de Atacama, pude sentir la fuerza de su territorio, del Lickanckabur y de la Quimal, que me llevaron a subir sus cumbres y realizar oraciones, rezos, ceremonias personales, entre otros. Fue naciendo así un camino de relación con el mundo andino, conociendo sus símbolos, sus ritmos, además de ir comprendiendo e internalizando la conexión con la naturaleza. Ha habido, de alguna forma, una inspiración espiritual que me ha llevado también a estar en este lugar poniendo el acento en el respeto al agua, a los abuelos, abuelas y a sus enormes saberes, a sus cantos y diversas expresiones. Resguardar el origen, tiene que ver con honrar ese pasado y sus diferentes prácticas. Comprender que la agricultura fue un proceso de ensayo y error que tomó mucho tiempo, que la ganadería, o la tradición de alimento que ellos tienen, fue fruto de mucho observar los ciclos de las estaciones, los ritmos del entorno y de la vida. Entender que, a través de sus oficios, su cosmovisión, su cultura han podido sobrevivir en condiciones o momentos de la humanidad que han sido distintos a los que hoy conocemos. Y que eso tiene un valor en sí mismo que hay que conocer, comprender y sobretodo salvaguardar. La forma de conectarse con la naturaleza, de elevar la voz al cielo, de trabajar con las estaciones, los ciclos de la luna, son sólo algunas de las profundas enseñanzas de los pueblos originarios, que nos hablan de una tradición sagrada que es importante conocer y transmitir.

4


Mi interés por los pueblos originarios me ha llevado a trabajar con diferentes culturas. No solamente Mapuche, Aymara, Quechua o Lickanantay, sino también con líderes de diversas partes de América Latina principalmente de México, Ecuador, Perú, Guatemala. Todo este recorrido me ha permitido participar en varias ceremonias, donde también he ido aprendiendo de la Rueda de la Medicina, la famosa profecía de la unión del águila con el cóndor, del norte con el sur. Hay de esta forma, todo un mundo muy mágico entremedio de la decisión del trabajo y de la importancia de los pueblos originarios para el futuro del mundo. Tenemos muchos ejemplos de trabajo. En el caso de San Pedro de Atacama, durante el 2017 se realizó el disco “Lickanantay, el canto vivo de nuestros abuelos y abuelas”, donde tras dos años de investigación, preparación y ensayos el músico Felipe Echavarría, junto a otros artistas, lideró y acompañó a los abuelos y abuelas en la recopilación de cantos ancestrales. Fue muy importante dar ese paso, porque entendíamos que se estaban perdiendo tradiciones, canciones, la lengua o lenguaje. Ahí hubo un trabajo precioso como para resguardar o salvaguardar la cultura tradicional. Hoy, y en conjunto con la historiadora y periodista Daniela Díaz Mourgues, queremos presentarles la colección “Oficios Ancestrales: Relatos Andinos del Desierto de Atacama y de los Andes”. Con Daniela llevamos muchos años trabajando juntas, entendiendo que para poder hacer un trabajo de esta forma, y con este nivel de detalle, el cuidado y respeto a las comunidades es el primer paso. A través de las voces de los propios cultoras y cultores Lickanantay y Quechua, podrán conocer en primera persona más sobre su cultura, muy rica en saberes y en conexión y amor a la tierra.

5


Introducción: Legado Andino

En la gran Cordillera de los Andes y en el oasis de San Pedro de Atacama, donde el sonido del viento pasa susurrando, entre añosos algarrobos y chañares, donde el agua va fluyendo y regando pastos y arenales, donde la Pacha Mama o Patta Hoyri va nutriendo y amamantando a sus diversos seres que cohabitan estos parajes desérticos, existen mujeres y hombres, que en sintonía con la naturaleza y con su entorno, van transmitiendo generosamente parte de su historia y sus saberes. A través de sus conocimientos, transmiten símbolos y mensajes de sus raíces y cosmovisión. Una forma de habitar la Tierra con historia y tradición, reflejando un valor y cariño inimaginable a sus costumbres y al medio ambiente. Cultoras y cultores que a través de sus manos van plasmando arte, identidad y sentidos que se materializan en tejidos y colores, greda, arcilla, música, sanación, danzas, contemplación del cosmos, tintes de la naturaleza, metal, molienda y siembra, entre otros. A través de sus sentimientos van grabando parte de su alma, buscando mantener esa conexión con los ancestros, educando a las futuras generaciones para que sus formas, valores y saberes sigan más vivo que nunca. Fue el año 2017, cuando la historiadora y periodista, Daniela Díaz Mourgues, fue escuchando relatos y voces de mujeres y hombres de estas tierras, historias y saberes llenos de aprendizajes y experiencia, miradas y puntos de vista. De esta forma se fue entramando y tejiendo un proyecto que fue plasmado en un libro y posteriormente en una colección. Oficios Ancestrales: Relatos Andinos del Desierto de Atacama y de los Andes, es una colección de 14 capítulos, donde a través de fotografías, líneas de tiempo, ilustraciones y relatos de 9 cultores Lickanantay

6


y Quechua, vamos aprendiendo de diversos oficios de la zona andina: el oficio de la tejedora, la hilandera, teñidora, soguera, pastora, partera, componedora de huesos, músico, alfarería, la construcción de adobe, la danza tinku, el trabajo con metalurgia, la agricultura, molienda y astronomía andina, entre otras prácticas ancestrales. Cada cultora y cultor, participó desde un comienzo en la elaboración del texto, donde revisó y corrigió cada uno de los detalles de éste, entendiendo que sin la fuerza de cada uno de sus relatos este proyecto no habría sido posible. Cada cual contó su experiencia desde sus vivencias, entendiendo que cada habitante de esta y otras tierras, tiene sus propias historias personales, igualmente valiosas. El proyecto no estuvo exento de dificultades -al estar ejecutándose en plena pandemia, -pero supimos seguir adelante, por el compromiso y respeto a la historia y conocimiento de cada uno de las y los cultores. En este caminar, conocimos a Adriana Puca, artesana eximia, heredera de grandes tradiciones de Talabre, su pueblo. Hija de doña Evangelista Sosa, también artesana y cultora de reconocimiento internacional. De sus manos salen hermosos tejidos, así como en los telares de la Pacha Mama, que tejen tradiciones y leyendas junto al rugir de tanto en tanto, del volcán Láscar. Trigidia Bautista Mollo, pastora, hilandera y tejedora del pueblo de San Agustín en Bolivia. En las alturas de los Andes aprendió a tejer también sogas, que después sirven para amarrar a sus talegas y atar sus animales.

7


Teresita Bautista, pastora y teñidora del poblado de Alota en Bolivia. Con sus manos teje las creaciones que reflejan las tradiciones heredadas de sus abuelos, usando fibras naturales que después son impregnadas con hermosos colores que representan las tonalidades de la puna andina. Jordan Muñoz Colque, joven descendiente de grandes líderes atacameños del pueblo de Machuca. Ama la naturaleza y disfruta de aprender y enseñar a otros jóvenes sobre la agricultura, cómo cuidar la Tierra y conservar las tradiciones de nuestros ancestros. Juan Carmelo Ramírez Rodríguez, nacido en el ayllu de Catarpe, forma parte de la agrupación Mallku Likan. Hombre sabio y templado, habla con el viento en la zampoña. Cargado de modales de antaño, respeta y agradece en cada gesto, y enseña los valores andinos a las nuevas generaciones, para que cuiden la memoria del pueblo Lickanantay. Emiliana Mamani Quispe es de la localidad de Alota, Bolivia. Desde niña aprendió el arte de sanar, mirando y escuchando las enseñanzas de su madre y de sus abuelos en hermosas soledades de la Puna. Aprendió a conocer las hierbas que después usaría como medicina y también ayuda a mujeres a parir. Karenn Vera Tito, joven atacameña, nieta del reconocido Yatiri don Simón Tito. Su fe la lleva cada año a visitar el pueblo del gran líder Tomás Paniri en Ayquina, donde baila junto a otros cientos de promesantes llenando de colores el desierto atacameño.

8


Emmanuel Rowe Fernández, nacido en la ciudad de Calama, aprendió a conocer el metal que se funde al calor de los crisoles andinos, es aliado del fuego y juntos, son capaces de fundir el aluminio para elaborar hermosas figuras inspirado en el arte andino y el reciclaje para el cuidado del medio ambiente. Tomás Vilca Vilca, educador Tradicional, cultor e investigador de la Lengua ckunza de los Lickanantay. Nació en la zona ancestral de Tulor de San Pedro de Atacama y con mucho orgullo comparte parte de sus tradiciones y experiencia. Bajo la mirada de las estrellas y del cosmos, nos invita a reflexionar sobre la vida y sus diferentes procesos. Este proyecto busca honrar y poner en el lugar que corresponde los saberes ancestrales de algunos de los muchos cultoras y cultores que anónimamente trabajan para que sus conocimientos perduren y se mantengan para las futuras generaciones. También reconocer el enorme valor de todos los Pueblos Originarios de nuestra Tierra Austral, entre estos al pueblo Aymara, Atacameño-Lickanantay, Quechua, Kolla, Diaguita, Mapuche, Huilliche, Lafquenche, Rapa Nui, Chango, Cacahué, Kawésqar, Yagán, Selk´nam. Junto a ellos, honramos con respeto y agradecimiento a los Chiquillanes, Puelches, Picunches, Cuncos, Poya, Chonos, Aónikenk, entre muchos otros de los que muy poco se sabe, aunque hoy extintos en su mayoría, son parte crucial de nuestra historia y nuestra identidad.

9


10


¡chita! ¡chita! ¡chita! ¡piska! ¡piska! ¡piska! ¡kuti¡ ¡kuti! ¡kuti! — llama la pastora a su rebaño.

Estoy muy agradecida de mi mamita Alberta Bautista Muraña Q.E.P.D por todas sus enseñanzas que me dejó: el hilado, pastorear los animales y como vivir en el campo. También estoy agradecida de mi abuelito Manuel Bautista Q.E.P.D. Él era agricultor y nos enseñó a sembrar quinua, papa, habas y verduras. Teresita Bautista 11


I. Pastoreo andino Un pastor/a es la persona que se dedica a la cría, guía y cuidado del ganado al aire libre. En la zona andina, el ganado se compone mayormente por alpacas, llamas, ovejas y cabras, a las que el pastor o pastora debe alimentar para subsistir. Para ello, centra su vida diaria en la búsqueda de vegas y pastizales que alimenten a sus animales. Ese ir y venir en tránsito de un lugar a otro, en transhumancia, permiten que el pastor(a) se relacione de un modo muy especial con el espacio y con los ciclos de la naturaleza. Las épocas de lluvia y de sequía, la temperatura y el agua disponible en los diferentes lugares que posee la familia, son el foco de atención del pastor. Y comienza a planear estrategias de adaptación para aprovechar plenamente la diversidad ambiental que caracteriza a los Andes y a sus diversos pisos ecológicos. 1 Hay un área que es “adentro”, y que corresponde a la zona alrededor del pueblo, y otra que se relaciona con “salir al cerro”, que indica las alturas montañosas donde se suelen ubicar los puestos o estancias. En San Pedro de Atacama, a diferencia de los pueblos que están más arriba, en verano se sube a los cerros y en invierno se baja. En verano se va con los animales hacia el cerro, porque los pastos ya están maduros y pueden comer. Para arriba, en los bofedales y vegas hay pastos bien duros, algunos que son del pelito de los cactus. En el pueblo, lo que más predomina es la alfalfa, semillas como algarrobo o chañar y el tamarugo. Ahí es donde hay más pasto suave y rico para los animales, a diferencia del pueblo donde hay más pastos duros y con espinas.

12


13


Los cerros, donde los animales pasan parte del año para caminar y sentirse libres, son considerados masculinos; mientras que la pampa, donde están las vegas, son femeninos. 3

14


Durante el año, el rebaño circula entre los puestos disponibles, los que van cambiando dependiendo de los ambientes que se tengan, además de la distancia con la casa. Ahí irán cultivando algunos productos de subsistencia para alimentar al núcleo familiar. La cantidad y tamaño del rebaño, dependerá de cuántos sean en la familia para que puedan llevar y cuidar a los animales y así poder distribuirse las tareas. En general, se aprovechan los pastizales altos en el invierno, y durante el verano las pasturas de las quebradas más bajas, que se benefician de las lluvias. Suele haber una necesidad de retornar a la casa. Esto es por que es la base o centro del pastor, donde se hacen rituales para los animales y se les agradece por su existencia. 2 En algunos lugares, hay chacras donde cultivan tubérculos y cereales. Algunas son pequeñas, donde están sus casas y otras las tienen en las montañas. Los suelos de origen glacial y los terrenos comunes donde hay rotación agrícola en descanso, se aprovechan para el pastoreo cotidiano de los rebaños de camélidos y de los ganados vacunos, equinos y ovinos. 4

15


Teresa Bautista es de Alota, Bolivia. Ella nos cuenta sobre su experiencia en este oficio: “Los recuerdos que tengo son en el campo. Toda la vida ha sido campo, con los animales, desde chiquitita. Nosotros no sabíamos hablar castellano, sólo quechua. Aprendí a hablar castellano en la escuela. Fue difícil aprender, para una que no sabía nada de eso. A mí lo que más me gustaba siempre, fue pastear llamas e ir a la chacra. Yo iba con mi mamá, con mis hermanas. Cuando uno ya empieza a caminar, empieza a pastorear. Uno iba al campo, otros a la chacra. A los 10, 11 ya empecé a ir sola. Llevábamos fiambre al almuerzo y algo para trabajar, como el hilado. Tejíamos medias, guantes y también chulos, que eran gorritos. Todo eso mientras pastoreábamos. Ese era nuestro vivir.” 16


17


El oficio se aprende en la niñez

JUGAR Y PASTOREAR Mientras vigila su ganado, el niño(a) tiene tiempo para bañarse en los canales de riego, comer su merienda y jugar en compañía de otros niñes pastores y sus respectivos perros. Algunos de los juegos favoritos es jugar con barro, donde construyen un pequeño mundo en miniatura con pequeñas figuras de arcilla sin cocer. Se suele reproducir animales, pastores, corrales y objetos para pastorear, donde se juega a ser pastor mientras se pastorea.

18


PEQUEÑAS(OS) PASTORES Para estimular y motivar al niñe en las labores de pastoreo, sus padres le obsequian una pareja de llama y cordero, ambas hembras, sumando un total de cuatro animales. Estos formarán, junto a todas las crías que nazcan, el rebaño propio del niño que se mantendrá integrado al rebaño familiar. 5 En algunos lugares, como Isluga, región de Tarapacá, los niños y niñas aymara empiezan desde los 4 ó 5 años con las tareas más básicas del pastoreo, como ʻatajar los animalesʼ, tratando así de mantener el orden y evitar la dispersión del rebaño. Luego, se le van enseñando otras técnicas. A veces, se les entrega primero un rebaño de corderos y luego el de llamos y a partir de los 7 u 8 años, se le entrega al niñe pastor(a) la responsabilidad de pastorear solo y puede hacerlo con esos dos tipos de rebaños, liberando a su madre de gran parte del tiempo destinado a esta actividad, para poder ocuparse de otras cosas. Esto porque la vida en el campo es de gran esfuerzo y dedicación para sobrevivir. 19


20


COMUNICACIÓN CON LOS ANIMALES En general, los pastores usan un sistema de señales para comunicarse con sus animales. Estas consisten en fuertes silbidos y exclamaciones tradicionales compartidas por adultos y niñes:

“¡chita! ¡chita! ¡chita!...” Se le dice a los guachitos, a las ovejas que no tienen mamá, entonces se les da leche y pasto y ahí vienen corriendo.

“¡piska! ¡piska! ¡piska!...” —se usa cuando se mete a los animales al corral, entonces ahí todas las llamas corren y entran.

“¡kuti¡ ¡kuti! ¡kuti!...” —le decimos a la llama cuando se va a otro lado que no debe. Ahí le gritamos y así vuelve,” comenta Teresita. Estas señales son complementadas por los movimientos y desplazamientos del pastor y por el ladrido y correteo de su perro. Y en el caso específico de la llama, por el uso de la soga y un bastón. 6 21


Simbología Quechua Aymara Atacameño Condorhuasi Colla

Este mapa es referencial y no compromete de modo alguno, los límites y fronteras establecidas por el Estado de Chile. Se mencionan solo algunas culturas andinas desarrolladas en este librillo. Esto no excluye a otras culturas del territorio andino y tampoco de otras zonas de América Latina.

22


II. Pastoreo en el territorio andino El pastoreo ha estado presente en casi todo el territorio andino. Por las condiciones del territorio, el cuidado de las llamas, alpacas y otros animales era fundamental para sobrevivir. Por eso, las culturas aymara, quechua, atacameña, condorhuasi, collas, entre otras, practicaron el pastoreo desde el comienzo.

“Para nuestra tierra y para nuestras culturas, el pastoreo ha sido muy importante pues nos permitió ser lo que hoy somos. Nos ayudó a conectarnos con nuestro entorno, aprender de él y de a poco ir asentándonos para seguir creciendo” —comenta Teresita. 23


III. Origen y evolución de los camélidos a lo largo del tiempo La forma de vida de los pastores/as andinos es fruto de un largo proceso histórico. A continuación, una breve línea de tiempo del origen de los camélidos y su relación con el ser humano. 7

Eoceno medio

Pleistoceno

(5 millones de años atrás)

(1 millón de años atrás)

Aparecen los Camélidos en América del Norte.

Producto del avance de los glaciares, el clima era muy adverso en América del Norte, lo que obliga a la emigración de los antiguos camélidos hacia otros continentes. Unos se dirigen hacia Europa, Asia y Norte de África. Otros, los descendientes del Macroauchenia se dirigen a través del Istmo de Panamá hacia América del Sur.

5.000 años atrás

4.000 a. C. Se encuentran en la zona altiplánica del Perú, evidencias arqueológicas que datan de esta fecha y que indican la domesticación de llamas y alpacas.

En los alrededores del lago Titicaca y oeste de Bolivia es donde más se distribuían los camélidos domésticos. Desde ahí se van hacia el norte y sur.

24


Holoceno (1 millón de años atrás) En período anterior, surgen en los Andes centrales el Paleolama y Lama, sobreviviendo en el Holoceno este último. De ahí derivan la llama, alpaca, guanaco y la vicuña.

4.200 – 2.500 a. C.

2.000 a.c – 1400 d. C

De la caza de animales silvestres viene un proceso de domesticación de éstos, que permite proveerse de lana, carne, cueros, combustible (fecas) y medicinas. También van surgiendo mitos y creencias que son muy importantes para las comunidades andinas. Empieza a surgir un pastoreo de camélidos domesticados, mediante prácticas de control de la reproducción, que llevaron al desarrollo de la llama y la alpaca.

Llamas y alpacas empiezan a ser fuente de riqueza de primer orden para los pobladores de los Andes. La llama empieza a ser el único medio de transporte, permitiendo el intercambio de productos entre diferentes zonas. En la Colonia y tiempos Incaicos, caravanas de 1.000 a 2.000 animales eran frecuentes. En el siglo XVI más de 350.000 llamas se utilizaron para el transporte de minerales.

25


Pastor indígena con sus llamas. Dibujo de Felipe Guamán Poma de Ayala, siglo XVI.8

26


S. XVI – XVII

S.XVIII – XIX

Se prioriza más las ovejas y vacas traídas por los españoles, que el manejo de los rebaños de camélidos desplazándolos hacia los pastos de menor calidad que se encuentran en la puna.

En las rutas caravaneras de los Andes, los viajes de trueque con llamas eran fundamentales para el pastor y su familia; le permitían adquirir productos de otras regiones necesarios para su subsistencia. 9

S.XXI Durante los últimos años, ha habido un resurgimiento de la crianza de camélidos, por la carne de llama. 10

27


¿Cuál es el origen de la llama? Debido a su gran parecido, hipótesis hablan que el guanaco dio origen a la llama luego de un largo proceso de domesticación. La alpaca, al ser parecida a la vicuña, autores sostienen que es un híbrido de llama-vicuña. Otros basándose en la morfología del cráneo, sostienen que el guanaco sería el antecesor de la llama y alpaca. El estudio de su evolución aún tiene muchas incógnitas por la gran similitud que tienen entre ellas. 11

28


Llama

Alpaca

Guanaco Vicuña

29


IV. Valores andinos asociados al oficio de pastorear Son muchos los valores que cultiva el pastor o pastora en su oficio, pues debe cuidar a sus animales, pase lo que pase. Debe estar preparado para los desafíos climáticos y los vaivenes del día y de la noche. Aquí solo nombraremos algunos, entre ellos:

OBSERVACIÓN

SABIDURÍA

El don de guiar el ganado, conocer sus señales, sus enfermedades, los tiempos de reproducción, es gracias al poder de la observación. Conocer cuál es el mejor momento para sacarlos del corral, dónde buscar los mejores pastos y lugares donde haya agua, además de no exponerlos a peligros, son sólo algunas de las cosas que se aprenden.

Al vivir a diario con los animales se adquiere experiencia, la que se va transmitiendo a los nuevos pastores que desde niñes ya son introducidos a este mundo. Muchas veces son dejados solos para que en la dureza aprendan a guiar. Algunas pastoras aprendieron a ser parteras viendo y ayudando parir a los animales.

ATENCIÓN Un pastor que conoce bien los mejores lugares de pastoreo, tendrá la certeza de guiar bien su ganado. Estar atentos a cada animal, a lo que necesitan, a buscarlos si se pierden sin perder a los otros, a dirigirlos con confianza y convicción, es fundamental para un pastor, que es también un guía y compañero(a).

¿Qué otros valores crees que desarrolla este oficio? ¿Cualquier persona puede llegar a ejercerlo? Comenta. 30


31


V. Sabiduría y prácticas asociadas al oficio

Antiguamente, quien tenÍa mucho ganado era considerado de mayor estatus social, y de eso dependía la economía local. Hoy, el pastoreo y la crianza de animales en San Pedro de Atacama es cada vez más escaso. Los patrones económicos han cambiado. Sólo algunas familias se niegan a dejar el pastoreo y la crianza de ganado a modo de conservar las tradiciones ancestrales. Y el trueque se practica más en forma simbólica.

32



EL TRUEQUE Una de las actividades importantes que ha caracterizado a los pastores(as), es el intercambio de productos. Se dice que los alimentos adquiridos en caravana y con el sudor de la frente, duran más. En general, los pastores van de un lugar a otro, haciendo trueque en otros lugares para abastecer a sus familias. Todo dependerá si en el año hubo buena cosecha, donde lo que no sea para la casa, sirve para este fin. A quienes van de un lugar a otro transportando productos de intercambio, también se les llama arrieros. Hay, también, un trueque más tradicional, que es un viaje que hacían los antiguos por lo menos una vez al año, y otro más en las ferias. Aún se sigue intercambiando, en general con los compadres que viven en otras zonas y que tienen productos que ellos no tienen. Van formando así, una relación, que se va renovando año a año, con yapas o regalos, también con comidas y bebidas. Todo eso va formando un compromiso entre ambos. 12 Los viajes de trueque también tienen rituales que empiezan mucho antes, con el rito de la fiesta relacionada con el nacimiento de las llamas y alpacas alrededor de Carnaval. Continúan en el transcurso de la caminata hacia los valles en julio – agosto, y se acaban con el regreso de los llameros a su hogar, en los primeros días de septiembre. Es una verdadera peregrinación a través de un espacio sagrado. Un camino de la memoria. 13

¿Has hecho trueque? ¿Con quienes? ¿Cómo ha sido la experiencia?

34


PRINCIPALES PRODUCTOS DE TRUEQUE Dependiendo del lugar, era lo que se obtenía. Desde la Puna Jujeña a Bolivia se llevaba principalmente carne fresca o seca: charqui, también grasa, o sal que recogían en los salares próximos, o compraban a otros arrieros. En algunos lugares puntuales, se recolectaban hierbas medicinales como pupusa, chachacoma, algas de lagunas, y tejidos como mantas, sogas, frazadas, medias y gorros. Todos estos productos los cambiaban por maíz en grano y harina, variedades de papas y tubérculos. También, algunos arrieros traían huevos de parinas de las lagunas del altiplano. Los arrieros venían de los pueblos del interior o del lado boliviano a San Pedro de Atacama y se llevaban algarrobo, chañar, maíz, trigo o harina que se hacía de éstos. También orejones y pera dulce. 14

35


Esta imagen no corresponde con un calendario agrofestivo real, pues no incorpora las festividades religiosas y los ciclos agrícolas asociados a la región.

CALENDARIO AGROFESTIVO Los pastores de las zonas altas de de los Andes y sus familias, distribuyen sus actividades en torno al Calendario del Pastor Alto-andino. Estos calendarios permiten entender y organizar el quehacer de las comunidades en cada etapa del año, identificando bajo distintos supuestos, si es un año bueno o un año malo; si habrá sequías, heladas, inundaciones, etc. El calendario agrofestivo le permite preveer ʻcómo se va a presentar el añoʼ para, en función a ello, desarrollar o no, actividades específicas para enfrentar las amenazas u oportunidades que percibe. En sus actividades siempre están presentes ritos en honor a la tierra, a los animales, al agua, al sol, etc; también rituales orientados a los procesos de crianza (empadre, parición, etc.) o relacionados con la familia (mesas dulces, rezos, etc.) y que se combinan por sincretismo religioso con los ritos o prácticas cristianas o evangélicas. 15 36


ANIMALES NATIVOS Y MESTIZOS Los pastores altiplánicos hacen diferencias entre los animales domesticados a los de origen nativo. A la llama y alpaca, las asocian a sus antepasados aymara, bisabuelos o achachi. Estos producen lana y se cree han sido entregados рог la Pacha Mama para que el ser humano pueda vivir en las punas, donde ya no se cultiva, gracias a la lana y a la carne que le proporcionan. A los animales traídos por los colonos españoles a partir de la conquista, como los corderos; los llaman mistti o mestizos. A los nativos se les da más importancia, esto se puede ver en los ritos de floreo de ganado, donde se marca primero a las llamas hembras y machos y a las alpacas. Y en segundo lugar a los corderos hembras y machos. 16 Tambien hay gente en los pueblos del interior que tienen cabras y que también los florean. Antiguamente se floreaban hasta a los burros y se les consideraba parte. Se fueron adoptando a los animales traídos por el español los que también se floreaban y formaban parte del mundo andino. Los animales domesticados que no tienen lana y han sido traídos рог los misti, o gente de fuera y de la ciudad, se les considera que tienen otros beneficios. La oveja está en posición intermedia, ambivalente y no definida del todo, рог eso se le llama mestizacha o mesticita. Da lana y por eso se clasifica junto con la alpaca y la llama, pero no tiene ubicación mítica en la explicación del origen de los animales. 37


OTROS ANIMALES Las vacas, los caballos, los burros también son relevantes, pero al no ser entregados por el Apu y tampoco tener lana, tienen otras características, por lo que no participan de las ceremonias, en las que solamente ingresan las alpacas, las llamas y las ovejas. En cuanto a las cabras, son importantes, ya que de ellas se obtiene leche y queso. Este fue un animal importante que adoptó el hombre andino para su sobrevivencia.

El perro es otro animal sin ubicación precisa ni fija. Parece que poseyera el estatus de no-animal y es considerado como ayudante y colaborador en el cuidado de los rebaños. Además es el guía que ayuda a los difuntos a llegar a su ultima morada; sirve de guía para cruzar el Puká Mayo o Río Rojo también llamado Mar de Candela. 17

38


Señales en el camino La ruta diaria de los llameros se organiza en torno a un conjunto de creencias y siglos de ritos; depósitos de piedras encima de las apachetas que marcan el camino de ofrendas a los Apus y Achachilas de las distintas regiones que cruzan los llameros.

39


El vuelo de un cóndor —el mensajero de los mayores espíritus ancestrales — sobre la caravana se considera un buen presagio. Al contrario, ver un zorro que se dirige hacia el este es interpretado como nefasto. 18 40


LAS APACHETAS La costumbre de levantar diversos tipos de montículos de piedras en los Andes, tiene diferentes funciones. Entre ellas, las que se colocan para marcar límites de las comunidades. Muchas veces se asocian con los caminos de culturas indígenas anteriores, y que tienen la función de señalar una ruta. En general, se encuentran en lugares destacados del paisaje, visibles a la distancia y en especial donde el camino puede desaparecer por la vegetación de un bofedal, o en la extensión del desierto. Su tamaño y forma varían desde pequeños apilamientos, hasta otros de más de un metro de alto. Generalmente, tienen forma cónica, algunas veces se encuentran superpuestos a rocas o sobre otros montículos de piedras. También, en su mayoría, son ofrendas de cada caminante que atraviesa el lugar. 19 En muchas apachetas había bóvedas pequeñas, donde la gente que pasaba por ahí podía hacer alimentos o también hacer sus pagos o wakes. Desde un sentido más sagrado, el viajero colocaba una piedra, echaba sus hojas de coca y pedía una bendición para que en su viaje todo estuviera bien y nada le pasara.

41


42


CORRALES O LUGARES PARA PERNOCTAR Para dormir, los pastores pueden usar diferentes formas. A veces hay corrales que sirven para acampar, pero también puede ser un terreno abierto, donde se pueden atar los animales de forma circular, con sus cabezas dirigidas hacia adentro. 20 Hay veces en que las rutas que se han heredado entre familias, son las mismas que hacían sus abuelos, traspasándose de generación en generación. 21 Algunos pastores ponen en los corrales pedazos de rocas de sal traídos desde el Valle de la Luna, para que los animales puedan lamer. Dicen que es para que la carne del animal sea más sabrosa y suplan algunos minerales que los pastos no tienen.

¿Has visto una apacheta? ¿Dónde? ¿Sabes qué indica? 43


Para los pueblos originarios, los animales son personas (no humanas) y hay que respetarlos como tal. 44


VI. Cultores y cultoras del oficio hoy en día Lamentablemente, tanto en el pasado como en el presente, el pastoreo no ha sido valorado lo suficientemente bien, como merece esta ardua y vital labor. A pesar de eso, cada vez adquiere mayor relevancia frente a los desafíos que enfrentamos como humanidad, al tener que replantearnos la ganadería agro-ecológica como un oficio y práctica a retomar, aprendiendo de cómo se hacía antes, para conservar las tradiciones antiguas que cuidan y tratan con amor y justicia a los animales, en contraste con la ganadería industrial, que solo lo explota como recurso económico. Hoy en día, este oficio sigue vivo, con mucha menos fuerza que antaño, dada la alta migración hacia las ciudades y la negativa de los más jóvenes a quedarse en el campo y las alturas. Otra técnica ancestral es el Silvopastoreo que es aplicado a la trashumancia. Lo que se busca, es no depredar los lugares de pastoreo ni agotar sus recursos, sino que los rebaños se trasladen de un lugar a otro con tal que a la vuelta al sitio, se logre renovar el forraje o los pastos. Si no fuera por esta práctica ecológica ancestral, no se tendrían los algarrobos y chañares, más parecerían arbustos. A continuación, el relato del oficio por Teresita Bautista, quien comparte sus recuerdos y su experiencia, en detalle. Estos relatos son patrimonio vivo para nuestra cultura y la humanidad:

45


EL DÍA DE UN PASTOR(A) “Nosotros uhhhh, todos los días junto con la llama. En la mañana nos levantamos cinco, cinco y media y comemos sopa, que puede ser de quínoa o otra para que nos dé fuerza. A veces, llevamos comida seca, pero lo que no nos falta nunca es el maíz tostado. Eso me gusta. Agua me da flojera llevar, es que bien lejos hay que caminar en un día, así que vamos sacando en el camino. Como a las siete y media de la mañana, suelto del corral a las llamas, y corren y corren, así que ahí me toca correr como una hora y veinte justitos. Eso es lo que demoro, más menos, para el lugar donde tengo que llevarlas. Ahí se esparcen y comen todo el día. En las chacras tengo que estar más al cuidado, rondando, ver bien donde van y como a las cuatro y media de la tarde, empiezo a traerlas de vuelta. De venida es más subida, y a la vuelta es más bajada, entonces es más rápido. Como en una hora llego, pero ya no corriendo, se camina harto. Después, en la tarde cuando ya entra el sol, los encerramos en el corral. Durante el día, al estar en el campo, a veces vamos hilando, caminando, siempre llevamos hoja de coca, y cuando me encuentro con alguien ahí arriba, entonces nos juntamos un ratito, conversamos, coqueamos. Hay rutas de pastoreo, donde llegamos a caminar desde 7 a 8 kilómetros. A veces, podía pasar que íbamos bien lejos, y que estuviera todo seco y que no hubiera agua. Ahí, nos teníamos que ir a otro lado, al vegal grande, por ejemplo, donde hay puro verde, agua. Pasteamos para que la llama no entre a la chacra donde están los sembradíos de quínoa, de eso cuidamos.”

¿Te imaginas siendo un pastor o pastora? ¿Qué crees que más te gustaría y qué sería más difícil para ti? Comenta y comparte. 46


47


“El pastoreo me gusta mucho. Siempre le decimos a los niños. Les cuento cuando preguntan. Yo les digo que soy del campo, que no me pongo pantalón, que yo soy de pollera, abarca. No tengo ninguna ojota, pero eso uso. Allá yo soy otra, cuando estoy allá. Con pollera y pasteando, con mis animales. Cargado en aguayos.”

48


49


50


DENTRO Y FUERA DEL CORRAL “Nosotros y cada familia tiene un circuito donde llevar a las llamas. Eso porque nosotros pastamos al aire libre, no hay potreros. Sabemos a qué parte tenemos que llevar a la vega, que lugar está seco o no hay agua, y las mejores partes para que pueda estar. Hay veces en que se mezclan en el campo, pero conocemos nuestras llamas o animales por el pelaje y también por las flores. Cada familia conoce bien a sus llamas. La oveja es un poquito más fácil para confundir, pero se le cortan las colas, algunas a la mitad, otras a cola completa. La de mi hermana, por ejemplo, tiene bien cortita su colita. En invierno cuando está suelto, va más a los cerros, a las lomas porque ya anda más libre. Ahí ya no andamos tanto al cuidado de las llamas, descansamos como cinco meses. En el verano, como hay bastante agua, no lo llevamos al lugar seco. Vamos más a la vega, todos los días y cuando empieza a llover, y sale el pasto, le dejamos que crezca un poco. Cuando ya creció, en febrero, marzo más menos, llevamos un día al seco, otro día a la vega y así pasteamos, hasta que pase la cosecha. A mí me encantan las llamas, las ovejas ahora sí, pero nunca tanto como las llamas. Las ovejas son más trabajo, porque se está año redondo con ellas.”

51


52


53


“Hay una llama que es la líder. Siempre lo hay, por que va adelante y los otros le siguen. Cada tropa ya sabe cuál de sus llamas es la líder. En general, es hembra. En mi tropa son dos hembras. Las llamas las hacemos vivir como 10 años no más, después ya no pueden comer. Los machos hasta 6 o 7 años hacemos vivir. Eso porque hasta ahí termina de desarrollarse. Ahí si sigues haciendo vivir, pierde peso y no conviene para vender. La oveja nunca he controlado, pero debe ser como 8 o 9 años. De las ovejas sí, es más fácil mirar los dientes que a las llamas. A las ovejas le agarramos y le vemos la parte de debajo que tiene gastado los dientes, cuando ya no puede comer, es porque está viejita.” 54


¿Sabes porqué las líderes de la manada suelen ser llamas hembras? ¡Investiga!

55


56


57


EL AMANSE “El amanse es en corral, algunas veces cuando entran a la chacra, la amarramos. Eso le llamamos sueltar, y es que le amarramos una pata de atrás con una de adelante. Eso es para que no camine ni de pasos tan rápidos. Así se va amansando. Cuando vamos viendo quién es el que corre mucho, el que va muy rápido, ahí los miramos y les hacemos eso. Se lo dejamos por dos o tres días y ahí ya no va corriendo. Eso es lo que más hacemos para domesticarlos. También para que no se escape, los amarramos en diagonal con una soga. Él anda suelto, a campo libre, entonces no están acostumbrados a la soga, o hacerse amarrar. Escupe, se sienta y ahí nosotros le decimos… pero tienes que venir, juntarte con tu tropa… le hablamos. Entonces le traemos y ahí ya no va. Los nombres se los ponemos por los colores; Oh´ke, ch´umpi, ch´enque. No nombre de gente como aquí.”

58


TIEMPO DE CRUZA “El tiempo de cruza de llamas y ovejas es el mismo tiempo, en diciembre. Bueno, las llamas, apenas tienen sus crías le agarran los machos y desde ese mismo tiempo ya se lleva la cuenta. Las llamas tienen su cría a los 11 meses, 11 meses y medio, es así. Yo le llevo contando y las voy mirando. Las ovejas son cada seis meses, y tienen sus crías en invierno. La oveja hay que tener más cuidado, porque es más chico, porque no puede saltar en el agua, entonces siempre hay que llevarla en la mano, haciendo cruzar los ríos, todo.”

59


NACIMIENTO DE UN LLAMO “Cuando nace un llamito, la mamá y la naturaleza es la que se hace cargo. Nosotros sólo nos preocupamos que no se caiga al agua. En el agua se ahoga y se muere, entonces hay que estar pendiente. Algunas veces pasa, y en tiempo de verano, como hace tanto calor, los llevamos más a la vega y ahí la que está preñada, nos vamos fijando. Cuando paren en noviembre y diciembre crecen más. Eso decía mi abuelito, mi mamá, todos. Eso es porque como ya ha caído la lluvia, pueden comer pasto verde y así tienen más leche. Por eso que crecen más rápido. La temporada de lluvias inicia a mediados de diciembre hasta la fiesta de carnavales, que es en febrero. Nosotros siempre le ayudamos con mamadera a los que no tienen mamá. Empiezan a engordar a partir del primero de noviembre hasta la fiesta de espírito, que es la fiesta de un santito, que es en mayo. A partir de esa fecha empiezan a perder peso hasta fines de octubre, como que las mamás no comen pasto verde y empiezan a enflaquecer.”

60


CRÍAS DE LAS LLAMAS Y OVEJAS “De la llama empieza a parir crías entre noviembre y febrero. Cuando ya paren en marzo, como que no crece mucho. Ahí el pasto ya está seco, entonces no alcanzan a comer verde. Al crecer queda chico, no crece tal cual como tiene que crecer. Cuando paren en noviembre y diciembre crecen más. Eso decía mi abuelito, mi mamá, todos. Eso es porque como ya ha caído la lluvia, pueden comer pasto verde y así tienen más leche. Por eso que crecen más rápido. Nosotros siempre le ayudamos con mamadera a los que no tienen mamá. Las ovejas siempre paren en el mes de junio y julio. Después, en septiembre como que las mamás no tienen leche y están empezando a enflaquecer. Eso también en temporada de pasto, cuando llueve, ahí engordan las llamas y ovejas. Eso es como hasta junio. Ahí hay una fecha que se llama espirito. Una fiesta de un santito. En esa fecha terminan de engordar las llamas y las ovejas. Ahí hasta el primero de noviembre empieza a enflaquecer.” 61


CUIDADO DE LOS HUACHITOS “Nosotros para domesticar, no lo hacemos tanto. Lo hacemos más con las que son wawita, cuando se muere su mamá. Ahí le empezamos a dar pasto, mamadera, esos son más mansos. Esos te piden, te siguen. Ahí les damos pastitos, la oveja también. Es lo mismo, se da mamadera, le damos leche. Esto hasta que tenga como seis meses. De ahí solo se te empiezan a acercar, pero ya no les damos leche. Les damos cáscaras de verduras, un poquito de alfalfa. No utilizamos tanto eso, pero si jipi de la quínoa. Con eso le damos.”

62


CASTRACIÓN DE LAS LLAMAS “Para castrar a una llama o a una oveja, mi hermana lo hacía. Se le ata el cuello, la agarramos, volteamos y le amarramos la patita para que no se mueva. Ahí se le castra con vidrio de una botella de vino, la que siempre es verde. Cuando le corta o lo quebra, queda bien filadito, entonces le hace un tajito no más, ahí donde está la bola y de una sola, le sacan las dos bolitas. Lo pasamos por el aceitito o con grasita de pino, que son esas que les echan a los camiones o autos. De ahí está listo, a las ovejas igual, el mismo sistema. A las ovejas se le castra a los 6 ó 7 meses, a los llamos a los 2 años. Tienen cerca de dos años para aparearse.”

¿Sabes porqué se castran las llamas u ovejas? Comenta en grupo. 63


64


TIPOS DE CORRALES “Los corrales dependen de los ganados. Algunos tienen hartos, otros más chicos. Siempre tenemos uno redondito, en círculo, como de 10 x 10 más o menos, que es como para 80 llamas. Los corrales, se hacían antiguamente de tapial. Se colocaban, a ambos lados, latas con unos fierritos. En eso llenaban con barro mojado y le pegaban con combo. Esos corrales eran duraderos. Esos muros de tapial, ya no los hacen. Uno nos duró como 30 años. Este último se ha hecho con piedra, más duradero, porque antes el adobe era más duradero, ahora no. El proceso ahora no es bueno. Cuando cae la lluvia se va gastando. Ahora la gente no quiere hacer el tapial. Ahora utilizamos piedra y barro.”

65


CORRAL DE OVEJAS Y DE LLAMAS “Las llamas están en un corral, las ovejas en otro. Eso siempre fue así. Yo siempre lo vi así. También de repente, cuando la llama es flaquita entra el piojo de la oveja. Dicen que eso le chupa la sangre de la oveja, entonces mejor separado. Ahora ya todo es más vacunado, antes se curaba con lexone, que era un polvo que traían de Argentina. También se hacía con orín. Eso me acuerdo que lo hacíamos los fines de semana, cuando salíamos de la escuela. Me acuerdo que esa tarea teníamos.” 66


67


“Afuera es donde las llamas y ovejas se sienten mejor. Se sienten libres y son más felices.”

68


69


LIBERTAD EN LAS LLAMAS “Como tenemos la costumbre por las chacras, entonces las encerramos de noche. La siembra de la quínua se inicia los primeros días de septiembre y junto a eso, se inicia el pastoreo diario del ganado. Ahí hay que estar llevándolas a las ovejas y llamas a la vega o hacia donde lo necesiten y para cuidar la siembra hay que alambrar y cuidar. El arrancado de la quínua o su cosecha, se inicia en el mes de marzo y el trillado en el mes de abril más o menos. Ahí la comunidad hace una reunión y la autoridad nos pregunta hasta qué fecha se van a pastear las ovejas, y se fija un tope entre todos. Esto va a depender de cómo están con las cosechas, si han terminado o no, en qué sector falta y así. Siempre nos da una fecha como del 25 al 30 de abril para el pastoreo. Hasta eso nadie puede soltar las llamas. De día con sus dueños y en las tardes, al corral. No siempre están en el corral, desde abril a septiembre están libres.” COMIDA DE LAS LLAMAS “Allá lo que comen las llamas es thola, yaretilla, qh´eya, que es como esas pajas que hay, pero que son chiquititas. Eso está en el vegal. Hay también brama, varios nombres tienen. La yaretilla es como la llareta, pero es plano. En el seco, hay paja, tholas de distintas espinas. Ahí hay montón de hierbas que ellos comen. Sikhoya, ichu, paja brava en español. Eso comen. No se deja comer pasto tierno (alfalfa) ya que estos hinchan y se pueden morir. La oveja casi no se lleva tanto arriba, al seco, es más en la vega, porque es más de pastear de todos los días. Ahí hay yaretilla, qh’ eya, bramas, estros, que son como dientes de dragón, que son largos y dulces. Las ovejas con sus manitos caban y sacan siqhi, que es como una achicoria.”

70


71


COLORES DE LAS LLAMAS “Nosotros para engendrar a los machos, siempre era blanco. A la llama la tenemos de todos colores, no es puro blanco o café. El macho siempre es de color entero y cuando se va cruzando con la llama de otros colores, van saliendo diversas mezclas. Una o dos personas fue que tenían como color de vicuña, pero el macho es así. Entonces se mantiene ese color, para futuras generaciones. Nosotros siempre hemos separado nuestro blanco.

Nosotros decimos en quechua, yana a la llama negra. A la blanca, yoraj, medio café, ch’umpi, el café más clarito, se le dice pako, a los plomos le decimos ok’ he. Toda llama no es igual, cada una tiene su color distinto. Al blanquito con café le decimos pako alka, entonces a este negrito, con una parte blanquita en el pecho le decimos yana chira. Pako Thajllio, le decimos a la que es blanquita, pero con la colita cafecita. Hay montón de color. Chuchi decimos que no es negro ni tampoco café. Cada cual tiene sus colores. Esta yachira, guancaye decimos cuando es blanco el cuerpo y en la espalda tiene como una carga y el pelaje tiene como negro. Algunas veces, si todo el color lo tiene blanco y tiene manchones, decimos thajillo.” 72


Yoraj

Ch’umpi

Pako

Ok’ he

Pako alka

Thajillo

Guancaye

Pako Thajllio

Yana chira

73


MI LLAMITA REGALONA “Yo me acuerdo que tenía una llamita. Era una cría y murió. Me acuerdo que lloré y lloré. De eso sé llorar, me agarraba de su cuero, era chica. Debo haber tenido como 7 años. Me dijeron su cuerito haz de vender, porque compran ese cuerito, hacen el trabajo, del curtido, esos trabajos. De gorros, para bailar. Mi abuelito me dijo, —no llores, yo te voy a dar una llamita de tal color para ti. Entonces desde ese día yo sigo teniendo las crías de esa llama. El color de esa llamita, era blanquito entero. No se si fue muluchi, que es una carita bien negrita o plomo o cafecito. Pura carita de un color, como una manchita, a ese le llamamos muluchi. Así, todos esos colores yo me los sé bien.”

74


75


Cuentan los abuelos y abuelas...

VII. Mitos, ritos y leyendas relacionados con este oficio

CUIDAR CON AYUDA RITUAL Los rituales son muy importantes para los pastores(as). Les ayudan a enfrentar con un apoyo mágico o de lo sagrado la gran responsabilidad que va ligada al cuidado de los rebaňos, el temor a los robos, los predadores, las calamidades naturales como las nevadas, las sequías, que pueden diezmar los rebaňos en poquísimos días. En general, en las mañanas y durante el viaje con sus animales, hacen rituales o mesas donde se pide para tener éxito y suerte. También el 24 de junio o San Juan es una fecha importante en el calendario católico y agrario andino, relacionada con el solsticio del invierno. 22

76


77


EL MALLKU Y LOS ANIMALES Se cree que en tiempos remotos, el Espíritu de la Montaña o Mallku, era dueño de todos los animales. Luego, el humano recibió del mallku —en calidad de préstamo—, y algunos animales que domesticó: la llama y la alpaca. El mallku sin embargo, se reservó el privilegio de retomar, requisar o provocar la enfermedad o muerte del ganado en caso de que el humano no los cuidara bien o no hiciera los ritos para propiciar su fertilidad y bienestar. Desde entonces, los dueños de ganado hacen ritos con ofrendas y sacrificios, invocando a los espíritus de la montaña y cantando emotivas canciones a sus animales. El mallku tiene también su propio rebaño, formado por todos los animales silvestres que solo él controla. 23

78


79


MITOS DE LAS ALPACAS Hay quienes dicen que la humanidad seguirá existiendo en la medida que duren las alpacas. “

Se cuenta que en los tiempos antiguos del Inca, había muchas más alpacas. En parte fueron perdidas porque se los quitaron los españoles y en parte porque menguaron por falta de dedicación y trabajo de algunos humanos. …nos dijeron que, junto con las alpacas que salieron del mundo interior рог un manantial, vino a la tierra una alpaquita pequeña que era la illa. Un hombre perezoso, por no prestarle todo el cuidado que exigía por su tamaño y delicadeza, la mató. La mujer, que había salido del mundo inferior junto con las alpacas, al ver esta acción regresó a su mundo llevándolas tras de sí. Solamente quedaron algunas, justamente las que pudo retener el hombre en este mundo.” 24

80


LOS ÑAWPAS Y LOS ANIMALES LEYENDA QUECHUA Los ñawpas son nuestros primeros abuelos. Tuvieron de sol a la madre luna o Mama Killa. Para sembrar y cosechar, para tejer e hilar, consultaban a la luna. A la luz de la luna hacían todo esto, mientras el padre sol o Tata Inti seguía escondido en algún rincón del universo. Los ñawpitas también tuvieron animales, como la llama, la vicuña, el guanaco, el zorro, el puma, la vizcacha, el sapo y la nutria andina. Se decía que estos animalitos eran los más inteligentes del mundo, que sabían pensar más que los humanos. Que la llama, en su ser de llama, sabía predecir el tiempo y que gracias a la llamita nos habíamos salvado del gran diluvio. 25

81


PARAISHU: EL DILUVIO Y LA LLAMITA La historia dice que un grupo de viajeros del Valle de Majes, del departamento de Arequipa en Perú, torneaba las faldas de su majestad la cordillera Apu Qurupuna trayendo más de cien llamas. Cuando de repente, la llama guía se detuvo. Dicen que no se movía ni para arriba ni para abajo. Se quedó inmóvil y se puso a llorar roncamente diciendo: emmmmm, emmmm, emm. Las otras llamas que la seguían, también se detuvieron y se echaron a llorar aún más ronco que su jefe diciendo: jommmm, jammmm, qellqell, qellqell,emm. Entonces, cuentan que uno de los viajeros, agarró las orejas de la llama guía y le dice, ¡avanza, avanza, mañosa! Cuando la jaloneaban de las orejas, la llama empezó a hablar diciendo: ¿Con qué corazón me jaloneas? ¿no te das cuenta que el cielo está por aplastarnos? ¿Dónde nos quieres llevar? ¡Sube la cima del Qurupuna y espera hasta que pase el diluvio! —dicho lo dicho, se calló y no volvió a hablar. Entonces los viajeros miraron el cielo y efectivamente estaba por aplastarles. Todo a su alrededor ya no se podía ver, se había hecho la oscuridad. Sin perder tiempo, empezaron a subir la cima. Cuando llegaron, encontraron al puma, al cóndor, al zorrino, la vizcacha, a la serpiente y otros. Unos y otros se habían acurrucado y ahí el cielo empezó a descargar toda su cólera, siendo devorados las papas, los sembríos y las casas, por el agua. Cinco días y cinco noches llovió, siendo ellos los únicos que se habían salvado. Desde entonces, en las laderas del Apu Qurupuna hay miles de llamas que pastan, tampoco faltan los cóndores y los pumas, los zorros y las vizcachas. 34

82


83


LAS DOS PASTORAS Dos pastoras vivían en una casa solitaria. Una noche las visitó un joven elegante y gentil con traje rojizo que tocaba la bandola. Las pastoras lo hicieron entrar a su casa y se enamoraron de él. Toda la noche cantaron y bailaron. Cuando el joven, casi al amanecer, quiso retirarse, las pastorcitas le regalaron cada una su fajita. Todas las noches el joven volvía y las pastoras se preguntaban, ¿porqué solamente de noche? Inventaron cómo retenerlo hasta después del amanecer. Pero cuando había salido el sol, el joven se transformó en zorro, mordiendo y pegando al que se le acercaba. Su bandola resultó ser una paleta de burro y las dos fajas se transformaron en las chillas que desde entonces el zorro lleva en la cintura. 26 84


EL CÓNDOR Y LA PASTORA Un joven pretendía a una pastora, pero ella no le hacía caso. Entonces se presentó vestido con elegancia; poncho rojo, sombrero blanco y bufando blanca. Se acercó a la joven y se pusieron a jugar. Entre tanto se empezaron a enamorar. Él la cargaba en sus espaldas y le decía que se agarrara fuerte para que no se cayera cuando él corriera. Y así mismo lo hacía, y cada vez ella lo abrazaba más fuerte. El juego seguía, y en el momento menos esperado, al joven le crecieron alas y se transformó en un enorme cóndor. Sin pensarlo mucho, se puso a volar llevándose a la joven pastora a una gran piedra. Pasó la tarde y el perrito blanco de la wambra-pastora llegó con las ovejas, aullando. Los padres se preocuparon de la hija sin saber qué le había sucedido. Guiados por el perrito fueron a buscarla y la encontraron en esta gran piedra , muy asustada, y la sacaron de ahí. Una vez en su casa, volvió a ver el cóndor volar y sintió su corazón enamorado. De esta forma, y mágicamente se transformó en un bello cóndor y subió a los cielos junto a él. Desde ese día cada vez que uno ve en el cielo a dos cóndores volar, son estos enamorados que observan cómo vivimos los hombres. 27

85


GATO DEL MALLKU Se cuenta que en tiempos remotos, el Mallku era dueño de todos los animales silvestres. Después cedió dos de ellos al hombre para su domesticación; la llama y la alpaca, transformándose el ser humano en su pastor. Pero el Espíritu de la Montaña necesitaba su propio pastor para su gran ganado silvestre. Entonces eligió al felino, siendo así, el pastor sobrenatural del Espíritu de la Montaña. Por ser pastor, simboliza al pastor humano y por ser sobrenatural, se vincula simbólicamente con el espíritu de la montaña y su ganado silvestre en forma de gato montés. 28

86


Símbolos y rituales de pastores aymaras EL SEŇALU QEPI En las casas de los pastores y en general cerca de los alimentos, se halla el seňalu q’epi. Esto es un atado en el que se guardan los objetos sagrados que se utilizan en las ceremonias ganaderas de fertilidad. No pueden verlos personas extraňas a la familia y menos al mundo del pastoreo. Le pertenece a la familia y guarda en sí la riqueza y el bienestar del ganado. No debe usarse ni sacarse en ninguna oportunidad que no corresponda al del calendario ritual. Si esto se hace, se le debe de ofrecer una ceremonia completa, para evitar enojos de la Tierra, enfermedades o muertes que dejen de proteger al rebaño. 29

87


ENQA Y ENGAYCHU Hay elementos en los pastores de la puna alta que reflejan la relación que ellos tienen entre el mundo natural y sobrenatural. Enqa es el principio generador y vital. Es la fuente y el origen de la felicidad, el bienestar y la abundancia. Sin éste, no habría posibilidad de que el ganado se conservara con bienestar y pudiera multiplicarse. Se dice que es el espíritu, y también el alma del ganado. Los enqaychu son piedras de color claro u obscuro, e incluso negro. También pueden tener forma de alpaca. Son considerados amuletos, porque es su presencia física la que fija la buena suerte. Son los protectores del rebaño y al protegerlos, de manera inmediata están cuidando a los pastores que los cuidan. No pueden ser confeccionados por uno mismo, mucho menos ser comprados ni adquiridos de otra manera que no sea encontrándolos de manera casual о como producto de una búsqueda deliberada. Las illa son figuras de alpaca esculpidas en piedras duras y grano fina. En general son negras, aunque las hay de otros colores о de piedras de formas naturales, que buscan parecerse a los animales que simbolizan. En algunos lugares se le dice achachiln uywanakapa o el ganado del abuelo. Se considera que en las illa también está el poder vital que es la enqa. Sin embargo, este poder no es permanente, porque se agota con el tiempo. Esta es una de las razones por el que se realizan las ceremonias cada año. Si no se las hiciera, podría perder su poder por completo y sería difícil, casi imposible, que pudiera recuperarlo. La ceremonia principal, debe realizarse antes de carnavales y el ultimo día para hacerla es el Miércoles de Ceniza. 30

88


DÓNDE ENCONTRAR PIEDRAS DE PROTECCIÓN DEL GANADO Cuentan que se les encuentra en las partes más altas y donde hay nieve. Hay que caminar durante muchos días hasta poder encontrarlas. Los mejores meses para buscarla son de enero a febrero, o también para el primero de agosto. Para encontrar la enqa se debe de ir solo, sin compaňía de ninguna clase. Se debe buscar en los sitios más despoblados donde no vive nadie, en las alturas más grandes donde sólo hay neblina. Es mejor buscarlo si uno es pobre, o no se tiene alpacas ni ganado. Se pasa hambre, sed, frío. Cuando se camina рог estos sitios se oye el ruido de los animales que están comiendo y se les comienza a buscar antes de que se entren al agua, al manantial о a las lagunas. Una vez ahí, se les mira con cuidado y con mucha rapidez se les tira encima de ellos una inkuña, una manta tejida, о la chuspa. Si se es prudente y sigiloso al abrir el tejido, estará ahí una piedra de protección para el ganado. 31

Se dice también que es una piedra a la que le cayó un rayo, y por eso es considerada sagrada.

89


CONTINUIDAD DEL OFICIO “Yo creo que el pastoreo va a seguir y en el futuro más todavía, porque ahora dicen que la carne de llama es más sana, menos colesterol. Entonces más va a haber. Antes mi pueblo era chico, entonces como cinco familias nomás tenían animales. Ahora no, casi todo el mundo. En el mes de enero o febrero, se ve mi campo en el vegal y todo está verde. Es muy lindo, a mí me gusta. Me encanta. Me encantan los animales y cuando se acercan y les haces cariño, más quieres estar con ellos. Pastorear a mí me gusta. Es una costumbre que no queremos perder, el sacrificio que nos dejaron nuestros abuelos, nuestras mamás, para que podamos sobrevivir… tenemos que continuar con esto. Es como una herencia que no voy a terminar. Como mis abuelitos no salían a trabajar, pero siempre estaban con sus animales me decían: Tomen en cuenta las llamas, las ovejas es un banco que nunca se termina. Si tu no vas a tener plata, tienes las llamas… entonces la vendes, la carneas... eso siempre lo tengo y tendré muy presente.” 90


91


Algunas preguntas para conversar y reflexionar en grupo

1) ¿Conoces a algún pastor (a)? ¿Cómo es? ¿Qué características tiene? ¿Cómo es su vida? 2) ¿Qué fortalezas crees que se debe tener para ejercer este oficio? 3) ¿Cómo crees que serían los días pastoreando? ¿Qué desafíos encontrarías? Comenta. 4) ¿Cómo crees tú que es un buen pastor? Comenta en grupo. 5) ¿Qué puedes hacer tú para que este oficio perdure en el tiempo? 6) ¿Qué valor tiene este oficio frente a los grandes desafíos en la crisis climática? ¿Crees que tiene algún aporte ¿por qué?

92


NOTAS

93


NOTAS

94


NOTAS

95


NOTAS

96


NOTAS

97


GLOSARIO

Abarca: calzados llamados algunas veces ojotas. Abra: camino entre dos montañas o quebradas. Existe una antigua mina de cobre explotada por los antiguos indígenas ubicada al interior de la provincia del Loa que se le conoce como mina de Abra. Aguayos: mantas de colores de diferentes usos. Bandola: instrumento de cuerda que se toca en ciertas fiestas indígenas aymaras. Brama: pastos que comen las ovejas. Chachacoma: planta medicinal que se dice que tiene propiedades anticancerígenas. Charqui: Carne seca salada. Chillas: se refiere a una parte del cuerpo del zorro. Ch’ umpi: color marrón o café oscuro. Coquear: Mascar hoja de coca. El seňalu qepi: atados donde se guardan cosas sagradas que se utilizan en ceremonias. Empadre: Consiste en seleccionar los mejores machos reproductores y las hembras disponibles. Enqa o los enqaychu: piedras de color oscuro o negro. Espírito: Fiesta de una imagen católica. Estancias: construcciones ubicadas en los lugares de pastoreo y que son usados en ciertas épocas del año. Allí se encuentra la habitación del pastor y los corrales. Ichu: pasto para el ganado. Illa: talismán o la que trae ventura y suerte en quechua. Jipi: sombrero elaborado por fibras de palma. Mesas/ mesas dulces: Las mesas dulces se colocan para los 1 de noviembre en honor a los difuntos, tradición del sincretismo indígena católica. Misti: significa criollo en quechua. 98


Oh’ ke: color plomo. Piojo de oveja: ácaro masticador que provoca la pediculosis ovina. Pisos ecológicos: son aquellos espacios de diferentes niveles territoriales que van desde la costa hasta los miles de metros de altura. Se van encontrando diferencias geológicas térmicas y vegetativas lo cual es bien aprovechado por las comunidades indígenas trashumantes. Puestos: Son lugares que disponen los pastores para descansar, alimentarse y hacer comer a los ganados. A veces son solo cueros que colocan en los suelos, y hay otras veces en que son pequeñas construcciones de adobe, sencillas y simples, solo con el fin de dormir para al día siguiente salir a pastar de nuevo. Puká Mayo o Río Rojo: Se le conoce también como Vía Láctea o río de la Vida. Según la tradición de algunas comunidades indígenas, el alma del que muere tiene que cruzar ese lugar. Pupusa: Planta medicinal que crece entre los 3500 y 5000 metros de altura y sirve para las afecciones bronquiales y hemorragias estomacales y dolores musculares. Qh’ eya: especie de arbusto. Sikhoya: arbusto que sirve de forraje para los animales. Silvopastoreo: es la forma de pastorear sin agotar los recursos de un lugar. Los pastores y sus animales se van moviendo de un lugar a otro para que donde comieron los animales, los pastos tengan tiempo para renovarse. Sincretismo religioso: mezcla entre la religión católica y las creencias andinas, esto se ve claramente en los bailes religiosos. Tapial: muro de arcilla compactada que sirve para delimitar predios, construcción de corrales y algunas habitaciones. Se hacen echando arcilla semihúmeda en moldes de madera u otro material y se presiona con herramientas llamadas pisones. Trashumancia: es el movimiento constante de los pastores y su ganado adaptándose a los diferentes territorios o ecosistemas. Trueque: actividad muy usada ancestralmente para el intercambio de algún bien. Wambra-pastora: wambra significa niño indígena en quechua, por lo que se refiera a una niña que es pastora. Yapas: a lo que se compra se le agrega un poco más.

99


Referencias bibliográficas y fotográficas 1 Lecoq, Patrice. Algunas reflexiones sobre la composición social y los aspectos rituales de una caravana de llamas, con un enfoque etnoarqueológico al revés. Volumen 51, número 1, Revista de Antropología Chilena, Chungará, 2019, p.27 2 Salas, Francisco. Propuesta educativa: principios, valores, familia desde la cosmovisión andina. Bolivia, 2009, p. 9 3 González, Natividad. Trueque e intercambio no monetario en la Puna Jujeña. 2016, p. 17-20 4 Salvia, Daniela. Contribución a la ontología animista andina: funciones, poderes y figuras en los cultos telúricos de los Andes sur-peruanos. Revista Española de Antropología Americana, vol. 46, 2016, p.100. 5 Grebe, María Ester., Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica, p. 343 6 Íbid., p. 341 7 Características biológicas y productivas de los camélidos sudamericanos, en el sitio web Avances en ciencias veterinarias de Facultad Universidad de Chile, consultada el 29 de mayo 2020, en http://web. uchile.cl/vignette/avancesveterinaria/CDA/avan_vet_simple/0,1423,SCID%253D9994%2526ISID%253D473%2526PRT%253D9975,00.html. 8 Pastor indígena con sus llamas, en el sitio web Memoria Chilena, consultada el 15 de junio del 2020 en http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-74913.html . También en Guamán Poma de Ayala, Felipe. Nueva Crónica y buen Gobierno. Colección Librería Ayacucho. ISBN 84-660-0053-4 Fundación Biblioteca Ayacucho. Caracas. 1980 p.157. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191121014717/ Nueva_coronica_y_buen_gobierno_1.pdf 9 Estudios socioeconómicos de los pastores andinos de Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina, 2016, Perú. 10 Ídem. 11 Características biológicas y productivas de los camélidos sudamericanos, en el sitio web Avances en ciencias veterinarias de Facultad Universidad de Chile, consultada el 29 de mayo 2020, en http://web. uchile.cl/vignette/avancesveterinaria/CDA/avan_vet_simple/0,1423,SCID%253D9994%2526ISID%253D473%2526PRT%253D9975,00.html. 12 Gabelmann, Olga. Caminando con llamas. Caravanas actuales y analogías para el tráfico e intercambio prehispánico en Bolivia, Estudios sociales del noa, 33-58. 13 Salvia, Daniela. Contribución a la ontología animista andina: funciones, poderes y figuras en los cultos telúricos de los Andes sur-peruanos, Revista Española de Antropología Americana, vol. 46, 2016, p.100. 14 González, Nativa. Trueque e intercambio no monetario en la Puna Jujeña, Proyecto Pastores andinos, 2016, p. 27. 15 Ídem. 16 Flores Ochoa Jorge A. Enqa, Enqaychu illa y Khuya Rumi: aspectos mágico-religiosos entre pastores. Journal de la Société des Américanistes. Tomo 63, 1974. p.246. 17 Ídem. 18 Gabelmann, Olga. Caminando con llamas. Caravanas actuales y analogías para el tráfico e intercambio prehispánico en Bolivia, Estudios sociales del noa, 2015, p. 33-58. 19 Cardona, Augusto. Entre huacas y apachetas, montículos de piedra a la vera de los caminos, p. 1.

100


20 Gabelmann, Olga. Caminando con llamas. Caravanas actuales y analogías para el tráfico e intercambio prehispánico en Bolivia, Estudios sociales del noa, 2015, p. 33-58. 21 Ídem. 22 Gabelmann, Olga. Caminando con llamas. Caravanas actuales y analogías para el tráfico e intercambio prehispánico en Bolivia, Estudios sociales del noa, 2015, p. 33-58. 23 Grebe, María Ester., Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica, p. 337. 24 Flores Ochoa Jorge A. Enqa, Enqaychu illa y Khuya Rumi: aspectos mágico-religiosos entre pastores. Journal de la Société des Américanistes. Tomo 63, 1974. p.246. 25 Ríos, Eugenia. La circulación entre mundos en la tradición oral y ritual y las categorías del pensamiento quechua, en Hanansaya, Presentación de Tesis Doctorado en Antropología Social y Cultural, p. 354. 26 Van Kessel, El zorro en la cosmovisión andina., Revista Chungará, Volumen 26, numero 2, Universidad de Tarapacá, 1994, p. 239. 27 El cóndor y la pastora del sitio web Simiatug, consultado el 16 de junio del 2020, en http://www.simiatug.com/es/cultural/los-cuentos/el-condor-y-la-pastora 28 Grebes., Ester. El culto a los animales sagrados emblemáticos de la cultura aymara. 29 Flores Ochoa Jorge A. Enqa, Enqaychu illa y Khuya Rumi: aspectos mágico-religiosos entre pastores. Journal de la Société des Américanistes. Tomo 63, 1974. p.246. 30 Ídem. 31 Ídem. *Fotografías Andrea Vera Veloso: portada y páginas 1, 10, 13, 14, 17, 20, 31, 33, 42, 44, 47, 48, 49, 50, 52, 53, 55, 56, 57, 58, 64, 67, 68, 69, 71, 75 y 91.

101



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.