Revista de estudios sociales No 38

Page 1

Presentación Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia. Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia.

9-11

38

38

Dossier 13-29

Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular • Francisco A. Ortega – Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, Finlandia.

30-46

Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831) • Daniel Gutiérrez – Universidad Externado de Colombia.

47-63

Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana • Sandra Patricia Rodríguez – Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.

64-75

El Grito de Irreverencia del Gil Blas • Maryluz Vallejo – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

76-87

La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

88-107

Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas • Felipe Martínez – New York University, EE. UU.

108-119

Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña • Idelber Avelar – Tulane University, EE. UU.

120-127

Bogotá - Colombia

Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística • Yury Marcela Rojas – Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.

143-154

Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde [Entre hacer y hablar de los hombres: representaciones y prácticas sociales de la salud] • Vítor Silva Mendonça – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Maria Cristina Smith Menandro – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Zeidi Araújo Trindade – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil.

155-164

166-168

Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones • Soledad Acosta de Samper.

169-175

Sobre la idea de tiranicidio en los Derechos y deberes del hombre en sociedad. El catecismo republicano de Juan José Nieto • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

176-178

Derechos y deberes del hombre en sociedad • Juan José Nieto.

179-183

Debate 185-188

Lecturas Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow. 2009. Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX) • Flor Ángela Buitrago – Universidad de los Andes, Colombia.

19o-193

Fernández, Javier [Dir.]. 2009. Diccionario político y social del mundo iberoamericano • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

194-196

Bogotá - Colombia

El presente de la patria y de la nación en la reflexión sobre la república • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia. • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

Espec ial

Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones de Soledad Acosta de Samper • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia.

Número

Documentos

ISSN 0123-885X

129-142

Número

Espec ial

enero 2011

ISSN 0123-885X

Presentación Sergio Mejía Carolina Alzate

Dossier

Otras Voces Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial • Diosey Ramón Lugo-Morin – Colegio de Postgraduados, México.

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes / Fundación Social

http://res.uniandes.edu.co

enero 2011

Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX • Franz D. Hensel – Texas University, EE. UU.

Franz D. Hensel Francisco A. Ortega Daniel Gutiérrez Sandra Patricia Rodríguez Maryluz Vallejo Sergio Mejía Felipe Martínez Idelber Avelar

Otras Voces

Diosey Lugo-Morin Yury Marcela Rojas Vítor Silva Mendonça Maria Cristina Smith Menandro Zeidi Araújo Trindade

Documentos

Soledad Acosta de Samper Juan José Nieto

Debate

Carolina Alzate Sergio Mejía

Lecturas

Flor Ángela Buitrago Sergio Mejía

Pp.1-216 $20.000 pesos (Colombia) ISSN 0123-885X

Las oportunidades del Bicentenario (2008-2019): invitación a la reflexión republicana 9 770123 885006


Revista38 de Estudios Sociales Bogotá - Colombia

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes / Fundación Social

http://res.uniandes.edu.co

N ú m er o

E s p ec i a l

enero 2011

ISSN 0123-885X

Fundadores Francisco Leal Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia frleal@uniandes.edu.co

Dr. Germán Rey Pontificia Universidad Javeriana, Colombia germrey@hotmail.com

Comité Editorial Angelika Rettberg, Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia rettberg@uniandes.edu.co Dr. José Antonio Sanahuja Universidad Complutense de Madrid, España sanahuja@cps.ucm.es Robert Drennan Ph.D. Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos drennan@pitt.edu Kees Koonings Ph.D. Universidad de Utrecht, Holanda c.g.koonings@fss.uu.nl

Dr. Felipe Castañeda Universidad de los Andes, Colombia fcastane@uniandes.edu.co Martin Packer Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia Duquesne University, Estados Unidos packer@duq.edu Mabel Moraña Ph.D. Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos mabel@pitt.edu Dr. Martín Tanaka Instituto de Estudios Peruanos, Perú mtanaka@iep.org.pe

director editora Carl Henrik Langebaek Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia clangeba@uniandes.edu.co

Natalia Rubio Universidad de los Andes, Colombia n-rubio@uniandes.edu.co

Coordinadora Editorial Editores invitados Vanessa Gómez Universidad de los Andes, Colombia vane-gom@uniandes.edu.co

Sergio Mejía Universidad de los Andes, Colombia smejia@uniandes.edu.co Carolina Alzate Universidad de los AndesColombia calzate@uniandes.edu.co

Comité Científico Álvaro Camacho, Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia Jesús Martín-Barbero, Ph.D. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Lina María Saldarriaga, Estudios de Ph.D. Universidad de Concordia, Canadá Fernando Viviescas, Master of Arts, Universidad Nacional, Colombia

Juan Gabriel Tokatlian, Ph.D. Universidad de San Andrés, Argentina Dirk Kruijt, Ph.D. Universidad de Utrecht, Holanda Gerhard Drekonja-Kornat, Ph.D. Universidad de Viena, Austria Jonathan Hartlyn, Ph.D. Universidad de North Carolina, Estados Unidos

EQUIPO INFORMÁTICO traducción al inglés José Alejandro Rubio S. Programación y diseño web Universidad de los Andes, Colombia jrubio@uniandes.edu.co Claudia Vega Asistente de publicaciones Universidad de los Andes, Colombia cvega@uniandes.edu.co Diagramación Víctor Gómez - Diseño Gráfico www.victorleogomez.com

Felipe Estrada Shawn Van Ausdal

traducción al portugués Translate It

Colaboradores Sandra Velásquez Alford Neison Palacios

Impresión y encuadernación Panamericana Formas e Impresos S.A. www.panamericanafei.com

Corrección de estilo Guillermo Díez gudiezteacher@yahoo.com

Portada: Constitution. 1789. Fuente: University of California, San Diego. Imagen tomada de ARTstor Slide Gallery El material de esta revista puede ser reproducido sin autorización para su uso personal o en el aula de clase, siempre y cuando se mencione como fuente el artículo y su autor, y la Revista de Estudios Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Para reproducciones con cualquier otro fin es necesario solicitar primero autorización del Comité Editorial de la Revista. Las opiniones e ideas aquí consignadas son de responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.


ISSN0123-885X Periodicidad: Cuatrimestral (abril, agosto y diciembre) Pp: 1 - 216 Formato: 21.5 X 28 cm Tiraje: 500 ejemplares Precio: $ 20.000 (Colombia) US $ 12.00 (Exterior) No incluye gastos de envío Revista de Estudios Sociales Universidad de los Andes Decanatura de la Facultad de Ciencias Sociales Carrera 1 E No 18ª -10, Edifício Franco Of. 202 Bogotá D.C. Colombia Tel. (571) 3324505 -Fax (571) 3324508 res@uniandes.edu.co

Carlos Angulo Galvis Rector José Rafael Toro Vicerrector Académico Carl Henrik Langebaek Decano Facultad de Ciencias Sociales Daniel Mauricio Blanco Coordinador Editorial de Publicaciones Seriadas Facultad de Ciencias Sociales

Distribución y ventas Suscripciones Hipertexto Ltda. Cra. 50 No. 21 - 41 Oficina 206, Bogotá D.C., Colombia PBX. (57-1) 4 81 05 05 Fax. (57-1) 4 28 71 70 http://www.lalibreriadelau.com/catalog/index.php?suscripcion_id=21

Librería Universidad de los Andes Cra. 1 No. 19-27 Ed. AU106, Bogotá, D. C., Colombia PBX. (571) 3 39 49 49 / (571) 3 39 49 99 Exts. 2071-2099-2181 Fax. 2158 libreria@uniandes.edu.co

Canjes Sistema de Bibliotecas- Universidad de los Andes Carrera 1 este N°19 A-40 Ed. Mario Laserna Bogotá D.C. Colombia Tels. (571) 3 32 44 73 – 3 39 49 49 Ext. 3323 Fax. (571) 3 32 44 72 sbadquisiciones@uniandes.edu.co Siglo del Hombre Editores Cra. 32 No. 25-46/50 Bogotá, D. C., Colombia PBX. (571) 3 37 77 00 Fax. (571) 3 37 76 65 www.siglodelhombre.com Hipertexto Ltda. Cra. 50 No. 21-41, Oficina 206, Bogotá, D.C., Colombia PBX. (57 1) 4 81 05 05 Fax. (57 1) 4 28 71 70 www.lalibreriadelau.com

INDEXACIÓN La Revista de Estudios Sociales está incluída actualmente en los siguientes directorios y servicios de indexación y resumen The Revista de Estudios Sociales is currently included in the following indexes and data bases Os artigos publicados pela Revista de Estudios Sociales são resumidos ou indexados em: • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

CIBERA -Biblioteca Virtual Iberoamericana/España/Portugal (German Institute of Global and Area Studies, Alemania), desde 2007. CLASE -Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (UNAM, México), desde 2007. CREDI -Centro de Recursos Documentales e Informáticos (OEI -Organización de Estados Iberoamericanos), desde 2008. DIALNET -Difusión de Alertas en la Red (Universidad de la Rioja, España), desde 2006. DOAJ -Directory of Open Access Journals (Lund University Libraries, Suecia), desde 2007. EP Smartlink fulltext, Fuente Académica, Current Abstract, TOC Premier, SocINDEX, SocINDEX with fulltext (EBSCO Information Services, Estados Unidos), desde 2005. HAPI -Hispanic American Periodical Index (UCLA, Estados Unidos), desde 2008. Historical Abstracts y America: History & Life (EBSCO Information Services, antes ABC-CLIO, Estados Unidos), desde 2001. Informe Académico y Académico Onefile (Gale Cengage Learning, Estados Unidos), desde 2007. LatAM-Studies -Estudios Latinoamericanos (International Information Services, Estados Unidos), desde 2009. LATINDEX -Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, (México), desde 2004. Linguistics & Language Behavior Abstracts, Sociological Abstracts, Social Services Abstracts, Worldwide Political Science Abstracts (CSA -Cambridge Scientific Abstracts, Proquest, Estados Unidos), desde 2000. OCENET (Editorial Océano, España), desde 2003. PRISMA -Publicaciones y Revistas Sociales Humanísticas (CSA −Cambridge Scientific Abstracts, Proquest, Estados Unidos). PUBLINDEX -Índice Nacional de Publicaciones, (Colciencias, Colombia), desde 2004. Actualmente en categoría A2. RedALyC -Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (UAEM, México), desde 2007. SciELO Colombia –Scientific Electronic Library Online, desde 2007. SCOPUS (Elsevier, Holanda), desde 2009. Social Science Citation Index (ISI, Thomson Reuters, Estados Unidos), desde 2009. Ulrich’s Periodicals Directory (CSA –Cambridge Scientific Abstracts, Proquest, Estados Unidos).

Portales Web a través de los cuales se puede acceder a la Revista de Estudios Sociales: http://www.lablaa.org/listado_revistas.htm (Biblioteca Luis Ángel Arango, Colombia) http://www.portalquorum.org (Quórum Portal de Revistas, España) http://sala.clacso.org.ar/biblioteca/Members/lenlaces (Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO, Argentina)


Revista38 de Estudios Sociales Bogotá - Colombia

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes / Fundación Social

http://res.uniandes.edu.co

N ú m er o

E s p ec i a l

enero 2011

ISSN 0123-885X

La Revista de Estudios Sociales (RES) es una publicación cuatrimestral creada en 1998 por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y la Fundación Social. Su objetivo es contribuir a la difusión de las investigaciones, los análisis y las opiniones que sobre los problemas sociales elabore la comunidad académica nacional e internacional, además de otros sectores de la sociedad que merecen ser conocidos por la opinión pública. De esta manera, la Revista busca ampliar el campo del conocimiento en materias que contribuyen a entender mejor nuestra realidad más inmediata y a mejorar las condiciones de vida de la población. La estructura de la Revista contempla seis secciones, a saber: La Presentación contextualiza y da forma al respectivo número, además de destacar aspectos particulares que merecen la atención de los lectores. El Dossier integra un conjunto de versiones sobre un problema o tema específico en un contexto general, al presentar avances o resultados de investigaciones científicas sobre la base de una perspectiva crítica y analítica. También incluye textos que incorporan investigaciones en las que se muestran el desarrollo y las nuevas tendencias en un área específica del conocimiento. Otras Voces se diferencia del Dossier en que incluye textos que presentan investigaciones o reflexiones que tratan problemas o temas distintos. El Debate responde a escritos de las secciones anteriores mediante entrevistas de conocedores de un tema particular o documentos representativos del tema en discusión. Documentos difunde una o más reflexiones, por lo general de autoridades en la materia, sobre temas de interés social. Lecturas muestra adelantos y reseñas bibliográficas en el campo de las Ciencias Sociales. La estructura de la Revista responde a una política editorial que busca hacer énfasis en ciertos aspectos, entre los cuales cabe destacar los siguientes: proporcionar un espacio disponible para diferentes discursos sobre teoría, investigación, coyuntura e información bibliográfica; facilitar el intercambio de información sobre las Ciencias Sociales con buena parte de los países de la región latinoamericana; difundir la Revista entre diversos públicos y no sólo entre los académicos; incorporar diversos lenguajes, como el ensayo, el relato, el informe y el debate, para que el conocimiento sea de utilidad social; finalmente, mostrar una noción flexible del concepto de investigación social, con el fin de dar cabida a expresiones ajenas al campo específico de las Ciencias Sociales.



Las oportunidades del Bicentenario (2008-2019): invitación a la reflexión republicana Presentación Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia. Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia.

9-11

Dossier Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX • Franz D. Hensel – Texas University, EE. UU.

13-29

Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular • Francisco A. Ortega – Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, Finlandia.

30-46

Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831) • Daniel Gutiérrez – Universidad Externado de Colombia.

47-63

Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana • Sandra Patricia Rodríguez – Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.

64-75

El Grito de Irreverencia del Gil Blas • Maryluz Vallejo – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

76-87

La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

88-107

Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas • Felipe Martínez – New York University, EE. UU.

108-119

Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña • Idelber Avelar – Tulane University, EE. UU.

120-127

Otras Voces Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial • Diosey Ramón Lugo-Morin – Colegio de Postgraduados, México.

129-142

Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística • Yury Marcela Rojas – Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.

143-154

Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde [Entre hacer y hablar de los hombres: representaciones y prácticas sociales de la salud] • Vítor Silva Mendonça – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Maria Cristina Smith Menandro – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Zeidi Araújo Trindade – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil.

155-164

Documentos Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones de Soledad Acosta de Samper • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia.

166-168

Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones • Soledad Acosta de Samper.

169-175

Sobre la idea de tiranicidio en los Derechos y deberes del hombre en sociedad. El catecismo republicano de Juan José Nieto • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

176-178

Derechos y deberes del hombre en sociedad • Juan José Nieto.

179-183

Debate El presente de la patria y de la nación en la reflexión sobre la república • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia. • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

185-188

Lecturas Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow. 2009. Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX) • Flor Ángela Buitrago – Universidad de los Andes, Colombia.

19o-193

Fernández, Javier [Dir.]. 2009. Diccionario político y social del mundo iberoamericano • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

194-196


Bicentennial Opportunities (2008-2019): An Invitation to Reflect on the Republic Presentation 9-11

Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia. Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia.

Dossier 13-29

Republican Devotions: The Changing Shape of the Polity in Early Nineteenth- Century Colombia • Franz D. Hensel – Texas University, USA.

30-46

Take the Good and Leave the Bad: Simón Rodríguez and Popular Education • Francisco A. Ortega – Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, Finland.

47-63

Iturbide and Bolívar: Two Diplomatic Portraits Regarding the Republican Question (1822-1831) • Daniel Gutiérrez – Universidad Externado de Colombia.

64-75

The Fourth and Fifth Centenary Commemorations of “October 12, 1492”: Debating American Identity • Sandra Patricia Rodríguez – Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.

76-87

Gil Blas’ Irreverent Shout • Maryluz Vallejo – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

88-107

The Republic, Beyond the Old Homeland and The Possible Nation – Inciting to a Republican Discussion • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

108-119

Geography for War: Siege Narratives in Francisco José de Caldas • Felipe Martínez – New York University, USA.

120-127

Juan José Nieto’s Ingermina: Antagonism and Allegory in the Origins of the Caribbean Novel • Idelber Avelar – Tulane University, USA.

Other Voices 129-142

Analysis of Social Networks in the Rural World: A Basic Guide • Diosey Lugo-Morin – Colegio de Postgraduados, México.

143-154

Community Based Problems as a Means to Understand Statistics • Yury Marcela Rojas – Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.

155-164

Between Doing and Speaking: Representations and Social Practices of Men’s Health • Vítor Silva Mendonça – Universidade Federal do Espírito Santo, Brazil. • Maria Cristina Smith Menandro – Universidade Federal do Espírito Santo, Brazil. • Zeidi Araújo Trindade – Universidade Federal do Espírito Santo, Brazil.

Documents 166-168

Aptitude of Women to Practice All Professions by Soledad Acosta de Samper • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia.

169-175

Aptitude of Women to Practice All Professions • Soledad Acosta de Samper.

176-178

On Tyrannicide in Rights and Duties of Man in Society, Juan José Nieto’s Republican Catechism • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

179-183

Rights and Duties of Man in Society • Juan José Nieto.

Debate 185-188

Current View of Homeland and Nation in Observations of the Republic • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

Readings 19o-193

Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow. 2009. Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX) • Flor Ángela Buitrago – Universidad de los Andes, Colombia.

194-196

Fernández, Javier [Dir.]. 2009. Diccionario político y social del mundo iberoamericano • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.


As oportunidades do Bicentenário (2008-2019); um convite à reflexão republicana. Apresentação Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colômbia. Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colômbia.

9-11

Dossier: Devoções republicanas: os avatares da comunidade política do início do século XIX Franz D. Hensel – Texas University, EE.UU.

13-29

Tomem o bom, deixem o mau: Simón Rodríguez e a educação popular • Francisco A. Ortega – Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, Finlandia.

30-46

Iturbide e Bolívar: dois retratos diplomáticos sobre a questão republicana (1822-1831) • Daniel Gutiérrez – Universidad Externado de Colômbia.

47-63

Comemorações do quarto e quinto centenário do “12 de outubro de 1492”: debates sobre a identidade americana • Sandra Patricia Rodríguez – Universidad Pedagógica Nacional, Colômbia.

64-75

O Grito de Irreverência de Gil Blas • Maryluz Vallejo – Pontificia Universidad Javeriana, Colômbia.

76-87

A república, além da velha pátria e da nação possível – Incitação à discussão republicana • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colômbia.

88-107

Uma geografia para a guerra: narrativas do cerco em Francisco José de Caldas • Felipe Martínez – New York University, EE.UU.

108-119

Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo e alegoria nos primórdios da novela caribenha • Idelber Avelar – Tulane University, EE. UU.

120-127

Outras Vozes Análise de redes sociais no mundo rural: guia inicial • Diosey Lugo-Morin – Colegio de Postgraduados, México.

129-142

Problemas do entorno e da comunidade como fontes de aprendizado da estatística • Yury Marcela Rojas – Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colômbia.

143-154

Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde • Vítor Silva Mendonça – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Maria Cristina Smith Menandro – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Zeidi Araújo Trindade – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil.

155-164

Documentos Habilidade da mulher para exercer todas as profissões de Soledad Acosta de Samper • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colômbia.

166-168

Habilidade da mulher para exercer todas as profissões • Soledad Acosta de Samper.

169-175

Sobre a idéia do tiranicídio em Direitos e deveres do homem na sociedade. O Catecismo da republicano Juan José Nieto • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colômbia.

176-178

Direitos e deveres do homem na sociedade • Juan José Nieto.

179-183

Debate O presente da pátria e da nação na reflexão sobre a república • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colômbia. • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colômbia.

185-188

Leituras Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow. 2009. Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX) • Flor Ángela Buitrago – Universidad de los Andes, Colômbia.

19o-193

Fernández, Javier [Dir.]. 2009. Diccionario político y social del mundo iberoamericano • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colômbia.

194-196



Sergio Mejía

Presentación

Presentación Sergio Mejía*

E

ste número de la Revista de Estudios Sociales fue destinado por el comité editorial a la reflexión sobre el bicentenario de la independencia. Carolina y yo fuimos invitados a hacernos cargo de él como coeditores, y, aunque ninguno de los dos somos muy amigos de conmemoraciones históricas, pensamos que sin duda el tema de la reflexión republicana valía la pena. Hemos dado enfoques muy diferentes a nuestras inquietudes sobre el siglo XIX, una desde la literatura y otra desde la historia. Esto nos llevó a tomar la decisión de convocar un número a cara y cruz. Quisimos poner lado a lado artículos guiados por los conceptos de nación y de república, y acordamos plantear el número como un debate. La respuesta de los autores a la convocatoria no se dividió nítidamente en esos dos campos, lo que puede comprenderse como síntoma de la pluralidad de enfoques vigente hoy en la reflexión sobre el país. Por su parte, la noción de república arrojó resultados sorprendentes, lo que sugiere la renovada actualidad de ese enfoque, especialmente en los estudios históricos. Así pues, en cinco de los artículos reunidos aquí, no sólo se documentan fenómenos republicanos, sino que se propone la noción de república como tema y herramienta para el estudio de Colombia, tanto en su pasado como en su presente. No quiero decir con esto que la noción sea radicalmente novedosa en nuestros estudios sociales. Durante el siglo XIX, fue la república la que mereció la atención de nuestros mejores analistas y comentadores. Basta recordar clásicos como la Historia

de la Revolución de la república de Colombia de José Manuel Restrepo (primera edición en París, 1827; segunda en Besanzón, en 1858); el Ensayo sobre las Revoluciones Políticas y la Condición Social de las Repúblicas Colombianas de José María Samper (París, 1861); La República en la América Española de Sergio Arboleda (Bogotá, 1869), y el hecho nada gratuito de que el primer volumen de la Historia Eclesiástica y Civil de Nueva Granada de José Manuel Groot fue anunciado e impreso en 1869 en la imprenta del periódico bogotano La República, de propiedad de Foción Mantilla. Sin embargo, entrado el siglo XX la noción empezó a perder fuerza y a ser reemplazada por la palabra nación. Llegó el medio siglo XX, y con él las prosas peculiares de Luis López de Mesa (De cómo se ha formado la nación colombiana, Bogotá, 1934), Antonio García (Problemas de la nación colombiana, Bogotá, 1949), y contemporáneos. Para entonces, nuestros intérpretes se habían acomodado bien los lentes de la nación. Sin embargo García, al cabo de reflexiones sostenidas durante más de cincuenta años, descartó el neologismo y reenfocó su análisis hacia la crítica de esta sociedad republicana nacida de la conquista (en su artículo de 1961, “Colombia: esquema de una república señorial”, publicado en el número 6 de los Cuadernos Americanos de México, y luego ampliado y publicado como libro en 1977). Por entonces surgía con fuerza la historia regional, jalonada por la monumental Historia doble de la Costa de Orlando Fals Borda (publicada en Bogotá en cuatro volúmenes entre 1979 y 1984), y la naciente Nueva Historia le respondía, con la lógica de un binomio, en términos de nación (Jaime Jaramillo Uribe, “Nación y región en los orígenes del Estado Nacional en Colombia”, en la Revista de la Universidad Nacional, núme-

* Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y Ph.D. en Historia, University of Warwick. Actualmente es profesor asistente en el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: El pasado como refugio y esperanza. La Historia eclesiástica y civil de José Manuel Groot (1800-1878). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo – Universidad de los Andes, 2009; y La noción de historicismo americano y el estudio de las culturas escritas americanas. Historia Crítica edición especial: 136-152, 2009. Correo electrónico: smejia@uniandes.edu.co.

9


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 9-11.

diar la configuración política republicana como un eslabón entre el antiguo orden imperial y los recientes idearios nacionales. Una de las principales contribuciones del artículo de Franz es la sensibilidad que muestra ante los matices de significado de las palabras patria, nación y república, y el hecho de que recomienda y ejemplifica su estudio coordinado, sin disyuntivas radicales ni la exclusión de un concepto por otro. Francisco Ortega participa con una contribución muy oportuna al estudio del pensamiento educativo de Simón Rodríguez, quien, de manera significativa, prefirió llamar la atención sobre la discriminación rampante en los planes educativos de su tiempo antes que inventar discursos sobre una nación prefigurada. Rodríguez insistió en la necesidad de crear un sistema educativo incluyente para las repúblicas hispanoamericanas como única manera de dotar a cada una de un pueblo; es decir, de que ellas lleguen a ser naciones. Daniel Gutiérrez escribe sobre una de las aporías republicanas durante la década de 1820: el irresistible ascenso de la tiranía. Gutiérrez se enfoca en el México de Agustín de Iturbide (1821-1822) y en la Colombia de la dictadura de Bolívar (1828-1830), que estudia en las gestiones, intrigas y reportes de sus embajadores recíprocos: Miguel de Santamaría, enviado de Colombia ante el México de Iturbide, y José Anastasio Torrens, enviado de México a la Colombia gobernada por Bolívar sin Congreso.

ro de diciembre-marzo, 1985-1986). Un lustro después vinieron la guerra de Yugoslavia, el alud de diagnósticos sobre la recidiva nacionalista y una verdadera proliferación mundial de libros titulados con la palabra nación. En Colombia la multiplicación de estudios sobre la nación que aun no existe ha sido moderada, mas, aun así, su prevalencia sobre la noción de república es hoy notable. En particular, los nuevos historiadores han sido reticentes a embarcarse en estudios o diagnósticos generales sobre Colombia, excepto en la forma de obras colectivas en las que se reúnen múltiples estudios temáticos o de períodos históricos (obras como el Manual de Historia de Colombia, editado por Procultura en tres volúmenes, en 1986; la Nueva Historia de Colombia, doce volúmenes por Planeta, en 1989; y la publicación anual Colombia Hoy, en la que los nuevos historiadores de la Universidad Nacional, sede Bogotá, han desempeñado un papel central). El mismo Jaime Jaramillo abandonó el uso de la palabra nación luego de su artículo de 1985. Con todo, la bibliografía sobre la nación colombiana –casi siempre imaginada, soñada, fracasada o vista de revés– ha crecido exponencialmente, mientras que las reflexiones sobre la república, sus instituciones, sus logros y su enfermedad, la corrupción, se han restringido de un tiempo a esta parte a los rincones más especializados de la administración pública, la ciencia política y el derecho.

La Revista de Estudios Sociales también acoge en este número el análisis comparativo de Sandra Rodríguez entre el cuarto y el quinto centenario del “descubrimiento” de América, en el que muestra con detalle el contraste entre un 1892 dedicado a la memoria y el engrandecimiento de la figura de Colón y un 1992 caracterizado por la pluralidad de voces, muchas de ellas opuestas a toda celebración. El artículo de Sandra se destaca por la amplitud de su mirada, que se desplaza desde España hasta Uruguay y desde México hasta Bolivia. Por otro lado, Maryluz Vallejo escribe sobre la irreverencia del periódico Gil Blas, fundado y dirigido por Benjamín Palacio Uribe en 1910, y que circuló en ese año durante el promisorio y efímero gobierno del partido republicano. Mi propio artículo es una incitación al debate en la que critico el uso de las nociones de patria y nación en las ciencias sociales y la discusión republicana contemporáneas. En su lugar, propongo la adopción de la noción de república, por considerarla la más idónea para el planteamiento de investigaciones y debates críticos, exentos de mistificaciones patrióticas e imaginerías nacionales.

A mi modo de ver, ésta es razón suficiente para reunir un grupo de trabajos sobre Colombia planteados en términos de república, y proponer el relanzamiento de la vieja noción en el análisis social y la investigación histórica. Noción griega, romana y renacentista y, sobre todo, palabra mayor de la era de las revoluciones. Por estos días y durante los próximos diez años estaremos conmemorando –seguramente con reflexiones cada vez más ricas– el bicentenario de una república, no de una nación. A la luz de las reflexiones sobre el presente –las de economistas, sociólogos y filósofos–, esta diferenciación de términos puede parecer una sutileza sin importancia. Pero no es así si se considera la perspectiva temporal propia de los estudios históricos. Cuando el análisis de la Colombia de hoy se plantea con atención al pasado, y se concibe desde el siglo XIX, la palabra nación trastabilla y termina por no funcionar. Es ahí donde más se echa de menos la consideración de la palabra república. Esto es justamente lo que hacen los historiadores incluidos en este número. Franz Hensel contribuye a la Revista con una reflexión sobre la conveniencia de estu-

10


Carolina Alzate

Presentación

Presentación Carolina Alzate*

P

or su parte, los artículos escritos desde los estudios literarios se centran, uno en la novela Ingermina o la hija de Calamar (1844) y el otro en dos textos de Francisco José de Caldas: “Estado de la geografía en el Virreinato de Santafé” (1807) y “Del influjo del clima sobre los seres organizados” (1808). El artículo de Felipe Martínez sobre Caldas aborda los textos mencionados como formas de la “narrativa del cerco”, término acuñado por Martínez para señalar los rasgos de una producción textual escrita a la defensiva y marcada por el miedo al otro siempre hipotéticamente invasor: “Caldas”, afirma Martínez, “construye una narrativa espacial de la Nueva Granada donde se allana el espacio céntrico del proyecto criollo como un lugar que adopta la forma del sitio asediado”, centro “que es al mismo tiempo retaguardia civilizadora y muralla presta a ser invadida”. El mapa creado por Caldas, en el cual se llega a Europa subiendo los Andes y se los baja para descender a África, como señala Martínez, es el mapa sobre el cual escribe Juan José Nieto (1804-1866) su novela Ingermina, tema del artí-

culo de Idelber Avelar. Esta novela, escrita por un mulato neogranandino liberal durante su exilio en Jamaica, es para Avelar una alegoría de la derrota de la región de la Costa, novela poco leída y estudiada que pone en escena la tensión entre lo regional y lo nacional. Estudios literarios e históricos se mezclan y confunden para bien de los estudios del siglo XIX colombiano, el particular siglo que desconoció las fronteras disciplinares y que invita por esta razón a hacer lo propio con su estudio. Escribir novelas y constituciones, dirigir colegios y redactar periódicos eran formas variadas de lo mismo: intentos de diferentes facciones de la clase letrada por ocupar un territorio fragmentado, desconocido y amenazante, intentos diversos también de disponer conceptualmente a las poblaciones en lugares adecuados a los proyectos de su clase. Los artículos reunidos en este número se inscriben en el contexto actual de una reflexión ineludible sobre nuestro siglo XIX y hacen preguntas y precisiones sobre las celebraciones del bicentenario, precisiones y preguntas nada celebratorias por cierto. Agradezco a Natalia Rubio, editora de la Revista, y a Vanessa Gómez, coordinadora editorial, el trabajo editorial que hizo posible la publicación de este número.

Nota editorial: Las habituales secciones de Debate, Documentos y Lecturas, han sido pensadas igualmente como un buen complemento a los debates y perspectivas planteadas por los trabajos que se incluyen en el Dossier. A partir de material de toda índole, se abre la invitación para continuar las reflexiones sobre el problema de la república, la nación, la independencia, las conmemoraciones y, en general, sobre los asuntos que han ocupado el pensamiento político y social latinoamericano en los últimos doscientos años. En este número presentamos también la sección de Otras Voces con análisis e investigaciones distintas a las definidas para el Dossier, pero que representan la intención de conservar un espacio para la contemplación de las posibles miradas y temas en el campo de las ciencias sociales. Esta vez incluimos tres artículos de investigación, dos en español y uno en portugués, que cubren problemas tan variados como el análisis de las redes sociales, las fuentes y facilitadores del aprendizaje de la estadística en estudiantes de bachillerato y, por último, las representaciones y prácticas en torno a la salud y la masculinidad en Brasil. * Ph.D. y Máster en Literaturas Hispánicas de la Universidad de Massachusetts en Amherst. Actualmente se desempeña como profesora asociada del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), del cual es también directora desde 2008. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: Relatos autobiográficos y otras formas del yo [Colección Razón y Fábula] (Compilado con Carmen Elisa Acosta). Bogotá: Ediciones Universidad de los Andes - Siglo del Hombre Editores, 2010; y ¿Comunidad de fieles o comunidad de ciudadanos? Dos relatos de viaje del siglo XIX colombiano. Revista Chilena de Literatura 76: 5-27. Correo electrónico: calzate@uniandes.edu.co.

11


13-29

Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular • Francisco A. Ortega – Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, Finlandia.

30-46

Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831) • Daniel Gutiérrez – Universidad Externado de Colombia.

47-63

Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana • Sandra Patricia Rodríguez – Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.

64-75

El Grito de Irreverencia del Gil Blas • Maryluz Vallejo – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

76-87

La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

88-107

Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas • Felipe Martínez – New York University, EE. UU.

108-119

Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña • Idelber Avelar – Tulane University, EE. UU.

120-127

{Dossier

Adopción de la Constitución de 1812. 1812-1814 Obra de Francisco de Goya. Imagen tomada de ARTstor Slide Gallery

Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX • Franz D. Hensel – Texas University, EE. UU.


Devociones republicanas:

los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX* por Franz D. Hensel Riveros** Fecha de recepción: 13 de agosto de 2010 Fecha de aceptación: 4 de octubre de 2010 Fecha de modificación: 25 de octubre de 2010

Resumen El artículo muestra que la República fue una referencia central en el lenguaje político de los primeros años del siglo XIX. Articulando nuevos y viejos sentidos, la República permite discutir las posibilidades de un análisis que, dejando de lado la entrada nacional, rastree las formas de la comunidad política. Para ello, la primera parte del artículo muestra algunos de los problemas que tiene la nación como categoría de análisis de las primeras décadas del siglo XIX colombiano. La segunda sección inicia señalando la pluralidad de alternativas para nominar la comunidad política disponibles a principios del XIX –patria, nación, patria republicana– y explora en detalle el lugar privilegiado que la República ocupaba en tal panorama. Finalmente, la última parte retoma la preocupación por la República subrayando su particular carácter católico. El artículo termina insistiendo en que este recorrido abre posibilidades y nuevas preguntas para pensar en una historia de las formas e itinerarios de las comunidades políticas en el siglo XIX colombiano.

Palabras clave Comunidades políticas, nación, república, patria, catolicismo.

Republican Devotions: The Changing Shape of the Polity in Early Nineteenth Century Colombia Abstract The article shows that the Republic was a pivotal reference point in the political language of early nineteenth-century Colombia. By articulating old and new meanings, the Republic allows us to discuss the possibilities of an analysis that, leaving aside the nation as a privileged concept, follows the changing shape of the political community. The article first discusses some of the problems with the analytical category of nation as the privileged way to understand the post-revolutionary period. Next, it highlights the various options available at the start of the nineteenth century to refer to the political community–fatherland, nation, republican homeland– to then emphasize the centrality of republican invocations. In the third section, it shows how the idea of the Republic was pervaded by Catholic references. The article concludes by insisting how this case suggests new ways of thinking about the shape and trajectory of political communities in early nineteenth-century Colombia.

Key words Political Communities, Nation, Republic, Fatherland, Catholicism.

Devoções republicanas: os avatares da comunidade política do início do século XIX Resumo O artigo mostra que a República foi uma referência central na linguagem dos primeiros anos do século XIX. Articulando novos e velhos sentidos, a República permite discutir as possibilidades de uma análise que, deixando de lado a abertura nacional, investigue as formas da comunidade política. Portanto, a primeira parte do artigo mostra alguns dos problemas que tem a nação como categoria de análise das primeiras décadas do século XIX colombiano. A segunda seção começa ressaltando a pluralidade de alternativas, para nomear a comunidade política, disponíveis no início do século XIX –pátria, nação, pátria republicana– e explora com detalhes o lugar privilegiado que a República ocupava em tal panorama. Finalmente, a última parte retoma a preocupação pela República destacando seu particular caráter católico. O artigo termina insistindo que esta ocorrido abre possibilidades e novas perguntas para pensar em uma história das formas e itinerários das comunidades políticas no século XIX colombiano.

Palavras chave Comunidades políticas, nação, república, pátria, catolicismo. * El presente artículo es uno de los resultados de investigación del proyecto “la conformación de saberes científicos sobre lo social”, cofinanciado por Colciencias, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario. ** Historiador y politólogo de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Magíster en Antropología de la misma Universidad. Realiza su doctorado en Historia en la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos. Actualmente es profesor principal del programa de Historia en la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Sus últimas publicaciones son Actualidad del sujeto. Conceptualizaciones, genealogías y prácticas (coeditado con Alejandro Sánchez, Mónica Zuleta y Zandra Pedraza). Bogotá: Universidad del Rosario - Universidad de los Andes - IESCO, 2010; Las peregrinaciones del yo: Samper y Obando (en el mismo volumen); y The Moral Republic in the Early Nineteenth-Century Colombia. Anales Volumen especial 12: 134-152. Correo electrónico: franzhensel@gmail.com.

13


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 13-29.

“I

munidad política que han tendido a quedar aplanadas por la omnipresencia nacional. Esta entrada puede abrir rutas de comprensión del tipo de proyectos políticos que atravesaron las primeras décadas del siglo XIX. Con este interés en la república, el artículo desea seguir sólo uno de los múltiples hilos que atraviesan las complejas articulaciones de la comunidad política a principios de siglo. Para ello, en la siguiente sección identifica algunos de los límites y posibilidades que implica la tarea de historiar, ya no la nación, sino las formas disímiles de la comunidad política. La segunda parte caracteriza la ambigüedad alrededor del uso, contenidos, límites y significado de los términos patria, república y nación, especialmente entre 1820 y 1830. Tomando como punto de partida tal pluralidad, el resto de la sección se concentra en la fuerza del referente republicano a la hora de definir la comunidad política. La tercera parte muestra cómo la coincidencia república-catolicismo informó y modeló la forma de la comunidad política, al menos durante los primeros años después de la independencia. Finalmente, en las conclusiones me interesa abrir la discusión alrededor de los desafíos que implica todo ejercicio de comprensión de la república, el Estado y la nación, de sus cruces, coexistencias y desencuentros.

maginar la nación”. La frase tiene la especial cualidad de tratar de hacer inteligibles los procesos de construcción del Estado e “invención” de la nación que atraviesan los territorios de la antigua Monarquía hispánica a lo largo del siglo XIX. Sus equivalentes y sinónimos son fácilmente identificables: imaginación, invención, producción, creación y ficción nacional. Expresiones todas que tratan de descifrar los ritmos y espacios, los actores y discursos que caracterizan el proceso de formación nacional y que han tenido un punto de inflexión innegable en la frase, vuelta eslogan, nación en cuanto “comunidad imaginada como […] inherentemente limitada y soberana”, acuñada por Benedict Anderson en 1983 (Anderson 1991).1 La nación y su imaginación, así, tienen un largo recorrido, y es difícil, cabe decirlo, escapar de tal dupla. Ejerce un encanto sobre aquellos que se interesan en estudiarla y nunca deja de ser terreno fértil de exploración: lanza a la investigación sobre los espacios, las apuestas, los actores, los contradictores, los credos y los discursos nacionales. A pesar de este cierto encanto con la nación, en este artículo me interesa abrir un área de indagación que pregunta por la República como referente mismo del orden político en los años inmediatamente posteriores a las guerras de independencia. En este sentido, planteo que la República, con mayúsculas, como muchos de los actores de la época la escribían, es un elemento central para comprender el tipo de comunidad política que intentaron construir los hombres públicos de principios del siglo XIX.2

Nación, república e historia

Asumir la anterior línea de análisis implica, en cierto sentido, “suspender” la nación como categoría dadora de sentido político a principios del siglo XIX. Suspender no significa aquí borrar o deshacerse de; más bien, quiere decir articular al análisis otras formas de la co-

La era de las revoluciones desde el siglo XVIII marca la emergencia de los Estados nacionales. Los clásicos trabajos de Ernest Gellner y Eric Hobsbawm mostraron los vértigos de la invención de la tradición y las tareas políticas que supuso fundar pueblos nacionales.3 Para el caso hispanoamericano, numerosas y de distinto cuño son las compilaciones dedicadas a la “invención de la nación”.4 Precisamente, en uno de esos volúmenes, François-Xavier Guerra insistía en que el peso del análisis se había puesto en la crítica al carácter “esencialista y atemporal” de las naciones, subrayando su carácter reciente y construido.5 No obstante, insistía, pocos han

1 Valga decir que para el caso de América Latina el trabajo de Anderson ha sido ampliamente discutido, en especial, el aparte de los pioneros criollos de su segunda edición en 1991, la cual ha sido sometida a una crítica implacable por diferentes intelectuales. Aunque su insistencia, precisamente, en la imaginación nacional se considera útil, no sólo buena parte de los procesos que describe son inexactos, insisten sus críticos, sino que las entradas analíticas que privilegia para analizarlos no son las más apropiadas. Dos referencias centrales en esta línea son el estudio sobre el nacionalismo mexicano del antropólogo mexicano Claudio Lomnitz (2001) y la compilación de historiadores y críticos literarios alrededor del libro mismo de Anderson (Chasteen y Castro-Klarén 2003). 2 Una vez hecha la aclaración, el artículo usará en general la minúscula, salvo que una fuente o autor la use específicamente en mayúscula.

3 Cualquier síntesis sobre este tema sería insuficiente. Caben citar los respectivos naciones y nacionalismo de Ernest Gellner (1983) y Hobsbawm (1990); y la invención de la tradición compilado por este último (Hobsbawm y Ranger 1983). En esta misma línea, Smith (1999; 2008). Para un balance interesante de la discusión, ver Balakrishnan y Anderson (1996). 4 Sólo para mencionar algunas referencias: Sábato (1999); Annino y Guerra (2003a); Colom (2005); Frasquet y Slemian (2009). Así mismo, en la última década se han multiplicado los estudios sobre artefactos centrales de la forja nacional, como las novelas y cuadros costumbristas, los museos y las exposiciones universales. Ver Martínez (2000); González (2003); González y Aderman (2006); Acosta (2009). 5 Para Guerra, mientras unos autores han descrito “los procesos de elaboración reciente” de elementos considerados “venidos de un lejano

14


Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX

Franz D. Hensel Riveros

Dossier

sido los trabajos que “exploran las identidades colectivas que han precedido a esa nueva forma de existir que es la nación moderna” (Guerra 2003b, 185). El historiador francés subrayaba la necesidad de estudiar la Monarquía para poder establecer así “la novedad de la nación moderna” y “cómo se produce en cada caso, el tránsito de las viejas a las nuevas identidades” (Guerra 2003b, 185). Siguiendo a Guerra, me interesa explorar las formas de identidad colectiva, sus apelaciones y sentidos, que mal podrían agruparse sólo bajo la etiqueta nacional. Pero, a diferencia de Guerra, insisto en el rastreo de las formas de identidad colectiva posrevolucionarias y prenacionales. Los prefijos son peligrosos y pueden confundir, más que ayudar. No obstante, el artículo sugiere que de la Monarquía a la Nación, y para intentar salir de todo delirio teleológico que parece unir las dos unidades sin solución de continuidad, es preciso ubicar formas de articulación política, intentos de dar sentido al nosotros, iluminados por referencias conocidas, como la patria y la república. En otras palabras, la república puede mostrar con fuerza (dar nombre a) aquello que la investigación histórica sobre el período se ha esforzado en subrayar: la renuncia al telos nacional o nacionalista para comprender el desplazamiento que va de “los imperios a las naciones” o de los “súbditos a los ciudadanos”. En últimas, la república muestra el constante ejercicio de adaptar para dar sentido, de construir y negociar frágiles y temporales acuerdos.

geneizante (Quijada 2003). Quijada insiste en que la “lealtad a la nación” fue “fuente y elemento legitimador del poder del Estado”, aunque reconoce que éste “era un planteamiento teórico que de ninguna manera contribuía a dotar de sentidos claros y precisos a una problemática fundamental en todo el proceso de construcción nacional” (Quijada 2003, 288). Para esta autora, el “Estado-nación fundado en la soberanía popular” es pieza clave del andamiaje político posrevolucionario, aunque reconoce que “en el discurso de la Independencia” y “en los sentimientos colectivos que ella movilizó” el término clave “no fue tanto el de la nación como el de patria (Quijada 2003, 291). Quijada identifica los diversos sentidos de patria y nación, así como el modo en el que la patria se va “unificando” al sentido nacional. La autora caracteriza, también, los dispositivos y agentes que intervinieron en la forja de los lazos de la tan mentada comunidad imaginada. De otro lado, insiste en la inmensa energía que los “nation-builders” hispanoamericanos invirtieron en la construcción nacional, aquellos que imaginaron activamente la nación que querían, y a “esa imaginación le aplicaron sus posibilidades de acción pública” (Quijada 2003, 288). En esta línea, con la independencia se transforman los sentidos de nación e irrumpe una concepción nueva: “el convencimiento por parte de los patriotas de la fuerza modificadora del liberalismo, que había de subsumir las diferencias en la categoría única de ‘nación de ciudadanos’” (2003, 307).

Varios son los trabajos que han subrayado la necesidad de prescindir del “paradigma nacionalista” para comprender cabalmente la novedad de un proceso revolucionario, el cual comienza como acto de fidelidad al Rey y termina con la disolución del orden monárquico.6 Este artículo comparte tal llamado de atención; se interesa en dejar de lado toda explicación que asuma, sin más, a las naciones como resultado inevitable de los procesos revolucionarios. Autores como Mónica Quijada han propuesto la existencia de tres modelos nacionales superpuestos en los proyectos decimonónicos de construcción del orden: el cívico, el civilizador y el homo-

No obstante, el planteamiento de Quijada deja algunas puertas abiertas para la investigación: ¿Cuáles son los itinerarios de transformación que la patria y sus acepciones –i.e., patriota/compatriota– enfrentan en los años posteriores a la Independencia? ¿Su destino es sólo el de subsumirse a la nación, como Quijada parece sugerirlo? ¿Cuál es el lugar de la república en este modelo –con tanta fuerza, por lo menos, en el caso colombiano– en la representación de la comunidad política? ¿Cómo entender, finalmente, la irrupción de la nación, sin que, por otro lado, ésta no sea muy popular en los textos cuya finalidad precisamente era la de tratar de dar límites y contenidos a la comunidad política en formación? Concebir los esfuerzos por labrar “fraternidad cívica”, primera articulación en clave nacional para Quijada, tiende a desconocer que buena parte de esos ejercicios no se hicieron teniendo en mente la nación como referente privilegiado de lo político. Por esta vía puede borrar las formas de articulación política o, mejor aún, los horizontes de sentido en virtud de los cuales se hacían tales apuestas de labrar y asegurar fraternidad y obediencia. Uno de ellos, y de ahí la extraña ausencia del vocablo en el texto de Quijada, es la república, car-

pasado: la lengua, los relatos de los orígenes, los héroes”, otros autores se esforzaron “por distinguir los múltiples sentidos y contenidos, políticos y culturales, que conlleva la nación moderna” (Guerra 2003b, 185). 6 Cabe resaltar aquí la línea abierta por el profesor François-Xavier Guerra y la “escuela” que éstos abrieron. Esta perspectiva queda planteada en sus trabajos monográficos México: del Antiguo Régimen a la revolución (1988) y Modernidad e independencias (1992). Así mismo, una idea de la influencia de Guerra en esta línea de trabajo es palpable en algunos volúmenes colectivos (cfr. Annino, Castro Leiva y Guerra [1994]; Annino y Guerra [2003]), así como en los volúmenes póstumos compilados alrededor de su proyecto intelectual (cfr. Pani y Castro de Salmerón 2004; Peire 2007; Cárdenas y Lempérière 2007).

15


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 13-29.

gada de múltiples sentidos y con una larga presencia en la institucionalidad misma del Imperio español, que merece una mirada más detallada.

intermedias; los puentes de sentido construidos entre una y otra formación, la perplejidad de los actores y la pluralidad de alternativas. Valga decir que al hablar de república y republicanismo me aparto de toda búsqueda sobre cuán fieles, o no, eran los actores a los ideales puros, o a tradiciones de pensamiento perfectamente definidas y delimitadas. En este sentido, el texto reconoce que no podemos concebir el republicanismo como una teoría discreta sino como un lenguaje, un recurso dentro del “arsenal político retórico del periodo” que puede permitir al investigador captar el carácter profundamente “contencioso y estratégico del discurso político”.9 En la siguiente sección, seguimos algunas de las prácticas discursivas que tuvieron lugar en el primer intento de construir el orden político posrevolucionario; prácticas que en buena medida coinciden en llamar la atención sobre la república como forma de dar sentido al orden en construcción.

Cabe decir que agrupar diversos procesos bajo el manto Estado-nacional es una efectiva herramienta pedagógica pero puede ser una engañosa entrada de investigación. Este gesto concibe a la nación como una misma forma mutando a lo largo del XIX, cuando lo que se encuentra en sus tramas y vericuetos son sentidos distintos, y muchas veces en contienda, alrededor de la comunidad política en construcción. Aplana un simple hecho que es preciso tener en cuenta: la existencia de categorías en competencia para nominar el orden político y la incertidumbre alrededor de la nación como referente fundamental de lo político. El interés de Quijada, precisamente, es el de historizar la nación, pero para ello quizá sea necesario dejarla en suspenso momentáneamente; sólo así podríamos comprender que la nación no existía en el “imaginario colectivo con anterioridad a la independencia, o que fuera el destino inevitable del proceso abierto por ésta” (Quijada 2003, 300). Precisamente, si nuestro interés es escapar de la “inevitabilidad” de la nación, es vital comprender las “formas de identidad temprana” a partir del modo en el que éstas eran enunciadas, modificadas y disputadas por los actores. Una de estas posibilidades de comprensión la abre la república como forma imperfecta y temporal de experimentar el orden político posrevolucionario. En suma, comparto con autores como Quijada el interés en “desesencializar” la nación, aunque, insisto, de otro lado, en que para ello también se requieren otras categorías.7

La forma ambigua de la comunidad política

La insistencia del artículo en la república representa, en últimas, la necesidad de explorar las formas transitorias,8

Una República naciente sobre una inmensa extensión de tierra, enriquecida con los más preciosos dones de la benéfica Providencia: habitada por hombres que han preferido la muerte á ignominiosa esclavitud, santificada con el martirio de sus sabios, y honrada con la sangre de sus héroes. Tal es la Patria, colombianos, que os habéis ganado por precio de vuestra constancia, de vuestras virtudes y sufrimientos. Tal es la Nación cuya existencia encomendada á los auspicios de este día caminará rápidamente por grados de gloria y prosperidad, que no es dado alcanzar á la humana previsión (Nariño, citado en Blanco y Azpurúa 1978, 606).

7 Tarea de desnaturalización que, por fortuna, no es nada nueva. Erika Pani recuerda, por ejemplo, que ya hace más de cuatro décadas Edmundo O’Gorman subrayaba que las entidades históricas no podían ser concebidas como una “cosa o sustancia material hecha y constituida de una buena vez para siempre y respecto a la cual su historia sólo sería una serie de accidentes que ‘le pasan’ pero sin afectarla en su ser” (O’Gorman 1969, 8). En esta línea, insiste Pani, en un momento en el que buena parte del discurso historiográfico promete “novedad” de enfoques, de discursos, de preguntas, es sana la precaución de considerar lo ya considerado (2007, 66); alejarnos de la manía de lo original per se que tiende a hacernos “forzar las formas y enredar los supuestos teóricos” (2007, 74). De tal modo, sólo el “el intercambio –crítico, polémico– con la historiografía de antes, no el rompimiento con ella es lo que nos permitirá avanzar como disciplina” (Pani 2007, 74). 8 Por lo demás, categoría ésta (la de transición) que todo historiador debe tomar con cuidado, pues, a pesar de ser una válida forma pedagógica, encubre un peligro latente: el de suponer dos unidades discretas, diferenciadas y diferenciables –para los actores–, y un puente entre una y otra. Confunde el interés del historiador con la perplejidad del actor y hace que el primero tienda a primar sobre la segunda.

9 En palabras de Pani (2009, 298). En una línea similar, Luis Castro Leiva (1991, 25) insistía varios años atrás en la importancia de tener en cuenta el “estado del arte retórico” de la época para entender cabalmente la elocuencia de la libertad republicana. Ahora bien, cada excursión en el lenguaje político de un período, en el uso de un determinado concepto por determinados sectores y actores sociales, no puede prescindir de una insistencia siempre importante: aun cuando los actores “hacen” algo cuando dicen algo (Jaume 2004), el historiador no puede fundir en un mismo momento dos ámbitos de experiencia diferentes: las prácticas discursivas y no discursivas. Nos instalamos entonces en el terreno de las prácticas discursivas; pero con ello no deseamos caer en la formulación simple que considera que los discursos, sin más, “crearon” una realidad en donde no hay más que juegos del lenguaje, que “no hay realidad fuera de los discursos” (Chartier 1996, 8). Para una discusión en el contexto hispánico, ver Breña (2009). Y en este marco, rastrear lo político no equivale a seguir las obras de pensamiento político sistemático; más bien, allanar los espacios documentales en donde tales doctrinas están desgarradas, desmenuzadas, hechas trizas por los actores que apropiaban precisamente trozos, muchas veces no coherentes, de teorías, conceptos y doctrinas en el constante ejercicio de dar sentido al nuevo orden político.

16


Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX

Franz D. Hensel Riveros

Dossier

República naciente enriquecida por los dones de la Providencia, Patria conquistada por la constancia, Nación que caminará por grados de gloria y prosperidad. Tales son las entradas que en 1821 Antonio Nariño, en calidad de vicepresidente encargado, propuso al Congreso en su proyecto de Constitución. En cuatro líneas de su discurso invoca de tres distintas maneras la comunidad política cuyo proyecto constitucional quería fundar. Patria, nación y república aparecían ahora articuladas con nuevos sentidos mientras mantenían, parcialmente, sus antiguas connotaciones, aquellas que en parte se encuentran plasmadas en el Diccionario de la lengua castellana de 1726. Sinonimia aparente que luego se deshace en diferentes formas e invocaciones, distintos propósitos y nuevos lenguajes. Por ello, bien vale la pena esclarecer rápidamente los sentidos básicos de los vocablos, tal y como aparecían en dicha obra. Para el Diccionario, cuya consigna era “limpiar, fijar y dar esplendor” a la lengua castellana, la primera acepción del vocablo nación se asociaba al acto de “nacer”, en el uso, por ejemplo, “ciego de nación”. En seguida, aparece como “la colección de los habitadóres en alguna Provincia, País ò Reino” y, finalmente, refiere un uso frecuente “para significar cualquier Extrangéro” (1726, t. 4, 644). Por su parte, patria hace eco de la primera acepción de nación, “lugar, Ciudád, ò País en que se ha nacido”, mientras que un segundo uso subraya que “metaphoricamente se toma por el lugár propio de cualquier cosa, aunque sea inmaterial”, por ejemplo, en “todas las acciones de hombre cuerdo y prudente volvieron à la patria del entendimiento” (RAE 1726, t. 5, 164). En el caso de la república, su primer sentido es el de “gobierno del público”. El diccionario aquí establece una distinción central: mientras “Oy se dice del gobierno de muchos, como distinto del gobierno Monárchico”, existe otra connotación en la que hay “tres formas de República: Monarchía, Aristocracía y Democracia”, en donde “son diversos los gobiernos” (RAE 1726, t. 5, 586). Una segunda acepción asocia la república con “la causa pública, el comun ò su futilidad”, como en el uso “Fueronles confiscados y publicados todos sus bienes, y juzgados por traidores y enemigos de la República” (RAE 1726, t. 5, 586). Adicional a esto, una tercera acepción es territorial, repúblicas como pueblos, sentido éste, para Guerra, propio de la comprensión castellana de república (Guerra 2000). Finalmente, la cuarta acepción insiste en ella como conjunto de hombres, en el uso específico de “Republica literaria”, que alude a “la colección de los hombres sabios y eruditos” (RAE 1726, t. 5, 586).

Portada del diccionario de la Real Academia Española, 1726.

De la mano con lo anterior aparecen también los filia: republicano, patrio y patriotismo. Mientras republicano alude bien a “lo que es propio de la República” y al “afecto y zeloso del bien de la República ù de su gobierno” (RAE 1726, t. 5, 586), nacionalidad queda consignada como una “afección particular de alguna Nación, ò propiedad de ella” (RAE 1726, t. 4, 644), casi del mismo modo que patrio, “que pertenece à la Patria” (RAE 1726, t. 5, 586). Ahora bien, hay un cambio central que vale la pena advertir: patriota, concepto clave que despunta a lo largo del período revolucionario, aparece remitido a la voz compatriota y registra simplemente el sentido de aquel “que es de un mismo lugar, Ciudad ò Provincia, respecto de otro” (RAE 1726, t. 2, 244). Esta última entrada invita a pensar en un ejercicio que atraviesa toda la década revolucionaria y el período que inaugura la Carta de 1821: la constante apropiación de referentes viejos y el vertido de nuevos sentidos sobre éstos. El ejercicio de apropiación de elementos disímiles en la tarea de 17


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 13-29.

construir un orden político atraviesa tanto las repúblicas anteriores a la reconquista como aquellas que surgen en la década del veinte: nuevas y viejas formas invaden el espacio público con nuevos y viejos sentidos.

poseído de “aquel amor para con un estado semejante de asociacion. El amor á la patria, ó el patriotismo, es una de las virtudes mas dignas que pueden distinguir á un ciudadano” (Grau 1822, 54).12 Al mismo tiempo, el texto insiste en subrayar que la patria no es simplemente “el pais, territorio, ó provincia en que hemos nacido ó vivido”; tales espacios no constituyen, a ojos de Grau, una patria, ya que ésta sólo existe cuando “se mantienen y respetan inviolablemente todos nuestros derechos naturales” (1822, 54).

En 1823, el mismo Bolívar, preocupado por las ideas de federación del cuerpo político, escribió alarmado al vicepresidente Santander por las amenazas contra la constitución de la república y los sangrientos sacrificios que ésta había costado. Para él, afortunadamente, existían ciudadanos inspirados por las luces y el patriotismo:

Los anteriores argumentos son centrales para que Grau explique a su juvenil público que en los pasados trescientos años ellos pudieron haber tenido país, territorio o provincia pero no patria, puesto que ésta sólo tiene lugar cuando los miembros comparten el amor y respeto a las instituciones de la república. Las líneas del catecismo son claras al respecto:

Las ideas de federación que empezaron a difundirse en Colombia, confieso que me alarmaron porque veía derrocado el edificio levantado sobre montones de cadáveres, e inutilizados tantos y tan costosos sacrificios para dar a la República el grado de poder y estabilidad que solo puede sostenerla. Me complazco también de que el gobierno haya sido ayudado por las luces y el patriotismo de ciudadanos tan empeñados por la prosperidad y verdadera dicha de Colombia.10

P. ¿Y hoy tenemos patria los colombianos? R. Si, el congreso jeneral de la República ha formado, y sancionado ya una sabia constitucion, y acertadas instituciones; que han reformado y reformarán los abusos que nos habian envilecido y debilitado, y esperimentaremos todas sus ventajas luego que hayamos repelido y lanzado al enemigo que aun quiere hollar y esclavizar el territorio de Colombia. Esta patria ha producido y producirá héroes que correrán gustosos á morir por mantenerla […]

Pero esta unión de patria y república no era particular de Bolívar. Desde una lectura similar, la respuesta que el catecismo político de Grau daba a la pregunta sobre la patria no sólo recuerda su concepción en cuanto lugar de nacimiento. La patria aparece dotada con la fuerza de representar una asociación sostenida por el reconocimiento de derechos, deberes y principios que se deben obedecer.11 Su respuesta a la juventud cumanesa y, luego, colombiana es que la patria es “aquel Estado que proteje nuestros derechos naturales de libertad, igualdad, propiedad y seguridad con leyes justas y equitativas, y con las fuerzas reunidas de todos los particulares” (1822, 52). En la misma línea, el patriota es aquel

P. ¿Qué debe significar desde ahora en adelante el nombre de colombiano? R. Hombre libre, valiente, jeneroso, y justo hasta con sus propios enemigos, terror del despotismo, azote de los tiranos, amante y defensor de los derechos del hombre, y obediente seguidor de las leyes de la República (Grau 1822, 55-56).

10 Al general Santander como Vicepresidente y General de División, en Guayaquil, 13 de marzo (Bolívar, citado en Lecuna 1964, 358). 11 El texto de Grau retoma la antigua fórmula de los catecismos religiosos para impartir nociones republicanas básicas. Su pequeño libro, que se reimprimió en 1824, “Por orden del Supremo gobierno para el uso de las Escuelas de Colombia” (Grau 1822, 1), se convirtió en texto básico para las escuelas primarias, y el Plan de Estudios de 1826 lo declaró obligatorio, junto con los catecismos de Lorenzo de Villanueva y Fleuri, “la carta de Jiverates a Demonico y la geografía de Colombia por Acebedo” (Santander 1826, 4). Su inclusión respondía, en palabras del mismo plan, a la preocupación por inculcar en la “juventud colombiana” los “principios básicos de nuestras instituciones políticas”, aquellas de la “República, Patria, Gobierno, leyes y libertad” (Gaceta, citado en Santander 1990, 195). Un año después de implantado el Plan de Estudios, la Gaceta de Colombia registró con beneplácito que en los lúcidos actos literarios de los colegios de Cuenca, Popayán y Vélez, los estudiantes, que fueron examinados sobre las reglas de ortografía latina, “explicaron los elementos de nuestro idioma y fueron cuestionados sobre el catecismo político del doctor Grau, mandando enseñar por el gobierno, manifestando en sus doctrinas bastante conocimiento” (Gaceta, citado en Santander 1990, 195).

La nación, por supuesto, estaba también presente. Pero, al igual que patria y república, también articulaba viejos –colección de habitantes– y nuevos sentidos, los relacionados con el poder soberano que emana de una comunidad compartida de deberes. Así, por ejemplo, el secretario del Interior y autor de la Historia de la Revolución de Colombia, José Manuel Restrepo, comentaba en un discurso dirigido en 1824 al Congreso que “nuevas 12 Para un novedoso y fascinante análisis de la patria (y sus derivados) como vocablo central del lenguaje político de la Monarquía española y sus dominios indianos, ver Villamizar (2010).

18


Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX

Franz D. Hensel Riveros

Dossier

naciones salen de esta lucha que levantándose del polvo de la esclavitud en que antes yacían van a colocarse al lado de las antiguas”.13 El conocido catecismo de Grau ilumina de nuevo algunas dimensiones y coexistencias interesantes del vocablo. La pregunta misma es indicativa: “¿Qué es la nación colombiana o República de Colombia?” (Grau 1822, 6). A esto, el catecismo responde con una interesante mezcla de registros. En primera instancia, rescata el sentido de “colección de habitantes” propia del uso que el Diccionario de autoridades daba a la palabra. Al mismo tiempo, al entablar la equivalencia entre nación y república dibuja un segundo sentido: el de una comunidad política con un espacio determinado: “¿Qué territorio comprehende esta República? R. El mismo que comprehendía, el antiguo virreinato de la Nueva Granada y Capitania jeneral de venezuela” (Grau 1822, 6). El último juego de preguntas ilumina, finalmente el vínculo nación-república-independencia, pues, frente a la pregunta “¿Tiene dueño esta República?”, el catecismo exalta el carácter libre e independiente de la república y la imposibilidad de ser “el patrimonio de ninguna persona o familia”. Se trata, señalaría Guerra (2000), de una república “engarzada” en el orden moderno, pues la respuesta no sólo recuerda que en la república “reside esencialmente la soberanía”, sino que también exalta que a ella, a esta nación-república, “le pertenece el derecho de establecer sus leyes fundamentales” (Grau 1822, 7).

tiempo de la libertad; una República majestuosa, reconocida por las primeras potencias del mundo; [un] nombre inmortal”, e insistía en la necesidad de transmitir a “las generaciones futuras el encanto del patriotismo, el honor de la virtud, y el respeto debido a los héroes” (Constitución de 1832). En 1821, frente al Congreso, Francisco de Paula Santander, en su discurso como vicepresidente entrante, reconocía que “nuestras relaciones políticas apenas han nacido, por la política”, y la tarea, insistía, era “construir un reino de leyes para sumir en la obediencia hombres antes forjados por la victoria y constituidos por las pasiones serviles”.14 El mismo día, Bolívar proclamaba en calidad de presidente de la recién fundada Colombia: Yo siento la necesidad de dejar el primer puesto de la República, al que el pueblo señale como al jefe de su corazón. Yo soy el hijo de la guerra […] esta espada no puede servir de nada el día de paz, y éste debe ser el último de mi poder; porque así lo he jurado para mí porque lo he prometido a Colombia; y porque no puede haber República donde el pueblo no está seguro del ejercicio de sus propias facultades […] Prefiero el título de ciudadano al de Libertador, porque éste emana de la guerra, aquél emana de las leyes.15

Siguiendo este contrapunto, Bolívar proclamaba en una carta relativa a la victoria de Carabobo: “ayer se ha confirmado con una espléndida victoria, el nacimiento político de la República de Colombia”.16 Insistía en la necesidad de asegurar justicia, proteger la seguridad individual, procurar la economía en los gastos y respetar la libertad de imprenta como “compendio de las instituciones que reclama nuestra nueva República” (Bolívar, citado en Blanco 1978, 612). A lo largo del mismo año no dejó de proclamar a sus subalternos y aliados militares del Cono Sur los sentimientos de filantropía, paz, liberalidad y armonía de la república que él presidía y sus sentimientos favorables hacia las del hemisferio austral.17 Santander también abrió la década con

Ejercicios de traducción política y cultural que permitirán atar sentidos, construir y negociar frágiles acuerdos y proyectar una menuda pero necesaria legitimidad. Tal es el caso de patria y nación con república, pero será también el de la república, a secas. “Nos los representantes” desfilan bajo el credo republicano. Sin llamar a engaños, la Constitución de 1821 señala en su segundo artículo que “la soberanía reside esencialmente en la nación” (Constitución de 1821). No obstante, en su proclama general, el Congreso promete velar por “la tranquilidad interior y la seguridad exterior de la República” y desenvainar su espada sólo contra sus enemigos. En su proclama, recrea de nuevo la metáfora solar, tan querida para el culto bolivariano (Lomné 1993), al indicar que la República es como un sol “cuyo calor benéfico, extendido por todo el territorio de la República, contribuye a desarrollar las preciosas semillas de nuestra felicidad y prosperidad” (Constitución de 1821). El Congreso, en 1832, tratando de dar nueva vida política a la recién creada entidad, presentaba a la Nueva Granada desde una afectada exaltación republicana: la nueva entidad era una “tierra de los valientes, el asilo un

14 Francisco de Paula Santander, en “Discurso pronunciado por el General Santander al tomar posesión de la vicepresidencia en la Villa del Rosario de Cúcuta. 3 de Octubre de 1821” (Santander 1988b [1821], 42). 15 Simón Bolívar, en “Discurso pronunciado por Simón Bolívar, libertador, al tomar posesión de la presidencia en la Villa del Rosario de Cúcuta. 3 de Octubre de 1821”, en Santander (1988d, 145). 16 En su discurso del 25 de junio de 1821 frente al Congreso general de Colombia y a todos los “pueblos y tropas de mar y tierra de la República” (Bolívar, citado en Blanco y Azpurúa 1978, 633). Reproducido también en Lecuna (1964). 17 Algunas referencias pueden ser útiles: Bolívar, en una carta al coronel José Pereira en Caracas: “desde que me acerqué a esta capital dirigí

13 José Manuel Restrepo (1824), citado en Santander (1990, 128).

19


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 13-29.

una singular consciencia histórica: la república había sido fundada y era necesario promoverla. La tarea sería construir un orden inspirado por los principios republicanos.18 Por doquier, el lenguaje está permeado de una retórica de eventos, esfuerzos, sacrificios y logros por y para la prosperidad y alegría de la República: se reclama la comunión con los principios republicanos,19 la obediencia al poder civil; se desea y promueve la salud de la República, su felicidad y prosperidad (Santander 1990, 150); se insiste vigorosamente en el respeto a sus autoridades e instituciones;20 y, en general, se invita a “premiar el talento y la virtud y todo cuanto sostiene a un sistema republicano” (El Huerfanito 1826).

mientras que en 1823 insistía en que la República de Colombia estaba complacida de hacer sacrificios por las libertades de Perú.23 Las proclamas de Santander también giraban alrededor del mismo punto. En calidad de vicepresidente convocaba a los ciudadanos a votar cuidadosamente, puesto que en sus decisiones “yacían la felicidad o infelicidad de la República”.24 En 1824, insistía en la idea favorable de que “las naciones civilizadas se han hecho de la República”, debido a la “regularidad de nuestra marcha política y el respeto que profesamos a la constitución”, aunque, subrayaba, aún estaban por suceder eventos “de la mayor importancia a su seguridad, dignidad y poder” (Santander 1988b, 193).

Un año después de la carta del veintiuno, Bolívar llamaba la atención sobre los enemigos de la República21 y enfatizaba que su compromiso era “sostener la Constitución de Colombia para no perder la República”, 22

Para 1829, en viaje de exilio por Estados Unidos y Europa, Santander se describía a sí mismo como un ciudadano, educado desde bien temprano bajo principios liberales, cuyo “filantrópico gobierno quizás fue el más republicano de todos los nuevos estados de América”.25 Recordaba su amistad íntima con Bolívar y los considerables progresos que, con él en la Vicepresidencia, la república había hecho, al punto de “excitar la atención de los países extranjeros” (Santander, 1988a, 37). Pero en su lectura del proyecto dictatorial de Bolívar, un sistema en el que “todo era para el gobierno, nada para los gobernados” (Santander 1988a, 84), esta positiva imagen de los principios republicanos que animaban al libertador se transformaba dramáticamente. Las reformas de Bolívar, señalaba Santander, derramaban el descontento y “fermentaban las semillas de la insurrección”, pues “Colombia estaba gobernada por un poder ilimitado, que convirtió en crímenes las acciones que siquiera pudieran indicar desagrado” (Santander 1988a, 86). Su queja: la república, aunque Bolívar decía defenderla, estaba sien-

cerca de V.S. un edecán, a ratificarle los sentimientos de filantropía y liberalidad que animan al gobierno de la república que presido” (Bolívar, citado en Lecuna, 1964, 84). En otra al general Miguel de la Torre: “Dispuesto a promover la paz y buena armonía entre la república que presido y la nación española” (Bolívar, citado en Lecuna, 1964, 86). Y, finalmente, en esta al Almirante Cochrane, desde Trujillo: “La mayor satisfacción que mi corazón va a sentir al acercarme a los antiguos imperios de los Incas, y a las repúblicas nacientes del hemisferio austral” (Bolívar, citado en Lecuna, 1964, 112). 18 Así lo recuerda, por ejemplo, en su carta de renuncia a la Vicepresidencia en 1827. “El general Francisco de Paula Santander renuncia por segunda vez ante el congreso de la República la vicepresidencia del Estado, a que fue llamado por segunda vez por los votos de la nación y del cuerpo legislativo, conforme a la constitución, Palacio de Bogotá a 25 de abril de 1827”. (Santander 1988d [1827], 118). 19 Las referencias son múltiples. Ver, por ejemplo, El Zurriago (1827) y El Huerfanito Bogotano (1826); Santander (1988b). Así por ejemplo, una representación de la municipalidad de Caracas a la Convención de Ocaña en 1828 señala que “El LIBERTADOR Presidente, como padre de la patria y fundador de la misma República, conserva tambien en sus manos el poder de salvarla, como lo ha hecho en las épocas mas calamitosas” (Representación 1828, 3). En esta línea, el periódico El Amigo del Pueblo señalaba sobre la situación de la Convención: “El Gobernador os convocará con la brevedad posible. Él os presentará el cuadro de una República amenazada por todas partes, despedazada en su seno por las pasiones, y vacilante por la diverjencia de opiniones” (¡Ciudadanos! 1828, 43). Es por ello, insiste el periódico, que la Convención debía “elejir un hombre que acostumbrado a mandar y vencer, no puede perderse, sino en bosques de laureles y este es el LIBERTADOR PRESIDENTE” (¡Ciudadanos! 1828, 43). 20 José Manuel Restrepo, “Difusión del conocimiento de la constitución en colegios y universidades. Prevención del gobierno” (citado en Santander, 1990, 128). Dos años más tarde, El Huerfanito (1826, No. 1, 2) enfatizaba el mismo punto. 21 Al Presidente del Congreso General de Colombia contra la confiscación de los bienes de Francisco Iturbe: “Don Francisco de Iturbe ha emigrado por punto de honor, no por enemigo de la República, y aun cuando lo fuese, él ha contribuido a librarla de sus opresores sirviendo a la humanidad, y cumpliendo con sus propios sentimientos: no de otro modo. Colombia, en prohijar hombres como Iturbe, llena su seno de hombres singulares” (Bolívar, citado en Lecuna, 1964, 120). 22 Al general Santander, en Cuenca, 27 de octubre: “Voy determinado a sostener la constitución de Colombia, para que no se pierda la repúbli-

ca” (Bolívar, citado en Lecuna 1964, 313). 23 Al general Mariano Portocarrero, en Guayaquil, el 18 de marzo: “La república de Colombia se complace en hacer sacrificios por la libertad del Perú, y hoy mismo están navegando sus batallones en busca de los tiranos del Perú”. Al general Santander como Vicepresidente y General de División, en Guayaquil, 13 de marzo (Bolívar, citado en Lecuna 1964, 360). 24 “Pensad que al nombrar vuestros electores les consignáis el depósito santo que la constitución fió a vuestras manos como la salvaguardia de vuestra libertad. Vuestra elección es la base fundamental de la dicha o de la desgracia de la República […] Estudiad, pues, ese código, que habéis proclamado con entusiasmo, amadlo como un bien, y cumplidlo fielmente como una obligación que vosotros mismos os habéis impuesto. Sean todas vuestras acciones y derechos arreglados a la ley, y la República de Colombia acabará de fijar irrevocablemente sus destinos” (Santander, 1988b [1821], 157). 25 Francisco de Paula Santander, en sus “Memorias sobre el origen, causas y progreso de las desavenencias entre el presidente de la República de Colombia, Simón Bolívar, y el vicepresidente de la misma, Francisco de Paula Santander, escritas por un colombiano en 1829” (Santander 1988a, 37).

20


Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX

Franz D. Hensel Riveros

Dossier

do maltratada.26 Tanto en registros fundacionales como en sombríos panoramas, la invocación a la república como centro fundamental de la vida política permanece, incluso, como nostalgia. Así lo dirá Santander: “lo decimos con el más acerbo pesar, el actual régimen político de Colombia es la ignominia del siglo XIX, y la deshonra de la República” (Santander 1988a, 90)

al mismo tiempo los sentidos adquiridos de república como pueblo, como circunscripción espacial y categoría jurídica, y, al mismo tiempo, establece un horizonte político que parece fundarse bajo la égida de la novedad. La república es ambigua, puede señalarse, y precisamente por ello es protagonista en los primeros años posteriores a la guerra: articula los sentidos tamizados y decantados de las comunidades políticas monárquicas antes unidas bajo la fuerza simbólica del Rey. Los sentidos viejos de la república se encuentran ahora engarzados en una construcción que ya es profundamente moderna (Guerra 2000). Nomina al mismo tiempo la forma conocida y la lucha por llenarla de significado con nuevos sentidos.

¿Cómo entender la facilidad con la que la república empieza a ser usada de manera tan frecuente, invadiendo el modo en que los actores daban sentido públicamente a sus acciones? Mi respuesta se divide en tres. Primero, la formación clásica de las élites hispanoamericanas provocó que todo el lenguaje, no sólo la república, fuera una “vuelta a la antigüedad grecorromana […] cónsules, dictadores, triunviratos, comicios” (Guerra 2000, 264). Segundo, la trama institucional misma de la Monarquía española. El Rey era la cabeza de una pirámide de comunidades políticas superpuestas “que sólo puede llamarse España por simplificación” (Guerra 2003b, 190). La unidad principal alrededor de la cual se estructuraban estas comunidades políticas es la ciudad, que “tendencialmente completa” constituye “una pequeña ‘república’, con su territorio, sus instituciones fundadas en el derecho castellano [y] su gobierno propio: el cabildo, elegido por los vecinos” (Guerra 2003b, 191). Y, finalmente, una combinación de los dos rasgos anteriores: sin monarca, y obligadas a gobernarse a sí mismas, la coyuntura revolucionaria brinda el marco para que las repúblicas urbanas se vean escenificando un drama similar al de las repúblicas antiguas o a las ciudadesEstado de la Europa moderna.27

La noción habita los sentidos de la organización espacial misma, y, de una tímida apelación a la república en los inicios del proceso revolucionario, se convierte en una apelación constante en distintos países del hemisferio en la década del veinte (Guerra 2003b).28 Georges Lomné, a través de un fino análisis, ha mostrado que los ritos políticos en la independencia se articulan sobre la lógica simbólica de la extinta monarquía (Carrera Damas et al. 2006; Lomné 1991). En tales ritos el culto mariano es central y la plaza “nunca se ve desposeída de su papel de su lugar festivo privilegiado” (Lomné 1991, 8). El caso del rito bolivariano y su apropiación de la metáfora solar, incontestable símbolo monárquico, ilustra muy bien algo que la república como signo hace muy bien: emplear lo conocido para dotarlo de nuevo significado. En 1826, Bolívar, frente a la Asamblea Constituyente Boliviana, subraya que el “Presidente de la República viene a ser ‘como el sol que firme en su centro da vida al Universo’”: un principio vitalicio, de esencia solar, fomenta lo que Bolívar considera “como la más sublime inspiración de las ideas republicanas” (Lomné 1991, 14). Esta yuxtaposición de “simbólicas” nos permite también iluminar uno de los terrenos en los que la república ata sentidos y ocupa los espacios: la estrecha relación entre religión católica y comunidad política que podemos detectar en los primeros años del siglo XIX; años en los que se hace evidente la “intensidad de la devoción que comparten Patriotas y Monarquistas a favor del registro combatiente […] del ‘Cordero de Dios’ así como de la Virgen” (Lomné 1993, 122). Invocación que también nos permite aclarar un poco

Trama institucional, lenguaje político y coyuntura externa se alían para dar al lenguaje de la república un lugar central a la hora de definir el tipo de comunidad política en construcción. Esta trama interconectada de ciudades-república será central para la primera articulación política posrevolucionaria. Si se trata de establecer un desplazamiento, podríamos entonces decir que vamos de las repúblicas a la república. Tránsito que traduce 26 “El nuevo sistema adoptado por Bolívar privó a la República de Colombia de sus libertades políticas, y a los colombianos de sus derechos y garantías […] El general Bolívar se declaró investido del poder legislativo, del ejecutivo y de una parte del judicial, que los debía ejercer a discreción” (Santander 1988a, 86). 27 Insiste Guerra en que, aunque las diferencias con ellas fueran considerables, tenían, sin embargo, muchos rasgos comunes: “marco territorial restringido, la naturaleza urbana de los principales actores, la centralidad de la ciudad capital –en relación con las villas secundarias y con el campo– y fuerzas militares formadas, en esencia, por milicias” (Guerra 2000, 263). Para la referencia clásica en Nueva Granada entre 1810 y 1816, ver Molino (2007).

28 En la Nueva Granada, a diferencia del Río de la Plata, la Nueva España y los Estados Unidos de Venezuela, el uso explícito de referencias republicanas es precoz (Guerra 2003b). En este caso, después de una oleada de constituciones de estados y provincias en 1810 y 1811, para fines de este último año el “régimen político empieza a ser definido explícitamente como republicano” (Guerra 2003b, 261).

21


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 13-29.

el uso que este artículo hace de la expresión devoción republicana. Para el diccionario de la lengua española, devoción atañe al “amor, veneración y fervor religiosos”. Y es en esta línea donde historiadores sociales y antropólogos culturales han avanzado en la comprensión de prácticas de devoción centrales en Hispanoamérica, como el culto mariano, el protagonismo de figuras particulares como la Virgen de Guadalupe y el catolicismo barroco.29 Ahora bien, según el mismo diccionario, devoción atañe también a un sentimiento, a una inclinación especial hacia “algo”. La lealtad, por ejemplo, tiene una dimensión relacional explicable sólo a partir de la existencia de una “devoción” a una comunidad.30 Convergen así, en la misma palabra, un particular fervor religioso y una inclinación especial, una costumbre considerada como buena. Devociones republicanas es una manera, entonces, de atar la particular fuerza de la república como horizonte de sentido político con la centralidad que la religión católica parecía tener en tal tarea. Si se quiere, es un guiño al universo católico del cual estaba toda impregnada la construcción política de los primeros años del siglo XIX.

fundamentación moral ligados a la fundación de la república. El lenguaje de los primeros años de la república es abundante en adjetivos y epítetos sobre el desorden moral, las pasiones exaltadas, el triunfo de los vicios y la ausencia de añoradas virtudes añoradas y queridas. Aquí, un tema que Germán Colmenares subrayaba en su aguda lectura de Restrepo como accesorio, retórico y poco útil para comprender la formación del Estado y la nación (Colmenares 1986), se revela central para comprender, precisamente, la textura del orden político de principios del siglo XIX: el balance entre las pasiones “exaltadas” y la tarea de la república en encauzarlas.31 Solamente siguiendo este lenguaje de caos y salvación, al que la solución republicana parecía hacerle frente, es que podemos aproximarnos a las encrucijadas y desgarros del siglo XIX. Y es dentro de este marco que cobra sentido la república católica como una de las primeras articulaciones de identidad política posrevolucionaria. La sociedad monárquica ha sido descrita con destreza como una Monarquía Católica (Brading 2003), como una alianza entre trono y altar, o bien como una unidad político-religiosa (Elliot 2006; Guerra 2003b; Weber 2005). Alianza refrendada en rituales cotidianos que, al mismo tiempo, legitimaban el orden, actualizaban la identidad local y la pertenencia a la Monarquía. Cargada de providencialismo, la “Monarquía Católica” se asumía como la encargada de “defender a la Cristiandad contra sus enemigos” y asegurar “la expansión de la fe”, elemento central si se recuerda que, en última instancia, era el que legitimaba el dominio español en América: “la lealtad al rey [era] inseparable de la adhesión a la religión” (Guerra 2003b, 201). De esta poderosa identificación entre Monarquía y catolicismo se plantea una pregunta central para los órdenes posrevolucionarios, que Guerra articuló elocuentemente: “¿Cómo se puede ser, al mismo tiempo, independiente, republicano y católico?” (Guerra 2003b, 202). ¿Cómo, al mismo tiempo, marcar la diferencia con la monarquía, cultivar devoción a la república y no renunciar a las bondades de la cortesía, obediencia y buena crianza? Precisamente, la tarea que emprenden los actores en la década del veinte es la de ajustar esta ecuación, mostrar la “posibilidad de ser republicano y católico” (Guerra 2000, 266). Ungir la república con un carácter sagrado, experiencia que había tenido un “auténtico esplendor” en las repúblicas de la década del diez y que volvería a “alcanzar ple-

Los fundamentos católicos de la república En 1821, un periódico bogotano, entre varios, temía la falta de respeto, la ausencia de urbanidad que los bogotanos mostraban ante los magistrados de la república. Se quejaba de los extremos que corrompían a la república: hombres que bajo el “rejimen antiguo hacian á un oidor no solo cortesias, inclinaciones y reverencias, sino humillaciones y bajezas”, hoy en día se “glorian no quitarse el sombrero á los majistrados de la República, siendo esta una demostracion de cortesía y buena crianza, muy usada entre nosotros” (El Huerfanito 1826). Es posible enmarcar el lamento del periódico bogotano en un problema mayor: la experiencia de construcción de legitimidad en un orden político emergente y los desafíos de 29 Para el caso hispanoamericano, Taylor (1987) y Larkin (2004). Un interesante llamado de atención sobre la devoción como práctica central en el temprano renacimiento (reflejada, por ejemplo, en las pinturas de paneles) ha permitido a historiadores como Caroline Walker las devociones eucarísticas de las mujeres en el siglo XIII. En sus palabras, la “eucaristía era más que una ocasión de éxtasis. Era también un momento de encuentro con la humanitas Christi, un tema fundamental en la espiritualidad de las mujeres. Para las mujeres del siglo XIII esta humanidad era, por encima de todo, la corporalidad de Cristo, su ser-en-el-cuerpo; la humanidad de Cristo era el cuerpo y la sangre de Cristo” (Walker 2007, 204). [Traducción del autor] 30 Para una discusión de la relación entre lealtad y devoción, el texto de Jeremiah Royce The Philosophy of Loyalty (1908) es una sugerente entrada. Para Royce, la lealtad es la devoción total de una persona a una causa (Royce 1908, 17). Pero la “causa” que él asocia con la lealtad es finalmente articulada como “devoción a una comunidad” (Kleinig 2008).

31 Preocupación que Albert Hirschman había señalado varias décadas atrás con respecto al papel que el pensamiento social de los siglos XVII y XVIII dio al comercio en el apaciguamiento de las pasiones (Hirschman 1977). Sobre las lecturas recientes de la obra de Colmenares, ver Mejía (2007; 2009).

22


Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX

Franz D. Hensel Riveros

Dossier

namente su significado pedagógico a partir del continuo éxito de las Armas republicanas tras la victoria de Boyacá” (Lomné 2003, 497). En 1823, José Manuel Restrepo, en calidad de secretario del Interior, y Jerónimo Torres, vicepresidente del Parlamento y autor de un tratado de moral y política para colegiales (Torres 1838), reconocían que, luego de promulgada la Constitución de 1821, la forja de nuevos ciudadanos debía ir de la mano con los principios de la religión católica. Bajo tal justificación, Torres y Restrepo firman una ley que creaba un “Colegio de Ordenandos”, pues era el “deber de toda República bien ordenada proporcionar los medios más eficaces para que los ministros de la religión tengan las virtudes e instrucciones que pide su sagrado ministerio, pues son los inspectores e instaladores morales que deben combatir los vicios, origen funesto de los crímenes”.32 De hecho, los autores de la Ley señalaban que la Corona española había descuidado esta parte central de sus obligaciones, y reconocían que la creación de este colegio era central, pues debido al “influjo que los párrocos tienen en la dirección de las almas, Colombia se encuentra en la imperativa necesidad de promover la enseñanza y la regularidad en las costumbres en aquellos que aspiran al ministerio del altar” (Torres y Restrepo, citados en Santander 1990, 106).

el Concejo de la ciudad de Bogotá discutió y promulgó los estatutos de la Sociedad de Educación Primaria de Bogotá, cuyo propósito era “fomentar”, por los medios posibles, la “difusion de la enseñanza i de la instrucción pública” (Estatutos 1834, 3).34 Para los fundadores de la sociedad,35 uno de los “más sagrados deberes que la Ley impone a la República” es la atención a la educación moral y a la formación en los principios cristianos “sobre los cuales debe reposar incontestablemente nuestro sistema social” (Estatutos 1834, 3). Aunque fuera del alcance temporal de este texto, estas dos últimas referencias a las comunidades en los confines y el centro de la República permiten iluminar la insistencia en el vínculo entre educación moral, principios cristianos y comunidad política. Para 1832, en uno de sus primeros discursos como presidente, Santander, volviendo del destierro a una Colombia ya convertida en la Nueva Granada, llamaba a los “Ministros del altar” a enseñar con “el ejemplo y la palabra” la “obediencia que de rigurosa justicia debe prestarse a las autoridades constituidas”. El llamado era a predicar “la práctica de las virtudes cristianas” para emplearlas y dirigirlas al bien de la república, a “reunir los ánimos bajo las instituciones rectoras que van a regiros” (Santander 1988d, 187). De manera clara, Santander subrayaba la subordinación de los “honorables ministros del altar” al poder civil y a las leyes de la república. Si en este discurso Santander reconoce la amenaza que la Iglesia católica simboliza, al hacerlo también ratifica su centralidad, su importancia en la formación de las almas republicanas, para recordar el título de Carvalho (1990). Así, Santander enfatizaba la necesidad de la subordinación del clero a la autoridad civil, mientras que aceptaba que el gobierno debía reconocer que esta “religión santa […] contribuye a reformar las costumbres, purificar el corazón, hacer cumplir todos los deberes morales y asegurar la obediencia a las leyes y a los magistrados” (Santander 1988d, 187). Este frágil equilibrio de subordinaciones, como los conflictos de 1839 lo mostrarán, no será fácil de establecer, y con el paso del siglo la esfera de subordinación del poder civil a la Iglesia se irá transformando y complicando con el paso de los años.

En el mismo año, el Congreso introduce una ley sobre “los medios para civilizar a los indios salvajes”, que justifica, de nuevo, a partir de la necesidad de moralizar y “cristianizar” los miembros en las periferias de la república. Así mismo, explica que uno de sus primeros deberes es “proteger la propagación del cristianismo y la civilización de las tribus de indígenas gentiles que viven dentro de los límites de su territorio” (Gaceta 1822, citado en Santander 1990, 193). Esta misma intención también aparece, años más tarde, en una pastoral que subrayaba que la doctrina cristiana era el medio más efectivo para “atraer a la verdadera fe a las tribus salvajes en los desiertos de la República”.33 En un tono similar, para 1834 32 Jerónimo Torres y José Manuel Restrepo, “Ley sobre la creación de un colegio de ordenandos”. Bogotá, 20 de junio de 1823 (en Santander 1990, 106). 33 (Mosquera 1842, 7). El arzobispo continuaba: “No os dirijimos hoy la palabra, hermanos é hijos […] mui amados, como lo hacemos con frecuencia sobre los deberes ordinarios del cristiano: un objeto estraordinario, grande, eminentemente católico, glorioso para la Relijión i para la Patria, nos obliga […] para llamarnos á todos en torno del Gobierno en auxilio de la grande obra de la propagacion de la fé, en el establecimiento de las misiones […] la obra de la iluminacion de los pueblos, de su resurreccion intelectual, de su rescate moral, es la obra esclusiva del cristianismo; pero del cristianismo que conserva la unidad, i con ella aquel inagotable fondo de fé i de caridad […] pensamiento tan cristiano como político movió sin duda la piedad i el patriotismo de los padres de la Patria, para dar lugar entre sus preferentes trabajos al decreto sobre establecimiento de colejios de misiones” (Mosquera 1842, 6-7).

Una distinción que José María Samper realiza en 1865,

34 Estatutos de la Sociedad de Educación Primaria de Bogotá (1834). Establecidos por la Cámara provincial el 4 de octubre de 1834. 35 Sebastián Esguerra, presidente de la Cámara; Pastor Ospina, secretario; Rufino Cuervo, gobernador de Bogotá; Francisco Escovar, secretario de la Gobernación (Estatutos 1834, 6).

23


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 13-29.

una vez su giro hacia el catolicismo se había consumado, puede ser útil para reforzar esta central coincidencia que moviliza la república católica. Para este liberal radical, convertido al catolicismo a través de una sucesión de eventos en los que confluyeron visiones místicas, pragmática política, crítica social y transformación personal,36 las constituciones del período 1821-1843 hacían parte del grupo de cartas republicanas y católicas. En un cuadro de degeneración de tal relación, Samper luego describía las católicas y tolerantes y, por último, las intolerantes (Samper 1865). Para Samper, desde 1810 “heroicos revolucionarios” se dieron a la tarea de forjar una república basada en los fundamentos católicos. En afectado tono, Samper señalaba que los “próceres de la independencia”, los “fundadores de la República”, los “heroicos revolucionarios de 1810”, entre los que contaba a Nariño, Fernández Madrid, Caldas y Torres, todos “invocaron al Dios de los católicos i la patria de los republicanos”. En dramática defensa del “martirolojio republicano” reclamaba un lugar en la historia para ellos, contra quienes los querían expatriar de la “república de los muertos” por el hecho de haber sido republicanos y católicos” (Samper 1865, 11).

que “todos profesamos y nos gloriamos de profesar” los mismos principios, y cerraban ponderando que la católica “ha sido la religión de nuestros padres, y es y será la Religión del Estado” (Constitución de 1821).

Puede decirse que la proclama de Samper sobre el pasado heroico, católico y republicano de Colombia fue mera estrategia retórica para justificar su reciente y parcialmente sorpresiva conversión al catolicismo. Sin embargo, la “Ley Fundamental” que inauguró la República de Colombia en 1821 no estaba lejana de la lectura hecha por Samper. Ésta se hacía bajo “los auspicios del Ser Supremo”, y los “representantes” de los “pueblos de Colombia” reconocían a “Dios como autor y lejislador del Universo” (Constitución de 1821). El mensaje del Congreso a los habitantes de Colombia después de la Constitución subraya con cuidado los fundamentos católicos sobre los que descansa la república. En el mensaje del Congreso general a los habitantes de Colombia, los representantes subrayaban su compromiso con las leyes, en las que habían “puesto una confianza ilimitada”; ellas “aseguran la equidad entre todos y cada uno […] y son también el apoyo de la dignidad del colombiano, fuente de la libertad, el alma y el consejo de la República” (Constitución de 1821). Ahora bien, el rapto legalista y republicano era acompañado de una exaltación a la fe cristiana, objeto de las “más serias meditaciones de vuestros representantes”. Iniciaban señalando que las leyes promulgadas “eran enteramente conformes con las máximas y los dogmas de la Religión Católica Apostólica y Romana”. A renglón seguido enfatizaban

Preámbulo de la Constitución de 1821.

Del mismo modo que la Constitución de 1821 autorizaba y promovía “las contribuciones necesarias para el Culto Sagrado”, la transitoria Constitución de 1830 mantenía la invocación a los principios de casi diez años atrás. Además, subrayaba en el segundo título (sobre la religión colombiana) que la “católica, apostólica y romana es la religión de la República”, y, por ello, la República debía procurar “en ejercicio del patronato de la iglesia colombiana, protegerla y no tolerar el culto público de ninguna otra”.37 A pesar de las marcadas diferencias con los proyectos constitucionales arriba mencionados, Simón Bolívar en 1828 no diferiría de esta lectura. El artículo 25 del Decreto Orgánico afirmaba con la fuerza del 37 Artículos 6 y 7, respectivamente, del título II, “De la religión colombiana” (Constitución de 1830).

36 Para un detalle de tales itinerarios de conversión, ver Hensel (2010).

24


Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX

Franz D. Hensel Riveros

Dossier

imperativo que “el Gobierno sostendrá y protegerá la Religión Católica, Apostólica, Romana como la religión de los colombianos” (Bolívar 1828, 6). El lector podrá identificar una diciente semejanza si vuelve los ojos a la Carta de 1832, con Santander como presidente, en la que los principios de la década anterior se reafirmarán con vigor. El Congreso subrayaba que el nuevo arreglo constitucional, además de establecer con claridad la separación de los poderes y la libertad legal de la prensa, debía reconocer el “riguroso deber que tiene la Nueva Granada de proteger la santa religión católica, apostólica, romana”.38

apelaron al uso de categorías conocidas de la sociedad monárquica, como patria y república. Ahora bien, uno de los deslizamientos que la década del veinte presenció fue la rearticulación de ambos significados a partir de una patria entendida menos como lugar de nacimiento y más como comunidad de principios republicanos. Una patria republicana. Al mismo tiempo, la categoría misma de república, vieja conocida desde la organización espacial en república de indios y de blancos, devino central en la experiencia política posrevolucionaria. La república aparecía como el sello de fundación del orden en construcción al retomar viejos significados fundiéndolos con las tareas del cercano e imperativo porvenir.

Además del florido lenguaje que acompaña las apelaciones al catolicismo, esta Carta señala de manera explícita un móvil central –que ya para 1839 será fuente de conflicto– de estas apelaciones: la religión, también, debía subordinarse al poder civil. Más allá de la retórica barroca, la exaltación protuberante y la apelación ensordecedora, o más bien a la par con ellas, encontramos también la pragmática política, la precisa sensibilidad para hacer de la religión, en tiempos de moderna incertidumbre política, un lazo sólido, un compromiso frágil de estabilidad. La defensa entonces se plantea frontal en pro de la religión sacrosanta: ella es un “lazo indisoluble y sagrado que une a todos los granadinos con el cielo, y por cuya conservación inmaculada perderían todos la vida” (Constitución de 1832).

Urge volver sobre nuestras historias nacionales para descubrir en ellas otras tramas posibles; una de ellas es la republicana. Abrir nuestro catálogo de lecturas sobre las formas y los espacios, los lenguajes y experiencias de la comunidad política más allá de la narrativa nacional sólo puede enriquecer nuestra lectura sobre el siglo XIX, plantear nuevas preguntas y prometer nuevos debates. Quizás, la insistencia de este artículo en la república es sólo una manera de sugerir que es preciso reconsiderar la nación como categoría omnisciente de análisis, al menos durante los primeros años después de la experiencia revolucionaria. Se han escrito tomos alrededor de las múltiples fracturas de lo nacional en el siglo XIX y, claro, en el XX. La república ilumina quizá otra lectura posible: no una en clave “positiva”, como algunos autores lo han empezado a sugerir, sino una que nos permita leer las encrucijadas e injusticias, las incertidumbres y nuevas dominaciones que inauguran la existencia misma de Colombia, pero a través de las categorías, universos y recursos que los actores dispusieron para tales fines.

La república, en la comprensión del orden político de principios del siglo XIX, no aleja los principios de la religión católica; los asume como propios, los convierte en credo republicano, los sabe parte fundamental del orden (Hensel 2009). Teniendo en cuenta las discusiones parlamentarias, las leyes fundamentales, los periódicos, catecismos y pastorales, podríamos decir entonces que de república, patria y catolicismo estaba hecho el orden político en los primeros años del siglo XIX.

Lo expuesto hasta aquí nos permite sugerir una hipótesis de trabajo resumida en un doble deslizamiento, en una transformación que habría que explorar con mayor cuidado: de la sociedad monárquica a las formaciones republicanas; y luego de las formas republicanas a los idearios nacionales. Formas, obviamente superpuestas, que nos permitirían articular la exaltación de la obediencia con la búsqueda del alma nacional, obsesión de la literatura costumbrista de la segunda mitad del siglo. Antes que asumir la omnipotencia del Estado-nación, su embrión, la tarea entonces sería registrar las articulaciones y rearticulaciones que hicieron posible su emergencia, tal y como hoy día lo conocemos, sin que por ello borremos las trazas de órdenes políticos que mal encajan en nuestra definición contemporánea de Esta-

Conclusión Después de las guerras de independencia, la tarea de construir y legitimar un orden político fue un problema de primer orden en las agendas de los países recién creados. Las discusiones sobre la comunidad política 38 Los representantes de 1832 no ahorrarían, en la misma línea de las anteriores cartas, epítetos y adjetivos al respecto: “esta religión divina, la única verdadera, precioso origen del bien que heredaron los granadinos de sus padres, que recibieron del cielo en el bautismo, y que por la misericordia del Dios que adoramos, conservaremos todos intacta, pura, y sin mancha” (Constitución de 1832).

25


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 13-29.

do nacional. Nuestras historias, las historias venideras, deberán dar cuenta con mayor sutileza de esta transformación. Nuestras historias, doscientos años después de la aventura republicana, deberán ser sensibles a los lenguajes de los actores, no para transcribirlos desde el sueño rankiano de reconstruir el pasado “tal cual fue”, sino para poder asir aquel instante que aún nos es dado comprender. Así podemos iluminar caminos de investigación que no se contenten con invocar categorías siempre inconclusas, siempre débiles como normativos teóricos, preguntas que nos dejen transitar, también, por el desvarío de los actores, por sus rodeos, por sus proyectos frustrados.

10. Bolívar, Simón. 1828. Decreto Orgánico. Bogotá: s.e. 11. Grau, José. 1822. Catecismo político arreglado a la Constitución de la República de Colombia de 30 de agosto de 1821. Para el uso de las Escuelas de primeras letras del Orinoco. Dispuesto por el licenciado José Grau asesor de la intendencia del mismo departamento, y dedicado á la juventud cumanesa. Bogotá: Imprenta de República por N. Lora [Reimpreso en 1824]. 12. Mosquera, Manuel José. 1842. Pastoral. Bogotá: Imprenta del Estado por J. A. Cualla.

1. 1821. Constitución de la República de Colombia. Rosario de Cúcuta.

13. Real Academia Española. 1726. Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua. Dedicado al Rey nuestro señor Don Phelipe V (Que Dios guarde) a cuyas reales expenses se hace esta obra. Madrid: Imprenta de Francisco del Hierro, Impresor de la Real Académica Española.

2. 1826. El Huerfanito Bogotano. Al tiempo y a la verdad 1-2. Bogotá: Imprenta de Espinosa, por Valentín Molano.

14. Samper, José María. 1865. El catolicismo i la república. Medellín: Imprenta de Isidoro Isaza.

3. 1827. El Zurriago. Todas las barreras civiles, políticas y judiciales, llegan á hacerse ilusorias sin la libertad de imprenta. Constant. T. 2. N.1. Bogotá, domingo 16 de diciembre.

15. Santander, Francisco de Paula. 1826. Decreto. Sobre el plan de estudios. Bogotá: s. e.

Referencias Fuentes

16. Santander, Francisco de Paula. 1988a [1829]. Memorias sobre el origen, causas y progreso de las desavenencias entre el presidente de la República de Colombia, Simón Bolívar, y el vicepresidente de la misma, Francisco de Paula Santander, escritas por un colombiano en 1829. En Escritos autobiográficos, 1820-1840, 22-104. Bogotá: Fundación para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio y el Sesquicentenario de la Muerte del General Francisco de Paula Santander.

4. 1828. Representación dirijida por la Municipalidad de Caracas a la Gran Convención en el año de 1828. En El Amigo del Pueblo. Domingo 20 de Abril de 1828. No 1, Trimestre 1. Bogotá: Imprenta de Bruno Espinosa. 5. 1828. ¡CIUDADANOS! En El Amigo del Pueblo. Domingo 24 de Julio de 1828. No 11, Trimestre 1. Bogotá: Imprenta de Bruno Espinosa.

17. Santander, Francisco de Paula. 1988b. A los colombianos: proclamas y discursos, 1819-1840 [Editado por Luis Horacio López]. Bogotá: Fundación para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio y el Sesquicentenario de la Muerte del General Francisco de Paula Santander.

6. 1834. Estatutos de la sociedad de educacion primaria de Bogotá. Establecido por la Camara provincial en 4 de octubre de 1834. Bogotá: s. e. 7. 1830. Constitución política de la República de Colombia. Bogotá.

18. Santander, Francisco de Paula. 1988c. Escritos autobiográficos, 1820-1840. Bogotá: Fundación para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio y el Sesquicentenario de la Muerte del General Francisco de Paula Santander.

8. 1832. Constitución Política del Estado de Nueva Granada. Bogotá. 9. Blanco, José Félix y Ramón Azpurúa (Eds.). 1978. Documentos para la historia de la vida pública del Libertador [Reedición conmemorativa]. Caracas: Comité Ejecutivo del Bicentenario de Simón Bolívar.

19. Santander, Francisco de Paula. 1988d. Escritos políticos y mensajes administrativos, 1820-1837. Bogotá: Fundación para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio y 26


Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX

Franz D. Hensel Riveros

Dossier

31. Carvalho, Jose Murilo de. 1990. A Formação Das Almas: O Imaginário Da República No Brasil. São Paulo: Cia. das Letras.

el Sesquicentenario de la Muerte del General Francisco de Paula Santander. 20. Santander, Francisco de Paula. 1990. Obra educativa de Santander, 1819-1826 [Editado por Luis Horacio López]. Bogotá: Fundación Francisco de Paula Santander - Biblioteca de la Presidencia de la República.

32. Castro Leiva, Luis. 1991. De la patria boba a la teología bolivariana: ensayos de historia intelectual. Caracas: Monte Ávila Editores. 33. Chartier, Roger. 1996. Escribir las prácticas. Foucault, De Certeau, Marin. Buenos Aires: Manantial.

21. Torres, Jerónimo. 1838. Deberes domésticos, civiles, políticos, morales, y relijiosos del hombre en sociedad. Redactados sobre los principios y maximas de los mas celebres escritores antiguos y modernos. Bogotá: J. A. Cualla.

34. Chasteen, John Charles y Sara Castro-Klarén (Eds.). 2003. Beyond Imagined Communities: Reading and Writing the Nation in Nineteenth-Century Latin America. Washington: Woodrow Wilson Center Press.

Bibliografía secundaria

35. Colmenares, Germán. 1986. La Historia de la Revolución por José Manuel Restrepo: una prisión historiográfica. En La independencia: ensayos de historia social, eds. Zamira Díaz de Zuluaga, José Escorcia, Francisco Zuluaga y Germán Colmenares. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.

22. Acosta, Carmen Elisa. 2009. Lectura y nación: novela por entregas en Colombia, 1840-1880. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 23. Anderson, Benedict. 1991 [1983]. Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism. Londres: Verso.

36. C olom González, Francisco (Ed.). 2005. Relatos de nación: la construcción de las identidades nacionales en el Mundo Hispánico. Fráncfort-Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Filosofía - Organización de Estados Iberoamericanos Iberoamericana - Vervuert.

24. Annino, Antonio, Luis Castro Leiva y François-Xavier Guerra (Eds.). 1994. De los imperios a las naciones: Iberoamérica. Zaragoza: IberCaja - Obra Cultural. 25. Annino, Antonio y François-Xavier Guerra (Eds.). 2003. Inventando la nación: Iberoamérica, siglo XIX. México: Fondo de Cultura Económica.

37. Elliott, John Huxtable. 2006. Empires of the Atlantic World: Britain and Spain in America, 1492-1830. Nuevo Haven: Yale University Press.

26. Balakrishnan, Gopal y Benedict Anderson (Eds.). 1996. Mapping the Nation. Londres: Verso.

38. Frasquet, Ivana y Andréa Slemian (Eds.). 2009. De las independencias iberoamericanas a los Estados nacionales (18101850): 200 años de historia. Madrid: Iberoamericana.

27. Brading, David. 2003. La monarquía católica. En Inventando la nación: Iberoamérica, siglo XIX, eds. Antonio Annino y François-Xavier Guerra, 15-46. México: Fondo de Cultura Económica.

39. Gellner, E. 1983. Nations and Nationalism [Segunda edición]. Nueva York: Cornell University Press.

29. Cárdenas Ayala, Elisa y Annick Lempérière (Eds.). 2007. Una ausencia que convoca: homenaje a François-Xavier Guerra. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

40. González-Stephan, Beatriz. 2003. Showcases of Consumption: Historical Panoramas and Universal Expositions. En Beyond Imagined Communities: Reading and Writing the Nation in Nineteenth-Century Latin America, eds. John Charles Chasteen y Sara Castro-Klarén, 225238. Washington: Woodrow Wilson Center Press - John Hopkins University Press.

30. Carrera Damas, Germán, Carole Leal Curiel, Georges Lomné y Frédéric Martínez. 2006. Mitos políticos en las sociedades andinas: orígenes, invenciones y ficciones. Caracas: Editorial Equinoccio.

41. González-Stephan, Beatriz y Jens Andermann (Eds.). 2006. Galerías del progreso. Museos, exposiciones y cultura visual en América Latina (Estudios Culturales/Cultural Studies). Rosario: Beatriz Viterbo Editora.

28. Breña, Roberto. 2009. Las conmemoraciones de los bicentenarios y el liberalismo hispánico: ¿historia intelectual o historia intelectualizada? Ayer 69, No. 1: 189-219.

27


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 13-29.

53. Kleinig, John. 2008. Loyalty. En The Stanford Encyclopedia of Philosophy, ed. Edward N. Zalta, URL = http://plato. stanford.edu/archives/fall2008/entries/loyalty/ (Recuperado el 12 de septiembre de 2010).

42. Guerra, François-Xavier. 1992. Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Madrid: Editorial MAPFRE. 43. Guerra, François-Xavier. 2000. La identidad republicana en la época de la Independencia. En Museo, memoria y nación: misión de los museos nacionales para los ciudadanos del futuro., eds. Gonzalo Sánchez Gómez y María Emma Wills Obregón. Bogotá: Ministerio de Cultura - Museo Nacional de Colombia – PNUD - IEPRI- ICANH.

54. Larkin, Brian R. 2004. Liturgy, Devotion, and Religious Reform in Eighteenth-Century Mexico City. The Americas 60, No. 4: 493-518. 55. Lecuna, Vicente. 1964. Cartas del Libertador. Caracas: Banco de Venezuela - Fundación Vicente Lecuna.

44. Guerra, François-Xavier. 2003a. Introducción. En Inventando la nación: Iberoamérica, siglo XIX, ed. Antonio Annino y François-Xavier Guerra, 1-13. México: Fondo de Cultura Económica.

56. Lomné, Georges. 1991. La Revolución Francesa y la “simbólica de los ritos bolivarianos”. Historia Crítica 5: 3-17. 57. Lomné, Georges. 1993. Las ciudades de la Nueva Granada: teatro y objeto de los conflictos de la memoria política (1810-1830). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 21: 3-17.

45. Guerra, François-Xavier. 2003b. Las mutaciones de la identidad en la América hispánica. En Inventando la nación: Iberoamérica, siglo XIX, eds. Antonio Annino y François-Xavier Guerra, 185-220. México: Fondo de Cultura Económica.

58. Lomné, Georges. 2003. El espejo roto de la Colombia bolivariana (1820-1850). En Inventando la nación: Iberoamérica, siglo XIX, eds. Antonio Annino y François-Xavier Guerra, 475-550. México: Fondo de Cultura Económica.

46. Guerra, François-Xavier. 1988. México: del Antiguo Régimen a la revolución. México: Fondo de Cultura Económica. 47. Hensel R., Franz. 2009. La república y sus formas: la república apostólica, católica y romana de principios de siglo (18211862). En El Nuevo Reino de Granada y sus provincias: crisis de la independencia y experiencias republicanas, eds. Aristides Ramos Peñuela, Óscar Saldarriaga y Radamiro Gaviria, 206230. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

59. Lomnitz-Adler, Claudio. 2001. Deep Mexico, Silent Mexico: An Anthropology of Nationalism. Minneapolis: University of Minnesota Press. 60. Martínez, Frédéric. 2000. ¿Cómo representar a Colombia? De las exposiciones universales a la Exposición del Centenario, 1851-1910. En Museo, memoria y nación: misión de los museos nacionales para los ciudadanos del futuro, eds. Gonzalo Sánchez Gómez y María Emma Wills Obregón, 315-333. Bogotá: Ministerio de Cultura - Museo Nacional de Colombia – PNUD – IEPRI - ICANH.

48. Hensel R., Franz. 2010. Las peregrinaciones del yo: Samper y Obando. En Actualidad del sujeto. Conceptualizaciones, genealogías y prácticas, eds. Alejandro Sánchez, Franz Hensel R., Mónica Zuleta y Zandra Pedraza, 147-175. Bogotá: Universidad del Rosario - Universidad de los Andes - IESCO.

61. Mejía, Sergio. 2007. ¿Qué hacer con las historias latinoamericanas del siglo XIX? A la memoria del historiador Germán Colmenares. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 34: 425-458.

49. Hirschman, Albert O. 1977. The Passions and the Interests: Political Arguments for Capitalism before Its Triumph. Princeton: Princeton University Press. 50. Hobsbawm, Eric. 1990. Nations and Nationalism since 1780: Programme, Myth, Reality. Cambridge: Cambridge University Press.

62. Mejía, Sergio. 2009. La noción de historicismo americano y el estudio de las culturas escritas americanas. Historia Crítica número especial: 246-260.

51. Hobsbawm, Eric y Terence Ranger (Eds.). 1983. The Invention of Tradition. Cambridge: Cambridge University Press.

63. Molino García, Ricardo del. 2007. Griegos y romanos en la primera república colombiana: la Antigüedad clásica en el pensamiento emancipador neogranadino, 18101816. [Primera edición]. Bogotá: Academia Colombiana de Historia.

52. Jaume, Lucien. 2004. El pensamiento en acción: por otra historia de las ideas políticas. Ayer 53, No. 1: 109-130.

28


Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX

Franz D. Hensel Riveros

Dossier

71. Sábato, Hilda (Ed.). 1999. Ciudadanía política y formación de las naciones: perspectivas históricas de América Latina [Primera edición]. México: Colegio de México.

64. O’Gorman, Edmundo. 1969. La supervivencia política Novo-Hispana; reflexiones sobre el monarquismo mexicano. México: Fundación Cultural de Condumex - Centro de Estudios de Historia de México.

72. Smith, Anthony D. 1999. Myths and Memories of the Nation. Oxford: Oxford University Press.

65. Pani, Erika y Alicia Castro de Salmerón (Eds.). 2004. Conceptualizar lo que se ve: Francois-Xavier Guerra historiador. Homenaje. [Primera edición]. México: Instituto Mora.

73. Smith, Anthony D. 2008. The Cultural Foundations of Nations: Hierarchy, Covenant and Republic. Malden: Blackwell Pub.

66. Pani, Érika. 2007. La “nueva historia política” mexicanista: no tan nueva, menos política, ¿mejor historia? En Ensayos sobre la nueva historia política de América Latina, siglo XIX, ed. Guillermo Palacios. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos.

74. Taylor, William B. 1987. The Virgin of Guadalupe in New Spain: An Inquiry into the Social History of Marian Devotion. American Ethnologist 14, No. 1: 9-33.

67. Pani, Érika. 2009. Maquiavelo en el Septentrión. Las posibilidades del republicanismo en Hispanoamérica. Prismas. Revista de Historia Intelectual 13: 295-301.

75. Villamizar Duarte, Carlos V. 2010. La felicidad del Nuevo Reyno de Granada: el lenguaje patriótico en Santafé (17911797). Tesis de Magíster en Historia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

68. Peire, Jaime (Ed.). 2007. Actores, representaciones e imaginarios: homenaje a François-Xavier Guerra [Primera edición]. Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.

76. Walker Bynum, Caroline. 2007. Women Mystics and Eucharistic Devotion in the Thirteenth Century. En Beyond the Body Proper: Reading the Anthropology of Material Life, eds. Margaret M. Lock y Judith Farquhar, 202-212. Durham: Duke University Press.

69. Quijada, Mónica. 2003. ¿Qué nación? Dinámicas y dicotomías de la nación en el imaginario hispanoamericano. En Inventando la nación: Iberoamérica, siglo XIX, eds. Antonio Annino y François-Xavier Guerra. México: Fondo de Cultura Económica.

77. Weber, David J. 2005. Bárbaros: Spaniards and Their Savages in the Age of Enlightenment. Nuevo Haven: Yale University Press.

70. Royce, Josiah. 1908. The Philosophy of Loyalty. Nueva York: Macmillan.

29


Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular* por Francisco A. Ortega** Fecha de recepción: 16 de agosto de 2010 Fecha de aceptación: 14 de octubre de 2010 Fecha de modificación: 20 de octubre de 2010

Resumen Este artículo examina la obra del filósofo caraqueño Simón Rodríguez (1771-1854) en torno al papel que la educación popular debe cumplir en las nacientes naciones americanas. Rodríguez, como buena parte de la nueva élite criolla, había comprendido rápidamente que uno de los principales retos de los nuevos Estados era la ausencia de una ciudadanía que pudiera animar la vida cívica y política. Aunque la educación pública ya había sido tratada por extenso por el reformismo ibérico desde la segunda mitad del siglo XVIII, el problema se presentaba ahora de manera mucho más aguda, una vez que los nuevos Estados abrazaban el principio de soberanía popular, el marco institucional republicano y una definición formal de la libertad. Ante semejante reto, los nuevos gobiernos adoptaron el sistema lancasteriano e implementaron programas de educación masiva. El artículo retoma la crítica de Rodríguez al lancasterianismo y propone tres ejes a partir de los cuales se hace posible una aproximación a la propuesta educativa de Rodríguez: su noción de la originalidad de las sociedades americanas, su principio de interdependencia social y el papel de la educación en el proceso de formación de ciudadanos activos, críticos y creativos, única base segura para la sustentación de las nuevas repúblicas.

Palabras clave Simón Rodríguez, lancasterianismo, educación popular, sociedades americanas, siglo XIX, republicanismo.

Take the Good and Leave the Bad: Simón Rodríguez and Popular Education Abstract This article examines the work of the Caracas-born philosopher, Simón Rodríguez (1771-1854), with respect to the role that popular education should play in the new nations of the Americas. Rodríguez, like many of the new Creole elite, had rapidly understood that one of the main challenges facing the new states was the absence of a citizenry who could enliven civic and political life. Although popular education had already been extensively addressed by the Bourbon reforms since the mid-eighteenth century, the problem became even more pertinent once the new states embraced the principle of popular sovereignty, the institutional framework of republicanism, and a formal definition of freedom. Facing this challenge, the new governments adopted the Lancaster system and implemented wide-reaching educational programs. The article examines Rodríguez’s criticism of the Lancaster system and proposes three axes of analysis to better understand his own educational proposal: his notion of the originality of American societies; his principle of social interdependence; and the role of education in forming active, critical, and creative citizens, the only sure basis on which the new republics could survive.

Key words Simón Rodríguez, Lancastrian, Popular Education, American Societies, XIX Century, Republicanism.

* Quiero agradecer a Sergio Mejía por animarme a completar este artículo y a Franz Hensel por su generosa lectura. Agradezco igualmente a Nicolás González y Alex Chaparro por la asistencia con la búsqueda en bibliotecas y archivos de Bogotá. Este artículo se elaboró a partir de la investigación realizada dentro del proyecto “Comunidades y subjetividades políticas: doscientos años de ciudadanía”, financiado por la División de Investigacion Bogota (DIB) de la Universidad Nacional de Colombia. El autor es miembro del grupo de investigación “Prácticas culturales, representaciones e imaginarios” de la Universidad Nacional de Colombia, y ha contado con su apoyo. ** Profesor Asociado del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Investigador post-doctoral en el proyecto “The Research Project Europe 1815-1914,” apoyado por el European Research Council Ph.D. de la Universidad de Chicago, Estados Unidos. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: Jesuitas e Independencia en la Nueva Granada. En Los jesuitas formadores de ciudadanos. La educación dentro y fuera de sus colegios (siglo XVI-XXI), ed. Perla Chinchilla, 69-92. México: Universidad Iberoamericana, 2010; y Colonia, nación y monarquía. La cuestión colonial y la cultura política de la Independencia. En La cuestión colonial, ed. Heraclio Bonilla. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2010. Correo electrónico: fortega@post.harvard.edu.

30


Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular Francisco A. Ortega

Dossier

Tomem o bom, deixem o mau: Simón Rodríguez e a educação popular Resumo Este artigo examina a obra do filósofo de Caracas Simón Rodríguez (1771-1854) a respeito do papel que a educação popular deve cumprir nas jovens nações americanas. Rodríguez, assim como boa parte da nova elite crioula, havia compreendido rapidamente que um dos principais desafios dos novos Estados era a ausência de uma cidadania que poderia reavivar a vida civil e política. Embora a educação pública já tivesse sido extensamente tratada pelo reformismo ibérico desde a segunda metade do século XVIII, o problema se apresentava agora de maneira muito mais aguda, uma vez que os novos Estados abraçavam o princípio de soberania popular, um marco institucional republicano e uma definição formal da liberdade. Diante de tal desafio, os novos governos adotaram o sistema lancasteriano e implementaram programas de educação em massa. O artigo retoma a crítica de Rodríguez ao lancasterianismo e propõe três eixos à partir dos quais se torna possível uma aproximação com a proposta educativa de Rodríguez: sua noção da originalidade das sociedades americanas, seus princípios de interdependência social e o papel da educação no processo de formação de cidadãos ativos, críticos e criativos, única base segura para a sustentação das novas repúblicas.

Palabras chave Simón Rodríguez, lancastrian, educação popular, sociedades americanas, século xix, republicanismo.

tro del cual se concibieron y desarrollaron las propuestas para la nueva institucionalidad, así como los límites que evidenciaron y los diversos intentos por cuestionarlos. En este caso, el debate que me interesa examinar es el que gira en torno a la educación popular a comienzos de la década de los veinte como estrategia para responder a los retos que enfrentaba la implementación de una nueva institucionalidad política basada en la noción de representación y participación ciudadana.

El gobierno republicano no admite vulgo.

E

(Rodríguez 1828)

stas épocas bicentenarias han volcado la mirada de buena parte del país a los sucesos que marcaron el comienzo de la vida institucional del país hace doscientos años. Para algunos se trata de redecubrir un pasado glorioso, al cual deberíamos celebrar en cuanto encarna los valores fundamentales de la nacionalidad; para otros, en contraste, se trata de confirmar en ese momento original la huella de una violencia fundante que desde entonces ha marcado los destinos trágicos del país; y, todavía, para otros más, se trata de reconstituir los horizontes argumentativos sobre los cuales se construyeron nuestras comunidades políticas y las tradiciones intelectuales que les han servido como recurso en su conflictivo, pero también creativo, devenir.

Las nuevas élites de la región comprendieron rápidamente que uno de los principales retos de las nuevas repúblicas de la América española era la ausencia de una ciudadanía educada que animara la vida cívica y política. A pesar del importante esfuerzo inicial durante el gobierno de Santander por desarrollar un sistema nacional de educación, la devastación de la guerra, la precariedad financiera del país y la ausencia de infraestructura y de personal capacitado limitaron severamente su posible alcance. Adicionalmente, existía un fuerte escepticismo por parte de la nuevas dirigencias nacionales ante las capacidades políticas del pueblo grancolombiano. En su versión más cruda, Juan García del Río planteaba la necesidad de

Este ensayo asume decididamente esa tercera posición y procura restaurar un prinicipio de inteligibilidad interno a las acciones de sus actores. Para decirlo con palabras del historiador alemán Reinhart Koselleck, se trata de “investigar los conflictos políticos y sociales del pasado en el medio de la limitación conceptual de su época y en la autocomprensión del uso del lenguaje que hicieron las partes interesadas en el pasado” (Koselleck 1993, 111). En ese sentido, interesa acotar el horizonte argumentativo den-

[…] no confundir la educación científica y la popular; el cultivo de las clases elevadas de la sociedad no es un cultivo que conviene a la plebe. La educación del pueblo debe consistir en la buena moral y las artes prácticas. Las grandes teorías filosóficas y religiosas son inútiles e inaccesibles al pueblo, el cual teniendo las ideas y virtudes indispensables al género de sus 31


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 30-46.

que se habían decidido, tercamente, a ser republicanos, basados en el principio de soberanía popular, la división de los poderes, la libertad civil, la proscripción de la esclavitud, la abolición de la monarquía y de los privilegios y la igualdad (como afirmaría Bolívar en el “Discurso de Angostura”), y aun cuando su larga pertenencia al conjunto hispánico no los había preparado para tales compromisos. Y para hacerlo, los Estados desarrollaron ambiciosos programas de educación universal, pública y gratuita, desde el nivel municipal hasta el nacional.

trabajos y a la felicidad de su vida, en bastando sus luces a sus capacidades, debe estar satisfecho. Las clases elevadas, por el contrario, deben entrar en el secreto de las ciencias de que han de hacer aplicación para el interés del Estado, y conservar su depósito (García del Río 1829, 27-28).

Pero esa no era la única visión disponible en su momento. Para algunos pocos, el reto no era, simplemente, capacitar la gran masa de colombianos para hacerles “ciudadanos obedientes, moderados, respetuosos y dóciles” (Santander 1990, 365); para algunos, Simón Rodríguez entre ellos, la educación popular constituía el medio fundamental para generar una ciudadanía política, activa y creativa, capaz de realizar el proyecto republicano y dar, de ese modo, sustento a los principios fundantes de los nuevos Estados.

Ya en el Discurso ante el Congreso de Angostura Bolívar señalaba que “la educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del Congreso” (Rodríguez 2001, 141). Para Santander, quien se encarga del gobierno durante buena parte de la primera década, la educación pública “prepara la felicidad de los pueblos que, cuando más ilustrados, conocen mejor sus derechos y se hacen más dignos de su libertad”; era, por lo tanto, la “primera base del edificio social y sin la cual la república no es más que un vano nombre”.2 David Bushnell, en su estudio sobre el primer gobierno de Santander, publicado por primera vez hace más de medio siglo pero que se mantiene extraordinariamente vigente, resume la urgencia de las nuevas administraciones: “Era necesario aumentar el número y la capacidad de las instituciones educativas tan pronto como fuera posible, para difundir los rudimentos del saber sin los cuales una nación no puede funcionar eficazmente” (Bushnell 1985, 224). La educación se configuraba como un espacio de combate de la República, dimensión moral que la dotaba del carácter de público.3

Samuel Robinson, Simón Rodríguez Cuando Samuel Robinson –nuevamente llamado Simón Rodríguez– desembarca en Cartagena a comienzos de 1823, la Nueva Granada ya había sellado su Independencia, la Constitución de Cúcuta le había dado frágil vuelo a la unión grancolombiana y los ejércitos bolivarianos se desplazaban con rapidez desde Ecuador hacia Perú para enfrentar el último gran bastión español en el continente. Hacía poco más de 25 años que Rodríguez había dejado Caracas y regresaba ahora, según sus propias palabras, no “porque nací en ella, sino porque tratan sus habitantes ahora de una cosa que me agrada, y me agrada porque es buena, porque el lugar es propio para la conferencia y para los ensayos, y porque es usted [Bolívar] quien ha suscitado y sostenido la idea”.1 Varios retos enfrentaban por entonces las nuevas repúblicas, pero para enfrentar uno en particular, la educación para las nuevas repúblicas, estaba Simón Rodríguez particularmente bien preparado, y así lo sentía Bolívar, quien lo hizo llamar desde Lima en 1825 para que le ayudara a montar el nuevo sistema educativo en el Alto Perú.

Pero no por eso se debe creer que la educación pública fue un invento republicano. Desde finales del siglo XVIII se escucharon en todos los rincones de la Monarquía diagnósticos alarmantes sobre el lamentable estado de la educación y diferentes solicitudes de reforma. En 1772 el fiscal Francisco Antonio Moreno y Escandón incluye el primer análisis comprensivo de la educación en el Virreinato y señala que “ruboriza la falta de instrucción en estos primeros rudimentos” (Colmenares

Aquéllos eran los días de optimismo, cuando los nuevos gobiernos soñaban con renovar “en el mundo la idea de un pueblo que no se contenta con ser libre y fuerte, sino que quiere ser virtuoso” (Bolívar 2009, 142). Todo parecía posible, aun dotar en breve tiempo de ciudadanos a Estados que nacían a la vida pública tras 10 años de guerras cruentas y con una economía arruinada, Estados

2 La primera cita es tomada de “Al Sr. Juez político, Comandante militar de Zipaquirá” (Bogotá, 5 de febrero de 1821); la segunda, de “Al señor ministro de Guerra” (Bogotá, 2 de mayo de 1821). Ambos textos reproducidos en Francisco de Paula Santander (1953-1957, 27 y 131). Para Santander “La forma de gobierno tiene un influjo inmediato en el género de educación que debe darse a la juventud […] el buen sentido bastaría para reconocer que en las monarquías la instrucción pública puede ser limitada, ninguna en los gobiernos absolutos, y grande, extensa y general en los gobiernos republicanos” (Santander 1990, 367-68). 3 Para un desarrollo de esta idea, ver Hensel (2006), en especial, pp. 30-36.

1 Carta a Simón Bolívar, Guayaquil, 7 de enero de 1825. En Rodríguez (2001, 141).

32


Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular Francisco A. Ortega

Dossier

1989, 243).4 Algunos años después, el padre Felipe Salgar, en San Juan de Girón, lamentaba que, por las carencias de escuelas y maestros, “la República pierde mucho en que los ciudadanos no sean lo que deben ser, esto es, aplicados y virtuosos” (Hernández de Alba 1983, 184). Para comienzos del siglo XIX la situación no había cambiado. El virrey Mendinueta informaba en su relación al virrey Amar y Borbón que los habitantes del Virreinato no tienen “ocasiones ni medios para acreditar [su aptitud y aplicación] y dan prueba de ello por una deplorable falta de conveniente instrucción” (Colmenares 1989, Vol. III, 91).5

ilustrados españoles.8 En primer lugar, era necesario delimitar un dominio sobre el cual se afirmaba la autoridad inconstestable del Estado. De ese modo, Cabarrús hace una distinción rigurosa entre la educación religiosa –que le “corresponde a la Iglesia, al cura, y quando más á los padres”– y la nacional, “puramente humana y seglar, y seglares han de administrarla” (Cabarrús 1808, 81).9 Por otra parte, es necesario delimitar la población sobre la cual se ejerce esa autoridad. Para Cabarrús, como para la mayor parte de los ilustrados, era evidente que esta educación nacional estaba dirigida fundamentalmente a los niños, pues es allí donde se pueden erradicar “la opresión y el error”, una vez que “nuestros pueblos embrutecidos” son renuentes al cambio.10 Es por eso que la educación se piensa pública, es decir, objeto del bien común y, por lo tanto, espacio privilegiado para el accionar del Estado; universal, es decir, que comprende a la totalidad de la población, sin distinción; e idéntica, es decir, que requiere las mismas estrategias y las mismas herramientas por parte del Estado, pues es un ciudadano y no un sujeto de privilegios y distinciones quien se hace objeto de la educación pública. Ese mismo impulso de promover un cambio social a partir de iniciativas oficiales que se aplican sobre la primera infancia –una vez que los mayores están “contaminados”, como dirá Cabarrús– se deja sentir en la Nueva Granada. Francisco José de Caldas (1808a y1808b), por ejemplo, propone la creación “de una educación pública, gratuita, igual y bien dirigida a todos los jóvenes” como paso que los llevará a ver “la bella aurora de aquel día feliz” que ya se dejaba sentir.11

El lamentable estado de la educación en el reino también se convertirá en una oportunidad para que los llamados criollos ilustrados ofrecieran sus diferentes visiones para las mejoras del reino, bajo el argumento de que la desatención de ese ramo generaba el decaimiento en la prosperidad del reino.6 Cuando estalla la crisis política de 1808 y la recién formada Junta Suprema convoca a las provincias americanas a elegir representantes, el tema se manifesta con fuerza de nuevo y todas las representaciones de la Nueva Granada lo mencionan, e incluso el Cabildo de Socorro sugiere la recomendación de modificar el programa de estudios incluyendo “las ciencias exactas que disponen al hombre al ejercicio útil de todas las artes” y agregarle “uno o dos años de economía política”, con la esperanza de que “la opinión de los pueblos, así rectificada, acercaría la época en que por un pacto tácito y general quedase irrevocablemente fijada la suerte del género humano, que por tantos siglos ha sido la víctima de todos los errores y de todas las injusticias”.7

8 Uno de los textos clave del período reformista es el alegato a favor de la instrucción para el artesanado de Pedro Rodríguez Campomanes (1775). Jovellanos, igualmente, publicó su Memoria sobre la educación pública en 1801. Otros autores importantes, lecturas seguras de los ilustrados locales, fueron Gregorio Mayans y Siscar, Antonio Capmany, Pablo de Olavide, y autores italianos de amplia circulación en el mundo hispánico, como el jurista Gaetano Filangieri. El movimiento reformista cobra fuerza con el llamado movimiento de San Ildefonso, la fundación de la Escuela Real de San Isidro en 1789 y de la Real Academia de Primera Educación en 1791. Ver Quintín Aldea Vaquero (1993), en particular, el ensayo de M. A. Pereyra, “La educación institucional: maestros de primeras letras. La Hermandad de San Casiano y las academias de maestros” (pp. 786-804). Para unas reflexiones interesantes sobre el modo en que la escuela se constituye en el espacio de convergencia de vectores –la administración de los pobres, el niño como sujeto de sensibilidad y de control y la cuestión de la utilidad pública– en un momento histórico en la formación del Estado, ver Martínez (2005). 9 Las cartas fueron redactadas poco más de una década antes y circulan con alguna frecuencia. 10 “Los gobiernos […] tienen el mayor interés en el progreso de las luces, pues nuestros pueblos embrutecidos y contagiados por la opresión y el error, no son susceptibles de ninguna reforma pacífica mientras no se les cure; y como esta curación se puede tener por desesperada, es preciso dirigirse a la generación siguiente; y tal es el objeto de la educación nacional” (Cabarrús 1808, 71). 11 El tema de la educación pública, gratuita e igual fue una constante del

Era un impulso reformista típico de la segunda mitad del siglo XVIII hispánico, que se apoyaba en buena medida en los escritos de Campomanes, Jovellanos y otros 4 Para una visión general de la educación durante el período colonial, ver el trabajo pionero de Alberto Martínez Boom (1986). Más recientemente, Jorge Orlando Castro y Carlos Ernesto Noguera (2002) y Bárbara Yadira García Sánchez (2005). 5 Para un desarrollo más sostenido, ver García Sánchez (2005). 6 Algunos criollos que participaron en los debates reformistas fueron Francisco Antonio Moreno y Escandón, Francisco Antonio Zea, Pedro Fermín de Vargas, Antonio Nariño, Severo Cortés (seudónimo en el Correo Curioso), José Manuel Restrepo, Camilo Torres y Francisco José de Caldas. 7 “Cabildo de la Villa del Socorro: instrucción que da al diputado del Nuevo Reino de Granada a la Junta Suprema y Central Gubernativa de España e Indias, 20 de octubre de 1809”. En Ángel Rafael Almarza Villalobos y Armando Martínez Garnica (2008, 136). Se puede constatar la universalidad de la reforma educativa entre las otras representaciones recogidas aquí. Falta señalar que, tal y como indican los documentos recogidos en Miguel Artola (1959), la demanda era compartida por muchas otras comunidades ibéricas.

33


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 30-46.

Simón Rodríguez y la educación popular

Las dificultades que enfrentaron los nuevos gobiernos durante el período posrevolucionario eran las mismas que habían encarado los reformistas del período colonial, aunque quizá agravadas por la exacerbación propia de la guerra. Estas dificultades se podrían resumir como oposición de los grupos más conservadores o tradicionales; escasez de recursos existentes; y falta de maestros preparados. Para subsanarlas, el Congreso grancolombiano adoptó formalmente el método lancasteriano y decretó la creación de escuelas normales para la formación de maestros en Bogotá, Caracas y Quito. Sebastián Mora Bermeo, fraile republicano que había sido deportado a España por Morillo por sus actividades durante la Primera República, regresa en 1820 y es nombrado por la administración nacional director de la Escuela Normal en Bogotá (Bushnell 1985).12

Es precisamente en contraste con ese intento institucional por implementar un sistema masivo de educación popular que la obra de Simón Rodríguez adquiere cierto relieve y nos permite explorar tanto los contornos del orden por construir como posibles alternativas, aun cuando estas últimas no contaran con una realización institucional. Las tres razones ya mencionadas por las cuales los gobiernos hispanoamericanos favorecieron el método lancasteriano –económico, simple y fácil de reproducir, y conducente a la construcción de conductas dóciles– son completamente antagónicas respecto a las que sustentaban las propuestas educativas de Simón Rodriguez. Para comenzar, su método resultaba muchísimo más costoso, debido al énfasis repetido que hacía sobre la importancia y preparación que debe tener un maestro y la relación que éste tiene con el alumno. Además, los textos pedagógicos de Rodríguez generaron –y generan– mucho desconcierto, como ya veremos, debido a sus peculiaridades tipográficas y, sobre todo, a su estilo argumentativo, el cual resultaba difícil de sistematizar. En sus textos, pasa con frecuencia de las consideraciones más cotidianas (por ejemplo, las labores del director de la escuela) a reflexiones filosóficas de alto vuelo, lo que las dota de una riqueza única en el continente, pero también las hace menos sumisas en manos burocráticas. Finalmente, el sistema de Rodríguez partía de la distinción entre instruir y educar: “Instruir no es Educar, ni la Instrucción puede ser un equivalente de la Educación, aunque Instruyendo se Eduque” (Rodríguez 2004, 41). Su proyecto, por lo tanto, buscaba formar alumnos pensantes, discernientes, capaces de ejercer la virtud repúblicana de participación activa en la esfera pública, sujetos, en suma, no dóciles ni pasivos.

Por su parte, el método lancasteriano resultaba muy económico. A través de la figura de la enseñanza mutua, por medio de la cual se designaba un estudiante avanzado en una materia que actuaba como monitor ante pequeños grupos de sus pares en esa materia, se ahorraban recursos en la contratación de maestros. De esa manera, sólo se necesitaba un maestro para grandes cantidades de estudiantes. En segundo lugar, el método lancasteriano constituía una sistematización de convenciones y reglas previamente en existencia, de tal manera que se hacía fácilmente reproducible en diferentes contextos. La memorización y repetición de lecciones cortas y graduales son parte central en el proceso de instrucción. Finalmente, el método ponía énfasis en la instrucción y reproducción de información y en la inculcación de conductas aceptadas. El sistema se caracterizaba por una disciplina rígida y un estricto sistema de premios y castigos. Es decir, estaba orientado a la formación de “ciudadanos obedientes, moderados, respetuosos y dóciles” (Santander 1990, 365). El método lancasteriano se incorpora finalmente en el Plan de Instrucción Pública que Santander reglamenta prolijamente y expide en 1826 (Echeverry 1989; Zapata y Ossa 2007).

El mismo Rodríguez se pronunció en contra del sistema lancasteriano en varias ocasiones. En “Consejos de amigo, dados al Colegio de Latacunga” (1850-51), último de sus escritos doctrinales, Rodríguez escribe con sarcasmo:

Semanario. Caldas extiende “El discurso sobre la educación” hasta el número 15 (10 de abril de 1808). En el número 20 (15 de mayo de 1808) publica la disposición del Virrey de acoger la iniciativa privada para abrir escuelas públicas de la Patria. Finalmente, del número 31 al 41 (del 31 de julio al 9 de octubre de 1808), Caldas reproduce el ensayo de Francisco Antonio de Ulloa, “Ensayo sobre el influjo del clima en la educación física y moral del hombre del Nuevo Reino de Granada”, el cual dedica largos apartados sobre la educación en diferentes contextos, incluido un aparte sobre la educación de los cuáqueros en Estados Unidos. 12 Para la importante labor posterior de Mora Bermeo en Ecuador, ver Escudero (1996, 70-71). Por su parte, Santander expresa confianza en que “[…] la energía del gobierno, la cooperación de los hombres ilustrados, la imprenta y el tiempo depurado por la experiencia vencerán las dificultades que ahora se conciben como de inmensa magnitud” (Santander 1990, 365).

34


Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular Francisco A. Ortega

Dossier

ENSEÑANZA MÚTUA

un hombre “de variados y extensos conocimientos, pero de carácter excéntrico”,14 y el chileno José Victoriano Lastarria, quien lo conoció en casa de Andrés Bello en Santiago, afirmaba que Rodríguez “estaba en la sociedad fuera de su centro” y “pasaba por un extravagante como un grotesco”. Y, sin embargo, era admirado con frecuencia como un pensador brillante, un “verdadero reformador, cuyo puesto estaba al lado de Spencer, de Owen, de Saint-Simon y de Fourier; y no en las sociedades americanas” (Lastarria 2001, 45).15

es un disparate. Lancaster la inventó, para hacer aprender la Biblia DE MEMORIA. Los discípulos van a la Escuela ... a APRENDER! ... no a ENSEÑAR ni a AYUDAR a ENSEÑAR. Dar GRITOS i hacer RINGORRANGOS no es aprender a LEER ni a ESCRIBIR. Mandar recitar, de memoria, lo que NO SE ENTIENDE, es hacer PAPAGALLOS, para que ... por LA VIDA! ... sean CHARLATANES

En nuestra época, en cambio, es vagamente recordado como el ayo de Bolívar, aunque recientemente la Revolución Bolivariana lo ha identificado como una de sus fuentes ideológicas, y su nombre aparece con frecuencia asociado a campañas de alfabetización, identificando institutos de investigación académica y colectivos populares; sus frases más sonoras aparecen con desarmante frecuencia inspirando reuniones y actividades políticas, desperdigadas entre publicaciones y manifiestos de organizaciones políticas del momento.16 Más allá de esas apreciaciones muy recientes y relativamente superficiales, siempre al borde del anacronismo, la lectura rigurosa de sus textos nos entrega un pensador fascinante, autor de una obra original y de gran alcance, cuya mirada a las revoluciones hispanoamericanas del siglo XIX y los retos que enfrentaban resulta tremendamente lúcida y sobria a la vez.

Hacer letra en la ARENA, con un PALITO, i borrarla con la MANO, grabarla en PIZARRAS, i limpiarlas con Saliva Ponerle PANTORRILLAS, aprentando la pluma ... al bajar, I ... CABELLERA, aflojándola ... al subir, no es ESCRIBIR sino GARABATEAR.13 En las páginas siguientes exploraré algunos aspectos fundamentales del pensamiento de Rodríguez. No intento ser comprensivo, pues, como espero mostrar, la riqueza conceptual de sus escritos es de gran envergadura, irreducible a exposiciones sintéticas. Me interesa, más bien, indagar sobre algunos puntos iniciales, particularmente en torno a la compleja concepción de educación y república que existe en su planteamiento, a partir de tres ejes que considero fundamentales para comprender la propuesta de Rodríguez. En primer lugar, su concepción de las sociedades americanas como originales; en segundo lugar, la noción de interdependencia como principio de la vida social y virtud política y republicana; y en tercer lugar, la escuela como estrategia para insuflar vida política a las nacientes repúblicas americanas (Rodríguez 2004, 206).

Rodríguez nació en Caracas en 1771, expósito; creció en casa del presbítero Rodríguez, tío materno que lo acoge.17 Asiste a una de las tres escuelas públicas de Caracas, donde recibe muy seguramente una educación completamente convencional para la época. Alfonso Rumazo González cita el acta del Cabildo de 14 O’Leary lo describe con cierta minucia: “En figura y modales no era Rodríguez el hombre que podía inspirar confianza y cariño a un niño. Severo e inflexible en su discurso, de facciones toscas e irregulares, tenía pocos amigos fuera de su discípulo, cuyo cariño y confianza se había captado aparentando grande interés en sus entretenimientos infantiles. Extravagantes en sumo grado eran las ideas religiosas de Rodríguez, en pugna completa con la fé cristiana. […] Si Rodríguez era culpable en sus deberes para con Dios, no lo era en sus relaciones con sus semejantes, pues con ellos se distinguía por la benevolencia”. Daniel Florencio O’Leary, Memorias del general O´Leary, trad. Simón B. O’Leary, 30 vols. (Caracas: El Monitor, 1883), Vol. I, pp. 5-6. 15 Para una galería de retratos, en la que prima el carácter estrambótico de Rodríguez, ver el prólogo de Dardo Cúneo, en Rodríguez (2004, ix-xli). 16 Para una sucinta evaluación del lugar de Rodríguez en el Movimiento Bolivariano Revolucionario de Venezuela, ver Gott (2005, 102-109). 17 La información biográfica de Simón Rodríguez se toma de los textos editados por Pedro Grases (1954 y 1994), Rumazo (1981), Juan David García Bacca (1978), Domingo Miliani (1995, 25-40), Jesús Andrés-Lasheras (en Rodríguez 2001, 17-106), y uno recién publicado, Ronald Briggs (2010).

Pero antes de adentrarnos con mayor profundidad en sus escritos recordemos brevemente quién es este personaje, más mentado que leído y apenas recordado. Simón Rodríguez fue tenido por sus contemporáneos como un hombre extraño y extraordinario a la vez. Bolívar le confesaba a Santander que Rodríguez, “mi maestro, mi compañero de viajes […] es un genio, un portento de gracia y talento” (Rumazo 1981, 107). El irlandes Daniel Florencio O’Leary lo describió como 13 La cita preserva la ortografía y el ordenamiento gráfíco dispuesto por Rodríguez.

35


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 30-46.

Caracas donde se describe el programa académico adaptado por las escuelas de primeras letras en Caracas, y que seguramente corresponde a la educación recibida por Simón Rodríguez:

su salida pudiera estar relacionada con la represión que se dio inmediatamente después de descubrirse la conspiración de Gual y España en Venezuela, la verdad es que no existe indicio alguno que lo vincule a la conspiración.21

[…] enseñar la doctrina cristiana según el padre Ripalda, leer y escribir letra grande y pequeña, las cuatro reglas principales de la aritmética con sus quebrados, la regla de tres con distincion de tiempo, multiplicar de compuestos, las cuentas relativas a compras y cuentas, la de compañía, la de testamentos o participaciones, como lo demás que toca a los ejercicios de virtud.18

Lo cierto es que al llegar a Kingston, Jamaica, cambió su nombre por el de Samuel Robinson, el cual usará por los próximos veinticinco años. Permaneció en Kingston unos meses, antes de dirigirse a Estados Unidos. En Baltimore, trabajó como cajista en un taller de imprenta, y en 1801 pasó a Francia. Allí abrió una escuela de inglés y español, y, junto al mexicano fray Servando Teresa de Mier, tradujo y publicó Atalá o amores de dos salvajes en el desierto (1801) (Picón 1939, 18).22 En 1804 Bolívar se reunió con él y emprendieron un viaje a Italia, donde son testigos de la coronación de Napoleón en Milán, y poco después acompañó a Bolívar en el famoso ascenso al Monte Sacro, donde Bolívar hizo su juramento de liberar a la América española. Después de una breve parada en Londres, Bolívar regresó a América y Rodríguez emprendió una extraordinaria travesía que lo llevó por Alemania, Prusia, Polonia y Rusia. Hay muy poca información sobre este período de su vida, y, por lo tanto, tenemos que confiar en su caracterización: “Permanecí en Europa por más de veinte años; trabajé en un laboratorio de química industrial, en donde aprendí algunas cosas; concurrí a juntas secretas de carácter socialista; vi de cerca al padre Enfantin, a Olindo Rodríguez, a Pedro Leroux y otros muchos que funcionaban como apóstoles de la secta; estudié un poco de literatura; aprendí lenguas y regenté una escuela de primeras letras en un pueblecito de Rusia” (Uribe 1884, 73).23

Es el mismo programa al que se enfrentó cuando se hizo maestro de primeras letras en una de esas tres escuelas en Caracas en 1791. Reconocido muy tempranamente por su perspicacia, el Cabildo le solicita que redacte recomendaciones para reformar el sistema, y en 1794 Rodríguez le entrega al Cabildo las “Reflexiones sobre los defectos que vician la Escuela de Primeras Letras de Caracas y medio de lograr su reforma por un nuevo establecimiento”. En la “Reflexiones…”, Rodríguez argumenta la necesidad de incrementar el número de escuelas, la primacía de la actividad práctica sobre los modos tradicionales de aprendizaje, la necesidad de contratar maestros cualificados y certificados y su adecuada remuneración, y propone que la educación sea pública, universal e idéntica para niños blancos, pardos y negros.19 Rumazo González insiste, con bastante persuasión, en que en las “Reflexiones…” ya se dejan escuchar ecos rousseaunianos, que serán fundamentales para entender sus propuestas posteriores (Rumazo 1975, 32-33).20 Sus recomendaciones fueron aceptadas por el Cabildo pero rechazadas por el Fiscal de la Real Audiencia, lo que parece haberle llevado a renunciar a su cargo, en frustración, y tomar estudiantes particulares de las familias patricias caraqueñas, el más famoso de los cuales fue Simón Bolívar. En 1797 salió de Caracas, y aunque algunos autores sugieren que

En 1823 Rodríguez regresó a América. Desembarcó en Cartagena y pronto se dirigió a Bogotá, donde se comunica con el Gobierno y obtiene autorización para abrir una Escuela taller de artes y oficios para huérfanos y pobres, en el antiguo edificio del hospicio. De esta primera experiencia sabemos muy poco,

18 Actas del Cabildo de Caracas del 22 de diciembre de 1786. Tomado de Alfonso Rumazo González (1975, 26). 19 Aunque Rumazo González señala que “nadie en América había pensado en eso todavía”, la integración al sistema educativo sin distinción y en calidad indiferenciada es un tópico del reformismo hispánico que contaba con apoyo oficial. El ya mencionado plan de estudios para San Juan de Girón (1789) del padre Salgar (Hernández 1983) insistía en la necesidad de incluir niños de todas las condiciones y castas en el mismo salón, y Francisco José de Caldas, en sus escritos de 1809, retomará el asunto con denuedo. 20 Gustavo Ruiz (1990) y Jesús Andrés Lasheras (en Rodríguez 2001) se muestran mucho más escépticos al respecto.

21 Esta teoría es retomada por Simón Rodríguez, maestro de América. Jesús Andrés-Lasheras (en Rodríguez 2001, 17-106). 22 Andrea Pagni ha estudiado la traducción de Rodríguez como un espacio de negociación cultural crítica entre los referentes europeos y las nuevas proyecciones americanas. Ver Pacheco, Linares y González Stephan (2006, 153-175). 23 Reproducido en Grases (1994, 187). Barthélemy Prosper Enfantin, Benjamin Olinde Rodrigues y Pierre Leroux eran, en la segunda década del XIX, jóvenes socialistas utópicos en Francia y discípulos ardientes de Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon.

36


Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular Francisco A. Ortega

Dossier

y una primera exploración de la prensa del período y los archivos correspondientes en Bogotá no nos ha permitido encontrar material alguno. En 1824 Bolívar se entera de su regreso a América y le solicita que se le una en el Perú para ayudarle a establecer el sistema educativo de las nuevas repúblicas. Al llegar a Chuquisaca, Bolívar lo nombra “Director de Educación Pública, Ciencias Físicas y Matemáticas y Artes”, con altos poderes facultativos para implementar su proyecto de escuela popular o social a escala nacional.24 Sin embargo, la experiencia resulta un fracaso, y José Antonio Sucre, entonces presidente, se muestra impaciente con su estilo aparentemente caótico, sus reformas ambiciosas y sus salidas inoportunas. Para Sucre, Rodríguez “tiene la cabeza de un francés aturdido”, y consideraba que tenía la

cuando no apareció otro empleo, abrió una fábrica de velas, para de ese modo –decía socarronamente– seguir alumbrando a América. El fracaso estrepitoso en los puestos de gobierno nos obliga a evaluar sus propuestas en el plano escritural. Sus textos, por otra parte, poco conocidos y mucho menos leídos, representan propuestas audaces aún poco exploradas: Sociedades americanas, publicado por primera vez en Arequipa en 1828, y ampliado y revisado en varias ediciones posteriores (1834, Concepción;Valparaíso, 1840, y Lima, 1842); El Libertador del Mediodía de América y Sus compañeros de armas, defendidos Por Un amigo de la causa social (Arequipa, 1830); Luces y virtudes sociales (Concepción, 1834; ampliada en Valparaíso, 1840); la serie de seis artículos publicados como “Crítica de las providencias del Gobierno” (Lima, 1843); y el “Extracto sucinto de mi obra sobre la Educación Republicana”, publicado en varios números del periódico Neo-Granadino (Bogotá, en abril y mayo de 1849).25 Todas estas obras ensayan más o menos los mismos temas, aunque con variantes importantes: la insistencia en la originalidad de América, el esclarecimiento y búsqueda de los principios republicanos, la necesidad de una segunda revolución económica y social que complemente y dé sustancia a las revoluciones políticas de principios de siglo, y el énfasis en la educación popular como el medio fundamental para generar una ciudadanía capaz de realizar el proyecto republicano, todos ellos abordados bajo el signo de la cuestión social.

cabeza alborotada con ideas extravagantes [incapaz de] desempeñar el puesto que tiene bajo el plan que él dice y que no sé cual es; porque diferentes veces le he pedido que me traiga por escrito el sistema que él quiere adoptar, para que me sirva de regla, y en ocho meses no lo ha podido presentar. Sólo en sus conversaciones dice hoy una cosa y mañana otra (O’Leary 1919, 49).

Pronto, Rodríguez dimite y parte para Oruro, desde donde le escribe a Bolívar al año siguiente: Dos ensayos llevo hechos en América, y nadie ha traslucido el espíritu de mi plan. En Bogotá hice algo y apenas me entendieron: en Chuquisaca hice más y me entendieron menos; al verme recoger niños pobres, unos piensan que mi intención es hacerme llevar al cielo por los huérfanos […] y otros que conspiro à desmoralizarlos para que me acompañen al infierno (Rodríguez 2001, 153).

Como hemos dicho, sus proyectos no siempre fueron bien recibidos, y pocas veces fueron entendidos. De seguro, su escritura aforística, llena de sarcasmos, juegos de palabras y referencias oblicuas, poco contribuyó a ofrecer claridad. El preámbulo a su edición de 1828 de las Sociedades americanas advierte a sus lectores que:

A partir de ese momento no volverá a trabajar para ningún gobierno nacional y emprende un largo viaje, sin oficio fijo, que lo llevará de Perú a Chile, Ecuador y Colombia, para regresar y morir prácticamente solo y sin más ropa que la que llevaba puesta, en Amotape, Perú en 1854. Durante 27 años Rodríguez estableció escuelas con las que logró subsistir, publicó varias obras importantes y colaboró en algunos periódicos e, incluso, 24 El nombramiento va precedido de dos decretos del 11 de diciembre de 1825, por medio de los cuales Bolívar da inicio a la organización del sistema educativo del Alto Perú, y manda recoger a todos los niños huérfanos y pobres para darles educación. Los considerandos de los decretos muestran la posible influencia de Rodríguez o, al menos, la comunalidad del pensamiento entre los dos. Ver Bolívar (2009, 64-65, y 208-211).

25 Algunos autores especulan que la parte más importante de la obra de Rodríguez, jamás dada a la imprenta, se quemó en el incendio que devastó a Guayaquil en 1896. Allí había ido a parar el famoso baúl con manuscritos del caraqueño después de su muerte. Ver Rodríguez (1981, 305).

37


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 30-46.

En efecto, Rodríguez concibe su acción pedagógica, de la cual la escritura es parte integral, simultáneamente como un “pedir la Palabra” por los pobres y un “instruir á la parte del pueblo que quiere aprender y no tiene quien le enseñe” (Rodríguez 2004, 53 y 73). No es un libro para “ostentar ciencia con los sabios”, y, por lo tanto, precisión y claridad se tornan exigencias comunicativas de primer orden. Por eso, Rama y Briggs aciertan cuando indican que la disposición gráfica está claramente vinculada al afán comunicativo: “Extender con arte será no sólo hacer que todos sepan lo que se dispone, sino proporcionar jeneralmente medios de hacer efectivo lo dispuesto: y todavía será menester declarar que, la posesión de los medios, impone la obligación de hacer uso de ellos” (Rodríguez 2004, 68).27 Pero, precisamente por eso mismo, no deja de ser irónico que esta misma escritura de Rodríguez permaneciera y en buena medida permanezca fuera del horizonte de inteligibilidad de aquellos grupos con los que intentó establecer interlocución durante su vida. Rodríguez parte de la premisa de que las sociedades americanas eran originales y se enfrentaban a una situación original; sus retos eran diferentes a los de Europa y EE. UU. Por supuesto, los americanos debían conocer y considerar la experiencia acumulada por Europa, pero era igualmente importante proceder de acuerdo con dos principios: el discernimiento crítico y la creatividad: “Tomen lo bueno –dejen lo malo– imiten con juicio –y por los que le falte INVENTEN”.28 Proceder de otro modo condenaría las repúblicas a errar:

Preámbulo, Sociedades americanas, 1828. La aparentemente caprichosa disposición textual, como se hace evidente en las dos citas ya ofrecidas, organiza la mayor parte de sus escritos. Aparentemente caprichosa, digo, porque la edición, tanto textual como tipográficamente, era rigurosamente supervisada por el mismo Rodríguez, y, por lo tanto, no hay nada de aleatorio en su disposición. Valga la pena señalar, por ahora, que éste es un tema más remarcado con curiosidad que explorado con rigor. Ángel Rama (1982) y Ronald Briggs (2010) han visto en la innovación tipográfica un intento por superar las diferencias entre las clases letradas y las orales, a partir de una concepción rousseauniana del lenguaje.26 Sin duda, ésa parece una explicación razonable, de acuerdo incluso con varios pronunciamientos del mismo Rodríguez.

Dónde irémos a buscar modelos?. . . —La América Española es orijinal = ORIJINALES han de ser sus Instituciones i su Gobierno = i ORIJINALES los medios de fundar uno i otro (Rodríguez 1842, 47). Se burló de aquellos que ciegamente buscaban imponer modelos europeos o norteamericanos, simplemente por ser europeos o norteamericanos. No era un prejuicio contra ellos, pues todo ciudadano interesado en la suerte de sus conciudadanos debe tener “conocimiento práctico del Pueblo, y para esto haber viajado por largo tiempo, en países donde hay qué aprender, y con la in-

26 En el primer capítulo, Briggs se refiere al Ensayo sobre los orígenes del lenguaje, de 1761. En el capítulo final Rousseau escribe: “je dis que toute langue avec laquelle on ne peut pas se faire entendre au people assemble est une langue servile; il est impossible qu´un peuple demeure libre et qu´il parle cette langue là” (en Briggs 2010, 240). Por otra parte, Susana Rotker (1996) argumenta que la ruptura con los patrones tipográficos del momento constituye un intento de Rodríguez por modificar los hábitos de lectura de sus lectores.

27 Para un desarrollo del mismo tema, pero desde el punto de vista de la historia visual y literaria, ver Camnitzer (2007, 9-15, 37-43 y 131-152). 28 “El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de armas, defendidos por un amigo de la causa social” (en Rodríguez 1975, 293).

38


Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular Francisco A. Ortega

Dossier

tención de aprender”.29 Pero la actitud servil con la que se tropezaba por todas partes lo llevó a argumentar que:

eran profundamente monárquicas, y esto supuso la desconexión entre las ideas intelectuales más avanzadas y la vida cotidiana de las masas. Estados Unidos, por su parte, no había cumplido sus promesas de libertad para con los esclavos, y su economía dependía en buena medida de la esclavitud. En estos lugares, a pesar del conocimiento acumulado y la evidente sofisticación de la opinión pública, la vida social, socavada por la crisis moral, resultaba un simulacro. En la América hispánica, en cambio, era todavía posible llevar a cabo un plan (Rodríguez 2004, 49).

la sabiduría de la Europa y la prosperidad de los Estados-Unidos son dos enemigos de la libertad de pensar …en América… (Rodríguez 2004, 65). El tono ciertamente resultaba novedoso, aun cuando el argumento se remontara a los primeros días de las repúblicas americanas. En efecto, no es difícil descubrir entre los repetidos fracasos doctrinales de las primeras repúblicas un consenso entre sus más avezados dirigentes –Nariño y Bolívar, por ejemplo– sobre la necesidad de pensar la especificidad local, antes que importar modelos europeos. Será precisamente Bolívar quien le dará una formulación contundente al tema en su celebrada “Carta de Jamaica”, de 1815, y, posteriormente, en el “Discurso al Congreso de Angostura”, en 1819. Haciéndose eco de Montesquieu, Bolívar estableció en el discurso de Angostura que

Las independencias aparecen de ese modo como eventos de gran importancia en el escenario global. Por una parte, constituyeron entornos originales, circunstancias singulares e irreducibles a otros lugares y otras historias; por otra, la realización republicana los obliga a conocer la experiencia europea y norteamericana, y a tratarla de manera crítica. Es una tensión sólo resuelta por el ejercicio crítico de la apropiación y el discernimiento. Rodríguez está dispuesto, incluso, a verificar este ejercicio de la originalidad propia como la lección fundamental que tendríamos que aprender de Europa y Estados Unidos: Si “nada quieren las nuevas Repúblicas admitir, que no traiga el pase del Oriente ó del Norte. –Imiten la orijinalidad, ya que tratan de imitar todo” (Rodríguez 2004, 65).

[…] las leyes deben ser relativas a lo físico del país, al clima, a la calidad del terreno, a su situación, a su extensión, al género de vida de los pueblos; referirse al grado de libertad que la Constitución puede sufrir, a la religión de los habitantes, a sus inclinaciones, a sus riquezas, a su número, a su comercio, a sus costumbres, a sus modales? ¡He aquí el Código que debíamos consultar, y no el de Washington! (Bolívar 2009, 127).

¿Cuáles eran los rasgos que, según Rodríguez, constituían la originalidad de las sociedades americanas? Para empezar, las revoluciones políticas de principios del siglo XIX provocaron un nuevo escenario global, con la aparición de 12 estados iberoamericanos, la mayoría de los cuales repudió los principios monárquicos y adoptó la soberanía popular como el único fundamento de la legitimidad. Según Rodríguez, los americanos no evidenciaban los prejuicios propios de pueblos sumergidos en tradiciones monárquicas, tenían flamantes instituciones republicanas e incluso podían contar con el compromiso de algunos verdaderos líderes republicanos (sin duda, piensa acá en Bolívar). Sin embargo –y he aquí parte importante de esa radical novedad–, no hay todavía, por ninguna parte, un “pueblo” que dé vida a estas repúblicas a través de una auténtica participación en la vida civil. En suma, si en Europa existe un pueblo que, sin embargo, no encuentra instituciones republicanas que lo alberguen, en América existen instituciones populares a las que les hace falta el pueblo.

Todos éstos eran textos que Rodríguez conocía bien, cuyos argumentos muy seguramente discutieron durante su estadía en Europa entre 1804 y 1806. Como en ese entonces, en los albores de las repúblicas americanas todavía parecía plausible concebir que la América española constituía el último refugio del verdadero gobierno republicano. La casi totalidad de los Estados europeos seguían siendo monarquías. Aun Francia, a pesar de su famosa revolución, se halló pronto en manos de Napoleón, coronado emperador, y posteriormente con la restauración de Luis XVIII. Aunque algunas ciudades europeas disfrutaban de los beneficios de la ciencia y de altos niveles de refinamiento y lujo, sus trabajadores continuaban en la miseria social y económica y se mantenían marginados de la vida política. Para Rodríguez las tradiciones y costumbres europeas

Pero quizás el factor más importante para dar cuenta de la originalidad americana tiene que ver con la naturaleza de lo que estaba allí en lugar de un Pueblo. Para

29 “Nota sobre el proyecto de educación popular” (en Rodríguez 1975, 359).

39


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 30-46.

Rodríguez, además de las clases aristocráticas y medias (típicas de las formaciones sociales de Europa y EE. UU.), en la América meridional se halla una población heterogénea, un populacho conformado por

Para sacar de este caos nuestra naciente República –dice Bolívar en Angostura–, todas nuestras facultades morales no serán bastantes si no fundimos la masa del pueblo en un todo; la composición del gobierno en un todo; la legislación en un todo; y el espíritu nacional en un todo. Unidad, unidad, unidad, debe ser nuestra divisa […] (Bolívar 2009, 129).

Huasos, Chinos ¡Bárbaros Gauchos, Cholos i Huachinangos Negros, Prietos i Jentiles Serranos, Calentanos, Indijenas Jente de Color i de Ruana Morenos, Mulatos i Zambos Blancos porfiados i Patas amarillas i una CHUSMA de Cruzados Tercerones, Cuarterones, Quinterones i Salta-atrás que hace, como en botánica, una familia de CRIPTOCAMOS

El mestizaje, más allá de los prejuicios morales y raciales, se imponía como la única manera de resolver una disgregación de otro modo inevitable: “La sangre de nuestros ciudadanos es diferente; mezclémosla para unirla” (Bolívar 2009, 129).31 En Rodríguez descubrimos la formulación del problema y el programa de acción, simultáneamente. Si la primera caracteriza la originalidad como huella de una violencia orginaria, el segundo define el destino repúblicano de América y la dimensión americana del republicanismo. Una apreciación de la magnitud de la tarea histórica requería, para Rodríguez, mantener ambas dimensiones presentes. De ese modo, si bien es cierto que la existencia de la diversidad racial en el continente nos remite ineludiblemente a “La codicia de los europeos”, ese hecho histórico aparentemente fatal “destinó hace tiempo, la América á ser el lugar en que se han de reunir las tres razas de hombres conocidos –cruzarse– y producir una sola”.32 El carácter originalmente negativo de la diversidad se ofrece así como una posibilidad histórica en la que el programa republicano aparece destinado a realizarse políticamente.33

(Rodríguez 1842, 24). Esta mezcla de colores y formas no constituye un pueblo. No es sólo el grado de diversidad étnica, el cual, sin duda, resulta un problema ampliamente reconocido desde el período colonial.30 Más serio aun es el hecho de que tal heterogeneidad apunta a la fragmentación y atomización de lo público, la proliferación corporativa de sujetos con diversos y divergentes intereses particulares. Tal pluralidad impide la existencia como sujeto capaz de sustentar la soberanía y, por lo tanto, agente capaz de ejercerla, aun cuando algunos de ellos formalmente gocen del derecho al voto. Al no ser sujetos ni objetos de la soberanía, el agregado de sujetos no constituye república y su existencia social no contribuye al bienestar público.

En el pasaje de Rodríguez citado previamente la diferencia aparece como exceso de agregados –gráficamente dispuestos sobre la página impresa– que evoca los cuadros de castas del siglo XVIII, modelo corporativo conducente a poderes parciales y atomizados, jamás a la soberanía republicana. No es fortuito que tal colección de diferencias culmine en la figura de la esterilidad, las

Es, como ya dije, un problema que ya había sido remarcado con alguna prolijidad, en especial por Bolívar, para quien era evidentemente imposible “asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos” (Bolívar 2009, 129). No era un problema menor, ni que se pudiera resolver desde las teorías relativamente complacientes del multiculturalismo liberal:

31 Alberto Echeverry muestra cómo “La función asignada a la instrucción pública es la de unificar y no la de dividir; unificar a la diversidad de individuos y clases sociales en la figura única del ciudadano” (Echeverry 1989, 35). 32 “El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de armas, defendidos por un amigo de la causa social” (1830) (en Rodríguez 1975, 291). 33 Recordemos que este excepcionalismo no es exclusivo de Colombia, ni tan siquiera de Hispanoamérica. Ronald Briggs argumenta que es un excepcionalismo continental. En ese sentido, los textos de Rodríguez comparten una misma sensibilidad con clásicos norteamericanos como Las cartas de un granjero americano, de 1782, de Hector Crèvecœur, para quien “Here individuals of all nations are melted into a new race” (Briggs 2010, 21-57).

30 Ver, por ejemplo, el desarrollo del tema como problema en Pedro Fermín de Vargas (1953). En ese texto el autor propone que “sería muy de desear que se extinguiesen los indios confundiéndolos con los blancos, declarándolos libres del tributo y demás cargas propias suyas, y dándoles tierras en propiedad. La codicia de sus heredades haría que muchos blancos y mestizos se casasen con las indias, y al contrario, con lo que dentro de poquísimo tiempo no habría terreno que no estuviese cultivado” (Vargas 1953, 83).

40


Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular Francisco A. Ortega

Dossier

criptógamas, es decir, en la imposibilidad de una reproducción social.34 Si tal exceso representa una carencia de “pueblo” que amenaza la comunidad política e invalida su dimensión republicana, ¿cómo entonces construir repúblicas en estas tierras de anarquía estéril? La respuesta de Rodríguez es apelar a lo que él llama el principio político preexistente de la vida social, el principio de la absoluta interdependencia de los seres humanos.

propio. Partiendo de esa premisa, es fácil ver cómo llega a la doble conclusión de que todos los miembros de una sociedad dependen unos de otros, y que la existencia misma de esta sociedad depende de reconocer y actuar sobre este hecho fundamental y radical de la interdependencia. Es precisamente debido a tal interdependencia que En la Sociedad Repúblicana No es permitido decir No me toca hablar de las cosas públicas Ni preguntar á otro Qué injerencia tiene en ellas (Rodríguez 2004, 69). Contrario al autoritarismo de la monarquía y a la disgregación de las colonias, entrar en sociedad significa establecer comunicación recíproca y actuar con miras al bien colectivo. Sólo así se construye y se le da viabilidad al espacio común. De tal interdependencia infiere Rodríguez tres máximas: la libertad es constitutiva del hombre, pues así como dependemos de otros, “No hay convención que dé un hombre á otro hombre en propiedad –ni conveniencia que lo haga dueño de la industria ajena”; la propiedad es siempre provisional, pues “las cosas en el estado social, no son propiedad de uno, sino por consentimiento de todos”; y, finalmente, la conveniencia de todos es a la vez el horizonte que define el accionar del verdadero republicano, por cuanto “La voluntad de uno no debe excitar la de otro, sino por utilidad de ámbos –ni contenerla, sino en cuanto le es perjudicial” (Rodríguez 2004, 57). Esto es cierto, acota Rodríguez, incluso para aquellos “doctores” que se sienten con derecho a una posición de natural preeminencia: Los Doctores Americanos no advierten que deben su ciencia á los indios y á los negros: porque si los Señores Doctores hubieran tenido que arar, sembrar, recoger, cargar y confeccionar lo que han comido, vestido y jugado durante su vida útil […] no sabrían tanto: […] estarían en los campos y serían tan brutos como sus esclavos – ejemplo los que se han quedado trabajando con ellos en las minas, en los sembrados detrás de los bueyes, en los caminos detrás de las mulas, en las canteras, y en muchas pobres tiendecillas haciendo manteos, casacas, borlas, zapatos y casullas.35

Galería de Castas Para Rodríguez no existen facultades y habilidades completamente independientes, y, por lo tanto, aquello que el ser humano consigue jamás se debe exclusivamente al mérito 34 En botánica, criptógama es un término ya en desuso para referirse a las especies –como los hongos, el musgo o las algas– que no se reproducen por medio de las semillas. El término se asociaba a la esterilidad.

35 “El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de armas, defendidos por un amigo de la causa social” (1830) (en Rodríguez 1975, 359).

41


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 30-46.

Recordemos que Rodríguez publicó esto en 1830, poco después de su desastrosa experiencia en Bolivia. Allí se vio acusado por las “gentes que se llaman principales” de agotar el tesoro “para mantener putas y ladrones, en lugar de ocuparme del lustre de la gente decente. Las putas y los ladrones eran los hijos de los dueños del país. Esto es, los cholitos y las cholitas que ruedan en las calles y que ahora serían más decentes que los hijos e hijas” de quienes lo acusaban.36

Pues la diferencia entre la república y la monarquía es que si la segunda construye lo público sobre la autoridad, “en la república, la autoridad reposa sobre las costumbres” (Rodríguez 1849, 132). La república, contrario a la monarquía, exige “un pueblo que sabría lo que es COSA PÚBLICA”. Pues,

Las costumbres que forman una Educación Social

Es precisamente la incapacidad o falta de voluntad para reconocer los lazos sociales que nos unen a otros, en cuanto iguales, lo que ha secuestrado el liberalismo y lo ha convirtido en un sistema que atenta contra los principios republicanos. Porque en estas sociedades – advierte Rodríguez–, donde abundan los sentimientos de privilegios naturales, la

producen

Una autoridad PÚBLICA no Una autoridad PERSONAL de le República

Libertad personal y derecho de propiedad se oyen alegar, con frecuencia por hombres de talento La primera para eximirse de toda especie de cooperación al bien jeneral— para exijir servicios sin retribución y trabajos sin recompesa para justificar su inacción con las costumbres, y sus procedimientos con las leyes—todo junto. . . . para vivir INDEPENDIENTES en medio de la sociedad El segundo para convertir la USURPACIÓN en posesión (natural ó civil)— la posesión en propiedad—y, de cualquier modo, GOZAR con perjuicio de tercero (sea quien fuere el tercero), á título de LEJITIMIDAD (y la lejitimidad es un abuso tolerado) (Rodríguez 2004, 54).

De ese modo, la interdependencia no sólo es un hecho social sino una virtud republicana cuya práctica es absolutamente esencial para la supervivencia de la sociedad. En definitiva, la interdependencia significa, igualmente, saberse persona pública, desarrollar una identidad que permite escrutar y someterse al escrutinio a través de la crítica. El republicanismo sería, de ese modo, un estadio de realización humana superior a la monarquía.

Monarquía-democracia. En la profesión de fe política que antecede la edición de Sociedades americanas de 1828, Rodríguez señala que “La causa pública está en ocasión de hacer época, y ésta es la de pensar en un GOBIERNO VERDADERAMENTE REPUBLICANO. La América es (en el día) el

36 “Carta al general Francisco de P. Otero”, Lima, 10 de marzo de 1832 (en Rodríguez 2001, 161).

42


Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular Francisco A. Ortega

Dossier

único lugar donde sea permitido establecerlo”.37 Como ya hemos señalado, la dificultad es que aquellas repúblicas americanas que se empezarán a forjar a partir de 1810 aún no están fundadas a finales de la tercera década del siglo XIX. En ese diagnóstico Rodríguez coincide con la dirigencia política de la región: “Sólo la EDUCACIÓN! impone OBLIGACIONES a la VOLUNTAD. Estas OBLIGACIONES son las que llamamos HÁBITOS” (Rodríguez 1849, 132). Pero mientras en los países americanos se instituían programas educativos para crear “ciudadanos obedientes, moderados, respetuosos y dóciles” (Santander 1990, 365), Rodríguez propone su método educativo como el modo fundamental de remediar la ausencia de virtudes políticas a través de una participación activa de la totalidad de los habitantes. En esto Rodríguez se descubre continuador notable de los planteamientos defendidos por Condorcet a finales del siglo XVIII (Condorcet 1990).

En principio, constituir pueblo significa eliminar el populacho, el vulgo, la gentuza, todas las formas diferenciales de existencia del pueblo. Pero populacho no es un descriptor del estatus socioeconómico; populacho es la ignorancia o el abandono del principio constitutivo del pueblo a favor de intereses y visiones particulares que fragmentan lo social. Por eso, recomienda Rodríguez, “Como todo progresa por grados, empiece cada uno a abstenerse de mencionar colores y ascendencias en el mérito o demérito de las personas, y habrá dado un paso fuera del populacho –no aprecie ni desprecie à nadie por el lugar de su nacimiento, ni por su profesión política, ni por su creencia religiosa […] y habrá dado un paso más”.40 Este ejemplo pedagógico ilustra la fe de Rodríguez en el poder correctivo de la razón, en la capacidad de destruir viejos prejuicios y reformar las costumbres. Sólo un pueblo en posesión de discernimiento puede construir república:

Al tener en cuenta que los americanos existen indisolublemente ligados, dicho proceso de hacer de la población un pueblo requiere de la educación popular, único proceso que, según Rodríguez, puede “[…] dar ser a la República imaginaria que rueda en los libros y en los Congresos”.38 Esta educación, asegura Rodríguez, no consiste en instruir o difundir información:

Porque todo lo bueno que hay en sociedad se debe á la crítica o mejor dicho La sociedad existe …. por

Enseñar……………………. es hacer comprender Es emplear el entendimiento, no hacer trabajar la memoria

Criterio es lo mismo que discernimiento Criticar es juzgar con rectitud

(Rodríguez 1842, 104).

(Rodríguez 2004, 69-70). Esa facultad crítica, capacidad de discernimiento y posibilidad de apropiación, es lo que permite, en últimas, convertir la crisis, la carencia política, en una oportunidad histórica:

Educar en las repúblicas modernas es poner a disposición la información existente para el discernimiento individual, porque es sólo a través de tal apropiación que el conocimiento se vuelve costumbre y, de ese modo, es generalizado, es decir, se convierte en parte del cuerpo público, constituye lo social: “Lo que no es jeneral, sin excepción, no es verdaderamente público, y lo que no es público no es social”.39 Una república, argumentó Rodríguez, sólo es posible con la producción del público. Sólo en este vaivén entre individuo y comunidad, el individuo se vuelve público, el público se generaliza y se convierte en pueblo, fundamento de la república popular, la única que puede aspirar a llamarse democrática.

Crisis es el caso o el momento de juzgar con acierto o el jucio decisivo no se tome critica por mordacidad ni … censura por detracción (Rodríguez 2004, 69-70). 40 “Libertador del Mediodía” (1830) (en Rodríguez 1975, 291). La primera máxima que, según Rodríguez, se le debe decir al populacho en su instrucción es: “La palabra Populacho es tomada del Italiano popolazzo ó popolaccio, y quiere decir pueblo menudo ó jente menuda […] por extensión JENTE DESPRECIABLE”. La segunda, la cual se le debe dar inmediatamente después, es: “El hombre no es verdaderamente despreciable sino por su IGNORANCIA”.

37 “Profesión política” (en Rodríguez 1828), página sin numerar. 38 “Carta al general Francisco de P. Otero”, Lima, 10 de marzo de 1832 (en Rodríguez 2001, 161). 39 “Luces y virtudes sociales” (1840) (en Rodríguez 2004, 67).

43


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 30-46.

so, que quiere unir el falansterio con la academia, y que estaba hecho para el diálogo que se da una sola vez en la vida: “Poder mostrar un misterio, un desafío, como el de Simón Rodríguez, es un lujo americano, mucho antes de que pudiera esperarse y fuera una exigencia fructuosa” (Lezama Lima 1981, 407).

Una educación popular dirigida a fomentar las facultades críticas para discernir y reformar las costumbres crea “conciencia social” (Rodríguez 1828, 20). Sólo entonces su institucionalización a través de una oferta gratuita, pública (oficial) y general (es decir, la misma educación, en la misma aula, en las mismas condiciones para todos, desde los hijos e hijas de los patricios hasta los huérfanos abandonados de la guerra, los hijos de indios y de los esclavos recién liberados) hará posible concluir las revoluciones políticas que se iniciaron en la década de 1810.

Referencias 1. Almarza Villalobos, Ángel Rafael y Armando Martínez Garnica (Eds.). 2008. Instrucciones para los diputados del Nuevo Reino de Granada y Venezuela ante la Junta Central Gubernativa de España y las Indias. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.

Conclusión: ¿lo concebible e imposible? Hasta acá he explorado de manera muy esquemática tres ejes de reflexión que permiten un acercamiento a la obra de Simón Rodríguez y sitúan, bajo una nueva luz, los debates sobre el papel de la educación popular al comienzo de la era republicana. El enfoque de Rodríguez sobre la cuestión social evidencia los límites del proyecto lancasteriano; del mismo modo, el rotundo fracaso del proyecto institucional de Rodríguez en Bolivia, y otros lugares, da pie a la pregunta de qué tanto su propuesta se mantiene fuera de lo posible, en cuanto a su realización histórica.

2. Artola, Miguel. 1959. Los orígenes de la España contemporánea. Madrid: Instituto de Estudios Políticos. 3. Bolívar, Simón. 2009. Doctrina del Libertador [Tercera edición corregida y aumentada por Manuel Pérez Vila]. Caracas: Biblioteca Ayacucho. 4. Briggs, Ronald. 2010. Tropes of Enlightenment in the Age of Bolivar: Simon Rodriguez and the American Essay at Revolution. Nashville: Vanderbilt University Press.

Pero no es posible llegar a ninguna conclusión definitiva sin, por lo menos, adelantar una exploración más profunda de aspectos de la obra de Rodríguez que aquí apenas hemos podido esbozar o incluso hemos tenido que dejar de lado. En particular, es necesario examinar con mayor cuidado el papel que la educación desempeña en la dinamización de la economía y la creación de riqueza social a través de la formación masiva de sujetos con criterio y discernimiento, dueños de sí y formados en el bien común. Con ellos, propone Rodríguez, se podrían colonizar los espacios abiertos americanos y satisfacer con tierras propias la aspiración básica fundada en la propiedad, que permite, a través de la satisfacción del bien privado, generar el bien común. Y, como ese tema, muchos más de gran interés, cuya exploración más sistemática nos permitirá reconstruir el horizonte argumentativo de la primera generación republicana en América. Tarea fundamental ésta si queremos comprender los retos a los que se enfrentó en la construcción de nuevas posibilidades políticas y los modos en que su cumplimiento e incumplimiento han hecho parte de nuestra historia.

5. Bushnell, David. 1985. El régimen de Santander en la Gran Colombia [Traducción de Jorge Orlando Melo]. Bogotá: Áncora Editores. 6. Cabarrús, Francisco. 1808. Cartas sobre los obstáculos que la naturaleza, la opinión y las leyes oponen a la felicidad pública. Vitoria: Imprenta de don Pedro Real. 7. Caldas, Francisco José. 1808a. Discurso sobre la educación. Semanario del Nuevo Reyno de Granada 10: 78. 8. Caldas, Francisco José. 1808b. Anuncio al público. Semanario del Nuevo Reyno de Granada 20: 192. 9. Camnitzer, Luis. 2007. Conceptualism in Latin American Art: Didactics of Liberation. Austin: University of Texas Press. 10. Campomanes, Pedro Rodríguez. 1775. Discurso sobre la educación popular de los artesanos y su fomento. Madrid: Imprenta de Dn. Antonio de Sacha.

Quizá por eso, prefiero en este momento cerrar este primer acercamiento con una imagen precaria de Simón Rodríguez, imagen de Lezama Lima, quien lo retrata como caminante infatigable, héroe testarudo y silencio-

11. Castro, Jorge Orlando y Carlos Ernesto Noguera. 2002. La educación en la Santa Fe colonial. En Historia de la educación en Bogotá, ed. Olga Lucía Zuluaga, 2-20. Bogotá: Panamericana. 44


Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular Francisco A. Ortega

Dossier

26. Lastarria, José Victoriano. 2001. Recuerdos literarios. Santiago de Chile: Ediciones LOM.

12. Colmenares, Germán (Ed.). 1989. Relaciones e informes de los gobernantes de la Nueva Granada [Tres vols.]. Bogotá: Fondo de Promoción de la Cultural del Banco Popular.

27. Lezama Lima, José. 1981. Expresión americana. En El reino de la imagen, ed. Julio Ortega, 369-440. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

13. Condorcet. 1990. Rapport et projet de décret sur l’organisation générale de l’instruction publique (1792). En L’instruction publique en France pendant la Révolution, ed. Célestin Hippeau, 105-151. París: Klincksieck.

28. Martínez Boom, Alberto. 2005. La escuela pública: del socorro de los pobres a la policía de los niños. En Foucault, la pedagogía y la educación: pensar de otro modo, ed. Olga Lucía Zuluaga Garcés, 129-162. Bogotá: GRPP - MagisterioIDEP- UPN.

14. Corrales, Manuel Ezequiel (Ed.). 1884. Homenaje de Colombia al Libertador en su primer centenario, 1783-1883. Bogotá: Medardo Rivas.

29. Martínez Boom, Alberto. 1986. Escuela, maestro y métodos en Colombia, 1750-1820. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional - CIUP.

15. Echeverry, Alberto. 1989. Santander y la instrucción pública, 1819-1840. Bogotá: Foro Nacional por Colombia. 16. Escudero, Carlos Paladines. 1996. El pensamiento pedagógico ilustrado. Quito: Editorial Abya-Yala.

30. Miliani, Domingo. 1995. Simón Rodríguez: el hombre entre la historia y la ficción. En Esplendores y miserias del siglo XIX: cultura y sociedad en América Latina, ed. Beatriz González Stephan. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.

17. García Bacca, Juan David. 1978. Simón Rodríguez, pensador para América. Caracas: Editorial de la Presidencia de la República.

31. O’Leary, Daniel Florencio. 1883. Memorias del general O´Leary [Traducción de Simón B. O’Leary]. Caracas: El Monitor.

18. García del Río, Juan. 1829. Meditaciones colombianas. Bogotá: J. A. Cualla. 19. García Sánchez, Bárbara Yadira. 2005. La educación colonial en la Nueva Granada. Entre lo doméstico y lo público. Revista Historia de la Educación Latinoamericana 7: 217-238.

32. O’Leary, Daniel Florencio (Ed.). 1919. Cartas de Sucre al Libertador (1820-1830) [Dos vols.]. Madrid: Editorial América. 33. Pacheco, Carlos, Luis Barrera Linares y Beatriz González Stephan (Eds.). 2006. Nación y literatura: itinerarios de la palabra escrita en la cultura venezolana. Caracas: Equinoccio.

20. Gott, Richard. 2005. Hugo Chávez and the Bolivarian Revolution. Londres: Verso. 21. Grases, Pedro. 1994. Simón Rodríguez, pionero de la educación republicana. En Historia de la educación en España y América: la educación en la España contemporánea (17891975), ed. Buenaventura Delgado Criado, 224-34. Madrid: Ediciones Morata.

34. Picón Febres, Gonzalo. 1939. Don Simón Rodríguez: maestro del Libertador. Caracas: Cooperativa de Artes Gráficas. 35. Rama, Ángel. 1982. La ciudad letrada. New Hanover: Ediciones del Norte.

22. Grases, Pedro (Ed.). 1954. Simón Rodríguez: escritos sobre su vida y su obra. Caracas: Concejo Municipal del Distrito Federal.

36. Rodríguez, Simón. 1828. Sociedades americanas en 1828: cómo serán y cómo podrian ser en los siglos venideros. Arequipa: s. n.

23. Hensel Riveros, Franz Dieter. 2006. Vicios, virtudes y educación moral en la construcción de la República, 1821-1852. Bogotá: Universidad de los Andes.

37. Rodríguez, Simón. 1842. Sociedades americanas en 1828. Lima: Imprenta del Comercio por J. Monterola.

24. Hernández de Alba, Guillermo. 1983. Documentos para la historia de la educación en Colombia [Siete vols.]. Bogotá: Editorial Kelly.

38. Rodríguez, Simón. 1849. Estracto sucinto de mi obra sobre la educación republicana. Neo-Granadino 39: 132.

25. Koselleck, Reinhart. 1993. Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós.

39. Rodríguez, Simón. 1975. Obras completas [Dos vols.]. Caracas: Universidad Simón Rodríguez. 45


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 30-46.

47. Santander, Francisco de Paula. 1990. Obra educativa de Santander [Editado por Luis Horacio López Domínguez. Vol. 1]. Bogotá: Fundación Francisco de Paula Santander.

40. Rodríguez, Simón. 2004 [1840]. Inventamos o erramos. Caracas: Monte Ávila. 41. Rodríguez, Simón. 2001. Simón Rodríguez: cartas. Caracas: UNESR.

48. Uribe, Manuel. 1884. El Libertador, su Ayo y su Capellán. En Homenaje de Colombia al Libertador en su primer centenario, 1783-1883, ed. Manuel Ezequiel Corrales. Bogotá: Medardo Rivas.

42. Rotker, Susan. 1996. Nation and Mockery: The Oppositional Writings of Simon Rodríguez. MLQ 57, No. 2: 253-267. 43. Ruiz, Gustavo Adolfo. 1990. Simón Rodríguez, maestro de escuela de primeras letras. Caracas: Academia Nacional de Historia.

49. Vaquero, Quintín Aldea. 1993. Historia de la educación en España y América: la educación en la España moderna (siglos XVI-XVIII). Vol. II. Madrid: Ediciones Morata.

44. Rumazo González, Alfonso. 1975. El pensamiento educador de Simón Rodríguez. En Obras completas, 21-132. Caracas: Universidad Simón Rodríguez.

50. Vargas, Pedro Fermín de. 1953. Pensamientos políticos y memorias sobre la población del Nuevo Reino de Granada [Editado por Manuel José Forero]. Bogotá: Banco de la República.

45. Rumanzo González, Alfonso. 1981. Maestro de América. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

51. Zapata Villegas, Vladimir y Arley Fabio Ossa Montoya. 2007. Nociones y conceptos de “escuela” en Colombia, en la sociedad republicana (1819-1880). Revista Iberoamericana de Educación 45: 177-190.

46. Santander, Francisco de Paula. 1957. Cartas y mensajes del general Francisco de Paula Santander [Editado por Roberto Cortázar. Diez vols.]. Bogotá: Librería Voluntad.

46


Iturbide y Bolívar:

dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831)* por Daniel Gutiérrez Ardila** Fecha de recepción: 2 de julio de 2010 Fecha de aceptación: 4 de octubre de 2010 Fecha de modificación: 10 de octubre de 2010

Resumen Según afirma Lamartine en la Historia de los Girondinos, la forma monárquica de gobierno, esencialmente prudente, sería la más indicada para los tiempos de reposo y para las épocas de conservación del orden. La forma republicana, entre tanto, constituiría el gobierno ideal para la gestión de las crisis, de las transformaciones orgánicas y de las revoluciones en curso. Siguiendo aquel sugerente comentario, cabe preguntarse si, a imagen de la Asamblea Constituyente francesa, que pretendió en vano conciliar ambos extremos confiando a un rey semidestronado el legado de la Revolución, los fundadores de las repúblicas hispanoamericanas no emplearon en el mismo sentido la figura de los Libertadores. Para resolver tal interrogante, el presente artículo explora los retratos que de Agustín de Iturbide y Simón Bolívar elaboraron los diplomáticos Miguel de Santamaría y José Anastasio Torrens en la segunda década del siglo XIX.

Palabras clave Agustín de Iturbide, Simón Bolívar, Historia diplomática, Revolución de Independencia.

Iturbide and Bolívar: Two Diplomatic Portraits Regarding the Republican Question (1822-1831) Abstract According to Lamartine, in his History of the Girodins, the monarchical form of government, essentially cautious, was most appropriate for periods of calm and for maintaining the status quo. The republican form of government, by contrast, was ideal for dealing with the crises, the organic transformations, and revolutions that were underway. Following this suggestive comment, it is worth asking whether, just as the French Constitutional Assembly tried in vain to reconcile both extremes by entrusting the legacy of the Revolution to a semi-dethroned king, the founders of the Hispanic American republics did not use the figure of the Liberators in the same manner. To answer this question, this article explores the portraits from the 1820s of Agustín de Iturbide and Simón Bolívar by diplomats Miguel de Santamaría and José Anastasio Torrens.

Key words Agustín de Iturbide, Simón Bolívar, Diplomatic History, Revolutions of Independence.

Iturbide e Bolívar: dois retratos diplomáticos sobre a questão republicana (1822-1831) Resumo Segundo afirma Lamartine na Historia de los Girondinos, a forma monárquica de governo, essencialmente cuidadosa, seria a mais indicada para os tempos de tranquilidade e para as épocas de conservação da ordem. A forma republicana no entanto, constituiria o governo ideal para a gestão das crises, das transformações orgânicas e das revoluções em andamento. Seguindo aquele mencionado comentário, cabe perguntar-se se a imagem da Assembleia Constituinte francesa, que tentou, em vão, conciliar ambos extremos confiando a um rei semi-destronado o legado da Revolução, os fundadores das repúblicas hispanoamericanas não utilizaram no mesmo sentido a figura dos Libertadores. Para resolver tal questão, o presente artigo explora os retratos que os diplomatas Miguel de Santamaría e José Anastasio Torrens elaboraram de Agustín de Iturbide e Simón Bolívar na segunda década do século XIX.

Palabras chave Agustín de Iturbide, Simón Bolívar, História diplomática, Revolução de Independência. * El artículo hace parte del libro que prepara el autor sobre la propaganda diplomática del reconocimiento de Colombia. ** Doctor en Historia de la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne. Docente investigador del Centro de Estudios en Historia (CEHIS) de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Autor del libro: Un Nuevo Reino. Geografía política, pactismo y diplomacia durante el interregno en Nueva Granada (1808-1816). Bogotá: Universidad Externado, 2010. Editor de las actas de los Colegios Electorales y Constituyentes de Cundinamarca y Antioquia, 1811-1812 (Universidad Externado, 2010). Correo electrónico: malvarrosa@live.fr.

47


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 47-63.

miento actuaban, pues, sin proponérselo como curiosos espejos en los que las mudanzas de la Tierra Firme y las instituciones creadas por “el partido de los Libertadores” se reflejaban en las demás revoluciones y regímenes europeos y americanos. En tales circunstancias, se entenderá por qué, en ocasiones, su presencia misma constituía una provocación. Tal vez, la ilustración más elocuente del aserto anterior lo constituye Miguel de Santamaría, quien residió en México en 1822 como representante de la República de Colombia, antes de ser expulsado por el Secretario del Interior y Relaciones Exteriores del emperador Iturbide.

Il faut cent ans à ce pays pour que la république n’y soit pas une absurdité (Stendhal 1986, libro segundo, cap. XXIII). Pourquoi accuser l’humanité de pauvreté, au point de la soupçonner incapable de produire deux Washington? (Pradt 1825, 109). ¡Qué contraste ente el avariento pigmeo del Norte y el generoso Atlas del Sur! (Rocafuerte 1822, 162). [P]or haber querido establecer con la independencia las teorías liberales más exageradas, se ha dado lugar a todas las desgracias que han caído de golpe sobre los países hispanoamericanos, los cuales han frustrado las ventajas que la independencia debía haberles procurado, siendo muy de notar, que los dos hombres superiores que la América española ha producido en la serie de tantas revoluciones, Iturbide y Bolívar, hayan coincidido en la misma idea, levantando el primero en su plan de Iguala un trono en Méjico para la familia reinante en España, e intentando el segundo llamar a la de Orleans a ocupar el que quería erigir en Colombia (Alamán 1969, 82).

Casualmente, por idénticas razones, el Ministro de los Estados Unidos Mexicanos cerca del gobierno de Colombia padeció al final de la década un desplante similar. Esta sorprendente simetría parece confirmar la validez de la tesis esbozada arriba acerca de la diplomacia del reconocimiento. De uno y otro incidente dan cuenta las páginas siguientes.1

El emperador Iturbide Timothy E. Anna (1991) se refirió, en un libro publicado en lengua inglesa en 1990,2 al desierto historiográfico que hasta entonces constituía el corto período del Imperio mexicano. La figura de Iturbide adolecía del mismo desprecio, de tal suerte que el historiador mencionado no vaciló en calificarlo como “la no-persona más importante de la historia mexicana”. Con sobrada razón, Anna llamó la atención acerca de la curiosa y persistente satanización de Iturbide, del desprecio e incomprensión con que se habían abordado los acontecimientos que protagonizó y de los prejuiciosos anacronismos que explican tan lamentable caricatura. En su libro pionero, Anna demostró que, a partir del momento en que deja de verse como inevitable la instauración

L

os plenipotenciarios, enviados extraordinarios y agentes confidenciales de la República de Colombia (1819-1831) en Europa y América eran mucho más que los representantes de un Estado cerca de otros. Aquellos ministros encarnaban propiamente la revolución de la Tierra Firme en el extranjero, y, en tal medida, su presencia y sus gestiones no podían ser más que la polémica promoción de la causa independentista. El principal objetivo de esta diplomacia era, por supuesto, el reconocimiento pleno del nuevo Estado por parte de las potencias, el cual debía consagrar el ingreso del país a la comunidad de naciones. Como los años finales del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX habían sido tiempos de grandes transformaciones políticas, los apoderados del gobierno de Bogotá, gracias a su intermediación y a la alta dignidad de que estaban revestidos, hacían posible un inusitado diálogo, en virtud del cual un Estado en formación discurría con otros acerca de la evolución del género humano y de los sistemas de gobierno más convenientes para fincar el progreso y la felicidad de las naciones. Los buscadores del reconoci-

1 Las misiones de D. Miguel de Santamaría y José Anastasio Torrens han sido estudiadas por Pedro A. Zubieta, (1924, 210-242) y Roldán (1974). Raimundo Rivas se refiere muy sucintamente al enviado de Colombia en México en su Historia diplomática de Colombia (1810-1934) (1961, 146-150). Rafael Heliodoro Valle ha publicado buena parte de la correspondencia de Torrens en su libro Bolívar en México (1993). Roberto Narváez ha estudiado los métodos criptográficos empleados por Torrens en al menos tres artículos: “Dos criptosistemas empleados por el coronel José A. Torrens en Colombia (1825-1826)” (2007-2008); “La criptografía diplomática mexicana en la primera mitad del siglo XIX. Tres ejemplos” (2008); “El ‘Diario No. 18’ (1829) de José Anastasio Torrens” (2009). Acerca de Torrens en Bogotá, ver también el artículo de Miguel Aguilera (1951) “Nuestros primeros percances diplomáticos”. 2 The Mexican Empire of Iturbide. Lincoln: University of Nebraska, 1990. Se utiliza aquí la traducción española de la obra El Imperio de Iturbide (1991).

48


Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831)

Daniel Gutiérrez Ardila

Dossier

El fulgurante éxito de aquel proyecto de 23 artículos se explica, en buena medida, por el ingenioso consenso a que dio lugar, estructurado alrededor de “tres garantías” (religión, independencia y unión), que debían traducirse, en la práctica, en la finalización de la guerra civil y en la modificación del vínculo con España. Las promesas que contenía el Plan de Iguala de proteger las propiedades, respetar los fueros del clero y dejar en su lugar a todos los funcionarios del Gobierno, el Ejército y la Iglesia conquistaron la adhesión de la élite criolla y peninsular. Por su parte, los líderes rebeldes, que habían sido incapaces de obtener un triunfo por la vía de las armas, no podían más que suscribir los designios de Iturbide, por cuanto éstos significaban la anhelada ruptura del vínculo colonial. Con el fin de asegurar una transición apacible, el Plan de Iguala hacía un llamado a Fernando VII para que se trasladara a México y se convirtiera en Emperador, o para que designase con el mismo fin a alguno de los infantes de su casa. Como la negativa del soberano español era más que previsible, el Plan preveía, en tal caso, llamar a otra casa reinante a ocupar el trono del Anáhuac. Entre tanto, se constituiría una Soberana Junta Provisional Gubernativa, que daría paso a un Congreso constituyente y a una Regencia. El proyecto ideado por Iturbide estaba encaminado, pues, a preservar la Nueva España de los desórdenes experimentados en aquel momento por la América del Sur y por la mismísima metrópoli, donde liberales y absolutistas libraban una ardua lucha por el poder. La emancipación, combinada con un régimen monárquico temperado, aparecía, pues, en la mente de Iturbide, como una alternativa viable al sistema republicano y a la guerra de independencia (Alamán 1969; Anna 1991; Iturbide 2001 [1823]; Robertson 1952; Rocafuerte 1822).

de un república federal en la antigua Nueva España, la figura de Agustín de Iturbide escapa de los denuestos habituales, que lo han caracterizado como un mero usurpador o un traidor mediocre. Para los fines de este artículo, no está de más reconstituir brevemente las circunstancias que llevaron al hijo de un inmigrante vasco de alguna prosapia y “mediano caudal” a convertirse en emperador de México. Nacido en la ciudad novohispana de Valladolid (hoy Morelia) en 1783, el joven Iturbide comenzó su carrera como oficial del Ejército real tras una educación defectuosa y poco sistemática. A los 22 años de edad contrajo matrimonio con Doña Ana María Huarte, perteneciente a una rica familia de su provincia natal. Dicha alianza le permitió adquirir en 1809 la hacienda de San José de Apeo, valorada en más de noventa mil pesos (Robertson 1952; Rocafuerte 1822). Al estallar la rebelión del cura Miguel Hidalgo en 1810, Iturbide ocupaba graciosamente una plaza de teniente en el regimiento de su provincia natal. A pesar de las tentadoras ofertas que le hicieron los insurrectos, el joven militar se mantuvo del lado del rey, por considerar, según expresó más tarde en sus memorias, que los planes de Hidalgo “estaban mal concebidos” y no podían más que producir “desorden y sangre y destrucción” (Iturbide 2001 [1823]). Iturbide se distinguió desde entonces por su persecución a los líderes insurrectos (Alamán no vacila en tacharlo de cruel), de tal suerte que en 1813 fue condecorado con el grado de coronel y con el mando militar de la intendencia de Guanajuato. Dos años más tarde, Iturbide fue promovido a la dirección del ejército del norte, antes de caer en desgracia, acusado de corrupción. Si bien fue exonerado de los cargos en 1820, el hasta entonces coronel realista –sin duda resentido por lo sucedido– se volvió, aquel mismo año, contra el régimen español que había contribuido a sostener durante una década. El restablecimiento de la Constitución de Cádiz y las medidas anticlericales adoptadas por las Cortes habían azuzado las luchas entre facciones, por lo que se veían venir “mil revoluciones”. Con el fin de evitarlas, Iturbide concibió un proyecto que recibió rápidamente el apoyo de “sujetos de la más alta categoría”. Desde la comandancia del sur, que le fue confiada entonces por el Virrey, Iturbide consiguió imponer su plan (llamado de Iguala, por haber sido suscrito en aquella población el 24 de febrero de 1821) en unos cuantos meses, tanto a jefes rebeldes de la talla de Vicente Guerrero como a los realistas criollos y españoles (Alamán 1969; Anna 1991; Iturbide [1823] 2001; Robertson 1952; Rocafuerte 1822).

La universal aceptación del Plan de Iguala permitió al Ejército Trigarante controlar rápidamente la mayor parte del territorio novohispano. Contribuyó a ello el nombramiento hecho por los liberales españoles de un nuevo Capitán General y jefe superior político de Nueva España. El empleo recayó en D. Juan de O’Donojú, figura principal de la masonería peninsular, quien había sido ministro doceañista de la guerra y se había visto complicado luego en una conspiración contra Fernando VII. A su llegada a Veracruz, O’Donojú (30 de julio de 1821) se encontró prácticamente con un hecho consumado y no tuvo más remedio que suscribir el 24 de agosto el Tratado de la villa de Córdoba. Éste retomaba, esencialmente, el hábil consenso concebido por Iturbide, reiterando el llamado al trono imperial a los Borbones españoles y manteniendo provisionalmente en vigor la Constitución de Cádiz. Satisfecho de haber logrado 49


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 47-63.

europeos, ¿cómo negar la entrada de la República de Colombia a la comunidad de las naciones? Por ello, en sus gestiones en el extranjero, el gobierno de Bogotá sintió la necesidad de erradicar toda confusión susceptible de asimilar su nacimiento con los desórdenes provocados por el surgimiento de las repúblicas francesa y haitiana. De ahí los esfuerzos de los funcionarios colombianos por establecer más bien un parentesco espiritual entre la independencia de la Tierra Firme y la liberación de portugueses y holandeses: tal filiación cobraba sentido no sólo con respecto a una antigua metrópoli común, sino sobre todo en los fundamentos mismos de la insurgencia, que no había supuesto una ruptura generalizada con el pasado ni representaba un factor perturbador del orden mundial:

un acuerdo susceptible de preservar los lazos entre la Península y la Nueva España, O’Donojú instó gustoso a las tropas españolas a abandonar el país. Toda oposición a Iturbide se hizo a partir de entonces inviable y el coronel, revestido con el título de presidente de la regencia, pudo entrar triunfalmente en la ciudad de México el 27 de septiembre, donde instaló el mismo día la Junta Gubernativa. A partir de entonces, Iturbide (adornado luego con los títulos de almirante, generalísimo y alteza serenísima) gobernó efectivamente el país durante ocho meses, al cabo de los cuales fue coronado tumultuariamente emperador (Alamán 1969; Anna 1991; Iturbide [1823] 2001; Robertson 1952; Rocafuerte 1822). Precisamente, en vísperas de aquel momento decisivo, el ministro plenipotenciario de la República de Colombia, Miguel de Santamaría, arribó al puerto de Veracruz.

No pretenden las Américas meterse en el Gobierno de España ni guillotinar al Rey de los españoles; su pretensión es la misma que la de los Países Bajos y Portugal contra los tres Felipes de Castilla. La revolución e independencia de ambos fue auxiliada por el gobierno británico, aunque no eran de tanta importancia como la América del sur. De la Francia, de Holanda y de España, tuvieron todo género de protección los americanos del norte, insurrectos por su independencia y no para destronar a Jorge III ni alterar las instituciones inglesas. Adoptaron principios muy liberales, pero su tránsito del sistema anterior no fue como el de la República francesa, y por tanto el suceso fue muy diferente. Igual hubiera sido el de los franceses si hubieran imitado a los romanos en la expulsión de los Tarquinos y establecimiento de la República.3

Como se ve por esta cita, el gobierno revolucionario de la Tierra Firme promovía también en el extranjero un paralelo entre su nacimiento y el de Estados Unidos de América. Algo semejante puede decirse con respecto a Grecia, por razones evidentes: la empresa de liberación de dicho pueblo del yugo turco –que era coetánea a las guerra de independencia hispanoamericana– gozaba de gran popularidad en Europa y Norteamérica y se beneficiaba tanto de auxilios generosos y abundantes como de las gestiones diplomáticas de las potencias. La (discutible) caracterización de la causa de la Tierra Firme como una guerra de liberación “nacional” explica también los esfuerzos por identificarla con la reciente independencia de Noruega:

Coronación de Iturbide en la Catedral de la Ciudad de México. 1822. Imagen tomada de ARTstor Slide Gallery

El álgebra diplomática de las revoluciones Como se ha dicho en un comienzo, la actividad de los diplomáticos de la República de Colombia consistió, en buena medida, en una tarea de contraste, mediante la cual la revolución de la Tierra Firme y sus resultados eran parangonados con otras mudanzas y regímenes políticos más o menos semejantes. De hecho, esta confrontación era un ejercicio necesario para vencer la resistencia de las potencias al reconocimiento del nuevo Estado: si la instauración de un gobierno independiente en Angostura o Bogotá no representaba ninguna amenaza para la estabilidad de la región o para los intereses

3 Instrucciones otorgadas por Juan Germán Roscio a Fernando Peñalver y José María Vergara (Angostura, 7 de julio de 1819), agentes de Venezuela en la Corte de Londres, Archivo General de la Nación (AGN), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Delegaciones, Transferencia 2 (DT2), t. 300, ff. 3-10.

50


Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831)

Daniel Gutiérrez Ardila

Dossier

tan problemática que explica, más que las sospechas de participación en una conspiración contra el Emperador, la rápida expulsión del agente del territorio mexicano. La experiencia de Santamaría resulta además relevante por otra razón: al contrario de lo sucedido en Europa y Estados Unidos, donde los agentes de Colombia debían esforzarse por promover la revolución y las instituciones del Estado que representaban, en México la historia y las instituciones adoptadas por la Tierra Firme se convirtieron en un polémico ejemplo, habida cuenta del riesgo de emulación que entrañaban.

Todo el mundo se interesa en la emancipación de un pueblo dependiente porque es de interés común el que se aumente el número de las naciones hábiles para tratar y comerciar recíprocamente. De aquí es que casi no hay pueblo que haya carecido de protección cuando ha querido eficazmente emanciparse, ni opositor a la emancipación auxiliado en su empeño a impedirla. Quizá no podrá citarse otro ejemplar que el de la Noruega en 1815, si se exceptúan los que, como éste, tenían contra sí un tratado tan solemne como el de Viena.4

El archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia enseña otros parangones un tanto menos predecibles que muestran hasta qué punto el ejercicio de comparar revoluciones constituía, en cierta forma, el meollo de la gestión diplomática del reconocimiento. Un buen ejemplo de ello es la conferencia sostenida por José Fernández Madrid en Londres en julio de 1828 con el Conde Bjornstjierna, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario del rey de Suecia. En medio de la reunión, éste sostuvo que Bernadotte “sentía muy particular estimación y admiración” por Bolívar, y hallaba “mucha analogía” entre sus propias acciones y las del Libertador: en efecto, “ambos debían su elevación a su espada y a sus servicios” y “ambos eran amados de los pueblos y fieles a la causa de la libertad, bien diferentes en esto de Napoleón”.5 Como se ve, en una sola frase son contrastadas las mudanzas políticas de Francia, Suecia y Colombia, de suerte que la evolución del género humano y la ciencia del gobierno son analizadas en un interesante polinomio, compuesto de variables que representan países y revoluciones. El trasfondo del ejercicio es, por supuesto, la negociación de un tratado de amistad y comercio, o sea, el reconocimiento de la República de Colombia.

Miguel de Santamaría y el Imperio de Iturbide Cuando ultimaba los preparativos de la expedición al sur, poco después de haber sido decretada la Constitución de la república y de conocerse en Bogotá la evacuación española de Cartagena de Indias, Simón Bolívar decidió enviar un plenipotenciario a México y otro a Perú, Chile y Buenos Aires. La primera misión fue confiada a Miguel de Santamaría y la segunda a Joaquín Mosquera y Arboleda. Según José Manuel Restrepo, el propósito principal de ambas embajadas era la creación de una liga ofensiva y defensiva que permitiera concluir rápidamente la guerra con España (Restrepo 1858). No obstante, las fuentes consultadas indican que se esperaba también de los enviados colombianos la promoción del sistema republicano, o lo que es lo mismo, la frustración de cualquier tentativa de crear cortes borbónicas en el continente. A comienzos de enero de 1822 Miguel de Santamaría recibió los poderes y credenciales que lo acreditaban como ministro plenipotenciario de la República de Colombia cerca de la Regencia de México.6 Tras un atento estudio de las instrucciones que le fueron confiadas, el agente comprendió que sus gestiones debían dirigirse –además del establecimiento de la mencionada liga ofensiva y defensiva– a que México adoptara políticas uniformes a las de Colombia con respecto a su antigua metrópoli y, en particular, a que se negase a sufragar cualquier indemnización que pudiera exigírsele a cambio del reconocimiento de la independencia. Además, el plenipotenciario estaba encargado de fijar límites (el reino de Guatemala formaba parte del Imperio), arreglar el comercio recíproco y promover la reunión de una asamblea

Es en este panorama donde adquiere interés la misión diplomática de Miguel de Santamaría en México. En efecto, el representante del gobierno de Bogotá se convirtió, luego de la proclamación de Agustín I, en el símbolo mismo del republicanismo moderado y en la prueba viviente de que dicho régimen no era incompatible ni con las poblaciones hispanoamericanas ni con los países extensos. Dicha encarnación se volvió 4 Instrucciones otorgadas por Juan Germán Roscio a Fernando Peñalver y José María Vergara (Angostura, 7 de julio de 1819), agentes de Venezuela en la Corte de Londres, Archivo General de la Nación (AGN), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Delegaciones, Transferencia 2 (DT2), t. 300, ff. 3-10. 5 José Fernández Madrid al Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia (Londres, 16 de julio de 1828), AGN, MRE, DT2, t. 307, f. 137 v.

6 Miguel de Santamaría a Pedro Gual, ministro de Estado y Relaciones Exteriores (Cartagena, 19 de enero de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 4-5. Oficio de Simón Bolívar a Agustín de Iturbide (Villa del Rosario de Cúcuta, 10 de octubre de 1821). Gaceta de Colombia No. 77 (Bogotá, 6 de abril de 1823).

51


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 47-63.

general, compuesta de los plenipotenciarios de todos los Estados independientes de la América antes española.7 Otros documentos señalan que las autoridades de Bogotá encomendaron también a su representante cerca de la Regencia del Imperio mexicano la negociación de un empréstito de tres millones de pesos. No obstante, al llegar a su destino, el diplomático comprendió que la ruina del país hacía ilusoria dicha pretensión.8

rica, desde donde colaboró con el general Mina en la fallida expedición a las costas mexicanas. Ya en 1818 se unió a Simón Bolívar en Jamaica.10 En tercer lugar, Santamaría contaba ya con alguna experiencia en lides de tipo diplomático, pues en 1819 había comprado fusiles en Haití para los revolucionarios de la Tierra Firme (Restrepo 1858). Por último, su compromiso con la República de Colombia era sincero y profundo: no en vano había sido diputado en la Convención de Cúcuta y secretario de dicha corporación.11

La misión de Santamaría en México tenía una importancia vital para el gobierno de Bogotá. En efecto, los tratados de la villa de Córdoba entrañaban una amenaza de grandes proporciones para la independencia de Colombia: una alianza entre el Imperio mexicano y el reino de España podía dar un vuelco desfavorable a la guerra y prolongarla por mucho tiempo.9 En tales circunstancias, convenía que, con la mayor premura, un plenipotenciario colombiano procurase atraerse los favores de la Regencia, distanciándola, al mismo tiempo, de la Corte de Madrid. Como bien dice Lucas Alamán, de haberse hecho efectivo el llamamiento de las casas reinantes de Europa al trono de México, éste se hubiera convertido en “una potencia europea más bien que americana”, lo que, teniendo en cuenta las circunstancias, equivalía a entrar en la Santa Alianza (Alamán 1969). La República de Colombia debía desvanecer a toda costa semejante amenaza.

Tras recalar en Jamaica, Santamaría desembarcó en el puerto de Veracruz el 18 de marzo de 1822. De inmediato comenzaron a llamar la atención del enviado las particularidades de la revolución mexicana: a pesar de que el fuerte de San Juan de Ulúa seguía en posesión de los españoles, había muy buenas relaciones entre éstos –que parecían “avenirse con la independencia”– y la Regencia del Imperio mexicano. De hecho, se permitía el ingreso de buques peninsulares al puerto de Veracruz, y un número muy considerable de europeos estaba empleado en el nuevo gobierno en “puestos civiles y militares de superior graduación”. Por último, los militares españoles cumplían con lo pactado en Iguala y Córdoba, abandonando progresivamente el país, sirviendo a la Regencia o dedicándose a las faenas agrícolas.12 Ante semejante panorama, podrá imaginarse el asombro de Santamaría. Como se ha visto, la República de Colombia había hecho en vano esfuerzos considerables para negociar con los liberales españoles. No obstante, tras la expulsión de la Península de José Rafael Revenga y Tiburcio Echavarría, a quienes se había confiado una misión diplomática cerca de la Corte de Madrid, el gobierno de Bogotá se vio obligado a consolidar su independencia por la vía militar.13 Ante la imposibilidad de

Miguel de Santamaría estaba adornado con cualidades que hacían de él un sujeto muy a propósito para llenar exitosamente la misión diplomática en México. En primer lugar, había nacido en Veracruz en 1789 y tenía un conocimiento profundo del país al que había sido destinado. En segunda instancia, era un hombre de mundo: tras comenzar sus estudios en el prestigioso Colegio San Juan Letrán en México, se había dirigido a Madrid en 1808 para concluir sus estudios y recibirse de abogado. En 1814, Santamaría había sido encarcelado por sus ideas, antes de refugiarse en Norteamé-

10 Gustavo Otero Muñoz publicó un artículo sobre Miguel de Santamaría en dos revistas colombianas: “Don Miguel de Santamaría” (1930a y 1930b). Sin embargo, la mejor semblanza del diplomático es la de Ornán Roldán (1974). 11 Acta de instalación del Congreso General de Colombia (6 de mayo de 1821). Actas del Congreso de Cúcuta…, Bogotá, Presidencia de la República, 1990, t. 1, 1-4. 12 Santamaría a Pedro Gual (Veracruz, 27 de marzo de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 14-17. 13 Al respecto, resulta sumamente interesante el oficio que Miguel de Santamaría remitió el 23 de julio de 1823 a Lucas Alamán, secretario de Estado y de Relaciones Exteriores del gobierno de México. En la misiva, motivada por las negociaciones abiertas en la villa de Jalapa con los comisionados españoles Juan Ramón Osés y Santiago de Irisarri, el plenipotenciario colombiano recordó los esfuerzos siempre fallidos hechos por su gobierno para alcanzar la paz y exhortó a Alamán a mantener una “vigilante desconfianza”. Esta comunicación revela de manera elocuente que el móvil principal de la misión diplomática confiada a Santamaría era propiciar un rompimiento entre México y España, AGN, MRE, DT2, t. 393, ff. 44-47.

7 Santamaría a Gual (Kingston, 24 de febrero de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 7-13. 8 Oficios de Santamaría a Pedro Gual y a Vicente Rocafuerte (México, 22 de julio y 5 de agosto de 1822), id., 103-106 y 90-91. 9 Al respecto, resulta del mayor interés la carta que Simón Bolívar dirigió al general José de San Martín desde Bogotá el 16 de noviembre de 1821: “si el gabinete español acepta el tratado hecho en México entre los generales Iturbide y O’Donojú, y se traslada allí Fernando VII u otro príncipe europeo, se tendrán iguales pretensiones sobre todos los demás gobiernos libres de América, deseando terminar sus diferencias con ellos, bajo los mismos principios que en México. Trasladados al Nuevo Mundo estos príncipes europeos, y sostenidos por los reyes del antiguo, podrán causar alteraciones muy sensibles en los intereses y en el sistema adoptado por los gobiernos de América”. Ver también la carta de Bolívar al general Carlos Soublette (Bogotá, 22 de noviembre de 1821). Bolívar (1979, 12-13 y 14-15).

52


Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831)

Daniel Gutiérrez Ardila

Dossier

negociar su emancipación, la República de Colombia suspendió las relaciones comerciales con la antigua metrópoli y padeció los efectos económicos de la emigración de las familias peninsulares.

celes.17 Los buenos deseos del ministro colombiano, respecto al rápido establecimiento de relaciones binacionales, parecieron confirmados por la promulgación del decreto del Congreso Constituyente del 29 de abril de 1822, mediante el cual el Imperio de México reconoció solemnemente la independencia de Colombia.18

Si bien la instalación del Congreso Constituyente (24 de febrero de 1822) confirmaba la aplicación del Plan de Iguala y del Tratado de Córdoba, ya en su primera comunicación desde territorio mexicano Miguel de Santamaría advirtió al Ministro colombiano de Relaciones Exteriores la presencia soterrada de un partido republicano.14 ¿Presagiaba acaso que la existencia de éste significaría en días no muy lejanos una fuente de inestabilidad y de discordia? ¿O es que acaso la dilatada guerra de independencia de la Tierra Firme inhabilitaba a Santamaría para comprender y otorgar confianza a la brillante política de Iturbide? ¿No podía concebir el agente del gobierno de Bogotá una liberación como la de México que se había transformado de “colonia en gran imperio”, “[s]in sangre, sin incendios, sin robos, ni depredaciones, sin desgracia y de una vez sin lloros y sin duelos?” (Iturbide 2001 [1823]).

Los acontecimientos de los días siguientes apuntaron, igualmente, a la rápida consolidación de los lazos entre ambos Estados. En efecto, el 5 de mayo el plenipotenciario de Colombia fue presentado a Agustín de Iturbide, entonces presidente de la Regencia, a quien cumplimentó de parte de Simón Bolívar. Por aquellos días, Santamaría tuvo también varias entrevistas con el Ministro mexicano de Estado y Relaciones Exteriores. Por último, el 13 de dicho mes de mayo de 1822, Santamaría fue recibido por la Regencia en pleno y declaró solemnemente, conforme a las instrucciones que le habían sido conferidas, que su comitente reconocía “a la nación mexicana por Estado soberano e independiente” y que “cualesquiera fuesen las leyes constituyentes por las cuales la nación mexicana, en ejercicio de su soberanía, estimase conveniente asegurar sus libertades y tranquilidad interior, Colombia se haría una gloria y un deber de contribuir al sostenimiento de la independencia nacional”.19

Sea como fuere, el 23 de marzo de 1822, desde el puerto de Veracruz, el plenipotenciario de Colombia anunció al Ministro de Estado y Relaciones Exteriores de la Regencia del Imperio de México su llegada y el objeto de la misión que le había sido confiada. Según afirmó Santamaría en dicha ocasión, la incomunicación propia del orden colonial español debía ser reemplazada en lo sucesivo por un “nuevo orden de relaciones”, basado en “principios de honor, de rectitud y generosidad”. El sistema americano sería, pues, esencialmente diferente del europeo, que había consistido, en opinión del representante del gobierno de Bogotá, “en la ruina de unos imperios para el engrandecimiento de otros”.15

No obstante esta declaración, el primer mes de residencia en la capital del Imperio mexicano había convencido a Santamaría de que la oposición constante entre los diputados del Congreso Constituyente y los miembros de la Regencia impedía el curso regular de los negocios y había de producir, en última instancia, el estallido de una guerra civil. La situación se complicaba aún más por la existencia de tres partidos: los republicanos, los capetos o borbonistas (que insistían en preservar el trono del Anáhuac para la dinastía de España) y los iturbidistas (que pretendían elevar el presidente de la Regencia a la dignidad imperial). En opinión de Santamaría, la persistencia del ideal monárquico se explicaba, antes que nada, por una incomprensión crasa del régimen republicano. En efecto, sólo concebían éste “en el sentido de la más extensa democracia”.20

El representante de Colombia se puso muy pronto en camino hacia la capital del Imperio, de tal suerte que se hallaba ya en Puebla el 6 de abril de 1822.16 Cuando diez días más tarde comunicó sus credenciales al Ministro mexicano de Estado y Relaciones Exteriores, Santamaría se había residenciado ya en la ciudad de México, más precisamente en el número 14 de la calle de Don-

17 Santamaría a Herrera (México, 16 de abril de 1822), id., f. 43. 18 José Manuel de Herrera a Miguel de Santamaría (México, 3 de mayo de 1822), id., f. 42. Una copia impresa del decreto del Congreso Constituyente de México que reconoce a Colombia figura en id., f. 96. Tanto el oficio como el decreto fueron publicados en la Gaceta de Colombia No. 63 (Bogotá, 29 de diciembre de 1822). 19 Santamaría a Gual (México, 14 de mayo de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 393, ff. 26-28. 20 Santamaría a Gual (México, 16 de mayo de 1822), id., ff. 58-63.

14 Oficio citado de Santamaría a Pedro Gual del 27 de marzo de 1822. 15 Oficio de Miguel de Santamaría al ministro de Estado y Relaciones Exteriores de la Regencia de México, José Manuel de Herrera (Veracruz, 23 de marzo de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 21-25. Este oficio ha sido publicado por Rafael Heliodoro Valle (1993). 16 El oficio de Santamaría a Agustín de Iturbide puede consultarse en AGN, MRE, DT2, t. 392, f. 34.

53


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 47-63.

En tal contexto, la representación de que estaba revestido Miguel de Santamaría se contagió de un aura polémica, que fue acentuada con el papel “pedagógico” que el diplomático tuvo a bien desempeñar. En efecto, en su primera comunicación desde el territorio del Imperio mexicano, Santamaría solicitó a Pedro Gual la remisión de impresos relativos a la República de Colombia, pues, según afirmó, ella era poco conocida y sólo se tenían acerca del país “noticias muy generales”.21 En todo caso, el plenipotenciario ya traía algunas publicaciones consigo, puesto que el 29 de marzo el Ministro mexicano de Estado y Relaciones Exteriores le acusó recibo de una “colección de papeles colombianos”.22 El 16 de abril Santamaría remitió al mismo funcionario la Ley Fundamental de la República, así como la Constitución de ella, rogándole que la comunicara a la Regencia.23 Dos días más tarde José Manuel de Herrera indicó al representante del gobierno de Bogotá que los impresos habían sido comunicados por orden del gobierno al Congreso Constituyente, con lo que un grupo muy influyente de políticos mexicanos quedó al tanto de las particularidades de las instituciones colombianas.24 El 14 de mayo Santamaría refirió al ministro Pedro Gual los “rápidos progresos” que hacían en México las ideas republicanas, particularmente en las provincias interiores. Según sospechaba, a ello contribuían de manera muy positiva las noticias que había propagado acerca del estado de la República de Colombia, “de cuya ilustración popular y ciencia de gobierno” se habían formado ideas muy ventajosas. Aparentemente, era muy corriente entonces que se elogiase a Bolívar,

públicos de Colombia y, particularmente, la Constitución. El éxito de la empresa fue tal, que en breve la carta de Cúcuta fue reimpresa en México.26 La promoción del régimen republicano en el territorio del Imperio contó también con el concurso del guayaquileño Vicente Rocafuerte, quien a mediados de 1821 se dirigió a Estados Unidos comisionado por una sociedad secreta veracruzana, con el doble propósito de adquirir los barcos necesarios para evacuar a los soldados españoles y de escribir una obra para contrarrestar las ideas monárquicas. Finalmente, el libro vio la luz en Filadelfia en el transcurso del año, con el título Ideas necesarias a todo pueblo americano que quiere ser libre. Al concluir su misión, Rocafuerte regresó a México, donde se puso en contacto con Miguel de Santamaría, en cuya casa se reunían hombres de la talla de Carlos María de Bustamante, fray Servando Teresa de Mier y José María Fagoaga (Rodríguez 2007). Así, pues, con bastante celeridad, la posibilidad de construir en la América septentrional una república, cuyo gobierno fuera a un tiempo “enérgico” y “liberal”, se consolidó en el momento mismo en que se discutía el nombramiento del emperador que había de ocupar el trono del Anáhuac, en concordancia con lo estipulado por el Plan de Iguala y el Tratado de Córdoba. Para ponderar hasta qué punto fue polémica la labor de Miguel de Santamaría, es menester recordar con Carlos María de Bustamante que en aquella época la palabra república era considerada “abominación y anatema” (Bustamante 1985 [1846]). Como se ha visto, en esta campaña de propaganda del ideal republicano, acometida por el enviado de Colombia, desempeñaba un papel central la figura de Simón Bolívar, un “libertador”, que a diferencia de Iturbide, se creía adornado con un desprendimiento admirable del poder.27

[…] como el único héroe del continente americano y su conducta de desprendimiento es contrastada con la de este jefe [Iturbide] en todos respectos, pero especialmente en la ambición que se le supone a la Corona. Debo manifestar a usted que los partidos de oposición son los que han manifestado más entusiasmo y simpatía en el reconocimiento de nuestra independencia y deseado más sinceramente nuestra unión.25

En vísperas de la designación de Iturbide como emperador, Santamaría percibía una gran incertidumbre en lo relativo a los destinos de México, y, en consecuencia, el 16 de mayo decidió abstenerse de “agitar el curso de las negociaciones” que se le habían confiado.28 La decisión del Congreso Constituyente de entronizar a Iturbide, conocida tres días más tarde, rompió definitivamente la concordia existente entre las autoridades mexicanas y el plenipotenciario de Colombia. En efecto, los sucesos fueron juzgados severamente por Santamaría a causa de

La tarea propagandística del representante del gobierno de Bogotá prosiguió en las conversaciones diarias que éste mantenía con “multitud de personas respetables y diputados”, a los cuales transmitía, además, papeles 21 Santamaría a Gual (Veracruz, 27 de marzo de 1822), id., ff. 14-17. 22 José Manuel de Herrera a Santamaría (México, 29 de marzo de 1822), id., f. 44. 23 Santamaría a Herrera (México, 16 de abril de 1822), id., f. 44. 24 Oficios de Herrera a Santamaría (México, 18 de abril de 1822), id., ff. 45 y 46. 25 Miguel de Santamaría a Pedro Gual (México, 14 de mayo de 1822), id., f. 75.

26 Miguel de Santamaría a Pedro Gual (México, 16 de mayo de 1822), id., ff. 58-63. 27 Oficio citado de Miguel de Santamaría a Pedro Gual del 16 de mayo de 1822. 28 Oficio citado de Miguel de Santamaría a Pedro Gual del 16 de mayo de 1822.

54


Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831)

Daniel Gutiérrez Ardila

Dossier

su carácter tumultuario: ¿cómo era posible que en el curso de una noche y medio día se decidiera la cuestión “que más inmediata y esencialmente” comprometía “la existencia política de un pueblo al tiempo de constituirse”? ¿Cómo soslayar el hecho de que se hubiese comenzado por la nominación del nuevo emperador y no, como debía ser, sancionando leyes que fijaran la extensión y límites de las atribuciones de éste? ¿Cómo no cuestionar la validez de una elección aprobada por tan sólo 67 diputados, cuando 15 más la habían rechazado y otros 72 se hallaban ausentes?29

plenipotenciario de Colombia constituía, en realidad, una manifestación elocuente de condena al ascenso al trono de Agustín de Iturbide. Tan graves consideraciones no escaparon al Ministro de Estado y Relaciones Exteriores del Imperio, quien a comienzos de agosto exhortó a Miguel de Santamaría a ratificar el reconocimiento que había ofrecido de la independencia de México, bajo el sistema que el país tuviera a bien adoptar.32 Como respuesta a tan perentorio requerimiento, el plenipotenciario de Colombia se contentó con señalar que las instrucciones que había recibido al comienzo de su misión no lo facultaban para obrar en el particular, por lo que aguardaba órdenes precisas de su comitente.33

Los acontecimientos del 18 y el 19 de mayo de 1822 convencieron al plenipotenciario de Colombia de la necesidad de abstenerse “enteramente de todo acto que directa o indirectamente manifestase aprobación o desaprobación de lo sucedido”, incluida, por supuesto, la negociación de cualquier tratado. Al informar al ministro Pedro Gual esta decisión, Santamaría arguyó en su favor el hecho de que las instrucciones para el lleno de su misión habían designado exclusivamente por parte contratante a la Regencia del Imperio mexicano. Además, como en su opinión el afianzamiento de Iturbide en el trono estaba en entredicho, la dignidad y reputación del gobierno de la República de Colombia se comprometerían fuertemente en caso de reconocer el nuevo régimen. Así mismo, los intereses del gobierno de Bogotá padecerían un grave desdoro en tal situación, puesto que el partido republicano de México se sentiría profundamente agraviado.30 Santamaría se fijó, por lo tanto, una “conducta neutral”, que no podía serlo en virtud de los acontecimientos. En efecto, ¿cómo evitar que Iturbide y los miembros de su gabinete se sintiesen injuriados ante un desplante tan estruendoso como la inasistencia de Miguel de Santamaría a la ceremonia de coronación, a la que fue expresamente invitado?31 El agravio resultaba aún mayor por cuanto se habían señalado al plenipotenciario de Colombia (único diplomático presente en la ciudad de México) un lugar distinguido y una escolta de honor (Alamán 1969). Este episodio demuestra que la pretendida imparcialidad del

Las relaciones entre el agente de Colombia y las autoridades del Imperio mexicano terminaron de agriarse con el aprisionamiento de varios diputados que frecuentaban “la casa y mesa” de Santamaría, y que fue decretado el 26 de agosto con el fin de aplastar una conspiración republicana.34 Santamaría calificó de escandalosos los arrestos y los comparó (siguiendo en ello a algunos diputados mexicanos)35 con el atentado cometido por Fernando VII a su regreso al trono de España en 1814, cuando disolvió las Cortes y abolió la Constitución. En cuanto a la conspiración contra Iturbide, el plenipotenciario la atribuyó parcialmente al influjo de las instituciones colombianas.36 Si ha de creerse la narración de Santamaría, aquella república se había convertido en uno de los más álgidos puntos de disputa entre iturbidistas y opositores al régimen. Aparentemente, aquéllos habían visto con desagrado las noticias de la liberación de Quito y la rendición de Puerto Cabello, al tiempo que los miembros del partido republicano las habían celebrado con regocijo, […] figurándose que libre en [sic] el territorio de Colombia el que ha sido su libertador pudiera serlo de México. A tal punto ha llegado la esperanza de suceso que se me culpa de indolencia y frío espec-

29 Santamaría a Gual (México, 24 de mayo de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 67-71. 30 Santamaría a Gual (México, 24 de mayo de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 67-71. A mediados de junio Santamaría insistió en la inconveniencia para Colombia de reconocer a Iturbide como emperador; ver su oficio a Pedro Gual, fechado en México el 16 de junio de 1822, id., ff. 29-30. 31 La invitación de José Manuel de Herrera a Miguel de Santamaría para asistir a la ceremonia de coronación fue fechada en México, el 20 de julio de 1822. El mismo día, el plenipotenciario de Colombia se excusó, pretextando problemas de salud, cf. id., ff. 84 y 85. Ver también, a ese respecto, el oficio de Santamaría a Gual del 31 de julio de 1822, id., 81-83 Santamaría a Gual.

32 José Manuel de Herrera a Santamaría (Tacubaya, 7 de agosto de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, f. 88. 33 Santamaría a Herrera (México, 9 de agosto de 1822), id., f. 89. 34 Santamaría a Gual (México, 15 de septiembre de 1822), id., f. 175. A propósito de los hechos del 26 de agosto de 1822, Bustamante ([1846] 1985), carta primera, y Robertson (1952). 35 Véase, por ejemplo, la representación redactada por Zabala y Fernández del 30 de agosto y la respuesta de Iturbide fechada el mismo día, que incluyó en su obra Carlos María de Bustamante ([1846] 1985). 36 Oficio descifrado de Santamaría a Gual (México, 18 de septiembre de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 181-182.

55


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 47-63.

que a la postre fue encabezada por los generales Santa Anna y Victoria (Alamán 1969; Anna 1991; Bustamante 1985 [1846]; Iturbide 2001 [1823]). Pretextando falta de buque seguro, vientos contrarios a la navegación y quebrantos en su salud, Santamaría se encontraba aún en dicho puerto el 19 de marzo de 1823, cuando Iturbide renunció a la corona.41 A instancias del Congreso mexicano, retomó entonces sus funciones diplomáticas en la capital del país, en cuyo ejercicio habría de permanecer hasta abril de 1828.42 Entre tanto, publicó bajo el seudónimo del Capitán Chinchilla artículos en el periódico El Sol, en los que continuó atacando a Iturbide y promovió la adopción de una república central (Alamán 1969). No está de más indicar que sus intervenciones en la política interna mexicana llevaron a la Legislatura de Sonora y a El Correo de la Federación a solicitar a comienzos de 1828 a las autoridades de la Unión la expulsión de Santamaría (Roldán 1974).

tador de la desgracia del suelo en que nací por no anunciar al presidente de Colombia que su presencia, su virtud y victoria son necesarias para extender la felicidad de América hasta los términos del norte que poseía la antigua dominación española.37

La provincia de Yucatán ofrece un buen ejemplo de la utilización partidista de la imagen de Colombia. En efecto, allí se celebró con júbilo “extraordinario” el reconocimiento de la república, mientras que tres días antes la exaltación de Iturbide al trono transcurrió sin la menor ceremonia.38 La actividad propagandística desempeñada por Santamaría desde su llegada a Veracruz, su condena sin atenuantes del régimen de Iturbide, la injuria propinada a las autoridades del Imperio con la conducta de “neutralidad” que se fijó el plenipotenciario y las relaciones de amistad y cercanía que mantenía el enviado con eminentes miembros del partido republicano generaron sospechas más que fundadas acerca de su participación en la conspiración del mes de agosto (Alamán 1969). A comienzos del mes de octubre, Santamaría se convirtió además en el principal informante de Mr. Joel R. Poinsett, quien llegó a la ciudad de México comisionado por el gobierno norteamericano para “observar la situación política” del país.39 Por este cúmulo de circunstancias, el representante colombiano fue intimado por el Ministro de Estado y Relaciones Exteriores a abandonar el territorio del Imperio, para lo cual se le remitió pasaporte el 18 de octubre de 1822.40

Antes de concluir este apartado, conviene contrastar la primera experiencia de Miguel de Santamaría en México con la misión contemporánea de Joaquín de Mosquera en Lima. En efecto, a su paso por el Perú, el enviado de Colombia logró suscribir en muy pocos días un tratado de liga y confederación (6 de julio de 1822). La única dificultad que halló entonces Mosquera fue la tocante al establecimiento de límites, puesto que la provincia de Guayaquil, que en ese entonces se gobernaba de manera independiente, oscilaba entre incorporarse a Colombia o agregarse al Perú.43 Mosquera logró concluir, pues, con mucha mayor celeridad que Santamaría uno de los objetivos primordiales de la misión que Simón Bolívar había confiado a ambos. No obstante, esta desemejanza es menos importante que un resultado fundamental de las gestiones de uno y otro: así como Santamaría participó activamente en la caída de Iturbide, preconizando la adopción de un régimen republicano central, Joaquín de Mosquera no parece haber sido ajeno a la caída del ministro Bernardo Monteagudo. En efecto, queriendo frustrar los proyec-

Según narra el historiador Alamán, desde Veracruz, hacia donde dirigió sus pasos, el plenipotenciario de Colombia promovió una insurrección contra el emperador, 37 Oficio descifrado de Santamaría a Gual (México, 18 de septiembre de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 181-182. 38 Oficio descifrado de Santamaría a Pedro Gual (¿México?, 2 de agosto de 1822), id., ff. 252-253. 39 Oficio muy reservado de Miguel de Santamaría a su comitente (29 de marzo de 1826), AGN, MRE, DT2, t. 394, ff. 52-53. 40 José Manuel Herrera a Pedro Gual (México, 28 de septiembre de 1822), Miguel de Santamaría a Pedro Gual (Veracruz, 26 de noviembre de 1822), Pasaporte concedido por José Manuel de Herrera a Miguel de Santamaría para regresar a Colombia (México, 18 de octubre de 1822), AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 53-57, 192-194 y 263. Antes de su partida hacia Veracruz, el plenipotenciario de Colombia publicó un folleto vindicando su conducta, en el que ofreció una copia de los últimos oficios intercambiados con el Ministro de Estado y Relaciones Exteriores del Imperio acerca de su expulsión: Despedida del ministro plenipotenciario de la República de Colombia cerca del gobierno de México, México, Oficina de Don José Mariano Fernández de Lara, 1822, 9 p. Una copia de este folleto se encuentra en id., f. 262. Fue reproducido por la Gaceta de Colombia Nos. 79 y 84 (Bogotá, 20 de abril y 25 de mayo de 1823).

41 Santamaría a Pedro Gual (Veracruz, 12 de febrero, 19 de marzo y 16 de mayo de 1823), AGN, MRE, DT2, t. 393, ff. 32, 73, 74-75. A propósito del exilio de Iturbide, ver Robertson (1952). 42 Los diputados secretarios del Congreso mexicano al poder ejecutivo (2 de abril de 1823), AGN, MRE, DT2, t. 393, f. 76. “Méjico”, Gaceta de Colombia Nos. 96 y 102 (Bogotá, 17 de agosto y 28 de septiembre de 1823). La primera comunicación de Santamaría con el gobierno mexicano que sucedió a Iturbide está fechada en la capital del país el 23 de julio de 1823, AGN, MRE, DT2, t. 393, ff. 44-47. 43 Notas pasadas entre los plenipotenciarios de Colombia y Perú para la conclusión del tratado de liga y confederación y Tratado de liga y confederación, AGN, MRE, DT2, t. 411, ff. 76-81 y 104-106.

56


Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831)

Daniel Gutiérrez Ardila

Dossier

tos monárquicos que atribuía a San Martín, Mosquera se afanó desde su llegada a Lima por dar a conocer la república que representaba, así como “la justicia y magnanimidad de sus principios y moderación”. Esta labor parece haber sido de lo más fructífera, pues si, como pudo constatarlo, al principio nadie se atrevía a hablar de Colombia, pocos días después se vitoreaba el nombre de dicho país junto con el de su Libertador y se estampaba en las imprentas cuanto deseaba el plenipotenciario: la opinión favorable aumentaba “de un modo tan rápido” que los colombianos, a finales de mayo de 1822, estaban “de moda en Lima”.44

era el único que convenía a la índole y al estado de civilización de los hispanoamericanos. En otras palabras, Rocafuerte se pronunció contra la doble amenaza representada por la tentación de establecer en el continente monarquías constitucionales o federaciones. Entre los argumentos empleados para defender estas tesis, hay uno particularmente interesante porque coincide con el espíritu de las misiones diplomáticas despachadas por Bolívar a México y a la América meridional. En efecto, según Rocafuerte, la uniformidad política del continente era absolutamente indispensable si quería establecerse en él una paz permanente (Rocafuerte 1823).

Justo antes de embarcarse con dirección a Valparaíso, Mosquera informó a Pedro Gual y a José Gabriel Pérez la deposición de Monteagudo, para expresar enseguida que tras dicho acontecimiento,

No obstante, con la disolución del Imperio de Iturbide, la imagen de Colombia dejó de suscitar entre los republicanos mexicanos el entusiasmo de un comienzo, sencillamente porque dejó de representar el género para convertirse en especie. Como lo demuestra un famoso discurso del padre fray Servando Teresa de Mier, en el marco de las discusiones sobre el sistema de gobierno más conveniente para México, la historia reciente de la Tierra Firme fue utilizada con un doble propósito: los acontecimientos del interregno fernandino, por una parte, fueron presentados de manera ejemplarizante para demostrar la inconveniencia de una federación entendida como “liga de potencias”. Por otra parte, los liberales mexicanos se distanciaron del modelo republicano de Colombia por considerar que presentaba una “concentración peligrosa” de la autoridad.46

[…] se ha pronunciado la opinión pública tan general y enérgicamente contra la monarquía y a favor de la república que es ya imposible adopten otra forma de gobierno. Por la misma razón ha crecido infinitamente la opinión por Colombia y por su Libertador. Yo me he aprovechado de esta oportunidad y he obligado a un hijo de Lima a que haga reimprimir la constitución de Colombia que ya está en prensa.45

Así, pues, tanto en Lima como en México el sistema de gobierno adoptado por los diputados de la Tierra Firme en la convención de la villa del Rosario de Cúcuta tuvo mucho que ver con la frustración de los proyectos monárquicos. Como se ha visto, aquel ascendiente no puede entenderse sin la tarea propagandística de los plenipotenciarios de Colombia.

Si bien hasta el final de su misión (12 de abril de 1828)47 Miguel de Santamaría siguió promoviendo la imagen de Colombia, haciendo imprimir cuanto contribuyese a darle brillo, el triunfo de los federalistas mexicanos minó en buena medida el aura de prestigio de que había gozado la república. Además, la sublevación del general Páez, la promoción de la Constitución boliviana y los demás sucesos de 1826 afectaron irremediablemente la reputación del país.48 A finales

Los diplomáticos colombianos y la instauración de la república mexicana

Tras la caída de Iturbide, la influencia de Colombia y sus instituciones siguió siendo de la mayor actualidad, como lo demuestra la publicación en Nueva York de un libro de Vicente Rocafuerte en el cual, no está de más recordarlo, fue incluida la Constitución de Cúcuta. Considerando que era preciso dar dirección a la “chispa del patriotismo” para conservar los beneficios de la independencia en Perú, Chile y México, Rocafuerte se propuso demostrar con su obra que el sistema republicano

46 El discurso del padre Mier (11 de diciembre de 1823) fue incluido por Carlos María de Bustamante en su obra, Continuación del cuadro histórico…, pp. 200-213. Cabe indicar que, no obstante la adopción del sistema federal en México, según Santamaría, “una parte muy considerable de personas, cuyo juicio y conocimientos” eran “muy respetables”, insistían en que era preferible un gobierno republicano “pero más concentrado y unido”. Y que, como prueba de la validez de sus opiniones, traían a las mientes el ejemplo colombiano y sus resultados positivos; Santamaría a Gual (México, 25 de diciembre de 1824), AGN, MRE, T8, caja 633, carpeta 1, ff. 36-38. 47 Gual al Secretario de Relaciones Exteriores (Tacubaya, 18 de abril de 1828), AGN. MRE, DT2, t. 400, f. 49 v. 48 Santamaría al Secretario de Estado y Relaciones Exteriores de Colombia (México, 2 de mayo de 1827), AGN, MRE, DT2, t. 394, ff. 82-84.

44 Mosquera a Sucre (Lima, 23 de mayo de 1822), id., f. 340. 45 Oficios de Joaquín de Mosquera a Pedro Gual y José Gabriel Pérez (Lima, 8 de agosto de 1822), id., ff. 96-99.

57


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 47-63.

de dicho año, en una de sus comunicaciones con las autoridades bogotanas, Santamaría se refirió a aquel descrédito creciente:

[…] a que el pueblo mexicano corrija sistemática y gradualmente los vicios que ya hubiere descubierto en su Constitución y a que para ello, eviten ustedes cuerda y oportunamente que ninguno se deslumbre con la prosperidad que hayan proporcionado a otros Estados sistemas de gobierno que requieren más luces o más virtudes que las que por desgracia tenemos nosotros, u otros menos calculados a los progresos del espíritu humano, o que inspiren menos confianza a los Estados vecinos.51

Estaba en posesión Colombia de ser citada en México (como en todos los demás países) por modelo de estabilidad, orden y progreso de los nuevos Estados independientes de América. Nada más frecuente aquí que ponerla por tema y ejemplo de imitación. Los nombres del Libertador y del vicepresidente encargado del poder ejecutivo, han sido pronunciados siempre con la expresión del más alto respeto y simpatía, y el carácter del primer personaje ha sido reputado como esencialmente identificado con las glorias de su patria, sino generalmente con las de toda la América independiente. Es, pues, natural que las sensaciones que causen en contrario los temores de perder Colombia su Constitución, o de que ésta sufra una alteración sustancial antes del tiempo asignado por la misma, deban ser tanto más profundas, cuanto más íntimo ha sido hasta aquí el convencimiento de que la integridad del territorio de Colombia y sus adelantos a una sólida organización interior se habían fijado irrevocablemente.49

No está de más señalar que el intervencionismo colombiano de los años 20 del siglo XIX reposaba sobre la creencia de las autoridades de Bogotá de hallarse en un estadio político más avanzado que el resto de Hispanoamérica. La correspondencia de Pedro Gual desde la ciudad de México (1826-1829) lo demuestra abundantemente. En opinion de aquel hombre (que había diseñado ni más ni menos las relaciones exteriores de la República de Colombia), el federalismo en la América hispánica era un síntoma innegable de inmadurez política. Por lo tanto, neogranadinos y venezolanos, que pensaban haber superado aquella tara supuestamente congénita a la revolución, y comprendido que dicho sistema era inaplicable a las circunstancias propias de las antiguas posesiones castellanas de ultramar, podían permitirse adoptar un tono aleccionador de superioridad.52

Para colmo, Santamaría había dejado para entonces de ser el único diplomático residente en México y su ascendiente había padecido una merma considerable en beneficio de los agentes de Inglaterra y Estados Unidos. El ministro de este último país contaba, en opinión del plenipotenciario colombiano, con una influencia notable, no sólo en virtud de ciertas logias masónicas yorkinas cercanas al gobierno, cuya fundación había promovido, sino también de los medios cuantiosos de que disponía y con los cuales ofrecía frecuentes convites, bailes y brillantes tertulias. Los amigos del plenipotenciario de Colombia, entre tanto, eran miembros del partido derrotado, estaban afiliados a las logias escocesas y eran tachados de borbonistas, aristócratas y monarquistas.50 No obstante, hay evidencia de que las autoridades de Bogotá procuraron conservar hasta el final su influjo en la política interna de México. Una buena muestra de ello son las órdenes que José Rafael Revenga transmitió a comienzos de 1828 a Pedro Gual y Miguel de Santamaría, encargándoles que buscaran cuantos medios estuviesen a su alcance,

José Anastasio Torrens en Bogotá Las circunstancias propias de la política interior mexicana durante los primeros años de vida independiente explican la tardanza con que aquel país despachó un representante cerca de la República de Colombia. En 51 Revenga a Gual y Santamaría (Bogotá, 24 de febrero de 1828), AGN, MRE, DT2, t. 399, ff. 374-377. 52 Basten tres ejemplos: 1) el 25 de octubre de 1826, Pedro Gual refirió a José Rafael Revenga desde Acapulco que la situación de México era “muy semejante a la de Venezuela o Nueva Granada en sus primeros ensayos sobre el régimen federativo”, que “las mismas pasiones” agitaban los espíritus y que idénticas trabas embarazaban la administración de los negocios públicos en todos sus pasos. Por ello, pronosticó que el régimen sufriría variaciones sustanciales antes de constituirse de manera “firme y permanente”. 2) El 29 de enero de 1827 Gual volvió a afirmar que para comprender las circunstancias de México era preciso trasladarse a las primeras épocas de la revolución de la Tierra Firme, tiempos de descontento y exaltación, en que se cortejaba la soberanía popular de manera imprudente y pusilánime. 3) El 15 de noviembre de 1827, Gual predijo que la federación mexicana degeneraría en discordias políticas, pues era imposible “suponer el milagro de que unas provincias regidas poco ha por la recopilación de las leyes de Indias se convirtiesen repentinamente en los desiertos del Delaware con todos los puritanos independientes y republicanos del tiempo de Carlos II”. AGN, MRE, DT2, t. 400, ff. 17-18v, 20-22, 30v-32.

49 Santamaría a Revenga (México, 25 de diciembre de 1826), id., ff. 115117. 50 Oficio muy reservado de Miguel de Santamaría a su comitente (29 de marzo de 1826), AGN, MRE, DT2, t. 394, ff. 52-53; Santamaría a José Rafael Revenga (México, 12 de enero de 1827), id., ff. 199-211.

58


Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831)

Daniel Gutiérrez Ardila

Dossier

efecto, si bien ya en épocas de Iturbide se había decretado el despacho de una misión diplomática a Bogotá,53 ésta tan sólo se concretó a finales de abril de 1825 con la llegada a dicha ciudad del coronel José Anastasio Torrens.54 Natural de la villa de Huatusco, cerca del puerto de Veracruz, Torrens había estudiado en el seminario de Puebla, combatido en las tropas de Morelos (18121813), hecho las veces de agente de los revolucionarios en Estados Unidos (1815-1817) y tomado parte en la expedición del general Mina, en cuyo curso fue arrestado y conducido al presidio de Melilla. Tras ser liberado con la llegada de los liberales al poder, Torrens se dirigió a México. Una vez allí, fue nombrado secretario de legación en Estados Unidos de América por las autoridades del Imperio. Tras la caída de Iturbide, el gobierno republicano de México lo promovió al rango de encargado de negocios en Washington, primero, y a la legación en Bogotá, después (Roldán 1974).

de los partidarios del federalismo simples anarquistas.55 Del mismo modo, pues, que Miguel de Santamaría en México se había convertido, en los tiempos del Imperio de Iturbide, en una prueba viviente de la posibilidad de establecer sistemas republicanos en la América antes española, Torrens, a su vez, encarnó en Colombia la viabilidad del federalismo en el continente, esto es, de su aplicación en países diferentes a Estados Unidos.

La presencia de Torrens en Colombia obedecía principalmente al propósito de firmar convenios conducentes a la expulsión conjunta de los españoles del fuerte de San Juan de Ulúa y de las islas de Cuba y Puerto Rico. No obstante, este proyecto se vio frustrado por las guerras de Colombia en Perú, en un primer momento, y, posteriormente, por la decidida oposición británica, francesa y estadounidense a las hostilidades contra La Habana y San Juan. Tras 15 días de residencia en Bogotá, Torrens advirtió a su gobierno acerca de la “increíble diferencia” que había en considerar a Colombia “desde afuera” y “ser espectador” de lo que pasaba “dentro”. En su opinión, los adelantos en las relaciones exteriores de la república permitían deslumbrar y esconder el desorden general de los ramos de la administración interior y el “despotismo militar más espantoso”. Torrens criticó además la asimilación malintencionada de las autoridades colombianas, que hacían

Simón Bolívar. 1825. Obra de Antonio Salas. Las dificultades entre el coronel Torrens y las autoridades de Colombia comenzaron muy pronto, por cuestiones de protocolo y etiqueta. Ornán Roldán, quien estudió la correspondencia de Torrens con su comitente, ha demostrado que a partir de 1826 las aprensiones del plenipotenciario mexicano con respecto a Bolívar y el gobierno de Colombia en general se multiplicaron. Desde entonces, Torrens caracterizó al Libertador en sus comunicaciones como un mandatario ansioso de cortejar a los ingleses para consolidar “el poder militar”. Las convicciones políticas de Torrens explican la creciente simpatía del enviado con respecto a la figura del general Santander. Este sentimiento debía ser osten-

53 El 16 de mayo de 1822, Miguel de Santamaría anunció a sus comitentes que la regencia del Imperio había nombrado representantes en Colombia, Estados Unidos e Inglaterra. A postrero de julio del mismo año, Santamaría les indicó que la salida de los ministros se había frustrado por falta de dinero. Tres días más tarde, el plenipotenciario colombiano describió al enviado destinado a Bogotá (Manuel de la Peña y Peña) como “un joven oidor partidario que fue de los españoles, tímido y absolutamente ignorante de diplomacia” AGN, MRE, DT2, t. 392, ff. 58-63, 81-83 y 252-253. Sobre los nombramientos fallidos de ministros públicos de México en Colombia antes de 1825, cf. Roldán (1974). 54 Pedro Gual a Torrens (Bogotá, 23 de abril de 1825), AGN, MRE, DT2, t. 395, f. 2. Torrens fue presentado por el Secretario de Relaciones Exteriores al vicepresidente Santander el 28 de abril de 1825, “Relaciones Exteriores”, Gaceta de Colombia No. 186 (8 de mayo de 1825).

55 Torrens al Ministro de Estado y Relaciones Exteriores de México (Bogotá, 14 de mayo de 1825). Transcrito por Ornán Roldán (1974, 191-194).

59


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 47-63.

sible, puesto que en septiembre de 1827 el vicepresidente de Colombia se sintió autorizado a confiarle la salvaguardia de un paquete de documentos que debían ser publicados en caso de que acaeciese al remitente “una muerte violenta o una expatriación”. Ya en 1828, Torrens refirió sus sospechas de que Bolívar buscaba “un trastorno en México para probar que las instituciones republicanas no sólo no convienen a Colombia, sino a ningún Estado americano, a lo menos a los que pertenecieron a España”.56

biano entrañaba una contradicción manifiesta. ¿Puede tenerse acaso como un indicio certero de la evolución de las concepciones políticas de Simón Bolívar y de sus más allegados colaboradores? ¿No constituía acaso la admisión del joven Agustín una prueba de que el Imperio mexicano no era ya percibido con la severidad de antaño? La promoción que entonces comenzaba a hacerse del establecimiento de una monarquía constitucional en Colombia confirma esta sospecha. Es por ello explicable que Torrens trajera a las mientes en sus comunicaciones al ministro Estanislao Vergara ciertos rumores publicados en el Evening Mail, según los cuales el Libertador pensaba erigir tronos o crear monarcas en la América antes española. Sea como fuere, la suposición fue juzgada ofensiva por las autoridades de Bogotá.59

No obstante, fue sólo en 1829, a raíz de la admisión del joven Agustín de Iturbide en el ejército de la república, cuando las relaciones se deterioraron de manera irreparable. Paradójicamente, correspondió a Miguel de Santamaría, quien tan activamente había participado en la caída del emperador mexicano, hacer embarcar al vástago de Iturbide en Nueva York con destino a Cartagena (Lomné 1829). Al conocer el reclutamiento, Torrens solicitó su suspensión por considerarlo hostil y contrario a los intereses de su país. Según explicó, quedando como quedaban aún en México restos del partido iturbidista, y no estando del todo consolidadas las instituciones republicanas, era peligroso proporcionarle al primogénito del emperador “una carrera que le diese nombre y partidarios” y lo incitase a reclamar algún día “derechos sobre el país”.57 Tras consultar el asunto con Bolívar, el gobierno de Bogotá se negó a complacer a Torrens, recordándole que los Estados Unidos Mexicanos protegían a la familia de Iturbide, “manteniéndola a expensas de la nación”, y que ninguna ley impedía al joven “dedicarse a la carrera militar ni consagrar sus servicios a otra nación que vive en paz y en la mayor inteligencia con la suya”.58

La conducta de Torrens se hizo aún más chocante para el Gobierno colombiano por la cercanía que el diplomático estableció con el general Harrison, enviado extraordinario y ministro plenipotenciarios de Estados Unidos. Según el historiador Restrepo, ambos se mezclaron en los asuntos domésticos de la república, propugnando el establecimiento de un sistema federativo y esparciendo juicios desfavorables sobre Simón Bolívar (Restrepo 1858).60 Al enterarse de los hechos, las autoridades de Colombia solicitaron al Ministro Mexicano de Relaciones Exteriores el relevo del diplomático, como una medida necesaria para conservar la buena armonía y las relaciones fraternales entre ambos países.61 Como puede apreciarse, difícilmente podría establecerse una simetría tan perfecta como la existente entre las circunstancias que rodearon la misión de Miguel de Santamaría en México en 1822 y las que siete años más tarde enmarcaban los procedimientos de Anastasio Torrens en Bogotá. Así como aquel se había opuesto al Imperio de Iturbide, promoviendo el establecimiento

Por lo dicho previamente acerca de las incidencias de la misión de Miguel de Santamaría en México, y particularmente a propósito de su oposición frontal al nombramiento de Iturbide como emperador, cabe decir que la incorporación de un vástago de éste en el Ejército colom-

59 Estanislao Vergara a Torrens (Bogotá, 9 y 22 de abril de 1829), id., ff. 20 v. y 22. Véase también la carta que Torrens dirigió al Secretario de Relaciones Exteriores de México (Bogotá, 14 de abril de 1829) en Valle (1993, 123-124). 60 El pasaporte concedido a J. A Torrens para dejar el territorio de Colombia con su comitiva y sirvientes fue expedido por Estanislao Vergara el 17 de octubre de 1829 y remitido al diplomático una semana más tarde, con la siguiente nota: “Haciéndose cada vez más desagradable al gobierno la permanencia de usted en esta capital y teniendo informes muy detallados y auténticos de que ella es perjudicial a la tranquilidad pública, y siendo por otra parte probable que el retiro de usted se difiera algún tiempo, el gobierno, que debe conservar el orden en el país, ha creído conveniente usar del derecho que le asiste por la ley de las naciones con respecto a los ministros públicos y ha resuelto se extienda a usted el correspondiente pasaporte para que en el término de seis días, deje usted el territorio de esta república”, id., f. 25. 61 Véase el interesante “Diario reservado No. 18” de José Anastasio Torrens, transcrito por Roberto Narváez en su artículo del mismo nombre (en Restrepo 1858, 235-236).

56 Roldán (1974, 47-62). El ministro colombiano en la Asamblea de Tacubaya estaba al tanto de los “informes siniestros” de Torrens y sabía positivamente que en la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores existía un diario en el que aquel enviado se esforzaba en probar que el gobierno de Bogotá fomentaba la división en México “para hacerse partido e intervenir después en sus arreglos domésticos”, Gual a Michelena (Tacubaya, 10 de enero de 1829), AGN, MRE, DT2, t. 401, ff. 348-351. 57 Estanislao Vergara a T. P Moore (Bogotá, 17 de enero de 1830) y José Manuel Restrepo al Ministro de Relaciones Exteriores (Bogotá, 17 de octubre de 1829), AGN, MRE, DT8, caja 509, carpeta 17, ff. 113-115 y 123. 58 Estanislao Vergara al Ministro de Estado en el departamento de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos (14 de julio de 1829), AGN, MRE, DT2, t. 395, f. 23 v. Vergara al Secretario General del Libertador (Bogotá, 22 de julio de 1829), AGN, MRE, DT8, caja 731, carpeta 235, f. 22.

60


Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831)

Daniel Gutiérrez Ardila

Dossier

de una república central, a imagen de la fundada en la Tierra Firme, Torrens conspiró contra el proyecto de establecer una monarquía constitucional en Colombia e impulsó la adopción en el país de un régimen federal. El desenlace de los conflictos generados por ambas conductas es también harto semejante. En efecto, así como Miguel de Santamaría fue expulsado de la ciudad de México por hallarse comprometido en una conspiración republicana, José Anastasio Torrens fue obligado a dejar la capital de Colombia a mediados del mes de octubre de 1829 por su complicidad en el levantamiento del general José María Córdoba en la provincia de Antioquia (Lomné 1829). Como este militar había cortejado a Fanny Henderson y esperaba casarse con ella (Posada 1914),62 no le fue difícil ganarse la simpatía y el apoyo del padre de ésta, quien era entonces cónsul británico en Bogotá. Todo indica que fue Henderson quien sirvió de enlace entre el líder de la insurrección, el representante de México y el general Harrison, ex ministro plenipotenciario de Estados Unidos.63

de la suya en el último campo de batalla”. Washington lleva una nación a la independencia, Bonaparte arrebata la suya a Francia; el uno termina sus días en un retiro honorable y doméstico, el otro muere en el exilio en los confines del mundo. La república de Washington subsiste, el imperio de Napoleón se extingue. Ambos héroes deben su destino a la libertad: el primero le fue fiel, el segundo traicionó su causa (Chateaubriand 1973). El parangón establecido por Chateaubriand entre Washington y Bonaparte es pertinente porque los Libertadores hispanoamericanos oscilaron entre ambos polos para terminar siendo atraídos casi irreparablemente por el magnetismo preponderante del emperador corso. En el caso de Agustín de Iturbide, el paralelo con Bonaparte se imponía como una evidencia a sus mismos contemporáneos. El historiador Alamán refiere, por ejemplo, que para la ceremonia de coronación que se realizó en la ciudad de México “los trajes adecuados a la dignidad imperial se imitaron de las estampas que pudieron haberse de la coronación de Napoleón” (Alamán 1969, 396). Carlos María de Bustamante, entre tanto, afirma que Iturbide imitaba “en miniatura” al emperador de los franceses en las paradas militares, “cual pudiera hacer un cómico cuando hace el papel de un célebre personaje” (Bustamante 1985 [1846], 34). Y ¿qué decir de la Orden de Guadalupe, inspirada en la Legión de Honor? ¿Cómo no emparentar el fracasado regreso de Iturbide a México, tras un corto exilio en Italia, con el desembarco de Napoleón después de escapar de su reclusión en la isla de Elba?

Conclusiones Según afirmó provocadoramente Gramsci, buena parte de la pretendida superhumanidad nietzscheana tiene como origen no tanto a Zaratustra como al Conde de Montecristo de Alejandro Dumas (Eco 1990). En ese sentido, cabe preguntarse si algún modelo heroico condicionó la trayectoria de los Libertadores hispanoamericanos. En sus Memorias de ultratumba, Chateaubriand trazó un interesante paralelo entre Washington y Bonaparte que viene como anillo al dedo para resolver este interrogante. Si bien el escritor bretón caracterizó a ambos héroes como “diputados de la Providencia”, cada uno simbolizaba, en su opinión, cosas por completo diferentes. Según Chateaubriand, a Washington correspondían una estatura humana y un accionar discreto y silencioso porque, más que su destino, encarnó el de Estados Unidos. Bonaparte, en cambio, combatió con estruendo y ansiedad porque sólo le interesaba su gloria y porque presentía que su misión sería corta “como una juventud fugitiva”: así, con “una mano depone a los reyes y con la otra abate al gigante revolucionario, pero al aplastar la anarquía ahoga la libertad y finalmente pier-

En cuanto a Simón Bolívar, la propaganda revolucionaria lo muestra recurrentemente en un comienzo como un perfecto émulo de Washington. Tal es el caso, por ejemplo, de Vicente Rocafuerte, quien utiliza abundantemente la comparación en su Ensayo político y en su Bosquejo ligerísimo. No obstante, al concluir la campaña del Perú, la promoción de la Constitución boliviana, la instauración de la dictadura y el proyecto monárquico que impulsaron sus ministros empañaron la imagen republicana del Libertador de Colombia, haciéndolo ver cada vez más como un tirano ambicioso. En septiembre de 1828, el mismo Rocafuerte sospechaba que Bolívar se había “quitado la máscara del patriotismo”, que aspiraba a coronarse y que para lograrlo estaba dispuesto incluso a proporcionar a España la posesión de México. El émulo de Washington se había convertido en imitador de Bernadotte.64

62 Minuta de la conferencia tenida entre el señor coronel J. A Torrens y el honorable señor Estanislao Vergara, ministro secretario de Estado y Relaciones Exteriores el día 2 de enero de 1829, AGN, MRE, T8, caja 731, carpeta 234, f. 15. 63 José de Espinar al Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia (Cuartel General en La Plata, 17 de enero de 1827), id., f. 1; Estanislao Vergara a Torrens (Bogotá, 17 de marzo de 1829), AGN, MRE, DT2, t. 395, f. 19.

64 Rocafuerte al Secretario mexicano de Estado y Relaciones Exteriores (Londres, 18 de septiembre de 1828), Ramírez (1930, 240-242).

61


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 47-63.

Otro excelente ejemplo que muestra la degradación de Bolívar en un émulo censurable de Bonaparte (y Cromwell) es la polémica que sostuvieron a comienzos de 1829, en las columnas del Courrier Français, Benjamin Constant y el abate de Pradt acerca de la dictadura de Bolívar.65 En efecto, la disputa demuestra la dificultad de conciliar el título de Libertador con el ejercicio de facultades omnímodas en que éste incurrió tras la disolución de la Convención de Ocaña. ¿Podía justificarse tal procedimiento arguyendo que la sociedad colombiana se hallaba en un estado informe y que era del todo incapaz de gozar de su libertad? En cuanto a Bolívar, ¿podía ser eximido del cargo de usurpador, en virtud de su pretendida moderación? Según Constant, todos los aspirantes a la tiranía deseaban siempre “ser obedecidos como amos y compadecidos como víctimas de su propia abnegación”, y el despotismo, más que en la manera de ejercer el poder absoluto, residía ante todo en el derecho que alguien concebía de atribuirse una autoridad omnímoda. En definitiva, un hombre, cualquiera que éste fuese, “carecía de facultades para salvar a un pueblo incapaz de salvarse a sí mismo” (Aguirre 1983, 336).

Referencias

En buena medida, los desencantados retratos diplomáticos elaborados por Miguel de Santamaría en México y por Anastasio Torrens en Bogotá ilustran el arduo debatirse de los Libertadores entre la ley y el poder, entre la predestinación y la renuncia, entre la gloria y la ambición. Así mismo, son una clara denuncia de los efectos perversos generados por el procedimiento propagandístico de la heroización, que los independentistas usaron tan indiscriminadamente. En 1825 el abate de Pradt sugirió con agudeza en uno de sus libros que una revolución, al “personificarse” en nuevos Cromwell, corría el riesgo de ser fácilmente abordada, seducida y aplastada (Pradt 1825). En otros términos, los beneficios que la encarnación caudillista podía generar en cuanto a movilización y popularización de una causa terminaban pagándose muy caro, por la lamentable confusión establecida entre un ideario y un hombre asaltado permanentemente por tentaciones de todo género. Cuando Thomas Carlyle en 1840 describió la manera en que las Repúblicas colombianas hacían de cada reforma una revolución y llevaban a la horca a los antiguos ministros a cada cambio de gabinete (Carlyle 1902), ¿no estaba acaso poniendo de manifiesto, más allá de la caricatura, las derivas generadas por la exacerbación del culto a los grandes hombres?

6. Rocafuerte, Vicente. 1822. Bosquejo ligerísimo de la revolución de Méjico, desde el grito de Iguala hasta la proclamación imperial de Iturbide. Filadelfia: Imprenta de Teracruef y Naroajeb.

Archivo 1. Archivo General de la Nación (Bogotá), Fondo Ministerio de Relaciones Exteriores, Delegaciones, Transferencia 2, t. 300, 307, 392-395, 399-401, 411; Transferencia 8, caja 633, carpeta 1.

Fuentes primarias 2. Actas del Congreso de Cúcuta… T. 1. 1990. Bogotá: Presidencia de la República. 3. Bolívar, Simón. 1979. Obras completas, compilación y notas de Vicente Lecuna. Bogotá: Fica. 4. Gaceta de Colombia [Edición facsimilar, 5 vols.]. (18221831). Bogotá: Banco de la República. 5. Iturbide, Agustín de. 2001 [1823]. Manifiesto al mundo, o sean apuntes para la historia. México: Fideicomiso Teixidor-Libros del Umbral.

7. Rocafuerte, Vicente. 1823. Ensayo político. El sistema colombiano, popular, electivo y representativo, es el que más conviene a la América independiente. Nueva York: Ediciones A. Paul.

Fuentes secundarias 8. Aguilera, Miguel. 1951. Nuestros primeros percances diplomáticos. BHA XXXVIII, No. 441-443: 459-485. 9. Aguirre Elorriaga, Manuel. 1983. El Abate de Pradt en la emancipación hispanoamericana. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. 10. Alamán, Lucas. 1969. Historia de Méjico [T. V]. México: Editorial Jus. 11. Anna, Timothy E. 1991. El Imperio de Iturbide. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Alianza Editorial. 12. Bustamante, Carlos María de. 1985 [1846]. Continuación del cuadro histórico. Historia del Emperador Iturbide hasta su muerte y consecuencias y establecimiento de la república popular federal. México: Comisión Nacional para las Celebraciones Instituto Cultural Helénico - Fondo de Cultura Económica.

65 Fue reproducida en francés por Manuel Aguirre Elorriaga (1983, 336-355).

62


Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831)

Daniel Gutiérrez Ardila

Dossier

13. Carlyle, Thomas. 1902. Les héros, le culte des héros et l’héroique dans l’histoire. París: Armand Colin.

22. Posada, Eduardo. 1914 [1899]. Biografía de Córdoba. Bogotá: Imprenta Eléctrica.

14. Chateaubriand, François-René de. 1973 [1849]. Mémoires d’Outre-tombe. París: Le livre de poche.

23. Pradt, abate de. 1825. Vrai système de l’Europe relativement à l’Amérique et à la Grèce. París: Béchet aîné.

15. Eco, Umberto. 1990. Il superuomo di massa. Retorica e ideologia nel romanzo popolare. Milán: Bompiani.

24. Ramírez Cabañas, Joaquín (Comp.). 1930. El empréstito de México a Colombia. México: Secretaría de Relaciones Exteriores.

16. Lomné, Georges. 1829. Bolívar, l’homme qui ne voulait pas être roi. L’échec de la mission Bresson. En L’échec en politique, objet d’histoire, eds. Fabienne Bock, Geneviève Bührer-Thierry y Stéphanie Alexandre, 129-149. París: L’Harmattan.

25. Restrepo, José Manuel. 1858. Historia de la revolución de la república de Colombia en la América Meridional [Tomo IV]. Besançon: Imprenta de M. Jacquin. 26. Rivas, Raimundo. 1961. Historia diplomática de Colombia (1810-1934). Bogotá: Imprenta Nacional.

17. Narváez, Roberto. 2007-2008. Dos criptosistemas empleados por el coronel José A. Torrens en Colombia (18251826). Memorias de la Academia Mexicana de la Historia XLIX: 7-43.

27. Robertson, William Spence. 1952. Iturbide of Mexico. Durham: Duke University Press. 28. Rodríguez, Jaime. 2007. El nacimiento de Hispanoamérica. Vicente Rocafuerte y el hispanoamericanismo, 1808-1832. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar - Corporación Editora Nacional.

18. Narváez, Roberto. 2008. La criptografía diplomática mexicana en la primera mitad del siglo XIX. Tres ejemplos. Documenta & Instrumenta 6: 29-53.

29. Roldán Oquendo, Ornán. 1974. Las relaciones entre México y Colombia, 1810-1822. México: Secretaría de Relaciones Exteriores.

19. Narváez, Roberto. 2009. El ‘Diario No. 18’ (1829) de José Anastasio Torrens. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México 38: 139-163.

30. Valle, Rafael Heliodoro. 1993. Bolívar en México. México: Secretaría de Relaciones Exteriores.

20. Otero Muñoz, Gustavo. 1930a. Don Miguel de Santamaría. Santa Fe y Bogotá XIII, No. 74: 72-79.

31. Zubieta, Pedro A. 1924. Apuntaciones sobre las primeras misiones diplomáticas de Colombia (primero y segundo períodos, 1809-1819-1830). Bogotá: Imprenta Nacional.

21. Otero Muñoz, Gustavo. 1930b. Don Miguel de Santamaría. BHA XVIII, No. 208: 289-296.

63


Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana* por Sandra Patricia Rodríguez ** Fecha de recepción: 26 de enero de 2009 Fecha de aceptación: 14 de mayo de 2009 Fecha de modificación: 14 de agosto de 2009

Resumen En este artículo se realiza una comparación diacrónica de las conmemoraciones centenarias del Doce de Octubre que se llevaron a cabo en 1892 y 1992, en la perspectiva de mostrar la manera como celebraciones de alcance continental se constituyeron en escenarios de debate por la identidad americana, donde participaron diversos actores que confrontaron sus interpretaciones del pasado, mediante festejos, duelos, objetos e inscripciones simbólicas, empleados para la activación de la memoria, y en los cuales se expresaron estrategias de control simbólico del pasado.

Palabras clave Conmemoraciones, centenarios, identidad y memoria.

The Fourth- and Fifth-Centenary Commemorations of “October 12, 1492”: Debating American Identity Abstract This article compares the centenary commemorations of October 12th carried out in 1892 and 1992. It shows how the continentalwide celebrations arose in the context of debates about American identity in which diverse actors struggled to promote their own interpretations of the past. They strategically employed celebrations, duels, objects, and memory-jarring symbolic inscriptions to symbolically control the past.

Key words Commemorations, Centenaries, Identity, Memory.

Comemorações do quarto e quinto centenário do “12 de outubro de 1492”: debates sobre a identidade americana Resumo Neste artigo é feita uma comparação diacrônica das comemorações centenárias do 12 de outubro que foram realizadas em 1892 e 1992, na perspectiva de mostrar a maneira como as celebrações de alcance continental se constituíram em cenários de debate pela identidade americana, do qual participaram diversos atores que confrontaram as suas interpretações do passado, por meio de festejos, duelos, objetos e inscrições simbólicas, utilizados para a ativação da memória, e nos quais expressaram estratégias de controle simbólico do passado.

Palabras chave Comemorações, centenários, identidade e memória. * El artículo hace parte de la investigación doctoral titulada Políticas de la memoria oficial en Colombia: la construcción del pueblo en el escenario público (1930-1960), que se encuentra en curso. ** Licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Magíster en Educación, con énfasis en Historia de la Educación y la Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente finaliza su doctorado en Historia en la Universidad Nacional de Colombia, es profesora de planta del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional e investigadora de la Corporación Sociedad Colombiana de Pedagogía. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: Producción, difusión y consolidación de la memoria oficial en Colombia, 1930-1950. En Las luchas por la memoria, comps. Absalón Jiménez y Francisco Guerra, 95-126. Bogotá: Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas - IPAZ - UD, 2009; Narrativa, memoria y enseñanza del conflicto armado colombiano. Propuesta para superar las políticas de olvido e impunidad (escrito con Marlene Sánchez Moncada). En El papel de la memoria en los laberintos de la justicia, la verdad y la reparación, Comps. Diana Gómez y Adrian Serna, 203-230. Bogotá: Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas - IPAZ - UD, 2009; El 9 de Abril en las políticas de la memoria oficial: el texto escolar como dispositivo de olvido. En Mataron a Gaitán: 60 años, comps. César Augusto Ayala, Óscar Javier Casallas y Henry Alberto Cruz, 135-154. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009; Subjetividad, formación política y construcción de memorias (escrito con Nydia Constanza Mendoza). Revista Pedagogía y Saberes 27: 77-85, 2007; Sujeción, corrección y disciplina: pedagogía social de masas en Santa Fe de Bogotá. Serie Premio Nacional de Educación Francisca Radke. Bogotá: Fundación Francisca Radke - Universidad Pedagógica Nacional, 2007. Correo electrónico: srodriguez@pedagogica.edu.co y psrodriguezav@unal.edu.co.

64


Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana Sandra Patricia Rodríguez

Dossier

L

producto de un proceso de intensa competencia, lucha y, en algunos casos, aniquilación” (Gillis 1996, 5). En cada uno de estos eventos presento los diversos actores que expresan, comparten o confrontan sus interpretaciones del pasado, las prácticas sociales de recordación y los objetos e inscripciones simbólicas que caracterizaron estas celebraciones centenarias del 12 de octubre de 1492. A pesar de la distancia de un siglo de las dos celebraciones, existen continuidades sobre las cuales se discute el problema de la identidad americana, puntos de inflexión sobre el sentido de estas celebraciones y la manera como en ellas se mantienen formas de exclusión sobre las poblaciones indígenas, afrodescendientes y campesinas.

os rastros del proceso de construcción de la identidad y de la memoria de los colectivos sociales se pueden encontrar en las prácticas conmemorativas. En estos eventos se expresan distintas interpretaciones sobre el pasado, que al ser confrontadas reelaboran la identidad de los grupos, sus posiciones ideológicas y sus demandas políticas (Gillis 1996). En el caso de la construcción de las identidades nacionales, que se consolidaron a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, fueron fundamentales los centros de conservación patrimonial (museos, bibliotecas, archivos), la construcción de marcas físicas de la memoria (estatuas, bustos, placas) y la producción de objetos con insignias y escudos (monedas, medallas, estampillas) (Le Goff 1991, 172), que se fueron convirtiendo en referentes de identidad colectiva, a partir de una versión oficial de la historia promovida por instituciones estatales de carácter cultural, como academias o asociaciones de intelectuales. Esta narrativa histórica dotó de contenido a un conjunto de celebraciones inventadas y propagadas por los grupos dominantes (Jeffrey 1998) en rituales patrióticos y cívicos, donde las élites y el pueblo (Burucúa 2003) empezaron a manifestar sentimientos considerados connaturales a la identidad nacional (Rodríguez 2009), remitidos a la religión, el idioma, las costumbres, y el amor, la lealtad y el sacrificio por la patria (Anderson 1997).

IV Centenario: del “Descubrimiento de América” al “Día de la Raza” Se registran celebraciones simultáneas en América y España desde 1892, aunque ya para el tercer centenario se realizaron homenajes en Estados Unidos, Londres2 y Francia. Merece ser destacado el premio que otorgó la Académie Française a un ensayo histórico que respondió a la siguiente pregunta: ¿Cuál ha sido la influencia de América sobre la política, el comercio y las costumbres de Europa? El ganador del premio “sostuvo que una influencia muy significativa de América fue haber hecho regalo a Europa y al mundo entero, de la sífilis, la ‘enfermedad vergonzosa’ que muchos llamaban ‘morbo gálico’ o ‘mal francés’” (León-Portilla 1992, 155).

En el caso de la construcción de identidades continentales, los rituales conmemorativos enfrentan otros retos, donde la superación de las fronteras nacionales y los procesos de integración se convierten en objetivos de la nueva agenda conmemorativa. En la perspectiva de contribuir al debate sobre el carácter de la identidad continental, propongo una comparación diacrónica entre el cuarto y el quinto centenarios del 12 de octubre de 1492, que se realizaron en 1892 y 1992, respectivamente. Este ejercicio comparativo tiene como referente conceptual la noción de conmemoración,1 en la perspectiva de John Gillis, para quien “La actividad conmemorativa […] consiste en la coordinación de memorias individuales y grupales, cuyos resultados pueden aparecer como un consenso, cuando en realidad son el

En 1892 se celebró el IV Centenario del arribo de Cristóbal Colón a América. España, varios países de América Latina e, incluso, Estados Unidos declararon el Doce de Octubre como día cívico, para la celebración de El descubrimiento de América, por iniciativa del Congreso Internacional de Americanistas en su IV sesión, reunida en Madrid en 1881,3 de la primera Conferencia Interna-

2 Según Rodriguez (2004), se publicaron discursos y disertaciones como la de Jeremy Belknap, “A Discourse, Intended Commemorate the Discovery of America by Christopher Columbus. Delivered all Request of the Historical Society in Massachusetts on the 23rd Day of October, Being the Completion of the Third Century Since that Memorable Event”, se brindaron banquetes, como el que organizó la Columbian Order, y se otorgó el nombre al District of Columbia y al College of Columbia en NuevaYork. También se pronunció una alocución en Londres por parte de Elhanan Winchester, titulada “An Oration on the Discovery of America. Delivered in London, October 12th, 1792, Being Three Hundred Years from the Day on Which Columbus Landed in the New World”. 3 El Congreso Internacional de Americanistas se realizó en Francia en 1875, impulsado por la Société Américaine de France (Comas 1974).

1 Según Kocka “dos o más fenómenos sólo pueden ser comparados en relación a algo, a un tercero (tertium comparationis)” (2002, 49), en la perspectiva de identificar similitudes y diferencias relevantes.

65


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 64-75.

cional Americana, celebrada en Washington, D.C., entre octubre de 1889 y abril de 1890, y de la Unión Iberoamericana. Esta última asociación se conformó en 1885 para estrechar las relaciones entre España, Portugal y las naciones americanas. Al convertir el hispanoamericanismo en su mayor objetivo, fue declarada en 1890 como entidad de “fomento y utilidad pública para la conmemoración del IV Centenario del Descubrimiento de América” (Martín, Martín y Solano 1985, 163).

IV Centenario–, que fue inaugurada en mayo de 1894; en México se construyó un monumento en la Estación de Ferrocarriles de Buenavista; en Argentina se presentó el cuadro, la Vuelta del Malón de Ángel Della Valle, enviado por Argentina a los festejos organizados en Chicago, en el marco del mismo evento conmemorativo, vinculado a la idea “de que ‘la conquista del desierto era en realidad’ el final de un proceso que se había iniciado en América precisamente con la llegada del Colón” (Aznar 2005, 35).

Las celebraciones se iniciaron el 2 de agosto de 1892 en la ciudad de Huelva, con la llegada de una réplica de la Santa María, la embarcación más grande con la que Colón realizó su primer viaje, seguida de embarcaciones de varias nacionalidades, recibidas con salvas de honor. Al día siguiente se izaron las banderas de los estados americanos en el Monasterio de La Rábida y se celebraron dos misas, una ante la Virgen de los Milagros y otra en el Templo de La Merced de Huelva. En octubre se buscó establecer por decreto la perpetuidad de la celebración, por iniciativa de periodistas españoles como José Alcantara Galiano, quien escribió en el periódico El Centenario: “Nunca celebración más universal ha conmovido al mundo, porque nunca se ha conmemorado hecho más trascendental y culminante en la vida histórica de las humanas criaturas, […] las fiestas colombinas, el 12 de octubre (que en lo sucesivo será nacional en España y la América) es una fiesta casi planetaria, porque dos continentes la celebran”.4

En Colombia se realizaron festejos y se comprometieron recursos para dicha conmemoración. “Colombia no podía quedarse a la zaga de semejante apoteosis, y por medio de la Ley 59 de 1890 ordenó erigir un monumento a Colón y a la reina española protectora del descubrimiento” (Cortázar 1938, 114), pero debido a la guerra de los Mil Días, el proyecto se pospuso hasta 1906, año en el cual se inauguró el monumento, en la entonces llamada Avenida Colón, entre las carreras 16 y 17; posteriormente fue trasladado a la Avenida de las Américas y actualmente se encuentra en la Avenida El Dorado con carrera 97. También Uruguay se unió a los festejos con la impresión de partituras musicales6 y el encargo de obras precursoras del género operístico uruguayo, dentro de las cuales se destaca Colón: alegoría melodramática, con música de León Riveiro y escrita por Nicolás Granada, para ser presentada en el Teatro Solís de Montevideo, con cuatro personajes: Colón, América (representada por una mujer nativa), el Genio de las Tinieblas y el Genio de la Civilización (Manzino 1993).

El 7 de octubre se reunió el IX Congreso Internacional de Americanistas, presidido por el historiador Antonio María Fabié Escudero y organizado por las autoridades civiles y militares, en el monasterio franciscano de Santa María de La Rábida; el 8 de octubre llegó al puerto el buque Conde de Venadito,5 con réplicas de las carabelas, y a bordo la familia real española; finalmente, el 12 de octubre se realizaron un desfile en Huelva y la visita de la familia real al Monasterio de La Rábida, donde se inauguró un monumento a Cristóbal Colón. Del mismo modo, en varios países americanos se iniciaron obras monumentales, que fueron inauguradas durante los años posteriores a la celebración del IV Centenario. En Estados Unidos, la New York Genealogical and Biographical donó una escultura de Colón –para ser situada en Central Park, en memoria de las celebraciones del

Después de la pérdida de las últimas colonias,7 España quedó reducida a la Península y tuvo que replantearse su identidad nacional como imperio ultramarino desaparecido, a partir de un proceso de regeneración nacional que le permitiera mantenerse como tutora moral de las antiguas colonias, para lo cual fue fundamental el contacto iniciado con América, a propósito del IV Centenario del Descubrimiento de América. El ideario del hispanoamericanismo promovido durante dicha conmemoración convirtió progresivamente al idioma y la religión en los cimientos culturales legados por España, a los cuales América debe la grandeza de su raza. Los partidarios del hispanoamericanismo promovieron la religión 6 Comisión del IV Centenario del Descubrimiento de América (1892). Montevideo-Colón. Montevideo: Imprenta El Siglo Ilustrado. Citado por Manzino (1993, 103). 7 Como resultado de la guerra sostenida entre Estados Unidos y España, mediante los Acuerdos de París de 1898 se definió la independencia de Cuba (ocurrida finalmente en 1902), y España cedió su dominio en Filipinas, Puerto Rico y Guam (De Zuleta 1992).

4 Citado por Rodríguez (2004, 29) como ejemplo del culto colombino de los apologistas de Colón. 5 Este buque fue llamado así en honor al último virrey de Nueva España, Juan Luis de Apocada, primer Conde Venadito, y transportó a la reina Regente, María Cristina de Habsburgo-Lorena, y a sus hijos para las celebraciones del IV Centenario.

66


Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana Sandra Patricia Rodríguez

Dossier

como principio evangelizador, base de la solidaridad, las tradiciones y las costumbres, y fundamento del proceso civilizador emprendido por España a partir de la llegada de Colón a América; asimismo, emprendieron la defensa de la lengua castellana, considerada la base de la gran comunidad hispánica, “sede del genio nacional, moldeadora del espíritu, directora del pensamiento, conformadora de las concepciones vitales” (Martín, Martín, y Solano 1985, 150). Dicha defensa fue incentivada por la presencia creciente de inmigrantes españoles en América –sobre todo en Argentina, México y Uruguay–, por la hispanización de las letras americanas y por la difusión de la lengua mediante la educación. Escritos de españoles y americanos –divulgados en las revistas de la Unión Ibero-Americana, del Centro de Cultura Hispanoamericana, del Centro de Estudios Americanistas de Sevilla y de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Letras y Artes de Sevilla, entre otras– mostraban la grandeza de la raza latina frente a la amenaza de la anglosajona, la unidad iberoamericana mediante el fortalecimiento de las tradiciones y la importancia del intercambio comercial (Pazos y Pérez 2006). De ese modo, la lengua y la religión fueron los estandartes de un nuevo relato histórico que buscó superar la llamada “Leyenda Negra”,8 creada en torno a la Conquista y la Colonia, y promover la idea de una raza orgullosa, valiente y generosa.9 La “raza hispánica”, caracterizada por sus grandes ideales, altruismo y magnificencia, se contrapuso a la “raza anglosajona”, que buscaba el “dominio

económico” mediante el panamericanismo, ostentando “con inusitado orgullo la moneda de oro y el billete de banco” (Ramírez 1907, citado en Martín, Martín y Solano 1985, 152). Así, el hispanoamericanismo se convirtió en un ideario central de las celebraciones del Doce de Octubre, que desde 1913 recibió el nombre de “Día de la Raza”, por iniciativa de Faustino Rodríguez-San Pedro, presidente de la Unión Iberoamericana. Esta denominación evocaba los valores que constituyen la raza, sobre los pilares de la lengua y la religión, la defensa de la propiedad, el orden y la autoridad, y el fomento de los lazos comerciales bajo el supuesto de que Iberoamérica era el “mercado natural” de España.

8 De acuerdo con Rómulo Carbia, la Leyenda Negra es un juicio sobre España que la califica de cruel, oscurantista y tirana: “A la crueldad se le ha querido ver en los procedimientos de que se echara mano para implantar la fe en América o defenderla en Flandes; al oscurantismo, en la presunta obstrucción impuesta por España a todo progreso espiritual y a cualquier actividad de la inteligencia; y a la tiranía, en las restricciones con que se habría ahogado la vida libre de los españoles nacidos en el nuevo mundo y a quienes pareciera que se hubiera querido esclavizar sine die” (Carbia 2000, 23). Para este autor éstos son juicios anacrónicos producto de la fábula y la especulación. 9 Así se expresó en el discurso pronunciado por Martín Restrepo Mejía, en una de las celebraciones del 12 de octubre: “Dueños ya nuestros abuelos de la tierra americana, no la consideraron como simple campo de explotación sino como patria adoptiva en donde habían de dejar su descendencia y sus huesos. No colonizaron como lo han hecho otras naciones, barriendo de nativos el suelo conquistado, recluyéndolos en regiones remotas, o donde esto no ha sido posible, limitándose a aprovechar sus servicios, con absoluto desprecio de las personas, y a explotar sus necesidades para el consumo y cambio de productos, abandonándolos por lo demás a su suerte; sino que se mezclaron con los naturales considerándolos dignos de la comunidad humana, trabajaron por ponerlos a su nivel intelectual y moral y los prepararon así para la vida política de la civilización cristiana. La sangre indígena que llevamos en nuestras venas y la raza pura que de esa sangre subsiste bendice la colonización española. Sobre los horrores de la conquista, porque toda guerra los produce, hubo una acción piadosa, conciliadora, cristiana. Mezcláronse las dos razas, y resulto la hispanoamericana, prueba irrefutable del humanitario concepto con que estas tierras fueron colonizadas” (Restrepo 1930, 140).

Las divergencias en torno a la fecha fueron escasas en la primera celebración centenaria del Descubrimiento, pero se destaca la posición del peruano Ricardo Palma, quien como representante de su país abandonó el recinto de los festejos en España, al sentirse indignado por las afirmaciones que se hicieron sobre América. Durante los años posteriores a la Revolución Mexicana, en México también se propuso una celebración distinta. El ideario de la celebración no fue el hispanismo, centrado en la herencia ibérica, sino un hispanoamericanismo basado en la importancia de reconocer el mestizaje, a partir de la crítica al racismo con el cual se sometió a la sumisión y exterminio a los pueblos originarios de América. Esta posición fue ampliamente difundida por José Vasconcelos Calderón,10 quien en sus obras Raza cósmica. Misión de la raza iberoamericana, de 1925, y

En los años posteriores al IV Centenario no se realizaron festejos simultáneos en los países que inicialmente promovieron su conmemoración, pero la Unión Iberoamericana mantuvo la iniciativa de las celebraciones. De este modo, el Doce de Octubre se estableció en América como fiesta oficial entre 1915 y 1928. En Estados Unidos, por iniciativa de los migrantes italianos, se consagró como “Día de Colón” o Columbus Day; en Argentina, Venezuela, Chile, México y Uruguay se oficializó como “Día de las Américas”, y en Colombia, Ecuador, El Salvador y Perú se instituyó como “Día de la Raza”. Durante esta etapa, los festejos estuvieron acompañados de la construcción de estatuas y bustos en honor de Colón y la inauguración de calles y plazas con su nombre, para perpetuar su memoria mediante los monumentos y la nomenclatura urbana.

10 José Vasconcelos Calderón (1882-1959) lideraba un grupo de escritores denominado Grupo La Colonia, en el cual también se encontraban personajes como José Carlos Mariátegui (Perú, 1894-1930), quien influyó de manera importante en esta postura, mediante sus trabajos Escena contemporánea, de 1925, y Siete ensayos de la realidad peruana, de 1928.

67


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 64-75.

Bolivarismo y monroísmo, de 1934, buscó la reivindicación del mestizaje.11 En España también se realizó un congreso de librepensadores, que señaló la necesidad de establecer relaciones con Iberoamérica a partir del reconocimiento de la dominación ejercida por España sobre dichos territorios (Aznar 2005); sin embargo, el hispanismo de arraigo europeo fue el que prevaleció en las celebraciones, apoyado en posturas como la del uruguayo José Enrique Rodó (1871-1917), quien representó una reacción conservadora que propuso el hispanismo, en oposición al modelo anglosajón,12 lo cual es expresión de una continuidad en la manera como fueron registrados los festejos del IV Centenario por la prensa española, que consideraba el Descubrimiento como “el destino de un ‘pueblo elegido’ para la misión civilizadora por su fe y por su patrimonio monárquico”,13 y le atribuía a la celebración del Doce de Octubre el reconocimiento de “la superioridad de una nación que llevó el progreso a los americanos”,14 el máximo aporte de España, con la que mantenían “un vinculo no ininterrumpido de continuidad de la vida de nuestra patria y de nuestra raza que nos hace comunicar en espíritu con las generaciones vigorosas de hace cuatro siglos”.15 Durante el siglo XX prevaleció el nombre de Día de la Raza en los países americanos que acogieron el Doce de Octubre como fiesta nacional, pero en España se cambió la denominación de Día de la Raza por Fiesta de la Hispanidad, en 1958, y, posteriormente, por Fiesta Nacional de España, en 1987, apropiándose de ese modo de una fiesta que la misma España, mediante la Unión Iberoamericana, propuso como continental.

“V Centenario del Descubrimiento de América”. Allí, la comisión que representó a México anunció que se denominaría Comisión Mexicana del Quinto Centenario “Encuentro de Dos Mundos”. Según León-Portilla (1992, 155-156), algunos asistentes manifestaron su disgusto por la denominación de la comisión, porque interpretaron que se pretendía negar a España y a Colón, y solicitaron como desagravio que al día siguiente se hiciera “una ofrenda floral y una guardia ante el monumento a Cristóbal Colón”, mientras que otros consideraron que la idea de encuentro ocultaba la invasión española y la muerte de millones de indígenas. En el marco de este debate, los 163 estados miembros de la Unesco y las comisiones creadas en América Latina y en Francia, Rusia, Polonia y Japón acordaron por unanimidad, la propuesta mexicana de conmemorar el “Quinto Centenario del Encuentro de Dos Mundos”. La Unesco y varios investigadores asociados a la iniciativa conmemorativa de este organismo multilateral defendieron la posibilidad de reinterpretar el sentido de esta fecha, celebrada hasta ese momento en América como “Día de la Raza”, y consideraron que era importante construir un relato histórico en el cual no solamente estuviera la versión de los vencedores, en este caso descubridores, sino también la de los vencidos. Según esta posición, acogida mayoritariamente, la celebración del V Centenario debía mostrar que 500 años “representan una ocasión única para reflexionar sobre las condiciones y consecuencias del encuentro de los pueblos y sus culturas; de sus influencias recíprocas, sus aportaciones mutuas y las transformaciones profundas que resultaron del encuentro para el destino global de la humanidad” (Unesco 1989, 5). El programa de la Unesco, al cual se acogieron las distintas comisiones nacionales, buscaba incorporar la voz de “los habitantes originarios del continente americano” y de todo aquel que se sintiera parte de la celebración, mediante dos ejes programáticos: uno de cobertura universal, que llevó el nombre de “Encuentros en Cadena”, y otro específico, centrado en las poblaciones indígenas americanas, que se denominó “Amerindia 92”.

V Centenario: disputas en torno al “encuentro de dos mundos” El 9 de julio de 1984 se reunieron en Santo Domingo las comisiones16 conformadas para la celebración del 11 Sobre la reivindicación del carácter mestizo de los pueblos americanos en la obra de Vasconcelos existen apreciaciones polémicas que ponen en duda el planteamiento incluyente del autor sobre los pueblos indígenas: “Habría pues un doble registro en el discurso del mestizaje de Vasconcelos: por un lado, su discurso afirma una integración nacionalista y síntesis utópica feliz de las diferencias raciales y culturales; por otro lado, sugiere una degradación o ansiedad racial encubierta hacia la especificidad de los pueblos indígenas existentes” (Grijalva 2004, 341). 12 Su obra Ariel, de 1900, se dirige a la juventud de América y propone como modelo cultural la tradición grecolatina de la cultura iberoamericana. Plantea una visión de Estados Unidos como imperio de la materia o reino de Calibán, donde el utilitarismo se había impuesto a los valores espirituales y morales. 13 La Época (Madrid), 12 de octubre de 1892, citado por Aznar (2005, 35). 14 El Liberal (Madrid), 12 de octubre de 1892, citado por Aznar (2005, 36). 15 La Época (Madrid), 13 de octubre de 1892, citado por Aznar (2005, 36). 16 Los países donde se conformaron las primeras comisiones fueron España,

Las acciones que se desarrollaron en el marco de este programa, entre las que se encontraron eventos académicos, premios y exposiciones museológicas, buscaron reelaborar las versiones sobre el Descubrimiento, superando las imágenes paradójicas que cronistas y conquistadores transmitieron de América, así como la “Leyenda Argentina, Venezuela, Perú, Jamaica, República Dominicana, Estados Unidos y México.

68


Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana Sandra Patricia Rodríguez

Dossier

Negra” de la Conquista, que había resquebrajado las relaciones entre España y sus antiguas colonias.17 La superación de estas dos posturas dicotómicas implicaba, para académicos como Miguel León-Portilla, reconocer que los pueblos que fueron conquistados dejaron evidencias sobre lo que significó para ellos dicho encuentro –en los vestigios de ciudades y monumentos del área andina y Mesoamérica, en las inscripciones en piedra y barro, en libros y códices prehispánicos y en los testimonios de los pobladores indígenas del momento conmemorativo–, que incorporaron la llegada de los españoles en su cosmovisión y que dichas posiciones amerindias debían ser validadas como la visión de los vencidos.18 Pero la idea más difundida sobre la denominación Encuentro de Dos Mundos buscaba, fundamentalmente, mostrar que el Descubrimiento había contribuido a completar la imagen del mundo y a producir un “efecto globalizador, gestando cambios que han afectado a la humanidad entera hasta nuestros días” (Unesco 1989, 5).

presentó una demanda ante el Tribunal Internacional de La Haya contra España y el Vaticano, por los crímenes de la Conquista y la evangelización. Por su parte, el Consejo Supremo de los Pueblos Indígenas (CSPIHN), conformado por 52 organizaciones, manifestó su desacuerdo con la propuesta de denominar al V Centenario “Encuentro de dos Mundos” (Pereña 1999). El 12 de octubre de 1992 los gobiernos de América celebraron el V Centenario del Encuentro de Dos Mundos, invitando a la reflexión, al respeto por el pasado, “a la búsqueda de la identidad y a la consolidación de procesos de integración, desarrollo y paz”. Los presidentes Carlos Saúl Menem (Argentina), Carlos Salinas de Gortari (México), Jorge Antonio Serrano (Guatemala), Jaime Paz Zamora (Bolivia), Patricio Aylwin (Chile), Rafael Ángel Calderón (Costa Rica) y Luis Lacalle (Uruguay) coincidieron en afirmar que era necesario superar las visiones apasionadas de los 500 años y redescubrir a América en sus recursos naturales, en su historia, en su lengua y en sus tradiciones, para consolidar los procesos de integración en torno a un pasado común desde el cual fuera posible proyectar el desarrollo futuro. Para estos mandatarios, “la conmemoración del Quinto Centenario constituye una oportunidad única” para rescatar la “identidad regional que marca a Iberoamérica”, y para hacer realidad “el sueño bolivariano, esta vez con el apoyo de la corona española”, en un encuentro con España, “sustentado en la igualdad y el respeto, el diálogo, la cooperación y la amistad” (Sin autor 1992a).

Paralelo a las celebraciones planteadas por la Unesco, otras iniciativas proponían reparación histórica, reconocimiento de la violencia de la Conquista y distanciamiento crítico de la denominación Encuentro de Dos Mundos. La Asamblea Paritaria ACP-CEE, reunida entre el 17 y el 21 de febrero de 1992 en Santo Domingo, responsabilizó a Europa del genocidio y la explotación de la población americana y africana, por lo cual reclamaron reparación y devolución de los bienes usurpados. En el mismo sentido, el Centro Cristianismo y Justicia de Barcelona exigió que las autoridades oficiales de España y de la Iglesia católica ofrecieran disculpas públicas al pueblo iberoamericano por la explotación padecida, y el Tribunal de los Derechos Indios

Paralelo a las celebraciones oficiales, en Bolivia los indígenas inauguraron la Primera Asamblea de Naciones Originarias y marcharon hacia La Paz para manifestar su rechazo al festejo del V Centenario; en México, indígenas, indigenistas y asociaciones populares se congregaron en el Zócalo de Ciudad de México para pronunciarse contra la celebración del V Centenario; en Ecuador los indígenas caminaron hacia Quito; en Perú los campesinos ofrecieron un minuto de silencio por las víctimas y rindieron homenaje en la Plaza de Armas del Cuzco a los héroes de la resistencia andina; en Colombia se realizaron marchas silenciosas de campesinos e indígenas, en señal de luto (Sin autor 1992b), y en los países de Centroamérica los indígenas protestaron contra las celebraciones. Incluso, en Génova (Italia) miles de pacifistas se reunieron bajo el lema “1492-1992, Jamás más Conquistas” (Sin autor 1992c).

17 Con respecto a América se afirmaba que “Las gentes de esas tierras del oro y la plata vivían en pueblos y grandes ciudades con templos, palacios, casas de libros, y mercados. Se refería que su refinamiento era grande pero mayores aún eran sus aberraciones. Además de ser idólatras, practicaban repugnantes sacrificios humanos, comían la carne de sus víctimas, y, por añadidura, muchos de ellos eran sodomíticos” (León-Portilla 1992, 161); y con respecto a España se propagaron relatos como el escrito por el fraile dominico Bartolomé de las Casas, quien narró la destrucción de las indias en pasajes como éste: “[…] desde la entrada de la Nueva España, que fué a dieciocho de abril del dicho año de dieciocho, hasta el año de treinta, que fueron doce años enteros, duraron las matanzas y estragos que las sangrientas e crueles manos y espadas de los españoles hicieron continuamente en cuatrocientas e cincuenta leguas en torno cuasi de la ciudad de Méjico e a su alrededor, donde cabían cuatro y cinco grandes reinos, tan grandes e harto más felices que España” (De las Casas 1982, 53). 18 Éste es precisamente el título de uno de los libros más difundidos sobre testimonios indígenas de la Conquista, en el cual se exploran las imágenes que “los mesoamericanos de idioma náhuatl de Tenochtitlan, Tlatelolco, Tetzcoco, Chalco y Tlaxcala, se formaron acerca de Cortés y los españoles, acerca de la Conquista y la ruina final de su metrópoli, México-Tenochtitlan” (León-Portilla, Garibay y Beltrán 1972, 10).

Resulta paradójico que, con la participación activa de las comunidades indígenas en las conmemoraciones del Doce de Octubre –y con la denuncia reiterada en dicha 69


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 64-75.

fecha del alcance nominal que ha tenido en los nuevos contextos políticos latinoamericanos la apertura democrática al reconocimiento constitucional del carácter multicultural y pluriétnico de la población americana–, el calendario oficial atribuya poco valor a esta celebración, después de los recursos que se movilizaron desde los gobiernos y la comisiones internacionales de la Unesco para la celebración del V centenario.

Por eso luchamos, no sólo por justicia, por vivienda, salud, educación, tierra, trabajo, alimentación. También luchamos por nuestro derecho a ser libres, a elegir libremente a los que gobiernan, a vigilarlos, a sancionarlos si no cumplen su labor. Luchamos también por libertad y democracia. Quien pretenda negarnos esos derechos y trate de convencernos de conformarnos con menos, pone su palabra al servicio de la mentira y nos trata como animales que rehúsan vivir en una celda aseada, pero una celda al fin y al cabo (EZLN 1994).

Son pocas las modificaciones oficiales en la denominación y el sentido de esta conmemoración, y en la actualidad apenas reviste importancia como un día feriado, que puede moverse en el calendario de las festividades, para prolongar el fin de semana y favorecer el turismo.19 La poca presencia mediática que tuvo después la celebración del Doce de Octubre encubre las denuncias de la posición marginal en la que continúan las poblaciones indígenas, afrodescendientes y campesinas, caracterizada por un acceso desigual a la tierra, a los recursos, a la educación formal, a la atención médica y a información cualificada, que les otorgue poder de decisión como miembros de un grupo social.

La denominación oficial como Día de la Raza se ha mantenido en la mayor parte de América Latina, con excepción de Chile, donde se modificó en el año 2000 por Día del Descubrimiento de Dos Mundos, y de Venezuela, donde el ministro de Educación Superior, Samuel Moncada, cambió el nombre y el sentido de esta conmemoración, y de Día de la Raza pasó a ser Día de la Resistencia Indígena, en 2002. El decreto del gobierno venezolano argumentó que la categoría raza procede de un sistema colonial de dominación instaurado en América que no da cuenta de la diversidad cultural, y que, a partir del reconocimiento del legado indígena que se derivó de los debates durante la Conmemoración del V Centenario, “nuestros pueblos retoman su historia local, regional, nacional y continental en todo su milenarismo indígena y los cincos siglos recientes, con los profundos cambios, rupturas parciales y continuidades, en su unidad y diversidad” (Decreto Nº 2.028 del 10 de octubre de 2002).

Estas denuncias se hicieron visibles en las mismas celebraciones del V Centenario, cuando una multitud de indígenas echó abajo la estatua del conquistador español Diego de Mazariegos en las calles de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, por la falta de atención estatal a sus demandas (Millán 2006), y en la posterior aparición pública del Ejército Zapatista del Liberación Nacional (EZLN) el 1 de enero de 1994, que en sus peticiones del 12 de octubre del mismo año reivindicó su derecho ancestral a la tierra apelando a la conmemoración de los 500 años, pero en la perspectiva de sus reivindicaciones actuales:

Esta modificación en las festividades oficiales es la más significativa, porque ha generado enfrentamientos por la memoria de lo que unos consideran es patrimonio histórico, y otros, símbolo del genocidio contra los pueblos originarios de América. Así se registró en la prensa de oposición venezolana, la acción de quienes, como parte de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena en Caracas, derribaron la estatua de Colón:

Hoy, 502 años después de que el poder invadió nuestros suelos, quiere el poderoso arrinconarnos en nuestro dolor indio. […] Nosotros somos los habitantes originales de estas tierras. Todo era nuestro antes de la llegada de la soberbia y el dinero. Por derecho todo nos pertenece, y nunca antes tuvimos problema para compartirlo con justicia y razón. Es nuestro derecho el vivir con dignidad, y ningún hombre o mujer son dignos si viven como esclavos. No queremos una cadena de oro para adornar nuestra esclavitud. Queremos el derecho a gobernarnos, a decidir libremente lo que queremos y la forma en la que lo queremos.

Día de la resistencia indígena en la Venezuela de Chávez: Una turba que se manifestaba por las calles de Caracas en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena (Hugo Chávez abolió el Día de la Raza en 2002) destruyó este martes el monumento erigido al Almirante en el Paseo de Colón. Horas antes, el ex golpista rindió homenaje al cacique Guaicaipuro, que se levantó contra los españoles a mediados del siglo XVI. Precisamente, los maleantes que causaron el destrozo exigían que el paseo fuera rebautizado con el nombre de dicho jefe indio (s.a. 2004b).

19 Esta medida ocurre en varios países que consideran el “Día de la Raza” como una de las fiestas móviles, que pasa al siguiente lunes o al tercer lunes del mes en el cual se celebre.

70


Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana Sandra Patricia Rodríguez

Dossier

pero el hispanoamericanismo terminó imponiéndose como principio común de esta conmemoración. Las dos posturas se fundamentaron en la idea de raza, una basada en la grandeza de la Península, y la otra, en la importancia del mestizaje, pero las dos suscritas a la validación de una jerarquía de razas fuertes sobre razas débiles (Hund 2003).

En las cifras presentadas en 1993 –con motivo del “Año Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo” propuesto por la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI)–, la población indígena seguía siendo marginal en atención estatal y recursos. En 1994, cuando se inició el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, en 2001, durante la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia (CMR), y en 2004, en la VI Asamblea General del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe, la situación continuó y se agudizó, con cifras alarmantes de exclusión (CEPAL 2006).

En el V Centenario, las distintas interpretaciones del pasado se confrontaron abiertamente en el espacio público. La iniciativa de “Encuentro de Dos Mundos” se afianzó en el ámbito de las fiestas formales promovidas por la Unesco y las comisiones nacionales asociadas a esta idea, pero en el momento de la celebración los movimientos sociales ganaron el espacio conmemorativo en las calles y plazas, y en el escenario simbólico de la música y el arte, donde obtuvieron reconocimiento y legitimidad. Durante este centenario se puso el acento en el análisis de la raza como una construcción conceptual (Hund 2003), que justificó procesos de exclusión y segregación contra las comunidades étnicas y lingüísticamente diferenciadas en América y condenó su uso en las siguientes conmemoraciones.

Las constantes movilizaciones sociales y los procesos políticos nominales de reconocimiento cultural de los pueblos primigenios no han tenido efectos en la solución de las carencias detectadas por los gobiernos y autoridades que asisten a estas asambleas y conferencias mundiales; contrario a esto, lo que se ha producido es un incremento de la inequidad y una creciente criminalización de la protesta social, en Colombia, Perú, Chile, Argentina, Ecuador y Estados Unidos.

Los festejos y los duelos como prácticas sociales del recuerdo

El IV Centenario fue un festejo solemne y restringido; no se menciona la presencia del pueblo pero se infiere que estuvo sólo como espectador y receptor del mensaje conmemorativo. Lo fundamental de la celebración consistió en la congregación en torno a las figuras de autoridad, encarnadas en la familia real, los representantes de los gobiernos nacionales y los monumentos erigidos en nombre de la hazaña de Colón. El V Centenario fue un festejo mediático de todas las posiciones enfrentadas.

Perspectiva comparada de los centenarios del “Doce de Octubre”: 1892-1992 Al comparar los dos centenarios, se encuentran los debates por la identidad americana en las posiciones e interpretaciones del pasado promovidas por los grupos que participaron en estas conmemoraciones, en las prácticas sociales del recuerdo –que para unos es motivo de festejo y celebración, y para otros, duelo y necesidad de reparación– y en los objetos e inscripciones simbólicas, que en cada caso, además de expresar los debates sobre la identidad continental, fijan un cierto tipo de memoria sobre el evento conmemorado.

Los promotores del “Encuentro de Dos mundos” llevaron a cabo ciclos de conferencias, exposiciones e instalaciones y premiaciones, como el Nobel de Paz obtenido por la indígena guatemalteca Rigoberta Menchú. De manera paralela, las organizaciones sociales realizaron pronunciamientos públicos, cartillas, afiches promocionales, conciertos y, finalmente, una movilización popular en todo el continente, protagonizada por los indígenas, afrodescendientes y campesinos, quienes protestaron contra los festejos con marchas y momentos de silencio, en señal de duelo, con la destrucción de monumentos centenarios del Descubrimiento y con bloqueos que fueron contenidos por las fuerzas policiales.

Las interpretaciones del pasado En el IV Centenario, el control simbólico del pasado por parte del culto a Colón y al Descubrimiento inauguró una tradición conmemorativa basada en las ideas conservadoras de un hispanoamericanismo que promovió la lengua y la religión, la propiedad, el orden y la autoridad, y el fomento de los lazos comerciales como agenda cultural. Las posturas disidentes también buscaban un referente común sobre la base del mestizaje, 71


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 64-75.

Avenida Cristóbal Colón, entre las carreras 16 y 17. Estos monumentos fueron trasladados a la Avenida de las Américas y actualmente se encuentran en la Avenida El Dorado con carrera 97. Fotografía del álbum de la Sociedad de Mejoras y Ornato (1938).

visión de los vencidos, como una manera de contrarrestar el olvido.20 Varias investigaciones sobre recuperación de lenguas, tradiciones orales, prácticas médicas tradicionales, saberes ancestrales y chamanísticos y diversidad musical (Guerrero 2005) fueron promovidas desde el V Centenario, para recobrar el patrimonio inmaterial. De otro lado, los movimientos sociales rescataron la memoria de personajes importantes en la historia de la resistencia indígena, como el cacique Guaicaipuro, en Venezuela, o el indio Arbolito, en Argentina, que sirvieron de símbolo para renombrar calles, construir monumentos e, incluso, conformar grupos musicales en su memoria.

Portada de La Alternativa (2008).

Actualmente, las protestas contra la celebración han generado fechas alternativas como el Once de Octubre, “Último Día de la Libertad“ (s.a. 2004a), o han promovido la idea de no celebrar nada el 12 de octubre, lo cual hasta ahora no ha ocasionado ninguna reacción oficial de los gobiernos y organismos multilaterales como la Unesco, que participaron tan activamente en el V Centenario, posiblemente porque su agenda conmemorativa ha transitado hacia otro centenario, el de las independencias, sobre el cual los debates apenas comienzan.

Conclusiones: continuidad en las celebraciones Estas celebraciones establecieron como momento de génesis de la identidad continental “el 12 de octubre de 1492”. Sobre este momento fundador de la identidad americana se construyó una versión oficial de la historia, a partir de la instauración y desarrollo de instituciones y asociaciones estatales y supraestatales de carácter cultural, que, mediante las publicaciones de los hispanoamericanistas, la edificación de monumentos para la activación de la memoria, la música para la exaltación del Descubrimiento como hecho épico y

Objetos e inscripciones simbólicas El IV Centenario dejó vestigios monumentales de la celebración: estatuas, bustos, réplicas de las carabelas, óperas, poemas, cuadros, monedas acuñadas en honor de Colón y del Descubrimiento, fueron legados por los gestores de la celebración, para que Iberoamérica construyera su agenda de conservación patrimonial, a partir de esas grandes marcas simbólicas de la memoria del evento conmemorado. En cuanto al V Centenario, los promotores del “Encuentro de Dos mundos” restauraron los monumentos legados por el IV Centenario, y las posturas más académicas iniciaron la búsqueda de testimonios que mostraran la

20 En esta perspectiva se realizó el IV Encuentro Debate América Latina Ayer y Hoy, que reúne las elaboraciones sobre memoria indígena en el libro de compilación Memoria, creación e historia. Luchar contra el olvido (García, Izard y Lavina 1993).

72


Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana Sandra Patricia Rodríguez

Dossier

la exhibición reiterada de imágenes –en museos y libros de texto, como el cuadro Homenaje a Cristóbal Colón de José Gamelo (1892)– inspiraron una memoria del 12 de octubre de 1492 basada en la celebración de la conformación de la raza hispanoamericana, caracterizada por la prevalencia del componente europeo sobre los legados indígena y africano. A pesar de la “Leyenda Negra” promovida después de las independencias americanas, el legado cultural del Imperio hispánico buscó su restitución21 después del IV Centenario mediante la configuración de una identidad transatlántica fundada en la “Raza Iberoamericana”.

Los centenarios, como “fechas redondas”, no solo se constituyen en momentos de condensación y recapitulación, como lo afirman Carvalho y Da Silva (2002), también son fechas de emergencia de nuevas tradiciones conmemorativas. En el caso del IV Centenario, la “Raza Hispanoamericana” fue el principio de evocación y se fundó una tradición en torno a la necesidad de superar la “Leyenda Negra” y de restablecer los lazos con España, como regente de la cultura americana, basada en la lengua española y la religión católica. En el caso del V Centenario, la denominación de la celebración como “Encuentro de Dos Mundos” entró en disputa con la “Resistencia de los Pueblos Indígenas”, en medio de debates historiográficos que, a pesar de sus valiosas reinterpretaciones, aportaron poco al ejercicio conmemorativo.

Como resultado de las luchas sociales en el siglo XX de grupos excluidos de los principios conmemorativos del hispanoamericanismo, el V Centenario mostró una dispersión de iniciativas para gestionar la memoria del “Doce de Octubre”, que disputaron con la memoria oficial el escenario conmemorativo. De ese modo, los rituales patrióticos y cívicos se fueron diluyendo, dando paso a las protestas sociales por el reconocimiento de identidades populares, ya no sujetas a la tradición centenaria, sino al legado ancestral de los pueblos nativos de América.

En las dos celebraciones, el predominio es de la cultura hispánica, particularmente, de la lengua y la religión como legados culturales. Según Aznar y Wechsler (2005, 16): […] toda la historia cultural de la hispanidad es una serie continuada de censuras, supresiones y desplazamientos (fundamentalmente de la voz de los exiliados, de la historia no oficial), ocultos detrás de una mítica identidad carente de fisuras que, desde la engañosa exaltación de los héroes de la conquista, ha englobado bajo la confusa y ambigua palabra ‘civilización’, una herencia (la lengua y la religión) tan útil como destructiva en su intento de homogeneización.

Esto muestra que las conmemoraciones no son celebraciones estáticas, fundadas en la perspectiva de la construcción de una nacionalidad perpetua, sino que su carácter se va modificando de acuerdo con las condiciones históricas que hacen posible el evento conmemorativo, lo cual implica que la memoria oficial, a pesar de trabajar sobre sí misma para mantener coherencia y unidad, no puede evitar que permanezcan latentes otras memorias y que se hagan visibles cuando se transformen las condiciones históricas de quienes han sido censurados o excluidos. La memoria oficial no puede marginar a perpetuidad otras memorias, y su cuestionamiento no necesariamente ocurre, como lo plantea Elizabeth Jelin (2002), cuando se dan quiebres institucionales en el ámbito nacional (golpes de Estado y dictaduras), cuando emergen relatos alternativos o cuando se enfrentan amenazas externas; la necesidad de reordenar los sentidos del pasado también aparece en contextos poscoloniales, como el latinoamericano, en los cuales los referentes de identidad han permanecido en amplios períodos de calma y aparente consenso. 21 Con la incidencia del legado hispánico en América al finalizar el siglo XIX, y con su presencia económica al culminar el siglo XX, resulta interesante pensar la tesis del reacomodamiento de la soberanía imperial planteada por Adelman (2008), en la perspectiva de articular los territorios americanos en una nueva idea de imperio integrado cultural y comercialmente.

Imagen tomada de La Alternativa (2008). 73


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 64-75.

7. Carvalho, Alessandra y Ludmila Da Silva Catela. 2002. 31 de marzo de 1964 en Brasil: memorias deshilachadas. En Las conmemoraciones: las disputas en las fechas “in-felices”, comp. Elizabeth Jelin, 195-244. Madrid: Siglo XXI Editores.

No es descartable que existan vínculos entre la memoria hispánica y la presencia económica de España en el continente, con 743 empresas, entre las cuales lideran la lista de operaciones en el comercio latinoamericano Telefónica, los grupos bancarios Santander y BBVA, las empresas eléctricas Endesa, Unión Fenosa, Iberdrola o la compañía de petróleos Repsol (García et al. 2008), como si estuvieran actuando bajo los principios de la Unión Iberoamericana, que determinó a finales del siglo XIX que América era el “mercado natural” de España, excluyendo nuevamente las reivindicaciones y protestas sociales de las poblaciones indígenas, las comunidades afrodescendientes, los movimientos sociales ambientalistas y los defensores de derechos humanos.22

8. CEPAL. 2006. Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: información sociodemográfica para políticas y programas. Santiago de Chile: Naciones Unidas. 9. Comas, Juan. 1974. Cien años de congresos internacionales de americanistas: ensayo histórico-crítico y bibliográfico. México: Instituto de investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Antropológicas. 10. Cortázar, Roberto. 1938. Homenaje al IV Centenario de la fundación de Bogotá. Bogotá: Selecta. 11. De las Casas, Bartolomé. 1982. Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Edición de André Saint-Lu, conmemorativa del Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Madrid: Ediciones Cátedra.

Referencias 1. Adelman, Jeremy. 2008. An Age of Imperial Revolutions. The American Historical Review 113: 319-340, http://www. journals.uchicago.edu/doi/abs/10.1086/ahr.113.2.319 (Recuperado el 10 de diciembre de 2008).

12. De Zuleta, Emilia. 1992. El hispanismo de Hispanoamérica. Hispania, The Quincentennial of the Columbian, Era 75, No. 4: 950-965, http://www.sinab.unal.edu.co:2065/ stable/343863 (Recuperado el 10 de diciembre de 2008).

2. Anderson, Benedict. 1997. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y función del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.

13. Decreto N° 2.028. Mediante el cual se Conmemora el 12 de Octubre de cada año Día de la Resistencia Indígena Extraordinario de fecha 10 de octubre de 2002. Gaceta Oficial 5: 605.

3. Aznar, Yayo. 2005. La enseñaza de la Historia. En La memoria compartida. España y la Argentina en la construcción de un imaginario cultural (1898-1950), comps. Yayo Aznar y Diana Wechsler, 25-46. Buenos Aires: Paidós.

14. Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). 1994. Comunicado 12 de octubre, http://palabra.ezln.org.mx/ (Recuperado el 12 de octubre de 2008).

4. Aznar, Yayo y Diana Wechsler. 2005. La memoria compartida. España y la Argentina en la construcción de un imaginario cultural (1898-1950). Buenos Aires: Paidós.

15. García, Esteban, Mauro Guillén, Pablo Sánchez y Ana Valdés. 2008. La expansión de las empresas españolas hacia América Latina: un balance. Revista Globalización, Competitividad y Gobernabilidad 2, No. 2, http://gcg.universia. net/pdfs_revistas/articulo_91_1216827229514.pdf. (Recuperado el 14 de octubre de 2008).

5. Burucúa, José Emilio. 2003. Mitos y simbologías nacionales en los países del Cono Sur. En Inventando la Nación: Iberoamérica. Siglo XIX, coords. Antonio Annino y François-Xavier Guerra, 433-474. México: Fondo de Cultura Económica.

16. García, Pilar, Miguel Izard y Javier Laviña 1993. Memoria, creación e historia. Luchar contra el olvido. Barcelona: Universidad de Barcelona.

6. Carbia, Rómulo. 2000 [1943]. Historia de la Leyenda Negra hispanoamericana. Buenos Aires: Ediciones Nueva Hispanidad.

17. Gillis, John. 1996. Memory and Identity: The History of a Relationship. En Commemorations. The Politics of National Identity, comp. John R. Gillis, 3-26. Nueva Jersey: Princeton University Press.

22 Esta permanencia de la herencia hispánica es muy fuerte en Colombia, donde a pesar del reconocimiento constitucional como país diverso en 1991, el 12 de octubre de 2008, mediante un acto litúrgico, se renovó la consagración del país al Sagrado Corazón de Jesús, realizada por el arzobispo de Bogotá, monseñor Bernardo Herrera Restrepo hace 106 años. La renovación incluyó la consagración al Inmaculado Corazón de María, porque, según afirmó el cardenal Pedro Rubiano, “Si en 1902 se consagró el Sagrado Corazón de Jesús para ponerle fin a la guerra de los Mil Días, en esta ocasión la Virgen se encargará de ayudar a liberar a todos los secuestrados, de llamar a su redil a la guerrilla y a los grupos paramilitares, y de acabar con la corrupción política y la violencia”, y agregó: “también de terminar con el paro judicial, que está haciendo mucho daño” (s. a 2008).

18. Grijalva, Juan Carlos. 2004. Vasconcelos o la búsqueda de la Atlántida. Exotismo, arqueología y utopía del mestizaje en “La raza cósmica”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 30, No. 60: 333-349, http://www.sinab.unal.edu.co:2065/ stable/4531351 (Recuperado el 12 de diciembre de 2008). 19. Guerrero, Arturo. 2005. Habitantes de la memoria. Experiencias notables de apropiación del patrimonio inmaterial en América Latina. Bogotá: Convenio Andrés Bello. 74


Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana Sandra Patricia Rodríguez

Dossier

(1492-1992). Francia: Unesco, http://unesdoc.unesco.org/ images/0008/000875/087520SB.pdf (Recuperado el 5 de noviembre de 2008).

20. Hund, Wulf D. 2003. Inclusion and Exclusion: Dimensions of Racism. En Wiener Zeitschrift zur Geschichte der Neuzeit, comps. Max Hering Torres y Schmale Wolfgang, 6-19, http://www.wiso.uni-hamburg.de/fileadmin/wiso_ dwp_soz/Hund/wr_zeitsch_art_hund.pdf. (Recuperado el 12 de noviembre de 2008).

32. Pazos, María Luisa y Raquel Pérez. 2006. El Centenario de la Independencia en las revistas de las principales instituciones hispanoamericanistas españolas. En De las independencias al Bicentenario: trabajos presentados al Segundo Congreso Internacional de Instituciones Americanistas, dedicado a los fondos documentales desde las independencias al Bicentenario. Barcelona, 20 de octubre de 2005, coords. Gabriela Dalla Corte, Ariadna Llus i Vidal-Folch y Ferran Camps i Plana, 35-46. Barcelona: Casa América Catalunya.

21. Jeffrey K, Olick. 1998. Introduction: Memory and the Nation: Continuities, Conflicts, and Transformations. Social Science History, Special Issue: Memory and the Nation 22, No. 4: 377-387, http://www.sinab.unal.edu.co:2065/stable/1171569 (Recuperado el 5 de marzo de 2007). 22. Jelin, Elizabeth (Comp.). 2002. Las conmemoraciones: las disputas en las fechas “in-felices”. Madrid: Siglo XXI.

33. Pereña, Luciano. 1999. Proceso a la Leyenda Negra. Madrid: Centro Universitario Francisco de Vitoria, http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=110779 (Recuperado el 27 de noviembre de 2008).

23. Kocka, Jurgen. 2002. Historia social y conciencia histórica. Madrid: Marcial Pons. 24. La Alternativa. 2008. 12 de Octubre de 2008. ¡Nada que celebrar! La masacre continúa. Organizaciones Sociales-26 de sep/2008, www.censat.org/.../resistencia_indigena.jpg. (Recuperado el 10 de agosto de 2009).

34. Restrepo, Martín. 1930. Discurso de Orden pronunciado en la sesión de Gala de la Academia el día 12 de octubre de 1929. Boletín de Historia y Antigüedades 18, No. 207: 131-151.

25. Le Goff, Jacques. 1991. El orden de la memoria. El tiempo como imaginario. Barcelona: Paidós.

35. Rodríguez, Miguel. 2004. Celebración de “la raza”: una historia comparativa del 12 de octubre. México: Universidad Iberoamericana.

26. León-Portilla, Miguel, Ángel Garibay y Alberto Beltrán. 1972. Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista. México: UNAM.

36. Rodríguez, Sandra Patricia. 2009. Producción, difusión y consolidación de la memoria oficial en Colombia, 1930-1950. En Las Luchas por la Memoria, comps. Absalón Jiménez y Francisco Guerra, 95-126. Bogotá: Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas - IPAZ - UD.

27. León-Portilla, Miguel. 1992. Quinto Centenario: tomar en cuenta a los otros. Mexican Studies/Estudios Mexicanos 8, No. 2: 155-166, http://www.sinab.unal.edu.co:2065/stable/1051854 (Recuperado el 9 de diciembre de 2008).

37. Sociedad de Mejoras y Ornato. 1938. Publicación de la Sociedad de Mejoras y Ornato con motivo de la celebración del cuarto centenario de la fundación de Bogotá. Bogotá: SMO.

28. Manzino, Leonardo. 1993. La música uruguaya en los festejos de 1892 con motivo del IV Centenario del Encuentro de Dos Mundos. Latin American Music Review 14, No. 1: 102-130, http://www.sinab.unal.edu.co:2065/ stable/780010 (Recuperado el 10 de diciembre de 2008).

Prensa consultada

29. Martín, Cesilda, María Rosa Martín y María Teresa Solano. 1985. El hispanoamericanismo, 1880-1930. Quinto Centenario 8: 149-165, http://dialnet.unirioja.es/servlet/ oaiart?codigo=80343 (Recuperado el 4 de octubre de 2008).

38. Sin autor. 2008. Colombia será consagrada también a la Virgen María a partir de hoy. El Tiempo, 13 de octubre.

30. Millán, Márgara. 2006. Participación política de mujeres indígenas en América Latina: el movimiento Zapatista en México. Santo Domingo: Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (INSTRAW), http://www.un-instraw.org/es/proyectoparticipacion-politica/productos/investigaciones.html (Recuperado el 15 de noviembre de 2008).

40. Sin autor. 2004b. Arrasan en Caracas una estatua de Cristóbal Colón con 100 años de antigüedad. Libertad Digital, http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desanoti &cpn=1276234975 (Recuperado el 1 de octubre de 2008).

39. Sin autor. 2004a. “Contrafestejos” indígenas en casi toda Argentina por el 12 de octubre. El Clarín, 12 de octubre.

41. Sin autor. 1992a. Destino común. El Tiempo, 11 de octubre. 42. Sin autor. 1992b. Campesinos e indígenas en marchas silenciosas. El Tiempo, 11 de octubre.

31. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencias y la Cultura (Unesco). 1989. Conmemoración del Quinto Centenario del Encuentro de dos Mundos

43. Sin autor. 1992c. El V Centenario, impacto a nivel mundial. El Tiempo, 12 de octubre. 75


El Grito de Irreverencia del Gil Blas* por Maryluz Vallejo M. ** Fecha de recepción: 19 de julio de 2010 Fecha de aceptación: 11 de octubre de 2010 Fecha de modificación: 25 de octubre de 2010

Resumen Después de los enconos políticos que dejaron las guerras civiles del siglo XIX, y particularmente la guerra de los Mil Días, surgió la prensa reyista –incensario del general Rafael Reyes–, y con ella, la de oposición al régimen del Quinquenio, de carácter incendiario, polemista y satírico, que continuaba con una rica tradición. Caído el régimen, cobraron fuerza tres corrientes de la prensa liberal: la republicana, para respaldar la candidatura presidencial del periodista Carlos E. Restrepo, con Alfonso Villegas Restrepo, Enrique Santos Montejo, Enrique Olaya Herrera y los Cano; la bloquista, liderada por el general Rafael Uribe Uribe; y la de oposición, con Benjamín Palacio Uribe, fundador del Gil Blas en 1910. Por su espíritu de denuncia, el Gil Blas sirve de inspiración al periodismo contemporáneo colombiano del Bicentenario. Con este “pasquín” se caen los santos del santoral de la prensa republicana en “La Atenas muisca”.

Palabras clave Historia política, periodismo de denuncia, prensa satírica, censura, libertad de prensa, Centenario de la Independencia.

Gil Blas’ Irreverent Shout Abstract After the political rancor left by the XIX century country’s civil wars, especially by the One-Thousand-Days War, the “Reyista Press” was born. This press was President Rafael Reyes’s incense burner and an opposition instrument to the ‘Quinquenio regime’ characterized by a satiric, incendiary and polemic tone, which, at the same time, was the continuation of a rich tradition. Once the ‘Quinquenio regime’ was overthrown, three political forces gain momentum within the Liberal Press: The Republican Press–that supported the presidential nomination of journalist Carlos E. Restrepo–with Alfonso Villegas Restrepo, Eduardo and Enrique Santos Montejo, Enrique Olaya Herrera and the Cano family; the ‘Bloquista’ Press, lead by General Rafael Uribe Uribe; and the Opposite Press with Benjamín Palacio Uribe, founder of Gil Blas newspaper in 1910. Due to its investigative spirit, Gil Blas newspaper served as an inspiration for Colombian contemporary journalism of the Bicentennial. With this satirical poster, the saints of the Republican Press fell off their shelves in this so-called ‘Indigenous Athens.’

Key words Political History, Muckraking Journalism, Satirical Press, Censorship, Freedom Press, Independence Centenary.

O Grito de Irreverência de Gil Blas Resumo Depois dos ressentimentos políticos deixados pelas guerras civis do século XIX, e particularmente a Guerra dos Mil Dias, surgiu a impressa reyista – em alusão ao general Rafael Reyes–, e com ela, a de oposição ao regime do Quinquênio, de caráter incendiário, polemista e satírico, que dava continuidade a uma valiosa tradição. Com a queda do regime, três correntes da imprensa liberal ganharam força: la republicana, para respaldar a candidatura presidencial do jornalista Carlos E. Restrepo, com Alfonso Villegas Restrepo, Enrique Santos Montejo, Enrique Olaya Herrera e los Cano; la bloquista, liderada pelo general Rafael Uribe Uribe; e a de oposição, com Benjamín Palacio Uribe, fundador do Gil Blas em 1910. Por seu espírito de denúncia, o Gil Blas serve de inspiração ao jornalismo contemporâneo colombiano do bicentenário. Com esta “sátira” caem os santos do santoral da imprensa republicana em “La Atenas muisca”.

Palabras chave História política, jornalismo de denúncia, imprensa satírica, censura, liberdade de imprensa, Centenário da Independência. * El artículo corresponde a una indagación motivada por la temática del Bicentenario que abordó la Revista de Estudios Sociales, en un tema que dejé apuntado en mi libro A plomo herido: una crónica del periodismo en Colombia 1880-1980 (Planeta, 2006), que ha sido una de mis líneas de investigación. ** Doctora en Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra, España. Profesora asociada de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana. Investigadora del grupo “Comunicación, Medios y Cultura”, registrado en Colciencias (categoría A). Fundadora de la revista Directo Bogotá (2002) y directora desde 2005. En la línea de historia de la prensa colombiana ha publicado los siguientes libros: La crónica en Colombia: medio siglo de oro. Bogotá: Presidencia de la República, 1997. A plomo herido. Una crónica del periodismo en Colombia (1880-1980). Bogotá: Planeta, 2006; Crónicas bogotanas de Felipe González Toledo [Prólogo y compilación]. Bogotá: Editorial Planeta - Archivo de Bogotá, 2008. Correo electrónico: maryluz.vallejo@javeriana.edu.co.

76


El Grito de Irreverencia del Gil Blas

Maryluz Vallejo M.

Dossier

La censura en el Quinquenio

D

Cabezote Gil Blas.

hasta que fue desterrado a Riohacha, donde, de no ser por la intervención de Ismael Enrique Arciniegas –director de El Nuevo Tiempo y amigo personal de Reyes–, habría muerto de fiebre amarilla. Finalmente, partió hacia Nueva York en 1907 y sólo regresó al país con el desplome de la Hegemonía (Forero 1934).

espués de la guerra de los Mil Días, la mayor parte de la prensa conservadora adhirió al lema de gobierno del general Rafael Reyes: “Menos política y más administración”, y aunque algunos historiadores afirman que en el Quinquenio no existió prensa de oposición porque el general no admitía críticas a su gobierno, sí circularon –con dificultades y amenazas permanentes– periódicos que fustigaron duramente al Gobierno por sus actos de corrupción. Incluso, cuenta Luis Eduardo Nieto Caballero (Lenc) que el general “gozaba mucho con las crónicas burlonas que Clímaco Soto Borda publicaba contra él en La Barra, y con las caricaturas con que pretendían ridiculizarlo en Mefistófeles” (1943, 4). El mismo Lenc afirma en otro artículo que durante la dictadura “cuantos se atrevieron a expresar veladamente su inconformidad fueron confinados, según la falta y según la persona, a pequeñas poblaciones de clima ardiente. No le interesaba hacer sufrir, sino quitarse estorbos” (Nieto 1930, 608).

En lo sucesivo, los periodistas fueron víctimas del Decreto 47 de septiembre de 1906, que expidió el gobierno de Reyes para que los periódicos sólo publicaran información de “interés público”. En 1907 comenzó a circular El Republicano, de Ricardo Tirado Macías, un defensor pertinaz de la libertad de prensa. En 1908 el periódico fue suspendido por 13 meses, debido a sus campañas contra la administración. El bisemanario liberal XYZ, dirigido por Rafael Espinosa Guzmán, publicó el 24 de julio de 1909 un editorial titulado “Percances del oficio”, donde se resumen las vicisitudes de la Gaceta Republicana, fundada en 1908: “El Doctor Olaya Herrera fue de los pocos que se apartaron de los llamados de censura del gobierno y fundó su Gaceta Republicana, que vio el espacio fugaz de tres números y murió de manera violenta y sin siquiera la triste orden o resolución que anunciaran su desaparición del mundo de los vivos. La suspendió el General Vargas, Ministro de Gobierno”.

Quien dio la pelea más dura fue Adolfo León Gómez, director propietario de Sur América (1903), que se dedicó a denunciar los malos manejos administrativos del Gobierno. En 1905 publicó en forma de folletín, y luego en libro, el relato autobiográfico titulado Secretos del Panóptico, en donde desveló las infrahumanas condiciones de vida de los presos políticos durante la guerra de los Mil Días. Condenado a muerte por el atentado del 10 de febrero de 1906 contra Reyes, el periodista se embarcó en el puerto de Cartagena vestido de sacerdote, protegido por un cura influyente (Gómez 1913).

Elogio constante o silenciamiento parecía ser la consigna del reyismo, y sólo después del movimiento del 13 de marzo de 1909 –presidido, entre otros, por Olaya Herrera–, y de la huida del dictador en el mes de julio, resurgió el movimiento periodístico para denunciar por fin la represión, el despilfarro y la corrupción del Quinquenio. Como contrapeso a los Trecemarcistas, representantes de la llamada Generación del Centenario, la prensa oficial se dedicó profusamente a justificar las medidas de control y de censura de prensa.

Censurado El Espectador en 1904 por el régimen, otros dos periódicos liberales que circularon en esos años fueron El Comercio (1902) y El Mercurio (1904), ambos fundados por Enrique Olaya Herrera. Debido a sus críticos comentarios contra el Gobierno en El Mercurio, Olaya fue detenido varias veces por la Policía, y el codirector Guillermo Forero Franco salió deportado y sólo regresó al país en 1930. Para dejar testimonio de su destierro, el periodista publicó un libro donde reconoce que en un principio su periódico apoyó a Reyes con el criterio de quien escoge entre dos males el menos peor, confiado en las promesas de conciliación y de reforma,

Cuando Reyes abandonó el Gobierno, El Correo Nacional, órgano oficioso dirigido por Guillermo Camacho Carrizosa, anunció: “El Excmo. Sr. Presidente ha salido del país con rumbo a Estados Unidos, en donde piensa permanecer unos días, mientras da solución a las cues77


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 76-87.

tiones pendientes con ese país, y al propio tiempo arregla asuntos económicos de la mayor trascendencia para Colombia. Sabemos también que apenas logre su objeto regresará al país”.

El Benjamín de la prensa centenarista Oliverio Perry (1941) afirma que el primer reportero después de la guerra de los Mil Días fue Julio H. Palacio. En 1903, comenzó a dirigir El Correo Nacional, tribuna del conservatismo fundada en 1890 por Carlos Martínez Silva. Palacio le dio un giro informativo al periódico –más inclinado al periodismo decimonónico–, y contrató a un equipo de reporters. Entre los jóvenes (que como hecho excepcional recibían sueldo) estaban Benjamín Palacio Uribe, Esteban Rodríguez Triana, Eduardo Arias Correa y Francisco Giraldo, todos liberales en un medio conservador, gracias al ecumenismo del director. Palacio Uribe venía de trabajar en Rigoletto (1902), bisemanario liberal de Barranquilla, donde colaboraban Arturo Manrique, José Félix Fuenmayor, Carlos Villafañe, entre otros destacados cronistas. Nieto del hidalgo antioqueño Tomás Uribe, e hijo del también periodista Benjamín Palacio –quien colaboró con Fidel Cano en el periódico La Consigna–, redactó a los 10 años El Diablo, un periódico minúsculo donde mostró su músculo de periodista combativo. En 1899 tomó cursos de periodismo en la Universidad de Antioquia y publicó sus sueltos en El Cascabel, de Enrique Gaviria Isaza. Muy joven tomó las armas en la guerra de los Mil Días y fue a parar a la cárcel de Honda, donde un amigo lo salvó de la pena de muerte. Restablecida la paz nacional, él siguió en la trinchera, cargando su pluma con plomo derretido.

Benjamín Palacio. publicado en Cromos, 6 de marzo de 1920.

El 1 de marzo de 1920, a los 37 años, murió “de enfermedad breve y violenta” (pulmonía), como la describió el autor de la nota necrológica de El Espectador (2 de marzo de 1920), y no a manos de sus enemigos, en uno de los tantos lances peligrosos a que se vio expuesto por cuenta de las campañas violentas y agresivas del Gil Blas. Aunque El Espectador era contrario a sus prácticas periodísticas y fue objeto de sus ataques, el autor de la nota no deja de reconocer el talento de Palacio Uribe. Otro colaborador, Miguel Rash Isla, lo relaciona con los panfletarios feroces del siglo XIX:

En 1907 se vinculó al satírico bogotano X, Y, Z; pero su mejor escuela fue El Republicano (1907), de Ricardo Tirado Macías, donde colaboraba con material de denuncia sobre la corrupción pública e hizo popular el seudónimo de Frou-Frou. Lo suyo era hacer periodismo “con los puños crispados”, como solía declarar el propio director en su periódico Gil Blas. Para conocer mejor el talante del director, valga esta autosemblanza que publicó el 13 de junio de 1910:

Con la muerte de Palacio Uribe desaparece la personalidad más original, más extraña y voluntariosa del periodismo patrio […] Radical, no tanto por convicción como por instinto tenía cerrada el alma a la tolerancia. En su temperamento, como en el de los panfletistas, ardía una saña innata […]. Pero otras veces procedió con tino y razón. Gracias a él, andan sin careta políticos mercenarios, detentadores del Tesoro Público, comerciantes, pícaros de levita, etc. Él los entregaba al desprecio social con una valentía que ninguno, entre sus contemporáneos, ha sabido igualar […] Tuvo para decir sus verdades un arrojo que rayó en los extremos de la demencia (El Espectador, 13 de marzo de 1920).

Soy, sin disculpas, la chucha más rabilarga que ha salido de los rastrojos antioqueños. La hicotea más grande que ha andado por cañerías y lagunas; el armadillo más escamoso de cuantos han agujereado la tierra de Cosiaca. 78


El Grito de Irreverencia del Gil Blas

Maryluz Vallejo M.

Dossier

ser americana sino únicamente colombiana, porque le faltó la resonancia del medio […] Palacio tenía por medio nuestra capital, alejada del ruido del mar y del ruido del mundo. Sus campañas no podían tener radio mayor. Sin embargo, qué bien le hizo a la República. Era un policial de seguridad tendido al frente de todas las arcas que contuviesen dinero público, y por eso, por excesivo celo en el impulso inicial, llegó a irse a dolorosos extremos (El Tiempo, 2 de marzo de 1920).

Contrario a la costumbre, Palacio Uribe no fue objeto de inflamadas notas necrológicas de exaltación de sus virtudes morales. Sus detractores le pasaron cuenta de cobro, aunque no dejaron de admirar su valor y rebeldía. La revista Cromos, de corte apolítico, registró en una breve nota el fallecimiento del joven y brillante periodista con esta aclaración: “No queremos juzgar su obra ni creemos que sea el instante de juzgarla, pues todavía rugen las tempestades que él suscitó con su pluma y todavía sangran las reputaciones que hirió […] Sin duda cometió muchos errores e injusticias, pero amó sinceramente a la Patria” (6 de marzo de 1920). A su entierro en el Cementerio Central asistieron los gremios de periodistas, de tipógrafos y de voceadores de prensa. En la ceremonia de despedida tomó la palabra Eduardo Santos, quien reconoció que Palacio Uribe fue durante toda su vida, desde niño, “un soldado de las ideas”. Avisos de la prensa de la época.

Conoció todos los grados de esta intensa profesión: fue un experto de las secciones informativas, ágil y punzante cronista, colaborador eficaz de insignes publicistas, para llegar, al fin, como coronación de sus esfuerzos, a la dirección de un diario propio (El Tiempo, 3 de marzo de 1920).

También dijo Rash Isla que su estilo carecía de elegancia y de brillantez; “sin contornos pulidos, sin matices ni sutilezas, enmarañado y áspero como una maleza”, pero “dentro de la índole de su labor, su prosa no necesitaba adornarse con florituras artísticas, porque cruda y tosca le sirvió a la patria […]”. Además, reconoce que en “su alma roída por un escepticismo cruel” quedó espacio para cultivar la poesía. Armando Solano, en su columna “Glosario sencillo”, lamenta la desaparición de ese “espíritu atormentado, crepitante y malévolo” del panfletario que “amaba con violencia homicida a la Patria” (El Espectador, 13 de marzo de 1920). En El Tiempo, Jesús Tobón Quintero escribió la más justa semblanza:

Y fue Santos quien proyectó en el contexto internacional ese estilo de hacer periodismo, avanzado en un medio de medias tintas: Al leer la prensa de oposición de los grandes países civilizados de ultramar, cualquiera puede advertir la persistencia, la vehemencia terrible en el ataque, el ardor combativo, la valiente apelación al epíteto que marca como un hierro; y los periódicos, que como las divisiones de vanguardia de la espantosa hecatombe pudieran llamarse ‘de choque’, cumplen su misión con enérgica violencia.

Si no hubiese nacido entre nosotros, mejor, si no hubiese vivido entre nosotros, habría sido un Bonafoux.1 Maldiciente y enérgico, él no gastó sus fuerzas combativas sino contra el mal […] Su fama no puede

En nombre de algunos diarios progresistas, habló su amigo Ricardo Tirado Macías, quien expresó que la última voluntad del periodista fue que con él muriera también

1 Luis Bonafoux (1855-1918), periodista y escritor español nacido en Francia y contemporáneo de Benjamín Palacio Uribe, fue incansable polemista e implacable censor.

79


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 76-87.

el periódico. Pero no la cumplieron, porque retomaron el mando dos directores, Samuel Delgado Uribe y Valentín Restrepo Pérez, hasta 1924, cuando cerró, y se reabrió en 1931 con Antonio J. Bonilla.

restringir la libertad de prensa, que exigía depositar $50.000 para pagar futuras multas, y el que no contara con esa suma no podía fundar su periódico. En su primer número, el periódico socialista Chantecler, de Tomás Rodríguez, cuestiona el proyecto de marras:

Después del 13 de Marzo

Compuesto de sesenta y tantos artículos inspirados en el más pavoroso ultramontanismo, que cursa actualmente en la quijotesca Asamblea Nacional. En pleno siglo veinte, cuando el faro de la civilización alumbra los vastos dominios del derecho, y en los pueblos más atrasados de la tierra se venera con profundo respeto el derecho legítimo de la palabra escrita, esta nación mártir presenta la guillotina para el pensamiento y para la idea en acción. No es suprimiendo, amordazando a la prensa, como se reprimen sus faltas. Ahí está el poder sancionador, la sanción del público; la protesta de la sociedad, el fallo inapelable de la opinión pública para las publicaciones que ofenden la moral (11 de septiembre de 1910).

Durante el gobierno interino de Jorge Holguín estalló la polémica por un proyecto de regulación de la prensa para imponerle penas severas. Es así como encarcelaron a dos líderes del movimiento del 13 de Marzo: el general Jorge Martínez Landínez y Alfredo Cortázar Toledo, lo que, según Enrique Santos Molano, “desata una tempestad en que los periodistas exigen completa libertad de expresión”. Cuenta Santos Molano que, al salir de la cárcel, Martínez Landínez fundó Prensa Asociada, a la que se afiliaron cerca de 30 periódicos de Bogotá y de todo el país, y que “tuvo notable injerencia en la victoria de la libertad de expresión y fue un instrumento imponderable en la estabilidad económica de las empresas periodísticas, ya que organizó la primera agencia de distribución de periódicos a nivel nacional […]” (Santos 2004). El movimiento contó con su propio periódico, El 13 de Marzo, bisemanario republicano dirigido por Jesús Cuéllar y Manuel Laverde.

Y así editorializó el satírico Thalia: Ayer pasó en primer debate el abominable y monstruoso proyecto de ley sobre represión de la prensa. En más de sesenta artículos se prescribe el pensar escrito y hablado. Los periodistas quedan bajo la implacable amenaza de una ley terrorífica e infamante. La más bella conquista de la civilización cae destrozada con una ley de ignominia (30 de septiembre de 1910).

Ahora bien; mientras la prensa republicana alzaba el vuelo con candidato a bordo (Carlos E. Restrepo), surgieron varios periódicos de cuño satírico, que fueron la delicia de los lectores y el tormento de los poderosos. Daba línea el semanario antioqueño El Bateo (1907), fundado por Enrique Castro y dirigido por Marco Vanegas, que sobrevivió otras dos décadas a golpes de censura.

Finalmente, se aprobó la Ley 73 de 1910, y así editorializó el Gil Blas: Para nosotros la causa fundamental del desastre nacional reside en la restricción a la libertad de prensa. La prensa, por muchos años, fue una monja enclaustrada, sumisa y obediente. Los delitos de opinión –porque para los conservadores la opinión es un delito–, fueron castigados con el destierro o con la ergástula,2 con la suspensión o con la multa. Pero en medio de la esclavitud hubo momentos en que la prensa respiró con una relativa independencia […] La protesta contra los piratas del Tesoro, si nació en sus corazones no asomó en las puntas de sus plumas. Todos fueron cómplices en grado máximo porque contribuyeron con el silencio a la corrupción. Ahora, con las arcas públicas en bancarrota, es tarde para denunciar a los pillos (11 de mayo de 1910).

A diferencia del semanario El Gráfico –fundado en julio de 1910 por los hermanos Abraham y Abdías Cortés para festejar el Centenario, y que estaba más dedicado a registrar la entrada a la modernidad de la capital y las costumbres cosmopolitas de sus habitantes–, estas hojas satíricas miraron con escepticismo la celebración del Centenario que se avecinaba, toda vez que el país estaba económicamente devastado. En sus primeras páginas no faltaba la caricatura cáustica, heredada de maestros como Greñas, curtidos en los ataques a la Regeneración. El Bateo se solaza con la caricatura de González Valencia como un simio, perfecto imitador de Reyes. Asimismo, Nariño, el caricaturista del Gil Blas, utiliza la figura del “mono sabio” para representar al Presidente. Sobre todo, enfilaron baterías contra el proyecto de ley que presentó el Gobierno a la Asamblea Nacional para

2 Encierro, calabozo, mazmorra.

80


El Grito de Irreverencia del Gil Blas

Maryluz Vallejo M.

Dossier

calmar los ánimos concediendo franquicias postales a los periódicos, y su sucesor, Carlos E. Restrepo, aseguró que en su gobierno el respeto por la libertad de expresión sería total. No obstante, la Iglesia acentuó su práctica de excomulgar a los periódicos liberales y de instigar su censura y supresión desde los púlpitos, y periodistas como Benjamín Palacio Uribe y Ricardo Tirado Macías fueron retados a duelo y atacados a bala en repetidas ocasiones; pero la batalla por la libertad de expresión fue ganada por la prensa y a finales de año el presidente Restrepo dio a la policía la orden tajante de abstenerse de perseguir o detener a los periodistas por asuntos de opinión” (Santos 2004). El 2 de octubre de 1909 salió a la calle el primer número de La Unidad, “periódico de cuatro hojas pequeñas, de mucha vehemencia y bastante ácido sulfúrico en sus páginas. Su aparición inquieta a los sanedrines. Es un trisemanario que se edita en la imprenta de don Medardo Rivas y sólo dispone para oficinas y tertuliadero de un local apenas mayor que la habitación del portero del Colegio del Rosario, junto a la cual se encuentra”, al decir de Guillermo Camacho Montoya (1941, 16). En ese sórdido recinto se haría la oposición más bárbara al partido en el poder. Acompañaron a Laureano Gómez en su aventura José de la Vega, Juan A. Zuleta, Luis Serrano Blanco, Juan Uribe Cualla y José María de Guzmán, que luego dirigiría el Sansón Carrasco, suplemento cómico de La Unidad, que apareció en 1911.

La inspiración francesa del cabezote de BPU.

Pero dada su filiación católica, apostólica y romana, La Unidad tuvo que morigerar sus ánimos en varias oportunidades por presiones de la Iglesia. En cambio, Gil Blas, de confesa línea agnóstica, no tuvo esos problemas. En el primer número se lee esta declaración de principios editoriales: “Hoja ácrata, inspirada en la doctrina demoledora (anarquista)”, tendencia que nació medio siglo atrás con Bakunin y Ravachol como insigne mártir. Gil Blas lanza vivas al movimiento anarquista y saludos al compatriota Biófilo Panclasta, que estaba en los calabozos. Al día siguiente comenzaron a llegar las amenazas a la redacción, ante las cuales sonríen: “Cuando uno combate con la razón, con la justicia y con la verdad nadie lo busca para atacarlo”. En el editorial del 4 de mayo de 1910 clama: “Provoca ser anarquista para volar con un petardo a los monarcas del dinero ajeno, adquirido por arte de especulación monopolista”, haciendo alusión a la renta de licores nacionales que se le entregó a Pepe Sierra, consuegro del presidente Reyes. Denuncia a los millonarios como él, “que no invierten en industrias ni en escuelitas para mantener al pueblo en la ignorancia”.

Tres días después el editorial se descargó con esta otra crítica a sus colegas: Bajo la pasada dictadura, la prensa mendaz, los escritores asalariados (véase El Correo Nacional) de alma ruin, fomentaron el absolutismo por medio de la lisonja y del incienso, quemado diariamente a los pies del mandatario. Con frecuencia se publicaron escritos apologéticos desatinados porque lo consideraban superior al Libertador. Y hoy lo censuran los mismos que le permitieron los abusos […] El doctor Olaya Herrera, director de Gaceta Republicana, aplaudió estrepitosamente el confinamiento del Congreso, recibió dinero a manos del dictador y hoy se le mira como republicano convencido.

Lo cierto es que con el antioqueño Carlos E. Restrepo volvió a existir cierto ambiente de tolerancia y de alternancia ideológica en el debate público. Según Enrique Santos Molano, en 1910 “el debate sobre libertad de prensa fue trascendental. González Valencia quiso 81


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 76-87.

Gil Blas, chibaletes y balas de plomo Aunque no está claro si el nombre del Gil Blas obedece a una alusión satírica a la novela Blas Gil de José Manuel Marroquín o si rinde homenaje a la comedia española Gil Blas de Castellanos del siglo XVIII o es copia del famoso hebdomadario francés de comienzos del siglo XX, al día siguiente del paso del cometa Halley, el 21 de abril de 1910 circuló en Bogotá el primer número del Gil Blas. En su primer editorial, titulado “El humo”, se lee: El color del Gil Blas está bien definido: liberal. Pero no de rueda libre como ciertos mangoneadores del neismo […] Ha llegado la hora de que los partidos funcionen, cada uno por la virtud de su propia mecánica. Que no sigan comulgando con los pergaminos de una hibridación de vientre infecundo, con las maravillas de una política de imposibles metafísicos […] Y aquí, en esta tierra de garbanzos y de generales, esas amalgamas son los grandes fracasos de los vencidos que buscan su reivindicación […] La Unión Macabra es el expediente que han inventado los godos para encontrar quién les ayude a cargar la inmensa cruz de su desastre y para repartir responsabilidades por derecha e izquierda […] El conservatismo agoniza para el poder y se reconstituye con inyecciones intramusculares de sangre liberal (21 de abril de 1910).

Voceador de prensa. Portada de Cromos, 1916.

de Soto, autor de la columna “Chispazos”, que firmaba como Picio, y el poeta Delio Seravile (seudónimo de Ricardo Sarmiento). Pero en la redacción podía participar cualquiera que tuviera epigramas de actualidad, una anécdota picaresca o una agresión política. Hasta su cierre, en 1924, fue fiscalizador y fustigador de todos los gobiernos conservadores.

En adelante, fustigó a la fracción del liberalismo que acompañó a Rafael Reyes en la obra de “Reconstrucción Nacional” (en particular, al general Rafael Uribe Uribe), pero más grave le parece al Gil Blas la participación de los liberales en el gobierno conservador de Ramón González Valencia. El editorial del 10 de mayo de 1910 afirma que al menos los liberales que siguieron a Reyes obtuvieron para el partido la ley de representación de las minorías y la elección presidencial por el Congreso:

Gil Blas se caracterizó por su irreverencia y agresividad, y se lleva el palmarés por sus ataques contra los colegas, liberales y conservadores. Justamente, el 11 de mayo de 1910 fue noticia el director del periódico por ser el blanco de un ataque a mano armada que le hizo el general Benjamín Herrera, quien perdió la cordura con un suelto que consideró calumnioso. El suceso ocurrió en las oficinas de El Republicano, de Ricardo Tirado Macías, y, asombrosamente, todos salieron ilesos. El general Herrera, militante de la Unión Republicana, llegó a la redacción, donde estaba Palacio Uribe con su colega Carlos Villafañe (Tic Tac), entre otros. “Vengo a darle un balazo”, le anunció el general a Tirado Macías, que estaba en la puerta de las oficinas. Entró, sacó el revólver y exclamó que iba a matar al miserable. Uno de los acompañantes desvió el disparo y luego el atacado salió a la calle, cargó su revólver y entró a cumplir su deber de caballero, pero

La dictadura de Reyes dejó algunos gérmenes de libertad, mientras que la de González Valencia ha sido una serie de atentados a las libertades públicas […] Los liberales y conservadores que forman ese conjunto abigarrado de la Unión Republicana, apoyan a un mandatario que ha faltado a su palabra y que ha encarcelado a los escritores públicos.

Este diario satírico y sensacionalista pidió en su cuarto editorial la renuncia de un ministro, y la frase del epígrafe rezaba: “El más bello ideal de la justicia humana es ahorcar a un ministro” (González Bravo). Entre los colaboradores más ingeniosos estaban Enrique Fernández 82


El Grito de Irreverencia del Gil Blas

Maryluz Vallejo M.

Dossier

Estilo “blasonado” y apertrechado

lo desarmó el cronista Villafañe. Luego llegó la Policía a desarmar al furioso general (Solano 1944).3

Entre los nacientes géneros narrativos en una prensa de habitual estilo doctrinario, Gil Blas cultivó el género del perfil o la semblanza que no corresponde a la hagiografía (vida de santos), en exceso elogiosa, sino que ofrece un retrato a contraluz del personaje, con sus miserias y sus bajezas. Los del Gil Blas osaban tocar a los intocables con viperina lengua. De Olaya Herrera, director de El Diario Nacional, dice en 1917 Benjamín Palacio Uribe:

Con el tiempo, Gil Blas toleró mal tanto las publicaciones liberales –El Diario Nacional de Olaya Herrera o La Patria de Armando Solano– como las conservadoras católicas –La Sociedad o El Día–. Se burlaba de los folletines de El Diario Nacional: “¡No lo leen ni los presos!”, y lo mismo decía de los “articulómetros” de Lenc en El Espectador, “artículos de ocho columnas ¡que han llevado a muchos lectores a la muerte!”. Tampoco dejaba en paz a El Nuevo Tiempo, de Ismael Enrique Arciniegas. En un suelto se lee:

Un guateco erigido en pontífice por arte de encantamiento; un periodista neocatólico-literario bajo el patriarcal gobierno de Restrepo, convertido en portaestandarte del libre pensamiento. Olaya ha vuelto a llamarse liberal después de ser republicano confeso. Cabe bien en todos los partidos: internacionalista sin obras; literato sin un estilo brillante; periodista cuyos artículos insustanciales y gelatinosos no llegan hasta el alma popular; orador consagrado por un plebiscito en que no tomó parte la intelectualidad; panfletario sin panfletos. Un oportunista simplemente.

¿Cómo se hace un periódico? Consejos a los jóvenes apasionados del periodismo sobre cómo confeccionar un gran periódico: Editorial tomado del New York Tribune y cables inflados por la redacción. Revisión de la prensa nacional (con licencia del arzobispo). Folletín que conmueva a Olaya Herrera. Avisos.

Y el respetado Armando Solano, director de La Patria, quedó perpetuado con estos crueles trazos:

Con el mismo desafecto califica a El Nuevo Tiempo como el “poderoso órgano de independencia bombística”. Lo cierto es que esta guerra verbal le salía barata al Gil Blas porque se hacía con los mínimos: sin servicio de cablegramas ni telegramas de los departamentos ni reporteros; sólo colaboradores amigos del director que prestaban a la causa sus chispazos, sueltos y epigramas. Y el director, que escribía hasta los anuncios.

Barbilampiño, regordete y pequeñito, es la imagen en miniatura de un grande hombre hecho para sobresalir en un teatro como el nuestro. Formado en las novelas de Anatole France –cuando están traducidas– y en las revistas baratas que nos regala España insustancial [...]. El joven director de La Patria, tiene la característica de los redactores de El Día: desconoce absolutamente los escarceos de la pluma (20 de enero de 1917).

En esa época, la mayoría de los periódicos pequeños imprimían cuatro páginas levantadas con tipos de composición (uno a uno) en una primitiva prensa plana, movida a pedal, y se sacaban menos de 500 ejemplares. El negocio de la información se manejaba con total austeridad: por telégrafo se transmitían sólo las “chivas” que justificaran una edición extraordinaria; no había despilfarros de palabras ni de centavos, salvo en caso de insultos, que debían ser reiterados y profusos para que funcionaran.

En los géneros de opinión, la columna de sueltos más popular de Gil Blas fue la de “Pim-pam-pum”, pura descarga de artillería ligera, como lo sugiere el onomatopéyico nombre de la columna. En el suelto del 23 de enero de 1917 se lee: “El señor general Reyes acaba de publicar el folleto ‘Rentas, consumos, industrias’, un compendio de sus actos de administración de amor a la Patria. ¿Cuál Patria? La que presenció la carnicería de Barrocolorado? La carnicería que lleva ese nombre (de la cual es socio) o el diario del Indio Solano?”. Con este estilo de sueltos el periódico sostiene su animadversión por el depuesto general Reyes y de paso apunta sus flechas envenenadas a los directores de la competencia.

3 Otra versión aparece en una semblanza que publicó la revista Semana, al morir Ricardo Tirado Macías (21 de febrero de 1948). Como éste fustigó duramente a dos prohombres del liberalismo, los generales Herrera y Uribe Uribe, “un día el general Herrera entró en la sala de linotipos de El Republicano, enfurecido, con un revólver en la mano, en busca de Tirado Macías, que lo había atacado en la edición de la mañana. Vio el general a un sujeto que dictaba algo al linotipista, y le descargó su revólver; pero ese hombre no era el director sino uno de los colaboradores, el tremendo panfletario director de Gil Blas, Benjamín Palacio Uribe, quien escapó milagrosamente con el saco agujereado” (p. 26).

La metáfora y el símil reinan en estas hojas irreverentes y con su poder evocativo atraen a los lectores hartos del 83


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 76-87.

Emerald Co., en el gobierno de Reyes, por el cual se entregaron las minas de Muzo y Coscuez a una sociedad extranjera que no existía legalmente en Colombia, aunque estaba representada por nacionales cercanos al presidente, como el general Lucas Caballero. Según el periódico, Laureano García Ortiz recibió un millón de pesos por acompañar –en su carácter de director de las minas– a los embajadores colombianos a repartir esmeraldas a los soberanos de Europa en nombre de Reyes. En Londres se encontró con un fiel secretario del Presidente, el general Caballero, quien organizó el sindicato y a cambio recibió tres mil acciones por servicios prestados. De regreso a Colombia, Caballero recomendó su empresa desde la curul del Congreso y defendió el contrato de explotación hecho con la Emerald Co. En juego limpio, Gil Blas publicó una extensa carta del general, donde negaba todas las acusaciones. Y a diferencia de otros periódicos que informaron del escándalo, aportó al debate público las piezas procesales para que los lectores juzgaran por su cuenta (16 de diciembre de 1911). En uno de sus flamígeros sueltos, Gil Blas anuncia la creación de ‘El Club de los hombres verdes’ (copia de Nueva York, donde existe ‘El club de los hombres bonitos’), “sociedad que no tiene nexos ni con la Mano Negra, ni con la Maffia, ni con la Camorra, porque la componen distinguidos miembros de la sociedad bogotana que celebran sus juntas en los socavones de Muzo”.

Aviso de la publicación del Gil Blas.

lenguaje de los filólogos, gramáticos y eclesiásticos que sermoneaban en páginas como las de La Sociedad, el otro periódico que se fundó en 1910, de Enrique W. Fernández, representante de la Cruzada Católica de Marco Fidel Suárez.

Si bien La Crónica y La Unidad hicieron eco del caso, Laureano Gómez tuvo que suspender su campaña contra el Sindicato de Muzo por presiones del arzobispo de Bogotá. Gómez terminó cediendo por sus principios de católico obediente, pero suspendió La Unidad en noviembre de 1912 y se despidió dignamente de sus lectores “porque en este desventurado país hasta la autoridad eclesiástica cohonesta las acciones de un ladrón de levita”. Sin embargo, a los pocos días reanudó sus ataques, que duraron otros seis años bajo ese cabezote.5

Rastrillador de estiércol (verde) El Gil Blas se destacó por su línea de denuncia de los poderes políticos y económicos que parece inspirada en los famosos periodistas muckrakers o “rastrilladores de estiércol” de comienzos del siglo en Estados Unidos.4 Sacó a la luz grandes peculados que dejaron empobrecido el Tesoro Nacional. Desde sus primeras ediciones, y durante meses, recogió el llamado “escándalo verde”, sobre la venta que hizo el sindicato de Muzo a la

Los demás periódicos conservadores callaron como muertos ante la renuncia del díscolo Laureano, y Gil Blas aprovechó para editorializar sobre la “Conspiración del silencio” y para ofrecer sus páginas al periodista amordazado. Obviamente, La Sociedad, orientado por

4 Hacia 1890 surgieron en la prensa estadounidense los muckrakers (rastrilladores de cieno o estiércol), como los apodó el presidente Theodore Roosevelt, y tanto la prensa demócrata como republicana se afiliaron a la causa del “perro guardián”. Estos reporteros ventilaron los negociados y la corrupción de la clase dirigente y empresarial de su país, y las mejores historias seriadas datan de la primera década del siglo XX.

5 De algo sirvió la campaña de la prensa porque en 1918 el Consejo de Ministros echó por tierra el Sindicato de Muzo y el Gobierno Nacional se quedó con la administración de las minas. Como lo reconoció Gil Blas, fue un triunfo de la prensa (“a excepción de algunas gacetas”).

84


El Grito de Irreverencia del Gil Blas

Maryluz Vallejo M.

Dossier

Al candidato Carlos E. Restrepo, que lanzó el general Olaya Herrera en su Gaceta Republicana, el director del Gil Blas lo consideraba un “ridículo personaje de sainete”¸ que pretendía empezar su carrera pública por la Presidencia. Y apunta que el público bogotano que asistió en 1909 a las barras de la Cámara “tuvo ocasión de conocerlo y de reír a mandíbula batiente de su oratoria aplebeyada, mazorral y chabacana, mezcla de vulgaridad y demagogia” (y no hay que olvidar que Palacio Uribe también era paisa, por lo que no hay ánimo contra la región).

Marco Fidel Suárez, no emitió opinión alguna, debido a la prohibición de sus superiores. Tampoco La Civilización, fundado en 1910 por Carlos Arturo Torres, compañero de armas de Palacio Uribe, y a quien éste le cobra su nombramiento como ministro de Colombia en Venezuela: Todo el país conoce la historia política llena de contradicciones de este moderno Proteo, que ha servido bajo todos los regímenes: ayer con Marroquín y Reyes, hoy con González Valencia. Cuando Reyes llegó a Londres tras su fuga, quiso ejercer la presidencia desde allí y nombró Ministro de Relaciones Exteriores a Carlos Arturo Torres (30 de junio de 1910).

Sin embargo, el 16 de julio de 1910, Gil Blas anunció la elección de Carlos E. Restrepo como presidente y le rebajó el tono a sus críticas: “Aunque no simpatizamos políticamente con el ciudadano elegido por la Asamblea, era peor Concha, que representaba el continuismo”. Por su terca labor fiscalizadora el Gil Blas atrajo enemigos declarados. Tras el asesinato de Rafael Uribe Uribe, el 15 de octubre de 1914, hubo muchas voces que señalaron al “pasquín” de haber servido de instrumento a políticos de los dos partidos que incitaron al pueblo en contra del jefe del liberalismo. El general Herrera, enemigo mayor de Palacio Uribe, se refería al periódico como “esa letrina inmunda”, al igual que la prensa conservadora empezó a tildarlo de calumniador y pasquinero.

Siguiendo esta línea de denuncia por el mal manejo de los recursos nacionales, Gil Blas habló de la pésima administración de las minas de Marmato, arrendadas a los ingleses por la ridícula suma de 16.000 pesos oro, mientras ellos producían de mil a dos mil libras de oro mensualmente: Los señores ingleses pagan ese arrendamiento con el oro que le compran en dos sábados a las negritas caucanas [...] ¡Cuántos infelices palanqueros quedan sepultados bajo moles de piedra allá en el fondo de las cavernas marmateñas, y esas gentes arriesgan la vida por 32 o hasta 60 centavos de paga que ni siquiera reciben oportunamente, a retazos o en especie (víveres, vituallas) tomadas de una proveeduría a los precios que fijan los amos.

Gil Blas le apuntaba a todo lo que funcionaba irregularmente en la administración local y nacional, pero su blanco predilecto era el director de la Policía, general Salomón Correal, a quien llamaba familiarmente “El General Hachuela” (en alusión a los artesanos que asesinaron con hachuelas a Uribe Uribe). No pasaba día o mes en que el director no hiciera referencia a algún acto de ineptitud, corrupción o abuso de poder del general “Hachuela” o de sus hombres o sus hijos, “los Hachuelitas”.

En el ámbito político, Gil Blas atacó al gobierno de Ramón González Valencia –apoyado por la Unión Republicana–, quien prohibió los mítines populares, cuando él había sido benefactor del movimiento del 13 de Marzo. Y arreció las críticas contra el ex ministro de Relaciones Exteriores y candidato presidencial Carlos Calderón Reyes, sobrino del general Reyes, a quien apodaban ‘El capitán Banano’ (por permitir la entrada de la United Fruit Company en Colombia). Señala su responsabilidad en la concesión de tierras del Caquetá a su hermano Florentino, entre otros notables que se quedaron con más de 13.000 acciones de las 40.000 que tenía la funesta Casa Arana, y lo acusa de favorecer la invasión peruana en Caquetá y Putumayo. También descalifica como candidato presidencial a José Vicente Concha, “quien como ministro de Guerra llenó de presos políticos el panóptico”. Otros candidatos de sus desafectos, sobre los que se apostaba en el Jockey y en el Gun Club, eran Marco Fidel Suárez y Guillermo Abadía Méndez.

En la línea de sátira política y fiscalización de los poderes, el Gil Blas hace una constante denuncia de la ineficiencia de los distintos gobiernos de la Hegemonía, desde el gobierno de José Vicente Concha hasta el de Abadía Méndez. Cuando inició su campaña en contra de Concha, declaró editorialmente: “No puede el escritor público apartarse de las reglas de caballerosidad y de la decencia, pero tiene el derecho y el deber de combatir los actos públicos del mandatario y de sus colaboradores, cuando lesionen los intereses de la comunidad”. Con igual énfasis dice que no acepta las peticiones de moderación a la prensa cuando hay actos de corrupción de por medio. 85


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 76-87.

Durante los diez años que permaneció Palacio Uribe en la dirección, Gil Blas se convirtió en una especie de tribunal de acusación pública, en el fiscalizador más pertinaz de los caudales públicos, en el denunciante de los ministros ineptos; por ello, el director pagó incontables fianzas y muchas veces paró en los calabozos. “Verdadero diarista a lo Rochefort,6 poseía el valor del sacrificio y por nada del mundo habría sido capaz de esquivar la verdad”, dijeron sus discípulos en el primer aniversario de su muerte, que, contrario a todos los designios, le sobrevino natural.

Sobre el nombramiento que hizo el presidente Concha del jefe de Policía de San Andrés, afirma el director con la más fina ironía: El general Facundino León a duras penas firma y suele encontrar un acreedor a la vuelta de cada esquina. Por fortuna lleva de secretario al Sr. Adriano Hernández, persona que nadie conoce fuera de la Inspección de Permanencia, a donde fue conducido antier por irrespeto en el Ministerio de Guerra [...]. Si el Sr. Concha no nombra gente educada y decente para ese archipiélago, acabará por llevárselo el Diablo, en forma de Tío Sam (25 de mayo de 1915).

La vida breve del sucesor: Ruy Blas

En el reino de ‘Lucifer’

Impugnado por unos y elogiado por otros, Gil Blas dejó tal vacío en el medio periodístico, que Felipe Lleras Camargo decidió fundar en 1927 el Ruy Blas para revivirlo. En su primer editorial prometió “decir virilmente la verdad y dar una implacable publicidad a los más graves escándalos y negociados de la administración”. Aclara en este prospecto que se trata de una empresa editorial con absoluta independencia material y espiritual porque constituyeron sociedad tres “caballeros distinguidos” y todos los lectores interesados podían volverse accionistas. Este diario fue bien acogido en razón de la honorabilidad de su director, representante del liberalismo de izquierda y hermano del promisorio Alberto.

A finales de la segunda década comenzó a firmar un colaborador fantasma, ‘Lucifer’, que llegó a la redacción a destapar asuntos feos de corrupción en la ciudad. Una de sus denuncias más fuertes fue la entrega del Chocó por parte del Gobierno a negociadores gringos en contratos de explotación de oro y platino: “Día a día la propiedad colombiana en el Chocó pasa a manos de extranjeros” (29 de julio de 1920). Tras la muerte de Palacio Uribe, llegó a la dirección del Gil Blas Valentín Restrepo Pérez, y con él reapareció ‘Lucifer’ para contar las aventuras de la reconciliación del presidente Suárez con Laureano Gómez: un milagro de fe. ‘Lucifer’ informa que el tristemente célebre Salomón Correal, ex director de Policía, fue nombrado inspector general de Obras Públicas.

Ruy Blas también emprendió una dura campaña contra los monopolios extranjeros en Colombia. Denunció particularmente “La mancha negra de aceite”: el caso de la Colombian Oil Concessions, compañía petrolera gerenciada por Eduardo López Pumarejo, que adquirió 17 mil millas de terrenos petrolíferos. Se preguntaba el periódico: “¿Hasta hoy cuál ha sido la ganancia efectiva para Colombia en el negocio del petróleo?”. Igualmente, cuestionó un empréstito por 60 millones de la administración de Abadía Méndez, sin contar con un plan de obras públicas (los 25 millones de dólares equivalentes a la indemnización por Panamá, que convirtieron al país en eterno deudor de los banqueros de Wall Street).

Y escarbando en el patio del vecino, denunció intereses de poder detrás de El Espectador. Afirma que el otrora diario de la oposición, desde el ascenso de Suárez, empezó misteriosamente a acercarse al Gobierno o al menos al Ministro de Obras Públicas, porque el representante Lucas Caballero también gerenciaba la Compañía Nacional de Fomento, de la cual eran accionistas poderosos antioqueños: “Don Lucas ha estado gestionando ante el ministro de Obras Públicas un contrato para la construcción de un ferrocarril de Nemocón al Carare. Y don Lucas está ligado con vínculos de parentesco a los Cano” (30 de agosto de 1920).

Como dato curioso, este periódico revivió la figura del colaborador imaginario, ‘Lucifer’. Así lo presentó en relación con un caso de la Cancillería: “Nuestro colaborador ‘Lucifer’, que husmea todos los vericuetos en busca de noticias sensacionales, se ocultó ayer tras una cortina de las que decoran el salón de sesiones del ministerio de Relaciones Exteriores y logró sorprender algunos

A partir de 1920, y bajo la dirección de Samuel Delgado Uribe, arreciaron las críticas del Gil Blas a Marco Fidel Suárez y a sus ministros por el derroche del erario, los contratos leoninos y las comisiones para tout le monde; a todas éstas, don Marco, “ciego, sordo y mudo”, se sumía en sus Sueños de Luciano Pulgar.

6 Célebre redactor del diario francés El Independiente.

86


El Grito de Irreverencia del Gil Blas

Maryluz Vallejo M.

Dossier

que las influencias hacían callar en otros. Un diario respetable, pero temido a la vez. Esta necesidad se concretó una noche, cuando en una tertulia del Jockey Club, de la que formaba parte Felipe Lleras Camargo, uno de los socios dijo, al referirse a un caso en que era preciso publicar una información no acogida en la prensa: –¡Cómo hace de falta el Gil Blas! Los presentes estuvieron de acuerdo al recordar al extinguido diario de Benjamín Palacio Uribe, que se hizo célebre por sus campañas y su valor a toda prueba. Inmediatamente, Felipe Lleras exclamó: –No se preocupen por eso. Yo voy a sacar de nuevo a Gil Blas.

Cabezote del diario Ruy Blas, 1927.

detalles de la acalorada discusión entre el canciller y la comisión asesora”. A falta de tecnología más avanzada para intervenir teléfonos, este cronista picante de la vida política recurría a procedimientos non sanctos para conseguir la información. Ahora bien, tratándose de un periódico capitalino, Ruy Blas se interesó por los hechos locales y estuvo atento a denunciar los chanchullos de la administración municipal, como los contratos incumplidos de pavimentación de las vías de la capital (“Bogotá cuenta con 200 mil habitantes y es un fangal nauseabundo”). Asimismo, comenzó a denunciar, un año antes de que ocurriera la masacre, la situación de los cultivadores de banano de Santa Marta, en desigualdad de condiciones con respecto a los de las empresas yanquis, particularmente la United Fruit. Fue el primer diario en informar, el 5 de diciembre de 1928, sobre la grave situación en la zona a partir de informaciones de sus círculos socialistas, debido a que la censura oficial impidió la publicación inmediata de los hechos, que sólo se dieron a conocer la semana siguiente. Tras la masacre, Ruy Blas denunció las mentiras oficiales y señaló como responsables al presidente Abadía Méndez, al ministro Ignacio Rengifo y al jefe de Policía Cortés Vargas: “cazadores de hombres”. El 12 de diciembre tituló sin titubeos en primera plana: “Espantosa carnicería provocada por matarifes uniformados”; “La victoria de los esbirros”. También demostró cómo diferían las versiones de los hechos según la fuente.

Referencias 1. Camacho Montoya, Guillermo. 1941. Laureano Gómez, un dominador político. Bogotá: Ediciones Revista Colombiana. 2. Forero Franco, Guillermo. 1934. Entre dos dictaduras: veinticinco años en el destierro. Bogotá: Editorial El Gráfico. 3. Gómez, Adolfo León. 1913. Hojas dispersas. Bogotá: Editorial Sur América. 4. Santos Molano, Enrique. 2004. Treinta y seis mil quinientos días de prensa escrita. Revista Credencial Historia 178, http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/octubre2004/prensa.htm Recuperado el 1º de julio de 2010). 5. Vallejo Mejía, Maryluz. 2006. A plomo herido. Una crónica del periodismo en Colombia 1880-1980. Bogotá: Editorial Planeta.

Prensa consultada 6. Colección Gil Blas (1910-1920) 7. El Tiempo (marzo de 1920)

No cesaba tampoco en sus denuncias contra los trusts extranjeros, como la United Fruit Co., a la que acusó tempranamente de estar comprando territorios inmensos en Aracataca y Sevilla, a precios irrisorios. Por obvias razones, el diario del Lleras Camargo díscolo cerró el 31 de diciembre de 1928. Años después, antes de que su hermano asumiera el segundo mandato presidencial, Felipe dejó caer esta añoranza en una entrevista que le hizo el diario Ya (31 de octubre de 1953):

8. El Espectador (marzo de 1920) 9. Nieto Caballero, Luis Eduardo. 1943. Colombianos de ayer. Rafael Reyes. Sábado, 4 de diciembre. 10. Nieto Caballero, Luis Eduardo. 1930. Treinta años de política. El Gráfico, 26 de julio. 11. Perry, Oliverio. 1941. Los precursores del diarismo en Colombia. El Tiempo, 19 de diciembre.

En el Bogotá de 1927 hacía falta un periódico de guerra. Un periódico audaz y valiente, sin compromisos con nadie, en donde se pudieran decir todas las cosas

12. Solano, Armando. 1944. Tres anécdotas de la vida del general Benjamín Herrera. Sábado, 26 de febrero. 87


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana* por Sergio Mejía** Fecha de recepción: 14 de septiembre de 2010 Fecha de aceptación: 21 de octubre de 2010 Fecha de modificación: 3 de noviembre de 2011

Resumen Éste es un artículo de incitación a la reflexión sobre el lenguaje que utilizamos en las ciencias sociales y la esfera pública colombianas para referirnos a Colombia; es decir, para adelantar reflexiones, debates y propuestas generales sobre el país. Propongo la puesta en primer plano de la noción de república, y el abandono –excepto en casos precisos– de las nociones de patria y nación. La noción de república se refiere a un horizonte geográfico de derecho, ciertamente en perpetua construcción, pero aun así tangible, aplicable y susceptible de discusión en cuanto a su vigencia, reforma, aplicación o infracción. La noción de república abre posibilidades de reflexión crítica en la historia, las ciencias sociales, las humanidades, el derecho y el arte, a la vez que conlleva la discusión responsable y pertinente en la esfera pública. Por su parte, la palabra patria sirvió en los orígenes de la república para convocar en su favor sentimientos de pertenencia local forjados en los siglos anteriores, y que hoy son extemporáneos. El término nación, en sociedades altamente desiguales como la colombiana, se refiere a un proyecto de realización en el futuro, y es usual encontrarse con la expresión “construcción de nación”. Como categoría de análisis social, el término tiene alcances limitados y su efecto en la reflexión crítica es la ambigüedad y la mistificación. Para demostrarlo me concentro en dos libros más o menos recientes en los que tácitamente se entabla un debate entre dos percepciones generales y opuestas sobre Colombia, debate que pierde fuerza justamente por estar planteado en términos de nación y no de república. Me refiero a los libros de Alfonso Múnera, El fracaso de la nación (1998), y de Eduardo Posada Carbó, La nación soñada (2006).

Palabras clave República, nación, patria; estudios sociales contemporáneos en Colombia, catecismos de historia patria, El fracaso de la nación (1998), La nación soñada (2006), esfera pública en Colombia, lenguaje contemporáneo en las ciencias sociales.

The Republic, Beyond the Old Homeland and The Possible Nation. Inciting to a Republican Discussion Abstract This article seeks to stimulate thought around the language we use in social sciences and in Colombian public fields when speaking about Colombia; in other words, to promote thought, debates, and proposals about the country in general. I propose bringing the notion of the republic to the forefront, and abandoning the use – except in specific cases – of the notions of patria (homeland), and nation. The notion of republic refers to a geographic field of law, certainly in constant construction, but completely tangible, applicable, and susceptible of being discussed with regard to its validity, reform, application, or infraction. The notion of republic opens possibilities of critical thought regarding history, social sciences, humanities, law, and art, and simultaneously leads to responsible and pertinent discussions in the public field. At the same time, the word patria was used in the origins of the republic to invoke in its favor feelings of local belonging forged in previous centuries and which are today extemporaneous. The term nation, in highly inequitable societies such as Colombia’s, refers to a project set in the future, and it is not uncommon to find the expression “construction of a nation”. As a category of social analysis, the term has limited reach and its effect in critical thought is to create ambiguity and mystification. To demonstrate this I focus on two relatively recent books in which a debate between two general and opposite perceptions of Colombia is tacitly started. This debate loses strength precisely because it is stated in terms of nation and not of republic. I am referring to the books of Alfonso Múnera, El fracaso de la nación (The Failure of Nation) (1998) and Eduardo Posada Carbó, La nación soñada (The Dreamed Nation) (2006).

Key words Republic, Nation, Patria (homeland), Contemporary Social Studies of Colombia, Catechisms in National History, The Failure of Nation (1998), The Dreamed Nation(2006), Public Field in Colombia, Language of Social Sciences. * El artículo “La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible – Incitación a la discusión republicana” es un trabajo relacionado con mi enseñanza del curso Historia de Colombia en el siglo XIX y con la preparación de un libro que se titulará Historicismo Americano –que recibe apoyo de la Universidad de los Andes y del Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales-Ceso, en la modalidad de Fondo de Apoyo a Profesores Asistentes y Asociados con doctorado. ** Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y Ph.D. en Historia, University of Warwick. Actualmente es profesor asistente en el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: El pasado como refugio y esperanza. La Historia eclesiástica y civil de José Manuel Groot (1800-1878). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo – Universidad de los Andes, 2009; y La noción de historicismo americano y el estudio de las culturas escritas americanas. Historia Crítica edición especial: 136-152, 2009. Correo electrónico: smejia@uniandes.edu.co

88


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

A república, além da velha pátria e da nação possível. Incitação à discussão republicana Resumo Este é um artigo de incitação à reflexão sobre a linguagem que utilizamos nas ciências sociais e na esfera pública colombiana para nos referirmos à Colômbia; ou seja, para promover reflexões, debates e propostas em geral sobre o país. Proponho pôr em primeiro plano a noção de república, e o abandono –exceto em casos específicos – das noções de pátria e nação. A noção de república se refere a um horizonte geográfico de direito, certamente em continua construção, mas ainda assim tangível, aplicável e suscetível a discussão quanto à sua validade, reforma, aplicação ou violação. A noção de república abre possibilidades de reflexão crítica na história, nas ciências sociais, nas humanidades, no direito e na arte, à medida que transmite a discussão responsável e pertinente na esfera pública. Por si só, a palavra pátria serviu nos primórdios da república para convocar em seu favor sentimentos de conformidade local forjados nos séculos anteriores, e que hoje são extemporâneos. O termo nação, em sociedade altamente desiguais como a colombiana, se refere a um projeto de realização no futuro, e é comum encontrar-se com a expressão “construção de nação”. Como categoria de análise social, o termo tem alcances limitados e seu efeito na reflexão crítica é a ambiguidade e a mistificação. Para demostrá-lo me concentro em dois livros mais ou menos recentes nos quais silenciosamente ocorre um debate entre duas percepções gerais e opostas sobre a Colômbia, debate que perde força justamente por se estabelecer em termos de nação e não de república. Me refiro aos livros de Alfonso Múnera, El fracaso de la nación (1998), e de Eduardo Posada Carbó, La nación soñada (2006).

Palabras chave República, nação, pátria, estudos sociais contemporâneos na Colômbia, catecismo de história pátria, El fracaso de la nación (1998), La nación soñada (2006), esfera pública na Colômbia, linguagem nas ciências sociais.

E

comentario histórico y social en Colombia. En cuanto a la primera, la noción de patria, tiendo un arco entre un manual republicano temprano (el Catecismo o Instrucción Popular de Juan Fernández de Sotomayor, publicado en 1814) y el anacrónico retorno a la noción de patria que fue común en el discurso oficial y populista del gobierno reelegido en Colombia (2002-2010). Con respecto a esta noción, mi intención es demostrar el anacronismo del lenguaje de la política colombiana en la primera década del siglo XXI, específicamente en el ámbito de la interlocución entre elegidos y electores.

n Colombia y, en general, en América Latina ha sido bastante frecuente entre los científicos sociales que han escrito durante las últimas tres décadas el valerse del término nación. Hasta la década de los años setenta fue de curso común entre políticos, periodistas, profesores y diletantes de la historia el uso de la palabra patria. Aun hoy lo es entre políticos, especialmente los que hicieron parte del gobierno reelegido. El resultado es que entre nación y patria hemos obliterado el uso de la palabra república y el estudio preciso de lo que ella denota. El efecto ha sido doble: por un lado, el planteamiento frecuente de falsos problemas en el análisis social; por el otro, la vaguedad en nuestra cultura política y la oscuridad en nuestro lenguaje para referirnos a la esfera pública, a la ley, la justicia y el gobierno de Colombia, así como el debate de políticas públicas, la negociación de deudas sociales y en derecho, y a la corrupción en el país.

En cuanto al uso de la palabra nación, me propongo discutirlo a propósito de su uso en la academia y en el análisis social. No me propongo hacer un balance de esta creciente literatura que utiliza expresiones como “construcción de nación”, “fracaso de la nación” o “nación soñada”, sino demostrar sus limitaciones analíticas. Tampoco me propongo un balance de la literatura “teórica” sobre el uso de la categoría nación, por haber sido ella comentada hasta el cansancio.1 Lo que sí compendio en la segunda sección de este artículo es un panorama general de la evolución histórica del concepto de nación en los siglos XIX y XX y un seguimiento de los sucesivos significados que tuvo la palabra en el proceso

En este artículo propongo la pertinencia de la noción de república para los análisis sociales contemporáneos y por venir, especialmente en el campo de la historia. Discuto sin ánimo de exhaustividad la incidencia que han tenido, sucesivamente, las nociones de patria y de nación en el

1 Un excelente estado de la cuestión hasta 1988, cuando ya habían sido publicados los clásicos modernos sobre el tema, se encuentra en la “Introducción” al libro de Hans Joachim König (1994).

89


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 88-107.

de la independencia de Colombia. Luego pongo sobre el tapete el debate tácito –o planteado en la liza de este artículo– entre los libros de Alfonso Múnera y Eduardo Posada Carbó, El fracaso de la nación (2008) y La nación soñada (2006), respectivamente, para mostrar en qué medida el recurso a la categoría nación quita fuerza a las interpretaciones generales sobre la república colombiana a que aspiran ambos autores.

una propuesta de afinación del lenguaje para un estudio menos mistificado del presente y el pasado de Colombia, de su estado y sus magistrados, de la ciudadanía, la participación en la vida pública y la corrupción. Sostengo, en fin, que el lenguaje de la patria tuvo su tiempo, cuando sirvió para dar forma a la causa contra las prerrogativas divinas de monarcas absolutos. Entonces fue un acto perfectamente contemporáneo el trasladar la patria desde la testa coronada hasta el debate local. Hoy, sin embargo, la patria es el lenguaje del pasado. La nación, por su parte, sigue siendo hoy un sueño, un proyecto, una promesa o una mentira. Es el lenguaje para referirse al futuro o vagamente al presente. La república, por su parte, es presente, y su discusión llama a todas las opiniones y a todos los partidos.

Finalmente, propongo la consideración de la noción de república, tanto en la discusión pública como en el lenguaje crítico y analítico de las ciencias sociales, así como en el lenguaje creativo y sugerente de las humanidades, allí donde sus practicantes insistan en referirse a Colombia en general. Mi intención es llamar la atención sobre la urgencia de afinar nuestro lenguaje para la discusión de realidades institucionales, jurídicas y políticas que hoy sufren la enfermedad de las repúblicas: la corrupción. En otras palabras, quiero incitar a mis lectores a la discusión republicana y al realismo analítico, e invitar al abandono de nociones ambiguas que fácilmente permiten la vaguedad, frecuentemente ocultan la corrupción y, en las ciencias sociales, resultan mistificadoras. Ésta es una necesidad mucho más urgente que la atención académica a imaginaciones nacionales, y una reacción necesaria contra pedagogías patrióticas caducas.

No quiero llamar a formar filas en torno a la idea de república.3 Seguirá habiendo quienes prefieran hablar de patria y de nación, pues ambas palabras seguirán teniendo ámbitos de aceptación. Lo que propongo es que esos ámbitos sean definidos con precisión y responsabilidad. Es tiempo de concebir una esfera pública en la que no sea suficiente apelar a dios y patria para movilizar la opinión pública o al electorado, desviar debates públicos o responder ante fiscales. También cabe imaginar el logro de un nivel en nuestras ciencias sociales en el que no sea aceptable utilizar palabras como nación de manera protocolaria y anacrónica. La de nación, como la electricidad y la propaganda, es una categoría pertinente en algunas configuraciones sociales históricamente determinadas, y no en otras. En particular, propongo que la palabra nación sea utilizada con suma precaución en estudios sobre Colombia y América Latina en el siglo XIX, en donde es un fenómeno de vigencia tan restringida como la electricidad en el siglo XVIII.

Es necesaria una aclaración. Este artículo no es un acto de proselitismo en favor de la ideología política del republicanismo. No cabe duda de que hoy y durante las últimas cuatro décadas el republicanismo se ha erigido en Norteamérica y Europa occidental en una alternativa culta, prerrogativa de académicos y letrados, entre el liberalismo y el socialismo. No es de ninguna manera mi intención proponer el republicanismo como alternativa al neoliberalismo y la izquierda en Colombia.2 No es con este fin que propongo el enfoque claro en la reflexión sobre la república, sus logros y sus enfermedades. Este artículo no es más que

La patria y el lenguaje de la infancia republicana El establecimiento de escuelas, que la junta [de Cartagena] del año diez dispuso, debe realizarse executivamente, si es que deseamos ser libres. La

2 Entre los promotores de las ideas republicanas en español cabe destacar dos autores. En 2002 el investigador del CIDER (Centro de Investigaciones sobre el Desarrollo de la Universidad de los Andes) Andrés Hernández publicó una compilación de ensayos titulada Republicanismo contemporáneo – Igualdad, democracia deliberativa y ciudadanía. En 2006 el español Ramón Ruiz Ruiz, profesor en la Universidad de Jaén, publicó dos libros que resumen muy bien las ideas y debates republicanos desde la Grecia antigua hasta la primera mitad del siglo XIX, época de su segundo ocaso (el primero, por supuesto, corresponde a la Roma imperial y a la Edad Media): Los orígenes del republicanismo clásico – Patrios politeia y Res publica y La tradición republicana – Renacimiento y ocaso del republicanismo clásico (ambos editados en Madrid por la editorial Dykinson, la Universidad Carlos III, el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas y la Fundación El Monte). Una buena discusión sobre el último renacer del republicanismo, especialmente en la academia norteamericana, se encuentra en Rodgers (1992).

3 No aspiro a enfilar contingentes de estudiosos al pitazo de la noción de república, entre otras cosas porque no cabe duda de que mientras más general y flexible es una categoría de las ciencias sociales, más se la utilizará y se abusará de ella. No hacen falta investigaciones de primera mano para invocar la categoría nación, que siempre se puede incorporar en expresiones genéricas del tipo “construcción de nación”, “nación soñada” o “idea de nación”. No sucede lo mismo con la noción de república, que remite a configuraciones políticas particulares, a instituciones tangibles o a debates concretos en el seno de comunidades y corporaciones políticas. Durante siglos enteros los filósofos naturales utilizaron las nociones de éter y flogisto, e igual sucedió entre los filósofos políticos con la idea de la soberanía del rey graciosamente cedida por dios. Las tres fueron erradicadas cuando se demostró que eran absurdas.

90


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

Constitución [de Cartagena] quiere que uno de los objetos de la enseñanza sean los derechos y deberes del ciudadano. Deseando contribuir en alguna manera a este fin, he emprendido el pequeño trabajo de este Catecismo o instrucción popular. En él yo no me he propuesto más utilidad, que la de hacer este corto servicio a la patria, o para decirlo según lo siento, de llenar el deber que tiene todo ciudadano de servirla con lo que alcance (Fernández de Sotomayor 1814, Prólogo).4 El amor por esta patria sea la llama a través de la cual Nuestro Señor y la Santísima Virgen me iluminen para acertar (Uribe Vélez 2002).

La de patria es una noción fundamentalmente educativa, pedagógica y, además, preescolar. La patria se aprende simultáneamente con la trinidad, los mandamientos y el temor de dios. No hay cristiano ni patriota que pueda recordar dónde oyó hablar por primera vez sobre la Virgen María o Simón Bolívar. No es un capricho el que los medios diseñados para la enseñanza de unos y otros hayan recibido tradicionalmente el nombre de catecismos, y que estén diseñados para que con ellos se enseñe a leer. Por lo demás, están diseñados no sólo para ser leídos, sino escuchados repetidamente, recitados y memorizados. En situaciones excepcionales, los catecismos de una y otra naturaleza, religiosos y patrióticos, no están destinados a niños sino a catecúmenos conversos y a antiguos súbditos convertidos en ciudadanos por obra de las revoluciones. En estos casos son, sin duda, necesarios.

Parte de la cartela del mapa de Colombia, impreso en Londres en 1822, por Baldwin, Cradock y Jay.

todas las repúblicas hispanoamericanas en formación y, es fuerza decirlo, ha seguido sucediendo de manera anacrónica e inusitada hasta el presente en algunos países de la región, donde el lenguaje habitual sobre la república conserva características pre-escolares y catequísticas.7 Fernández de Sotomayor se propuso enseñar en las 29 páginas impresas de su menudo tratado “las lecciones en que se explican el pacto social y forma de gobierno en que vivimos, los deberes del ciudadano y sus deberes constitucionales” (Fernández de Sotomayor 1814, Prólogo).8 Una página más adelante sostiene a quiénes competen estas lecciones: “[…] permítaseme recomendar a los párrocos este Catecismo. Sí; a nosotros toca, venerables hermanos, en defensa de la religión santa de que somos ministros, extirpar de una vez el error que tanto la injuria y la degrada.” (Fernández de Sotomayor 1814, Prólogo).9

Así sucedió luego de 1810 en la América hasta entonces española, por ejemplo en la Cartagena de 1814, cuando el cura Juan Fernández de Sotomayor5 publicó su Catecismo o Instrucción Popular.6 Así sucedía entonces en 4 Segunda página del prólogo, sin numeración. 5 Juan Fernández de Sotomayor nació en Cartagena de Indias el 2 de noviembre de 1777 y murió en esa misma ciudad el 19 de marzo de 1849. Hizo estudios básicos en el Colegio Seminario de San Carlos de Cartagena y los terminó en el Colegio de San Bartolomé en Santafé de Bogotá y en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en derecho civil, derecho canónico y teología. Entre 1804 y 1815 fue cura de Mompós, ciudad que representó en la diputación del estado de Cartagena en el Congreso de las Provincias Unidas en 1814. Ese mismo año publicó su Catecismo o Instrucción popular, y al año siguiente, en Bogotá, un Sermón que en la solemne festividad del 20 de julio, aniversario de la libertad de la Nueva Granada. Entre 1823 y 1826 fue representante por Mompós en la Cámara baja del Congreso, en 1829 fue nombrado provisor y vicario general del Arzobispado y desde 1834 fue obispo de Cartagena, dignidad que desempeñó hasta el día de su muerte. 6 Sobre el Catecismo de Fernández de Sotomayor pueden consultarse la tesis de Maestría en Historia en la Universidad Nacional de Colombia

de José Guillermo Ortiz Jiménez (1999); y la monografía de Pregrado en Historia de la Universidad de los Andes de Catalina Muñoz Rojas (2001). 7 Éste es un estudio general y preliminar de los catecismos patrióticos hispanoamericanos de los primeros años republicanos: Baeza (1996). 8 Segunda página del prólogo, sin numeración. 9 Tercera página del prólogo, sin numeración.

91


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 88-107.

En 1814 los argumentos de Fernández de Sotomayor fueron cualquier cosa menos conservadores o convencionales. Las suyas fueron afirmaciones fuertes, bastante fuertes para su tiempo. Su primer argumento es contra la legitimidad monárquica, explicada como resultado parcial de la donación papal de 1493.10 Escribe:

IX.12 El argumento de Fernández contra el derecho de conquista no es menos fuerte: P. ¿Y la conquista no es un motivo de justicia para dominar a la América? R. La conquista no es otra cosa que el derecho que da la fuerza contra el débil, como el que tiene un ladrón, que con mano armada y sin otro antecedente que el de quitar lo ajeno, acomete a su legítimo dueño, que, o no se resiste, o le opone una resistencia débil. Los conquistados, así como el que ha sido robado, pueden y deben recobrar sus derechos luego que se vean libres de la fuerza, o puedan oponerle otra superior (De Sotomayor 1814, 10).

P. ¿La donación del papa no ha sido un título legítimo? R. No, porque el vicario de Jesu Cristo no puede dar ni ceder lo que no es suyo, mucho menos en calidad de papa o sucesor de S. Pedro, que no tiene autoridad ni dominio temporal, y el imperio que le fue confiado al mismo S. Pedro, y que ha pasado a sus legítimos sucesores, ha sido puramente espiritual, como se evidencia por las mismas palabras que contienen la plenitud del poder apostólico.

Papas ignorantes y abusivos y reyes ladrones muestran claramente que la de Fernández de Sotomayor no es una argumentación timorata. Es más, ella contiene nociones de derecho e interpretación históricas poderosamente críticas en su tiempo. Sin embargo, su argumentación no puede escapar del doble silogismo, es decir, del absurdo. Esto sucede cuando da dos sentidos diferentes a la conquista, y argumenta sobre ella de manera insostenible:

P. ¿Pues qué, el papa Alejandro VI, autor de esta donación, no conocía que no tenía tal poder? R. Bien pudo no haberlo conocido, y no es de extrañarse en aquel siglo de ignorancia […]11

A algunos lectores esta profesión de secularismo podrá parecer poco novedosa en 1814. Es bien sabido que el mismo argumento había sido escrito y divulgado en 1440 por el humanista Lorenzo Valla (1517) en su demostración filológica de la falsedad de la tradicional donación de Constantino al papa Silvestre en el siglo IV. Fernández de Sotomayor, por su parte, niega los derechos del papa Alejandro VI a hacer cesiones a los reyes, y si lo hace tres siglos y medio tarde, no hay que olvidar que Valla lo hizo cinco siglos tarde, toda vez que su propio argumento consiste en demostrar que la falsificación a nombre de Constantino fue realizada en el siglo

P. ¿Qué derechos son estos que pueden recobrar los conquistados? R. Los mismos que gozaban antes de la conquista; la libertad e independencia del conquistador (Fernández de Sotomayor 1814, 10).

12 Lorenzo Valla escribió su De falso credita et ementita Constantini Donatione declamatio (algunas veces citado como Declamatio de falso credita et ementita donatione Constantini y referido frecuentemente como la Oratio o el Libellus de Lorenzo Valla) en Nápoles en 1440, cuando servía como secretario de Alfonso, rey de Aragón, Sicilia y Nápoles. La primera edición impresa de la obra la realizó el humanista alemán Ulrich von Hutten en Maguncia, en 1517. La Declamatio de Valla puede leerse en versión inglesa y latina en traducción de Christopher Coleman, con una precisa introducción erudita. Para su traducción, Coleman cotejó la edición de Ulrich von Hutten y el Codex Vaticanus 5314, fechado el 7 de diciembre de 1451, el manuscrito más antiguo que Coleman pudo encontrar. La mejor biografía de Valla es la de Girolamo Mancini, Vita di Lorenzo Valla, Florencia, 1891. La traducción y la introducción de Coleman están disponibles en internet gracias al Hanover Historical Texts Project, en http://history.hanover.edu/texts/vallaintro.html. En cuanto a la falsa donación de Constantino, el manuscrito más antiguo conocido es el que se conserva en la Bibliothèque Nationale de France, en París, numerado MS Latin 2777, con el título Constitutum domini Constantini imperatoris. Un comentario moderno sobre ese documento, en el que por supuesto se acepta su falsedad, puede leerse en el artículo de J. P. Kirsch, “Donación de Constantino”, en la versión española de la Enciclopedia Católica, accesible en internet en el sitio http://ec.aciprensa.com/d/donacionconstan.htm.

10 Las donaciones alejandrinas corresponden al breve Inter Caetera del 3 de mayo de 1493, corregido y ampliado en las bulas menores Inter Caetera del 4 de mayo de 1493, Eximiae Devotionis, firmada el 3 de mayo de 1493 pero a todas luces posterior, y la bula Dudum Siquidem, firmada el 26 de septiembre de 1493. Ninguna de las cuatro bulas estipulaba una línea de demarcación entre los descubrimientos españoles y portugueses, y la última de ellas, la Dudum Siquidem, ampliaba el dominio de los reyes católicos españoles a sus posibles entradas en Asia, lo que desencadenó las negociaciones portuguesas. Éste es el origen del Tratado de Tordesillas, firmado en esa ciudad el 7 de junio de 1494 entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, por una parte, y Juan II de Portugal, por la otra, en el que sí se estipuló la famosa línea que pasaba por las bocas del Amazonas. 11 Cf. p. 8. El argumento de Fernández contra la donación de Alejandro VI continúa en la página 9, y en la 10 da paso a otro argumento contra el derecho de conquista argumentado por los reyes de España.

92


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

católica, como compatible con ella y como justa en términos de ella. En la primera parte, entre las páginas 7 y 16, se ponen en entredicho los derechos de conquista, y entre las páginas 16 y 29, se discute la compatibilidad de la independencia con la religión católica: “Si amamos de veras la religión católica, si deseamos conservarla, vivir y morir en ella, son de redoblarse nuestros esfuerzos para no volver jamás a la dependencia antigua.”

El doble silogismo consiste en no poder evitar la doble definición de la conquista, pues una cosa es la conquista del poder soberano por los reyes de Castilla y otra la conquista de tierras y gentes por españoles de nombres frecuentemente terminados en el patronímico -ez, como Fernández. Trastámaras, Austrias y Borbones despojaron a Corteses, Pizarros y Jiménez de su dominio luego que Corteses, Pizarros y Jiménez lideraron las conquistas de mexicanos, incas y cundinamarqueses. Así, pues, incluso cuando servía para defender tesis revolucionarias, la noción de patria estaba fundada en contradicciones lógicas fundamentales, lo que no sorprende, pues ésa es la marca mayor de todos los discursos patrióticos y también nacionales: son orquestaciones de contradicciones. Así pues, aun cuando el argumento patriótico parece ser progresista en términos generales, es absurdo y engañoso. Está claro que no puede recomendarse la interpretación republicana sobre la base de argumentos intrínsecamente absurdos, como los que se revelan cuando un notable momposino de apellido con patronímico en –ez escribe en tercera persona del plural sobre “los conquistadores españoles”. Esta contradicción es la marca de nacimiento del discurso patriótico. Para algunos será igual de discutible su presuroso recurso a la providencia:

Una generación más tarde, José Antonio de Plaza escribió dos libros que publicó en Bogotá el mismo año de 1850.13 El primero fue Memorias para la Historia de la Nueva Granada desde su Descubrimiento hasta el 20 de Julio de 1810 (1850a), y el segundo, un Compendio de la Historia de Nueva Granada desde su Descubrimiento hasta el 17 de Noviembre de 1831, para el Uso de los Colegios y Universidades de la República (1850b).14 El Compendio proviene de las Memorias en virtud de un acto de reducción, y es esa operación la que da lugar al género de la historia patria propiamente dicha; es decir, a la escritura histórica como pedagogía. Las Memorias

13 José Antonio de Plaza Racines nació en Honda en 1807 y murió en Bogotá en 1854. A los cinco años vino a Bogotá con sus padres, adelantó estudios básicos con el franciscano fray Francisco Javier Medina y se matriculó en 1820 en el Colegio del Rosario, donde estudió con Miguel Tobar, Ignacio Herrera y José María Botero. Se graduó de doctor en 1825 y practicó con Alejandro Osorio hasta 1827, cuando fue aprobado como abogado. Colaboró en los periódicos Los Cubiletes, El Constitucional de Cundinamarca, El Constitucional de Antioquia, El Día, entre otros, y en 1847 fundó El Clamor de la Federación. Se hizo cargo de la única edición bogotana del Derecho Español de Álvarez, que publicó en 1835; en 1836 publicó el Almanaque o Guía de Forasteros de Bogotá, primero compuesto en la república desde el de Caldas de 1811; en 1841 publicó un folleto de 27 páginas titulado Mis opiniones; colaboró con Lino de Pombo, a instancias del poder ejecutivo, en la compilación de las leyes republicanas vigentes, que fue publicada en 1845 con el título de Recopilación de las leyes de Nueva Granada (en 1850 Plaza entregó un Apéndice a ese trabajo, en el que recogió la legislación acumulada entre 1845 y 1849, inclusive); en 1849, junto con Cerbeleón Pinzón, presentó a la Biblioteca Nacional un informe de 22 páginas sobre la Colección Pineda, del que se conserva hoy una copia en la Miscelánea 1440 de la Sala de Raros y Manuscritos de la Biblioteca Luis Ángel Arango; en 1850 publicó sus Memorias para la Historia de la Nueva Granada desde su Descubrimiento hasta el 20 de Julio de 1810 en la Imprenta de El Neogranadino, y en esas mismas prensas y año una versión simplificada titulada Compendio de la Historia de Nueva Granada desde su Descubrimiento hasta el 17 de Noviembre de 1831, para el Uso de los Colegios y Universidades de la República. Ese mismo año publicó en la Imprenta de El Neogranadino una novela en 120 páginas con el título El Oidor: romance del siglo XVI. En 1851 publicó en la Imprenta de Morales unas Lecciones de Estadística destinadas a las clases del Colegio Nacional de Bogotá. Tradujo luego la Historia de los Montañeses, del francés Alphonse Esquiros (1812-1876), que fue publicada póstumamente en 1855 en la Imprenta de Echeverría. Sobre Plaza ver también los artículos de Pedro María Ibáñez (1887 y 1909). 14 Libro de 136 páginas, veinte capítulos numerados en romanos y divididos en numerables arábigos de cantidad variable, con cuestionarios de series de preguntas puntuales al final de cada capítulo y en la misma cantidad de los numerales de que se compone el capítulo.

[…] trescientos años de cadenas, de oprobios, de insultos, de depredaciones, en una palabra, de todo género de padecimientos en silencio y paciencia no pueden servir de prescripción contra millones de hombres y ellos no podían de interesar un día a la Providencia a nuestro favor, devolviéndonos el precioso derecho de existir libres y brindándonos la oportunidad de sacudir tan pesada como ignominiosa coyunda (Fernández de Sotomayor 1814, 15-16).

Y propone la trasformación de la mala educación religiosa propia de los tiempos coloniales: Es sumamente doloroso ver la ignorancia en que hasta aquí hemos vivido respecto a ella. Un mal catecismo en que con las menos palabras posibles se duplicaban los principales misterios de nuestra creencia; una multitud de librejos que con el título de este o aquel santo servía para darnos las primeras lecciones en la escuela como para acostumbrarnos desde la infancia a creer patrañas y falsos milagros, a ser fanáticos y supersticiosos […] (Fernández de Sotomayor 1814, 26-27).

El grueso del Catecismo consiste en un alegato en defensa de la independencia como adecuada a la religión 93


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 88-107.

y el Compendio de Plaza fueron libros baratos, a juzgar por el hecho de que todavía se encuentran ejemplares que en lugar de pastas llevan hojas de papel amarillo y delgado que reproducen el contenido de la portada.15 Así explica su obra el autor del Compendio:

car las apreciaciones políticas o religiosas que emanen de ellos.” (Plaza 1850b).18 Ésta es la retórica propia de un manual de historia, de una historia patria. Lo que esto significa, es la voluntad de poner la historia al servicio de la educación, no de la interpretación ni del debate de la república, que es el problema de los historiadores y memorialistas republicanos. Nada de explicaciones del mundo, sino instrumento pragmático de un oficio: la educación patriótica de niños y jóvenes. Sin embargo, el Compendio de Plaza es inaprensible para la mente, sea de un niño o de un adulto. Su estructura se logra con la sucesión acelerada, bien escrita pero atropellada de una multitud de hechos puntuales en cascada. Plaza da crédito a demasiados personajes y rinde tributo a demasiados hechos. Su afán todavía es la exhaustividad y su propósito la fluidez dentro de la exhaustividad. El resultado es pedagógicamente ineficaz. El numeral 7 del capítulo XIX y su pregunta correspondiente lo ilustran muy bien:

Notable ha sido la falta de un libro elemental sobre la historia de la Nueva Granada, i de aquí ha nacido ese culpable descuido de no formar parte de los ramos de enseñanza nacional, ni privada, el importantísimo estudio de la historia de nuestra patria, cuando en Europa i en todos los países cultos se inculca la propia en el espíritu de la juventud desde que se recibe la instrucción primaria hasta las últimas lecciones de las ciencias que cierran el periodo escolar. (Plaza 1850b, Introducción).16

Plaza contrapone el “conócete a ti mismo” socrático con el “estudia la historia de tu patria”. No dice “historia patria”, sino “la historia de tu patria”. Esto sugiere que la expresión aún no existe, que, en nuestro medio, él la está acuñando. Es importante anotar que Juan Fernández de Sotomayor no la utiliza en su obra de 1814, que titula con la palabra catecismo. Otra generación más tarde, con José María Quijano Otero y José Joaquín Borda, la expresión historia patria, con elisión del genitivo y el artículo, será inteligible y de uso corriente. Para que la historia deje de ser historia y se convierta en historia patria, es decir, en un género especializado para la pedagogía, es necesario que se elimine de ella el partidismo político. De historias o memorias republicanas como la de José Manuel Restrepo o las Memorias Histórico Políticas de Joaquín Posada Gutiérrez (1865 y 1881)17 se esperan argumentos políticos, justificaciones encontradas de facciones republicanas. Son partes estructurales de la obra de Restrepo un alegato contra Antonio Nariño, que cubre toda la primera parte, y una adhesión bolivariana, que informa las tres partes. En Posada Gutiérrez, el bolivarismo que trasunta de principio a fin se define contra el santanderismo, del que se dice que fue pernicioso tanto en vida de Santander como luego de su muerte. Todo esto debe estar sistemáticamente excluido de las historias patrias. Plaza lo explica así: “En el [Compendio] no se encuentra sino la mera narración de los hechos, como debe ser, dejando al criterio de los profesores, i al adelantamiento de la juventud, el verifi-

7. A principios de 1818 fue nombrado de Virrey el sanguinario Sámano. Las hostilidades en Casanare continuaban, y el jefe patriota Nonato Pérez derrotó en febrero a los españoles en el sitio de la Fundación de Upía, y quedó otra vez libre esa provincia de la planta española, pues el coronel Tolrá también tuvo que replegarse con su fuerza. Morillo nombró de general en jefe de las tropas de la capital al brigadier Barreiro, quien organizó una respetable división de más de 400 hombres. La expedición que formó Mac-Gregor en Inglaterra para auxiliar a los independientes, ocupó a Portobelo, pero en abril de 1819 fue derrotado completamente por el Mariscal de Campo, Hore, salvándose el jefe inglés. El general Francisco P. Santander fue nombrado por Bolívar, a fines de 1818, para organizar en Casanare un ejército de operaciones, i en los primeros meses de 1819 ya tenía una fuerza de 2000 hombres. Barreiro, a la frente de 2300 soldados, marchó el 5 de abril a la provincia de Casanare, i entró en Pore, teniendo que replegarse otra vez a la cordillera, con pérdida de más de 300 hombres, por la falta de recursos, i sufriendo las hostilidades de los republicanos. Las guerrillas se multiplicaban en las provincias de Tunja, Pamplona i Neiva. (Plaza 1850b, 130).

Aparte del exceso de comas y de gerundios –males persistentes aun hoy en nuestra gramática escolar– no hay mayor racionalidad pedagógica en el Compendio de Plaza. Comete el error que hemos cometido todos los profesores nuevos: pensar que debemos decirlo todo, en lugar

15 Ejemplar 986.002 P51c del Compendio, conservado en la sala de Libros Raros y Manuscritos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. 16 Páginas tercera y cuarta del prólogo, sin numeración. 17 La obra cubre la disolución de Colombia desde 1826 y avanza hasta la constitución de 1853.

18 Página segunda de la introducción, sin numeración.

94


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

de encontrar caminos luminosos hacia el deseo de los estudiantes. La serie de preguntas que formula Plaza en el cuestionario al final del capítulo no podía estar planteada en otro tono, esta vez acompasado por punto y coma:

primeras partes del plan general del autor, dedicadas a la conquista y a la colonia. La edición definitiva es de 1883, cuando Quijano agregó las secciones sobre la independencia y la república. “Consagrado desde hace quince años al estudio de la Historia patria” en la Universidad Nacional, Quijano decidió recoger los frutos de sus esfuerzos, que explica de esta manera: “No es esta obra donde puedan intercalarse documentos recientemente hallados […] dar cuenta de sucesos ocurridos en la época colonial de que no se había tenido conocimiento […] o maravillosos episodios de la guerra magna que mis predecesores han omitido.” (Quijano 1883, III). Y agrega: “[…] he corrido el riesgo, que acaso no he sabido evitar, de no exhibir bajo todas sus faces el escenario en que los sucesos se cumplían, para apreciar con pleno conocimiento de causa los acontecimientos mismos y los personajes que en ellos figuraron. Toca a los maestros llenar los vacíos que yo he tenido que dejar so pena de escribir una obra demasiado extensa.” (Quijano 1883, IV).

7. ¿Cuándo fue nombrado Sámano Virrey; qué hostilidades pasaban en Casanare; quién fue nombrado de jeneral en jefe del ejército del interior; cuál fue la expedición de Mac-Gregor i sus resultados; qué nombramiento obtuvo el jeneral Santander; i cuáles fueron las primeras operaciones de Barreiro? (Plaza 1850b, 133).

En cuanto a la sostenida ideología liberal del historiador Plaza, ella puede estudiarse con mayor provecho en sus Memorias, dirigidas a adultos, y el tema no corresponde a este artículo. Con todo, no sobra anotar, para poner esta hipótesis en perspectiva, que en su Compendio, Plaza suscribe la explicación bíblica del poblamiento del mundo cuando relaciona a los primeros pobladores americanos con la descendencia de Cam, segundo hijo de Noé, que inmediatamente contrapone con un interesante análisis (para su tiempo) de las rutas de poblamiento por Kamchatka y las islas del Pacífico (Plaza 1850b).19 Es bastante significativa también su advocación a la máxima socrática “conócete a ti mismo”, y la ausencia total de lenguaje o justificaciones religiosos, gestos propios de un liberal del Medio Siglo, hombre cercano al presidente José Hilario López y autor de una obra “adoptada como testo de enseñanza por la Dirección jeneral de instrucción pública” en 1850, como lo recuerda su subtítulo. Sin embargo, la naturaleza misma del Compendio hace secundario este análisis, pues a todas luces Plaza pensó que unas cosas debían decirse a los niños y otras a los adultos. Lo interesante es aquello que dice esta discriminación sobre el deslinde intelectual que se operó a lo largo del siglo XIX entre historias republicanas e historias patrias, estas últimas destinadas a niños y jóvenes ciudadanos.

Esto significa que Quijano Otero despoja a “acontecimientos” y a “personajes” de su contextualización histórica. Argumenta que de esta manera podrá recoger lo fundamental, que es el inventario de los acontecimientos y los personajes memorables. Quijano insiste en que “a los niños se debe enseñar lo principal y necesario, dejando para más tarde lo accesorio”, y toca en el meollo de la cuestión cuando escribe autobiográficamente sobre su esclarecimiento político en el agitado año de 1854: Desde aquella época tuve uso de razón política, y por lo mismo en esos años mi libro es más bien compendio de cronología que de historia, pues he creído que no hay derecho para influir en manera alguna sobre el ánimo de los niños, antes de que ellos hayan formado su criterio con la apreciación de sucesos que pudiesen ser parte para inclinarlos a esta o a aquella opinión política (Quijano 1883, IV).

En 1874, José María Quijano Otero20 publicó la primera parte de su Compendio de historia patria para el uso de las escuelas primarias. Esta edición contiene las dos

19 Cf. primeros diez numerales del capítulo II. 20 José María Quijano Otero nació en Bogotá en 1836 y murió en la misma ciudad en 1883. Estudió en el Colegio del Espíritu Santo, de propiedad del educador y protegido de Santander, Lorenzo María Lleras, y luego estudió medicina en la Universidad Nacional, carrera de la que se graduó en 1853, a los diecisiete años, y que al parecer nunca ejerció. Ocupó diversos cargos en representación del Estado Soberano de Cundinamarca y fue Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos de Colombia en Costa Rica. Ejerció como bibliotecario nacional entre 1868 y 1873, y con la información a su disposición escribió Límites entre la República de Colombia y el Imperio del Brasil, que fue publicado en 1869.

95

Desde 1859 fue profesor de la Cátedra de Historia en la Universidad Nacional, lo que lo motivó a escribir su Compendio de historia patria, publicado incompleto en 1874 y en versión definitiva en 1883. Colaboró en los periódicos El Derecho, La República, El Eco Literario, El Bien Público, La Tarde, La Pluma y La América. Luego de su misión diplomática en Costa Rica, en 1880 viajó a España, donde asistió al Congreso de Americanistas de 1881 en Madrid; fue nombrado miembro de la Real Academia de la Historia de esa ciudad y viajó a Sevilla, donde consultó los fondos del Archivo de Indias. Esto le sirvió para ampliar su trabajo sobre límites y publicar ese año su libro Límites generales de los Estados Unidos de Colombia. Ver: artículo obituario firmado por Manuel Briceño (1883).


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 88-107.

ciones, y República, con trece. La obra termina con la convención de Rionegro de 1863.21

Así, pues, no cabe moldear desde la infancia liberales ni conservadores, mosqueristas ni lopistas, antimelistas ni ultramontanos, antes de la edad de la razón política. Lo que sí debe hacerse desde entonces es formar patriotas. La razón puede leerse en la dedicatoria “a los niños”:

Por su parte, José Joaquín Borda22 publicó su Historia de Colombia contada a los niños en 1872, y de ella ya salía en 1897, con título diferente, una sexta edición.23 Anterior a la obra de Quijano, la de Borda fue la que persistió en las escuelas de la república. No se hicieron reediciones de la obra de Quijano luego de su versión completa de 1883. Con la de Borda se hizo, en promedio, una cada cuatro años. En el Compendio de Historia Patria de Borda se ha alcanzado el logro de la maestría en el género. La ilación entre acontecimientos, por no hablar de causas y consecuencias o sentido, ha sido obliterada. La brevedad es reina: acomoda hechos de la historia desde las audiencias otorgadas por Isabel a Colón en La Rábida hasta la presidencia de Colombia de Rafael Núñez, todo en 295 páginas y 33 capítulos, numerados en romanos. Los capítulos están divididos en cápsulas muy bien escritas que no vienen numeradas sino subtituladas en negrilla y mayúsculas. Los capítulos terminan con cuestionarios discretos, no con largas series de preguntas inconexas y puramente factuales, como en Plaza; en Borda son preguntas intrigantes, del tipo ¿qué le hizo a Sámano la señora Tenorio? Y lo más importante de todo, las cláusulas subtituladas están muy bien redactadas, con la sintaxis de las máximas y las fábulas, en las que son evidentes el trabajo de edición y el afán por lograr unidades cerradas, preparadas

Sí, a vosotros niños, que habréis de aprovechar la independencia que nos legaron nuestros padres, y como necesario complemento de ella la Ilustración que os da la República redimida y próspera. A vosotros que, conociendo el origen de las desgracias de la Nación, aprenderéis a evitar los escollos en el provenir. A vosotros que, libres e ilustrados, sabréis venerar a los que pagaron con su sangre nuestro rescate para legarnos Patria; y, como ellos, aprenderéis a amarla, sabréis servirla y, llegado el caso, sabréis morir por ella. A vosotros, niños de mi Patria. José María Quijano Otero. (Quijano 1883, V).

Es clara la advocación religiosa, que se manifiesta en las expresiones “República redimida”, “venerar a los que pagaron con su sangre nuestro rescate”, y advocaciones sobre saber morir por la patria. Sesenta años después de Fernández de Sotomayor, se mantiene la vocación catequística de la historia patria, y 25 después de Plaza se han eliminado su estilo liberal y sus máximas socráticas, que se han reemplazado por el lenguaje de la religión católica. Inculcar una devoción suficiente por la patria para, llegado el caso, dar la vida por ella –objetivo explícito de Quijano– se logra mejor si se presentan versiones depuradas de acontecimientos y personajes que si se explican. Bermúdez conquistó la Guyana, no masacró a los capuchinos de las misiones del Caroní; García de Toledo lideró la heroica resistencia de Cartagena, no pidió perdón al rey en términos denigrantes; Bolívar sufrió la mortificación de la disolución de Colombia, no se declaró dictador en 1828; Santander es el hombre de las leyes, no reo septembrino; la revolución es gloriosa y singular, no errática ni plural. Sin embargo, Quijano aún no logra despojarse por completo de su afán analítico y tampoco logra despojarse de largas explicaciones devotas. La suya todavía es una historia excesiva, voluminosa, arriesgadamente explicativa. Tanto que sólo pudo completarla luego de dos enviones: en la primera edición, de 1874, llenó un volumen de 264 páginas y sólo pudo incluir dos partes, Conquista y Colonia, desde los antecedentes del descubrimiento hasta las causas de la independencia. Precisó de otros nueve años de trabajo para producir su obra completa: un volumen pesado de 447 páginas y 54 lecciones, en el que pudo agregar las dos partes faltantes: Independencia, con quince lec-

21 Ésta es la descripción bibliográfica de la primera edición: José María Quijano Otero (1874), 264 páginas, 27 lecciones numeradas en romanos, 365 numerales o discursos (número de días del año); dividida en dos partes: La Conquista (lecciones I-XV) y La Colonia (lecciones XVI-XXVII); cubre desde los antecedentes del descubrimiento hasta las causas de la independencia. La segunda edición lleva el título Estados Unidos de Colombia – Compendio de Historia Patria, segunda edición, revisada y corregida por el autor, y sus datos bibliográficos son éstos: Bogotá, Imprenta de Medardo Rivas, 1883, 447 páginas, 54 lecciones, con dos nuevas partes: La Independencia (lecciones XXVIIIXLII) y La República (lecciones XLIII-LIV); se cierra con los hechos de la Convención de Rionegro de 1863. 22 José Joaquín Borda nació en 1835 en Boyacá y murió en Bogotá en 1878. Estudió en el Colegio de San Bartolomé y en el Seminario Arquidiocesano, sin haberse ordenado nunca como sacerdote. Fue diputado en las asambleas de los estados de Cundinamarca y Boyacá y representante en la Cámara baja de los Estados Unidos de Colombia. Fue educador en el Colegio Nacional de San Vicente del Guayas, en Guayaquil, y en colegios privados de Bogotá. Colaboró en los periódicos El Hogar, El Iris, La Revista de Bogotá, El Eco Literario, El Álbum y La Revista Literaria, entre otros. Fue editor de varios volúmenes colectivos de poesías y cuadros de costumbres, entre ellos El Aguinaldo Religioso, Poesías Cubanas, Cuadros de Costumbres y descripciones locales de Colombia y La Lira Colombiana, esta última junto con José María Vergara y Vergara. También publicó poesías propias, una traducción de Las Confidencias de Lamartine, una Historia de la Compañía de Jesús en la Nueva Granada, su Historia de Colombia contada a los niños y unas Lecciones de Literatura. 23 Ver Borda (1897).

96


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

para causar una impresión de lectura, que llaman a la relectura e incitan a su citación o aprendizaje de memoria. Cláusulas como ésta:

fondo de las mentes de los niños, donde se conservan. Años después germinarán en las mentes de los adultos, que no podrán decir dónde las obtuvieron, pues no recuerdan sus lecciones en catecismos ni compendios. Escritas en lenguaje de alto nivel, que no es de niños, esas cláusulas resultan comprensibles para los adultos cuando resurgen en sus mentes. Y cuando lo hacen, ellas conforman, copan el lenguaje para referirse a la república. Son esas glosas las que asisten al adulto cuando debe ejercer como ciudadano. Pero unidades selladas, que no dan lugar al análisis, ni a las correlaciones, sino a reacciones morales previstas.

LAS SEÑORAS ANTE MORILLO. – El día del santo del Rey, que en las monarquías es de regocijo y de concesión de gracias, las principales damas de Bogotá se presentaron en palacio, implorando la libertad de sus padres y esposos. El miserable pacificador las recibió con la falta de cultura que le era peculiar, y con las voces más descomedidas les mandó que se retirasen (Borda 1897, 188).

La patria es, ciertamente, cosa de niños. Cuando los adultos la predican, mienten. Patriótica en forma y contenido era la frase impresa a sello en unos volantes que circularon en Medellín en los años de 1989 y 1990: “Preferimos una tumba en Colombia a una cárcel en los Estados Unidos.” La solicitud de la intercesión divina que hacía Álvaro Uribe Vélez el día de su primera asunción presidencial también es patriótica en esencia: “El amor por esta patria sea la llama a través de la cual Nuestro Señor y la Santísima Virgen me iluminen para acertar”, dijo Uribe el 7 de agosto de 2002.25 El lenguaje de niños en boca de adultos produce monstruos, y en las repúblicas, mentiras.

El título mismo es sofisticado e impactante. Luego viene una aliteración: “el día del santo del Rey”. Sigue una conclusión novedosa y general para un niño: ese día es de regocijo y concesión de gracias en las monarquías; es decir, en todas las monarquías, lo que constituye una afirmación que vale la pena aprender (una enseñanza útil, del tipo “los mamíferos son los animales que tienen pelo”). “Las principales damas de Bogotá se presentaron en palacio” es una evocación que libera la imaginación: ¿cómo sería ese palacio? Un niño podría figurárselo con torres, otro con siete puertas. Las señoras imploraban “la libertad de sus padres y esposos”, pero “el miserable pacificador” las recibió con malos modales y las mandó al diablo. Ésta es una conclusión taxativa, unívoca, radical: el español de mal carácter – forma eficaz de construir un prejuicio– se opuso a la libertad, lo que resulta inapelable, puesto que son señoras inocentes quienes la reclaman para sus amados. En la introducción a su Compendio de 1850, José Antonio de Plaza anunciaba “el método de enseñanza más positivo para inculcar a la juventud los conocimientos que se desee transmitirle, sin causarle el hastío i largo aprendizaje de voluminosos textos”. A fines del siglo, José Joaquín Borda ha logrado la maestría en el género con un abanico de cláusulas perfectas.

La nación y el lenguaje místico del futuro Intentemos llegar a una precisión en estas cuestiones difíciles, en las que la menor confusión sobre el sentido de las palabras al origen del razonamiento puede producir al cabo de él los más funestos errores (Renan 1883).26 25 El lector habrá detectado en este punto una clara posición política e incluso podrá sentir el sesgo de un fuerte antiuribismo. No sobra sostener que una posición política no es un sesgo, sino lo dicho, una posición política. A los historiadores y científicos sociales hoy no se les pide neutralidad política, por dos razones: primero, porque sería una ingenuidad epistemológica; segundo, porque la historia y las ciencias sociales son hoy, necesariamente, debates de asuntos sociales y, por ende, políticos. Eso sí, debates documentados y sustentados. En las páginas anteriores se ha hecho una contribución documentada sobre la historia de la noción de patria en la educación histórica en Colombia desde 1814. Se ha demostrado que la tendencia ha sido la de alimentar el patriotismo de los niños con versiones cada vez más simplificadas y eficaces de la historia de la república. Por último, cualquier ciudadano en los años recientes habrá podido constatar la incidencia de un lenguaje patriotero más bien vulgar en el gobierno reelegido. La correlación entre simplificación mistificadora y el lenguaje del gobierno reelegido ha sido, pues, suficientemente establecida. Lo que no ha sido establecido en este artículo es la relación de complicidad entre los extraditables de 1990 y Álvaro Uribe Vélez, sugerida en el último párrafo de la sección. Para esto he preferido la yuxtaposición, puesto que es a las cortes a las que compete establecer judicialmente esos vínculos de complicidad. 26 En el preámbulo de su conferencia dictada en La Sorbona el 11 de marzo de 1882 y publicada el año siguiente, 1883, en el boletín de la

Los autores de historias patrias siembran cláusulas en mentes infantiles.24 Para que la siembra sea fructífera, la semilla debe ser perfecta: pepas pulidas como las de Borda, sin imperfecciones, sin aberturas que den lugar a la ilación, ni a conclusiones ulteriores, sino a reacciones mentales unívocas. Son semillas que se fijan en el 24 Cabe anotar aquí que no discuto el problema de la educación de los niños, sino del uso de la noción de patria en la esfera pública colombiana. Hasta aquí he demostrado que en 1872 José Joaquín Borda alcanzó la maestría en el género de la educación histórica de los niños tal y como fue concebible en el siglo XIX. Cabría buscar la propuesta de alternativas contemporáneas (de hoy) en un artículo sobre pedagogía histórica, pero no en éste.

97


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 88-107.

Problemas de definición y en el uso de la

nacional sometido a un estado ajeno logre su emancipación y cree su propio estado (como los checos, luego de su retardada secesión del Imperio austrohúngaro). Quienes prefieren definir naciones políticas frecuentemente invocan el “principio de congruencia”, definido con precisión aparentemente matemática por Ernest Gellner: “El nacionalismo es primordialmente un principio político según el cual la unidad política y la unidad nacional deben ser congruentes” (Gellner 1983, 1).30

palabra nación

El concepto de nación ha dado lugar a múltiples ambigüedades, y por lo tanto ha originado múltiples divisorias de aguas entre quienes recurren a él. En las discusiones de la década de 1980 –cuando la palabra fue objeto de gran atención en Europa a raíz de las guerras en la antigua Yugoslavia– se configuró la última de esas divisorias, y que rige la utilización moderna del concepto. En su lectura crítica del uso que se le dio a la palabra en el siglo XIX y primera mitad del XX, los nuevos investigadores (Benedict Anderson, Ernest Gellner, Eric Hobsbawm, Anthony Smith, y otros) postularon que la nación no es un ente natural sino una construcción humana, cultural. Desde entonces, se reconocen primordialistas y modernistas en el uso del concepto.27 Sobra anotar que la inabarcable producción de los últimos treinta años sobre la nación o alguna nación en particular es exclusivamente modernista, pues no se publican ya obras de quienes siguen creyendo que sus patrias y naciones son creaciones divinas ni del espíritu absoluto.28

Entre los modernistas (o modernos) se ha abierto otra divisoria que resulta más interesante hoy, y que se presta menos a debates escolásticos del tipo: ¿conforman los palestinos una nación? Me refiero al hecho de que Nación es tanto un sentimiento compartido por miembros desconocidos de una sociedad extensa, así como la existencia objetiva de vínculos sociales entre ellos. Estas dos acepciones han dado lugar a una aproximación subjetivista y otra objetivista del problema.31 Esto es, a una mayoría que estudia discursos y a una minoría que estudia infraestructura. Los primeros son por lo general estudiosos de la cultura –frecuentemente desde la literatura y desde la historia cultural–, y entre ellos el concepto de nación es, usualmente, principio y término de sus trabajos. Entre ellos se han decantado algunos lugares comunes que se utilizan de manera más

El mexicano Tomás Pérez Viejo ha llamado recientemente la atención sobre una divisoria más, operada en el seno de los modernistas. Ella ocurre según el énfasis que se preste al aspecto cultural o al político en la definición de naciones (Pérez 2003, 279-281). Según los primeros, existen naciones culturales, que son horizontes lingüísticos, religiosos, o ambas cosas, que no necesariamente cuentan con un orden político. Los Kurdos son un buen ejemplo. Es lo que Eric Hobsbawm (1990) ha llamado “protonacionalismos”.29 Para otros, la nación sólo se define cuando logra un ordenamiento político, sea porque madura en ella un estado (el muy comentado EstadoNación, del que son ejemplos paradigmáticos los países de Europa occidental, en lenta maduración desde las invasiones bárbaras del siglo V d. C.) o porque un grupo

30 El principio de congruencia de Gellner podría sugerir en un lector desprevenido (o en un glosador al paso) la claridad de un teorema geométrico, pero no hay que engañarse. El análisis en su libro no se resuelve con el principio de congruencia, sino en su afirmación de que el nacionalismo es una forma específica de identificación entre los miembros de ciertos grupos humanos, entre muchas otras posibles (la lealtad a la horda, el patriotismo en sociedades premodernas). La especificidad del nacionalismo es que ocurre en sociedades industriales que reúnen grupos muy numerosos de extraños, contados en millones. 31 La bibliografía sobre el tema es sumamente extensa, y frecuentemente repetitiva. Quiero resaltar tres trabajos radicalmente originales, escritos con tono firme y seguro y que pueden insuflar aire fresco entre quienes quieran persistir en usar la palabra. En uno de ellos se adopta el enfoque objetivista y en los otros dos el subjetivista. Me refiero a Nations and Nationalism, del weberiano Ernest Gellner (1983). A Gellner le sucede lo que a Weber, quien termina siendo mucho más elocuente y original sobre la ética protestante que sobre el espíritu del capitalismo. En Nations and Nationalism se dice mucho más sobre modernización que sobre nacionalismo, lo que, por cierto, da bastante fuerza a su llamado para prestar atención a ferrocarriles, flotas mercantes y el imperio de la ley, y no sólo a novelas, himnos y fiestas patrias en el estudio del nacionalismo. Las dos obras subjetivistas que quiero resaltar, más cercanas a nosotros, son En el camino hacia la nación – Nacionalidad en el proceso de formación del Estado y de la Nación en la Nueva Granada, 1750-1856 de Hans Joachim König (1994), con un excelente panorama de la cuestión dibujado en su introducción; y la conferencia del poeta y político panameño Guillermo Sánchez Borbón, comentario sin título en el Foro 91/2 –Visión de la Nacionalidad Panameña– Simposio celebrado el 6 de julio de 1991 en la Ciudad de Panamá por el Instituto Latinoamericano de Estudios Avanzados; las actas de este foro fueron publicadas por el ILDEA con el título arriba en negrilla, y en ellas las palabras de Sánchez ocupan las páginas 67-75.

Association scientifique de France. 27 Una discusión bien elaborada sobre esta divisoria puede hallarse en el modernista mexicano Tomás Pérez Viejo (2003). 28 En este punto es posible una confusión. Entre los estudiosos de la nación, no se definen los modernistas como los que siguen el argumento de Ernest Gellner, en el sentido de que sólo en las sociedades industriales puede ocurrir el nacionalismo. La categoría se destina para denotar a aquellos que no piensan que las naciones son construcciones naturales; es decir, para aquellos que no suscriben nociones vitalistas ni románticas (historicistas) de la evolución histórica. Es en este sentido que puede decirse que en las ciencias sociales modernas –y desde la mencionada conferencia de Ernest Renan de 1882– todos los estudiosos de la noción de nación son modernistas, y no primordialistas. 29 Allí, Hobsbawm ilustra sus ideas con ejemplos que van desde Afganistán hasta Yugoslavia y sus menores provincias y etnias. Para el seguimiento cabal de estos ejemplos es recomendable el uso de una gruesa enciclopedia universal y de un buen atlas político.

98


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

o menos protocolaria, tales como “construcción de nación” o “comunidad imaginada”. Entre quienes estudian infraestructuras nacionales –economistas, ingenieros e historiadores algo más materialistas– es común omitir el uso de la palabra nación, y, por lo tanto, sus contribuciones usualmente no se presentan en términos de “construcción de nación”.32

publicanas. Me concentro en el lenguaje académico, el de la historia y los de las ciencias sociales.33 Nación es una de esas palabras con prestigio académico trasatlántico, como discurso, deconstrucción o relaciones de poder. Frecuentemente, su uso no pasa de ser un gesto académico local, como cuando se invocan las ideas de Hobsbawm, Gellner o Anthony Smith con el argumento de que “son muy importantes”. Existen excelentes argumentos sobre qué es la nación, desde Renan hasta Gellner, pero entre nosotros es más frecuente que se les invoque a que se les emule. En algunas ocasiones, y esto es más de lamentar, se recurre a la palabra nación cuando se está realmente discutiendo la república, y el resultado es anular la claridad y la eficacia de argumentos bien documentados. Es esto lo que me propongo discutir a propósito de los libros de Alfonso Múnera y Eduardo Posada Carbó. Antes, sin embargo, es necesario parar mientes en las discusiones generales más recientes sobre el uso de la palabra nación en la historia de Colombia y de América Latina.

Lo anterior da lugar a una divisoria de aguas que es más general que las de primordialistas y modernistas, políticos y culturales, subjetivistas y objetivistas, y que me gustaría proponer como una disyuntiva para académicos. Ante el concepto de nación y su uso y abuso, pueden definirse dos actitudes: la de los abonados y la de los escépticos. Aquellos que construyen libros y artículos con él, y aquellos que lo evitan. Para ponerlo en términos familiares a los abonados, y en palabras de Eric Hobsbawm: por un lado, aquellos que efectivamente piensan que luego de un desastre nuclear en la Tierra, un historiador intergaláctico no podría comprender los últimos doscientos años de su historia si no comprendiera el concepto de nación. Por otro lado, aquellos que están firmemente convencidos de que tal concepto lo confundiría tanto como confunde a los terrícolas.

(Una anotación viene al caso en este punto. El hecho de que hable aquí en la sentimental primera persona del plural y que hable de “nuestra sociedad” puede sugerir una contradicción. En parte sí. No es del todo en vano que la sociedad de conquista sea hoy una vieja de quinientos años, y que su hija la república acabe de soplar sus primeras doscientas velas.)

En lo que queda de esta sección me limito a discutir con los científicos sociales colombianos sobre la pertinencia y la utilidad del concepto de nación hoy en Colombia. La palabra nación se refiere a aquello que une a los miembros de un horizonte político con más fuerza que lo que los desune a causa de diferencias de ingreso, clase, raza, religión o intereses políticos divergentes. En Colombia hoy no ocurren ni el sentimiento ni los vínculos sociales nacionales en medida comparable a los sentimientos, las desigualdades y las tensiones que nos desunen. En consecuencia, aún no estamos dispuestos a adoptar los símbolos de una solidaridad de la que no disfrutamos. Sobre la deseable medición de las fuerzas centrípetas y centrífugas en la sociedad republicana colombiana, por ahora no puedo hacer más que un simple llamado de atención. En lugar de concentrarme en ello, argumentaré sobre las limitaciones del concepto de nación en el análisis social contemporáneo colombiano y en nuestras discusiones re-

La palabra nación en la época de “deslizamientos conceptuales” (1808-1830) En el Diccionario político y social del mundo iberoamericano la discusión de la palabra nación está a cargo del argentino Fabio Wasserman, quien anuncia de en-

33 El lector puede objetar en este punto que muchos órdenes políticos que han sido nominados como naciones se han caracterizado por sus enormes tensiones internas y desigualdades. Se me ocurre el ejemplo de la India. Éste es un problema de petitio principii; es decir, un problema de definición. Se comprende que, según esta definición en la que se privilegia la inclusión, no serán consideradas como naciones aquellas en donde imperen la desigualdad y la exclusión. Ésos serán países, monarquías, imperios o repúblicas, pero no naciones. Estoy de acuerdo en que el requisito de inclusión es discutible para definir una nación, pero la forma de discutir esta contribución a la definición de nación no es argumentando la “existencia de naciones excluyentes”. Aquí radica justamente el problema principal con el uso de la ambigua, vaga y eternamente debatible palabra nación: aboca inevitablemente a largos debates de definición. Esto puede llegar a significar que un artículo promisorio sobre, por ejemplo, la exclusión jurídica de la población negra en Estados Unidos hasta la década de 1960 sea interrumpido por un debate escolástico sobre si Estados Unidos fue o no una nación durante la vigencia de las leyes Jim Crow. Estados Unidos era algo (un país, una república federal, un lugar) en donde ocurrió la exclusión de facto y de jure de las personas de raza negra. Eso es lo que interesa, no la definición categórica.

32 Un buen ejemplo en esta línea es el libro, hoy en proceso de edición, que encargó el Comité Colombiano de Interconexión Eléctrica, COCIER (capítulo colombiano del CIER, Comité Internacional de Interconexión Eléctrica, con sede en Montevideo), al historiador Roberto Luis Jaramillo, en el que, con el título COCIER 40 Años, se hace un balance de las asociaciones estratégicas que están a punto de permitir la total interconexión eléctrica latinoamericana, de manera tal que los veranos brasileños ya no causen crisis energéticas como la del año 2001, y que el fenómeno de la Niña no arreste las proyecciones de crecimiento peruanas o colombianas.

99


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 88-107.

trada que se concentrará en “indagar las concepciones de nación que tenían los actores históricos” (Wasserman 2009, 852). Es decir, anuncia que no discute las condiciones objetivas, sociales, de infraestructura y gobierno que permiten definir naciones en América Latina. Su interés –determinado seguramente por los lineamientos del Diccionario– es discutir el concepto según fue utilizado entre 1750 y 1850, que es su período de especialidad como historiador. Wasserman se concentra en las acepciones políticas de la palabra nación que él documenta en el proceso de las revoluciones iberoamericanas, desde la época de las llamadas Reformas Borbónicas hasta la de las Reformas Liberales del medio siglo XIX. No discute, entonces, las acepciones posteriores (cabría decir que contemporáneas y posteriores a la bien conocida conferencia del francés Ernest Renan [1883]), cuando al referente político de la palabra se han sumado sentidos culturales, lingüísticos y étnicos. Mucho menos se refiere Wasserman a las acepciones contemporáneas de la palabra, tal y como ella se utiliza hoy en el lenguaje de las ciencias sociales. Al final de su artículo, señala que “las innovaciones que tendían a fundir el sentido étnico y el político de nación solo terminarían cuajando y mostrando toda su potencialidad décadas más tarde, una vez consolidados los Estados nacionales que buscaron fundarse y legitimarse en el principio de las nacionalidades” (se refiere al principio de congruencia de Gellner) (Wasserman 2009, 869) Así, pues, las sugerencias de Wasserman son pertinentes para discutir el sentido en que utilizaron la palabra nación escritores y políticos iberoamericanos en la transición del sistema imperial español al republicano que surgió de las revoluciones y guerras de independencia.

imperial puede medirse en el hecho de que una verdadera cascada de criollos entrados en la nueva política luego de 1808 reclamaran, generalmente desde los cabildos en que ejercían cargos, el reconocimiento de sus derechos como españoles americanos (de manera significativa, Wasserman utiliza en este punto el ejemplo de la muy discutida Representación del Cabildo de Santafé, redactada por Camilo Torres y firmada a nombre del Cabildo el 20 de noviembre de 1809, con su conocida frase, “Tan españoles somos como los descendientes de Don Pelayo”).35 Tres años después, en las negociaciones de las cortes en Cádiz, los liberales españoles, cuyo objetivo era la transformación de una monarquía absoluta en una constitucional, le dieron un sentido abiertamente político a la palabra: en su proyecto constitucional, la nación figuraría como la depositaria de la soberanía, en lugar del rey. En estos años críticos y los inmediatamente subsiguientes, que Wasserman llama años de “deslizamientos conceptuales”, la palabra nación fue la que sirvió, luego del precedente de Cádiz, para operar nuevas transferencias de la soberanía. En casos como el mexicano, la transferencia de la nación española a la nación mexicana resultaba plausible desde el comienzo gracias al tamaño y riqueza de este horizonte político, a su gobierno mejor estructurado y a las concepciones entonces en boga sobre su pasado milenario. En el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, del 22 de octubre de 1814, los diputados de Apatzingán declaraban “reintegrar un sistema de administración a la Nación misma”, y en el artículo 9º del Capítulo II, o De la Soberanía, sostenían que “ninguna nación tiene derecho para impedir a otra el uso libre de su soberanía”.36 El carácter federal de la constitución de 1824 dio aun mayor legitimidad a la nueva nación entre los 19 estados, los cuatro territorios dependientes y el distrito federal, pues en sus siete títulos y 171 artículos se distribuía con meticulosidad la soberanía mexicana entre todos ellos. Se evitaba así, temporalmente, la desbandada que habría producido un centralismo precoz.37

En su análisis de la evolución de la palabra nación en español, Wasserman anota algunos puntos fundamentales que son bien conocidos entre los estudiosos del período 1750-1850 en la historia iberoamericana. El primero de ellos es que al despuntar las revoluciones ibéricas, la palabra era mayoritariamente utilizada para hacer referencia al conjunto de los pueblos de habla española que reconocían la soberanía de Carlos IV, como habían reconocido la de su padre, tío y abuelo, y la de los reyes de la Casa de Austria.34 Así, pues, la “nación española” era el conjunto de las naciones y pueblos gobernados por el sistema imperial español. El éxito de la expresión

35 La Representación del Cabildo de Santafé, capital del Nuevo Reino de Granada a la Suprema Junta Central de España, de Camilo Torres, del 20 de noviembre de 1809, puede consultarse en la compilación de Manuel Antonio Pombo y José Joaquín Guerra, Constituciones de Colombia; la primera edición fue hecha en Bogotá, en 1892; en la segunda, de la Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, editada por el Ministerio de Educación (Bogotá, 1951), figura en el volumen 1, pp. 57-80. También puede consultarse en línea, en: http://constitucionweb.blogspot.com/2010/04/memorial-de-agravios-camilo-torres-1809.html 36 La Constitución de Apatzingán puede consultarse en línea en el sitio: http://es.wikisource.org/wiki/Constituci%C3%B3n_mexicana_de_1814 37 La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de

34 En rigor, no cabe hablar de Borbones ni de Austrias “españoles”, pues quien primero se dio el título de “Rey de España” fue el francés José Bonaparte. Antes de Don Pepe, los reyes lo eran de Castilla, de las otras ocho nacionalidades peninsulares, de Indias, de Filipinas, etcétera.

100


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

No sucedía igual en las provincias del Nuevo Reino de Granada. Los diputados del Socorro y San Gil, las primeras en constituirse como soberanas, no juzgaron plausible el recurso gaditano (transferencia de la soberanía del rey a la nación), y esta palabra no figura ni por asomo en el Acta Constitucional de la Provincia de El Socorro del 15 de agosto de 1810.38 En lugar de ella, los representantes socorranos y sangileños auguran un futuro “Congreso Nacional” (se refieren al que reuniría a todas las provincias del reino); algunas veces se refieren al cuerpo político que representan como “gobierno” (para el que exigen obediencia), y otras veces como provincia (de la que dicen que estará pronta a asistir a sus hermanas); y juran que los pueblos que representan cumplirán y harán cumplir esta acta constitucional (se refieren al Socorro y San Gil, pues Vélez no envió diputados). En su inquieta búsqueda de palabras que los eximan de utilizar la de nación, los diputados acuerdan en el canon sexto (de los 14 que componen el acta) que “las cuentas del Tesoro Público se imprimirán cada año para que la sociedad vea que las contribuciones se invierten en su provecho”; y en el octavo, que “los representantes del pueblo serán elegidos anualmente por escrutinio a voto de los vecinos útiles”. Así, pues, en Socorro se utilizaron palabras como gobierno, provincia, sociedad, pueblos y pueblo, en lugar de nación, durante el período más intenso de “deslizamientos conceptuales”, de que habla Wasserman (2009).

vincia cundinamarquesa”, y así lo siguen haciendo en lo que queda de la constitución. Es decir, los representantes de Cundinamarca utilizaban el sustantivo provincia para referirse genéricamente a Cundinamarca, y el adjetivo nacional para caracterizar tímidamente su misma representación y, con mayor seguridad, la que se reuniría en un próximo congreso general, al que invitaban a las provincias “que quieran agregarse a esta asociación y están comprendidas entre el mar del Sur y el Océano Atlántico, el río Amazonas y el Istmo de Panamá”. El sustantivo nación será utilizado en el texto de la constitución reformada de 1812, promulgada el 17 de abril y corregida para su impresión el 18 de julio del mismo año.40 En el numeral 30 de la segunda sección introductoria, “Deberes del Ciudadano” –consecutiva de la sección sobre derechos–, se prescribe que “todo ciudadano desde la edad de quince años hasta la de cuarenta y cinco, para gozar de los derechos de tal, deberá inscribirse en la lista militar de la nación”. Sin embargo, ésta no es la palabra más común para referirse sustantivamente a Cundinamarca, sino, alternativamente, las de Estado y República. En el primer artículo del título II, “De la forma de Gobierno”, se afirma ahora que “el Estado de Cundinamarca es una República, cuyo gobierno es popular representativo”. Se ve cómo es la declaración republicana lo que abre la posibilidad lógica de referirse a Cundinamarca como nación, puesto que ya no se reconoce al rey de España como cabeza del ejecutivo y, por lo tanto, se ha logrado la separación definitiva de la nación española. De hecho, a partir de entonces se crea la tensión retórica que demanda para Cundinamarca el título de nación, puesto que ha renunciado a su pertenencia nacional con España.

El artículo 1º de la primera constitución de Cundinamarca, promulgada el 4 de abril de 1811, se refiere a la “Representación, libre y legítimamente constituida por elección y consentimiento del pueblo de esta provincia, que con su libertad ha recuperado, adopta y desea conservar su primitivo y original nombre de Cundinamarca”.39 Más conservadores que los socorranos y sangileños –quienes preveían como destinos igualmente posibles de la soberanía la restitución del rey o un próximo congreso general del reino–, los cundinamarqueses reservaban su soberanía expresamente al rey restituido, si bien preveían un presidente y dos consejeros que ejercerían el cargo hasta el retorno del rey. En el artículo 15, los diputados se refieren a la sociedad política que están constituyendo como “la pro-

No es sorprendente que este tratamiento se dé aún con timidez, pues no es claro cómo el breve territorio que se extiende entre Ibagué y Socorro establezca una solución de continuidad en el horizonte transcontinental y secular de la nación imperial española. De hecho, sólo puede establecerse esa solución de continuidad de una manera, y es definiendo ese territorio como una república; es decir, como el horizonte limitado del imperio de una nueva ley y, por lo tanto, de una nueva ciudadanía. En 1821, cuando se constituyó la Colombia que reunió a Nueva Granada, Venezuela y Quito (y, desde la perspectiva de hoy, también a Panamá), el recurso gaditano se asume con confianza, si bien exagerada, como lo enseñará 1830. Su título general es “Constitución de

1824 puede consultarse en línea en: http://es.wikisource.org/wiki/ Constituci%C3%B3n_Federal_de_los_Estados_Unidos_Mexicanos_(1824) 38 El Acta Constitucional de la Provincia de El Socorro ha sido transcrita y publicada por Armando Martínez Garnica e Inés Quintero Montiel (2007), pp. 144-145. 39 La primera constitución de Cundinamarca, de 1811, puede consultarse en Pombo y Guerra (1951, 123-198).

40 La constitución reformada de Cundinamarca, de 1812, puede consultarse en Pombo y Guerra (1951, 3-60).

101


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 88-107.

la República de Colombia – En el nombre de Dios, Autor y Legislador del Universo”, y el del Título 1, “De la nación colombiana y de los colombianos”. En sus tres primeros artículos se ostenta la nación sin ambages:

dos del siglo XX. Hoy en día siguen siendo palmarias las persistencias de la sociedad de conquista en América Latina, acaso aún más en México que en Colombia, por haberlo sido aquél en mayor escala. En todo caso, las más acusadas desigualdades en cuanto al bienestar material y las mayores diferencias en cuanto a la “comunidad imaginada” en todo el mundo siguen ocurriendo en las sociedades republicanas de la región, que son las sociedades de conquista más recientes en el mundo.43 Éste es un serio obstáculo en la formación de naciones, míreselas como se las mire, ya sea de manera modernista, política, cultural, objetivista o subjetivista.

1. La nación colombiana es para siempre e irrevocablemente libre e independiente de la monarquía española y de cualquiera otra potencia o dominación extranjera; y no es, ni será nunca, el patrimonio de ninguna familia ni persona. 2. La soberanía reside esencialmente en la nación. Los magistrados y oficiales del Gobierno, investidos de cualquiera especia de autoridad, son sus agentes o comisarios, y responsables a ella de su conducta pública. 3. Es un deber de la nación proteger por leyes sabias y equitativas la libertad, la seguridad, la propiedad y la igualdad de todos los colombianos.41

Uno de los autores que complementan el artículo de Wasserman es el colombianista alemán Hans Joachim König, quien insiste en que “un análisis del discurso de la independencia en la Nueva Granada y de los sentimientos colectivos que ella movilizó muestra que el término clave no fue tanto el de nación sino el de patria. Pues patria tenía una connotación más precisa que el concepto de nación, precisamente en un momento de ruptura de un orden secular” (König 2009, 911). Lo que más llama la atención tanto en Wasserman como en König es su persistencia en evitar el uso de la palabra república, que les permitiría enfocar algunos problemas con mayor flexibilidad y eficacia. Esto parece obedecer a una consigna, cuyo fin sería evitar contradicciones en el Diccionario y maximizar la capacidad de cada artículo de definir conceptos.44 Con mayor libertad que la que permite un diccionario, quiero ilustrar ahora las dificultades a que aboca la utilización del concepto de nación cuando el más adecuado es el de república, y con este fin paso a referirme a los libros de Alfonso Múnera (2008), El fracaso de la nación, y de Eduardo Posada Carbó (2006), La nación soñada. Me propongo demostrar, en dos breves reseñas críticas, que aquello a lo que se refieren estas obras habría sido discutido con mayores alcances si los autores hubieran prescindido de la palabra nación y hubieran planteado sus trabajos en términos de república.

Pasados cinco años de su constitución, la nación colombiana hacía agua por todos sus retablos, si bien se mantuvo aún por cinco más. La historiografía colombiana tradicional lamentó durante cinco generaciones la disolución de Colombia, en lugar de explicar racionalmente su improbable unión. La Nueva Historia ha soslayado el problema durante dos generaciones, y el resultado es que hoy carecemos de una explicación satisfactoria de cómo fue posible, hace dos siglos, el gobierno durante diez años de un territorio minoritariamente roturado, selvático y montañoso, de más de dos millones y medio de kilómetros cuadrados, habitado por menos de tres millones de personas (una densidad de menos de 1,2 habitantes por kilómetro cuadrado), sin antecedentes de gobierno unificado, sin un patriotismo común y sin medios de gobierno diferentes al recientemente creado ejército libertador. La diferencia del caso mexicano no es más que de grado. La federación mexicana de 1824, y los intentos centralistas de 1835 (las Siete Leyes Constitucionales) y 1843 (las Bases Orgánicas de la República Mexicana),42 no sirvieron para ejercer soberanía sobre los cuatro territorios dependientes del norte, que no salieron de la órbita de la nación únicamente a raíz de la guerra de 1847, sino que ya lo venían haciendo con la declaración de autonomía de Texas desde 1836. Tampoco fue estable el gobierno de los 19 estados durante el siglo XIX, ni lo fue durante el Porfiriato (aunque sí eficaz), ni durante los gobiernos revolucionarios desde 1911 hasta media-

43 Entre las excepciones significativas se cuentan las colonias británicas, tanto en Norteamérica como en Oceanía. En unas y otras se operó, en primer término, un proceso de apartheid radical, y en segundo lugar, la importación del gobierno representativo y parlamentario inglés. El resultado han sido sociedades con segmentos mayoritarios que se rigen por sistemas políticos ampliamente representativos, y con segmentos minoritarios confinados en sistemas de apartheid que van desde la Indian reservation norteamericana hasta el township sudafricano. En cuanto a las colonias británicas en el Caribe y los territorios franceses de ultramar, está de más llamar la atención sobre su segregacionismo. El fenómeno salió a la luz a mediados del año 2009, cuando ocurrieron revueltas populares en Martinica y Guadalupe que duraron meses, significaron la clausura de las islas y fueron eficazmente silenciadas en la prensa internacional. 44 El artículo sobre la noción de república está a cargo del francés Georges Lomné.

41 La constitución de Colombia de 1821 puede consultarse en Pombo y Guerra (1951, 61-103). 42 Estas tres constituciones y reformas constitucionales mexicanas pueden consultarse en la página en línea: http://es.wikisource.org/wiki/ Categor%C3%ADa:Constituciones_de_M%C3%A9xico

102


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

Notas republicanas sobre El fracaso de la nación y La nación soñada En estos tiempos de bicentenario eran de esperar libros académicos concebidos con Colombia como tema general. No me refiero a recuentos generales de su historia ni a reediciones de viejos clásicos, sino a interpretaciones atrevidas y generales. Lo cierto es que esos libros han brillado por su ausencia, y la historia y las ciencias sociales colombianas siguen concentradas en la fragmentación y reacias al ensayo general. En los últimos once años dos libros se han destacado por este atrevimiento, y, debido a sus diferencias radicales en el enfoque y las conclusiones, resulta provechoso leerlos como un debate tácito. Me refiero a El fracaso de la nación, de Alfonso Múnera, y La nación soñada, de Eduardo Posada Carbó. Ellos pueden leerse como llamados de signo opuesto a la reflexión general sobre Colombia y como argumentos consistentes que recomiendan actitudes opuestas ante esa reflexión. Aspiro a demostrar que, al estar planteados en términos de nación, sus argumentos pierden fuerza y el debate que plantean pierde fertilidad.

al control del gran comercio en el Virreinato. Múnera ilustra esta rivalidad de manera muy convincente cuando presta atención a la competencia de las dos ciudades por alojar consulados de comercio (Cartagena obtuvo este privilegio en 1797, mientras que Santafé nunca lo logró), así como a las políticas opuestas de los notables de ambas ciudades sobre construcción de caminos (era responsabilidad del Consulado proyectar, financiar y ejecutar caminos en toda la extensión del Reino). Cuando se desató la crisis de la monarquía española, Cartagena y Santafé eran ciudades rivales, pues estaba en juego el control del gran comercio en y desde el interior. En 1809 el cabildo de Cartagena rehusó acatar órdenes virreinales que conminaban a la ciudad a comprar harinas provenientes del Reino, y sus notables decidieron seguir comprando harinas norteamericanas en puerto. A partir de 1810, Cartagena y Santafé (y el resto de las provincias del Virreinato) sencillamente negociaron por su cuenta la transferencia de la soberanía, y en el curso de dos años se constituyeron en repúblicas. Múnera dedica el último capítulo de su libro a mostrar cómo en Cartagena la negociación fue radicalizada por la participación en primera línea de las milicias de pardos de la ciudad, y luego de un grupo cada vez mayor de esclavos, libertos y libres de todos los colores. Es con recurso a esta participación popular, que en noviembre de 1811 llegó al nivel de asonada, que Múnera explica la independencia absoluta de Cartagena.

En cierta forma, es exagerado decir que el libro de Alfonso Múnera sea un argumento general sobre Colombia. En rigor, él consiste en un estudio del proceso de independencia en la provincia de Cartagena planteado con imaginación y una amplia perspectiva temporal. Múnera empieza por una semblanza general del Virreinato de Santafé (o Nueva Granada), cuyo propósito fundamental es demostrar la tenuidad de su gobierno y la laxitud de los lazos entre provincias. El resultado hasta aquí es un argumento contra la ficción nacionalista que ha dado por sentado un gobierno centralizado anterior a la república, y con capital en Santafé. Múnera procede a hacer lo mismo en escala menor, ya circunscrito a la Provincia de Cartagena, y demuestra que también allí el control y el gobierno eran laxos. Cartagena era una región de frontera durante los siglos XVI y XVII y en ella primaban el desorden social, el contrabando y el peligro de invasiones de potencias enemigas. Efectivamente, el saqueo de la ciudad por el Barón de Pointis, en 1697, dio un fuerte golpe a una sociedad en formación.

Así, pues, Múnera documenta con gran tino y pertinencia dos deficiencias “nacionales” radicales en la Colombia de 1700 a 1830: por una parte, no se observa en su territorio ninguna unidad efectiva ni un gobierno que lo controle eficazmente; por otra parte, no existía armonía ni concordia entre los grupos que conformaban sus diferentes horizontes sociales, lo que Múnera ilustra tanto con la ciudad como con la provincia de Cartagena.45 En suma, no existían ni la integración regional ni la integración social, que son condiciones fundamentales de un orden que pueda llamarse nacional. Múnera concluye así su libro:

El proceso de recuperación fue jalonado por las fuertes inversiones realizadas en la defensa de la plaza. Cartagena se convirtió en la ciudad mejor fortificada del Imperio español, pero a un costo que la hizo dependiente de los situados de las provincias del interior, de Quito, Perú y México. La revitalización del comercio en el último cuarto del siglo XVIII nunca fue suficiente para cubrir los gastos militares y en obras públicas de la ciudad, lo que acentuó su rivalidad con Santafé en cuanto

Si hubiera que extraer una conclusión general sobre este periodo de la Independencia, quizá la más atractiva sería la de que no tiene mucho sentido seguir pensando que aquella fue concebida con el propósito de convertir las provincias de Nueva Granada en una

45 A esto habría que sumar la precaria posibilidad de defensa ante enemigos exteriores, lo que se evidenció en 1697, si bien ya parecía superado en 1740 (victoria de la ciudad sobre la flota de Vernon).

103


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 88-107.

a la Yugoslavia en guerra de 1990, para esclarecer las ideas de Ernest Renan sobre un tema difícil. Por cierto, Renan en 1882 ya no era un primordialista, sino el primero que pensó, de manera moderna, que las naciones son construcciones humanas.

nación independiente. Las “naciones imaginadas” fueron más de una. El proyecto de nación de las élites del Caribe poco tenía en común con el de las élites andinas de Santafé. Por otro lado, la nación que querían construir los mulatos cartageneros no podía ser igual a la de Ayos o García de Toledo. Y en el caso de los indios, apoderándose de las tierras de los “jacobinos” en nombre de la defensa de la nación española, ¿a dónde nos llevaría interpretar su nacionalismo? (Múnera 2008, 228)

El otro espejismo proviene de pensar que José Manuel Restrepo escribió sobre la nación colombiana. Restrepo sabía mucho mejor que nosotros hasta qué punto no existía una nación colombiana ni existiría en mucho tiempo. Restrepo era un notable blanco en una sociedad segregada de antiguo régimen, y vivió para ser testigo durante cuarenta años de una sociedad segregada republicana. El historiador de la revolución de Colombia escribió sobre la república, que apenas empezaba a existir, que se construía tangiblemente día a día cada vez que se acordaba una ley, se firmaba el nombramiento de un funcionario público, se cobraba un impuesto, se obtenía algún resultado de una gestión diplomática o se sentaba la primera piedra de una escuela pública. Restrepo, como secretario del Interior y de Justicia, tenía bajo su responsabilidad muchas de estas funciones del estado republicano, adscritas a su oficina.46 Sobre la nación él no tuvo nada qué decir. Por eso silenció en su narración a indios, esclavos y libres; a artesanos, peones y arrendatarios; a mujeres y minorías.

La respuesta a esta última pregunta es: a ninguna parte, y mi réplica a todas las demás afirmaciones de esta conclusión debe ser en el mismo tono. ¿Por qué un libro tan bien planteado, con descubrimientos tan importantes (es la primera discusión interesante y bien documentada sobre la participación popular en las independencias, por ejemplo), es llevado en su conclusión a un debate tan fuera de lugar? ¿Por qué, luego de documentar tan bien fisuras políticas y fisuras sociales en el siglo XVIII y albores del XIX, Múnera cifra su conclusión en un anacronismo? La respuesta puede hallarse en el prólogo a la segunda edición y en la introducción del libro. En el primero, entre páginas, 19 y 20, Múnera toma nota del cambio de paradigma operado en las décadas de 1980 y 1990 en la comprensión de las naciones, que entonces dejaron de ser “creaciones materiales de la larga e incontenible marcha del espíritu hacia su realización. Estas eran vistas ahora al revés, como el producto cultural de profundas transformaciones materiales”. El recurso retórico produce una explicación eficaz, pero no exime de una pregunta: ¿Realmente vinimos los latinoamericanos a liberarnos, hace menos de una generación, de la fe hegeliana en nuestros órdenes republicanos? Nosotros, entre quienes nunca prendieron las efervescencias románticas de los nacionalistas europeos, ¿realmente fuimos liberados de explicaciones primordiales de nuestras naciones?

Así, pues, no le hace honor a El fracaso de la nación el constatar el fracaso de la nación, pues no fracasa lo que no existe. Esto puede parecer una sutileza sin importancia, pero no lo es. No carecen de importancia los términos y condiciones en que se plantean nuestros debates republicanos. Es tan significativo como pernicioso el hecho de que en la última década del siglo XX estemos sopesando nuestras interpretaciones republicanas con aquellas que fueron producidas hace 170 años. Y también lo es el que cifremos nuestras discusiones en palabras que denotan cosas que no existen entre nosotros. ¿Qué sentido tiene discutir la nación que será si ello supone privarnos del lenguaje, la actitud crítica y el ánimo para discutir la república que ha sido, es y será? ¿Y a la que aun debemos análisis e interpretaciones urgentes? Una breve discusión sobre el libro de Eduardo Posada Carbó, La nación soñada, podrá servir para aclarar mi punto.

El problema aquí es tomar la liebre por el gato, como se echa de ver en la introducción del libro. Allí, Múnera entabla una discusión ¡con el historiador José Manuel Restrepo! (1781-1863). Es decir, con un intérprete de Colombia anterior a él en cinco generaciones. Este diálogo produce un espejismo doble. Por una parte, el que surge de contraponer razones que no son contemporáneas. Es decir, de plantear diálogos inconmensurables. Anderson, Gellner, Hobsbawm y Smith no escogieron como sus interlocutores a nacionalistas primordialistas como Hegel, Ranke o Michelet, sino que observaron a la Indochina contemporánea, al Oriente Medio de hoy,

Eduardo Posada Carbó explica que este libro suyo tuvo su origen en un largo sermón que recibió de una aca-

46 Ver al respecto: Mejía (2007), especialmente los capítulos 2 y 3. Ese libro es un comentario sobre la Historia de la Revolución de Colombia realizado como tesis doctoral en la Universidad de Warwick bajo la supervisión del profesor Anthony McFarlane.

104


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

el registro de la nación lo que ocurre y debe ser explicado en el ámbito de la república. Esto es, en el horizonte de instituciones estatales tangibles, de cohortes de funcionarios, de corporaciones políticas en las que se debaten y aprueban leyes, y de formas concretas de participación y negociación políticas. En otras palabras, en La nación soñada se comentan el estado y la historia política colombianos, no la nación.

démica norteamericana con el tema de la Colombia narcotraficante y violenta, y, de manera más determinante, en su conciencia (de Posada) de la existencia de un “discurso letrado” enfilado contra la nacionalidad. Entonces se propuso algo que su maestro inglés, Malcolm Deas, ha trabajado durante décadas: comentar el mal comprendido sistema político colombiano. Lo más particular y novedoso del libro de Posada Carbó es que lo haga con una actitud sistemáticamente reivindicativa. Reivindica el sistema liberal colombiano, la vitalidad de autonomías regionales, las limitaciones de todo poder central, la tradición civilista, la larga historia de libertades políticas, la intensa historia electoral, y, por sobre todo ello, llama la atención sobre la actitud común entre ciudadanos e intelectuales de despreciar todos aquellos patrimonios. Posada termina su libro con sus reconsideraciones de lo que él, a la par con su generación, consideró de joven como una nación ficticia. Su sexto capítulo –último de contenido argumentativo (el séptimo es un ensayo bibliográfico)– es un ensayo sobre los fundamentos reales de la nación colombiana.

La misma trasposición opera Múnera cuando interpela una historia republicana con el lenguaje vago y metafísico de la nación. José Manuel Restrepo describe cabildos, juntas, convenciones, congresos, constituciones, batallas y conciliaciones, y Múnera lo interpela en términos de “comunidades imaginadas”, “discursos nacionales” y “naciones fracasadas”. Entre tanto la nación sigue sugiriéndose para el futuro, la república padece de crisis, de guerras civiles, de interrupciones dictatoriales, de corrupción, de períodos de paz y orden y de días felices. Posada Carbó se apresura demasiado en diagnosticar una república colombiana liberal y civilista. Su mérito está en llamar la atención sobre aspectos de la república que deben ser estudiados. Nuestra baja frecuencia de dictaduras y la inexistencia de poderes regionales capaces de imponerlas no son necesariamente las consecuencias de una tradición civilista ni mucho menos de la existencia de vínculos nacionales armónicos. Pueden explicarse más fácilmente en virtud de un estado inusitadamente débil y de regiones aisladas incapaces de sobreponer sus fronteras y sus intereses. Esta aproximación, menos apresurada y menos alegre, también puede explicar la persistencia de guerrillas antiguas y, más significativamente aun, de ejércitos paramilitares que toman el liderazgo en contra de aquéllas y en el camino arrojan cuatro millones de desplazados a las ciudades, se apropian de más de dos millones de hectáreas (la mitad del área destinada a la agricultura en un país de 45 millones de habitantes) y, de paso, unos y otras acumulan en treinta años 210.000 muertos y 30.000 desaparecidos (ocho veces más muertos que los que produjo la “solución final” de la ultraderecha argentina). ¿Qué hay de tradición liberal o de vínculos nacionales en esas estadísticas irrefutables?

Con todo, la mayor contribución de La nación soñada –más allá de todo lo discutibles que pueden ser sus argumentos– es el hacer un balance y proponer estudios nuevos sobre la historia, la estructura y las peculiaridades de la república colombiana. El de Posada no es un libro subjetivista sobre la nación colombiana; no se estudian en él las imaginerías nacionales de ensayistas románticos del siglo XIX ni de políticos integristas del medio siglo XX. Tampoco, como lo hizo H. J. König (1994) en El camino hacia la nación, se estudian los cambios en los motivos principales de los sucesivos discursos nacionales oficiales. El libro tampoco contiene estudios objetivistas sobre la nación, ni cifrados en la infraestructura que la hace posible ni en la coherencia discursiva que la hace aprehensible. En lugar de ello, Posada señala una serie de temas (los compendiados en el párrafo anterior y discutidos por él mismo en la segunda sección de su capítulo 6, entre páginas 270 y 280) cuyo denominador común es ser hitos de la república. Es decir, de sus instituciones. La efectiva libertad de imprenta colombiana es resultado de una tradición legal que la permite tanto como de la ausencia de una tradición estatal de reprimirla. La abundancia de participación electoral es posible gracias a la persistencia de constituciones que garantizan las elecciones y de regímenes políticos que las permiten. La predominancia civil al frente del ejecutivo es una característica estructural del sistema político, no de vínculos nacionales. Es decir, Posada busca explicar con

Posada sostiene que “no es aconsejable interpretar el pasado con los ojos del presente” (Posada 2006, 282). ¿No será más bien que en su análisis deja de lado información insoslayable, tanto del pasado como del presente, que le serviría para comprender mejor la estructura de esta sociedad y su historia a largo plazo, 105


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 88-107.

incluido el presente? ¿Qué obtendría Posada si lograra demostrar la existencia de una nación civilista y liberal hasta más o menos 1980, cuando el tráfico de drogas u otro conjunto de causas la doblegaron? Tal cosa sería una interpretación de anticuario, y su error no sería el anacronismo contra el que previene sino el arcaísmo. Ningún análisis histórico moderno puede prescindir del presente, y el presente debe ser explicado por encima de todo. Colombia no es una nación liberal, sino un país cuyo gobierno es una república frágil y en formación. El estudio pertinente, y hacia el cual La nación soñada apunta a pesar de su desenfoque nacional, es el estudio de la república, su tamaño, su representatividad, su operatividad, su relativa fuerza y su gran vulnerabilidad. En las sociedades que no fueron fundadas por dioses pintorescos ni amamantadas por lobas generosas, la república antecede a la nación. Así ocurre en Colombia y en todos los países de América, y soñar la nación donde no se comprende, se debate ni se defiende a la república es un acto de mistificación intelectual.

formación de juntas y declaraciones de independencia (18091822) – Reales Audiencias de Quito, Caracas y Santa Fe. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander- Ministerio de Educación Nacional. 9. Muñoz Rojas, Catalina. 2001. Una historia de la lectura en la Nueva Granada – El caso de Juan Fernández de Sotomayor. Bogotá: Universidad de los Andes. 10. Ortiz Jiménez, José Guillermo. 1999. Estudiante, párroco y obispo – Transiciones políticas y religiosas: biografía de Juan Fernández de Sotomayor y Picón. Tesis de Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia. 11. Plaza, José Antonio de. 1850a. Memorias para la Historia de la Nueva Granada desde su Descubrimiento hasta el 20 de Julio de 1810. Bogotá: Imprenta de El Neo-Granadino. 12. Plaza, José Antonio de. 1850b. Compendio de la Historia de Nueva Granada desde su Descubrimiento hasta el 17 de Noviembre de 1831, para el Uso de los Colegios y Universidades de la República, i adoptado como testo de enseñanza por la Dirección jeneral de instrucción pública. Bogotá: Imprenta de El Neo-Granadino.

Referencias

13. Pombo, Manuel Antonio y José Joaquín Guerra. 1951. Constituciones de Colombia. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana - Ministerio de Educación.

Patria 1. Baeza, Rafael Sagredo. 1996. Actores políticos en los catecismos patriotas y republicanos americanos, 1810-1827. Historia Mexicana XLV, No. 3: 501-538.

14. Posada Gutiérrez, Joaquín. 1865. Memorias Histórico Políticas [Vol. I.]. Bogotá: Imprenta a cargo de Foción Mantilla.

2. Borda, José Joaquín. 1872. Historia de Colombia Contada a los Niños. Bogotá: Imprenta de El Mosaico.

15. Posada Gutiérrez, Joaquín. 1881. Memorias Histórico Políticas [Vol. II]. Bogotá: Librería Americana.

3. Borda, José Joaquín. 1897. Compendio de historia patria. Bogotá: Librería Colombiana de Camacho Roldán y Tamayo-Librería Nueva de Jorge Roa.

16. Quijano Otero, José María. 1874. Compendio de historia patria para el uso de las escuelas primarias. Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas.

4. Briceño, Manuel. 1883. José María Quijano Otero. Papel Periódico Ilustrado 51, No. 3: 34-35.

17. Quijano Otero, José María. 1883. Estados Unidos de Colombia – Compendio de la Historia Patria, segunda edición revisada y corregida por el autor. Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas.

5. Fernández de Sotomayor, Juan. 1814. Catecismo o Instrucción Popular. Cartagena de Indias: Imprenta del Gobierno por el C. Manuel González y Pujol.

18. Torres, Camilo. 1951 [1809]. La Representación del Cabildo de Santafé, capital del Nuevo Reino de Granada a la Suprema Junta Central de España. En Constituciones de Colombia, eds. Manuel Antonio Pombo y José Joaquín Guerra, 57-80. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana - Ministerio de Educación.

6. Ibáñez, Pedro María. 1887. José Antonio de Plaza. Papel Periódico Ilustrado 5, No. 109: 198-200. 7. Ibáñez, Pedro María. 1909. Memorias Íntimas del Historiador Plazas. Boletín de Historia y Antigüedades 5, No. 59: 626-656.

19. Uribe Vélez, Álvaro. 2002. Primer discurso de posesión presidencial, agosto 7 de 2002.

8. Martínez Garnica e Inés Quintero (Eds.). 2007. Actas de 106


La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana

Sergio Mejía

Dossier

20. Valla, Lorenzo. 1517 [1440]. De falso credita et ementita Constantini Donatione declamatio. Maguncia: Ulrich von Hutten en Maguncia.

República

Nación

32. Mejía, Sergio. 2007. La Revolución en Letras – La Historia de la Revolución de José Manuel Restrepo (1781-1863). Bogotá: Universidad de los Andes - Universidad EAFIT.

31. Henríquez Quiñónez, Andrés (Comp.). 2002. Republicanismo contemporáneo – Igualdad, democracia deliberativa y ciudadanía. Bogotá: Siglo del Hombre - Universidad de los Andes.

21. Gellner, Ernest. 1983. Nations and Nationalism. Ithaca: Cornell University Press.

33. Rodgers, Daniel T. 1992. Republicanism: The Career of a Concept. The Journal of American History 79, No. 1: 11-38.

22. Hobsbawm, Eric. 1990. Nations and Nationalism since 1780 – Programme, Myth, Reality. Cambridge: Cambridge University Press.

34. Ruiz Ruiz, Ramón. 2006a. Los orígenes del republicanismo clásico – Patrios politeia y Res publica. Madrid: Editorial Dykinson - Universidad Carlos III - Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas - Fundación El Monte.

23. König, Hans Joachim. 1994 [1988]. El camino hacia la nación – Nacionalidad en el proceso de formación del Estado y de la Nación en la Nueva Granada, 1750-1856. Bogotá: Banco de la República.

35. Ruiz Ruiz, Ramón. 2006b. La tradición republicana – Renacimiento y ocaso del republicanismo clásico. Madrid: Editorial Dykinson - Universidad Carlos III-Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.

24. König, Hans Joachim. 2009. Nación – Colombia. En Diccionario político y social del mundo iberoamericano – Iberconceptos-I, dir. Javier Fernández Sebastián, 906-918. Madrid: Fundación Carolina-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 25. Múnera, Alfonso. 2008 [1998]. El fracaso de la nación – Región, clase y raza en el Caribe colombiano, 1717-1821. Bogotá: Editorial Planeta. 26. Pérez Viejo, Tomás. 2003. La construcción de las naciones como problema historiográfico: el caso del mundo hispánico. Historia Mexicana LIII, No. 2: 275-311. 27. Posada Carbó, Eduardo. 2006. La nación soñada – Violencia, liberalismo y democracia en Colombia. Bogotá: Grupo Editorial Norma. 28. Renan, Ernest. 1883. Qu´est-ce qu´une nation? Association scientifique de France. París: Association Scientifique de France. 29. Sánchez Borbón, Guillermo. 1991. Comentario sin título en el Foro 91/2. En Visión de la Nacionalidad Panameña, ed. Instituto Latinoamericano de Estudios Avanzados, 6775. Ciudad de Panamá: ILDEA.

Foro Romano: vista general del Templo de Castor y Pólux, con el arco de Septimio Severo detrás. Imagen tomada de ARTstor Slide Gallerzy.

30. Wasserman, Fabio. 2009. El concepto de Nación y las transformaciones del orden político en Iberoamérica, 17501850. En Diccionario político y social del mundo iberoamericano – Iberconceptos-I, dir. Javier Fernández Sebastián, 851-869. Madrid: Fundación Carolina-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 107


Una geografía para la guerra:

narrativas del cerco en Francisco José de Caldas* por Felipe Martínez Pinzón** Fecha de recepción: 2 de julio de 2010 Fecha de aceptación: 8 de noviembre de 2010 Fecha de modificación: 10 de noviembre de 2010

Resumen En dos de sus textos más emblemáticos –“Estado de la geografía en el Virreinato de Santafé” (1807) y “Del influjo del clima sobre los seres organizados” (1808) – el intelectual neogranadino Francisco José de Caldas (1768-1816) construye una narrativa espacial para la Nueva Granada, donde se allana el espacio céntrico del proyecto criollo como un lugar que adopta en sus textos la forma del sitio asediado. Un lugar que es al mismo tiempo retaguardia civilizadora y muralla presta a ser invadida. Un espacio ambivalente que tematiza las ansiedades del proyecto criollo, primero, frente a las comunidades no europeas por nacionalizar y, segundo, frente a los lugares que Caldas encuentra, debido a su clima, irremediablemente fuera del imperio civilizador; entre los cuales está su pesadilla máxima: la selva. Así, la futura república se construye desde la necesidad de librar la guerra sobre su propio territorio para revitalizar su narrativa genésica, que es la narrativa del cerco. En Caldas es posible encontrar la semilla de la construcción ideológica de un espacio que dio forma a una república donde la guerra es ontológica.

Palabras clave Francisco José de Caldas, precursores de la Independencia, Ilustración en la Nueva Granada, guerra en Colombia.

Geography for War: Siege Narratives in Francisco José de Caldas Abstract In two emblematic texts–“Estado de la geografía del Virreinato de Santafé” (1807) and “Del influjo del clima sobre los seres organizados” (1808)–Francisco José de Caldas constructs a spatial narrative for the New Granada where the site of siege is localized at the center of the imagined map of the Vice-kingdom. The outside of civilization are the lowlands–and more radically, the jungle–with its mulatto, zambo, black, and indigenous populations, which always already threaten to take over the inside, the place of enunciation, a tempered climate of altitude, similar to that of Europe, inhabited by fantasized whites or light-skinned Hispanized/able mestizos. In creating a besieged geography, Caldas also invents a lasting paradigm whereby the Colombian state exercises warfare on its own territory as a means of actualizing its genetic narrative. Thus, this ideological construct sets in motion the menace of invasion as a ready-made dispositive that actualizes the polarities of Caldas’s exclusionary map.

Key words Francisco José de Caldas, Colombian Independence, Enlightenment in New Granada, War in Colombia.

Uma geografia para a guerra: narrativas do cerco em Francisco José de Caldas Resumo Em dois de seus textos mais emblemáticos –“Estado de la geografia en el Virreinato de Santafé” (1807) e “Del influjo del clima sobre los seres organizados” (1808) – o intelectual neogranadino Francisco José de Caldas (1768-1816) constrói uma narrativa espacial para a Nueva Granada, na qual se organiza o espaço central do projeto crioulo como um lugar que adota em seus textos a forma do lugar cercado. Um lugar que é ao mesmo tempo retaguarda civilizadora e muralha prestes a ser invadida. Um espaço ambivalente que tematiza as ansiedades do projeto crioulo, primeiro, frente às comunidades não europeias por nacionalizar e, segundo, frente aos lugares que Caldas encontra, devido a seu clima, irremediavelmente fora do império civilizador; entre os quais está o seu maior pesadelo: a selva Assim, a futura república se constrói desde a necessidade de travar a guerra sobre seu próprio território para revitalizar sua narrativa genésica, que é a narrativa do cerco. Em Caldas é possível encontrar a semente da construção ideológica de um espaço que deu forma a uma república na qual a guerra é ontológica.

Palavras chave Francisco José de Caldas, percursor da Independência, Ilustração em Nueva Granada, guerra na Colômbia. * El presente texto hace parte de la investigación realizada para la tesis doctoral del autor. ** Actualmente finaliza su doctorado en el Departamento de Español y Portugués en New York University (NYU). Literato y abogado de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Su investigación doctoral analiza la imaginación espacial de las élites colombianas en el siglo XIX y comienzos del XX. Sus últimas publicaciones son: La vorágine del 9 de Abril: J. E. Rivera, J. A Osorio Lizarazo y El Bogotazo. Revista Perífrasis 1, No. 2, 2010; y Letrados bandidos: relato burocrático y agencia intelectual en José Eustasio Rivera y Alfredo Molano. Dissidences. Hispanic Journal of Theory and Criticism. 6/7: 1-29, 2010. Correo electrónico: felipe.martinez@nyu.edu.

108


Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas Felipe Martínez Pinzón

Dossier

La geografía es la base fundamental para cualquier especulación política. Francisco José de Caldas

ca a la superioridad de las castas andinas, no solo de los criollos, sino de los mestizos que habitan en la cordillera” (Serje 2005, 91).

antafé, mayo de 1808. El intelectual neogranadino Francisco José de Caldas publica “Del influjo del clima sobre los seres organizados”. Un texto que, a partir de una lectura determinista del clima y de la raza, crea una narrativa para la geografía de la Nueva Granada justo antes de su disolución como colonia española. Son relevantes el lugar y la fecha a la hora de leerlo porque lo localizan en una coyuntura donde las intrigas revolucionarias abren espacios para que los criollos imaginen, en un nivel todavía protorrepublicano (McFarlane 1993, 292), el lugar que ocuparán una vez los españoles sean expulsados. Ese lugar es el non plus ultra de las fantasías culturales. Aquel donde el criollo puede volver a ser europeo a cabalidad, despojándose de “la mancha de la tierra”1 (Castro-Gómez 2005, 227) que los españoles tanto arguyeron para discriminar a los hijos de europeos nacidos en América. Sin duda, una vuelta de tuerca que preparará el espacio neocolonial dentro de las repúblicas por nacer a partir de las futuras revoluciones independentistas. La metrópoli será ahora Santafé y sus colonias serán las periféricas tierras calientes, antes doblemente periféricas.

S

“Del influjo del clima sobre los seres organizados” se publicó en el santafereño Semanario del Nuevo Reino de Granada (1808-1810) como respuesta a la requisitoria que en febrero de 1808 hiciera Diego Martín Tanco a un ensayo previo de Caldas titulado “Estado de la geografía del Virreinato de Santafé”. Este texto, tenido por el “auténtico ‘manifiesto’ de la geografía nacional de la Nueva Granada” (Sánchez 1999, 62), fue criticado en su momento por Tanco, quien entendía que la visión espacial del territorio allí contenida demeritaba la acción individual de las personas. De acuerdo con Caldas, la altura en la zona tórrida determina el lugar de la civilización, al cual se oponen, como espectros que amenazan con invadirlo, las tierras bajas, habitadas por salvajes. Caldas adelanta la sustitución del tutelaje español con la construcción ideológica de una Europa andina o de un territorio americano que pertenece a la historia de Europa (Nieto 2008, 11). Es un gesto político que cobrará efectos militares perdurables hasta hoy. Santafé no requiere de la metrópoli europea para levantar el estandarte de la civilización y continuar su “guerra de conquista permanente” (Serje 2006, 2) en las regiones de periferia marginal. Será, entonces, “la geografía un medio que les permite [a los criollos] proclamarse ‘herederos’ del nuevo Reino” (Nieto 2008, 108), o más que la geografía, la narrativa espacial que esta ciencia les permite legitimar, haciendo ver el ideologema de la Europa andina como una realidad incontrovertible.

Esta reingeniería del mapa colonial tiene un sustento que los criollos desean científico, y termina por ser una construcción ideológica que se constituirá en el gesto fundador de la república que pensadores caldasianos ayudarán a constituir. El deseo por transportar Europa al trópico creará una ficción ideológica que pervive hasta hoy: Santafé y los Andes en general (y a cierta altura barométrica) no hacen parte del trópico. Un ideologema con vastas consecuencias para la imaginación geográfica del país y la espacialización de la guerra, porque con ella se logra “homologar a los habitantes de la cordillera con los de los países europeos y darle una base científi-

En las páginas por venir, entonces, argumentaré que Caldas construye una narrativa espacial de la Nueva Granada donde se allana el espacio céntrico del proyecto criollo2 como un lugar que adopta en Caldas la forma del sitio asediado. Un lugar que es al mismo tiempo retaguardia civilizadora y muralla presta a ser invadida. Un espacio ambivalente que precisamente tematiza las ansiedades del proyecto criollo, primero, frente a las comunidades no europeas por nacionalizar y, segundo, frente a los lugares que Caldas encuentra, debido a su clima, irremediablemente fuera del imperio civilizador; entre los cuales está su pesadilla máxima: la selva.

1 Respecto a “mancha de la tierra”, el impedimento social, cultural y burocrático de los hijos de españoles en América, Santiago CastroGómez sostiene que “se es ‘nadie’, en cambio, cuando se posee la ‘mancha de la tierra’ [...] o cuando los conocimientos obtenidos no son ‘legítimos’, es decir, cuando no han sido aprendidos en las aulas universitarias o permanecen desconocidos para los europeos” (Castro-Gómez 2005, 227).

2 El proyecto criollo es el heredero del proyecto colonial europeo en tierras americanas. Pensar que todo descendiente de criollos o de europeos pertenece o representa al proyecto criollo –y que mestizos, mulatos, indios o afrocolombianos no pueden hacerlo– es caer en un determinismo racial que solamente fortifica ideologemas que naturalizan construcciones culturales. Esta formulación se la debo a una conversación con Erna Von Der Walde.

109


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 108-119.

Caldas crea un mapa de la exclusión (Múnera 2005, 84). A diferencia de Sarmiento, en Argentina, su proyecto espacial se niega a la colonización, con lo cual construye el cerco al mismo tiempo que inventa un dispositivo de acuerdo con el cual la futura república que se va a construir debe practicar la guerra sobre su propio territorio para revitalizar su narrativa genésica, que es la narrativa del cerco. En Caldas es posible encontrar la semilla de la construcción ideológica de un espacio que dio forma a una república donde la guerra es ontológica.

[...] en mostrar como natural el imperio del hombre” (123), a lo cual añade más adelante, para clarificar, que “cuando se hace referencia al imperio del hombre deberíamos aclarar que se trata del imperio del hombre ilustrado y europeo, del cual el resto de los seres humanos, como el caso de los nativos americanos o la población afro-americana, son objetos de subordinación de manera similar al de las plantas y los animales” (Nieto 2008, 157). Es justo en la supresión del calificativo para el sustantivo “hombre” donde Santiago Castro-Gómez construye su conceptualización de “la hybris del punto cero” como “la mirada que pretende articularse con independencia de su centro étnico y cultural de observación” (60). Es decir, es la mirada que observa sin ser vista, fuera del sujeto y del objeto (Castro-Gómez 2005, 307), lo que permite a Caldas y a los criollos imaginarse “estar ubicados en una plataforma neutral de observación, [por medio de la cual] […] ‘borran’ el hecho de que es precisamente su preeminencia étnica […] lo que les permite pensarse a sí mismos como habitantes atemporales del punto cero, y a los demás actores sociales (indios, negros y mestizos) como habitantes del pasado” (Castro-Gómez 2005, 59).

El lugar de enunciación Buena parte de los textos de Caldas –sin duda, los dos que arriba menciono– textualizan la lucha por ocupar el deseado lugar de los españoles. Son la avanzadilla discursiva del proyecto criollo que busca desalojar el espacio dominado por la monarquía imperial. Es el propio Caldas quien enfatiza la centralidad de su posición social en términos raciales y geográficos, dando un retrato de sí mismo en expresiones nada ambivalentes: “Entiendo por europeos no sólo los que han nacido en esa parte de la tierra, sino también a sus hijos, que, conservando la pureza de su origen, jamás se han mezclado con las demás castas” (Caldas 1942, 21). Escrito en 1808, esto no puede sino ser leído por los españoles como un acto de rebeldía y el inicio de un proyecto ideológico que busca, no todavía desalojarlos o por lo menos no manifiestamente, pero sí desmarcarse de las categorías impuestas desde la metrópoli europea.3 El “manchado de la tierra” no es tal, quiere decir Caldas, y no es tampoco otro europeo más en América, sino la “nobleza del reino cuando sus padres la han tenido en su país natal” (Caldas 1942, 22). Al mismo tiempo que esta reformulación de conceptos coloniales puede ser revolucionaria, es también una advertencia para otras identidades no europeas que pudieran pensar que una posible revolución futura, también lo iba a ser racial y culturalmente.

La hybris del punto cero es el lugar de enunciación del proyecto criollo, cuyo ideologema constitutivo, concuerdo con Castro-Gómez (2005, 61), es la pretendida universalidad científica de su basamento y, con ello, la invisibilización de los otros ideologemas que lo constituyen: la raza, el trópico y el progreso. Es en la naturalización de la narrativa espacial de exclusión donde el proyecto criollo cuenta con su mayor arma política. Por ello, toda crítica a este proyecto debe pasar por la desreificación de la narrativa espacial en la que se hallan insertos, por ejemplo, conceptos constitutivos de la nacionalidad colombiana como el mestizaje entendido como blanqueamiento.4 La operación previa por la cual se alindera el espacio de la hybris del punto cero la muestra Mauricio Nieto cuando devuelve la cosificación de las identidades no

Mauricio Nieto, en su libro Orden natural y orden social (2008), sostiene que “el éxito del proyecto ilustrado está

4 El mestizaje como blanqueamiento, es decir, como “máquina del tiempo”, quiere convertir a los “habitantes del pasado” (Castro-Gómez 2005, 59) –negros o indios– en “habitantes del presente”. En el mestizaje como blanqueamiento, desde luego, también hay un movimiento hacia la civilización, en cuanto el sujeto del ahora, el dueño del futuro, es ciudadano europeizado o en proceso de serlo. El telos inmanente al mestizaje, su punto de llegada normativo en Europa, lo convierte en otro ideologema, una fantasía de democracia racial que esconde un proyecto político perverso: la hegemonía del proyecto criollo. En Caldas el mestizaje no es sólo una “máquina del tiempo” –como dice Castro-Gómez– sino también una “máquina del espacio” en cuanto quiere que los habitantes de otras regiones sean como los habitantes de los Andes de la Nueva Granada.

3 Camilo Torres Tenorio, primo hermano de Caldas, payanés, prócer y mártir de la Independencia como él, escribió su famoso texto conocido como “Memorial de agravios” a finales de 1809. Más allá de elevar las peticiones de los criollos frente a los peninsulares, este escrito es también una ejercicio de deshistorización, donde se igualan razas en desmedro de culturas, equiparando en todo –como lo deseaba Caldas– a los españoles con los criollos, saltándose una historia de trescientos años de colonización en América. Tal vez en la parte más conocida de ese texto, Torres escribe: “Tan españoles somos, como los descendientes de Don Pelayo, y tan acreedores, por esta razón a las distinciones, privilegios y prerrogativas del resto de la nación [española] [...]”.

110


Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas Felipe Martínez Pinzón

Dossier

europeas al momento en que éstas son tratadas como tales mediante la clasificación: “Clasificar es ordenar y en cierto sentido subordinar, […] [pero] sobre todo, asumir que se tiene la autoridad para dar a cada cosa el lugar que le corresponde” (Nieto 2008, 130). Por eso pienso que volver al acto de la escritura como clasificación en Caldas es fundamental para desreificar ese punto cero y visibilizar las dinámicas políticas que se cuelan en una escritura que se pretende neutra. Esto implica reflexionar sobre qué significa escribir como acto político en él, las circunstancias en las que lo hace y desde qué lugar escribe.

que sus sucesores en el proyecto criollo, inventó la centralidad de su lugar a tal punto que cualquier manifestación que se le opusiera –proveniente de otras identidades/lugares– solamente podía ser tenida como salvajismo, barbarie o hechos que “han empapado en sangre la base de los Andes”. Por ello, Caldas puede ser tenido como precursor, no de la Independencia, sino del proyecto criollo que fundaría la futura república, pues nos permite pensar, como dice Nieto, “cómo se construye la conciencia criolla en términos geopolíticos” (Nieto 2008, 8). Es en el Observatorio Astronómico de Santafé –dejado al cuidado de Caldas por el botánico y médico gaditano José Celestino Mutis (1732-1808)– donde podemos encontrar el punto cero materializado en la arquitectura urbana. La descripción del Observatorio, escrita por Caldas, coincide con la construcción de una persona que piensa de sí –y de otros criollos– como el lente que distribuirá, desde el centro, la luz de la que son depositarios los criollos mismos: “Dueño de ambos hemisferios, [al Observatorio] todos los días se le presenta el cielo con todas sus riquezas. Colocado en el centro de la zona tórrida, ve dos veces en un año al sol en su cenit y los trópicos casi a la misma elevación […]” (Caldas 1942, 59).

En los ensayos de Caldas, o memorias, como son llamadas en el Semanario, la escena de escritura ocupa un lugar radicalmente central que coincide con el mapa fantaseado por Caldas mismo, donde la civilización sedentaria ocupa cierta altura de los Andes, en el centro de la zona tórrida y de América, como “el lugar mejor situado en el Viejo ni en el Nuevo Mundo” (Caldas 1966, 189). Cuando Caldas escribe sobre un aquí en el “Estado de la geografía…” y luego en “Del influjo del clima…”, no reclama el lugar de la escritura, porque nunca lo da por disputado, sino como un espacio gratuito que coincide con el cuerpo del hombre andino que habla por el proyecto criollo, haciendo que los Andes lo rodeen como si fueran (¡desde siempre!) su hábitat natural: “Los celos, tan terribles en otra parte y que más de una vez han empapado en sangre la base de los Andes, aquí han producido odas, canciones, lágrimas y desengaños” (Caldas 1966, 100).5

En la mirada que se dirige a ver las estrellas está también el gesto, ocluido, de no mirar las tierras bajas; lo cual construye dentro del mapa caldasiano la altura como centralidad desde donde irrigar, verticalmente, desde arriba hacia abajo, de conocimiento al mapa del Virreinato.7 En esta descripción, veo la imagen de un faro de luz rodeado de oscuridad, que pretende iluminar no solamente el territorio de la Nueva Granada, sino, y de forma inquietante para los poderes coloniales, las metrópolis europeas. Mirada desde arriba, la localización del observatorio no nos puede hacer olvidar que se erige, desde abajo, en medio del jardín de la Expedición

Encumbrado en las alturas, Caldas logra ganar para sí y para el proyecto criollo el monopolio sobre el arte y la cultura, mientras que otras personas en otros lugares no podían sino producir violencia, lo cual devuelve a la naturaleza cualquier manifestación cultural discordante, despojándola de agencia política. La cultura, de esta forma, se inventa en Caldas como un lugar geográfico que crea su opuesto en la naturaleza –el trópico, ¡como si los Andes no lo fueran!– como ese lugar fijado para siempre en la violencia y que será el teatro de las futuras guerras, esas “[…] zonas periféricas [a las cuales] se les asigna una violencia que les es constitutiva” (Serje 2006, 8).

criollos de la tardía colonia –entre ellos Caldas– imaginaron cierta especificidad de cada uno de los territorios de la Nueva Granada, diferenciando a la Nueva España del Perú, por ejemplo; ganando para sí y los suyos un territorio y un pasado con los cuales, luego, enfrentarse a los peninsulares políticamente. 7 No puedo sino pensar en la lectura que del olfato hacen Adorno y Horkheimer al conectar este sentido con la civilización en los siguientes términos: “El olor, como percepción y como percibido –que se hace uno en el acto de oler–, es más expresivo que los otros sentidos. En el mirar se sigue siendo quien se es; en el oler el sujeto se pierde. Así, para la civilización el olor es una vergüenza, un estigma de clases sociales bajas, de razas inferiores y animales innobles” (Adorno y Horkheimer 1994, 228). Caldas, al mirar a las estrellas, es también una imagen para ver, precisamente, a Caldas no viendo, oliendo, enfrentando una tierra salvaje, y unas razas inferiores, que no se pueden prestar, inmanentemente, a sus designios civilizadores.

Aunque Caldas todavía no podía vaticinar la existencia futura de lo que sería la República de Colombia,6 al igual 5 Cursiva fuera de texto. 6 En “Nation and Nature: Natural History and the Fashioning of Creole National Identity in Late Colonial Spanish America”, Jorge Cañizares (1997) ha pensado ya en las formas discursivas que los naturalistas

111


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 108-119.

Botánica. Como si fuera una muestra más entre los especímenes recolectados por los expedicionarios, la centralidad del observatorio coincide también con el deseo de jardinizar8 la geografía de la misma manera que se organizan y miden los fenómenos astrales. De nuevo, se mira al cielo, pretendiendo no mirar el piso, en un juego de reflejos donde se practica en el cosmos, sublimándolo, lo que no se puede lograr sobre el terreno: domesticar la geografía tropical, controlar su carácter amenazante que yace fuera del jardín botánico.

cosa a mi patria” (Caldas 1978, 85). Y en otra carta más confiesa sus miedos de estar envejeciendo “en medio de un pueblo bárbaro” (Caldas 1978, 164), sabiéndose –le dice a su amigo Santiago Arroyo– “en un país casi bárbaro, a 3,000 leguas de las naciones cultas y de la ilustración” (Caldas 1978, 52). Estas referencias se repiten obsesivamente y dejan ver el débil entramado de su autoposicionamiento central, mostrando las costuras del ideologema por él fortificado en tierras americanas. La oscilación entre “el rincón” y el “centro”, entre la oscuridad y la luz, nunca es mejor representada en los textos de Caldas que en sus comentarios al perfil que Humboldt, luego de su paso por la Nueva Granada, hiciera del científico neogranadino luego de conocerlo. Caldas traduce del francés en sus cartas el perfil que el naturalista alemán escribiera, como quien copia un retrato haciéndolo propio, autorretratándose. Con ese gesto de traducción como traslado, Caldas ocupa por un momento el lugar iluminado del viajero europeo, viendo desde afuera el suyo propio –desocupando ese punto cero de la hybris– para confirmarse como ese hombre que es depositario de una luz que el medio en que nació, dice, le quiere arrebatar. Hay un placer oblicuo, claroscuro, en ese doble movimiento de Caldas viéndose retratado por Humboldt como, y cito la traducción que hace Caldas:

En Caldas el centro equivale a la altitud, y ésta, en su punto de inflexión máximo –la altura artificial del Observatorio–, se convierte en el lugar de perfecta luminosidad. Sin embargo, lo que está en el envés de estas equivalencias es la oscuridad de aquello que amenaza a Caldas y al proyecto criollo; y que es, a saber, por una parte, la ilegibilidad de esos territorios selváticos y su gramática aviesa, y, por otra, la ilegibilización de la producción intelectual criolla por parte de la intelectualidad europea. Mientras que los territorios allende la geografía andina no pueden ser jardinizados por Caldas, los europeos borran o pretenden no leer a esos criollos que se sienten, como Caldas, tan herederos del proyecto europeo como aquellos que están al otro lado del Atlántico. Asediado por una geografía amenazante dentro de la cual, no obstante, ocupa el centro de un espacio por él narrado; y también ninguneado por un proyecto intelectual europeo para el cual él es la periferia más ignota, Caldas se debate entre la luz y la oscuridad constantemente, de manera atormentada. Por ello sus textos geográficos son una lucha por no dejarse anular por la oscuridad, para no ser convertido en un blanco salvaje, un indio criollo.

[U]n prodigio en astronomía. Nacido en medio de las tinieblas de Popayán, y sin haber viajado más lejos que Santa Fé, [Caldas] construyó por sí mismo barómetros, un sector, un cuarto de círculo de madera. [Caldas] traza meridianos, mide la altitud con gnomotes de 12 a 25 pies. ¡Qué no podría haber hecho este joven en un país donde tuviera los medios y no le fuera necesario aprenderlo todo por sí mismo! (Caldas 1978, 142).

La textualización de este conflicto deja sus marcas en el género literario que él escoge para narrarla. Mientras que en los textos públicos de corte ensayístico Caldas se posiciona como el receptáculo de la luz de la zona tórrida, es en sus cartas privadas donde tematiza el asedio de un hombre cercado por la oscuridad. Primero le confiesa a Mutis: “yo, ignorante, desconocido de mis paisanos mismos, pasando en un rincón de América una vida oscura y a veces miserable, sin libros, sin instrumentos, sin medios de saber y sin poder servir en alguna

Por no disputarle el poder cultural en el ámbito local, será Humboldt el único a quien se le permitirá hollar esa posición privilegiada que Castro-Gómez llama la hybris del punto cero. Y es precisamente la presencia del viajero europeo lo que permite, por un momento, desestabilizar la confiada posición del proyecto criollo para observar todas las ansiedades que subyacen a él. Si el poder de la hybris del punto cero es “que no puede ser observada ni representada” (Castro-Gómez 2005, 18), el perfil que Humboldt escribe deslocaliza ese punto invisible cargándolo de materialidad, y logra mostrarnos a Caldas autorrepresentándose. En carta a Humboldt, Caldas se ve a sí mismo en tercera persona, y escribe: “Caldas ignorante, obscuro, con instrumentos miserables y solo” (Caldas 1978, 202).

8 Es un término mío. Es interesante notar que, de acuerdo con Caldas, Humboldt describió su natal Popayán como la “ciudad de los jardines”, lo cual coincide con la fantasía caldasiana, al menos de su lado ilustrado, que estaba siempre en pugna con su yo católico, como veremos. Jeanne Chenau sostiene que “Popayán para Humbodlt, de acuerdo con Caldas, es la ciudad de los jardines, la ciudad jardinizada” (Chenau 1992, 170), mientras que la selva es para Caldas, de acuerdo con ella, “la amenaza que se esconde en el silencio” (Chenau 1992, 50).

112


Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas Felipe Martínez Pinzón

Dossier

Trazando el cerco

basamento natural a través de un discurso científico: las tesis sobre la determinación “del clima sobre los seres organizados” y la naturalización de la cultura a través del ideologema de la raza, porque, como nos lo recuerdan Adorno y Horkheimer, “la raza es una reducción a lo natural” (1994, 214). Estas tesis europeas de estirpe kantiana fueron leídas por Caldas en textos de intelectuales del siglo XVIII como Cornelius de Pauw o el Conde de Buffon y citadas profusamente por los ilustrados de la Nueva Granada a través de las distintas memorias del Semanario (Nieto 2008, 266). En Kant leemos, por ejemplo, formulaciones que –vía escritores franceses, porque Caldas no leía alemán10– el intelectual neogranadino tomará casi al pie de la letra. A pesar de que en sus textos sobre geografía física es donde las tesis racistas de Kant son más visibles, de acuerdo con autores que han transcrito apartes del alemán (Eze 2001, 203; Harvey 2009, 26), existen pasajes de Kant en textos suyos accesibles en otras lenguas, como en su Antropología desde el punto de vista pragmático (de 1798) o en su Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime (de 1764), donde leemos apreciaciones como ésta:

El filósofo nigeriano Emmanuel Chukwudi Eze (2001) y, más recientemente, el geógrafo inglés David Harvey (2009) han vuelto sobre los textos menos trabajados de Kant sobre geografía y antropología; textos que –al ser tenidos por menores por los especialistas– no han recibido la respuesta crítica y la difusión académica de sus otros textos filosóficos más conocidos (Harvey 2009, 28; Eze 2001, 202). La antropología fue preparada tardíamente como libro por parte de Kant, y su geografía nunca fue dada a la imprenta. Sin embargo, sobre estas dos disciplinas, dictó cuarenta y nueve clases en el curso de su vida, en el caso de la geografía, y veintiocho en el caso de la antropología (Harvey 2009, 20; Eze 2001, 204); números superiores a los de sus otras clases que lo hicieron famoso y a partir de las cuales preparó publicaciones –como la ética, la metafísica o la lógica– que lo han encumbrado como un genio filosófico. Más allá de hacer parte de la discusión de la época –la famosa disputa del Nuevo Mundo (Gerbi 1993)– entre Montesquieu, Cornelius de Paw o el Conde de Buffon, entre otros muchos, lo importante de la geografía de Kant para este ensayo es que el filósofo plantea esta disciplina, de acuerdo con Harvey, como “a condition of possibility and as a propaedeutic for all other forms of reasoning” (Harvey 2009, 29). Un concepto que está inscrito en la consciencia geográfica de Caldas y que, sin embargo, se nos da veladamente, camuflado por un proyecto donde se quiere hacer ver su narrativa espacial de la Nueva Granada como natural. En Caldas el mecanismo ideológico consiste en la inversión de la causalidad para ocultar el propósito político de su mapa ideológico. Por ello, en la conocida frase de Caldas que cito como epígrafe –“la geografía es la base de toda especulación política” (Caldas 1942, 15)– las variables se hayan invertidas. No es la geografía la base de toda especulación política, sino la política –el proyecto criollo, en el caso de Caldas– la base de toda especulación geográfica, es decir, de la construcción de una narrativa espacial para justificar un proyecto civilizatorio.9

Los negros de África carecen por su naturaleza de una sensibilidad que se eleve por encima de lo insignificante. El señor Hume desafía a que se le presente un ejemplo de que un negro haya mostrado talento, y afirma que entre los cientos de millares de negros transportados a tierras extrañas, y aunque muchos de ellos hayan obtenido la libertad, no se ha encontrado uno solo que haya imaginado algo grande en el arte, en la ciencia o en cualquiera otra cualidad honorable, mientras entre los blancos se presenta frecuentemente el caso de los que por sus condiciones se levantan de un estado humilde y conquistan una reputación ventajosa (Kant 1919, 75).

En ésta y otras citas de Kant, parecidas a la de otros pensadores europeos de la época, podemos leer, por una parte, los prejuicios culturales que Caldas naturalizaría en América a través de una visión determinista de la raza; y por otra, de forma tal vez más preocupante, la influencia que –según De Buffon o Kant– podía tener el clima también sobre los europeos que migraban hacia tierras que compartían climas similares al de África. Si, de acuerdo con pensadores como Kant o De Pauw, los descendientes de noruegos, por ejemplo, cambiaban luego de que su descendencia viviera en el clima

El proyecto político de Caldas se articula en la construcción de un espacio fragmentado, de imposible tránsito y de aviesa movilidad interior, al que se le da un 9 Como sostiene Alberto Castrillón, la percepción del paisaje no es apriorística, sino fruto de una ideología: “Estos dictados [de percepción del paisaje] no son a prioris de nuestra sensibilidad con respecto al paisaje, ya que no hay una sensibilidad original con respecto a la naturaleza sino políticas con referencia al paisaje y a la organización de territorios” (Castrillón 2000, xiii).

10 Una de las razones que tanto fomentaban la ansiedad de Caldas durante la visita de Humboldt era no saber alemán, para revisar los apuntes que éste tomaba.

113


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 108-119.

de España (Harvey 2009, 27), ¿qué no les pasaría a los mismos españoles al vivir por generaciones en un clima como el de la Nueva Granada? Sin duda, es la pregunta más acuciante para Caldas, y a la que busca responder en los textos aquí analizados. Mauricio Nieto argumenta que la obsesión de los criollos con la raza y el clima –temas tratados en el Semanario repetidamente– responde al hecho de que los criollos mismos temían los efectos que el clima tropical pudiera tener sobre sus cuerpos (Nieto 2008, 163).

Construirse como europeos en el trópico que no sufren las influencias del clima por encontrarse en la altura andina llevará a Caldas a segmentar el espacio de la Nueva Granada creando fronteras interiores infranqueables, dentro de una geografía imaginada, donde la cultura coincide con el clima, la naturaleza con la violencia y la civilización con la raza. La gramática elemental del discurso imperial instalado en tierras americanas será reproducida por un intelectual protorrepublicano que tendió puentes entre la ideología colonial y la neocolonial, con vastas consecuencias hasta hoy para el imaginario nacional de la futura república. Incluso espacializando la presencia de los indígenas en el texto a través de la escritura, Caldas escribe lo siguiente sobre ellos en una nota al pie de “Del influjo del clima...”:

La escritura en Caldas, pienso, es una forma de desinscribir la influencia del clima sobre su cuerpo, probando con sus propios textos y las minuciosas lecturas de textos europeos que transpiran en ellos que el clima de altura andina no ha logrado operar –porque es un clima parecido al europeo– sobre la inteligencia y la capacidad del intelecto de los descendientes de europeos. Por ello no es una casualidad que los epígrafes a los dos textos que acá analizamos provengan de autores europeos y, a su vez, uno de ellos sea una mala traducción.11 Hacer mimesis de lo europeo es una forma de garantizar para sí y para los otros que el proyecto criollo podrá administrar las ideas que pronto dejará a su cargo el proyecto colonial europeo.

Es verdad que el color del indígena de la Nueva Granada es el del cobre; pero sube y baja, se obscurece y se aclara con relación al nivel, al calor, al clima, a las ocupaciones y al modo de vivir. Los indios de las costas del Sur son mucho más obscuros que los de los flancos de la cordillera. [...] Hay un pueblo de mediana extensión en la vecindad de Otavalo, al pie de la montaña nevada de Cotacache, [...]. Todos los indios de este lugar pasan sus días en ocupaciones bien diferentes de las de sus vecinos. Mientras que estos aran, siembran y conducen sus rebaños, los de Cotacache hilan, tejen y bordan a la sombra y en el reposo. La piel de estos es blanca, y la de aquellos rojiza (Caldas 1966, 92-93).

Susana Rotker ha mostrado cómo “[e]n Bolívar se pueden encontrar muchos ejemplos de cómo su generación se sirvió de las ideas europeas, adaptando sólo la parte que les convenía” (Rotker 2005, 75). Éste es claramente el caso de Caldas, quien, como parte de la generación emancipadora, se crió “en la época de la denigración del continente americano” (Rotker 2005, 69). Su respuesta a los textos denigratorios sobre el continente americano es acomodaticia y altamente ideologizada. Sí, el continente es inferior, pero no en su totalidad, parece decir Caldas. Hay partes de América en las cuales el clima –por ser temperado– no degenera a las razas. Adaptar la parte del pensamiento europeo que le convenía al proyecto criollo es literal en Caldas. Solamente en una parte operan las tesis climistas de De Pauw, de Kant o de De Buffon. En otras partes –específicamente, donde habita él– tales tesis no aplican.

En la lectura de este fragmento –y de otros que copian igual raciocinio– se puede observar la manera confusa y arbitraria en la cual Caldas concibe el lugar de altura como un factor que determina el tipo de trabajo y el color de la piel de la persona. A medida que se sube la montaña, el trabajo parece hacerse menos físico y el color de la piel más blanco. En una extraña jerarquización donde el tejido es superior al arado, Caldas encuentra que es en las tierras bajas donde el hombre debe sacrificarse y trabajar, y en las altas donde puede reposar a la sombra, tranquilamente. El esfuerzo físico se transparenta en la piel. Digno heredero de la tradición española colonial, el trabajo, en Caldas, sigue siendo una marca racial que espacializa a quien lo ejerce, casi alegóricamente, en la base de la pirámide. Gracias al trabajo sedentario del tejido, y a la sombra del clima de montaña, los indígenas de Cotacache van ganando la civilización como una marca que se muestra en sus cuerpos: la blancura.

11 En lo que podría constituir una genealogía de textos de importación de ideologemas eurocéntricos, este texto de Caldas –también con el Facundo (de 1845) de Sarmiento, posteriormente– empieza fundando imaginarios espaciales a partir de fallas en la traducción de textos europeos. Esa falla en la traducción textualiza una problemática apropiación en el traslado de ideas aplicadas en Europa, una vez pasadas a tierras americanas. El proyecto criollo empieza, así, como una mala traducción en lo que sería, luego, la República de Colombia.

De los “salvajes”, Caldas solamente puede reconocer que su “única virtud [es] la carencia de vicios” (1966, 188), 114


Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas Felipe Martínez Pinzón

Dossier

con lo cual pone en escena la complejidad de su pensamiento, donde la religión y la ciencia lucharán, una por mantener la disposición natural de la cosas de Dios, y la otra por estimular el envión del progreso, y así transformar la naturaleza. El lugar del trabajo intelectual será para Caldas el lugar de la escritura, la temperancia de los Andes, un espacio que sí puede ser transformado, el locus de la ilustración, por oposición a –y rodeado asimismo de– la geografía de las tierras bajas, donde el trabajo como fuerza transformadora, como veremos, generará desobediencia de los mandatos divinos.

organización espacial “colonialismo interno” (2005, 70), y lo define en los siguientes términos: Caldas fue quizás el creador, en nuestro medio, de la visión sobre la cual se fundamentaría una y otra vez, a lo largo del siglo XIX y bien entrado el XX, el discurso hegemónico de la república andina, en el cual los valles y mesetas de las grandes cordilleras encarnaron el territorio ideal de la nación, y las costas, las tierras ardientes de los valles ribereños, los llanos y la selva el “otro”, la imagen negativa de una América inferior, tal como se había concebido desde Europa (Múnera 2005, 70-71).

Al concebir el trabajo, la civilización y la raza como un camino que se construye verticalmente, de abajo hacia arriba, viendo en los Andes el telos de la civilización, donde el trabajo opera como antídoto frente a la barbarie, blanqueando cuerpos, queda narrativizada la geografía triangular del territorio neogranadino.12 Los indios nómadas en las selvas, más arriba los negros y los mulatos en las costas, subiendo aún más por los Andes los cobrizos (Caldas 1966, 92), y lentamente hasta llegar al lugar de la escritura, y en la cima, los mestizos de tez clara y finalmente los criollos, hasta alcanzar a Caldas mismo en el punto culmen de la pirámide, subido en su torre astronómica mientras escribe el texto que leemos. El monopolio sobre la escritura se constituirá en Caldas, y en sus sucesores, en la marca que des-marca la influencia del clima sobre sus cuerpos, confirmándolos como descendientes de europeos a quienes les es dado escribir el cuerpo de otros –mestizos, negros, mulatos, zambos–, mientras el suyo permanece por fuera de cualquier signo de inscripción, incluso, fuera del texto científico.

Esta disposición geográfica tiene necesariamente que basarse en un presupuesto que impide la movilidad de las tierras bajas hacia el “paraíso civilizatorio” de las tierras de altura andina. En efecto, Caldas habla de ríos inmensos que conectan el territorio neogranadino, pero nunca menciona la posibilidad de que “castas inferiores”, en tierras bajas, usen esos ríos para subir hasta el centro andino y disfrutar de los beneficios del clima civilizatorio. La geografía se fragmenta en Caldas al punto de construirse, no a partir de comunicaciones, sino de barreras para el intercambio y movilidad de la geografía humana del territorio, y no de la geografía económica, porque ésta siempre ha sido la que ha abastecido de alimentos a las ciudades andinas. Sólo hay un momento en el que Caldas pondera la movilidad vertical dentro del territorio. Coherente con su propia narrativa espacial, el ejemplo que escoge es el de poblaciones bajando y no subiendo por los Andes. En otra larga nota al pie de “Del influjo del clima...”, donde habla de cómo los indios de tierra caliente se zambullen en las aguas frías del río cambiando bruscamente de temperatura, Caldas escribe: “Los advenedizos, los que acaban de entrar en estas regiones ardientes, hacen los mismo que el indio de las costas, y los resultados son los mismos [cambio de temperatura sin ninguna consecuencia]. Pregunto: ¿se toca el influjo del clima sobre nuestro ser?” (Caldas 1966, 97).

Este esquema clasificatorio y determinista instala, en las fronteras opalescentes de la Nueva Granada –recordemos que el sueño de Caldas hasta su muerte fue hacer el mapa entero de la Nueva Granada (Vergara y Vergara 1974, 112)– la civilización como un lugar sedentario localizado en el centro para ser asechado por una vasta periferia de territorios, abajo y alrededor de los Andes. El historiador Alfonso Múnera llama a esta 12 Recientemente ha sido el novelista Héctor Abad Faciolince, en Angosta (2002), quien, parodiando el mapa caldasiano, ha construido una alegoría de las exclusiones sociales, las iniquidades y la violencia del país pasadas por una organización espacial. Angosta es una ciudad que, al construirse de retazos geográficos y literarios, representa un aquí ubicuo y un ahora eterno, la trascendentalidad de la alegoría. Es una ciudad-país, en un momento, pero también es una ciudad-mundo, en otros momentos del texto. El andamiaje sobre la que está construida la ciudad –la narrativa triangular de Caldas, que coincide, religiosamente, con la de Dante–, le permite dinámicamente cargar los símbolos que la constituyen desde distintos referentes: la historia de Colombia, la guerra en Irak, el fenómeno de la inmigración latina en Estados Unidos, etcétera.

Existe la posibilidad de bajar hacia “las tierras feraces” pero nunca de subir hasta encontrar al propio Caldas, quien parece escribir para alejar, para excluir, para empujar hacia los márgenes esos fantasmas que él mismo ha creado. En “Del influjo del clima...” describe las diferentes castas que componen la Nueva Granada. Al describir las que habitan las tierras bajas, Caldas concluye que –en el caso de los indios y los mulatos, por ejemplo– no existe razón o interés alguno en ellos, a 115


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 108-119.

como el jardinero incontrovertible. En efecto, al encontrarse impresionado por la exuberancia de la vegetación andina, y viendo en apariencia vegetaciones selváticas subir por las cumbres andinas, Caldas comenta afanado: “las plantas se han esparcido sobre la superficie de los Andes sin designio, y que la confusión y el desorden reinan por todas partes” (Caldas 1966, 102), para luego, “desconfiando de las apariencias”, preguntarse: “[e]n qué punto dejan de existir las [plantas selváticas] unas para ceder el lugar a las otras” (Caldas 1966, 103). Luego de un largo párrafo en donde abundan las minuciosas medidas de altura, Caldas concluye aliviado que “cada región, cada temperatura, cada capa de aire, cada pulgada del barómetro presenta diferente vegetación” (1966, 103), con lo cual hace la operación de trocar latitud por altitud en la zona andina, creando un mapa donde se llega a Europa subiendo los Andes y se los baja para descender a África, al mismo tiempo que se viaja en el tiempo.

pesar de ser nómadas, por emigrar hacia las tierras altas. Antes bien, ambos se internan, en la narrativa caldasiana, más profundo en la selva. Del “indio de las costas del sur” dice: “[n]ada desea. Contento con su destino y con su país, mira con indiferencia al resto de la tierra” (Caldas 1966, 98). Del mulato elogia su capacidad de escape, siempre que sea hacia las selvas que, en Caldas, se hallan en el costado opuesto a los Andes: “Cuando la sociedad en que vive quiere poner freno a sus deseos, [...], entonces vuelve sus ojos a los bosques tutelares de su independencia” (Caldas 1966, 99). Así, en Caldas, el nomadismo de las castas que no viven en los Andes está signado por un movimiento de dispersión, pero refractario frente a los climas de altura, donde existen “los campos, las mieses, los rebaños, la dulce paz, los frutos de la tierras, los bienes de una vida sedentaria y laboriosa [...]” (Caldas 1966, 100). Al entender el nomadismo en una sola dirección, como escape, Caldas está textualizando el envés de lo que no describe: el miedo a la invasión, no sólo de las gentes que habitan las tierras calientes, sino de una geografía que él entiende como la verdaderamente tropical y donde el clima puede operar su temible influjo sobre el cuerpo, a tal punto que esas “regiones [las de tierra caliente] no son las más ventajosas para el aumento de la especie humana” (Caldas 1966, 186). Con ello vaticina, a través de un juicio que se piensa científico, un íntimo deseo que no es otro que la desaparición de las razas no hispanizables.

Es fundamental la minuciosa organización de vegetación por altura, porque impide la nomadización de la selva, por ejemplo, cuando no de sus habitantes, por no hablar de los animales selváticos: “Todos [los animales] están circunscritos, todos tienen límites que no pueden pasar” (Caldas 1966, 104). Por ello, para Caldas el jardín (para no hablar del zoológico), o la posibilidad de construirlo, va en contra de la organización natural del espacio geográfico. Al observar que con el jardín o el invernadero se puede nomadizar la vegetación, haciendo subir a los Andes plantas que ahí no debían pertenecer, Caldas antepone a la voluntad humana la disposición divina. Por eso el catálogo y el herbario son sus formas predilectas de domesticación de la geografía, formas asépticas de contrariar la invasión: dibujos y plantas disecadas. Contrariando su vocación científica, Caldas se hace rehén de su formación católica cuando escribe:

El jardín herético En la selva Caldas crea una geografía inmanentemente maléfica y malsana, con lo cual excluye el análisis de las relaciones sociales y económicas que operan para hacerla tal. Caldas bien puede ser el culpable entre nosotros de construir el espacio de la selva como un locus horribilis, “un imaginario construido desde la ciudad [desde los Andes] que, subjetivando el espacio, objetiviza las dinámicas sociales”, como sostiene Mejías-López (2006, 385) respecto a ciertas lecturas deformantes de La vorágine de J. E. Rivera. Sin duda, un imaginario que hoy en día sigue cosechando terribles frutos para la República.

Las plantas de nuestros jardines, podadas, a cubierto de las inclemencias, y con jugos abundantes y substanciosos, también han corrompido su carácter. La estatura, los colores y las formas, todo se ha variado por la prosperidad y la abundancia. Nuestros claveles, nuestras adormideras, etc., no son a los ojos de un botánico sino monstruos, productos degradados y siervos corrompidos. ¿Se dudará todavía de la influencia de los alimentos sobre los seres organizados? (Caldas 1966, 118-119).

Para entender esta construcción metafísica de la selva, es necesario volver a la obsesión de Caldas por medir alturas con el barómetro. En tal obsesión quiero leer la búsqueda constante de barreras y límites donde la vegetación cambia, organizando el clima de altura de forma tan compartimentada que cruzar dichos límites devendría en un atentado contra la organización divina de la naturaleza y la postulación, consecuentemente, de Dios

Para Caldas, es la religión “que conoce bien nuestras pasiones” y que “nos ordena la abstinencia, el ayuno y la mortificación” (1966, 117) la misma que nos debe 116


Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas Felipe Martínez Pinzón

Dossier

las tempestades disminuyen, las fiebres, los insectos y los males huyen de estos lugares, y un país inhabitable se convierte en otro sereno y feliz” (Caldas 1966, 116).

prohibir regar de agua, abono y mantener bajo abrigo las plantas de otros climas que, por serlo, necesitarían de nuestro cuidado. La temperancia y el sacrificio harían de la invención/invasión del jardín una herejía, corre el argumento religioso de Caldas para proscribir el jardín de su proyecto (Caldas 1966, 118). En tal proscripción quiero ver el reconocimiento a la imposible jardinización de la selva por parte del proyecto criollo. Una imposibilidad que llevará a querer su exterminio. Es decir, el miedo de Caldas a la selva, su aversión a ella, es que la nomadización de los Andes no puede darse al punto de llevar la civilización a la selva, controlándola o pudiendo dar razón de ella en función de una narrativa eurocéntrica del espacio.

Exterminar la selva como “país inhabitable”, en Caldas, es abolir el pasado y entrar en el futuro. Por eso Caldas insiste en que “Francia, en otro tiempo cubierta de bosques y de pantanos, era fría y alimentaba en su seno los renos y los animales del Norte” (1966, 117). El anacronismo de selvatizar a Francia crea una narrativa donde la deforestación es la llave para alcanzar la quimera eurocéntrica de la modernidad.13 En La dialéctica de la Ilustración, Adorno y Horkheimer han develado el proyecto totalitario de los ilustrados. Arguyen allí que el impulso del hombre ilustrado tiende a imitar a Dios –otra vez, la reaparición del punto cero en el lugar de la enunciación– en cuanto todo debe estar bajo su soberanía, al mismo tiempo que el miedo a lo desconocido o a lo incontrolable –la selva, en Caldas, por ejemplo– debe quedar desterrado (Adorno y Horkheimer 1994, 62). Por ello, el terror de la Ilustración es ser tragado por la naturaleza, por lo cual, para impedirlo, no se la puede dejar por fuera: “nada absolutamente puede existir fuera [del proyecto ilustrado], pues la sola idea del exterior es la genuina fuente del miedo” (Adorno y Horkheimer 1994, 70).

Caldas debe, entonces, prohibir la selvatización de los Andes porque la jardinización de la selva es imposible, al punto de que la única forma de controlar la selva es haciendo con ella precisamente lo contrario a domesticarla: exterminarla. En efecto, para Caldas la selva es el lugar donde la temperancia y el control no existen. Es un espacio profano. Es el lugar de la hechicería y la herejía, de la lascivia, la humedad y la ruina. Caldas escribe: Este aire [el de las selvas], cargado de humedad, se carga también de exhalaciones de las plantas vivas y de las que se corrompen a sus pies. [...] Ellas [las lluvias] empapan, anegan la tierra y la hacen excesivamente enferma. De aquí las fiebres intermitentes, las pútridas y las exaltaciones de las más vergonzosas enfermedades. De aquí la prodigiosa propagación de los insectos y de tantos males que afligen a los desgraciados que habitan esos países (1966, 116).

Al no poder integrar la selva al proyecto criollo, porque su clima no permite su domesticación por parte de la civilización, Caldas opta por integrarla a través de su exterminio argumentando que la selva es el lugar de la amenaza a la preservación del género humano, debido a su corrupción. En tal movimiento, donde se integra la selva a través de su exterminio, Caldas profana el jardín de la selva, ya no arrancándole sus misterios a la Naturaleza (Silva 2002, 463), sino eliminándolos, probando que la Ilustración en su momento más radical sustituye el conocimiento por la fuerza (Adorno y Horkheimer 1994, 70). Así, llegamos a la ecuación ilustrada de la guerra, donde “la naturaleza es liberada en cuanto verdadera autoconservación por el proceso mismo que prometía expulsarla, tanto en el individuo como en el destino colectivo de crisis y guerras” (Adorno y Horkheimer 1994, 84). La preservación de la civilización en el proyecto criollo de Caldas debe pasar por la guerra constante emprendida en contra de los territorios que se rehúsan a integrarse a la civilización, pero también de las personas que en ellos habitan, las cuales no son siquiera mencionadas por Cal-

Es el exceso de calor lo que hace de estos espacios unos lugares corruptos; de la misma manera que el exceso de atenciones corrompe a los animales domesticados y a las plantas de los jardines. Así, todo hombre que domestique animales o tenga jardines es un agente selvático, un hombre corruptor que incita la lujuria en las plantas y los animales que han perdido, al ser domesticados, “el plan sabio de la naturaleza” (Caldas 1966, 118). La contradicción se hace aún más evidente si se tiene en cuenta que Caldas fue un recolector de muestras para la Expedición Botánica de Mutis. Caldas escribe: “el hombre no solo ha corrompido al hombre, sino a todos los seres que le rodean, a los animales y a las plantas mismas” (Caldas 1966, 118). Olvidándose de esas gentes que él reconocía vivían en la selva, Caldas aconseja el exterminio de la selva, en términos nada ambivalentes: “que se corten estos árboles enormes, [...]: entonces, como por encanto, todo varía. Las lluvias, el trueno,

13 Robert Pogue Harrison, en Forests: Shadows of Civilization (1992), ha analizado, a través de textos canónicos europeos, los rastros de un pasado encantado, de mitos y leyendas, que han permanecido en una Europa nacida de un enorme bosque podado.

117


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 108-119.

Charles Barbant. 1880. Periódico Tour du monde, París.

los espacios de las repúblicas latinoamericanas. La narrativa del espacio cercado de la civilización por parte de la selva continuará, por ejemplo, en intelectuales como José María Samper, en su Ensayo sobre las revoluciones políticas (de 1861), o Manuel Ancízar, en La peregrinación de Alpha (de 1853). Sin hablar de sus terribles e innumerables efectos posteriores; entre los cuales el más reciente es la actual guerra contra las drogas.

das, anticipando su eliminación en un nivel gramatical. Con ello se confirma que el dispositivo ready-made de la invasión es el modus operandi del proyecto criollo, instalándose incluso antes de la constitución de la República, con la construcción de una narrativa espacial del asedio que debe integrar el afuera –que no obstante está dentro de sus límites– mediante la operación de la guerra constante, intentando exterminar lo que la amenaza. La guerra contra nuestro propio territorio se devela, así, como una forma de re-conocimiento, una relectura para la actualización del proyecto criollo que vertebraría la República desde sus inicios. Una ontología donde la guerra es el supuesto para dar razón de una organización espacial hegemónica.

Por último, quiero señalar una veta que no ausculté dentro de este ensayo pero que me parece yace bajo algunas de sus reflexiones. La identificación ideológica de clima con raza y, a la vez, la inmanente localización geográfica de esa dupla de manera sedentaria tienen una consecuencia ulterior para la futura constitución de la República. Desmembrar el territorio en el viejo tópico del siglo XIX latinoamericano –civilizacion vs. barbarie– tiene un añadido distinto que en Argentina, por ejemplo. La civilización en Colombia no será un proyecto nómada, como en Sarmiento, sino uno sedentario donde la conquista perpetua se practicará sin colonización institucionalizada. Esta espacialización del

Releer a Caldas doscientos años después de la publicación de sus influyentes textos geográficos, y en el Bicentenario de la Independencia, es develar la presencia de la idea de la guerra como un discurso que se instaló en la manera en que los intelectuales neogranadinos de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, pero también de las primeras generaciones republicanas, imaginaron 118


Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas Felipe Martínez Pinzón

Dossier

10. Eze, Emmanuel Chukwudi. 2001. El color de la razón: la idea de “raza” en la antropología de Kant. En Capitalismo y geopolítica del conocimiento: el eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo, comp. Walter Mignolo, 201-252. Buenos Aires: Ediciones del Signo.

territorio conllevará prácticas elitistas (Silva 2002, 393) mediante las cuales la ciudadanía no será conferida a todas las personas que habitan el territorio de la futura República. Hoy la ciudadanía continúa siendo un lugar sedentario preferiblemente ocupado por hombres andinos que mantienen vigente, desde asientos urbanos, la pervivencia violenta del proyecto criollo.

11. Gerbi, Antonello. 1993. La disputa del Nuevo Mundo. Historia de una polémica 1750-1900. México: Fondo de Cultura Económica.

Por ello es fundamental analizar la práctica escritural de personas tan cercanas a la génesis de nuestro proyecto republicano como proyecto criollo, tales como Caldas. Su escritura es la lucha por ganar legitimidad frente a un público europeo, sin haber nacido en Europa, con lo cual allana el lugar de enunciación neocolonial, inscribiendo su identidad en el lugar de los españoles, al mismo tiempo que excluye otras identidades no hispanas o no hispanizables. Fragmentar el espacio en geografías irreconciliables por sus gentes y sus climas es fundamental para construir la fortaleza de la civilización excluyendo a las vastas mayorías que aún hoy se ven como absolutamente no ciudadanas.

12. Harrison, Robert Pogue. 1992. Forests: The Shadow of Civilization. Chicago: The University of Chicago Press. 13. Harvey, David. 2009. Cosmopolitanism and the Geographies of Freedom. Nueva York: Columbia University Press. 14. Kant, Immanuel. 1919. Lo bello y lo sublime: ensayo de estética y moral. Barcelona-Madrid: Espasa Calpe. 15. McFarlane, Anthony. 1993. Colombia Before Independence: Economy, Society and Politics under Bourbon Rule. Cambridge: Cambridge University Press. 16. Mejías-López, Alejandro. 2006. Textualidad y sexualidad en la construcción de la selva: genealogías discursivas en La vorágine de José Eustasio Rivera. MLN 121: 367-390.

Referencias

17. Múnera, Alfonso. 2005. Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y de la geografía en el siglo XIX. Bogotá: Planeta.

1. Abad Faciolince, Héctor. 2003. Angosta. Bogotá: Editorial Planeta.

18. Nieto, Mauricio. 2008. Orden natural y orden social: ciencia y política en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada. Bogotá: Universidad de los Andes.

2. Adorno, Theodor y Max Horkheimer. 1994. Dialéctica de la Ilustración: fragmentos filosóficos. Madrid: Trotta. 3. Caldas, Francisco José de. 1942. Semanario del Nuevo Reino de Granada [Tomo I]. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana.

19. Rotker, Susana. 2005. Pensamiento innovador: del Iluminismo a la Independencia. En Bravo Pueblo: poder, utopía y violencia, ed. Javier Lasarte, 65-87. Caracas: Fondo Editorial La Nave Va.

4. Caldas, Francisco José de. 1966. Obras completas de Francisco José de Caldas. Bogotá: Universidad Nacional.

20. Sánchez, Efraín. 1999. Gobierno y geografía: Agustín Codazzi y la Comisión Corográfica de la Nueva Granada. Bogotá: Banco de la República - El Áncora Editores.

5. Caldas, Francisco José de. 1978. Cartas de Caldas. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

21. Serje, Margarita. 2005. El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie. Bogotá: Universidad de los Andes.

6. Cañizares Esguerra, Jorge. 1997. Nation and Nature: Natural History and the Fashioning of Creole National Identity in Late Colonial Spanish America. Memorias LASA. http://168.96.200.17/ar/libros/lasa97/ephistory. htm (Recuperado el 15 de junio de 2010).

22. Serje, Margarita. 2006. El cuerpo torturado de una nación. En Contra la tortura: cinco ensayos y un manifiesto, comp. Eduardo Subirats y Pila Cavaleiro, 129-178. México: Editorial Fineo.

7. Castrillón, Alberto. 2000. Alejandro de Humboldt: del catálogo al paisaje: expedición naturalista e invención de paisajes. Medellín: Universidad de Antioquia.

23. Silva, Renán. 2002. Los Ilustrados de Nueva Granada, 17601808. Genealogía de una comunidad de interpretación. Medellín: EAFIT.

8. Castro-Gómez, Santiago. 2005. La Hybris del punto cero: ciencia, raza e Ilustración en la Nueva Granada, 1950-1816. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

24. Vergara y Vergara, José María. 1974. Historia de la literatura en Nueva Granada [Tomo II (1790-1810)]. Bogotá: Biblioteca Banco Popular de Cultura.

9. Chenau, Jeane (Ed.). 1992. Francisco José de Caldas, peregrino de las ciencias. Madrid: Historia 16. 119


Ingermina, de Juan José Nieto:

antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña por Idelber Avelar* Fecha de recepción: 2 de junio de 2010 Fecha de aceptación: 21 de septiembre de 2010 Fecha de modificación: 30 de octubre de 2010

Resumen Este trabajo analiza una novela pionera en la tradición literaria del Caribe colombiano: Ingermina, publicada por Juan José Nieto durante su exilio en Jamaica, en 1844, y prácticamente olvidada durante un siglo y medio, hasta su reedición en 1998. Ingermina relata la conquista del reino de Calamar y su conversión en la colonial Cartagena de Nueva Granada. El texto se organiza a partir del tema del amor entre una mujer indígena y un colonizador español. Al contrario de otros relatos (como el de la Malinche mexicana, Iracema en Brasil, etc.), la novela de Nieto ofrece un retrato notablemente diversificado de la población indígena, dividida entre anticolonialistas radicales y moderados. Mi artículo analiza la subsunción que realiza Nieto, de un antagonismo político bajo un antagonismo moral. Anclado en el contexto de la Colombia decimonónica, remito esa subsunción a los límites del liberalismo de Nieto, uno de los más radicales de su época.

Palabras clave Alegoría, indigenismo, Colombia, nación, colonialismo, Juan José Nieto, novela caribeña.

Juan José Nieto’s Ingermina: Antagonism and Allegory in the Origins of the Caribbean Novel Abstract This paper analyzes a pioneering novel in the literary tradition of the Colombian Caribbean: Ingermina, published by Juan José Nieto during his exile to Jamaica in 1844, and practically forgotten for a century and a half, until it was reedited in 1998. Ingermina tells of the conquest of the Kingdom of Calamar and its conversion into the colonial Cartagena of the New Granada. The text revolves around the love between an Indian woman and a Spanish colonist. In contrast to other stories (such as the Mexican Malinche, Iracema in Brazil, etc.), Nieto’s novel offers a notably diverse view of the indigenous population, which is divided between radical and moderate anti-colonialists. My article analyzes the subsumption made by Nieto, of a political antagonism under a moral antagonism. Firmly planted within the context of Colombia in the 19th century, I refer this subsumption to the limits of Nieto’s liberalism, one of the most radical of his time.

Key words Allegory, Indigenism, Colombia, nation, Colonialism, Juan José Nieto, Caribbean Novel.

Ingermina, de Juan José Nieto: Antagonismo e alegoria nas origens do romance caribenho Resumo Este artigo analisa um romance pioneiro na tradição literária do Caribe colombiano: Ingermina, publicada por Juan José Nieto durante seu exílio na Jamaica, em 1844, e quase esquecida durante um século e meio, até a sua reedição em 1998. Ingermina narra a conquista do reino de Calamar e sua conversão na Cartagena colonial de Nova Granada. O texto está organizado em torno do tema do amor entre uma índia e um colonizador espanhol. Ao contrário de outros relatos do tipo (como a Malinche mexicana ou a Iracema brasileira), o romance de Nieto oferece um retrato bastante diversificado da população indígena, dividida entre anti-coloniais radicais e moderado.O artigo analisa também a subsunção que realiza Nieto, de um antagonismo político sob um antagonismo moral. Ancorado no contexto da Colômbia oitocentista, remeto essa subsunção aos limites do liberalismo de Nieto, um dos mais radicais do seu tempo.

Palabras chave alegoría, indianismo, Colômbia, nação, colonialismo, Juan José Nieto, romance caribenho. * Doctor en Literaturas Latinoamericanas de Duke University y profesor titular en Tulane University, Estados Unidos. Autor de Alegorías de la derrota: la ficción posdictatorial y el trabajo del duelo. Santiago: Cuarto Propio, 2003; y The Letter of Violence: Essays on Narrative, Ethics, and Politics. Nueva York: Palgrave, 2004. Coeditor de Brazilian Popular Music and Globalization. Durham: Duke University Press, 2011. Ha publicado alrededor de 50 artículos académicos en revistas europeas y americanas. Actualmente prepara una monografía sobre masculinidad en la literatura latinoamericana. Correo electrónico: idelberavelar@gmail.com.

120


Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña Idelber Avelar

Dossier

Alegáis que nos dejáis en paz, es verdad, pero es una paz deshonrosa, vituperable, comprada al costoso precio de nuestra independencia, sostenida por la abyección de la esclavitud (Catarpa, citado en Nieto 2001, 61).

ción calamar derrotada, pero sin condiciones de romper completamente con la vindicación del hispanismo y del proceso colonial. Ingermina se escribe en esta tensión, que adquiere matices más complejos que los que se observarían, por ejemplo, en los comienzos de la novela indianista brasileña (con Iracema, de José de Alencar) o peruana (con Aves sin nido, de Clorinda Matto de Turner). En Ingermina encontraremos, por ejemplo, una escisión política y cultural dentro de la comunidad indígena, dato ausente en las novelas indianistas clásicas, que tienden a representar los pueblos amerindios como totalidades homogéneas, no fracturadas.

L

a dinámica particular de las relaciones sociales en la región Caribe de Colombia permitió que se produjera allí, por primera vez en el país, un corpus novelístico de complejidad bastante notable, cuando se compara con las novelas que se empezaban a publicar en otros países latinoamericanos. Las novelas escritas por Juan José Nieto (1804-1866) en su exilio jamaiquino en la década de 1840 nos presentan personajes tridimensionales y resoluciones narrativas no obvias, que no se encontrarían con tanta frecuencia en las novelas romántico-sentimentales o costumbristas que, por aquel entonces, pasaban a dominar el canon literario latinoamericano. Que estas novelas hayan sido el producto de la pluma de Nieto, un mulato, y que hayan visto la imprenta en el exilio, no son, desde luego, datos fortuitos. La derrota del proyecto liberal representado por Nieto es un elemento constitutivo, que tendría importante papel en ese corpus narrativo que se gestaba. Tampoco es casual que también en el Caribe, pocas décadas después, surgiera el primer gran poeta, traductor y dramaturgo afrocolombiano, Candelario Obeso (1849-1884), dado el protagonismo de la población afrodescendiente en el siglo XIX caribeño colombiano, tema que ya ha sido objeto de estudios importantes (Múnera Cavadía 1998; Prescott 1985; Lemaitre 1983).

En contraste con la herencia significativamente más rígida del sistema esclavista del valle del Cauca aurífero y luego azucarero, donde la alta concentración de tierras se mantendría intacta hasta el siglo XX, en el Caribe, ya en el censo de 1776-1778, los negros y mulatos libres constituían 3/5 de la población de Cartagena, y los esclavos menos del diez por ciento (Palacios y Safford 2002, 50). Esta especificidad propicia, en la costa, la constitución de una pequeña clase letrada negra, de la cual, ya en la década de 1860, surgirá un escritor negro de la estatura de Candelario Obeso. Este hecho también contribuye a la tensión particular que viviría el mulato Juan José Nieto, alegorizando en el pueblo calamar (en Ingermina), o bien en el pueblo árabe (en Los moriscos), las derrotas de la vertiente emancipadora del liberalismo colombiano que lo enviarían a su exilio jamaiquino. En el caso de Ingermina, la alegoría ganaría considerable complejidad: su representación del pueblo indígena conquistado alcanzaría una tridimensionalidad casi nunca vista en la novela indianista del siglo XIX, al contrario de lo que se ha repetido sin mucha reflexión en cierta crítica, que ha insistido en ver en el relato de Nieto un texto con “cables sueltos” (McGrady 1962, 33).

En el caso de Candelario Obeso, por cierto, casi todo queda por hacer. De la obra literaria de Juan José Nieto, sólo Ingermina (muy recientemente) ha recibido lecturas mínimamente articuladas. Este artículo tratará de contribuir a la conversación acerca de la primera novela de Nieto, con un análisis de los mecanismos retóricos a través de los cuales el relato diluye el antagonismo entre colonizadores y colonizados en el antagonismo entre una colonización presentada por la novela como magnánima y, en último análisis, justa, y un modelo colonizador tiránico, dictatorial. Esta operación textual, a través de la cual una diferencia política se representa como diferencia moral, será leída en el contexto de la ambigüedad política del mismo Nieto, desterrado en Jamaica e identificado, vía ficción histórica, con la pobla-

Juan José Nieto e Ingermina El mulato Juan José Nieto perteneció a la generación de políticos liberales que vivieron entre el fin del largo período de hegemonía colonial de Cartagena y la ascensión de Barranquilla, en la década de 1870, como el puerto más importante de la región. Santanderista en la juventud, fue autodidacta y accedió a la imprenta con una Geografía de la provincia de Cartagena (1839) mientras se elegía diputado de la provincia y participaba en la revolución de los Supremos, en 1840. Apresado por el general Mosquera, se radicó por cinco años en Kingston, Jamaica, donde escribiría, además de Ingermina, otras dos novelas, Rosina y Los moriscos, antes de regresar a 121


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 120-127.

Altamar 1957, 65). Donald McGrady se refiere a Ingermina y Los moriscos como “novelitas” o “balbuceos de novela”, que traen “en germen todos los defectos que se darán a lo largo del desarrollo de este género en Colombia” (1962, 63 y 33). Según el crítico norteamericano, su mérito sería el de manifestar tempranamente los vicios que después se madurarían en defectos reales: así escribe la historia literaria, a fin de cuentas, el historicismo etnocéntrico. En los treinta ensayos del indispensable Manual de literatura colombiana (1988), Juan José Nieto no merece más que dos marginalísimas menciones, siempre en pasajes dedicados a otros autores (Mujica 1988, I-143-73; Padilla 1988, II-511-88). Valiosos trabajos de reconstitución del canon literario del siglo XIX colombiano, como el de Álvaro Pineda Botero (1999) y el de Raymond Williams (1991), no han alterado el juicio de valor. Aquél define Ingermina como una “narración ingenua, llena de tópicos literarios precervantinos, que para el siglo XIX estaban ya desgastados en España”, un texto que además hubiera pecado al “dejar por fuera la raza negra”, que, según el crítico, debería ser retratada en la novela, ya que ésta tiene lugar en 1533-37, y “la introducción de esclavos negros en la Nueva Granada comenzó en los primeros años de la Conquista”. Pineda Botero concluye su condena del texto con la conclusión de que al usar el género de la novela histórica, Nieto “reescribía la historia para llenar las necesidades de su propio presente” (Pineda 1999, 105-08), sin informarnos en qué consistiría la diferencia, en este aspecto, entre Ingermina y cualquier otra novela histórica. Raymond Williams, mirando regionalmente el canon colombiano decimonónico, teje interesantes observaciones sobre Ingermina como paradigma de una mirada histórica y archivista sobresaliente en la Costa, pero naufraga al intentar reducir la trama de Ingermina (y, de hecho, abarcar toda la novelística colombiana) a partir de una oposición mítica entre dos categorías reificadas, “culturas orales” y “culturas escritas”, bajo las cuales uno podría supuestamente catalogar personajes o incluso regiones enteras (Williams 1991, 93-100). De hecho, es precisamente en la tensión entre lo regional y lo nacional que se juega todo lo que el texto mismo de Ingermina pone en tela de juicio, como demostró Beatriz Aguirre (2001) en un artículo pionero. Como después notaría Sergio Paolo Solano (2008), en Ingermina se deja leer todo un mapa de las relaciones raciales y regionales de la Colombia decimonónica. Coincido con Solano y Aguirre en que las descalificaciones de la novela de Nieto han sido, por lo general, apresuradas y poco fundamentadas.

Cartagena en 1847. Llegó a ser representante a la Cámara y gobernador de la provincia. Derribado, vuelve al poder, en manos de una Asamblea Constituyente del autodeclarado estado independiente de Bolívar, en nombre del cual celebraría en 1860 con Mosquera (quien, desde el Cauca, libraba guerra contra el centro hegemónico de la Confederación Granadina del presidente conservador Mariano Ospina Rodríguez) un tratado cartográficamente curioso, que declara unificadas las dos regiones, Bolívar y el Cauca, como los Estados Unidos de la Nueva Granada, por encima de la Antioquia, que los separaba geográficamente. Como presidente de Bolívar, Nieto aún ganaría batallas en Santa Marta y Barranquilla, antes que otro conflicto con Mosquera lo enviara de nuevo al ostracismo, derrotado por el jefe mosquerista González Carazo, y luego retirado definitivamente a la vida privada. Algunas décadas antes Nieto había compuesto, en Ingermina, un elegante relato de cómo un sujeto, una tradición y un linaje se ven forzados a lidiar con la derrota, extrayendo, de la tragedia del pueblo calamar, una imagen de su destino en Jamaica. Merece mención la curiosa historia de la publicación y (no) circulación de Ingermina. Desde la edición hecha en la imprenta de Rafael J. de Córdova, “a expensas de unos amigos del autor” (1844), hasta la segunda edición, realizada por la Gobernación de Bolívar (1998), transcurren 154 años en los que la novela no circuló. La historia marginal de Ingermina no es una contingencia ni un mero reflejo de la posición subordinada de la costa en el canon literario que empezaría a nacionalizarse como colombiano algunas décadas después. La descalificación de Ingermina y de las otras dos novelas de Nieto (Los moriscos y Rosina, jamás reeditadas) ya posee algún rastro bibliográfico más allá del silencio que le dedican gran parte de los clásicos de la crítica literaria colombiana, como la Historia de la literatura colombiana de José J. Ortega, de 1934. El Diccionario de autores colombianos (1978), de Luis María Sánchez López, incorrectamente sitúa en Cartagena el lugar de nacimiento de Nieto, y, más allá de definirlo como “militar, dramaturgo y novelista”, se limita a nombrar Ingermina como “quizá la primera novela de la violencia en Colombia” (Sánchez López 1985, 325). En casi toda la bibliografía, al adjetivo “primera” le acompaña, en general, un juicio despectivo basado en un modelo ideal de lo que hubiera sido, o vendría a ser, una novelística “madura”. Cursio Altamar definía Ingermina y Los moriscos como “embriones informes de novelas con todos los componentes exteriores del romanticismo, aunque desprovistas de espíritu imaginativo” (Cursio

En su prólogo a la tercera y muy bien cuidada edición publicada en EAFIT (2001), Germán Espinosa mencio122


Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña Idelber Avelar

Dossier

tórica”), y, por otro lado, el antagonismo que separa a los españoles criminales de los españoles virtuosos. El antagonismo entre quietismo y lucha kamikaze que escinde los indígenas es del orden de la táctica de supervivencia, de la pragmática; el antagonismo entre virtud y deshonestidad que escinde los personajes españoles es del orden de la esencia ética. La separación hace posible la operación retórica central que echa a andar el relato: presentar el orden colonial como inevitable (no vislumbrar nunca un afuera de este orden) y a la vez presentar la resistencia indígena como justa y justificada.

na la donación de un ejemplar de Ingermina en 1856 a la Biblioteca Nacional por el mismo Nieto, en el cual se puede leer a un cuidadoso autor advirtiendo a los lectores que la publicación ha sido hecha “en una imprenta que no es de idioma español” y que por eso espera que “disimularán” las faltas de la obra. Nieto escribe desde la traducción, vía el inglés que empezaba a aprender, y muestra la preocupación clara de un escritor que se dirige a una patria ausente o distante. Como sería frecuente en América Latina, la imaginación de ese futuro tiene lugar a través de una visita al pasado, entendido como manantial de relatos, pequeños emblemas, alegorías. La alegoría nacional de Ingermina (1844) se extrae del emblema, de la imagen, de una nación indígena derrotada y esclavizada. Ingermina nos trae de vuelta a la historia de la invasión y conquista del orgulloso reino de Calamar, así como su conversión en la colonial Cartagena de Nueva Granada. Ante este telón de fondo, se despliegan relatos de amor, guerra y resistencia.

La narración empieza antes de la colonización, relatando una rebelión entre los calamares, que derrotó al tirano cacique Marcoya y lo reemplazó por el líder popular Ostáron, quien para “evitar que el furor del pueblo recayese también sobre la familia del Cacique” (59), “se llevó a su casa la viuda y a Ingermina, entonces niña de sólo cuatro años” (60). Ingermina es luego criada por Ostáron con su hijo Catarpa, en una ambigüedad idéntica a la que acosa la relación entre María y Efraín en la novela de Isaacs (1986). Son una mezcla de primos y hermanos de crianza, pero también son, incestuosa y misteriosamente, reservados el uno para el otro como amantes futuros. Esta reserva se interrumpe y se agota, en Ingermina, con el éxito de la invasión colonial, suavizada en la novela por el retrato altruista del conquistador Heredia, quien termina seduciendo a Ingermina. El antagonismo entre los calamares que resisten y los que se adaptan pasa a escindir al inconforme Catarpa –para quien sus compatriotas “se han humillado […] a los pies del vencedor, sin dar siquiera la más pequeña muestra de recibir el yugo con repugnancia” (61)– y a separarlo de Ingermina, rodeada por las atenciones y la labor pedagógica de Alonso de Heredia. En contraste con Catarpa, Ingermina pasa ya a encontrar “las maneras casi salvajes de sus conciudadanos […] inferiores y aun chocantes” (69). Con cierto aire de inevitabilidad, la princesa calamar resbala hacia el campo cultural hispano y el área de influencia de Alonso y de su hermano administrador, Pedro de Heredia. Después de la derrota calamar en la guerra de conquista, la valentía de Catarpa es reconocida públicamente por los “magnánimos” colonizadores, los Heredia, que le confieren el estatus de prisionero de honor, después de capturarlo sin matarlo o herirlo. Con el tiempo, el carácter indomable del príncipe derrotado cambia, y él es incorporado al antagonismo que estructura la novela, y que opone la magnánima colonización de los Heredia (bajo la cual pareciera haber un espacio para la coexistencia pacífica con los indígenas) a la colonización sanguinaria de Badillo y Peralta.

Nieto abre el libro con una “Breve Noticia Histórica”, que retrata una sociedad feliz antes de la conquista, “la más numerosa, la más fuerte y la más civilizada” de sus alrededores. En una suerte de protoetnografía, Nieto describe el complejo sistema poligámico de los calamares, en el cual las mujeres se reparten entre los amigos durante los viajes del patriarca, y los hijos que de allí nacen son asumidos como legítimos de la casa. Dedica atención especial a las prácticas de duelo de los calamares, que incluyen el “derecho de hablar bien o mal del difunto: su memoria pertenecía al pueblo”, y “la cena de los muertos, que consistía en un banquete tenido en presencia el cadáver al que asistían todos los de casa y los amigos. Se comía llorando o haciendo que se lloraba, y suponiendo vivo entre ellos el difunto se despedían de él” (Nieto 2001, 41). La cultura calamar es poligámica, impersonal, colectivista, y cultiva un cierto ethos del anonimato. Entramos al relato con la imagen de un pueblo compuesto de sujetos “fuertes, sagaces y determinados”, aunque, también nos avisa el texto, “no dejaban de participar de la mala fe que ha distinguido generalmente a los Indígenas” (Nieto 2001, 42). Ingermina no narra, sino que sólo asume como telón de fondo el antagonismo entre indígenas y españoles. Lo que narra es la superposición entre otros dos antagonismos. Por un lado, está el antagonismo que separa a los calamares más dispuestos a negociar para sobrevivir bajo la opresión de aquellos más radicalmente revoltosos contra el colonialismo (ambos grupos actuando de buena fe, y contradiciendo la voz autoral de la “nota his123


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 120-127.

Como primera figura seducida por un español y por su cultura, y así convertida en traductora, Ingermina mantiene parentesco con la Malinche, más que con María, Manuela o las heroínas de Carrasquilla, con la importante salvedad de que en Ingermina no se ven rastros del trauma y la culpabilidad que acompañan la leyenda mexicana.1 La negatividad malinchesca no está ausente del texto, pero se concentra en el comienzo de la trayectoria de Catarpa, último calamar a ser capturado y, sólo ya en la cárcel, convencido de obedecer al yugo español por la persuasión respetuosa de Alonso de Heredia. El malinchismo de la mujer, Ingermina, se reduce a su enamoramiento del colonizador, del otro, sin culpa, sin traición, sin cualquier acto de traducción. La otredad que separa al colonizador de la nativa, de hecho, se borra al fin de la novela, cuando se nos revela un rocambolesco origen español de Ingermina, quien así aparece, retrospectivamente, ya no como la nativa que se convirtió (Malinche) sino como la ibérica que regresó, circular, a un punto de origen, y que al hacerlo deja implícitamente designado a su “hermano” Catarpa, el calamar puro, como el verdadero “otro” de la novela.

de Marcoya sobre los calamares, el subsiguiente reino de paz bajo Ostáron y la invasión española, que provoca una valiente reacción y luego una “sabia” y “madura” sumisión entre los calamares, a manos del inteligente y moderado liderazgo de los Heredia (aunque bajo las protestas iniciales de Catarpa). La segunda parte narra el antagonismo intraespañol, con la llegada de un nuevo Licenciado, Badillo, que encarcela a los Heredia e impone el reino del terror. El antagonismo central es intrahispano, pero los indígenas no están ausentes: la resolución final en favor de los héroes (los Heredia) es el objetivo de la lucha de Ingermina (quien “baña de lágrimas” los grillos que atan a su prometido Alonso en el calabozo) y Catarpa (quien ya, desde su última captura, trae a una discreta “esposa” no nombrada, sustituto fantasmagórico de la Ingermina prometida al otro, al español magnánimo). Los indígenas, en su totalidad, ya “entienden” que la victoria de Heredia es condición de su supervivencia, y la alianza se consolida. Curiosamente, en ese momento aparece Catarpa con la “esposa”, y el joven príncipe pasa a ser designado por el narrador como el “hermano” de Ingermina. La segunda parte, en otras palabras, narra la disolución del conflicto intraindígena (adaptación versus rebelión) dentro del conflicto intrahispano entre el bien y el mal.

Al contrario de lo que sugieren evaluaciones críticas que la trataron como texto donde “no hay progresión lógica” y donde abundarían los “cables sueltos” (McGrady 1962, 33), Ingermina es una de las novelas más rigurosamente construidas de todo el siglo XIX latinoamericano. La primera y la segunda partes están compuestas por ocho capítulos. Las dos partes refieren las dos secuencias de acontecimientos que se desprenden de los dos antagonismos básicos, el antagonismo intraindígena entre adaptación y rebelión y el antagonismo intrahispano entre colonización sanguinaria y transculturación magnánima.2 La primera parte narra la tiranía

Cada una de las dos partes concluye con un acápite (Historia de Hernán Velásquez e Historia de Gámbaro y Armósala), donde surge un miserable que narra, en flashback, una fuente hasta entonces ignorada del relato. Alrededor de los dos antagonismos centrales linealmente narrados en las dos partes, los dos flashbacks tejen movimientos, en el sentido musical del término. Son variaciones que progresivamente dejan vislumbrar el tema, en toda su complejidad. Al final de la primera parte, antes de la usurpación del ilegítimo Licenciado Badillo, una expedición a la selva que hacía Alonso de Heredia (entonces viviendo un intervalo de plenitud y felicidad con Ingermina) es interrumpida por la llegada de alguien que narra, a la manera de la novela bizantina, una serie de peripecias marcadas por la desdicha.

1 Instalada como lazo definitivo entre traducción y traición en el origen mismo de los relatos nacionales mexicanos, doña Marina (Malintzin, la Malinche) fue amante de Cortés y traductora en la conquista del reino de Moctezuma; ya entrenada como traductora náhuatl/maya, manejaría tempranamente la traducción náhuatl/español. Es difícil sobrestimar el peso de este mito en cuanto instancia enmarcadora del espacio de lo femenino en el relato fundacional de la nación. En el epíteto nacional indecible (chingar, la chingada), el malinchismo es, a la vez, un destino, una ideología y una fuente inagotable de relatos e imágenes. Para una indispensable colección de ensayos que mapean algunos de estos relatos, ver Glantz (2001). Ver especialmente la lectura feminista de la palabra, la letra y la voz hecha por Margo Glantz en “La Malinche: la lengua en la mano”, pp. 91-113 y el análisis de Carlos Monsiváis en “La Malinche y el malinchismo”, pp. 183-193, dedicado a mapear la “expulsión histórica” de Marina en relatos nacionales hegemónicos como el liberalismo del siglo XIX, la revolución y ensayismo de la máscara de Octavio Paz. Agradezco a Robert Irwin la referencia y el acceso al volumen. 2 Desarrollado por primera vez por el cubano Fernando Ortiz (1978) en su Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar, el concepto de transculturación es una respuesta a la noción de aculturación, oriunda de

una antropología anterior, que tenía una comprensión más unilateral y colonialista del choque de culturas. El concepto de Ortiz remarca el carácter esencialmente dinámico y doble de los intercambios culturales: el hecho de que una cultura haya sido dominada y colonizada no implica, para Ortiz, que ella no influya y deje sus marcas en la cultura dominante. Décadas después, en Transculturación narrativa en América Latina, Ángel Rama (1982) se volcaría a las obras de Guimarães Rosa, José María Arguedas y Juan Rulfo como paradigmas de una narrativa que realiza un trabajo transculturador, al tomar como materiales literarios elementos de las culturas no letradas. Utilizamos el término en este ensayo para definir los intercambios culturales entre calamares y españoles en la novela de Nieto.

124


Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña Idelber Avelar

Dossier

Charles Barbant. 1880. Periódico Tour du monde, París.

españoles lo encuentran en ese momento de derrota, en que ya considera muertas a Tálmora, su mujer secuestrada por Marcoya, y a su hija, que no es sino Ingermina, quien reencuentra a su padre ya anciano en el calabozo donde Velásquez ha ido a visitar a las víctimas de la tiranía de Badillo.

Hernán Velásquez es un valenciano que se convierte en musulmán por el amor de una mujer, y que luego del cese del armisticio entre cristianos y musulmanes se ve invadido por el furor patriótico y convence a su suegro de convertirse en cristiano y acompañarlo. Después de un breve período de felicidad con su suegro y su esposa, ésta muere y Velásquez, desilusionado, parte hacia América, donde participa en la conquista de un reino cerca de Calamar, pero es olvidado en la playa, junto a indígenas salvajes. Adaptado, con el tiempo, a la sociedad indígena, Velásquez se casa con Tálmora, hija de su protector Contarmá. Pero aquí tampoco llega la felicidad, ya que el reino calamar sufría la tiranía de Marcoya (el mismo que sería después destronado por Ostáron), quien lo ultraja, secuestrándole a la mujer y a la hija que había sido generada en el matrimonio. Los

El dato es importante porque se hace claro que la niña Ingermina, salvada por un cacique magnánimo (Ostáron) del yugo de un cacique tiránico (Marcoya), era en realidad hija de un español (Velásquez). Todo el relato anterior acerca de la seducción de Ingermina por Alonso de Heredia, y su paulatino abandono de la promesa amorosa hecha a Catarpa por ambas familias, adquiere otro sentido. Más que una rendición a un invasor, se trata de un reencuentro. El emblema de la esencia calamar 125


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 120-127.

Gámbaro aparece al final, como un fantasma, para darle a Catarpa el abrazo del que reencontraba allí a su cuñado (Gámbaro es hermano de la no nombrada esposa que se consigue Catarpa después de preterido por Ingermina). Las parejas se reatan y el último villano que queda, Peralta (representante del esquema corrupto de Badillo, ya desautorizado por la Corona), es condenado por la justicia, perdonado por el Licenciado virtuoso, y luego linchado por algunos indígenas, quienes no se suman al pacto de la compasión y se vengan de Peralta por los antiguos castigos. Cerrada redondamente, la fábula nos deja el retrato de la coexistencia colonial liberal-tolerante representada por la hegemonía de los Heredia, a la cual los indígenas se permiten añadirle un suplemento de venganza al final de la obra, como para sugerir que no todo se había trascendido bajo la dialéctica del reino colonial feliz. La transculturación, también en la costa caribe, tiene sus límites, y la ficción no deja de inscribirlos.

ya era una figura híbrida en el momento de su concepción. Híbrida, pero malinchesca al revés: su concepción fue producto de la “indianización” de un español derrotado y perdido en peripecias picarescas, llevado a enamorarse de una india y a construir una familia calamar. Este español destruido, golpeado por el proceso de colonización, dependería de la victoria de los Heredia sobre los caciques calamares para rever a su hija y su mujer. De cristiano español a musulmán, de musulmán a cristiano, de cristiano a calamar, para finalmente reencontrarse con su hispanismo, Velásquez es una suerte de emblema de la transculturación, movilizada en la novela de Nieto para disolver el antagonismo político entre colonizadores y colonizados dentro del antagonismo moral entre buenos y malos. Para esto se le reserva a Velásquez el paralelo –construido de manera novelesca, perfectamente simétrica, sin dejar ni siquiera un solo “cable suelto”– con Gámbaro, el indígena miserable que interrumpe la narrativa al final, después que la segunda parte ha narrado la usurpación de Badillo, el encarcelamiento de los Heredia, de Ingermina y de Catarpa, y la subsiguiente huida de los héroes, quienes se lanzan al mar en el momento de su deportación a Santo Domingo como esclavos. Los héroes se salvan y preparan la victoria final sobre el tirano Badillo, con la ayuda de un cura que lo denuncia al Rey, y así sella la alegoría nacional: calamares moderadosespañoles virtuosos-clero humanitario. La presencia mediadora de la Iglesia resuelve el antagonismo moral que escinde el campo hispano en favor de los héroes. La llegada del indígena memorioso le confiere a la alegoría su último eje.

Ni una mera desatención de la institución literaria, ni un accidente: hay razones textuales para creer que Ingermina es una suerte de “antialegoría nacional”, y como tal, incanonizable dentro de un programa positivo de construcción estatal, es decir, ilegible para el siglo XIX, ya sea liberal, ya sea conservador. Escrita en el exilio por un liberal humanitario que añora una patria aún no existente, su acción se remite a una nación esclavizada. Aunque el conquistador magnánimo sea el gran héroe del libro, la única identificación colectiva, nacional, posible para los lectores son los calamares derrotados y forzados a lidiar con el yugo extranjero. De hecho, ésta fue la identificación fundamental de Nieto, por lo menos en el período en que produjo su obra novelística (1842-47). En el prólogo a Los moriscos (novela en que la nación derrotada regresa en la forma de peripecias vividas por personajes musulmanes exiliados de España), Nieto escribe: “expulsado también de mi patria, por una de esas demasías de poder tan comunes en las comosiones [sic] políticas, era natural que muchas veces me identificase con los Moriscos al dejar rodar mi pluma” (citado en McGrady 1962, 31). Acosadas por conmociones políticas que le perturban la ortografía, las páginas de Nieto despliegan un notable anhelo de encontrar en el pasado un emblema análogo al exilio vivido por él en Jamaica en la década de 1840.

Gámbaro es hijo del Cacique de Turbaco, prometido a la primogénita del Cacique de Zipacúa, pero se enamora de la más joven, Armósala, destinada a otro, el villano Combacóa. Correspondido, huye con la amante y asiste a una guerra entre los dos reinos, provocada por el malentendido de que su padre, el Cacique, fuese su cómplice. Cuando los dos reinos lo hacen prisionero y declaran el armisticio basado en su sacrificio, huye de la prisión, auxiliado por una mujer, a tiempo para salvar a su padre y al Cacique de Zipacúa de una emboscada del villano Combacóa, quien actúa movido por los celos. Después de salvar al padre, que lo había desheredado por desobediencia, y al suegro, que lo creía traidor, Gámbaro recibe la libertad y, después de mil peripecias, durante las cuales creía que su mujer había muerto, la reencuentra gracias a la colonización “virtuosa” de los Heredia y el perdón dado por éstos a los últimos guerreros calamares.

De allí el lugar imposible de Ingermina en el canon nacional, no tanto porque su autor “no maneja una visión verdaderamente nacional” y “está más preocupado con definir una identidad regional para la Costa” (Williams 1991, 96), y más porque el lugar desde donde arma su alegoría es la imagen de la nación calamar conquistada y 126


Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña Idelber Avelar

Dossier

7. McGrady, Donald. 1962. La novela histórica en Colombia, 1844-1959. Austin: Institute of Latin American Studies-Kelly.

esclavizada. Aunque Nieto no retratara en su novela las poblaciones africanas que acababan de llegar a la costa colombiana en el momento en que tiene lugar el relato (1533-7), según la objeción mimético-verista de algunos críticos, la alegoría que ofrece Ingermina nos parece atinada y duradera. El fracasado proyecto ideológico de Nieto –rescatar la colonización desde el liberalismo humanitario y a la vez rescatar la dignidad de los vencidos– no deja de tener su momento de verdad: el retrato de la sujeción clara de una población por otra, en el cual, sin embargo, los sojuzgados mantienen notable capacidad de articulación e independencia, de tal manera que toda la densidad política, toda la carga trágica, todas las elecciones verdaderamente importantes, todo el legado cultural, digamos, residen en los miembros de la comunidad derrotada y sobreviviente: en este sentido, pues, una alegoría de la Costa. Extraer de este legado cultural una alegoría nacional genuina hubiera exigido, por cierto, que Nieto rompiera con los límites de su liberalismo humanitario y radicalizara la crítica de la Conquista. No es el menor mérito de Ingermina hacer visible esta aporía, que acosa incluso las corrientes más progresistas del liberalismo colombiano, con las cuales se alineaba Nieto. Esta aporía sólo podía emblematizarse, en la década de 1840, en un relato diaspórico: se trata, el dato es clave, de un costeño que llevó a sus límites el liberalismo de su momento y se encuentra exiliado en las tierras afroanglófonas de Jamaica. Quizás no sería exagerado añadir que ahora, en nuestro momento histórico, los dilemas dramatizados por este relato alcanzan, finalmente, su legibilidad más nítida y ominosa.

8. Monsiváis, Carlos. 2001. La Malinche y el malinchismo. En La Malinche: sus padres y sus hijos, ed. Margo Glantz, 183-93. México: Taurus. 9. Mujica, Elisa. 1988. Bogotá y su cronista Cordovez Moure. En Manual de literatura colombiana, Vol. I-143-173. Bogotá: Editorial Planeta. 10. Múnera Cavadía, Alfonso. 1998. El fracaso de la nación: región, clase y raza en el Caribe colombiano. Bogotá: Banco de la República-Áncora. 11. Nieto, Juan José. 1988. Manual de literatura colombiana. Bogotá: Procultura – Planeta. 12. Nieto, Juan José. 1845. Los moriscos. Kingston, Jamaica: Imprenta de Rafael de Córdoba. 13. Nieto, Juan José. 1850-1852. Rosina o la prisión del castillo de Chagres. Por entregas. Revista Democracia. 14. Nieto, Juan José. 2001 [1844]. Ingermina o la hija de Calamar. Medellín: EAFIT. 15. Ortega, José. 1934. Historia de la literatura colombiana. Bogotá: Escuela Tipográfica Salesiana. 16. Ortiz, Fernando. 1978 [1940]. Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Caracas: Ayacucho. 17. Padilla, Eduardo. 1988. El cuento: historia y análisis. Manual de literatura colombiana, Vol. II, 511-88. Bogotá: Planeta. 18. Palacios, Marco y Frank Safford. 2002. Colombia: Fragmented Land, Divided Society. Oxford: Oxford University Press.

Referencias

19. Pineda Botero, Álvaro. 1999. La fábula y el desastre: estudios críticos sobre la novela en Colombia, 1650-1931. Medellín: EAFIT.

1. Aguirre, Beatriz. 2001. Yngermina o la validación del origen regional versus el nacional. Revista de Estudios Hispánicos 28, No. 1/2: 185-194.

20. Prescott, Laurence E. 1985. Candelario Obeso y la iniciación de la poesía negra en Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

2. Cursio Altamar, Antonio. 1957. Evolución de la novela en Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

21. Rama, Ángel. 1982. Transculturación narrativa en América Latina. México: Siglo XXI Editores.

3. Glantz, Margo (Ed.). 2001. La Malinche: sus padres y sus hijos. México: Taurus.

22. Sánchez López, Luis María. 1985. Diccionario de autores colombianos. Barcelona: Plaza y Janés.

4. Isaacs, Jorge. 1986 [1867]. María. Madrid: Cátedra. 5. Lemaitre, Eduardo. 1983. El general Juan José Nieto y su época. Bogotá: Valencia.

23. Solano D., Sergio Paolo. 2008. La novela Yngermina de Juan José Nieto, y el mundo racial del Bolívar Grande en el siglo XIX. Revista de Estudios Sociales 31: 34-47.

6. McGrady, Donald. 1986. Introducción. En María, Jorge Isaacs, 11-48. Madrid: Cátedra.

24. Williams, Raymond. 1991. The Colombian Novel, 18441987. Austin: University of Texas Press.

127


129-142

Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística • Yury Marcela Rojas – Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.

143-154

Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde [Entre hacer y hablar de los hombres: representaciones y prácticas sociales de la salud] • Vítor Silva Mendonça – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Maria Cristina Smith Menandro – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Zeidi Araújo Trindade – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil.

155-164

{Otras Voces

Alegoría de la República de Venecia con León y Unicornio. Obra de Giuseppe Diamantini. Imagen tomada de The Illustrated Bartsch (Abaris Books) by ARTstor Inc.

Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial • Diosey Ramón Lugo-Morin – Colegio de Postgraduados, México.


Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial* por Diosey Ramón Lugo-Morin** Fecha de recepción: 13 de febrero de 2009 Fecha de aceptación: 3 de septiembre de 2009 Fecha de modificación: 9 de septiembre de 2009

Resumen El mundo rural, por la influencia de la lógica económica actual, está en una constante dinámica de cambios, como el incremento del flujo migratorio, el acceso a nuevos mercados, el auge protagónico de la mujer rural, la pluriactividad en el campo y la etnocompetitividad, entre otros. Ante esta realidad, el accionar de los actores sociales está cada vez más presente y surge la necesidad de emplear nuevas perspectivas analíticas, como el análisis de redes sociales. Finalmente, se propone un documento que tiene como objetivo servir de guía inicial para emprender análisis de redes sociales en el medio rural.

Palabras clave Redes sociales, guía básica, actores sociales, mundo rural.

Analysis of Social Networks in the Rural World: A Basic Guide Abstract The rural world, through the influence of current economic logic, is in a constant state of change, represented by increases in the flow of migrations, the access to new markets, the rise of the rural woman as protagonist, the pluriactivty of countryside, and ethnic competitiveness, among others. In light of this, the actions of social players are increasingly present and the need for new analytical perspectives, such as the analysis of social networks, arises. Finally, this paper seeks to be an initial guide and starting point to analyze social networks in a rural environment.

Key words Social Networks, Basic Guide, Social Actors, Rural Environment.

Análise de redes sociais no mundo rural: guia inicial Resumo O mundo rural, devido a influência da lógica econômica atual, está em uma constante dinâmica de trocas, como o crescimento do fluxo migratório, o acesso a novos mercados, o auge da mulher do campo como protagonista, a pluriatividade no campo e a competitividade étnica, entre outros. Diante desta realidade, a atuação dos atores sociais está cada vez mais presente e surge a necessidade de utilizar novas perspectivas analíticas, como a análise de redes sociais. Finalmente, se propõe um documento que tem como objetivo servir de guia inicial para uma análise das redes sociais no meio rural.

Palavras chave Redes sociais, guia básico, atores sociais, mundo rural. * Este artículo es derivado de la investigación doctoral. ** Doctor en Ciencias en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional, Colegio de Postgraduados (COLPOS), México. Actualmente es consultor e investigador PPI. Su línea de investigación es la acción colectiva rural. Entre sus publicaciones más recientes destacan: Redes sociales asimétricas en el sistema hortícola del valle de Tepeaca. Economía, Sociedad y Territorio X, No. 32: 207-230, 2010; La construcción del conocimiento: algunas reflexiones. Límite: Revista de Filosofía y Psicología 5, No. 21: 59-75, 2010. Correo electrónico: morin@colpos.mx.

129


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 129-142.

E

cundada por Núñez-Espinoza (2008), que propone en su estudio una agenda de investigación para una problemática concreta del desarrollo rural enfocada en la construcción de redes sociales de comunicación y su importancia para el desarrollo rural en zonas marginadas de América Latina.

l medio rural, por la influencia de la lógica económica actual, está inmerso en una diversidad de procesos (negociación, subordinación, conflictos) que detonan un sinnúmero de cambios que se expresan en la formulación de nuevas estrategias de reproducción por parte de las unidades domésticas (e.g., incremento del flujo migratorio, acceso a nuevos mercados, auge protagónico de la mujer rural, pluriactividad en el campo, etnocompetitividad). Los sistemas agroproductivos locales apuntalan estos cambios, y en esta lógica, el accionar de los actores sociales ha sido continuo y cada vez más marcado en la actualidad (Collins y Quark 2006; García y Castellano 2007; Iglesias-Piña 2005; Lugo-Morin et al. 2008; Martinelli 2007; Merton 1936; Murdoch 2000; Raub y Weesie 1990), impulsados por la apropiación de la riqueza que genera el campo.

Se espera que una profundización de los problemas del mundo rural asociados a los procesos ya mencionados – debido a una agudización de la crisis del modelo de desarrollo actual (capitalismo), tal como lo demuestra Ferrari (2008), y la emergencia de nuevas realidades– impacte de manera importante a los actores sociales y su dinámica relacional. En este contexto, la aplicación del análisis de redes sociales surge como una herramienta analítica capaz de entender y comprender la problemática rural contemporánea. Sin embargo, a pesar de la abrumadora bibliografía existente de redes, muy pocas ofrecen una guía metodológica para orientar al investigador social en los pasos iniciales de un análisis reticular en el medio rural. Ante esta realidad, se propone elaborar una guía básica que marque los pasos iniciales en el análisis de las redes sociales, con énfasis en el mundo rural.

Este hecho ha ocasionado que las estrategias de acción tanto individuales como colectivas hayan sido de utilidad para apropiarse de territorios específicos (Ávila 2004; Cannarella y Piccioni 2008; Lichter y Johnson 2007; Mutersbaugh 2002), para lograr metas políticas (Borges 2008; Cai 2008; Chen y Lu 2008; Klesner 2007; Mariñez 2007), y, en particular, para quedarse con la renta que generan los sistemas agroproductivos locales (Lehman 1969; Markovsky et al. 1988; Molm 1991; Ramírez y Méndez 2007, 26; Roseberry 1976; Salles 1989, 129-131). En este sentido, el análisis de redes sociales como herramienta analítica nos permite develar y explicar los procesos que desencadenan los cambios arriba mencionados.

Para contrastar lo mencionado anteriormente, se analiza un estudio realizado en México central que aborda las relaciones sociales que se establecen en una región caracterizada por la producción hortícola. En el trabajo realizado por Lugo-Morin et al. (2010) se emplea el enfoque de redes para entender la dinámica reticular rural en torno al sistema productivo hortícola, en el marco de la circulación de las mercancías. El trabajo se divide en cuatro secciones: en la primera, presenta algunas consideraciones teóricas sobre las redes sociales; en la segunda, se plantea cómo se deben manejar y analizar los datos relacionales desde una perspectiva rural; la tercera sección da a conocer el estado del arte en cuanto a los recursos existentes para el análisis de redes, que abarca la bibliografía especializada, grupos de trabajo y programas informáticos de acceso libre. En la cuarta se analiza un estudio de caso, resaltado de la aplicación del enfoque de redes al medio rural. Para finalizar, se exponen las conclusiones.

Pero el uso de esta herramienta de análisis en la mayoría de los casos privilegia ámbitos no rurales, con un impacto importante en Europa (Francia, Alemania, Inglaterra, España) (Burk et al. 2007; Lubbers et al. 2007; Meléndez-Moral et al. 2007; Moyano et al. 2007; Reynolds 2007; Sek-yum Ngai et al. 2008; Semitiel y Noguera 2004; Swedberg 1997); Estados Unidos y Canadá (Borgatti y Everett 1992; Emirbayer y Goodwin 1994; Mandel 1983; Marwell et al. 1988; McPherson et al. 1992; Merton 1936; Tindall y Wellman 2001). Esto no quiere decir que América Latina esté rezagada en el debate teórico-metodológico (Molina 2005); simplemente, que existe una carencia de una agenda de investigación en el análisis de redes sociales en el marco de una problemática rural latinoamericana. Esta afirmación es se-

El concepto de redes sociales El concepto de análisis de redes sociales tuvo su origen en los primeros estudios realizados por Jacob Moreno (1889-1974), en “sociometría” (1934), y Fritz Heider (1896-1988), con el análisis de las tríadas (1946). En 130


Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial

Diosey Ramón Lugo-Morin

Otras Voces

do noruego; el estudio identifica cómo las actividades agroproductivas representadas en la agricultura y la pesca, principalmente, construyen un sistema social caracterizado por redes sociales simétricas y asimétricas, definiendo éstas como campos sociales constituidos por relaciones entre personas.

la actualidad algunos han criticado esta idea, resaltando que el concepto de redes sociales fue desarrollado mucho antes del famoso estudio de Moreno (Freeman, citado en Martino y Spoto 2006). Por su parte, Mitchell (1974) sostiene que la noción de redes sociales fue introducida por John Barnes en 1954. En el trabajo de Molina (2005) se puede seguir el desarrollo del análisis de redes sociales desde su inicio. El autor señala que existen dos corrientes en el análisis de redes sociales: la sociométrica, de Moreno, que intenta explicar las propiedades de un grupo de conexiones existentes entre un grupo de nodos definidos. Por otra parte, la corriente de la Escuela de Manchester, representada por Barnes, entre otros, que se interesó en la estructura global de la sociedad.

Un estudio más reciente, enfocado en el medio rural, es el de Monge y Hartwich (2008); estos autores emplean el enfoque de redes sociales para entender el proceso de adopción de la innovación agrícola en los pequeños productores, mostrando que individualmente se dio una adopción más intensa entre quienes mostraron mayor frecuencia de contacto con la agencia promotora de las innovaciones y con otros productores, mayor centralidad de grado en la red y mayor grado de vínculos simmelianos o cohesivos (embedded ties).

El concepto ha experimentado avances relevantes en los últimos 20 años y ha sido empleado recurrentemente en varias disciplinas; entre ellas, se destacan la sociología y la antropología. Este enfoque en la actualidad es catalogado como una herramienta de análisis fundamental en el análisis de los actores sociales, las instituciones y sus interrelaciones, aspectos que permiten superar el individualismo metodológico desde la visión crítica de Hodgson (2007).

Mitchell (1974) define una red como un conjunto particular de interrelaciones entre un conjunto limitado de personas, con la propiedad adicional de que las características de estas interrelaciones, consideradas como una totalidad, pueden ser utilizadas para interpretar el comportamiento social de las personas implicadas. Una visión distinta es la adoptada por Podolny y Baron (1997) y Sparrowe et al. (2001), que conceptualizan las redes sociales en cuanto a la información y los recursos a los que los actores pueden acceder en escenarios competitivos.

Con una perspectiva de redes se puede avanzar en la comprensión de fenómenos sociales “micro” (campesinos) y “meso” (comunidades, sistemas agroproductivos locales); es decir, aquellos fenómenos que derivan de los actores sociales en los que se presentan simultáneamente interacciones individuales, instituciones y estructuras sociales observables empíricamente. Con las redes podemos observar interacciones institucionalizadas (procesos de negociación, cooperación, subordinación), así como develar conflictos, manifestaciones culturales y estrategias de solidaridad, amistad y familiares, en el marco de estructuras sociales diferenciadas que los influyen, condicionan o permiten. Estas afirmaciones coinciden con las posturas de Barnes (1954), Becchetti et al. (2008), Borgatti y Foster (2003), Brown y Kulcsar (2001), Emirbayer y Goodwin (1994), Kilduff (1992), Krackhardt y Kilduff (1990), Mora (2003), Pilisuk y Hillier (1980), Samper (2004). Dando cuenta del sistema relacional que posee un individuo insertado en un sistema en particular, la literatura teórica proporciona una extensa bibliografía al respecto; ante este hecho, es conveniente hacer una revisión bibliográfica.

Robles (2004), en su estudio realizado en México, define las redes sociales como un grupo coordinado de participantes en un proceso multifuncional. Para Nelson (1989) y Seevers et al. (2007) son un conjunto de actores relacionados entre sí. Para González y Basaldúa (2007, 5-9), […] la red es el resultado de la relación de los grupos humanos que sostienen dos o más personas con el propósito de ayudarse, realizar negocios o llevar a cabo cualquier actividad articulada con sus intereses. Los rasgos familiares, de negocios o de producción son los más comunes encontrar en las redes sociales que se efectúan entre los integrantes de la sociedad. La manera en que se van estableciendo las redes, es a partir de la actividad y del proceso de desarrollo del individuo en su grupo social, en el cartabón de los comportamientos y leyes socialmente legitimados.

Las distintas visiones de los autores mencionados en referencia al concepto de redes sociales convergen en que las redes sociales son un espacio relacional construido

Uno de los estudios pioneros de redes fue el de Barnes (1954), que aborda la dinámica relacional de un pobla131


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 129-142.

En la nominal, el analista impone un marco conceptual construido que sirva a sus objetivos analíticos; las fronteras de la red dependen del marco teórico, y, por tanto, el investigador puede imponer los límites de la estructura. En la realista, el investigador adopta el punto de vista de los actores mismos al definir las fronteras de la entidad social, es decir, los actores sociales son conscientes de quién pertenece y quién no.

por actores sociales diferenciados que buscan establecer entre sí distintos procesos (cooperación, amistad, negociación, subordinación, solidaridad, etc.), de acuerdo con el contexto donde se ubican.

Manejo y análisis de datos relacionales El análisis de redes sociales ha tenido en las últimas décadas un desarrollo vertiginoso, tal como lo señala Gualda (2005). Combina ciertas vertientes estructurales de la teoría social, la sociometría, la Teoría de Grafos y la formalización matemática, y se caracteriza por el uso de la tecnología computacional (Wasserman y Faust 1998). Este enfoque se ha centrado en la dimensión morfológica de las redes, y en este sentido, básicamente, intenta responder a las preguntas sobre cómo están dispuestos los actores en una estructura informal de relaciones y cuáles son los límites de la red (Luna 2004). La utilización de estos elementos es importante en el desarrollo rural; al respecto, Murdoch (2000) la cataloga como una herramienta analítica novedosa y paradigmática. Ante esta realidad, se intenta proporcionar de manera sencilla su manejo y análisis, considerando strictu sensu la dinámica del desarrollo rural y sus procesos.

En el mundo rural las dos aproximaciones ofrecen ventajas, según los objetivos del investigador; sin embargo, se sugiere emplear la perspectiva nominal. Desde esta perspectiva, el investigador amplía su visión de la realidad, ya que su concepción teórica servirá como fuente de preguntas y respuestas, autocrítica reflexiva y base para la construcción de problematizaciones apropiadas.

Los datos En el análisis sociológico existen dos tipos de datos: el convencional y el relacional. Los datos convencionales se utilizan para cuantificar o calificar los atributos de los actores. Mientras que los datos relacionales permiten medir si existen relaciones entre los actores, para Rodríguez (2005) los datos convencionales están relacionados con actitudes, opiniones y comportamientos de actores sociales, donde tales indicadores son considerados como propiedad, cualidad o características, que le pertenecen, como individuo o grupo, al actor social en cuestión. Con respecto a los datos relacionales, el autor señala que son contactos y conexiones que relacionan un actor con otro, y que no se pueden reducir a las propiedades de los actores individuales. En el Cuadro 1 se muestra la forma de presentación de los datos mencionados anteriormente.

El límite de una red El límite de una red está determinado por la población, el objetivo que se va a estudiar y el tipo de relaciones que la conectan. En el medio rural esta población puede ser un campesino, la unidad doméstica campesina, la comunidad o sencillamente un sistema agroproductivo local. Rodríguez (2005) señala que existen dos aproximaciones principales para la delimitación y especificación de la red y sus límites: la nominal y la realista.

Cuadro 1. Forma de presentación de los datos Datos convencionales

Datos relacionales

Nombre

Sexo

Edad

María

Pedro

José

María

F

20

María

-

0

1

Pedro

M

23

Pedro

1

-

1

José

M

21

José

0

1

-

Fuente: elaboración propia a partir de la información proporcionada por Rodríguez (2005) y Hanneman (2000). 132


Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial

Diosey Ramón Lugo-Morin

Otras Voces

nes y a qué se debe su diferenciación? La respuesta es parte de un debate en la actualidad; sin embargo, en mi opinión, un acercamiento importante es el estudio de Crozier y Friedberg (1990, 45-53), que señala que el ser humano es incapaz de optimizar. Su libertad y su información están demasiado limitadas para que lo logre. La conducta diferenciada de un individuo no corresponde a un simple modelo de obediencia y de conformismo, aun cuando esté moderado por una resistencia pasiva. Es el resultado de una negociación; por supuesto, la autonomía del subordinado y las estrategias de reproducción definen de una manera estrecha el campo de esta negociación. Pero la conducta del subordinado también está en función de las posibilidades de agruparse con sus colegas y de su capacidad para construir relaciones, comunicarse, gestar alianzas y soportar las tensiones psicológicas propias de cualquier conflicto. Es un actor capaz de calcular y de manipular, que se adapta e inventa en función de las circunstancias y de los movimientos de los otros.

En el análisis de redes sociales los datos se describen por medio de sus relaciones y no de sus atributos, pero no significa que no se puedan extraer ocasionalmente datos relacionales de los datos convencionales en su estado primario. En este sentido, la dicotomía señalada por Rodríguez (2005) es relativa. Debido a que Hanneman (2000, 6) propone en su manual otra forma de mirar los datos atributivos con la finalidad de que sean útiles en el análisis de redes sociales, los datos de red se definen por actores (nodos) y por relaciones (vínculos). La parte de los datos de la red correspondiente a nodos o actores debería ser bastante precisa. Otros enfoques empíricos, como en ciencias sociales, también trabajan en cuanto a casos, sujetos o elementos representativos y semejanzas. Sin embargo, existe una diferencia en la mayoría de los datos de redes, y es la forma en la que los datos son recogidos comúnmente (Hanneman 2000, 7). Los investigadores sociales inmersos en el mundo rural poseen un excelente adiestramiento en extraer datos convencionales (atributos); ésta es una fortaleza que se debe aprovechar. Sin embargo, la generación de datos relacionales es importante para el análisis de redes. En este sentido, se sugiere construir la mayor cantidad de datos relacionales a partir de sus similares convencionales; en aquellos casos en los que no se puedan obtener por este medio, se puede recurrir a fuentes secundarias o sencillamente generar los datos relacionales.

Recolección y tratamiento de datos El analista de redes tiende a ver a las personas inmersas en redes de relaciones directas con otras personas. A menudo, estas redes de relaciones interpersonales se convierten en “hechos sociales” y toman vida propia. Una familia, por ejemplo, es una red de relaciones cercanas entre un conjunto de personas, que ha sido institucionalizada y ha recibido un nombre, y es una realidad más allá de los nodos que la componen (Hanneman 2000, 9).

El tipo de relaciones Según Rodríguez (2005), toda relación tiene contenido y forma. El contenido hace referencia al tipo sustantivo de relación; en el análisis de redes viene determinado por consideraciones teóricas. Por tanto, no hay un tipo que sea mejor o peor (por ejemplo, están las relaciones sentimentales, de parentesco, de poder, entre otras). La forma relacional hace referencia a las propiedades (la intensidad de la unión entre dos actores y el nivel de participación conjunta en las mismas actividades) de las conexiones entre pares de actores (díadas).

La literatura (Granovetter, 1973; Hanneman 2000; Molina 2005; Rodríguez 2005) señala que en las redes sociales existen cuatro niveles de análisis: el primer nivel es la red egocéntrica, que consiste en cada actor individual, todos aquellos con los cuales tiene relación y las relaciones entre ellos; cada actor es un ego. El segundo nivel es la red diádica, formada por un par de actores; la cuestión central en este caso es si existe o no una relación directa entre dos actores. El tercer nivel es la red triádica, formada por tres actores. Por último, en la red completa (o sistema) se usa toda la información acerca de pautas de relaciones entre todos los actores, para averiguar la existencia de posiciones y describir las relaciones entre esas posiciones.

En el medio rural, en particular, de América Latina la forma relacional entre los actores sociales va a estar determinada por el contexto. Este hecho genera que su contenido sea diferenciado; por un lado, van a predominar las relaciones de negociación, subordinación y conflictos. Por el otro, las relaciones de amistad, parentesco, solidaridad, cooperación y vecindad (proximidad geográfica). Ante las relaciones sociales que marcan pauta en el mundo rural latinoamericano, se plantea una interrogante: ¿Por qué surge este tipo de relacio-

En el medio rural, debido a las estrategias de acción social que emprenden los actores sociales, tanto colectiva como individualmente, se abordan otras variables explicativas en el apartado introductorio; se sugiere aplicar el 133


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 129-142.

primer y el cuarto nivel de análisis. Cuando se recolectan datos de redes sociales acerca de ciertos tipos de relaciones entre actores, estamos, en cierto modo, haciendo un muestreo de una población de relaciones posibles. A menudo, nuestra teoría y la pregunta de investigación indican qué tipo de relaciones entre los actores consideramos más importantes para el estudio (Hanneman 2000, 16).

Definidas las relaciones posibles y los niveles de análisis que se van a emplear, un aspecto importante es el diseño del cuestionario (ver el Cuadro 2). Éste debe contemplar preguntas generadoras de vínculos o de nombres, según la propuesta de Molina (2005). Por ejemplo,

P1

Con quién habla temas relacionados con semillas, fertilizantes, créditos para la siembra de hortalizas (relación de negociación)

P2

Si tuviese que ausentarse temporalmente del pueblo, ¿a quién le pediría que se ocupase de ver el cultivo o simplemente de echar un vistazo? (relación de confianza)

P3

Con quién se informa para establecer los contactos con sus futuros compradores (relación de negociación)

P4

Con quién habla temas relacionados con su trabajo (unidad producción) (relación de amistad o solidaridad)

P5

Con quién intercambia información sobre el precio de las hortalizas (relación de negociación)

P6

Si usted fuera la autoridad del pueblo, a quién expulsaría por ser mala persona y conflictiva (relación de conflictos)

Cuadro 2. Ejemplo de un cuestionario aplicado al medio rural CUESTIONARIO (ARS) Nombre entrevistado: ________________________­­­­­­­­­___________________________, Municipio: ________________ _______________________Fecha:________________________________ ¿A cuántas personas conoce? P1

P2

Preguntas generadoras de vínculos o nombres P3

P4

P5

P6

1. Pedro Torres

Se plantean de acuerdo con el marco teórico-conceptual construido y con la pregunta de investigación

2. Javier Pérez

P1……….. P6.

3. Ramón Aguilar

Frecuencia de interacción: mensual, semanal o diaria

4. Josefina Torres 5. Saturnino Rivera ¿A cuántas organizaciones o grupos conoce?

P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 Otras unidades de producción: por ejemplo: Unidades de producción hortícola, artesanal, comercial, etc.: Con instituciones gubernamentales: Con proveedores bienes y servicios: Con intermediarios: Fuente: elaboración propia. 134


Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial

Diosey Ramón Lugo-Morin

Otras Voces

te, sus líneas asociadas) el gráfico resultante queda desconectado, ese punto era un punto de corte en la red. El actor en cuestión tiene un papel de intermediario (de ligazón) en la red. Si eliminamos una línea conectando dos puntos y el gráfico resultante queda desconectado, esa línea (relación) representa un puente entre actores. Ambos elementos, por su papel de intermediario, son de gran valor en el análisis de redes y en el estudio de estructuras sociales. La densidad describe el nivel general de ligamen entre puntos y va a depender de dos parámetros de la estructura de la red: la inclusión (inclusiveness) (hace referencia al número total de puntos, menos los puntos aislados: cuanto más inclusivo, más denso será) y la suma de grados (degrees) de los puntos (Rodríguez 2005).

Una vez obtenidos los datos relacionales, éstos se manejan en forma matricial. La forma matricial más empleada en el análisis de redes sociales es la matriz de adyacencia. Esta matriz es de utilidad para los programas informáticos, a fin de generar información sobre la base del cálculo matricial (inversas, traspuestas, adición, sustracción, multiplicación), así como sociogramas. De esta forma, podemos determinar los vínculos simétricos, asimétricos o agujeros estructurales (actores que reciben pero no emiten), la estadística básica y la avanzada. La matriz de adyacencia es el punto de partida de casi todos los análisis de redes porque representa quién está cerca de quién, o adyacente a quién, en el espacio rural mostrado por las relaciones que hemos medido. Este tipo de matriz genera datos binarios (un ejemplo puede verse en el Cuadro 1) que se representan con ceros y unos, indicando la ausencia o presencia de cada relación entre pares.

Por otra parte, tenemos el concepto de centralidad, que identifica a los actores centrales. El grado (mide la centralidad local), la cercanía (es la suma de distancias al resto de los puntos del gráfico; indican que el actor puede interactuar rápidamente con el resto de los actores de la red, y miden la centralidad global), el grado de proximidad (mide el grado en que un punto está situado entre los otros puntos de la red, con el consiguiente poder y potencial para controlar otros puntos), tratan de identificar a los actores centrales de la red (así como a los marginales), y bonacich (mide la centralidad en cuanto al poder). El cálculo de un amplio abanico de índices de centralidad es, a pesar de su complejidad, procesado con relativa facilidad con los programas UCINET, PAJEK, entre otros (Rodríguez 2005).

Elementos de las redes En un análisis gráfico de redes los elementos fundamentales son los puntos y las líneas. Un diagrama gráfico traduce la matriz de relaciones a un gráfico de líneas. Los actores son los puntos y las relaciones son las líneas. La existencia de relación entre los actores (vértices) vendrá indicada por la presencia o no de una línea que los conecte. Dos puntos conectados directamente por una línea se consideran adyacentes. Aquellos actores no conectados se denominarán desconectados. Llamaremos vecindario a los puntos/vértices con los cuales un punto concreto es adyacente. El número total de puntos que forman el vecindario (neighborhood) será el grado de conexión de ese vértice concreto. El grado (degree) de un punto es la medida del tamaño de su vecindario, o sea el volumen de sus conexiones (Rodríguez 2005).

Subgrupos, posiciones (similitud estructural) y roles Una de las utilidades principales del análisis de redes es descubrir la estructura social de un sistema. Para ello, es necesario identificar las posiciones o roles de los actores, que, sumados a las pautas de relaciones, constituirán los elementos de la estructura social del sistema. Las posiciones o roles sociales son subgrupos dentro de una red, definidos por las pautas de relaciones que conectan a los actores entre sí. Para identificar las posiciones en una red completa y para determinar qué actores ocupan una misma posición, se tienen dos alternativas: la cohesión social o la equivalencia estructural. En la cohesión social, un conjunto de actores mantiene o tiene lazos positivos y directos. Una medida para determinar la cohesión social son los cliqués o subconjuntos que se forman con al menos tres actores que están conectados directa y recíprocamente. Los resultados de un análisis de cohesión se dan en tres niveles: actor individual, subconjunto de actores y red completa. El caso de la equi-

Asimismo, el autor señala que las conexiones entre dos puntos pueden ser directas o indirectas (la relación es a través de otros puntos). Una secuencia de líneas que conectan puntos se llama paseo (walk). Un paseo en el cual cada punto y cada línea son distintos se llama camino (path). La longitud del camino se mide por el número de líneas que lo conforman. Si la distancia del camino entre dos puntos es diferente de cero significa que un actor es alcanzable por otro. Otros tres conceptos importantes en el análisis de redes son el punto de corte (cut point), el puente (bridge) y la densidad. Si al eliminar un punto (y, consecuentemen135


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 129-142.

4. Rural Sociology 5. International Journal of Behavioral Development 6. American Journal Sociology 7. American Anthropologist 8. American Sociological Review 9. Annual Review of Anthropology 10. Journal of Rural Studies 11. Academy of Management Journal

valencia estructural plantea actores estructuralmente equivalentes; desempeñan el mismo papel en la red y, por tanto, son intercambiables entre ellos. Un ejemplo es el concepto de clase social, que puede también explicarse en cuanto a los actores que ocupan la misma posición estructural con respecto a la distribución de riqueza (Rodríguez 2005). Finalmente, conocidos los elementos básicos que giran en torno al análisis de redes sociales, el siguiente paso es la representación gráfica. Este aspecto no es retomado en el presente documento, debido a que en la red global existen páginas web y programas informáticos que pueden ilustrar de manera más didáctica su utilización.

Grupos de trabajo para el análisis de redes mundiales

1. International Sunbelt Social Network Conferences. Esta instancia fue creada en 1997 y desde entonces hace una reunión anual, donde se abordan temáticas específicas del análisis de redes; éstas abarcan desde avances epistemológicos hasta el desarrollo de nuevos criterios metodológicos.

Recursos para el análisis de redes sociales Existe una gran cantidad de información sobre el análisis de redes, diferenciada de la siguiente forma: i) revistas especializadas en análisis de redes; ii) grupos de trabajo para el análisis de redes y iii) los programas informáticos.

2. International Network Society of Social Network Analysts (INSNA). Esta instancia fue creada en 1978; es un referente importante de los estudios de análisis de redes sociales mundiales. Publica una revista (Connections) de acceso libre como órgano difusor de sus actividades.

Revistas especializadas en análisis de redes Son pocas las revistas especializadas que tengan como tema central el análisis de redes, entre ellas se destacan:

3. Como contraparte del INSNA están los portales en español Egoredes y REDES web, que han tenido un crecimiento importante en el estudio de análisis de redes sociales; estos portales se pueden consultar en TUhttp://www.egoredes.netUT y TUhttp:// www.redes-sociales.netUT. Su órgano difusor es la revista REDES.

1. La revista REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales. Esta revista es de acceso libre y se puede consultar en TUhttp://revista-redes.rediris.esUT 2. Social Networks, journal publicado por Elsevier Science (TUhttp://www1.elsevier.com/homepage/ sae/son/UT). Esta revista es de acceso restringido.

4. Por último, está el grupo de trabajo del Dr. Mark Granovetter, que ofrece a través de su página personal (http://www.stanford.edu/dept/soc/people/ mgranovetter/) artículos clásicos sobre la temática de manera gratuita, para comprender las redes sociales completas o sistemas.

3. Journal of Social Structure. Esta revista es de acceso libre y se puede consultar en TUhttp://www.cmu. edu/jossUT 4. Connections, revista de la International Network Society of Social Network Analysts (INSNA). Es de acceso libre y se puede consultar en TUhttp://www. insna.org/INSNA/socnet.htmlUT

Programas informáticos Uno de los avances más importante en el análisis de redes sociales ha sido el manejo de la información sustentada en la Teoría de Grafos; esta teoría ha sido la base para el desarrollo de una diversidad de programas informáticos, que permiten un manejo relativamente fácil de los datos relacionales. Para la presente guía se destacan los más importantes y de acceso libre, de tal forma que los interesados puedan descargarlos directamente desde sus computadoras.

Otras abordan la temática de manera secundaria y la mayoría son de acceso restringido; entre ellas se destacan: 1. Social Forces, Journal 2. Internacional Sociology 3. Sociological Methodology 136


Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial

Diosey Ramón Lugo-Morin

Otras Voces

redes sociales asimétricas del sistema hortícola del valle de Tepeaca, Puebla.

1. El más importante es el programa UCINET; es el paquete informático de más fácil utilización y con mayor variedad de estadísticos (más de 40 tipos de análisis diferentes). Fue creado en la Universidad de California, por S. Borgatti, M. Everett y L. Freeman. El programa está basado en menús y posee una versión para Windows. La Versión 6 tiene la capacidad de estudiar los agujeros estructurales (relaciones asimétricas) y las redes egocéntricas, e incorpora NETDRAW, PAJEK y MAGE como programas gráficos. Para la Versión 6 existe un demo gratuito, y la Versión 4 es totalmente gratuita; ambos se pueden descargar en TUhttp://www.analytictech.com. Para este programa existe un manual elaborado por Robert Hanneman, traducido al español por el grupo de trabajo Web Redes; se puede descargar gratuitamente en http://www.redes-sociales.net/.

El trabajo planteó inicialmente algunas consideraciones teóricas sobre las redes sociales. En una segunda parte, se señalan los rasgos principales de la zona de estudio y la importancia del Valle desde el contexto histórico y su posicionamiento geográfico, y en la última parte aborda la importancia de las redes en el ámbito territorial y su configuración desde los actores y sus arreglos. Desde la perspectiva del autor, la organización del sistema productivo hortícola fue construida históricamente configurando el territorio a través de relaciones y redes sociales. En el sistema participan diversos actores sociales: pequeños productores, proveedores, intermediarios y empresas comercializadoras. Éstos realizan intercambios de bienes y servicios generando una red social asimétrica sobre la base de relaciones de subordinación y negociación.

2. Otro programa importante es Visone, un programa para el análisis y visualización de redes sociales. Fue creado en la Universidad de Konstanz, Alemania. Brandes et al. (2005) lo catalogan como una poderosa herramienta de visualización. Existen versiones para Linux y Windows. El programa se instala bien en Windows Vista, pero tiene dificultades si su instalación se hace en Windows XP, debido a problemas de incompatibilidad con Java. Es gratuito y puede descargarse en TUhttp://www.visone.infoUT. Para este programa existe un manual en español elaborado por Ulrik Brandes, de la Universidad de Konstanz, Alemania. Por otra parte, Juan José Núñez Espinoza, del Colegio de Postgraduados, México, elaboró un manual aplicado en español como una herramienta de apoyo para la evaluación de proyectos de desarrollo rural. El primero se puede descargar gratuitamente en http://www.arschile.cl/visone/. El segundo, el manual para la representación y análisis de redes de desarrollo rural con Visone, se puede descargar gratuitamente en http://www.redes-sociales.net/.

Considera que los pequeños productores, dentro de la cadena de valor hortícola, constituyen el eslabón primario, sujetos al poder económico de intermediarios y de las empresas empacadoras, exportadoras y comerciales. Permitiéndoles apoderase de los excedentes económicos en la cadena de valor y subordinarlos. Sin embargo, señala que los pequeños productores –a partir de cierta autonomía sobre el proceso productivo hortícola en cuanto a qué, cuándo y cómo producir– negocian la retención de los excedentes económicos a través de un proceso social construido de ensayo y error de la producción, no determinada únicamente por un ciclo productivo, sino por varios ciclos, donde se ensayan diversos cultivos y condiciones de mercado. Esto se expresa en la posibilidad de pérdidas económicas en un ciclo, sin recuperar los costos de producción, pero al siguiente pueden obtener ingresos que les permiten capitalizarse. En la Figura 1 se observa el ejemplo de un intermediario local de nombre “Raúl” que opera en la región de estudio comercializando cebolla. En el ejemplo se realiza un análisis de centralidad aplicando las medidas grado y poder-bonacich. Para los cálculos de las medidas de centralidad se utilizó UCINET 6 (Borgatti et al. 2002). En la primera medida (ver el Cuadro 3) “Raúl” tiene el mayor grado de centralidad (78,57%), lo que significa que tiene más oportunidad y alternativas que los otros actores. Por ejemplo, si se diera que “Carlos” eligiera no hacer negocios con “Raúl”, probablemente no estaría en capacidad de realizar ningún

3. Existen otros programas para el análisis de redes sociales, pero debido a sus complejidades, su uso en el medio rural puede ser problemático. Sin embargo, si se quiere consultar alguno, lo pueden encontrar en TUhttp://www.insna.org/INSNA/soft_inf.htmlUT

Un estudio de caso en el México rural El estudio es una contribución de Lugo-Morin et al. (2010), y analiza las relaciones de negociación y subordinación de los pequeños productores hortícolas en 137


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 129-142.

intercambio y perdería la oportunidad de vender su cebolla. En la segunda medida (ver el Cuadro 4) se observa que “Raúl” es el más central, lo que signifi-

ca que “Julio”, “Carlos”, “Luis” y “José” dependen de “Raúl” para vender su cebolla, debido a que “Raúl” es su único vinculo comercial.

Figura 1. Estructura de una red personal de un intermediario local de hortalizas

Cuadro 3. Centralidad de grado del intermediario local

Cuadro 4. Centralidad bonacich del intermediario local

138


Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial

Diosey Ramón Lugo-Morin

Otras Voces

sideración es la experiencia del investigador; los datos del análisis de redes sociales deben ser recolectados con cierta exhaustividad y completitud, lo cual obliga a un diseño de investigación muy preciso y detallado desde el comienzo.

El análisis de Lugo-Morin apunta a que los actores sociales del medio rural imponen y negocian la apropiación de los excedentes económicos, en la esfera de la circulación de la producción hortícola. El estudio identifica actores diferenciados, donde la creciente participación de las empresas está reconfigurando y dinamizando económicamente el valle de Tepeaca. En este marco, los pequeños productores aprovechan los intersticios para establecer arreglos y negociar la retención de excedentes económicos, que a su vez es favorecida por la diversidad de los compradores, así como por su cercanía a mercados y grandes centros de consumo en Puebla, el Distrito Federal, el sureste mexicano y el mercado internacional.

Referencias 1. Ávila, Héctor. 2004. La agricultura en las ciudades y su periferia: un enfoque desde la geografía. Investigaciones Geográficas 53: 98-121. 2. Barnes, John. 1954. Class and Committees in a Norwegian Island Parish. Human Relations 7: 39-58.

Este autor sugiere el enfoque de redes sociales, porque permite abordar las relaciones de los actores sociales en las interacciones y arreglos que tejen para negociar y apropiarse de los excedentes económicos de un sistema agroproductivo.

3. Becchetti, Leonardo, Alexandra Pelloni y Rossetti Fiammetta. 2008. Relational Goods, Sociability, and Happiness. KYKLOS 61, No. 3: 343-363. 4. Borgatti, Stephen y Martin Everett. 1992. Notions of Position in Social Networks Analysis. Sociological Methodology 22: 1-35.

Conclusión Considerando la dinámica de los actores sociales del mundo rural por la influencia de la lógica global, los procesos relacionales están cada vez más presentes. Desde esta perspectiva, es necesario renovar el instrumental analítico para entender y comprender dichos procesos. Se logró articular un documento que sirve como guía básica para el análisis de redes sociales, abordando los conceptos elementales de la temática (importancia para el medio rural, su concepto, manejo y análisis de datos relacionales y estado del arte), de tal forma que introduzca al investigador social en el análisis reticular, con énfasis en el espacio rural latinoamericano y su problemática. Es importante destacar que la presente guía no es exhaustiva; representa un documento de inicio que brinde apoyo al investigador. La evidencia empírica del caso concreto de estudio muestra la potencialidad del análisis de redes sociales para entender las problematizaciones que surgen en torno al medio rural y sus actores sociales.

5. Borgatti, Stephen, Martin Everett y Linton Freeman. 2002. Ucinet for Windows: Software for Social Network Analysis. Harvard: Analytic Technologies.

Existen algunas consideraciones en el análisis de redes sociales en el momento de su aplicación en el medio rural; la primera es el nivel de análisis que se puede alcanzar; para algunos investigadores, los resultados pueden ser descriptivos, pero cuando se complementan con el marco teórico-conceptual del estudio, son una fuente de respuesta y crítica reflexiva que posibilita entrar en lo fino del problema que se aborda. La segunda con-

10. Burk, William, Christian Steglich y Tom Snijders. 2007. Beyond Dyadic Interdependence: Actor-oriented Models for Co-evolving Social Networks and Individual Behaviors. International Journal of Behavioral Development 34, No. 4: 397-404.

6. Borgatti, Stephen y Pacey Foster. 2003. The Network Paradigm in Organizational Research: A Review and Typology. Journal of Management 29, No. 6: 991-1013. 7. Borges, Natasha. 2008. Ideology and Networks: The Politics of Social Policy Diffusion in Brazil. Latin American Research Review 43, No. 3: 82-108. 8. Brandes, Ulrik, Patrick Kenis y Jörg Raab. 2005. La explicación a través de la visualización de redes. REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales 9, No. 6: 1-19. 9. Brown, David y Laszlo Kulcsar. 2001. Household Economic Behavior in Post-socialist Rural Hungary. Rural Sociology 66, No. 2: 157-180.

11. Cai, Yongshun. 2008. Social Conflicts and Modes of Action in China. The China Journal 59: 90-109. 139


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 129-142.

12. Cannarella, Carmelo y Valeria Piccioni. 2008. Innovation Diffusion and Architecture and Dynamics of Local Territorial Networks. TRAMES 12 (62/57) 2: 215-237.

25. Iglesias-Piña, David. 2005. Los sistemas productivos como estrategia de desarrollo local ante la globalización. Revista Aportes 10, No. 30: 33-50.

13. Chen, Jie y Chunlong Lu. 2008. Social Capital in Urban China: Attitudinal and Behavioral Effects on Grassroots Selfgovernment. Social Science Quarterly 88, No. 2: 422-442.

26. Kilduff, Martin. 1992. The Friendship Network as a Decision-making Resource: Dispositional Moderators of Social Influences on Organizational Choice. Journal of Personality and Social Psychology 62, No. 1: 168-180.

14. Collins, Janet y Amy Quark. 2006. Globalizing Firms and Small Communities: The Apparel Industry’s Changing Connection to Rural Labor Markets. Rural Sociology 71, No. 2: 281-310.

27. Klesner, Joseph. 2007. Social Capital and Political Participation in Latin America: Evidence from Argentina, Chile, Mexico and Peru. Latin American Research Review 42, No. 2: 1-32. 28. Krackhardt, David y Martin Kilduff. 1990. Friendship Patterns and Culture: the Control of Organizational Diversity. American Anthropologist 92, No. 1: 142-154.

15. Crozier, Michel y Erhard Friedberg. 1990. El actor y el sistema. México: Alianza Editorial. 16. Emirbayer, Mustafa y Jeff Goodwin. 1994. Network Analysis, Culture and the Problem of Agency. American Journal Sociology 99, No. 6: 1411-1454.

29. Lehman, Edward. 1969. Toward a Macrosociology of Power. American Sociological Review 34, No. 4: 453-465.

17. Ferrari, César. 2008. Tiempos de incertidumbres: causas y consecuencias de la crisis mundial. Revista de Economía Institucional 10, No. 19: 55-78.

30. Lichter, Daniel y Kenneth Johnson. 2007. The Changing Spatial Concentration of America’s Rural Poor Population. Rural Sociology 73, No. 3: 331-358.

18. García, Ligia y Geovanny Castellano. 2007. Los sistemas productivos locales como alternativa para el desarrollo del municipio La Ceiba (estado Trujillo, Venezuela): un enfoque prospectivo. Agroalimentaria 25: 123-134.

31. Lubbers, Miranda, José Luis Molina y Chris McCarty. 2007. Personal Networks and Ethnic Identifications: The Case of Migrants in Spain. Internacional Sociology 22: 720-740. 32. Lugo-Morin, Diosey Ramón, Javier Ramírez-Juárez, Hermilio Navarro-Garza y Néstor Gabriel Estrella-Chulim. 2008. Etnocompetitividad del sistema artesanal textil Mitla, el papel del territorio y la innovación. Economía, Sociedad y Territorio 28: 981-1006.

19. González, Carmen y Manuel Basaldúa. 2007. La formación de redes sociales en el estudio de actores y familias. Perspectivas de estudio en historia y antropología. REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales 12, No. 8: 1-27.

33. Lugo-Morin, Diosey Ramón, Javier Ramírez-Juárez, José Arturo Méndez-Espinoza y Benjamín Peña-Olvera. 2010. Redes sociales asimétricas en el sistema hortícola del valle de Tepeaca. Economía, Sociedad y Territorio 32: 207-230.

20. Granovetter, Mark. 1973. The Strength of Weak Ties. American Journal of Sociology 78, 6: 1360-1380. 21. Gualda, Estrella. 2005. Pluralidad teórica, metodológica y técnica en el abordaje de las redes sociales: hacia la “hibridación” disciplinaria. REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales 9, No. 1: 1-24.

34. Luna, Matilde. 2004. Redes sociales. Revista Mexicana de Sociología 66, No. especial: 59-75. 35. Mandel, Michael. 1983. Local Roles and Social Networks. American Sociological Review 48, No. 3: 376-386.

22. Hanneman, Robert. 2000. Introducción a los métodos del análisis de redes sociales. Edición traducida por REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales, TUhttp://revista-redes. rediris.esUT (Recuperado el 15 de septiembre de 2008).

36. Mariñez, Freddy. 2007. Capital social y redes políticas: acciones públicas en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Región y Sociedad 19, No. 39: 31-53.

23. Heider, Fritz. 1946. Attitudes and Cognitive Organizations. Journal of Psychology 21: 107-112.

37. Markovsky, Barry, David Willer y Travis Patton. 1988. Power Relations in Exchange Networks. American Sociological Review 53, No. 2: 220-236.

24. Hodgson, Geoffrey. 2007. Institutions and Individuals: Interaction and Evolution. Organization Studies 28, No. 1: 95-116. 140


Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial

Diosey Ramón Lugo-Morin

Otras Voces

51. Moyano, José, Sebastián Bruque y Jacob Eisenberg. 2007. La influencia de las redes sociales en la adaptación de los trabajadores al cambio tecnológico. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa 31: 147-170.

38. Martinelli, Alberto. 2007. Evolution from World System to World Society. World Futures 63: 425-442. 39. Martino, Francesco y Andrea Spoto. 2006. Social Network Analysis: A Brief Theoretical Review and Further Perspectives in the Study of Information Technology. PsychoNology Journal 4, No. 1: 53-86.

52. Murdoch, Jonathan. 2000. Networks. A New Paradigm of Rural Development. Journal of Rural Studies 16: 407-419. 53. Mutersbaugh, Tad. 2002. Building Co-ops, Constructing Cooperation: Spatial Strategies and Development Politics in a Mexican Village. Annals of the Association of American Geographers 92, No. 4: 756-776.

40. Marwell, Gerald, Pamela Oliver y Ralph Prahl. 1988. Social Networks and Collective Action: A Theory of the Critical Mass III. American Journal Sociology 94, No. 3: 502-534. 41. McPherson, Miller, Pamela Popielarz y Sonja Drobnic. 1992. Social Networks and Organizational Dynamics. American Sociological Review 57, No. 2: 153-170.

54. Nelson, Reed. 1989. The Strength of Strong Ties: Social Networks and Intergroup Conflict in Organizations. Academy of Management Journal 32, No. 2: 377-401.

42. Meléndez-Moral, Juan, José Tomás-Miguel y Esperanza Navarro-Pardo. 2007. Análisis de las redes sociales en la vejez a través de la entrevista Manheim. Salud Pública de México 49, No. 6: 408-414.

55. Núñez-Espinoza, Juan Felipe. 2008. Exploración en la operación y modelización de redes sociales de comunicación para el desarrollo rural en zonas marginadas de Latinoamérica. Tesis Doctoral, Universitat Politècnica de Catalunya. Disponible en TTTUhttp://www.tesisenxarxa.net/TDX-1105108135444/UT (Recuperado el 12 de noviembre de 2008).

43. Merton, Robert. 1936. The Unanticipated Consequences of Purposive Social Action. American Sociological Review 1, No. 6: 894-904.

56. Pilisuk, Mark y Susan Hillier. 1980. Structural Dimensions of Social Support Groups. The Journal Psychology 106: 157-177.

44. Mitchell, Clyde. 1974. Social Networks. Annual Review of Anthropology 3: 279-299.

57. Podolny, Joel y James Baron. 1997. Resources and Relationships: Social Networks y Mobility in the Workplace. American Sociological Review 62, No. 5: 673-693.

45. Molina, José Luis. 2005. El estudio de las redes personales: contribuciones y métodos y perspectivas. Revista de Metodología de Ciencias Sociales 10: 71-105. 46. Molina, José Luis, Laura Teves e Isidro Maya. 2005. El análisis de redes en Iberoamérica: una agenda de investigación. REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales 6, No. 1: 1-15.

58. Ramírez, Javier y José Arturo Méndez. 2007. Transformaciones agrarias y estrategias de reproducción campesina en el Soconusco, Chiapas. Puebla: Colegio de Postgraduados Fomix - Chiapas - El Errante Editor.

47. Molm, Linda. 1991. Affect and Social Exchange: Satisfaction in Power-dependence Relations. American Sociological Review 56, No. 4: 475-493.

59. Raub, Werner y Jeroen Weesie. 1990. Reputation and Efficiency in Social Interactions: An Example of Network Effects. American Journal of Sociology 96, No. 3: 626-654.

48. Monge Pérez, Mario y Frank Hartwich. 2008. Análisis de redes sociales aplicado al estudio de los procesos de innovación agrícola. REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales 14, No. 1: 31.

60. Reynolds, Tracey. 2007. Friendship Networks, Social Capital and Ethnic Identity: Researching the Perspectives of Caribbean Young People in Britain. Journal of Youth Studies 10, No. 4: 383-398.

49. Mora, Juan. 2003. Actores colectivos y modelos de conflicto en la consolidación democrática mexicana. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe 74: 93-100.

61. Robles, Josefina. 2004. Sistemas productivos locales incompletos: vacíos relacionales en el subsector alimentario de la delegación Azcapotzalco. Análisis Económico 19, No. 40: 245-268.

50. Moreno, Jacob. 1934. Who Shall Survive? Foundations of Sociometry. Washington: Nervous and Mental Disease Monograph 58.

62. Rodríguez, Josep. 2005. Análisis estructural y de redes. Cuadernos Metodológicos 16: 1-107. 141


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 129-142.

68. Semitiel, María y Pedro Noguera. 2004. Los sistemas productivos regionales desde la perspectiva del análisis de redes. REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales 6, No. 3: 1-26.

63. Roseberry, William. 1976. Rent, Differentiation, and the Development of Capitalism among Peasants. American Anthropologist 78, No. 1: 45-58. 64. Salles, Vania. 1989. Una discusión sobre las condiciones de la reproducción campesina. En Grupos domésticos y reproducción cotidiana, comps. Orlandian de Olivera, Marielle Pepin Lehalleur y Viana Salles, 127-139. México: Ediciones UNAM - COLMEX - Miguel Ángel Porrúa.

69. Sparrowe, Raymond, Robert Liden, Sandy Wayne y Maria Kraimer. 2001. Social Networks and the Performance of Individuals and Groups. Academy of Management Journal 44, No. 2: 316-325.

65. Samper, Mario. 2004. Redes sociales y comunicación entre experimentadores campesinos en Puriscal, Costa Rica. Revista de Ciencias Sociales 4, No. 106: 143-163.

70. Swedberg, Richard. 1997. New Economic Sociology: What Has Been Accomplished, What is Ahead. Acta Sociologica 40: 161-182.

66. Seevers, Matthew, Steven Skinner y Scott W. Kelley. 2007. A Social Network Perspective on Sales Forces Ethics. Journal of Personal Selling & Sales Management 27, No. 4: 341-353.

71. Tindall, David y Barry Wellman. 2001. Canada as Social Structure: Social Network Analysis and Canadian Sociology. Canadian Journal of Sociology 26, No. 3: 265-308.

67. Sek-yum Ngai, Steven, Ngai Ngan-pun, Chau-kiu Cheung y Siu-ming To. 2008. The Effects of Service Participation, Friendship Networks, and Family Support on Developmental Outcomes: A Study of Young People from Low-income Families in Hong Kong. Adolescence 43, No. 170: 399-416.

72. Wasserman, Stanley y Katherine Faust. 1998. Social Network Analysis, Methods and Applications. Structural Analysis in the Social Sciences 8. Cambridge: Cambridge University Press.

142


Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística* por Yury Marcela Rojas** Fecha de recepción: 27 de junio de 2009 Fecha de aceptación: 3 de diciembre de 2009 Fecha de modificación: 5 de marzo de 2010

Resumen Esta investigación explora la manera en que estudiantes de noveno grado construyen aprendizajes sobre las características de una distribución de datos. Ellas trabajan investigando problemas que ellas mismas proponen y son significativos para la comunidad en la que están inmersas; en este caso, se interesan por entender la manera en que el estrato socioeconómico de dos grupos de niños de diferentes colegios influye en su nutrición. A partir de los datos obtenidos encontré que el trabajo en colaboración sobre un problema que tiene relevancia cultural es significativo para los estudiantes que lo proponen, y favorece la comprensión y reconocimiento de las características de una distribución y las formas de medirla.

Palabras clave Situaciones problema, distribución de datos, comprensión, constructivismo.

Community Based Problems as a Means to Understand Statistics Abstract This article examines the way in which 9th graders learn about and come to understand data distribution and the related statistical notions of center and spread measures. It is based on a study in which the students in question identified and then collaboratively addressed problems affecting their community. Using two sample groups, the students examined how the existing socioeconomic structure of their community affects nutrition. From the data gathered I find that cooperatively defining and working on a problem that is culturally relevant and meaningful to the students aids their comprehension and recognition of data distribution and its measures.

Key Words Situational Problems, Data Distribution, Understanding, Constructivism.

Problemas do entorno e da comunidade como fontes de aprendizado da estatística Resumo Esta pesquisa explora a maneira com que estudantes do nono ano constroem o aprendizado sobre as características de uma distribuição de dados. Elas trabalham investigando problemas que elas mesmas propõem e são significativos para a comunidade em que estão inseridas; nesse caso, se interessam em entender de que maneira a classe socioeconômica de dois grupos de crianças de diferentes colégios influi na educação deles. À partir dos dados obtidos descobri que o trabalho em colaboração a respeito de um problema que tem relevância cultural é significativo para os estudantes que o propõem, e favorece à compreensão e reconhecimento das características de uma distribuição e as formas de medir-la.

Palavras chave Situações problema, distribuição de dados, compreensão, construtivismo. * El artículo se deriva de la investigación realizada como trabajo de grado de la Maestría en Educación, Centro de Investigación y Formación en Educación - CIFE, Universidad de los Andes. ** Licenciada en Matemáticas y Magister en Educación de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Su centro de interés es la educación estadística. Actualmente es docente del Programa de Licenciatura en Educación con énfasis en Matemáticas de la Universidad Distrital (Bogotá, Colombia) y se encuentra vinculada al grupo de investigación del aprendizaje de la estadística. Participa en el desarrollo de proyectos de investigación y mejora de la educación, liderados por el Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE) de la Universidad de los Andes. Autora de How Students Build Meaningful Learning upon Data Distribution? En Seventh Annual Education across the Americas Conference. Nueva York: Columbia University, 2009. Correo electrónico: yurymrojas@gmail.com.

143


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 143-154.

E

tiva, que en muchos casos se da resolviendo problemas que nos acontecen a diario. Además, estaba negando la posibilidad de que mis estudiantes entendieran matemáticas por medio de la vivencia de lo que significa ser y actuar como un profesional que las utiliza para resolver problemas propios de su quehacer. Como lo menciona Honebein (1991, 11), para superar este problema sería necesario que el diseño del currículo intentara mantener el contexto auténtico de las tareas de aprendizaje.

ste artículo reporta los avances y resultados cualitativos-cuantitativos de una investigación que buscó explorar la manera como estudiantes de un curso de noveno grado de un colegio privado femenino de Bogotá comprenden las características de una distribución de datos y algunas nociones estadísticas asociadas (medidas de centro y dispersión) cuando abordan en grupos que trabajan en colaboración un problema real planteado por ellas mismas, el cual se relaciona con su entorno y comunidad donde están inmersas. El desarrollo de la investigación se dio al margen de una experiencia de clase diseñada e implementada en un ambiente de aprendizaje consistente con los principios constructivistas.

Lo anterior me motivó a cuestionarme acerca de lo que aprenden los estudiantes cuando abordan un problema real propuesto por ellos mismos; en este caso particular, uno que involucra el uso y desarrollo de conceptos de estadística descriptiva como herramientas para entenderlo y planear posibles soluciones. Es probable que cuando los estudiantes están inmersos en ambientes de aprendizaje orientados por principios constructivistas, que conectan el aprendizaje con la realidad, pueda lograr que mis alumnos aprendan estadística descriptiva al utilizarla comprensiva y significativamente como herramienta para entender o solucionar situaciones de su cotidianidad, desempeñándose auténticamente de manera semejante a como lo hacen algunos profesionales.

Encontré que las prácticas que promueven el trabajo en colaboración sobre un problema (que en este caso se centró en la nutrición), que tiene relevancia cultural y significado para las estudiantes que lo proponen, favorecen la comprensión y reconocimiento de las características de una distribución, lo cual les permite realizar una interpretación con significado de las diferentes medidas estadísticas utilizadas para entender el fenómeno. Luego de la implementación de la innovación las estudiantes lograron usar algunas nociones estadísticas que les permitieron entender la organización, el comportamiento de los datos y su significado en cuanto a las variables que se estaban analizando y el contexto; aunque no se proponen conclusiones sobre el problema que abordaron, se caracterizan aspectos como el peso, la estatura, la dieta y el consumo de nutrientes, y se ven en la necesidad de buscar más información que les permitiera entender mejor las variables y lo que ocurre con la población de estudio.

Marco teórico

En el desarrollo de la investigación se concibe el aprendizaje desde una visión constructivista, entendiendo que quien aprende realiza un proceso propio de construcción de significado, y que éste ocurre permanentemente en las personas en sus contextos reales y medios de socialización. Ver el aprendizaje de esta manera requiere reconocer la importancia de la experiencia interactiva con el contexto físico que rodea al aprendiz (Piaget 1970) y la influencia que tienen los demás sobre el aprendizaje de un individuo (Vygotsky 1978). Igualmente, requiere entender que el aprendizaje se realiza naturalmente en actividades auténticas de la vida diaria (Boix-Mansilla y Gardner 1999; Ordóñez 2004). Así, los principios constructivistas empiezan a permitir la visualización de las características que debe tener el ambiente para que sea de aprendizaje efectivo.

Observando y reflexionando acerca de mis prácticas pedagógicas como docente de matemáticas, noté una inclinación de mi parte a eliminar o aislar el ruido ocasionado por la vida real en las actividades de aprendizaje. Con esto he contribuido a que se reduzca la habilidad de mis estudiantes para utilizar y transferir lo que ellos aprenden en la escuela respecto a la vida diaria. Al ignorar la conexión de las situaciones de la vida real con las actividades de aprendizaje de las matemáticas, no tenía en cuenta la forma como aprendemos de manera efec-

Principios tales como la experiencia directa permiten que nuestros alumnos se conecten con los contenidos que interesan, a partir de actividades relacionadas con realidades y vivencias. Esto corresponde más auténticamente a la manera como llegamos a comprender (Ordóñez 2006) y también al modo como utilizamos el conocimiento para resolver problemas, tomar decisiones, transformar el mundo que nos rodea, o sea, para pensar y actuar con flexibilidad con lo que sabemos (Perkins 1998, 68). 144


Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística Yury Marcela Rojas

Otras Voces

Estos aportes del constructivismo indican también una reconsideración pedagógica de la estadística como disciplina, que ha venido ocurriendo ya desde hace unos años. Álvarez y Casado (1991), por ejemplo, proponen un grupo de estándares que reconocen que una persona recopila, descubre o crea conocimiento en el curso de una actividad que se realiza con un fin. También consideran que, debido a los cambios sociales y culturales, la sociedad basada acentuadamente en la tecnología y la comunicación requiere de destrezas que permitan manejar y organizar información facilitando tanto la toma de decisiones como la consideración de predicciones basadas en dicha información. Desde este punto de vista, la estadística no puede ser sólo leer e interpretar representaciones gráficas, sino describir e interpretar el mundo que nos rodea por medio de números, y constituye una herramienta para entender y resolver problemas.

El principio que habla de lo que se aprende en la interacción con otros, de manera que todos están al mismo nivel, implica que los procesos de socialización de las personas (tales como contrastar opiniones, oír a otros tratando de comprender y formular sus propias comprensiones) estimulen el aprendizaje de manera natural. El principio de que todo aprendizaje se basa en conocimientos previos implica realizar una conexión entre lo nuevo y lo ya existente en la mente de quien aprende, permitiendo revisar y evaluar comprensiones anteriores que pueden ser incompletas, ineficaces o erróneas. La idea del aprendizaje en contextos auténticos contrasta con lo que nuestros alumnos tienen que hacer en un aula tradicional, que les exige llevar a la práctica una serie de conceptos que les han sido transmitidos previamente o son resultado de trabajar con casos hipotéticos dados por el profesor. Esto a menudo dista mucho de la experiencia real, limitando la posibilidad de exploración y el surgimiento de la capacidad crítica o analítica (Ordóñez 2006). Al respecto, Savery y Duffy (1991) consideran que los problemas de la vida real animan a los estudiantes a estar abiertos a explorar todas las dimensiones de un problema, y estimulan interrogantes reales. Ordóñez (2006) menciona que son los desempeños auténticos los que permiten una auténtica comprensión, ya que se relacionan con lo que hacen en la vida real quienes conocen y usan el conocimiento disciplinar: en el caso de las matemáticas, los profesionales que actúan en el mundo del día a día aplicándolas, y la gente común que entiende las matemáticas con que se encuentra en la cotidianidad.

Además, Gail et al. (2003) reconocen que para aprender con comprensión, activamente construyendo nuevo conocimiento desde la experiencia y desde el conocimiento previo, es necesario que los estudiantes se involucren en el desarrollo de sus propios cuestionamientos y exploren sus conjeturas. Esto permite el despliegue de habilidades de pensamiento crítico para responder preguntas con base en datos, la selección y uso de métodos estadísticos para analizarlos y la evaluación de afirmaciones basadas en datos, habilidades esenciales para todo ciudadano y consumidor de información. Cobb y Moore (1997) consideran la estadística como disciplina metodológica, ya que no existe para sí misma sino para ofrecer a otros campos de estudio un conjunto de ideas y herramientas coherente para trabajar con datos. En la estadística, afirman ellos, es importante tener en cuenta el contexto, ya que éste provee de significado a los números. Por su parte, Nicholls y Nelson (1992, 224) consideran que los debates científicos muestran que la estadística representa un conocimiento controversial, que no puede ser presentado como un conjunto de conceptos universalmente aceptados ni dados a los estudiantes por medio de la autoridad de los profesores y los libros de texto. Ellos creen que si los estudiantes participan en controversias basadas en estadísticas, que es lo que hacen los científicos, tendrían que seleccionar las herramientas conceptuales adecuadas, defender sus puntos de vista, debatir, negociar y tomar decisiones.

Estos principios parecen plasmarse bien en algunas características presentes en los ambientes de aprendizaje mencionadas por Jonassen (2005): el rol activo del estudiante, quien actúa como un profesional que utiliza sus conocimientos, se siente responsable de los resultados y reflexiona acerca de lo que hace; lo colaborativo, en la manera natural como se resuelven problemas con la ayuda de otros; lo intencional, ya que el ambiente debe ayudar a que las situaciones de aprendizaje tengan algún fin o meta real de aprendizaje; lo contextual, cuando el aprendizaje se sitúa en tareas del mundo real que permiten una mejor comprensión y abren la posibilidad de transferencia a nuevas situaciones; y lo conversacional, debido a que, dado un problema, los aprendices buscan compartir sus ideas y conocer las opiniones de otros, de manera que constituyen una comunidad que construye conocimiento y que aprende de múltiples formas de ver el mundo y múltiples formas de enfrentar sus problemas.

De manera consistente con estas concepciones de la estadística y con los principios constructivistas, Derry, Levin y Schauble (1995, 82) consideran que una dificultad de la mayoría de cursos de estadística es que 145


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 143-154.

surgían las características de la distribución como forma de describirlos, considerando en el análisis de los trabajos de los estudiantes la complejización de las estrategias, la incorporación de nuevos conceptos y aspectos que ellos nombraban, tales como los “huecos” entre los datos y los “grupos” que éstos formaban. Llegaron a afirmar que observar la forma de los datos era una manera de determinar su centro y su dispersión.

están separados de la solución de problemas del mundo real. Al concebir la estadística como conocimiento controversial, se compromete a los maestros a centrarse en situaciones que ellos llaman estadísticamente auténticas. Estas situaciones logran serlo en la medida en que se desarrollan dos dimensiones: la de la relevancia cultural, que se refiere a la importancia que tengan los problemas reales que se puedan considerar desde la estadística para una sociedad determinada, y la de actividad social, donde el aprendizaje surge de una conceptualización, una negociación y una argumentación activas con otros. Los autores plantean que la autenticidad de una práctica pedagógica que involucre estas dos dimensiones promueve la capacidad de los estudiantes para razonar estadísticamente en escenarios auténticos.

Una manera de vivenciar los aspectos mencionados anteriormente consistió en enfrentar a las estudiantes durante el desarrollo de una experiencia de aula proponiendo problemas de su comunidad que las problematizaran y sobre los cuales quisieran saber más. El estudio del problema elegido fue motivado por el trabajo que realizaban las estudiantes como profesoras voluntarias en el Centro Santa María, una fundación creada para niños con escasos recursos económicos y financiados por el colegio al que ellas asisten. Este último atiende una población con mejores condiciones socioeconómicas que el Centro, por lo que su proyecto de investigación se basó en los dos colegios. La conjetura propuesta por ellas fue que los estudiantes de 5º de estrato bajo, a diferencia de los de estrato medio-alto, tenían una mala nutrición por no tener el suficiente presupuesto para comprar alimentos que favorecieran una dieta balanceada.

Esta concepción de la estadística se ve reflejada en el desarrollo de experiencias de aula e investigaciones que pretenden documentar la manera como los estudiantes utilizan ciertos conceptos para resolver situaciones de tipo estadístico; por ejemplo, Reading (2004) halló que los estudiantes le dan más significado a la descripción de datos cuando están inmersos en un contexto y están orientados por un propósito que da sentido a la actividad, ya que el contexto real fomenta el uso de habilidades, como el uso de datos y gráficas para realizar explicaciones.

Para informarse más acerca del problema las estudiantes reconocieron la necesidad de obtener información, lo que posibilitó el diseño de instrumentos, encuestas y entrevistas, con las cuales recolectaron datos que podían relacionar para sustentar o no su conjetura: el número de niños participantes, el estrato socioeconómico de sus familias, su edad, su estatura y su índice de masa corporal. Sin embargo, el interés fue más allá de confirmar la conjetura, hasta entender realmente el fenómeno estudiado. Luego de recolectar los datos las estudiantes empezaron a utilizar nociones estadísticas que les permitían describirlos, entender su comportamiento e interpretarlo en términos de las variables y lo que significaban para la población estudiada.

De manera similar, Petrosino, Lehrer y Schauble (2003, 131) notaron que existe una tendencia a creer que los estudiantes no pueden desarrollar sus propias investigaciones porque se requieren herramientas que ellos no tienen para interpretar los resultados, ocasionando que solamente investiguen preguntas hechas por el profesor y sigan procedimientos definidos. Los hallazgos muestran que los estudiantes de 4º planteaban una investigación hipotética, realizaban experimentos lanzando los cohetes, organizaban y analizaban los datos obtenidos de los lanzamientos y comparaban los resultados, aprendiendo a usar la distribución para razonar acerca de sus experimentos y comparar distribuciones usando como referencia las medidas de tendencia central.

Preguntas de investigación

Para profundizar en el estudio del aprendizaje de la distribución, Lehrer y Schauble (2002) continuaron con estos estudiantes. Cultivaron un tipo de plantas y analizaron su ciclo de crecimiento según la altura que iban alcanzando; la distribución se estructuraba en este contexto como una forma de determinar el valor verdadero de la altura de una planta, basada en un grupo de medidas. Los resultados reflejaron que cuando los niños analizaban la forma en la que se distribuían los datos,

La investigación abordó las siguientes preguntas acerca del aprendizaje de las estudiantes: ¿Qué aprenden de estadística descriptiva las estudiantes de 9º grado de un colegio femenino que atiende niñas de estrato socioeconómico medio-alto, en una clase de estadística en la que trabajan un problema real en colaboración? ¿Qué características de una distribución de datos llegan a comprender? 146


Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística Yury Marcela Rojas

Otras Voces

Metodología

Resultados

En el estudio se aplicó una metodología de investigación de tipo mixto identificando los aprendizajes sobre estadística descriptiva que las estudiantes construían. Se desarrolló una experiencia de aula diseñada consistente con los principios constructivistas, donde un curso de 23 estudiantes trabajó en grupos permanentes de tres durante cuatro meses, tres horas a la semana. La primera etapa de la experiencia incluyó el planteamiento del problema, la discusión acerca de su importancia, la formulación de posibles conjeturas acerca de sus causas, el diseño de un instrumento para obtener datos que las alumnas consideraron necesarios. Durante el proceso se realizaron algunas intervenciones para orientar la construcción de conceptos como el de variable estadística, tipos de variable y tipos de representaciones para diversas variables. En la etapa de organización y análisis de datos la discusión y la interacción entre las integrantes de los grupos fomentaron un continuo cuestionamiento acerca de los datos y su significado en el contexto del problema y de la población de estudio, lo cual las llevó a reconocer las características de la distribución (centro, dispersión, máximo, mínimo, frecuencia).

Las características de una distribución de datos Los hallazgos tanto en la aplicación del instrumento como en el desarrollo de la innovación reflejan que las estudiantes llegan a comprender la dispersión y la tendencia central como características asociadas a la distribución de un conjunto de datos. Debido a esta comprensión se genera que en el análisis de datos se den nuevas formas de pensar en torno a dicho conjunto. Éstas se reflejan en el tipo de razonamiento que utilizan, el cual se hace complejo, pasando durante el proceso de un razonamiento de tipo aditivo a uno de tipo multiplicativo. Cobb (1999) nota que cuando los estudiantes participan analizando situaciones estadísticas en las que, por ejemplo, está inmerso el concepto de distribución, su razonamiento se caracteriza por ser de dos tipos. Un razonamiento aditivo acerca de los datos, en el cual los estudiantes dividen un conjunto de datos en partes (por ejemplo, intervalos) y razonan acerca del número de puntos de datos presentes en las partes del conjunto de datos, en términos de parte-todo, y un razonamiento multiplicativo, mediante el cual los estudiantes razonan acerca de las partes de un conjunto de datos como proporciones de un conjunto completo de datos.

Para ver la forma como las estudiantes manifestaban la comprensión de las características de una distribución y sus medidas, elegí cuatro grupos al azar, a los cuales observé durante la intervención; los siguientes tipos de datos que obtuve los analicé de manera cualitativa triangulándolos entre sí:

El análisis cuantitativo de la aplicación del instrumento muestra que las estudiantes mejoran en el promedio de los puntajes obtenidos en la prueba (ver el Cuadro 1). Para ver qué tan significativo es el aumento, apliqué el test o prueba de Wilcoxon, el cual realiza una comparación de las diferencias entre los puntajes obtenidos, reflejando que existen diferencias significativas y positivas de la aplicación final respecto a la aplicación inicial de la prueba. Con el rango, se puede considerar que las estudiantes parten con ciertos conocimientos previos y aumentan sus comprensiones respecto al estado inicial; sin embargo, este proceso sigue en desarrollo. La desviación estándar muestra que respecto al promedio de los puntajes iniciales y finales, las diferencias individuales aumentan en general en el grupo, pero no son notorias.

• Grabaciones de audio y video de seis sesiones de trabajo de los cuatro grupos, dos al principio, dos en la mitad y dos hacia el final de la intervención, para obtener datos que reflejen de otra manera las manifestaciones de comprensión de las características de la distribución de datos. Transcribí las grabaciones y seleccioné algunos episodios significativos que evidencian tal comprensión. • Grabaciones de audio y video de las presentaciones al final de la intervención de tres grupos escogidos al azar; en los hallazgos presentados por los grupos se recolectaron datos que reflejaran la comprensión que construyeron alrededor del análisis de los datos.

Trabajo en colaboración y comprensión de las características de una distribución

Una prueba inicial y otra final de conocimientos, que consistían en situaciones problema, las cuales analicé cualitativamente para identificar las comprensiones a las que llegaban, y cuantitativamente, usando la prueba Wilcoxon, para determinar si hay diferencias significativas entre los promedios de los puntajes.

Inicialmente, en la innovación las estudiantes se caracterizaban por tener muy poca comprensión de las características de una distribución; adicionalmente, las estrategias utilizadas para abordar el problema se caracterizaban por basarse en un razonamiento de tipo aditivo y una percepción local de los datos. Esto se refleja en 147


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 143-154.

Cuadro 1. Estadísticas descriptivas y comparación estadística de promedios en la aplicación inicial y final de la prueba Rango

Desviación estándar

Media

Prueba inicial

Prueba final

Prueba inicial

Prueba final

Prueba inicial

Prueba final

Situación 1

(0,5-2,5)

(1,0 - 5)

0,159

3,564

0,5207

1,0751

Situación 2

(0 - 2,0)

(1,5 - 5)

0,205

3,968

0,5908

0,8289

Test Wilcoxon Momento inicial (A) Momento final (B) B-A

Asymp. Sig

Situación 3

(0,5-3,0)

(1,0-4,0)

1,159

4,014

0,9179

0,8946

(2-tailed)

Situación 4

(0,8 -2,0)

(2,0-5,0)

0,955

3,886

0,8439

0,9167

Z

0,000

-8,158

Grupo 2

acciones tales como fijarse en datos individuales de un conjunto, hacer descripciones de tipo verbal acerca del comportamiento de los datos diciendo “los pesos se caracterizan porque suben; luego bajan” , evidenciar sólo las frecuencias de los datos, calcular medidas estadísticas sin interpretarlas o darles significado en el contexto del problema.

Estudiante 14: Bueno, en el Colegio el índice de masa corporal promedio es de 16,62, o sea que está dentro de lo normal. Estudiante 1: En el Centro, de hecho, es más alto; es de 17,63.

Por ejemplo, cuando las estudiantes iniciaban el análisis de los datos que habían recolectado, observé que lograban identificar para qué les servían y qué median algunas estadísticas; sin embargo, sólo realizaban una comparación cuantitativa entre éstas, sin establecer relación con el contexto en el cual se estaba analizando la variable. En la siguiente interacción, las niñas no tienen en cuenta que la medida de la masa corporal puede tener interpretaciones diferentes, si se tienen en cuenta las condiciones socioeconómicas del grupo que se estudia. En este caso, aunque las cifras obtenidas del promedio de la masa corporal son diferentes, una tabla nutricional indicaría que un índice entre 1 y 20 es normal. Por otro lado, es probablemente entendible que los niños del Centro Santa María presenten mayor masa corporal, porque en su nivel socioeconómico es común el consumo de gran cantidad de carbohidratos, lo cual no es considerado muy saludable en el ámbito de las niñas del Colegio. Esto debería indicar a las investigadoras que comparar estos promedios cuantitativamente no es suficiente para entender el problema que les ocupa.

Estudiante 2: O sea que tienen más los niños del Centro que las niñas del Colegio, porque el número es más grande.

Grupo 3 Estudiante 10: En los resultados de las encuestas tocaba sacar un promedio para saber más o menos un valor que reuniera a todos los demás. Estudiante 20: Entonces vimos que el promedio, digamos, de las estaturas es muy parecido; sólo se diferencian en tres centímetros.

La comprensión y uso de las medidas estadísticas como forma de describir las características de una distribución se hacen más complejos en el desarrollo de la intervención, generando formas de razonar más difíciles sobre los datos. Al respecto, en las grabaciones de las presen148


Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística Yury Marcela Rojas

Otras Voces

taciones finales observé que cuando las estudiantes trabajan en problemas reales se ven en la necesidad de establecer una conexión entre los números (porcentajes) y lo que significan para la variable que están analizando de la población. En la siguiente interacción vemos cómo las estudiantes empiezan a cuestionarse, para ir más allá de la comparación numérica de las medidas; consideran que es necesario obtener más información acerca de la nutrición, ya que esto permitiría entender si existen o no diferencias en la nutrición de los dos grupos de estudiantes: a pesar de que el promedio en peso sea casi igual, “ambos tienen casi el mismo peso, 35, pero también lo comparamos mediante las comidas, mediante cada alimento que consumían porque era importante saber con qué se nutrían, no solamente si estaban difiriendo de peso o la estatura sino simplemente sabiendo si estaban comiendo muchas harinas o bastante verdura y proteínas, que eso influía bastante”. El conocimiento que generan permite a las estudiantes interpretar estas cifras (porcentajes), en un contexto nutricional, lo cual les posibilita asegurar que un alto porcentaje de harinas y un bajo porcentaje de proteínas, frutas y verduras generan que dos grupos de personas tengan el mismo peso pero diferencias notorias en su nutrición. Reflejándose una comprensión de que no basta sólo con hacer una comparación numérica entre las medidas.

Santa María tienen una dieta más balanceada al consumir harinas, proteínas, frutas y verduras de manera más proporcionada que los alumnos del Centro. Además, gran parte de los niños del centro consume más harinas, y esto genera que tengan una mayor masa corporal que las niñas del Colegio, aunque en promedio sea normal”.

Complementando los hallazgos de las exposiciones, en el desarrollo de las sesiones finales las estudiantes empiezan a ver el conjunto de datos como una totalidad, lo que les permite establecer relaciones entre el total de los encuestados y una parte de éstos; lo anterior se evidencia en las interacciones del siguiente grupo, cuando dicen: “Bueno, 12 niñas de las 16 del Colegio dicen que en el desayuno incluyen los carbohidratos”. Para poder realizar una interpretación de los porcentajes de nutrientes que consumen los niños, las estudiantes se documentan acerca de la nutrición, hallando que el consumo de proteínas es en gran parte el responsable del crecimiento y mantenimiento de los músculos, “entonces el estado nutricional en el Centro Santa María está por debajo de las niñas del Colegio, aunque el peso sea el mismo, y como muestra, las proteínas no sólo hacen tejidos sino que liberan la hormona del crecimiento; por eso, las del Colegio son más altas”, lo que les lleva a concluir que aunque en promedio los dos grupos tengan el mismo peso, las diferencias respecto a la nutrición influyen en otras variables, como la estatura. La integración de varias medidas y el análisis que se hace en torno a éstas reflejan un avance en la comprensión de las características de una distribución.

Grupo 2 Estudiante 14: Al sacar el promedio de la masa corporal vimos que los dos estaban […] ambos tienen casi el mismo peso, 35, pero también lo comparamos mediante las comidas, mediante cada alimento que consumían, porque era importante saber con qué se nutrían, no solamente si estaban difiriendo de peso o la estatura sino simplemente sabiendo si estaban comiendo muchas harinas o bastante verdura y proteínas, que eso influía bastante.

GRUPO 2 Estudiante 1: Bueno, 12 niñas de las 16 del Colegio dicen que en el desayuno incluyen los carbohidratos; 11 de las 16 dicen proteínas, 5 frutas y verduras y 8 calcio. En el almuerzo, 13 dicen que consumen carbohidratos, 15 proteínas, 7 verduras y 7 líquido.

Estudiante 2: Vimos que los niños del Centro Santa María comen más harinas, y no significa que estén gordos o flacos con respecto a los del Colegio, sino que simplemente las niñas del Colegio se nutren más porque comen más proteínas y tienen más variedad de lo que consumen.

Estudiante 14: Digamos, podemos ver en el desayuno que al parecer en el Centro los niños […] los encuestados del Centro no comen casi frutas y verduras en el desayuno, mientras que las niñas del Colegio sí; entonces puede haber dos cosas que influyan: primero, que las frutas y verduras normalmente tienen precios muy altos, y que además si no hay suficientes recursos económicos para comprar alimentos […] pues estos pocos se van a invertir en alimentos que tengan un valor muy bajo.

“Centro: 80% harinas, 50% proteínas, 11% frutas y verduras, 60% de calcio Colegio: 75% harinas, 69% proteínas, 37,5% frutas y verduras, 50% de calcio. Las alumnas del colegio 149


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 143-154.

Estudiante 1: Van a tratar de conseguir alimentos que van a dar más energía y sean más baratos: la panela, el arroz.

Grupo 2: Estudiante 14: Sí, y con relación a su peso. Estudiante 2: Tampoco sabemos el balance que tiene de nutrientes que está consumiendo.

Estudiante 14: Y proteínas no tanto. Estudiante 1: Y es uno de los nutrientes más importantes para el crecimiento.

Estudiante 14: Además, porque la encuesta que hicimos en el Colegio hay mucha más diferencia de los datos […] hay como mayor variabilidad, mientras que en el Centro todos pesan aproximadamente lo mismo […] los valores están mucho más cercanos.

Estudiante 14: Y son los más caros. Entonces, ya al hacer el análisis nos dimos cuenta que los niños del Centro comían más carbohidratos pero igualmente no se nutrían de manera adecuada.

Dado que están comparando dos conjuntos de datos (los pesos de las niñas del Colegio y las del Centro), las estudiantes empiezan a reconocer en la organización de los datos un aspecto relacionado con su dispersión, el cual expresan de manera cualitativa, cuando afirman que “en el Colegio hay mucha más diferencia de los datos […] hay como mayor variabilidad, mientras que en el Centro todos pesan aproximadamente lo mismo […] los valores están mucho más cercanos”; reconocer esa “cercanía o lejanía” de los datos implica empezar a ver su organización y describirla. Posteriormente veremos cómo sienten la necesidad de utilizar ciertas medidas para cuantificar esta organización.

Estudiante 1: La mayor diferencia está en las proteínas. Las niñas del Santa María comen más […] cuando vimos que el peso era muy similar y la talla en general era mayor, un poco; en el Colegio vimos la dieta, y hay menos proteína en los niños del Centro Santa María. Estudiante 14: Entonces sí, la cantidad de carbohidratos afecta el crecimiento. Estudiante 2: Investigamos y nos dimos cuenta que los carbohidratos son necesarios para el crecimiento, pero la proteína también; la proteína es la encargada de generar tejidos del cuerpo, y de esa forma hacer que el cuerpo crezca […] los carbohidratos son los encargados de darle la energía al cuerpo. Entonces consumen la energía necesaria para sus actividades diarias pero no la necesaria para crecer.

El grupo 3 considera en la siguiente discusión una característica de los datos: “Es que hay como un promedio, están muy unidos los datos”, refiriéndose a que los valores que toman los datos son muy cercanos, estableciendo qué diferencia existe entre los datos y si ésta es notoria; sin embargo, la interpretación que le dan al promedio se relaciona más con la organización y los valores que toman los datos que con el concepto de representatividad. Estudiante 20: Del peso de los niños del Centro, el rango sería de 42 a […] [Corrige] De 24 a 52.

Estudiante 2: […] entonces el estado nutricional en el Centro Santa María está por debajo [del estado nutricional] de las niñas del Colegio, aunque el peso sea el mismo, y como muestra, las proteínas no sólo hacen tejidos sino que liberan la hormona del crecimiento; por eso las del Colegio son más altas.

Estudiante 10: Esos rangos son los que nos permiten determinar que no hay niños en el Centro muy flaquitos. Estudiante 4: Es que hay como un promedio; están muy unidos los datos […] en muy pocos casos se ve que la diferencia es muy notoria, con sólo ver los datos de la tabla se puede ver que están muy promediados.

Otro ejemplo de las comprensiones que construyen las estudiantes y sus avances durante la innovación se evidencia cuando analizan el peso de los participantes de su estudio; en las sesiones iniciales, de manera similar a lo encontrado en la aplicación del instrumento, analizaban sólo algunos de éstos o describían de manera cualitativa la manera como estaban organizados.

En las sesiones finales las estudiantes narran aspectos característicos de la distribución que van más allá de una descripción cualitativa. Por ejemplo, el grupo 2 hace uso en la exposición final de una gráfica (ver el Gráfico 1). 150


Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística Yury Marcela Rojas

Otras Voces

Gráfico 1. Comparación de las distribuciones de las estaturas de los participantes de los dos colegios

un contraste entre éstas para determinar si su interpretación y uso son adecuados. Es decir, consideran que hay diferencias en las medias de los dos grupos, y se tienen en cuenta, ya que al ver la desviación, aunque un conjunto se encuentra más disperso que el otro, no hay diferencias tan notorias que afecten los valores que toma el promedio.

Estudiante 2: Con respecto a la estatura […] el consumo de ciertos alimentos influyó en el crecimiento de las niñas, aunque en el Colegio la media está en 1,46 metros, y en el Centro, 1,43; aunque no hay mucha diferencia, se puede ver que en el Centro está más abajo […] Estudiante 1: […] y que con la desviación se puede ver que los datos están más agrupados en el Colegio que en el Centro; de esta manera, todos los niños del Centro tienen […] en promedio 1,43 de estatura. Todos tienen bajita estatura, mientras que las niñas del Colegio tienen […]

Interpretación de las medidas estadísticas en un contexto real

Al inicio de la innovación el grupo 3 interpretaba la desviación como algo que permitía ver qué tan alejados se encontraban los datos de la media observando cómo éstos se organizaban por encima y por debajo de esta medida; sin embargo, se les dificultaba interpretar qué significaba esta medida en cuanto a la variable que estaban analizando (peso); al final de la intervención las estudiantes logran interpretar estas medidas en cuanto a las variables que están analizando; por ello dicen: la desviación es mayor porque hay mayor diversidad en los pesos; igualmente, el grupo 2 utiliza palabras como “aglomerados”, “concentrados”, “junticos”, “dispersos”, para describir la distribución; la siguiente es la interacción del grupo:

Profesora: ¿Todas? Estudiante 14: ¡En general! […] mientras que en el Colegio tienen 1,46. Están más dispersos los de las del Centro; una niña puede ser la más baja de todas y puede medir 1,43, y otra 1,50.

El análisis de los porcentajes de nutrientes que consumen los estudiantes presentado anteriormente le permitió al grupo 2 establecer una relación entre el consumo de proteínas y el crecimiento (estatura de los participantes). Cuando analizan los datos recolectados de la estatura, confirman que, aunque la diferencia no es muy notoria, los niños del Centro tienen en promedio una estatura menor (1,43 m) que las niñas del Colegio (1,46 m). Las estudiantes consideran el centro y la dispersión como características de la distribución; además de la comparación cuantitativa de las medidas, realizan

Estudiante 10: El peso, vemos que tiene una media parecida: 35, 43 y 35, mientras que la desviación es de 7,39 en el Colegio, y la del Centro es de 5,9152. Estudiante 20: Eso quiere decir que las del Colegio, sus datos están más alejándose de la media. 151


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 143-154.

Estudiante 10: Dispersos […] ¿La desviación mide la distancia entre los datos o la distancia entre la media? Dígame.

Estudiante 20: Están más concentrados en un lado; en cambio, en el Colegio hay diversos tipos y diversas tallas, eso es lo que significa.

Estudiante 4: La desviación es la distancia respecto a la media.

Además de considerar la distribución espacial de los datos, las estudiantes piensan que un valor numérico alto en la medida de la desviación del peso de los participantes indica que éste puede variar drásticamente en el grupo; ellas dicen: “Así como pueden encontrarse estudiantes que tengan un peso muy alto (por ejemplo, 40 kg), también pueden encontrarse estudiantes que tengan un peso muy bajo (por ejemplo, 20 kg)”. Esto les lleva a cuestionar la variabilidad de los datos y lo que significa respecto a la población que se está estudiando; finalmente, logran interpretar esta medida en el contexto del estudio afirmando que el hecho de que haya mayor variabilidad significa que hay unas estudiantes más gordas y otras más flacas. Vemos que la transición del cálculo de las medidas y las cantidades, a su interpretación, refleja una comprensión del fenómeno de estudio (la nutrición de los estudiantes de dos colegios con diferencias socioeconómicas), a través del reconocimiento de las características de la distribución, tales como el centro y la dispersión.

Profesora: ¿Tú dices que es la distancia de un dato respecto a la media?. Estudiante 20: No, es la distancia promediada de todos los datos hacia la media. Estudiante 20: El promedio. Estudiante 4: A mí me faltó decir promedio. Estudiante 10: Es importante porque no es un solo dato sino todos los datos. Profesora: ¿Para qué sirve la desviación cuando uno está haciendo análisis? Estudiante 4: Para saber si los datos están agrupados. [Interrumpe la estudiante 20: O están dispersados]

Discusión

Estudiante 20: Por ejemplo, que los datos en el Colegio […]

Los hallazgos de esta investigación reflejan que las estudiantes logran comprender las características de una distribución de datos y utilizar las medidas de centro y de dispersión como herramientas para medirlas. El avance más significativo de la innovación es lograr, como se muestra en las interacciones de los grupos, usar e interpretar las medidas a la luz de las variables que se están analizando considerando qué quieren decir acerca de las cualidades de las personas que se están estudiando en la investigación. Las estudiantes manifiestan esta comprensión cuando describen cualitativamente la manera en que se encuentran organizados los datos, el comportamiento que tienen (por ejemplo, primero subieron, luego bajaron), distinguiendo aspectos como “huecos” en la distribución, valores extremos, datos atípicos, entre otros. Estas descripciones reflejan una percepción de la variación en los datos, lo cual motiva el uso de ciertas medidas de tipo estadístico que les permiten describir y entender el conjunto de datos.

Estudiante 4: Están más dispersos. Estudiante 20: O sea, están más dispersos, más alejados de la media. Estudiante 4: No están tan concentrados como los niños del Centro. Estudiante 10: Por lo que hay como más diferencia de las niñas. Estudiante 20: Hay más diversidad entre los pesos que tienen las niñas, en cambio en el Centro están más junticos en un lugar […] Bueno, no es un lugar […] Estudiante 10: Son más parecidos. Estudiante 4: Son más aglomerados.

El instrumento utilizado me permitió obtener información acerca de la comprensión de las características de una distribución de datos y su avance durante la innovación; sin embargo, identifiqué que cuando las estu-

Estudiante 20: Bueno. Estudiante 10: Son más concentrados. 152


Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística Yury Marcela Rojas

Otras Voces

sidad y dispersión de los datos; sin embargo, considero relevante para próximas intervenciones trabajar con diferentes tipos de representaciones, tales como histogramas y gráficas de barras, que generen en las estudiantes discusiones en torno a la forma de la distribución.

diantes abordan problemas previamente elaborados que dan los datos y tienen un contexto que no se relaciona con las experiencias de las estudiantes, esto genera que ellas lleguen como máximo a aplicar algoritmos y hacer un análisis de algunas de las medidas que se obtienen; no obstante, difícilmente las estudiantes generan otro tipo de aprendizajes; esto se debe a que las situaciones requieren el uso de ciertas medidas. Al respecto, Bakker y Gravemeijer (2004, 147) mencionan que algunos problemas estadísticos que se diseñan sólo le permiten al estudiante usar alguna de las medidas, de manera que no se requiere realizar acciones alternas al mero análisis de los datos; acciones como la formulación del problema, la recolección de datos, entre otras, son roles que los estudiantes deben desarrollar para lograr una mejor comprensión de las variables que intervienen; lo cual se dificulta cuando se presentan problemas simulados.

Los resultados de esta investigación sugieren que es importante, como lo mencionan Gail et al. (2003), proveer a los estudiantes de ambientes de aprendizaje en los cuales se aborden situaciones reales en las que los estudiantes puedan potenciar algunas habilidades de estadísticos expertos. Cuando los estudiantes abordan sus propios cuestionamientos, problemas e inquietudes, se facilita que comprendan, le den sentido y significado al uso de las medidas y puedan establecer una conexión coherente entre éstas y lo que significan los aspectos que se están estudiando de la población. De esta manera, la estadística trasciende, dejando de ser una disciplina que enseña una serie de reglas y herramientas, y pasando a ser una disciplina que sirve para entender fenómenos del mundo real, dotando de significado a los números (Cobb y Moore 1997).

Cuando las estudiantes abordan sus propios cuestionamientos se ven en la necesidad de desarrollar otros aprendizajes previos a los del análisis de datos, los cuales se convierten en desempeños auténticos de un estadístico. Ben-Zvi (2005, 35) considera que los estadísticos operan a lo largo de tres dimensiones (ciclos de investigación; estos incluyen la selección y definición de un problema real, hacer un plan para abordarlo, recolectar datos, analizarlos y formular conclusiones. Tipos de pensamiento, se relacionan con las estrategias de resolución del problema. Ciclos interrogativos y disposiciones, tales como la imaginación, apertura al cambio de percepciones). Así, cuando las estudiantes trabajan en problemas reales en equipos en colaboración desarrollan de manera auténtica las dimensiones propuestas por Ben-Zvi, lo cual se relaciona con el desempeño auténtico de un estadístico.

Referencias 1. Álvarez, José y Jesús Casado. 1991. National Council of Teacher of Mathematics. Thales: Sociedad Andaluza de Educación Matemática. 2. Bakker, Arthur y Koeno Gravemeijer. 2004. Learning to Reason about Distribution. En The Challenge of Developing Statistical Literacy. Reasoning and Thinking, eds. Dani Ben-Zvi y Joan Garfield, 147-168. Nueva York: Kluver Academic Publisher.

Específicamente, considero que el trabajo en colaboración generó que las estudiantes avanzaran rápidamente en sus comprensiones. Presentar análisis, contrastar las ideas y someterlas a juicio, y generar argumentos que sustentaran las afirmaciones, son algunas de las prácticas que se consolidaron a lo largo de las interacciones y que favorecieron la identificación y descripción de las características de una distribución de datos.

3. Ben-Zvi, David. 2005. Junior High School Students Construction of Global Views of Data and Data Representations. Educational Studies in Mathematics 45: 35-65.

Aunque en la innovación las estudiantes generaron comprensiones acerca de las características de centro y de dispersión, poco se avanzó respecto a la forma de la distribución, sin realizar consideraciones acerca del sesgo de ésta. Las representaciones (gráficos de dispersión) construidas por las estudiantes permitieron que ellas vieran aspectos asociados a la organización, den-

5. Cobb, George y David Moore. 1997. Mathematics, Statistics and Teaching. The American Mathematical 104, No. 9: 801-823.

4. Boix-Mansilla,Verónica y Howard Gardner. 1999. ¿Cuáles son las cualidades de la comprensión? En La enseñanza para la comprensión: vinculación entre la investigación y la práctica, ed. Martha Stone Wiske, 215-256. Buenos Aires: Paidós.

6. Cobb, Paul. 1999. Individual and Collective Mathematical Development: The Case of Statistical Data Analysis. Mathematical Thinking and Learning 1, No.1: 5-43. 153


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 143-154.

14. Ordóñez, Claudia. 2006. Pensar pedagógicamente, de nuevo, desde el constructivismo. Revista Ciencias de la Salud 4, No. 2: 15-30.

7. Derry, Sharon, Joel Levin y Leona Schauble. 1995. Stimulating Statistical Thinking through Situated Simulations. En Handbook for Teaching Statistics and Research Methods, eds. Mark E. Ware y Charles L. Brewer, 82-89. Londres: Lawrence Erlbaum Associates Publishers.

15. Perkins, David. 1998. ¿Qué es la comprensión? En La enseñanza para la comprensión: vinculación entre la investigación y la práctica, ed. Martha Stone Wiske, 68-91. Buenos Aires: Paidós.

8. Honebein, Peter. 1991. Seven Goals for the Design of Constructivist Learning Environments. En Constructivist Learning Environments: Case Studies in Instructional Design, ed. Brent Wilson, 11-24. Nueva Jersey: Educational Technology Publications.

16. Petrosino, Anthony, Richard Lehrer y Leona Schauble. 2003. Structuring Error and Experimental Variation as Distribution in the Fourth Grade. Mathematical Thinking and Learning 5, No. 2: 131-156.

9. Jonassen, David. 2005. Welcome to Design of Constructivist Learning Environments, http://tiger.coe.missouri.edu/ jonassen/courses/CLE/main.html (Recuperado el 26 de marzo de 2008).

17. Piaget, Jean. 1970. Piaget’s Theory. En Carmichael’s Manual of Child Psychology. ed. Paul Henry Mussen, 703-732. Nueva York: Wiley.

10. Lehrer, Richard y Leona Schauble. 2002. Distribution: A Resource for Understanding Error and Natural Variation. International Association for Statistical Educations http:// www.stat.auckland.ac.nz/~iase/publications.php?show=1 (Recuperado el 2 de octubre de 2008).

18. Reading, Chris. 2004. Student Description of Variation while Working with Weather Data. Statistics Education Research Journal 3, No. 2: 84-105.

11. Gail, Burrill, Christine A. Frankin, Landy Godbold, y Linda Young. 2003. Navigating through Data Analysis in Grades 9-12. Reston: National Council of Teacher of Mathematic.

19. Savery, John y Thomas Duffy. 1991. Problem Based Learning: An Instructional Model and Its Constructivist Framework. En Constructivist Learning Environments: Case Studies in Instructional Design, ed. Brent Wilson, 135-147. Nueva Jersey: Educational Technology Publications.

12. Nicholls, John y Ron Nelson. 1992. Students’ Conceptions of Controversial Knowledge. Journal of Educational Psychology 84, No. 2: 224-30.

20. Vygotsky, Lev Semionovich. 1978. Mind in Society. Cambridge, MA: Harvard University Press.

13. Ordóñez, Claudia. 2004. Pensar pedagógicamente, de nuevo, desde el constructivismo. Revista Ciencias de la Salud 4, No. 2: 15-30.

154


Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde* por Vítor Silva Mendonça** Maria Cristina Smith Menandro*** Zeidi Araújo Trindade**** Fecha de recepción: 11 de junio de 2009 Fecha de aceptación: 11 de enero de 2010 Fecha de modificación 26 de enero de 2010

Resumo Este trabalho verificou a representação e as práticas sociais de saúde de homens universitários do município de Vitória/Brasil. Os dados foram coletados através de um questionário com 120 alunos de uma instituição pública de ensino superior e analisados pelos softwares EVOC e Sphinx Léxica que permitiram identificar as práticas de cuidado adotadas pelos homens, bem como a representação social que possuem a respeito de saúde. Os resultados principais demonstram uma contradição entre o que foi expresso por meio da representação e algumas práticas adotadas por esses homens. Concluiu-se, dentre outros aspectos, que o homem ainda pauta as suas ações a partir de um ideal de masculinidade que contribui para uma não-valorização da sua saúde.

Palavras chave Prática social, saúde do homem, masculinidade.

Between Doing and Speaking of Men: Representations and Social Practices of Health Abstract This study examined the representation and social practices of health of college men of the city Vitória/Brazil. The data were collected through a questionnaire with 120 students at a public institution of higher education and analyzed by software EVOC and Sphinx Léxica to identify the practices of care adopted by men as well as the social representation that are about health. The mains results show a major contradiction between what was expressed by means of representation and some practices adopted by these men. It was, among other things, that man still staff their actions from an ideal of masculinity that does not contribute to a recovery of his health.

Key words Social Practice, Men’s Health, Masculinity.

Entre hacer y hablar de los hombres: representaciones y prácticas sociales de la salud Resumen Este estudio examinó la representación y las prácticas sociales de la salud de los hombres de la ciudad universitaria de Vitória/Brasil. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario con 120 estudiantes de una institución pública de educación superior y analizados por los softwares EVOC y Sphinx Léxica y para identificar las prácticas de cuidado adoptadas por los hombres, así como la representación social que poseen acerca de la salud. Los resultados muestran una gran contradicción entre lo que se expresa por medio de la representación y prácticas adoptadas por estos hombres. Se concluye, entre otras cosas, que el hombre sigue siendo el personal de sus acciones a partir de un ideal de hombría que no contribuye a una recuperación de su salud.

Palabras clave Práctica social, salud de los hombres, masculinidad. *

Este artículo es resultado de una investigación independiente y de las discusiones llevadas a cabo en uno de los cursos del Máster de Psicologia Universidad Federal do Espírito Santo. ** Psicólogo y Máster en Psicologia de la Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. Actualmente es profesor de la Facultad de Filosofia, Ciencias y Letras de Alegre, Brasil. Investigador de la Rede de Estudos e Pesquisa em Psicologia Social, Brasil. Correo electrónico: vitor.pospsico@bol.com.br *** Psicóloga, Mágister y Doctorado en Psicología de la Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. Profesora asistente del Departamento de Psicología Social y Desarrollo en la Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. Profesora del Programa de Posgrado en Psicología de la Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. Profesora colaboradora de la Rede de Estudos e Pesquisa em Psicología Social, Brasil. Tiene experiencia en el área de psicología en temas relacionados con representación social, adolescencia, familia y salud. Correo electrónico: cris_menandro@aol.com.br **** Doctora en Psicología de la Universidade de São Paulo, Brasil. Profesora Titular de la Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. Profesora del Programa de Posgrado en Psicología de la Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. Profesora colaboradora da Rede de Estudos e Pesquisa em Psicologia Social, Brasil. Tiene experiencia en el área de psicología atuando en temas relacionados con representaciones, prácticas sociales y género. Correo electrónico: zeid@aol.com.br

155


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 155-164.

A

No entanto, é preciso ressaltar que a construção histórica do estereótipo de masculinidade não está relacionada apenas ao ideal alcançado, mas integra todo o funcionamento social de uma organização, como nas sociedades ocidentais estudadas por George Lachmann Mosse (1996). As masculinidades hoje permanecem marcadas por comportamentos e atitudes representacionais de práticas sociais orientadas, umas mais que outras em determinadas sociedades, por uma masculinidade pautada no modelo hegemônico, que geram consequências para a saúde das pessoas, visto que o homem deve manter o autocontrole emocional sob diversas situações, ser conquistador e viril, e mostrar força e agressividade (Mosse, 1996; Sabo, 2000).

nálise de algumas práticas cotidianas do ser humano como fonte de produção científica tem servido de interesse para estudiosos e teóricos de diferentes áreas. E caminhando no mesmo rumo, este estudo procurou investigar as concepções significativas de saúde e as práticas sociais adotadas no cuidado com a saúde por universitários masculinos capixabas.1 A compreensão dos significados de saúde e dos contextos aos quais essas práticas sociais estão baseadas são os objetos sociais específicos da pesquisa, analisados à luz da Teoria das Representações Sociais.

As pesquisas no campo da masculinidade, nível mundial, começaram a ser desenvolvidas em meados dos anos de 1970 e já retratavam os aspectos de vida e experiências decorrentes da pressão sofrida pelos homens para mostrar comportamentos relacionados à masculinidade. Ao longo de todos esses anos, o modelo hegemônico esteve norteando todas as práticas sociais dos homens, o que denota um padrão fortemente tradicional (Garcia 1998).

Atualmente sabe-se que o gênero masculino tem sido estudado e focalizado em diversas pesquisas, devido às dificuldades que os homens têm em mostrar o que verdadeiramente sentem ou pensam em favor de um comportamento historicamente construído para expressar a masculinidade dominante, principalmente no campo da saúde (Gomes e Nascimento 2006).

Somente no final da década de 1980 os estudos sobre masculinidades ganharam força no Brasil e na América Latina, destacam Lilia Blima Schraiber, Romeu Gomes e Márcia Thereza Couto (2005). Os autores observam que, em muitos trabalhos, os processos saúde e doença são destaques, além da tentativa em incluir os homens como informantes nos estudos, fato que era restrito ao sexo feminino.

De modo geral, a construção da masculinidade é inegavelmente influenciada pela sociedade, na qual devemos reconhecer que não existe um só estereótipo masculino, mas na verdade múltiplas masculinidades, segundo Robert Connell (2005). Uma dessas é chamada de Masculinidade Hegemônica, amplamente utilizada na comunidade científica da área, a qual se refere a uma dominação do patriarcado, termo que o autor utiliza para designar a “supremacia” masculina, e enfatiza o comportamento dos homens em detrimento das mulheres na configuração social. É a masculinidade mais valorizada e idealizada em diversos contextos sociais, e configura a prática dos homens na estrutura das relações de gênero.

A partir de então, começa-se a conceber como fundamental a participação dos homens nas decisões tomadas em relação à saúde masculina e a inclusão da temática homens e saúde nas pesquisas, para estimular um novo “olhar” em relação às práticas sociais adotadas (Schraiber, Gomes e Couto 2005). Novo olhar esse que foi estimulado por trabalhos que apresentaram fatores de riscos para o adoecimento e comportamentos danosos à saúde gerados pelo cumprimento ao discurso hegemônico que configura ideais de masculinidade que favorecem o descuido com a saúde (Sabo 2000; Schraiber, Gomes e Couto 2005).

Dentro dessa perspectiva, Sandra Garcia (1998) considera que a conduta masculina, por conta da masculinidade hegemônica, é de certo modo retratada pela ausência de responsabilidade dos homens na prática e cuidado com a saúde e, respectivamente, renuncia alguns aspectos de referência feminina e tudo aquilo que possa distanciá-lo do padrão hegemônico de masculinidade, pressupõem Zeidi Araujo Trindade e Adriano Roberto Afonso Nascimento (2004). 1

Saúde Masculina A saúde masculina começa a ser abordada sob um enfoque diferencial por volta da década de 1990, período

São assim chamadas as pessoas que nascem no Estado do Espírito Santo, Brasil.

156


Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde

Vítor Silva Mendonça, Maria Cristina Smith Menandro, Zeidi Araújo Trindade

Otras Voces

em que a singularidade masculina do ser saudável e do ser doente passa a ser focalizada, na medida em que se inicia uma busca pela saúde mais integral do homem, em que há um posicionamento favorável da Organização Mundial da Saúde (OMS) para implementar uma melhor especificidade da saúde do ser masculino (Gomes e Nascimento 2006).

com um objetivo prático, e que contribui para a construção de uma realidade comum a um conjunto social” (Jodelet 2001, 22). De acordo com Celso Pereira Sá (1995), o estudo a partir das Representações Sociais permite a apreciação de vários assuntos com temáticas diferenciadas, desde que o objeto social a ser pesquisado faça parte das práticas sociais e tenha relevância para o grupo envolvido.

Embora temas como reprodução e sexualidade perpassem toda a esfera contemporânea dos estudos realizados, a temática da morbidade e mortalidade masculina vem ganhando relevância no cenário científico, ocasionada pela incidência de acidentes de trânsito e agravos de neoplasias malignas, como cânceres de pulmão e próstata (Schraiber, Gomes e Couto 2005). Isso inclui também os estudos realizados no Brasil, que seguem o mesmo rumo da comunidade científica internacional, conforme apresentam Romeu Gomes e Elaine Ferreira Nascimento (2006).

A teoria da representação social procura, então, priorizar o conhecimento e as experiências que o indivíduo tem com a realidade, de modo que essas experiências determinam a interpretação dessa interação social, além de permitir a articulação com as práticas sociais (Trindade, Nascimento e Gianordoli-Nascimento 2006). As práticas sociais são os reflexos dos significantes sociais da representação, logo, devemos concordar com Michel Louis Rouquette (1998, 43) que “as representações sociais e as práticas se influenciam reciprocamente (...), convêm tomar as representações como uma condição das práticas, e as práticas como um agente de transformação das representações”. Sendo assim, algumas modalidades do conhecimento são determinadas pela prática social, como no campo da saúde. Segundo Denise Jodelet (2006), os sistemas que organizam as práticas sociais de saúde além de remeterem à doença, também permitem a exposição de outras estruturas sociais, como educação, família e trabalho.

Nesse sentido, situamos que, além da ideologia hegemônica de gênero que pode dificultar a adoção de hábitos mais saudáveis, há ainda questões de caráter cultural e político que vão desde o espaço destinado ao cuidado com a saúde, que remete à identificação de fraqueza ligada ao feminino, até a falta de programas direcionados às especificidades masculinas no país (Figueiredo 2005). A falta de um serviço especializado para o homem já denota uma situação preocupante, pois o aumento da morbidade masculina e a dificuldade de expressarem o que sentem, fazem com que o homem busque alternativas para solucionar o problema de modo mais imediato, em farmácias ou prontos-socorros, visto que o atendimento em outras localidades pode demandar tempo, e assim o próprio homem é quem contribui para a gravidade da sua saúde sem práticas saudáveis (Figueiredo 2005).

A estrutura das representações sociais é composta por dois sistemas de características distintas, denominados central e periférico, conforme Jean Claude Abric (1998). O primeiro agrega produtos resistentes às mudanças e elementos que asseguram a continuidade em contextos históricos, pouco afetados pelo cotidiano. O sistema periférico incorpora elementos mais flexíveis e facilmente acessíveis às alterações, além disso, regula o sistema central para evitar uma possível modificação.

Dessa forma, fica claro que a perspectiva de gênero contribui para a compreensão de que certos agravos são resultados do comportamento e exercício da masculinidade no ambiente social. Mediante a tal fato faz-se importante conhecer as representações sociais de saúde para os homens, na tentativa de compreender as práticas adotadas por esses no cuidado à saúde.

Assim, pode-se supor que as práticas sociais que os homens apresentam em relação à saúde podem tanto servir de contribuição para reforçar significados existentes na sociedade atual como para apresentar novas significações da representação e prática social sobre a saúde masculina.Portanto, a utilização da teoria das representações sociais mostra-se de grande valia para a investigação das práticas de saúde do homem, uma vez que possibilita a compreensão dos significados que orientam tais práticas, dentro do contexto das relações cotidianas. Dessa forma, o objetivo do trabalho foi conhecer a representação e as práticas sociais de saúde adotadas por homens capixabas.

O Estudo das Representações e Práticas Sociais A denominação Representação Social foi proposta por Serge Moscovici, no ano de 1961, para designar “uma forma de conhecimento, socialmente elaborada e partilhada, 157


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 155-164.

Método

estudo seguiu todos os preceitos éticos exigidos em pesquisas com seres humanos.

Participantes A pesquisa contou com a participação de 120 homens estudantes universitários do último ano de graduação de uma instituição de ensino superior do município de Vitória/ES, sendo 40 alunos de cada uma das três grandes áreas de conhecimento: humanas, exatas e biomédicas. Para a área de humanas, selecionamos os cursos de Direito e Geografia; para a área de exatas, selecionamos os cursos de Engenharia Mecânica, Engenharia Civil e Física; e para a área de biomédicas, os cursos de Medicina, Odontologia, Farmácia e Enfermagem. A escolha pelas três áreas justifica-se pela maior concentração de cursos de graduação oferecidos na instituição. Todos os participantes assinaram o termo de consentimento livre e esclarecido autorizando a participação na pesquisa.

Procedimentos de análise Os dados coletados foram analisados e tratados com o auxílio de dois softwares. Um deles, o EVOC (Ensemble de Programmes Permettant L’Analyse dês Évocations), permite identificar os elementos figurativos da representação social, através de critérios de frequência e ordem prioritária de evocação na análise da questão de associação livre. E, optou-se também pela utilização do software SPHINX LEXICA, que realiza a categorização de respostas através de procedimentos de análise qualitativa e quantitativa. A análise dos dados referente à questão de associação livre foi submetida separadamente por área de conhecimento ao software EVOC, de maneira que pudessem ser visualizados os elementos representacionais, bem como a organização da estrutura dos sistemas central e periférico (Trindade, Nascimento e Gianordoli-Nascimento 2006).

A faixa etária dos participantes variou de 20 a 44 anos, com a média de idade de 23,86 e concentração de 49,2% nessa média. Em relação ao estado civil, somente 6,7% afirmaram ser casados, sendo a grande maioria solteira. E 62,5% dos universitários disseram não possuir uma ocupação profissional. A identificação dos participantes ao longo do trabalho é realizada através da letra inicial de cada área de conhecimento “H” para humanas, “E” para exatas e “B” para biomédicas, a fim de garantir o anonimato dos participantes.

As informações concernentes às questões fechadas passaram pelo processamento estatístico do SPHINX LEXICA, sendo submetidas ao teste de Qui² para verificação de possíveis ocorrências significativas entre as áreas de conhecimento. E os dados das questões abertas foram tratados e analisados a partir da análise de conteúdo, permitindo a codificação e categorização dos textos, com utilização do software.

Instrumento e procedimento de coleta Foi elaborado um questionário auto-aplicável, o que permitiu a coleta de modo coletivo e/ou individual. O instrumento contemplou seis questões no total, contendo três questões fechadas e três abertas, sendo uma referente à técnica de associação livre, além dos dados de caracterização do participante. As questões foram formuladas de modo que pudessem capturar as representações sociais e as práticas desenvolvidas pelos homens em se tratando da temática saúde.

Resultados Saúde e suas representações: um olhar a partir do sexo masculino No que se refere à representação de saúde para os homens, as expressões que aparecem como elementos centrais não apresentaram grande divergência, quando comparado às áreas de conhecimento. De modo que as palavras “alimentação”, “bem-estar” e “esporte” configuram o núcleo central da representação, como também as palavras “prevenção” e “vida”, que estão presentes em pelo menos duas das três áreas (Caixa 1).

Todos os questionários foram aplicados nas dependências da instituição, juntamente ao pesquisador responsável para esclarecimento de dúvida se assim surgisse. A coleta de forma coletiva foi realizada em sala de aula, com a autorização de professor responsável. Antes do preenchimento do questionário, os objetivos e procedimentos da pesquisa eram explicitados aos alunos.

A constituição da periferia mais próxima aos elementos centrais é composta por referências bem específicas de cada área, apresentando registros como “médico”, “qualidade de vida” e “saneamento”, para os homens que

Vale lembrar que o instrumento passou por um préteste, para verificar sua confiabilidade e validade; e o 158


Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde

Vítor Silva Mendonça, Maria Cristina Smith Menandro, Zeidi Araújo Trindade

Otras Voces

Caixa 1. Elementos centrais da representação de saúde, segundo os homens

Biomédicas

Exatas

Humanas

Área

Expressão

Frequência

Média

Alimentação

32

1,688

Bem-estar

24

1,833

Esporte

16

1,750

Prevenção

16

1,750

Alimentação

38

1,789

Bem-estar

48

1,333

Esporte

10

1,200

Vida

14

1,857

Alimentação

16

1,875

Bem-estar

64

1,500

Esporte

12

1,833

Prevenção

12

1,667

Vida

12

1,833

Os valores da tabela são os percentuais em coluna estabelecidos sobre 120 observações. As práticas masculinas: o (des)cuidado com a saúde Caixa 3. Práticas sociais adotadas pelos homens em geral, segundo os participantes Práticas dos homens em geral

Humanas

Exatas

Biomédicas

Total

Praticar exercícios

92,5%

97,5%

100%

96,7%

Alimentar-se bem

87,5%

90,0%

87,5%

88,3%

Prevenir doenças

70,0%

62,5%

65,0%

65,8%

Ter momentos de lazer

60,0%

57,5%

75,0%

64,2%

Ter um bom sono

60,0%

65,0%

62,5%

62,5%

compõem a área de humanas; “doença”, “prevenção”, “boa forma”, “corpo” e “higiene”, para os participantes da área exatas; e, finalmente, a “qualidade de vida” para a área biomédica (Caixa 2).

Cuidar da mente

47,5%

60,0%

57,5%

55,0%

Ir ao médico

45,0%

47,5%

37,5%

43,3%

Caixa 2.Elementos periféricos mais próximos da representação de saúde, segundo os homens

Possuir relações sociais

22,5%

32,5%

47,5%

34,2%

Frequentar uma religião

12,5%

10,0%

20,0%

14,2%

Outro

10,0%

5,0%

2,5%

5,8%

Total

100%

100%

100%

100%

Biomédicas

Exatas

Humanas

Área

Expressão

Frequência

Médico

Média

10

1,000

6

1,000

Saneamento

4

1,000

Doença

10

2,800

Prevenção

12

2,000

Boa forma

4

1,000

Corpo

4

1,500

Higiene

6

1,333

18

2,111

Qualidade vida

Qualidade vida

de

de

De acordo com os homens participantes, as práticas sociais empregadas pelos outros homens, que não ele, para o cuidado com a saúde, revelam uma forte tendência à realização de atividade física e boas condições alimentares, com respectivamente 96,7% e 88,3% do total comparativo das áreas. A procura por uma religião apresentou a menor frequência com 14,2%, juntamente com outras categorias lembradas pelos participantes, 5,8% (Caixa 3). Na categoria “outro”, as práticas que se destacam são a atividade sexual, com frequência de 10,0% entre os alunos de humanas, e a busca por profissional dentista, representada como prática na área biomédica com 2,5%. 159


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 155-164.

tar bem” e “não possuir vício” para a área biomédica, que apresentaram 77,5%, ambas. A categoria “frequentar uma religião” apareceu como uma prática pouco exercida pelos homens, 26,7% no total. Em relação à categoria “outro”, o que os homens também consideram como prática para sua saúde está relacionada à atividade sexual, que mostra um total de 5,0%.

As respostas foram submetidas ao teste Qui², na tentativa de verificar a possível ocorrência de diferenças estatisticamente significativas entre as três áreas de conhecimento, o que não ocorreu, indicando que a dependência não é significativa no cruzamento das áreas (Qui² = 8,98; gl = 18,1; p = 3,97%). É preciso destacar que o questionário previa respostas múltiplas dos entrevistados e que, por isso, a soma dos percentuais de respostas resulta em valor maior do que 100%.

O cruzamento das respostas das três áreas de conhecimento permitiu-nos destacar que as diferenças não são estatisticamente significativas para as práticas de saúde masculina empregadas pelos participantes (Qui² = 7,95; gl = 18,1; p = 2,06%).

Caixa 4. Práticas sociais de saúde masculina, segundo os participantes Práticas que emprega para a própria saúde

Humanas

Exatas

Biomédicas

Total

Ter momentos de lazer

70,0%

77,5%

72,5%

73,3%

Alimentar-se bem

62,5%

75,0%

77,5%

71,7%

Não possuir vício

62,5%

62,5%

77,5%

67,5%

Praticar cios

62,5%

62,5%

75,0%

66,7%

Ter uma boa noite de sono

52,5%

55,0%

55,0%

54,2%

Manter vínculos de amizade

42,5%

52,5%

62,5%

52,5%

Cuidar da mente

42,5%

67,5%

45,0%

51,7%

Fazer exames regularmente

30,0%

20,0%

32,5%

27,5%

Frequentar uma religião

17,5%

32,5%

30,0%

26,7%

Outro

5,0%

7,5%

2,5%

5,0%

Total

100%

100%

100%

100%

exercí-

Caixa 5. Fatores de influência no cuidado com a saúde masculina, segundo os participantes Fatores de influência Ele prio

Os valores da tabela são os percentuais em coluna estabelecidos sobre 120 observações. A Caixa 4 ilustra as práticas que os próprios participantes adotam para o cuidado com a saúde. A categoria “ter momentos de lazer” aparece como uma prática de grande expressividade aos homens das três áreas, 73,3% do total dessa categoria. No entanto, não podemos deixar de evidenciar as frequências das categorias “se alimen-

Humanas

Exatas

Biomédicas

Total

pró-

75,0%

87,5%

82,5%

81,7%

Medo de doença

62,5%

50,0%

57,5%

56,7%

Estética

40,0%

52,5%

62,5%

51,7%

Companheira

40,0%

50,0%

35,0%

41,7%

Pais

17,5%

35,0%

50,0%

34,2%

Emprego

32,5%

25,0%

25,0%

27,5%

Medo da morte

17,5%

25,0%

25,0%

22,5%

Amigos

12,5%

7,5%

30,0%

16,7%

Religião

10,0%

12,5%

20,0%

14,2%

Outro

7,5%

7,5%

2,5%

5,8%

Total

100%

100%

100%

100%

Os valores da tabela são os percentuais em coluna estabelecidos sobre 120 observações.A Caixa 5 apresenta os fatores que influenciam os homens na prática com o cuidado com a própria saúde. Conforme demonstra a 160


Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde

Vítor Silva Mendonça, Maria Cristina Smith Menandro, Zeidi Araújo Trindade

Otras Voces

de vida.” (H-03); “Faço exame anual para verificar as condições da minha próstata.” (H-37).

tabela, a maior influência no cuidado com a saúde vem a partir do próprio homem, 81,7% do total das áreas, seguido das categorias “medo de doença” e “estética”, com respectivamente 56,7% e 51,7%.

E finalmente, a categoria “alteração na rotina” revelouse também como uma das causas geradoras da procura pelo serviço, por parte do homem. Essa categoria apresentou um número de informações agrupadas inferior às demais. Algumas das respostas que expressam o conteúdo de alteração na jornada diária foram: “Quando sinto que de alguma forma atrapalha minhas atividades cotidianas [...].” (H-28); “Nos casos de impossibilidade de comparecer ao trabalho [...].” (H-33); “Em situações nas quais fico impossibilitado de passar o dia normalmente, de forma que interrompe minha rotina.” (E-02).

A categoria que obteve a menor proporção foi a influência da religião na prática de saúde masculina, com 14,2% no total. Em relação à categoria “outro”, a resposta mais frequente foi a influência do(s) filho(s) para que os homens cuidem da sua própria saúde. A comparação entre os dados gerais de fatores de influência para as três áreas aponta para uma dependência não significativa entre os percentuais apresentados (Qui² = 17,38; gl = 18,1; p = 50,26%).

Dificuldades para cuidar da saúde: obstáculos da vida?

Procura pelos serviços de saúde: análise das situações

Na tentativa de delinear as causas mais gerais que “atrapalham” o homem no cuidado com a sua saúde, formulou-se as seguintes categorias de análise, a partir do conteúdo das respostas: “ausência de tempo disponível”; “descuidado com a saúde”; “condição do serviço de saúde” e “cultura machista”.

Com o propósito de compreender as situações nas quais os homens procuram um serviço de saúde, podendo ser esse um hospital, posto de saúde ou consultório particular, foram construídas categorias em que respostas de sentidos semelhantes estão agrupadas a partir do conteúdo relatado pelos participantes. As categorias elaboradas para as três áreas de conhecimento são: “circunstância de doença”; “realização de exame preventivo” e “alteração na rotina diária”. Faz-se importante ressaltar a coesão presente nas respostas dos participantes, mesmo com a heterogeneidade das áreas.

Em relação à “ausência de tempo”, temos o discurso dos participantes pautados na dificuldade de conseguir um tempo livre na rotina, já que todo o seu tempo está destinado a outras atividades como trabalho, por exemplo. Sendo assim, essa categoria é composta das seguintes falas: “[...] falta de tempo [...].” (H-02, H-04, H05, H-16, H-21, H-33, H-38, B-07, B-19, B-21, B-25, E-14, E-16, E-22, E-30, E-34); “Pouco tempo ocioso [...].” (H-31); “Excesso de trabalho [...].” (B-07, H-18); “[...] pouco tempo para se alimentar bem [...]” (E-25); “[...] pouco tempo para a prática de exercício.” (E-34). Esta representa a categoria de maior expressão.

Na categoria “circunstância de doença”, podemos considerar que os participantes explicitaram de modo claro a procura por um serviço somente na ocorrência de uma doença, muitas vezes quando não conseguem mais suportá-la, conforme os relatos seguintes: “Somente em casos de emergência e doença instalada, evito ir ao médico e tomar medicação.” (H-26); “Apenas quando estou doente ou para tratamento estético.” (E-12); “Somente em casos extremos de alguma enfermidade já instalada.” (B-04); “Após processo patológico instalado.” (B-10). Essa categoria foi a que apresentou maior número de respostas agrupadas em todas as áreas.

A categoria “descuidado com a saúde” concentra, principalmente, características atribuídas pelo próprio homem para justificar a falta de um olhar mais atento para a sua saúde. Dessa forma, destacam-se as expressões seguintes: “Noitadas com mulheres e drogas.” (E-37); “[...] a falta de motivação dos homens.” (E-25); “Sedentarismo e má alimentação.” (H-08); “A despreocupação consigo mesmo, falta de interesse e comodismo.” (B-15); “Os vícios, a falta de higiene e não atentar para a prevenção de doenças.” (E-01); “[...] excesso de bebida.” (E-29).

A categoria “realização de exame preventivo” abrangeu respostas bem coerentes, como: “[...] para fazer exames de rotina [...]” (B-01, B-15, B-39, B-40, H-18, H-24, E-06, E-11, E-13, E-29, E-36); “[...] desde a prevenção até a realização de exames para detecção precoce de alguma enfermidade.” (B-19); “Vou regularmente me consultar como medida de prevenção e manter a minha qualidade

A categoria “condição do serviço de saúde” corresponde ao discurso referente às dificuldades que os homens 161


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 155-164.

recente que vai além da ausência da enfermidade ou doença (OMS 1978).

encontram no acesso ao serviço e à deficiência do setor público de saúde, conforme a seguir: “Saúde pública defasada e a falta de informação.” (B-03); “A falta de um serviço especializado.” (B-17); “[...] distância entre o atendimento de saúde e a própria população.” (H-19); “A demora e difícil acesso à saúde pública, e negligência médica.” (E-18); “[...] saúde pública de qualidade duvidosa.” (E-24).

De acordo com as informações da Caixa 3, na qual são apresentadas as práticas masculinas de saúde dos homens em geral, pode-se expor que as práticas de realizar atividade física e o cuidado para manter uma alimentação saudável reproduzem uma ancoragem de novos elementos ligados à representação social de saúde, conforme Jodelet (2006) expõe ao afirmar que as perspectivas das necessidades culturais estão particularmente inseridas nas representações e práticas sociais de saúde. Dessa forma, quando o estudo está pautado no campo da saúde, a comunidade científica deve aguardar implicações que tragam uma concepção mais ampla que inclui a cultura e suas mudanças no mundo contemporâneo, e não mais enfatizam apenas os aspectos que remetem à saúde ou doença, mas todo o universo social que o contempla, como a diversidade das experiências individuais e a participação nos cuidados.

A “cultura machista” reúne conteúdos que contemplam características masculinas que parecem servir de pretexto para o afastamento do homem em relação à prática de saúde, como: “Medo de doença e resistência [...].” (H-34); “[...] vergonha do que os outros vão pensar [...].” (B-13); “[...] preconceito em relação a alguns exames, como o de próstata [...].” (E-20); “A teimosia e orgulho de nunca mostrar fraqueza, imposta pelo machismo [...].” (H-10).

Discussão A partir dos resultados obtidos, uma primeira consideração que merece apreciação faz referência aos diferentes significados de algumas palavras expressas pelos homens na representação de saúde. É importante salientar que, por mais que diversos termos semelhantes tenham aparecido na evocação dos homens, não significa dizer que possuem um único e mesmo significado, de modo que cada expressão é constituída de elementos representacionais oriundos das relações sociais (Trindade, Nascimento e Gianordoli-Nascimento, 2006). Nesse sentido, a descrição de bem-estar para os homens da área biomédica está associada ao significado de uma ausência de doença, de um cuidar mais orgânico e biológico; já no caso das outras duas áreas, os homens associam o bem-estar a uma prática voltada à boa condição mental e social do indivíduo. Também a palavra “esporte”, que deve ser observada de maneira particular, permite uma diversidade de significações como a musculação e o treinamento físico de alto rendimento, mais expressos pelos alunos de exatas, e o sentido mais preventivo de doenças dado pelos alunos de humanas e biomédicas.

Assim também sucede com os dados da Caixa 4, que apontam para práticas que estão além do “ambiente” relacionado diretamente à saúde, como a busca por um momento de lazer e até o cuidado com a mente e a manutenção de uma rede de amizades, que promovem um estado de bem-estar completo.

De modo geral, o que se percebe na representação social de saúde é um discurso que se ancora em um conceito de saúde menos tradicional e mais científico, amplamente difundido nos ambientes acadêmicos, que aborda o indivíduo em sua integralidade considerando múltiplos aspectos, como o individual, biológico, social e psicológico. O que revela uma adoção de um novo conceito de saúde apresentado pela Organização Mundial da Saúde (OMS), suscitando um discurso mais

Todavia, em relação à influência de determinados fatores para o cuidado com a saúde revelou-se um indicativo da preocupação do próprio homem com a sua saúde e o cuidado para não enfrentar um processo de adoecimento e manter uma boa aparência. Essa prática social indica que o homem já manifesta preocupação com o seu estado de saúde e mais, tem intensificado a busca por assistência médica para prevenção e controle de doenças, segundo Wagner Figueiredo (2005).

A atividade sexual, assinalada pelos homens como uma prática de saúde, ainda nos revela um posicionamento mais machista, que procura aproximar o homem à masculinidade hegemônica através da demonstração de uma sexualidade incontrolável, pois falar sobre sexo é admitido como fundamental para a constituição do homem de verdade, relatam Trindade e Nascimento (2004). Ao passo que a busca por uma religião, alternativa pouco praticada pelos homens, pode denotar uma ideia de homem “frágil”, que por vezes pode estar vivenciando um conflito e não consegue se auto-afirmar, daí busca auxílio espiritual para sanar seus problemas e obter respostas para suas dúvidas. Características essas reprimidas na configuração do modelo hegemônico.

162


Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde

Vítor Silva Mendonça, Maria Cristina Smith Menandro, Zeidi Araújo Trindade

Otras Voces

perceptível a preocupação de alguns homens com o seu estado de saúde e a busca por assistência profissional no controle de doenças em geral (Figueiredo 2005).

As situações que exprimem a procura por serviços de saúde pelos homens são aquelas em que há uma extrema necessidade e quando não é mais possível aguentála, recorrendo ao especialista em último caso, o que pode inviabilizar a reversão de muitos diagnósticos realizados tardiamente ou até mesmo a cura de uma doença de maior gravidade, haja vista que a maioria das respostas está concentrada na categoria “circunstância de doença”. De igual modo, Gomes, Nascimento e Fabio Carvalho Araújo (2007) salientam que há um indicativo de morbidade relevante para o sexo masculino, contudo, os homens têm receio e medo de descobrir que possuem algo muito mais preocupante e crítico, e não admitem a ideia de exporem o que sentem. Sendo assim, essas são algumas das explicações que atestam o fato de os homens procurarem com pouca frequência os serviços de saúde.

Ainda em relação aos obstáculos apresentados, podemos perceber que existe uma representação de que o próprio homem consegue compreender como uma dificuldade o seu comportamento de desleixo para com a saúde, como também o preconceito e a vergonha em evidenciar que precisa de auxílio e ajuda. De acordo com Gomes, Nascimento e Araújo (2007), grande parte das atitudes que os homens desempenham para poupar o contato com a saúde, e como consequência evitarem a exposição de uma situação de fragilidade, estão relacionados aos papéis desempenhados para se comprovar a identidade do ser masculino. Vale destacar ainda, que a influência da área de conhecimento na representação e práticas sociais dos universitários não se mostrou fundamentada, visto que as diferenças entre as áreas não são significativas. Fato esse que reforça a incidência de outros fatores determinantes na concepção de saúde para os participantes, como por exemplo, o gênero.

Dessa forma, o que muitos homens afirmam na representação do que é saúde parece incompatível com a prática de autocuidado, pois a prevenção, o bem-estar e a qualidade de vida, expressos pelos homens, têm como pilar uma rotina médica e de atenção ao estado de saúde do corpo, fato esse que parece não ser colocado em prática. Logo, a prática dos homens está pautada em concepções distintas das expressas na representação de saúde, que traz aquele discurso politicamente correto de cuidado integral à saúde, mas que é renegado ao ser praticado pelo próprio homem.

Em síntese, fica evidente que os resultados apresentados expressam a representação social de uma saúde que engloba um discurso menos tradicional, na qual a concepção de indivíduo vai além do organismo biológico. Entretanto, algumas práticas sociais adotadas pelos homens ainda deixam a desejar, pois se concentram em uma fala que remete ao cumprimento da masculinidade hegemônica em que predomina a representação do homem de verdade e com uma ideologia que exige do mesmo a renúncia de todo e qualquer atributo que configure outro modelo que não o hegemônico.

E essa prática de procurar o serviço somente quando é realmente necessário é justificada pelo próprio homem, que considera a ausência de tempo o principal fator de impedimento para o cuidado com a saúde. Os “obstáculos” que dificultam o cuidado com a saúde, além de serem justificativa, também servem para atentar o quanto as políticas de saúde não se propõem a investir na população masculina, com campanhas que incentivem e promovam o hábito do homem procurar um serviço, a ampliação dos horários dos serviços de saúde, criação de um serviço especializado na saúde do homem, tudo isso como forma de poder criar um vínculo entre o homem e o serviço, pontua Figueiredo (2005).

Observa-se, por outro lado, a real necessidade de um programa de saúde que reconheça as necessidades do homem e estimule-o a buscar um novo caminho para o cuidado com a sua saúde, de maneira que consiga reunir a esse imaginário de um homem forte e invulnerável, um olhar de cuidado para a saúde, sem que isso implique uma desconfiança sobre a masculinidade socialmente instituída. Esperamos, também, que outros estudos consigam avançar nas discussões sobre a saúde masculina, de modo que o próprio homem possa dar voz para as questões que atravessam essa temática.

É claro que essa análise da incompatibilidade da prática com a representação não pode ser generalizada a todos os participantes, até porque existe uma categoria da análise de conteúdo que comprova que alguns homens buscam o serviço para a realização de exames preventivos, ou seja, a masculinidade hegemônica parece estar sendo ameaçada por outro viés, ou até mesmo por outra forma de masculinidade, visto que já pode ser

Referências 1. Abric, Jean Claude. 1998. A abordagem estrutural das representações sociais. Em Estudos interdisciplinares de re163


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 155-164.

10. Organização Mundial da Saúde. 1978. Declaração de AlmaAta. Conferência internacional sobre cuidados primários de saúde, www.opas.org.br (Retirado em 28 julho de 2008).

presentação social, orgs. Antonia Silva Paredes Moreira e Denise Cristina de Oliveira, 27-38. Goiânia: Editora AB. 2. Connell, Robert. 2005. Masculinities. Berkeley: University of California Press. 3. Figueiredo, Wagner. 2005. Assistência à saúde dos homens: um desafio para os serviços de Atenção Primária. Ciências & Saúde Coletiva 10. No. 1: 105-109.

11. Rouquette, Michel Louis. 1998. Representações e práticas sociais: alguns elementos teóricos. Em Estudos interdisciplinares de representação social, orgs. Antonia Silva Paredes Moreira e Denise Cristina de Oliveira, 39-46. Goiânia: Editora AB.

4. Garcia, Sandra. 1998. Conhecer os homens a partir do gênero e para além do gênero. Em Homens e masculinidades: outras palavras, orgs. Margareth Arilha, Sandra Unbehaum Ridenti e Benedito Medrado , 31-50. São Paulo: ECOS - Ed. 34.

12. Sá, Celso Pereira. 1995. Representações sociais: o conceito e o estado atual da teoria. Em O conhecimento no cotidiano: as representações sociais na perspectiva da psicologia social, org. Mary Jane Spink, 19-45. São Paulo: Brasiliense.

5. Gomes, Romeu y Elaine Ferreira Nascimento. 2006. A produção do conhecimento da saúde pública sobre a relação homem–saúde: uma revisão bibliográfica. Cadernos de Saúde Pública 22, No. 5: 1-13.

13. Sabo, Don. 2000. Comprender la salud de los hombres: um enfoque relacional y sensible al género. Organización Panamericana de La Salud, www.bvs-psi.org.br (Retirado em 2 abril de 2008).

6. Gomes, Romeu, Elaine Ferreira Nascimento, Fabio Carvalho Araújo. 2007. Por que os homens buscam menos os serviços de saúde do que as mulheres? As explicações de homens com baixa escolaridade e homens com ensino superior. Cadernos de Saúde Pública 23, No. 3: 1-18.

14. Schraiber, Lilia Blima, Romeu Gomes e Márcia Thereza Couto. 2005. Homens e saúde na pauta da saúde coletiva. Ciências & Saúde Coletiva 10, No. 1: 1-20, www.scielosp. org (Retirado em 22 abril de 2008). 15. Trindade, Zeidi Araujo y Adriano Roberto Afonso Nascimento. 2004. O homossexual e a homofobia na construção da masculinidade hegemônica. Em Violência e exclusão: convivendo com paradoxos, orgs. Lidio de Souza y Zeidi Araujo Trindade, 146- 162. São Paulo: Casa do Psicólogo.

7. Jodelet, Denise. 2001. Representações sociais: um domínio em expansão. Em As representações sociais, org. Denise Jodelet, 17-44. Rio de Janeiro: Editora da UERJ. 8. Jodelet, Denise. 2006. Presença da cultura no campo da saúde. Em Violência, exclusão social e desenvolvimento humano: estudos em representações sociais, orgs. Angela Maria Oliveira Almeida, Maria de Fátima Santos e Gláucia Diniz, 75- 109. Brasília: UNB.

16. Trindade, Zeidi Araujo, Adriano Roberto Afonso Nascimento e Ingrid Faria Gianordoli-Nascimento. 2006. Resistência e mudança: representações sociais de homens e mulheres ideais. Em Violência, exclusão social e desenvolvimento humano: estudos em representações sociais, orgs. Angela Maria Oliveira Almeida, Maria de Fátima Santos e Glaucia Diniz, 187- 213. Brasília: UNB.

9. Mosse, George Lachmann. 1996. The Image of Man: The Creation of Modern Masculinity. Nueva York: Oxford University Press.

164


Justicia, Independencia, Libertad. Alegoría de Colombia en un documento oficial fechado en Londres, junio 10 de 1820.

Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones de Soledad Acosta de Samper • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia.

166-168

Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones • Soledad Acosta de Samper.

169-175

Sobre la idea de tiranicidio en los Derechos y deberes del hombre en sociedad. El catecismo republicano de Juan José Nieto • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

176-178

Derechos y deberes del hombre en sociedad • Juan José Nieto.

179-183

{Documentos


APTITUD DE LA MUJER PARA EJERCER TODAS LAS PROFESIONES* Carolina Alzate**

* **

Comentario Memoria presentada por Soledad Acosta de Samper en el Congreso Pedagógico Hispano-Lusitano-Americano reunido en Madrid en 1892 Ph.D. y Máster en Literaturas Hispánicas de la Universidad de Massachusetts en Amherst. Actualmente se desempeña como profesora asociada del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), del cual es también directora desde 2008. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: Relatos autobiográficos y otras formas del yo [Colección Razón y Fábula]. Compilado con Carmen Elisa Acosta. Bogotá: Universidad de los Andes - Siglo del Hombre Editores, 2010; y ¿Comunidad de fieles o comunidad de ciudadanos? Dos relatos de viaje del siglo XIX colombiano. Revista Chilena de Literatura 76: 5-27. Correo electrónico: calzate@uniandes.edu.co.


Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones de Soledad Acosta de Samper Carolina Alzate

Documentos

C

ría Vergara y Vergara (1931), letrado conservador contemporáneo de la autora y figura principalísima de la escena literaria del momento. Vergara publicó en 1867 un texto en el cual aconseja a las mujeres atar el pensamiento y no hablar ni dar de qué hablar, es decir, asumir una actitud de heteronomía y doméstica (“Obedece siempre, para no dejar de reinar”, aconseja también). A partir de 1859, desde la edad de 26 años, Soledad Acosta (1833-1913) escribió para periódicos colombianos. Entre sus 20 y 22 años había redactado un diario íntimo que le permitió empezar a escribir, diario posible sólo desde una subjetividad protestante heredada de su madre (nacida en Nueva Escocia y de ascendencia sajona), y que ella nunca admitiría: sólo una subjetividad femenina protestante tendría en la Bogotá del siglo XIX el cuidado del yo que supone sentarse a escribir un diario (Alzate 2004a). Su primer libro de ficción aparecería en 1869 (Alzate 2004b), dos años después del artículo de Vergara, quien jamás escribiría nada sobre ella. En 1892, a los 59 años, lee en Madrid “Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones”. Señalo estas fechas para evitar que los lectores ubiquen a la autora en generaciones a las que no pertenece: su obra literaria se leyó hasta hace poco con mucho descuido, ubicándola erróneamente, por ejemplo, como contemporánea de José Asunción Silva y no de Jorge Isaacs. Aún hoy es común ver que se habla de ella sin haberla leído, y que los comentarios sobre su obra se agotan en un pie de página que la identifica como “escritora conservadora y reaccionaria esposa de José María Samper”. La suya es una obra compleja que debe ser leída con atención y en el contexto de los estudios de género, y ella como autora no es más conservadora ni contradictoria que ninguno de sus contemporáneos masculinos, incluidos los liberales.

uando Soledad Acosta se pregunta en su ensayo “¿Cuál es la misión de la mujer en la época actual?”, señala que ésta es una de las cuestiones más debatidas en los últimos cincuenta años (segunda mitad del siglo XIX). La autora se refiere al nutrido corpus de artículos sobre el deber ser de la mujer redactado por hombres y aparecido en la prensa no sólo nacional sino de todos los países hispanoamericanos y de otras tradiciones culturales occidentales. Los varones letrados hispanoamericanos pasaron buena parte de su tiempo pensando acerca del deber ser femenino y publicando artículos que buscaban definir y regir el comportamiento femenino.1 El carácter de esta prolífica producción tiene una explicación política: la clase letrada, sin importar su afiliación política (Alzate 2006), establece a la familia burguesa como base de la República, y dicha familia se define conceptualmente en torno al ideal femenino de mujer doméstica. El artículo “Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones” (1892) hace parte de un corpus, amplio también, en el que las mujeres escritoras debaten acerca de la restricción que impone el discurso republicano sobre el espacio de actuación femenino, corpus a través del cual intentan ampliar ese campo de actuación. En este tipo de textos escrito por mujeres es común un gesto: parten de la afirmación del papel doméstico, vinculado con la religión, y tratan de ampliar la descripción de su género desde el espacio previsto para ellas por el discurso patriarcal. La estrategia de las escritoras, incluida Acosta, es, en lugar de plantear una lucha frontal contra un establecimiento que saben fuerte, hablar desde el espacio previsto y tratar de ampliarlo desde allí. Otro rasgo común de este tipo de escritura es la elaboración de catálogos de mujeres ilustres, los cuales buscan “mostrar con hechos” lo que hacen mujeres de otras latitudes: mujeres que salen al terreno de lo público y cuya labor, lejos de representar una amenaza, resulta beneficiosa para el bien común. El más amplio catálogo de Acosta es su libro La mujer en la sociedad moderna (1895).

“Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones” es un ensayo escrito para las mujeres “de raza española”, “tímidas y apocadas en las cosas que atañen al espíritu”, y ello no por falta de inteligencia sino por “la insuficiente educación que se les ha dado”, según señala la autora. A ellas quiere mostrarles “que se han visto en el siglo que concluye ya miles [de mujeres] que han desempeñado brillantemente todas las profesiones, todas las artes, todos los oficios honorables”, “sin que por eso hayan tenido que renunciar a la Religión de sus mayores, a las dulces labores de su hogar, al cuidado de sus familias y a la frecuentación de la sociedad”. Como señalé antes, éste es un artículo que quiere abrir espacios de actuación femenina sin atacar la domesticidad ni su componente religioso. Otros aspectos podría yo señalar en esta presentación, pero prefiero no extenderme. Me detengo sólo en uno más: este artículo identifica con

En este contexto, el ensayo de Soledad Acosta que presentamos aquí responde a artículos como el de José Ma1 El libro Soledad Acosta de Samper. Escritura, género y nación en el siglo XIX recoge en su primera parte una muestra de los textos sobre el tema publicados en la prensa nacional. Ver también Alzate (2003).

167


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 166-168.

2. Alzate, Carolina. 2003. ¿Cosas de mujeres? Las publicaciones periódicas dedicadas al bello sexo. En Medios y nación: historia de los medios de comunicación en Colombia, 82-104. Bogotá: Ministerio de Cultura - Editora Aguilar

agudeza también el argumento de la supuesta inconstancia femenina, esgrimida en las discusiones políticas de la época para negar a las mujeres su ciudadanía: se ha dicho, señala la autora, “que ellas carecen de ánimo y valor personal; de perseverancia; de juicio; de seriedad en las ideas; que la imaginación las arrastra siempre”, que “se dejan llevar siempre por las impresiones del momento, y que con el vaivén de sus sentimientos cambian sin cesar, y nunca tienen fijeza sino cuando obedecen a su capricho”: “A estos cargos”, dice, “me limitaré a contestar con ejemplos recientes”. En su conclusión afirma que “lo justo, lo equitativo será abrir las puertas a los entendimientos femeninos para que puedan escoger la vía que mejor convenga a cada cual”. Pasemos entonces a su texto.

3. Alzate, Carolina (Ed.). 2004a. Diario íntimo (1853-1855) y otros escritos de Soledad Acosta de Samper. Bogotá: IDCT. 4. Alzate, Carolina (Ed.). 2004b. Novelas y cuadros de la vida suramericana. Bogotá: Ediciones Uniandes - CEJA. 5. Alzate, Carolina. 2005. Soledad Acosta de Samper. Escritura, género y nación en el siglo XIX. Madrid-Fráncfort: Iberoamericana Vervuert. 6. Alzate Carolina. 2006. En los márgenes del radicalismo: Soledad Acosta de Samper y la escritura de la nación. En El radicalismo colombiano del siglo XIX, ed. Rubén Sierra Mejía, 309-326. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Referencias

7. Vergara y Vergara, José María. 1931. Consejos a una niña. En Obras escogidas de Don José María Vergara y Vergara [Tomo II]. Bogotá: Editorial Minerva.

1. Acosta de Samper, Soledad. 1895. La mujer en la sociedad moderna. París: Garnier.

168


APTITUD DE LA MUJER PARA EJERCER TODAS LAS PROFESIONES.

Memoria presentada en el Congreso Pedag贸gico Hispano-Lusitano-Americano reunido en Madrid en 1892 Soledad Acosta de Samper


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 169-175.

¿Cuál es la misión de la mujer en la época actual? He aquí una de las cuestiones más debatidas en los últimos cincuenta años, y una de las que más han apasionado los espíritus, sobre todo entre las razas sajonas y anglo-sajonas, en donde la mujer manifiesta más independencia, y es también más perita y más capaz de hacer uso de ella.

Tan impropio es despertar en el alma de los jóvenes una ambición de glorias y conocimientos que no podrán alcanzar, como es funesto dejar a las generaciones que se levantan en una completa ignorancia de los adelantos y progresos del siglo; deberíase graduar el calor intelectual que necesita cada pueblo para que germine en él una sana y verdadera civilización, y por consiguiente saberse de una manera evidente hasta qué punto debe llevarse la educación de la mujer, en cuyas manos se encomendará la enseñanza de las generaciones venideras.

La mujer española-americana ha heredado aquel sentimiento de dependencia semi-oriental, que es indudablemente uno de los principales atractivos que tiene el bello sexo con respecto al fuerte, cuando éste prefiere la belleza a la inteligencia. Pero ya con las luces que se han difundido al fin de este siglo es preciso que la educación que reciba la mujer sea más adecuada a las necesidades de la época, al grado de civilización de que se disfruta y a las obligaciones que nos impone la patria.

En los países hispanoamericanos las costumbres son tan diferentes de las francesas, alemanas e inglesas que es preciso que el sistema de educación sea adecuado a sus necesidades morales y a los elementos físicos de que dispone. Así como sería una empresa absurda edificar en la helada Siberia una ciudad cuya construcción fuera propia sólo para los ardientes climas de la India, así sería locura procurar aclimatar en Hispanoamérica sistemas de educación que sólo han tenido buenos resultados en Alemania, en Suiza, en Inglaterra.

“El porvenir de la sociedad (dice un escritor1 que se ha ocupado de estas materias) se halla en manos de la mujer, y ella será el agente de la revolución moral que hace tiempo empezó y que aún no ha concluido”.

Todas las naciones no se encuentran, aunque lo parezca en la superficie, igualmente maduras para recibir la misma educación: su situación geográfica, su historia, su sistema de Gobierno, sus costumbres, las fuerzas físicas y morales de los individuos que las componen, todo en ellas es diferente; y se necesitaría una gran perspicacia y conocimiento íntimo de todas las capas sociales que componen la población de cada país, para lograr plantear en cada uno de ellos la clase de educación que le conviene. Aún mayor delicadeza demanda el sistema de enseñanza que se debe dar a la mujer española y americana. Para dar fuerza, valor y emulación a las mujeres cuyas madres y abuelas han carecido casi por completo de educación, en mi humilde concepto creo que debería empezarse por probarles que no carecen de inteligencia y que a todas luces son capaces de comprender lo que se les quiera enseñar con la misma claridad que lo comprenden los varones. Además se les debería señalar con ejemplos vivos y patentes, dado que, en el presente siglo al menos, muchísimas mujeres han alcanzado honores, y distinguídose en todas las profesiones a las cuales se han dedicado con perseverancia y ánimo esforzado; debería demostrárseles que si hasta ahora las de raza española son tímidas y apocadas en las cosas que atañen al espíritu, la culpa no es de su inteligencia sino de la insuficiente educación que se les ha dado.

Se trata aquí de averiguar si la mujer es capaz de recibir una educación intelectual al igual del hombre, y si sería conveniente darle suficiente libertad para que pueda (si posee los talentos necesarios) recibir una educación profesional. La mujer del siglo que expira ha transitado por todas las veredas de la vida humana; ha sabido dar ejemplos no solamente de virtud, de abnegación, de energía de carácter, sino también de ciencia, de amor al arte, de patriotismo acrisolado, de heroísmo. Pero aún le falta mucho por cumplir la misión salvadora que le tiene señalada la Divina Providencia, y si deseamos hacerla comprender e instruirla en lo que se aguarda de ella, conviene enseñarle el camino que han llevado otras para que sepa escoger el que concuerde mejor con el carácter especial de cada una. La educación es en el fondo una serie de ejemplos que se da al hombre cuando su cerebro se halla como un libro en blanco, sobre el cual se puede escribir lo que se desea no olvide jamás. Pero allí mismo está el peligro: las enseñanzas no deben ser ni demasiado adelantadas, ni demasiado atrasadas, de manera que se hallen en armonía con el espíritu de cada nación, para que las fuerzas morales no se desequilibren, y los jóvenes lleguen hasta el ideal que ha hecho nacer en ellos la instrucción que reciben.

Centenares de mujeres se han distinguido en este siglo por los servicios de toda suerte que han prestado a la humanidad, a saber: desde la Reina en la excelsitud de

1 Aimé Martin.

170


Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones Soledad Acosta de Samper

Documentos

su posición hasta la artista en su taller; desde las Bienhechoras que han legado inmensas fortunas a los pobres, hasta las abnegadas Hermanas de la Caridad, que encierran en sí mismas los tesoros de su alma; desde la gran Señora hasta la humilde sirvienta; desde la dama de educación más culta, hasta la sencilla labriega. En todas las naciones las mujeres han señalado su huella haciendo el bien en todas las carreras, de manera que las niñas desde su más temprana edad podrían escoger alguna de ellas, según se sientan con más o menos fuerza, con mayor o menor disposición para tal o cual carrera.

que el talento no es patrimonio exclusivo de los hombres, como quieren creer en España y en algunas de sus hijas de ultramar.

Si el buen ejemplo es el arma más poderosa para promover el progreso ¿por qué no se ha de hacer uso de él señalando a la presente generación cuáles han sido en este siglo las mujeres que más bien han hecho a la humanidad? Podríamos nombrar a aquellas que activas siempre, y animosas, han sabido abrirse campo por sí solas hacia la fama; dar a conocer a las que se han distinguido en el camino de una virtud benéfica para la sociedad; señalar a las que se han hecho notables en las profesiones y artes liberales, en los oficios remunerativos y sobre todo en las obras que tienden a aliviar y mejorar a sus hermanas.

I

Sería imposible citar a todas las mujeres distinguidas que mencionan las historias, las artes y los anales científicos de los últimos cien años; necesitaría escribir muchos libros para hablar de una parte de las obras importantes en que han dejado huella las inteligencias femeninas. Permítaseme, empero, estampar los nombres de las más notables.

A los que pretendan probar que las mujeres son de ánimo apocado siempre y que carecen de valor personal, bastará recordarles la multitud de mujeres que arrostraron con más serenidad que los hombres la guillotina en Francia, a fines del siglo pasado; y a principios de éste la heroica conducta de la mujer española y americana durante las guerras llamadas de la Independencia. No es preciso citar nombres, cada cual recordará a la santa hermana de Luis XVI, a María-Antonieta, a las mujeres de las familias más aristocráticas de Francia que murieron unas como heroínas cristianas, y combatieron otras personalmente en la Vendea para defender su causa. ¡Y qué diremos de las españolas en la época de la invasión francesa, y de la magna guerra de la Independencia! ¿Se olvidarán jamás los nombres de Agustina Zaragoza, y de Mariana Pineda, y de las muchas que se distinguieron en Hispanoamérica en las guerras allí habidas? Todas éstas, inspiradas por el patriotismo se condujeron con ánimo, un valor sereno digno en todo de las virtudes de su raza.

Desearíamos, pues, inculcar a las jóvenes que la mujer es capaz de transitar por todas las veredas que conducen al bien; que se han visto en el siglo que concluye ya miles que han desempeñado brillantemente todas las profesiones, todas las artes, todos los oficios honorables; que en todas partes se han manifestado dignas del respeto y de la estimación general, sin que por eso hayan tenido que renunciar a la Religión de sus mayores, a las dulces labores de su hogar, al cuidado de sus familias y a la frecuentación de la sociedad.

Ahora, si queremos recordar a las mujeres que se han distinguido por sus dotes administrativas, podríamos citar a muchas que han hecho fortuna en Francia, en Inglaterra, en todas partes del mundo; pero no quiero aquí ocuparme sino de las que han dedicado sus talentos y su fortuna a grandes obras de Caridad. De paso mencionaré a la Baronesa Burdett Coutts en Inglaterra, a la Marquesa de Pastoret y a otras muchas en Francia; en Italia a la Condesa de Bellini, a la Marquesa de Barol, la primera protectora de Silvio Pellico y ambas fundadoras de los principales establecimientos de Caridad de Turín y de varias otras ciudades de Italia. Y en España, ¡cuántas grandes damas de la Corte y cuántas Señoras no se han constituido en Mayordomos de sus haberes para distribuirlos juiciosamente entre los pobres!

“¡Ah!”, me dirían acaso, “todo eso es imaginario y teórico, una cosa es decir que las mujeres se han distinguido en todas las profesiones y que son capaces de elevar su inteligencia hasta las ciencias y las bellas artes, y otra es probarlo con hechos; se ha reconocido ya que ellas carecen de ánimo y valor personal; de perseverancia; de juicio; de seriedad en las ideas; que la imaginación las arrastra siempre; que no saben dominar las situaciones difíciles, sino que al contrario se dejan llevar siempre por las impresiones del momento, y que con el vaivén de sus sentimientos cambian sin cesar, y nunca tienen fijeza sino cuando obedecen a su capricho”. A estos cargos me limitaré a contestar con ejemplos recientes, fundados en hechos llevados a cabo por personas vivas actualmente, lo que prueba hasta la evidencia

A muchas mujeres que no poseen rango, influencia ni riquezas las vemos dedicarse en cuerpo y alma a alguna 171


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 169-175.

tío Tom. La lectura de ese libro produjo una impresión extraordinaria en los Estados Unidos y en todo el mundo civilizado. Jamás escrito alguno de mujer tuvo una popularidad semejante. Tradújose en todos los idiomas y en los últimos cuarenta años se han vendido millones de ejemplares.

reforma social, como Isabel Fry, Dorotea Dix y Florencia Nightingale en Norte América e Inglaterra. Éstas pasaron largos años visitando una a una las prisiones, las casas de locos y los hospitales del Antiguo Mundo y de los Estados Unidos para estudiar lo bueno y lo malo de ellas. Propusieron enseguida Memoriales a los Parlamentos y Congresos y trabajaron en todo sentido hasta cambiar la legislación de los establecimientos de corrección y de caridad en pro del desagraciado y del ignorante. Otras han seguido estas huellas, cuyos nombres no menciono por no alargar demasiado este escrito, pues me falta mucho que decir en honor de la mujer útil y benéfica.

Por no alargarme demasiado no cito a muchas otras que han imitado a esta americana, en todos los países cristianos en donde las mujeres escriben para la prensa. Sólo haré una excepción en honor de una española, la digna señora Doña Concepción Arenal de García Carrasco, quien de un salto se puso a la cabeza de todas las escritoras filántropas y moralistas. Ella ganó con un brillo extraordinario, en 1873, el primer premio que la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Madrid había ofrecido al autor de la mejor Memoria acerca de los caracteres de la Beneficencia, la Filantropía y la Caridad. Bien sabido es que después la señora Arenal ha escrito varias obras cuyas tendencias elevadísimas y moralizadoras le han dado uno de los primeros puestos entre los escritores españoles del presente siglo.2

¿Y qué me diréis de las mujeres Misioneras? Mujeres realmente misioneras apostólicas que han recorrido los países salvajes del mundo para llevar la luz del Evangelio entre los paganos. Algunas han muerto en África (como las Hermanas Josefina Fabriani y Magdalena Caracassiani) en el ejercicio de la misión que se habían impuesto; otras han perecido en la China, en el Japón, en la India, en la Oceanía a manos de los infieles que ellas procuraban convertir. Quiero citar a una más, a la brasilera Damiana Cunha, quien se dedicó en su país a mejorar la suerte de los indios salvajes de la provincia de Goyaz.

Lo he repetido hasta la saciedad: las mujeres de la época actual han ejercido todas las profesiones y se las ha visto brillar en todos los puestos que antes eran reservados a los hombres no más.

Hoy mismo existe en Londres un establecimiento llamado Escuela Médica y Zenana, en la cual se preparan las mujeres que quieren dedicarse a cristianizar a las Indianas y a enseñarles prácticamente artes y oficios. En la época en que Lady Dufferin, esposa del actual Ministro de Inglaterra en París, era Virreina de la India, protegió y fundó nuevas escuelas para llevar a cabo esa empresa de civilización.

En las grandes capitales europeas y de Norte América encuéntranse a pesar de la repugnancia de los aferrados a las ideas antiguas, multitud de Doctoras en medicina que tienen numerosa clientela y ganan una renta más o menos crecida. La primera que en este siglo se entregó públicamente al estudio de la medicina fue una americana hija de padres ingleses: Isabel Blackwell. Podría citar a otras muchas, como Isabel Garret, Ana Kingford, Isabel Morgan Hoggan, Marta Putnam, Raquel Littler, la belga Van Drest, la española Doña Martina Castillo, la colombiana Doña Ana Gálvez, la rusa Nadeejda Souslowa, la polaca Tomasrewiez Dobrska, la austriaca Rosa Welt, la señorita Verneuil, francesa, etc. Pero sería imposible alcanzar a citar las más notables siquiera; mayor número aún contarían las ciencias en su seno si no fuera por la guerra que en las familias se le hace a toda niña que pretende salirse del camino trillado.

Quisiéramos citar algunas siquiera de las muchas damas inglesas que han pasado a la India con el objeto de dedicarse a la enseñanza de las mujeres asiáticas, así como de las que han fundado establecimientos filantrópicos para moralizar al soldado, al marinero, al obrero inglés. Aunque en menor escala, muchísimas mujeres de todas partes del mundo han dedicado su tiempo, su fortuna y sus desvelos a moralizar al pueblo de su país. No alcanzaría por cierto un grueso volumen para referir siquiera una parte de lo que han hecho las mujeres en esta vía.

En Londres las mujeres tienen una Escuela de medicina propia y un Hospital que rigen solas, con grande éxito.

¡Cuántas mujeres han dedicado su pluma a influir sobre las cuestiones sociales que tanto se discuten en el mundo! La más conocida entre todas y la que llevó a cabo una de las obras más trascendentales de este siglo, fue Enriqueta Beecher Stowe, la autora de La cabaña del

2 Cuando esto escribíamos aún no había muerto esta notabilísima escritora gallega.

172


Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones Soledad Acosta de Samper

Documentos

Arabela Buckley fue durante once años secretaria del famoso geólogo Carlos Lyell, y es autora de varias obras de la Historia Natural. Las austriacas Von Enderes y Ostoie se han dedicado también al estudio de la Historia Natural, a la Arqueología, y a las lenguas orientales.

Doctoras en leyes las hay en los Estados Unidos quienes ejercen la profesión de Abogados, y en el presente año se graduó en París una señorita que alcanzó con particular brillo los honores universitarios. Y que son capaces de seguir esa carrera las mujeres de raza española, lo han probado algunas que se han dedicado a esos estudios: no solamente en la Madre Patria, sino también en Hispanoamérica.

Amelia Edwards, inglesa, miembro de muchas sociedades sabias, se ha dedicado a la Arqueología. Ha viajado en Oriente con el objeto de hacer descubrimientos en los monumentos antiguos, cuyos secretos sabe interpretar, y al mismo tiempo escribe interesantes novelas que le han proporcionado una notable fortuna.

II No hay nada que alargue tanto la vida como una existencia consagrada a las ciencias naturales: parece como si la Naturaleza premiase a sus admiradores dándoles largos años sobre la tierra para que tengan tiempo de estudiar a fondo las maravillosas creaciones de Dios. Gran número de sabios contemporáneos han vivido más de ochenta años y otro tanto ha sucedido con la mujer de más ciencia que ha brillado en este siglo, a saber, María Fairfax Sommerville. Era astrónoma y matemática de primer orden, miembro de la Academia de Astronomía de Londres y de otras muchas sociedades científicas. Murió en 1872 a los noventa y dos años de edad.

Todas estas damas no son aficionadas no más a estudios serios, sino profesoras cuya opinión es acatada por los sabios. La políglota más notable del sexo femenino que se conoce actualmente es una rusa, Elena Blavatsky, parienta de dos escritoras conocidas en el mundo de las letras, de Madama de Witt (hija de M. Guizot), y de la Condesa Hahn-Hahn. La señora Blavatsky conoce a fondo cuarenta o más lenguas antiguas y modernas. Varias mujeres contemporáneas se han dedicado al estudio de la Economía Política y de la marcha de la cosa pública en la actualidad, a saber: las francesas Clementina Royer y Julieta Lamber (Madame Adam), la inglesa Garret Fawcett, la española Emilia Pardo Bazán y otras no menos importantes en los países más civilizados de Europa y América.

Una norteamericana, María Mitchell, tenía a su cargo en los Estados Unidos un Observatorio astronómico. Desde allí descubría cometas y hacía cálculos astronómicos que llamaban la atención de los sabios europeos. Dos rusas, las señoras Kovalevsky y Litonova, también se han dedicado con provecho al estudio de la astronomía: la primera de éstas es profesora de matemáticas en una universidad de Suecia.

Entre las más notables viajeras es preciso contar a Ida Reyer Pfeiffer, la cual recorrió casi todo el globo terráqueo, sin compañero masculino que la protegiese. Durante toda su juventud y parte de su edad madura estuvo atesorando ciencia y dinero para llevar a cabo su deseo de viajar. Contaba ya cerca de cincuenta años cuando empezó a recorrer el mundo. No regresaba a Europa sino a dar a la estampa los libros que escribía para dar cuenta de sus aventuras, y con el producto de aquellos emprendía nuevos viajes. Varias veces dio la vuelta al mundo hasta que rendida con tantas fatigas murió a los sesenta y tres años de edad en Viena, su ciudad natal. Ya sabemos cuál es entre las inglesas el amor que tienen a los viajes: encuéntranse éstas en todas partes del globo y las librerías están llenas de los libros que escriben refiriendo sus aventuras. Una rusa, Lidia Paschkoff, ha paseado su original talento por el Oriente, Japón, China y América y sus obras han sido publicadas en París. Una española, la señora Baronesa de Wilson, ha recorrido América, escrito sus impresiones en libros interesantes, y ha hecho gráficas descripciones de lo que ha presenciado.

Muchas mujeres europeas y de Norte América se han dedicado al estudio de la botánica. Entre otras la inglesa Mariana North, quien recorrió toda Europa, Asia, Australia, Norte América, etc., con el objeto de formar una colección botánica, la más completa que se conoce, a la cual añadió una serie de seiscientos paisajes hechos por ella a la aguada. Hoy se encuentra esta colección en Kew-Gardens, cerca de Londres. Febe Lankester ha escrito libros y dado conferencias con el objeto de demostrar que los conocimientos de botánica y de las virtudes de las plantas puede mejorar el estado sanitario de las ciudades y de la clase pobre, proporcionando a ésta medicamentos baratos. Una holandesa, Emy de Leeuw, es redactora de un periódico científico y además ha escrito una obra de mérito sobre botánica. La Real Sociedad de Agricultura de Londres cuenta entre sus más afamados profesores a Leonor Ormerod, la cual estudia a fondo los insectos y sus costumbres para enseñar a los agricultores la manera de precaverse de ellos. 173


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 169-175.

En una revista del último Salón de los Campos Elíseos en París, leemos las siguientes líneas:

¡Y qué diremos ahora de las mujeres políticas! En esta época de transición de una faz de la civilización a otra que aún no podemos entender, en que, como en una vasija llena de licor efervescente, como lo ha dicho no recuerdo qué escritor elocuente, se encuentran todos los elementos de lo futuro reunidos y mezclados; en que el bien y el mal aparecen enlazados; en que no es posible prever si el mundo podrá regenerarse o si se perderá por entero en el caos de ideas que suelen obscurecer hasta los espíritus más claros; en esta sociedad actual tan llena de contradicciones, se ha levantado una voz que ha hecho estremecer a muchos hombres, ha movido a risa a unos, a odio a algunos y a generosa defensa a unos pocos: hablo de la decantada emancipación política de la mujer. Hoy esta idea nos parece absurda (quizá no sea sino prematura), y nos parece absurda porque las mujeres que la han patrocinado se han puesto en ridículo por sus exageraciones, sus malas ideas morales y religiosas, sus discursos extravagantes y el fervor temerario de que han hecho alarde.

Uno de los retratos de cuerpo entero más completos que se admira allí por su ejecución viril, es el de Kossuth; lo ha ejecutado una mujer, una Húngara, la señora Parlaghy [...] Esta dama no es una aficionada a la pintura, entendida y hábil no más, como las hay en las escuelas de pintura de Austria-Hungría, sino una artista llena de originalidad y de mérito.3 El autor del artículo menciona a otras muchas artistas que han brillado en la Exposición de París de 1892, así como en todas las que ha habido en los últimos cincuenta años. En Madrid se han distinguido también varias artistas de mucho mérito; en Bélgica, Berlín, en todas partes las mujeres dejan su huella en las artes. En cuanto a música, también han brillado las mujeres en ese ramo.

Muchas mujeres inglesas, francesas, alemanas, rusas, italianas, han enarbolado su bandera de la emancipación política; pero en los Estados Unidos es en donde aquel partido ha tomado cuerpo; hay allí un semillero de mujeres que piden a gritos libertad completa, recorriendo calles y plazas, teatros y salones y levantando en torno suyo una espesa polvareda dentro de la cual desaparecen todas las cualidades más delicadas de la mujer. Inútil será mencionar nombres, pues son muchísimos, y en un Congreso femenino tenido en este año en París se habló abundantemente sobre el asunto de la emancipación política de la mujer sin que se lograse convencer a nadie de la actual necesidad de ello.

Luisa Bertin, hija de un notable periodista francés, compuso tres óperas que fueron representadas en París a mediados de este siglo y otras han compuesto operetas que se han representado con aplauso. En 1885 se representó en Moscovia una ópera, Uriel Acosta, obra de una dama rusa. En cuanto a Oratorios, Sonatas, Nocturnos, y otra clase de composiciones musicales, podríamos presentar una lista crecida de obras compuestas por mujeres de varios países. Entre las naciones europeas Suecia es una de las más privilegiadas por el amor a las artes que profesan hombres y mujeres, y multitud de éstas se han dedicado a la música y al canto. Entre las Repúblicas americanas descuella Venezuela por el sentimiento músico que se ha desarrollado allí hace años. Una señorita de Caracas, Teresa Carreño, se hizo aplaudir por su ciencia musical en salones europeos. Entre las bogotanas aficionadas al arte de Euterpe debemos mencionar a la señora Teresa Tanco de Herrera, que es autora no solamente de piezas musicales sino también de operetas.

Ya hemos visto que hay oradoras públicas, pero también hay en los Estados Unidos predicadoras religiosas, las cuales tienen a su cargo sectas protestantes que las acatan y las siguen. Siempre que se trata de la facultad artística de la mujer se dice que hasta ahora no ha habido ni un Mozart o un Rossini femenino, ni entre las pintoras y escultoras descuella ninguna mujer que pueda compararse a Murillo, a Rubens, a Thorwaldsen. Pero si hasta ahora no se señala ninguna mujer maravillosa como artista, las ha habido y las hay famosísimas, cuyas obras no son las menos apreciadas entre las de los artistas modernos. De ello, pueden ser testigos cuantos han visitado las últimas exposiciones artísticas de las Capitales europeas.

Entre las españolas mencionaremos de paso unos pocos nombres como los de la hija del Duque de la Torre, de Margarita de Hevia, de Clotilde Cerda y de otras muchas. Críticas de música notables también las hay en la falange artística femenina. Entre otras, una discípula de 3 Revue des Deux Mondes, 1er juin 1892.

174


Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones Soledad Acosta de Samper

Documentos

seguirán carrera en las profesiones al igual de los hombres. Entretanto la gran mayoría continuará dedicada a las labores femeninas, al cuidado de su hogar y a hacer la dicha de la humanidad, ejerciendo las cualidades que les son propias. Así como no todos los hombres han nacido para las carreras profesionales, literarias y artísticas, no todas las mujeres pueden abrazarlas con buen éxito; pero la educación pone en evidencia las inclinaciones naturales de cada ser humano; ninguno debe carecer de aquello que le permita cultivar su entendimiento, dejándolo después en libertad para consagrarse a la carrera que más le incline.

Liszt, Maria Lipsius (que firma La Mara), la cual ha escrito libros que se consideran como obras clásicas de crítica musical. ¿Sería preciso probar que hay mujeres que en España se han distinguido en las letras, en las artes y en todas las ciencias, cuando en este recinto no más se encuentran tantas damas que se han coronado unas con la aureola de Clío, y otras con las de Melpómene y Calíope? Y si esto es en España, en donde, según el dicho de Don Juan Valera, se hace guerra cruda a las mujeres que se dedican a la literatura, y en donde, asegura la distinguida escritora Doña Concepción Gimeno de Flaquer, los laureles que alcanzan las literatas están rociados de lágrimas, ¿qué diremos de los otros países europeos y americanos en donde la carrera literaria es honorífica y respetabilísima, pero llena de abrojos y de espinas?

Queda pendiente ahora la cuestión de si será conveniente, si será justo, si será razonable, si será discreto, dar a la mujer la libertad suficiente para que ejercite sin trabas la inteligencia que Dios le ha concedido. Muchos preguntan si la mujer que se pone en la misma línea con el varón no perderá acaso los privilegios excepcionales de los que ha gozado hasta el día. Creo que lo justo, lo equitativo será abrir las puertas a los entendimientos femeninos para que puedan escoger la vía que mejor convenga a cada cual. Ellas podrán entonces elegir entre dos caminos igualmente honorables sin duda, pero muy diferentes. Unas continuarán bajo la dependencia casi absoluta de la voluntad del varón, y en cambio cosecharán aquellas consideraciones, aquel respeto que rinde el Caballero a la mujer y al niño, con la generosidad con que todo ser fuerte trata al débil.

Se cuentan por docenas, por centenares, las mujeres literatas de nombre conocido que publican sus obras en Inglaterra, en Francia, en Alemania, en Suecia, en Dinamarca, en Bélgica, en Italia, en España, en la América del Norte y también en la del Sur. Las hay en Oriente y en la China, en todas partes en donde una conveniente educación ha desarrollado los talentos latentes en los cerebros femeninos. III No se puede negar, pues, que la mujer es perfectamente capaz de seguir las carreras profesionales, así como todas aquellas en que se necesita ejercitar el entendimiento.

Otras penetrarán a los recintos científicos que hasta el día sólo frecuentaban los hombres, y allí al igual de ellos ganarán las palmas del saber humano. En cambio, empero, de ese privilegio, de esa independencia de acción, perderán indudablemente las prerrogativas que en premio de su sumisión y humildad habían gozado en el mundo civilizado desde la Edad Media.

Si con frecuencia hemos visto a muchas mujeres extravagantes que se han puesto en ridículo cuando han abrazado las carreras literarias, científicas y artísticas, esto no probará jamás que la mujer carece de aptitud para consagrarse a ellas. No; no debemos juzgar a todas por unas pocas que en lugar de ser realmente doctas son presuntuosas, bachilleras y marisabidillas, y que, ignorantes en el fondo, están llenas de tontas pretensiones. Pero ya esa época ha terminado; las preciosas ridículas no son de este siglo; en adelante la mujer española e hispanoamericana sabrá situarse con dignidad en el lugar que le tiene señalado la Divina Providencia. Las mujeres que se encuentren con fuerza para ello se podrán entregar a estudios serios, y si poseen dotes adecuados

En el siglo que en breve empezará la mujer tendrá libertad para escoger una de esas dos vías; pero jamás será respetable, nunca será digna del puesto que debe ocupar en el mundo, si renuncia a ser mujer por las cualidades de su alma, por la bondad de su corazón, y si no hace esfuerzo para personificar siempre la virtud, la dulzura, la religiosidad y la parte buena de la vida humana. París, Agosto de 1892

175


Sobre la idea de tiranicidio en los Derechos y deberes del hombre en sociedad, catecismo republicano de Juan José Nieto (Cartagena, 1834) Sergio Mejía*

*

Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y Ph.D. en Historia, University of Warwick. Actualmente es profesor asistente en el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: El pasado como refugio y esperanza. La Historia eclesiástica y civil de José Manuel Groot (1800-1878). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo – Universidad de los Andes, 2009; y La noción de historicismo americano y el estudio de las culturas escritas americanas. Historia Crítica edición especial: 136-152, 2009. Correo electrónico: smejia@uniandes.edu.co.


Sobre la idea de tiranicidio en los Derechos y deberes del hombre en sociedad, catecismo republicano de Juan José Nieto Sergio Mejía

Documentos

soberanía, y, como nuevo Dracón, le prescribe la muerte. Más aún, ejecutar al tirano es deber de todo ciudadano –no exclusivamente de las autoridades constituidas–, y la única condición es que su opinión no sea minoritaria.

A diferencia de las historias patrias, los catecismos republicanos fueron por lo general escritos para adultos. Juan José Nieto, el presidente Nieto, publicó en Cartagena, en 1834, sus Derechos y deberes del hombre en sociedad. Tres años después de la usurpación de Urdaneta y a seis de la de Bolívar, el todavía joven cartagenero escribía, imprimía y hacía circular sus ideas de pedagogía republicana. La primera entrega de su folleto circuló a principios de 1834, impresa por Eduardo Hernández. Ese mismo año, Nieto mandó imprimir una segunda tirada, también con Hernández, y la hizo circular gratis. Esta versión ocupa apenas dieciséis páginas y consta de dos partes, introducidas por una corta y apenas protocolaria admonición al lector. La primera parte consiste en un breve catecismo –es decir, una alternación de preguntas y respuestas–, titulada “De los derechos naturales”. En apenas seis páginas, Nieto presenta su propia tríada republicana: Igualdad, libertad y propiedad (más adelante, en la segunda parte, agregará la seguridad). Nieto presenta estos tres valores como “atributos físicos” propios de todos los hombres, con lo que quiere decir naturales. Nieto equipara la ley natural con la justicia, “virtud fundamental y aun casi única del hombre”. Como les sucede a tantos moralistas que limitan sus argumentos al concepto de justicia, Nieto se queda corto en la coherencia filosófica de sus argumentos: unos párrafos más adelante, dirá que justicia e igualdad son lo mismo, en lo que se echa de ver que su catecismo no tiene la coherencia de un verdadero sistema. La segunda sección, “Derechos y deberes de hombres en sociedad”, consiste en un cuerpo de 38 artículos, a la manera de una constitución o un código jurídico.

El llamado al tiranicidio es la idea más inquietante entre las que han conformado la tradición republicana. En el manual de Nieto ella es aun más inquietante a causa de la incoherencia filosófica con que la argumentó un político y militar destacado en la historia republicana de Colombia. Planteado así, el debate no es el mismo que se ha sostenido desde el siglo XIX sobre la pena de muerte incluida en la legislación de estados constituidos. Al respecto, fue de importancia decisiva la publicación en 1829 de El último día de un condenado de Victor Hugo. El tiranicidio, según Nieto, tampoco se inscribe claramente en la tradición revolucionaria que justifica la muerte del viejo déspota en el alba de un nuevo orden y de nuevas leyes, tradición cuyo símbolo es Bruto, y su mayor teórico, el jesuita español Mariana (autor de Sobre el rey y la institución real, publicado en Toledo en 1599). Nieto parece estar llamando al vecino, al estudiante, a todos los ciudadanos, a detener al tirano con la muerte. Insiste sobre ello en la página 5 de su cuestionario introductorio y en los artículos 27 y 37 del cuerpo principal de su manual. Sus objeciones, contenidas en el artículo 35, se limitan a la necesidad de “examinar la voluntad de la mayoría”. Durante el siglo XIX existía en la Nueva Granada una forma de obtener ese plebiscito “popular”: se la conocía como pronunciamiento, y a uno de ellos se sumó Nieto cuando los “supremos” (es decir, caudillos) del país se insurreccionaron contra el gobierno de De Márquez.

Cinco años después de la publicación de su catecismo, Nieto se sumó con el general Carmona a la sublevación cartagenera contra el gobierno de José Ignacio de Márquez. El republicano se hacía rebelde junto con los caudillos liberales de mayor rango, los mismos que luego serían conocidos como los supremos. Su fracaso fue el inicio de una larga y rica vida de republicano y literato: prisionero en Cartagena y Panamá, autor de dos novelas –Yngermina o la hija de Calamar y la menos conocida Rosina o la prisión del castillo de Chagres–, de una Geografía de la Provincia de Cartagena, político destacado en Cartagena durante el medio siglo y el federalismo, e incluso presidente interino de la Confederación Granadina durante la transición entre Ospina y Mosquera. Es posible leer los Derechos y deberes de Nieto como un manual de revoluciones. En ese caso, el pivote de su argumentación radica en la justificación de la rebelión, en el señalamiento del tirano. Con conciencia de la tradición clásica, Nieto denuncia como tirano a quien usurpa la

Sería fácil descartar el manual de Nieto como la incursión fallida en la filosofía política de un hombre de acción. Sin embargo, Nieto fue un autodidacta de logros bastante respetables en el mundo de las letras. Fue autor de la primera novela fundacional colombiana (según la expresión de Doris Sommers), Yngermina, publicada en 1844; de la primera geografía regional, publicada en 1839; e incluso de un diccionario comercial inglés-español, que permaneció inédito. Fue luego de sus escritos que Nieto realizó sus intervenciones políticas más descollantes. Su papel en la política republicana fue de primera línea luego del fracaso de 1840 y de un exilio bien aprovechado. El débil filósofo político fue, pues, un republicano colombiano de primera línea y, además, uno que cultivó la pedagogía republicana. La suya fue pedagogía de fuste medio. Nieto conoció y a su manera asimiló la tradición republicana antigua, 177


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 176-178.

el hombre fuerte de su generación en el Estado Soberano de Bolívar. Fue insurrecto, preso, exilado, novelista y presidente. Sería desatinado decir que su vida agitada le impidió la concentración necesaria para el estudio razonado de los problemas más arduos de la filosofía política. Es probable que la principal fuente de sus ideas políticas proviniera de sus ambiciones, ya que aun no de su experiencia. No cabe duda de que en su obra Derechos y deberes del hombre en sociedad son las emociones fuertes las que hablan más alto que la razón. Con todo, ella constituye un testimonio elocuente de nuestra historia republicana. Hoy el riesgo de la república no es la lesa soberanía, sino la corrupción, y en nuestro incipiente debate sobre cómo enfrentarla aún oscilamos entre la pedagogía y el castigo.

las teorías jesuíticas renacentistas y las violentas lecciones de la era de las revoluciones. Nieto aprendió en sus lecturas que el mayor crimen en una república es el de lesa soberanía; que no existe república sin igualdad ante la ley; y que la tiranía empieza cuando se atenta contra esa igualdad, sea porque si infringen los derechos del más débil o porque los delitos contra la república quedan impunes. Juan José Nieto fue un niño de origen humilde apadrinado por un comerciante español bondadoso, quien le franqueó su biblioteca y más tarde le entregó su hija en matrimonio (historia muy similar y contemporánea de la de Marx). Luego fue un jugador político que apostó, perdió y terminó por ganar, hasta llegar a convertirse en

178


Derechos y deberes del hombre en sociedad* Cartagena, reimpreso por Eduardo Hernández, 1814

Juan José Nieto

*

Transcripción realizada por Sergio Mejía del texto Derechos y deberes del hombre en sociedad (reimpresión de la obra en la imprenta de Eduardo Hernández, 1814). Se ha modernizado la ortografía y respetado la paginación original, marcada entre corchetes rectos en la parte alta de la página. Una copia escaneada de esta edición puede consultarse en la Biblioteca Nacional de Colombia, y directamente en el sitio: http://www.bibliotecanacional.gov.co/index.php?idc ategoria=39223&field=1016&keywords=juan+jose+nieto&go=1&opac_function=Find#NDsp3zjcPU

Death of Caesar. 1860-1867. Obra de Jean-Leon Gerome. Imagen tomada de ARTstor Slide Gallery


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 179-183.

A mis conciudadanos:

R. Por la observancia de la justicia

Aunque los derechos y deberes del ciudadano están demarcados en la Constitución, no siempre esta llega a manos de todos, por esta causa es muy útil un extracto de ellos sacado de las instituciones del país y del derecho natural y público de las naciones, para que sea menos molesta y fastidiosa su lectura. Deseoso siempre de que mis compatriotas conozcan lo que son, y a cuánto están comprometidos con la sociedad del pueblo libre a que pertenecen, he hecho reimprimir este cuadernito, con algunas agregaciones útiles a nuestra situación actual en que es preciso que el pueblo se penetre de sus verdaderos intereses para que los sostenga.

[P. 4] que establece la armonía entre sus acciones y las de los demás, y que la misma ley natural le prescribe. Pruébase esta verdad con dársele el título de bárbaros a todas las naciones que se han separado de este principio que ha constituido la organización de las sociedades y el bien y la utilidad del género humano. P. ¿Cómo prescribe la ley natural la justicia? R. Por medio de tres atributos físicos inherentes a la organización del hombre.

Dedico este pequeño trabajo a la juventud granadina en quien está principalmente fundada la esperanza de la patria. Mi mayor placer será el que él sea de alguna utilidad, porque nadie puede aspirar a una mejor recompensa.

P. ¿Qué atributos son estos? R. La igualdad, la libertad, la propiedad. P. ¿Por qué se considera la igualdad como un atributo físico del hombre?

Juan José Nieto

R. Porque formados los hombres en lo esencial del mismo modo, tienen un derecho igual a la vida, y al uso de los elementos que la mantienen; y así no pueden menos de ser iguales en el orden de la naturaleza.

De los derechos naturales

P ¿Por qué se dice que la libertad es otro atributo físico del hombre?

[P. 3] Pregunta. ¿La conservación del hombre y el desarrollo de sus facultades dirigidas a este fin, son la verdadera ley de la naturaleza en la producción del ser humano?

R. Porque habiendo recibido todos los [P. 5]

Respuesta. Sí.

hombres suficientes sentidos para su conservación y no teniendo ninguna necesidad de los de otro, son por este solo hecho naturalmente independientes y libres, y ninguno nace para estar naturalmente sometido a otro, ni tampoco tiene derecho para dominarle. Es por esto que todo hombre tiene el deber de exterminar a los tiranos; porque ellos se oponen al derecho natural usurpando los derechos ajenos, y conspiran contra su semejante en cuanto pretenden dominar a los otros según su voluntad. Un tirano es un asesino, un azote que debe aniquilarse, pues para sostener su dominio absoluto no excusa los medios más sangrientos y depravados. Siempre es aparente la bondad de un tirano, pues si hace uso de ella es para embrutecer y distraer al pueblo de sus verdaderos intereses.

P. ¿Y esta ley es para que el hombre procure su conservación por sí solo, o para que también pueda procurársela puesto en relación con sus semejantes? R. Desde luego que el hombre puede existir solo, pues no puede carecer de unas reglas fijas y constantes como las que tienen respectivamente los otros seres para propender a su conservación; pero la existencia de un hombre solo es un caso extraordinario y opuesto a las intenciones de la naturaleza, la cual le ha inclinado a la sociedad, formándole de tal modo que se ve precisado a entrar en relación con sus semejantes. P. ¿Siendo el hombre un ente dotado de voluntad, cómo podrá sostener sus relaciones con sus semejantes cuando su voluntad se oponga a las de ellos?

P. ¿Pero si uno ha nacido fuerte y robusto, no tendrá un derecho natural para avasallar al que nazca débil? 180


Derechos y deberes del hombre en sociedad Juan José Nieto

Documentos

ción de estos más de lo que ellos deben hacer por la de él. Tampoco tendría derecho a la libertad si no estuviese obligado a dejar que otros gocen de ella por el libre ejercicio de su voluntad.

R. No, porque ni él tiene necesidad de eso, ni hay un convenio entre los dos, y será una extensión abusiva de sus fuerzas, la que de nada le aprovechará desde que otro abuse igualmente de una fuerza mayor contra él. El fuerte nunca es tan fuerte que no pueda dejar de serlo.

2º. Que todas las ideas de bien y de mal, de error o de verdad, de vicio o de virtud natural, de la injusticia y de la justicia, se derivan o se refieren y ajustan al principio de que la conservación del hom-

[P. 6] P. ¿Por qué se reputa la propiedad como otro de los atributos físicos del hombre?

[P. 8]

R. Porque habiendo sido formado todo hombre igual o semejante uno a otro, y por consiguiente independiente y libre, cada uno es dueño absoluto y legítimo propietario de su cuerpo y de los productos de su trabajo. Además es dueño de sus pensamientos y de su conciencia sin sujeción al capricho de otro. Es dueño de sus pensamientos, porque ellos son una facultad intelectual que no está sometida a ningún poder; las acciones del hombre son las que están sujetas a la ley por obligación, y a las costumbres por voluntad. Es dueño de su conciencia porque nadie tiene derecho a obligarle a que la arregle según la doctrina o la opinión de este o aquel. Es un tirano el que pretende oprimir y poner restricciones a la conciencia de otro, de cuyo abuso nacen el ominoso fanatismo y la torpe intolerancia que ha llenado de horrores el universo, y de descrédito la moral de la religión.

bre y el desarrollo de sus facultades son la verdadera ley de la naturaleza en la conservación del ser humano. 3º. Finalmente, que la justicia es la virtud fundamental y aun casi la única del hombre, porque abraza la práctica de todas las acciones que le son útiles; y porque todas las demás virtudes no son más que otras tantas formas y aplicaciones de aquel axioma: “no hagas a otro lo que no quieres que él te haga”, que es la definición de la justicia. [P. 9]

Derechos y deberes del hombre en sociedad

P. ¿Y cómo se entiende que la justicia se deriva de estos tres atributos?

Artículo 1º. El objeto de la sociedad es el bien común; todo gobierno es instituido para asegurar al hombre el goce de sus derechos naturales e imprescriptibles. Pero el traidor pierde el goce de todos estos derechos desde que declarándose de la sociedad y del bien común conspira contra un gobierno legalmente establecido por la voluntad unánime de los pueblos.

R. En orden a que siendo los hombres iguales y libres, ningún derecho tienen [P. 7] para pedirse nada unos a otros, a no ser dándose valores iguales, o poniéndose en equilibrio la balanza con lo dado y recibido. Este equilibrio, esta igualdad, es lo que se llama “justicia”, “equidad”, que vale tanto como decir que igualdad y justicia son una misma palabra, o son la misma ley natural, de la cual se derivan o son aplicaciones todas las virtudes humanas.

Art. 2º. Estos derechos son la igualdad, la libertad, la seguridad y la propiedad. Art. 3º. Todos los hombres son iguales por naturaleza y por la ley, Cualquiera que sea su estado, su clase y su condición. Art. 4º. La ley es la declaración libre y solemne de la voluntad general; ella es igual para todos, ya sea que proteja, ya que castigue; no puede ordenar sino aquello que es justo y útil a la sociedad, ni prohibir sino lo que es perjudicial.

P. ¿Qué se sigue de eso? R. Que los derechos de igualdad y libertad vienen a ser deberes por reciprocidad, porque en el estado social, el derecho de que un hombre goza le impone la obligación de respetar el de otro y de repeler al que quiera usurparlo. El derecho del hombre a su conservación no sería igual al de los demás, si debiese hacer por la conserva-

Art. 5º. Todos los ciudadanos tienen [P. 10] 181


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 179-183.

dispensable su prisión, todo rigor que no sea necesario para asegurar su persona debe prohibirse severamente por la ley.

igual derecho para obtener los empleos públicos, siempre que tengan las cualidades requeridas por la constitución y las leyes. Los pueblos libres no conocen otros motivos de preferencia en sus elecciones que el patriotismo, la virtud y el talento.

Art. 15. Ninguno debe ser juzgado ni castigado antes de haber sido oído o llamado legalmente y en virtud de una ley promulgada antes de haber cometido el

Art 6º. La libertad consiste en poder hacer todo lo que no perjudique a los derechos de otros; tiene por principio la naturaleza, por regla la justicia, y por salvaguardia la ley. Sus límites morales se contienen en esta máxima: “no hagas a otro lo que no quisieras se hiciese para ti.”

[P. 12] delito, La ley que castiga delitos antes de su promulgación es tiránica, el efecto retroactivo dado a la ley es un crimen. Es decir, aplicar una ley dictada después del delito.

Art. 7º. El derecho de manifestar su modo de pensar y opiniones, sea por medio de la prensa o por cualquier otro, y el de juntarse pacíficamente, no pueden ser prohibidos. La necesidad de dar a conocer sus derechos supone o la presencia o el reciente recuerdo del despotismo.

Art. 16. La ley no debe imponer sino penas absoluta y evidentemente necesarias; las penas deben ser proporcionadas al delito y útiles a la sociedad.

Art. 8º. La seguridad consiste en la protección acordada por la sociedad a cada uno de sus miembros para la conservación de la pertenencia de sus derechos y de sus propiedades.

Art. 17. El derecho de propiedad es aquel que pertenece a todo ciudadano de gozar y disponer a su gusto de sus bienes y adquisiciones, fruto de su trabajo y de su industria.

Art. 9º. La ley debe proteger, así la libertad pública como la de cada individuo contra la opresión de los que gobiernan.

Art. 18. Ningún género de trabajo, de cultura ni de comercio se puede prohibir a los ciudadanos. Art. 19. Todo hombre puede entrar al servicio de otro; entre el hombre que sirve y aquel que le emplea, no puede existir más que una obligación mutual de cuidado y reconocimiento.

Art. 10. Ninguno debe ser acusado, [P. 11]

Art. 20. Ninguno debe ser privado de la menor porción de su propiedad sin su consentimiento si no es el caso de que una necesidad pública, legalmente probada, lo exija y bajo la condición de una justa y segura indemnización. No es posible que siempre pueda anticiparse la in-

preso, ni detenido más que en los casos determinados por la ley y en las fórmulas prescriptas por ella. Todo ciudadano llamado o detenido por autoridad de la ley debe obedecer al instante; si se resiste se hace culpable. Art. 11. La casa del ciudadano es su asilo sagrado e inviolable que no debe ser allanado sino en los casos determinados por la ley.

[P. 13] demnización, y en tal caso apenas es permitido asegurarla; v. g., en los empréstitos.

Art. 12. Todo acto ejecutado contra un hombre fuera de los casos, y sin las fórmulas que la ley determina es arbitrario y tiránico; aquel contra quien se quiera ejecutar tiene derecho a resistirse.

Art. 21. Ninguna contribución puede ser impuesta con otro fin que el de la autoridad general; todos los ciudadanos tienen derecho de concurrir a su establecimiento, de vigilar sobre su empleo, y de hacerse dar cuenta.

Art. 13. Aquellos que solicitasen, expidiesen, firmasen, ejecutasen o hiciesen ejecutar actos arbitrarios son culpables y deben ser castigados.

Art. 22. Los socorros públicos son una obligación sagrada; la sociedad debe mantener a los ciudadanos, ya sea procurándoles ocupación, ya asegurando el modo de existir a aquellos que no están en estado de trabajar.

Art. 14. Todo hombre debe ser tenido por inocente hasta tanto que haya sido declarado culpable; si se juzga in182


Derechos y deberes del hombre en sociedad Juan José Nieto

Documentos

Art. 23. La instrucción es necesaria a todos; la sociedad debe proteger con todas sus fuerzas los progresos del entendimiento humano, y proporcionar la educación conveniente a todos los individuos.

Art. 32. El derecho de presentar peticiones a los depositarios de la autoridad pública no debe en ningún modo ser prohibido, suspendido, ni limitado. Pero esta representación debe hacerse con el respeto debido.

Art. 24. La seguridad social consiste en la unión de todos para asegurar a cada uno el goce y la conservación de sus derechos; esta seguridad está fundada sobre la soberanía del pueblo.

Art. 33. La resistencia a la opresión es consecuencia de los otros derechos del hombre. Art. 34. Hay opresión contra el cuerpo social al punto que uno solo de sus miembros es oprimido; y hay opresión contra cada miembro en particular a la hora que la sociedad entera es oprimida.

Art. 25. Ella no puede subsistir si los límites de las funciones públicas no están claramente determinados por la ley, y si la responsabilidad de todos los funcionarios no está asegurada.

Art. 35. Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para este, y para cada uno de sus individuos el más sagrado e indispensable de sus deberes. Pero cuando el gobierno es libre y es la obra de la nación, cada ciudadano tiene el deber de sostenerlo y de castigar a sus enemigos. Para juzgar si el gobierno es justo, no basta oír las quejas de los mal contentos. Deben, sí, valo-

[P. 14] Art. 26. La soberanía reside en el pueblo y puede ejercer el poder el pueblo entero; pero cada parte de la soberanía en junta, debe gozar del derecho de manifestar su voluntad con una libertad entera.

[P. 16]

Art. 27. Todo individuo que usurpase la soberanía, debe ser al instante muerto por los hombres libres, porque es un tirano.

rarse los actos del gobierno y examinar la opinión y la voluntad de la mayoría. Muchos hay que atacan la administración por venganza, por caprichos, por infundados resentimientos o por un deseo depravado del desorden.

Art. 28. Un pueblo tiene en todo tiempo el derecho de examinar, reformar o mudar su constitución; una generación no puede someter a sus leyes a las demás generaciones.

Art. 36. De lo dicho se deduce: que un republicano ante todas cosas mira a Dios, y es amigo verdadero de la humanidad; es justo, socorre a los infelices, respeta a los débiles, defiende a los oprimidos, hace a los demás todo el bien que puede, y no se halla contento sino cuando ha hecho algún servicio a sus semejantes.

Art. 29. Cada ciudadano tiene derecho igual para concurrir a la formación de la ley, y al nombramiento de sus diputados o agentes, teniendo los requisitos establecidos por la constitución y las leyes.

Art. 37. Lo que constituye una república no es ni las riquezas, ni las dominaciones ni el entusiasmo pasajero: son las leyes sabias, la destrucción de los intrigantes y ambiciosos, el total exterminio de las maquinaciones, de los partidarios de la tiranía y de los usurpadores y el desprecio de los que miran con abandono la suerte de su país, las virtudes públicas, la pureza de las costumbres y la estabilidad de las máximas del hombre de bien.

Art. 30. Los empleos públicos son esencialmente temporales; nunca deben ser considerados como distinciones ni recompensas, sino como obligaciones. Art. 31. Los delitos de los diputados del pueblo y de sus agentes jamás deben quedar sin castigo; ninguno tiene derecho para pretender ser más impune que los demás ciudadanos. Los representantes del pueblo no tienen ninguna responsabilidad por sus discursos ni proyectos presentados

Art. 38. El ciudadano libre y virtuoso es el objeto más apreciable de la naturaleza; siempre sincero, jamás engaña; él es el apoyo y la consolación del inocente y el terror de los malvados; justo, encuentra la felicidad en sí mismo; oye los elogios y la sátira, pero todo lo valúa por su precio.

[P. 15] en los congresos. Pero son reos de alta traición y deben castigarse cuando traten de mudar en monárquico absoluto el sistema de gobierno republicano que se haya dado una nación. Todo el que promueve el despotismo debe perseguirse por los pueblos.

FIN 183


185-188

{Debate

Lupa con Romulo e remo. In Corniola. 1657. Obra de Giovanni Battista Galestruzzi . Imagen tomada de The Illustrated Bartsch (Abaris Books) by ARTstor Inc.

El presente de la patria y de la nación en la reflexión sobre la república • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia. • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.


El presente de la patria y de la nación en la reflexión sobre la república Participantes:

Carolina Alzate* Sergio Mejía**

Carolina Alzate

La provocación que lanza sería seguramente respondida con mayor precisión por los colegas historiadores, en particular por Alfonso Múnera Cavadía y Eduardo Posada Carbó, los dos autores en quienes Mejía centra su reflexión sobre el uso del vocablo nación. Este número de la Revista dedicado al bicentenario de las luchas de 1810 esperaba reunir a historiadores y estudiosos de la literatura para desarrollar un diálogo entre disciplinas. Ya veremos qué rostro final toma el número, pero, mientras se define, este debate viene a ser un lugar de ese diálogo. Mejía duda en implicar a las humanidades en su provocación: siempre aparecen mencionadas las ciencias sociales, en especial la historia, y sólo una vez las humanidades. Pero allí están y eso me implica.

Me ha tocado a mí, estudiosa de la literatura colombiana del siglo XIX, leer y debatir el artículo de Sergio Mejía1 elegido para esta sección de la Revista. Mi trabajo, hecho desde la humanidades y no desde la ciencias sociales, me pone en cierta ventaja: la ventaja que me permite eludir los detalles de la relación historiográfica que hace Mejía en su artículo, para concentrarme en su invitación a abandonar el uso de un término que a muchos investigadores colombianos, tanto en las ciencias sociales como en las humanidades, nos resulta ineludible: el de nación. Mejía caracteriza el trabajo que se hace desde las humanidades como creativo y sugestivo: creo que éstas son características de todo buen trabajo de reflexión, y el suyo las tiene en alto grado. Así las cosas, lo que diferenciaría nuestro trabajo no sería tanto el carácter de lo que escribimos sino el tipo de textos que leemos y, más importante quizá, cómo los leemos. Los estudiosos de las humanidades trabajamos con obras de ficción, es decir, con textos que exponen en primer plano, a diferencia de los demás, su carácter imaginativo; trabajamos también con documentos, sólo que leídos como obras de la imaginación, de forma similar a la manera en que Mejía lee los catecismos y compendios de la historia patria en su trabajo (la parte de su artículo que más me interesó, quizá por eso).

*** He titulado este comentario “El presente de la patria y de la nación en la reflexión sobre la república” en respuesta al título y a uno de los argumentos centrales del artículo de Mejía. Para él la república es el asunto del presente, mientras que el vocablo nación habla de futuros y el de patria es algo del pasado. Yo afirmo que las tres pertenecen al presente. En su formulación, la república es un ente, mientras que la nación y la patria son fundamentalmente conceptos; en eso estoy de acuerdo, pero le señalaría en este punto a Mejía que justo por ello la nación y la patria deben tratarse de manera peculiar. Mejía afirma que la “palabra patria sirvió en los orígenes de la república para convocar en su favor sentimientos

1 “La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible – Incitación a la discusión republicana” incluido en la sección Dossier de este número.

* Ph.D. y Máster en Literaturas Hispánicas de la Universidad de Massachusetts en Amherst. Actualmente se desempeña como profesora asociada del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), del cual es también directora desde 2008. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: Relatos autobiográficos y otras formas del yo [Colección Razón y Fábula]. Compilado con Carmen Elisa Acosta. Bogotá: Universidad de los Andes-Siglo del Hombre Editores, 2010; y ¿Comunidad de fieles o comunidad de ciudadanos? Dos relatos de viaje del siglo XIX colombiano. Revista Chilena de Literatura 76: 5-27. Correo electrónico: calzate@uniandes.edu.co. ** Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y Ph.D. en Historia, University of Warwick. Actualmente es profesor asistente en el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: El pasado como refugio y esperanza. La Historia eclesiástica y civil de José Manuel Groot (1800-1878). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo – Universidad de los Andes, 2009; y La noción de historicismo americano y el estudio de las culturas escritas americanas. Historia Crítica edición especial: 136-152, 2009. Correo electrónico: smejia@uniandes.edu.co.

185


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 185-188.

políticos y escritores eran los mismos, e inventar la patria era cosa tanto de la literatura como de las constituciones. El artículo de Mejía invita a diferenciar ambos conceptos: ésta es una invitación importante y es algo que quisiera yo rastrear. Pero no puedo hacerlo aquí, me tomará algún tiempo. Puedo, sí, mostrar en qué sentido se confunden. En 1880 José María Samper habla de tres patrias: la patria corporal o del corazón (algo así como el terruño), la patria del alma (la inmortalidad, en el sentido de trascendencia religiosa) y la patria moral. El fragmento completo respecto a esta última dice así:

de pertenencia local forjados en los siglos anteriores, y que hoy son extemporáneos”. Sin embargo, los dos epígrafes de su apartado dedicado a la noción de patria pertenecen a textos de 1814 y 2002. Acerca de estos epígrafes quiero señalar que si el vocablo patria del primer Catecismo de historia de Colombia se incorpora en el discurso de posesión presidencial de 2002 y es funcional, lamentablemente funcional, a lo largo de ocho años de gobierno, esto lo hace un término de nuestros tiempos y debería llevarnos a pensar sobre su pervivencia y a rastrear los motivos, los modos y las consecuencias de su utilización. Mejía expone en el artículo los contenidos del concepto entre 1814 y 1897 pero no lo mira con detalle en el momento actual: sólo lo menciona.

La patria moral, que sólo reside en la inteligencia y en la memoria, […] se compone de todas las relaciones sociales, de las impresiones que uno ha recibido como hombre, no como niño, de las instituciones que le caracterizan su nacionalidad, de la literatura que ha creado junto con sus compañeros en la común obra del progreso nacional, de la historia del pabellón que ha mirado como símbolo de su país político, y en fin, de los derechos y deberes que ha tenido que defender o cumplir como ciudadano (Samper 1946, 198).2

“La nación, por su parte”, señala Mejía, “hoy sigue siendo un sueño, un proyecto, una promesa o una mentira”. El “sigue siendo” implica que fue y es, y todas las maneras que señala el autor –sueño, proyecto, promesa, mentira– son formas de ser tan influyentes como cualquier otra de las que él llamaría tangibles –como las carreteras y los ferrocarriles–, como la república, si no más influyentes que ella, y también para nuestro pesar. El concepto de nación es hoy una promesa o una mentira que modela la esfera pública y que recorre los discursos de los políticos contemporáneos nuestros. Esta forma de ser, “un sueño, un proyecto, una promesa o una mentira”, no es sólo una forma de ser: es su forma de ser, la forma de ser de la nación. Habría que detenerse entonces a ver en detalle lo que contiene y, de nuevo, como dije antes con respecto a la patria, describir y estudiar la forma en que circula y lo que el vocablo y su uso llevan consigo.

En este fragmento los contenidos conceptuales del vocablo patria se corresponden con los del contenido de nación; si bien debo estudiar el asunto con mayor cuidado, como Mejía sugiere que lo hagamos, mis lecturas me llevan a afirmar por ahora que patria y nación son términos usados como sinónimos en nuestro siglo XIX. Si patria fuera sinónimo de nación, como creo, este texto de Samper, anterior al de Ernest Renan (“¿Qué es una nación?”, conferencia dictada en 1882 y publicada en 1883), mostraría cómo la generación de mediados del siglo XIX le sumó unos sentidos culturales al referente político de lo que entendemos por nación, perspectiva que la distanciaría muy temprano de la explicación primordialista (la de aquellos que creen que la nación es un ente natural): en el fragmento citado la nación es definitivamente una construcción humana. Este texto rebatiría la afirmación de Mejía según la cual entre nosotros “nunca prendieron las efervescencias románticas de los nacionalistas europeos”, así como la que señala que Renan fue “el primero que pensó […] que las naciones son construcciones humanas”. Nuestros románticos, incluido entre ellos Samper, hicieron una apropiación selectiva e interesada del romanticismo social europeo que entendía al poeta como parte de un colectivo comprometido con la construcción de la patria (Barreda y Béjar 1999).

Coincido con Mejía en que hay que estudiar la república, pero no veo necesario ni adecuado prescindir de los otros dos conceptos: hay que estudiarla de la mano de las nociones de patria y de nación, y llegar a las precisiones necesarias para comentar y criticar su uso reiterado, y en los últimos años fortalecido, en la publicidad oficial y entre ciertos, y numerosos, políticos. Sostengo que la vaguedad y el descuido que señala Mejía en la manera en que se usan los vocablos en los espacios que acabo de mencionar no obedece a un descuido, sino que es una táctica sagaz y adecuadamente elegida para modelar la esfera pública, la ley, la justicia y el gobierno de Colombia, “así como el debate de políticas públicas, la negociación de deudas sociales y en derecho, y a la corrupción en el país” (Mejía 2010, 89). Los conceptos de patria y nación se confunden en los textos del siglo XIX, tanto políticos como de ficción:

2

186

Los subrayados son míos.


El presente de la patria y de la nación en la reflexión sobre la república

Carolina Alzate, Sergio Mejía

Debate

Pedro Barreda y Eduardo Béjar han señalado cómo la literatura del romanticismo hispanoamericano “aspira a transformar la entidad coercitiva, abstracta y jurídica del Estado en una colectividad aparentemente natural y hondamente emotiva: la Patria”. Si los letrados que escribieron esta literatura “teóricamente la entendieron como expresión directa del carácter nacional y de sus aspiraciones colectivas, políticas y sociales, en la práctica la ejercieron como acto discursivo que generaba, selectiva y estratégicamente, la misma identidad de la nación como espacio verbal” (15), “de acuerdo con sus intereses de clase” (21). Este proceso incluye, entre otras cosas, la invención de un paisaje –mitificación del espacio, flora y fauna– y la incorporación higienizada de la población subalterna: apropiación de las costumbres en la forma de tipos populares (15). Doris Sommer (1986) señala, adicionalmente, que se trata de una literatura que promete democracia y afirma patriarcado: la narrativa de la época –con algunas pocas y muy interesantes excepciones–3 promueve una idea de nación a imagen y semejanza de la familia republicana, organizada a través de un patriarca firme pero generoso a quien voluntariamente se subordinan todos sus miembros.

2. Barreda, Pedro y Eduardo Béjar. 1999. Poética de la nación. Boulder: Society of Spanish and Spanish American Studies.

Los conceptos de nación y de patria ciertamente circulan hoy, y su genealogía puede ayudarnos a entender la república en que vivimos, acosada cada tanto por “patriarcas firmes pero generosos” que exigen la subordinación de la población nacional. Los patriarcas del siglo XIX silenciaron en su narración, como lo señala Mejía, “a indios, esclavos y libres; a artesanos, peones y arrendatarios; a mujeres y minorías”, y lo hicieron, y hacen, a través de su infantilización: aparecen descritos como formas humanas en proceso de desarrollo que deben aceptar a las buenas o a las malas los destinos previstos para ellos por el padre. “¿Qué sentido tiene discutir la nación que será?”, pregunta Mejía. La generación de mediados del siglo XIX creyó que estaba formando esa nación, y allí pueden rastrearse las exclusiones y los silenciamientos.

Sergio Mejía

3. Díaz Castro, Eugenio. [1865] 1985. Manuela. Bogotá: Círculo de Lectores. 4. Mejía, Sergio. 2011. La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana. Revista de Estudios Sociales 38: 88-107. 5. Samper, José María. 1946 [1880]. Historia de un alma. Bogotá: Editorial Kelly. 6. Sommer, Doris. 1986. Not Just any Narrative: How Romance Can Love Us to Death. En The Historical Novel in Latin America, ed. Daniel Balderston, 47-73. Gaithersburg: Hispamérica.

***

El equipo editorial de la Revista de Estudios Sociales me ha invitado a responder en esta sección a los comentarios que hace Carolina Alzate sobre mis argumentos contra el uso de las palabras patria y nación en el lenguaje de la reflexión crítica sobre el país. Concretamente, me refiero a su uso en la academia y en los debates públicos republicanos. Procuraré ser breve para no ser repetitivo, pues mis argumentos están expuestos en el artículo en cuestión. Carolina llama la atención sobre el hecho de que las nociones de patria y nación son hoy realidades sociales ineludibles, en cuanto son ideas que han sido sembradas en el sistema educativo básico y en el lenguaje de la academia, respectivamente. Carolina encuentra que esas nociones son vehículo de la prédica de valores patriarcales que sustentan una “idea de nación a imagen y semejanza de la familia republicana”. Es decir, del orden tradicional de clases y valores. Propone estudiarlos, si la entiendo bien, de una manera similar a como los marxistas proponen el estudio de la literatura burguesa: como medios de alienación.

Referencias 1. Acosta de Samper, Soledad. 2004 [1876]. Una holandesa en América. Bogotá - La Habana: Universidad de los Andes Casa de las Américas.

El punto central de mi artículo es que patria y nación son medios de alienación bastante más insidiosos de lo que Carolina sugiere. No sólo nublan la visión del “hom-

3 Ver, por ejemplo, Manuela (1858, 1866) de Eugenio Díaz Castro (18031865) y Una holandesa en América (1876, 1888) de Soledad Acosta de Samper (1833-1913).

187


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 185-188.

En cuanto al uso de la palabra patria, pienso que ella debe ser rechazada por parte de los electores y la opinión pública. A los ciudadanos nos cabe exigir que los asuntos públicos se discutan en términos concretos, claros y detallados, aunque la vieja retórica de los hombres públicos se vea desdibujada y sus debates exijan más palabras y permitan más réplicas. Es notorio cómo los cuadros del anterior gobierno reelegido se comunicaron con su electorado por medio de un lenguaje simple, ambiguo y, en último término, mendaz. Patria fue su palabra coartada. La palabra nación, por su parte, sirve fácilmente como coartada en análisis sociales ligeros (si bien no siempre, por supuesto). Al igual que los bienes públicos, la discusión crítica de la sociedad republicana demanda un lenguaje sin atajos ni comidillas. Cada vez que se dice nación, vendría bien tomarse más palabras para describir exactamente qué faceta de la sociedad republicana está siendo sometida a análisis. Hoy las ciencias sociales y las humanidades ofrecen amplios repertorios para discutir los asuntos públicos con rigor.

bre común” (si es que tal persona existe), ni operan tan sólo como perpetuadores de “la sociedad patriarcal” entre los ciudadanos, sino que hacen parte del vocabulario vigente entre nuestros dirigentes elegidos para cargos públicos y de nuestros analistas sociales. Esas nociones hacen parte de algunos de nuestros intercambios sociales más críticos: los intercambios políticos y el análisis crítico de nuestra sociedad. A diferencia de Carolina, pienso que patria y nación no son palabras intercambiables. La primera persiste como comidilla en el lenguaje de la política y de los medios de comunicación que la ventilan y la hacen posible hoy en día. La segunda persiste como comidilla en el lenguaje de los estudios sociales, cuya aspiración es el análisis. Creo que la ambigüedad de la palabra nación puede afectar los argumentos tanto de científicos sociales como de humanistas, si bien es cierto que nuestras formas de leer nuestros materiales de trabajo sean frecuentemente diferentes (aunque sospecho que cada vez lo son menos).

188


Monumento histórico de la República de América. 1876. Obra de Erastus Salisbury Field. Imagen tomada de The Carnegie Arts of the United States Collection, ARTstor Collection.

Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow. 2009. Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX) • Flor Ángela Buitrago – Universidad de los Andes, Colombia.

19o-193

Fernández, Javier [Dir.]. 2009. Diccionario político y social del mundo iberoamericano • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.

194-196

{Lecturas


Poéticas de lo criollo.

La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX). Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow. 2009. Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX). Buenos Aires: Corregidor [492 pp.]

Flor Ángela Buitrago Escobar*

*

Egresada del programa de Literatura de la Universidad de los Andes, actualmente cursa el último semestre de la Maestría en Literatura en la misma universidad. Dentro de sus publicaciones se encuentra: De Instauranda Aethiopum Salute, de Alonso de Sandoval: discurso que justifica el ministerio religioso. En Chambacú, la historia la escribes tú”. Ensayos sobre cultura afrocolombiana, ed. Lucía Ortiz, 319-348. Madrid: Ed. Iberoamericana - Frankfurt am Main: Vervuert, 2007. Correo electrónico: fa.buitrago40@uniandes.edu.co; kambudur@gmail.com


Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow. 2009. Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX). Flor Ángela Buitrago

Lecturas

E

artículo “Gonzalo Fernández de Oviedo y la incipiente conciencia criolla en la historiografía de Indias”. Allí, Sarah Beckjord examina cómo el sentido de pertenencia de la primera generación de conquistadores evidencia una nueva identidad indiana que luego tuvo su impacto como germen de la conciencia criolla (62). En particular, Fernández de Oviedo describe aspectos de la geografía, la historia natural y la etnografía de lo que hoy son Panamá y Colombia, que parecen forjarse desde la descripción de los pueblos indígenas, a los que considera primitivos y supersticiosos; tal actitud política común a otros autores de su tiempo revela una búsqueda de espacio de identidad para los castellanos en América. Para cerrar esta serie, el artículo de Song No aborda el caso brasilero con “La mediocri(olli)dad heterogénea de la Pròsopopéia de Bento Teixeira”. La lectura de Teixeira revela que más allá de una imitación mediocre del discurso de Camões, hay un complejo contexto histórico en el que se reconoce una heterogeneidad discursiva de la conciencia barroca de su tiempo.

l tema de este libro es analizar lo criollo como tropo en constante transformación, esto es, como una construcción lingüística, ideológica y discursiva clave para interpretar las expresiones letradas en América Latina durante más de tres siglos. Juan Vitulli y David Solodkow examinan los momentos históricos por los que atraviesa el tropo criollo, desde la segunda mitad del siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XIX. El objetivo de los autores es poner en diálogo, en los quince artículos compilados, las propuestas teóricas recientes sobre el tema en el ámbito de la literatura hispanoamericana, con el fin de proponer una periodización en tres series útil para pensar las transformaciones históricas del concepto. El telos de la propuesta de Vitulli y Solodkow es historiar la sincronía, lo cual exige trabajar sobre secuencias que, pese a su coetaneidad, corresponden a ritmos históricos diversos. El trabajo en series les permite pensar la historia como un proceso de irrupciones y discontinuidades, cuyas fechas son una tentativa de ordenamiento, más que una “verdad histórica”. Lo criollo se inserta en una dinámica como término inestable, reelaborado y transformado. Ahora bien, el arco diacrónico no impide explorar en cada serie una temporalidad específica y acotada. El texto está dividido en tres series, en las cuales el significado de lo criollo parece estabilizarse ideológica, cultural y políticamente, sin que tales procesos sean homogéneos ni duraderos. Dentro de cada serie se vislumbra cierta permanencia semántica sincrónica y es posible, asimismo, observar el desarrollo diacrónico del concepto.

La segunda serie, denominada “Agencia, apropiación lingüística, resemantización y creación del contra-estereotipo”, cubre el período entre 1600 y 1700. Se caracteriza por el progresivo cambio sémico del término criollo, que implica un alejamiento del matiz negativo hacia su vindicación y la invención de un contra-estereotipo. Es decir, al criollo se opone el gachupín (en México) o el perulero o chapetón (en Perú), es decir, el recién llegado de España. La noción de criollo pierde su sentido étnico-racial y adquiere el significado más amplio de ‘poblador de América’ (32). En ese sentido se inscribe el artículo “La criollización de la santidad. La escritura barroca de las vidas ejemplares en el Reino de la Nueva Granada”, en el que Jaime Borja explora el género narrativo de las Vidas ejemplares, que se constituyó en modelo de comportamiento, a la vez que representaba la jerarquía de los valores que esta sociedad determinó como base de sus relaciones individuales y sociales. A través del género estudiado, Borja analiza cómo la sociedad neogranadina se observaba a sí misma, pues dichos textos están inscritos en un contexto cultural y social cuyo eje era la religión; de ahí que promover santos hacía parte del espíritu de identidad criolla regional.

La primera serie, llamada “Estereotipo, fijeza y ambigüedad”, va de 1560 a 1600. Durante este período, el término criollo fija la identidad de una novedad geográfica y antropológica. Primero se asociaba al esclavo africano nacido fuera de África; en segundo lugar, al europeo blanco nacido en América o al “hijo del conquistador”; criollo era en todo caso un término despectivo. En el artículo “La aristocracia de los desposeídos: Baltasar Dorantes de Carranza y la primera generación de criollos novohispanos”, David Solodkow muestra la emergencia de una actitud de reivindicación de la estirpe del hijo de conquistador ante la autoridad virreinal. La construcción de un imaginario espacial para los criollos habitantes del Nuevo Mundo se estudia en el

El tema de la santidad también está presente en los artículos “El retrato verbal como mecanismo de autoconstrucción: sor Juana y la subjetividad multiposicional”, de Kathryn Mayers, y “¿Mujeres alborotadas o amas de casa espirituales?: dos beatas en la urbe andina colonial”, de Stacey Schlau. En los dos textos, entre monjas y beatas hay una mirada a los procesos de agenciamien191


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 190-193.

ilustrado peruano Felipe Pardo y Aliaga, ilustra los códigos de placer y ocio no deseables para el criollo ilustrado y culto, prácticas asociadas a las negritudes, como el baile de la zamacueca (277).

to criollo desde lo femenino. En el primer artículo, se examinan las inquietudes intelectuales y estéticas de sor Juana; en el segundo, las preocupaciones de las beatas por la aceptación en un mundo bajo el control masculino. Como modelo de análisis de los sermones dedicados al tema, aparece en el artículo “Sacras palabras: Espinosa Medrano y el complejo espacio de la oratoria barroca virreinal en el Perú”. Allí, Juan Vitulli estudia el sermón dedicado a santa Rosa de Lima, en La novena maravilla (1695), del Lunarejo. La erudición del texto de Medrano da cuenta ante una autoridad peninsular, con el fin de insertarse en la cadena cultural metropolitana, y a su vez para dirigirse a unos pares que están en el intersticio: ni españoles ni indígenas, sino los que “buscan forjar los primeros signos de una identidad diferenciada” (229). Por último, en “Conciencia criolla entre los cristianos nuevos del Brasil colonial: el caso de Manuel Beckman”, Lúcia Helena Costigan expone el caso de un criptojudío, para abordar las manifestaciones de la conciencia criolla en los grupos minoritarios en esta región americana.

Los intelectuales criollos también mostraron su interés por el territorio y por el papel de la mujer. El caso neogranadino examinado por Luis Fernando Restrepo en “El parque humano y la ciencia criolla ilustrada: la Fauna cundinamarquense (1806), de Jorge Tadeo Lozano” estudia el texto aún inédito surgido en el contexto de la Real Expedición Botánica, cuyo objetivo era elaborar un inventario de todas las especies animales de América, desde los paradigmas científicos de la época, así como una descripción de las razas humanas presentes. El ensayo de Restrepo examina las implicaciones políticas y éticas de la continuidad entre lo humano y lo animal que presenta la Fauna; y cómo en esa nueva episteme se halla una emergencia de la conciencia criolla. Con respecto al papel de la mujer en la construcción de nación, en el artículo “Educando a la mujer criolla en la prensa hispanoamericana de la Ilustración”, Mariselle Meléndez estudia el tema de las nodrizas en la Hispanoamérica del siglo XVIII, porque había surgido la preocupación por reglamentar la maternidad, pues era considerada “como parte constitutiva del carácter de la nación” (359). Por tanto, los intelectuales masculinos difunden esta idea por medio del periódico. Meléndez estudia el caso del Mercurio Peruano, fundado enteramente por criollos destacados en el comercio, la medicina, las leyes y la literatura.

La tercera serie, denominada “Conciencia criolla y margen ilustrado”, va de 1700 a 1810. Durante este período la formación de la conciencia criolla funcionó como base o fermento de las identidades protonacionales. La Ilustración promueve cambios que los intelectuales americanos empiezan a dirigir y aprovechar hacia la emancipación. Los autores tienen el acierto de rescatar la hipótesis de Mariano Picón-Salas, quien afirma que el humanismo jesuítico desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la conciencia criolla. Sobre este aspecto giran dos artículos: el primero es de Santa Arias, titulado “Geografía, imperio e iglesia bajo la huella de la Ilustración: conciencia criolla y los espacios del imaginario cartográfico jesuítico durante el siglo XVIII”. Arias analiza la relación entre el positivismo científico, la espacialidad y los misioneros jesuitas en Chile. El caso chileno invita al investigador a establecer una relación semejante con la extensa relación de Joseph Gumilla, El Orinoco ilustrado, que recorre los Llanos colombianos. El segundo artículo, de Stephanie Kirk, “‘Ilustres varones apostólicos’: el paradigma de la masculinidad jesuita en México de los siglos XVII y XVIII”, es una clara muestra de un modelo de erudición, espiritualidad y poder, que “promovía la identidad del individuo y sus logros sin descuidar la importancia de la identidad común” (288), que se impuso en la conciencia criolla. En el texto de Ruth Hill, “El drama de hacer patria: negrofobia, judeofobia y modernidad criolla en Frutos de la educación (1830)”, se puede notar un vínculo con el artículo de Kirk, por cuanto Frutos, la obra teatral del

Una de las facetas menos exploradas del criollismo es la imagen preindependentista; su situación de ambigüedad, por el vasallaje a España y el cuestionamiento de la relación entre ambos territorios. Justamente, en “‘Siempre pronta a rendir y manifestar su vasallaje’: criollismo y lealtad en las fiestas monárquicas”, María Soledad Barbón explora la compleja relación existente en la correspondencia entre los vasallos limeños y Carlos IV, para solicitar exenciones, títulos y otras prendas, en virtud de la lealtad mostrada en las costosas fiestas celebradas en su honor. No obstante, tras largos años de cartas usualmente no se obtenían los títulos nobiliarios solicitados, apenas la concesión de ciertas fórmulas protocolarias u otros poderes limitados por la Corona. Como resultado, la “economía de la merced” basada en la recompensa enmarca las afirmaciones de fidelidad que afectan directamente las eventuales exaltaciones patrióticas de los criollos. Para cerrar la tercera serie, me interesa destacar que también se tuvo en 192


Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow. 2009. Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX). Flor Ángela Buitrago

Lecturas

américa. Moraña, por su parte, expone las diversas relaciones en que se inscribe lo criollo, así como los nuevos significados que surgen en las múltiples temporalidades.

cuenta el territorio caribe, al incluir el artículo “Poéticas caribeñas de lo criollo: creole/ criollo/ creolité”, de Yolanda Martínez, donde la autora comenta los cambios semánticos del término criollo en los casos del Caribe francés e hispano.

En suma, una selección de artículos que Vitulli y Solodkow escogieron con gran acierto para exponer un amplio panorama del problema de lo criollo y las constantes transformaciones del término, no sólo por factores temporales o espaciales, sino sobre todo ideológicos. La inestabilidad semántica y las variaciones conceptuales del término criollo están directamente relacionadas con lo que Mazzotti ha definido como un tipo particular de “agencia” y lo que Moraña conceptualiza como un modo específico de “conciencia”, esto es, la problematización de una subjetividad en proceso.

En el Apéndice se encuentra el texto de José Antonio Mazzotti, “El criollismo y el debate (post)colonial en Hispanoamérica” y el Postscriptum de Mabel Moraña. Ambos autores presentan una mirada global sobre el problema de lo criollo desde un punto de vista teórico comparativo y analítico. Mazzotti hace una revisión de las teorías poscoloniales de Edward Said, Homi Bhabha y Gayatri Spivak, para terminar en la problematización de tales teorías en la dinámica de grupos en Hispano-

193


Diccionario político y social del mundo iberoamericano Fernández Sebastián, Javier [Dir.]. 2009. Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Madrid: Fundación Carolina - Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Centro de Estudios Políticos y Constitucionales [1422 pp].

Sergio Mejía*

*

Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y Ph.D. en Historia, University of Warwick. Actualmente es profesor asistente en el Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: El pasado como refugio y esperanza. La Historia eclesiástica y civil de José Manuel Groot (1800-1878). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo – Universidad de los Andes, 2009; y La noción de historicismo americano y el estudio de las culturas escritas americanas. Historia Crítica edición especial: 136-152, 2009. Correo electrónico: smejia@uniandes.edu.co.


Fernández Sebastián, Javier [Dir.]. 2009. Diccionario político y social del mundo iberoamericano Sergio Mejía

Lecturas

Q

piación lingüística de la realidad en que actúan. Ambas pueden investigarse hoy. Con Koselleck, Fernández sostiene que, a diferencia de las palabras (que denotan simples objetos), los conceptos denotan horizontes de significación que cambian en el tiempo y, con todo, persisten como referentes. Esto ocurre porque ellos denotan aspectos fundamentales de la vida política, y sólo pueden ser comprendidos en su evolución, que es concomitante con la evolución de los procesos históricos. Por lo tanto, los conceptos son siempre polisémicos y su comprensión exige el estudio diacrónico.

uiero presentar a los lectores de la Revista el primer volumen del Diccionario político y social del mundo iberoamericano, publicado el año pasado en Madrid. Esta obra es uno de los resultados del Proyecto Iberoamericano de Historia Conceptual, apocopado Iberconceptos. Los conceptualistas –como ellos mismos se llaman con sano espíritu de cuerpo– tienen su epicentro en España, donde reciben apoyo de instituciones estatales, privadas, universitarias y otras sin ánimo de lucro. Su principal logro es el haber constituido una red de más de cien investigadores y colaboradores que inicialmente cubrió nueve países y que hoy se ha extendido a áreas nuevas (principalmente a América Central y las Antillas). En lo que concierne a la primera entrega del Diccionario, la empresa logró reunir a historiadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal y Venezuela. El director editorial del Diccionario, Javier Fernández Sebastián –profesor en la Universidad del País Vasco–, sostiene que la principal novedad de la empresa consiste en la reunión de esa red internacional de colaboradores.

Los participantes en el proyecto se propusieron discutir los conceptos fundamentales del pensamiento político iberoamericano durante la “era de las revoluciones”, entre 1750 y 1850. En su primera entrega acordaron discutir diez de ellos: 1. América / Americano; 2. Ciudadano / Vecino; 3. Constitución; 4. Federación / Federalismo; 5. Historia; 6. Liberal / Liberalismo; 7. Nación; 8. Opinión pública; 9. Pueblo / Pueblos; 10. República / Republicano. La segunda entrega, ya en avanzado proceso de edición (accesible a los iniciados, poseedores de alias y contraseña, en http://www.iberconceptos.net/), incluirá: 1. Civilización; 2. Democracia; 3. Estado; 4. Independencia; 5. Libertad; 6. Orden; 7. Partido / Facción; 8. Patria / Patriota / Patriotismo; 9. Revolución; 10. Soberanía. Fernández Sebastián explica que estos conceptos son fundamentales porque si alguno de ellos fuera eliminado del registro, todo el andamiaje argumentativo usado por los actores en la era de las revoluciones nos resultaría oscuro y, en algunos casos, incomprensible.

Como el mismo Fernández lo explica en su introducción, el Diccionario es una obra sui generis. No se trata de un diccionario con vocación lexicográfica, toda vez que no se aspira con él a producir definiciones unívocas, autoritarias, de vocablos. Tampoco reúnen sus entradas conjuntos de informaciones establecidas o canónicas, como se hace en las enciclopedias. En lugar de ello, el volumen reúne contribuciones de expertos sobre el significado de determinados conceptos fundamentales del lenguaje político y su uso y evolución en los países iberoamericanos entre 1750 y 1850. Es decir, se trata de un diccionario histórico de conceptos políticos. Pienso que la dupla de palabras político e histórico daría mejor idea de su contenido que las palabras político y social, pero no me cabe la menor duda de que un equipo de cien conceptualistas demolería fácilmente mi opinión.

En el tratamiento de estos conceptos, y de otros por venir, el Diccionario político y social del mundo iberoamericano logra avances contundentes que hacen de él una herramienta poderosa para el trabajo de los historiadores iberoamericanos. Para el estudio de cada concepto se destacan diez autores: uno es responsable del artículo general, que Fernández llama transversal; a esta cabeza de serie le asisten nueve autores, quienes se concentran en la historia del concepto en cada uno de sus países. De esta manera, se logran contribuciones acumulativas sobre cada concepto, se accede a la experiencia de expertos nacionales y se la trasciende con el ejercicio de síntesis a cargo del autor principal. El resultado final son cien artículos para tratar diez conceptos, con lo que se logra la incorporación de las perspectivas argentina, brasileña, chilena, colombiana, española, mexicana, peruana, portuguesa y venezolana. Por otra parte, en toda la obra impera una saludable homogeneidad académica, pues los cien autores fueron presentados con un cuestionario en el que se les

El propósito de la obra, según Fernández, es comprender mejor los procesos y a los agentes históricos iberoamericanos durante la “era de las revoluciones atlánticas”. El camino que siguen es el de la historia de los conceptos, y Fernández afilia el proyecto a las enseñanzas de Reinhard Koselleck y su Begriffsgeschichte. Así, pues, la premisa del proyecto es doble: la historia deja huella en el lenguaje, y los actores de la historia tienen una apro195


Revista de Estudios Sociales No. 38 rev.estud.soc. enero de 2011: Pp. 216. ISSN 0123-885X Bogotá, Pp. 194-196.

explicaba el enfoque general del proyecto y se les pedía considerar aspectos determinados.1

no fue Koselleck, sino François Xavier Guerra. La obra de Guerra desbrozó el camino para la historia política y cultural en tiempos difíciles, cuando la hegemonía de la historia económica y social podía llegar a ser agobiante. Aun así, él nunca sostuvo que su acercamiento constituyera un nuevo paradigma más allá de la historia social. Hasta donde entiendo los planteamientos de Modernidad e Independencias y de Del Antiguo Régimen a la Revolución, esas obras monumentales fueron concebidas por Guerra como contribuciones a una comprensión mayor, que no puede concebirse de otra manera que como historia social; es decir, como una historia general de las sociedades estudiadas. La perspectiva de una historia de los conceptos reacia a contribuir a la historia social es, sencillamente, desoladora. Sería, a lo sumo, una historia refinada del lenguaje de las élites y de las élites mismas. El refinamiento sería ganancia, la restricción un retroceso. Por supuesto, no hay realmente nada de qué preocuparse, pues las contribuciones conceptuales de los colaboradores en el Diccionario político y social del mundo iberoamericano ya son herramientas imprescindibles para el estudio de las sociedades iberoamericanas durante la “era de las revoluciones”.

La aspiración del proyecto es “romper con los viejos planteamientos dicotómicos de la historia social y de la historia tradicional de las ideas”. Fernández apuesta fuerte cuando propone la historia de los conceptos como un tercer paradigma. Puede aceptarse que luego de Koselleck y una verdadera pléyade de investigadores (Q. Skinner, B. Bailyn, etc.), la “historia tradicional de las ideas” sea cosa del pasado (y se puede prescindir de precisiones sobre cuándo y cómo exactamente dejó aquélla de ser tradicional). Lo que no puede aceptarse sin más, es que la historia de los conceptos pueda reemplazar a la historia social. Fernández podría considerar el tono más humilde de su maestro más directo, que 1 Se les pedía considerar catorce puntos, que pueden consultarse en el artículo de Fernández Sebastián titulado “Iberconceptos – Hacia una historia transnacional de los conceptos políticos en el mundo iberoamericano”, en Isegoría – Revista de Filosofía Moral y Política, número 37 [julio-diciembre de 2007], pp. 165-176; puede descargarse en versión PDF en: isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/ download/114/114.

196


colaboradores

La Revista de Estudios Sociales agradece la colaboración especial de las siguientes personas como árbitros de este número:

Carmen Elisa Acosta – Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia. José Antonio Amaya – Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. María Eugenia Anguiano – El Colegio de la Frontera Norte, México. Mario Barrero – Universidad de los Andes, Colombia. Paola Bohórquez – York University, Canadá. Diana Bonnett – Universidad de los Andes, Colombia. Marta Cabrera – Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Jorge Cañizares Esguerra – University of Texas at Austin, EE.UU. Santiago Castro-Gómez – Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Cecilia Correa de Molina – Universidad del Atlántico, Colombia. Francisco Colom González – Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España. Malcom Deas – University of Oxford, Reino Unido. Juan Camilo Escobar – Universidad EAFIT, Colombia. Bárbara Yadira García – Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia. Daniel Gutiérrez – Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Héctor Hoyos – Stanford University, EE.UU. Jorge Lyra – Instituto Papai, Brasil. Armando Martínez – Universidad Industrial de Santander, Colombia. Fernando Matamoros – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Benedito Medrado – Instituto Papai, Brasil. Sergio Mejía - Universidad de los Andes, Colombia. Aníbal Mendoza Pérez – Universidad del Norte, Colombia. Jorge Miceli – Universidad de Buenos Aires, Argentina. Carlos Ernesto Noguera Ramírez – Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. Sergio Ortiz Leroux – Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. Beatriz Rajland – Universidad de Buenos Aires, Argentina. Ana Catalina Reyes – Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. María Helena Rueda – Smith College, Northampton, EE.UU. Ramón Ruíz Ruíz – Universidad de Jaén, España. Renán Silva – Universidad de los Andes, Colombia. David Solodkow – Universidad de los Andes, Colombia. Alfonso Tamayo – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia. Álvaro Tirado Mejía – Investigador Independiente, Colombia. Sergio Tischler – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Juan Torres-Pou – Florida International University, EE.UU. Stefan Pohl Valero – Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Juan Carlos Villamizar – Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.


PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE artículos a la

La Revista de Estudios Sociales (RES) publica artículos inéditos en español, inglés o portugués que presenten resultados de investigación en ciencias sociales y reflexiones o revisiones teóricas que aporten a debates relevantes en este campo. La revista publica también reseñas y ensayos bibliográficos con orientación crítica sobre temas propios de disciplinas como antropología, historia, sociología, ciencia política, filosofía, psicología, estudios culturales. En casos excepcionales se incluyen artículos que ya han sido publicados, siempre y cuando se reconozca su pertinencia dentro de las discusiones y problemáticas abordadas en la revista, y su contribución a la consolidación del diálogo y el intercambio de ideas en los debates vigentes de la academia nacional. Para presentar un artículo a la RES, éste debe ser remitido directamente a través del formulario de envío de artículos que se encuentra en la página web http://res.uniandes.edu.co. Los artículos presentados no deben estar en proceso de evaluación ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. La recepción de un texto se acusará de inmediato y los resultados de la evaluación se informarán en un plazo máximo de seis meses. Todos los artículos serán sometidos a un proceso de arbitraje a cargo de los evaluadores pares, quienes podrán formular sugerencias al autor. Durante la evaluación, tanto los nombres de los autores como los de los evaluadores serán anónimos. La decisión final de publicar o rechazar los artículos es tomada por el Comité Editorial, basándose en los informes presentados por los evaluadores; esta decisión es comunicada al autor por medio de un concepto escrito emitido por el Editor de la Revista, así como a través de la base de datos que aparece en nuestra página web. Una vez efectuada la evaluación los textos no serán devueltos. Los artículos deben cumplir con los siguientes requisitos: - Estar escritos en formato Word, en letra Times New Roman tamaño 12, a doble espacio, paginado y en papel tamaño carta. - Tener márgenes de 2,5 X 2,5 X 2,5 X 2,5 cm. - Tener una extensión de entre 15 y 25 páginas, incluidos los resúmenes y las palabras clave (la bibliografía, las fotografías, los mapas, gráficos, ilustraciones y cuadros se cuentan aparte). Las notas a pie de página deben estar en Times New Roman 10 y a espacio sencillo. - Tener resumen del artículo en español, no superior a 200 palabras, y su respectiva traducción al inglés. El título del texto debe ser presentado igualmente en ambos idiomas. Es requisito que esta información esté registrada en el formulario de envío de artículos. - Tener entre 3 y 6 palabras clave que identifiquen el artículo, tanto en inglés como en español. Es requisito que ambos grupos sean incluidos en el formulario de envío de artículos. Las palabras clave deben reflejar el contenido del documento, y por ello es necesario que señalen las temáticas precisas del artículo, rescatando las áreas de conocimiento en las que se inscribe y los principales conceptos. Se recomienda revisar los términos y jerarquías establecidos en los listados bibliográficos (THESAURUS), y buscar correspondencia entre títulos, resúmenes y palabras clave. - Estar escritos en un lenguaje accesible a públicos de diferentes disciplinas. - Incluir los datos de profesión, títulos académicos, lugar de trabajo o estudio actual de cada uno de los autores, sus respectivos correos electrónicos y, en caso de que el artículo sea resultado de investigación, la información del proyecto del que hace parte (nombre, institución financiadora). Es requisito que esta información sea incluida en el formulario de envío de artículos.

- La primera vez que se use una sigla o abreviatura, ésta deberá ir entre paréntesis después de la fórmula completa; las siguientes veces se usará únicamente la sigla o abreviatura. - La Revista de Estudios Sociales utiliza el formato autor-date style del Chicago Manual of Style para presentar las citas y referencias incluidas en el artículo. Deben tenerse en cuenta los detalles de puntuación exigidos (coma, punto, dos puntos, paréntesis, etc.) y la información requerida. El listado bibliográfico debe incluir las referencias que han sido citadas dentro del texto (en una relación 1 a 1), enumeradas y en orden alfabético. ES INDISPENSABLE INCLUIR LOS NOMBRES COMPLETOS DE LOS AUTORES Y/O EDITORES EN CADA UNA DE LAS REFERENCIAS. A continuación se presentan los ejemplos que muestran las diferencias entre la forma de citar dentro del texto (T) y la forma de citar en la lista bibliográfica (B). Libro de un solo autor: T: (Abello 2003) B: Abello, Ignacio. 2003. Violencias y culturas. Bogotá: Universidad de los Andes - Alfaomega Colombiana. Libro de dos o tres autores: T: (Drennan, Herrera y Uribe 1989, 27) B: Drennan, Robert, Luisa Fernanda Herrera y Carlos Alberto Uribe. 1989. Cacicazgos prehispánicos del Valle de la Plata. El contexto medioambiental de la ocupación humana. Tomo 1. Bogotá: Universidad de Pittsburgh - Universidad de los Andes. Cuatro o más autores: T: (Laumann et al. 1994) B: Laumann, Edward, John Gagnon, Robert Michael y Stuart Michaels. 1994. The Social Organization of Sexuality: Sexual Practices in the United States. Chicago: University of Chicago Press. Capítulo de libro: T: (Saldarriaga 2004, 32-33) B: Saldarriaga, Lina María. 2004. Aprendizaje cooperativo. En Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta integral para todas las áreas académicas, eds. Enrique Chaux, Juanita Lleras y Ana María Velásquez, 102-135. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional - Universidad de los Andes. Artículo de revista: T: (Aguilar 2008) B: Aguilar, Sandra. 2008. Alimentado a la nación: género y nutrición en México (1940-1960). Revista de Estudios Sociales 12: 101-108. En caso de que la revista tenga volumen y número, se citará de la siguiente manera: Apellido, Nombre. Año. Título. Nombre de la revista volumen, No. #: Páginas. Ejemplo: Guttman, Allen. 2003. Sport, Politics and the Engaged Historian. Journal of Contemporary History 38, No. 3: 363-375. Documentos recuperados de internet: T: (Londoño 2005, 70) B: Londoño, Luz María. 2005. La corporalidad de las guerreras: una mirada sobre las mujeres combatientes desde el cuerpo y el lenguaje. Revista de Estudios Sociales 21: 67-74, http://res.uniandes.edu.co (Recuperado el 31 de agosto de 2005).


Artículo de prensa: T: (Martin 2002) B: Martin, Steve. 2002. Sports-interview Shocker. New Yorker, May 6. T: (Arango 2008) B: Arango, Rodolfo. 2008. Oposición inmadura. El Espectador, 6 de agosto. Reseña de libro: T: (Duque 2008)

GRÁFICOS: También se recomienda un uso moderado de los gráficos. La información que se presenta en los cuadros y en los gráficos no debe ser la misma. Los gráficos deben ser claros y legibles. No se aceptan gráficos en colores. Éstos deben presentarse en una hoja aparte al final del texto y deben tener el siguiente encabezado: Gráfico 1. TÍTULO DEL GRÁFICO

B: Duque, Juliana. 2008. Reseña del libro Alimentación, género y pobreza en los Andes ecuatorianos, de Mary Weismantel. Revista de Estudios Sociales 29: 177-178. Tesis o disertación: T: (Amundin 1991, 22-29) B: Amundin, Mats. 1991. Click Repetition Rate Patterns in Communicative Sounds from the Harbour Porpoise, Phocoena phocoena. Disertación doctoral, Universidad de Estocolmo. Ponencias: T: (Doyle 2002) B: Doyle, Brian. 2002. Howling Like Dogs: Metaphorical Language in Psalm 59. Ponencia presentada en el Annual International Meeting for the Society of Biblical Literature, Junio 19-22, en Berlin, Alemania. - Los artículos que incluyan fuentes de archivo deben presentar las referencias en notas a pie de página numeradas, de manera que faciliten al lector la identificación y el acceso a los documentos en el archivo correspondiente. Es necesario indicar: Siglas del archivo, Sección, Fondo, vol./leg./t., f. off. (lugar, fecha, y otros datos pertinentes). La primera vez se cita el nombre completo del archivo con la abreviatura entre paréntesis y después sólo la abreviatura. Al final del texto, deben recogerse todas las referencias primarias en un listado separado del bibliográfico. Las reseñas deben cumplir con los siguientes requisitos: - Estar escritos en formato Word, en letra Times New Roman tamaño 12, paginado y en papel tamaño carta. - Tener márgenes de 2,5 X 2,5 X 2,5 X 2,5 cm. - Tener una extensión de entre 2 y 6 páginas (espacio sencillo). - Incluir datos completos del texto reseñado (autor, título, fecha, ciudad, editorial y páginas totales). Nota: En ningún caso se utiliza ni Ibid. o ibidem, ni op. cit. - Presentar los cuadros y gráficos teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: CUADROS: Se recomienda no utilizar un elevado número de cuadros. Cada cuadro debe presentarse en una hoja aparte al final del texto y debe tener el siguiente encabezado: Cuadro 1. TÍTULO DEL CUADRO La numeración de los cuadros debe ser consecutiva. Es necesario que dentro del texto se indique el lugar donde se ubica cada cuadro. Esta instrucción se presenta entre paréntesis, de la siguiente manera: {Insertar Cuadro 1 aquí}

La numeración de los gráficos debe ser consecutiva. Es necesario que dentro del texto se indique el lugar donde se ubica cada gráfico. Esta instrucción se presenta entre paréntesis, de la siguiente manera: {Insertar Gráfico 1 aquí} ES REQUISITO QUE LOS ARTÍCULOS ENVIADos CUMPLAN CON LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS POR LA REVISTA PARA SU PRESENTACIÓN. Indicaciones para los autores cuyos artículos son aceptados para publicación en la Revista de Estudios Sociales: - Cada autor recibirá 2 ejemplares de cortesía de la Revista de Estudios Sociales. - Los autores y/ o titulares de los artículos aceptados autorizan la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes/ Facultad de Ciencias Sociales, para incluir su escrito o artículo en la Revista de Estudios Sociales (versión impresa y versión electrónica).


SUBMISSION GUIDELINES FOR THE

The Revista de Estudios Sociales (RES) publishes unpublished articles in Spanish, English and Portuguese which present research results in the social sciences and theoretical reflections and reviews which contribute to relevant debates in this field. The journal also publishes critically oriented bibliographic reviews and essays on themes appropriate to disciplines such as anthropology, history, sociology, political science, philosophy, psychology and cultural studies. In exceptional cases articles are included which have already been published, always and when their relevance is demonstrated within the discussions and questions addressed in the journal and they contribute to the consolidation of the dialogue and the exchange of ideas in the current debates of the national academy. In order to submit an article to the RES, it should be sent directly by way of the form for sending articles which is found at the web page http://res.uniandes.edu.co. The articles submitted should not be in the process of being evaluated nor have publishing commitments with any other publication. Receipt of a text will be acknowledged immediately, and the results of the evaluation will be made known in a period of a maximum of six months. All the articles will be submitted to a process of arbitration with peer evaluators being in charge who can make suggestions to the author. During the evaluation, the names of the authors as well as those of the evaluators will be anonymous. The final decision of publishing or rejecting the articles is made by the Editorial Committee, based on the reports presented by the evaluators. This decision is communicated to the author by way of a written account sent by the Editor of the RES, as well as through the data base which appears on our web page.Una vez efectuada la evaluación los textos no serán devueltos. Once the evaluation has been completed, the texts will not be returned. The articles should meet the following requirements: - Be written in Word format, in Times New Roman font Size 12, double-spaced, paginated and in letter-size paper. - Have margins of 2.5 X 2.5 X 2.5 X 2.5. cm. - Have a length of between 15 and 25 pages, including summaries and key words (the bibliography, photographs, maps, graphs, illustrations and tables are counted separately). The footnotes should be in Times New Roman 10 and single-spaced. - Have a summary of the article in Spanish, of no more than 200 words, and its corresponding translation into English. The title of the text should be similarly presented in both languages. It is required that this information be registered on the form for the sending of articles. - Have between 3 and 6 key words which identify the article, in English as well as in Spanish. It is necessary that both groups be included in the form for sending articles. The key words should reflect the contents of the document and it is therefore necessary that they point out the precise themes of the article, covering the areas of knowledge in which they fall and the principle concepts. It is recommended that the terms and hierarchies in the bibliographical lists (THESAURUS) be reviewed and correspondence between titles, summaries and key words be sought. - Be written in language accessible to audiences from different disciplines. - Include professional information, academic titles, and current place of work or study of each one of the authors, their respective email addresses and, in the event that the article is the results of research, information about the project of which it is a part (name, funding information). It is necessary that this information be included in the form for the sending of articles.

- The first time an acronym or abbreviation is used it should go between parentheses after the complete expression. Subsequent times only the acronym or abbreviation will be used. - The “Revista de Estudios Sociales” uses the Chicago Manual of Style authordate style for presenting citations and references included in the article. The required punctuation details (comma, period, colon, parentheses, etc.) and the required information should be observed. The bibliographical list should include the references which have been cited in the text (in a 1 to 1 relationship), enumerated and in alphabetical order. IT IS ESSENTIAL THAT THE COMPLETE NAMES OF THE AUTHORS AND/OR EDITORS BE INCLUDED IN EACH ONE OF THE REFERENCES.

Examples are presented below which show the differences between the form of citation within the text (T) and the form of citation in the bibliographical list (B). Book by a single author: T: (Abello 2003) B: Abello, Ignacio. 2003. Violencias y culturas. Bogotá: Universidad de los Andes – Alfaomega Colombiana. Book by two or three authors: T: (Drennan, H 89, 27) B: Drennan, Robert, Luisa Fernanda Herrera and Carlos Alberto Uribe. 1989. Cacicazgos prehispánicos del Valle de la Plata. El contexto medioambiental de la ocupación humana. Tomo 1. Bogotá: Pittsburg University -Universidad de los Andes. Four or more authors: T: (Laumann et al. 1994) B: Laumann, Edward, John Gagnon, Robert Michael and Stuart Michaels. 1994. The Social Organization of Sexuality: Sexual Practices in the United States. Chicago: University of Chicago Press. Cuatro o más autores: T: (Laumann et al. 1994) B: Laumann, Edward, John Gagnon, Robert Michael y Stuart Michaels. 1994. The Social Organization of Sexuality: Sexual Practices in the United States. Chicago: University of Chicago Press. Book Chapter: T: ((Saldarriaga 2004, 32-33) B: Saldarriaga, Lina Maria. 2004. Aprendizaje cooperativo. In Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta integral para todas las áreas académicas, eds. Enrique Chaux, Juanita Lleras and Ana María Velásquez, 102-135. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional-Universidad de los Andes. Artículo de revista: T: (Aguilar 2008) B: Aguilar, Sandra. 2008. Alimentado a la nación: género y nutrición en México (1940-1960). Revista de Estudios Sociales 12: 101-108. In the event that the journal has a volume and number, it will be cited in the following manner: Last Name, First Name, Title. Name of the journal volume, No.#: Pages. For example: Guttman, Allen. 2003. Sport, Politics and the Engaged Historian. Journal of Contemporary History, 38, No. 3: 363-375.


Documents downloaded from the Internet: T: (Londoño 2005, 70) B: Londoño, Luz María. 2005. La corporalidad de las guerreras: una mirada sobre las mujeres combatientes desde el cuerpo y el lenguaje. Revista de Estudios Sociales 21: 67-74, http://res.uniandes.edu.co (Downloaded August 31, 2005).

The numbering of the tables should be consecutive. It is necessary to indicate within the text the place where each table is located. This instruction is placed between parentheses, in the following manner:

Press Article: T: (Martin 2002) B: Martin, Steve. 2002. Sports-interview Shocker. New Yorker, May 6. T: (Arango 2008) B: Arango, Rodolfo. 2008. Oposición inmadura. El Espectador, 6 de agosto.

GRAPHS: A moderate use of graphs is also recommended. The information presented in the tables and in the graphs should not be the same. The graphs should be clear and legible. Graphs in colors are not acceptable. These should be presented on a separate page at the end of the text and they should have the following heading:

Book review: T: (Duque 2008) B: Duque, Juliana. 2008. Reseña del libro Alimentación, género y pobreza en los Andes ecuatorianos, de Mary Weismantel. Revista de Estudios Sociales 29: 177-178. Thesis or dissertation: T: (Amundin 1991, 22-29) B: Amundin, Mats. 1991. Click Repetition Rate Patterns in Communicative Sounds from the Harbour Porpoise, Phocoena phocoena. Doctoral dissertation, University of Stockholm. Presentations: T: (Doyle 2002) B: Doyle, Brian. 2002. Howling Like Dogs: Metaphorical Language in Psalm 59. Paper presented at the Annual International Meeting for the Society of Biblical Literature, Junio19-22, in Berlin, Germany. - Articles which include source files should present the references in numbered footnotes, in such a way that will facilitate the reader’s identification and access to the documents in the corresponding file. It is necessary to indicate: Abbreviation of the file, Section, Source, vol./leg.’t., f. off. (place, date and other relevant information). The first time the complete name of the file is cited with abbreviation between parentheses and subsequently just the abbreviation. At the end of the text, all the primary references should be gathered in a list separate from the bibliography.

{Insert Table 1 here}

Graph 1. TITLE OF GRAPH The numbering of the graph should be consecutive. It is necessary to indicate within the text the place where each graph is located. This instruction is placed between parentheses, in the following manner: {Insert Graph 1 here} IT IS REQUIRED THAT THE ARTICLES SENT COMPLY WITH THE ESTABLISHED PARAMETERS FOR THE journal FOR THEIR SUBMISSION Directions for authors whose articles are accepted for publication in the “Revista de Estudios Sociales”: - Each author will receive 2 courtesy copies of the Revista de Estudios Sociales. - The authors and/or holders of the accepted articles authorize the use of author’s rights (reproduction, public communication, transformation and distribution) to the Universidad de los Andes/Social Sciences faculty, for the inclusion of their writing or article in the Revista de Estudios Sociales (print version and electronic version).

Reviews should meet the following requirements: - Be written in Word format, in Times New Roman 12, paginated and in letter-size paper. - Have margins of 2.5 X 2.5 X 2.5 X 2.5 cm. - Have a length of between 2 and 6 pages (single-spaced). - Include complete information about the reviewed text (author, title, date, city, publisher and total pages). Note: In no case should Ibid, ibidem or op. cit. be used. - Present tables and graphics with the following directions in mind: TABLES: It is recommended not to use a large number of tables. Each table should be presented on a separate page at the end of the text and it should have the following heading: Table 1. TITLE OF TABLE

Traducido por Translate It


Índice Periódico

Revista36 de Estudios Sociales Bogotá - Colombia

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes / Fundación Social

http://res.uniandes.edu.co

agosto 2010

ISSN 0123-885X

Atención psicosocial del sufrimiento en el conflicto armado: lecciones aprendidas Presentación 9-12

• Ángela María Estrada–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. • Karen Ripoll–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. • Diana Rodríguez–Universidad Externado de Colombia.

Dossier 14-28

Trauma, duelo, reparación y memoria • Elizabeth Lira– Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile.

29-39

Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva • Liz Arévalo–Corporación Vínculos, Colombia.

40-50

Reflexiones y aproximaciones al trabajo psicosocial con víctimas individuales y colectivas en el marco del proceso de reparación • Olga Rebolledo–Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Colombia. • Lina Rondón–Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Colombia.

51-63

Perspectiva generativa en la gestión de conflictos sociales • Dora Fried Schnitman–Fundación Interfas, Argentina.

64-75

Reconstrucción de memoria en historias de vida. Efectos políticos y terapéuticos • Nelson Molina–Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia.

76-85

Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: una propuesta teórico-metodológica • Patricia Nieto–Universidad de Antioquia, Colombia.

86-94

Lo que hemos aprendido sobre la atención a mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano • Ivonne Wilches–Consultora independiente, Colombia.

95-102

Hombres en situación de desplazamiento: transformaciones de la masculinidad • Claudia Tovar–Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. • Carol Pavajeau–Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

103-112

Intervención psicosocial con fines de reparación con víctimas y sus familias afectadas por el conflicto armado interno en Colombia: equipos psicosociales en contextos jurídicos • Ángela María Estrada–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. • Karen Ripoll–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. • Diana Rodríguez–Universidad Externado de Colombia.

Otras Voces 114-125

Del dolor a la propuesta. Voces del Panel de Víctimas • Grupo de Psicología Social Crítica–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Documentos 127-131

Principios éticos para la atención psicosocial

Debate 133-144

Impacto de la dinámica política colombiana en los procesos de reparación a las víctimas de la violencia política • Ángela María Estrada–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

145-148

Descifrar nuestra hostilidad política: historias, categorías e intenciones • Íngrid J. Bolívar–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Lecturas 150-153

Para librarnos del “bien” y entender el mal: un rompecabezas cultural de la guerra en Colombia. Reseña del libro Líbranos del bien de Alonso Sánchez Baute • Eudes Toncel–Instituto de Altos Estudios Sociales, Argentina. • Silvia Monroy–Universidade de Brasília, Brasil.


Índice Periódico

Revista37 de Estudios Sociales Bogotá - Colombia

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes / Fundación Social

diciembre 2010

http://res.uniandes.edu.co

ISSN 0123-885X

Fragilidad y fallas estatales: una perspectiva comparada Presentación 9-11

Fragilidad estatal: ¿cómo conceptualizarla? • Francisco Gutiérrez – IEPRI, Universidad Nacional de Colombia.

Dossier 13-29

Partido fuerte, ¿Estado débil?: Frelimo y la supervivencia estatal a través de la guerra civil en Mozambique • Jason Sumich – South African Research Chair Initiative (SARChI), University of Fort Hare, Sudáfrica.

30-45

Los grupos étnicos y la movilización política en Afganistán • Antonio Giustozzi – Crisis States Research Centre/DESTIN, London School of Economics, Inglaterra.

46-86

Conceptualización de las causas y consecuencias de los Estados fallidos: una reseña crítica de la literatura • Jonathan Di John – Universidad de Londres, Inglaterra.

87-104

¿Estados fallidos o conceptos fallidos? La clasificación de las fallas estatales y sus problemas • Francisco Gutiérrez – IEPRI, Universidad Nacional de Colombia.

Otras Voces 106-120

Corrupción y desigualdad en la Unión Europea • Luis Antonio Trejo – Universidad de Barcelona, España.

121-142

Reconceptualización sobre competencias informacionales. Una experiencia en la Educación Superior • Jorge Winston Barbosa – Universidad Industrial de Santander, Colombia; • Juan Carlos Barbosa – Universidad Industrial de Santander, Colombia; • Gloria Patricia Marciales – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia; • Harold Andrés Castañeda – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

143-162

Robert K. Merton (1910-2003). La ciencia como institución • Luis Antonio Orozco – Universidad de los Andes, Colombia; • Diego Andrés Chavarro – University of Sussex, Inglaterra.

163-174

Alejo Carpentier ante lo indígena: ¿antropólogo, escritor o nativo? • Juan Carlos Orrego – Universidad de Antioquia, Colombia.

Documentos 176-179

20 años de la caída del Muro de Berlín • Ralf J. Leiteritz – Universidad de los Andes, Colombia.

Debate 181-184

Pensando la fragilidad estatal en Colombia • Fernán González – ODECOFI, Colombia; • Angelika Rettberg – Universidad de los Andes, Colombia.

Lecturas 186-188

Falquet, Jules. 2008. De gré ou de force, les femmes dans la mondialisation. • Olga L. González – Urmis, Universidad París VII, Francia.


{Pautas














Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.