Está en la página 1de 14

HISTORIA DE LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ

Cronológicamente el libro cubre el período que va desde el siglo XVII hasta el


final del siglo XX. Son cuatro siglos de historia, que abarcan los últimos
doscientos años del período colonial y las primeras dos centurias de vida
independiente, como quien nos señala que la corrupción fue ya moneda
corriente antes de la llegada del sistema de la república, pero que ésta
tampoco pudo deshacerse de ella.

Quiroz estableció un ciclo de corrupción percibida, de carácter inestable y que


se encuentra determinado por la difusión de escándalos, como producto de los
medios de comunicación o gracias a las contiendas en un aparato político
conflictivo. Así las cosas, a lo largo de la historia de Perú se presentaron siete
ciclos de corrupción sistémica, en el interior de los cuales se presentaron ciclos
de corrupción percibida.

1.- EL FRACASO DE LAS REFORMAS COLONIALES (1750-1820)

 Desvelando abusos.
 Plata y contrabando.
 Los círculos de patronazgo virreinales.
 Decreciente celo reformista.
 Ciclos de corrupción colonial.

Entre los muchos males identificados por Aponte en 1622, el más dañino para
la economía colonial era la administración corrupta del asiento minero de
Huancavelica. Su manejo como monopolio real era desastroso: “el peso y lastre
de este reino del Perú, y la cosa que más encarga todos los años y en la que
menos diligencias se hacen de su aumento”.

Las minas de Huancavelica habían sido trabajadas en forma negligente desde


su temprana explotación. Los estribos y arcos que sostenían los techos de las
minas habían sido daña-dos o destruidos en la búsqueda por obtener mineral
en forma fácil sin cuidarla infraestructura esencial y su restauración. En
consecuencia, los frecuentes derrumbes mataban a muchos indios que
trabajaban en las minas.

Las autoridades no castigaban esta práctica abusiva y costosa. Más aún, las
autoridades se apropiaban de parte del mineral de mercurio producido en lugar
de distribuirlo, como era propio, entre los mineros de plata que lo necesitaban
para sus obras de refinamiento.

Los informes de Ulloa contra la corrupción antes de asumir su cargo en


Huancavelica habían sido elaborados desde el punto de vista de un observador
confidencial. Como gobernador de Huancavelica, a partir de noviembre de
1758, sus observaciones sobre las serias distorsiones administrativas locales
emanaban de las propias entrañas de la burocracia colonial.

En su extensa e importante “Relación de gobierno” (1763), la situación descrita


es aún peor ala de su “Discurso” (1749).Ulloa también dejó para la posteridad
otro informe oficial basado en su experiencia administrativa andina e
incontables cartas oficiales con valiosa información crítica. Además se vio
envuelto en diversos juicios y procesos legales en los cuales tuvo que
defenderse de maliciosas acusaciones.

En resumen, Ulloa se enfrentó a un bastión de intereses corruptos, coludidos


con las más altas autoridades coloniales, y perdió. El honrado e ilustrado
administrador tuvo que dejar el Perú en 1764, incapaz de cambiar las redes e
intereses que siguieron socavando la economía colonial peruana.

El primero de los ciclos estudiados por Quiroz abarca el periodo colonial tardío,
marcado por los malos manejos de los funcionarios reales a favor de sus
propios intereses, especialmente los relacionados con la administración de las
rentas reales provenientes de la actividad minera.

El estudio de Quiroz es implacable con los libertadores y caudillos


independentistas. Documenta sus malas prácticas para financiarse y financiar
al ejército, y nos informa sobre la manera como se imponen sobre los liberales
de la época.
2.- CIMIENTOS SOCAVADOS DE LA TEMPRANA REPÚBLICA (1821 –
1859)

 Saqueo patriota.
 Turbios préstamos externos.
 Círculos de patronazgo caudillesco.
 El azote del régimen guanero.
El general Simón Bolívar, cabeza de la campaña final que venció al ejército
realista en Perú, también tomó parte en las dañinas prácticas de expropiación
local y abuso de autoridad. Bolívar y su dedicado ministro José Faustino
Sánchez Carrión decretaron, en el periodo 1824-1825, la confiscación de las
rentas y la expropiación subsiguiente de quienes se hubiesen refugiado en la
fortaleza del Real Felipe en el Callao, el último bastión desesperado de
españoles y criollos recalcitrantes. Sánchez Carrión recibió varias propiedades
como recompensa a sus fieles servicios. Bajo condiciones de extrema penuria
fiscal y endeudamiento, un Congreso servil recompensó a Bolívar en 1826 con
más de un millón de pesos.

Mientras tanto, los funcionarios de gobierno mal pagados saqueaban las rentas
de provincias y confiscaban propiedades privadas. Tal fue el caso
documentado del teniente coronel Juan Pablo Santa Cruz, gobernador de
Chincha Baja y protegido del caudillo bolivariano, el general Antonio Gutiérrez
de la Fuente: veintinueve vecinos verificaron la ilegal apropiación que Santa
Cruz había hecho de ganado y bienes, no para el servicio de la patria sino para
su propia ganancia, una forma de despotismo que consideraban era peor que
el de los españoles.

En este ciclo, se constata que después de la independencia de la república


recién fundada, esta heredó las prácticas propias del sistema colonial,
caracterizadas por el patrimonialismo, en el cual los militares cumplieron un
papel preponderante.

Nuestros héroes libertadores (San Martín y Bolívar, y ni qué decir de Gamarra)


se apropian de manera abusiva y prepotente de fortunas a costa de
expropiaciones, de recompensas jugosas que se hacen otorgar y de tributos en
nombre de la independencia y de su sacrificio. Son los responsables del grave
endeudamiento fiscal llevado a situaciones penosas de miseria.
La herencia nefasta de Gamarra, específicamente, sienta las bases de la
República y de los problemas burocráticos y financieros del Estado. Se hace
elegir repetidamente y construye su clientela de apoyo incondicional con
empresarios privados, a los que compra con jugosos adelantos para sus
negocios, haciéndolos acreedores privilegiados del Estado y leales a él, y
aplasta a La Mar en sus intentos reformadores.

3.- EL SINUOSO CAMINO DEL DESASTRE (1860 – 1883)

 Negocios guaneros monopólicos.


 El infame Contrato Dreyfus.
 Avalancha de obras públicas.
 Hacia la bancarrota Ignominia de la guerra.
 Pérdidas exacerbadas.
La ciudad de Lima gozaba de una peculiar prosperidad hacia 1860 en medio de
una corrupción sin tapujos. El auge guanero torpemente administrado iba
transformando de manera irreversible a la vieja capital virreinal. Nuevas
fortunas eran gastadas en estilos de vida suntuosos; se abrían bancos,
mientras que las compañías financieras y comerciales construían ferrocarriles.
Los ricos consumían lujos importados, acicalaban el centro de la ciudad y
erigían ranchos elegantes en el balneario de juego de Chorrillos. Los nuevos
acaudalados y los poderosos lucían su riqueza en los bailes de sociedad
ataviados extravagantemente con joyas preciosas. Un espejismo de bonanza
económica y febril ambición disipaba cualquier preocupación sobre los peligros
financieros que se avizoraban.

La deshonestidad administrativa heredada ensombrecía el cuadragésimo


aniversario de la independencia. “¿Qué importaba todo?”, preguntaba un
panfletista con ironía y vergüenza, “¿no hay esta noche baile en palacio?” Un
nuevo ciclo de corrupción sería iniciado por la explosión del auge guanero, que
se materializaba en una engañosa prosperidad urbana, en donde los costos de
la corrupción llegaron a 108 millones de soles en 1870, como producto del
manejo malintencionado de la deuda pública, los contratos de obras y de la
concesión guanera.

El historiador también demuestra que las sospechas cotidianas de obras


públicas infladas y sobrevaluadas no son temas de nuestra época en este
capítulo dedicado a los corruptos arreglos financieros de las élites del país,
refiere cómo ciertos discursos de políticas de inversión parecen repetirse entre
décadas, sobre todo en los hipos temporales de bonanza económica. Así,
apenas unos cuantos años antes de la guerra con Chile, «se desató un frenesí
en la contratación de obras públicas para la construcción de ferrocarriles,
proyectos de irrigación, puentes, embarcaderos, muelles, edificios públicos y
mejoras urbanas sin un cálculo sólido de su rentabilidad y factibilidad. Sin
embargo, estas obras públicas se anunciaron a la ciudadanía como la varita
mágica que llevaría a la riqueza y el desarrollo» Eso ocurría ya entre 1868 y
1879.

Los empresarios. Son protagonistas de jugosas historias de corrupción. Son


esquilmados por los militares caudillos durante las guerras de la
independencia, pero luego se desquitan y entienden el juego del poder. Un
momento entre muchos son los vales de manumisión que Castilla les paga a
los poseedores de esclavos cuando la esclavitud es abolida. Castilla termina
siendo un tímido reformador y promotor de un proceso de indemnización
cargado de favoritismo pagado puntualmente entre 1860 y 1861. No salen las
sumas cuando se trata de verificar cuántos esclavos había y cuantos se
indemnizaron.

4.- LA MODERNIZACIÓN Y SUS SECUACES, (1884-1930)

 Se alquilan militares.
 El legado del Califa Leguía y los civilistas.
 Escándalos del Oncenio de Leguía.
 Sanciones ineptas.
González Prada sostenía que la guerra, el desastre económico y una sustancial
pérdida de territorio no habían servido de lecciones para enmendar los males
heredados. La élite civil había quedado sumamente debilitada con los pesados
gravámenes, expropiaciones, quiebras y la perturbación económica durante la
guerra y la ocupación militar. Profundas divisiones políticas continuaron
minando la unidad y la estabilidad nacionales. El camino hacia la recuperación
inevitablemente comenzó con el renacimiento de los feudos militares, pagados
y mantenidos por extranjeros o nacionales, hecho que reforzó a grupos o redes
de interés.
En cierta medida, la Guerra del Pacífico había contribuido a una involución que
recordaba los días más obscuros del caudillismo inmediatamente posterior a la
independencia.

El mal funcionamiento de las instituciones electorales era la principal fuente de


conflictos políticos, así como de acusaciones de corrupción política por parte de
los partidos que controlaban la maquinaria electoral. En 1902, durante la
presidencia de López de Romaña, se modificó la composición política de la
Junta Electoral Nacional, entidad que desde la dación de la ley electoral de
1896 regulaba los asuntos electorales del país. Aquella estaba compuesta por
nueve miembros, cuatro elegidos por el Congreso (dos por cada cámara),
cuatro por el poder judicial y uno por el gobierno.

La correspondencia personal de Leguía en su primer gobierno revela un flujo


incesante de pedidos de cargos oficiales y favores, provenientes de una amplia
gama de personas que recomendaban a sus parientes o favoritos. Algunos de
estos pedidos fueron concedidos y otros rechazados o pospuestos según las
cambiantes necesidades políticas de Leguía: sus parientes (su tío Bernardino
Salcedo y hermano Eduardo S. Leguía) y amigos políticos (el exjuez Jorge
Polar de Arequipa, Juan Antonio Trelles de Abancay y Víctor Larco Herrera de
Trujillo) fueron rápidamente satisfechos o se les prometió que pronto lo serían;
a Alejandro Garland, quien solicitó un cargo para su hijo, se le invitó a que
escribiera sobre finanzas en El Diario, publicación periódica bajo el control del
gobierno; el pedido hecho por Mariano Ignacio Prado Ugarteche, jefe civilista e
hijo mayor del expresidente, a nombre de un tal señor Pérez, fue cortésmente
pospuesto

Entre 1884 y 1930 se presentaría un nuevo ciclo de corrupción, iniciado con la


recuperación de la posguerra del Pacífico, marcada por la implementación de
medidas para el freno de la corrupción, las cuales serían totalmente
abandonadas y malogradas por las prácticas corruptas fortalecidas durante el
oncenio de Augusto B. Leguía.
5.- DICTADORES VENALES Y PACTOS SECRETOS (1931 – 1962)

 Un coronel populista frente al APRA.


 Restauración con Benavides.
 Política de guerra sin principios.
 Transición en la cuerda floja.
 La recompensa del general Odría.
 Perdonar y olvidar.
Haya de la Torre, un candidato importante en las elecciones de 1931, también
preparaba su arribo a Lima, luego de años de exilio y de campañas políticas
realizadas en el extranjero. Haya, un connotado líder opositor a lo largo del
Oncenio, había fundado, en México, el APRA, un movimiento de inclinaciones
radical-populistas, intervencionistas y antiimperialistas. Sus disciplinados
colaboradores en el Perú habían organizado este partido, en rápido crecimiento
desde 1930, bajo el nombre tácticamente modificado de Partido Aprista
Peruano (PAP), sobre la base de un llamado masivo a los trabajadores
organizados y a las clases medias y profesionales.13 Los años de lucha contra
la dictadura habían generado una dirigencia aprista dispuesta a usar cualquier
medio, entre los cuales se contaba la violencia y las acciones clandestinas o
ilegales para alcanzar el poder.

En mayo de 1936, la dirigencia aprista en el exilio conspiró para armar a sus


militantes y lanzar una insurrección en el sur del país bajo el mando de Julio
Cárdenas. El plan conllevaba convencer al coronel David Toro (el presidente
izquierdista de Bolivia opuesto al gobierno de Benavides) para que suministrara
dinero y armas a los militantes apristas en diversas partes de la frontera entre
Perú y Bolivia. A cambio, el líder aprista Manuel Seoane prometió a Toro que
tras la caída de Benavides, el Perú no se opondría a que Chile cediera a Bolivia
una salida al mar a través de territorios que habían sido peruanos. Esta parte
del acuerdo entre Toro y el APRA violaba el tratado de paz de Ancón entre
Perú y Chile de 1883.

El complot aproboliviano sufrió demoras cruciales debido a la falta de fondos:


los bonos apristas de un millón de dólares para un préstamo de “acción social”
no encontraron suficientes inversionistas fuera de ciertas figuras políticas
extranjeras como Lázaro Cárdenas. La atrevida conspiración finalmente
fracasó debido a las enérgicas presiones diplomáticas ejercidas por el gobierno
de Benavides. Un complot posterior incubado por el próximo presidente
boliviano, Germán Busch, para entregar armas a conspiradores apoyados por
el APRA, también fue descubierto por espías y liquidado por los agentes de
Benavides, que arrestaron a los cabecillas peruanos en el suelo boliviano de La
Paz.

La reconstrucción del orden institucional, después del oncenio de Leguía,


llevaría a constantes choques políticos que sirvieron de cortina de distracción
para los tratos ilegales en las compras de armas y en el manejo de la deuda
externa.

A veces la búsqueda de pactos políticos trascendió las fronteras: Como cuando


en 1936, de acuerdo con el investigador, los apristas intentaron convencer al
presidente boliviano de aquel entonces para que les ayudase a derrocar a
Óscar R. Benavides. En caso de triunfo, los complotados antiimperialistas
prometían que nuestro país «no se opondría a que Chile cediera a Bolivia una
salida al mar a través de territorios que habían sido peruanos».

Y así, en ese contexto histórico de política oportunista y clientelista y supuestos


líderes patriarcales en cada página del detallado estudio, salta la pregunta
sobre si acaso la falta de escrúpulos y la corrupción no son excesos del poder
sino más bien algunos de sus fundamentos.

6.- ASALTOS A LA DEMOCRACIA (1962- 1990)

 Las promesas rotas de Belaunde.


 El escándalo del contrabando.
 Revolución militar.
 Negligencia benigna.
 Los medios de Alan García.
Fernando Belaúnde, el candidato reformista de Acción Popular (AP), fue
elegido presidente del Perú en junio de 1963 con el apoyo de la alianza con el
Partido Demócrata Cristiano (PDC). Estas elecciones fueron reguladas y
monitoreadas detenidamente por la Junta Militar que gobernó el Perú entre
1962 y 1963. Varios jefes del alto mando militar preferían a Belaúnde y
simpatizaban con su ideología tecnocrática. La junta había justificado su toma
del poder para combatir un supuesto fraude en las elecciones anuladas de
1962 y cumplir con el objetivo de una “república verdaderamente democrática”.
El escándalo del contrabando amainó, pero dejó tras de sí una profunda
insatisfacción y una falta de confianza en el régimen. El gobierno de Belaúnde
había esperado poner fin a las humillaciones políticas que iba sufriendo
enterrando este asunto. Sin embargo, pronto se reavivó y estalló otro gravísimo
escándalo relacionado esta vez con el petróleo y la IPC. Los ejecutivos de esta
compañía se aproximaron al presidente para manifestarle su deseo de alcanzar
un acuerdo final sobre el problema de La Brea y Pariñas. Las intransigencias
previas fueron negociadas rápidamente para así conseguir unos puntos
políticos sumamente necesarios para Belaúnde. Parecía como si esta antigua
cuestión, dilatada fundamentalmente por la corrupción de gobiernos anteriores,
estuviera a punto de ser resuelta.

La toma de mando de García Pérez en julio de 1985 se recibió con grandes


expectativas. Era la primera vez en la historia que el viejo partido aprista
dominaba el poder ejecutivo sin rival alguno y contaba además con una clara
mayoría en el Congreso. Las recompensas esperadas por tantos años de lucha
política animaban a jóvenes y viejos apristas: esta era la oportunidad
largamente esperada de resolver los problemas del Perú siguiendo el lema
sectario de “solo el APRA salvará al Perú”. García, de treinta y seis años,
confiaba más bien en la vieja escuela populista radical, opuesta a la postura
moderada en retirada.

Con el respaldo del viejo dirigente partidario Armando Villanueva, García


desplazó a las facciones rivales surgidas tras la muerte de Haya en 1979,
consolidó la autoridad partidaria y se convirtió en secretario general del APRA y
su candidato presidencial en 1984 y 1985, respectivamente.

Los escándalos de corrupción comenzaron a salir a la luz tras la fallida


nacionalización de la banca en 1987, que convenció a un importante sector de
la élite y de los medios de masas de oponerse a las inconsistencias, políticas
contradictorias y traiciones de García. Dionisio Romero, uno de los banqueros
más ricos e influyentes del Perú, declaró en el canal 5 de televisión que él
había contribuido al financiamiento de la campaña electoral de Alan García.

El depósito irregular de las decrecientes reservas del BCR en el Banco de


Crédito y Comercio Internacional (BCCI), que estaba en problemas y que era
culpable de lavado de dinero y de otras prácticas ilegales en el ámbito global,
captó la atención de la creciente oposición. El sospechoso papel desempeñado
por el gobierno en un posible encubrimiento de tráfico de armas en conexión
con el general Manuel Noriega de Panamá (el caso de la nave danesa Pía
Vesta) y el ministro del Interior Agustín Mantilla (la nave peruana Sabogal y la
polaca Zuznica), exsecretario de García y su mano derecha, a quien además
se acusaba de proteger a comandos paramilitares, llevó a diversas
investigaciones y especulaciones. El desastroso desempeño económico que
condujo a tasas deinflación de cuatro dígitos y a una caída del 14 por ciento del
PBI incrementóla presión contra el régimen aprista en el poder. Las obras
públicas fallidas o ineficientes como el costoso tren eléctrico, anunciado como
la solución al problema del transporte de Lima, y el proyecto de irrigación de
Chavimochic, en la región norte, pasaron a ser símbolos icónicos de la
corrupción.

Asimismo, el fracaso de la política agraria de García, de los controles de


precios y de las restricciones a la importación de alimentos, tuvo varias
consecuencias desastrosas. Surgió entonces un mercado negro de productos
alimenticios, y la especulación y otras manipulaciones provocaron grandes
penurias para los consumidores de bajos ingresos. Los funcionarios del Estado
se encontraron implicados en numerosos escándalos. Por ejemplo, el ministro
de Agricultura Remigio Morales-Bermúdez Pedraglio se vio forzado a renunciar
a mediados de 1988, luego de que un envío de carne importada fuera
descubierto podrido a su arribo, supuestamente por un mal manejo burocrático.

Entre 1963 y 1989 la corrupción de nuevo reinó. Un ejemplo de ellos se


encuentra en los militares y su clásico modelo de gobierno, a través de
decretos ejecutivos en donde la ineficiencia y la corrupción llevaron a
constantes déficits, de nuevo financiados con sospechosos contratos de deuda
externa, costumbres que no fueron ajenas al gobierno populista de Alan
García, que dejaría al país sumido en una fuerte crisis económica.
7.- CONSPIRACIONES CORRUPTAS (1990 – 2000)

 Remozando la corrupción.
 Dictadura cívico – militar.
 Redes de corrupción, participación del Sector Privado.
 Corruptelas militares, colusión con el narcotráfico, caída cinemática.
El golpe militar de 1968 había abierto grandes oportunidades para oficiales
militares con desmedidas aspiraciones. Desde comienzos de la década de
1970, Montesinos, un joven y ambicioso capitán de infantería, logró
posicionarse exitosamente como secretario personal o asistente de importantes
militares y exjefes de inteligencia: el ministro de Relaciones Exteriores y primer
ministro Edgardo Mercado Jarrín (1973-1974); el ministro de Agricultura
Enrique Gallegos Venero (1974-1975); y los primeros ministros Jorge
Fernández Maldonado (1976) y Guillermo Arbulú Galiani (julio-agosto de 1976).
A medida que el estado de salud del presidente Juan Velasco Alvarado se iba
deteriorando, Montesinos complotaba por adelantar las posiciones políticas de
sus jefes en pugna por la presidencia.

Montesinos se convirtió en el asesor de confianza de Fujimori y en el jefe de


facto del SIN en julio de 1990. Los jefes formales del servicio de inteligencia
pasaron a ser simplemente figurativos. El poder encubierto de Montesinos
estaba más allá de la supervisión o control institucional. Desde su cargo no
oficial, el asesor espía ejercía una influencia indebida, tomando decisiones de
poder invisible detrás de la presidencia del país. Montesinos aprovechó los
vacíos institucionales en colaboración con un presidente en vulnerable posición
política, dispuesto a minar las normas constitucionales y ejercer el poder
ejecutivo sin límites. Fujimori no contaba con un partido político coherente y sus
partidarios no tenían la mayoría en el Congreso. Además, Montesinos
alimentaba la inseguridad del presidente alarmándole con supuestas conjuras
para deponerle y asesinarle.

El último ciclo analizado por Quiroz no podía ser otro que el registrado entre
1990 y 2000, comandado por el binomio nefasto Fujimori-Montesinos, quienes
a través de la cooptación de todas las ramas del poder público, tras el
autogolpe de 1992, gozaron de plenas libertades para hacerse con los fondos
públicos en beneficio propio.
COMENTARIO:

Esta es una breve lista que sintetiza las coincidencias en el ejercicio del poder
de varios presidentes de la república en la historia del país en los últimos dos
siglos según Quiroz:

 Alianzas políticas en el Congreso para perpetuarse en el poder.


 Copamiento de instituciones públicas.
 Manipulación de las reglas electorales.
 Espionaje y represión.
 Psicosociales y concientización por un “gobierno fuerte”.
 Políticas de amnistía.
 Malversación de fondos de defensa y otros ministerios.
 Fiscalización nula de las administraciones anteriores.
 Favores de empresas extranjeras que financian campañas políticas.
 Licitaciones fraudulentas.
 Relaciones con narcotraficantes y contrabandistas de armas.

Hay una correlación entre la época que nos ha tocado vivir y el fin de las
ideologías y de la política: eso hace que el ejercicio del poder en muchos
países esté viciado con actos de corrupción. Encontramos corrupción en la
misma crisis económica de Estados Unidos: las agencias de calificación de
riesgo hicieron mal su trabajo con entidades aparentemente sólidas y
confiables que luego se derrumbaron. Algo así deja la sensación de que la
política, como servicio a los demás, es ahora una forma de aprovecharse de los
recursos ajenos.

Alfonso W. Quiroz demuestra que Leguía no solo concentró casi todas las
prácticas de corrupción conocidas hasta ese momento, sino que al mismo
tiempo se convirtió en una suerte de modelo a seguir por varios presidentes del
siglo XX.

Por ejemplo, Manuel Prado Ugarteche gobernó en periodos marcados por el


derroche de recursos, favorecimiento ilegal a empresas extranjeras y
denuncias de narcotráfico (su director del ministerio de Gobierno recibía
sobornos de mafias de cocaína), Manuel Odría fue sindicado por
enriquecimiento ilícito, por financiar una policía secreta y por otorgar contratos
de obras públicas a cambio de favores políticos (incluso un asistente suyo fue
descubierto en el negocio de armas), Fernando Belaúnde fue aparentemente
permisivo (dado su interés en conservar el apoyo de las fuerzas armadas) con
casos de contrabando dentro de la Marina de Guerra, y Velasco Alvarado
permitió abusos y corrupción durante la implementación de la reforma agraria y
el manejo de empresas estatales como Petroperú y Pescaperú. Sobre esta
última el historiador dice: “Sus fondos se gastaron en viajes en jet privados,
equipos de fútbol y diversos lujos. Sus déficits fueron virtualmente ignorados
puesto que se sabía que el Estado los cubriría generando nuevas deudas”

La década de 1990 fue la que pareció ofrecer el mejor ambiente para que se
desarrollaran negocios turbios entre funcionarios del gobierno de turno y
compañías e inversionistas privados. El contexto de privatización de la
economía fue el escenario perfecto para malas prácticas entre una y otra
esfera.

En la investigación se recopila, por ejemplo, la irresponsable ayuda financiera


que se realizó con dinero del Estado para salvar de la quiebra a dos
importantes bancos, o el permiso que obtuvo una corporación chilena para
operar de forma industrial en una zona de Lima ecológicamente sensible a raíz
de las reuniones de sus dueños con el ex asesor presidencial Vladimiro
Montesinos, entre otros casos con bancos y transnacionales mineras hoy en
actividad en el Perú. A eso se suman los casi treinta decretos
inconstitucionales que un exministro de economía firmara para beneficiar a
grupos económicos cercanos al régimen fujimorista.

Ese mismo funcionario que, en el año 2000, firmaría un decreto secreto con el
cual se compensaba con quince millones de dólares a Vladimiro Montesinos
por servicios prestados al país.

Quiroz define la corrupción como el mal uso del poder político burocrático por
parte de camarillas de funcionarios coludidos con mezquinos intereses privados
para obtener ventajas económicas o políticas contrarias a las metas del
desarrollo social mediante la malversación o el desvío de recursos públicos y la
distorsión de las políticas e instituciones. Es decir, corrupción es el abuso de
los recursos públicos para beneficiar a unas cuantas personas o grupos,
involucra explícitamente el poder y la política, al sector público y al privado y su
efecto en políticas, instituciones y en el progreso del país.
CONCLUCION:

A lo largo de la historia que cuenta Alfonso Quiroz se puede ver con claridad
cómo, en lugar de irse construyendo un Estado republicano con leyes y marcos
normativos adecuados, con funcionarios que hacen cumplir la ley y con
ciudadanos que van aprendiendo a sentirse parte de una sociedad incluyente
que los considera, a diferencia de esto, se va perfilando y consolidando un
Estado sin derecho, en el que las leyes están dadas para no ser cumplidas, y
donde las formas patrimoniales del poder se van remodelando y recreando en
cada periodo de la historia. La corrupción atenta persistentemente contra el
desarrollo nacional y se pierden importantes oportunidades para lograrlo.

La corrupción es: “El mal uso del poder político y burocrático coludido con
intereses privados”.

Alfonso W. Quiroz.

También podría gustarte